RE: [ASNativos] Data Grid

2006-01-26 Por tema Felipe Fernandez Sanchez


Qué máquina!!!

Bueno, yo lo voy a necesitar próximamente pero en su día estuve mirando y 
creo que lo deseché pq creo recordar que lo que se envía al servidor es un 
xml con los cambios (los deltapacket esos, creo) y no tenía ni idea (ni 
tengo) de cómo se desparsea (o como se diga) en el servidor ese xml para 
trasladar los cambios a la BD. ¿Me puedes confirmar si esto es así? Supongo 
que si es así, todo será ponerse...En su día es que la cosa urgía y no tenía 
tiempo de ponerme a aprender


Un saludo.


From: Joseba Alonso [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: asnativos@5dms.com
To: asnativos@5dms.com
Subject: RE: [ASNativos]  Data Grid
Date: Thu, 26 Jan 2006 00:04:01 +0100

Aquí va un ejemplo con el DataSet (Necesitas uno en la biblioteca para que
funcione)

code
import mx.data.components.DataSet;
import mx.data.components.datasetclasses.Delta;
import mx.data.components.datasetclasses.DeltaPacket;
import mx.utils.Iterator;

var ds:DataSet = new DataSet();
// datos iniciales
ds.dataProvider = [ {nombre:nombre1,edad:1},
{nombre:nombre2,edad:2} ];

// Modificamos el segundo
ds.first();
ds.next();
ds.nombre = nombre2_modificado;

// Eliminamos el primero
ds.first();
ds.removeItem();

// Añadimos uno
ds.addItem({nombre:nombre2,edad:3});

// Mostramos los cambios
ds.applyUpdates();
var deltapkt:DeltaPacket = ds.deltaPacket;
var OPS:Array = new Array(añadido, eliminado, modificado);
var dpCursor:Iterator = deltapkt.getIterator();
var dpDelta:Delta;
var op:Number;
var it:Object;
while(dpCursor.hasNext()) {
dpDelta = Delta(dpCursor.next());
op=dpDelta.getOperation();
it=dpDelta.getSource();
trace(OPS[op]);
trace(mx.data.binding.ObjectDumper.toString(it));
trace();
}
/code


--
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
--



--
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
--


Re: [ASNativos] Componente Accordion y xml cargado dinámicamente

2006-01-26 Por tema Ivan
si en un bucle pones trace (acordeon_acc.nombre[i]) y te pone undefined, 
pero pones trace (acordeon_acc.nombre[1]) y te da correcto, el fallo parece 
estar en que no entiende largo para asignarle un valor correcto a i.

prueba a trazar largo antes y durante el bucle, a ver que te dice.
Un saludo.


- Original Message - 
From: Rafael Garc í a Lepper [EMAIL PROTECTED]

To: asnativos@5dms.com
Sent: Wednesday, January 25, 2006 5:43 PM
Subject: [ASNativos] Componente Accordion y xml cargado dinámicamente



Hola a todos,

Estoy intentando usar el componente Accordion, cargando desde un xml lo que
voy a mostrar en la pestaña y en el ³child² de la pestaña, el caso es que
llego hasta la pestaña, y se ve bien,  pero no consigo que muestre nada en
el hijo, he visto varios tutoriales, donde  lo que meten en los hijos son mc
pero ninguno de ellos depende del largo de un xml para crear el numero de
pestañas y rellenarlas con el contenido del xml. Solo quiero que muestre
texto, y he creado un clip con un campo de texto que quiero adjuntar, pero
estoy en las mismas porque me esta fallando el nombre de instancia al crear
el hijo

Se que me esta fallando este código
:
code
   for (i=0; ilargo; i++){

   acordeon_acc.createChild(View, nombre+i ,{label: opcion[i]});

   acordeon_acc.nombre[i].createChild(cliptexto, texto+i);

   }
/code
donde largo es:  largo = datosAgenda.firstChild.childNodes.length;

Soy Bastante novato en estas cosas, y no estoy seguro por que cuando le pido
trace (acordeon_acc.nombre[i]); me devuelve undefined, sin embargo si en
lugar de i pongo un numero todo funciona, lo malo es que no me sirve, porque
necesito poder actualizar los datos en el xml, ademas no entiendo tampoco
por qué i no es un numero si así se lo estoy diciendo el caso es que ando
flojo de sintaxis y me imagino que por ahí van los tiros... Que seguramente
veis el código y pensáis que tío mas bruto...
Me podéis decir que pasa y por donde podría continuar?

