[ASNativos] salu2 ( imprimir mc )

2006-05-17 Por tema fernando
Title: Documento sin título



hola q tal?

vamos a ver, tengo un pequeño problema tengo q imprimir un mc q contendra 
una serie de mc's q voy instanciando dinamicamente de forma q el 'dibujo' y la 
altura del mismo cambian de manera dinamica (en vertical no tiene 
limite)..ademas este mc (el q quiero imprimir) se haya enmascarado, 
.despues de un buen rato luchando con esto no veo salida, hay alguna manera 
de hacerlo?, me refiero a hacerlo con actionscript claro :-)

gracias



---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas


Re: [ASNativos] actualizacion del ie 2.0

2006-05-17 Por tema Moisés Montañés Bori

Perdonad que siga con esta consulta.. pero he estado usando la plantilla
que ofrece macromedia.. pero.. no me centra las películas flash en el
html. No tengo ni idea de js asi que recurro a vosotros, si alguien me
puede indicar o decir que es lo k debo poner o kitar en el código, lo
agradecere. Gracias

AML escribió:


http://www.adobe.com/support/flash/downloads.html#flash8
Actualización del Flash para arreglar ese maldito cuadro.

El día 11/05/06, *Hari Seldon* [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:


Dos divs anidados, y tienes el problema resuelto -creo yo-

Un saludo.

-Mensaje original-
De: asnativos@5dms.com mailto:asnativos@5dms.com [mailto:
asnativos@5dms.com mailto:asnativos@5dms.com] En nombre de Arkane
Enviado el: jueves, 11 de mayo de 2006 22:01
Para: asnativos@5dms.com mailto:asnativos@5dms.com
Asunto: Re: [ASNativos] actualizacion del ie 2.0

Si tu problema es que pierdes la imagen y/o textos que hay en el div
puedes crearte un div exclusivamente para el swf.

On 5/11/06, Miguel Angel Sánchez [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Para añadir parámetros:

 [code]
 var so = new SWFObject(...)
 ...
 so.addParam(wmode, transparent);
 ...
 so.write(flashcontent)
 [/code]

 Saludos

 Chemi escribió:
  Hola, pasamos a la versión 2 de la pregunta sobre el
swfObject  :-) .
  Con los consejos que me disteis al final terminé usando el
swfObject,
  va mu bien y es muy sencillito, pero... que pasa si el html
tiene una
  imagen de fondo y el swf tiene que ser transparente???
  He estado leyendo en http://blog.deconcept.com/swfobject/ pero
no he
  encontrado nada al respecto y en guguel tampoco. Alguno de
vosotros
  sabe algo al respecto???
  Muchísimas gracias de nuevo.
  Un saludo
 
 
  ---
  ASNativos
  http://www.5dms.com/listas
  
 
 


 ---
 ASNativos
 http://www.5dms.com/listas
 




---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas




---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas





--
www.onzadesign.com.ar http://www.onzadesign.com.ar 
--- ASNativos 
http://www.5dms.com/listas  



--




---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas




Re: [ASNativos] actualizacion del ie 2.0

2006-05-17 Por tema Moisés Montañés Bori
Perdonad que siga con esta consulta.. pero he estado usando la plantilla 
que ofrece macromedia.. pero.. no me centra las películas flash en el 
html. No tengo ni idea de js asi que recurro a vosotros, si alguien me 
puede indicar o decir que es lo k debo poner o kitar en el código, lo 
agradecere. Gracias


AML escribió:


http://www.adobe.com/support/flash/downloads.html#flash8
Actualización del Flash para arreglar ese maldito cuadro.

El día 11/05/06, *Hari Seldon* [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:


Dos divs anidados, y tienes el problema resuelto -creo yo-

Un saludo.

-Mensaje original-
De: asnativos@5dms.com mailto:asnativos@5dms.com [mailto:
asnativos@5dms.com mailto:asnativos@5dms.com] En nombre de Arkane
Enviado el: jueves, 11 de mayo de 2006 22:01
Para: asnativos@5dms.com mailto:asnativos@5dms.com
Asunto: Re: [ASNativos] actualizacion del ie 2.0

Si tu problema es que pierdes la imagen y/o textos que hay en el div
puedes crearte un div exclusivamente para el swf.

