Perdona Ignacio, pero creo que tienes algo confundido el tema de "Google
Hacking", y más confundido aún el tema de acceso a bases de datos.

Google Hacking implicar el aprovechar al maximo las opciones de busqueda de
google para encontrar cosas que de normal un usuario no encontraría, o que
*quizas* no debería encontrar.

Pero Google no ha entrado a ningun sitio secreto para obtener esos datos.
Google lo único que indexa son contenidos que le entrega el servidor, es
decir, HTML. Tu HTML puede contener CUALQUIER cosa, desde un curriculum, una
pantalla de login, una pantalla donde se procese un login y de error, un
formulario de registro... es decir, cualquier cosa clicable desde la Web.

Google nunca entrará en un contenido que no es clicable o que esté accesible
de alguna forma en el código HTML presentado, ni tampoco en tu base de
datos, a no ser que haya algún medio (clicable o no).

Por ejemplo, si tu tienes un formulario y por algún sitio link a un MDB
(Access), y google tiene capacidad de indexar su contenido, obviamente se
descargará el fichero y lo indexará, de la misma forma que hace con un PDF.

Para conectarte a un mySQL, en cambio, necesitas primero acceder al
servidor. Normalmente los servidores Linux/mySQL vienen con la seguridad
predeterminada para NO permitir conexiones remotas. Cuando abres una
conexión desde un PHP, el código se ejecuta en modo local (en el servidor),
por lo que la base de datos se abre, con un usuario y contraseña, que NO
están accesibles de ningun modo para Google, ya que están en el codigo PHP,
ye se codigo nunca llega al cliente (navegador, en este caso googlebot).

En definitiva, no te digo que no pueda haber casos en los que google obtenga
una contraseña, pero eso es porque algun imbecil ha dejado la contraseña
accesible en su codigo, en lugar de procesarla en el servidor.

Un saludo.

__________________________
<?php
$Autor = "Iban Rodriguez";
// Programador, <THE MOVIE>
?>
www.themovie.org


-----Mensaje original-----
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Ignacio Fortea
Enviado el: viernes, 23 de marzo de 2007 11:56
Para: 'Ovillo, la lista de CSS en castellano'
Asunto: Re: [Ovillo] [OT] contenido de una web


No pretendo entrar en una enorme OT que no tiene nada que ver con CSS y
Acesibilidad. Para eso estan las listas de seguridad informatica.

Solamente os indique que Google si puede acceder al contenido de las bases
de datos. Al que le interese, que investigue al respecto, o que pregunte en
una lista de seguridad.