Muchas gracias.


Saludos

Rafa


biosfera  4
desarrollo web | asesoramiento musical | open source
c/ Real 36 1ºA
28230 Las Rozas de Madrid
tel. 916377043
fax. 916375147
http://www.biosfera4.com
[EMAIL PROTECTED]

--
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
--

--
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
--


RE: [ASNativos] Data Grid

2006-01-26 Por tema Felipe Fernandez Sanchez


Entonces, si no te entiendo mal, el tema está en pasar de los Resolvers y 
trabajar directamente con el DeltaPacket? ¿Qué formato tiene el deltapacket 
y cómo se puede acceder a los datos que contiene? ¿Algún enlace interesante? 
¿o igual me miro mejor tu ejemplo y paso de preguntar tanto para no ser un 
plasta?



From: Joseba Alonso [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: asnativos@5dms.com
To: asnativos@5dms.com
Subject: RE: [ASNativos] Data Grid
Date: Thu, 26 Jan 2006 10:19:32 +0100

No necesariamente. El DataSet genera un DeltaPacket, que es un objeto que
contiene un log sobre todas las modificaciones que se han hecho. Lo que
ocurre es que es facilmente confundible con un UpdatePacket. Me explico. 
Los

resolvers utilizan este DeltaPacket (DP) para generar un UpdatePacket (UP).
Los DP son una clase especial mientras que los UP son objetos XML. La 
mision

de un resolver es la de convertir un DP generico en un UP destinado a un
tipo de servidor/fuente de datos en concreto. Por ejempo el RDBMSResolver
genera UPs optimizados para su uso con bases de datos. Pero nadie te obliga
a usarlos y puedes mirar directamente el DP. En FMX2004 era más complicado
porque no venia nada en la ayuda, pero en F8 ya esta documentado, y
relativamente bien. Es meterle unas horas, desde luego, pero luego te evita
escribir un monton de código.

Un saludo,

Joseba Alonso
www.5dms.com
www.sidedev.net

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Felipe
 Fernandez Sanchez
 Enviado el: jueves, 26 de enero de 2006 9:45
 Para: asnativos@5dms.com
 Asunto: RE: [ASNativos] Data Grid


 Qué máquina!!!

 Bueno, yo lo voy a necesitar próximamente pero en su día
 estuve mirando y creo que lo deseché pq creo recordar que lo
 que se envía al servidor es un xml con los cambios (los
 deltapacket esos, creo) y no tenía ni idea (ni
 tengo) de cómo se desparsea (o como se diga) en el servidor
 ese xml para trasladar los cambios a la BD. ¿Me puedes
 confirmar si esto es así? Supongo que si es así, todo será
 ponerse...En su día es que la cosa urgía y no tenía tiempo de
 ponerme a aprender

 Un saludo.



--
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
--



--
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
--


RE: [ASNativos] Data Grid

2006-01-26 Por tema Joseba Alonso
Hombre, depende. Yo utilizo siempre los resolvers para generar el XML y
mandarlo al servidor. El XML es bastante sencillo de usar, tienes un tuto
por aquí:
http://www.macromedia.com/devnet/flash/articles/delta_packet.html

Pero no tienes porque hacerlo, vamos.

Un saludo,

Joseba Alonso
www.5dms.com
www.sidedev.net  

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Felipe 
 Fernandez Sanchez
 Enviado el: jueves, 26 de enero de 2006 11:23
 Para: asnativos@5dms.com
 Asunto: RE: [ASNativos] Data Grid
 
 
 Entonces, si no te entiendo mal, el tema está en pasar de los 
 Resolvers y trabajar directamente con el DeltaPacket? ¿Qué 
 formato tiene el deltapacket y cómo se puede acceder a los 
 datos que contiene? ¿Algún enlace interesante? 
 ¿o igual me miro mejor tu ejemplo y paso de preguntar tanto 
 para no ser un plasta?
 
