Gracias Héctor
 
Todo mas claro para entender, menos mal que las plantas de esto ni se enteran 
porque ya tendrían un ataque de crisis de identidad.
 
Ahora mi ficha dice Onc. Lophiaris, Trichocentrum,..........?
 
Saludos.

Ela Vier - Paraná - Entre Ríos - Argentina

--- El vie 28-nov-08, Hector S. Enrique <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

De:: Hector S. Enrique <[EMAIL PROTECTED]>
Asunto: Re: [orquidea] Lophiaris ** Ela, Maxi
A: orquidea@yahoogrupos.com.mx
Fecha: viernes, 28 noviembre, 2008, 8:27 pm











Hola Ela!!
 
Todo lo que se conocía como Lophiaris y está incluido en el trabajo de Williams 
y Chase de 2001 ahora se llamaría Trichocentrum (y entre esos esta el 
lanceanum). Supuestamente el genero Lophiaris oficialmente desaparecía.. . pero 
Nooooo!! nada es tan fácil!!! Mientras se escribía ese trabajo, otra gente 
describió otras plantas como Lophiaris (obviamente no podrían haber leído el 
trabajo porque todavía no se había publicado). Así que hasta que se haga otro 
trabajo en el que se los incluya (vaya a saberse que nombre les darán entonces) 
siguen existiendo oficialmente Lophiaris (digo yo, porque a lo mejor ya se 
publicó o en este exacto momento esta apareciendo otro trabajo, ja, ja)). 
 
Entre 2000-2002 se hizo bastante ruido y muchisima presión para que el RHS 
actualizara la nomclatura (llevaba 40 años sin actualizarse) y el RHS respondía 
que era mucho trabajo, no tenía recursos y no era lo importante. Muchas 
instituciones se movilizaron y finalmente los recursos aparecieron. Ahora que 
consiguieron recursos (y supongo yo que los están usando para cosas diferentes 
que actualizar nombres) no quieren parar de actualizar (alguien dijo que hasta 
ha habido actualizaciones antes de que se publicara el trabajo que proponía el 
cambio). Ni siquiera se deciden por usar un trabajo: muchisimas especies (ni 
hablar de los híbridos) ahora tiene dos denominaciones distintas. Los mismos 
que lograron la actualización de la base de datos ahora piensan que se están 
exediendo, claro que están un poco atados porque ahora deben hacer la misma 
presión pero en sentido contrario!! Lo que se busca actualmente es directamente 
proponer un cambio de reglas
 por el cual los nombres utilizados para los cultivos no estén tan atados a los 
agrupamientos y reclasificaciones botánicos (Katia envió archivos con artículos 
que apuntan en ese sentido). De otra forma, con el ritmo que afortunadamente 
tiene la ciencia, es imposible saber como se va a llamar mañana la planta que 
tenemos hoy. De hecho ahora se ve muchisimo Onc. pumillum, porque los cambios 
marean y, aunque estuviera pesimamente clasificado, por lo menos antes se sabía 
de que planta se estaba hablando, ja, ja. Saludos. 
 


Héctor S. Enrique
Santa Fe - Argentina
 
 

--- El vie 28-nov-08, Ela Vier <[EMAIL PROTECTED] com.mx> escribió:

De: Ela Vier <[EMAIL PROTECTED] com.mx>
Asunto: Re: [orquidea] Lophiaris
A: [EMAIL PROTECTED] s.com.mx
Fecha: viernes, 28 noviembre, 2008, 9:39 pm









Y al fin y al cabo,  ¿cuáles quedaron como Lophiaris para los que se basan en 
estudios genéticos? Hoy Carlos presentó un híbrido  con lanceanum que para mi 
era Lophiaris y él lo menciona como trichocentrum, huajjjj!!
 
Creo que una copita de tequila no me dejaría tan mareada como esta cuestión.


Ela Vier - Paraná - Entre Ríos - Argentina

--- El vie 28-nov-08, Hector S. Enrique <[EMAIL PROTECTED] com> escribió:

De:: Hector S. Enrique <[EMAIL PROTECTED] com>
Asunto: Re: [orquidea] Lophiaris ** Maxi
A: [EMAIL PROTECTED] s.com.mx
Fecha: viernes, 28 noviembre, 2008, 6:25 pm









 
Hola Maxi!! 
 
Te copio el mensaje que mande hace mas o menos un año porque el cambio de 
nombre es al revés. Saludos.
 " 



Hola Ela!!

