[CentOS-es] OFF-Topic certificado para un web

2011-05-12 Thread Maykel Franco Hernandez
 

Hola muy buenas, no sé si me podrán ayudar, ando un poco perdido en
esta tema y me gustaría saber cuales son los pasos a seguir para
solicitar e instalar un
certificado para una empresa, con su nombre etc
para un servidor WEB. Gracias de antemano.
-- 
ubuntu-es mailing list
ubuntu...@lists.ubuntu.com
https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Cluster del host identico

2011-04-16 Thread Maykel Franco Hernandez


Gracias Óscar. Lo voy a probar haber que tal es. Por cierto, has
utilizado alguna vez conga? qué es lo que te permite concretamente? Un
saludo. 

On Fri, 15 Apr 2011 15:56:15 +0200, Oscar Osta Pueyo wrote:


 Hola,
 
 2011/4/15 Maykel Franco Hernandez :
 Hola muy buenas,
quería saber si existe algún software que te replique todos los cambios
que hagas en un servidor, en otro. Sé que hay herramientas como drbd con
el sistema de ficheros ocfs2 o gfs que inclusive se pueden poner los
nodos como los dos primarios para poder escribir en la misma partición
simultaneamente pero me refiero a replicar el servidor en otro, todos
los cambios que se realicen en uno, que se hagan en el otro. No sé si
esto existe en centos, o si existe y no es opensource pero me estoy
mudando de ubuntu/debian a Centos porque la verdad es que en cuanto a
servicios me parece muy rapido la manera de administrarlos y de como los
administra el sistema.
 Lo único que conozco es
http://spacewalk.redhat.com/ [2] * Inventory your systems (hardware and
software information) * Install and update software on your systems *
Collect and distribute your custom software packages into manageable
groups * Provision (kickstart) your systems * Manage and deploy
configuration files to your systems * Monitor your systems * Provision
and start/stop/configure virtual guests * Distribute content across
multiple geographical sites in an efficient manner. Suerte!!! -- Oscar
Osta Pueyo oostap.lis...@gmail.com [3] _kiakli_


Links:
--
[1]
mailto:may...@maykel.sytes.net
[2] http://spacewalk.redhat.com/
[3]
mailto:oostap.lis...@gmail.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Cluster del host identico

2011-04-15 Thread Maykel Franco Hernandez


Hola muy buenas, quería saber si existe algún software que te
replique todos los cambios que hagas en un servidor, en otro. Sé que hay
herramientas como drbd con el sistema de ficheros ocfs2 o gfs que
inclusive se pueden poner los nodos como los dos primarios para poder
escribir en la misma partición simultaneamente pero me refiero a
replicar el servidor en otro, todos los cambios que se realicen en uno,
que se hagan en el otro. No sé si esto existe en centos, o si existe y
no es opensource pero me estoy mudando de ubuntu/debian a Centos porque
la verdad es que en cuanto a servicios me parece muy rapido la manera de
administrarlos y de como los administra el sistema. 

Un saludo.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Off-Topic Referente a Red Hat Enterprise Server 5

2011-04-12 Thread Maykel Franco Hernandez


Gracias por contestar. Pero me refiero a poder utilizarlo durante 30
días de evaluación con soporte de paquetes como por ejemplo hace suse
linux enterprise server... 

No sé si se podrá aquí. 

Un saludo. 

On
Tue, 12 Apr 2011 00:49:59 -0500, Juan Pablo Botero wrote: 

 Pagando la
suscripción a Red Hat Network. 
 
 Tendrás actualizaciones, soporte
técnico y mas detalles.
 
 2011/4/12 Maykel Franco Hernandez 
 

Hola muy buenas, estoy intentando aprender un poquito más sobre red

hat, ya que se utiliza muchísimo en empresas y como esto es una lista

para Centos y son muy parecidos, quería saber si alguien sabe como

obtener los derechos para poder instalar aplicaciones y actualizarlo.

Por ejemplo al teclear un up2date poder utilizarlo aunque sea
durante
 un tiempo, más que nada es para aprender.
 
 Me he
registrado en la web y
 demás pero no sé como obtener los derechos
porque tengo 0 derechos para
 actualizarlo, para instalar etc.
 

Un saludo
 ___

CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org [1]

http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [2]
 
 -- 

Cordialmente:
 Juan Pablo Botero
 Administrador de Sistemas
informáticos
 Fedora Ambassador for Colombia
 
 Cargos actuales:

Professional ABACO DE BOLITAS Developer level 1
 Certified ABACO DE
BOLITAS certifed developer.


Links:
--
[1]
mailto:CentOS-es@centos.org
[2]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[3]
mailto:may...@maykel.sytes.net
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Off-Topic Referente a Red Hat Enterprise Server 5

2011-04-12 Thread Maykel Franco Hernandez


Nuevamente gracias Óscar. Es que por lo que he visto red hat utiliza
el comando up2date aunque también se puede implementar el yum instalando
el paquete.  

Imagino que habrá alguna diferencia más, como el soporte
por ejemplo. Si lo utilizan tantas empresas y vale bastante dinero será
por algo, no sé es lo que pienso yo. 

Un saludo. 

On Tue, 12 Apr 2011
08:18:38 +0200, Oscar Osta Pueyo wrote: 

 Hola,
 Cuando realizaste la
descarga del trial en red hay recibes a los pocos días una licencia de
pruebas. Creo que es con rhn-registre que activas la cuenta. 
 

CentOS es 100% compatible con red hat, la única diferencia es a nivel de
logos y marca. Sí quieres aprender red hay con centOS puedes. 
 El
12/04/2011 08:09, Maykel Franco Hernandez
escribió:


Links:
--
[1] mailto:may...@maykel.sytes.net
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Off-Topic Referente a Red Hat Enterprise Server 5

2011-04-12 Thread Maykel Franco Hernandez


* redhat-release-5Client
* redhat-release-5Server
*
redhat-release-notes
* rhel-instnum
* rhn-check
*
rhn-client-tools
* rhnlib
* rhnsd
* rhn-setup
* rhn-setup-gnome

* yum-rhn-plugin

Entonces el rendimiento de los dos es parecido y
demás? Administro en mi trabajo Centos, ubuntu, debian y suse linux y
pensaba que Red Hat era una versión más estable o inclusive más potente,
por eso quería instalarlo para toquetear un poquito y aprender
simplemente, aparte de que me gustaría sacarme los cursos y certificados
de Red Hat. 

Gracias por contestarme Óscar. 

On Tue, 12 Apr 2011
09:31:27 +0200, Oscar Osta Pueyo wrote: 

 Hola,
 
 Nuevamente
gracias Óscar. Es que por lo que he visto red hat utiliza el comando
up2date aunque también se puede implementar el yum instalando el
paquete.
 Para que te hagas una idea de las diferencias, te recomiendo
que pierdas 5 minutos con
http://wiki.centos.org/Manuals/ReleaseNotes/CentOS5.6 [1] Fíjate en la
sección de paquetes eliminados, la mayoría son del sistema rhn (Red Hat
Network). De verdad, pierde 5 minutos, te dará un visión de las
diferenvias CentOS vs Red Hat. 
 
 Imagino que habrá alguna
diferencia más, como el soporte por ejemplo. Si lo utilizan tantas
empresas y vale bastante dinero será por algo, no sé es lo que pienso
yo.
 Por supuesto, hay diferentes tipos de soporte, la
formación/certificación, la consultoria, temas del jboss, java,
certificación software/hardware de 3er en red hat. En definitiva, todo
depende de la filosofía/capacidades/cualidades de tu equipo... -- Oscar
Osta Pueyo oostap.lis...@gmail.com [2] _kiakli_


Links:
--
[1]
http://wiki.centos.org/Manuals/ReleaseNotes/CentOS5.6
[2]
mailto:oostap.lis...@gmail.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Off-Topic Referente a Red Hat Enterprise Server 5

2011-04-12 Thread Maykel Franco Hernandez


Pues muchas gracias Óscar, me pondré entonces con Centos. Una cosa
más, una vez que instalas el paquete yum en red hat para administrar e
instalar y demás, sería igual que centos? Porque si son tan iguales
viene con up2date?? 

Un saludo y gracias nuevamente por el interés.


On Tue, 12 Apr 2011 12:06:45 +0200, Oscar Osta Pueyo wrote: 


Hola,
 
 Entonces el rendimiento de los dos es parecido y demás?
Administro en mi trabajo Centos, ubuntu, debian y suse linux y pensaba
que Red Hat era una versión más estable o inclusive más potente, por eso
quería instalarlo para toquetear un poquito y aprender simplemente,
aparte de que me gustaría sacarme los cursos y certificados de Red
Hat.
 Deberían ser iguales en un principio. La única diferencia entre
Red Hat y CentOS es la eliminación de los logos y trademarks en los
paquetes, simplemente eso, es un compatible a nivel de binario 100%. Así
que todo lo que aprendas en CentOS te va a servir para Red Hat (e
inclusive para Scientific Linux), no te preocupes. -- Oscar Osta Pueyo
oostap.lis...@gmail.com [1] _kiakli_


Links:
--
[1]
mailto:oostap.lis...@gmail.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Off-Topic Referente a Red Hat Enterprise Server 5

2011-04-12 Thread Maykel Franco Hernandez


Eso he hecho, muchas gracias. 

On Tue, 12 Apr 2011 08:33:48 -0500
(PET), César CRUZ ARRUNATEGUI wrote: 

 Centos es un clon de Red Hat,
por que no descargas centos que no te cuesta nada (solo el tiempo que
inviertes en descargarlo y quemarlo en un dvd) y comenzar a jugar con
el?. al fin y al cabo haras la mayoria de cosas que harias con un red
hat.
 
 César 
 
 - Mensaje original -
 De: Maykel Franco
Hernandez 
 Para: centos 
 Enviados: Martes, 12 de Abril 2011
1:02:34 GMT -05:00 Colombia
 Asunto: Re: [CentOS-es] Off-Topic
Referente a Red Hat Enterprise Server 5
 
 Gracias por contestar. Pero
me refiero a poder utilizarlo durante 30
 días de evaluación con
soporte de paquetes como por ejemplo hace suse
 linux enterprise
server... 
 
 No sé si se podrá aquí. 
 
 Un saludo. 
 
 On
 Tue,
12 Apr 2011 00:49:59 -0500, Juan Pablo Botero wrote: 
 
 Pagando la

suscripción a Red Hat Network. 
 
