[CentOS-es] Chau

2023-06-28 Thread David González Romero
En vista de que veo que esta lista ya no pertenece a una distribución de
software libre y que está manipulada por una empresa (IBM) que va en contra
del Software Libre, yo decido alejarme porque además tampoco hay movimiento
en la misma. Y sinceramente en virtud de que dejé de usar Red Hat y sus
clones hace años, ya no hago nada acá.

Les dejo el deseo de que puedan seguir el mundo verdadero del Software
Libre con la parte más importante GPL y Copyleft. Los animo a dejar este
absurdo camino de la privatización y el control que los poderosos desean
ejercer sobre nosotros, la comunidad, para aumentar más sus bolsillos y
usarnos como elemento de beneficio personal de ellos.

CentOS = RedHat = Opresión.

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta migración

2021-02-17 Thread David González Romero
Lo que no entiendo es: ¿hay que suscribirse a que servicio/plan/promoción?

Yo la verdad es que no seguía de cerca lo que hacía Red Hat, salvo que por
CentOS

Saludos,
David


El mié, 17 feb 2021 a las 12:59, Ricardo J. Barberis ()
escribió:

> Buenas,
>
> La suscripcion con hasta 16 licencias gratis con self-support (o sea
> updates
> si pero soporte de RH no) es la Individual Developer, aunque se aclara que
> estas 16 licencias se pueden usar en produccion:
>
> https://developers.redhat.com/terms-and-conditions
>
> "The Individual Developer Subscription includes entitlements to run any
> combination of the Red Hat Software included in the Individual Developer
> Subscription on up to sixteen (16) Physical Nodes or Virtual Nodes for
> Individual Development Use and/or Individual Production Use".
>
> Saludos,
>
> El Sábado 13/02/2021 a las 12:52, Felipe Alegría C escribió:
> > Hola buen día a todos!! Acabo de renovar con Redhat y sus suscripciones
> ya
> > sea premium o standard es 1 física o 2 virtuales por suscripción,
> teniendo
> > otro noticia les comento.
> >
> > Gracias
> > Saludos
> >
> > > El 13-02-2021, a la(s) 08:00, Miguel González via CentOS-es
> > >  escribió:
> > >
> > > Creo que Redhat esta permitiendo hasta 16 maquinas gratis con la
> > > suscripción rhel
> > >
> > > Saludos
> > >
> > > En 13 feb. 2021 8:52, en 8:52, Normando Hall via CentOS-es
>  escribió:
> > >> Muchas gracias EPE por la pronta respuesta.
> > >>
> > >> Saludos amigos!
> > >>
> > >>> El 12/02/2021 a las 17:53, Ing. Ernesto Pérez Estévez, Mg. via
> > >>> CentOS-es
> > >>> escribió:
> > >>>
> > >>> El 12/2/21 a las 15:14, Normando Hall via CentOS-es escribió:
> >  Tengo varios VPS en distintos proveedores, aquí en argentina, en
> > >>
> > >> IPLAN.
> > >>
> >  Tengo pensado migrar de Centos 6 a Centos 7, ya que me garantiza
> > >>
> > >> hasta
> > >>
> >  el 2024 estabilidad en sus actualizaciones, etc, y luego ver qué
> >  alternativa hay en ese momento.
> > 
> >  Ustedes consideran alguna otra alternativa mejor, que sea viables a
> > >>
> > >> la
> > >>
> >  cual migrar y que el proveedor disponga de esa posibilidad? Esto lo
> >  pregunto porque he leído de varias distros que ustedes han
> > >>
> > >> mencionado
> > >>
> >  como potables para migrar, pero honestamente no sé si el proveedor
> >  tendrá esas imágenes disponibles de SO que ofrece.
> > 
> >  Muchas gracias
> > >>>
> > >>> hola
> > >>> sí, migra a 7 porque 6 ya no tiene soporte.
> > >>>
> > >>> Te propongo mantengas el ojo sobre AlmaLinux y sobre RockyLinux que
> > >>
> > >> van
> > >>
> > >>> a ser las alternativas para la versión 8 en adelante
> > >>>
> > >>> En el caso de 7 no hay problema, tendrás soporte hasta el 2024
> > >>> saludos
> > >>> epe
>
> --
> Ricardo J. Barberis
> Usuario Linux Nº 250625: http://counter.li.org/
> Usuario LFS Nº 5121: http://www.linuxfromscratch.org/
> Senior SysAdmin / IT Architect - www.DonWeb.com
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Resumen de CentOS-es, Vol 165, Envío 2

2021-02-09 Thread David González Romero
AlmaLinux puede ser una excelente opción...

No obstante igual hay una empresa por detrás... Quizás puede resultar
peligroso si optan por una determinación parecida a la actual...

RockyLinux podría ser una distro de la comunidad. No obstante mientras
tanto es una opción y si EPE la recomienda... pues haganle caso

Saludos,
David

El lun, 8 feb 2021 a las 13:09, Ing. Ernesto Pérez Estévez, Mg. via
CentOS-es () escribió:

> El 8/2/21 a las 10:55, Javier Aquino escribió:
> > Alternativas a CentOS:
> Y alma Linux, que ya tiene el beta y seguro pronto sale la de producción
>
> https://www.youtube.com/watch?v=Ykx73UVGWbI
>
>
> el otro día probamos actualizar a almalinux y fue super simple
>
> --
> CEDIA
> La principal herramienta de Investigación en el Ecuador.
>
> Gonzalo Cordero 2-122 y J. Fajardo
> Cuenca -  Ecuador
> Telf: +593 7 407 9300 Ext. 115
> i...@cedia.org.ec
> www.cedia.edu.ec
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] RHEL free?

2021-02-06 Thread David González Romero
Aunque el soporte si está, porque ellos publican los SRPM que al final es
como si fuera el soporte. Bueno soporte de software...

Saludos,
David

El lun, 1 feb 2021 a las 22:45, Victor Padro () escribió:

> Estas en lo correcto, puedes utilizar hasta 16 instancias en desarrollo,
> qa, producción o homelab pero sin soporte directo de RH.
>
> Saludos,
>
> On Mon, Feb 1, 2021 at 7:26 PM Aland Laines 
> wrote:
>
> > Alguien sabe algo de esto, o me podria explicar sus alcances?, hasta
> donde
> > entiendo RHEL en su programa developers ahora se puede usar en hasta 16
> > instancias en produccion de manera gratuita o me equivoco?
> >
> > New Year, new Red Hat Enterprise Linux programs: Easier ways to access
> RHEL
> > <
> >
> https://www.redhat.com/es/blog/new-year-new-red-hat-enterprise-linux-programs-easier-ways-access-rhel#Bookmark%201
> > >
> >
> > [image: SGINFO Perú]
> >
> > Aland Laines Calonge
> > IT Consultant | SGINFO Perú
> > phone: +51 959 288 507
> > email: aland.lai...@gmail.com
> > address: Jr. Carlos Arrieta 123 - Barranco
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
>
>
> --
> "Everything that irritates us about others can lead us to an understanding
> of ourselves"
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] News de la Semana

2021-01-30 Thread David González Romero
Bueno esto lo vi y me pareció interesante...

https://www.muylinux.com/2021/01/21/red-hat-enterprise-linux-gratis-hasta-16-servidores/

Creo que con esta decisión no hay mucho de que preocuparse.

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Que rumbo piensa seguir este grupo de listeros?

2021-01-02 Thread David González Romero
Hola Gino:

El tema es que no serán paquetes oficiales... yo en lo personal considero
que eso implica peligro para la producción... El tema es que CentOS Stream
se convierte prácticamente en un Fedora...

Mira CentOS como lo conocemos actualmente desaparece... pero otros
proyectos pueden aparecer, porque RHEL ligue existiendo y NADA te impide
coger esos SRPM y pre compilarlos para ti mismo... yo en teoría pienso que
el proyecto seguirá su rumbo y otras variantes aparecerán o quizá usar mi
CentOS para convertirlo en un RHEL a la larga... usando el mismo método.

De igual forma lo ideal sería mirar a otra dirección... CentOS Stream se
convierte en algo así como un Debian SID inapropiado para un servidor de
producción, aunque nadie ni nada te lo impide... Yo no pondría un SID, un
Fedora o cualquier otra distro que al menos no tenga un TTL de unos 5 años
como servidor.

Saludos,
David

El mar, 29 dic 2020 a las 12:38, Gino Alania () escribió:

> Estimados Todos :
>
> Como comentario de mi parte yo seguiré con Centos, entiendo que el Centos
> que lo conocemos es el Software viejo y estable que se libera a partir de
> RHEL y se compila meses después para formar Centos, seamos honestos ,
> cuánto de nosotros tenemos repos adicionales por que no esperamos a que RHE
> libere por ejemplo PHP 7.3 o sup, ahora Centos pasa a ser Centos Stream ,
> es como el RHEL Beta , para muchos este es un susto , para otros es una
> oportunidad, por que nos va a permitir contar con un software más actual y
> tener más dinámico las red de foros ya que siendo sinceros, ya no se tenía
> dinámico esto por que todo se soportaba en el viejo RedHat .
> RedHat Beta o Centos como será en el mediano plazo tampoco es un Software
> tan inestable , por que ha pasado por cosas como Fedora Server Alpha ,
> Fedora Server , y posterior y muy posterior será incluido en Centos Stream
> o el nuevo Centos.
>
> Como reitero para mí más que un susto o preocupación es una oportunidad ,
> no sé cómo lo vean uds. ?
>
> slds
>
>
> -
> Mg Gino F. Alania Hurtado
> http://lab.nitcom.com
> https://www.linkedin.com/in/galania
> TW: @galania
> -
>
>
> El vie, 18 dic 2020 a las 15:28, Ing. H. Anibal Talingo G. via CentOS-es (<
> centos-es@centos.org>) escribió:
>
> > Muy buenos dias a todos.
> >
> > Sigo a esta lista desde hace unos 8 años (quizá mas;
> >
> > no tengo la certeza, ya que hace unos meses borré miles de correos
> > antiguos;
> >
> > sin embargo conservo algunos de esta lista,  con fecha de Mayo de
> > 2013...je je je)
> >
> >
> > A lo largo de este tiempo, las respuestas a mis preguntas por parte del
> > grupo, me han
> > ayudado mucho en la resolución de varios problemas. Gracias a todos por
> > su apoyo.
> >
> >
> > Ahora que el tema (tan sonado en Internet por cierto) de
> > IBM-CentOS-RedHat está
> > en boca de tantos profesionales de las IT, me pregunto:
> >
> > Cual es el futuro de este grupo?
> >
> > Me queda claro, que es muy pronto para responder, que hay varias
> > alternativas (como lo
> > decia EPE en su video, muy bueno por cierto) pero lo que si veo claro es
> > que:
> >
> > CentOS, deja absolutamente de ser CentOS (como lo conociamos hasta hace
> > poco)
> > y dificilmente volverá a ser lo que era.
> >
> >
> > Quedo al pendiente de todos sus atinados comentarios.
> >
> >
> >
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] CentOS Governing Board: Do not destroy CentOS by using it as a RHEL upstream

2020-12-18 Thread David González Romero
Ya firmé, pero lo que pasa es que CentOS está agarrada por los hue por
el tema que Red Hat es dueño de ellos... así que en si Red Hat dice no, es
no...

Saludos,
David

El jue, 17 dic 2020 a las 23:28, Peter Q. () escribió:

> Bonjour,
> Je viens de signer la pétition "CentOS Governing Board: Do not destroy
> CentOS by using it as a RHEL upstream" et je souhaitais savoir si vous
> voudriez nous aider en ajoutant votre signature.
>
> Notre objectif est d'atteindre 10 000 signatures et nous avons besoin de
> plus de soutiens. Pour en savoir plus et pour signer, c'est ici:
>
> http://chng.it/Pg5TsFb69N
>
> Merci !
> Qz
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] CentOS rip?

2020-12-18 Thread David González Romero
Bueno no estoy de acuerdo Rene, una de las virtudes del software libre es
que puede ser gratis... y ojo no digo que es gratis, sino que puede ser
gratis. Para existe el concepto de DONACIÓN cosa que nosotros los latinos
nos cuesta mucho o un poco...

Saludos,
David

El jue, 17 dic 2020 a las 21:00, Rene L.A. ()
escribió:

>
>
> El 17/12/2020 a las 01:41 p. m., David González Romero escribió:
>
>
>
> El lun, 14 dic 2020 a las 14:36, Rene L.A. ()
> escribió:
>
>> Tal vez  debamos, nosotros, los usuarios, reflexionar sobre ciertos temas.
>> 1) ¿Habrá algún proyecto que mantenga en el largo plazo sin la
>> contribución de la mayoría de los usuarios?
>> Pienso que no.
>>
> Es que esa es la política o filosofía del Software Libre... hasta un Beta
> Tester es importante en el proceso. No todos tenemos que ser programadores.
>
>
>
>> 2) Debemos contribuir mas.
>> Estoy de acuerdo que muchos lo usamos porque no hacemos gran negocio con
>> él, pero  todos podemos en alguna medida contribuir.
>>
> Yo pienso al contrario habemos quienes hemos hecho muchos negocios con
> CentOS y era precisamente la ventaja de poder hacer negocio con un software
> de calidad y sin costo directo sobre el software.
>
>
>> Por mas filantrópico que sea el software libre, necesita recursos.
>>
> Eso es claro, por eso hay quien contribuyen no solo con código, sino con
> donaciones... o eventualmente algún negocio...
>
> En fin seguiremos esperando a ver que pasa, lo único malo de esto y es lo
> que me huele mal es la cuestión de estabilidad en producción; no es otra
> cosa, quizá a nivel de usuario empresarial o pequeños servicios sea super;
> pero algo con cierta estabilidad y requerimientos de producción altos; no
> se puede confiar en una cuestión de orden no estable. No se pienso muchas
> cosas... ahora lo que más me preocupan son mis centrales telefónicas
> Isabel...
>
> Saludos,
> David
>
>
> Así es David. Pero también, esos que no son de pequeñas empresas  y
> pequeños servicios puden (y deberían) pagar algo como RedHat.
> Un negocio, si es negocio, debe dar para pagar sus insumos,  si no, sería
> como algo subsidiado.
> Creo que es algo que debemos meditar.
> Si mi negocio, es tal porque no pago impuestos o no pago algunos servicios
> que ocupo para producir, no es un buen negocio.
>
> Por otra parte, quien inicia, quien estudia, no puede pagar. Allí es
> necesario ése subsidio y esa oportunidad.
> Insisto: creo que nos debemos re plantear algunas cosas.
> r.lara
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] cloudlinux hará un clon de CentOS

2020-12-17 Thread David González Romero
Había otra interesante...

ClearOS

https://www.clearos.com/

Saludos,
David

El mar, 15 dic 2020 a las 2:14, Ing. Ernesto Pérez Estévez, Mg. via
CentOS-es () escribió:

> Les conozco, les uso. Que les vaya bien!
>
>
> https://blog.cloudlinux.com/announcing-open-sourced-community-driven-rhel-fork-by-cloudlinux
>
>
> --
> CEDIA
> La principal herramienta de Investigación en el Ecuador.
>
> Gonzalo Cordero 2-122 y J. Fajardo
> Cuenca -  Ecuador
> Telf: +593 7 407 9300 Ext. 115
> i...@cedia.org.ec
> www.cedia.edu.ec
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] CentOS rip?

2020-12-17 Thread David González Romero
El lun, 14 dic 2020 a las 14:36, Rene L.A. ()
escribió:

> Tal vez  debamos, nosotros, los usuarios, reflexionar sobre ciertos temas.
> 1) ¿Habrá algún proyecto que mantenga en el largo plazo sin la
> contribución de la mayoría de los usuarios?
> Pienso que no.
>
Es que esa es la política o filosofía del Software Libre... hasta un Beta
Tester es importante en el proceso. No todos tenemos que ser programadores.



> 2) Debemos contribuir mas.
> Estoy de acuerdo que muchos lo usamos porque no hacemos gran negocio con
> él, pero  todos podemos en alguna medida contribuir.
>
Yo pienso al contrario habemos quienes hemos hecho muchos negocios con
CentOS y era precisamente la ventaja de poder hacer negocio con un software
de calidad y sin costo directo sobre el software.


> Por mas filantrópico que sea el software libre, necesita recursos.
>
Eso es claro, por eso hay quien contribuyen no solo con código, sino con
donaciones... o eventualmente algún negocio...

En fin seguiremos esperando a ver que pasa, lo único malo de esto y es lo
que me huele mal es la cuestión de estabilidad en producción; no es otra
cosa, quizá a nivel de usuario empresarial o pequeños servicios sea super;
pero algo con cierta estabilidad y requerimientos de producción altos; no
se puede confiar en una cuestión de orden no estable. No se pienso muchas
cosas... ahora lo que más me preocupan son mis centrales telefónicas
Isabel...

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] CentOS rip?

2020-12-12 Thread David González Romero
>
> Genbeta: CentOS será historia tal y como lo conocemos: Red Hat dice adiós a
> CentOS Linux para centrarse en CentOS
>
> https://www.genbeta.com/linux/centos-sera-historia-tal-como-conocemos-red-hat-dice-adios-a-centos-linux-para-centrarse-centos-stream
>
>
Leyendo esta noticia, ahora recuerdo que mi punto de inflección con CentOS
fue cuando Red Hat Inc empezó a meter sus narices en CentOS y que miembros
del team CentOS pasaron a Red Hat y viceversa... para mi fue claro que
CentOS correría la misma suerte más tarde o temprano.

De cualquier forma yo les hago ver que Debian en su versión SID ya viene
haciendo rolling release, SID no ha cambiado de ser SID y es claro que
muchas cosas no funcionan ahí y otras pues costará más que se actualicen;
sin embargo es el modelo.

Rocky podría ser una variante, si realmente la comunidad apoya.

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] CentOS rip?

2020-12-12 Thread David González Romero
Yo en lo personal hace rato dejé de mirar CentOS como opción viable en
infraestructuras de producción. Hace un año, me pasé a Proxmox y Debian. Y
en la parte de redes, firewall, perímetros, etc... voy optando, o por
*pfSense* o *OPNSense*. El ÚNICO CentOS que uso es un *Isabel*, que hay que
ver que decide este proyecto.

Con Debian el cambio de versiones nunca fue un problema y se podía
upgradear de versiones con mucha felicidad y eso desde hace muchos años.

Ya SuSE pasó por esto, que terminó pasando algo parecido con Red Hat Inc.
Otras distros desaparecieron... Ubuntu sigue un camino diferente; pero
mantiene una filosofía parecida a Debian.

Y bueno al final CentOS fue una opción interesante durante algunos años;
por suerte Software Libre es muy grande

Saludos,
David

El sáb, 12 dic 2020 a las 0:18, Sergio Belkin () escribió:

> El vie., 11 dic. 2020 14:35, José Roberto Alas 
> escribió:
>
> > El vie, 11 de dic. de 2020 a la(s) 11:09, Victor Pereira (
> > victor.pere...@unix.cl) escribió:
> >
> > > On Fri, Dec 11, 2020 at 2:06 PM José Roberto Alas <
> > jrobertoa...@gmail.com>
> > > wrote:
> > >
> > > > This website is purely satirical and is not representative of CentOS
> > nor
> > > > RedHat.
> > > >
> > >
> > > Eso el dia 1 no lo tenia... xD debe ser de alguno de la lista porque
> > varios
> > > de RH preguntaron de que se trataba...
> > >
> >
> >
> > La verdad que era de esperarse, asi se van muriendo grandes proyectos. La
> > gente va viendo de donde saca $
> > Así murió Mandrake, Sun Microsystems, Solaris
> >
> > Al final algun dia quizas tendremos que quedarnos con Debian
> >
> > --
> > Saludos,
> > cheperobert
> > ___
> >
> > Me parece que un caso así es inédito en la historia del FOSS. Los casos
> que mencionas no llegan a la gravedad de lo que sucedió aquí.
> Sin embargo, sí es cierto que tal vez tenemos que poner de vuelta en valor
> a las distros comunitarias.
> Saludos!
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] CentOS rip?

2020-12-11 Thread David González Romero
Alguien sabe de esto

https://centos.rip/

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] xrdp no funciona Alt Gr para hacer @ o #

2020-06-01 Thread David González Romero
Entonces si creo que será tu herramienta... Pero no se me ocurre que puedas
hacer pues por lo general en los servidor no pongo interfase grafica. Lo
que implica que toda conexion a este hago por SSH

Saludos,
David

El lun., 1 jun. 2020 a las 16:56, Alex (Servtelecom) (<
alex.and...@servtelecom.com>) escribió:

> en el servidor de centos fisicamente puedo hacer la @ y #
> en la condifuración del sistema todo esta en teclado ES
>
> desde el cliente de windows tambien esta en ES y puedo hacer @ y #
>
> es más, cuando estoy en el login de xrdp puedo hacer @ y #, pero cado ya
> estoy en el escritorio remoto y habro un bloc de notas o no funciona, ese
> es el problema 
>
> En 1 jun. 2020 22:48, en 22:48, "David González Romero" <
> dgrved...@gmail.com> escribió:
> >Te repito no es tema de configuración de la aplicación, sino de la
> >distribuión del teclado en la pc servidor. O sea por ejemplo en tu pc
> >persona usas Windows y te conectas con el remote desktop a un server
> >CentOS, lo que tienes es que ver ahí en el server CentOS que
> >distribuión de
> >teclado tienen configurado. Eso es lo que te permitirá usar el teclado
> >de
> >tu PC de forma completa.
> >
> >Saludos,
> >David
> >
> >El lun., 1 jun. 2020 a las 15:38, Alex (Servtelecom) (<
> >alex.and...@servtelecom.com>) escribió:
> >
> >> Gracias por tu rapida respuesta, utilizo el rdesktop del propio
> >windowd 10
> >> que no da opcion a configuración, si que puedo hace la ñ pero todo lo
> >que
> >> quiero hacer con Alt Gr +  no funciona
> >>
> >> me aconsejas otro rdesktop? cual? 
> >>
> >> En 1 jun. 2020 21:36, en 21:36, "David González Romero" <
> >> dgrved...@gmail.com> escribió:
> >> >Probablemente sea la distribución de teclado de tu cliente y no de
> >tu
> >> >xrdp
> >> >
> >> >Saludos,
> >> >David
> >> >
> >> >El lun., 1 jun. 2020 a las 15:23, Alex (Servtelecom) (<
> >> >alex.and...@servtelecom.com>) escribió:
> >> >
> >> >> Buenas tardes, he instalado xrdp en Centos 7 y por defecto
> >funciona
> >> >todo
> >> >> lo que no me funciona es hacer # o @
> >> >>
> >> >> Que debo hacer??
> >> >>
> >> >> Gracias
> >> >> ___
> >> >> CentOS-es mailing list
> >> >> CentOS-es@centos.org
> >> >> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >> >>
> >> >___
> >> >CentOS-es mailing list
> >> >CentOS-es@centos.org
> >> >https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >> ___
> >> CentOS-es mailing list
> >> CentOS-es@centos.org
> >> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >>
> >___
> >CentOS-es mailing list
> >CentOS-es@centos.org
> >https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] xrdp no funciona Alt Gr para hacer @ o #

2020-06-01 Thread David González Romero
Te repito no es tema de configuración de la aplicación, sino de la
distribuión del teclado en la pc servidor. O sea por ejemplo en tu pc
persona usas Windows y te conectas con el remote desktop a un server
CentOS, lo que tienes es que ver ahí en el server CentOS que distribuión de
teclado tienen configurado. Eso es lo que te permitirá usar el teclado de
tu PC de forma completa.

Saludos,
David

El lun., 1 jun. 2020 a las 15:38, Alex (Servtelecom) (<
alex.and...@servtelecom.com>) escribió:

> Gracias por tu rapida respuesta, utilizo el rdesktop del propio windowd 10
> que no da opcion a configuración, si que puedo hace la ñ pero todo lo que
> quiero hacer con Alt Gr +  no funciona
>
> me aconsejas otro rdesktop? cual? 
>
> En 1 jun. 2020 21:36, en 21:36, "David González Romero" <
> dgrved...@gmail.com> escribió:
> >Probablemente sea la distribución de teclado de tu cliente y no de tu
> >xrdp
> >
> >Saludos,
> >David
> >
> >El lun., 1 jun. 2020 a las 15:23, Alex (Servtelecom) (<
> >alex.and...@servtelecom.com>) escribió:
> >
> >> Buenas tardes, he instalado xrdp en Centos 7 y por defecto funciona
> >todo
> >> lo que no me funciona es hacer # o @
> >>
> >> Que debo hacer??
> >>
> >> Gracias
> >> ___
> >> CentOS-es mailing list
> >> CentOS-es@centos.org
> >> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >>
> >___
> >CentOS-es mailing list
> >CentOS-es@centos.org
> >https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] xrdp no funciona Alt Gr para hacer @ o #

2020-06-01 Thread David González Romero
Probablemente sea la distribución de teclado de tu cliente y no de tu xrdp

Saludos,
David

El lun., 1 jun. 2020 a las 15:23, Alex (Servtelecom) (<
alex.and...@servtelecom.com>) escribió:

> Buenas tardes, he instalado xrdp en Centos 7 y por defecto funciona todo
> lo que no me funciona es hacer # o @
>
> Que debo hacer??
>
> Gracias
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Servidor FTP

2020-06-01 Thread David González Romero
Yo aconsejaría 100% un servidor de sftp en vez de ftps... es algo muy
parecido pero utiliza el protocolo SSH y será mucho más seguro que el
propio ftp y el 100% de las herramientas actuales ya soportan este
protocolo.

Saludos,
David

El lun., 1 jun. 2020 a las 14:22, Roberto Bermúdez ()
escribió:

> Saludos listeroes, esperarndo que todos se encuentren con bien en medio de
> todo este problema que asota al mundo me dirijo a sutedes para solicitar
> ayuda en dos piuntos con el servifor de FTP:
>
> 1.- ¿Cómo se configura para que los usuarios que se conectan a travez de
> ftp puedan tener acceso a un directorio que está fuera de la raíz de cada
> usaurio, y a la vez no puedan navegar z lox niveles superiores del árbol de
> directorios? (yo me supongo que se puede quitar el acceso a la navegación
> fuera de su directorio y poder poner un acceso directo a otro directorio
> donde va a ser que la información esté guardada), o en su defecto poder
> cambiar el directorio raíz de los usuarios para que puedan acceder a dode
> se gurada la información ya que ahí es donde pueden cargar y descargar la
> información ya que todos los usuarios que ingresan van a tener acceso al
> mismo directorio
>
> 2.- Como se configura un FTPS, para que se conecte con protocolos TLS?
>
> Muchas gracias por cualquier ayuda que me puedan brindar, quedo a la espera
> de sus comentarios
>
> Saludos cordiales
> Roberto B.
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] mensajes

2020-01-31 Thread David González Romero
Esto es problema de tu gestor de correos... probaste en tus preferencias
poner que los mensajes siempre son HTML?

