Re: /etc/network/interfaces et cryptage WEP

2011-09-09 Thread Swan Kalibre

mahashakti89 a écrit :

Bonsoir,

J'ai installé une Debian Squeeze pour une amie qui désire apprendre. Sa
machine accède au réseau uniquement en Wifi , cryptage WEP. J'ai
renseigné /etc/network/interfaces de la manière suivante :

auto lo wlan0
iface lo inet loopback

iface wlan0 inet dhcp
  wireless-channel 6
  wireless-essid ABCDEF
  wireless-key ABCD-EFGH-IJ


et aussi essayé



auto lo wlan0
iface lo inet loopback

iface wlan0 inet dhcp
  pre-up iwconfig wlan0 channel 6
  pre-up iwconfig wlan0 essid ABCDEF
  pre-up iwconfig wlan0 key ABCD-EFGH-IJ


et ça coince au démaragge ... le DHCP tourne en boucle mais ne trouve
rien. Un iwconfig wlan0 montre que le SSID ert la clé WEP sont bien
reconnus mais j'ai droit à un : ap not associated

Il me suffit de dlancer #iwconfig wlan0 ap any pour que la connexion
s'établisse . Comment renseigner le fichier interfaces pour que ce soit
automatique au démarrage ??

Merci de vos conseils.

mahashakti89


Bonjour,

tu devrais ajouter ta command iwconfig wlan0 ap any dans le fichier 
/etc/rc.local


j'utilise le wol et ce que tu cherche à faire, demande un accés à la 
carte similaire.


--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e69baaf.30...@icaris.fr



Re: /etc/network/interfaces et cryptage WEP

2011-09-09 Thread mahashakti





 Message du 09/09/11 09:05
 De : Swan Kalibre 
 A : mahashakti89 
 Copie à : debian-user-french 
 Objet : Re: /etc/network/interfaces et cryptage WEP
 
 mahashakti89 a écrit :
 Bonsoir,

 J'ai installé une Debian Squeeze pour une amie qui désire apprendre. Sa
 machine accède au réseau uniquement en Wifi , cryptage WEP. J'ai
 renseigné /etc/network/interfaces de la manière suivante :

 auto lo wlan0
 iface lo inet loopback

 iface wlan0 inet dhcp
   wireless-channel 6
   wireless-essid ABCDEF
   wireless-key ABCD-EFGH-IJ


 et aussi essayé



 auto lo wlan0
 iface lo inet loopback

 iface wlan0 inet dhcp
   pre-up iwconfig wlan0 channel 6
   pre-up iwconfig wlan0 essid ABCDEF
   pre-up iwconfig wlan0 key ABCD-EFGH-IJ


 et ça coince au démaragge ... le DHCP tourne en boucle mais ne trouve
 rien. Un iwconfig wlan0 montre que le SSID ert la clé WEP sont bien
 reconnus mais j'ai droit à un : ap not associated

 Il me suffit de dlancer #iwconfig wlan0 ap any pour que la connexion
 s'établisse . Comment renseigner le fichier interfaces pour que ce soit
 automatique au démarrage ??

 Merci de vos conseils.

 mahashakti89

Bonjour,

tu devrais ajouter ta command iwconfig wlan0 ap any dans le fichier 
/etc/rc.local

j'utilise le wol et ce que tu cherche à faire, demande un accés à la 
carte similaire.


Merci pour la réponse , je teste demain. C'est vrai que je ne touche pas trop 
au fichier rc.local  Je ne savais même pas qu'il existait sous Debian !

mahashakti89


cherche commande

2011-09-09 Thread Jean-Pierre-Pascaud

Bonjour,
pour un collègue qui est dans la panade
je cherche un outils qui puisse me donner une liste de tous les 
processus qui ont été lancé les dix dernières minutes par exempleje 
veux surtout ceux qui sont déja mort
j'ai des process qui ont créé des sémaphores. j'ai uniquement le pid du 
process mais je ne sais pas de quel process il s'agit

si quelqu'un à une réponse, merci d'avance
jipe

--

Linux 2.6.38.8-desktop-4.mga x86_64 Gnu/Linux Mageia 1 valstar
http://www.liness.org -
http://jiperaw.darqroom.com/images

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6a0b72.1060...@free.fr



Re: cherche commande

2011-09-09 Thread Dominique Asselineau
Jean-Pierre-Pascaud wrote on Fri, Sep 09, 2011 at 02:49:54PM +0200
 Bonjour,
 pour un collègue qui est dans la panade
 je cherche un outils qui puisse me donner une liste de tous les  
 processus qui ont été lancé les dix dernières minutes par exempleje  
 veux surtout ceux qui sont déja mort
 j'ai des process qui ont créé des sémaphores. j'ai uniquement le pid du  
 process mais je ne sais pas de quel process il s'agit

La commande ps donne bien le process père ?

dom
--

-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110909132159.gb2...@telecom-paristech.fr



Re: cherche commande

2011-09-09 Thread Basile Starynkevitch
On Fri, Sep 09, 2011 at 02:49:54PM +0200, Jean-Pierre-Pascaud wrote:
 Bonjour,
 pour un collègue qui est dans la panade
 je cherche un outils qui puisse me donner une liste de tous les
 processus qui ont été lancé les dix dernières minutes par
 exempleje veux surtout ceux qui sont déja mort
 j'ai des process qui ont créé des sémaphores. j'ai uniquement le pid
 du process mais je ne sais pas de quel process il s'agit
 si quelqu'un à une réponse, merci d'avance


Il y a peut-être oprofile qui pourrait aider, mais je ne le connais pas du tout.

En réalité, il me semble que la question n'est pas facile. 
Si le processus est correctement mort, son PID ne veut rien dire 
(en théorie, le noyau pourrait réutiliser ce PID à tout moment, 
en pratique les PID ne sont réutilisés qu'au bout de quelques jours).

Si le processus est zombie, on peut le trouve dans la table des processus.

Si le code de ces processus est modifiable (cad si sur les collègues ont accès 
au code source), 
je suggère de les recompiler en utilisant syslog dedans, au début de leur 
fonction main.

Quelque chose comme
  int main(int argc, char**argv)
  { 
time_t now = 0;
openlog(nomprogramme, LOG_PID, LOG_USER);
time (now);
syslog(LOG_DEBUG, demarrage a %s, ctime(now));
/// la suite du main
  }

Ensuite il faut configurer correctement son demon syslog 

Cordialement
-- 
Basile STARYNKEVITCH http://starynkevitch.net/Basile/
email: basileatstarynkevitchdotnet mobile: +33 6 8501 2359
8, rue de la Faiencerie, 92340 Bourg La Reine, France
*** opinions {are only mines, sont seulement les miennes} ***

-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110909135732.gb29...@ours.starynkevitch.net



Re: cherche commande

2011-09-09 Thread Klaus Becker
Le vendredi 09 septembre 2011 14:49:54, Jean-Pierre-Pascaud a écrit :
 Bonjour,
 pour un collègue qui est dans la panade

Quel est le problème rencontré ?

Klaus

 je cherche un outils qui puisse me donner une liste de tous les
 processus qui ont été lancé les dix dernières minutes par exempleje
 veux surtout ceux qui sont déja mort
 j'ai des process qui ont créé des sémaphores. j'ai uniquement le pid du
 process mais je ne sais pas de quel process il s'agit
 si quelqu'un à une réponse, merci d'avance
 jipe

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201109091608.53388.colon...@free.fr



Re: cherche commande

2011-09-09 Thread Bruno Muller
Hello,

Le vendredi 09 septembre 2011 à 14:49 +0200, Jean-Pierre-Pascaud a
écrit :
 je cherche un outils qui puisse me donner une liste de tous les 
 processus qui ont été lancé les dix dernières minutes par exempleje 
 veux surtout ceux qui sont déja mort

Pour avoir la liste des processus lancés, il faut mettre en place
l'accounting : apt-get install acct.
En suite, la commande «lastcomm» te donne cette liste, mais sans pids,
je crois bien...