On 5/11/06, Miguel Angel Sánchez [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Para añadir parámetros:

 [code]
 var so = new SWFObject(...)
 ...
 so.addParam(wmode, transparent);
 ...
 so.write(flashcontent)
 [/code]

 Saludos

 Chemi escribió:
  Hola, pasamos a la versión 2 de la pregunta sobre el
swfObject  :-) .
  Con los consejos que me disteis al final terminé usando el
swfObject,
  va mu bien y es muy sencillito, pero... que pasa si el html
tiene una
  imagen de fondo y el swf tiene que ser transparente???
  He estado leyendo en http://blog.deconcept.com/swfobject/ pero
no he
  encontrado nada al respecto y en guguel tampoco. Alguno de
vosotros
  sabe algo al respecto???
  Muchísimas gracias de nuevo.
  Un saludo
 
 
  ---
  ASNativos
  http://www.5dms.com/listas
  
 
 


 ---
 ASNativos
 http://www.5dms.com/listas
 




---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas




---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas





--
www.onzadesign.com.ar http://www.onzadesign.com.ar 
--- ASNativos 
http://www.5dms.com/listas  



--



---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas




Re: [ASNativos] scrollpane y duplicatemovieclip, problema con desplazamiento vertical

2006-05-17 Por tema salcedo

aver creo que no me he explicado bien

tengo un fla que mediante amfPHP conecta con un mySql para obtener datos

para duplicar los registros utilizo

for (i=0;itotal;i++){

  nue = a.duplicateMovieClip(a+i, i, obj);
  nue._y = i*68;

 nue.id.htmlText+=+data.getItemAt(i).id+ - ;
 nue.autor.htmlText+=+data.getItemAt(i).nombre+ - ;
 nue.cita.htmlText += +data.getItemAt(i).cita+ -  + i +;
}
}

todo esto metido en un clip de pelicula llamado a a secas

a a su vez esta metido dentro de otro clip denominado resultados que es 
el que cargo dentro del scrollPane sin poblema


la cuestion es que paree que el scrollPane coje el alto antes de procesar el 
duplicatemovieclip por lo que el scroll lateral no se activa


he intenado parchear (en plan , aver si funciona) el clip resultados, 
estableciendo un alto de otroclip, justo dentro de resultados en el miso 
nivel de a, llamado fondo


estableciendo de antemano una variable contador (por ejemplo) y dentro del 
FOR sumandole el ancho de cada movieclip  duplicar


contador = 0;

dentro del for

  contador = contador + 68;
  setProperty(fondo, _height, contador);

 pero claro si el scrollpane no me da el alto con el duplicate, con la 
reasignacion del alto  este clip, tampoco me lo hace


creo que ahora esta mas claramente explicado 




---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas




[ASNativos] RE: [ASNativos] Detección de tipo de datos

2006-05-17 Por tema Joseba Alonso
Los literales no son instancias de clase. En la practica se comportan como
tales, pero cuando llamas a un metodo o miras una propiedad internamente se
crea un objeto al vuelo, se llama al metodo y se destruye el objeto. Por
eso las multiples operaciones sobre un string se ejecutan mas rapido si has
usando el constructor.

Si haces mifuncion(new String(hola))

Deberia darte:

object
false
true

Un saludo,

Joseba Alonso
www.5dms.com
www.sidedev.net 


 -Mensaje original-
 De: asnativos@5dms.com [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre 
 de Felipe Fernandez Sanchez
 Enviado el: martes, 16 de mayo de 2006 21:01
 Para: asnativos@5dms.com
 Asunto: [ASNativos] Detección de tipo de datos
 
 Hola, ya estoy por aquí otra vez. El caso es que me pasa una 
 cosa un poco rara (o a lo mejor soy yo el que hace las cosas 
 raras..) con los tipos de datos.
 