 Tendrás actualizaciones, soporte

técnico y mas detalles. 2px solid; margin-left:5px; width:100% Hola
muy buenas, estoy intentando aprender un poquito más sobre red

adding-left:5px; border-left:#1010ff 2px solid; margin-left:5px;
width:100% te type=cite style=padding-left:5px; border-left:#1010ff
2px solid; margin-left:5px; width:100%
 g-left:5px;
border-left:#1010ff 2px solid; margin-left:5px; width:100% para Centos
y son muy parecidos, quería saber si alguien sabe como obtener los
derechos para poder instalar ap
 actualizarlo. 
 dth:100%demás pero
no sé como obtener los derechos porque tengo 0 derechos para ar etc. Un
saludo
 ing-left:5px; border-left:#1010ff 2px solid; margin-left:5px;
width:100%___ CentOS-es
mailing list CentOS-es@centos.org [1] [1]

.centos.org/mailman/listinfo/centos-eshttp://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[2] -- Cordialmente: 
 
 
 
 
 
 


Links:
--
[1]
mailto:CentOS-es@centos.org
[2]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[3]
mailto:may...@maykel.sytes.net
[4] mailto:centos-es@centos.org
[5]
mailto:CentOS-es@centos.org
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Off-Topic Referente a Red Hat Enterprise Server 5

2011-04-11 Thread Maykel Franco Hernandez


Hola muy buenas, estoy intentando aprender un poquito más sobre red
hat, ya que se utiliza muchísimo en empresas y como esto es una lista
para Centos y son muy parecidos, quería saber si alguien sabe como
obtener los derechos para poder instalar aplicaciones y actualizarlo.
Por ejemplo al teclear un up2date poder utilizarlo aunque sea durante
un tiempo, más que nada es para aprender. 

Me he registrado en la web y
demás pero no sé como obtener los derechos porque tengo 0 derechos para
actualizarlo, para instalar etc. 

Un saludo
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problema cluster al bootear

2011-04-05 Thread Maykel Franco Hernandez


Dejo los archivos de confiuracion de drbd y el log de
/var/log/messages: 

/var/log/messages: 

Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel:
block drbd0: conn( StandAlone - Unconnected )
Apr 5 09:02:58 nodo1
kernel: block drbd0: Starting receiver thread (from drbd0_worker
[2472])
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0: receiver
(re)started
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0: conn( Unconnected
- WFConnection )
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0: Handshake
successful: Agreed network protocol version 94
Apr 5 09:02:58 nodo1
kernel: block drbd0: Peer authenticated using 20 bytes of 'sha1'
HMAC
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0: conn( WFConnection -
WFReportParams )
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0: Starting
asender thread (from drbd0_receiver [2995])
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel:
block drbd0: data-integrity-alg: 
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block
drbd0: drbd_sync_handshake:
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0:
self 20D19E2060D2FC2B:FE122B51EEDFC379:85D17931A41947EC:0004
bits:8 flags:0
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0: peer
172B1D27641ADE75:FE122B51EEDFC379:85D17931A41947ED:0004
bits:4096 flags:2
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0:
uuid_compare()=100 by rule 90
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0:
helper command: /sbin/drbdadm initial-split-brain minor-0
Apr 5 09:02:58
nodo1 kernel: block drbd0: helper command: /sbin/drbdadm
initial-split-brain minor-0 exit code 0 (0x0)
Apr 5 09:02:58 nodo1
kernel: block drbd0: Split-Brain detected but unresolved, dropping
connection!
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0: helper command:
/sbin/drbdadm split-brain minor-0
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block
drbd0: helper command: /sbin/drbdadm split-brain minor-0 exit code 0
(0x0)
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0: conn( WFReportParams -
Disconnecting )
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0: error
receiving ReportState, l: 4!
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0:
asender terminated
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0: Terminating
asender thread
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0: Connection
closed
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0: conn( Disconnecting -
StandAlone )
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0: receiver
terminated
Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0: Terminating
receiver thread

/etc/drbd.conf: 

global {
 usage-count yes;
}

common
{
 syncer {
 rate 100M;
 al-extents 257;
 }
}

resource r0 {

 protocol
C;

 startup {
 become-primary-on both; ### For Primary/Primary ###

degr-wfc-timeout 60;
 wfc-timeout 30;
 }

 disk {
 on-io-error detach;

}

 net {
 allow-two-primaries; ### For Primary/Primary ###

cram-hmac-alg sha1;
 shared-secret mysecret;
 after-sb-0pri
discard-zero-changes;
 after-sb-1pri violently-as0p;
 after-sb-2pri
violently-as0p;
 }

 on nodo1.centos.org {
 device /dev/drbd0;
 disk
/dev/sda3;
 address 10.0.0.1:7788;
 meta-disk internal; 

 } 

 on
nodo2.centos.org {
 device /dev/drbd0;
 disk /dev/sda3;
 address
10.0.0.2:7788;
 meta-disk internal;
 }
} 

Espero me puedan ayudar ya
que es un tema que me interesa bastante, gracias. 

On Mon, 04 Apr 2011
09:08:02 -0500, Ing. Ernesto PÃ(c)rez EstÃ(c)vez wrote: 

 publica el
archivo de configuración del drbd
 
 has puesto alguna condicion para
manejar el split-brain? yo pongo una 
 que indica que tome como
saludable al más joven.
 
 qué usas para manejar el heartbeat? debes
ponerle ahi el orden de 
 arranque de los servicios.
 
 No arranques
al drbd independientemente sino que lo arranque el sistema 
 de
heartbeat
 saludos
 epe
 
 Maykel Franco Hernandez wrote:
 Alguien
me puede ayudar con el tema de drbd?? Cada vez que arranca siempre me
suelta el mismo error... block drbd0: Split-Brain detected but
unresolved, dropping connection! El famoso split brain, si fuera una vez
o alguna pues lo entendería pero siempre que configuro el drbd y consigo
ya tener las 2 particiones sincronizadas como primary/primary y
funcionando el servicio perfectamente, en cuanto reinivio otra vez lo
mismo... block drbd0: Split-Brain detected but unresolved, dropping
connection! Lo tengo puesto con un cable cruzado para garantizar la
integridad de los datos y no saturar la red. Lo que no entiendo, porque
el mismo sistema funciona 100% en ubuntu server... Nadie tiene
experiencia en el tema del clúster que está muy a la orden del día?? Un
saludo. Y gracias por anticipado, se aprende mucho en estas listas. On
Mon, 4 Apr 2011 09:46:53 +0200, Oscar Osta Pueyo wrote: 
 

Hola,
 
 Podría ejecutar un servicio antes que otro?
 Si,
primero de todo es
 saber que runlevel tienes...desde consola ejecuta
# runlevel, devolverá algo parecido a N 3 o N 5. Una vez sabes tu
runlevel puedes ir a /etc/rc3.d o /etc/rc5.d, donde se encuentran los
enlaces a /etc/init.d. Los enlaces siguen la siguiente nomenclatura
Kxxscript Sxxscript donde: - K le envía la opción stop al script. - S le
envía la opción start al script. - xx son el orden de ejecución en el
proceso de boot. Asi que deberías localizar tu

Re: [CentOS-es] Problema cluster al bootear

2011-04-05 Thread Maykel Franco Hernandez


Creo que he encontrado la solución a mi problema...Ahora al bootear
se ponen bien como primary/primary, encontré esto e una página: 

Dejo
el enlace:


http://realtechtalk.com/DRBD_WFConnection_ProblemSolution-1042-articles


Básicamente explica que a veces el cortafuegos de iptables que viene
configurado por defecto bloquea el tráfico drbd pero yo el iptables lo
tenia off y el selinux en disabled. 

He hecho lo que viene abajo y he
añadido algo que no viene ahí que me daba error al ejecutarlo
directamente: 

En ambos nodos: 

drbdadm detach r0
 drbdadm attach r0


drbdadm disconnect r0
 drbdadm connect r0

 En ambos nodos tambien,
porque es activo/activo ejecutamos:

 drbdsetup /dev/drbd0 primary -o


Ahora al reiniciar sincroniza bien y se quedan siempre como
primary/primary  

On Tue, 05 Apr 2011 08:03:42 +0200, Maykel Franco
Hernandez wrote: 

 Dejo los archivos de confiuracion de drbd y el log
de
 /var/log/messages: 
 
 /var/log/messages: 
 
 Apr 5 09:02:58
nodo1 kernel:
 block drbd0: conn( StandAlone - Unconnected )
 Apr 5
09:02:58 nodo1
 kernel: block drbd0: Starting receiver thread (from
drbd0_worker
 [2472])
 Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0:
receiver
 (re)started
 Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0: conn(
Unconnected
 - WFConnection )
 Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block
drbd0: Handshake
 successful: Agreed network protocol version 94
 Apr
5 09:02:58 nodo1
 kernel: block drbd0: Peer authenticated using 20
bytes of 'sha1'
 HMAC
 Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0: conn(
WFConnection -
 WFReportParams )
 Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block
drbd0: Starting
 asender thread (from drbd0_receiver [2995])
 Apr 5
09:02:58 nodo1 kernel:
 block drbd0: data-integrity-alg: 
 Apr 5
09:02:58 nodo1 kernel: block
 drbd0: drbd_sync_handshake:
 Apr 5
09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0:
 self
20D19E2060D2FC2B:FE122B51EEDFC379:85D17931A41947EC:0004

bits:8 flags:0
 Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0: peer

172B1D27641ADE75:FE122B51EEDFC379:85D17931A41947ED:0004

bits:4096 flags:2
 Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0:

uuid_compare()=100 by rule 90
 Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block
drbd0:
 helper command: /sbin/drbdadm initial-split-brain minor-0
 Apr
5 09:02:58
 nodo1 kernel: block drbd0: helper command: /sbin/drbdadm

initial-split-brain minor-0 exit code 0 (0x0)
 Apr 5 09:02:58 nodo1

kernel: block drbd0: Split-Brain detected but unresolved, dropping

connection!
 Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0: helper
command:
 /sbin/drbdadm split-brain minor-0
 Apr 5 09:02:58 nodo1
kernel: block
 drbd0: helper command: /sbin/drbdadm split-brain minor-0
exit code 0
 (0x0)
 Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block drbd0: conn(
WFReportParams -
 Disconnecting )
 Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block
drbd0: error
 receiving ReportState, l: 4!
 Apr 5 09:02:58 nodo1
kernel: block drbd0:
 asender terminated
 Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel:
block drbd0: Terminating
 asender thread
 Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel:
block drbd0: Connection
 closed
 Apr 5 09:02:58 nodo1 kernel: block
drbd0: conn( Disconnecting -
 StandAlone )
 Apr 5 09:02:58 nodo1
kernel: block drbd0: receiver
 terminated
 Apr 5 09:02:58 nodo1
kernel: block drbd0: Terminating
 receiver thread
 
 /etc/drbd.conf:

 
 global {
 usage-count yes;
 }
 
 common
 {
 syncer {
 rate
100M;
 al-extents 257;
 }
 }
 
 resource r0 {
 
 protocol
 C;


 startup {
 become-primary-on both; ### For Primary/Primary ###
 

degr-wfc-timeout 60;
 wfc-timeout 30;
 }
 
 disk {
 on-io-error
detach;
 
 }
 
 net {
 allow-two-primaries; ### For Primary/Primary
###
 
 cram-hmac-alg sha1;
 shared-secret mysecret;

after-sb-0pri
 discard-zero-changes;
 after-sb-1pri violently-as0p;

after-sb-2pri
 violently-as0p;
 }
 
 on nodo1.centos.org {
 device
/dev/drbd0;
 disk
 /dev/sda3;
 address 10.0.0.1:7788;
 meta-disk
internal; 
 
 } 
 
 on
 nodo2.centos.org {
 device /dev/drbd0;

disk /dev/sda3;
 address
 10.0.0.2:7788;
 meta-disk internal;
 }
 }

 
 Espero me puedan ayudar ya
 que es un tema que me interesa
bastante, gracias. 
 
