Hola Jesús Manuel, en este país cuando alguien opina algo, como por ejemplo
yo sobre todo este tema, parece que estoy de acuerdo con que se vulneren
todos los derechos de autor, que se hagan copias piratas y que se vendan en
los top manta y que se vulnere todo y nada más lejos de la realidad.

Pareciera que no hay un término medio y justo.

Está claro que lo que llamamos industria y empresas culturales son
importantes, según tus cifras, está claro que no sólo hay cuatro
privilegiados y mucha gente vive de ello y aporta mucho..., lo que yo
debato, es que sea una empresa y una industria que ABUSA de la venta de su
producto en EXCESO y que eso va e irá encontra de ellos. ESO SI QUE ME
PARECE UN ABUSO POR PARTE DE LA INDUSTRIA Y LA EMPRESA CULTURAL.

Y me das la razón, que se suponen que hacen cultura, como vendieran otro
producto de la sociedad de consumo, y que la delgada línea a veces se
diluye, entre cultura y empresa, nos guste o no.

Y el término parásito, que yo no he utilizado, podría utilizarse en ese
sentido.

Y qué menos que sufragaran dichas empresas el Ministerio de Cultura y el de
Sanidad, y el de Economía etc,,, qué menos ¿eh? que seguro que reciben el
chollo de tener suvbenciones de diferentes Ministerios...

Saludos Carolina Martín
El 3 de octubre de 2010 03:00, Jesus Manuel Pinto
<je...@intercodex.com>escribió:

> La realidad de los parasitos :-)
>
> 570000 empleos, casi la mitad universitarios.
> 1100 millones de euros exportados al año, con balanza netamente positiva.
> 16500 millones de ventas en el mercado interior.
> 4 industria cultural mundial.
> 12000000 turistas culturales año.
> 526 millones recaudados por derechos de autor.
> 4 % del PIB. Mayor que sectores como la agricultura, la ganadería, la
> minería, la pesca o el energía.
> La presencia de empresas españolas, sus exportaciones  y actividad
> económicas son tres veces mayores en los países de cultura hispana.
>
> La aportacion económica al estado por parte de las industrias culturales
> serviría para sufragar varias veces el presupuesto del Ministerio de cultura
> y toda la red de bibliotecas del estado.
>
>
>
>
>
> Jesus Manuel Pinto
> je...@intercodex.com
> www.Intercodex.com <http://www.intercodex.com/>
> www.editorialreus.es
>
> Enviado desde mi iPhone
>
>
> ----------------------------------------------------
> Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en:
> http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html
> ----------------------------------------------------
>


----------------------------------------------------
Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
                http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html
----------------------------------------------------

Responder a