Re: [CentOS-es] Virtualizacion y HA

2011-02-23 Por tema Maykel Franco Hernandez


On Wed, 23 Feb 2011 08:05:46 -0500, Hector Suarez Planas wrote: 


Saludos, hermanos.
 
 On Tue, 22 Feb 2011 18:41:14 -0800 (PST), Julio
Martinez wrote: 
 
 
 Claudio, 
 
 Piranha es para Load
Balancing. Lo necesitas para High
 Availability es cman
e=padding-left:5px; border-left:#1010ff 2px solid
 :5px; width:100%
Saludos  From: Claudio Ceballos Paz
centos-es@centos.org [
 , 21 February, 2011 15:43:37 a
 

lockquote type=cite style=padding-left:5px; border-left:#1010ff
2px
 n-left:5px; width:100%Saludos, Claudio.
___ CentOS-es@centos.org [1]
[
 
 an/listinfo/centos-es [4]
 dding-left:5px;
border-left:#1010ff 2px solid; margin-left:5px; width:100%
___ CentOS-es@centos.org [2]
[5]
 Muy buena también esa opción. Yo lo monté en dos máquinas con 5
máquinas virtuales (4 GNU/Linux Debian 5.0 y un Wincows Server 2003 con
WSUS) y funciona de maravillas. Lo que utilicé fue Heartbeat, DRBD8 y
Xen. :) -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo
electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las
misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo
asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ [3]

Yo lo tengo
implementado en un samba,apache,mysql con 2 maquinas y luego tengo otras
dos que tienen un servidor de correo en HA con heartbeat+drbd tambien.
No lo he utilizado en Xen ya que las máquinas que tengo aquí no son tan
potentes.

Conseguistes montar heartbeat+drbd en más de 2
máquinas?


Links:
--
[1] mailto:CentOS-es@centos.org
[2]
mailto:CentOS-es@centos.org
[3] http://www.sld.cu/
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Virtualizacion y HA

2011-02-23 Por tema Maykel Franco Hernandez


On Wed, 23 Feb 2011 08:33:15 -0500, Hector Suarez Planas wrote: 


...
 
 Muy buena también esa opción. Yo lo monté en dos máquinas con
5
 máquinas virtuales (4 GNU/Linux Debian 5.0 y un Wincows Server 2003
con WSUS) y funciona de maravillas. Lo que utilicé fue Heartbeat, DRBD8
y Xen. :) -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo
electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las
misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo
asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ [1] [3] Yo lo
tengo implementado en un samba,apache,mysql con 2 maquinas y luego tengo
otras dos que tienen un servidor de correo en HA con heartbeat+drbd
tambien. No lo he utilizado en Xen ya que las máquinas que tengo aquí no
son tan potentes. Conseguistes montar heartbeat+drbd en más de 2
máquinas?
 No. Desgraciadamente no pude porque solamente contábamos con
dos, pero tenía la intención de hacerlo. En la mayor parte de la
literatura que consulté, el esquema siempre era con dos equipos, pero vi
un manual donde explicaba la variante con más de dos, lo que se
complejiza un poquito. Tendría que revisar, dado que esa implementación
la hicimos entre un amigo mío y yo hace exactamente un año atrás. :) --
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ [2]

Se complica
muchisimo, date cuenta que el raid1 en red ya tiene que tirar en 3
máquinas con una particion sincronizada(DRBD) en las 3 máquinas con lo
cual eso ya lo hace muy complejo porque heartbeat lo unico que hace son
los pines o latidos como lo dice en la pagina web. Por cierto en la
pagina web, viene todo muy bien documentado para hacerlo con 3 máquinas,
en inglés pero a estas alturas no es un problema.

Concretamente en
Centos no lo hice rular, fué en debian, ubuntu, opensuse y suse linux.
Pero va de miedo, sobre todo si la sincronizacion de drbd lo tiras por
cable cruzado, es más rapido y tiene menos fallos.