Enfin!, je me demande ce que tu peux bien vouloir faire avec le pid d'un
processus qui n'existe plus... surtout qu'au bout d'un certain temps ce
pid sera attribué à un nouveau processus...


 j'ai des process qui ont créé des sémaphores. j'ai uniquement le pid du 
 process mais je ne sais pas de quel process il s'agit
 si quelqu'un à une réponse, merci d'avance

A tout hasard, les commandes «ipcs -s» (mais elle ne donne pas de
pid...) et «ipcrm -[s|S]» peuvent peut-être te servir...

Bruno
-- 
JE NE SUIS PAS CELUI QUE TU CROIS
M : T'en as pas marre de notre condition d'animaux domestiques ?
P : Attends, attends... Toi, tu es un animal domestique ! Moi, je suis
un animal de compagnie...


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: cherche commande

2011-09-09 Thread Jean-Pierre-Pascaud

Le 09/09/2011 16:37, Bruno Muller a écrit :

Hello,

Le vendredi 09 septembre 2011 à 14:49 +0200, Jean-Pierre-Pascaud a
écrit :

je cherche un outils qui puisse me donner une liste de tous les
processus qui ont été lancé les dix dernières minutes par exempleje
veux surtout ceux qui sont déja mort

Pour avoir la liste des processus lancés, il faut mettre en place
l'accounting : apt-get install acct.
En suite, la commande «lastcomm» te donne cette liste, mais sans pids,
je crois bien...

Enfin!, je me demande ce que tu peux bien vouloir faire avec le pid d'un
processus qui n'existe plus... surtout qu'au bout d'un certain temps ce
pid sera attribué à un nouveau processus...



j'ai des process qui ont créé des sémaphores. j'ai uniquement le pid du
process mais je ne sais pas de quel process il s'agit
si quelqu'un à une réponse, merci d'avance

A tout hasard, les commandes «ipcs -s» (mais elle ne donne pas de
pid...) et «ipcrm -[s|S]» peuvent peut-être te servir...

Bruno
merci à tous, je n'ai fais que transmettre la question d'un ami qui n'a 
pas accès à la liste, et je lui ai retouné les réponses

merci encore
jipe

--

Linux 2.6.38.8-desktop-4.mga x86_64 Gnu/Linux Mageia 1 valstar
http://www.liness.org -
http://jiperaw.darqroom.com/images

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6a26fb.7000...@free.fr



Re: Debian Squeeze : /usr cassé, la machine va t-elle rebooter ?

2011-09-09 Thread jacques

Le 08/09/2011 11:31, jacques a écrit :


Cet avis et celui de Bruno Muller rejoignent
le mien... j'ai déjà installé des machines Unix (pas Linux) sur
lesquelles /usr était un volume monté dans /etc/fstab.(1)


http://tldp.org/LDP/intro-linux/html/sect_03_01.html

%On a server, system data tends to be separate from user data. Programs 
%that offer services are kept in a different place than the data 
%handled by this service. Different partitions will be created on such 
%systems:

%
%a partition with all data necessary to boot the machine
%
%a partition with configuration data and server programs
%
%one or more partitions containing the server data such as database 
%tables, user mails, an ftp archive etc.

%
%a partition with user programs and applications
%
%one or more partitions for the user specific files
% (home directories)
%
%one or more swap partitions (virtual memory)

Nous n'avons pas essayé d'effacer totalement /usr pour vérifier le bien 
fondé ce ceci :)


Le sysème a redémarré sans trop broncher, juste les locales un peu 
cassées ce qui perturbait la console,


Maintenant surveillance des logs pour pister les évenements périodiques 
possiblement défaillants. Par exemple la rotation des logs.



Jacques

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6a664a.7060...@lavignotte.org



Re: /etc/network/interfaces et cryptage WEP

2011-09-09 Thread Jérôme
Le jeudi 08 septembre 2011 à 19:09 +0200, Jean-Yves F. Barbier a écrit :
 Il serait ptêt bon de passer en WPA2 (à moins bien sur qu'il ne
 s'agisse d'une
 merdobox de ft) 

Après le déluge, elles connaissent au moins WPA1 et le WEP se désactive.
Par contre il y a un petit bouton à appuyer pour pouvoir faire
l'association avec un délai de 5mn.

Les plus récentes sont comme n'importe quel routeur | box sur ce point
il me semble.

C'est pas que je défende Orange, mais il ne faut pas pousser non plus.

-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1315606080.27921.7.ca...@azuki.aranha.ici



Re: /etc/network/interfaces et cryptage WEP

2011-09-09 Thread Jean-Yves F. Barbier
On Sat, 10 Sep 2011 00:08:00 +0200, Jérôme jer...@aranha.fr wrote:

 Après le déluge, elles connaissent au moins WPA1 et le WEP se désactive.
 Par contre il y a un petit bouton à appuyer pour pouvoir faire
 l'association avec un délai de 5mn.
 
 Les plus récentes sont comme n'importe quel routeur | box sur ce point
 il me semble.

Nooon, y'a du récent chez ft??
Du thomson sans doute.
 
 C'est pas que je défende Orange, mais il ne faut pas pousser non plus.
 
Ben à bien y réfléchir ça y ressemble quand même furieusement...

-- 
* Overfiend prefers girls who have developed, and DON'T FUCKING **GIGGLE**

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110910003144.7168fc14@anubis.defcon1



[sane][samsung] comment peut on les faire travailler

2011-09-09 Thread zuthos
Bonjour,

Je viens d'acquérir une Samsung CLX 3185
J'ai installé le pilote unifié proposé par samsung.

Cela ma permis de récupérer le driver pour cups et de me permettre de
nettement améliorer l'impression.

Toutefois, je séche pour le scanner. Le pilote unifié semble tester des
/dev/mfp. Hors, je n'est pas du tous cela. J'ai bien essayé un  MAKEDEV
mfp, mais cela n'a pas fonctionné.

Je précise avoir installé l'imprimante avec l'interface de cups et non du
pilote unifié. En effet, ce dernier me demande de choisir l'emplacement de
l'imprimante dans un de ces fameux mfp...

Voila, si quelqu'un avait un début de piste. Merci d'avance.

PS: un sane--find-scanner trouve bien le scanner, mais impossible de me
dépatouiller ensuite

-- 
Les hommes qui disent que les femmes sont frigides ne sont que des
mauvaises langues.


-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/84016de1787e8188f43bd9a19bef24f3.squirrel@192.168.1.10



Re: ssh: Could not resolve hostname

2011-09-09 Thread AngelD

Fri, 9 Sep 2011, Walter O. Dari:

Me comenzó a dar este problema cuando instalé wheezy, con squeeze no me 
sucedía.


La cosa es así...

Para comunicarme con las PCs locales y otras externas que tienen IP fija no 
tengo problemas. Las IPs están en hosts y uso como referencia los nombres 
para comunicarme, ejemplo:


ssh svrWeb

El problema se me da cuando quiero comunicarme a PCs de clientes que no 
tienen IP fija y utilizan una dirección de No-IP...


ssh cliente1.servehttp.com

Acá me dice lo que describí en el asunto:
Could not resolve hostname cliente1.servehttp.com: Name or service not known

Lo curioso es que si hago un...

ping cliente1.servehttp.com

me devuelve la IP correcta...