 On Mon, 04 Apr 2011
 09:08:02 -0500, Ing.
Ernesto PÃ(c)rez EstÃ(c)vez wrote: 
 
 publica el
 archivo de
configuración del drbd 
 
 has puesto alguna condicion para
 manejar
el split-brain? yo pongo una g-left:5px; border-left:#1
 id;
margin-left:5px; width:100% qué usas para manejar el heartbeat? debes
ponerle ahi el orden de
http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Cluster_Administration/ [2] [2] --
Oscar Osta Pueyo
 t...@gmail.com [3] [3] _kiakli_ Links: -- [1]
http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Cluster_Suite_Overview/ [1] [4]
[2] http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Cluster_Administration/ [2]
[5] [3] mailto:oostap.lis...@gmail.com [3] [6]
___ CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org [4] [7]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [5] [8]
___ CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org [6] [9]
http://lists.centos.org/mailman

Re: [CentOS-es] Copiar sin confirmación al reemplazar

2011-04-04 Thread Maykel Franco Hernandez


Gracias por la info, me ha ayudado mucho. 

On Tue, 29 Mar 2011
09:47:57 -0600, RenÃ(c) Lara Alvarado wrote: 

 Saludos Maykel
Franco.
 A mi me sucedio lo mismo cuando iniciaba.
 Depues hasta risa
me dió cuando conocí la solucion que aqui me lo 
 resolvieron!

Seguramente ya te contestaron, solo quiero agregar como a veces nos 

encerramos!
 Yo me pasé una tarde probando, pero mas que nada por la
necedad de pensar
 ¿como es posible que no pueda hacer un copy?
 

Te dejo mis notas de ese evento:
 
 Copiar un archivos sin confirmar
la sobre escritura usando comando yes.
 yes | cp -Rf *
/home/macropro/E_fe01
 (esta es una solucion desesperada pero
funciona!)
 
 En centos pide confirmacion porque por default hay un
alias:
 cp='cp -i'
 
 Para quitarlo:
 unalias cp
 unalias elimina
el alias de cp que pide confirmación
 
 Otra opcion para no eliminar
el alias es encerrar entre apóstrofes,
 esto usa el comando tal cual
sin alias, con la ventaja que el alias se
 mantiene para uso
posteriores
 Ej:
 'cp' archivo /haciadonde/archivo
 'cp' -rf
/RutaOrigen/* /RutaDestino/
 
 - Original Message - 
 From:
Maykel Franco Hernandez 
 To: centos 
 Sent: Tuesday, March 29,
2011 5:14 AM
 Subject: [CentOS-es] Copiar sin confirmación al
reemplazar
 
 Hola muy buenas, estoy tratando de copiar unos archivos
actualizados
 a otro lugar donde no están actualizados y constantemente
me pide la
 confirmación dichosa.
 
 He probado con muchos atributos
para pasárselos
 al cp y nada...
 
 He hecho oun man cp y lo he leído
todo inclusive
 buscado en internet y no consigo hacer que no me pida
confirmación para
 reemplazar archivos.
 
 Hago un cp -aRf , cp -R
--force , cp -fr ... y
 nada, supuestamente con la opción -f no debería
de pedir
 confirmación...pero me la pide y si tengo que reemplazar
200.000
 archivos dandole a la tecla s... Lo podría hacer con el cp -Ru
lo que
 pasa que solo copia los ficheros que han sido modificados o
diferentes,
 no reemplaza.

___
 CentOS-es mailing
list
 CentOS-es@centos.org [3]

http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[4]


Links:
--
[1] mailto:may...@maykel.sytes.net
[2]
mailto:centos-es@centos.org
[3] mailto:CentOS-es@centos.org
[4]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Fwd: Problema cluster al bootear

2011-04-04 Thread Maykel Franco Hernandez
 

Nadie puede hecharme un cable en esto??

Hola muy buenas, he seguido
el siguiente tutorial que está muy
bien:

http://www.howtoforge.com/setting-up-an-active-active-samba-ctdb-cluster-using-gfs-and-drbd-centos-5.5
[1]

El problema, es que cuando bootean los nodos, tiene puesto que en
el
archivo /etc/fstab de arranque, monte la partición /dev/drbd0
en
/clusterdata en ambos nodos y eso se ejecuta antes de sincronizar
las
particiones drbd y no se monta porque no existe en ése
momento...Podría
ejecutar un servicio antes que otro? Cómo puedo
solucionar esto? Es más,
aparte, que cuando reinicias uno de los nodos y
arranca ya no se
sincroniza y hay que repetir el proceso... 

Alguien me
puede ayudar?
Esto lo he montado en otros sistemas linux y se han
sincronizado
correctamente en el booteo. 

Un
saludo.
___
CentOS-es
mailing list
CentOS-es@centos.org
[2]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[3]



Links:
--
[1]
http://www.howtoforge.com/setting-up-an-active-active-samba-ctdb-cluster-using-gfs-and-drbd-centos-5.5
[2]
mailto:CentOS-es@centos.org
[3]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problema cluster al bootear

2011-04-04 Thread Maykel Franco Hernandez


Muchisimas gracias por contestar, tengo el runlevel 3 que lo edite en
/etc/inittab . 

Gracias, voy a probarlo y si tengo alguna duda la
comento. 

Un saludo. 

On Mon, 4 Apr 2011 09:46:53 +0200, Oscar Osta
Pueyo wrote: 

 Hola,
 
 Podría ejecutar un servicio antes que
otro?
 Si, primero de todo es saber que runlevel tienes...desde consola
ejecuta # runlevel, devolverá algo parecido a N 3 o N 5. Una vez
sabes tu runlevel puedes ir a /etc/rc3.d o /etc/rc5.d, donde se
encuentran los enlaces a /etc/init.d. Los enlaces siguen la siguiente
nomenclatura Kxxscript Sxxscript donde: - K le envía la opción stop al
script. - S le envía la opción start al script. - xx son el orden de
ejecución en el proceso de boot. Asi que deberías localizar tu script y
cambiar el xx a un valor más alto. Con el tema del cluster con gfs y
drdb no puedo ayudarte mucho...pero puedes mirar los siguientes
documentos:
http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Cluster_Suite_Overview/ [1]
http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Cluster_Administration/ [2] --
Oscar Osta Pueyo oostap.lis...@gmail.com [3]
_kiakli_


Links:
--
[1]
http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Cluster_Suite_Overview/
[2]
http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Cluster_Administration/
[3]
mailto:oostap.lis...@gmail.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problema cluster al bootear

2011-04-04 Thread Maykel Franco Hernandez


Alguien me puede ayudar con el tema de drbd?? Cada vez que arranca
siempre me suelta el mismo error... 

 block drbd0: Split-Brain detected
but unresolved, dropping connection! 

El famoso split brain, si fuera
una vez o alguna pues lo entendería pero siempre que configuro el drbd y
consigo ya tener las 2 particiones sincronizadas como primary/primary y
funcionando el servicio perfectamente, en cuanto reinivio otra vez lo
mismo... 

 block drbd0: Split-Brain detected but unresolved, dropping
connection! 

Lo tengo puesto con un cable cruzado para garantizar la
integridad de los datos y no saturar la red. Lo que no entiendo, porque
el mismo sistema funciona 100% en ubuntu server... 

Nadie tiene
experiencia en el tema del clúster que está muy a la orden del día??


Un saludo. Y gracias por anticipado, se aprende mucho en estas listas.


On Mon, 4 Apr 2011 09:46:53 +0200, Oscar Osta Pueyo wrote: 

 Hola,


 Podría ejecutar un servicio antes que otro?
 Si, primero de todo es
saber que runlevel tienes...desde consola ejecuta # runlevel,
devolverá algo parecido a N 3 o N 5. Una vez sabes tu runlevel
puedes ir a /etc/rc3.d o /etc/rc5.d, donde se encuentran los enlaces a
/etc/init.d. Los enlaces siguen la siguiente nomenclatura Kxxscript
Sxxscript donde: - K le envía la opción stop al script. - S le envía la
opción start al script. - xx son el orden de ejecución en el proceso de
boot. Asi que deberías localizar tu script y cambiar el xx a un valor
más alto. Con el tema del cluster con gfs y drdb no puedo ayudarte
mucho...pero puedes mirar los siguientes documentos:
http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Cluster_Suite_Overview/ [1]
http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Cluster_Administration/ [2] --
Oscar Osta Pueyo oostap.lis...@gmail.com [3]
_kiakli_


Links:
--
[1]
http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Cluster_Suite_Overview/
[2]
http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Cluster_Administration/
[3]
mailto:oostap.lis...@gmail.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problema cluster al bootear

2011-04-04 Thread Maykel Franco Hernandez


Antes de nada muchas gracias por contestar e interesarte. Te pondría
los archivos de configuración ahora mismo pero no tengo los servidores
disponibles puesto que los tengo en otras dos máquinas, las cuales son
para pruebas. 

He seguido este tutorial pero me gustaría poner los
archivos, pero ahora mismo no tengo acceso:


http://www.howtoforge.com/setting-up-an-active-active-samba-ctdb-cluster-using-gfs-and-drbd-centos-5.5


En la pagina 2 viene todo referente a drbd y gfs. En cuanto a la
instalación que he realizado no tengo administrado el drbd con heartbeat
porque de momento estaba solo probando esa maqueta y luego finalmente le
iba añadir heartbeat para el tema de servicios y ip virtual(resources en
general). El split-brain es a veces común pero con el cable cross-over
parece que iba mejor pero en esta instalación no tiene efecto. 