Se llamaba Oncidium pumillum y después de la reclasificació n de Guido Braem en 
el 93 se pasó a llamar Lophiaris pumila por una cuestión de géneros en el latín 
(la terminación del nombre de la especie tiene que expresar el mismo género 
másculino, femenino o neutro que el nombre de género vegetal). En el 2001 Chase 
y Williams propusieron que pase a ser Trichocentrum pumillum. No leí 
directamente ninguno de los trabajos pero seguí las discusiones en los foros.
La propuesta de Braem fue rápidamente aceptada en el ambiente orquideófilo 
porque fue un estudio amplio y meditado, se basa en características taxonómicas 
y resolvió el problema de tener mezclados a los oncidiums oreja de mula que 
obviamente son muy diferentese del resto. En cambio los trabajos de Williams se 
basan en caracterizació n de partes de ADN y existe la duda de si al considerar 
otras partes de ADN no cambiaría la clasificación, además se trata de 
característica que pueden no estar acampañadas de diferencias notables a simple
vista (malo para cultivadores, jueces, aficionados, etc) y sobre todo ya
desapareció la acuciante necesidad de separarlos de los oncidium. Por eso 
aunque para los botánicos estos trabajos genéticos pueden ser muy importantes 
en general se los sigue llamando Lophiaris (varias veces se ha comentado en el 
foro que no se pueden cambiar las etiquetas todos los días). Pasa algo parecido 
con otros trabajos de clasificación por secciones de ADN en otros géneros 
(casualmente hace poco se mencionó otro trabajo de Williams pero del género 
Maxillaria). "

Héctor S. Enrique
Santa Fe - Argentina

--- El jue 27-nov-08, maxsag <[EMAIL PROTECTED] com.ar> escribió:

De: maxsag <[EMAIL PROTECTED] com.ar>
Asunto: Re: [orquidea] Lophiaris pumillum o pumila
A: [EMAIL PROTECTED] s.com.mx
Fecha: jueves, 27 noviembre, 2008, 5:01 pm





ELA te felictio por la floración.
 
Respecto a su nombre yo tomo el que acepta el registro llevado por ya muchos 
años. Allí esta pequeña está anotada como trichocentrum. Esto es por ahora, es 
probable que en un futuro cuando una nueva clasificación sea propuesta y 
aceptada, se modifique su nombre, como ha sucedido hasta ahora con varias 
orquídeas.
 
El nombre de Lophiaris creo (no recuerdo bien ahora) es una propuesta o 
clasificación que hacen los que llevan adelante Orchistudium, que realmente 
están haciendo un buen trabajo. Es probable que en el futuro se pueda tomar ese 
nombre, pero por el momento sigue registrada como Trichocentrum.
 
Sin dudas se hace dficil de pensar que plantas con tantas diferencias 
vegetativas estén clasificadas igual. Pero recordemos que antes todas eran 
Oncidium. Creo que a medida que avanzan los estudios apareceran mayores 
clasificaciones.
 
Yo por lo pronto tomo los que aparecen en el registro de la RBG como aceptados, 
ya que de esa manera me parece que uniformamos los nombres.
 
Lo ideal sería que alguien con mayor conocimiento nos pueda explicar a nivel 
mundial como se toman los nombres de las orquídeas, o de donde se toman. Por 
ejemplo en las exposiciones mundiales, como se denominan las orquídeas, con que 
base.
 
SALUDOS

MAXI
 
 

----- Original Message ----- 
From: Ela Vier 
To: Foro mexicano Orquídeas 
Sent: Wednesday, November 26, 2008 10:37 PM
Subject: [orquidea] Lophiaris pumillum o pumila








Acá está mi Lophiaris, cultivo tradicional, floración simple, de acuerdo a 
lo explicado por Héctor lo debe florecer mucho mejor.
 
En este conjunto se pueden observar plantas de hojas verdes y otra de hojas 
moradas, es decir que su color no se debe a mayor o menor exposición solar o 
mas o menos frío, sus flores son exactamente iguales, la variación solo está en 
la coloración de la planta. Antes creía que tenía dos variedades, las ganas!!
 
Respecto de su cultivo, es interesante la experiencia de Héctor de cultivar en 
maceta, ellas gustan de humedad, esta planta se ve algo deshidratada a pesar de 
los riegos diarios, evidentemente nuestra sequía con días de solo 36% de 
humedad ( no habitual para la región) afectan a las plantas en tronco. 
 
Maxi, por ahora la dejo como Lophiaris, la planta se parece mas a ellos, como 
dice Héctor, que a los Trichocentrum.
 
Hay quienes confunden  esta especie con Onc Paranaense que hace poco mostré 
aquí, sin embargo son totalmente distintos, planta, racimo y flores. Agrego sus 
fotos para comparar.
 
Saludos 

Ela Vier - Paraná - Entre Ríos - Argentina



¡Todo sobre Amor y Sexo!
La guía completa para tu vida en Mujer de Hoy:
http://mx.mujer. yahoo.com/ 


__________ Information from ESET Smart Security, version of virus signature 
database 3637 (20081124) __________

The message was checked by ESET Smart Security.

http://www.eset. com




¡Todo sobre Amor y Sexo!
La guía completa para tu vida en Mujer de Hoy:
http://mujerdehoy. telemundo. yahoo.com/ 




¡Todo sobre Amor y Sexo!
La guía completa para tu vida en Mujer de Hoy:
http://mx.mujer. yahoo.com/ 




¡Todo sobre Amor y Sexo!
La guía completa para tu vida en Mujer de Hoy:
http://mujerdehoy. telemundo. yahoo.com/
 














      ¡Todo sobre Amor y Sexo!
La guía completa para tu vida en Mujer de Hoy.                       
http://mx.mujer.yahoo.com/

Responder a