PING cliente1.servehttp.com (192.123.147.7) 56(84) bytes of data.
64 bytes from 192-123-147-7.speedy.com.ar (192.123.147.7): icmp_req=1 ttl=250 
time=139 ms
64 bytes from 192-123-147-7.speedy.com.ar (192.123.147.7): icmp_req=2 ttl=250 
time=56.2 ms



... y si ejecuto...

ssh 192.123.147.7

... se conecta sin problemas.

Según el man de sshd_config, UseDNS por defecto es yes, aunque esa línea en 
el archivo no está.

Probé agregarla con ese valor pero tampoco tuve resultados.

No se si alguien tiene idea de que pueda ser, antes siempre lo utilice con la 
dirección de No-IP, ahora ya no puedo.

A lo mejor es una pavada, pero no me doy cuenta que puede ser.


	Vamos a empezar por lo sencillo, primero comprobamos la 
configuración de la resolución de nombres:


 grep hosts /etc/nsswitch.conf

éste nos dará el orden de resolución de nombres. En mi caso

 hosts:  files dns

Miramos que el dns que buscamos no está en el /etc/hosts:

 grep svrWeb /etc/hosts

Miramos la configuración de los DNS:

 cat /etc/resolv.conf

En tu caso:

 nameserver 8.8.8.8
 nameserver 8.8.4.4

Miramos que el servidor nos resuelve lo que deseamos:

 host svrWeb 8.8.8.8

Comprobamos que la conexión no funciona:

ssh -vvv svrWeb
ssh -vvv LaIPqueSEA



--
Saludos --- Angel

Re: [OT] sshd - Restringir usuarios por IP

2011-09-09 Thread Juan Antonio
El 08/09/11 21:07, Marc Aymerich escribió:


 2011/9/8 AngelD ang...@froga.net mailto:ang...@froga.net

 Wed, 7 Sep 2011, Juan Antonio:

 El 07/09/11 15:06, Marc Aymerich escribió:



 2011/9/7 Marc Olive marc.ol...@blauadvisors.com
 mailto:marc.ol...@blauadvisors.com
 mailto:marc.ol...@blauadvisors.com
 mailto:marc.ol...@blauadvisors.com


On Wednesday 07 September 2011 10:32:23 AngelD wrote:
  Tengo una máquina con un par de IPes en la que
 tengo usuarios
normales y usuarios a los que sólo permito 'sftp' a unos
directorios con
chroot.
   
  Necesitaría que los usuarios normales entraran
 por la ip
A, y los
usuarios del sftp con chroot entraran sólo por la B.
   
  Con la directiva Match del 'sshd_config' puedo
restringir por
'User, Group, Host, Address', pero no por IP destino.

¿No te sirve con distingirlos segun el User o Group?

No veo como vas a diferenciar la IP de entrada en
 función del
usuario de ssh
(pienso en iptables, pero no). No hay relacion entre
 usuario shell
e IP.


 Con iptables se puede identificar el usuario con
 --uid-owner, y se
 puede identificar el nombre del proceso con --cmd-owner,
 Pero por
 desgracia a iptables le va a faltar información de nivel
 aplicación
 para diferencias que trafico es ssh, sftp o scp.

 Marc


 Hola,

 en cualquier caso el módulo owner es válido para el tráfico que se
 genera en el propio sistema, unicamente es válido para las cadenas
 OUTPUT y POSTROUTING y harían coincidencia con el usuario que
 genera el
 tráfico ssh que en última instancia es el usuario que inició
 el demonio
 y no el que se logara en el sistema.


Es una pena no haber leído correctamente éste correo antes
 de realizar las pruebas. Ciertamente las normas con --uid-owner
 o similar no me sirven, porque lo que necesito es aplicarlas al
 INPUT, y como muy bien puntualizas éstas sólo se aplican a
 OUTPUT y POSTROUTING. :-(


 Pero aplicándolo en el OUTPUT no impides que se realice la conexión?

 -- 
 Marc


Hola,


tienes razón Marc, pero aun le faltaría resolver la cuestión de
diferenciar el tráfico ssh del sftp, parcheando y usando l7 quiza.


Un saludo.


Re: [OT] sshd - Restringir usuarios por IP

2011-09-09 Thread Juan Antonio
El 07/09/11 16:03, Marc Aymerich escribió:


 2011/9/7 Juan Antonio push...@limbo.ari.es mailto:push...@limbo.ari.es

 El 07/09/11 15:06, Marc Aymerich escribió:


 2011/9/7 Marc Olive marc.ol...@blauadvisors.com
 mailto:marc.ol...@blauadvisors.com

 On Wednesday 07 September 2011 10:32:23 AngelD wrote:
Tengo una máquina con un par de IPes en la que tengo
 usuarios
  normales y usuarios a los que sólo permito 'sftp' a unos
 directorios con
  chroot.
 
Necesitaría que los usuarios normales entraran por la
 ip A, y los
  usuarios del sftp con chroot entraran sólo por la B.
 
Con la directiva Match del 'sshd_config' puedo
 restringir por
  'User, Group, Host, Address', pero no por IP destino.

 ¿No te sirve con distingirlos segun el User o Group?

 No veo como vas a diferenciar la IP de entrada en función del
 usuario de ssh
 (pienso en iptables, pero no). No hay relacion entre usuario
 shell e IP.


 Con iptables se puede identificar el usuario con --uid-owner, y
 se puede identificar el nombre del proceso con --cmd-owner, Pero
 por desgracia a iptables le va a faltar información de nivel
 aplicación para diferencias que trafico es ssh, sftp o scp.

 Marc

 Hola,

 en cualquier caso el módulo owner es válido para el tráfico que se
 genera en el propio sistema, unicamente es válido para las cadenas
 OUTPUT y POSTROUTING y harían coincidencia con el usuario que
 genera el tráfico ssh que en última instancia es el usuario que
 inició el demonio y no el que se logara en el sistema.


 Buenas Juan, 
 Solo descartando los paquetes salientes ya estas impidiendo que se
 establezca la conexión. Por otro lado, por cada sesión, sshd crea un
 nuevo hijo con uid del usuario que lo esta usando, (seguridad).



 -- 
 Marc

Hola,

toda la razón. De todos modos creo que tu solución de usar shell no
válidas para los usuarios de sftp es mas fácil, clara y elegante.

Un saludo.


Re: ssh: Could not resolve hostname

2011-09-09 Thread mariodebian
El vie, 09-09-2011 a las 01:41 -0300, Walter O. Dari escribió:
 Hola:
 
 Me comenzó a dar este problema cuando instalé wheezy, con squeeze no me 
 sucedía.
 
 La cosa es así...
 
 Para comunicarme con las PCs locales y otras externas que tienen IP fija 
 no tengo problemas. Las IPs están en hosts y uso como referencia los 
 nombres para comunicarme, ejemplo:
 
 ssh svrWeb
 
 El problema se me da cuando quiero comunicarme a PCs de clientes que no 
 tienen IP fija y utilizan una dirección de No-IP...
 
 ssh cliente1.servehttp.com
 
 Acá me dice lo que describí en el asunto:
 Could not resolve hostname cliente1.servehttp.com: Name or service not known
 
 Lo curioso es que si hago un...
 
 ping cliente1.servehttp.com
 
 me devuelve la IP correcta...
 
