Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

2013-02-25 Thread Miguel González Castaños
Yo miraría los ficheros de leases. Ahí puedes ver si le llega la 
solicitud al servidor de DHCP o no...Van saliendo entradas por 
direcciones MAC y lo que contesta el servidor.

Normalmente esta bajo /var/lib/dhcp

Saludos,

Miguel

On 25/02/2013 13:09, Héctor Herrera wrote:
 Configuración en /etc/dhcp/dhcpd.conf:

 option domain-name mydomain.com;
 option domain-name-servers 8.8.8.8, 200.62.222.222;
 default-lease-time 600;
 max-lease-time 7200;
 ddns-update-style none;
 authoritative;
 log-facility local7;

 subnet 192.168.3.0 netmask 255.255.255.0 {
  option routers 192.168.3.1;
 }


 Log de /var/log/messages:

 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
 4.1.1-P1
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
 Consortium.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
 https://www.isc.org/software/dhcp/
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Not searching LDAP since ldap-server,
 ldap-port and ldap-base-dn were not specified in the config file
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
 4.1.1-P1
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
 Consortium.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
 https://www.isc.org/software/dhcp/
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Wrote 0 leases to leases file.
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Listening on LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
 192.168.3.0/24
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
 192.168.3.0/24
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   Socket/fallback/fallback-net
 Feb 22 10:26:55 proxy kernel: eth0: link down
 Feb 22 10:26:59 proxy kernel: eth0: link up, 100Mbps, full-duplex, lpa
 0xCDE1


 Aquí está la info. Esto es lo último que he hecho con el computador ese.
 Puede ser que el problema sea efectivamente la tarjeta de red? Porque a
 ciencia cierta, no sé qué más debo revisar...


 El 23 de febrero de 2013 15:15, René Lara Alvarado
 ad...@probajio.com.mxescribió:

 ¿Tienes otra maquina cliente con otro sistema operativo?
 La puedes conectar, si a otra si le entrega direccion ya sabras que el
 problema es por lado de la win7 y que el servidor dhcp  funciona
 correctamente

 ¿Tienes otro servidor dhcp? Quiza  un modem  de internet. Puedes probar si
 la maquina con win7 recibe direccion, si lo hace el problema es tu servidor
 dhcp

 ¿El servidor lo acabas de instalar,  solo tiene eso?
 Si ese fuera el caso creo que sale mas rapido reinstalarlo. Puedes elegir
 el
 servidor dhcp desde la intalacion, usualmente queda bien cuando se hace
 asi.

 Eso es lo que yo haria, de alli se desprenderá la ubcucion del problema.

 Aunque parece obvio, tambie revisaria como esta la configuracion de red: ip
 y mascara del servidor dhcp, ip y mascara de la pc win. Incluso cosa mas
 obvia (pero que me han pasado) que algun equipo tenga dos tarjetas red y
 conecte en la inadeuada.

 ¿Hay otro servidor dhcp en la red?

 R.lara


 -Mensaje original-
 De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
 nombre de Tranc3 Music
 Enviado el: Sábado, 23 de Febrero de 2013 01:37 a.m.
 Para: centos-es@centos.org
 Asunto: Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

 El 22/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
 Gracias por tu respuesta. Obviamente instalé desde repositorio con yum.
 También desactivé el firewall de Windows, pero nada funcionó. Y de hecho,
 en /var/log/messages no mostró en ningún momento que estuviera recibiendo
 peticiones de IP... Alguien tiene alguna idea? Yo me quedé seco de ideas
 a
 está altura...
 Entonces tu configuración en dhcpd.conf esta mal, por eso no funciona,
 miraste con tail -f /varlog/messages? justo cuando reinicias el
 servicio? con ese comando que te paso todo lo que pasa en cada
 instante se muestra y debería mostrase lo que sucede justo cuando
 inicias o paras o reinicias el servicio, también en tiempo de arranque
 se ve si el servicio esta bien o no.

 En caso de que este bien osea salga OK, entonces algo en el archivo no
 esta relacionado a tu segmento de red u otra cosa QUE HABRÍA QUE VER,
 porque así con decir que no me funciona y punto no nos ayuda a saber
 el por qué, serías tan amable de indicar que secciones has modificado
 en dhcpd.conf? el archivo tiene varias opciones, pero para un
 funcionamiento base sólo se necesita MODIFICAR unas pocas líneas, si
 te das cuenta ya está bien muy comentado con ejemplos ese archivo,
 saludos.

 El 23/02/2013 00:01, Tranc3 Music edgarr...@gmail.com escribió:

 El 21/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
 Holas lista!!

 Hola

 Tengo un problema, y lo publico aquí por si me pueden ayudar. Estoy
 configurando un servidor DHCP (una cosa simple, nada del otro mundo)
 para
 una red interna. Estoy siguiendo el ejemplo de AlcanceLibre.org [1]
 pero no logro hacer que me entregue una IP dinámica a un equipo con
 Win7.
 Alguien ha tenido 

Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

2013-02-25 Thread Miguel González Castaños
Vamos por partes:

- No es buena idea tener activos ni en el cliente ni en el servidor 
ningún firewall. Podrían estar bloqueando los paquetes. Si te funciona 
sin firewalls y te falla con ellos, sabes que el problema es un bloqueo 
a nivel de puertos.

- Una vez desactivados todos los firewalls, yo probaría como te han 
dicho con otro cliente. Si te funciona el problema está en Windows 7 y 
como se comunica con el servidor. Si no te funciona con otro cliente, 
probablemente el problema está en tu servidor de DNS.

- Echo de menos bastante configuración en tu dhcpd.conf. Faltan 
mascaras, dns, broadcast, rangos, etc. Con poner dhcpd.conf LAN en 
google te aparecen muchas páginas. Una en castellano sería esta: 
http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/como-dhcp-lan.

  Saludos,

  Miguel

On 25/02/2013 13:58, Héctor Herrera wrote:
 Estuve mirando los ficheros de leases, pero no encuentro información que
 esté recibiendo solicitudes de IP. Se debería esto a una regla faltante de
 iptables? A pesar que lo único que hago es redireccionar al 3128 las
 peticiones de navegación Web (puertos 80 y 8080)


 El 25 de febrero de 2013 09:27, Miguel González Castaños 
 miguel_3_gonza...@yahoo.es escribió:

 Yo miraría los ficheros de leases. Ahí puedes ver si le llega la
 solicitud al servidor de DHCP o no...Van saliendo entradas por
 direcciones MAC y lo que contesta el servidor.

 Normalmente esta bajo /var/lib/dhcp

 Saludos,

 Miguel

 On 25/02/2013 13:09, Héctor Herrera wrote:
 Configuración en /etc/dhcp/dhcpd.conf:

 option domain-name mydomain.com;
 option domain-name-servers 8.8.8.8, 200.62.222.222;
 default-lease-time 600;
 max-lease-time 7200;
 ddns-update-style none;
 authoritative;
 log-facility local7;

 subnet 192.168.3.0 netmask 255.255.255.0 {
   option routers 192.168.3.1;
 }


 Log de /var/log/messages:

 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
 4.1.1-P1
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
 Consortium.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
 https://www.isc.org/software/dhcp/
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Not searching LDAP since ldap-server,
 ldap-port and ldap-base-dn were not specified in the config file
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems Consortium DHCP Server
 4.1.1-P1
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010 Internet Systems
 Consortium.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
 https://www.isc.org/software/dhcp/
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Wrote 0 leases to leases file.
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Listening on LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
 192.168.3.0/24
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
 192.168.3.0/24
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending on   Socket/fallback/fallback-net
 Feb 22 10:26:55 proxy kernel: eth0: link down
 Feb 22 10:26:59 proxy kernel: eth0: link up, 100Mbps, full-duplex, lpa
 0xCDE1


 Aquí está la info. Esto es lo último que he hecho con el computador ese.
 Puede ser que el problema sea efectivamente la tarjeta de red? Porque a
 ciencia cierta, no sé qué más debo revisar...