> -----Mensaje original-----
> De: [EMAIL PROTECTED]
> [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Juan
> Jorge Muñoz Herrero
> Enviado el: viernes, 23 de marzo de 2007 11:02
> Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
> Asunto: Re: [Ovillo] [OT] contenido de una web
>
> Por muy avanzado que sea el algoritmo, no puede entrar en tu
> base de datos, ya que la forma de averiguar la contraseña es
> por fuerza bruta, y éstas han pasado previamente por un
> algoritmo MD5 o similar, normalmente de entre 64 y 256, así
> que no creo que la gente de google se dedique a "petar" sus
> máquinas averiguando contraseñas, aparte de se un acto
> delictivo, claro...
>
> El día 23/03/07, Ignacio Fortea <[EMAIL PROTECTED]>
> escribió:
> >
> > Aunque existen maneras de protegerse, el algoritmo de busqueda de
> > Google es muy avanzado. Siendo tecnologicamente hablando el
> buscador
> > más avanzado.
> >
> > Si alguno estais interesados en el tema buscar acerca de
> "Google hacking".
> >
> > Un saludo.
> >
> > > -----Mensaje original-----
> > > De: [EMAIL PROTECTED]
> > > [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alex Moreno
> > > Enviado el: viernes, 23 de marzo de 2007 10:40
> > > Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
> > > Asunto: Re: [Ovillo] [OT] contenido de una web
> > >
> > > Supongo que hablas en casos de bugs o fallos de
> programacion de la
> > > bbdd en cuestión... ¿no?
> > >
> > > On 3/23/07, Ignacio Fortea <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > > >
> > > > De hecho, si le haces la pregunta adecuada a Google te
> > > puede devolver
> > > > contenido de la base de datos, incluso ese usuario y contraseña.
> > > > Google es muy listo. ;)
> > > >
> > > > Un saludo.
> > > >
> > > > > -----Mensaje original-----
> > > > > De: [EMAIL PROTECTED]
> > > > > [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alex
> > > > > Moreno Enviado el: viernes, 23 de marzo de 2007 9:37
> > > > > Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
> > > > > Asunto: Re: [Ovillo] [OT] contenido de una web
> > > > >
> > > > > Hay que tener en cuenta que las bbdd (bases de datos)
> > > siempre están
> > > > > protegidas con un usuario y una contraseña. Así los
> buscadores
> > > > > evidentemente no pueden acceder a ellas.
> > > > >
> > > > > De hecho el problema actual que se encuentran muchos
> > > diseñadores es
> > > > > que google & friends sólo lee html, y cosas como
> > > javascripts y flash
> > > > > quedan fuera de su alcance. Esto está cambiando, por
> > > supuesto, pero
> > > > > hay que tenerlo en cuenta si en un futuro queremos hacer
> > > > > posicionamiento de nuestras páginas.
> > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > > > On 3/22/07, Lucas Mourelle
> <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > > > > >
> > > > > > Hola...
> > > > > >
> > > > > > La cuestión es más o menos así. Si la información que está
> > > > > en la base
> > > > > > de datos es mostrada a través de archivos PHP, por ejemplo,
> > > > > que piden
> > > > > > la info de la base, y la "muestran" de alguna manera en
> > > > > archivos HTML,
> > > > > > para el navegante este es un proceso absolutamente
> > > > > transparente: está
> > > > > > viendo archivos HTML con información.
> > > > > >
> > > > > > NO hay diferencia entre ver un archivo HTML normal, y uno
> > > > > generado por
> > > > > > algún código del lado del servidor. De hecho, no
> hay manera de
> > > > > > diferenciarlo (salvo en algunos casos por la extensión
> > > del archivo
> > > > > > .php .asp .jsp, etc., pero aún así, es imposible determinar
> > > > > > qué información estaba escrita como HTML y cuál salió de
> > > una base de
> > > > > > datos... podemos intuirlo usando la cabeza, pero no hay
> > > forma de
> > > > > > diferenciar ambas informaciones).
> > > > > >
> > > > > > Entonces, la respuesta es: si existe un link hacia
> la página
> > > > > > en cuestión (que puede ser una página de un blog) y los
> > > > > crawlers de los
> > > > > > buscadores están navegando, y usan ese link, y caen
> > > allí, leerán
> > > > > > la info como en cualquier página, no hay manera de
> > > distinguir qué
> > > > > > info viene de una base de datos, y qué info está escrita
> > > > > "manualmente" por
> > > > > > decirlo de alguna manera.
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > > Lo que es importantísimo, es QUE EXISTA UN LINK hacia dicha
> > > > > página, y
> > > > > > que la página MUESTRE la info de la base. Si existe
> el link,
> > > > > > probablemente los buscadores irán saltando de página en
> > > página y
> > > > > > eventualmente se toparán con esa información.
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > > Ahora, por las dudas, aclaración: los buscadores NO leen
> > > > > info de las
> > > > > > bases de datos, pero SÍ leen info de páginas web (que en
> > > > > > muchísimos casos muestran la información de las
> bases de datos).
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > > saludos,
> > > > > >
> > > > > > Lucas
> > > > > >
> > > > > > --
> > > > > > =============================== LucasMourelle - desarrollos
> > > > > > rgb ===============================
> > > > > > 6343-1705 // 15-5052-1468
> > > > > > [EMAIL PROTECTED]
> > > > > > ===============================
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > > alarkspur wrote:
> > > > > > > Hola,
> > > > > > >
> > > > > > > Esto es mas una curiosidad que otra cosa, pero bueno,
> > > a ver si
> > > > > > > alguien me arroja un poco de luz. gracias.
> > > > > > >
> > > > > > > La cuestión es que he leído que google, yahoo,  y demás
> > > > > buscadores
> > > > > > > no leen en las bases de datos, con lo cual el contenido
> > > > > en el caso
> > > > > > > de un blog es 0 ya que esta todo en la BBDD, y
> sin embargo
> > > > > > > si aparecen blogs en los buscadores.
> > > > > > >
> > > > > > > Cuanto de verdad hay en eso?
> > > > > > >
> > > > > > > Gracias por las aclaraciones que puedan darme.
> > > > > > > Un saludo.
> > > > > > > _______________________________________________
> > > > > > > Lista de distribución Ovillo Para escribir a la
> lista, envia
> > > > > > > un correo a
> > > > > Ovillo@lists.ovillo.org
> > > > > > > Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la
> > > > > siguiente dirección:
> > > > > > http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
> > > > > > >
> > > > > > >
> > > > > > _______________________________________________
> > > > > > Lista de distribución Ovillo
> > > > > > Para escribir a la lista, envia un correo a
> > > > > > Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o
> > > desuscribirte
> > > > > > en la siguiente
> > > > > dirección:
> > > > > > http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
> > > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > > > --
> > > > > Alejandro Moreno
> > > > > <a href="http://www.tdo.es";>Consultoría de Publicidad y
> > > > > Marketing Online</a>
> > > > > _______________________________________________
> > > > > Lista de distribución Ovillo
> > > > > Para escribir a la lista, envia un correo a
> > > Ovillo@lists.ovillo.org
> > > > > Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente
> > > > > dirección:
> > > > > http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
> > > >
> > > > _______________________________________________
> > > > Lista de distribución Ovillo
> > > > Para escribir a la lista, envia un correo a
> > > > Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o
> desuscribirte
> > > > en la siguiente
> > > dirección:
> > > > http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
> > > >
> > >
> > >
> > >
> > > --
> > > Alejandro Moreno
> > > <a href="http://www.tdo.es";>Consultoría de Publicidad y Marketing
> > > Online</a> _______________________________________________
> > > Lista de distribución Ovillo
> > > Para escribir a la lista, envia un correo a
> Ovillo@lists.ovillo.org
> > > Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente
> > > dirección:
> > > http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
> >
> > _______________________________________________
> > Lista de distribución Ovillo
> > Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
> > Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente
> dirección:
> > http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
> >
>
>
>
> --
> Juan J. Muñoz
> http://www.taarq.com
> _______________________________________________
> Lista de distribución Ovillo
> Para escribir a la lista, envia un correo a
> Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o
> desuscribirte en la siguiente dirección:
> http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

Responder a