 PING cliente1.servehttp.com (192.123.147.7) 56(84) bytes of data.
 64 bytes from 192-123-147-7.speedy.com.ar (192.123.147.7): icmp_req=1 
 ttl=250 time=139 ms
 64 bytes from 192-123-147-7.speedy.com.ar (192.123.147.7): icmp_req=2 
 ttl=250 time=56.2 ms
 
 
 ... y si ejecuto...
 
 ssh 192.123.147.7
 
 ... se conecta sin problemas.
 
 Según el man de sshd_config, UseDNS por defecto es yes, aunque esa línea 
 en el archivo no está.
 Probé agregarla con ese valor pero tampoco tuve resultados.
 
 No se si alguien tiene idea de que pueda ser, antes siempre lo utilice 
 con la dirección de No-IP, ahora ya no puedo.
 A lo mejor es una pavada, pero no me doy cuenta que puede ser.
 
 Les agradezco cualquier pista.
 


Los dominios no-ip.com se han ido dando de baja durante el mes de
agosto, puedes dar de alta un .org u otra combinación.




-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: ssh: Could not resolve hostname

2011-09-09 Thread fernando sainz
El día 9 de septiembre de 2011 10:03, mariodebian
mariodeb...@gmail.com escribió:
 El vie, 09-09-2011 a las 01:41 -0300, Walter O. Dari escribió:
 Hola:

 Me comenzó a dar este problema cuando instalé wheezy, con squeeze no me
 sucedía.

 La cosa es así...

 Para comunicarme con las PCs locales y otras externas que tienen IP fija
 no tengo problemas. Las IPs están en hosts y uso como referencia los
 nombres para comunicarme, ejemplo:

 ssh svrWeb

 El problema se me da cuando quiero comunicarme a PCs de clientes que no
 tienen IP fija y utilizan una dirección de No-IP...

 ssh cliente1.servehttp.com

 Acá me dice lo que describí en el asunto:
 Could not resolve hostname cliente1.servehttp.com: Name or service not known

 Lo curioso es que si hago un...

 ping cliente1.servehttp.com

 me devuelve la IP correcta...

 PING cliente1.servehttp.com (192.123.147.7) 56(84) bytes of data.
 64 bytes from 192-123-147-7.speedy.com.ar (192.123.147.7): icmp_req=1
 ttl=250 time=139 ms
 64 bytes from 192-123-147-7.speedy.com.ar (192.123.147.7): icmp_req=2
 ttl=250 time=56.2 ms


 ... y si ejecuto...

 ssh 192.123.147.7

 ... se conecta sin problemas.

 Según el man de sshd_config, UseDNS por defecto es yes, aunque esa línea
 en el archivo no está.
 Probé agregarla con ese valor pero tampoco tuve resultados.

 No se si alguien tiene idea de que pueda ser, antes siempre lo utilice
 con la dirección de No-IP, ahora ya no puedo.
 A lo mejor es una pavada, pero no me doy cuenta que puede ser.

 Les agradezco cualquier pista.



 Los dominios no-ip.com se han ido dando de baja durante el mes de
 agosto, puedes dar de alta un .org u otra combinación.




 --
 Saludos
 --
 http://mariodebian.com



Hay algo raro, a mi me dice que resuelve dos IP y que usa otra

Starting Nmap 5.00 ( http://nmap.org ) at 2011-09-09 10:18 CEST
Warning: Hostname cliente1.servehttp.com resolves to 2 IPs. Using 69.65.19.117.

S2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhinlg6cgxcyptxzmi1g9q9iqlw9+gacasuciyjbelq...@mail.gmail.com



Re: ssh: Could not resolve hostname

2011-09-09 Thread AngelD

Fri, 9 Sep 2011, fernando sainz:
y

El día 9 de septiembre de 2011 10:03, mariodebian
mariodeb...@gmail.com escribió:

El vie, 09-09-2011 a las 01:41 -0300, Walter O. Dari escribió:

Hola:

Me comenzó a dar este problema cuando instalé wheezy, con squeeze no me
sucedía.

La cosa es así...

Para comunicarme con las PCs locales y otras externas que tienen IP fija
no tengo problemas. Las IPs están en hosts y uso como referencia los
nombres para comunicarme, ejemplo:

ssh svrWeb

El problema se me da cuando quiero comunicarme a PCs de clientes que no
tienen IP fija y utilizan una dirección de No-IP...

ssh cliente1.servehttp.com

Acá me dice lo que describí en el asunto:
Could not resolve hostname cliente1.servehttp.com: Name or service not known

Lo curioso es que si hago un...

ping cliente1.servehttp.com

me devuelve la IP correcta...

PING cliente1.servehttp.com (192.123.147.7) 56(84) bytes of data.
64 bytes from 192-123-147-7.speedy.com.ar (192.123.147.7): icmp_req=1
ttl=250 time=139 ms
64 bytes from 192-123-147-7.speedy.com.ar (192.123.147.7): icmp_req=2
ttl=250 time=56.2 ms


... y si ejecuto...

ssh 192.123.147.7

... se conecta sin problemas.

Según el man de sshd_config, UseDNS por defecto es yes, aunque esa línea
en el archivo no está.
Probé agregarla con ese valor pero tampoco tuve resultados.

No se si alguien tiene idea de que pueda ser, antes siempre lo utilice
con la dirección de No-IP, ahora ya no puedo.
A lo mejor es una pavada, pero no me doy cuenta que puede ser.

Les agradezco cualquier pista.




Los dominios no-ip.com se han ido dando de baja durante el mes de
agosto, puedes dar de alta un .org u otra combinación.



Hay algo raro, a mi me dice que resuelve dos IP y que usa otra

Starting Nmap 5.00 ( http://nmap.org ) at 2011-09-09 10:18 CEST
Warning: Hostname cliente1.servehttp.com resolves to 2 IPs. Using 69.65.19.117.


si realizamos un host del dominio que describes:

 $ host cliente1.servehttp.com
 cliente1.servehttp.com has address 69.65.19.117
 cliente1.servehttp.com has address 69.65.19.116

	Ves que tienes dos ipes asociadas a un nombre, lo que implica que 
el DNS envía una ip cada vez que haces una solucitud.


No es nada raro, siempre que sepas que es un [1]Round-robin.

 [1]http://en.wikipedia.org/wiki/Round-robin


--
Saludos --- Angel

Re: Error RT2500

2011-09-09 Thread Camaleón
El Thu, 08 Sep 2011 12:28:17 -0500, Ruben escribió:

 El jue, 08-09-2011 a las 10:48 +, Camaleón escribió:
 El Wed, 07 Sep 2011 23:31:03 -0500, garrent escribió:
 
 (cambia de cliente de correo, ese webmail que tienes es un desastre...)
 
 A ver si ya esta mejor. Ya pude hacer funcionar al Evo. Era una de las
 broncas que tenia

Muchas gracias, ahora el mensaje luce p-e-r-f-e-c-t-o :-)
 
(...)

 Si tienes otro problema relacionado con los dispositivos de red abre
 mejor otro hilo.
 
 Por eso no mencione que problemas tenia. Ya habias mencionado que se
 debe tratar un solo problema a la vez

Sí, es mejor hacerlo así, por separado, para que se pueda hacer un mejor 
seguimiento desde el archivo de la lista y facilitar la búsqueda a los 
usuarios que llegan después. Si se ponen todos los problemas juntos en el 
mismo correo se pierde la referencia y cuesta más buscarlo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.10.21...@gmail.com



Re: [OT]: Restaurar imagen de máquina física hecha con Mondo Rescue en VM.