En
cuanto tenga los servidores disponibles pongo los archivos de
configuración y dejo tambien puesta las ultimas 20 lineas del log de
/var/log/messages para ver el error que da cuando intenta sincronizar
las 2 particiones en red(raid1). 

Un saludo y gracias por el interes.


On Mon, 04 Apr 2011 09:08:02 -0500, Ing. Ernesto PÃ(c)rez EstÃ(c)vez
wrote: 

 publica el archivo de configuración del drbd
 
 has puesto
alguna condicion para manejar el split-brain? yo pongo una 
 que indica
que tome como saludable al más joven.
 
 qué usas para manejar el
heartbeat? debes ponerle ahi el orden de 
 arranque de los servicios.


 No arranques al drbd independientemente sino que lo arranque el
sistema 
 de heartbeat
 saludos
 epe
 
 Maykel Franco Hernandez
wrote:
 Alguien me puede ayudar con el tema de drbd?? Cada vez que
arranca siempre me suelta el mismo error... block drbd0: Split-Brain
detected but unresolved, dropping connection! El famoso split brain, si
fuera una vez o alguna pues lo entendería pero siempre que configuro el
drbd y consigo ya tener las 2 particiones sincronizadas como
primary/primary y funcionando el servicio perfectamente, en cuanto
reinivio otra vez lo mismo... block drbd0: Split-Brain detected but
unresolved, dropping connection! Lo tengo puesto con un cable cruzado
para garantizar la integridad de los datos y no saturar la red. Lo que
no entiendo, porque el mismo sistema funciona 100% en ubuntu server...
Nadie tiene experiencia en el tema del clúster que está muy a la orden
del día?? Un saludo. Y gracias por anticipado, se aprende mucho en estas
listas. On Mon, 4 Apr 2011 09:46:53 +0200, Oscar Osta Pueyo wrote: 


 Hola,
 
 Podría ejecutar un servicio antes que otro?
 Si,
primero de todo es
 saber que runlevel tienes...desde consola ejecuta
# runlevel, devolverá algo parecido a N 3 o N 5. Una vez sabes tu
runlevel puedes ir a /etc/rc3.d o /etc/rc5.d, donde se encuentran los
enlaces a /etc/init.d. Los enlaces siguen la siguiente nomenclatura
Kxxscript Sxxscript donde: - K le envía la opción stop al script. - S le
envía la opción start al script. - xx son el orden de ejecución en el
proceso de boot. Asi que deberías localizar tu script y cambiar el xx a
un valor más alto. Con el tema del cluster con gfs y drdb no puedo
ayudarte mucho...pero puedes mirar los siguientes documentos:
http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Cluster_Suite_Overview/ [1] [1]
http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Cluster_Administration/ [2] [2] --
Oscar Osta Pueyo oostap.lis...@gmail.com [3] [3] _kiakli_ Links: --
[1] http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Cluster_Suite_Overview/ [4]
[2] http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Cluster_Administration/ [5]
[3] mailto:oostap.lis...@gmail.com [6]
___ CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org [7]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [8]

___ CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org [9]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[10]


Links:
--
[1]
http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Cluster_Suite_Overview/
[2]
http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Cluster_Administration/
[3]
mailto:oostap.lis...@gmail.com
[4]
http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Cluster_Suite_Overview/
[5]
http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Cluster_Administration/
[6]
mailto:oostap.lis...@gmail.com
[7] mailto:CentOS-es@centos.org
[8]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[9]
mailto:CentOS-es@centos.org
[10]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Problema cluster al bootear

2011-04-01 Thread Maykel Franco Hernandez
 

Hola muy buenas, he seguido el siguiente tutorial que está muy bien:


http://www.howtoforge.com/setting-up-an-active-active-samba-ctdb-cluster-using-gfs-and-drbd-centos-5.5


El problema, es que cuando bootean los nodos, tiene puesto que en el
archivo /etc/fstab de arranque, monte la partición /dev/drbd0 en
/clusterdata en ambos nodos y eso se ejecuta antes de sincronizar las
particiones drbd y no se monta porque no existe en ése momento...Podría
ejecutar un servicio antes que otro? Cómo puedo solucionar esto? Es más,
aparte, que cuando reinicias uno de los nodos y arranca ya no se
sincroniza y hay que repetir el proceso... 

Alguien me puede ayudar?
Esto lo he montado en otros sistemas linux y se han sincronizado
correctamente en el booteo. 

Un saludo.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Entrega de correo bastante lenta

2011-03-29 Thread Maykel Franco Hernandez


Hola muy buenas, he conseguido implementar el siguiente tutorial para
la version de centos 5.5 x86_64:


http://www.howtoforge.com/virtual-users-domains-postfix-courier-mysql-squirrelmail-centos-5.3-x86_64


He tenido algun problemilla en la instalación pero ya funciona 100%
bastante bien. El problema que veo, es que antes de implementar el
antivirus y demás los correos llegaban instantáneamente, nada más
enviarlo llegaba, muy potente. Ahora desde que he implementado amavisd,
spamassains y clam-av, la demora del correo puede llegar a los 15
segundos. Lo analizará muy bien y todo, pero tarda muchísimo en
entregarlo. Esto ya me ha pasado implementando estos tutoriales en otras
distros. Los correos llegan perfectamente pero tarda muchisimo. 

No sé
alguien podría echarme una mano para agilizar esto, configurado estos
servicios... 

El caso, es que nuestro correo lo administra un proveedor
y aparentemente tiene el mismo sistema montado en unix con roundcubemail
como webmail y postfix y mas servicios, el caso es que aún teniendo
filtros y antivirus para spam llegan los correos de manera
instantánea... 

Un saludo y gracias de antemano.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Copiar sin confirmación al reemplazar

2011-03-29 Thread Maykel Franco Hernandez


On Tue, 29 Mar 2011 06:23:37 -0500, Ramón Macías Zamora wrote: 


lo más probable es que estés usando el alias, puedes realizarlo de la
siguiente forma
 
 * usar el cp nativo no el alias, debe encerrarlo
entre ': Ej: 'cp' -f archivo /tmp
 * usar el cp con ruta completa. Ej;
/bin/cp -f archivo /tmp
 
 --
 
 Ramón Macías Zamora
 

Tecnología, Investigación y Desarrollo
 
 Guayaquil - Ecuador
 

msn: ramon_mac...@hotmail.com [3]
 
 skype: ramon_macias
 UserLinux#
180926 (http://counter.li.org [4])
 Cel: 593-8-0192238
 Tel: 593 4
6044566
 
 [5]
 
 WEB SITES, HOSTINGS, DOMINIOS, MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS, REDES, SERVIDORES LINUX, SOPORTE. 
 
 El 29 de marzo de 2011
06:14, Maykel Franco Hernandez escribió:
 
 Hola muy buenas, estoy
tratando de copiar unos archivos actualizados
 a otro lugar donde no
están actualizados y constantemente me pide la
 confirmación
dichosa.
 
 He probado con muchos atributos para pasárselos
 al cp
y nada...
 
 He hecho oun man cp y lo he leído todo inclusive

buscado en internet y no consigo hacer que no me pida confirmación
para
 reemplazar archivos.
 
 Hago un cp -aRf , cp -R --force , cp
-fr ... y
 nada, supuestamente con la opción -f no debería de pedir

confirmación...pero me la pide y si tengo que reemplazar 200.000

archivos dandole a la tecla s... Lo podría hacer con el cp -Ru lo que

pasa que solo copia los ficheros que han sido modificados o
diferentes,
 no reemplaza.

___
 CentOS-es mailing
list
 CentOS-es@centos.org [1]

http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [2]

 

Muchas
gracias Ramón era justo lo que necesitaba haciendolo ya con el 'cp' -Rf
lo hace perfectamente. Y que diferencia hay entre alias y nativo?? no
sabía nada sobre esto... 

Por cierto, los directorios que tienen
delante un . como por ejemplo .HOLA no se han copiado, tengo que pasarle
algún argumento más para que realice está acción?? 

Muchas gracias
nuevamente.

Links:
--
[1] mailto:CentOS-es@centos.org
[2]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[3]
mailto:ramon_mac...@hotmail.com
[4] http://counter.li.org
[5]
http://www.raykasolutions.com/
[6] mailto:may...@maykel.sytes.net
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Copiar sin confirmación al reemplazar

2011-03-29 Thread Maykel Franco Hernandez


On Tue, 29 Mar 2011 06:31:56 -0500, Julio Villarreal wrote: 

 Hola
Maykel, 
 
 Otra cosa que podrias probar es haciendo : 
 
 echo yes
| cp -rf (argumento).
 
 Saludos, 
 
 JULIO VILLARREAL | System
Engineer - IT Consultant.
 RHCE, RHCVA, RHCSA, VCP 3, VCP 4, CCA,
MCITP, MCTS
 Personal Site [13] | Technical Blog [14] | Wiki at
FedoraProject [15]
 Email: cont...@juliovillarreal.com [16] or
ju...@linux.com [17]
 Cell - +1 512 670-8316
 
 El 29 de marzo de
2011 06:23, Maykel Franco Hernandez escribió:
 
 On Tue, 29 Mar 2011
06:23:37 -0500, Ramón Macías Zamora wrote:
 
 
 lo más probable
es que estés usando el alias, puedes realizarlo de la
 siguiente
forma
 
  * usar el cp nativo no el alias, debe encerrarlo

entre ': Ej: 'cp' -f archivo /tmp
  * usar el cp con ruta completa.
Ej;
 /bin/cp -f archivo /tmp
 
  --
 
  Ramón Macías
Zamora
 
 
 Tecnología, Investigación y Desarrollo
 
 
Guayaquil - Ecuador
 
  msn: ramon_mac...@hotmail.com [1] [3]


  skype: ramon_macias
  UserLinux#
 180926
(http://counter.li.org [2] [4])
 
 Cel: 593-8-0192238
  Tel: 593
4
 6044566
   [5]
 
 
  WEB SITES, HOSTINGS, DOMINIOS,
MANTENIMIENTO DE
 EQUIPOS, REDES, SERVIDORES LINUX, SOPORTE.
 
 
El 29 de marzo de 2011 06:14, Maykel Franco Hernandez escribió:
 


  Hola muy buenas, estoy
 tratando de copiar unos archivos
actualizados
  a otro lugar donde no
 están actualizados y
constantemente me pide la
  confirmación
 dichosa.
 
