On Mon, 2002-10-28 at 15:45, Juan Araya wrote:
> Esto porque el modulo snd-seq-oss lo puse al arranque con confmod, bueno
> despues de toda esa llorada si despues de que arranco en la consola le digo
> modprobe snd-seq-oss ya no me da problemas, alguien sabe que pasa aquì o a que le
> tengo que dar vuelta? el problema se soluciona si quito ese modulo del
> arranque pero despues tengo que cargarlo a mano porque en debian no esta el
> rc.local que usaba en red hat y mandrake para tonteras asì

Yo no he usado modconf y la verdad no se que es confmod.  En debian se
puede utilizar update-modules para configurar módulos.

De lo que dices, sin embargo, parece que lo mejor es que agreges
snd-seq-oss a /etc/modules eso te lo carga automático.

Debian no tiene rc.local como política, después todo el mundo empieza a
poner varas ahí y se hace un despiche. Lo mejor es crear un archivo y
usar update-rc.d

Por eso de "Como se hace eso?":
http://www.linuxnewbie.org/nhf/Distribution_Specific/Debian_GNULinux/Debian__Startup_Commands.html
man update-rc.d

Nacho

-- 
"In Googlis non est, ergo non est." - Anonymous Coward
EEE8 08C9 FBAE B471 9691  CE7A 1CC8 D3DE B31E 10AB
GPG Public Key: http://www.igso.net/isolis.gpg

Attachment: signature.asc
Description: This is a digitally signed message part

Responder a