Saludos,
David

El jue., 30 ene. 2020 a las 16:16, VICTOR MANUEL VARGAS GONZALEZ (<
victor...@hotmail.com>) escribió:

>
> Buenas Tardes
>
> Me podrian apoyar con este problema que tengo
>
> Me estan enviando email´s con imagen e informacion en el cuerpo del
> mensaje pero a mi me llegan como adjuntos , habra una forma para que llegen
> tal como lo estan enviando
>
> tengo un servidor centos ver 6 con sendmail y MailScanner
>
> De antemano agradezco su atencion a al presente saludos
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Se cae Internet y no me funciona el DHCP Local !???

2019-08-26 Thread David González Romero
> Cuando se cae el internet (como hoy), el DHCP Server configurado en mi
> Server Dell de Torre no me asigna IPs, y cuando regresa el Internet todo
> funciona a la perfección.
>
> En mi experiencia deberían ser procesos independientes. Es lo que te dice
Roger... debes verificar todas las cosas y de paso exponernos tu conf del
DHCP porque adivinos no somos. Primero eso, luego lo del proxy para
verificar tu transparencia... y claro tu IPtables...

De paso comparte las conf de tus ethernet.

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] RedHat | IBM

2019-07-11 Thread David González Romero
Bueno en algún momento pasaría... se veía venir, eso significa que los
productos Red Hat son excelentes negocios... Ahora hay que ver como queda
CentOS en todo esto...

Ya ese romanticismo del Software Libre y el Open Source ha quedado en el
olvido. La FSF no hace mucho últimamente y la verdad es mundo va en otra
dirección, lastimosamente...

Saludos,
David

El mar., 9 jul. 2019 a las 17:29, walter () escribió:

>
> https://www.infobae.com/economia/finanzas-y-negocios/2019/07/09/ibm-cerro-la-mayor-operacion-de-su-historia-compro-red-hat-por-usd-34-000-millones/?fbclid=IwAR3OmgWtf02u95rdNPzgpp08mQHSJF-5GTfCWlwq8-8KCYDnmc0-bw5EBzA
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Resolución de dominio local

2019-07-06 Thread David González Romero
Solución Facil y rápida:

En tu servidore DNS de TU LAN, configurar en el archivo /etc/hosts un
registro que sea:

mail.dominio.com   ip.de.la.lan

Saludos,
David

El sáb., 6 jul. 2019 a las 21:54, César Martínez M. (<
cmarti...@servicomecuador.com>) escribió:

> Gracias Roberto te refieres por la definición de las zonas tipo A mx etc ?
>
> ⁣Saludos
> César Martínez M.
> 0999374317​
>
> En 6 de julio de 2019 19:05, en 19:05, "Roberto Bermúdez" <
> roger...@gmail.com> escribió:
> >Hola César, hay veces que esto se da porque el servidor no escucha la
> >petición por medio del dominio desde la interface de la lan, confirma
> >eso
> >primero
> >
> >Saludos afectuosos
> >Roger
> >
> >El jul. 6, 2019 14:50, "Cesar Martinez M."
> >
> >escribió:
> >
> >Gracias por responder la idea es que si el usuario esta en la oficina y
> >se
> >conecta a la red lan pueda acceder a su correo  de zimbra como lo hace
> >estando fuera es decir https://mail.eldominio.com
> >
> >
> >--
> >|Saludos Cordiales
> >|César Martínez M. | Ingeniero de Sistemas
> >|Consultor & Proyectos Software Libre| SERVICOM
> >|Teléfono: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501
> >|Celular:593 999374317 |Skype servicomecuador
> >|Web www.servicomecuador.com Síguenos en:
> >|Twitter: @servicomecuador |Facebook: servicomec
> >|Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
> >|Blog: http://servicomecuador.com/blog
> >|Dir. Av. 10 de Agosto N29-140
> ><
> https://www.google.com/maps/search/Av.+10+de+Agosto+N29-140?entry=gmail=g
> >
> >Entre
> >|Acuña y  Cuero y Caicedo
> >|Quito - Ecuador - Sudamérica
> >
> >El 06/07/19 a las 14:26, angel jauregui escribió:
> >
> >Necesitas resolver por nombre la IP del servidor local o fija,
> >dependiendo
> >> las restricciones que tengas.
> >>
> >>
> >> El sáb., 6 jul. 2019 a las 12:50, Cesar Martinez M. (<
> >> cmarti...@servicomecuador.com>) escribió:
> >>
> >> Saludos amigos listeros acudo a usted haber si me puede orientar con
> >un
> >>> problema que tengo que paso a detallar
> >>>
> >>> Tengo un servidor Centos 7 el cuál es servidor de correo con zimbra,
> >dns
> >>> con bind para resolver las peticiones de dns del dominio principal y
> >>> cache para el proxy.
> >>>
> >>> Cuando los usuarios están fuera de la lan para acceder a revisar su
> >>> correo zimbra acceden así https://mail.eldominio.com y entran
> >perfecto
> >>> pero cuando están en la misma red donde esta el servidor no resuelve
> >por
> >>> nombre y muestra un error que no puede cargar el sitio y deben
> >acceder
> >>> así https://la_ip_de_la_lan y funciona.
> >>>
> >>> Podrían guiarme como puedo resolver esto.
> >>>
> >>> De antemano les agradezco a todos.
> >>>
> >>> --
> >>> |Saludos Cordiales
> >>> |César Martínez M. | Ingeniero de Sistemas
> >>> |Consultor & Proyectos Software Libre| SERVICOM
> >>> |Teléfono: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501
> >>> |Celular:593 999374317 |Skype servicomecuador
> >>> |Web www.servicomecuador.com Síguenos en:
> >>> |Twitter: @servicomecuador |Facebook: servicomec
> >>> |Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
> >>> |Blog: http://servicomecuador.com/blog
> >>> |Dir. Av. 10 de Agosto N29-140 Entre
> >>> |Acuña y  Cuero y Caicedo
> >>> |Quito - Ecuador - Sudamérica
> >>>
> >>> ___
> >>> CentOS-es mailing list
> >>> CentOS-es@centos.org
> >>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >>>
> >>>
> >> ___
> >CentOS-es mailing list
> >CentOS-es@centos.org
> >https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >___
> >CentOS-es mailing list
> >CentOS-es@centos.org
> >https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] filtro de correo

2019-07-01 Thread David González Romero
Yo creo que iredmail tiene un sistema de configuración web que te permite
hacer eso... no obstane siempre en Postfix puedes crear cualquier filtro.
Lo ideal sería hacerlo con el Postfixadmin si es que lo permite, de lo
contrario tendrás que hacer uso de las tablas locales para eso, pero es
perfectamente posible.

Tendrás que buscar en internet "google" como generar eso.

Alguna vez hace años en Cuba lo tuve que hacer, discriminar a que ciertas
direcciones pudieran enviar solo a .cu y que otras pocas pudieran enviar a
TODO el mundo. No es dificil.

Saludos,
David

El lun., 1 jul. 2019 a las 15:19, Felix Rodriguez Roble J Informatico VP (<
felix.ro...@epr.islazul.tur.cu>) escribió:

> Hola necesito configurar filtro por dominios a la entrada y salida de
> correos
> por ejemplo que una determinda cuenta de correo tenga aceso a el envio y
> recepcion de correos solamente de unos dominios
>
> les cuento que mi servidor de correo es iredmail sobre centos 7
> saludos y espero su ayuda
>
> --
> FÉLIX RODRÍGUEZ ROBLE
> Esp. Principal Informática
> SUCURSAL ISLAZUL VILLA PANAMERICANA
> Calle A, Avenida central, Villa Panamericana, Habana del este, La Habana
> Cuba
>
> Correo: felix.ro...@epr.islazul.tur.cu
> felixro...@skype.tur.cu
> www.islazul.cu
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] servidor WEB en CentOS - AYUDA

2019-04-05 Thread David González Romero
El vie., 5 abr. 2019 a las 13:27, Rhamyro Alcoser A. ()
escribió:

> Estimados Listeros muchos saludos, por favor una consulta, quiero tener un
> servidor WEB  en CENTos 7 y alojar una pequeña aplicación realizada el PHP,
> es un servidor virtual mío y no es un VPS; para esto saltaron varias dudas
> en mi:
>
>
>
> 1. Cual servidor WEB, apache, jboss o nginx, no se si es la correcta escogí
> apache.
>
> Si vas a poner LAMP ya tiene su propio Apache...



>
> 4. Sera mejor instalar Webmin o Cpanel.
>
> Webmin es free, Cpanel se paga... en todo caso hay muchos manuales de como
configurar Apache en CentOS 7.
 Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Virtualizacion Vs Contenedor

2019-02-05 Thread David González Romero
Hola Lista:

Hoy vengo con algo que si bien no me quita el suelo quiero lograr entender
que se avecina. Hasta ahora la virtualización era para mi una solución para
aprovechar las bondades de un hardware extremadamente bueno; para tner
varias PC virtuales con propositos diferentes.

Ahora escucho del Docker y su uso en contenedores; si bien estoy leyendo y
aprendiendo sobre el mismo. Pero básicamente que ventajas tendrás este
nuevo modelo con relación a la virtualización.

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Duplicar servidor

2018-11-01 Thread David González Romero
Con CloneZilla podrás hacer una imágen integra de tu Servidor Actual y con
ella replicar donde quieres.

Saludos,
David

El jue., 1 nov. 2018 a las 11:17, Roberto Bermúdez ()
escribió:

> Buenos días estimados listeros, en esta ocasión acudo a su experiencia para
> solicitar ayuda en cuanto a que tengo el caso de que ya tengo un servidor
> trabajando pero por cuestiones de seguridad para un desastre necesito
> replicar por completo este servidor en uno nuevo para que en caso de que el
> primero se dañe, sea fuente de poder, disco o mainboard o cualquier cosa
> entre a trabajar el otro servidor y el usuario sienta lo menos posible el
> inconveniente, alguien de ustedes conoce la forma de replicar el disco duro
> por completo para instalarlo en el nuevo servidor?
>
> Cualquier ayuda que me puedan ofrecer es bien venida
>
> Saludos cordiales para todos
>
> Att
> Roberto.
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] SAMBA + Postadmin

2018-08-31 Thread David González Romero
Más que nada me baso en Zimbra, nunca lo he usado y no creo que lo use;
peor me dicen que es un sistema completa que incluye controlador de dominio
y que los usuarios se crean una sola vez.

Saludos,
David

El mar., 28 ago. 2018 a las 22:09, SERGIO ANDRES AGUIRRE BARRAGAN (<
saabarra...@gmail.com>) escribió:

>
> http://web.mit.edu/rhel-doc/4/RH-DOCS/rhel-rg-es-4/s1-samba-account-info-dbs.html
> esto quizas te de un apista pero me llamo tambien mucho la atencion tu
> pregunta quizas investiguemos mas sobre el tema y  compartimos  info
>
> El mar., 28 de ago. de 2018 a la(s) 21:06, SERGIO ANDRES AGUIRRE BARRAGAN (
> saabarra...@gmail.com) escribió:
>
> > yo, creo que so lo puede usar por webmin, creo no estoy seguro
> >
> > El lun., 27 de ago. de 2018 a la(s) 09:24, David González Romero (
> > dgrved...@gmail.com) escribió:
> >
> >> Hola gente!!
> >>
> >> Existe forma de que SAMBA use la estructura y BD de un postadmin para
> los
> >> usuarios de SAMBA?
> >>
> >> Solo pregunto para saber si es posible...No he intentado nada... aun
> >> 
> >> Saludos,
> >> David
> >> ___
> >> CentOS-es mailing list
> >> CentOS-es@centos.org
> >> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >>
> >
> >
> > --
> >
> >
> >
> > Cuando quieres algo, todo el universo conspira para que realices tu
> deseo.
> >
>
>
> --
>
>
>
> Cuando quieres algo, todo el universo conspira para que realices tu deseo.
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] SAMBA + Postadmin

2018-08-27 Thread David González Romero
Hola gente!!

Existe forma de que SAMBA use la estructura y BD de un postadmin para los
usuarios de SAMBA?

Solo pregunto para saber si es posible...No he intentado nada... aun 
Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] DKIM en Archivo de Zona

2018-08-23 Thread David González Romero
shell# dig @ns1.tudominio.com TXT NOMBRESELECTOR._domainkey.tudominio.com
> +short
>
> Si ya leí un poco sobre esto y normalmente el selector, si bien es algo
propio de cada dominio; normalmente se hace busqueda por los más comunes,
como default; por eso asumí el generar una lleva DKIM con este selector y
no por el dominio.



> *# tu SPF*
> shell# dig @ns1.criterion.com.py TXT criterion.com.py +short
> "v=spf1 mx a ptr ip4:181.120.215.171 ~all"
>
> Si así decidí poner y se generó como tal para colocar.


> *# no obtengo resultado para leer el dkim con selector "criterion.com.py
> "*
> shell# dig @ns1.criterion.com.py TXT criterion.com.py._
> domainkey.criterion.com.py +short
>
> Como te explique anteriormente eliminé esta llave.


>
> Por cierto *tienes un error* en como declaras la llave, despues de
> *k=rsa;* estas
> colocando una comilla doble, la cual no debe existir, debes ponerlo asi:
>
> *Antes/Ahorita:* "v=DKIM1; k=rsa; "
>
> "p=MIGfMA0GCSqGSIb3DQEBAQUAA4GNADCBiQKBgQDfsYpwnGTRojMZMNf3hn3R+8tmROy4FF/SAkm3m9nnqiohtHt8dMpii1bSsXkMJMgtnL3angc2HUyy7Jd4mLcJhDOfNYeEMQvyvn12Tf5Pc52TIvi3n1te7ir4eIQLfFI40VXPV92XaOCfNZqpoIz3I0kgBlGPgk1WGpxN6dltQwIDAQAB"
>
> *Recomendacion:*
> "v=DKIM1; k=rsa;
>
> p=MIGfMA0GCSqGSIb3DQEBAQUAA4GNADCBiQKBgQDfsYpwnGTRojMZMNf3hn3R+8tmROy4FF/SAkm3m9nnqiohtHt8dMpii1bSsXkMJMgtnL3angc2HUyy7Jd4mLcJhDOfNYeEMQvyvn12Tf5Pc52TIvi3n1te7ir4eIQLfFI40VXPV92XaOCfNZqpoIz3I0kgBlGPgk1WGpxN6dltQwIDAQAB;"
>
> Ya intenté hacerlo antes y el archivo de zona da error en el check.
Después pude percatarme que el tema es que al haber salto de linea estas
comillas sirven para indicar dicho salto.

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] DKIM en Archivo de Zona

2018-08-21 Thread David González Romero
Hola gente!!!

Continuando con el tema del Postfix y demás SMTP de correo mundiales... he
revizado mi configuración DKIM seguí este manual:
https://blog.ceae.info/how-to-install-dkim-with-opendkim-and-postfix-on-a-centos-7/

Hice las modificaciones en mi dns poniendo en mi archivo de zona:
[root@mail keys]# cat criterion.com.py.txt
criterion.com.py._domainkey IN  TXT ( "v=DKIM1; k=rsa; "
[TABULADOR]
"p=MIGfMA0GCSqGSIb3DQEBAQUAA4GNADCBiQKBgQCbbebAvhWGimlb9GYoIuHpAU3lmhV0yvvU492fPX111fntu4JEOQWDCz2YC6TJpo+SvzLZLDQx0wjuLmbEFkWndtXXlm9vBJnsOFSqizrRlGgpRIrOPB/xDdx4U7Xqevw2JjLsz7h17Jwlac/qW5pdXDxWlYc3BccgSGmpkPMUbQIDAQAB"
)  ; - DKIM key criterion.com.py for criterion.com.py

El contenido de la salida del comando:
 opendkim-genkey -D /etc/opendkim/keys/ -d criterion.com.py -s
criterion.com.py

El chequeador de zona me dice que está ok:
[root@mail keys]# named-checkzone criterion.com.py
/var/named/data/criterion.com.py.db
zone criterion.com.py/IN: loaded serial 2018081706
OK

Sin embargo no se como comprobarlo una vez actualizado la zona... he usado
las herramientas de internet y la verdad ninguno me da el DKIM como
configurado. Que puede estar mal en mi registro DKIM?

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas con Correo

2018-08-20 Thread David González Romero
Bueno ya los certificados fueron creados y están ya puesto, sin emebargo
aun no puedo resolver el tema del PTR, aunque un PTR actualmente responde a
mi IP. Sin emebargo aun sigue teniendo problemas que estoy verficando
algunos detalles del postfix, porque acabo de verificar un listing en una
de las SPAM page de esa IP, pero es un listing de falta de autenticación
TLS... Pero ya estoy sobre la pista.

Saludos,
David

El lun., 20 ago. 2018 a las 15:04, Wilmer Arambula (<
tecnologiaterab...@gmail.com>) escribió:

> Genera los certificados por cerbot usando validacion por dns para su
> verificación,
>
> Saludos,
>
>
>
> El lun., 20 de agosto de 2018 10:43, David González Romero <
> dgrved...@gmail.com> escribió:
>
> > Está claro que el problema está de mi lado. Y probablemente sea debido a
> > que hoy en día Google no quiere conversar con ningun SMTP que no sea
> > firmado digitalmente y de forma "real"; por eso ya los certificados
> > autofirmados no los acepta. En ese sentido lo que me cestiono es porque
> > entonces me acepta para su dominio... si sigue esa regla debería serla
> para
> > él tambien.
> >
> > Bueno los MX del dominio acv.com.py:
> > ...
> > ...
> > ;; QUESTION SECTION:
> > ;acv.com.py.IN  MX
> >
> > ;; ANSWER SECTION:
> > acv.com.py. 3600IN  MX  50 aspmx3.googlemail.com
> .
> > acv.com.py. 3600IN  MX  40 aspmx2.googlemail.com
> .
> > acv.com.py. 3600IN  MX  30
> alt2.aspmx.l.google.com
> > .
> > acv.com.py. 3600IN  MX  20
> alt1.aspmx.l.google.com
> > .
> > acv.com.py. 3600IN  MX  10 aspmx.l.google.com.
> > ...
> > ...
> >
> > Gmail es el MX de ese domonio. Y luego los MX del dominio
> criterion.com.py
> > ...
> > ...
> > ;; QUESTION SECTION:
> > ;criterion.com.py.  IN  MX
> >
> > ;; ANSWER SECTION:
> > criterion.com.py.   3600IN  MX  10 mail.criterion.com.py
> .
> >
> > ;; ADDITIONAL SECTION:
> > mail.criterion.com.py.  204 IN  A   181.120.215.171
> >
> > Luego un query al TXT
> > ...
> > ...
> > ;; QUESTION SECTION:
> > ;criterion.com.py.  IN  TXT
> >
> > ;; ANSWER SECTION:
> > criterion.com.py.   3599IN  TXT "v=spf1 mx a ptr
> > ip4:181.120.215.171 ~all"
> > ...
> > ...
> >
> > Carlos... por casualidad existe la posibilidad de crear estos
> certificados
> > de https://letsencrypt.org/ sin tener servidor web en el mismo servidor
> > del
> > correo? Hasta ahora todo lo que he leido es que certbot usa el servidor
> > web.
> >
> > Saludos,
> > David
> >
> >
> > El vie., 17 ago. 2018 a las 19:57, orkcu () escribió:
> >
> > > La traza de conversación que pusiste en tu primer correo indica que
> estas
> > > hablando con un servidor de Google cuando mandas correo para ese
> dominio
> > > que rebota. En otras palabras, estas usando a Google de puente para
> > llegar
> > > a ese dominio y eso no le gusta a Google, por eso te manda a usar el
> > puente
> > > de tu ISP,  Google acepta los correos a gmail porque ese es su
> > dominio.Por
> > > eso te pregunté si enviar correos desde yahoo para el destino con
> > problemas
> > > funciona. Ayuda a discernir si el problema está en el lado de
> > > google/dominio o de tu lado
> > > CuRoger
> > >
> > >
> > > Sent from my Samsung Galaxy smartphone.
> > >  Original message From: David González Romero <
> > > dgrved...@gmail.com> Date: 2018-08-17  5:44 PM  (GMT-05:00) To:
> > > centos-es@centos.org Subject: Re: [CentOS-es] Problemas con Correo
> > > El tema es que no estoy usando a Google de Puente... es un servidor de
> > > correo con registro MX, PTR, SPF, DKIM, y todos los chices... O sea es
> un
> > > MX de ese dominio y por tanto debe conversar con cualquier otro MX
> > > normalmente. La verda no sabría que es... lo curioso es que cualquier
> > > correo a Gmail si llega; pero a esos tipos de dominio no.
> > >
> > > Saludos,
> > > David
> > >
> > > El vie., 17 ago. 2018 a las 15:49, orkcu () escribió:
> > >
> > > > Y desde yahoo puedes enviar a ese dominio hosteado en Google?
> > > > Yo compararía si el camino recorr

Re: [CentOS-es] Problemas con Correo

2018-08-20 Thread David González Romero
Está claro que el problema está de mi lado. Y probablemente sea debido a
que hoy en día Google no quiere conversar con ningun SMTP que no sea
firmado digitalmente y de forma "real"; por eso ya los certificados
autofirmados no los acepta. En ese sentido lo que me cestiono es porque
entonces me acepta para su dominio... si sigue esa regla debería serla para
él tambien.

Bueno los MX del dominio acv.com.py:
...
...
;; QUESTION SECTION:
;acv.com.py.IN  MX

;; ANSWER SECTION:
acv.com.py. 3600IN  MX  50 aspmx3.googlemail.com.
acv.com.py. 3600IN  MX  40 aspmx2.googlemail.com.
acv.com.py. 3600IN  MX  30 alt2.aspmx.l.google.com.
acv.com.py. 3600IN  MX  20 alt1.aspmx.l.google.com.
acv.com.py. 3600IN  MX  10 aspmx.l.google.com.
...
...

Gmail es el MX de ese domonio. Y luego los MX del dominio criterion.com.py
...
...
;; QUESTION SECTION:
;criterion.com.py.  IN  MX

;; ANSWER SECTION:
criterion.com.py.   3600IN  MX  10 mail.criterion.com.py.

;; ADDITIONAL SECTION:
mail.criterion.com.py.  204 IN  A   181.120.215.171

Luego un query al TXT
...
...
;; QUESTION SECTION:
;criterion.com.py.  IN  TXT

;; ANSWER SECTION:
criterion.com.py.   3599IN  TXT "v=spf1 mx a ptr
ip4:181.120.215.171 ~all"
...
...

Carlos... por casualidad existe la posibilidad de crear estos certificados
de https://letsencrypt.org/ sin tener servidor web en el mismo servidor del
correo? Hasta ahora todo lo que he leido es que certbot usa el servidor web.

Saludos,
David


El vie., 17 ago. 2018 a las 19:57, orkcu () escribió:

> La traza de conversación que pusiste en tu primer correo indica que estas
> hablando con un servidor de Google cuando mandas correo para ese dominio
> que rebota. En otras palabras, estas usando a Google de puente para llegar
> a ese dominio y eso no le gusta a Google, por eso te manda a usar el puente
> de tu ISP,  Google acepta los correos a gmail porque ese es su dominio.Por
> eso te pregunté si enviar correos desde yahoo para el destino con problemas
> funciona. Ayuda a discernir si el problema está en el lado de
> google/dominio o de tu lado
> CuRoger
>
>
> Sent from my Samsung Galaxy smartphone.
> ---- Original message From: David González Romero <
> dgrved...@gmail.com> Date: 2018-08-17  5:44 PM  (GMT-05:00) To:
> centos-es@centos.org Subject: Re: [CentOS-es] Problemas con Correo
> El tema es que no estoy usando a Google de Puente... es un servidor de
> correo con registro MX, PTR, SPF, DKIM, y todos los chices... O sea es un
> MX de ese dominio y por tanto debe conversar con cualquier otro MX
> normalmente. La verda no sabría que es... lo curioso es que cualquier
> correo a Gmail si llega; pero a esos tipos de dominio no.
>
> Saludos,
> David
>
> El vie., 17 ago. 2018 a las 15:49, orkcu () escribió:
>
> > Y desde yahoo puedes enviar a ese dominio hosteado en Google?
> > Yo compararía si el camino recorrido por el email es el mismo a cuando lo
> > mandas desde tu servidor.
> > Mi primera sospecha es que Google no quiere que lo uses de puente pero si
> > ese fuera el caso el correo desde yahoo no llegaría, a menos que su
> > servidor esté tratando de entregarlo al servidor de Google equivocado,
> por
> > eso comprar caminos
> > CuRoger
> >
> > Sent from my Samsung Galaxy smartphone.
> >  Original message From: David González Romero <
> > dgrved...@gmail.com> Date: 2018-08-17  2:46 PM  (GMT-05:00) To:
> > centos-es@centos.org Subject: Re: [CentOS-es] Problemas con Correo
> > Esto es lo que posee el DNS como TXT del dominio; pero repito puedo
> enviar
> > correos bien a Gmail, Hotmail, etc... salvo a @dominio.com.py o
> > cualquier.otroi.com que estén hospedados en los servidore de GMAIL.
> Igual
> > voy a agregar ese cambio en el include del SPF.
> >
> >
> > ; TXT Records
> > mail3600 IN TXT "v=spf1 include:criterion.com.py
> > ip4:181.120.215.171 ~all"
> > criterion.com.py._domainkey IN  TXT ("v=DKIM1; k=rsa;
> s=email;
> > "
> >
> >
> >
> "p=MIICIjANBgkqhkiG9w0BAQEFAAOCAg8AMIICCgKCAgEAuaI6gfOczp0un3LNIdflbfIYt+xXsymAHAn6iORrHlApX7ZHbBcoZOmEk04uyWblmjzAPCrJltCSJjrPP0tZq6FWdERiSurXvErveplS6+tUkq4UuemrErKtmI+3SnY0UYqrsn3uOBu1k/1nrJOaZYnDEFhbW565zWlKb2GxP7AsX2qGAz4FRcipPGr7FFTE46zCr7WkUCXC71"
> >
> >
> >
> "UdZjG3s9ZD1lbi/T/CoFF13fKUCVJsEXlxM+8OIyBZGqbOPDoXd9Zvw0wk7bPzrHiOMo7c7bw2UDRRKxtDdnKaLxmi7Lb+QiLSXT/IHS8z5YeX9HL1b93idjdD+CjJ8Ki5

Re: [CentOS-es] Problemas con Correo

2018-08-17 Thread David González Romero
El tema es que no estoy usando a Google de Puente... es un servidor de
correo con registro MX, PTR, SPF, DKIM, y todos los chices... O sea es un
MX de ese dominio y por tanto debe conversar con cualquier otro MX
normalmente. La verda no sabría que es... lo curioso es que cualquier
correo a Gmail si llega; pero a esos tipos de dominio no.