Un
saludo.


Links:
--
[1] http://www.sld.cu/
[2] http://www.sld.cu/
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Virtualizacion y HA

2011-02-23 Por tema Hector Suarez Planas
Saludos, hermanos.

 On Tue, 22 Feb 2011 18:41:14 -0800 (PST), Julio Martinez wrote:
 
 
 Claudio,
 
  Piranha es para Load Balancing. Lo necesitas para High
 Availability es cman
  (cluster manager), rgmanager, y luci  ricci
 (conga project)
 
  Saludos
 
  
 
 From: Claudio Ceballos Paz
  To: centos-es@centos.org [2]
  Sent: Mon,
 21 February, 2011 15:43:37
  Subject: [CentOS-es] Virtualizacion y HA
 
 
  Hola.
  Estoy armando dos servidores fisicos con 3 maquinas virtuales
 cada uno kvm,
  y quiero ponerlos en HA y failover. En una MV voy a
 tener samba, en otro
  apache, y en otro Windows con Active Directory.
 
 Que recomiendan? piranha? u otra solucion?
  Saludos, Claudio.
 
 ___
  CentOS-es mailing
 list
  CentOS-es@centos.org [3]
 
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [4]
 
 
 ___
  CentOS-es mailing
 list
  CentOS-es@centos.org [5]
 
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [6]
 
 Has probado
 heartbeat+drbd??

Muy buena también esa opción. Yo lo monté en dos máquinas con 5 máquinas
virtuales (4 GNU/Linux Debian 5.0 y un Wincows Server 2003 con WSUS) y
funciona de maravillas. Lo que utilicé fue Heartbeat, DRBD8 y Xen.

:)



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Virtualizacion y HA

2011-02-23 Por tema Hector Suarez Planas
...

  Muy buena también esa opción. Yo lo monté en dos máquinas con 5
 máquinas virtuales (4 GNU/Linux Debian 5.0 y un Wincows Server 2003 con
 WSUS) y funciona de maravillas. Lo que utilicé fue Heartbeat, DRBD8 y
 Xen. :) -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo
 electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las
 misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo
 asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
 regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ [3]
 
 Yo lo tengo
 implementado en un samba,apache,mysql con 2 maquinas y luego tengo otras
 dos que tienen un servidor de correo en HA con heartbeat+drbd tambien.
 No lo he utilizado en Xen ya que las máquinas que tengo aquí no son tan
 potentes.
 
 Conseguistes montar heartbeat+drbd en más de 2
 máquinas?

No. Desgraciadamente no pude porque solamente contábamos con dos, pero tenía
la intención de hacerlo. En la mayor parte de la literatura que consulté, el
esquema siempre era con dos equipos, pero vi un manual donde explicaba la
variante con más de dos, lo que se complejiza un poquito. Tendría que
revisar, dado que esa implementación la hicimos entre un amigo mío y yo hace
exactamente un año atrás.

:)



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Virtualizacion y HA

2011-02-23 Por tema Hector Suarez Planas
...

  Muy buena también esa opción. Yo lo monté en dos máquinas con
 5
  máquinas virtuales (4 GNU/Linux Debian 5.0 y un Wincows Server 2003
 con WSUS) y funciona de maravillas. Lo que utilicé fue Heartbeat, DRBD8
 y Xen. :) -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo
 electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las
 misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo
 asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
 regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ [1] [3] Yo lo
 tengo implementado en un samba,apache,mysql con 2 maquinas y luego tengo
 otras dos que tienen un servidor de correo en HA con heartbeat+drbd
 tambien. No lo he utilizado en Xen ya que las máquinas que tengo aquí no
 son tan potentes. Conseguistes montar heartbeat+drbd en más de 2
 máquinas?
  No. Desgraciadamente no pude porque solamente contábamos con
 dos, pero tenía la intención de hacerlo. En la mayor parte de la
 literatura que consulté, el esquema siempre era con dos equipos, pero vi
 un manual donde explicaba la variante con más de dos, lo que se
 complejiza un poquito. Tendría que revisar, dado que esa implementación
 la hicimos entre un amigo mío y yo hace exactamente un año atrás. :) --
 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
 que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
 Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
 compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
 regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ [2]
 