 Tengo una función a la que le paso un parámetro no tipado 
 (vamos, que no lo declaro de ningún tipo) y dentro de la 
 función intento averiguar el tipo que le llega con resultados 
 un poco dispares:
 
 Por ejemplo,
 
 function mifuncion(parametro){
   trace(typeof(parametro));
 
   trace(parametro instanceof Number);
   trace(parametro instanceof String);
 
 }
 
 
 Si a esta función le paso un número, es decir,
 
 mifuncion(2)
 
 Las trazas que aparecen son:
 
 number
 false
 false
 
 y si le paso un String:
 
 mifuncion(hola)
 
 aparece:
 
 string
 false
 false
 
 ¿Alguien me puede explicar esto? ¿cómo detecto correctamente el tipo?
 
 Gracias y un saludo.
 PD: Compilo con mtasc pero el resultado es el mismo desde el 
 IDE flash.
 
 
 
 
 ---
 ASNativos
 http://www.5dms.com/listas
 
 



---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas




Re: [ASNativos] actualizacion del ie 2.0

2006-05-17 Por tema Moisés Montañés Bori

Perdonad que siga con esta consulta.. pero he estado usando la plantilla
que ofrece macromedia.. pero.. no me centra las películas flash en el
html. No tengo ni idea de js asi que recurro a vosotros, si alguien me
puede indicar o decir que es lo k debo poner o kitar en el código, lo
agradecere. Gracias

AML escribió:


http://www.adobe.com/support/flash/downloads.html#flash8
Actualización del Flash para arreglar ese maldito cuadro.

El día 11/05/06, *Hari Seldon* [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:


Dos divs anidados, y tienes el problema resuelto -creo yo-

Un saludo.

-Mensaje original-
De: asnativos@5dms.com mailto:asnativos@5dms.com [mailto:
asnativos@5dms.com mailto:asnativos@5dms.com] En nombre de Arkane
Enviado el: jueves, 11 de mayo de 2006 22:01
Para: asnativos@5dms.com mailto:asnativos@5dms.com
Asunto: Re: [ASNativos] actualizacion del ie 2.0

Si tu problema es que pierdes la imagen y/o textos que hay en el div
puedes crearte un div exclusivamente para el swf.

On 5/11/06, Miguel Angel Sánchez [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Para añadir parámetros:

 [code]
 var so = new SWFObject(...)
 ...
 so.addParam(wmode, transparent);
 ...
 so.write(flashcontent)
 [/code]

 Saludos

 Chemi escribió:
  Hola, pasamos a la versión 2 de la pregunta sobre el
swfObject  :-) .
  Con los consejos que me disteis al final terminé usando el
swfObject,
  va mu bien y es muy sencillito, pero... que pasa si el html
tiene una
  imagen de fondo y el swf tiene que ser transparente???
  He estado leyendo en http://blog.deconcept.com/swfobject/ pero
no he
  encontrado nada al respecto y en guguel tampoco. Alguno de
vosotros
  sabe algo al respecto???
  Muchísimas gracias de nuevo.
  Un saludo
 
 
  ---
  ASNativos
  http://www.5dms.com/listas
  
 
 


 ---
 ASNativos
 http://www.5dms.com/listas
 




---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas




---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas





--
www.onzadesign.com.ar http://www.onzadesign.com.ar 
--- ASNativos 
http://www.5dms.com/listas  



--





---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas




[ASNativos] RollOver en DataGrid

2006-05-17 Por tema Javier Quer

Hola,

He intentado detectar el roll over de una fila de un DataGrid con el código 
que adjunto pero no lo he conseguido; es más, la peli se queda colgada.


Agradezco cualquier ayuda al respecto. Gracias.

Javier

// Creación de los objetos detectores de eventos
documentos_dg_lo = new Object();

// asignaciones de manejadores de eventos
documentos_dg_lo.itemRollOver = function(eventObject) {
Alert.show(Item # + eventObj.index +  has been rolled over., 
Documentos, Alert.OK, this, Alert.OK);

};
// Registra los objetos detectores que van a recibir los eventos generados 
por los difusores
documentos_dg.addEventListener(itemRollOver, documentos_dg_lo); 





---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas




RE: [ASNativos] Editores recomendados y Flash 8 lento?

2006-05-17 Por tema Fernando Castillo
IMHO, por supuesto que vale la pena trabajar con un editor de código
externo. Flash es malísimo como editor de código.

Eclipse ni de coña, tarda un huevo en abrir y lo único que tiene que me
merezca la pena respecto de otros IDE's es la integración con subversión que
está genial.

