2008/10/1 Alfonso Ali <[EMAIL PROTECTED]>:
> Olemis, he seguido con atencion tus mensajes sobre el uso de trac + svn,
> y me gustaria saber como has logrado resolver un tema con el que he
> chocado administrando proyectos.softwarelibre.cu el cual esta
> implementado con la solucion que propones.
>
> El problema en cuestion residia a la hora de asignar los permisos en los
> repos, es decir que un usuario determinado tuviera permisos de lectura
> en el repositorio del proyecto X y permiso de escritura en el
> repositorio Y, agregale a eso cuando los permisos en vez de ser sobre el
> repositorio completo tenia que ser sobre una de las ramas.
>

ufff... es bueno ver que hay algo por ahí con la idea que propuse...
pero esto es de todos y si hay algo mejor ... lo acato como mejor...
bueno al grano

No estoy muy seguro... por lo que puedo equivocarme... pero el plgin
AccountManager tiene un store que lo conecta con la auth de svnserve

Por aquí está la cosa... con AccountManager instalado yo voy a esta URL

http://server:8000/siscont/admin/general/plugin

y se debería habilitar SvnServePasswordStore y configurar este store
en trac.ini

Esto permite auth aux users con SVN serve... No sé si eso resolvería
el problema...

Para permisos en las ramas del repo buscando rápido ví dos plugins el
primero para usar los grupos de los usuarios del fichero authz [1]_
(algo parecido a lo que se hace con el LDAP) y el segundo [2]_ dice
así "Authz editor for WebAdmin" y en el texto dice algo más o menos
así

"The Authz editor for WebAdmin provides an exceedingly simple
interface for editing the Subversion authz file specified in
trac.ini." que creo que es lo que necesita Ud. Si tiene Trac 0.11, el
WebAdmin viene con el core del Trac.

no los he probado porque no me ha hecho falta ... si te motivas y lo
haces cuéntanos. No es hermoso Trac ? Digan la verdad... ;)

> Para lograr eso el responsable de un proyecto tenia que comunicarmelo y
> yo hacer los cambios correspondientes en el fichero de configuracion del
> svn pues nunca encontre (a lo mejor por mala busqueda o desinformacion
> de mi parte) algun plugin para Trac que permitiera el manejo de permisos
> del svn desde una interfaz web.
>

Bueno, mirar arriba y los links abajo para los plugins...

> Otro problema era la creacion misma de los proyectos y sus listas
> asociadas. No existia una interfaz web que permitiera la creacion y
> configuracion de ambos y por tanto algun administrador del servidor
> debia hacerlo a mano.

Esto sí que no lo hay, porque cuando se corre el trac multienv lo
único que hay por fuera es la lista de prjs... Pero ya les dije que
estoy dispuesto a hacer algo de esto (si fuera con un grupo de
personas en un proyecto organizado... mejor) para integrar por lo
menos la creación de prjs al Trac (o dar una solución a esto que
mejore con el tiempo...) que si creo que es fdmtal en este caso.

>
> Al igual que ti me gusta mucho la solucion trac+svn (sobre todo porque
> he visto el trabajo que se pasa en configurar un GForge)

+1

> pero me parece
> que no es suficiente para ofrecer un servicio del tipo SF o Savannah, lo
> considero una solucion para un espacio mas "empresarial/reducido".

Bueno... acerca de esto yo escribí en un hilo aparte las soluciones
que se me ocurren ahora para ofrecer los servicios más críticos de
SF.net a través de Trac. Ud pudiera poner cometarios allí para conocer
en que fallaron mis argumentos.

> De
> hecho DrProject surgio con la idea de mejorar estas limitaciones (entre
> otras cosas) y sin embargo sus propios desarrolladores han determinado
> no seguir con esa via de desarrollo (modificar trac)

Ojo yo no hablo de modificar Trac... Yo hablo de hacer plugins para
Trac ... y modificar quizás lo de la página principal, lo que se
reduce a modificar la implementación de un método y hacer un template
más decente con Genshi ... Y un script relativamente simple para lo de
los proyectos ... Y habría que revisar, porque si el punto de
extension del Trac para VCS permite crear repos, quizás hasta se pueda
eliminar el uso de trac-admin y svnserve. Pero esto es tema abierto...

> y crear un sistema
> "from scratch" usando django [1] (no me queda claro si es porque el
> sistema se ha vuelto demasiado complejo para usarlo como herramienta
> educativa o porque realmente llegaron al limite de la modificacion al
> trac,

No me gustan los templates de Django ... si quieren seguimos este hilo
en un apartado separado ... y lo voy a ejemplificar con un ejemplo ...

Traten de pintar un tablero de ajedrez con lo que viene por defecto
con modpython, Django y Genshi ... Django es el peor de todos, el
menos Pythonico y el más loco... Genshi es el que lesiona menos la
cuestion de la programación de la vista con buenas prácticas, y mod
Python te deja hacer lo que tú quieras ... entre eso lesionar la
cuestion de la programación de la vista con buenas prácticas...

> comoquiera que sea es una experiencia que me da que pensar al
> respecto de cualquier solucion basada en modificar Trac,

Repito no es modificar Trac es hacer plugins para Trac ... Realmente
no veo ahora porque haga falta modificar a Trac para algo ... si tú
quieres algo diferente, creas tu componente Le defines la API que tú
quieres, defines donde de que manera se extenderá la funcionalidad y
como interactuar con las extensiones, y todo listo.

Si en Dr Project empezaron de cero con Django... pues bueno, sería
bueno saber por qué?

> seria bueno si
> Zuzel que es parte del equipo de DrProject nos comentara al respecto
> [Kyrie podrias ayudar con esto?])
>



> Teniendo en cuenta tu experiencia con trac me gustaria me dijeras como
> resolverias los casos de uso siguientes:
>
> 1- Usuario registra su proyecto -> [administrador lo autoriza] ->
> sistema crea el repo, instancia trac y listas de correo

La manera que tengo a la mano es modificar el punto de extension que
hace al TracSystem un handler dse Peticiones http para que si el
request no viene ligado a ningun prj, en vez de renderear la lista de
prjs renderee más cosas (quizás haya que hacer un template para Genshi
aquí) y hacer un plugin (extensión) que implemente IRequestHandler se
enganche al handle 'create' y por debajo use trac-admin y svnadmin (a
través de os.system) para crear env y repo... Añadirle unas cuántas
opciones de configuración para flexbilizar «parametrizar» la creación
y... bueno más o menos la cosa es así... no sé si fui demasiado
explícito...

> 2- Usuario responsable de un proyecto da los permisos que considere en
> el repositorio de su proyecto a otro usuario del sistema
>
> todo eso sin que involucre que un administrador del servidor tenga que
> loguearse via ssh para ello, tal y como ocurre ahora.
>

Los plugins que comenté puede que sirvan para esto...

.. [1] AuthzGroups
         (http://trac-hacks.org/wiki/AuthzGroupsPlugin)

-- 
Regards,

Olemis.
_______________________________________________
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l

Responder a