 El 23 de febrero de 2013 15:15, René Lara Alvarado
 ad...@probajio.com.mxescribió:

 ¿Tienes otra maquina cliente con otro sistema operativo?
 La puedes conectar, si a otra si le entrega direccion ya sabras que el
 problema es por lado de la win7 y que el servidor dhcp  funciona
 correctamente

 ¿Tienes otro servidor dhcp? Quiza  un modem  de internet. Puedes probar
 si
 la maquina con win7 recibe direccion, si lo hace el problema es tu
 servidor
 dhcp

 ¿El servidor lo acabas de instalar,  solo tiene eso?
 Si ese fuera el caso creo que sale mas rapido reinstalarlo. Puedes
 elegir
 el
 servidor dhcp desde la intalacion, usualmente queda bien cuando se hace
 asi.

 Eso es lo que yo haria, de alli se desprenderá la ubcucion del problema.

 Aunque parece obvio, tambie revisaria como esta la configuracion de
 red: ip
 y mascara del servidor dhcp, ip y mascara de la pc win. Incluso cosa mas
 obvia (pero que me han pasado) que algun equipo tenga dos tarjetas red y
 conecte en la inadeuada.

 ¿Hay otro servidor dhcp en la red?

 R.lara


 -Mensaje original-
 De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
 En
 nombre de Tranc3 Music
 Enviado el: Sábado, 23 de Febrero de 2013 01:37 a.m.
 Para: centos-es@centos.org
 Asunto: Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

 El 22/02/13, Héctor Herrera hherre...@gmail.com escribió:
 Gracias por tu respuesta. Obviamente instalé desde repositorio con yum.
 También desactivé el firewall de Windows, pero nada funcionó. Y de
 hecho,
 en /var/log/messages no mostró en ningún momento que estuviera
 recibiendo
 peticiones de IP... Alguien tiene alguna idea? Yo me quedé seco de
 ideas
 a
 está altura...
 Entonces tu configuración en dhcpd.conf esta mal, por eso no funciona,
 miraste con tail -f

Re: [CentOS-es] Servidor DHCP y Win7

2013-02-25 Thread Miguel González Castaños
Por favor no me contestes a mi solo.

Cuando revises con otro cliente (p.ej. linux o Windows XP) comentalo con 
el grupo, si no lo haces, vas a seguir dando palos de ciego.

En cuanto al firewall desactivalo, ganaras tiempo, de veras.

Saludos

Miguel

On 25/02/2013 15:16, Héctor Herrera wrote:
 Puse por mientras una configuración así de simple porque básicamente 
 quiero hacer que el servicio funcione, a medida que logre entregar al 
 menos una configuración IP debería ir alimentando el dhcpd.conf con 
 más opciones.

 Con respecto al tema de firewall, estoy aceptando todos los paquetes, 
 y los paquetes que vayan por los puertos 80 y 8080 los redirecciono a 
 un Squid. Es la única restricción que hago.

 Estoy revisando el problema de Windows 7. Pero, como mencioné en el 
 correo anterior, en el archivo /var/lib/dhcp/dhcpd.leases no vi ningún 
 registro de petición. Se supone que debería entregar IP de forma 
 automática, cierto? Aún con esa configuración tan simple, que de 
 hecho, es lo que busco, hacer que el servicio responda para luego 
 parametrizarlo correctamente, como debería ser.


 El 25 de febrero de 2013 10:29, Miguel González Castaños 
 miguel_3_gonza...@yahoo.es mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es escribió:

 Vamos por partes:

 - No es buena idea tener activos ni en el cliente ni en el
 servidor ningún firewall. Podrían estar bloqueando los paquetes.
 Si te funciona sin firewalls y te falla con ellos, sabes que el
 problema es un bloqueo a nivel de puertos.

 - Una vez desactivados todos los firewalls, yo probaría como te
 han dicho con otro cliente. Si te funciona el problema está en
 Windows 7 y como se comunica con el servidor. Si no te funciona
 con otro cliente, probablemente el problema está en tu servidor de
 DNS.

 - Echo de menos bastante configuración en tu dhcpd.conf. Faltan
 mascaras, dns, broadcast, rangos, etc. Con poner dhcpd.conf LAN en
 google te aparecen muchas páginas. Una en castellano sería esta:
 http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/como-dhcp-lan.

  Saludos,

  Miguel


 On 25/02/2013 13:58, Héctor Herrera wrote:

 Estuve mirando los ficheros de leases, pero no encuentro
 información que
 esté recibiendo solicitudes de IP. Se debería esto a una regla
 faltante de
 iptables? A pesar que lo único que hago es redireccionar al
 3128 las
 peticiones de navegación Web (puertos 80 y 8080)


 El 25 de febrero de 2013 09:27, Miguel González Castaños 
 miguel_3_gonza...@yahoo.es
 mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es escribió:

 Yo miraría los ficheros de leases. Ahí puedes ver si le
 llega la
 solicitud al servidor de DHCP o no...Van saliendo entradas por
 direcciones MAC y lo que contesta el servidor.

 Normalmente esta bajo /var/lib/dhcp

 Saludos,

 Miguel

 On 25/02/2013 13:09, Héctor Herrera wrote:

 Configuración en /etc/dhcp/dhcpd.conf:

 option domain-name mydomain.com http://mydomain.com;
 option domain-name-servers 8.8.8.8, 200.62.222.222;
 default-lease-time 600;
 max-lease-time 7200;
 ddns-update-style none;
 authoritative;
 log-facility local7;

 subnet 192.168.3.0 netmask 255.255.255.0 {
   option routers 192.168.3.1;
 }


 Log de /var/log/messages:

 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems
 Consortium DHCP Server
 4.1.1-P1
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010
 Internet Systems
 Consortium.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
 https://www.isc.org/software/dhcp/
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Not searching LDAP since
 ldap-server,
 ldap-port and ldap-base-dn were not specified in the
 config file
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Internet Systems
 Consortium DHCP Server
 4.1.1-P1
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Copyright 2004-2010
 Internet Systems
 Consortium.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: All rights reserved.
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: For info, please visit
 https://www.isc.org/software/dhcp/
 Feb 22 10:26:38 proxy dhcpd: Wrote 0 leases to leases
 file.
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Listening on
 LPF/eth0/00:05:5d:6b:04:10/
 192.168.3.0/24 http://192.168.3.0/24
 Feb 22 10:26:39 proxy dhcpd: Sending

Re: [CentOS-es] Firewall

2012-12-03 Thread Miguel González Castaños
On 04/12/2012 00:30, Cristobal Camps de la Maza wrote:
 Buenas, tengo 5 ips publicas y quiero colocar un firewall con centos para
 hacer dmz a los distintos servidores que utilizaran esas ips, lo primero
 que se me ocurrio es colocar varias tarjetas de red al firewall pero no es
 posible colocarle tantas. Me entere por ahi que es posible hacerlo con un
 firewall con 2 tarjetas de red pero no he podio enontrar como hacerlo.
 Ojala me puedan ayudar.
Hola:

   Hay tarjetas duales o incluso que permiten poner 4 interfaces en una 
sola tarjeta. De todas maneras por que no nos explicas bien que es lo 
que quieres hacer y tu arquitectura de red? No necesitas tener 
interfaces reales en tu firewall con esas IPs (Las IPs irán en tu 
servidor en la DMZ), a no ser que estes montando un balanceador con 
diferentes proveedores de internet.

