Estimados colegas, necesito vuestra ayuda y orientación. Trabajo en un colegio en Sevilla que tiene los programas de Diploma y Años Intermedios de la Organización del Bachillerato Internacional (OBI). La OBI exige que el colegio adopte un estilo de citas bibliográficas y cuando yo asumí este cargo en septiembre pasado me enteré que el estilo adoptado por el colegio fue el de las normas ISO-690 y 690-2.

Como mi experiencia es en bibliotecas de EE.UU. estoy más familiarizada con los estilos de MLA. APA, Chicago, y Turibian de los cuáles hay muchos recursos en línea e impresos y donde se han estandarizado y puesto al día bastante en relación a cómo citar recursos en Internet, existiendo además muchas herramientas web. 2.0 para ayudar a confeccionarlas como bibme.org, citationmachine.net, zotero, etc. En zotero, por ejemplo, están trabajando para tratar de incluir las normas ISO 690 y 690-2, pero hasta ahora no ha salido nada, y creo que es quizás por su dificultad de automatizar.

Es así, como ahora me encuentro con las normas ISO-690 y 690-2 donde me ha sido muy difícil encontrar consistencia y actualizaciones. He encontrado en varias universidades de España y Latinoamérica las normas traducidas al español, ejemplos y su equivalencia en España (UNE 50-104-94) y en particular en la biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid una guía sobre estas normas http://www.uc3m.es/portal/page/portal/biblioteca/aprende_usar/como_citar_bibliografia

Sin embargo, cuando he seguido indagando en otras bibliotecas universitarias, siento que en las guías o tutoriales no hay consistencia en el estilo, ni muchas actualizaciones. Por eso os pregunto,

¿cuál es vuestro parecer? ¿cuál es el estilo más utilizado en las universidades españolas? ¿son las de las normas ISO-690 y 690-2? Sé que muchos me responderán que dependerá del departamento o especialidad, el estilo que usen, especialmente si quieren publicar en revistas científicas del extranjero. Pero entonces, ¿cuán útil es enseñarles a mis alumnos las normas en cuestión en vez de adoptar otro estilo? Finalmente, no he podido encontrar nada muy definitivo en cuánto a cómo se cita dentro del texto según esta norma. Si alguien pudiera recomendarme algún recurso (o varios) en español o inglés, se lo agradeceré enormemente.

¡Muchísimas gracias! Y perdonádme mi ignorancia.

--
M.Piedad Alliende

Jefa Depto. Bibliotecas / Head Librarian
Colegio de San Francisco de Paula
C/ Santa Ángela de la Cruz, 11.
41003 Sevilla
Tfno.: (00 34) 954 21 11 51
Fax.: (00 34) 954 21 40 47
piedad.allie...@sfpaula.com


----------------------------------------------------
Normas para el correcto uso del correo electrónico:
                http://www.rediris.es/mail/estilo.html
----------------------------------------------------

Responder a