Curso on-line

DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

Del 3 al 26 de junio de 2009



DIRECTOR DEL CURSO:

JAVIER TRUJILLO GIMÉNEZ

Consultor en Gestión Documental.

Profesor de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la U.C.M.



PRESENTACIÓN:

Cada vez más, la gestión y el acceso a la información se hace de forma

electrónica. La información digital es enorme, pero también exite en todo
tipo de organizaciones mucha documentación en otros formatos físicos que en
muchas ocasiones podrían convertirse a un formato digital, favoreciendo su
gestión, búsqueda, acceso y recuperación de forma electrónica y su difusión
a través de redes de telecomunicaciones como Internet.



En este curso se analizan las características básicas de las imágenes

digitales, los dispositivos de captura o escáneres, los formatos gráficos
más utilizados y las técnicas y procesos más habituales para la
digitalización de documentos (facsímiles), principalmente impresos, tanto
con contenido textual (libros, revistas, informes, legajos, cartas, prensa,
manuscritos...) como gráfico (fotografías, dibujos, grabados...).



Desde una perspectiva práctica se analizan los conceptos y tecnologías

implicadas en el proceso de digitalización de documentos y las herramientas
y técnicas necesarias para llevarlo a cabo.



OBJETIVOS:

El objetivo principal de este curso es conocer los principales pasos que
deben darse  para acometer un proyecto de digitalización de documentos, para
lo cual se pretende:



- Conocer qué es una imagen digital y qué es un documento digitalizado, sus
tipos, características y peculiaridades

- Conocer qué dispositivos se utilizan para digitalizar distintos tipos de
documentos y cómo elegir el adecuado en función de la aplicación

- Conocer qué tipos de formatos gráficos existen, sus características,

ventajas e inconvenientes en función de lo que se quiera hacer

- Conocer cómo determinar el mejor modo de digitalizar documentos, técnicas,
herramientas y procesos más utilizados

- Conocer qué software se usa para el tratamiento digital de imágenes, así
como algunas utilidades para optimizar su uso en una aplicación

- Conocer qué es un OCR, cómo funciona y para qué se utiliza

- Conocer cómo proteger y conservar imágenes digitales

- Conocer experiencias prácticas y estrategias para diseñar e implementar un
proyecto de digitalización de documentos, resolviendo problemas concretos



METODOLOGÍA:

- El acceso a los contenidos del curso a través de la plataforma de

e-learning, permite al alumno flexibilidad de aprendizaje. No obstante, se
marcarán los ítems fundamentales de consulta, entrega y participación en las
distintas actividades que forman parte del curso.

- El curso se compone de 5 Módulos de contenidos, a los cuales se irá dando
acceso escalonado, siendo obligatorio completar las actividades de cada uno
antes de pasar al siguiente.

- Se pretende una interacción tutores-alumnos máxima, por lo que los foros y
otros medios serán básicos en la realización de este curso.

- Las sesiones están diseñadas para que el tiempo de dedicación diario

estimado sea de 2 horas a 2 horas 30 minutos, contando con todas las

actividades posibles a realizar: estudio, ejercicios, correo, etc.

- El profesor establecerá dos días a la semana de tutoría online para

responder a cuantas dudas o preguntas le planteen los alumnos a través del
correo de la plataforma.



DURACIÓN Y HORARIO:

- El curso tiene una duración de cuatro semanas

- El período lectivo del curso dará comienzo el 3 de junio y se extenderá
hasta el 26 de junio de 2009.

- El horario para seguir el curso será flexible y adaptado a las

características individuales de cada alumno. Será necesario que todos los

alumnos se conecten a diario (entren en la plataforma virtual), consultando
las actividades planteadas por el profesor y trabajen de acuerdo al
calendario incluido en el programa. Cada usuario se podrá conectar a
cualquier hora del día, exceptuando aquellos días en los que se fijen
charlas en directo entre el profesor y los alumnos (el día y hora de estas
charlas se determinarán y anunciarán con la suficiente anticipación).



PROGRAMA:

1ª semana

Del 3 al 5 de junio de 2009



Módulo 0:Utilización de la plataforma

- Configuraciones de los programas

- Solución de cualquier problema técnico

- Aprendizaje de los recursos que ofrece la plataforma: foros, chat,

material del curso, etc.



2 ª Semana

Del 8 al 12 de junio de 2009



Módulo 1:La imagen digital

· Introducción.

· Archivos gráficos y archivos de texto.

· Tipos y características de la imagen digital.

· Dispositivos de salida de imágenes.



Módulo 2:Dispositivos de captura

· Dispositivos de captura o digitalizadores.

· Escáneres de gama media y alta

· Cámaras digitales.

· Parametrización y control del escáner.

. Tarjetas digitalizadoras para escáneres planos.

· Elección del tipo de escáner en función de la aplicación.

· Técnicas para la obtención de imágenes digitales.



3ª Semana

Del 15 al 19 de junio de 2009



Módulo 3:Formatos y estándares

· Características de los formatos gráficos.

· Principales formatos gráficos

· Etiquetas y metadatos.

· Formatos gráficos: ventajas y limitaciones en gestión documental.

· Criterios para la elección del tipo de formato.

· Conversiones y tratamiento de la imagen digital.

· Miniaturas, formatos progresivos, optimizadores y otras utilidades.

· Particularidades y optimización de archivos gráficos con Adobe Acrobat·

. Sistemas de OCR: del archivo gráfico al archivo de texto



4ª semana

Del 22 al 26 de junio de 2009



Módulo 4: Protección, preservación y conservación de imágenes digitales

. Protección y privacidad de imágenes digitales.

· Sistemas de acceso y marcas de agua.

· Preservación y conservación de imágenes digitales.



Módulo 5: Proyectos de digitalización de documentos

· Diseño y gestión de proyectos de digitalización.

· Criterios para la elección y selección de fondos a digitalizar.

· Consejos y estrategias para la implantación



INSCRIPCIÓN AL CURSO:

Fechas: del 3 al 26 de junio de 2009

Número de plazas: 25 alumnos

Precio del curso:

- Socios: 320 €

- Socios desempleados y socios menores de 30 años: 160 €

- No socios: 420 €



Formulario de inscripción: http://www.sedic.es/f_formularioinscripcion.htm

Programa completo: http://www.sedic.es/f_cursosvirtuales-092tr6.asp



Se reserva el 25% de las plazas a los socios desempleados y socios menores
de 30 años. Se aplicará un 50% de descuento sobre el coste de la matrícula
de socios.



Más información

Secretaria de SEDIC

C/ Santa Engracia,17 3º - 28010 Madrid

Tfno: 91 593 40 59

cur...@sedic.es


----------------------------------------------------
Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es
----------------------------------------------------

Responder a