   Solamente hay añadir dichas IPs en las rutas estaticas de tu firewall 
y que tu iptables no las filtre.

  Saludos

   Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS] iptables 1.4 and kernel 2.6 CONFIG_IP_NF_MATCH_STATE

2012-12-03 Thread Miguel González Castaños
Hi,

   I have a VPS running Centos 6.2 and trying to run this iptables rule:

   [root@myserver ~]# iptables -A INPUT -i venet0 -m state --state 
ESTABLISHED -j ACCEPT

iptables: No chain/target/match by that name.

   Narrowing down the issue it seems there is no IP_CONNTRACK support 
but now it's called NF_CONNTRACK. However following this link:

   http://www.spinics.net/lists/netfilter/msg33535.html

   I have found that I don't have CONFIG_IP_NF_MATCH_STATE support.

   Unfortunately this virtuozzo VPS is not using modules:

   [root@vrtl13369 ~]# lsmod
Module  Size  Used by

   How can I enable that CONFIG_IP_NF_MATCH_STATE support in my kernel? 
I prefer to stick to the kernels provided by the repos and not recompile 
my own kernel.

   Regards,

   Miguel




___
CentOS mailing list
CentOS@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos


Re: [CentOS-es] DHCP /var/log/messages

2012-11-14 Thread Miguel González Castaños
On 14/11/2012 20:01, Fidel Dominguez wrote:
 Hola amigos, he estado mirando en /var/log/messages y esto sale:

 Nov 14 13:50:19 dns1 dhclient[1143]: bound to 99.121.xxx.xxx -- renewal in
 299 seconds.
 Nov 14 13:50:31 dns1 dhcpd: DHCPREQUEST for 172.16.1.2 from
 c8:0a:a9:xx:xx:xx (aquarium) via eth1
 Nov 14 13:50:31 dns1 dhcpd: DHCPACK on 172.16.1.2 to c8:0a:a9:xx:xx:xx
 (aquarium) via eth1
 Nov 14 13:55:18 dns1 dhclient[1143]: DHCPREQUEST on eth0 to 192.168.1.254
 port 67 (xid=0x5d50d7a)
 Nov 14 13:55:18 dns1 dhclient[1143]: DHCPACK from 99.121.xxx.xxx
 (xid=0x5d50d7a)
 Nov 14 13:55:19 dns1 dhclient[1143]: bound to 99.121.xxx.xxx -- renewal in
 252 seconds.

 Esta salida del dhcp es normal.
Es importante que uno demuestre con las preguntas que hace, que ha usado 
al menos una vez google antes de preguntar.

Saludos,

Miguel


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] DHCP /var/log/messages

2012-11-14 Thread Miguel González Castaños
On 14/11/2012 20:17, Fidel Dominguez wrote:
 En google ya busque y no todos tienen eso en el log, solamente pocos al
 posteado esta duda. Es por eso q pregunto a la lista
y que es lo que ves raro en el log? No lo explicas.

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Mensaje de prueba fracasado en PHPLIST

2012-11-14 Thread Miguel González Castaños
On 14/11/2012 21:08, Rodrigo Pichiñual Norin wrote:
 creo que me falta un servidor de correo local??.trabajo en
 linux...tendria que ser sendmail
Lo primero sin duda es asegurarte que la máquina envia emails con 
sendmail o qmail

Saludos

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Mensaje de prueba fracasado en PHPLIST

2012-11-14 Thread Miguel González Castaños
On 14/11/2012 21:18, Rodrigo Pichiñual Norin wrote:
 y como me aseguro de ello? en este caso con sendmail?
primero prueba a mandar un correo en la linea de comandos, p.ej.:

mail -s test  tucor...@tudominio.com  /etc/hosts
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Zimbra - Enviar correos a otros dominios

2012-11-14 Thread Miguel González Castaños
On 14/11/2012 22:22, Fidel Dominguez wrote:
 Hola amigos, tengo el server Zimbra puesto en la red local, todo funciona
 perfectamente, desde cualquier pc dentro de la red puedo acceder a el,
 enviar y recibir correos sin problemas.

 Pero el problema esta al enviar correos a otros dominios.
 He leido que generalmente los problemas mas comunes son, que el firewall
 bloquea a zimbra y que el registro en el dns esta incorrecto.
Si tienes acceso a otro servidor, podrías ver en los logs que pasa 
cuando intentas mandar un email a tu servidor Zimbra.

En principio tienes que tener el puerto 25 abierto para que en el 
exterior sea accesible para otros servidores.

También ten en cuenta que tu entrada de MX de DNS debe ser la ip externa 
de tu router, ya que se supone que tienes NAT en tu router (supongo que 
lo tienes configurado).

Saludos,

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] instalar netbeans para programar en java

2012-11-13 Thread Miguel González Castaños
On 13/11/2012 23:00, Rodrigo Pichiñual Norin wrote:
 Hola

 Como instalar JAVA JDK Y NETBEANS en centos??

 Agradeceria su respuesta.el netbeans ya los descargue pero creo que me
 falta el JDK
http://lmgtfy.com/?q=centos+netbeans
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Duda con server Zimbra

2012-11-12 Thread Miguel González Castaños
La IP de cada servidor tiene que ser diferente, pero si del rango de tu DMZ.

Si tu DMZ es 192.168.1.x, tu servidor de Zimbra tendra que tener una IP 
valida en ese rango. El DNS tendrá que indicar cual esa IP. La IP del 
DNS no tiene porque estar en la DMZ, aunque es habitual tener tambien el 
servidor DNS. Por que no nos cuentas como esta organizada tu red?

Saludos,

Miguel

On 12/11/2012 18:55, Fidel Dominguez wrote:
 Muchas gracias por la aclaracion pero me surgio una duda ayer.

 Si pongo el server Zimbra en el DMZ este va a tomar la misma IP del 
 server DNS que tambien esta en el DMZ, o esto no funciona asi, porque 
 si es asi cuando ponga el record en el DNS como:
 mail---IN---MXIP

 Esta IP es la misma del DNS.

 Alguna idea o estoy herrado desde el principio.



 2012/11/10 Miguel Gonzalez miguel_3_gonza...@yahoo.es 
 mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es

 Te he dicho los escenarios tipicos. Por lo general los servidores
 de correo se suelen poner en la DMZ. Suelen ser blanco de hackers
 tanto para mandar spam como para entrar en tu red.

 Saludos,

 Miguel

 
 *De:* Fidel Dominguez fdvalero.r...@gmail.com
 mailto:fdvalero.r...@gmail.com
 *Para:* centos-es@centos.org mailto:centos-es@centos.org; Miguel
 Gonzalez miguel_3_gonza...@yahoo.es
 mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es
 *Enviado:* Sábado 10 de noviembre de 2012 16:11
 *Asunto:* Re: [CentOS-es] Duda con server Zimbra

 Entonces me recomiendas ponerlo en la red local
 On Nov 10, 2012 5:57 AM, Miguel Gonzalez
 miguel_3_gonza...@yahoo.es mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es
 wrote:

 Si esta en la DMZ, se supone que el acceso es total al
 servidor, es decir que esta expuesto a Internet, pero si el
 servidor Zimbra fuera comprometido, no podrian acceder a tu
 intranet.