2011-09-09 Thread Camaleón
El Thu, 08 Sep 2011 19:40:10 +0200, Ramses II escribió:

(...)

 Bien, a la hora de restaurarlas sobre máquinas físicas, no problema,
 se vuelca la imagen y el equipo arranca sin problemas, aunque sea una
 máquina distinta, es lo que tiene Linux... ;-)

¿?

Puedes deberías tener varios problemas al restaurar en máquina reales, 
uno sería con GRUB2 (o el cargador de arranque que uses), que deberías 
cambiar el UUID de los discos de la imagen con los que tienes en la 
máquina real para poder arrancar y otra sería con el archivo /etc/
fstab, donde también tendrás que editar manualmente este valor.

Además de eso, también podrías necesitar cargar módulos adicionales para 
la controladora del disco duro, sobre todo si el kernel de la máquina 
real no ha sido compilado con ahci y la imagen real lo necesita.

Si el hardware es el mismo, esto no sería problema pero sí lo del 
identificados de los discos.

Vamos, que restaurar sobre distintos (o los mismos) hierros es posible 
pero no sin algunos ajustes, así que me pregunto cómo lo harás para no 
tener que tocar nada y que funcione :-)

 El problema se me plantea cuando quiero restaurarlas en alguna VM, por
 ejemplo VirtualBox, que se me restaura bien, pero a la hora de arrancar
 me da un bonito Kernel panic. Concretamente me da esto:
 
 -- 
 Creating root device.
 Mounting root filesystem.
 Mount: could not find filesystem ‘/dev/root’ 

(...)

 El tema es que es recuperable, porque cojo un disco de la distribución
 que estoy usando, se lo instalo y, durante la instalación me pregunta si
 quiero arreglar el GRUB, le digo que sí, me lo hace, reinicio y listos,
 arranca perfectamente...

Hum... entiendo que ese mensaje te aparece después de pasar del menú de 
GRUB2 ¿no?
 
 No sé si esto depende mucho de la distribución con la que trabajo en
 esas máquinas o es más Linux a secas, pero como últimamente estáis
 tratando temas de recuperación de arranques...
 
 ¿Hay algún Live-CD u/o herramienta que uséis y que solucione este tipo
 de problemas?

Yo creo que tendrías que editar manualmente los dos archivos que te 
mencionaba antes porque estarán apuntando a los discos/particiones/
volúmenes de la máquina real.
 
 Si creéis que no a lugar mi pregunta, mis disculpas...

¿Y eso? :-? Creo que encaja perfectamente en esta lista.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.10.40...@gmail.com



Re: Iredmail-0.7.2

2011-09-09 Thread Camaleón
El Thu, 08 Sep 2011 14:19:54 -0400, unoau...@enet.cu escribió:

 Lista baje de un sitio nacional el iremail-0.7.2 el mismo pesa 92.6kb,
 no se para que sirve, alguiem me comento que es para montar un servidor
 de correo, pero no tengo algun manual ni una guia para configurarlo si
 alguien sabe como que me ayude...

¿Bajaste un archivo que no sabes para qué sirve? ¿Con qué finalidad? 
:-??

Tienes la guía de instalación en su web:

http://code.google.com/p/iredmail/wiki/Installation_on_Debian

Si no tienes acceso, dime si quieres que te la envíe a tu correo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.10.46...@gmail.com



Re: Consulta mensaje error luego de actualización

2011-09-09 Thread Camaleón
El Thu, 08 Sep 2011 19:09:00 -0500, Gabo escribió:

 Hola amigos.
 
 Acabo de actualizar mi esqueeze a través del synaptic, parece que
 actualizó el kernel. Ahora me aparece el mensaje (en el globo de
 notificaciones de kde):
 
 También me dice que el sistema tiene una falla de kernel, textualmente
 dice: your system had a kernel failure

(...)

Si no te vuelve a aparecer ese mensaje y no tienes ningún problema con el 
sistema no hagas caso.

(...)

 Que es eso? ¿cómo deshago una actualización para volver al kernel
 anterior?

No creo que sea necesario volver al kernel anterior. Será un kerneloops 
puntual, podrás verlo en el syslog.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.10.49...@gmail.com



Re: Mensaje de error RT2500pci

2011-09-09 Thread BasaBuru
On Jueves, 8 de Septiembre de 2011 06:37:50 garrent escribió:

  Por supuesto que me gustaria. Aunque no lo implemente de inmediato.
  Quiero agarrar un poco de practica en esto de Debian.

Vale cuando te animes me dices.

  Aun tengo que solucionar algunas bronquillas que tengo.
  Baje el manual de instalcion Debian y ahi viene algo sobre personalizar el
 kernel pero me gustaria leer tus comentarios.

Mejor la debian-reference el manual de instalación es para eso. Tienes un 
paquete que creo que se llama debian-reference-es

De todas formas instala synaptic y busca en la sección doc, que de momento te 
hará la vida más facil que la línea de comandos.. ojo  yo soy de 
la opinión de que donde se debe trabajar es en la línea de comando

Un saludo

BasaBuru


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: ssh: Could not resolve hostname

2011-09-09 Thread Camaleón
El Fri, 09 Sep 2011 01:41:15 -0300, Walter O. Dari escribió:

 Para comunicarme con las PCs locales y otras externas que tienen IP fija
 no tengo problemas. Las IPs están en hosts y uso como referencia los
 nombres para comunicarme, ejemplo:
 
 ssh svrWeb
 
 El problema se me da cuando quiero comunicarme a PCs de clientes que no
 tienen IP fija y utilizan una dirección de No-IP...
 
 ssh cliente1.servehttp.com
 
 Acá me dice lo que describí en el asunto: Could not resolve hostname
 cliente1.servehttp.com: Name or service not known

(...)

Empieza por un simple host:

sm01@stt008:~$ host cliente1.servehttp.com
cliente1.servehttp.com has address 69.65.19.117
cliente1.servehttp.com has address 69.65.19.116

Si resuelve bien, el problema se circunscribe a ssh (dale más verbosidad: 
ssh -vvv), si falla igualmente el problema es global, habría que buscar 
por otro lado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.11.12...@gmail.com



Re: Iredmail-0.7.2

2011-09-09 Thread Tony Peña
code.google.com/. no se llega desde Cuba

El 9 de septiembre de 2011 06:16, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 08 Sep 2011 14:19:54 -0400, unoau...@enet.cu escribió:

  Lista baje de un sitio nacional el iremail-0.7.2 el mismo pesa 92.6kb,
  no se para que sirve, alguiem me comento que es para montar un servidor
  de correo, pero no tengo algun manual ni una guia para configurarlo si
  alguien sabe como que me ayude...

 ¿Bajaste un archivo que no sabes para qué sirve? ¿Con qué finalidad?
 :-??