 From: Joseba Alonso [EMAIL PROTECTED]
 Reply-To: asnativos@5dms.com
 To: asnativos@5dms.com
 Subject: RE: [ASNativos] Data Grid
 Date: Thu, 26 Jan 2006 10:19:32 +0100
 
 No necesariamente. El DataSet genera un DeltaPacket, que es 
 un objeto 
 que contiene un log sobre todas las modificaciones que se 
 han hecho. Lo 
 que ocurre es que es facilmente confundible con un 
 UpdatePacket. Me explico.
 Los
 resolvers utilizan este DeltaPacket (DP) para generar un 
 UpdatePacket (UP).
 Los DP son una clase especial mientras que los UP son 
 objetos XML. La 
 mision de un resolver es la de convertir un DP generico en un UP 
 destinado a un tipo de servidor/fuente de datos en concreto. 
 Por ejempo 
 el RDBMSResolver genera UPs optimizados para su uso con 
 bases de datos. 
 Pero nadie te obliga a usarlos y puedes mirar directamente el DP. En 
 FMX2004 era más complicado porque no venia nada en la ayuda, 
 pero en F8 
 ya esta documentado, y relativamente bien. Es meterle unas 
 horas, desde 
 luego, pero luego te evita escribir un monton de código.
 
 Un saludo,
 
 Joseba Alonso
 www.5dms.com
 www.sidedev.net
 
   -Mensaje original-
   De: [EMAIL PROTECTED]
   [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Felipe Fernandez 
   Sanchez Enviado el: jueves, 26 de enero de 2006 9:45
   Para: asnativos@5dms.com
   Asunto: RE: [ASNativos] Data Grid
  
  
   Qué máquina!!!
  
   Bueno, yo lo voy a necesitar próximamente pero en su día estuve 
   mirando y creo que lo deseché pq creo recordar que lo que 
 se envía 
   al servidor es un xml con los cambios (los deltapacket 
 esos, creo) y 
   no tenía ni idea (ni
   tengo) de cómo se desparsea (o como se diga) en el 
 servidor ese xml 
   para trasladar los cambios a la BD. ¿Me puedes confirmar 
 si esto es 
   así? Supongo que si es así, todo será ponerse...En su día 
 es que la 
   cosa urgía y no tenía tiempo de ponerme a aprender
  
   Un saludo.
  
 
 
 --
 Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
 http://www.5dms.com/listas
 --
 
 
 --
 Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
 http://www.5dms.com/listas
 --


--
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
--


[ASNativos] Búsquedas desde flash

2006-01-26 Por tema Felipe Fernandez Sanchez

Hola compañeros,

Se me plantea un problema y no se si existe algo hecho en flash q me permita 
sacarlo adelante sin muchas complicaciones...


Se trata de realizar una búsqueda a partir de una url. Es decir, tengo una 
cajita de texto y un botón. La intención es que tras pulsar dicho botón se 
coja el texto de la caja y busque a partir de una url que yo le diga.


¿Existe algo similar,que no implique mucha (o ninguna) programación en el 
servidor? ¿algún punto de partida q me pueda ayudar?


Gracias, como siempre, por leerme.


--
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
--


[ASNativos] clase tontuna

2006-01-26 Por tema Alfredo Laguia Laborda
 Hola a todos
 
tengo esta clase chorra para precargar unos clipes y resulta que no me deletea 
el enterFrame cuando completa la carga. como vereís tengo el delete comentado 
si lo dejo on no me hace ni puto caso 
a ver si me podeis decir que tengo mal que mi especial tontuna de hoy no me 
deja verlo

muchas gracias de antemanos



**
class Precargador{
static var datosCargados:Number;
static var datosTotales:Number;
static var progreso:Number;
static var container:MovieClip;
static var clipo:String
static var destino:MovieClip;
static var objeto:String
static var completado:Number = 100

public function Precargador(container,clipo){
precarga(container,clipo)
}

static function precarga(destino,objeto){
destino.loadMovie(objeto)
 _root.onEnterFrame = function(){
  datosCargados = destino.getBytesLoaded()
  datosTotales = destino.getBytesTotal()
  progreso = Math.round((datosCargados*100)/datosTotales);
if(progreso == completado){
//delete _root.onEnterFrame
trace(he cargado!)
}
   else{
trace(progreso)
}
}
muestroContenedor()
}

static function muestroContenedor(){
trace(ahora pongo visible el contendor)
}

}




--
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
--


Re: [ASNativos] clase tontuna

2006-01-26 Por tema Fede Rivas
Buenasss. Hechale un ojo a la clase MovieClipLoader, para lo que necesitas
te vendrá mucho mejor, y evitaras tener que usar el enterFrame.
En cualquier caso, si decides no usar MovieClipLoader, al menos usa un
setInterval en vez de un enterFrame, podras controlar asi la velocidad de
refresco de tu loader y consumirá menos recursos dentro de lo que cabe, y
crealo dentro del ámbito de tu clase, de manera que no tengas que usar el
_root para nada, te evitará problemas .