 Si lo pones en la intranet, tendrias que redirigir puertos
 para que sea accesible y corres el riesgo de que si
 comprometen tu servidor Zimbra, tendrian acceso al resto de la
 intranet

 Saludos,

 Miguel



 
  De: Fidel Dominguez fdvalero.r...@gmail.com
 mailto:fdvalero.r...@gmail.com
 Para: centos-es@centos.org mailto:centos-es@centos.org
 Enviado: Sábado 10 de noviembre de 2012 2:59
 Asunto: [CentOS-es] Duda con server Zimbra

 Hola amigos

 Tengo un duda con respecto a donde poner el servidor Zimbra,
 me explico

 Desde la configuracion del router puse al servidor DNS en la
 zona de DMZ,
 de esta forma el server DNS esta espuesto a internet
 directamente, pero el
 mismo funciona como iptables. Entonces la segunda tarjeta de
 red del DNS
 esta conectada a un switch en el cual esta la red local.

 Ahora bien tengo dos opciones:
 1. Poner el server Zimbra en la red local.
 En este caso no tendre problemas al enviar correos al
 exterior, claro esta
 que este server Zimbra tendra su registro en el DNS

 2. Agregar el server Zimbra al DMZ.
 En este caso el server estaria espuesto a internet,

 Que opcion recomiendan o es mejor.
 Alguna idea al respecto.
 Agradeceria mucho toda ayuda o idea que me brinden

 Saludos

 Fidel
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org mailto:CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org mailto:CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es






___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Duda con server Zimbra

2012-11-12 Thread Miguel González Castaños
Creo que estas liando mucho.


Una DMZ es una subred de otro rango. P.ej.

internet
|
router  --- eth0   switch DMZ  -  192.168.1.x

|

eth1  ---  switch intranet 192.168.2.x



En tu DMZ lo logico es que pusieras tu servidor DNS y tu servidor Zimbra 
conectados al switch.

Eso en caso de que tu router en realidad ejerza de router y no sea un 
router que no permita diferentes LANs en cada boca.

Saludos,

Miguel



On 12/11/2012 19:06, Fidel Dominguez wrote:
 Miguel al poner un apc en el DMZ, esta cuando ejecutas el ifconfig, no 
 tiene la IP 192.168.x.x, sino que ya sale con la IP publica.

 Pero bueno mi res esta de la sigueinte manera


 (internet)---(router)--(DNS, IP 
 Tables)-eth1---(switch)---(red local)
 |
 |
 _(Zimbra) - en caso de q lo 
 pueda poner aqui


 2012/11/12 Miguel González Castaños miguel_3_gonza...@yahoo.es 
 mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es

 La IP de cada servidor tiene que ser diferente, pero si del rango
 de tu DMZ.

 Si tu DMZ es 192.168.1.x, tu servidor de Zimbra tendra que tener
 una IP valida en ese rango. El DNS tendrá que indicar cual esa IP.
 La IP del DNS no tiene porque estar en la DMZ, aunque es habitual
 tener tambien el servidor DNS. Por que no nos cuentas como esta
 organizada tu red?

 Saludos,

 Miguel


 On 12/11/2012 18:55, Fidel Dominguez wrote:
 Muchas gracias por la aclaracion pero me surgio una duda ayer.

 Si pongo el server Zimbra en el DMZ este va a tomar la misma IP
 del server DNS que tambien esta en el DMZ, o esto no funciona
 asi, porque si es asi cuando ponga el record en el DNS como:
 mail---IN---MXIP

 Esta IP es la misma del DNS.

 Alguna idea o estoy herrado desde el principio.



 2012/11/10 Miguel Gonzalez miguel_3_gonza...@yahoo.es
 mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es

 Te he dicho los escenarios tipicos. Por lo general los
 servidores de correo se suelen poner en la DMZ. Suelen ser
 blanco de hackers tanto para mandar spam como para entrar en
 tu red.

 Saludos,

 Miguel

 
 
 *De:* Fidel Dominguez fdvalero.r...@gmail.com
 mailto:fdvalero.r...@gmail.com
 *Para:* centos-es@centos.org mailto:centos-es@centos.org;
 Miguel Gonzalez miguel_3_gonza...@yahoo.es
 mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es
 *Enviado:* Sábado 10 de noviembre de 2012 16:11
 *Asunto:* Re: [CentOS-es] Duda con server Zimbra

 Entonces me recomiendas ponerlo en la red local
 On Nov 10, 2012 5:57 AM, Miguel Gonzalez
 miguel_3_gonza...@yahoo.es
 mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es wrote:

 Si esta en la DMZ, se supone que el acceso es total al
 servidor, es decir que esta expuesto a Internet, pero si
 el servidor Zimbra fuera comprometido, no podrian acceder
 a tu intranet.

 Si lo pones en la intranet, tendrias que redirigir
 puertos para que sea accesible y corres el riesgo de que
 si comprometen tu servidor Zimbra, tendrian acceso al
 resto de la intranet

 Saludos,

 Miguel



 
  De: Fidel Dominguez fdvalero.r...@gmail.com
 mailto:fdvalero.r...@gmail.com
 Para: centos-es@centos.org mailto:centos-es@centos.org
 Enviado: Sábado 10 de noviembre de 2012 2:59
 Asunto: [CentOS-es] Duda con server Zimbra

 Hola amigos

 Tengo un duda con respecto a donde poner el servidor
 Zimbra, me explico

 Desde la configuracion del router puse al servidor DNS en
 la zona de DMZ,
 de esta forma el server DNS esta espuesto a internet
 directamente, pero el
 mismo funciona como iptables. Entonces la segunda tarjeta
 de red del DNS
 esta conectada a un switch en el cual esta la red local.

 Ahora bien tengo dos opciones:
 1. Poner el server Zimbra en la red local.
 En este caso no tendre problemas al enviar correos al
 exterior, claro esta
 que este server Zimbra tendra su registro en el DNS

 2. Agregar el server Zimbra al DMZ.
 En este caso el server estaria espuesto a internet,

 Que opcion recomiendan o es mejor.
 Alguna idea al respecto.
 Agradeceria mucho toda ayuda o idea que me brinden

 Saludos

 Fidel
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org mailto:CentOS-es

Re: [CentOS-es] Duda con server Zimbra

2012-11-12 Thread Miguel González Castaños
Lo único que se me ocurre es que tu servidor de DNS lo conviertas en un 
router linux usando otra tarjeta de red. Una para la intranet y otra 
para la DMZ.

Saludos,

Miguel

On 12/11/2012 19:40, Fidel Dominguez wrote:
 Bueno probe agregar mi laptop al DMZ, y lo que me inmaginaba, solo permite
 una sola PC en el DMZ.

 El problema es que este router que tengo es de los de att, y no te permiten
 hacer mucho.
 Si lo hago de la forma en que muestra en la grafica, pues las maquina de la
 red no van a tomar la ip del dhcp mio, y por lo que van a salir sin pasar
 por mi dhcp y squid

 Una DMZ es una subred de otro rango. P.ej.
 internet
 |
 router  --- eth0   switch DMZ  -  192.168.1.x

 |

 eth1  ---  switch intranet 192.168.2.x



 En tu DMZ lo logico es que pusieras tu servidor DNS y tu servidor Zimbra
 conectados al switch.

 Eso en caso de que tu router en realidad ejerza de router y no sea un
 router que no permita diferentes LANs en cada boca.