  He
probado con muchos atributos para pasárselos
  al cp
 y nada...


  He hecho oun man cp y lo he leído todo inclusive
 

buscado en internet y no consigo hacer que no me pida confirmación

para
  reemplazar archivos.
 
  Hago un cp -aRf , cp -R
--force , cp
 -fr ... y
  nada, supuestamente con la opción -f no
debería de pedir
 
 confirmación...pero me la pide y si tengo que
reemplazar 200.000
 
 archivos dandole a la tecla s... Lo podría
hacer con el cp -Ru lo que
 
 pasa que solo copia los ficheros que
han sido modificados o
 diferentes,
  no reemplaza.
 

___
  CentOS-es
mailing
 list  CentOS-es@centos.org [3] [1]
 

http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [4] [2]
 
 


 Muchas
 gracias Ramón era justo lo que necesitaba haciendolo ya
con el 'cp' -Rf
 lo hace perfectamente. Y que diferencia hay entre
alias y nativo?? no
 sabía nada sobre esto...
 
 Por cierto, los
directorios que tienen
 delante un . como por ejemplo .HOLA no se han
copiado, tengo que pasarle
 algún argumento más para que realice está
acción??
 
 Muchas gracias
 nuevamente.
 
 Links:
 --

[1] mailto:CentOS-es@centos.org [5]
 [2]
 

http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [6] [3]

mailto:ramon_mac...@hotmail.com [7]
 [4] http://counter.li.org [8]

[5]
 http://www.raykasolutions.com/ [9]
 [6]
mailto:may...@maykel.sytes.net [10]
 

___
 CentOS-es mailing
list
 CentOS-es@centos.org [11]

http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [12]

 

Tambien
tiene buena pinta, le pasa el yes a todas las respuestas. Lo pensé,
inclusive con el atributo -i puedes especificarle la entrada stdin y
demás pero no quería complicarme mucho y quería saber el por qué, de no
copiarse si le pasaba el atributo correcto -f  

Gracias por la
respuesta.

Links:
--
[1] mailto:ramon_mac...@hotmail.com
[2]
http://counter.li.org
[3] mailto:CentOS-es@centos.org
[4]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[5]
mailto:CentOS-es@centos.org
[6]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[7]
mailto:ramon_mac...@hotmail.com
[8] http://counter.li.org
[9]
http://www.raykasolutions.com/
[10] mailto:may...@maykel.sytes.net
[11]
mailto:CentOS-es@centos.org
[12]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[13]
http://www.juliovillarreal.com/
[14]
http://www.itconsultingcrew.com/
[15]
http://fedoraproject.org/wiki/User:Juliovp01
[16]
mailto:cont...@juliovillarreal.com
[17] mailto:ju...@linux.com
[18]
mailto:may...@maykel.sytes.net
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Copiar sin confirmación al reemplazar

2011-03-29 Thread Maykel Franco Hernandez


On Tue, 29 Mar 2011 06:42:13 -0500, Ramón Macías Zamora wrote: 


El alias es una forma de crear un nuevo comando en forma lógica. Por
ejemplo. Supon que siempre realizas los siguiente:
 
 ls -ltr; tail
-10 (mostrar los 10 últimos archivos ordenados cronológicamente)
 

creo un alias con:
 
 alias diezult='ls -ltr;tail -10'
 
 luego de
esto ejecuto ahora 
 diezult
 
 y me mostrará siempre los diez
ultimos archivos.
 
 Para tener un listado de todos los alias
definidos, simplemente escribes el comando
 
 alias
 
 Espero que te
haya servido
 
 --
 
 Ramón Macías Zamora
 
 Tecnología,
Investigación y Desarrollo
 
 Guayaquil - Ecuador
 
 msn:
ramon_mac...@hotmail.com [13]
 
 skype: ramon_macias
 UserLinux#
180926 (http://counter.li.org [14])
 Cel: 593-8-0192238
 Tel: 593 4
6044566
 
 [15]
 
 WEB SITES, HOSTINGS, DOMINIOS, MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS, REDES, SERVIDORES LINUX, SOPORTE. 
 
 El 29 de marzo de 2011
06:23, Maykel Franco Hernandez escribió:
 
 On Tue, 29 Mar 2011
06:23:37 -0500, Ramón Macías Zamora wrote:
 
 
 lo más probable
es que estés usando el alias, puedes realizarlo de la
 siguiente
forma
 
  * usar el cp nativo no el alias, debe encerrarlo

entre ': Ej: 'cp' -f archivo /tmp
  * usar el cp con ruta completa.
Ej;
 /bin/cp -f archivo /tmp
 
  --
 
  Ramón Macías
Zamora
 
 
 Tecnología, Investigación y Desarrollo
 
 
Guayaquil - Ecuador
 
  msn: ramon_mac...@hotmail.com [1] [3]


  skype: ramon_macias
  UserLinux#
 180926
(http://counter.li.org [2] [4])
 
 Cel: 593-8-0192238
  Tel: 593
4
 6044566
   [5]
 
 
  WEB SITES, HOSTINGS, DOMINIOS,
MANTENIMIENTO DE
 EQUIPOS, REDES, SERVIDORES LINUX, SOPORTE.
 
 
El 29 de marzo de 2011 06:14, Maykel Franco Hernandez escribió:
 


  Hola muy buenas, estoy
 tratando de copiar unos archivos
actualizados
  a otro lugar donde no
 están actualizados y
constantemente me pide la
  confirmación
 dichosa.
 
  He
probado con muchos atributos para pasárselos
  al cp
 y nada...


  He hecho oun man cp y lo he leído todo inclusive
 

buscado en internet y no consigo hacer que no me pida confirmación

para
  reemplazar archivos.
 
  Hago un cp -aRf , cp -R
--force , cp
 -fr ... y
  nada, supuestamente con la opción -f no
debería de pedir
 
 confirmación...pero me la pide y si tengo que
reemplazar 200.000
 
 archivos dandole a la tecla s... Lo podría
hacer con el cp -Ru lo que
 
 pasa que solo copia los ficheros que
han sido modificados o
 diferentes,
  no reemplaza.
 

___
  CentOS-es
mailing
 list  CentOS-es@centos.org [3] [1]
 

http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [4] [2]
 
 


 Muchas
 gracias Ramón era justo lo que necesitaba haciendolo ya
con el 'cp' -Rf
 lo hace perfectamente. Y que diferencia hay entre
alias y nativo?? no
 sabía nada sobre esto...
 
 Por cierto, los
directorios que tienen
 delante un . como por ejemplo .HOLA no se han
copiado, tengo que pasarle
 algún argumento más para que realice está
acción??
 
 Muchas gracias
 nuevamente.
 
 Links:
 --

[1] mailto:CentOS-es@centos.org [5]
 [2]
 

http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [6] [3]

mailto:ramon_mac...@hotmail.com [7]
 [4] http://counter.li.org [8]

[5]
 http://www.raykasolutions.com/ [9]
 [6]
mailto:may...@maykel.sytes.net [10]
 

___
 CentOS-es mailing
list
 CentOS-es@centos.org [11]

http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [12]

 

Muchísimas
gracias por la explicación. Mira que hecho tutoriales y demás pero
siempre hay algo que sorprende o que no sabías o que no se ha dado el
caso y no lo sabias. 

De nuevo, gracias.

Links:
--
[1]
mailto:ramon_mac...@hotmail.com
[2] http://counter.li.org
[3]
mailto:CentOS-es@centos.org
[4]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[5]
mailto:CentOS-es@centos.org
[6]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[7]
mailto:ramon_mac...@hotmail.com
[8] http://counter.li.org
[9]
http://www.raykasolutions.com/
[10] mailto:may...@maykel.sytes.net
[11]
mailto:CentOS-es@centos.org
[12]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[13]
mailto:ramon_mac...@hotmail.com
[14] http://counter.li.org
[15]
http://www.raykasolutions.com/
[16] mailto:may...@maykel.sytes.net
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Copiar sin confirmación al reemplazar

2011-03-29 Thread Maykel Franco Hernandez


 On Tue, 29 Mar 2011 13:48:55 +0200, Maykel Franco Hernandez
wrote:

On Tue, 29 Mar 2011 06:42:13 -0500, Ramón Macías Zamora wrote:


El alias es una forma de crear un nuevo comando en forma lógica.
Por
ejemplo. Supon que siempre realizas los siguiente:

ls -ltr;
tail
-10 (mostrar los 10 últimos archivos ordenados
cronológicamente)

creo un alias con:

alias diezult='ls -ltr;tail
-10'

luego de
esto ejecuto ahora 
diezult

y me mostrará siempre los
diez
ultimos archivos.

Para tener un listado de todos los
alias
definidos, simplemente escribes el comando

alias

Espero que
te
haya servido

--

Ramón Macías Zamora

Tecnología,
Investigación y
Desarrollo

Guayaquil - Ecuador

msn:
ramon_mac...@hotmail.com [1]
[13]

skype: ramon_macias
UserLinux#
180926 (http://counter.li.org [2]
[14])
Cel: 593-8-0192238
Tel: 593 4
6044566

[15]

WEB SITES, HOSTINGS,
DOMINIOS, MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS, REDES, SERVIDORES LINUX, SOPORTE.


El 29 de marzo de 2011
06:23, Maykel Franco Hernandez escribió:

On
Tue, 29 Mar 2011
06:23:37 -0500, Ramón Macías Zamora wrote:

lo más
probable
es que estés usando el alias, puedes realizarlo de
la
siguiente
forma

* usar el cp nativo no el alias, debe
encerrarlo

entre ': Ej: 'cp' -f archivo /tmp
* usar el cp con ruta
completa.
Ej;
/bin/cp -f archivo /tmp

--

Ramón
Macías
Zamora

Tecnología, Investigación y Desarrollo

Guayaquil -
Ecuador

msn: ramon_mac...@hotmail.com [3] [1] [3]

skype:
ramon_macias
UserLinux#
180926
(http://counter.li.org [4] [2] [4])

Cel:
593-8-0192238
Tel: 593
4
6044566
[5]

WEB SITES, HOSTINGS,
DOMINIOS,
MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS, REDES, SERVIDORES LINUX,
SOPORTE.

El 29 de marzo de 2011 06:14, Maykel Franco Hernandez
escribió:

Hola muy buenas, estoy
tratando de copiar unos
archivos
actualizados
a otro lugar donde no
están actualizados
y
constantemente me pide la
confirmación
dichosa.

He
probado con muchos
atributos para pasárselos
al cp
y nada...

