El Martes, 26 de Junio de 2007 08:41, Juan Pablo Perez escribió: > El 25/06/07, Alejandro Vargas <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > El 25/06/07, Juan Pablo Perez <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > > puesto por una gallina sino por su > > > antepasado evolutivo inmediato.) > > > > > > bien, de donde vino su pasado evolutivo inmediato ??, > > > > De donde vienen todos los antepasados evolutivos inmediatos de > > las aves: de huevos. > > En el caso del huevo de gallina, lo puso un bicho que > > [llamaremos] <- supuesto "protogallina".
El "supuesto" es que unas especies evolucionan de otras, un hecho postulado por Darwin y verificado empírica y experimentalmente. > > Se parecía mucho a la > > gallina pero tenía diferencias genéticas por eso no lo podemos > > llamar gallina. Esa especie se extinguió porque las gallinas > > fueron más exitosas para sobrevivir y reproducirse. > > bien, de donde vino la protogallina ?..teniendo como válido el > primer supuesto. De sus padres protogallina, y así hasta la primera protogallina que vino de una proto-protogallina, su antepasado evolutivo inmediato, etc. Y así ascendiedo por formas de vida cada vez más simples y rudimentarias hasta llegar a moléculas autoreplicantes, como explicó ANV. > (a lo que estoy tratando de llegar para que se > entienda, es en demostrar que nos es imposible a nosotros los > humanos como tal, comprender que haya existido algo desde siempre, Se puede entender perfectamente... no veo el problema en ello. De cualquier manera por el momento todo apunta a que el tiempo tuvo un comienzo en un evento llamado big bang así que no importa, nada existió desde siempre. > se entiende......), cuando el concepto con el que nacemos y > morimos, es que todo tiene un origen. Sigo sin ver la dificultad conceptual. > > > y ahora, > > > pongamos que el capo de todos los pasados evolutivos inmediato > > > fue una almeja pedorra sola en el espacio y mucho antes del > > > famoso big bang) > > Que estas diciendo!! Primero, que antes del big bang [no puede > > haber habido nada] (<- supuesto) > > seguro ?, lo decis vos o lo leiste ?, Qué diferencia hay? Es lo que él considera correcto, y tiene buenas razones para creer en ello, razones como las explicadas en la carta de Richard Dawkins a su hija, recientemente publicada en esta lista. > que no lo hayan descubierto, > no significa que no haya existido algo antes del bing bang... Claro. El problema es que lo que se ha descubierto es que el big bang es un inicio del tiempo, así que lo que se ha descubierto es que no hay nada más que descubrir antes del big bang, o lo que es lo mismo, se descubrió que resulta imposible descubrir nada anterior al big bang debido a que en ese evento toda información anterior que hubiera existido dejó de existir (por explicarlo de alguna forma... en realidad lo que ocurre es que el big bang es una singularidad matemática en la formulación actual y altamente funcional de las leyes de la física; el efecto de esa singularidad es que no se aplican las leyes de la física al momento del big bang, y como consideramos que todo lo que existe funciona conforme esas leyes, que las leyes no se apliquen al instante del big bang significa que lo que sea que haya ocurrido ahí no guarda ninguna relación con lo que haya ocurrido antes o después de manera que si existió algo antes, es imposible que pueda influir en lo que ocurrió después, lo que es lo mismo que decir que no existió nada antes, ni el tiempo ni el espacio ni la materia ni nada, debido al conocido argumento de la navaja de Occam). > (<- > supuesto), y si se descubriera que antes del bing ban habia algo, > que fué lo que lo originó ??. Lo que realmente ocurriría es que se reformularían de forma radical las leyes fundamentales de la física para evitar una singularidad en ese momento del tiempo llamado big bang, y se postularía qué cosas podrían haber existido en ese momento, siguiendo en sentido inverso la evolución del universo predicha (postdicha?) por esas leyes de la física reformuladas. Como ya mencioné, las leyes de la física son simétricas respecto del tiempo y no distinguen futuro de pasado. Si yo puedo calcular el estado futuro de un sistema físico conociendo su estado actual, también puedo calcular el estado pasado que condujo al estado presente aplicando las mismas leyes. Lo importante es que para descubrir algo antes que el big bang primero habría que descubrir que el big bang no fue un big bang, por lo que decir "antes del big bang" carecería de sentido. _Qué pasó esta mañana antes de que lloviera? _ Humm... hoy no llovió, tu pregunta es absurda! > >porque no había espacio y probablemente tampoco tiempo. > vuelvo a lo mismo, donde dice eso ??, En las obras de casi todos los cosmólogos desde que E. Hubble observó que todas las galaxias se alejaban ente sí en 1936... > sino habia espacio, ni > tampoco tiempo, como se originó el bing bang, solo porque sí ??, Básicamente. > pinto una locura extraña de quien sabe que y se origino solo ?? Una teoría bastante aceptada es que se originó solo. Leé Breve Historia del Tiempo de S. Hawkins.... > > Segundo, que el antepasado de todo es una simple molécula formada > > por aminoácidos. No tenía ni membranas ni era remotamente > > parecida a una célula. Lo único que hacía esa molécula era algo > > que ya se ha logrado reproducir en laboratorio: dirigir > > reacciones químicas cercanas que daban por resultado