 Saludos,

 Miguel



 On 12/11/2012 19:06, Fidel Dominguez wrote:
 Miguel al poner un apc en el DMZ, esta cuando ejecutas el ifconfig, no
 tiene la IP 192.168.x.x, sino que ya sale con la IP publica.

 Pero bueno mi res esta de la sigueinte manera


 (internet)---(router)--(DNS, IP
 Tables)-eth1---(switch)---(red local)
  |
  |
  _(Zimbra) - en caso de q lo
 pueda poner aqui


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Servidor Proxy o algo así

2012-11-07 Thread Miguel González Castaños
Mejor una VPN, asi todo el tráfico quedaría encapsulado.

Saludos

Miguel

On 07/11/2012 20:38, Mauricio César Ramírez Torres wrote:
 Buen día, creo que el asunto del correo no es claro, pero honestamente
 no supe que poner; les explico mi necesidad ...
 Trabajo en una empresa en México
 la empresa tiene varias ubicaciones en México
 hay una contraparte en USA
 tengo que darle servicio a diferentes personas que están en una
 ubicación en México pero los servicios están en USA y solo aceptan IP's
 de USA ...

 lo que pensaba hacer es crear un servidor proxy en USA con una IP Fija
 de allá y dirigir el trafico de los usuarios hacia ese proxy ... pensé
 en el squid  pero no permite trafico SMTP POP y otros (al menos eso
 tengo entendido, he usado muy pocos proxy)  entonces no se que hacer
 ... necesito pasar todo el trafico de manera transparente no tengo
 ningún interes en tener ningún bloqueo ni nada, ya que todo eso se hace
 en la ubicación de origen, así que todo el trafico que llegue lo pienso
 pasar intacto pero que el que entrega el servicio vea que es una IP de
 USA.

 espero haberme explicado claramente  porque como les decía tengo
 poca experiencia en estos asuntos y por eso recurro a su experiencia
 para saber hacia donde apuntar el esfuerzo.

 Saludos.

 Mauricio Ramírez.

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Error al actualizar mediante yum

2012-11-03 Thread Miguel González Castaños
Te has respondido tu mismo. Por algún motivo la red no queda configurada 
cuando inicias el PC y por tanto por eso no funciona yum (ni ningún 
servicio que use la red, claro)

También puede ser que tu configuración de los DNS en /etc/resolv.conf no 
este bien configurado

Saludos,

Miguel

On 03/11/2012 16:08, Fidel Dominguez wrote:
 Amigos les cuento que cada vez que inicio la pc y intento instalar o
 actualizar algo mediante yum me da el error de que no se pudo resolver la
 direccion del mirror.
 Lo interesante es que cuando reinicio la red (service network restart)
 inmediatamente funciona a la perfeccion yum.

 Alguna idea porque me pueda estar pasando esto.

 Saludos y gracias de antemano
 Fidel
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Error al iniciar DHCP

2012-10-31 Thread Miguel González Castaños
Hola:

   Tendrás que explicarnos el esquema que tienes de red. Parece que te 
falta una declaración de una subred (subnet)

Saludos,

Miguel

On 31/10/2012 23:43, Fidel Dominguez wrote:
 Hola amigos, cuanto intento iniciar el DHCP me da el siguiente error:
 Oct 31 18:34:21 dns1 dhcpdNo subnet declaration for eth1 (no IPv4
 addresses).
 Oct 31 18:34:21 dns1 dhcpd: ** Ignoring requests on eth1.  If this is not
 what
 Oct 31 18:34:21 dns1 dhcpd:you want, please write a subnet declaration
 Oct 31 18:34:21 dns1 dhcpd:in your dhcpd.conf file for the network
 segment
 Oct 31 18:34:21 dns1 dhcpd:to which interface eth1 is attached. **


 Tengo la tarjeta de red eth1, pero esta aun no esta conectada al switch. No
 se si esto tiene algo que ver, pero quisiera algun consejo o ayuda al
 respecto

 Saludos

 Fidel
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Error al iniciar DHCP

2012-10-31 Thread Miguel González Castaños
On 01/11/2012 00:25, Fidel Dominguez wrote:
 2012/10/31 Miguel González Castaños miguel_3_gonza...@yahoo.es

 Hola:

 Tendrás que explicarnos el esquema que tienes de red. Parece que te
 falta una declaración de una subred (subnet)

 Si amigo eso parece, pues te comento mas que he visto
 Cuando conecto el router a eth1 funciona todo bien, porque coje la ip que
 da el router.
Evidentemente tienes configurado eth1 como dinámico

 Me he fijado y solo tengo este archivo
 /etc/sysconfig/networking/devices/ifcfg-eth0
 No se si tendre que copiar el mismo y ponerlo como eth1 y editarlo.
Tienes que tener un fichero ifcfg-eth1 ya creado. Probablemente con 
protocolo dhcp. Tienes que ponerlo como static y poner una IP de la 
misma subred que te da el router

Saludos

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Actualizar centos seguridad

2012-08-04 Thread Miguel González Castaños
On 04/08/2012 22:08, Fernando Martinez wrote:
 El 04/08/2012 03:14 p.m., Miguel González Castaños escribió:
 Creo que te refieres a yum-security que solo funciona en RedHat, no en
 CentOS.

 Una opción es usar este plugin de google:

 http://code.google.com/p/yum-security-check/

 Saludos,

 Miguel
 En CentOS 6.3 está disponible en el repositorio base con el nombre
 yum-plugin-security (1.1.30-14.el6).

 En CentOS 5.8 está disponible en el repositorio base con el nombre
 yum-security (1.1.16-21.el5.centos)

 Tal vez en versiones anteriores no haya estado.

 Saludos

 Fernando M.
 ___
Que yo sepa no funcionan ya que los repos de Centos no tienen los 
metadata de seguridad:

https://www.centos.org/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=36514forum=42

al final del todo pone un usuario:

Both options are added by the yum-security plugin but on CentOS they 
should both do nothing - at least when used to query the CentOS supplied 
repos as there is no CentOS supplied security metadata in the 
updateinfo.xml.gz. The only place that I've found that does supply this 
metadata is the EPEL repository and on that repo, it only seems to work 
with list-security and not with `yum --security list`. Since both 
options are added by the same plugin, I'd conclude that one is broken 
and the other is not

Saludos,

Miguel


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Instalación para varias máquinas clientes

2012-05-22 Thread Miguel González Castaños
On 22/05/2012 05:04, Juan Pablo Botero wrote:
 Saludos.

 Para migración de sistema, que paquetes son útiles para instalar Linux por
 red en varios computadores?

 Gracias.

Depende si van a ser el mismo hardware puedes utilizar una herramienta 
de clonado tipo clonezilla. Si va a ser hardware distinto entonces 
necesitaras algo parecido a Satellite o su alternativa open source que 
permite gestionar repositorios yum

Saludos,

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta HD - Raid Hardware

2012-05-18 Thread Miguel González Castaños
On 18/05/2012 08:56, Manolo wrote:
 Hola,
 Me he encontrado con el siguiente caso y me han salido algunas
 preguntas.
 En el caso de de tener una máquina con algún Raid por Hardware, existe
 alguna manera de
 ver la información del disco desde el SO obviando el Raid? Me explico

 Tengo una máquina en la que supongo que hay un Raid por HardWare aunque
 no lo se con certeza.
 Me solicitan la información de los disco, para inventariar la máquina.
 Número de disco, Tamaños
 Como puedo obtener esta información, o verificar si hay algún tipo de
 Raid, desde la consola.
 Ya que si uso lo normal, fdisk, df, blkid. estaré accediendo al Raid
 y no a los discos.
 Gracias y Saludos.