Saludos,
David

El vie., 17 ago. 2018 a las 15:49, orkcu () escribió:

> Y desde yahoo puedes enviar a ese dominio hosteado en Google?
> Yo compararía si el camino recorrido por el email es el mismo a cuando lo
> mandas desde tu servidor.
> Mi primera sospecha es que Google no quiere que lo uses de puente pero si
> ese fuera el caso el correo desde yahoo no llegaría, a menos que su
> servidor esté tratando de entregarlo al servidor de Google equivocado, por
> eso comprar caminos
> CuRoger
>
> Sent from my Samsung Galaxy smartphone.
> ---- Original message ----From: David González Romero <
> dgrved...@gmail.com> Date: 2018-08-17  2:46 PM  (GMT-05:00) To:
> centos-es@centos.org Subject: Re: [CentOS-es] Problemas con Correo
> Esto es lo que posee el DNS como TXT del dominio; pero repito puedo enviar
> correos bien a Gmail, Hotmail, etc... salvo a @dominio.com.py o
> cualquier.otroi.com que estén hospedados en los servidore de GMAIL. Igual
> voy a agregar ese cambio en el include del SPF.
>
>
> ; TXT Records
> mail3600 IN TXT "v=spf1 include:criterion.com.py
> ip4:181.120.215.171 ~all"
> criterion.com.py._domainkey IN  TXT ("v=DKIM1; k=rsa; s=email;
> "
>
>
> "p=MIICIjANBgkqhkiG9w0BAQEFAAOCAg8AMIICCgKCAgEAuaI6gfOczp0un3LNIdflbfIYt+xXsymAHAn6iORrHlApX7ZHbBcoZOmEk04uyWblmjzAPCrJltCSJjrPP0tZq6FWdERiSurXvErveplS6+tUkq4UuemrErKtmI+3SnY0UYqrsn3uOBu1k/1nrJOaZYnDEFhbW565zWlKb2GxP7AsX2qGAz4FRcipPGr7FFTE46zCr7WkUCXC71"
>
>
> "UdZjG3s9ZD1lbi/T/CoFF13fKUCVJsEXlxM+8OIyBZGqbOPDoXd9Zvw0wk7bPzrHiOMo7c7bw2UDRRKxtDdnKaLxmi7Lb+QiLSXT/IHS8z5YeX9HL1b93idjdD+CjJ8Ki5fRoSEWsfmxdfUgOx2CP9fzDm7W73MPgGBbB5O3QMAhpSfGrnMm36+ubNIv8GTjgIKgd+JlTk/wTEJ1ZITLCAKZzKksy0+8rKu+1S5AafAzT0huDAuLfEQJYX"
>
>
> "ZzyrX0yUnRamF4fCl37/Lv7KB01VIeq5ykyq3nL9CVQMCNAwCHnZIAYDfZ4csft/ccCW3Dkho/Tt2GfpglGIMQEeP8XKNUOQLA43gbaHiK1AcwvdQsyR9L6l9ULRxICrchsMnSsy7DKypIuwnxFy0x7tNY9YF4UmCVIIOCskynzGRQ7h7OyLsbjoF4/eYhXtROmHccYbC7kTuH+VbYjMlMfqvCwL9JLEl/MCAwEAAQ=="
> )  ; - DKIM key criterion.com.py for criterion.com.py
>
> El vie., 17 ago. 2018 a las 14:33, Ricardo Martinez ( >)
> escribió:
>
> > Comprueba en el dominio: spf y dkim
> >
> >
> >
> http://blog.embluemail.com/campanas/configuracion-de-los-registros-spf-y-dkim/
> >
> > Hay una buena herramienta
> >
> > Mxtoolbox.com
> >
> > Suerte!
> >
> > Ricardo
> >
> > > El 17 ago 2018, a las 20:19, David González Romero <
> dgrved...@gmail.com>
> > escribió:
> > >
> > > Informo que el site que ellos mismo manda no dice NADA del problema
> real
> > y
> > > solo te dice que puede ser...
> > >
> > > "La dirección IP que utilizas para enviar correos electrónicos no está
> > > autorizada..."
> > >
> > > Gmail rechaza el correo cuando la dirección IP de envío no coincide con
> > el
> > > dominio de envío a fin de evitar el spam. Para enviar correo desde tu
> > > servidor a Gmail, te sugerimos que utilices el relevo SMTP que te haya
> > > proporcionado el ISP. Ten en cuenta que no podemos crear una lista
> blanca
> > > de direcciones IP ni hacer excepciones en este momento.
> > > Por lo demás es algo muy extraño.
> > >
> > > Saludos,
> > > David
> > >
> > >
> > >
> > > El vie., 17 ago. 2018 a las 13:56, David González Romero (<
> > > dgrved...@gmail.com>) escribió:
> > >
> > >> Hola Lista:
> > >>
> > >> Bueno regresando a la batalla después de algún tiempo con las pilas
> > >> descargadas.
> > >>
> > >> Tengo una red con la siguiente configuración
> > >>
> > >> Internet - Router - Servidor Mail
> > >> El router es el que tiene la IP real configurada y por medio de NAT y
> > >> PortForwarding es que logro enviar y recibir mail. Si bien el tema del
> > SSL
> > >> autofirmado es un problema; no es lo más complicado. Lo complicado es
> > que
> > >> desde el servidor puedo enviar correo perfectamente a Gmail o
> cualquier
> > >> otro; pero si intento manda a algun dominio que use a Gmail como
> Hoster
> > me
> > >> rebota un mensaje:
> > >> This is th

Re: [CentOS-es] Problemas con Correo

2018-08-17 Thread David González Romero
Esto es lo que posee el DNS como TXT del dominio; pero repito puedo enviar
correos bien a Gmail, Hotmail, etc... salvo a @dominio.com.py o
cualquier.otroi.com que estén hospedados en los servidore de GMAIL. Igual
voy a agregar ese cambio en el include del SPF.


; TXT Records
mail3600 IN TXT "v=spf1 include:criterion.com.py
ip4:181.120.215.171 ~all"
criterion.com.py._domainkey IN  TXT ("v=DKIM1; k=rsa; s=email; "

"p=MIICIjANBgkqhkiG9w0BAQEFAAOCAg8AMIICCgKCAgEAuaI6gfOczp0un3LNIdflbfIYt+xXsymAHAn6iORrHlApX7ZHbBcoZOmEk04uyWblmjzAPCrJltCSJjrPP0tZq6FWdERiSurXvErveplS6+tUkq4UuemrErKtmI+3SnY0UYqrsn3uOBu1k/1nrJOaZYnDEFhbW565zWlKb2GxP7AsX2qGAz4FRcipPGr7FFTE46zCr7WkUCXC71"

"UdZjG3s9ZD1lbi/T/CoFF13fKUCVJsEXlxM+8OIyBZGqbOPDoXd9Zvw0wk7bPzrHiOMo7c7bw2UDRRKxtDdnKaLxmi7Lb+QiLSXT/IHS8z5YeX9HL1b93idjdD+CjJ8Ki5fRoSEWsfmxdfUgOx2CP9fzDm7W73MPgGBbB5O3QMAhpSfGrnMm36+ubNIv8GTjgIKgd+JlTk/wTEJ1ZITLCAKZzKksy0+8rKu+1S5AafAzT0huDAuLfEQJYX"

"ZzyrX0yUnRamF4fCl37/Lv7KB01VIeq5ykyq3nL9CVQMCNAwCHnZIAYDfZ4csft/ccCW3Dkho/Tt2GfpglGIMQEeP8XKNUOQLA43gbaHiK1AcwvdQsyR9L6l9ULRxICrchsMnSsy7DKypIuwnxFy0x7tNY9YF4UmCVIIOCskynzGRQ7h7OyLsbjoF4/eYhXtROmHccYbC7kTuH+VbYjMlMfqvCwL9JLEl/MCAwEAAQ=="
)  ; - DKIM key criterion.com.py for criterion.com.py

El vie., 17 ago. 2018 a las 14:33, Ricardo Martinez ()
escribió:

> Comprueba en el dominio: spf y dkim
>
>
> http://blog.embluemail.com/campanas/configuracion-de-los-registros-spf-y-dkim/
>
> Hay una buena herramienta
>
> Mxtoolbox.com
>
> Suerte!
>
> Ricardo
>
> > El 17 ago 2018, a las 20:19, David González Romero 
> escribió:
> >
> > Informo que el site que ellos mismo manda no dice NADA del problema real
> y
> > solo te dice que puede ser...
> >
> > "La dirección IP que utilizas para enviar correos electrónicos no está
> > autorizada..."
> >
> > Gmail rechaza el correo cuando la dirección IP de envío no coincide con
> el
> > dominio de envío a fin de evitar el spam. Para enviar correo desde tu
> > servidor a Gmail, te sugerimos que utilices el relevo SMTP que te haya
> > proporcionado el ISP. Ten en cuenta que no podemos crear una lista blanca
> > de direcciones IP ni hacer excepciones en este momento.
> > Por lo demás es algo muy extraño.
> >
> > Saludos,
> > David
> >
> >
> >
> > El vie., 17 ago. 2018 a las 13:56, David González Romero (<
> > dgrved...@gmail.com>) escribió:
> >
> >> Hola Lista:
> >>
> >> Bueno regresando a la batalla después de algún tiempo con las pilas
> >> descargadas.
> >>
> >> Tengo una red con la siguiente configuración
> >>
> >> Internet - Router - Servidor Mail
> >> El router es el que tiene la IP real configurada y por medio de NAT y
> >> PortForwarding es que logro enviar y recibir mail. Si bien el tema del
> SSL
> >> autofirmado es un problema; no es lo más complicado. Lo complicado es
> que
> >> desde el servidor puedo enviar correo perfectamente a Gmail o cualquier
> >> otro; pero si intento manda a algun dominio que use a Gmail como Hoster
> me
> >> rebota un mensaje:
> >> This is the mail system at host mail.criterion.com.py.
> >>
> >> I'm sorry to have to inform you that your message could not
> >> be delivered to one or more recipients. It's attached below.
> >>
> >> For further assistance, please send mail to postmaster.
> >>
> >> If you do so, please include this problem report. You can
> >> delete your own text from the attached returned message.
> >>
> >>   The mail system
> >>
> >> : host aspmx.l.google.com[64.233.186.26] said:
> >>550-5.7.1 [181.120.215.171] The IP you're using to send mail is not
> >>authorized 550-5.7.1 to send email directly to our servers. Please
> use
> >> the
> >>SMTP relay at 550-5.7.1 your service provider instead. Learn more at
> >> 550
> >>5.7.1  https://support.google.com/mail/?p=NotAuthorizedError
> >>u16-v6si2228879qvf.157 - gsmtp (in reply to end of DATA command)
> >>
> >>
> >> Lo curioso es que envio a una cuenta de @gmail.com y llega perfecamente
> >> bien.
> >>
> >> A que se puede deber este error?
> >>
> >> Saludos,
> >> David
> >>
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas con Correo

2018-08-17 Thread David González Romero
Informo que el site que ellos mismo manda no dice NADA del problema real y
solo te dice que puede ser...

"La dirección IP que utilizas para enviar correos electrónicos no está
autorizada..."

Gmail rechaza el correo cuando la dirección IP de envío no coincide con el
dominio de envío a fin de evitar el spam. Para enviar correo desde tu
servidor a Gmail, te sugerimos que utilices el relevo SMTP que te haya
proporcionado el ISP. Ten en cuenta que no podemos crear una lista blanca
de direcciones IP ni hacer excepciones en este momento.
Por lo demás es algo muy extraño.

Saludos,
David



El vie., 17 ago. 2018 a las 13:56, David González Romero (<
dgrved...@gmail.com>) escribió:

> Hola Lista:
>
> Bueno regresando a la batalla después de algún tiempo con las pilas
> descargadas.
>
> Tengo una red con la siguiente configuración
>
> Internet - Router - Servidor Mail
> El router es el que tiene la IP real configurada y por medio de NAT y
> PortForwarding es que logro enviar y recibir mail. Si bien el tema del SSL
> autofirmado es un problema; no es lo más complicado. Lo complicado es que
> desde el servidor puedo enviar correo perfectamente a Gmail o cualquier
> otro; pero si intento manda a algun dominio que use a Gmail como Hoster me
> rebota un mensaje:
> This is the mail system at host mail.criterion.com.py.
>
> I'm sorry to have to inform you that your message could not
> be delivered to one or more recipients. It's attached below.
>
> For further assistance, please send mail to postmaster.
>
> If you do so, please include this problem report. You can
> delete your own text from the attached returned message.
>
>The mail system
>
> : host aspmx.l.google.com[64.233.186.26] said:
> 550-5.7.1 [181.120.215.171] The IP you're using to send mail is not
> authorized 550-5.7.1 to send email directly to our servers. Please use
> the
> SMTP relay at 550-5.7.1 your service provider instead. Learn more at
> 550
> 5.7.1  https://support.google.com/mail/?p=NotAuthorizedError
> u16-v6si2228879qvf.157 - gsmtp (in reply to end of DATA command)
>
>
> Lo curioso es que envio a una cuenta de @gmail.com y llega perfecamente
> bien.
>
> A que se puede deber este error?
>
> Saludos,
> David
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Varios PHP en Centos

2017-11-15 Thread David González Romero
Una ultima cosa en los repositorios EPEL que son más "oficiales" para
CentOS tienes php7

El 15 de noviembre de 2017, 18:11, David González Romero <
dgrved...@gmail.com> escribió:

> Bueno lamento decirte que si puedes tener problemas con las app
> anteriores; sobre todo en los métodos de conexión a las BD, desde la
> versión 7 las funciones de mysql_ quedan obsoletas y no recibirán más
> soporte. Deberías usar PDO o mysqli_ estos son los métodos que permanecerán
> en lo adelante.De recomiendo que veas seriamente si es conveniente
> upgradear el PHP o no. Lo de tener 2 binarios del mismo software no se si
> será posible en el vínculo que te mandaron podrás ver.
>
> Saludos,
> David
>
> El 15 de noviembre de 2017, 18:02, César Martinez M. <
> cmarti...@servicomecuador.com> escribió:
>
>> Existe como hacerlo pero de momento la única que conozco es de pago
>> usando cloudlinux https://www.cloudlinux.com/index.php/php-selector
>>
>> --
>> |Saludos Cordiales
>> |César Martínez M. | Ingeniero de Sistemas
>> |Consultor & Proyectos Software Libre| SERVICOM
>> |Teléfono: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501
>> |Celular:593 999374317 |Skype servicomecuador
>> |Web www.servicomecuador.com Síguenos en:
>> |Twitter: @servicomecuador |Facebook: servicomec
>> |Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
>> |Blog: http://servicomecuador.com/blog
>> |Dir. Av. 10 de Agosto N29-140
>> <https://maps.google.com/?q=Av.+10+de+Agosto+N29-140=gmail=g>
>> Entre
>> |Acuña y  Cuero y Caicedo
>> |Quito - Ecuador - Sudamérica
>>
>> El 15/11/17 a las 15:58, Luis J. Feo escribió:
>>
>> Saludos hermanos. Les voy a preguntar algo que nunca he hecho y que
>>> probablemente debo implementar. Tengo un server Centos 7, con php 5.6.
>>> necesito instalarle una CMS para educación a distancia y uno de los
>>> requisitos es que necesita php7. Sin embarho tengo algunas otras
>>> aplicaciones que trabajan bien con el php instalado (la versión 5.6) y no
>>> se si dejarán de funcionar si migro. Puedo tener en el mismo server, php
>>> 5.6 y php 7?.
>>> ___
>>> CentOS-es mailing list
>>> CentOS-es@centos.org
>>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>>
>>>
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Varios PHP en Centos

2017-11-15 Thread David González Romero
Bueno lamento decirte que si puedes tener problemas con las app anteriores;
sobre todo en los métodos de conexión a las BD, desde la versión 7 las
funciones de mysql_ quedan obsoletas y no recibirán más soporte. Deberías
usar PDO o mysqli_ estos son los métodos que permanecerán en lo adelante.De
recomiendo que veas seriamente si es conveniente upgradear el PHP o no. Lo
de tener 2 binarios del mismo software no se si será posible en el vínculo
que te mandaron podrás ver.

Saludos,
David

El 15 de noviembre de 2017, 18:02, César Martinez M. <
cmarti...@servicomecuador.com> escribió:

> Existe como hacerlo pero de momento la única que conozco es de pago usando
> cloudlinux https://www.cloudlinux.com/index.php/php-selector
>
> --
> |Saludos Cordiales
> |César Martínez M. | Ingeniero de Sistemas
> |Consultor & Proyectos Software Libre| SERVICOM
> |Teléfono: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501
> |Celular:593 999374317 |Skype servicomecuador
> |Web www.servicomecuador.com Síguenos en:
> |Twitter: @servicomecuador |Facebook: servicomec
> |Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
> |Blog: http://servicomecuador.com/blog
> |Dir. Av. 10 de Agosto N29-140
> 
> Entre
> |Acuña y  Cuero y Caicedo
> |Quito - Ecuador - Sudamérica
>
> El 15/11/17 a las 15:58, Luis J. Feo escribió:
>
> Saludos hermanos. Les voy a preguntar algo que nunca he hecho y que
>> probablemente debo implementar. Tengo un server Centos 7, con php 5.6.
>> necesito instalarle una CMS para educación a distancia y uno de los
>> requisitos es que necesita php7. Sin embarho tengo algunas otras
>> aplicaciones que trabajan bien con el php instalado (la versión 5.6) y no
>> se si dejarán de funcionar si migro. Puedo tener en el mismo server, php
>> 5.6 y php 7?.
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Migración de Vmware a Kvm

2017-11-14 Thread David González Romero
Pense que era imposible migrar de VMWare a otro virtualizador. Buscaré info
sobre el tema.

Saludos,
David

El 13 de noviembre de 2017, 19:29, Ernesto Pérez Estévez <
ernesto.pe...@cedia.org.ec> escribió:

> On 13/11/17 16:57, Gino Alania wrote:
> > Estimados :
> >
> > Queria consultar si alguno de uds. ha tenido un caso de exito de
> > migraciones desde Vmware hacia KVM.
> >
> > Dispongo de algunas observaciones para lidear con este proyecto de
> > migración :
> >
> > 1.- A nivel virtual los drivers entre ambas plataformas se reconocerian
> en
> > forma matural tanto para entornos Linux y/o Windows Server.
> qué es eso de reconocer en forma matural?
>
> Sí hemos migrado, manteniendo las mismas MAC como me parece que
> requieres en el punto 2, y manteniendo los drivers que tiene el sistema
> actual. Luego se le mejora implementando los drivers paravirtuales de
> kvm. Funciona bastante bien, lo interesante es convertir el formato del
> almacenamiento de vmware a qcow2.
>
> saludos
> epe
>
>
> > 2.- Configuraciones de las MAC en algunos casos de Linux que se
> encuentran
> > configuradas en la intertfaz de red.
> >
> > Agradeceré cualquier ayuda o alguna observacion que no pueda estar
> > contemplando.
> >
> > Origen : Vmware 6.0
> > Destino : RHE-V 4.1 (Kvm)
> >
> > slds
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
>
>
> --
> CEDIA
> La principal herramienta de Investigación en el Ecuador.
>
> Calle La Condamine 12-109 "Casa Rivera".
> Cuenca -  Ecuador
> Telf: (593) 7405 1000 Ext. 4220/4223
> i...@cedia.org.ec
> www.cedia.org.ec
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Postfix o Exim ?

2017-03-24 Thread David González Romero
El día 23 de marzo de 2017, 12:02, angel jauregui
 escribió:
> @David
> Podrias dejar alguna liga sobre el tema de limitar el smtp por usuario ?,
> porque yo he rebuscado el tema infinidad de veces y no hay informacion
> puntual del procedimiento, todos apuntan a cambiarse a Exim.
Bien
En esta página:
http://www.postfix.org/TUNING_README.html

Mira como hay opciones, se debe entender que esto no es por usuario,
sino por cliente que hace inicio de sesión SMTP


>
> Lo que me comentas sobre el Thunderbird, hay si me perdi :S.. porque mi
> comentario es sobre el maillog que no hay herramientas integradas a paneles
> que me permitan ver una grafica de consumo del smtp tanto del lado del que
> envia como el que recibe, lo cual es una gran desventaja porque como
> sysadmin me orillo a armar mi propio portal donde se analiza por cron el
> maillog :S !... Y pues el thunderbird no tiene que ver aqui, ya que no
> puedo controlar a mi usuarios, yo me enfoco al server, el usuario puede
> conectar con el cliente que el desee.
>
Perdón tu hablas de los muchos envíos de SPAM... y a eso apunto, no al
analizador de LOG... hay aplicaciones de clientes de correos que son
menos permisivas que otras en este caso esta Thunderbird y muchas
otras. Lo del analizador de log te lo dejo a tu investigación, yo por
lo general uso los sistemas propios del Linux. Y si usaré otra lo
primero sería investigar bien porque con un simple: "log analyzer" en
google podemos tener varias respuestas:

1- http://xmodulo.com/open-source-log-monitoring-tools-linux.html

2- http://www.linuxlinks.com/article/2012122218573216/LogAnalyzers.html

3- http://www.awstats.org/ - Este es muy bueno.

4- http://www.redinskala.com/2012/10/29/interpretacion-de-maillog-en-postfix/
- Este link es un extra que puede serte muy útil sin necesidad de usar
un analizador de log.

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Postfix o Exim ?

2017-03-22 Thread David González Romero
Y cuando tuve uno problema de seguridad fue por permitir el RALAY al
localhost. Una vez eliminado esto se resolvieron muchos problemas.

Saludos,
David

El día 22 de marzo de 2017, 17:49, David González Romero
<dgrved...@gmail.com> escribió:
>> Uno de los dolores de cabeza mas grandes en mi proceso como Sysadmin de
>> Postfix es que no existe la forma de limitar el numero de relays permitidos
>> por usuario, vaya, que por ejemplo "micue...@micorreo.com" solo pueda sacar
>> un maximo de 1,000 (un mil) correos diarios, de esta forma prevengo ataques
>> de spam desde dentro de mi servidor hacia fuera. *si existe la mera,
>> diganme porque jamas la encontre :S*
>
> Si existe y puedes limitar la cantidad de correos por envío... al día
> es más complejo... el tema principal de evitar SPAM tiene dos
> variantes:
> 1- Una buena configuración donde lo primero es SACAR del relay al
> localhost... si al localhost.
> 2- Hay que afinar muy bien las configuraciones con amavis-new si es
> que usas u otro analaizador que trabaje con SPAMASSASIN.
>
>> Por otro lado, tambien he tenido detalles con la parte del maillog, tuve
>> que hacer una interface peque~a web para tener una mejor referencia del uso
>> del MTA, ams que nada para detectar posibles ataques a las cuentas de mis
>> usuarios y tambien detectar alza de usos indebidos del SMTP por cuentas de
>> correo internas.
>
> En este aspecto hay dos formas también una la seguridad del server (ya
> te dije anteriormente) y otra seguridad en el cliente en este caso un
> software que valga la pena (Thunderbir por ejemplo) y con Antivirus
> actualizado.
>
>> Leyendo el manual oficial de Exim encuentro que este MTA si contiene mas
>> directrices de seguridad que permiten a un sysadmin un mejor control del
>> servidor de correo y uso del mismo, pero hasta aqui he llegado (simple
>> lectura).
> Te puedo asegurar que no... Ya yo viví esto pues EXIM es el MTA por
> defecto que se instala con CPANEL y tengo dos o tres clientes con
> problemas de seguridad con EXIM y ojo es EXIM no es el CPanel... Con
> Postfix no he tenido NUNCA estos problemas de envío a cuentas
> inexistentes.
>
>
>> Me gustaria saber su opinion ya que el par de servidores que tengo usan
>> postfix, uno como SMTP y el otro como Relay.
>
> Consejo 1 metele más seguridad a tu configuración TLS/SSL, DKIM,
> Maildir antes de Mbox, usuario NO REALES del sistema. Y como última
> variante un buen fail2ban que te pueda ayudar.
>
> Ahora si deseas migrar a EXIM y te encuentras con los mismos problemas
> que harás... pasar a Sendmail o Qmail??
>
> Yo uso Postfix + Dovecot hace AÑOS tengo servidores instalados desde
> 2009 que funcionan con esta combinación y NUNCA he tenido un problema
> de seguridad.
>
> Saludos,
> David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Postfix o Exim ?

2017-03-22 Thread David González Romero
> Uno de los dolores de cabeza mas grandes en mi proceso como Sysadmin de
> Postfix es que no existe la forma de limitar el numero de relays permitidos
> por usuario, vaya, que por ejemplo "micue...@micorreo.com" solo pueda sacar
> un maximo de 1,000 (un mil) correos diarios, de esta forma prevengo ataques
> de spam desde dentro de mi servidor hacia fuera. *si existe la mera,
> diganme porque jamas la encontre :S*

Si existe y puedes limitar la cantidad de correos por envío... al día
es más complejo... el tema principal de evitar SPAM tiene dos
variantes:
1- Una buena configuración donde lo primero es SACAR del relay al
localhost... si al localhost.
2- Hay que afinar muy bien las configuraciones con amavis-new si es
que usas u otro analaizador que trabaje con SPAMASSASIN.

> Por otro lado, tambien he tenido detalles con la parte del maillog, tuve
> que hacer una interface peque~a web para tener una mejor referencia del uso
> del MTA, ams que nada para detectar posibles ataques a las cuentas de mis
> usuarios y tambien detectar alza de usos indebidos del SMTP por cuentas de
> correo internas.

En este aspecto hay dos formas también una la seguridad del server (ya
te dije anteriormente) y otra seguridad en el cliente en este caso un
software que valga la pena (Thunderbir por ejemplo) y con Antivirus
actualizado.

> Leyendo el manual oficial de Exim encuentro que este MTA si contiene mas
> directrices de seguridad que permiten a un sysadmin un mejor control del
> servidor de correo y uso del mismo, pero hasta aqui he llegado (simple
> lectura).
Te puedo asegurar que no... Ya yo viví esto pues EXIM es el MTA por
defecto que se instala con CPANEL y tengo dos o tres clientes con
problemas de seguridad con EXIM y ojo es EXIM no es el CPanel... Con
Postfix no he tenido NUNCA estos problemas de envío a cuentas
inexistentes.


> Me gustaria saber su opinion ya que el par de servidores que tengo usan
> postfix, uno como SMTP y el otro como Relay.

Consejo 1 metele más seguridad a tu configuración TLS/SSL, DKIM,
Maildir antes de Mbox, usuario NO REALES del sistema. Y como última
variante un buen fail2ban que te pueda ayudar.

Ahora si deseas migrar a EXIM y te encuentras con los mismos problemas
que harás... pasar a Sendmail o Qmail??

Yo uso Postfix + Dovecot hace AÑOS tengo servidores instalados desde
2009 que funcionan con esta combinación y NUNCA he tenido un problema
de seguridad.

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] No resuelvo todavia Ayuda a la hora de instalar el Repositorios de Centos 6.4

2016-11-23 Thread David González Romero
Amigo:

Te estoy pasando de forma privada una guía que aunque no he usado,
considero que debe funcionar.