Tanto _root como en enterFrame son cosas del diablo, como ya se ha comentao
otras veces XD

Salu2!

Fede.

El 26/1/06 13:56, Alfredo Laguia Laborda [EMAIL PROTECTED]
escribió:

  Hola a todos
  
 tengo esta clase chorra para precargar unos clipes y resulta que no me deletea
 el enterFrame cuando completa la carga. como vereís tengo el delete comentado
 si lo dejo on no me hace ni puto caso
 a ver si me podeis decir que tengo mal que mi especial tontuna de hoy no me
 deja verlo
 
 muchas gracias de antemanos
 
 
 
 **
 class Precargador{
 static var datosCargados:Number;
 static var datosTotales:Number;
 static var progreso:Number;
 static var container:MovieClip;
 static var clipo:String
 static var destino:MovieClip;
 static var objeto:String
 static var completado:Number = 100
 
 public function Precargador(container,clipo){
 precarga(container,clipo)
 }
 
 static function precarga(destino,objeto){
 destino.loadMovie(objeto)
  _root.onEnterFrame = function(){
   datosCargados = destino.getBytesLoaded()
   datosTotales = destino.getBytesTotal()
   progreso = Math.round((datosCargados*100)/datosTotales);
 if(progreso == completado){
 //delete _root.onEnterFrame
 trace(he cargado!)
 }
else{
 trace(progreso)
 }
 }
 muestroContenedor()
 }
 
 static function muestroContenedor(){
 trace(ahora pongo visible el contendor)
 }
 
 }
 
 
 
 
 --
 Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
 http://www.5dms.com/listas
 --
 


--
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
--


Re: [ASNativos] clase tontuna

2006-01-26 Por tema Alfredo Laguia Laborda

pos eso :D

- Original Message - 
From: Fede Rivas [EMAIL PROTECTED]

To: asnativos@5dms.com
Sent: Thursday, January 26, 2006 4:00 PM
Subject: Re: [ASNativos] clase tontuna



Buenasss. Hechale un ojo a la clase MovieClipLoader, para lo que necesitas
te vendrá mucho mejor, y evitaras tener que usar el enterFrame.
En cualquier caso, si decides no usar MovieClipLoader, al menos usa un
setInterval en vez de un enterFrame, podras controlar asi la velocidad de
refresco de tu loader y consumirá menos recursos dentro de lo que cabe, y
crealo dentro del ámbito de tu clase, de manera que no tengas que usar el
_root para nada, te evitará problemas .

Tanto _root como en enterFrame son cosas del diablo, como ya se ha 
comentao

otras veces XD

Salu2!

Fede.

El 26/1/06 13:56, Alfredo Laguia Laborda [EMAIL PROTECTED]
escribió:


 Hola a todos

tengo esta clase chorra para precargar unos clipes y resulta que no me 
deletea
el enterFrame cuando completa la carga. como vereís tengo el delete 
comentado

si lo dejo on no me hace ni puto caso
a ver si me podeis decir que tengo mal que mi especial tontuna de hoy no 
me

deja verlo

muchas gracias de antemanos



**
class Precargador{
static var datosCargados:Number;
static var datosTotales:Number;
static var progreso:Number;
static var container:MovieClip;
static var clipo:String
static var destino:MovieClip;
static var objeto:String
static var completado:Number = 100

public function Precargador(container,clipo){
precarga(container,clipo)
}

static function precarga(destino,objeto){
destino.loadMovie(objeto)
 _root.onEnterFrame = function(){
  datosCargados = destino.getBytesLoaded()
  datosTotales = destino.getBytesTotal()
  progreso = Math.round((datosCargados*100)/datosTotales);
if(progreso == completado){
//delete _root.onEnterFrame
trace(he cargado!)
}
   else{
trace(progreso)
}
}
muestroContenedor()
}

static function muestroContenedor(){
trace(ahora pongo visible el contendor)
}

}




--
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
--




--
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
--

__ NOD32 1.1363 (20060112) Information __

This message was checked by NOD32 antivirus system.
http://www.eset.com




--
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
--


RE: [ASNativos] clase tontuna

2006-01-26 Por tema Hari Seldon
¿¿Qué un onEnterFrame consume menos recursos que un setInterval???