He hecho oun man cp y lo he
leído todo inclusive

buscado en internet y no consigo hacer que no me
pida confirmación

para
reemplazar archivos.

Hago un cp -aRf , cp
-R
--force , cp
-fr ... y
nada, supuestamente con la opción -f
no
debería de pedir

confirmación...pero me la pide y si tengo
que
reemplazar 200.000

archivos dandole a la tecla s... Lo podría
hacer
con el cp -Ru lo que

pasa que solo copia los ficheros que
han sido
modificados o
diferentes,
no
reemplaza.

___
CentOS-es
mailing
list
 CentOS-es@centos.org [5] [3]
[1]

http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [6] [4]
[2]

Muchas
gracias Ramón era justo lo que necesitaba haciendolo ya
con
el 'cp' -Rf
lo hace perfectamente. Y que diferencia hay entre
alias y
nativo?? no
sabía nada sobre esto...

Por cierto, los
directorios que
tienen
delante un . como por ejemplo .HOLA no se han
copiado, tengo que
pasarle
algún argumento más para que realice está
acción??

Muchas
gracias
nuevamente.

Links:
--

[1] mailto:CentOS-es@centos.org [7]
[5]
[2]

http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [8] [6]
[3]

mailto:ramon_mac...@hotmail.com [9] [7]
[4] http://counter.li.org
[10] [8]

[5]
http://www.raykasolutions.com/ [11]
[9]
[6]
mailto:may...@maykel.sytes.net [12]
[10]

___
CentOS-es
mailing
list
CentOS-es@centos.org [13]
[11]

http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [14]
[12]

Muchísimas
gracias por la explicación. Mira que hecho tutoriales y
demás pero
siempre hay algo que sorprende o que no sabías o que no se ha
dado el
caso y no lo sabias. 

De nuevo,
gracias.

Links:
--
[1]
mailto:ramon_mac...@hotmail.com [15]
[2]
http://counter.li.org [16]
[3]
mailto:CentOS-es@centos.org
[17]
[4]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[18]
[5]
mailto:CentOS-es@centos.org
[19]
[6]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[20]
[7]
mailto:ramon_mac...@hotmail.com [21]
[8] http://counter.li.org
[22]
[9]
http://www.raykasolutions.com/ [23]
[10]
mailto:may...@maykel.sytes.net [24]
[11]
mailto:CentOS-es@centos.org
[25]
[12]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[26]
[13]
mailto:ramon_mac...@hotmail.com [27]
[14]
http://counter.li.org [28]
[15]
http://www.raykasolutions.com/ [29]
[16]
mailto:may...@maykel.sytes.net
[30]
___
CentOS-es mailing
list
CentOS-es@centos.org
[31]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [32]

 Por eso
en Centos al hacer un ls, por defecto te saca los coloritos...

alias
ls='ls --color=tty'

Pensaba que era por la distro pero veo que no, es
un alias que viene integrado en esa distro.


Links:
--
[1]
mailto:ramon_mac...@hotmail.com
[2] http://counter.li.org
[3]
mailto:ramon_mac...@hotmail.com
[4] http://counter.li.org
[5]
mailto:CentOS-es@centos.org
[6]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[7]
mailto:CentOS-es@centos.org
[8]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[9]
mailto:ramon_mac...@hotmail.com
[10] http://counter.li.org

Re: [CentOS-es] Copiar sin confirmación al reemplazar

2011-03-29 Thread Maykel Franco Hernandez


Cuando digo que hago tutoriales me refiero a que los implemento
fijándome en esta página guía: 

www.howtoforge.com 

Ahí está todo...Si
necesitas algo concreto o específico, házmelo saber. 

On Tue, 29 Mar
2011 06:56:45 -0500, Ramón Macías Zamora wrote: 

 De nada, que
tutoriales has escrito ? Me puedes pasar los links para verlos, como tu
bien dices, siempre se aprende algo nuevo :D
 
 --
 
 Ramón Macías
Zamora
 
 Tecnología, Investigación y Desarrollo
 
 Guayaquil -
Ecuador
 
 msn: ramon_mac...@hotmail.com [33]
 
 skype:
ramon_macias
 UserLinux# 180926 (http://counter.li.org [34])
 Cel:
593-8-0192238
 Tel: 593 4 6044566
 
 [35]
 
 WEB SITES, HOSTINGS,
DOMINIOS, MANTENIMIENTO DE EQUIPOS, REDES, SERVIDORES LINUX, SOPORTE. 


 El 29 de marzo de 2011 06:48, Maykel Franco Hernandez escribió:
 

On Tue, 29 Mar 2011 06:42:13 -0500, Ramón Macías Zamora wrote:
 


 El alias es una forma de crear un nuevo comando en forma lógica.
Por
 ejemplo. Supon que siempre realizas los siguiente:
 
  ls
-ltr; tail
 -10 (mostrar los 10 últimos archivos ordenados
cronológicamente)
 
 
 creo un alias con:
 
  alias
diezult='ls -ltr;tail -10'
 
  luego de
 esto ejecuto ahora
 
diezult
 
  y me mostrará siempre los diez
 ultimos archivos.


  Para tener un listado de todos los alias
 definidos,
simplemente escribes el comando
 
  alias
 
  Espero que
te
 haya servido
 
  --
 
  Ramón Macías Zamora
 
 
Tecnología,
 Investigación y Desarrollo
 
  Guayaquil -
Ecuador
 
  msn: ramon_mac...@hotmail.com [1] [13]
 
 
skype: ramon_macias
  UserLinux#
 180926 (http://counter.li.org [2]
[14])
 
 Cel: 593-8-0192238
  Tel: 593 4
 6044566
  
[15]
 
 
  WEB SITES, HOSTINGS, DOMINIOS, MANTENIMIENTO DE

EQUIPOS, REDES, SERVIDORES LINUX, SOPORTE.
 
  El 29 de marzo de
2011 06:23, Maykel Franco Hernandez escribió:
 
 
  On Tue, 29
Mar 2011
 06:23:37 -0500, Ramón Macías Zamora wrote:
 
 

  lo más probable
 es que estés usando el alias, puedes
realizarlo de la
  siguiente
 forma
  
   * usar el cp
nativo no el alias, debe encerrarlo
 
 entre ': Ej: 'cp' -f
archivo /tmp
   * usar el cp con ruta completa.
 Ej;
 
/bin/cp -f archivo /tmp
  
   --
  
   Ramón
Macías
 Zamora
  
  
  Tecnología, Investigación y
Desarrollo
  
  
 Guayaquil - Ecuador
 msn:
ramon_mac...@hotmail.com [3] [1] [3]
 
 
 
   skype:
ramon_macias
   UserLinux#
  180926 (http://counter.li.org [4]
[2] [4])
 
 
  Cel: 593-8-0192238
   Tel: 593
 4
 
6044566
[5]
 
 
   WEB SITES, HOSTINGS,
DOMINIOS,
 MANTENIMIENTO DE
  EQUIPOS, REDES, SERVIDORES LINUX,
SOPORTE.
  
  
 El 29 de marzo de 2011 06:14, Maykel Franco
Hernandez escribió:
 
 
 
   Hola muy buenas, estoy

 tratando de copiar unos archivos
 actualizados
   a otro
lugar donde no
  están actualizados y
 constantemente me pide
la
   confirmación
  dichosa.
  
   He
 probado
con muchos atributos para pasárselos
   al cp
  y nada...


 
   He hecho oun man cp y lo he leído todo inclusive
 

 
 buscado en internet y no consigo hacer que no me pida
confirmación
 
 para
   reemplazar archivos.
  
 
 Hago un cp -aRf , cp -R
 --force , cp
  -fr ... y
  
nada, supuestamente con la opción -f no
 debería de pedir
  

 confirmación...pero me la pide y si tengo que
 reemplazar
200.000
  
  archivos dandole a la tecla s... Lo podría

hacer con el cp -Ru lo que
  
  pasa que solo copia los
ficheros que
 han sido modificados o
  diferentes,
   no
reemplaza.
  
 

___
   CentOS-es

mailing  list  CentOS-es@centos.org [5] [3] [1]
  
 

http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [6] [4] [2]
 


  
 
 
  Muchas
  gracias Ramón era justo lo que
necesitaba haciendolo ya
 con el 'cp' -Rf
  lo hace perfectamente.
Y que diferencia hay entre
 alias y nativo?? no
  sabía nada sobre
esto...
 
  Por cierto, los
 directorios que tienen
 
delante un . como por ejemplo .HOLA no se han
 copiado, tengo que
pasarle
  algún argumento más para que realice está
 acción??


  Muchas gracias
  nuevamente.
 
  Links:
 
--
  [1] mailto:CentOS-es@centos.org [7] [5]
  [2]
 


 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [8] [6] [3]


 mailto:ramon_mac...@hotmail.com [9] [7]
  [4]
http://counter.li.org [10] [8]
 
 [5]
 
http://www.raykasolutions.com/ [11] [9]
  [6]

mailto:may...@maykel.sytes.net [12] [10]
 
 

___
  CentOS-es
mailing
 list
  CentOS-es@centos.org [13] [11]
 

http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [14] [12]
 
 


 Muchísimas
 gracias por la explicación. Mira que hecho tutoriales
y demás pero
 siempre hay algo que sorprende o que no sabías o que no
se ha dado el
 caso y no lo sabias.
 
 De nuevo, gracias.
 

Links:
 --
 [1]
 
 mailto:ramon_mac...@hotmail.com [15] 

[2] http://counter.li.org [16]
 [3] 
 mailto:CentOS-es@centos.org
[17] [4]
 
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [18]
[5]
 
 mailto:CentOS-es@centos.org [19] [6]
 

http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [20] [7]
 

mailto:ramon_mac

[CentOS-es] Panel web subir archivos via http

2011-03-25 Thread Maykel Franco Hernandez


Hola muy buenas, quería saber si conocéis algun panel de control en
el que te loguees con una cuenta del sistema y puedas subir y
descargarte tus propios archivos. Actualmente tengo implementado Centos
5.5 y me va bastante bien. Tengo un servidor de correo y un servidor web
y deseo subir archivos cada usuario y su correspondiente path o algo
así. 

Un saludo.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Borré /boot ¿Podría reinstalarlo?

2011-03-24 Thread Maykel Franco Hernandez


La próxima vez yo clonaría esa partición /boot (que para mayor
seguridad hay que separarla del sistema) lo haría con el clonezilla
también a parte de tener tu backup en un .tar.gz o .zip etc etc... 