No obstante acá el enlace:
http://www.systerminal.com/2015/08/12/crear-repositorios-locales-en-centos/

Saludos,
David

2016-11-23 7:59 GMT-03:00 DiangoInfApa :
>
> El 23/11/2016 11:41, DiangoInfApa escribió:
>>
>> Saludos colegas:
>> Sigo presentando problemas con el Repositorio de Centos 6.4 no me
>> actualiza me da el siguiente error que se describe debajo de este mensaje,
>> revise los permisos como me recomendo Fausto A. Disla con el comando chmod
>> 0777 /home/Repo64/repodata/repomd.xml . Le asigne permisos especiales de
>> lectura, escritura y ejecucion y persiste el mismo error.
>>
>> Gracias de antemano por su ayuda Diango
>>
>> Loaded plugins:  fastestmirror, refresh-packagekit, security
>> loading mirror speeds from cached hostfile
>> file:///home/Repo64/repodata/repomd.xml: [Errno 14] Coult not open/read
>> file:///home/Repo64/repodata/repomd.xml
>> Trying other mirror
>> Error: Cannot retrieve repository metadata (repomd.xml) for repository:
>> C6.0-base . Please verify its path and try again
>>
>> Debajo esta escrito la configuracion del fichero
>> /etc/yum.repos.d/Centos-Base.repo para que me rectifiquen por si existe
>> alguna metidura de pata mia.
>>
>> Gracias de antemano amigos listeros de Centos
>>
>> # CentOS-Base.repo
>> #
>> # The mirror system uses the connecting IP address of the client and the
>> # update status of each mirror to pick mirrors that are updated to and
>> # geographically close to the client.You should use this for CentOS
>> updates
>> # unless you are manually picking other mirrors.
>> #
>> # If the mirrorlist= does not work for you, as a fall back you can try the
>> # remarked out baseurl= line instead.
>> #
>> #
>>
>> [base]
>> name=CentOS-$releasever - Base
>> #mirrorlist=http://mirrorlist.centos.org/?release=$releaseve
>> r=$basearch=os
>> #baseurl=http://mirror.centos.org/centos/$releasever/os/$basearch/
>> baseurl=file:///home/Repo64/
>> gpgcheck=1
>> #gpgkey=file:///etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-CentOS-6
>> gpgkey=file:///home/Repo64/os/RPM-GPG-KEY-CentOS-6
>>
>> #released updates
>> [updates]
>> name=CentOS-$releasever - Updates
>> #mirrorlist=http://mirrorlist.centos.org/?release=$releaseve
>> r=$basearch=updates
>> #baseurl=http://mirror.centos.org/centos/$releasever/updates/$basearch/
>> baseurl=file:///home/Repo64/
>> gpgcheck=1
>> #gpgkey=file:///etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-CentOS-6
>>
>> #additional packages that may be useful
>> [extras]
>> name=CentOS-$releasever - Extras
>> #mirrorlist=http://mirrorlist.centos.org/?release=$releaseve
>> r=$basearch=extras
>> #baseurl=http://mirror.centos.org/centos/$releasever/extras/$basearch/
>> baseurl=file:///home/Repo64/
>> gpgcheck=1
>> #gpgkey=file:///etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-CentOS-6
>>
>> #additional packages that extend functionality of existing packages
>> [centosplus]
>> name=CentOS-$releasever - Plus
>> #mirrorlist=http://mirrorlist.centos.org/?release=$releaseve
>> r=$basearch=centosplus
>> #baseurl=http://mirror.centos.org/centos/$releasever/centosplus/$basearch/
>> baseurl=file:///home/Repo64/
>> gpgcheck=1
>> enabled=0
>> #gpgkey=file:///etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-CentOS-6
>>
>> #contrib - packages by Centos Users
>> [contrib]
>> name=CentOS-$releasever - Contrib
>> #mirrorlist=http://mirrorlist.centos.org/?release=$releaseve
>> r=$basearch=contrib
>> #baseurl=http://mirror.centos.org/centos/$releasever/contrib/$basearch/
>> baseurl=file:///home/Repo64/
>> gpgcheck=1
>> enabled=0
>> #gpgkey=file:///etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-CentOS-6
>>
>>
>>
>>
>>
>> El 13/11/2016 14:31, Fausto Disla escribió:
>>>
>>> Hola hermano,
>>>
>>> No tengo muchos conocimientos en esta parte pero al parecer es un
>>> problema
>>> de permisos.
>>>
>>> Espero te sirva.
>>>
>>> Gracias...
>>>
>>>
>>> Fausto A. Disla
>>>
>>> P. 809.785.5260
>>>
>>> P. 809.722.4284
>>>
>>> faus...@gmail.com
>>>
>>> Enviado desde mi Android, #cojeleelpeso
>>>
>>>
>>> On Nov 12, 2016 8:18 AM, "DiangoInfApa" 
>>> wrote:
>>>
 Saludos Amigos listeros de Centos:

 Alquien que me tire una mano con el repositorio de Centos 6.4 resulta
 que
 cuando edito el fichero /etc/yum.repos.d/Centos-Base.repo el cual esta
 editado de la siguiente manera, debido que no tengo acceso a Internet y
 quiero actualizarlo desde la misma Pcs en el disco local donde tengo un
 Repositorio de Centos 6.4 de 25GB en la direccion /home/Repo64 y la cual
 me
 emite el siguiente error cuando escribo yum update:

 Loaded plugins:  fastestmirror, refresh-packagekit, security
 loading mirror speeds from cached hostfile
 file:///home/Repo64/repodata/repomd.xml: [Errno 14] Coult not open/read
 file:///home/Repo64/repodata/repomd.xml
 Trying other mirror
 Error: Cannot retrieve repository metadata (repomd.xml) for repository:
 C6.0-base . Please verify 

Re: [CentOS-es] Ayuda postfix dominios virtuales

2016-11-14 Thread David González Romero
Hay software para cambiar de mailbox a maildir... lo hacen
instantáneo. Te tocará hacer un poco de horas extras para hacerlo
cuando no hay nadie en oficina. Avisando la caída de servicio por par
de horas. No más de eso te puede llevar hacer toda la migración
completa. Entender que la configuración la puedes hacer en los
respectivos archivos pero dejarla comentada y cuando tengas todo
entonces sacar los comentarios.

No obstante es siempre mejor hacer un instalación no-production para
estar seguro de lo que haceos. A ese link le cambie algunas cosas en
el postfixadmin principalmente. Lo demás casi todo funciona bien.

Saludos,
David

El día 12 de noviembre de 2016, 13:42, César Martinez
<cmarti...@servicomecuador.com> escribió:
> Gracias por responder he revisado el link que envía David y es muy
> interesante y me gustaría poder aplicarlo, el problema es que ahora ya tengo
> este servidor implementado y me tocaría hacer varios cambios para realizar
> esta implementación y esto pueda causar que el servicio deje de funcionar o
> peor aún que emails que ya estan en las cuentas se puedan perder ya que la
> mayopría de lso usuarios esta usando imap en su configuración de correo , he
> buscado en google y lo que encuentro es la misma forma que estoy aplicando
> para usar dominios virtuales, he probado con un alias el problema es que le
> llega al email ven...@dominio1.com pero también a ven...@dominio2.com.
>
> Gracias nuevamente
>
> --
> |Saludos Cordiales
> |César Martínez M. | Ingeniero de Sistemas
> |Proyectos Software Libre| SERVICOM
> |Tel: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501
> |Celular:(593 999374317 |Skype servicomecuador
> |Web www.servicomecuador.com Síguenos en:
> |Twitter: @servicomecuador |Facebook: servicomec
> |Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
> |Blog: http://servicomecuador.com/blog
> |Dir. Av. 10 de Agosto N29-140 Entre
> |Acuña y  Cuero y Caicedo
> |Quito - Ecuador - Sudamérica
>
> El 12/11/16 a las 09:35, orkcu escribió:
>>
>> David pero él tiene un alias a ventas1 por lo que en teoria el correo
>> deberia ser entregado al usuario local ventas1.La unica explicacion que
>> encuentro es que el procesamiento de correos locales se está haciendo
>> primero que el procesamiento de la tabla de usuarios virtuales o estr caso
>> alias
>> Hace mas de 10 años que no juego con postfix así que la memoria empieza a
>> fallar pero estoy 90% seguro de que lo que quieres se puede hacer. Por otro
>> lado, irte a una solucion 100% virtual es la mejor a largo plazo ( como te
>> recomendo david ) pero quizas sea un tanto más compleja pues tendrias que
>> tener la base de usuarios comun a smtp y pop3/imap ( usualmente sql o ldap
>> se usan para eso )
>>
>> Estoy seguro de que google te puede ayudar a encontrar la soluciob pues
>> 100% que es un problema bastante comun
>> CuRoger
>>
>>
>> Sent from my Samsung Galaxy smartphone.
>>  Original message From: David González Romero
>> <dgrved...@gmail.com> Date: 2016-11-12  8:05 AM  (GMT-05:00) To:
>> centos-es@centos.org Subject: Re: [CentOS-es] Ayuda postfix dominios
>> virtuales
>>
>> Ojo el problema que puedes tener es precisamente los buzones que al
>> parecer son usuarios reales del sistema.
>>
>> Por eso hacía incapie en una solución más escalable como la que te
>> envíe en la que interviene un software para la administración de
>> buzones, alias, dominios, etc... Y todo va a una BD.
>>
>> Saludos,
>> David
>>
>> El día 12 de noviembre de 2016, 9:03, César Martinez
>> <cmarti...@servicomecuador.com> escribió:
>>>
>>> Gracias amigo Curoger en el link que me enviaste no encuentro como
>>> definir
>>> los dos domnios en mydestination tengo así en mi archivo main.cf
>>>
>>> mydomain = dominio1.com
>>> mydestination = $myhostname, localhost.$mydomain, localhost, $mydomain
>>>
>>>
>>> --
>>> |Saludos Cordiales
>>> |César Martínez M. | Ingeniero de Sistemas
>>> |Proyectos Software Libre| SERVICOM
>>> |Tel: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501
>>> |Celular:(593 999374317 |Skype servicomecuador
>>> |Web www.servicomecuador.com Síguenos en:
>>> |Twitter: @servicomecuador |Facebook: servicomec
>>> |Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
>>> |Blog: http://servicomecuador.com/blog
>>> |Dir. Av. 10 de Agosto N29-140 Entre
>>> |Acuña y  Cuero y Caicedo
>>> |Quito - Ecuador - Sudamérica
>>>
>>> El 11/11/16 a las 23:28, orkcu escribió:
>>>>
>>>> Parece bien tu configuracion, lo único ue se ocurre 

Re: [CentOS-es] Ayuda postfix dominios virtuales

2016-11-12 Thread David González Romero
Ojo el problema que puedes tener es precisamente los buzones que al
parecer son usuarios reales del sistema.

Por eso hacía incapie en una solución más escalable como la que te
envíe en la que interviene un software para la administración de
buzones, alias, dominios, etc... Y todo va a una BD.

Saludos,
David

El día 12 de noviembre de 2016, 9:03, César Martinez
 escribió:
> Gracias amigo Curoger en el link que me enviaste no encuentro como definir
> los dos domnios en mydestination tengo así en mi archivo main.cf
>
> mydomain = dominio1.com
> mydestination = $myhostname, localhost.$mydomain, localhost, $mydomain
>
>
> --
> |Saludos Cordiales
> |César Martínez M. | Ingeniero de Sistemas
> |Proyectos Software Libre| SERVICOM
> |Tel: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501
> |Celular:(593 999374317 |Skype servicomecuador
> |Web www.servicomecuador.com Síguenos en:
> |Twitter: @servicomecuador |Facebook: servicomec
> |Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
> |Blog: http://servicomecuador.com/blog
> |Dir. Av. 10 de Agosto N29-140 Entre
> |Acuña y  Cuero y Caicedo
> |Quito - Ecuador - Sudamérica
>
> El 11/11/16 a las 23:28, orkcu escribió:
>>
>> Parece bien tu configuracion, lo único ue se ocurre es que ambos domnios
>> esten definidos como mydestimation
>> http://www.postfix.org/VIRTUAL_README.html
>> CuRoger
>>
>>
>> Sent from my Samsung Galaxy smartphone.
>>  Original message From: César Martinez
>>  Date: 2016-11-11  8:23 PM  (GMT-05:00) To:
>> centos-es@centos.org Subject: Re: [CentOS-es] Ayuda postfix dominios
>> virtuales
>> Hola gracias por responder se supone que al crear
>> /etc/postfix/virtual_users seria los alias? o tu mencionas crear dentro
>> de /etc/aliases  porque veo que dentro de /etc/postfix/ existe también
>> aliases
>>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda postfix dominios virtuales

2016-11-12 Thread David González Romero
Yo por mi parte considero que podrías crear un sistema más robusto. Ya
hoy en día poco o nada se usan usuarios del sistema para estos casos.

Mi consejo es que con esta guía montes tu sistema de correo, no es
difícil de cambiar lo que tienes, incluso convertir los buzones de
mailbox a maildir es muy sencillo.

https://z0z0.me/install-postfix-dovecot-auth-tls-mysql-postfixadmin-postgrey-spamassassin-and-clamav-on-centos-7/

En esta guía solo debes tener en cuenta algo que el autor no hizo y
que fue modificar la configuración del postfixadmin para que pueda
usar el metodo CRAM-MD5.

El tips es muy sencillo en el /tu/directorio/postfixadmin/config.inc.php

$CONF['encrypt'] = 'dovecot:CRAM-MD5';
$CONF['dovecotpw'] = "/bin/doveadm pw";

En la segunda línea deberás hacer un "which doveadm" para saber la
ubicación de tu programa.

Te puedo asegurar que con este tipo de solución tendrás un sistema
sencillo y muy seguro.

Saludos,
David



El día 11 de noviembre de 2016, 22:23, César Martinez
 escribió:
> Hola gracias por responder se supone que al crear /etc/postfix/virtual_users
> seria los alias? o tu mencionas crear dentro de /etc/aliases  porque veo que
> dentro de /etc/postfix/ existe también aliases
>
> --
> |Saludos Cordiales
> |César Martínez M. | Ingeniero de Sistemas
> |Proyectos Software Libre| SERVICOM
> |Tel: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501
> |Celular:(593 999374317 |Skype servicomecuador
> |Web www.servicomecuador.com Síguenos en:
> |Twitter: @servicomecuador |Facebook: servicomec
> |Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
> |Blog: http://servicomecuador.com/blog
> |Dir. Av. 10 de Agosto N29-140 Entre
> |Acuña y  Cuero y Caicedo
> |Quito - Ecuador - Sudamérica
>
> El 11/11/16 a las 20:16, orkcu escribió:
>>
>> Funcionaría si usaras alias?
>> CuRoger
>>
>>
>> Sent from my Samsung Galaxy smartphone.
>>  Original message From: César Martinez
>>  Date: 2016-11-11  7:10 PM  (GMT-05:00) To:
>> BoletinCentos  Subject: [CentOS-es] Ayuda postfix
>> dominios virtuales
>>
>> Saludos amigos Listeros espero todos se encuentren bien, acudo a ustedes
>> con un pequeño problema que tengo paso a explicar
>>
>> Tengo un servidor centos 7 funcionando con postfix con dos dominios esta
>> funcionando bien para cuentas de correo de cada dominio por ejemplo
>> ven...@dominio1.com geren...@dominio2.com pero cuando uso un mismo
>> usuario de correo para un distinto dominio por ejemplo
>> ven...@dominio1.com y ven...@dominio2.com solo llega al dominio 1 he
>> realizado el siguiente proceso para estos dominios virtuales
>>
>> 1.- dentro de /etc/postfix/main.cf al final le he agregado estas lineas
>>
>> virtual_alias_domains = hash:/etc/postfix/virtual_domains
>> virtual_alias_maps = hash:/etc/postfix/virtual_users
>>
>> Dentro de /etc/postfix/virtual_domains tengo
>>
>> dominio1.com#principal
>>
>> dominio2.com#secundario
>>
>> Dentro de /etc/postfix/virtual_users
>>
>> ven...@dominio1.comventas
>> ven...@dominio2.comventas1
>>
>> Luego de esto genero la base así
>>
>> postmap /etc/postfix/virtual_users
>>
>> Reinicio postfix
>>
>> systemctl restart postfix
>>
>> Pero todos los emails que envie a ven...@dominio2.com se van al usuario
>> ventas
>>
>> Agradezco a todos quienes puedan ayudarme con este problema que no logro
>> solucionarlo
>>
>>
>>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] [Portfix - SMTP] Lento el envio !

2016-11-11 Thread David González Romero
No amigo, DMARC es la combinación de ambos chequeos...

Mira esto y tendrás una explicación

https://returnpath.com/es/blog/como-explicar-dmarc-en-espanol-claro-y-conciso/

Saludos,
David

El día 11 de noviembre de 2016, 11:32, angel jauregui
<darkdiabl...@gmail.com> escribió:
> Buen dia.
>
> DMARC es distinto a SPF y DKIM, porque DMARC es mas para evitar la
> suplantación del dominio, permitiendo que otros servidores que reciban
> correo al nombre de tu servidor tengan una manera de validar el nombre
> mediante un registro DNS y en caso de no concordar, generar un correo con
> un reporte XML para notificacion a los administradores, del mismo modo
> permite el REJECT para los que no cumplan la comprobacion.
>
> El detalle con DMARC es al envio, ya que valida el nombre del servidor
> emisor y es cuando se esta demorando, no encuentro informacion alguna sobre
> ello, nose si sea un bug pero estoy eliminandole los logs e historiales que
> de hace 5 meses atras ya se han saturado.
>
> Saludos !
>
>
> El 11 de noviembre de 2016, 6:03, David González Romero <dgrved...@gmail.com
>> escribió:
>
>> Angel:
>>
>> Si o si, la cuestión está en saber hasta donde mi sistema integrado
>> funciona bien y hasta donde no. Hay una cuestión y es la del uso de
>> software de tercero que siempre van a afectar el rendimiento. Si ya
>> tiene DKIM para que usar DMARC. Hacer un buen SPF y DKIM ya te
>> resolverán el problema DMARC al final es la combinación de ambos. O
>> sea no siempre el último grito de la técnica te hará mejor; y menos en
>> ambientes de producción.
>>
>>
>> Sin embargo sigue investigando porque eso es conocimiento y al final
>> será lo que te lleve a la victoria sobre la tecnología.
>>
>> Saludos,
>> David
>>
>> El día 11 de noviembre de 2016, 2:25, angel jauregui
>> <darkdiabl...@gmail.com> escribió:
>> > Bueno despues de un monton de pruebas, evidentemente el problema es
>> DMARC,
>> > por alguna razon demora en validar y retrasa el envio, de momento lo he
>> > deshabilitado pero me gustaria *aprovechar el mismo hilo* para platicar
>> > sobre ello.
>> >
>> > La configuracion de mi OpenDMARC esta asi en el DNS:
>> >
>> > _dmarc.dominio.com. v=DMARC1; p=none; sp=none; rua=mailto:
>> conta...@crver.net;
>> > ruf=mailto:sopo...@crver.net; rf=afrf; fo=0; adkim=r; aspf=r; pct=50;
>> > ri=86400;
>> >
>> > Del cual reconozco que *p=none* debe cambiarse a *p=reject* pero de
>> momento
>> > me resisto a dicho cambio para evitar problema de recepcion de otros
>> > buzones, aparte apenas tiene como 4 meses que lo puse.
>> >
>> > En fin validando los correos que me estuvieron llegando en un tiempo
>> sobre
>> > la validacion del DMARC, los correos de uso comun (@hotmail, @outlook,
>> > @gmail, @yahoo, etc..) me enviaban correos tipo "informativos" donde el
>> XML
>> > veia puro: *pass, *tanto en SPF, en DKIM y DMARC... asumi que todo estaba
>> > bien !
>> >
>> > Que podra ser ? ya investigue DMARC y no tiene ninguna variable que
>> > cause retraso :S !
>> >
>> > Saludos !
>> >
>> > El 10 de noviembre de 2016, 22:15, angel jauregui <
>> darkdiabl...@gmail.com>
>> > escribió:
>> >
>> >> Tengo novedades :D...
>> >>
>> >> Estoy aprovechando la noche para debugear el log sin tener tanto
>> trafico,
>> >> asi que la primer prueba fue enviar un correo de un buzón local a otro
>> >> buzón local: *an...@midominio.com <an...@midominio.com>* a *
>> sopo...@midominio.com
>> >> <sopo...@midominio.com>* y me topo con la sorpresa que el *retraso o
>> >> retardo* no es ocacionado por postfix, sino por *OpenDMARC* porque note
>> >> que el LOG se quedo parado en la parte donde comprueba con la
>> apliucacion
>> >> DMARC y despues que sale inmediatamente se entrega el correo y *aca en
>> mi
>> >> thunderbird* se quita la barrita de carga.
>> >>
>> >> Volví a probar pero ahora apague el servicio DMARC, y solucionado :D
>> >>
>> >> Ahora toca ver que pasa que DMARC me atrasa la conexion :S
>> >>
>> >> Saludos !
>> >>
>> >>
>> >> El 10 de noviembre de 2016, 21:09, angel jauregui <
>> darkdiabl...@gmail.com>
>> >> escribió:
>> >>
>> >>> Buen día David.
>> >>>
>> >>> Primeramente muchas gracias por tomarte e

Re: [CentOS-es] [Portfix - SMTP] Lento el envio !

2016-11-11 Thread David González Romero
t; <an...@midominio.com>,<pe...@midominio.com>, Message-ID: <
>>> e2ada302-e1f7-31d3-e0fd-3610e060e...@midominio.com>, mail_id:
>>> JTIN5cUdcuyJ, Hits: -2.999, size: 4747, queued_as: 886812A1315, 9195 ms
>>> Nov 10 10:26:43 mail postfix/smtp[6591]: DCF102A1273: to=<
>>> an...@midominio.com>, relay=127.0.0.1[127.0.0.1]:10024, *delay=30*,
>>> delays=21/0.04/0/9.2, dsn=2.0.0, status=sent (250 2.0.0 from
>>> MTA(smtp:[127.0.0.1]:10025): 250 2.0.0 Ok: queued as 886812A1315)
>>> Nov 10 10:26:43 mail postfix/smtp[6591]: DCF102A1273: to=<
>>> pe...@midominio.com>, relay=127.0.0.1[127.0.0.1]:10024, *delay=30*,
>>> delays=21/0.04/0/9.2, dsn=2.0.0, status=sent (250 2.0.0 from
>>> MTA(smtp:[127.0.0.1]:10025): 250 2.0.0 Ok: queued as 886812A1315)
>>> Nov 10 10:26:43 mail postfix/pipe[6598]: 886812A1315: to=<
>>> pe...@midominio.com>, relay=dovecot, delay=0.41,
>>> delays=0.17/0.02/0/0.22, dsn=2.0.0, status=sent (delivered via dovecot
>>> service)
>>> Nov 10 10:26:44 mail postfix/pipe[6599]: 886812A1315: to=<
>>> an...@midominio.com>, relay=dovecot, delay=0.45,
>>> delays=0.17/0.03/0/0.25, dsn=2.0.0, status=sent (delivered via dovecot
>>> service)
>>> Nov 10 10:26:44 mail postfix/qmgr[1971]: 886812A1315: removed
>>>
>>> Creo que esos "30" son segundos y estuve validando, y si, es una demora
>>> de 30 segundos :S, entonces asumiendo que si en ocasiones el cliente tiene
>>> picos en su red (porque alguien mas baja cosas o así), el tiempo de espera
>>> se dispara un poco mas y por consecuencia algunos *Outlook* solo tiene
>>> el tiempo de espera en 1 minuto, por lo cual reintenta enviar el correo. *EL
>>> RESULTADO* es que el cliente receptor, recibe *dos correos*.
>>>
>>> Les paso mi configuracion de postfix (ojo, uso ISPConfig como panel de
>>> admin): *http://pastebin.com/wNkxApRn <http://pastebin.com/wNkxApRn>*
>>>
>>> Saludos !
>>>
>>> El 10 de noviembre de 2016, 12:05, David González Romero <
>>> dgrved...@gmail.com> escribió:
>>>
>>>> Angel:
>>>>
>>>> El tema es que sinceramente no veo el problema
>>>> 1- Al ser cuentas del mismo servidor, la demora puede estar en otro
>>>> lugar. Acabas de decir que son personas que están en ciudades
>>>> distintas.
>>>> 2- Cuando buzón A envia a B, normalmente la entrega se hace local al
>>>> buzón de B. Aunque B esté en otra locación, solo depende de la
>>>> CONEXIÓN de B para poder recibir el mail.
>>>> 3- Salvo que tengas un firewall muy restrictivos o que tu server de
>>>> IMAP/POP3 este igualmente restrictivo, la conexión de B no debería ser
>>>> problema. Entonces te indico que chequees tu configuración de todas
>>>> las variables.
>>>>
>>>> Ahora para poder ayudar mejor, que distro usas, que software
>>>> intervienen en el proceso: postfix - dovecot - clamav - spamassassin -
>>>> ssl/tls - metodo de autenticación - postadmin - etc... Yo en menos de
>>>> 1 mes he montados 2 servidores de correo siguiendo esta metodología:
>>>> https://z0z0.me/install-postfix-dovecot-auth-tls-mysql-postf
>>>> ixadmin-postgrey-spamassassin-and-clamav-on-centos-7/
>>>>
>>>> Ojo esta hay que hacer cambios que no están expresados en el
>>>> documento, pero a modo general está muy bien. OpenDKIM es otra
>>>> variante que yo cree y modifique el postadmin para tener una pequeña
>>>> interface para poder administrar esta herramienta.
>>>>
>>>> Tu log no muestra nada inusual, la barrita no creo que sea culpa de tu
>>>> server... usa Thunderbird y evítate la barrita... Chau barrita, chau
>>>> problema... Sin embargo en tu log no se muestra la conexión de B que
>>>> sería la otra parte para concluir el test y ver la demora donde está.
>>>>
>>>> Saludos,
>>>> David
>>>>
>>>>
>>>> El día 10 de noviembre de 2016, 14:10, angel jauregui
>>>> <darkdiabl...@gmail.com> escribió:
>>>> > Les comparto una parte del log, enviando correo:
>>>> >
>>>> > De: an...@midominio.com
>>>> > Para: pe...@midominio.com
>>>> >
>>>> > Loz buzones existen dentro del mismo servidor, osease que el envio es
>>>> > local, pero ambos "angel" y "pedro" estan en ciudades distintas y
>>>> fu

Re: [CentOS-es] [Portfix - SMTP] Lento el envio !

2016-11-10 Thread David González Romero
Angel:

El tema es que sinceramente no veo el problema
1- Al ser cuentas del mismo servidor, la demora puede estar en otro
lugar. Acabas de decir que son personas que están en ciudades
distintas.
2- Cuando buzón A envia a B, normalmente la entrega se hace local al
buzón de B. Aunque B esté en otra locación, solo depende de la
CONEXIÓN de B para poder recibir el mail.
3- Salvo que tengas un firewall muy restrictivos o que tu server de
IMAP/POP3 este igualmente restrictivo, la conexión de B no debería ser
problema. Entonces te indico que chequees tu configuración de todas
las variables.

Ahora para poder ayudar mejor, que distro usas, que software
intervienen en el proceso: postfix - dovecot - clamav - spamassassin -
ssl/tls - metodo de autenticación - postadmin - etc... Yo en menos de
1 mes he montados 2 servidores de correo siguiendo esta metodología:
https://z0z0.me/install-postfix-dovecot-auth-tls-mysql-postfixadmin-postgrey-spamassassin-and-clamav-on-centos-7/

Ojo esta hay que hacer cambios que no están expresados en el
documento, pero a modo general está muy bien. OpenDKIM es otra
variante que yo cree y modifique el postadmin para tener una pequeña
interface para poder administrar esta herramienta.

Tu log no muestra nada inusual, la barrita no creo que sea culpa de tu
server... usa Thunderbird y evítate la barrita... Chau barrita, chau
problema... Sin embargo en tu log no se muestra la conexión de B que
sería la otra parte para concluir el test y ver la demora donde está.