SEPY se ha quedado anticuado y me resulta demasiado simple.

Scite más de lo mismo.

Flash Develop es sin lugar a dudas el mejor entorno de desarrollo para
trabajar con AS actualmente, lightweight a tope y cojonudo con los consejos
de código, validación, snippets y demás ayudas. Un 10.

Hope this helps.

-Mensaje original-
De: asnativos@5dms.com [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de albert2
Enviado el: lunes, 15 de mayo de 2006 14:03
Para: asnativos@5dms.com
Asunto: [ASNativos] Editores recomendados y Flash 8 lento?

Hola a todos,

trabajando con Flash 8 y una buena máquina, me he dado cuenta que el 
programa me funciona algo más lento que anteriores versiones, os pasa lo 
mismo?

También me interesa saber si vale la pena trabajar con editores externos 
. En caso afirmativo, ¿cúal recomendais?

Gracias a todos.




---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas




---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas




Re: [SPAM DETECT] [ASNativos] Scrolls i componentes

2006-05-17 Por tema Ivan

Si, puedes acceder a su propiedad vPosition

campoTexto.vPosition = 10;

Pero espera unos fotogramas a que cargue su contenido, si no, no se te va a 
actualizar bien.

Un saludo.


- Original Message - 
From: Jordi Morgoth [EMAIL PROTECTED]

To: asnativos@5dms.com
Sent: Tuesday, May 16, 2006 10:04 AM
Subject: [SPAM DETECT] [ASNativos] Scrolls i componentes



Saludos,

Ya que estamos con scrolls, una preguntilla. En un componente, (ya sea
list, datagrid, ...), puedo manipular el scroll por codigo ?

Merci

Jordi / Morgoth



---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas







---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas




Re: [ASNativos] Scroll con htmlText

2006-05-17 Por tema Ivan
Tambien puedes ponerle las dimensiones de las imagenes a mano en su 
etiqueta, para que sepa cuanto miden aunque no esten descargadas. Recuerdo 
que a alguien le dio un error parecido y asi lo arregló.

Un saludo.


- Original Message - 
From: Bruno Torres [EMAIL PROTECTED]

To: asnativos@5dms.com
Sent: Tuesday, May 16, 2006 10:49 AM
Subject: RE: [ASNativos] Scroll con htmlText


ya lo tengo solucionado gracias, el problema era la carga, ahora inicializo 
mi scroll dentro de un textField.onCharged y todo va ok. Gracias


-Mensaje original-
De: asnativos@5dms.com [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de
[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: martes, 16 de mayo de 2006 10:33
Para: asnativos@5dms.com
Asunto: RE: [ASNativos] Scroll con htmlText


Hola, Bruno:

Depende de cómo quieras que sea ese scroll: si quieres que vaya línea a
línea puedes jugar con las propiedades scroll, maxscroll y bottomScroll.
A través de ellas puedes sacar el número de líneas que tiene el
textField y obrar en consecuencia, olvidándote de _height y textHeight.
Da igual que unas líneas sean más altas que otras, en el caso de
textfields en formato html el player cuenta el nº de líneas sin importar
su formato o tamaño.

Ahora bien, si lo que quieres es hacer un scroll pixel a pixel, lo mejor
que puedes hacer es meter ese campo de texto en un movieclip y mirar la
altura de dicho movieclip.

Eso sí, la altura solo la podrás obtener cuando todo el contenido se
haya cargado completamente.

Un saludo,
Carlos




-Mensaje original-
De: asnativos@5dms.com [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Bruno
Torres
Enviado el: martes, 16 de mayo de 2006 10:13
Para: asnativos@5dms.com
Asunto: RE: [ASNativos] Scroll con htmlText