Hay comandos como mdadmin que te permiten ver el estado de tu RAID en 
caliente

Otra opción es ver con lspci si tienes alguna tarjeta RAID, una vez 
averiguado el modelo, podrás averiguar como acceder. En el arranque 
sueles tener la opcion de poder acceder al controlador de RAID y ver que 
RAID hay configurado, discos, etc.

Saludos,

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta HD - Raid Hardware

2012-05-18 Thread Miguel González Castaños
On 18/05/2012 12:16, Manolo wrote:
 El 18/05/2012 9:00, Miguel González Castaños escribió:
 On 18/05/2012 08:56, Manolo wrote:
 Hola,
 Me he encontrado con el siguiente caso y me han salido algunas
 preguntas.
 En el caso de de tener una máquina con algún Raid por Hardware, existe
 alguna manera de
 ver la información del disco desde el SO obviando el Raid? Me explico

 Tengo una máquina en la que supongo que hay un Raid por HardWare aunque
 no lo se con certeza.
 Me solicitan la información de los disco, para inventariar la máquina.
 Número de disco, Tamaños
 Como puedo obtener esta información, o verificar si hay algún tipo de
 Raid, desde la consola.
 Ya que si uso lo normal, fdisk, df, blkid. estaré accediendo al Raid
 y no a los discos.
 Gracias y Saludos.
 Hay comandos como mdadmin que te permiten ver el estado de tu RAID en
 caliente

 Otra opción es ver con lspci si tienes alguna tarjeta RAID, una vez
 averiguado el modelo, podrás averiguar como acceder. En el arranque
 sueles tener la opcion de poder acceder al controlador de RAID y ver que
 RAID hay configurado, discos, etc.

 Saludos,

 Miguel
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 Hola,
 Cierto también mire con md y no veo ningun dispositivo montado lo cual
 no quiere decir que no tenga Raid ya que podria estar definido con
 alguna aplicación de terceros o a nivel de bios.
 Existe alguna manera de saltarse la capa del operativo y consultar en
 bios desde consola?
 Gracias y Saludos.
En principio no, a no ser que tengas algun fabricante que te ofrezca una 
capa de administración del hardware como la iDRAC de dell

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] plesk 8 offline management

2012-03-21 Thread Miguel González Castaños
Hola:

   Estoy administrando un servidor corriendo Centos 5.2 con Plesk 8.6. 
Estoy intentando bloquear con iptables el acceso al puerto 8443 por IP. 
Lamentablemente aunque no permite administrar nada, sigue mostrando la 
web de plesk y esta el puerto abierto. Parece ser que lo que hay que 
hacer es desactivar el offline management pero el comando vzctl no 
existe en centos.

   Alguien sabe como hacer esto?

   Saludos,

   Miguel

This message and any attachments are intended for the use of the addressee or 
addressees only. The unauthorised disclosure, use, dissemination or copying 
(either in whole or in part) of its content is not permitted. If you received 
this message in error, please notify the sender and delete it from your system. 
Emails can be altered and their integrity cannot be guaranteed by the sender.

Please consider the environment before printing this email.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] samba

2012-01-12 Thread Miguel González Castaños
Aparte de reiniciar samba, puedes mirar los logs que genera samba para 
tu equipo, te puede dar pistas de porque esta fallando.

Por cierto, la hora del sistema debe estar bien, a veces he visto 
sistemas que no dejaban conectarse via samba porque la hora estaba muy 
desviada

Saludos

Miguel

On 12/01/2012 19:16, César Martinez wrote:
 Reiniciaste samba??
 Los clientes son windows xp o windows 7??

 César


 On 12/01/12 13:06, Alejandro Marin Maturano wrote:
 No ehh, sigo igual

 El 12/01/2012 11:56 a.m., César Martinez escribió:
 Copia estas lineas en la configuracion del archivo  que deseas que te
 pida clave esto , con esta configuracion siempre me pide el usuario y
 la clave en windows7 en windows xp por defecto coge como invitado y
 solo pide la clave

 gues ok = Yes
 public = No

 Quedaria asi

 [carpeta ]
  comment = directorio privado
  writeable = yes
  delete readonly = yes
  browseable = yes
  user = alfredo
  gues ok = Yes
  public = No
  path = /carpeta



 On 12/01/12 12:41, Alejandro Marin Maturano wrote:
 Hola amigos, tengo samba instalado en centos 5.4, y el problema que
 tengo es que mis carpetas compartidas cuando accedo desde algun 
 cliente
 de windows me pone por defecto el usuario invitado, como podria 
 resolver
 que me envie directamente la pantalla de acceso para teclear el 
 usuario
 y password asignados a dicho carpeta, En este caso que yo pueda
 directamente teclear el usuario fulano y su respectivo password

 les proporciono ejemplo de una de mis carpetas

 [global]
workgroup = ejemplo
server string = samba server
netbios name = pollo
security = SHARE
;security = user
username map = /etc/samba/smbpasswd
max log size = 50
dns proxy = no
   use client drivers = client
load printers = yes
printing = cups
printcap name = cups
password server = None
;guest ok = no
print command = /usr/bin/lpr -r -h -P %p %s
hide dot files = yes


 [carpeta]
comment = Repositorio de mi carpeta
path = /carpeta
writable = yes
hide dot files = yes
guest ok = yes
printable = no
browseable = yes
available = yes
guest only = no
valid users = fulano
directory mask = 0755
create mask = 0644






 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


This message and any attachments are intended for the use of the addressee or 
addressees only. The unauthorised disclosure, use, dissemination or copying 
(either in whole or in part) of its content is not permitted. If you received 
this message in error, please notify the sender and delete it from your system. 
Emails can be altered and their integrity cannot be guaranteed by the sender.

Please consider the environment before printing this email.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Una de DNS

2011-12-27 Thread Miguel González Castaños
El hecho de que en /etc/resolv.conf tengas la entrada

nameserver 10.13.0.3

probablemente este reenviando la peticion de DNS al servidor de DNS que 
tienes en la maquina host donde instalaste VMware.

Si quitas esa linea podrás mandar la resolución local, pero solo 
resolveras localdomain. El dominio soltiven.com no lo tienes en tu DNS 
local. Por eso cuando pides que resuelva, reenvia la peticion al 
servidor de DNS 10.13.0.3

Si quieres que rep-mgr.soltiven.com te resuelva a rep-mgr.localdomain, 
tendrás que añadir una entrada en /etc/hosts o en el servidor de DNS local.

