RE: [CentOS-es] Cluster de Balanceo

2007-12-31 Por tema Hector Martínez Romo

Estimado
Gracias por tu respuesta, sin embargo piranha , por lo menos a mi no me sirve, 
eso es lo que creo, debido a que yo no cuento con otro servidor para que haga 
el balanceo entre los dos que tengo, abra alguna otra solución donde solo 
utilice los dos servidores que tengo?

Atte. Hector Martínez R. 

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Roger Peña
Enviado el: viernes, 28 de diciembre de 2007 18:15
Para: centos-es@centos.org
Asunto: RE: [CentOS-es] Cluster de Balanceo


--- Héctor Suárez Planas [EMAIL PROTECTED]
wrote:

 Saludos hermanos.
 
  revisa en el repo csgfs y veras que es la suit de
  cluster de redhat, ahi dentro está el piraña, eso
 es
  para lo que tu quieres :-)
 
 Una pregunta, Roger: ¿Eso mismo funciona para
 servidores de correo?

depende de lo que quieres hacer o lo que quieras decir
con un servidor de correo

si el servicio es SMTP, y ese servidore _no_ es donde
se almacenan los correos, entonces creo que piraña
basta para garantizar alta disponibilidad y balance de
carga

si quieres tener HA en el servidor que contiene los
mensajes entonces piraña no es suficiente, piraña lo
unico que hace es poner la cara al mundo con una
IP+puerto y distribuir conexiones hacia varios
servidores segun distintos mecanizmos
Necesitas ademas mantener sincronizado los datos entre
los distintos servidores _reales_, esa es la parte
dificil :-)
por ejemplo: varios servidores brindando el servicio
pop3, todos necesitan tener la información correcta de
los mensajes que tiene un usuario, y ademas en todo
momento. Digamos que un usuario se conecta al server 1
y borra un correo, luego se conecta al server 2 y no
debe de ver al correo borrado. Lo que es peor, un
usuario dejo la PC de su trabajo encendida y por tanto
está chequeando cada 5 minutos si hay correo (via
POP3) pero al mismo tiempo el usuario se conecta desde
la casa y abre una sesion imap para consultar su
correo; que pasaría si simultaneamente el cliente pop3
se conecta al server 1 y el imap al server 2 ? 
todo eso tiene que funcionar piano, por eso es que
en ocaciones se necesita usar un filesystem diseñado
para eso pues ext3 no funciona en ese entorno, hay
varios, redhat tiene GFS, Oracle tiene OFS2.

pero bueno, eso se explica bien en la documentacion
;-)

cu
roger

__
RedHat Certified ( RHCE )
Cisco Certified ( CCNA  CCDA )


  

Never miss a thing.  Make Yahoo your home page. 
http://www.yahoo.com/r/hs
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

*
La información contenida en esta transmisión es confidencial y no puede ser 
usada o difundida por personas distintas a su(s) destinatario(s).
El uso no autorizado de la información contenida en este correo  puede ser 
sancionado criminalmente de conformidad con la Ley Chilena.
Si ha recibido un correo por error, por favor destrúyalo y notifique al 
remitente.
El Departamento de Informática del Ministerio de Educación le recomienda, para 
el buen desempeño de su correo, lo siguiente:
- revise su correo diariamente
- pida confirmación de los correos que envía
- oriéntese de las buenas practicas en el uso del correo
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] ayuda urgente

2007-12-31 Por tema jacass cruz
Intenta bootear con un LIVE CD y fijate...

El día 20/12/07, Ivan Vanney [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenas, se me encargo  instalar un servidor CentOS 5.1 para
 investigaciones, el primer dia que trajeron el servidor empece la
 instalacion y llegando a las particiones me avisaron que debia instalar
 tambien Windows y asi lo hice, cuando volvi a intentar instalar Centos no me
 leia las particiones.
 La maquina es una ASUS P5W DH Deluxe, Intel Core 2 Quad, dos discos de
 tera cada uno y un disco de 150 GB (Sata) Western Digital en donde quiero
 instalar  Linux y en donde esta  Windows, pero durante la instalacion no me
 lee ninguno de los 3 discos, llegado el momento de seleccionar un idioma me
 tira un mensaje al cual diga yes o no me da la opcion de retry,
 ignore o cancel, en la proxima pantalla ningun disco queda listado.
 probe varias combinaciones en el BIOS pero sin exito, viendo por internet
 note que CentOS tiene dificultades con los discos Sata, el error que tira es
 error writing input/output...etc|
 simule una instaslacionFreeBSD y me detectoel disco, por lo que el
 problema  deberia solucionarse desde el CentOS, tal vez hayan parametros
 para bootear con soporte en el Kernel?
 Un saludo.



 --
 Ni guerra entre pueblos ni paz entre clases.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Jose Cruz
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] ayuda urgente

2007-12-31 Por tema Ivan Vanney
jacass, gracias pero el problema ya fue solucionado, el tema era que a
excepcion del BIOS habia un disco de boot del servidor (uno especifico con
discos de tera), para configurar los discos, y yo solo intentaba por medio
del BIOS (no tenia experiencia con esos discos), ingrese con el disco de
booteo y funciono.
Gracias de todas formas, salud.

  Ivan.

On Jan 1, 2008 12:14 AM, jacass cruz [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Intenta bootear con un LIVE CD y fijate...

 El día 20/12/07, Ivan Vanney [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Buenas, se me encargo  instalar un servidor CentOS 5.1 para
  investigaciones, el primer dia que trajeron el servidor empece la
  instalacion y llegando a las particiones me avisaron que debia instalar
  tambien Windows y asi lo hice, cuando volvi a intentar instalar Centos no me
  leia las particiones.
  La maquina es una ASUS P5W DH Deluxe, Intel Core 2 Quad, dos discos de
  tera cada uno y un disco de 150 GB (Sata) Western Digital en donde quiero
  instalar  Linux y en donde esta  Windows, pero durante la instalacion no me
  lee ninguno de los 3 discos, llegado el momento de seleccionar un idioma me
  tira un mensaje al cual diga yes o no me da la opcion de retry,
  ignore o cancel, en la proxima pantalla ningun disco queda listado.
  probe varias combinaciones en el BIOS pero sin exito, viendo por internet
  note que CentOS tiene dificultades con los discos Sata, el error que tira es
  error writing input/output...etc|
  simule una instaslacionFreeBSD y me detectoel disco, por lo que el
  problema  deberia solucionarse desde el CentOS, tal vez hayan parametros
  para bootear con soporte en el Kernel?
  Un saludo.
 
 
 
  --
  Ni guerra entre pueblos ni paz entre clases.
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 


 --
 Jose Cruz
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Ni guerra entre pueblos ni paz entre clases.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es