Saludos,
David


El día 10 de noviembre de 2016, 14:10, angel jauregui
 escribió:
> Les comparto una parte del log, enviando correo:
>
> De: an...@midominio.com
> Para: pe...@midominio.com
>
> Loz buzones existen dentro del mismo servidor, osease que el envio es
> local, pero ambos "angel" y "pedro" estan en ciudades distintas y fuera de
> la red del servidor postfix.
>
> Y como veran, de cara al servidor recibe la conexion a las 10:26:43 by a
> las 10:26:44 hace la transaccion.
> Y con el cliente demora mas de un minuto :(
>
> # solo muestro el ID que le asigno postfix a la transaccion
> *shell# cat /var/log/mailllog | grep 886812A1315*
>
> Nov 10 10:26:43 mail postfix/smtpd[6594]: 886812A1315:
> client=unknown[127.0.0.1]
> Nov 10 10:26:43 mail postfix/cleanup[6531]: 886812A1315: message-id=<
> e2ada302-e1f7-31d3-e0fd-3610e060e...@midominio.com>
> Nov 10 10:26:43 mail opendkim[1536]: 886812A1315: DKIM-Signature field
> added (s=default, d=midominio.com)
> Nov 10 10:26:43 mail postfix/qmgr[1971]: 886812A1315: from=<
> an...@midominio.com>, size=5158, nrcpt=2 (queue active)
> Nov 10 10:26:43 mail amavis[4335]: (04335-15) Passed CLEAN
> {RelayedInbound}, [10.10.10.10]:59450 [10.10.10.10] 
> -> ,, Message-ID: <
> e2ada302-e1f7-31d3-e0fd-3610e060e...@midominio.com>, mail_id: JTIN5cUdcuyJ,
> Hits: -2.999, size: 4747, queued_as: 886812A1315, 9195 ms
> Nov 10 10:26:43 mail postfix/smtp[6591]: DCF102A1273: to=<
> an...@midominio.com>, relay=127.0.0.1[127.0.0.1]:10024, delay=30,
> delays=21/0.04/0/9.2, dsn=2.0.0, status=sent (250 2.0.0 from
> MTA(smtp:[127.0.0.1]:10025): 250 2.0.0 Ok: queued as 886812A1315)
> Nov 10 10:26:43 mail postfix/smtp[6591]: DCF102A1273: to=<
> pe...@midominio.com>, relay=127.0.0.1[127.0.0.1]:10024, delay=30,
> delays=21/0.04/0/9.2, dsn=2.0.0, status=sent (250 2.0.0 from
> MTA(smtp:[127.0.0.1]:10025): 250 2.0.0 Ok: queued as 886812A1315)
> Nov 10 10:26:43 mail postfix/pipe[6598]: 886812A1315: to=<
> pe...@midominio.com>, relay=dovecot, delay=0.41, delays=0.17/0.02/0/0.22,
> dsn=2.0.0, status=sent (delivered via dovecot service)
> Nov 10 10:26:44 mail postfix/pipe[6599]: 886812A1315: to=<
> an...@midominio.com>, relay=dovecot, delay=0.45, delays=0.17/0.03/0/0.25,
> dsn=2.0.0, status=sent (delivered via dovecot service)
> Nov 10 10:26:44 mail postfix/qmgr[1971]: 886812A1315: removed
>
> Saludos !
>
> El 10 de noviembre de 2016, 10:46, angel jauregui 
> escribió:
>
>> Buenas.
>>
>> Tengo probelmas con mi servidor postfix, especificamente el servicio de
>> envio (SMTP - 587), digamos que escribo un correo con un texto simple (sin
>> adjuntos) y lo envio a cualquier cuenta o a cuentas internas (no importa a
>> quien), pero demora mas de un minuto en enviarse el correo.
>>
>> Revisando los logs noto que el servidor al momento que recibe la conexión
>> del cliente, este demora solo *1 segundo *todo el proceso: conexion,
>> recibir correo, filtrarlo al amavis, pasar comprobacion y meter al buzon
>> local.
>>
>> Pero *de cara al cliente* (frente al buzon que esta enviando el correo),
>> noto una demora de un minuto entre la barrita que va del 0% al 100%. Y esto
>> pasa en TODOS mis equipos :'(
>>
>> Alguna idea ?
>>
>> Saludos !
>>
>> --
>> M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
>>
>> Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
>> E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
>> Web: http://www.sie-group.net/
>> Cd. Reynosa Tamaulipas.
>>

Re: [CentOS-es] Distribución Linux OT

2016-10-13 Thread David González Romero
Existe una llamada ClearOS basada en RedHat pero a mi parecer muy pesada.

El día 13 de octubre de 2016, 15:47, José María Terry Jiménez
 escribió:
> No es Linux pero casi (FreeBSD): pfSense
>
>
> El 13/10/16 a las 20:46, César Martinez escribió:
>>
>> Saludos amigos Listeros espero que todos son encuentren bien, quería
>> preguntar si de pronto alguien conoce alguna distribución basada en Linux
>> que permita hacer balanceo de carga con dos proveedores distintos,
>> segmentación del ancho de banda,  y hot spoot, o si existen estos servicios
>> como complementos para adaptar a un centos 7.x
>>
>> De antemano gracias a todos
>>
>>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas con MySQL + PHP + CentOS 7

2016-09-01 Thread David González Romero
En realidad probé la opción del mysqlnd y tampoco me resolvió... de
igual forma voy a ver la opción del 5.5.50 a ver si funca.

Saludos,
David

El día 1 de septiembre de 2016, 14:39, Ricardo J. Barberis
<rica...@palmtx.com.ar> escribió:
> Prueba a instalar MySQL 5.5.50, que es la misma version que MariaDB de los
> repos de CentOS 7 y puede llegar a funcionarte. Las versiones archivadas de
> MySQL estan aqui:
>
> http://downloads.mysql.com/archives/community/
>
>
> Otra solucion un poco mas definitiva seria usar mysqlnd en lugar de mysqli en
> PHP, como recomiendan aqui:
>
> http://stackoverflow.com/a/22454051
>
> Pero eso depende de que tu aplicacion soporte ese metodo.
>
>
> Saludos!
>
> El Jueves 01/09/2016, David González Romero escribió:
>> El tema es que por orden de la dirección no puedo usar otra cosa que
>> no sea MySQL... yo explique lo mismo que Ud me dice y me dijeron que
>> no.
>>
>> En fin... veremos que puedo resolver.
>>
>> Saludos,
>> David
>>
>> El día 1 de septiembre de 2016, 12:27, Gonzalo Faramiñan
>>
>> <gonzalog...@gmail.com> escribió:
>> > Por qué no Mariadb?
>> >
>> > Yo tengo corriendo MariaDB y PHP sin problemas. Instalados en una
>> > versión minimal de CentOS 7, salieron andando perfecto de entrada.
>> > Todo desde los repos base y updates de CentOS
>> >
>> > $ sudo yum info mariabd
>> > ...
>> > Paquetes instalados
>> > Nombre: mariadb
>> > Arquitectura: x86_64
>> > Período   : 1
>> > Versión : 5.5.50
>> > Lanzamiento : 1.el7_2
>> > Tamaño: 49 M
>> > Repositorio: installed
>> > Desde el repositorio   : updates
>> > Resumen : A community developed branch of MySQL
>> > URL : http://mariadb.org
>> > Licencia : GPLv2 with exceptions and LGPLv2 and BSD
>> > Descripción :MariaDB is a community developed branch of MySQL.
>> >
>> > $ sudo yum info php
>> > ...
>> > Paquetes instalados
>> > Nombre: php
>> > Arquitectura: x86_64
>> > Versión : 5.4.16
>> > Lanzamiento : 36.3.el7_2
>> > Tamaño: 4.4 M
>> > Repositorio: installed
>> > Desde el repositorio   : updates
>> > Resumen : PHP scripting language for creating dynamic web sites
>> > URL : http://www.php.net/
>> > Licencia : PHP and Zend and BSD
>> > Descripción :PHP is an HTML-embedded scripting language. PHP attempts to
>> > make it
>> >
>> > El 1 de septiembre de 2016, 13:19, David González Romero
>> >
>> > <dgrved...@gmail.com> escribió:
>> >> Hola:
>> >>
>> >> Bueno tengo un servidor CentOS 7 el cual he querido preparar para
>> >> cambiar un CentOS 6.x que hospeda una aplicación PHP + MySQL. En este
>> >> Centos 6.x uso los paquetes oficiales instalados que son el php 5.3 y
>> >> el mysql 5.1.
>> >>
>> >> En CentOS 7 no vienen MySQL y si MariaDB pero igual puedo instalar un
>> >> MySQL de la comunidad. Bueno instalé la versión oficial del paquete
>> >> php 5.4 y el comunity de mysql 5.6. Al intentar acceder a la
>> >> aplicación me salia este error cada vez que hacía alguna consulta de
>> >> inserción, las consultas de SELECT todas funcionaban bien.
>> >>
>> >> [Thu Sep 01 09:10:12.249732 2016] [:error] [pid 8036] [client
>> >> 192.168.1.4:53270] PHP Warning:  mysqli_connect(): Headers and client
>> >> library minor version mismatch. Headers:50550 Library:50632 in
>> >> /var/www/sysget/inc/cnf.php on line 25, referer:
>> >> http://www.magno.com.py/sysget
>> >>
>> >> Estuve leyendo que ese error era generado porque no había
>> >> compatibilidad con la librería del php para mysql. Y que tenia dos
>> >> opciones upgradear de version de php o downgradear la version de
>> >> mysql.
>> >>
>> >> Les puedo jurar que hice de todo, instale php 5.6, downgradee a la
>> >> versión mas antigua que tienen en el comunity 5.5 y la verdad NADA de
>> >> NADA no quiero tener que quitar mi server CentOS 7 para poner 6.x solo
>> >> por eso.
>> >>
>> >> Alguien tiene alguna posible solución a este problema?
>> >>
>> >> Saludos,
>> >> David
> --
> Ricardo J. Barberis
> Usuario Linux Nº 250625: http://counter.li.org/
> Usuario LFS Nº 5121: http://www.linuxfromscratch.org/
> Senior SysAdmin / IT Architect - www.DonWeb.com
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas con MySQL + PHP + CentOS 7

2016-09-01 Thread David González Romero
El tema es que por orden de la dirección no puedo usar otra cosa que
no sea MySQL... yo explique lo mismo que Ud me dice y me dijeron que
no.

En fin... veremos que puedo resolver.

Saludos,
David

El día 1 de septiembre de 2016, 12:27, Gonzalo Faramiñan
<gonzalog...@gmail.com> escribió:
> Por qué no Mariadb?
>
> Yo tengo corriendo MariaDB y PHP sin problemas. Instalados en una
> versión minimal de CentOS 7, salieron andando perfecto de entrada.
> Todo desde los repos base y updates de CentOS
>
> $ sudo yum info mariabd
> ...
> Paquetes instalados
> Nombre: mariadb
> Arquitectura: x86_64
> Período   : 1
> Versión : 5.5.50
> Lanzamiento : 1.el7_2
> Tamaño: 49 M
> Repositorio: installed
> Desde el repositorio   : updates
> Resumen : A community developed branch of MySQL
> URL : http://mariadb.org
> Licencia : GPLv2 with exceptions and LGPLv2 and BSD
> Descripción :MariaDB is a community developed branch of MySQL.
>
> $ sudo yum info php
> ...
> Paquetes instalados
> Nombre: php
> Arquitectura: x86_64
> Versión : 5.4.16
> Lanzamiento : 36.3.el7_2
> Tamaño: 4.4 M
> Repositorio: installed
> Desde el repositorio   : updates
> Resumen : PHP scripting language for creating dynamic web sites
> URL : http://www.php.net/
> Licencia : PHP and Zend and BSD
> Descripción :PHP is an HTML-embedded scripting language. PHP attempts to make 
> it
>
> El 1 de septiembre de 2016, 13:19, David González Romero
> <dgrved...@gmail.com> escribió:
>> Hola:
>>
>> Bueno tengo un servidor CentOS 7 el cual he querido preparar para
>> cambiar un CentOS 6.x que hospeda una aplicación PHP + MySQL. En este
>> Centos 6.x uso los paquetes oficiales instalados que son el php 5.3 y
>> el mysql 5.1.
>>
>> En CentOS 7 no vienen MySQL y si MariaDB pero igual puedo instalar un
>> MySQL de la comunidad. Bueno instalé la versión oficial del paquete
>> php 5.4 y el comunity de mysql 5.6. Al intentar acceder a la
>> aplicación me salia este error cada vez que hacía alguna consulta de
>> inserción, las consultas de SELECT todas funcionaban bien.
>>
>> [Thu Sep 01 09:10:12.249732 2016] [:error] [pid 8036] [client
>> 192.168.1.4:53270] PHP Warning:  mysqli_connect(): Headers and client
>> library minor version mismatch. Headers:50550 Library:50632 in
>> /var/www/sysget/inc/cnf.php on line 25, referer:
>> http://www.magno.com.py/sysget
>>
>> Estuve leyendo que ese error era generado porque no había
>> compatibilidad con la librería del php para mysql. Y que tenia dos
>> opciones upgradear de version de php o downgradear la version de
>> mysql.
>>
>> Les puedo jurar que hice de todo, instale php 5.6, downgradee a la
>> versión mas antigua que tienen en el comunity 5.5 y la verdad NADA de
>> NADA no quiero tener que quitar mi server CentOS 7 para poner 6.x solo
>> por eso.
>>
>> Alguien tiene alguna posible solución a este problema?
>>
>> Saludos,
>> David
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Problemas con MySQL + PHP + CentOS 7

2016-09-01 Thread David González Romero
Hola:

Bueno tengo un servidor CentOS 7 el cual he querido preparar para
cambiar un CentOS 6.x que hospeda una aplicación PHP + MySQL. En este
Centos 6.x uso los paquetes oficiales instalados que son el php 5.3 y
el mysql 5.1.

En CentOS 7 no vienen MySQL y si MariaDB pero igual puedo instalar un
MySQL de la comunidad. Bueno instalé la versión oficial del paquete
php 5.4 y el comunity de mysql 5.6. Al intentar acceder a la
aplicación me salia este error cada vez que hacía alguna consulta de
inserción, las consultas de SELECT todas funcionaban bien.

[Thu Sep 01 09:10:12.249732 2016] [:error] [pid 8036] [client
192.168.1.4:53270] PHP Warning:  mysqli_connect(): Headers and client
library minor version mismatch. Headers:50550 Library:50632 in
/var/www/sysget/inc/cnf.php on line 25, referer:
http://www.magno.com.py/sysget

Estuve leyendo que ese error era generado porque no había
compatibilidad con la librería del php para mysql. Y que tenia dos
opciones upgradear de version de php o downgradear la version de
mysql.

Les puedo jurar que hice de todo, instale php 5.6, downgradee a la
versión mas antigua que tienen en el comunity 5.5 y la verdad NADA de
NADA no quiero tener que quitar mi server CentOS 7 para poner 6.x solo
por eso.

Alguien tiene alguna posible solución a este problema?

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Powerstack

2016-08-16 Thread David González Romero
A mi me accedió muy bien...será que CentOS 5 ya perdió soporte?

Saludos,
David

El día 15 de agosto de 2016, 8:10, Salvador - Salman PSL
 escribió:
>
>
> --
>
>*:: Buenos dias.
>
>El repo para yum y centos 5 no existe, bueno ni por lo que veo
>ningun otro centos, el dominio parece que esta a la venta o
>pendiente de renovar.
>
>¿ Alguien sabe algo ?
>
>*
>
>>> *** Fin del mensaje *** <<
> 
> Saludos
> Salvador Guzman
> Salman PSL
> Vigo, Galicia, España
>+34 986.21.30.27
>+34 60 400 30 20
> Salman.EU 
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Puerto 4567

2016-06-22 Thread David González Romero
Igual puede restringirle el acceso solo a tu red, así el cuidado será mayor...

El día 21 de junio de 2016, 19:43, Eliud Cardenas
 escribió:
> Hola a todos,
>
> Me respondo a mi mismo, es el puerto que abre Percona mysql para la
> comunicación grupal.
>
> Nada de cuidado.
>
> Saludos!
>
>> Eliud Cardenas 
>> June 21, 2016 at 6:32 PM
>>
>> Hola a todos,
>>
>> Tengo una duda, alguno de ustedes han tendido esto:
>>
>> 4567/tcp open  tram
>>
>> Tengo un centos 7 y veo este puerto abierto pero no veo quien lo abre ni
>> porque esta ahi.
>>
>> Saludos!
>>
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>
> --
>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Migracion

2016-05-24 Thread David González Romero
La 1ra pregunta: ¿por qué quieres migrar?
- ¿Tiene algún problema tu server actual?
Que te hace pensar que con CentOS 7 te irá mejor?

Saludos,
David

El día 24 de mayo de 2016, 2:45, gontzal  escribió:
> Buenos días
>
>   Este es mi primer mensaje en la lista, hasta ahora estaba de asiduo
> lector :-)
>
>   Tengo una instalación con Centos 6.7 funcionando correctamente y va
> siendo hora de pasar a centos 7
>
>   Los servicios actuales son:
>
>   Sendemail, squirrelmail, MailScanner, Dovecot, Samba, Squid, Bind, Dhcp,
> Apache, Mysql, webmin y alguno que se me olvidara.
>
>   Para la migración quiero implementar un servidor LDAP y ya puestos,
> pasar a Zimbra.
>
>   Para ir haciendo pruebas tengo creada una maquina virtual sobre xenserver.
>
>   Lo que veo es que Zimbra tiene su propio servidor LDAP y no se si se
> puede integrar con Samba como PDC.
>
>   La idea es que todo se pueda administrar desde webmin.
>
>   Agradeceria cualquier comentario.
>
> Gracias
>
> Un saludo
>
> gontzal
>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Implememtacion de un Servidor de correo Robusto

2016-05-20 Thread David González Romero
Este manual es de CentOS 6, pero aplicarlo a 7 no debe ser complicado.

http://www.campworld.net/thewiki/pmwiki.php/LinuxServersCentOS/Cent6VirtMailServer



Saludos,
David

El día 20 de mayo de 2016, 14:16, Eduardo Allende
 escribió:
> Amigo.
> Para lo que pides te puede servir perfectamente Zimbra, Actualmente tengo
> una arquitectura multi server para 12789 usuarios activos, a ti te puede
> funcionar perfectamente en un solo servidor.
> Esto trae todo lo que necesitas y ademas cuenta con Calendario CALDAV, asi
> como agenda compartida, perfecta integracion con LDAP o AD si lo necesitas.
> Para controlar Spam integra SpamAssassin con Clamav.
> En fin, creo que implementarlo te resultara bastante facil pues con esos
> usuarios puedes tenerlo perfectamente en una maquina virtual con 8 gb de
> ram y 4CPU. Los usuarios lo agradeceran por tener una suite con todas las
> posibilidades.
> Saludos
>
> ---
> Eduardo Allende
> Universidad de Oriente, Cuba
>
> El 20 de mayo de 2016, 14:05, Rhamyro Alcoser A. 
> escribió:
>
>> Saludos cordiales estimados Listeros,
>>
>> por favor su ayuda impartiendo sus comentarios, experiencia y aportes sobre
>> un servidor de correo electrónico con las siguientes características obvio
>> sobre CentOS 7 para 320 usuarios:
>>
>> - SMTP, POP3/IMAP
>> - Seguridad SSL y TLS
>> - Con Autenticacion e Usuarios
>> - Webmail agradable para el usuario
>> - control de Spam
>> - control de Virus
>> - Me permita manejar Alias de los Usuarios
>> - permita conexión y sincronizar con todos equipos sea PC o dispositivos
>> Móviles
>>
>> si algo me falta bienvenidas sus comentarios, ayuda con sus sabias
>> recomendaciones. y oreden de implementación que debo seguir.
>>
>>
>>
>> --
>>
>> *Rhamyro Alcoser A.*
>>
>> *ITIL & Systems Development*
>>
>> *Mailto1:* rhamyr...@gmail.com
>>
>>
>> *Quito - Ecuador *
>>
>>
>> *¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra
>> nosotros?, Rm 8:31*
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Tema de Rutas

2016-05-12 Thread David González Romero
Hola Gente:

Bueno el asunto es el siguiente

Tengo una red muy precaria con un enlace a internet y una VPN.

Tengo un servidor con 1 sola interfase de red, eth0. Donde creé la
configuración de la salida de internet y cree una interfase virtual
eth0:1 donde cree una configuración de mi VPN

Router VPN 172.16.2.1
Mi IP VPN: 172.16.2.2

A mi red le reparto por DHCP números desde el 172.16.2.100 al 254

EN mi firewall o sea en el 2.2 añadi esta configuracion al iptables:
-A POSTROUTING -p tcp --dport ip.del.server.externo:25 -j MASQUERADE
-A POSTROUTING -p tcp --dport ip.del.server.externo:110 -j MASQUERADE
-A POSTROUTING -p tcp --dport ip.del.server.externo:1010 -j MASQUERADE
-A POSTROUTING -p tcp --dport ip.del.server.externo:995 -j MASQUERADE
-A POSTROUTING -p tcp --dport ip.del.server.externo:993 -j MASQUERADE
-A POSTROUTING -p tcp --dport ip.del.server.externo:465 -j MASQUERADE
-A POSTROUTING -p tcp --dport ip.del.server.externo:587 -j MASQUERADE

Esto debido a que mi servidor de correo está fuera de mi red y debería
accesarlo por la VPN del lado del proveedor no está configurada dicha
opción. Entonces mi unica opción es entrarle por la ip real del
proveedor.

Bueno el tema es que cuando yo preciso poder acceder a la VPN por x
motivos yo debo usar gateway 172.16.2.1; pero si deseo entrar al
correo debería usar al 172.16.2.2 por la regla de IPtables.

Cree un archivo /etc/sysconfig/network-script/route-eth0:1 que tiene:
ADDRESS0=172.16.2.0
NETMASK0=255.255.255.0
GATEWAY0=172.16.2.1

Entiendo que con esto debe solucionar el tema de las rutas. En
/etc/sysconfig/network no hay referencia a algún gateway. Y el gateway
de internet pues perfectamente funciona en el eth0.

Alguien me puede ilustrar donde mirar para solucionar que todos los
paquetes que sean 172.16.0.0 salgan por 172.16.2.1 y que todos los
demás por el gateway de internet?

route -n
Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse Iface
ip.real.broadcast 0.0.0.0 255.255.255.252 U 0  00 eth0
172.16.2.0  0.0.0.0 255.255.255.0   U 0  00 eth0
169.254.0.0 0.0.0.0 255.255.0.0 U 1002   00 eth0
0.0.0.0 gateway.internet 0.0.0.0 UG0  00 eth0

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] IPtables y 1 interface

2016-03-14 Thread David González Romero
Bueno ya resolví. En realidad todo estaba bien. Excepto que cambien el
MASQUERADE lo había hecho al eth0:1 y era solo al eth0.

Después en los clientes había que definir los DNS del Proveedor;
aunque esto es algo que puedo eliminar con un dnsmasq.

Saludos,
David

El día 14 de marzo de 2016, 8:53, David González Romero
<dgrved...@gmail.com> escribió:
> Hola Lista:
>
> Tengo un pequeño server Cento6.x temporal que quiero montar para hacer
> un simple NAT de la red. Este server tiene solo 1 interfaz de red
> "eth0"
>
> eth0 tiene la configuración IP del proveedor que me permite la salida
> a internet. Y yo le creo una interfaz de red virtual eth0:1 con la
> configuración:
> /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0:1
> DEVICE=eth0:1
> TYPE=Ethernet
> ONBOOT=yes
> NM_CONTROLLED=yes
> BOOTPROTO=none
> HWADDR=52:54:00:90:0E:A7
> IPADDR=10.10.0.1
> NETMASK=255.255.0.0
> NAME="System eth0:1"
>
> En el mismo puse un squid y con el squi puedo navegar, pero a la hora
> de hacer el NAT no me funciona.
> /etc/system/iptables
> *nat
> :PREROUTING ACCEPT [682:48594]
> :POSTROUTING ACCEPT [1270:63654]
> :OUTPUT ACCEPT [1270:63654]
> -A POSTROUTING -s 10.10.0.0/16 -o eth0:1 -j MASQUERADE
> COMMIT
> *filter
> :INPUT ACCEPT [0:0]
> :FORWARD ACCEPT [0:0]
> :OUTPUT ACCEPT [0:0]
> -A INPUT -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
> -A INPUT -p icmp -j ACCEPT
> -A INPUT -i lo -j ACCEPT
> -A INPUT -s 10.10.0.0/16 -j ACCEPT
> -A INPUT -m state --state NEW -m tcp -p tcp --dport 22 -j ACCEPT
> -A INPUT -s 10.10.0.0/16 -p tcp -m tcp --dport 3128 -j ACCEPT
> -A INPUT -j REJECT --reject-with icmp-host-prohibited
> -A FORWARD -j REJECT --reject-with icmp-host-prohibited
> COMMIT
>
> Esta habilitado el bit de ip_forward = 1
>
> Desde 10.10.0.2 puedo hacer ping a 10.10.0.1 y a la IP del proveedor.
> Pero no me permite hacer más nada.
>
> Alguna sugerencia con relación a la regla de enmascaramiento??
>
> Saludos,
> David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] IPtables y 1 interface

2016-03-14 Thread David González Romero
Hola Lista:

Tengo un pequeño server Cento6.x temporal que quiero montar para hacer
un simple NAT de la red. Este server tiene solo 1 interfaz de red
"eth0"

eth0 tiene la configuración IP del proveedor que me permite la salida
a internet. Y yo le creo una interfaz de red virtual eth0:1 con la
configuración:
/etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0:1
DEVICE=eth0:1
TYPE=Ethernet
ONBOOT=yes
NM_CONTROLLED=yes
BOOTPROTO=none
HWADDR=52:54:00:90:0E:A7
IPADDR=10.10.0.1
NETMASK=255.255.0.0
NAME="System eth0:1"

En el mismo puse un squid y con el squi puedo navegar, pero a la hora
de hacer el NAT no me funciona.
/etc/system/iptables
*nat
:PREROUTING ACCEPT [682:48594]
:POSTROUTING ACCEPT [1270:63654]
:OUTPUT ACCEPT [1270:63654]
-A POSTROUTING -s 10.10.0.0/16 -o eth0:1 -j MASQUERADE
COMMIT
*filter
:INPUT ACCEPT [0:0]
:FORWARD ACCEPT [0:0]
:OUTPUT ACCEPT [0:0]
-A INPUT -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
-A INPUT -p icmp -j ACCEPT
-A INPUT -i lo -j ACCEPT
-A INPUT -s 10.10.0.0/16 -j ACCEPT
-A INPUT -m state --state NEW -m tcp -p tcp --dport 22 -j ACCEPT
-A INPUT -s 10.10.0.0/16 -p tcp -m tcp --dport 3128 -j ACCEPT
-A INPUT -j REJECT --reject-with icmp-host-prohibited
-A FORWARD -j REJECT --reject-with icmp-host-prohibited
COMMIT

Esta habilitado el bit de ip_forward = 1

Desde 10.10.0.2 puedo hacer ping a 10.10.0.1 y a la IP del proveedor.
Pero no me permite hacer más nada.