Tengo un textField donde le asigno un codigo html mediante htmlText.
Algo así:

myTextField.htmlText=img src=archivos/noticias/regalo_01.gif
border=0 align=left style=padding: 0px 5px 0px 0px
alt=divTodos los equipos, entre ellos el China Team, ya est#225;n
preparados para los Louis Vuitton Acts 6 y 7, que se celebrar#225;n en
Malm#246;-Sk#229;ne (Suecia). Las regatas de estos Actos
empezar#225;n el 25 de agosto y finalizar#225;n el 4 de septiembre.
Los equipos ya est#225;n metidos de lleno en la America#8217;s Cup y
se esfuerzan por conseguir la puntuaci#243;n que les permita jugar un
papel destacado al final de los Actos preliminares. Al mismo tiempo,
adecuan los barcos con mejoras paulatinas de cara al 2007. La
regi#243;n sueca de Malm#246;-Sk#229;ne cuenta con un entorno
excepcional para celebrar el tipo de regatas con que se desarrolla la
competici#243;n de la America#8217;s Cup. La regi#243;n de Sk#229;ne
est#225; orientada al mar, con m#225;s de 500 kil#243;metros de costa
y cuenta con algunas de las playas m#225;s bonitas de toda Suecia. Con
la visita de la America#8217;s Cup a la Europa del Norte y,
posteriormente, a Italia, se pretende aumentar el inter#233;s del
p#250;blico por este evento deportivo, acercar la competici#243;n a la
ciudadan#237;a./div/texto

El html incluye imágenes que se cargan correctamente en el texField.
Ahora bien, el problema que tengo es que cuando intento utilizar la
propiedad _height o textHeight para hacer un scroll personalizado no me
devuelve los valores correctamente. Me devuelve los valores del alto
como si no incluyera la imagen.
Alguien se ha encontrado con este problema antes.
¿Cómo puedo conseguir el height correcto de este campo de texto para
implementar un scroll?






---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas




---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas




---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas




---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas





---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas




RE: [ASNativos] Editores recomendados y Flash 8 lento?

2006-05-17 Por tema xavier



Hola

Entre otras muchas cosas, el analizador sintáctico en tiempo real (te canta 
los errores mientres escribes), ya es motivo más que suficiente para no poder 
vivir sin él en la actualidad. Esta característica no la recuerdo en el módulo 
Flex de Eclipse (aunque no lo podría asegurar ya que éste no lo he tocado mucho 
la verdad). También el refactoring es algo que se agradece mucho cuando manejas 
un número grande de clases.

En cualquier caso piensa que la solución del sdk que proporciona Flex no 
será operativo a nivel comercial hasta que no salga la versión oficial, y por 
supuesto hasta que no se regularice el uso del flash player 9 y 
elaprendizaje del AS 3.0(para lo cual aún habría que esperar un poco 
más). Hasta entonces se trata de hace cálculos, piensa el número de horas de 
ahorro de trabajo que puede suponer el uso de FDT de una manera eficaz y 
multiplícalo por el coste hora que le supone a tu empresa el empleado que lo 
use. Lo normal es que los 200 euros se amorticen rápido, pero eso ya depende de 
cada caso. Aclaro que no tengo interés especial en que se venda este producto, 
sólo doy una opinión avalada por la experiencia adquirida con esta herramienta 
de trabajo que yo en particular le he sacado bastante partido.

Lo de la confianza que te pueda otorgar la empresa ya es un tema muy 
particular, pero piensa que muy mal tendría que darse la cosa para que 
PowerFlasher desapreciese del mapa antes de que no apareciesen alternativas 
realmente serias (como por ejemplo el propio Flex Builder con Flash 9)

En definitiva, es cuestión de probarlo, tienes 30 días para hacerlo, y si 
luego no te convence el 90 por ciento de lo que hayas aprendido serán mas 
relacionadas con Eclipse que con el propio FDT (que no es más que un plugin) y 
te servirá como base de conocimiento para el módulo flex de Eclipse

Saludos

*** REPLY SEPARATOR 
***On 16/05/2006 at 10:42 Daniel Portilla wrote:

  
  Hola amigos, yo he 
  cargado el FlashDevelop y el módulo de Flex para Eclipse pero no he visto 
  muchas diferencias entre uno y otro, ¿alguien me puede decir que tiene de 
  bueno el FDT en comparación con el módulo de Flex para eclipse? Lo digo porque 
  en mi empresa son algo reacios a comprar software de empresas 
  semidesconocidas, porque ya hemos tenido algún caso de trabajar con software 
  de un tercero que de un día para otro desaparecen y te encuentras sin soporte 
  ni actualización ni nada. Por eso si tengo razones de peso para comprar FDT en 
  lugar del módulo de Flex para Eclipse de Adobe, pues 
  mejor.
  