 ¿Dónde hay una comparativa de performance que diga eso??

Más que nada, porque el onEnterFrame depende de la máquina, va a los
fps que vaya el player, el setInterval sin embargo intentará siempre
ajustarse al tiempo que le marcas; con lo cuál en teoría consume más micro..

Pero bueno, si hay alguién que tenga argumentos para decir lo
contrario, yo me retracto encantado...

Un saludo.

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Fede Rivas
 Enviado el: jueves, 26 de enero de 2006 16:01
 Para: asnativos@5dms.com
 Asunto: Re: [ASNativos] clase tontuna
 
 Buenasss. Hechale un ojo a la clase MovieClipLoader, para lo 
 que necesitas
 te vendrá mucho mejor, y evitaras tener que usar el enterFrame.
 En cualquier caso, si decides no usar MovieClipLoader, al menos usa un
 setInterval en vez de un enterFrame, podras controlar asi la 
 velocidad de
 refresco de tu loader y consumirá menos recursos dentro de lo 
 que cabe, y
 crealo dentro del ámbito de tu clase, de manera que no tengas 
 que usar el
 _root para nada, te evitará problemas .
 
 Tanto _root como en enterFrame son cosas del diablo, como ya 
 se ha comentao
 otras veces XD
 
 Salu2!
 
 Fede.
 
 El 26/1/06 13:56, Alfredo Laguia Laborda [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 
   Hola a todos
   
  tengo esta clase chorra para precargar unos clipes y 
 resulta que no me deletea
  el enterFrame cuando completa la carga. como vereís tengo 
 el delete comentado
  si lo dejo on no me hace ni puto caso
  a ver si me podeis decir que tengo mal que mi especial 
 tontuna de hoy no me
  deja verlo
  
  muchas gracias de antemanos
  
  
  
  
 **
  class Precargador{
  static var datosCargados:Number;
  static var datosTotales:Number;
  static var progreso:Number;
  static var container:MovieClip;
  static var clipo:String
  static var destino:MovieClip;
  static var objeto:String
  static var completado:Number = 100
  
  public function Precargador(container,clipo){
  precarga(container,clipo)
  }
  
  static function precarga(destino,objeto){
  destino.loadMovie(objeto)
   _root.onEnterFrame = function(){
datosCargados = destino.getBytesLoaded()
datosTotales = destino.getBytesTotal()
progreso = Math.round((datosCargados*100)/datosTotales);
  if(progreso == completado){
  //delete _root.onEnterFrame
  trace(he cargado!)
  }
 else{
  trace(progreso)
  }
  }
  muestroContenedor()
  }
  
  static function muestroContenedor(){
  trace(ahora pongo visible el contendor)
  }
  
  }
  
  
 **
 **
  
  
  --
  Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
  http://www.5dms.com/listas
  --
  
 
 
 --
 Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
 http://www.5dms.com/listas
 --
 
 __ Información de NOD32 1.1380 (20060125) __
 
 Este mensaje ha sido analizado con  NOD32 antivirus system
 http://www.nod32.com
 
 

--
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
--


Re: [ASNativos] clase tontuna

2006-01-26 Por tema EvolvE
Pues el onEnterFrame se refresca cada 50 milisengundos aprox. si usas 
una fps de 20. Y no creo que te interese tener una informacion sobre la 
carga cada 50 milisengundos. Con 200 o 300 milisengundos de refresco vas 
que chutas. Eso se llama malgastar CPU. Por eso mejor el setInterval *en 
este caso*, y siemrpe que lo pongas a mas  de  50 milisegundos, of course.



Hari Seldon escribió:


¿¿Qué un onEnterFrame consume menos recursos que un setInterval???