Alguna sugerencia con relación a la regla de enmascaramiento??

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Conexion lenta Samba

2016-03-09 Thread David González Romero
https://forums.fogproject.org/topic/6376/install-dnsmasq-on-centos-7

Enjoy...

Saludos,
David

El día 9 de marzo de 2016, 18:35, David González Romero
<dgrved...@gmail.com> escribió:
> Como configuras los IP de tu red a mano o por dhcp? Quien es el
> servidor de dhcp?? Puedes hacer tu samba servidor DHCP y ahi mismo
> podemos configurar un dnsmasq y hacer forward a todo lo que no puedas
> gestionar para fuera de tu red, no importa que sea el 104 o el 254 o
> el 5...
>
> Saludos,
> David
>
> El día 9 de marzo de 2016, 17:25, Jose Maria Terry Jimenez
> <j...@tssystems.net> escribió:
>> No creo que el problema sea de puerta de enlace, ya que al estar en la misma
>> subred no debería "ir" al router (la puerta de enlace solo se usa cuando el
>> destino es una subred distinta). Si podría ser en cambio un problema de DNS,
>> que tus equipos intenten resolver el nombre del equipo SAMBA por DNS.
>>
>> Cuando estés sin internet, haz desde un cliente: traceroute 192.168.0.104 (o
>> tracert 192.168.0.104) y verifica que se llega sin pasar por el router.
>>
>> Luego haz ping al nombre del servidor (el que se usa para conectar con
>> SAMBA). Seguramente tendrás un timeout. Una solución rápida y sucia es meter
>> en los clientes una entrada en hosts que resuelva el servidor.
>>
>> El 9/3/16 a las 20:53, Javier Escote escribió:
>>
>>> uff me estoy liando.
>>>
>>> Tengo dos clientes (192.168.0.100 y 192.168.0.103) con la puerta de enlace
>>> a 192.168.0.1 y "servidor DNS preferido" 192.168.0.1
>>> El servidor samba 192.168.0.104 (no es servidor dns) con la misma
>>> configuracion que los clientes.
>>> El router que da acceso a internet 192.168.0.1 en su configuracion LAN los
>>> dns que tengo son (208.67.222.222 y 208.67.220.220).
>>>
>>> No entiendo cuando me dices que establezca mi servidor (.104) como
>>> gateway.
>>> ¿Tendría que configurarlo como servidor DNS...? porque si pongo en un
>>> cliente el gateway apuntando al .104 este no tiene conexión a internet.
>>>
>>> Gracias
>>>
>>>
>>> El 9 de marzo de 2016, 19:39, David González Romero <dgrved...@gmail.com>
>>> escribió:
>>>
>>>> Ahi está todo tu problema.
>>>>
>>>> Mejor establecer tu servidor como Gateway así de esa forma el tráfico
>>>> se establece directo con tu server.
>>>>
>>>> Saludos,
>>>> David
>>>>
>>>> El día 9 de marzo de 2016, 15:30, Javier Escote <fjesc...@gmail.com>
>>>> escribió:
>>>>>
>>>>> ¿Cómo desconectas el internet?
>>>>> Desconecto el cable telefónico del router o no hay posibilidad de
>>>>> ninguna
>>>>> conexión el la instalación de prueba (totalmente aislada)
>>>>>
>>>>> ¿Qué tienen en la puerta de enlace las clientes win?
>>>>> la dirección del router que da conexión a internet. En esta caso
>>>>
>>>> dirección
>>>>>
>>>>> del router y puerta de enlace de los clientes=192.168.0.1
>>>>>
>>>>> ¿Qué tienen en los dns?
>>>>> Las direcciones dns son las que nos proporciona el proveedor de internet
>>>>
>>>> y
>>>>>
>>>>> están informadas en el router 192.168.0.1 y los clientes en su
>>>>> configuracion dns apuntan a esta direccion.
>>>>> ¿ Tendriamos que tener nuestro propio servidor DNS ?
>>>>>
>>>>> Gracias
>>>>>
>>>>>
>>>>> El 9 de marzo de 2016, 17:04, René Lara <siste...@trimaso.com.mx>
>>>>
>>>> escribió:
>>>>>>
>>>>>> ¿Cómo desconectas el internet?
>>>>>> ¿Qué tienen en la puerta de enlace las clientes win?
>>>>>> ¿Qué tienen en los dns?
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> -Mensaje original-
>>>>>> De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
>>>>
>>>> En
>>>>>>
>>>>>> nombre de Javier Escote
>>>>>> Enviado el: miércoles, 09 de marzo de 2016 03:51 a.m.
>>>>>> Para: centos-es@centos.org
>>>>>> Asunto: [CentOS-es] Conexion lenta Samba
>>>>>>
>>>>>> Buenos días.
>>>>>>
>>>>>> Tengo un servidor con SAMBA (version 3.6.23-14.el6_6) y clientes co

Re: [CentOS-es] Conexion lenta Samba

2016-03-09 Thread David González Romero
Como configuras los IP de tu red a mano o por dhcp? Quien es el
servidor de dhcp?? Puedes hacer tu samba servidor DHCP y ahi mismo
podemos configurar un dnsmasq y hacer forward a todo lo que no puedas
gestionar para fuera de tu red, no importa que sea el 104 o el 254 o
el 5...

Saludos,
David

El día 9 de marzo de 2016, 17:25, Jose Maria Terry Jimenez
<j...@tssystems.net> escribió:
> No creo que el problema sea de puerta de enlace, ya que al estar en la misma
> subred no debería "ir" al router (la puerta de enlace solo se usa cuando el
> destino es una subred distinta). Si podría ser en cambio un problema de DNS,
> que tus equipos intenten resolver el nombre del equipo SAMBA por DNS.
>
> Cuando estés sin internet, haz desde un cliente: traceroute 192.168.0.104 (o
> tracert 192.168.0.104) y verifica que se llega sin pasar por el router.
>
> Luego haz ping al nombre del servidor (el que se usa para conectar con
> SAMBA). Seguramente tendrás un timeout. Una solución rápida y sucia es meter
> en los clientes una entrada en hosts que resuelva el servidor.
>
> El 9/3/16 a las 20:53, Javier Escote escribió:
>
>> uff me estoy liando.
>>
>> Tengo dos clientes (192.168.0.100 y 192.168.0.103) con la puerta de enlace
>> a 192.168.0.1 y "servidor DNS preferido" 192.168.0.1
>> El servidor samba 192.168.0.104 (no es servidor dns) con la misma
>> configuracion que los clientes.
>> El router que da acceso a internet 192.168.0.1 en su configuracion LAN los
>> dns que tengo son (208.67.222.222 y 208.67.220.220).
>>
>> No entiendo cuando me dices que establezca mi servidor (.104) como
>> gateway.
>> ¿Tendría que configurarlo como servidor DNS...? porque si pongo en un
>> cliente el gateway apuntando al .104 este no tiene conexión a internet.
>>
>> Gracias
>>
>>
>> El 9 de marzo de 2016, 19:39, David González Romero <dgrved...@gmail.com>
>> escribió:
>>
>>> Ahi está todo tu problema.
>>>
>>> Mejor establecer tu servidor como Gateway así de esa forma el tráfico
>>> se establece directo con tu server.
>>>
>>> Saludos,
>>> David
>>>
>>> El día 9 de marzo de 2016, 15:30, Javier Escote <fjesc...@gmail.com>
>>> escribió:
>>>>
>>>> ¿Cómo desconectas el internet?
>>>> Desconecto el cable telefónico del router o no hay posibilidad de
>>>> ninguna
>>>> conexión el la instalación de prueba (totalmente aislada)
>>>>
>>>> ¿Qué tienen en la puerta de enlace las clientes win?
>>>> la dirección del router que da conexión a internet. En esta caso
>>>
>>> dirección
>>>>
>>>> del router y puerta de enlace de los clientes=192.168.0.1
>>>>
>>>> ¿Qué tienen en los dns?
>>>> Las direcciones dns son las que nos proporciona el proveedor de internet
>>>
>>> y
>>>>
>>>> están informadas en el router 192.168.0.1 y los clientes en su
>>>> configuracion dns apuntan a esta direccion.
>>>> ¿ Tendriamos que tener nuestro propio servidor DNS ?
>>>>
>>>> Gracias
>>>>
>>>>
>>>> El 9 de marzo de 2016, 17:04, René Lara <siste...@trimaso.com.mx>
>>>
>>> escribió:
>>>>>
>>>>> ¿Cómo desconectas el internet?
>>>>> ¿Qué tienen en la puerta de enlace las clientes win?
>>>>> ¿Qué tienen en los dns?
>>>>>
>>>>>
>>>>> -Mensaje original-
>>>>> De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
>>>
>>> En
>>>>>
>>>>> nombre de Javier Escote
>>>>> Enviado el: miércoles, 09 de marzo de 2016 03:51 a.m.
>>>>> Para: centos-es@centos.org
>>>>> Asunto: [CentOS-es] Conexion lenta Samba
>>>>>
>>>>> Buenos días.
>>>>>
>>>>> Tengo un servidor con SAMBA (version 3.6.23-14.el6_6) y clientes con
>>>>> Windows 7 y Windows 10. El problema lo tengo cuando intento conectar a
>>>
>>> una
>>>>>
>>>>> unidad de red. Si los clientes y el servidor tienen acceso a internet
>>>>> no
>>>>> hay problemas, la conexión se realiza correctamente, pero si quito el
>>>>> acceso a internet (desconecto la conexión telefónica) tarda hasta 40
>>>>> segundos en conectar con el servidor y una vez realizada esta se vuelve
>>>>> inestable.
>>>>>
>>>>&g

Re: [CentOS-es] Conexion lenta Samba

2016-03-09 Thread David González Romero
Ahi está todo tu problema.

Mejor establecer tu servidor como Gateway así de esa forma el tráfico
se establece directo con tu server.

Saludos,
David

El día 9 de marzo de 2016, 15:30, Javier Escote  escribió:
> ¿Cómo desconectas el internet?
> Desconecto el cable telefónico del router o no hay posibilidad de ninguna
> conexión el la instalación de prueba (totalmente aislada)
>
> ¿Qué tienen en la puerta de enlace las clientes win?
> la dirección del router que da conexión a internet. En esta caso dirección
> del router y puerta de enlace de los clientes=192.168.0.1
>
> ¿Qué tienen en los dns?
> Las direcciones dns son las que nos proporciona el proveedor de internet y
> están informadas en el router 192.168.0.1 y los clientes en su
> configuracion dns apuntan a esta direccion.
> ¿ Tendriamos que tener nuestro propio servidor DNS ?
>
> Gracias
>
>
> El 9 de marzo de 2016, 17:04, René Lara  escribió:
>
>> ¿Cómo desconectas el internet?
>> ¿Qué tienen en la puerta de enlace las clientes win?
>> ¿Qué tienen en los dns?
>>
>>
>> -Mensaje original-
>> De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
>> nombre de Javier Escote
>> Enviado el: miércoles, 09 de marzo de 2016 03:51 a.m.
>> Para: centos-es@centos.org
>> Asunto: [CentOS-es] Conexion lenta Samba
>>
>> Buenos días.
>>
>> Tengo un servidor con SAMBA (version 3.6.23-14.el6_6) y clientes con
>> Windows 7 y Windows 10. El problema lo tengo cuando intento conectar a una
>> unidad de red. Si los clientes y el servidor tienen acceso a internet no
>> hay problemas, la conexión se realiza correctamente, pero si quito el
>> acceso a internet (desconecto la conexión telefónica) tarda hasta 40
>> segundos en conectar con el servidor y una vez realizada esta se vuelve
>> inestable.
>>
>> ¿ Alguien sabe como puedo solucionarlo ?
>>
>> Saludos
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] [DHCPd] Cambiar la IP cada que se reinicie un PC Cliente

2016-03-08 Thread David González Romero
Tiene que jugar con los tiempos del lease

default-lease-time 900;
max-lease-time 7200;

Saludos,
David


El día 8 de marzo de 2016, 15:34, angel jauregui
 escribió:
> Buen dia.
>
> Tengo un DHCP Server (dhcpd) funcionando al 100%, solo que he notado que
> una vez que el dhcp asigna una IP, siempre que la misma PC se reinicia le
> da la misma IP, como que se guarda una cache de esa IP Dinamica y la MAC.
>
> Como le hago para que no se guarde esa cache ?, vaya, que cada vez que
> reinicie una PC o que simplemente "desactive y active" la interfaz de red,
> me otorgue una IP nueva (distinta ala anterior) ?
>
> Saludos !
>
> --
> M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
>
> Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
> E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
> Web: http://www.sie-group.net/
> Cd. Reynosa Tamaulipas.
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Off Topic: Ofimática parecida

2016-03-05 Thread David González Romero
Saludos Lista:

Aunque esto es un posible OT la pregunta es saber si existe algo en SL
parecido al famoso "Office 365" de MS??

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] OT: URL de Youtubes

2016-02-19 Thread David González Romero
Amigos aunque  eysto es casi un Off Topic tiene algo que ver con la labor.

Me toca restringir Youtube y ya hice con www.youtube.com pero se sigue
accediendo sobre todo en dispositivos moviles. Hay forma de saber
todas las URL que usan youtube. streming y demás??

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] named : checkhints view internal h.root-servers.net

2016-02-17 Thread David González Romero
Chequeaste que te haya actualizado el archivo del DNS, y no lo haya
dejado con el nombre *.rpmnew??

Saludos,
David

El día 17 de febrero de 2016, 9:34, James Dean <bond...@gmail.com> escribió:
> jeje...
> es lo primero que aplique... pero aún siguen los mensajes...
> Gracias !!!
>
>
>
> 2016-02-17 7:52 GMT-03:00 David González Romero <dgrved...@gmail.com>:
>
>> yum update???
>>
>> El día 16 de febrero de 2016, 8:50, James Dean <bond...@gmail.com>
>> escribió:
>> > Holas...
>> >
>> > Buen día a todos...
>> > entiendo que el servidor 'h' cambio de IP y es por ello que estoy
>> > recibiendo estos mensajes :
>> >
>> > Feb 15 11:16:02 localhost named[3263]: checkhints: view internal:
>> > h.root-servers.net/A (198.97.190.53) missing from hints
>> > Feb 15 11:16:02 localhost named[3263]: checkhints: view internal:
>> > h.root-servers.net/A (128.63.2.53) extra record in hints
>> >
>> > Entonces... la pregunta del millón... como actualizo esta información a
>> mi
>> > dns para no tener problemas...
>> >
>> > Posdata: tengo Centos 7
>> >
>> >
>> > Muchas Gracias,
>> > ___
>> > CentOS-es mailing list
>> > CentOS-es@centos.org
>> > https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] named : checkhints view internal h.root-servers.net

2016-02-17 Thread David González Romero
yum update???

El día 16 de febrero de 2016, 8:50, James Dean  escribió:
> Holas...
>
> Buen día a todos...
> entiendo que el servidor 'h' cambio de IP y es por ello que estoy
> recibiendo estos mensajes :
>
> Feb 15 11:16:02 localhost named[3263]: checkhints: view internal:
> h.root-servers.net/A (198.97.190.53) missing from hints
> Feb 15 11:16:02 localhost named[3263]: checkhints: view internal:
> h.root-servers.net/A (128.63.2.53) extra record in hints
>
> Entonces... la pregunta del millón... como actualizo esta información a mi
> dns para no tener problemas...
>
> Posdata: tengo Centos 7
>
>
> Muchas Gracias,
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] [PPTP] Solo desde afuera funciona !

2016-02-14 Thread David González Romero
https://es.wikipedia.org/wiki/PPTP

Vulnerabilidades de PPTP[editar]

La seguridad de PPTP ha sido completamente rota y las instalaciones
con PPTP deberían ser retiradas o actualizadas a otra tecnología de
VPN. La utilidadASLEAP puede obtener claves de sesiones PPTP y
descifrar el tráfico de la VPN. Los ataques a PPTP no pueden ser
detectados por el cliente o el servidor porque el exploit es pasivo.

El fallo de PPTP es causado por errores de diseño en la criptografía
en los protocolos handshake LEAP de Cisco y MSCHAP-v2 de Microsoft y
por las limitaciones de la longitud de la clave en MPPE.[cita
requerida]

El día 14 de febrero de 2016, 16:55, Alex ( Servtelecom )
 escribió:
> depende, si es en una maquina de la red o la propia maquina servidor
>
> otra maquina:
>
> iptables -t nat -A PREROUTING -p gre -j DNAT --to 192.x.x.x
>
> la propia maquina:
>
> iptables -A INPUT -p gre -j ACCEPT
>
>
> Igualmente lo primero que tienes que mirar que desde el exterior hagas un
> telnet al 1723 y que se te abra, eso te indica que la redirección de puertos
> del router hacia el servidor esta ok y que el servicio aparentemente esta
> levantado, el GRE es para la autentificación de usuarios que es el segundo
> paso
>
>
> Saludos
> El 14/02/16 a las 20:19, angel jauregui escribió:
>
>> Como se declararia ?
>>
>> El 14 de febrero de 2016, 13:17, Alex ( Servtelecom ) <
>> alex.and...@servtelecom.com> escribió:
>>
>>> Te aria falta incluir el protocolo GRE INPUT
>>>
>>> Saludos
>>>
>>> El 14/02/16 a las 18:18, angel jauregui escribió:
>>>
>>> Las reglas son:

 # mi segmento normal: 10.0.1.0/24
 # segmento para pptp: 10.0.8.0/24

 iptables -A INPUT -p tcp --dport 1723 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -p udp --dport 1723 -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -p tcp --dport 1723 -j ACCEPT
 iptables -A FORWARD -p udp --dport 1723 -j ACCEPT
 iptables -t nat -A POSTROUTING -s 10.0.1.0/24 -j MASQUERADE
 iptables -t nat -A POSTROUTING -s 10.0.8.0/24 -j MASQUERADE

 Saludos !

 El 14 de febrero de 2016, 9:33, Diego Sanchez 
 escribió:

 matchean las reglas?
>
> que dice el log?
>
> No estamos en tu server.
>
> El 13 de febrero de 2016, 17:37, angel jauregui
> escribió:
>
> Buen dia.
>>
>> Configure un PPTP y abrí los puertos, desde fuera de la red local
>> puedo
>> conectarme genialmente y todo va de maravilla !. Pero desde *dentro de
>> la
>> red local* no puedo conectar, y es curioso porque en mis reglas de
>>
> IPTables
>
>> tengo habilitada la regla INPUT y FORDWARE para el puerto del pptp,
>> que
>> sera ???
>>
>> Saludos !
>>
>> --
>> M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
>>
>> Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
>> E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
>> Web: http://www.sie-group.net/
>> Cd. Reynosa Tamaulipas.
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>>
> --
> Diego - Yo no soy paranoico! (pero que me siguen, me siguen)
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
>

>>> ___
>>> CentOS-es mailing list
>>> CentOS-es@centos.org
>>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>>
>>
>>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] [VirtualBox] No aparece boton de apagar Windows

2016-01-26 Thread David González Romero
Porque usas VirtualBox que no es nativo de Linux aunque tenga una
versión Linux??? Porque no usar kvm o qemu??

Saludos,
David

El día 26 de enero de 2016, 17:39, angel jauregui
 escribió:
> Buenas.
>
> Uso CentOS 6 y he montado Windows 7 en una VirtualBox en la cuenta del
> usuairio "admin", y al iniciarla me topo conque no puedo apagar el equipo
> desde el entorno de Windows :S, no me sale el "inicio / Apagar". Es un
> fastidio porque siempre que el de soporte se conecta via RemoteDesktop al
> Windows en la VirtualBox y pone alguna actualizacion me pide que la
> reinicie porque no da la opcion :S
>
> Alguien que sepa como habilitar el boton ?
>
>
>
> --
> M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
>
> Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
> E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
> Web: http://www.sie-group.net/
> Cd. Reynosa Tamaulipas.
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Filtro de paginas web

2015-12-21 Thread David González Romero
SQUID???

Saludos,
David

El día 12 de diciembre de 2015, 18:29, Fermin Francisco
 escribió:
> Buenas tardes!!
> Algunos de ustedes conocen una buena aplicación para bloquear paginas web y 
> que funcione desde un  servidor Centos 7, y pueda filtrar/bloquear los tipos 
> paginas que se configuren en las pc clientes.
>
>  José Fermín Francisco Ferreras Registered User #579535 (LinuxCounter.net)
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] KVM

2015-11-18 Thread David González Romero
Y si mi imagen la es .qcow2 se hace igual?

Saludos,
David

El día 18 de noviembre de 2015, 19:05, A.Rubio <aur...@etsii.upv.es> escribió:
> Desde la linea de comando con este sencillo comando.
>
> qemu-img resize imagen.img +20GB
>
> Luego solo te toca extender el volumen desde el sistema operativo.
>
> El mié, 18-11-2015 a las 18:50 -0300, David González Romero escribió:
>> Saludos Lista:
>>
>> En una maquina virtual que cree le di un tamaño de 500Gb, ahora
>> preciso aumentar ese tamaño. Es posible realizar esa operación con con
>> el Hypervisor de KVM-Qemu, virt-manager?
>>
>> Saludos,
>> David
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] KVM

2015-11-18 Thread David González Romero
Saludos Lista:

En una maquina virtual que cree le di un tamaño de 500Gb, ahora
preciso aumentar ese tamaño. Es posible realizar esa operación con con
el Hypervisor de KVM-Qemu, virt-manager?

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Forward en Postfix ()

2015-11-07 Thread David González Romero
El día 6 de noviembre de 2015, 14:14, César Martinez
<cmarti...@servicomecuador.com> escribió:
> Deberías modificar el archivo /etc/aliases ahí puedes hacer lo que mencionas
> re direccionar emails
A ver aliases es para cuando llegan mails a un buzón mio, reenviar lo
que llega; pero no controlo el origen. Yo necesito controlar un origen
y no un destino. Estuve bien y creo que encontré algo en canonicals...
seguiré mirando a ver si me permite hacer lo que deseo.

Saludos,
David

>
> --
> Saludos Cordiales
>
> |César Martínez | Ingeniero de Sistemas | SERVICOM
> |Tel: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501
> |Celular: 0999374317 |Skype servicomecuador
> |Web www.servicomecuador.com Síguenos en:
> |Twitter: @servicomecuador |Facebook: servicomec
> |Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
> |Blog: http://servicomecuador.com/blog
> |Dir. Av. 10 de Agosto N29-140 Entre
> |Acuña y  Cuero y Caicedo
> |Quito - Ecuador - Sudamérica
>
> El 06/11/15 a las 06:02, David González Romero escribió:
>>
>> Saludos Lista:
>>
>> Tengo mi sistema de Correo en CentOS; mismo que hice siguiendo este
>> manual:
>>
>>
>> http://www.campworld.net/thewiki/pmwiki.php/LinuxServersCentOS/Cent6VirtMailServer
>>
>> Basicamente todo funciona bien y no he tenido grandes problemas.
>>
>> Mi asunto va en un sentido de funcionalidad.
>>
>> Me han pedido que todos los correos que llegan desde un dominio
>> determinado, que por lo general llegan a un usuario determinado; se
>> puedan entregar a un Alias.
>>
>> Entonces mi idea en principio fue usar un alias de virtual_alias_maps
>> pero como yo uso MySQL como Backend tengo la configuración así:
>> virtual_alias_maps = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_alias_maps.cf,
>>  regexp:/etc/postfix/virtual_regexp
>>
>> Entonces hice uso de virtual_regexp y añadí:
>> @dominioexterno.com al...@midominio.com
>>
>> El tema es que no funcionó como lo esperaba, alguien me puede ilustrar
>> algún método para este fin?
>>
>> Saludos,
>> David
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Forward en Postfix ()

2015-11-07 Thread David González Romero
Si pero el filtro se ejecuta si y solo si la cuenta está abierta en un
navegador.

Por eso creo que debo buscar una solución a nivel del servidor.

Saludos,
David

El día 7 de noviembre de 2015, 8:44, Alex ( Servtelecom )
<alex.and...@servtelecom.com> escribió:
> Hola, yo lo hago desde el webmail de roundcube, en los filtros de cada cuenta 
> te permite el reenvio de correo dejando mensaje en la bandeja de entrada. 
> Podría ser una opción ;)
>
>
>
>> El 7 nov 2015, a las 12:30, David González Romero <dgrved...@gmail.com> 
>> escribió:
>>
>> El día 6 de noviembre de 2015, 14:14, César Martinez
>> <cmarti...@servicomecuador.com> escribió:
>>> Deberías modificar el archivo /etc/aliases ahí puedes hacer lo que mencionas
>>> re direccionar emails
>> A ver aliases es para cuando llegan mails a un buzón mio, reenviar lo
>> que llega; pero no controlo el origen. Yo necesito controlar un origen
>> y no un destino. Estuve bien y creo que encontré algo en canonicals...
>> seguiré mirando a ver si me permite hacer lo que deseo.
>>
>> Saludos,
>> David
>>
>>>
>>> --
>>> Saludos Cordiales
>>>
>>> |César Martínez | Ingeniero de Sistemas | SERVICOM
>>> |Tel: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501
>>> |Celular: 0999374317 |Skype servicomecuador
>>> |Web www.servicomecuador.com Síguenos en:
>>> |Twitter: @servicomecuador |Facebook: servicomec
>>> |Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
>>> |Blog: http://servicomecuador.com/blog
>>> |Dir. Av. 10 de Agosto N29-140 Entre
>>> |Acuña y  Cuero y Caicedo
>>> |Quito - Ecuador - Sudamérica
>>>
>>>> El 06/11/15 a las 06:02, David González Romero escribió:
>>>>
>>>> Saludos Lista:
>>>>
>>>> Tengo mi sistema de Correo en CentOS; mismo que hice siguiendo este
>>>> manual:
>>>>
>>>>
>>>> http://www.campworld.net/thewiki/pmwiki.php/LinuxServersCentOS/Cent6VirtMailServer
>>>>
>>>> Basicamente todo funciona bien y no he tenido grandes problemas.
>>>>
>>>> Mi asunto va en un sentido de funcionalidad.
>>>>
>>>> Me han pedido que todos los correos que llegan desde un dominio
>>>> determinado, que por lo general llegan a un usuario determinado; se
>>>> puedan entregar a un Alias.
>>>>
>>>> Entonces mi idea en principio fue usar un alias de virtual_alias_maps
>>>> pero como yo uso MySQL como Backend tengo la configuración así:
>>>> virtual_alias_maps = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_alias_maps.cf,
>>>> regexp:/etc/postfix/virtual_regexp
>>>>
>>>> Entonces hice uso de virtual_regexp y añadí:
>>>> @dominioexterno.com al...@midominio.com
>>>>
>>>> El tema es que no funcionó como lo esperaba, alguien me puede ilustrar
>>>> algún método para este fin?
>>>>
>>>> Saludos,
>>>> David
>>>> ___
>>>> CentOS-es mailing list
>>>> CentOS-es@centos.org
>>>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>>
>>> ___
>>> CentOS-es mailing list
>>> CentOS-es@centos.org
>>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Forward en Postfix ()

2015-11-06 Thread David González Romero
Saludos Lista:

Tengo mi sistema de Correo en CentOS; mismo que hice siguiendo este manual:

http://www.campworld.net/thewiki/pmwiki.php/LinuxServersCentOS/Cent6VirtMailServer

Basicamente todo funciona bien y no he tenido grandes problemas.