On
Thu, 24 Mar 2011 08:47:30 +0100, Oscar Osta Pueyo wrote: 

 Hola,
 

Algún guru que me devuelva poder dormir!
 Un guru no, pero un backup
si...yo suelo hacer copia en disco de /boot y /etc aparte el backup
diario del servidor. Con el backup y arrancando en modo rescate con el
DVD yo creo que se puede solventar la mayoría de problemas...
Últimamente he montado un sistema de backup en disco con BackupPC
(repositorio EPEL), es fácil de montar y con rsynd hago el backup de
equipos GNU/Linux. -- Oscar Osta Pueyo oostap.lis...@gmail.com [1]
_kiakli_ ___ CentOS-es
mailing list CentOS-es@centos.org [2]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[3]


Links:
--
[1] mailto:oostap.lis...@gmail.com
[2]
mailto:CentOS-es@centos.org
[3]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] OFF topic proxy redireccionamiento

2011-02-25 Thread Maykel Franco Hernandez


Hola muy buenas, tengo una linea contratada con un proveedor y tenia
una ip fija durante 3 años. El caso, es que ahora me han cambiado a ip
dinámica porque dicen que no quedan ips(tipico que te dicen) . El caso
es que yo tenia montados varios servicios en esa linea, correo, web,
ftp, etc y mi dominio apuntaba a esa ip.  

El caso es que me han
cambiado la ip a dinámica y quería saber si podría montar algún proxy o
algo para todo lo que vaya a esa linea se redireccione a la mia o algo
similar pero creo que tendría que tener el control sobre las 2 lineas en
ese caso... 

Había pensado en cambiar el redireccionamiento dns pero
claro si vuelve a cambiar... 

Tambien he pensado en un servicio como
dyndns o noip pero tengo ya un dominio contratado, alomejor podría hacer
algo por ese lado... 

No es un tema de Centos, pero creo que puede ser
importante. Si alguien me quiere ayudar se lo agradecería muchisimo, un
saludo a todos.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Virtualizacion y HA

2011-02-23 Thread Maykel Franco Hernandez


On Wed, 23 Feb 2011 08:05:46 -0500, Hector Suarez Planas wrote: 


Saludos, hermanos.
 
 On Tue, 22 Feb 2011 18:41:14 -0800 (PST), Julio
Martinez wrote: 
 
 
 Claudio, 
 
 Piranha es para Load
Balancing. Lo necesitas para High
 Availability es cman
e=padding-left:5px; border-left:#1010ff 2px solid
 :5px; width:100%
Saludos  From: Claudio Ceballos Paz
centos-es@centos.org [
 , 21 February, 2011 15:43:37 a
 

lockquote type=cite style=padding-left:5px; border-left:#1010ff
2px
 n-left:5px; width:100%Saludos, Claudio.
___ CentOS-es@centos.org [1]
[
 
 an/listinfo/centos-es [4]
 dding-left:5px;
border-left:#1010ff 2px solid; margin-left:5px; width:100%
___ CentOS-es@centos.org [2]
[5]
 Muy buena también esa opción. Yo lo monté en dos máquinas con 5
máquinas virtuales (4 GNU/Linux Debian 5.0 y un Wincows Server 2003 con
WSUS) y funciona de maravillas. Lo que utilicé fue Heartbeat, DRBD8 y
Xen. :) -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo
electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las
misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo
asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ [3]

Yo lo tengo
implementado en un samba,apache,mysql con 2 maquinas y luego tengo otras
dos que tienen un servidor de correo en HA con heartbeat+drbd tambien.
No lo he utilizado en Xen ya que las máquinas que tengo aquí no son tan
potentes.

Conseguistes montar heartbeat+drbd en más de 2
máquinas?


Links:
--
[1] mailto:CentOS-es@centos.org
[2]
mailto:CentOS-es@centos.org
[3] http://www.sld.cu/
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Virtualizacion y HA

2011-02-23 Thread Maykel Franco Hernandez


On Wed, 23 Feb 2011 08:33:15 -0500, Hector Suarez Planas wrote: 


...
 
 Muy buena también esa opción. Yo lo monté en dos máquinas con
5
 máquinas virtuales (4 GNU/Linux Debian 5.0 y un Wincows Server 2003
con WSUS) y funciona de maravillas. Lo que utilicé fue Heartbeat, DRBD8
y Xen. :) -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo
electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las
misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo
asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ [1] [3] Yo lo
tengo implementado en un samba,apache,mysql con 2 maquinas y luego tengo
otras dos que tienen un servidor de correo en HA con heartbeat+drbd
tambien. No lo he utilizado en Xen ya que las máquinas que tengo aquí no
son tan potentes. Conseguistes montar heartbeat+drbd en más de 2
máquinas?
 No. Desgraciadamente no pude porque solamente contábamos con
dos, pero tenía la intención de hacerlo. En la mayor parte de la
literatura que consulté, el esquema siempre era con dos equipos, pero vi
un manual donde explicaba la variante con más de dos, lo que se
complejiza un poquito. Tendría que revisar, dado que esa implementación
la hicimos entre un amigo mío y yo hace exactamente un año atrás. :) --
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ [2]

Se complica
muchisimo, date cuenta que el raid1 en red ya tiene que tirar en 3
máquinas con una particion sincronizada(DRBD) en las 3 máquinas con lo
cual eso ya lo hace muy complejo porque heartbeat lo unico que hace son
los pines o latidos como lo dice en la pagina web. Por cierto en la
pagina web, viene todo muy bien documentado para hacerlo con 3 máquinas,
en inglés pero a estas alturas no es un problema.

Concretamente en
Centos no lo hice rular, fué en debian, ubuntu, opensuse y suse linux.
Pero va de miedo, sobre todo si la sincronizacion de drbd lo tiras por
cable cruzado, es más rapido y tiene menos fallos.

Un
saludo.


Links:
--
[1] http://www.sld.cu/
[2] http://www.sld.cu/
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Virtualizacion y HA

2011-02-23 Thread Maykel Franco Hernandez


On Wed, 23 Feb 2011 08:59:33 -0500, Hector Suarez Planas wrote: 


...
 
 Muy buena también esa opción. Yo lo monté en dos máquinas con

5
 máquinas virtuales (4 GNU/Linux Debian 5.0 y un Wincows Server
2003
 con WSUS) y funciona de maravillas. Lo que utilicé fue Heartbeat,
DRBD8
 y Xen. :) -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de
correo
 electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento
de las
 misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia
este correo
 asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y
cumplir con las
 regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/
[1] [1] [3] Yo lo
 tengo implementado en un samba,apache,mysql con 2
maquinas y luego tengo
 otras dos que tienen un servidor de correo en
HA con heartbeat+drbd
 tambien. No lo he utilizado en Xen ya que las
máquinas que tengo aquí no
 son tan potentes. Conseguistes montar
heartbeat+drbd en más de 2
 máquinas?
 No. Desgraciadamente no pude
porque solamente contábamos con
 dos, pero tenía la intención de
hacerlo. En la mayor parte de la
 literatura que consulté, el esquema
siempre era con dos equipos, pero vi
 un manual donde explicaba la
variante con más de dos, lo que se
 complejiza un poquito. Tendría que
revisar, dado que esa implementación
 la hicimos entre un amigo mío y
yo hace exactamente un año atrás. :) --
 Este mensaje le ha llegado
mediante el servicio de correo electronico
 que ofrece Infomed para
respaldar el cumplimiento de las misiones del
 Sistema Nacional de
Salud. La persona que envia este correo asume el
 compromiso de usar el
servicio a tales fines y cumplir con las
 regulaciones establecidas
Infomed: http://www.sld.cu/ [2] [2]
 
 Se complica
 muchisimo, date
cuenta que el raid1 en red ya tiene que tirar en 3
 máquinas con una
particion sincronizada(DRBD) en las 3 máquinas con lo
 cual eso ya lo
hace muy complejo
 
 Depende si lo saca de las PCs. O sea, mi
intención inicial era crear una
 SAN en red en una VLAN a GbE
utilizando iSCSI y los servidores virtuales
 buscaran su HDD en la
misma.
 
 porque heartbeat lo unico que hace son
 los pines o latidos
como lo dice en la pagina web.
 
 Exacto.
 
 Por cierto en la

pagina web, viene todo muy bien documentado para hacerlo con 3
máquinas,
 en inglés pero a estas alturas no es un problema.
 

Seguro.
 
 Concretamente en
 Centos no lo hice rular, fué en debian,
ubuntu, opensuse y suse linux.
 
 Nosotros lo hicimos todo en Debian
5.0 y funcionó de maravillas. Aunque
 también existen los paquetes para
RedHat/CentOS, sólo que hay que dedicarle
 horas-nalgas.
 
 Pero va
de miedo, sobre todo si la sincronizacion de drbd lo tiras por
 cable
cruzado, es más rapido y tiene menos fallos.
 
 Sí, configurando las
ethernets como un PtP para las sincronizaciones. Aunque
 también puedes
crear perfectamente una VLAN para eso.
 
 Un
 saludo.
 
 Lo propio
para usted.
 
 --
 
 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio
de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento
de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este
correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir
con las regulaciones establecidas
 
 Infomed: http://www.sld.cu/
[3]

Si, en principio rula así muy bien pero se puede hacer de varias
maneras. Había también otro software que viene en los repositorios de
centos que era muy bueno para el tema de cluster e inclusive vi una
interfaz gráfica, aunque desde la linea de comandos la verdad es que por
lo que vi en un video-demo funcionaba de lujo. No me preguntes cual es,
porque no trabajo mucho con Centos jejeje.

Un
saludo.


Links:
--
[1] http://www.sld.cu/
[2]
http://www.sld.cu/
[3] http://www.sld.cu/
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Virtualizacion y HA

2011-02-23 Thread Maykel Franco Hernandez


On Wed, 23 Feb 2011 14:25:26 -0500, Hector Suarez Planas wrote: 


...
 
 jajaja ni yo a responderte jajaja es broma. Pero me gustaría
empezar con
 Centos, por cierto no tendrás algún enlace o guía para
montar un server de 
 
 correo?? A parte de iredmail, es que he
intentado montarlo y he tenido
 mucha guerra. Los manuales que he
mirado son los de howtoforge. Pero, ¿qué tipo de servidor de correo tú
quieres? Existen varias variantes Postfix, Exim, QMail, Sendmail, etc.
¿Qué quieres en sí? Un sa
 
 legado mediante el servicio de correo
electronico que ofre
 ra respaldar el cumplimiento de las misiones del
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ [1]

Gracias por
contestar, me gustaría que fuera con postfix, va de miedo con:

Postfix,
mysql o ldap, clam-av, spamassains, courier


Links:
--
[1]
http://www.sld.cu/
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Virtualizacion y HA

2011-02-22 Thread Maykel Franco Hernandez


On Tue, 22 Feb 2011 18:41:14 -0800 (PST), Julio Martinez wrote: 


Claudio, 
 
 Piranha es para Load Balancing. Lo necesitas para High
Availability es cman 
 (cluster manager), rgmanager, y luci  ricci
(conga project)
 
 Saludos
 
 

From: Claudio Ceballos Paz 
 To: centos-es@centos.org [2]
 Sent: Mon,
21 February, 2011 15:43:37
 Subject: [CentOS-es] Virtualizacion y HA


 Hola.
 Estoy armando dos servidores fisicos con 3 maquinas virtuales
cada uno kvm,
 y quiero ponerlos en HA y failover. En una MV voy a
tener samba, en otro
 apache, y en otro Windows con Active Directory.