 ¿Dónde hay una comparativa de performance que diga eso??

Más que nada, porque el onEnterFrame depende de la máquina, va a los
fps que vaya el player, el setInterval sin embargo intentará siempre
ajustarse al tiempo que le marcas; con lo cuál en teoría consume más micro..

Pero bueno, si hay alguién que tenga argumentos para decir lo
contrario, yo me retracto encantado...

Un saludo.

 


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] 
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Fede Rivas

Enviado el: jueves, 26 de enero de 2006 16:01
Para: asnativos@5dms.com
Asunto: Re: [ASNativos] clase tontuna

Buenasss. Hechale un ojo a la clase MovieClipLoader, para lo 
que necesitas

te vendrá mucho mejor, y evitaras tener que usar el enterFrame.
En cualquier caso, si decides no usar MovieClipLoader, al menos usa un
setInterval en vez de un enterFrame, podras controlar asi la 
velocidad de
refresco de tu loader y consumirá menos recursos dentro de lo 
que cabe, y
crealo dentro del ámbito de tu clase, de manera que no tengas 
que usar el

_root para nada, te evitará problemas .

Tanto _root como en enterFrame son cosas del diablo, como ya 
se ha comentao

otras veces XD

Salu2!

Fede.

El 26/1/06 13:56, Alfredo Laguia Laborda [EMAIL PROTECTED]
escribió:

   


Hola a todos

tengo esta clase chorra para precargar unos clipes y 
 


resulta que no me deletea
   

el enterFrame cuando completa la carga. como vereís tengo 
 


el delete comentado
   


si lo dejo on no me hace ni puto caso
a ver si me podeis decir que tengo mal que mi especial 
 


tontuna de hoy no me
   


deja verlo

muchas gracias de antemanos




 


**
   


class Precargador{
static var datosCargados:Number;
static var datosTotales:Number;
static var progreso:Number;
static var container:MovieClip;
static var clipo:String
static var destino:MovieClip;
static var objeto:String
static var completado:Number = 100

public function Precargador(container,clipo){
precarga(container,clipo)
}

static function precarga(destino,objeto){
destino.loadMovie(objeto)
_root.onEnterFrame = function(){
 datosCargados = destino.getBytesLoaded()
 datosTotales = destino.getBytesTotal()
 progreso = Math.round((datosCargados*100)/datosTotales);
   if(progreso == completado){
   //delete _root.onEnterFrame
   trace(he cargado!)
   }
  else{
   trace(progreso)
}
}
muestroContenedor()
}

static function muestroContenedor(){
trace(ahora pongo visible el contendor)
}

}


 


**
**
   


--
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
--

 


--
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
--

__ Información de NOD32 1.1380 (20060125) __

Este mensaje ha sido analizado con  NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com


   



--
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
--



 



--
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
--


[no subject]

2006-01-26 Por tema asnativos-bounces

b=uRknK3Xlr5vts2z0yWFXYfsUVyQnDyrO3ndKOnl6nvFO2gWcsrmaHi6PljpPVRyZuI/AwXoHwoGRDM3v3YKQDuLSNlA0ggoxeS9Ify94t5PeoD6kCvet7bZkeEQuB2DLmvZUK3XUzEkQOpThjRvAoomW2xaIJuQ6UIi9RqYoSSw=
Received: by 10.48.108.7 with SMTP id g7mr73707nfc;
Thu, 26 Jan 2006 09:00:14 -0800 (PST)
Received: by 10.49.80.1 with HTTP; Thu, 26 Jan 2006 09:00:14 -0800 (PST)
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
Date: Thu, 26 Jan 2006 18:00:14 +0100
From: visura-t [EMAIL PROTECTED]
To: asnativos@5dms.com
MIME-Version: 1.0
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable
Content-Disposition: inline
X-Content-Filtered-By: Mailman/MimeDel 2.1b2
Subject: =?iso-8859-1?q?=5BASNativos=5D_?= Socorro chicos...
X-BeenThere: asnativos@5dms.com
X-Mailman-Version: 2.1b2
Precedence: bulk
Reply-To: asnativos@5dms.com
List-Id: Lista dedicada a Actionscript 5dms.com.asnativos.5dms.com
List-Post: mailto:asnativos@5dms.com
List-Subscribe: http://list.5dms.com/mailman/listinfo/5dms.com.asnativos,
mailto:[EMAIL PROTECTED]
List-Unsubscribe: http://list.5dms.com/mailman/listinfo/5dms.com.asnativos,
mailto:[EMAIL PROTECTED]
List-Archive: http://list.5dms.com/mailman/private/5dms.com.asnativos
List-Help: mailto:[EMAIL PROTECTED]
Sender: [EMAIL PROTECTED]
Errors-To: [EMAIL PROTECTED]

Hola chicos.