Mi asunto va en un sentido de funcionalidad.

Me han pedido que todos los correos que llegan desde un dominio
determinado, que por lo general llegan a un usuario determinado; se
puedan entregar a un Alias.

Entonces mi idea en principio fue usar un alias de virtual_alias_maps
pero como yo uso MySQL como Backend tengo la configuración así:
virtual_alias_maps = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_alias_maps.cf,
regexp:/etc/postfix/virtual_regexp

Entonces hice uso de virtual_regexp y añadí:
@dominioexterno.com al...@midominio.com

El tema es que no funcionó como lo esperaba, alguien me puede ilustrar
algún método para este fin?

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Forward un tanto diferente

2015-11-05 Thread David González Romero
Saludos Lista:

Tengo mi sistema de Correo en CentOS; mismo que hice siguiendo este manual:

http://www.campworld.net/thewiki/pmwiki.php/LinuxServersCentOS/Cent6VirtMailServer

Basicamente todo funciona bien y no he tenido grandes problemas.

Mi asunto va en un sentido de funcionalidad.

Me han pedido que todos los correos que llegan desde un dominio
determinado, que por lo general llegan a un usuario determinado; se
puedan entregar a un Alias.

Entonces mi idea en principio fue usar un alias de virtual_alias_maps
pero como yo uso MySQL como Backend tengo la configuración así:
virtual_alias_maps = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_alias_maps.cf,
regexp:/etc/postfix/virtual_regexp

Entonces hice uso de virtual_regexp y añadí:
@dominioexterno.com al...@midominio.com

El tema es que no funcionó como lo esperaba, alguien me puede ilustrar
algún método para este fin?

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Fail2Ban quitar notificacion por correo ?

2015-11-02 Thread David González Romero
Angel:

Es este mismo hilo te respondí porque no sale... revisa el tercer
mensaje del hijo y verás...

Saludos,
David

El día 31 de octubre de 2015, 13:12, angel jauregui
<darkdiabl...@gmail.com> escribió:
> Recientemente instale ayer un nuevo server, le monte fail2ban y resulta que
> levanta todo bien pero a la hora de hacer intentos fallidos de conexion ssh
> NO me agrega esa IP al DROP/REJECT del IPTABLES ???, lo unico que veo es
> que *imprime en /var/log/messages* que va a bannear esa IP, pero en el
> IPTABLES no veo nada :(, ni tampoco veo que se volque dicha IP a mi *archivo
> ip.blacklist*.
>
> shell# tail -f /var/log/messages
> Oct 31 10:09:49 linux fail2ban.filter[55486]: INFO [ssh-iptables] Found
> 11.22.33.44
> Oct 31 10:09:50 linux fail2ban.actions[55486]: NOTICE [ssh-iptables]
> 11.22.33.44 already banned
>
> shell# iptables -L -n
> Chain fail2ban-SSH (4 references)
> target prot opt source   destination
> RETURN all  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0
> RETURN all  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0
> RETURN all  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0
> RETURN all  --  0.0.0.0/00.0.0.0/0
>
> shell# cat /etc/fail2ban/ip.blacklist
> shell#
>
> Que sera ?
>
> Saludos !
>
>
>
>
> El 22 de octubre de 2015, 16:26, angel jauregui <darkdiabl...@gmail.com>
> escribió:
>
>> Gracias por su respuesta David, verificare lo que comentas porque
>> actualmente si le muevo a la parte de "sendmail" dentro de jail.conf,
>> simplemene sale error al reiniciar el servicio, como que la sintaxis
>> necesita otro parametro :S, y tengo que regresarlo a como lo tenia con las
>> notificaciones al mail.
>>
>> Saludos !
>>
>> El 22 de octubre de 2015, 14:08, David González Romero <
>> dgrved...@gmail.com> escribió:
>>
>>> Yo mismo me respondo:
>>>
>>> Al actualizar a la ultima versión y leer el Changelog vi esto:
>>> * action.d/iptables-common.conf - All calls to iptables command now
>>> use -w switch introduced in iptables 1.4.20 (some distribution could
>>> have patched their earlier base version as well) to provide this
>>> locking mechanism useful under heavy load to avoid contesting on
>>> iptables calls. If you need to disable, define
>>> 'action.d/iptables-common.local' with empty value for 'lockingopt' in
>>> `[Init]` section.
>>>
>>> Lo que hice fue:
>>> - cp /etc/fail2ban/action.d/iptables-common.conf
>>> /etc/fail2ban/action.d/iptables-common.local
>>> - vim /etc/fail2ban/action.d/iptables-common.local
>>> Y el parametro que esta asi
>>> lockingopt = -w
>>> Lo puse así:
>>> lockingopt =
>>> - Despues: service fail2ban reload
>>>
>>> Angel chequea no sea que tu Fail2ban precisa de modificaciones en la
>>> configuración debido a estos upgrades.
>>>
>>> Saludos,
>>> David
>>>
>>> El día 22 de octubre de 2015, 15:31, David González Romero
>>> <dgrved...@gmail.com> escribió:
>>> > A mi desde que se upgradeo la ultima vez que no me muestra las reglas
>>> > del Iptables. Estaba pensando en hacer un post a la lista, y ahora con
>>> > tu mail ya me anime a soltar la duda si alguien se ha enfrentado a
>>> > problemas con Fail2ban
>>> >
>>> > Saludos,
>>> > David
>>> >
>>> > El día 22 de octubre de 2015, 14:22, angel jauregui
>>> > <darkdiabl...@gmail.com> escribió:
>>> >> Buen dia.
>>> >>
>>> >> Estoy recibiendo mas de 100 correos diarios se intentos de conexion a
>>> mi
>>> >> puerto SSH, al principio eran pocos y pasaba :D... pero ahora han
>>> >> incrementado y me estan fastidiando.
>>> >>
>>> >> Intente editar mi configuracion omitiendo el correo, pero falla el
>>> reinicio.
>>> >>
>>> >> Les indico mi actual config. de fail2ban para el ssh:
>>> >>
>>> >> *shell# cat /etc/fail2ban/jail.conf*
>>> >> [ssh-iptables]
>>> >>
>>> >> enabled  = true
>>> >> filter   = sshd
>>> >> action   = iptables-multiport[name=SSH, port=ssh, protocol=tcp]
>>> >>sendmail-whois[name=SSH, dest=micor...@gmail.com, sender=
>>> >> fail2...@midominio.com, sendername="Fail2Ban $
>>> >> logpath  = /var/log/secure
>>> >> maxretry = 3
>>> >>
>>> >&g

Re: [CentOS-es] Fail2Ban quitar notificacion por correo ?

2015-10-22 Thread David González Romero
Yo mismo me respondo:

Al actualizar a la ultima versión y leer el Changelog vi esto:
* action.d/iptables-common.conf - All calls to iptables command now
use -w switch introduced in iptables 1.4.20 (some distribution could
have patched their earlier base version as well) to provide this
locking mechanism useful under heavy load to avoid contesting on
iptables calls. If you need to disable, define
'action.d/iptables-common.local' with empty value for 'lockingopt' in
`[Init]` section.

Lo que hice fue:
- cp /etc/fail2ban/action.d/iptables-common.conf
/etc/fail2ban/action.d/iptables-common.local
- vim /etc/fail2ban/action.d/iptables-common.local
Y el parametro que esta asi
lockingopt = -w
Lo puse así:
lockingopt =
- Despues: service fail2ban reload

Angel chequea no sea que tu Fail2ban precisa de modificaciones en la
configuración debido a estos upgrades.

Saludos,
David

El día 22 de octubre de 2015, 15:31, David González Romero
<dgrved...@gmail.com> escribió:
> A mi desde que se upgradeo la ultima vez que no me muestra las reglas
> del Iptables. Estaba pensando en hacer un post a la lista, y ahora con
> tu mail ya me anime a soltar la duda si alguien se ha enfrentado a
> problemas con Fail2ban
>
> Saludos,
> David
>
> El día 22 de octubre de 2015, 14:22, angel jauregui
> <darkdiabl...@gmail.com> escribió:
>> Buen dia.
>>
>> Estoy recibiendo mas de 100 correos diarios se intentos de conexion a mi
>> puerto SSH, al principio eran pocos y pasaba :D... pero ahora han
>> incrementado y me estan fastidiando.
>>
>> Intente editar mi configuracion omitiendo el correo, pero falla el reinicio.
>>
>> Les indico mi actual config. de fail2ban para el ssh:
>>
>> *shell# cat /etc/fail2ban/jail.conf*
>> [ssh-iptables]
>>
>> enabled  = true
>> filter   = sshd
>> action   = iptables-multiport[name=SSH, port=ssh, protocol=tcp]
>>sendmail-whois[name=SSH, dest=micor...@gmail.com, sender=
>> fail2...@midominio.com, sendername="Fail2Ban $
>> logpath  = /var/log/secure
>> maxretry = 3
>>
>> Saludos !
>>
>> --
>> M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
>>
>> Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
>> E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
>> Web: http://www.sie-group.net/
>> Cd. Reynosa Tamaulipas.
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Fail2Ban quitar notificacion por correo ?

2015-10-22 Thread David González Romero
A mi desde que se upgradeo la ultima vez que no me muestra las reglas
del Iptables. Estaba pensando en hacer un post a la lista, y ahora con
tu mail ya me anime a soltar la duda si alguien se ha enfrentado a
problemas con Fail2ban

Saludos,
David

El día 22 de octubre de 2015, 14:22, angel jauregui
 escribió:
> Buen dia.
>
> Estoy recibiendo mas de 100 correos diarios se intentos de conexion a mi
> puerto SSH, al principio eran pocos y pasaba :D... pero ahora han
> incrementado y me estan fastidiando.
>
> Intente editar mi configuracion omitiendo el correo, pero falla el reinicio.
>
> Les indico mi actual config. de fail2ban para el ssh:
>
> *shell# cat /etc/fail2ban/jail.conf*
> [ssh-iptables]
>
> enabled  = true
> filter   = sshd
> action   = iptables-multiport[name=SSH, port=ssh, protocol=tcp]
>sendmail-whois[name=SSH, dest=micor...@gmail.com, sender=
> fail2...@midominio.com, sendername="Fail2Ban $
> logpath  = /var/log/secure
> maxretry = 3
>
> Saludos !
>
> --
> M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
>
> Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
> E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
> Web: http://www.sie-group.net/
> Cd. Reynosa Tamaulipas.
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Bloqueo de usuarios fuera del dominio en el proxy

2015-08-18 Thread David González Romero
No he usado más el tema de los Dominios, pues he visto que Samba
trabaja mejor como SHARED. De igual forma no hay forma de decirle a
esos Started que son parte de un GRUPO de TRABAJO???

Saludos,
David

El día 18 de agosto de 2015, 11:35, LLANO, Venzy (Cuba)
vll...@gecvbybat.co.cu escribió:
 Lo extraño es que funciona 1 mes bien y de pronto uno de los usuarios deja de 
 funcionar
 Y siempre es de los que no están unidos al dominio pero que utiliza 
 credenciales dentro del dominio
 Y normalmente guardan las credenciales dentro de la PC


 -Mensaje original-
 De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En 
 nombre de René Lara
 Enviado el: lunes, 17 de agosto de 2015 11:01 a.m.
 Para: centos-es@centos.org
 Asunto: Re: [CentOS-es] Bloqueo de usuarios fuera del dominio en el proxy

 ¿Será que tenga que ver con la versión de Windows, que no sea adecuada para 
 unirse a un dominio?

 -Mensaje original-
 De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En 
 nombre de LLANO, Venzy (Cuba) Enviado el: lunes, 17 de agosto de 2015 08:37 
 a.m.
 Para: centos-es@centos.org
 Asunto: [CentOS-es] Bloqueo de usuarios fuera del dominio en el proxy

 Hola lista:

 Tengo instalado un dominio de Windows con 270 PC y todo funciona ok Un 
 firewall check point con una DMZ activada y en la DMZ proxy centos con Squid 
 3 y Optenet para filtrar contenido y dejar solo a los usuarios autorizados 
 navegar en internet.
 Las PC que están en el dominio funcionan muy bien y navegan sin problema, el 
 control de acceso por LDAP contra el Windows 2008 funciona ok Y los filtros 
 de contenido también funcionan.

 Donde está el problema:
 Existen  laptops con Windows started  que no pueden estar en el dominio por 
 ser propias de los usuarios y en ocasiones y sin ningún patrón lógico un día
 1 o 2 usuarios dejan de tener permiso para navegar y hay que crearles un 
 usuario nuevo. En ese caso son más o menos 10 personas. Siempre sucede con 
 los que no están en el dominio los usuarios del dominio no tienen problema.

 Pregunta?
 Existe alguna lista negra en algún lugar para quitar esos usuarios?
 Pudiera crear otra forma de autenticación para esos usuarios?
 O alguna otra sugerencia por favor?

 Gracias de antemano
 Venzy


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

  

 Les donnees et renseignements contenus dans ce message sont personnels, 
 confidentiels et secrets. Toute publication, utilisation ou diffusion, meme 
 partielle, doit etre autorisee. Si vous n'etes pas le bon destinataire, nous 
 vous demandons de ne pas lire, copier, utiliser ou divulguer cette 
 communication. Nous vous prions de notifier cette erreur a l'expediteur et 
 d'effacer immediatement cette communication de votre systeme.

 Any data and information contained in this electronic mail is personal, 
 confidential and secret. Any total or partial publication, use or 
 distribution must be authorized. If you are not the right addressee, we ask 
 you not to read, copy, use or disclose this communication. Please notify this 
 error to the sender and erase at once this communication from your system.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problema raro con Postfix....

2015-08-17 Thread David González Romero
Chequea os puertos antes y después con nmap, tanto del localhost, como de tu IP
nmap -sS localhost
nmap -sS ip.del.server

Sería bueno que también veas los log y si es posible lo publiques acá
para poder ayudarte mejor.

Saludos,
David

El día 17 de agosto de 2015, 8:14, Carlos Alvear
carlos.alv...@gmail.com escribió:
 Correcto, es exactamente lo que hago, pero si descomento esa línea se
 desactiva Smtp, me es imposible que el servidor responda el ehlo al hacer
 telnet al puerto 25. La pantalla queda en negro y nada más A alguien
 más le ha ocurrido...

 Saludos.

 Enviado desde mi Android!
 El ago. 17, 2015 9:07 AM, David González Romero dgrved...@gmail.com
 escribió:

 # REJECTING UNKNOWN RELAY USERS
 relay_recipient_maps = hash:/etc/postfix/relay_recipients

 Se usa para PERMITIR que te lleguen correos a las direcciones que hay en:
 /etc/postfix/relay_recipients

 Ahi dentro va el tipo:
 direcci...@midominio.com OK
 direcci...@midominio.com OK
 
 direcci...@midominio.com OK

 Saludos,
 David

 El día 17 de agosto de 2015, 8:04, Carlos Alvear
 carlos.alv...@gmail.com escribió:
  Esa línea que índicas informa sobre el funcionamiento de ese parámetro,
 no
  indica a que más debe estar asociado... Sigo probando...
 
  Enviado desde mi Android!
  El ago. 16, 2015 6:53 AM, Jorge Sanchez jsanchezsilv...@gmail.com
  escribió:
 
  If this parameter is non-empty, then the Postfix SMTP server will
  reject mail to unknown relay users.
 
  Agrega las ips, dominios como espicifca postfix los cuales pueden
  hacer relay, si el ip/dominio no esta en esa lista, no te debe dar
  pelota.
 
  Probablemente eso es lo que este pasando.
 
  El día 15 de agosto de 2015, 22:53, Carlos Alvear
  carlos.alv...@gmail.com escribió:
Hola comunidad...
  
El tema es que tengo un problema raro con Postfix, al habilitar un
   parámetro de la configuración, específicamente relay_recipient_maps
 y
  al
   hacerlo esto deshabilita la conexión por Telnet, es probable que
 requiera
   otro parametro adicional para funcionar pero ya he probado con muchas
   combinaciones y no se que mas hacer...
  
Si a alguien le ha pasado lo mismo agradecería compartiera su
  experiencia
  
Saludos!
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problema raro con Postfix....

2015-08-17 Thread David González Romero
Porque usar Telnet, cuando SSH es más seguro?

Saludos,
David

El día 16 de agosto de 2015, 5:52, Jorge Sanchez
jsanchezsilv...@gmail.com escribió:
 If this parameter is non-empty, then the Postfix SMTP server will
 reject mail to unknown relay users.

 Agrega las ips, dominios como espicifca postfix los cuales pueden
 hacer relay, si el ip/dominio no esta en esa lista, no te debe dar
 pelota.

 Probablemente eso es lo que este pasando.

 El día 15 de agosto de 2015, 22:53, Carlos Alvear
 carlos.alv...@gmail.com escribió:
  Hola comunidad...

  El tema es que tengo un problema raro con Postfix, al habilitar un
 parámetro de la configuración, específicamente relay_recipient_maps y al
 hacerlo esto deshabilita la conexión por Telnet, es probable que requiera
 otro parametro adicional para funcionar pero ya he probado con muchas
 combinaciones y no se que mas hacer...

  Si a alguien le ha pasado lo mismo agradecería compartiera su experiencia

  Saludos!
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problema raro con Postfix....

2015-08-17 Thread David González Romero
root debe ser el ÚNICO propietario en el directorio /etc/postfix...
solo que debes darle acceso de lectura a los demás:
chmod a+r /etc/postfix/*

En todo caso tu hicistes el hash correspondiente?
postmap hash:/etc/postfix/relay_recipients

Saludos,
David

El día 17 de agosto de 2015, 9:10, Carlos Alvear
carlos.alv...@gmail.com escribió:
 Ya se a que se debe el error, la base (relay_recipients.db) arroja error de
 acceso denegado, la consulta es... quien debe ser el owner de esta base???
 he probado con root y con otro usuario con el cual realice las
 configuraciones y no hay caso sigue arrojando el error

 El 17 de agosto de 2015, 9:17, David González Romero dgrved...@gmail.com
 escribió:

 Chequea os puertos antes y después con nmap, tanto del localhost, como de
 tu IP
 nmap -sS localhost
 nmap -sS ip.del.server

 Sería bueno que también veas los log y si es posible lo publiques acá
 para poder ayudarte mejor.

 Saludos,
 David

 El día 17 de agosto de 2015, 8:14, Carlos Alvear
 carlos.alv...@gmail.com escribió:
  Correcto, es exactamente lo que hago, pero si descomento esa línea se
  desactiva Smtp, me es imposible que el servidor responda el ehlo al hacer
  telnet al puerto 25. La pantalla queda en negro y nada más A alguien
  más le ha ocurrido...
 
  Saludos.
 
  Enviado desde mi Android!
  El ago. 17, 2015 9:07 AM, David González Romero dgrved...@gmail.com
  escribió:
 
  # REJECTING UNKNOWN RELAY USERS
  relay_recipient_maps = hash:/etc/postfix/relay_recipients
 
  Se usa para PERMITIR que te lleguen correos a las direcciones que hay
 en:
  /etc/postfix/relay_recipients
 
  Ahi dentro va el tipo:
  direcci...@midominio.com OK
  direcci...@midominio.com OK
  
  direcci...@midominio.com OK
 
  Saludos,
  David
 
  El día 17 de agosto de 2015, 8:04, Carlos Alvear
  carlos.alv...@gmail.com escribió:
   Esa línea que índicas informa sobre el funcionamiento de ese
 parámetro,
  no
   indica a que más debe estar asociado... Sigo probando...
  
   Enviado desde mi Android!
   El ago. 16, 2015 6:53 AM, Jorge Sanchez jsanchezsilv...@gmail.com
   escribió:
  
   If this parameter is non-empty, then the Postfix SMTP server will
   reject mail to unknown relay users.
  
   Agrega las ips, dominios como espicifca postfix los cuales pueden
   hacer relay, si el ip/dominio no esta en esa lista, no te debe dar
   pelota.
  
   Probablemente eso es lo que este pasando.
  
   El día 15 de agosto de 2015, 22:53, Carlos Alvear
   carlos.alv...@gmail.com escribió:
 Hola comunidad...
   
 El tema es que tengo un problema raro con Postfix, al habilitar un
parámetro de la configuración, específicamente
 relay_recipient_maps
  y
   al
hacerlo esto deshabilita la conexión por Telnet, es probable que
  requiera
otro parametro adicional para funcionar pero ya he probado con
 muchas
combinaciones y no se que mas hacer...
   
 Si a alguien le ha pasado lo mismo agradecería compartiera su
   experiencia
   
 Saludos!
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problema raro con Postfix....

2015-08-17 Thread David González Romero
Pero tu corriste el comando

postmap hash:/etc/postfix/relay_recipients???
Y despues?
postfix reload

Si no hiciste ambos comandos después de modificar relay_recipients no
tomará los cambios.

Los warning no son tan importantes, pero pueden ser de cuidado; en
todo caso deberás revizar tu master.cf y verificar que usuario está a
cargo del proceso smtpd...

Y el permiso del directorio /etc/postfix como está??

El mio está así
drwxr-xr-x.  2 root root   4096 Aug 17 08:09 postfix

Claro yo uso otra variante del Ralay Recipients Maps en la BD...

Saludos,
David


El día 17 de agosto de 2015, 9:27, Carlos Alvear
carlos.alv...@gmail.com escribió:
 Correcto, los permisos los tengo asi:

  -rw-r--r--. 1 root root 19579 Feb 20  2014 access
 -rw-r--r--. 1 root root 11681 Feb 20  2014 canonical
 -rw-r--r--. 1 root root  9904 Feb 20  2014 generic
 -rw-r--r--. 1 root root 18287 Feb 20  2014 header_checks
 -rw-r--r--. 1 root root 27125 Aug 17 10:00 main.cf
 -rw-r--r--. 1 root root 26907 Aug 14 09:23 main.cf.original
 -rw-r--r--. 1 root root  5114 Aug 13 23:24 master.cf
 -rw-r--r--. 1 root root  1344 Aug 14 10:51 relay_recipients
 -rw-r--r--. 1 root root 12288 Aug 14 10:53 relay_recipients.db
 -rw-r--r--. 1 root root  6816 Feb 20  2014 relocated
 -rw-r--r--. 1 root root 12488 Aug 14 10:31 transport
 -rw-r--r--. 1 root root 12288 Aug 14 11:35 transport.db
 -rw-r--r--. 1 root root 12494 Feb 20  2014 virtual

  el hash postmap hash:/etc/postfix/relay_recipients esta en el main.cf

  al dejar a root como propietario del archivo relay_recipients.db arroja
 este error:

 Aug 17 10:24:37 smtp1 postfix/smtpd[9321]: fatal: open database
 /etc/postfix/relay_recipients.db: Permission denied
 Aug 17 10:24:38 smtp1 postfix/master[9296]: warning: process
 /usr/libexec/postfix/smtpd pid 9321 exit status 1
 Aug 17 10:24:38 smtp1 postfix/master[9296]: warning:
 /usr/libexec/postfix/smtpd:bad command startup -- throttling





 El 17 de agosto de 2015, 10:16, David González Romero dgrved...@gmail.com
 escribió:

 root debe ser el ÚNICO propietario en el directorio /etc/postfix...
 solo que debes darle acceso de lectura a los demás:
 chmod a+r /etc/postfix/*

 En todo caso tu hicistes el hash correspondiente?
 postmap hash:/etc/postfix/relay_recipients

 Saludos,
 David

 El día 17 de agosto de 2015, 9:10, Carlos Alvear
 carlos.alv...@gmail.com escribió:
  Ya se a que se debe el error, la base (relay_recipients.db) arroja error
 de
  acceso denegado, la consulta es... quien debe ser el owner de esta
 base???
  he probado con root y con otro usuario con el cual realice las
  configuraciones y no hay caso sigue arrojando el error
 
  El 17 de agosto de 2015, 9:17, David González Romero 
 dgrved...@gmail.com
  escribió:
 
  Chequea os puertos antes y después con nmap, tanto del localhost, como
 de
  tu IP
  nmap -sS localhost
  nmap -sS ip.del.server
 
  Sería bueno que también veas los log y si es posible lo publiques acá
  para poder ayudarte mejor.
 
  Saludos,
  David
 
  El día 17 de agosto de 2015, 8:14, Carlos Alvear
  carlos.alv...@gmail.com escribió:
   Correcto, es exactamente lo que hago, pero si descomento esa línea
 se
   desactiva Smtp, me es imposible que el servidor responda el ehlo al
 hacer
   telnet al puerto 25. La pantalla queda en negro y nada más A
 alguien
   más le ha ocurrido...
  
   Saludos.
  
   Enviado desde mi Android!
   El ago. 17, 2015 9:07 AM, David González Romero 
 dgrved...@gmail.com
   escribió:
  
   # REJECTING UNKNOWN RELAY USERS
   relay_recipient_maps = hash:/etc/postfix/relay_recipients
  
   Se usa para PERMITIR que te lleguen correos a las direcciones que hay
  en:
   /etc/postfix/relay_recipients
  
   Ahi dentro va el tipo:
   direcci...@midominio.com OK
   direcci...@midominio.com OK
   
   direcci...@midominio.com OK
  
   Saludos,
   David
  
   El día 17 de agosto de 2015, 8:04, Carlos Alvear
   carlos.alv...@gmail.com escribió:
Esa línea que índicas informa sobre el funcionamiento de ese
  parámetro,
   no
indica a que más debe estar asociado... Sigo probando...
   
Enviado desde mi Android!
El ago. 16, 2015 6:53 AM, Jorge Sanchez 
 jsanchezsilv...@gmail.com
escribió:
   
If this parameter is non-empty, then the Postfix SMTP server will
reject mail to unknown relay users.
   
Agrega las ips, dominios como espicifca postfix los cuales pueden
hacer relay, si el ip/dominio no esta en esa lista, no te debe dar
pelota.
   
Probablemente eso es lo que este pasando.
   
El día 15 de agosto de 2015, 22:53, Carlos Alvear
carlos.alv...@gmail.com escribió:
  Hola comunidad...

  El tema es que tengo un problema raro con Postfix, al
 habilitar un
 parámetro de la configuración, específicamente
  relay_recipient_maps
   y
al
 hacerlo esto deshabilita la conexión por Telnet, es probable que
   requiera
 otro parametro adicional para funcionar pero ya he probado con
  muchas
 combinaciones y no se que mas

Re: [CentOS-es] Problema raro con Postfix....

2015-08-17 Thread David González Romero
En realidad basta con reinicar, pero para que no hagas el reinicio
para eso es el reload. restart es mas que reload... Asi que si
hicistes restart y no te funcionó entonces tendrás que analizar
cambiar el propietario a los usuarios de postfix; cosa que no me
gustaría mucho.

Saludos,
David

El día 17 de agosto de 2015, 10:21, Carlos Alvear
carlos.alv...@gmail.com escribió:
 TODA LA RAZÓN  que detalle mas insignificante...

  El tema es que después de hacer el postmap hash:/etc/postfix/relay_
 recipients

  había que si o si hacer el posfix reload si no, no funciona...

  yo reiniciaba el servicio, el servidor, etc y después el postfix reload,
 no lo tomaba en consideración, pensaba que con reiniciar el servicio
 bastaba...