 Se complica
 muchisimo, date cuenta que el raid1 en red ya tiene que tirar en 3
 máquinas con una particion sincronizada(DRBD) en las 3 máquinas con lo
 cual eso ya lo hace muy complejo

Depende si lo saca de las PCs. O sea, mi intención inicial era crear una
SAN en red en una VLAN a GbE utilizando iSCSI y los servidores virtuales
buscaran su HDD en la misma.

 porque heartbeat lo unico que hace son
 los pines o latidos como lo dice en la pagina web.

Exacto.

 Por cierto en la
 pagina web, viene todo muy bien documentado para hacerlo con 3 máquinas,
 en inglés pero a estas alturas no es un problema.

Seguro.

 Concretamente en
 Centos no lo hice rular, fué en debian, ubuntu, opensuse y suse linux.

Nosotros lo hicimos todo en Debian 5.0 y funcionó de maravillas. Aunque
también existen los paquetes para RedHat/CentOS, sólo que hay que dedicarle
horas-nalgas.

 Pero va de miedo, sobre todo si la sincronizacion de drbd lo tiras por
 cable cruzado, es más rapido y tiene menos fallos.

Sí, configurando las ethernets como un PtP para las sincronizaciones. Aunque
también puedes crear perfectamente una VLAN para eso.

 Un
 saludo.

Lo propio para usted.



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Virtualizacion y HA

2011-02-23 Por tema Maykel Franco Hernandez


On Wed, 23 Feb 2011 08:59:33 -0500, Hector Suarez Planas wrote: 


...
 
 Muy buena también esa opción. Yo lo monté en dos máquinas con

5
 máquinas virtuales (4 GNU/Linux Debian 5.0 y un Wincows Server
2003
 con WSUS) y funciona de maravillas. Lo que utilicé fue Heartbeat,
DRBD8
 y Xen. :) -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de
correo
 electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento
de las
 misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia
este correo
 asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y
cumplir con las
 regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/
[1] [1] [3] Yo lo
 tengo implementado en un samba,apache,mysql con 2
maquinas y luego tengo
 otras dos que tienen un servidor de correo en
HA con heartbeat+drbd
 tambien. No lo he utilizado en Xen ya que las
máquinas que tengo aquí no
 son tan potentes. Conseguistes montar
heartbeat+drbd en más de 2
 máquinas?
 No. Desgraciadamente no pude
porque solamente contábamos con
 dos, pero tenía la intención de
hacerlo. En la mayor parte de la
 literatura que consulté, el esquema
siempre era con dos equipos, pero vi
 un manual donde explicaba la
variante con más de dos, lo que se
 complejiza un poquito. Tendría que
revisar, dado que esa implementación
 la hicimos entre un amigo mío y
yo hace exactamente un año atrás. :) --
 Este mensaje le ha llegado
mediante el servicio de correo electronico
 que ofrece Infomed para
respaldar el cumplimiento de las misiones del
 Sistema Nacional de
Salud. La persona que envia este correo asume el
 compromiso de usar el
servicio a tales fines y cumplir con las
 regulaciones establecidas
Infomed: http://www.sld.cu/ [2] [2]
 
 Se complica
 muchisimo, date
cuenta que el raid1 en red ya tiene que tirar en 3
 máquinas con una
particion sincronizada(DRBD) en las 3 máquinas con lo
 cual eso ya lo
hace muy complejo
 
 Depende si lo saca de las PCs. O sea, mi
intención inicial era crear una
 SAN en red en una VLAN a GbE
utilizando iSCSI y los servidores virtuales
 buscaran su HDD en la
misma.
 
 porque heartbeat lo unico que hace son
 los pines o latidos
como lo dice en la pagina web.
 