  Salu2
  
  
  


  
Daniel A. 
Portilla HerasAnalista 
Programador FlashGeoFactory S.A.U. (Grupo 
Wisdom)www.geofactory.comTelf: 91 640 48 
00Fax: 91 640 48 
77
  __ 
  NOD32 1.1544 (20060517) Information __This message was checked 
  by NOD32 antivirus system.http://www.eset.com



RE: [ASNativos] Editores recomendados

2006-05-17 Por tema Joseba Alonso



Yo uso Sepy, instale el FlashDevelop y me parecio mas 
simple que el Sepy. ¿Que tiene de mejor? Es para darle una segunda 
oportunidad...

  
  
  De: asnativos@5dms.com 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Fernando 
  CastilloEnviado el: martes, 16 de mayo de 2006 
  15:52Para: asnativos@5dms.comAsunto: [ASNativos] 
  Editores recomendados
  
  
  IMHO, por supuesto que 
  vale la pena trabajar con un editor de código externo. Flash es malísimo como 
  editor de código.
  
  Eclipse ni de coña, tarda 
  un huevo en abrir y lo único que tiene que me merezca la pena respecto de 
  otros IDE's es la integración con subversión que está 
genial.
  
  SEPY se ha quedado 
  anticuado y me resulta demasiado simple.
  
  Scite más de lo 
  mismo.
  
  Flash Develop es sin lugar 
  a dudas el mejor entorno de desarrollo para trabajar con AS actualmente, 
  lightweight a tope y cojonudo con los consejos de código, validación, snippets 
  y demás ayudas. Un 10.
  
  Hope this 
  helps.--- ASNativos 
  http://www.5dms.com/listas 




---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas


[ASNativos] Editores recomendados

2006-05-17 Por tema Fernando Castillo








IMHO, por supuesto que vale
la pena trabajar con un editor de código externo. Flash es malísimo como editor
de código.



Eclipse ni de coña, tarda un
huevo en abrir y lo único que tiene que me merezca la pena respecto de otros
IDE's es la integración con subversión que está genial.



SEPY se ha quedado anticuado
y me resulta demasiado simple.



Scite más de lo mismo.



Flash Develop es sin lugar a dudas el mejor entorno
de desarrollo para trabajar con AS actualmente, lightweight a tope y cojonudo
con los consejos de código, validación, snippets y demás ayudas. Un 10.



Hope this helps.









---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas


[ASNativos] delay

2006-05-17 Por tema José Prisciliano Romero Preciado


Que tal colegas flasheros, estoy trabajando en un proyecto el cual necesita cargar muchos datos desde el servidor hasta un dataGrid, noté que se pone un poco lento el swf a la hora que dibuja el dataGrid con datos nuevos, por lo que a la par de llamar a la funcion de carga, llamo a una función que me dice que se esta cargando la solicitud, una vez que se dibuja con el doLater quito el movieClip de cargando solicitud. El problema es que como los llamo al mismo tiempo y se pone lento por unossegundos tarda en mostrarme el movieClip de cargando.
Me interesa saber si hay algo como un tipo delay para ponerlo despues de llamar la funcion cargando y que despues de ese delay carge, de esta manera me aseguro que se muestre el movieClip de cargando antes de que se trabe el swf.

Espero haber explicado esto que esta medio raro.

Saludos.Es el futuro de Hotmail: Prueba la versión beta de Windows Live Mail



---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas


[ASNativos][OT] mails dobles

2006-05-17 Por tema Doony Brasco
Nose si es correto decirlo por el general,pero Me estan llegando los emails dobles.




---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas




Re: [ASNativos] Editores recomendados

2006-05-17 Por tema Freddie® Cristalab

FlashDevelop no es nada malo realmente. Es muy cercano a lo que hace
ASDT con Eclipse, pero sin lo heavy de Eclipse.

Ademas tiene una gran integración a nivel de la ayuda de Flash.

Sin embargo, tal como dijeron arriba, aun me quedo con Eclipse+FDT. Es
el mejor por donde se vea. Ya quisiera yo que Flash fuera así. Aunque
Flex 2 sí es así.