No tengo ni pajorera idea de Action Script y se me presenta un problemilla
que para m=ED es chungu=EDsimo y seguro que para vosotros es muy sencillo.

Bien, ah=ED va: tengo un clip de pel=EDcula con una caja de texto din=E1mic=
o y su
correspondiente scrollbar. La cosa es que en el c=F3digo pone =E9sto:

texto_txt.html =3D true;

texto_txt.htmlText =3DbNoviembre, 2005/b br bHA LLEGADO A UN ACUER=
DO
DE EXCLUSIVIDAD CON... /b;

Y necesito que por ejemplo el texto Noviembre, 2005 sea un bot=F3n (o lo =
que
sea) que al pasar el rat=F3n por encima cambie de color y haga aparecer enc=
ima
un clip de pel=EDcula que tengo super animado con fotos y dem=E1s...
Vamos, que al pulsar me desaparezca el texto y me aparezcan las fotos que
tengo en un clip, y despu=E9s de ver las fotos poder cerrar esas fotos y
volver a mi texto para pulsar en otra palabra y que salgan tambi=E9n sus
fotos...

No s=E9 si me explico, supongo que sea muy f=E1cil pero es que tengo que
modificar la web que ha hecho alguien y no tengo ni idea. Estoy empezando y
este es mi primer trabajillo que me sale.
Vamos que yo de c=F3digo ni idea...

Muchas gracias de antemano.
Laura.
[EMAIL PROTECTED]
--
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
--


RE: [ASNativos] clase tontuna

2006-01-26 Por tema Hari Seldon
 destino:MovieClip;
  static var objeto:String
  static var completado:Number = 100
  
  public function Precargador(container,clipo){
  precarga(container,clipo)
  }
  
  static function precarga(destino,objeto){
  destino.loadMovie(objeto)
  _root.onEnterFrame = function(){
   datosCargados = destino.getBytesLoaded()
   datosTotales = destino.getBytesTotal()
   progreso = Math.round((datosCargados*100)/datosTotales);
 if(progreso == completado){
 //delete _root.onEnterFrame
 trace(he cargado!)
 }
else{
 trace(progreso)
  }
  }
  muestroContenedor()
  }
  
  static function muestroContenedor(){
  trace(ahora pongo visible el contendor)
  }
  
  }
  
  
   
  
  **
  **
 
  
  --
  Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
  http://www.5dms.com/listas
  --
  
   
  
  --
  Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
  http://www.5dms.com/listas
  --
  
  __ Información de NOD32 1.1380 (20060125) __
  
  Este mensaje ha sido analizado con  NOD32 antivirus system
  http://www.nod32.com
  
  
 
  
  
  --
  Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
  http://www.5dms.com/listas
  --
  
  
  
   
  
  
  --
  Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
  http://www.5dms.com/listas
  --
  
 
 
 --
 Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
 http://www.5dms.com/listas
 --
 
 __ Información de NOD32 1.1381 (20060126) __
 
 Este mensaje ha sido analizado con  NOD32 antivirus system
 http://www.nod32.com
 
 

--
Lista ASNativos:asnativos@5dms.com
http://www.5dms.com/listas
--


Re: [ASNativos] clase tontuna

2006-01-26 Por tema jose alonso


  pues otro , para animacion prefierro enterframe ...

  con setInterval se ve peor, se salta frames , si usas updateAfterEvent
  se  ve  un  pelin  peor  q enterframe pero con un consumo mayor (lo he
  visto a 300fps).

  flash trabaja con frames porq llevarle la contraria ?

  setInterval  es  comodo , pero vamos se puede implantar facilmente con
  enterframe

  salu2
  buho29
  __

From:  Fede Rivas [EMAIL PROTECTED]
Reply-To:  asnativos@5dms.com
To:  asnativos@5dms.com asnativos@5dms.com
Subject:  Re: [ASNativos] clase tontuna
Date:  Thu, 26 Jan 2006 17:54:55 +0100
Yo pienso =, en cualquier caso, no usaria ni uno ni otro, usaria
MovieClipLoader,  pero  puestos a elegir, setInterval permite como
bien
comenta  evolve elegir el intervalo de chequeo, con uno de 500ms
sobra.