 Exacto.
 
 Por cierto en la

pagina web, viene todo muy bien documentado para hacerlo con 3
máquinas,
 en inglés pero a estas alturas no es un problema.
 

Seguro.
 
 Concretamente en
 Centos no lo hice rular, fué en debian,
ubuntu, opensuse y suse linux.
 
 Nosotros lo hicimos todo en Debian
5.0 y funcionó de maravillas. Aunque
 también existen los paquetes para
RedHat/CentOS, sólo que hay que dedicarle
 horas-nalgas.
 
 Pero va
de miedo, sobre todo si la sincronizacion de drbd lo tiras por
 cable
cruzado, es más rapido y tiene menos fallos.
 
 Sí, configurando las
ethernets como un PtP para las sincronizaciones. Aunque
 también puedes
crear perfectamente una VLAN para eso.
 
 Un
 saludo.
 
 Lo propio
para usted.
 
 --
 
 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio
de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento
de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este
correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir
con las regulaciones establecidas
 
 Infomed: http://www.sld.cu/
[3]

Si, en principio rula así muy bien pero se puede hacer de varias
maneras. Había también otro software que viene en los repositorios de
centos que era muy bueno para el tema de cluster e inclusive vi una
interfaz gráfica, aunque desde la linea de comandos la verdad es que por
lo que vi en un video-demo funcionaba de lujo. No me preguntes cual es,
porque no trabajo mucho con Centos jejeje.

Un
saludo.


Links:
--
[1] http://www.sld.cu/
[2]
http://www.sld.cu/
[3] http://www.sld.cu/
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Virtualizacion y HA

2011-02-23 Por tema Hector Suarez Planas
...

 
 Si, en principio rula así muy bien pero se puede hacer de varias
 maneras. Había también otro software que viene en los repositorios de
 centos que era muy bueno para el tema de cluster e inclusive vi una
 interfaz gráfica, aunque desde la linea de comandos la verdad es que por
 lo que vi en un video-demo funcionaba de lujo. No me preguntes cual es,
 porque no trabajo mucho con Centos jejeje.

OK, no te iba a preguntar. No quiero ponerte en ese aprieto porque yo
trabajé con CentOS. De hecho, me hice persona con RedHat, lo que desde que
probé Debian no he virado para atrás, aunque aún tengo servidores en CentOS
que se mueven suavecito. :D



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Virtualizacion y HA

2011-02-23 Por tema Alejandro Marin Maturano
Hola amigos pero solo ponen que utilizaron pero me gustaria que alguno 
que ya le funciono nos oriente mejor con algun tipo de procedimiento 
para lograr la alta disponibilidad

alguien lo sabe, porque nos mencionan que ya les funciono por favor 
compartan su experiencia

Saludos

El 23/02/2011 08:19 a.m., Hector Suarez Planas escribió:
 ...

 Si, en principio rula así muy bien pero se puede hacer de varias
 maneras. Había también otro software que viene en los repositorios de
 centos que era muy bueno para el tema de cluster e inclusive vi una
 interfaz gráfica, aunque desde la linea de comandos la verdad es que por
 lo que vi en un video-demo funcionaba de lujo. No me preguntes cual es,
 porque no trabajo mucho con Centos jejeje.
 OK, no te iba a preguntar. No quiero ponerte en ese aprieto porque yo
 trabajé con CentOS. De hecho, me hice persona con RedHat, lo que desde que
 probé Debian no he virado para atrás, aunque aún tengo servidores en CentOS
 que se mueven suavecito. :D



 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Virtualizacion y HA

2011-02-23 Por tema Hector Suarez Planas
...

