Re: Acto de presencia.

2002-08-16 Por tema Eduardo Diaz Comellas
Hola!

El jue, 15-08-2002 a las 17:41, Fermín J. Serna escribió:

 Gracias por la pronta respuesta... mi siguiente duda seria: que tipos de
 paquetes son interesantes para debian (no conozco el caso mencal) y no

Yo mantengo (y soy autor) de barrendero, que debe ser el paquete menos
usado de toda la distribución :-). De todas maneras, si el programa
ocupa poco, no creo que haya problemas. Otra cosa sería que fueses a
empaquetar un programa muy específico para, digamos, el cálculo de
tensiones en estructuras de acero cromado con perfil en H según la norma
sueca, y que el programa ocupase 80 Mbs... :-D Ahí si que habría gente
que se cuestionaría si vale o no la pena incluir el paquete en Debian.

Salu2




Re: Acto de presencia.

2002-08-16 Por tema Guillem Jover
On Fri, Aug 16, 2002 at 11:48:47AM +0200, Javier Fernández-Sanguino Peña wrote:
 On Thu, Aug 15, 2002 at 12:06:49PM +0200, Amaya wrote:
  Fermín J. Serna dijo:
   1) ITP
  
  1.1) Mandar Cc: a debian-devel y ver si nadie esta en contra por lo que
  sea. Si lo estuvieran, como en el caso de mencal, aguantar el
  chaparron y creer que los usuarios lo agradeceran :-)
  
   No se hace por defecto? (el CC:) yo no hago más que ver ITPs
 ahí...

Solo cuando se incluye X-Debbugs-CC.

guillem




Re: Acto de presencia.

2002-08-16 Por tema Javier Fernández-Sanguino Peña
On Fri, Aug 16, 2002 at 01:00:12PM +0200, Guillem Jover wrote:
 On Fri, Aug 16, 2002 at 11:48:47AM +0200, Javier Fernández-Sanguino Peña 
 wrote:
  On Thu, Aug 15, 2002 at 12:06:49PM +0200, Amaya wrote:
   Fermín J. Serna dijo:
1) ITP
   
   1.1) Mandar Cc: a debian-devel y ver si nadie esta en contra por lo que
   sea. Si lo estuvieran, como en el caso de mencal, aguantar el
   chaparron y creer que los usuarios lo agradeceran :-)
   
  No se hace por defecto? (el CC:) yo no hago más que ver ITPs
  ahí...
 
 Solo cuando se incluye X-Debbugs-CC.

Umm... vale, lo que pasa es que yo lo he hecho con reportbug y
ya lo hace el :)

Javi




Re: Acto de presencia.

2002-08-15 Por tema Fermín J. Serna

Hola:

Y en el caso de que no sea adoptar un nuevo paquete, sino crear uno nuevo
no empaquetado previamente (p.e. software personal), cual seria el
procedimiento?

1) ITP
2) Buscar sponsor para que de visto bueno al paquete y lo suba al ftp

:?

Fermín J. Serna




Re: Acto de presencia.

2002-08-15 Por tema Fermín J . Serna

Hola!

Gracias por la pronta respuesta... mi siguiente duda seria: que tipos de
paquetes son interesantes para debian (no conozco el caso mencal) y no
darian problemas en debian-devel?. He visto que existen paquetes con
utilidades muy simples y casi desconocidas?

En concreto, estoy haciendo pruebas sobre un IDS de red que detecta
shellcodes. Tiene una funcionalidad muy concreta, y basicamente hare un
paquetes deb para aprender a hacerlo... pero no se hasta que punto es
interesante llevarlo a la siguiente etapa o que quede para mi, como una
simple prueba .deb. X)

Fermín J. Serna aka Zhodiac

  1) ITP

 1.1) Mandar Cc: a debian-devel y ver si nadie esta en contra por lo que
 sea. Si lo estuvieran, como en el caso de mencal, aguantar el
 chaparron y creer que los usuarios lo agradeceran :-)

  2) Buscar sponsor para que de visto bueno al paquete y lo suba al ftp

 3) Mantener el paquete en buenas condiciones, cuidar sus bugs, dar
soporte cariñoso a los usuarios, en resumen actuar como si hubieras
jurado la constitucion y tuvieras cuenta en Debian ;-)

 4) Prepararse para el aluvion de fans en cuanto el paquete entre en el
repositorio :-)

 Un saludo!




Re: Acto de presencia.

2002-08-15 Por tema Angel Ramos
A mi me parece muy interesante y util, asi que si te animas te puedo
esponsorizar si asi lo deseas ;).

Un saludo!!!

--
Angel Ramos
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]

- Original Message -
From: Fermín J. Serna [EMAIL PROTECTED]
To: debian-devel-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, August 15, 2002 5:41 PM
Subject: Re: Acto de presencia.