 Tienes la guía de instalación en su web:

 http://code.google.com/p/iredmail/wiki/Installation_on_Debian

 Si no tienes acceso, dime si quieres que te la envíe a tu correo.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.10.46...@gmail.com




-- 
Antonio Peña
Secure email with PGP 0x8B021001 available at http://pgp.mit.edu
 Fingerprint: 74E6 2974 B090 366D CE71  7BB2 6476 FA09 8B02 1001


Re: Iredmail-0.7.2

2011-09-09 Thread Camaleón
El Fri, 09 Sep 2011 06:42:11 -0430, Tony Peña escribió:

 El 9 de septiembre de 2011 06:16, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Tienes la guía de instalación en su web:

 http://code.google.com/p/iredmail/wiki/Installation_on_Debian

 Si no tienes acceso, dime si quieres que te la envíe a tu correo.

 code.google.com/. no se llega desde Cuba

Bueno, eso depende. Hay cubanos que sí tienen acceso a Internet y para 
eso están los proxies anónimos, para saltarse las restricciones. En 
cualquier caso, también se lo pueden bajar, es decir, que me diga lo que 
quiere antes de nada.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.11.16...@gmail.com



Re: ssh: Could not resolve hostname

2011-09-09 Thread fernando sainz
El día 9 de septiembre de 2011 13:12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 09 Sep 2011 01:41:15 -0300, Walter O. Dari escribió:

 Para comunicarme con las PCs locales y otras externas que tienen IP fija
 no tengo problemas. Las IPs están en hosts y uso como referencia los
 nombres para comunicarme, ejemplo:

 ssh svrWeb

 El problema se me da cuando quiero comunicarme a PCs de clientes que no
 tienen IP fija y utilizan una dirección de No-IP...

 ssh cliente1.servehttp.com

 Acá me dice lo que describí en el asunto: Could not resolve hostname
 cliente1.servehttp.com: Name or service not known

 (...)

 Empieza por un simple host:

 sm01@stt008:~$ host cliente1.servehttp.com
 cliente1.servehttp.com has address 69.65.19.117
 cliente1.servehttp.com has address 69.65.19.116

 Si resuelve bien, el problema se circunscribe a ssh (dale más verbosidad:
 ssh -vvv), si falla igualmente el problema es global, habría que buscar
 por otro lado.

 Saludos,

 --
 Camaleón




Como he intentado decir antes, pero no explícitamente, su IP no es la
que devuelve el DNS.

192.123.147.7 vs 69.65.19.117

S2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHiaSpivDhtTctJS=jzv93ygrq82v8autqa8n3a8fjn...@mail.gmail.com



Re: «Clear all notifications» en Área de notificación de Gnome

2011-09-09 Thread Camaleón
El 2011-09-08 a las 13:27 -0400, Carlos Albornoz escribió:

(reenvío)

 2011/9/8 Camaleón noela...@gmail.com:
  El Thu, 08 Sep 2011 15:27:57 +, Camaleón escribió:
 
  El Thu, 08 Sep 2011 17:20:40 +0200, dayer escribió:
 
       No obstante he instalado notify-osd y desinstalado notification-
  daemon y de momento la cosa va bien ;)
 
  Bueno es saberlo... ahora me habéis dejado con la duda sobre el tipo de
  notificaciones a la que os referíais (pensaba que estabais con gnome3
  +gnome-shell) porque yo no he notado nada raro en testing. Creo que me
  toca comprobar las actualizaciones.
 
  Wow... ahora ya sé a qué te refieres. Es espantoso :-P
 
 Yo hice un upgrade ayer en la tarde y me aparecio lo mismo, lo que
 hice fue pasarme a SID, eliminar libnotify-bin y notify-osd e instalar
 desde SID, luego volver a testing XD

Con instalar notify-osd y quitar notification-daemon como comentó 
Dayer era suficiente :-)

 También pensé que era algún problema con las alarmas de evolution, el
 icono del sobre con la estrella sale cuando te lleva un mail, pero al
 deactivar el alarm notify no paso nada, lo comento por si alguien a
 pensado lo mismo =B

Esto debe ser coa del GNOME3 y su gnome-shell, vamos, que ya nos están 
preparando para la que se nos avencina...

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110909112023.ga6...@stt008.linux.site



conocen alguna recopilacion de programas/utilitarios compilados estaticamente?

2011-09-09 Thread Flako
Hola
Ando buscando alguna Disto o empaquetado que tenga utilitarios
típicos (ejem, nano,mc,etc) y utilitarios de administracion con la
idea de  poder usarlos sin instalar via administrador de paquetes.
La idea entrar a un gnu/linux, descomprimir un tar,gz y correr los
programas, por eso que estos sean compilados estaticamente.

Se me hace difícil separar el ruido de google, al buscar.
Alguno conoce alguna recopilación de programas compilados estaticamente?

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadqxbrto640bpyqfnxqcaszmvlkt3j4l+gm7sdakxoqk7fk...@mail.gmail.com



Re: «Clear all notifications» en Área de notificación de Gnome

2011-09-09 Thread dayer

El 09/09/2011 13:20, Camaleón escribió:

El 2011-09-08 a las 13:27 -0400, Carlos Albornoz escribió:

(reenvío)


2011/9/8 Camaleónnoela...@gmail.com:

El Thu, 08 Sep 2011 15:27:57 +, Camaleón escribió:


El Thu, 08 Sep 2011 17:20:40 +0200, dayer escribió:



  No obstante he instalado notify-osd y desinstalado notification-
daemon y de momento la cosa va bien ;)


Bueno es saberlo... ahora me habéis dejado con la duda sobre el tipo de
notificaciones a la que os referíais (pensaba que estabais con gnome3
+gnome-shell) porque yo no he notado nada raro en testing. Creo que me
toca comprobar las actualizaciones.


Wow... ahora ya sé a qué te refieres. Es espantoso :-P


Yo hice un upgrade ayer en la tarde y me aparecio lo mismo, lo que
hice fue pasarme a SID, eliminar libnotify-bin y notify-osd e instalar
desde SID, luego volver a testing XD


Con instalar notify-osd y quitar notification-daemon como comentó
Dayer era suficiente :-)


También pensé que era algún problema con las alarmas de evolution, el
icono del sobre con la estrella sale cuando te lleva un mail, pero al
deactivar el alarm notify no paso nada, lo comento por si alguien a
pensado lo mismo =B


Esto debe ser coa del GNOME3 y su gnome-shell, vamos, que ya nos están
preparando para la que se nos avencina...

Saludos,



¿A que es molesto —según el gusto de cada cual— eh? :P

	Aunque con «notify-osd» no puedo eliminar las burbujas y he de esperar 
hasta que pasen unos segundos y ellas mismas se vayan. No obstante es 
preferible a volver y encontrarse la pila esa de notificaciones, que 
según las necesidades del usuario puede llegar a ser interesante.


Un saludo.


--
elhistorias.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6a06c6.10...@gmail.com



Re: Iredmail-0.7.2

2011-09-09 Thread LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz

El 08/09/11 20:03, Felix Perez escribió:

El día 8 de septiembre de 2011 14:19, unoau...@enet.cu
unoau...@enet.cu  escribió:

Lista baje de un sitio nacional el iremail-0.7.2 el mismo pesa  92.6kb, no
se para que sirve, alguiem me comento que es para montar un servidor de
correo, pero no tengo algun manual ni una guia para configurarlo si alguien
sabe como que me ayude...


Es broma?

A ver señores no es broma, mano el iredmail es una serie de scripts 
hecho en bash cuyo objetivo es configurar un servidor de correo de la 
forma mas fácil y mas rápido posible, es decir a la onda 
siguiente-siguiente de wintendo pero en consola, según tengo entendido 
este te ahorra el trabajo de configurar los archivos de configuración. 
No tengo más información al respecto, lo que sé me lo contó un amigo que 
alguna vez lo tarekeo pero bueno fue lo que pude resolver, también tengo 
entendido que lo hizo alguien de la red de RIMED aquí en Cuba.


salu2

--
Lic. Yasniel López Argüez
Administrador de Red.
Empresa de Servicentros Cupet
Oficina Central, Avenida 70, No.29, esq. 29b. Buena Vista.
Municipio Playa, La Habana. Cuba.
Teléfono: 204-0185 Ext: 121 Fax: 204-0433


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6a07bb.7020...@servi.cupet.cu



Re: conocen alguna recopilacion de programas/utilitarios compilados estaticamente?