 Hola amigos pero solo ponen que utilizaron pero me gustaria que alguno
 que ya le funciono nos oriente mejor con algun tipo de procedimiento
 para lograr la alta disponibilidad
 
 alguien lo sabe, porque nos mencionan que ya les funciono por favor
 compartan su experiencia

Chico, yo tengo un manualito maluco, maluco, que lo empecé, pero por
haraganería no lo terminé. Llegué hasta la parte del DRBD y no lo seguí. :D

:|



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Virtualizacion y HA

2011-02-23 Por tema Maykel Franco Hernandez


On Wed, 23 Feb 2011 14:25:26 -0500, Hector Suarez Planas wrote: 


...
 
 jajaja ni yo a responderte jajaja es broma. Pero me gustaría
empezar con
 Centos, por cierto no tendrás algún enlace o guía para
montar un server de 
 
 correo?? A parte de iredmail, es que he
intentado montarlo y he tenido
 mucha guerra. Los manuales que he
mirado son los de howtoforge. Pero, ¿qué tipo de servidor de correo tú
quieres? Existen varias variantes Postfix, Exim, QMail, Sendmail, etc.
¿Qué quieres en sí? Un sa
 
 legado mediante el servicio de correo
electronico que ofre
 ra respaldar el cumplimiento de las misiones del
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ [1]

Gracias por
contestar, me gustaría que fuera con postfix, va de miedo con:

Postfix,
mysql o ldap, clam-av, spamassains, courier


Links:
--
[1]
http://www.sld.cu/
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Virtualizacion y HA

2011-02-22 Por tema Julio Martinez
Claudio, 

Piranha es para Load Balancing. Lo necesitas para High Availability es cman 
(cluster manager), rgmanager, y luci  ricci (conga project)

Saludos





From: Claudio Ceballos Paz claudioceb...@gmail.com
To: centos-es@centos.org
Sent: Mon, 21 February, 2011 15:43:37
Subject: [CentOS-es] Virtualizacion y HA

Hola.
Estoy armando dos servidores fisicos con 3 maquinas virtuales cada uno kvm,
y quiero ponerlos en HA y failover. En una MV voy a tener samba, en otro
apache, y en otro Windows con Active Directory.
Que recomiendan? piranha? u otra solucion?
Saludos, Claudio.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



  
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Virtualizacion y HA

2011-02-22 Por tema Maykel Franco Hernandez


On Tue, 22 Feb 2011 18:41:14 -0800 (PST), Julio Martinez wrote: 


Claudio, 
 
 Piranha es para Load Balancing. Lo necesitas para High
Availability es cman 
 (cluster manager), rgmanager, y luci  ricci
(conga project)
 
 Saludos
 
 

From: Claudio Ceballos Paz 
 To: centos-es@centos.org [2]
 Sent: Mon,
21 February, 2011 15:43:37
 Subject: [CentOS-es] Virtualizacion y HA


 Hola.
 Estoy armando dos servidores fisicos con 3 maquinas virtuales
cada uno kvm,
 y quiero ponerlos en HA y failover. En una MV voy a
tener samba, en otro
 apache, y en otro Windows con Active Directory.

Que recomiendan? piranha? u otra solucion?
 Saludos, Claudio.

___
 CentOS-es mailing
list
 CentOS-es@centos.org [3]

http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [4]
 

___
 CentOS-es mailing
list
 CentOS-es@centos.org [5]

http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es [6]

Has probado
heartbeat+drbd??


Links:
--
[1] mailto:claudioceb...@gmail.com
[2]
mailto:centos-es@centos.org
[3] mailto:CentOS-es@centos.org
[4]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
[5]
mailto:CentOS-es@centos.org
[6]
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


[CentOS-es] Virtualizacion y HA

2011-02-21 Por tema Claudio Ceballos Paz
Hola.
Estoy armando dos servidores fisicos con 3 maquinas virtuales cada uno kvm,
y quiero ponerlos en HA y failover. En una MV voy a tener samba, en otro
apache, y en otro Windows con Active Directory.
Que recomiendan? piranha? u otra solucion?
Saludos, Claudio.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es