 Hola!

 Gracias por la pronta respuesta... mi siguiente duda seria: que tipos de
 paquetes son interesantes para debian (no conozco el caso mencal) y no
 darian problemas en debian-devel?. He visto que existen paquetes con
 utilidades muy simples y casi desconocidas?

 En concreto, estoy haciendo pruebas sobre un IDS de red que detecta
 shellcodes. Tiene una funcionalidad muy concreta, y basicamente hare un
 paquetes deb para aprender a hacerlo... pero no se hasta que punto es
 interesante llevarlo a la siguiente etapa o que quede para mi, como una
 simple prueba .deb. X)

 Fermín J. Serna aka Zhodiac

   1) ITP
 
  1.1) Mandar Cc: a debian-devel y ver si nadie esta en contra por lo que
  sea. Si lo estuvieran, como en el caso de mencal, aguantar el
  chaparron y creer que los usuarios lo agradeceran :-)
 
   2) Buscar sponsor para que de visto bueno al paquete y lo suba al ftp
 
  3) Mantener el paquete en buenas condiciones, cuidar sus bugs, dar
 soporte cariñoso a los usuarios, en resumen actuar como si hubieras
 jurado la constitucion y tuvieras cuenta en Debian ;-)
 
  4) Prepararse para el aluvion de fans en cuanto el paquete entre en el
 repositorio :-)
 
  Un saludo!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: Acto de presencia.

2002-08-15 Por tema Carlos Valdivia Yagüe
On Thu, Aug 15, 2002 at 03:41:22PM +, Fermín J. Serna wrote:
 En concreto, estoy haciendo pruebas sobre un IDS de red que detecta
 shellcodes. Tiene una funcionalidad muy concreta, y basicamente hare un
 paquetes deb para aprender a hacerlo... pero no se hasta que punto es
 interesante llevarlo a la siguiente etapa o que quede para mi, como una
 simple prueba .deb. X)

Ya sé que es difícil de saber, pero ¿cuánta gente lo usa? Si es un
número ridículo o bien el programa está muy muy verde, en mi opinión no
merece la pena que entre en Debian...

Un saludo.

-- 
Carlos Valdivia Yagüe [EMAIL PROTECTED]




Re: Acto de presencia.

2002-08-15 Por tema Ruben Porras
El jue, 15-08-2002 a las 16:14, Angel Ramos escribió:
 A mi me parece muy interesante y util, asi que si te animas te puedo
 esponsorizar si asi lo deseas ;).
 

Estoy aprendiendo a programar en gtk. Estoy construyendo un programa que
permitirá configura el lilo.conf de una manera sencilla. Mis
conocimientos de programacion no son muchos (se reducen a un curso de C
de 6 meses y otro de Lisp + cosas que he mirado por mi cuenta), así que
el codigo no será muy bueno, pero creo que el programa cumplira su
cometido, y por supuesto, conforme vaya aprendiendo lo iré mejorando.

¿Es posible que un programa de estas caracteristicas se interesante?
-- 
The chains are broken and the door is open wide
Our eyes adjusting to the light that was denied
And the voices ringing out now
Sing of freedom
And bring a sense of wonder

http://www.es.debian.org/intro/about.es.html




Re: Acto de presencia.

2002-08-15 Por tema Fermín J . Serna


Hola Carlos:

Evidentemente no se cuanta gente lo usa, lo que si se es que, por ejemplo
para mi es util para saber cuantos intentos hay, cada dia, de explotaciones del
Apache (chunked vulns). Cosa que el snort, no detecta con sus filtros de
deteccion de shellcodes.

Util? para mi si, sino no haria el deb X) para el 99% de la gente quiza
no.

Un pequeño log, de mi mismo intentando explotar mi propio pop3 :)
---
piscis:~# nidsfindshellcode -d eth0 -v
NIDS_shellcode 1.0 by Fermín J. Serna [EMAIL PROTECTED]
Next Generation Security Technologies
http://www.ngsec.com

IA32 shellcode found: Protocol TCP piscis:1547 - blackpill:110
Dumping data:
USER [EMAIL PROTECTED]@R
[EMAIL PROTECTED]@X/..E
`^_SE.I]F..H_..ZO^.ZL'H.D.7^TGLL.F..YFWK
..?.PU.Q/J_MQJR.]DYVC'/E./DZ..^M.QM.^...
L...A.?[MCKKE^Y.^L^V.[.^?`JCUY..EPC_
...N.T.R.J.KIF..C.7DWWPTN.O.JBD.`MNI^L/M
.].?/.U].^?XK.K.I.O7.

piscis:~#


Solucion: hacer el .deb y pasarle la pelota a un debian developer para que
decida el X) Hola Angel! :)

Saludos :)

Fermín J. Serna

On Thu, 15 Aug 2002, Carlos Valdivia [iso-8859-15] Yagüe wrote:

 Ya sé que es difícil de saber, pero ¿cuánta gente lo usa? Si es un
 número ridículo o bien el programa está muy muy verde, en mi opinión no
 merece la pena que entre en Debian...