Miguel


On 27/12/2011 13:48, reynie...@gmail.com wrote:
 Hola a todos, estoy tratando de configurar un DNS para hacer pruebas pero
 debo estar haciendo algo mal porque no me resuelve bien los NS. Tengo dos
 VM dentro de Vmware Workstation y cada una de ellas tiene dos interfaces de
 red: eth0 (que tiene la misma subred que mi tarjeta fisica, la de mi
 compturadora o sea la 10.13.13.x) y eth1 (que es un NAT para que las VM se
 vean entre ellas cuya subred es 192.168.1.x). La VM que finge como DNS
 tiene IP 192.168.1.2 y este es el named.conf:

 options {
  listen-on port 53 { 192.168.1.2; };
  listen-on-v6 port 53 { ::1; };
  directory   /var/named;
  dump-file   /var/named/data/cache_dump.db;
  statistics-file /var/named/data/named_stats.txt;
  memstatistics-file /var/named/data/named_mem_stats.txt;
  recursion yes;
 };

 logging {
  channel default_debug {
  file data/named.run;
  severity dynamic;
  };
 };

 zone . IN {
  type hint;
  file named.ca;
 };

 zone local.domain.com {
  type master;
  file /var/named/local.domain.com.hosts;
 };

 Y el fichero local.domain.com.hosts contiene lo siguiente:

 $ttl 38400
 local.domain.com.   IN  SOA ns.local.domain.com.
 ad...@local.domain.com. (
  1324940087
  10800
  3600
  604800
  38400 )
 local.domain.com.   IN  NS  ns.local.domain.com.
 rep-mgr.local.domain .com.   IN  A   192.168.1.30
 squid.local.domain .com. IN  A   192.168.1.10
 ns.local.domain .com.IN  A   192.168.1.2
 bacula.local.domain .com.IN  CNAME   rep-mgr

 Todo esta correctamente configurado porque el DNS (Bind) inicia
 correctamente. Ahora bien el tema esta en que si desde la VM
 rep-mgr.local.domain.com hago un

 [root@rep-mgr bacula]# dig rep-mgr.soltiven.com

 ;  DiG 9.7.3-P3-RedHat-9.7.3-8.P3.el6_2.1  rep-mgr.soltiven.com
 ;; global options: +cmd
 ;; Got answer:
 ;; -HEADER- opcode: QUERY, status: NXDOMAIN, id: 48443
 ;; flags: qr rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 0, AUTHORITY: 1, ADDITIONAL: 0

 ;; QUESTION SECTION:
 ;rep-mgr.soltiven.com.  IN  A

 ;; AUTHORITY SECTION:
 com.5   IN  SOA a.gtld-servers.net.
 nstld.verisign-grs.com. 1324989377 1800 900 604800 612

 ;; Query time: 1 msec
 ;; SERVER: 192.168.1.2#53(192.168.1.2)
 ;; WHEN: Tue Dec 27 08:11:50 2011
 ;; MSG SIZE  rcvd: 111

 Me responden unos servidores a.gtld-servers.net. nstld.verisign-grs.com.
 que no se de donde salen. El fichero /etc/hosts de ese servidor tiene esto:
 127.0.0.1   localhost localhost.localdomain localhost4
 localhost4.localdomain4
 ::1 localhost localhost.localdomain localhost6
 localhost6.localdomain6
 192.168.1.2 ns.local.domain.com

 Y el fichero /etc/resolv.conf
 domain local.domain.com
 search  local.domain.com
 nameserver 192.168.1.2
 nameserver 10.13.0.3

 Donde esta el error? Alguna ayuda?
 Saludos y gracias por adelantado

 Ing. Reynier Pérez Mira
 Cel: +58 424.180.5609 / +58 416.921.7406
 Correo: reynie...@gmail.com / reynie...@hotmail.com
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



This message and any attachments are intended for the use of the addressee or 
addressees only. The unauthorised disclosure, use, dissemination or copying 
(either in whole or in part) of its content is not permitted. If you received 
this message in error, please notify the sender and delete it from your system. 
Emails can be altered and their integrity cannot be guaranteed by the sender.

Please consider the environment before printing this email.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Una de DNS

2011-12-27 Thread Miguel González Castaños
On 27/12/2011 14:18, reynie...@gmail.com wrote:
 Ya reinicie el bind como 15 veces y tambien reinicie 
 rep-mgr.local.domain.com http://rep-mgr.local.domain.com 
 (192.168.1.30), este es el resultado de nslookup:

 1) Seteando el servidor a 192.168.1.2 (por si acaso)
 [root@rep-mgr ~]# nslookup
  server 192.168.1.2
 Default server: 192.168.1.2
 Address: 192.168.1.2#53
  rep-mgr.local.domain.com http://rep-mgr.local.domain.com
 Server: 192.168.1.2
 Address:192.168.1.2#53
Nslookup esta preguntando al servidor correcto (no esta reenviando la 
petición a los servidores que indicabas antes). El problema esta en el 
DNS, yo miraría en los logs del servicio named a ver que te dice.

Miguel

This message and any attachments are intended for the use of the addressee or 
addressees only. The unauthorised disclosure, use, dissemination or copying 
(either in whole or in part) of its content is not permitted. If you received 
this message in error, please notify the sender and delete it from your system. 
Emails can be altered and their integrity cannot be guaranteed by the sender.

Please consider the environment before printing this email.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Una de DNS

2011-12-27 Thread Miguel González Castaños
Reinicia el servicio de bind y de red. De todas maneras porque no 
ejecutas nslookup?

Miguel


On 27/12/2011 14:03, reynie...@gmail.com wrote:
 Hola Miguel, le puse un comentario a esa linea o sea a nameserver 
 10.13.0.3 e igual me sigue apuntando a los mismos servidores :-( (una 
 pregunta: debo reiniciar algun servicio para que tome los cambios o 
 simplemente con poner un comentario #nameserver 10.13.0.3 basta?) Lo 
 de rep-mgr.soltiven.com http://rep-mgr.soltiven.com fue un error mio 
 en realidad el dig lo hice a:

 [root@rep-mgr bacula]# dig rep-mgr.local.domain.com 
 http://rep-mgr.local.domain.com

 ;  DiG 9.7.3-P3-RedHat-9.7.3-8.P3.el6_2.1  
 rep-mgr.local.domain .com
 ;; global options: +cmd
 ;; Got answer:
 ;; -HEADER- opcode: QUERY, status: NXDOMAIN, id: 39916
 ;; flags: qr rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 0, AUTHORITY: 1, ADDITIONAL: 0

 ;; QUESTION SECTION:
 ;rep-mgr.local.domain .com.  IN  A

 ;; AUTHORITY SECTION:
 com.5   IN  SOA a.gtld-servers.net 
 http://a.gtld-servers.net. nstld.verisign-grs.com 
 http://nstld.verisign-grs.com. 1324990335 1800 900 604800 411

 ;; Query time: 2 msec
 ;; SERVER: 192.168.1.2#53(192.168.1.2)
 ;; WHEN: Tue Dec 27 08:31:12 2011
 ;; MSG SIZE  rcvd: 111

 Sigo sin entender que sucede porque ya he buscado por Google y he 
 probado cuanta solucion a dado la  gente :-(

 Saludos

 Ing. Reynier Pérez Mira
 Cel: +58 424.180.5609 / +58 416.921.7406
 Correo: reynie...@gmail.com mailto:reynie...@gmail.com / 
 reynie...@hotmail.com mailto:reynie...@hotmail.com



 2011/12/27 Miguel González Castaños miguel_3_gonza...@yahoo.es 
 mailto:miguel_3_gonza...@yahoo.es

 El hecho de que en /etc/resolv.conf tengas la entrada

 nameserver 10.13.0.3

 probablemente este reenviando la peticion de DNS al servidor de
 DNS que tienes en la maquina host donde instalaste VMware.

 Si quitas esa linea podrás mandar la resolución local, pero solo
 resolveras localdomain. El dominio soltiven.com
 http://soltiven.com no lo tienes en tu DNS local. Por eso cuando
 pides que resuelva, reenvia la peticion al servidor de DNS 10.13.0.3

 Si quieres que rep-mgr.soltiven.com http://rep-mgr.soltiven.com
 te resuelva a rep-mgr.localdomain, tendrás que añadir una entrada
 en /etc/hosts o en el servidor de DNS local.

