> El costo de Linux y de las aplicaciones que puedas encontrar para
 > Linux, en su mayoria son Gratis o de Bajo Costo.

 Quince mil dólares no es lo que yo tengo en mi lista de "precios
 bajos".  Tres mil tampoco.  Mil todavía no le llega.  Trescientos está
 apenas entibiando.  US$45 ya juega, pero para que va a querer Javier
 Unreal Tournament 2003?

 Yo entiendo lo que vos querés decir, pero Javier no necesariamente.  Y
 esto es precisamente a lo que yo me refería con "irresponsable" en mi
 otro correo.

 > Ademas del costo de los instaladores, el Licenciamiento por su Uso es
 > de $0. Esto por ser productos vajo la Licencia GPL.

 Lo de la GPL: a) no es correcto; b) yo lo entiendo, vos lo entendés,
 Javier quien sabe.

 > Pero en aspectos generales, el uso como usuario final, no dista de
 > usar una una computadora, Linux posee diferentes administradores de
 > ventanas, los cuales le hacen mas placentero el uso, como lo son
 > Gnome, KDE, FLuxbox, ...

 Acabás de dejarlo bateado otra vez.

 > Como Adminstrador del Equipo, no hay mayor diferencia, con lo que se
 > hacia antes, es mas tienes mejor control sobre la maquina que antes.

 No le dice nada.

 > En Software existe una gran variedad de aplicaciones en las cuales
 > podras trabajar, principalmete en una Suite de Oficinas, muy estable
 > y de cambios constantes hacia el mejoro de la calidad, ejemplo Open
 > Offices, Gnome Offices, Koffices o de costo bajo como lo es Start
 > Office, el cual lo puedes conseguir en CR, con el representante de
 > Sun.

 Está bien, pero ahora tiene un montón de opciones en la mano y cero
 información respecto a por qué hay tantas o cuál es la diferencia entre
 ellas.  Por supuesto que de Windows sabe que hay Microsoft Office y
 WordPerfect y ... ehm...  Ami ya no existe, ¿verdad?  ¿Me explico?

 > Linux Corre hasta en el baño :) (historia de algun proyecto de
 > ponerle linux a un baño :) ), pero tiene variedad de arcquitectura,
 > como lo es : Intel, Sparc, PPC, VRxxx, Arm ....

 Lo cual le ayuda poco (c.f. un correo reciente de Linus en lkml)

 > Es Multi Plataforma , dado que lo que usted esta haciendo en su
 > Linux, sus doc lo podran leer maquinas con diferente SO, Asi como sus
 > aplicaciones podran correr en difeerentes plataformas, ejemplo
 > aplicaciones web, aplicaciones Java, Aplicaciones en C, etc ,,,

 Le acabás de dar la idea de que si corre en Linux corre en otro OS sin
 más.

 > AL ser GPL, usted puede acceder a los fuentes del SO, y de las
 > aplicaciones que esten bajo dicha licencia, represntando el beneficio
 > de poder adaptarlo a sus necesidades, o corregir eventuales errores o
 > fallas de seguridad en el codigo.

 Y seguís sin decir que es GPL.

 > Es to es posible dado que Linux y la comunidad de desarrolladores GNU
 > a nivel mundial, se basan en Estandares Abiertos, por lo que tus
 > datos y aplicaciones podran ser entendidas en diferentes SO y
 > Arquitecturas, ejemplo estandares CCS, HTML, XML, FTP, SMTP, JAVA,
 > ...

 y "GNU" sería ...

 Hace diez años todo el mundo hablaba de estándares abiertos y
 mencionaban UNIX al lado... adiviná cuántos programas compilaban y
 corrían en cualquier UNIX así sin más.

 Hablar de estándares abiertos no tiene nada de malo en sí, pero recordá
 que esa frase tiene muchos significados para mucha gente.  Hay muchos
 estándares "abiertos" que no son otra cosa que sistemas completamente
 cerrados según cualquier definición razonable de la frase.  E.g. Java.
 (y no, no me importa que el API de Java esté documentado en forma
 "abierta")

 > Otra desventaja, podria ser el uso de algun software comercial el
 > cual este muy atado a las API de WIN, y no poseeas las fuentes para
 > hacer una reeprogramacion. Una solucion a esto podria ser el migrar
 > el software a un lenguaje de programacion que te permita la
 > compilacion nativa a Linux, ejemplo Delphi usando Kylix. DEpendiendo
 > de la complejidad del proyecto eso podria ser una desventaja.

 s/migrar/reimplementar/, pero el punto es bueno (hasta donde
 mencionaste Delphi, pero no voy a entrar en esa guerra santa).

 > Otra desventaja podria ser el uso de software de dibujo tecnico o
 > CAD, tipo autoCad, a pesar de que hay software para ello, aun no
 > llegan a ser como el AutoCad.

 Otro punto bueno y probablemente relevante para este caso.

 > Ahora si aun deseas el correr tu programa que fue hecho para windows
 > en Linux, puedes probar con Wine: http://www.winehq.com/, en el site
 > hay documentacion sobre su uso, asi como problemas.

 No le dijiste nada respecto a lo que WINE es o no es y sonó a polvos
 mágicos.

 Marcelo

-- 
Desuscripción: escriba a [EMAIL PROTECTED], tema 'unsubscribe'
Problemas a: [EMAIL PROTECTED]  http://www.linux.or.cr/listas

Responder a