2011-09-09 Thread Sergio

Flako escribió:

Hola
Ando buscando alguna Disto o empaquetado que tenga utilitarios
típicos (ejem, nano,mc,etc) y utilitarios de administracion con la
idea de  poder usarlos sin instalar via administrador de paquetes.
La idea entrar a un gnu/linux, descomprimir un tar,gz y correr los
programas, por eso que estos sean compilados estaticamente.

Se me hace difícil separar el ruido de google, al buscar.
Alguno conoce alguna recopilación de programas compilados estaticamente?

Saludos.


Puppy puede ser una solución, es liviana, pequeña, Live y tiene varios 
programas utilitarios incorporados. Sino por ahí te serviría un 
SystemRescue. Yo buscaría por ese lado.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6a08a2.9090...@zoho.com



Re: Iredmail-0.7.2

2011-09-09 Thread Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, September 09, 2011 7:16 AM
Subject: Re: Iredmail-0.7.2


El Fri, 09 Sep 2011 06:42:11 -0430, Tony Peña escribió:


El 9 de septiembre de 2011 06:16, Camaleón noela...@gmail.com
escribió:


(...)


Tienes la guía de instalación en su web:

http://code.google.com/p/iredmail/wiki/Installation_on_Debian

Si no tienes acceso, dime si quieres que te la envíe a tu correo.



code.google.com/. no se llega desde Cuba


Bueno, eso depende. Hay cubanos que sí tienen acceso a Internet y para
eso están los proxies anónimos, para saltarse las restricciones. En
cualquier caso, también se lo pueden bajar, es decir, que me diga lo que
quiere antes de nada.

Saludos,

Camaleón
*

La mayoría de los proxies anónimos están restringidos y además si te cogen 
navegando por ello la puedes pasar mal.


Saludos
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/bf2b9f0033c844f7becd90fdc5e03...@eicc.citricos.cu



OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Ismael L. Donis Garcia
Ante todo perdonen por el off topic, pero creo que por aquí talvez me puedan 
ayudar en algo.


Resulta que en cuba se ha propagado un virus que ha atacado a muchas 
personas con Windows, aunque Linux no está excepto si te pasas por ingenuo y 
lo ejecutas.


Resulta que te instala un pequeño sistema en Linux el cual inicia por 
defecto y bloquea el disco duro por lo que no puede iniciar el Windows.


Incluso si inicias desde un CD el mini Linux inicia de todos modos y bloque 
el acceso a los discos duros.


Ahora mi pregunta, como podría o con que podría modificar el grub que crea 
para ver si puedo habilitar para que me de la opción de iniciar o por el 
pequeño Linux que instala el virus o por el Windows?


Saludos a todos
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/2bceef2ab5974223a3f1059390fe3...@eicc.citricos.cu



Re: «Clear all notifications» en Área de notificación de Gnome

2011-09-09 Thread Carlos Albornoz
2011/9/9 Camaleón noela...@gmail.com:
 El 2011-09-08 a las 13:27 -0400, Carlos Albornoz escribió:

 (reenvío)

 2011/9/8 Camaleón noela...@gmail.com:
  El Thu, 08 Sep 2011 15:27:57 +, Camaleón escribió:
 
  El Thu, 08 Sep 2011 17:20:40 +0200, dayer escribió:
 
       No obstante he instalado notify-osd y desinstalado notification-
  daemon y de momento la cosa va bien ;)
 
  Bueno es saberlo... ahora me habéis dejado con la duda sobre el tipo de
  notificaciones a la que os referíais (pensaba que estabais con gnome3
  +gnome-shell) porque yo no he notado nada raro en testing. Creo que me
  toca comprobar las actualizaciones.
 
  Wow... ahora ya sé a qué te refieres. Es espantoso :-P

 Yo hice un upgrade ayer en la tarde y me aparecio lo mismo, lo que
 hice fue pasarme a SID, eliminar libnotify-bin y notify-osd e instalar
 desde SID, luego volver a testing XD

 Con instalar notify-osd y quitar notification-daemon como comentó
 Dayer era suficiente :-)


Si si, lei lo que comentaron, pero a mi se me solucionó así como lo
mencioné, y ojo, NO desinstalé notification-daemon

-- 
Carlos Albornoz C.
Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl]
http://carlos.debianchile.cl
Linux User #360502
Fono: 97864420


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJzi�8L35ooe4C=UCFOLedZYfoWByCafY=llde8ki9tfy...@mail.gmail.com



Re: ssh: Could not resolve hostname

2011-09-09 Thread Walter O. Dari

El 09/09/11 02:58, Juan Sierra Pons escribió:

El día 9 de septiembre de 2011 07:25, Walter O. Dari
wlin...@gmail.com  escribió:

Hola Juan...

El 09/09/11 02:04, Juan Sierra Pons escribió:


Hola

Para aislar el problema. Te pasa con otros comandos aparte de con el ssh?


Aquí van los resultados:


nmap cliente1.servehttp.com


wodari@debi5:~$ nmap cliente1.servehttp.com

Starting Nmap 5.21 ( http://nmap.org ) at 2011-09-09 02:10 ART
Nmap scan report for etl.servehttp.com (192.123.147.7)
Host is up (0.075s latency).
rDNS record for 192.123.147.7: 192-123-147-7.speedy.com.ar
Not shown: 850 filtered ports, 145 closed ports
PORT Â  Â  STATE SERVICE
21/tcp   open  ftp
22/tcp   open  ssh
80/tcp   open  http
554/tcp  open  rtsp
1755/tcp open  wms

Nmap done: 1 IP address (1 host up) scanned in 68.17 seconds


lynx cliente1.servehttp.com


Las PCs no tienen instalado apache ni otro servidor web.


curl cliente1.servehttp.com


wodari@debi5:~$ curl cliente1.servehttp.com
curl: (6) Couldn't resolve host 'cliente1.servehttp.com'


netcat cliente1.servehttp.com


wodari@debi5:~$ netcat cliente1.servehttp.com
no port[s] to connect to


Como hace la resolucion de nombres tu sistema? entiendo que por DNS.


Así es, estoy usando los mismos DNS que tenía en Squeeze: 8.8.8.8, 8.8.4.4 y
192.168.0.1 (los que me provee el router)


Prueba a poner una entrada  en tu /etc/hosts
192.123.147.7 Â  cliente1.servehttp.com


Es que la IP del cliente es variable, por eso uso cliente1.servehttp.com que
es una dirección que me da No-IP y la relaciona con la IP que informa la PC
de mi cliente cada 30 minutos.

Otras direcciones estáticas funcionan sin ningún problema y están en el
archivo hosts


y ver si asi te funciona, asi sabriamos si es el DNS el que falla
solamente


Lo raro es el tema del ping, que me responde y me da la IP correcta del
cliente, fijate que nmap también lo detecta.


Otra cosa. El sshd_config es para el servidor sshd de tu maquina, en
tu caso falla el cliente por lo que tendrias que mirar el ssh_config
(Sin la d)


Tenes razón, el sueño me está matando... :-)

De cualquier forma no veo nada que se pueda configurar en el ssh_config
respecto a este tema (o no me doy cuenta).



Ya nos cuentas

Salu2

Juan




El día 9 de septiembre de 2011 06:41, Walter O. Dari
wlin...@gmail.com   escribió:


Hola:

Me comenzó a dar este problema cuando instalé wheezy, con squeeze no me
sucedía.

La cosa es así...