  Muy agradecido estimado.

  Saludos!

 El 17 de agosto de 2015, 11:10, David González Romero dgrved...@gmail.com
 escribió:

 Pero tu corriste el comando

 postmap hash:/etc/postfix/relay_recipients???
 Y despues?
 postfix reload

 Si no hiciste ambos comandos después de modificar relay_recipients no
 tomará los cambios.

 Los warning no son tan importantes, pero pueden ser de cuidado; en
 todo caso deberás revizar tu master.cf y verificar que usuario está a
 cargo del proceso smtpd...

 Y el permiso del directorio /etc/postfix como está??

 El mio está así
 drwxr-xr-x.  2 root root   4096 Aug 17 08:09 postfix

 Claro yo uso otra variante del Ralay Recipients Maps en la BD...

 Saludos,
 David


 El día 17 de agosto de 2015, 9:27, Carlos Alvear
 carlos.alv...@gmail.com escribió:
  Correcto, los permisos los tengo asi:
 
   -rw-r--r--. 1 root root 19579 Feb 20  2014 access
  -rw-r--r--. 1 root root 11681 Feb 20  2014 canonical
  -rw-r--r--. 1 root root  9904 Feb 20  2014 generic
  -rw-r--r--. 1 root root 18287 Feb 20  2014 header_checks
  -rw-r--r--. 1 root root 27125 Aug 17 10:00 main.cf
  -rw-r--r--. 1 root root 26907 Aug 14 09:23 main.cf.original
  -rw-r--r--. 1 root root  5114 Aug 13 23:24 master.cf
  -rw-r--r--. 1 root root  1344 Aug 14 10:51 relay_recipients
  -rw-r--r--. 1 root root 12288 Aug 14 10:53 relay_recipients.db
  -rw-r--r--. 1 root root  6816 Feb 20  2014 relocated
  -rw-r--r--. 1 root root 12488 Aug 14 10:31 transport
  -rw-r--r--. 1 root root 12288 Aug 14 11:35 transport.db
  -rw-r--r--. 1 root root 12494 Feb 20  2014 virtual
 
   el hash postmap hash:/etc/postfix/relay_recipients esta en el main.cf
 
   al dejar a root como propietario del archivo relay_recipients.db arroja
  este error:
 
  Aug 17 10:24:37 smtp1 postfix/smtpd[9321]: fatal: open database
  /etc/postfix/relay_recipients.db: Permission denied
  Aug 17 10:24:38 smtp1 postfix/master[9296]: warning: process
  /usr/libexec/postfix/smtpd pid 9321 exit status 1
  Aug 17 10:24:38 smtp1 postfix/master[9296]: warning:
  /usr/libexec/postfix/smtpd:bad command startup -- throttling
 
 
 
 
 
  El 17 de agosto de 2015, 10:16, David González Romero 
 dgrved...@gmail.com
  escribió:
 
  root debe ser el ÚNICO propietario en el directorio /etc/postfix...
  solo que debes darle acceso de lectura a los demás:
  chmod a+r /etc/postfix/*
 
  En todo caso tu hicistes el hash correspondiente?
  postmap hash:/etc/postfix/relay_recipients
 
  Saludos,
  David
 
  El día 17 de agosto de 2015, 9:10, Carlos Alvear
  carlos.alv...@gmail.com escribió:
   Ya se a que se debe el error, la base (relay_recipients.db) arroja
 error
  de
   acceso denegado, la consulta es... quien debe ser el owner de esta
  base???
   he probado con root y con otro usuario con el cual realice las
   configuraciones y no hay caso sigue arrojando el error
  
   El 17 de agosto de 2015, 9:17, David González Romero 
  dgrved...@gmail.com
   escribió:
  
   Chequea os puertos antes y después con nmap, tanto del localhost,
 como
  de
   tu IP
   nmap -sS localhost
   nmap -sS ip.del.server
  
   Sería bueno que también veas los log y si es posible lo publiques acá
   para poder ayudarte mejor.
  
   Saludos,
   David
  
   El día 17 de agosto de 2015, 8:14, Carlos Alvear
   carlos.alv...@gmail.com escribió:
Correcto, es exactamente lo que hago, pero si descomento esa
 línea
  se
desactiva Smtp, me es imposible que el servidor responda el ehlo al
  hacer
telnet al puerto 25. La pantalla queda en negro y nada más A
  alguien
más le ha ocurrido...
   
Saludos.
   
Enviado desde mi Android!
El ago. 17, 2015 9:07 AM, David González Romero 
  dgrved...@gmail.com
escribió:
   
# REJECTING UNKNOWN RELAY USERS
relay_recipient_maps = hash:/etc/postfix/relay_recipients
   
Se usa para PERMITIR que te lleguen correos a las direcciones que
 hay
   en:
/etc/postfix/relay_recipients
   
Ahi dentro va el tipo:
direcci...@midominio.com OK
direcci...@midominio.com OK

direcci...@midominio.com OK
   
Saludos,
David
   
El día 17 de agosto de 2015, 8:04, Carlos Alvear
carlos.alv...@gmail.com escribió:
 Esa línea que índicas informa sobre el funcionamiento de ese

[CentOS-es] Una de VNC

2015-08-05 Thread David González Romero
Hola Lista:

Yo no soy muy ducho en estos temas pero por cuestiones de facilidad
a los otros compañeros mios tuve que montar mi servidor de
virtualisación con  entorno gráfico y le configuré un servidor VNC
para que se pudieran conectar vía remote desktop y solucionar
cualquier problema con las MV. El hecho es que tengo dos problemas:

1- Mi rack de servidores está conectado a un UPS, pero mi rack de
comunicaciones (swicht) no. El tema es que cuando falla la
electricidad el rack de comunicaciones se apaga y al regresar todo
debería volver a la normalidad; pero sucede que aunque le puedo hacer
ping al servidor hospedero; no puedo hacerlo a las maquinas virtuales.
Sinceramente no se que pueda ser; peor la única solución que encuentro
es reiniciar todo el servidor hospedero; porque haciendo un restar
systemctl restart libvirtd.service no resuelve.

2- El VNC me está dando este error:
[root@vhost0 ~]# systemctl status vncserver@:2.service -l
vncserver@:2.service - Remote desktop service (VNC)
   Loaded: loaded (/etc/systemd/system/vncserver@:2.service; enabled)
   Active: failed (Result: exit-code) since mié 2015-08-05 07:55:31
PYT; 2min 37s ago
  Process: 1886 ExecStart=/sbin/runuser -l root -c /usr/bin/vncserver
%i (code=exited, status=2)
  Process: 1873 ExecStartPre=/bin/sh -c /usr/bin/vncserver -kill %i 
/dev/null 21 || : (code=exited, status=0/SUCCESS)

ago 05 07:55:31 vhost0.timbo.com.py systemd[1]: vncserver@:2.service:
control process exited, code=exited status=2
ago 05 07:55:31 vhost0.timbo.com.py systemd[1]: Failed to start Remote
desktop service (VNC).
ago 05 07:55:31 vhost0.timbo.com.py systemd[1]: Unit
vncserver@:2.service entered failed state.

La verdad es que la vez anterior soluciones configurando este :2
porque lo tenía en :1 y me pasó lo mismo; pero no quiero tener que
volver a pasar todo el trabajo. Trato de ver los log y sale la misma
información que acá les paso. En este nuevo CentOS 7 la verdad no
logro encontrar muchas cosas y es cierto no he dedicado el tiempo
necesario para estudiar esta versión. Por eso acuedo a Uds para que me
puedan dar una luz sobre este tema.

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda cambio puerto apache

2015-07-30 Thread David González Romero
A ver hay que entender algo

El protocolo HTTP, salvo que se indique lo contrario : usa
SOLAMENTE el puerto 80. Significa esto que cualquier dirección en tu
navegador www.midominio.com irá al puerto 80.

Si en tu apache cierras el cambias el 80, ok puedes hacerlo
Si en tu firewall abres el 8080, ok puedes hacerlo.
Pero si la consulta que haces en tu navegador es al 80 ¿como pretendes
que llegue a su destino?
Solución, dejar tu 8080 en el apache, y en el Firewall hacer un
FORWARDER de todo lo que venga al 80 daselo al IP del apache en el
8080.

Saludos,
David

El día 30 de julio de 2015, 13:31, Salvador - Salman PSL
listascor...@salman.net escribió:


*::   Osea ... que en tu casa bloqueas la puerta principal, y
abres otra puerta secundaria.

Y  cuando quieres entrar por la puerta principal ¿ Te extraña no
poder entrar ?

Disculpa la reflexion en voz alta, pero ... tengo muy claro
donde no contratar jamas un servidor :(

*

 *** Fin del mensaje *** 
 
 Saludos
 Salvador Guzman
 Salman PSL
 Vigo, Galicia, España
+34 986.21.30.27
+34 679-725-626
 Salman.EU http://salman.es/
 El 30/07/2015 a las 18:39, César Martinez escribió:

 Saludos amigos acudo a ustedes con un problema que tengo cambiando el
 puerto 80 del apache por otro, cambio la linea Listen por el puerto 8080
 abro en el firewall el puerto 8080, reinicio el apache y tambien el
 firewall, luego digito www.misitio.com y no funciona pero si coloco
 www.midominio.com:8080 si funciona, de que forma puedo hacer que al digitar
 www.midominio.com sin el puerto funcione la web.

 Gracias a todos



 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] problemas

2015-07-17 Thread David González Romero
Codigo:

#!/sbin/decision

$basura = servidor windows
$destino = basurero
#procesamos con el comando botar
botar $dasura -d $destino



El día 17 de julio de 2015, 13:53, Ricardo Cortes
rikard...@gmail.com escribió:
 A la silla eléctrica!
 El 17/07/2015 13:22, Isidro Jimenez iankisi...@gmail.com escribió:

 necesito que alguein me regale un codigo para votar los servicios de un
 servidor windows desde mi centos
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Leer Reloj Biometrico

2015-07-08 Thread David González Romero
Gracias Jack:

Yo actualmente tengo una maquina vritual en KVM con Windows y asi leo
los eventos del reloj. Exporto a un CSV que es el que uso para cargar
a mi sistema de RRHH. Mi deseo es poder conectar desde consola, traer
los eventos y luego con el software correr el proceso de poblar la BD
con los mismos. He visto que estos relojes tienen el puerto 23 abierto
e intente hacer un telent y hace conexión, solo que no sabia usuario y
contraseña. Tendré que mirar la configuración del reloj para ver que
se logra por ahí.

Saludos,
David

El día 7 de julio de 2015, 8:08, David González Romero
dgrved...@gmail.com escribió:
 Hola Lista!!!

 Aunque mis búsquedas en internet han sido infructuosas, me gustaría
 saber si alguien por casualidad, jugando o investigando ha podido leer
 los eventos (marcaciones) de un reloj biometrico desde Linux?

 Saludos,
 David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Leer Reloj Biometrico

2015-07-07 Thread David González Romero
Hola Lista!!!

Aunque mis búsquedas en internet han sido infructuosas, me gustaría
saber si alguien por casualidad, jugando o investigando ha podido leer
los eventos (marcaciones) de un reloj biometrico desde Linux?

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Una de Postadmin

2015-06-29 Thread David González Romero
Saludos Lista:

Tengo un server postfix  con dovecot y mysql y mis buzones son mailbox
y administro con Postadmin. Quiero saber como puedo hacer para las
cuentas de correo que creo con Postadmin como puedo leer sus mail.
Tipo de Read Mail de Webmin cuando se tienen los buzones en el
sistema.

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Ayuda de Procedimiento

2015-06-23 Thread David González Romero
 Depende si el RAID es por hardware (tarjeta controladora) o por software
 (MDAdm) a nivel de sistema operativo.
Es por Software, voy a intentar lo que me dices; pero ya creo que
desconecte el disco malo y sigue dando error el sistema. Veré si fue
que desconecte el disco bueno.

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Ayuda de Procedimiento

2015-06-22 Thread David González Romero
Hola Lista!!

Bueno les comento mi problemita:

Tengo un server CentOS 5.x el cual posee un sistema Web
CakePHP+PostgreSQL, el mismo corre con un Espejo RAID 1 entre dos HDD.

El Asunto es que uno de esos discos al parecer se daño y no tengo
forma de levantar el sistema para que poder salvar los datos.

¿Que procedimiento en pasos me recomiendan para evitar que el sistema
cargue el RAID 1 y así cargar un sistema común  desde el disco bueno y
sacar los datos?

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Mejor firewall ( iptsbles va firewalld va shorewall) Centos 7

2015-06-01 Thread David González Romero
Hasta donde se, Firewalld y Shorewall NO SON FIREWALL, son Backend del
UNICO FIREWALL que tiene GNU/Linux que se llama IPtables, que es el
que viene por defecto.

Para cargar cualquier iptables de firewall, NO HACE FALTA REINICIAR y
quien lo haga está haciendo mal; para eso existe la opción reload.
Sin embargo las facilidades de Shorewall o Firewalld es solo cuestión
de apreciación.

Saludos,
David

El día 29 de mayo de 2015, 22:42, Peter Q. btove...@gmail.com escribió:
 porque pueden actualizar centos7 y hacer que sea necesario tener firewalld
 por defecto esa es mi gran duda, que para integración con otros servicios
 sea este el que permita esa interacción,

 Bien esa es una buena pregunta que necesitas, preguntar a los
 desarrolladores de red hat el porque el cambio a firewalld, pero si no mal
 recuerdo leí un artículo de linux del reemplazo de iptables a uno nuevo y
 mejor que siempre se supone que habrá.
 On May 29, 2015 8:28 PM, Wilmer Arambula tecnologiaterab...@gmail.com
 wrote:

 Gracias a todos por las respuestas yo trabajo con shorewall y me gusta por
 las zonas, y políticas por zonas mas las reglas por zonas, mi duda surge es
 porque pueden actualizar centos7 y hacer que sea necesario tener firewalld
 por defecto esa es mi gran duda, que para integración con otros servicios
 sea este el que permita esa interacción,

 Saludos,

 Wilmer.

 El 29 de mayo de 2015, 20:24, Peter Q. btove...@gmail.com escribió:

  Según la documentación firewalld no necesita reinicio para aplicar
 reglas y
  tiene zonas definidas buenas mejoras, en cambio de iptables, shorewall no
  le he probado, pero no he encontrado algo mejor que pf el firewall de BSD
  (simplicidad).
  Pero hay mejoras con firewalld y me quedo con este y la duda de
 shorewall.
  On May 29, 2015 4:47 PM, Wilmer Arambula tecnologiaterab...@gmail.com
 
  wrote:
 
   Según sus experiencias y manejo cual de estos 3 prefieren, cual
   recomiendan,
  
   Saludos,
  
   Wilmer.
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Mejor firewall ( iptsbles va firewalld va shorewall) Centos 7

2015-06-01 Thread David González Romero
 + a David
 pero me queda la duda que sea backend, yo digo que es frontend e iptables
 seria el backend
Cierto... :D

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Off Topic: Problemas con Autenticacion

2015-05-27 Thread David González Romero
En ese link que me mandas hay una incosistencia de configuración

Estoy usando CentOS 6.x y dovecot.x86_64 1:2.0.9-8.el6_6.4

Si bien hay varios archivos de configuración, yo uní todo en uno solo.

Al intentar poner y reiniciar el dovecot

protocols = imap pop3 imaps pop3s

Sale:
[root@mail ~]# /etc/init.d/dovecot restart
Stopping Dovecot Imap: [  OK  ]
Starting Dovecot Imap: doveconf: Warning: NOTE: You can get a new clean
config file with: doveconf -n  dovecot-new.conf
doveconf: Warning: Obsolete setting in /etc/dovecot/dovecot.conf:5:
protocols=imaps is no longer necessary, remove it
doveconf: Warning: Obsolete setting in /etc/dovecot/dovecot.conf:5:
protocols=pop3s is no longer necessary, remove it
doveconf: Warning: NOTE: You can get a new clean config file with: doveconf
-n  dovecot-new.conf
doveconf: Warning: Obsolete setting in /etc/dovecot/dovecot.conf:5:
protocols=imaps is no longer necessary, remove it
doveconf: Warning: Obsolete setting in /etc/dovecot/dovecot.conf:5:
protocols=pop3s is no longer necessary, remove it
   [  OK  ]

De hecho sin poner esa linea y con un nmap
[root@mail ~]# nmap -sS 192.168.30.50

Starting Nmap 5.51 ( http://nmap.org ) at 2015-05-27 08:52 PYT
Nmap scan report for www.timbo.com.py (192.168.30.50)
Host is up (0.00017s latency).
Not shown: 988 closed ports
PORT  STATE SERVICE
22/tcpopen  ssh
80/tcpopen  http
110/tcp   open  pop3
139/tcp   open  netbios-ssn
143/tcp   open  imap
443/tcp   open  https
445/tcp   open  microsoft-ds
873/tcp   open  rsync
993/tcp   open  imaps
995/tcp   open  pop3s
3306/tcp  open  mysql
1/tcp open  snet-sensor-mgmt

Después revise las configuración:
service imap-login {
  inet_listener imap {
port = 143
  }
  inet_listener imaps {
port = 993
ssl = yes
  }
}

service pop3-login {
  inet_listener pop3 {
port = 110
  }
  inet_listener pop3s {
port = 995
ssl = yes
  }
}

Para esos protocolos uso SSL. Sin embargo en el
auth_mechanisms = plain login

No tengo habilitado muchos tipos. El asunto es que mis usuarios son de una
BD, postadmin uso. Y la verdad no estoy muy seguro del tipo de cifrado que
usan en esa herramienta. Aunque intenté leer sobre eso. Sin embargo mi duda
entra en que porque con un Windows 7 o inferior, Android, Linux y Mac si
funciona la conexión cifrada y con Winrus 8 y superiores no. Entonces creo
que es problema de Windows 8, amén que antes tenía un CentOS 5 y
dovecot.i386 1.0.7-9.el5_11.4. Y si funcionaba bien sea cual fuere el
cliente y el sistema operativo del mismo. Intenté replicar las
configuraciones de dovecot para ver si había algo diferente, y ya todo lo
que era posible estar igual lo está.

Lo único que es diferente es el certificado que en CentOS 5 cree con

openssl req -sha256 -x509 -nodes -newkey rsa:4096 -days 1825 \
-out certs/dominio.tld.crt -keyout private/dominio.tld.key

Y en CentOS 6.x cree con:
genkey --days 3650 mail.example.com

Claro que cambiando con mis datos de dominio.

No creo que haya diferencia entre las herramientas pues al final creo que
usan el openssl.


Lo que he podido ver en los log es que con Windows 8 y superior ahora NO
PUEDO ni tan siquiera acceder por esos puertos. O sea si hago un telnet
desde Windows 8 al puerto 465 de mi server nunca hay respuesta. Si la hay
con 587 y el 25, pero con el 587 me dice que no reconoce el tipo de
cifrado. Entonces quizá tenga que ver con lo que mencionas.

Por demás sigo investigando esto que me planteaste del dovecot.

Saludos,
David

2015-05-26 23:55 GMT-04:00 Roger Pena Escobio or...@yahoo.com:

 No tienes qur ir lejos :

 http://wiki.dovecot.org/SSL/DovecotConfiguration

 Cu
 Roger

 Sent from Yahoo! Mail on Android

  --
 * From: * David González Romero dgrved...@gmail.com;
 * To: * Roger Pena-Escobio or...@yahoo.com;
 * Cc: * centos-es@centos.org centos-es@centos.org;
 * Subject: * Re: [CentOS-es] Off Topic: Problemas con Autenticacion
 * Sent: * Tue, May 26, 2015 10:37:08 PM

   Es Certificado es autofirmado y trate de que todo fuera exacto tal cual
 el servidor. Sin embargo creo que volveré a crear el certificado.

 Lo de dovecot tengo que ver como hago para que ofrescan cipher... tendré
 que leer de ese tema. Estudio individual.

 Voy a habilitar el debug y dejo esto para un segundo correo que será ON
 topic.

 Saludos,
 David

 El 26 de mayo de 2015, 18:13, Roger Pena Escobio or...@yahoo.com
 escribió:

 Una prueba simple.
 Configura dovecot and postfix para que ofescan un solo cipher AES256-SHA2

 Ese cipher es bueno y suficientemente simple como para que no tengas
 problemas

 Pudiera ser el certificado tambien. Es firmado por verisign u otro
 reconocida compañia ?
 Es selfsigned ? Tienes un certificado intermedio ?
 el cn del certificado coincide con el nombre del servidor ?

 Hay tantas posibled razones que sin estudiar los logs quizas va ser muy
 dificil

 Cu
 roget

 Sent

[CentOS-es] On Topic: Servicios de CentOS 7

2015-05-27 Thread David González Romero
 Te comento david que postfix y dovecot tienen sendos cambios en sus
 versiones mas nuevas revisa el link que te deje anteriormente y veras
 cuales de las configuraciones son obsoletas,
Si estoy claro de eso, pero no uso CentOS 7, sino CentOS 6 y hay
variación aun en la versión de Postifix y Dovecot de la 6 con la 7.

No obstante revisaré de vuelta.

Cambiando de tema: Alguien tiene algún buen link sobre como
enfrentarme a los cambios de CentOS 7 y sus servicios??

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] On Topic: Servicios de CentOS 7

2015-05-27 Thread David González Romero

 Entendería que CentOS 7 ya viene con systemd.
Uhmmm entonces busquemos manual de Systemd...

Saludos,
David




 Saludos,
 David
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



 --
 Saludos,
 cheperobert
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Off Topic: Problemas con Autenticacion

2015-05-26 Thread David González Romero
 Bueno, definitivamente windows 8 no le gusta algo en el protocolo TLS o en 
 los ciphers que estas ofreciendo

Si evidentemente es eso...

 Sujerencia, pon a dovecot en modo debug para el ssl, quizas veas que ciphers 
 esos clientes estan tratando de usar y quitalo de la lista que dovecot ofrece.
 Usualmente dovecot va ofrecer la mayor cantisdad de ciphers que openssl libs 
 provee, pero considerando como el mundo esta, yo dejaria solo TLSv1.2 y los 
 eliptic ciphers, pero los clientes de correo viejos podrian dejar de 
 funcionar :)

Haré esto pero lo más jodido es que también pasa con SMTP, o sea no
autentica en modo SSL. Y probe con Thunderbird y da el mismo problema,
o sea es Winrus 8 y peor aún en una PC que probe que tenía 8.1 si
funciona el POP3, pero NUNCA funcionó el SMTP ni por el 25.

Saludos,
David
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Off Topic: Problemas con Autenticacion

2015-05-26 Thread David González Romero
Es Certificado es autofirmado y trate de que todo fuera exacto tal cual el
servidor. Sin embargo creo que volveré a crear el certificado.

Lo de dovecot tengo que ver como hago para que ofrescan cipher... tendré
que leer de ese tema. Estudio individual.

Voy a habilitar el debug y dejo esto para un segundo correo que será ON
topic.

Saludos,
David

El 26 de mayo de 2015, 18:13, Roger Pena Escobio or...@yahoo.com escribió:

 Una prueba simple.
 Configura dovecot and postfix para que ofescan un solo cipher AES256-SHA2

 Ese cipher es bueno y suficientemente simple como para que no tengas
 problemas

 Pudiera ser el certificado tambien. Es firmado por verisign u otro
 reconocida compañia ?
 Es selfsigned ? Tienes un certificado intermedio ?
 el cn del certificado coincide con el nombre del servidor ?

 Hay tantas posibled razones que sin estudiar los logs quizas va ser muy
 dificil

 Cu
 roget

 Sent from Yahoo! Mail on Android

  --
 * From: * David González Romero dgrved...@gmail.com;
 * To: * centos-es@centos.org; Roger Pena-Escobio or...@yahoo.com;
 * Subject: * Re: [CentOS-es] Off Topic: Problemas con Autenticacion
 * Sent: * Tue, May 26, 2015 9:52:42 PM

Bueno, definitivamente windows 8 no le gusta algo en el protocolo TLS
 o en los ciphers que estas ofreciendo
 
 Si evidentemente es eso...

  Sujerencia, pon a dovecot en modo debug para el ssl, quizas veas que
 ciphers esos clientes estan tratando de usar y quitalo de la lista que
 dovecot ofrece.
  Usualmente dovecot va ofrecer la mayor cantisdad de ciphers que openssl
 libs provee, pero considerando como el mundo esta, yo dejaria solo TLSv1.2
 y los eliptic ciphers, pero los clientes de correo viejos podrian dejar de
 funcionar :)
 
 Haré esto pero lo más jodido es que también pasa con SMTP, o sea no
 autentica en modo SSL. Y probe con Thunderbird y da el mismo problema,
 o sea es Winrus 8 y peor aún en una PC que probe que tenía 8.1 si
 funciona el POP3, pero NUNCA funcionó el SMTP ni por el 25.


 Saludos,
 David

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Off Topic: Problemas con Autenticacion

2015-05-22 Thread David González Romero
Saludos Angel:

Yo seguí este manual con mis modificaciones claro está. Pero es
basicamente este:

http://www.campworld.net/thewiki/pmwiki.php/LinuxServersCentOS/Cent6VirtMailServer

Saludos,
David

El día 22 de mayo de 2015, 12:25, angel jauregui
darkdiabl...@gmail.com escribió:
 Podrias pasarme los links que usaste, porque yo tengo el server con
 postfix+dovecot+sasl, pero los usuarios los tomo del sistema linux, quiero
 que los usuarios estan por MySQL y no depende de crear las cuentas a mano.

 Saludos !

 El 22 de mayo de 2015, 11:23, David González Romero dgrved...@gmail.com
 escribió:

 Bueno ya logré que mi server

 Postffix+Dovecot+Amavis-new+MySQL ande.

 Ahora se me presenta un problema.

 Todos los clientes funcionan bien. Pero estoy teniendo problemas con
 cualquier cliente que esté en Windows 8 y superior.

 Sucede que la configuración está todo bien, pero sin embargo no logran
 conectarse. Me sale este log de error

 May 22 12:17:52 mail postfix/smtpd[24285]: connect from
 unknown[192.168.30.40]
 May 22 12:17:52 mail postfix/smtpd[24285]: setting up TLS connection
 from unknown[192.168.30.40]
 May 22 12:17:52 mail postfix/smtpd[24285]: SSL_accept error from
 unknown[192.168.30.40]: -1
 May 22 12:17:52 mail postfix/smtpd[24285]: lost connection after
 CONNECT from unknown[192.168.30.40]
 May 22 12:17:52 mail postfix/smtpd[24285]: disconnect from
 unknown[192.168.30.40]

 No esa logrando establecer una conexion SSL y menos aún autenticar el
 usuario.

 En el otro servidor que tenia con Postfix 2.3 y Dovecot
 1.0.7-9.el5_11.4 funciona perfecto. En el nuevo con postfix 2.6 y
 dovecot 2.0.9 y no funcionan solamente los clientes con Windows 8 y
 8.1 no importa el cliente que tengan instalado.

 Que puede ser este problemas?

 Saludos,
 David
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




 --
 M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.

 Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
 E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
 Web: http://www.sie-group.net/
 Cd. Reynosa Tamaulipas.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


  1   2   3   4   >