El 14/06/16 a las 15:58, mora...@us.es escribió:
Hola, puedes calcular las cuasivarianzas muestrales por columnas
mediante tapply y luego
compararlas. El cociente entre las dos varianzas sigue una distribución
F de Snedecor con grados de libertad n1-1 y n2-2. Puedes calcular la
probabilidad de aceptar H0
con la función pf.


Eso solo es cierto si las variables constituyen muestras procedentes de variables aleatorias normales.

El cociente de varianzas solo sigue una distribución F de Snedecor en el caso de variables normales. Incluso su comportamiento asintótico solo está indicado para muestras muy muy grandes.

Para variables no normales dispones de contrastes como el de Ansari-Bradley (en R es la función ansari.test), o el test de Moses (que es el que usa SPSS y en R está también disponible en el paquete DescTools).

En R hay disponibles otros como el de Mood o el de Siegel-Tukey, pero el primero de los señalados en el párrafo anterior tiene una gran potencia asintótica y el segundo es el más utilizado (por el efecto de penetración de mercado del SPSS).

Pero insisto, para las variables del ejemplo, es obvio que no se necesita ningún test: No hay ninguna razón para pensar que estas variables puedan compartir varianza. Ni siquiera el principio de parsimonia puede ser invocado para variables con distintas unidades de medida y escala como tienen las variables mostradas.

Saludos.

_______________________________________________
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es

Responder a