En  comparacion en una movie a 25fps con interval a 0.5 tendriamos
2
chequeos  por  segundo,  con  enterFrame  tendriamos  12 .La
verdad no se
exactamente  que  consume  mas micro, pero prefiero 2 chequeos a
12...

! A Hari le mola el enterFrame ! xD

Salu2!!!

Fede.


El 26/1/06 17:40, EvolvE [EMAIL PROTECTED] escribió:

Pues el onEnterFrame se refresca cada 50 milisengundos aprox.
si usas
   una fps de 20. Y no creo que te interese tener una informacion
sobre la
carga  cada  50 milisengundos. Con 200 o 300 milisengundos de
refresco vas
que  chutas.  Eso  se  llama  malgastar CPU. Por eso mejor el
setInterval *en
  este caso*, y siemrpe que lo pongas a mas  de  50 milisegundos,
of course.
 
 
  Hari Seldon escribió:
 
  ¿¿Qué  un  onEnterFrame  consume  menos  recursos  que  un
setInterval???
 
  ¿Dónde hay una comparativa de performance que diga eso??
 
  Más que nada, porque el onEnterFrame depende de la máquina, va
a los
fps que vaya el player, el setInterval sin embargo intentará
siempre
ajustarse  al  tiempo  que  le marcas; con lo cuál en teoría
consume más micro..
 
  Pero bueno, si hay alguién que tenga argumentos para decir lo
  contrario, yo me retracto encantado...
 
  Un saludo.
 
 
 
  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED]
  [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Fede Rivas
  Enviado el: jueves, 26 de enero de 2006 16:01
  Para: asnativos@5dms.com
  Asunto: Re: [ASNativos] clase tontuna
 
  Buenasss. Hechale un ojo a la clase MovieClipLoader, para lo
  que necesitas
te  vendrá  mucho  mejor,  y  evitaras  tener  que  usar el
enterFrame.
En  cualquier  caso, si decides no usar MovieClipLoader, al
menos usa un
  setInterval en vez de un enterFrame, podras controlar asi la
  velocidad de
  refresco de tu loader y consumirá menos recursos dentro de lo
  que cabe, y
  crealo dentro del ámbito de tu clase, de manera que no tengas
  que usar el
  _root para nada, te evitará problemas .
 
  Tanto _root como en enterFrame son cosas del diablo, como ya
  se ha comentao
  otras veces XD
 
  Salu2!
 
  Fede.
 
El26/1/0613:56,Alfredo   Laguia   Laborda
[EMAIL PROTECTED]
  escribió:
 
 
 
  Hola a todos
 
  tengo esta clase chorra para precargar unos clipes y
 
 
  resulta que no me deletea
 
 
  el enterFrame cuando completa la carga. como vereís tengo
 
 
  el delete comentado
 
 
  si lo dejo on no me hace ni puto caso
  a ver si me podeis decir que tengo mal que mi especial
 
 
  tontuna de hoy no me
 
 
  deja verlo
 
  muchas gracias de antemanos
 
 
 
 
 
 
 
***
***
 
 
  class Precargador{
  static var datosCargados:Number;
  static var datosTotales:Number;
  static var progreso:Number;
  static var container:MovieClip;
  static var clipo:String
  static var destino:MovieClip;
  static var objeto:String
  static var completado:Number = 100
 
  public function Precargador(container,clipo){
  precarga(container,clipo)
  }
 
  static function precarga(destino,objeto){
  destino.loadMovie(objeto)
  _root.onEnterFrame = function(){
   datosCargados = destino.getBytesLoaded()
   datosTotales = destino.getBytesTotal()
   progreso =
Math.round((datosCargados*100)/datosTotales);
 if(progreso == completado){
 //delete _root.onEnterFrame
 trace(he cargado!)
 }
else{
 trace(progreso)
  }
  }
  muestroContenedor()
  }