moléculas > > iguales o muy parecidas a la primera. > > > > De donde salió esa molécula? Del "caldo primigenio". Es decir, de los océanos de la Tierra primitiva que por la acción de los volcanes y los rayos y el calor solar durante millones de años estaban llenos de materia orgánica. Leé acerca de los experimentos de Miller sobre biopoyesis. > > Bueno, está demostrado > > experimentalmente que si ponés los componentes de la tierra > > primitiva y le aplicás cualquier tipo de energía (como la de los > > relámpagos o como la presión al congelarse el agua), > bien, de donde salio la tierra primitiva ? Del disco de acrecimiento que se formó alrededor del Sol durante la formación del sistema solar. Siendo el Sol una estrella de segunda generación, toda esa materia salió de la explosión de una o varias supernovas anteriores, que se formaron en la primera generación de estrellas en las etapas primitivas del Universo a partir del plasma de partículas subatómicas (el hidrógeno es un protón y un electrón) que se formaron en el big bang. > , y de donde salio el > tipo de energía que vos quieras ? La energía no existe realmente. Es sólo un numerito que se puede calcular en un montón de procesos físicos que por alguna razón da siempre el mismo valor, no importa de qué proceso físico se trate. De cualquier modo, la energía total del universo podría posiblemente ser exactamente 0, de donde viene la frase que mencioné hace un tiempo diciendo que el Universo era la comida gratis más grande de la historia. > > se forman montones de moléculas orgánicas al > > azar. Entre ellas aminoácidos. Es sólo cuiestion de tiempo y azar > > y de ahí sale solito todo y sin necesidad de la varita mágica de > > ningún dios ni extraterrestre ni nada por el estilo. > > > > > respondido esto en un siquiera 50%), de donde vino la trola > > > almeja esa > > > > Está respondido más arriba. > > > > > ??????...a eso voy, nuestras pedorras estructuras mentales > > > obsoletas no pueden entenderlo > > > > Tanto yo como muchísima gente lo entiende. No es para nada > > complicado. Yo creo que vos podés entenderlo si te lo proponés. > > bien, vuelvo a lo mismo, todavía no me has respondido las preguntas > anteriores * > > > A ver si te lo puedo poner fácil. Tomá un planeta, con mucha agua > > y la atmósfera adecuada. El tiempo hace el resto: relámpagos y > > rayos rompen las moléculas basadas en carbono (monóxido y dióxido > > de carbono) y estas se recombinan al azar cayendo al mar. Esto se > > ha demostrado experimentalmente muchas veces. Dale suficiente > > tiempo y tarde o temprano (más bien temprano según parece) > > aparecerá por puro azar una molécula que sea capaz de afectar las > > reacciones químicas cercanas provocando la formación de moléculas > > iguales. Esto no se puede demostrar experimentalmente porque > > lleva más tiempo del que tenemos pero es bastante obvio para > > cualquiera que sea razonable. Miller demostró en sus experimentos que un tiempo relativamente corto de pocas semanas se podían formar por azar 21 de los 22 aminoácidos de los cuales está hecha una persona. > > Ya está, tenés el comienzo de la vida. > > apartemos los tantos, antes de que se originara la vida en este > universo, paralelos si los hay, o como vos quieras, q u e, f u e, > l o, q u e, d i ó, o r i g e n, a, t o d o, l o, q u e, m e > n c i o n a s, ??????????, digamos resumiendo, vos pensás que todo > se originó de la nada, y si no hay nada, como se origino todo > ?????, Yo creo que todo se originó de la nada. Los cristianos también, sólo que ellos necesitan un agente creador y yo no. > a eso voy, no podés comprenderlo, ni vos, ni los millones > de científicos que dan vueltas desde la antiguedad. Bueno, yo sí lo puedo comprender a un nivel elemental. Y si estudiara un montón de matemática y física lo podría comprender a un nivel fundamental. > YYYY, por lógica, si hay algo, que puede entenderlo * Por qué por lógica? Por qué no podría ser que algo no pudiera ser entendido por nada ni nadie? Lavate la boca antes de decir "lógica"! > como dijo un conocido, "hasta acá llega la ciencia", y le estaba > tomando la presión a un brazo ortopédico...... > > fijense en algo, tan cómica que puede ser la frase anterior, > terriblemente estúpida si se quiere, pero cuanto representa en lo > real, lo que para todos los científicos representa más de un dolor > de cabeza (explicar lo inexplicable), quien quiera que este arriba, > abajo o alrededor , se muere de la risa... No entiendo de qué estás hablando. > acá si viene un posible delirio ....... > Inclusive podemos trasladarnos, al estado cuántico, donde por > lógica siguen existiendo 2 estados (existe y no existe), Eso no es el estado cuántico. Dejá de adornar lo que decís con palabras que no comprendés, como "lógica", "matemáticamente", "cuántico", etc. > pero > interviene un tercer estado Por qué? > , que lográ que los dos estados > anteriores se interpolen para esta teoía, Más palabras de adorno: "interpolar", "teoría"... > por lo que : > en algún momento, quien no entendía que todo existia desde > siempre, comience a enterderlo, y quien lo entendía desde siempre > continue entendiéndolo o quien sabe, deje de entenderlo. y todas > esas lindas combinaciones posibles..... Y entonces? -- Herr Groucho ID Jabber: [EMAIL PROTECTED] Señal distintiva: LU5MJR - 144,550 MHz FM. Clave pública GPG: hkp://pks.lugmen.org.ar Fingerprint GPG: B7BD 0FC7 D9A2 66F3 4EFC 45EE 7DE2 3932 597B 6354