 Miguel



 On 27/12/2011 13:48, reynie...@gmail.com
 mailto:reynie...@gmail.com wrote:

 Hola a todos, estoy tratando de configurar un DNS para hacer
 pruebas pero
 debo estar haciendo algo mal porque no me resuelve bien los
 NS. Tengo dos
 VM dentro de Vmware Workstation y cada una de ellas tiene dos
 interfaces de
 red: eth0 (que tiene la misma subred que mi tarjeta fisica, la
 de mi
 compturadora o sea la 10.13.13.x) y eth1 (que es un NAT para
 que las VM se
 vean entre ellas cuya subred es 192.168.1.x). La VM que finge
 como DNS
 tiene IP 192.168.1.2 y este es el named.conf:

 options {
 listen-on port 53 { 192.168.1.2; };
 listen-on-v6 port 53 { ::1; };
 directory   /var/named;
 dump-file   /var/named/data/cache_dump.db;
 statistics-file /var/named/data/named_stats.txt;
 memstatistics-file /var/named/data/named_mem_stats.txt;
 recursion yes;
 };

 logging {
 channel default_debug {
 file data/named.run;
 severity dynamic;
 };
 };

 zone . IN {
 type hint;
 file named.ca http://named.ca;
 };

 zone local.domain.com http://local.domain.com {
 type master;
 file /var/named/local.domain.com
 http://local.domain.com.hosts;
 };

 Y el fichero local.domain.com.hosts contiene lo siguiente:

 $ttl 38400
 local.domain.com http://local.domain.com.   IN  SOA
 ns.local.domain.com http://ns.local.domain.com.
 ad...@local.domain.com mailto:ad...@local.domain.com. (
 1324940087
 10800
 3600
 604800
 38400 )
 local.domain.com http://local.domain.com.   IN  NS
 ns.local.domain.com http://ns.local.domain.com.
 rep-mgr.local.domain .com.   IN  A   192.168.1.30
 squid.local.domain .com. IN  A   192.168.1.10
 ns.local.domain .com.IN  A   192.168.1.2
 bacula.local.domain .com.IN  CNAME   rep-mgr

 Todo esta correctamente configurado porque el DNS (Bind) inicia
 correctamente. Ahora bien el tema esta en que si desde la VM
 rep-mgr.local.domain.com http://rep

Re: [CentOS-es] Error con conexion SSH mediante Putty y dsd Windows

2011-12-26 Thread Miguel González Castaños
On 26/12/2011 22:54, reynie...@gmail.com wrote:
 El SELinux esta activo mas no creo que sea ese el problema porque yo puedo
 conectarme por SSH solo que al cabo de unos 10 seg o un poco mas como
 maximo se me cae la conexion al servidor, el SSH por supuesto que esta
 activo :) y en el iptables el puerto 22 esta abierto aceptando conexiones
Hay opciones del servidor o del cliente que hacen un timeout

Miguel

This message and any attachments are intended for the use of the addressee or 
addressees only. The unauthorised disclosure, use, dissemination or copying 
(either in whole or in part) of its content is not permitted. If you received 
this message in error, please notify the sender and delete it from your system. 
Emails can be altered and their integrity cannot be guaranteed by the sender.

Please consider the environment before printing this email.

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] DNS

2011-12-06 Thread Miguel González Castaños
Pues tienes varias opciones:

- Cambiar tu fichero /etc/hosts manualmente.

- Usar servicios como dyndns.

- Contratar un servicio de DNS con tu dominio.

Sin dar más indicaciones poco más te vamos a poder decir

Miguel

On 06/12/2011 16:36, Alexander Rojas Garcia wrote:
 Hola,



 Tengo un servidor web y deseo acceder a las páginas de una forma más
 amigable escribiendo por http://mipagina.miservidor.com en lugar de
 http://192.168.0.2/mipagina



 Gracias por su ayuda.



 Att. Alex Rojas





 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




This message and any attachments are intended for the use of the addressee or 
addressees only. The unauthorised disclosure, 

use, dissemination or copying (either in whole or in part) of its content is 
not permitted. If you received this message in 

error, please notify the sender and delete it from your system. Emails can be 
altered and their integrity cannot be guaranteed by   

the sender. 

Please consider the environment before printing this email.
=

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Enrutamiento con dos tarjetas de red

2011-11-18 Thread Miguel González Castaños
Has instalado dos tarjetas donde? En tu equipo? En el servidor? Que 
mascaras tienes? Has habilitado routing entre ambas IPs?

Si nos haces un esquema, lo veremos mejor

Miguel

On 18/11/2011 08:49, victor santana wrote:
 La mascara de ambas tarjetas?
 El 17/11/2011 23:45, Alexander Rojas Garciasiste...@tehindu.com
 escribió:

 Saludos,



 Tengo el siguiente problema, he instalado dos tarjetas de red una con
 dirección eth0 192.168.10.2 y eth1 192.168.1.4, cuando accedo al servidor
 solo lo puedo hacer por la IP del eth1, como puedo hacer para acceder al
 servidor web desde ambas direcciones IP.



 Ambas direcciones IP me dan ping.



 Atentamente,



 Alexander Rojas



 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] OFF-TOPIC Problema outlook 2003 con servidor correo linux

2011-10-19 Thread Miguel González Castaños
On 20/10/2011 00:49, Maykel Franco Hernández wrote:


 Como he comentado antes he puesto OFF-TOPIC. Para mí la pregunta no
 está tan fuera de lugar, me da igual que sea outlook, que sea
 thunderbird, incredimail o el que sea simplemente solicitaba ayuda
 porque no encontraba información en ningún sitio y te puede pasar con
 cualquier cliente de correo. Por cierto si estoy buscando ayuda para el
 tema outlook evidentemente es que no tengo licencia porque sino llamaría
 a soporte.

 Un saludo y gracias.

Pues si da igual, has probado entonces con Thunderbird o algún cliente 
de correo libre? Si tienes un problema con un cliente de correo libre, 
aquí entonces se te podria echar una mano.

La otra pregunta es clara, tienes control sobre el servidor de correo? 
Porque sino poco vas a poder hacer de troubleshooting.

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Firmar tu propio certificado de un subdominio

2011-10-18 Thread Miguel González Castaños
On 18/10/2011 12:23, Julio E. Villarreal Pelegrino wrote:
 No hay de que Maykel,

 El poder generar o usar el mismo SSL en los subdominios solamente pasa con
 los Wildcard SSL. por cierto me rei muchisimo con lo de hechar el cable,
 desde que me fui de mi pais no escuchaba esa expresion.
aparte de que es echar ;-)

Ya queda contestada tu duda. Los certificados wildcards son más caros, 
asi que puede que si es para dos dominios no te compense. Preguntalo a 
tu proveedor.

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Instalación LAMP

2011-09-08 Thread Miguel González Castaños
On 08/09/2011 02:47, Edg@r Rodolfo wrote:
 2011/9/7 Miguel Gonzalezmiguel_3_gonza...@yahoo.es:
 Configuran los servicios para que en los diferentes runlevels se creen los 
 enlaces simbolicos que permiten tanto arrancar como parar el servicio 
 adecuadamente cuando el servidor arranca o se para
 Hola he visto que algunos le ponen runlevel y unos numeros que
 diferencia hay con solo poner chkconfig mysqld on?, ejemplo: chkconfig
 --levels 235 mysqld on
Al comienzo del script mysqld en init.d ponen los runlevels de inicio 
(S) como los de parada (K). Si no pones ningún número tomará esos 
runlevels por defecto. Si se los indicas como parámetro escogera esos, 
con lo que pondrá un enlace simbolico tipo S85mysqld en los runlevels 2, 
3 y 5 y un enlace simbolico tipo K15mysqld en 1,4 y 6.

Saludos

Miguel
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es