On 5/16/06, Joseba Alonso [EMAIL PROTECTED] wrote:



Yo uso Sepy, instale el FlashDevelop y me parecio mas simple que el Sepy.
¿Que tiene de mejor? Es para darle una segunda oportunidad...


 
 De: asnativos@5dms.com [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Fernando
Castillo
Enviado el: martes, 16 de mayo de 2006 15:52
Para: asnativos@5dms.com
Asunto: [ASNativos] Editores recomendados





IMHO, por supuesto que vale la pena trabajar con un editor de código
externo. Flash es malísimo como editor de código.



Eclipse ni de coña, tarda un huevo en abrir y lo único que tiene que me
merezca la pena respecto de otros IDE's es la integración con subversión que
está genial.



SEPY se ha quedado anticuado y me resulta demasiado simple.



Scite más de lo mismo.



Flash Develop es sin lugar a dudas el mejor entorno de desarrollo para
trabajar con AS actualmente, lightweight a tope y cojonudo con los consejos
de código, validación, snippets y demás ayudas. Un 10.



Hope this helps.---
ASNativos http://www.5dms.com/listas

 --- ASNativos
http://www.5dms.com/listas




--
Freddie(r) Cristalab
http://www.cristalab.com/


---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas




[ASNativos] RE: [ASNativos] RE: [ASNativos] Detección de tipo de datos

2006-05-17 Por tema Felipe Fernandez Sanchez

Gracias Joseba. Otra cosa que no sabía.
Una vez sabido esto sigo sin saber detectar cuál es el tipo de datos que le 
llega a la función. A lo mejor si te cuento para lo que la utilizo me 
explico mejor. Básicamente tengo un datagrid editable y voy guardando en un 
array pares del tipo {campo,nuevovalor}, con las columnas modificadas por el 
usuario y los nuevos valores introducidos. Estos pares le llegan después a 
la función en cuestión y el tipo de campo está claro porque es String (el 
nombre de la columna) pero el de nuevovalor podría ser numérico o cadena, 
dependiendo de la columna modificada.



Un saludo.



From: Joseba Alonso [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: asnativos@5dms.com
To: asnativos@5dms.com
Subject: [ASNativos] RE: [ASNativos] Detección de tipo de datos
Date: Tue, 16 May 2006 21:13:15 +0200

Los literales no son instancias de clase. En la practica se comportan como
tales, pero cuando llamas a un metodo o miras una propiedad internamente se
crea un objeto al vuelo, se llama al metodo y se destruye el objeto. Por
eso las multiples operaciones sobre un string se ejecutan mas rapido si has
usando el constructor.

Si haces mifuncion(new String(hola))

Deberia darte:

object
false
true

Un saludo,

Joseba Alonso
www.5dms.com
www.sidedev.net


 -Mensaje original-
 De: asnativos@5dms.com [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre
 de Felipe Fernandez Sanchez
 Enviado el: martes, 16 de mayo de 2006 21:01
 Para: asnativos@5dms.com
 Asunto: [ASNativos] Detección de tipo de datos

 Hola, ya estoy por aquí otra vez. El caso es que me pasa una
 cosa un poco rara (o a lo mejor soy yo el que hace las cosas
 raras..) con los tipos de datos.

 Tengo una función a la que le paso un parámetro no tipado
 (vamos, que no lo declaro de ningún tipo) y dentro de la
 función intento averiguar el tipo que le llega con resultados
 un poco dispares:

 Por ejemplo,

 function mifuncion(parametro){
   trace(typeof(parametro));

   trace(parametro instanceof Number);
   trace(parametro instanceof String);

 }


 Si a esta función le paso un número, es decir,

 mifuncion(2)

 Las trazas que aparecen son:

 number
 false
 false

 y si le paso un String:

 mifuncion(hola)

 aparece:

 string
 false
 false

 ¿Alguien me puede explicar esto? ¿cómo detecto correctamente el tipo?

 Gracias y un saludo.
 PD: Compilo con mtasc pero el resultado es el mismo desde el
 IDE flash.




 ---
 ASNativos
 http://www.5dms.com/listas
 




---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas







---
ASNativos
http://www.5dms.com/listas