Que recomiendan? piranha? u otra solucion?
 Saludos, Claudio.

___
 CentOS-es mailing
list
 CentOS-es@centos.org [3]

http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [4]
 

___
 CentOS-es mailing
list
 CentOS-es@centos.org [5]

http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [6]

Has probado
heartbeat+drbd??


Links:
--
[1] mailto:claudioceb...@gmail.com
[2]
mailto:centos-es@centos.org
[3] mailto:CentOS-es@centos.org
[4]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[5]
mailto:CentOS-es@centos.org
[6]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] (sin asunto)

2010-02-26 Thread Maykel Franco Hernandez
Hola muy buenas estoy intentando montar un dns local por primera vez ya
que nunca me ha echo falta pero ahora lo quiero montar para aprender y
demás y he seguido este manual que está bastante bien para la version
9.10:

http://ubuntumexico.org/forum/viewtopic.php?showtopic=5774


He seguido al pie de la letra el manual desde el nombre del equipo junto
con el dominio(FQDN) menos la ip que yo utilizo otro rango pero vamos se
sustituye en todos lados que se tenga que sustituir y ya está.
Lo he echo todo igual pero cuando reinicio el servicio me reporta el
siguiente error:

r...@server:/etc/default# /etc/init.d/bind9 restart
 * Stopping domain name service... bind9  
 
   rndc: connect failed: 127.0.0.1#953: connection
refused


 [
OK
]
 * Starting domain name service... bind9


He buscado en google pero nosé porque puede estar pasando esto. Si alguien
me puede echar una mano, es la primera vez que monto un dns y al principio
estoy un poco verde. Un saludo a todos.


Aunque el manual es para ubuntu, se puede implementar igual para Centos
los archivos de configuracion son los mismos simplemente que se instalan
de diferente manera. Espero que no sea eso un problema.


-- 
Maykel Administrador de sistemas UNIX y Windows

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Duda en samba

2010-02-25 Thread Maykel Franco Hernandez
Muchas gracias por el enlace pero no funciona jejee
 Hola compañero te dejo esta liga espero te sirva

 http://www.demonccc.com.ar/?p=33

 saludos

 El jue, 25-02-2010 a las 18:58 +0100, Maykel Franco Hernandez escribió:

 Hola muy buenas, me ha surgido una duda y quería saber si me podrían
 explicar para que me quede un poco más claro.

 Para montar samba lo puedes montar como un PDC(controlador primario de
 dominio) o integrado en un active directory.

 Yo lo he montado normal siempre para que clientes de equipos windows y
 linux accedan y demás pero quería saber la diferencia. Me imagino que
 para
 integrarlo en un active directory se referirá a un dominio de active
 directory de un windows server. Me ha surgido esa duda y lo he buscado
 en
 internet y no me queda tan claro, si alguien es tan amable de explicarlo
 creo que vendrá bien atodos, un saludo.





 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
Maykel Administrador de sistemas UNIX y Windows

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Relay en exim

2010-02-22 Thread Maykel Franco Hernandez

 On Mon, 2010-02-22 at 18:35 +0100, may...@maykel.es wrote:

 Hola muy buenas, quería comentarles que tengo un servidor de correo
 montado con atmail(version de pago) que incluye server mail más webmail.
 El tema es que quería enseñarles la cabecera de un correo de spam que me
 llega. Parece ser que está haciendo relay ya que mi cuenta es la de
 tecn...@ceymsa.es y me llegan correos de spam de tecn...@ceymsa.es .
 Como
 podría evitar esto?? Un saludo

 has pagado por el soporte de atmail ? te sugeriria q hagas q valga la
 pena ese pago y q a ellos sea q les des la consulta.

 la version de exim q viene con atmail ni siquiera corresponde con la
 version q viene en CentOS 5 (4.63)

 nada impide q desde otro servidor el correo se anuncie con un nombre de
 correo y dominio diferente, tendrias q agregar en los ACL de exim
 politicas para hacer enforcing de eso y solo permitir q si el sender sea
 de tu dominio, corresponda a tus servidores de correo asociado (usando
 como parte del acl la verificacion para senders = @tudominio.com con
 un deny para cualquier IP q no sea la de tus servers de correo)

 pero repito, si has pagado por el atmail, deberias hacer uso del soporte
 oficial q te da el hacer ese pago.

 --
 Black Hand

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


El tema es ése sabes, porque el atmail como es un script pues es como
menos flexible que montarlo a mano con postfixo o exim sabiendo lo que
haces no sé si me explico.

-- 
Maykel Administrador de sistemas UNIX y Windows

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Hacer a un usuario administrador

2010-02-11 Thread Maykel Franco Hernandez
Hola buenos dias, estoy buscando la manera para hacer a un usuario normal
administrador y tenga los mismos permisos que root. Simplemente es para
pleno aprendizaje por si algun dia lo necesitara. He intentado agregar por
ejemplo el usuario tecnico a el grupo root y al grupo admin con adduser
tecnico root y adduser tecnico admin pero no me ha funcionado. Creo que
me falta algo más, alguien me puede echar un cable??Un saludo.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas con Spam

2010-02-11 Thread Maykel Franco Hernandez
 Te recomiendo usar MailScanner, es muy efectivo.

 http://www.linuxparatodos.net/portal/staticpages/index.php?page=como-mailscanner-clamav


Negativo yo te recomiendo usar la variante
Postfix+Amavis-new+ClamAv+Spamassassin,

 Todos tenemos diferentes puntos de vista y formas de manejar el spam, y no
 creo que sea correcto negar que una sea mejor que la otra, solo tratemos
 de
 ayudar con lo que sabemos sin desmerecer la opinión del otro.




 El 11 de febrero de 2010 04:10, Maykel Franco Hernandez
 may...@maykel.esescribió:

   Te recomiendo usar MailScanner, es muy efectivo.
 
 http://www.linuxparatodos.net/portal/staticpages/index.php?page=como-mailscanner-clamav
 
 
  Negativo yo te recomiendo usar la variante
  Postfix+Amavis-new+ClamAv+Spamassassin,
 
  Amen que es importante que endurescas tu Postfix, por ejemplo:
 
  mynetworks = 127.0.0.0/8, numeros.ip.de.tus.servidores
  relay_domains = $mydomain, midominio.com
  smtpd_helo_required = yes
  smtpd_helo_restrictions =
   reject_invalid_hostname
   reject_unknown_hostname
   reject_non_fqdn_hostname
 
  smtpd_recipient_restrictions =
   permit_mynetworks
   reject_unauth_destination
   reject_non_fqdn_sender
   reject_non_fqdn_recipient
   reject_unknown_recipient_domain
   reject_unverified_recipient
 
  smtpd_client_restrictions = permit_mynetworks,
   reject_rbl_client dnsbl.sorbs.net
   reject_rbl_client zen.spamhaus.org
   reject_rbl_client cbl.abuseat.org
 
  Esto te puede servir para endurecer aun mas tu Postfix...
 
  Suerte,
  David
 
  --
  _
  Lic. David González Romero
  Network/System Administrator
  DIC- OHC Dirección de Informática y Comunicaciones
  Oficina del Historiador de la Ciudad
  Ave Puerto. Edif. Lonja del Comercio 5H
  Telf:(537)8608808, 8608853 ext 109
  Linux counter: 242534
  __
 
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 

 Totalmente de acuerdo, con esas reglas en el mta Postfix va a rechazar
 mucho Spam y no olvidarnos de la combinacion Amavisd-new, Spamassasins,
 Clam-AV. Un saludo.

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




 --
 Rodrigo Julio Pérez
 Ingeniero en Gestión Informática

 Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o
 mediocremente
 servidas Gabriela Mistral
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Yo simplemente he dicho que estoy más de acuerdo con la 2º solución, no
que sea mejor una que otra aunque me lo parezca no lo he dicho simplemente
me parece más acorde con lo que se quiere.


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Problemas con Spam

2010-02-10 Thread Maykel Franco Hernandez
 Te recomiendo usar MailScanner, es muy efectivo.
 http://www.linuxparatodos.net/portal/staticpages/index.php?page=como-mailscanner-clamav


 Negativo yo te recomiendo usar la variante
 Postfix+Amavis-new+ClamAv+Spamassassin,

 Amen que es importante que endurescas tu Postfix, por ejemplo:

 mynetworks = 127.0.0.0/8, numeros.ip.de.tus.servidores
 relay_domains = $mydomain, midominio.com
 smtpd_helo_required = yes
 smtpd_helo_restrictions =
  reject_invalid_hostname
  reject_unknown_hostname
  reject_non_fqdn_hostname

 smtpd_recipient_restrictions =
  permit_mynetworks
  reject_unauth_destination
  reject_non_fqdn_sender
  reject_non_fqdn_recipient
  reject_unknown_recipient_domain
  reject_unverified_recipient

 smtpd_client_restrictions = permit_mynetworks,
  reject_rbl_client dnsbl.sorbs.net
  reject_rbl_client zen.spamhaus.org
  reject_rbl_client cbl.abuseat.org

 Esto te puede servir para endurecer aun mas tu Postfix...

 Suerte,
 David

 --
 _
 Lic. David González Romero
 Network/System Administrator
 DIC- OHC Dirección de Informática y Comunicaciones
 Oficina del Historiador de la Ciudad
 Ave Puerto. Edif. Lonja del Comercio 5H
 Telf:(537)8608808, 8608853 ext 109
 Linux counter: 242534
 __


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Totalmente de acuerdo, con esas reglas en el mta Postfix va a rechazar
mucho Spam y no olvidarnos de la combinacion Amavisd-new, Spamassasins,
Clam-AV. Un saludo.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es