Re: Acto de presencia.

2002-08-14 Por tema Rudy
On Tue, Aug 13, 2002 at 08:31:44PM -0300, Matias Moreno Meringer wrote:
 
 He empaquetado algún que otro programa, uno de creación propia y
 una versión modificada de Tcsh, directamente from scratch. Lo
 divertido que fue su construcción, me llevo a plantearme la
 posibilidad de adoptar a un huérfano. Como debo hacer esto? Tengo
 que registrarme en Debian como desarrollador? Y si es así, como
 lo hago?
 

si, este documento creo que se encargara de todas (o al menos la mayoria
de tus consultas) ;)

http://www.debian.org/devel/join/newmaint
y
http://nm.debian.org

saludos

-- 

  ++
  | GNU/Linux and free software are like women, there are many|
  |  flavors and you can try them until found the right one -sh   |
  ++
  | GCS d--(-) s-:- a- C+++ UL(+) P+ L+++(++) E-- W+++ N++ o? K?  |
  | w-- O-- !M V+++(-) PS+++ PE+++ Y+ PGP++ t+ 5 X+++ R tv- b+ DI++  |
  | D++ G++ e+ h--@ r y+*.:sTone_heAd's gCb v3.1:. |
  ++
  | Running Debian GNU/Linux @ when code matters more than commercials | 
  ++


pgpJAsQ2DGPWm.pgp
Description: PGP signature


Re: Acto de presencia.

2002-08-14 Por tema Ricardo Javier Cardenes Medina
On Tue, Aug 13, 2002 at 08:31:44PM -0300, Matias Moreno Meringer wrote:
 He empaquetado algún que otro programa, uno de creación propia y
 una versión modificada de Tcsh, directamente from scratch. Lo
 divertido que fue su construcción, me llevo a plantearme la
 posibilidad de adoptar a un huérfano. Como debo hacer esto? Tengo
 que registrarme en Debian como desarrollador? Y si es así, como
 lo hago?

Bueno. Aunque otras dos personas te han dicho que sí debes adoptar el
estatus de Desarrollador de Debian (y sin ánimo de corregirles), mi
respuesta es no, con comillas.

No hace falta hacerse desarrollador, puesto que existe un programa de
patrocinio, que consiste en que un desarrollador de Debian que confíe en
tí y acepte la calidad de tus paquetes los meta en Debian, aunque supongo
que te habrán dicho que sí, porque normalmente esto se usa como medio de
que los desarrolladores en perspectiva puedan ir poniendo sus paquetes a
disposición del público.

Saludos,
Ricardo




Acto de presencia.

2002-08-13 Por tema Matias Moreno Meringer
Buenas!!!

Es la primera vez que escribo a esta lista. He estado usando
Debian GNU/Linux desde Noviembre del 2001. Realmente estoy mas
que complacido con el desempeño que este ofrece y la verdad,
estoy mas que dispuesto a comenzar a aportar un grano de arena al
mismo. Estoy en primer año del FaMAF (Argentina) y con dos años
de estudio en otra universidad. Por cierto, soy estudiante de las
Ciencias de la Computación. Programo principalmente en C/C++,
aunque estoy próximo a aprender Haskell, y también conozco la
sintaxis de algunos lenguajes de scripts (make, automake,
autoconfig, bash, csh) en los que puedo desarrollar.

He empaquetado algún que otro programa, uno de creación propia y
una versión modificada de Tcsh, directamente from scratch. Lo
divertido que fue su construcción, me llevo a plantearme la
posibilidad de adoptar a un huérfano. Como debo hacer esto? Tengo
que registrarme en Debian como desarrollador? Y si es así, como
lo hago?

Cuales son los documentos que debo leer obligatoriamente para
saber los procedimientos estándares de empaquetado?

Hay algún documento que liste todos los programas que se
utilizan, o se pueden utilizar, para el desarrollo en Debian?

Otra cosa, que paquetes necesito actualizar? Uso Potato en su
versión 2.2r3 con la mayoría de y los programas que este tiene
para el desarrollo.

Se que es largo de contestar pero cuanto antes lo hagas, mas
rápido podre comenzar a aportar mi grano de arena.

Atte, Matias.
_

- Programming today is a race between software engineers
- striving to build bigger and better idiot-proof programs
- and the universe trying to produce bigger and better idiots.
- So far, the universe is winning.
   Richard Cook.

- Mis amigos le mandan saludos a Debian.
Testimonio propio.