Para comunicarme con las PCs locales y otras externas que tienen IP fija
no
tengo problemas. Las IPs están en hosts y uso como referencia los
nombres
para comunicarme, ejemplo:

ssh svrWeb

El problema se me da cuando quiero comunicarme a PCs de clientes que no
tienen IP fija y utilizan una dirección de No-IP...

ssh cliente1.servehttp.com

Acá me dice lo que describí en el asunto:
Could not resolve hostname cliente1.servehttp.com: Name or service not
known

Lo curioso es que si hago un...

ping cliente1.servehttp.com

me devuelve la IP correcta...

PING cliente1.servehttp.com (192.123.147.7) 56(84) bytes of data.
64 bytes from 192-123-147-7.speedy.com.ar (192.123.147.7): icmp_req=1
ttl=250 time=139 ms
64 bytes from 192-123-147-7.speedy.com.ar (192.123.147.7): icmp_req=2
ttl=250 time=56.2 ms


... y si ejecuto...

ssh 192.123.147.7

... se conecta sin problemas.

Según el man de sshd_config, UseDNS por defecto es yes, aunque esa
línea en
el archivo no está.
Probé agregarla con ese valor pero tampoco tuve resultados.

No se si alguien tiene idea de que pueda ser, antes siempre lo utilice
con
la dirección de No-IP, ahora ya no puedo.
A lo mejor es una pavada, pero no me doy cuenta que puede ser.

Les agradezco cualquier pista.



Saludos,
Walter



Primero de todo... perdonar el top posting de antes :-(


no hay problemas, a mi también se me escapan de vez en cuando...



segun el nmap si que hay algo escuchando en el 80 http

Creo que hemos sacado algo en claro, ya que el curl da el mismo error,
por lo que no parece algo exclusivo del ssh

wodari@debi5:~$ curl cliente1.servehttp.com
curl: (6) Couldn't resolve host 'cliente1.servehttp.com'

Para ver si el netcat da el mismo error hay que ponerle un puerto, ya
que se queja de que le falta el puerto:
 netcat cliente1.servehttp.com
wodari@debi5:~$ netcat cliente1.servehttp.com
no port[s] to connect to

Prueba con:
netcat cliente1.servehttp.com 80

A ver que te dice


wodari@debi5:~$ netcat cliente1.servehttp.com 22
SSH-2.0-OpenSSH_5.5p1 Debian-6

wodari@debi5:~$ netcat cliente1.servehttp.com 80
wodari@debi5:~$



Ahora vamos con los logs.
¿que te dice el /var/log/daemon? ¿hay algun error referente a la
resolucion de nombres?


No veo ningún error respecto a DNS, pero descubrí que lo tengo lleno de...

Sep  9 07:56:50 debi5 init: Id co respawning too fast: disabled for 5 
minutes
Sep  9 08:03:31 debi5 init: Id co respawning too fast: disabled for 5 
minutes
Sep  9 08:10:12 debi5 init: Id co respawning 

Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Felix Perez
El día 9 de septiembre de 2011 10:03, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:
 Ante todo perdonen por el off topic, pero creo que por aquí talvez me puedan
 ayudar en algo.

 Resulta que en cuba se ha propagado un virus que ha atacado a muchas
 personas con Windows, aunque Linux no está excepto si te pasas por ingenuo y
 lo ejecutas.

 Resulta que te instala un pequeño sistema en Linux el cual inicia por
 defecto y bloquea el disco duro por lo que no puede iniciar el Windows.

 Incluso si inicias desde un CD el mini Linux inicia de todos modos y bloque
 el acceso a los discos duros.

 Ahora mi pregunta, como podría o con que podría modificar el grub que crea
 para ver si puedo habilitar para que me de la opción de iniciar o por el
 pequeño Linux que instala el virus o por el Windows?


WTF??


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax6esy5o_qnkulms0yovhgkx98jtck1j0mojka8qqtx...@mail.gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread skorky duarte
o.O

El 9 de septiembre de 2011 08:44, Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.comescribió:

 El día 9 de septiembre de 2011 10:03, Ismael L. Donis Garcia
 ism...@citricos.co.cu escribió:
  Ante todo perdonen por el off topic, pero creo que por aquí talvez me
 puedan
  ayudar en algo.
 
  Resulta que en cuba se ha propagado un virus que ha atacado a muchas
  personas con Windows, aunque Linux no está excepto si te pasas por
 ingenuo y
  lo ejecutas.
 
  Resulta que te instala un pequeño sistema en Linux el cual inicia por
  defecto y bloquea el disco duro por lo que no puede iniciar el Windows.
 
  Incluso si inicias desde un CD el mini Linux inicia de todos modos y
 bloque
  el acceso a los discos duros.
 
  Ahora mi pregunta, como podría o con que podría modificar el grub que
 crea
  para ver si puedo habilitar para que me de la opción de iniciar o por el
  pequeño Linux que instala el virus o por el Windows?
 

 WTF??


 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 como hacer preguntas inteligentes:
 http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caaizax6esy5o_qnkulms0yovhgkx98jtck1j0mojka8qqtx...@mail.gmail.com




Re: Iredmail-0.7.2

2011-09-09 Thread Felix Perez
El día 9 de septiembre de 2011 09:34, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
yasn...@servi.cupet.cu escribió:
 El 08/09/11 20:03, Felix Perez escribió:

 El día 8 de septiembre de 2011 14:19, unoau...@enet.cu
 unoau...@enet.cu  escribió:

 Lista baje de un sitio nacional el iremail-0.7.2 el mismo pesa  92.6kb,
 no
 se para que sirve, alguiem me comento que es para montar un servidor de
 correo, pero no tengo algun manual ni una guia para configurarlo si
 alguien
 sabe como que me ayude...

 Es broma?

 A ver señores no es broma, mano el iredmail es una serie de scripts hecho en
 bash cuyo objetivo es configurar un servidor de correo de la forma mas fácil
 y mas rápido posible, es decir a la onda siguiente-siguiente de wintendo
 pero en consola, según tengo entendido este te ahorra el trabajo de
 configurar los archivos de configuración. No tengo más información al
 respecto, lo que sé me lo contó un amigo que alguna vez lo tarekeo pero
 bueno fue lo que pude resolver, también tengo entendido que lo hizo alguien
 de la red de RIMED aquí en Cuba.

Sr. esto me parece broma:

Lista baje de un sitio nacional el iremail-0.7.2 el mismo pesa  92.6kb, no
se para que sirve... pero no tengo algun manual ni una guia para
configurarlo si alguien sabe como que me ayude... .

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax6avtswh8p9ajynfjraxwzhkxwcfqndjhvh9lzcsbv...@mail.gmail.com



Re: Iredmail-0.7.2

2011-09-09 Thread Camaleón
El Fri, 09 Sep 2011 08:30:54 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 La mayoría de los proxies anónimos están restringidos y además si te
 cogen navegando por ello la puedes pasar mal.

Hay miles de servidores proxy anónimos accesibles vía web, no me creo que 
tengan filtrados todos porque es imposible. 

También se puede usar Tor que cifra las conexiones y el contenido del 
tráfico así que resulta muy difícil detectar el origen. Esta aplicación 
es la que recomiendan usar a los colaboradores desde Wikileaks, con esto 
te digo todo :-)

Vamos, que para quien pueda navegar tiene alternativas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.13.27...@gmail.com



Re: Iredmail-0.7.2

2011-09-09 Thread skorky duarte
Hola friend como te comente, he estado un poco full esta semana tanto en la
oficina como en los estudios, ahora... para aclararte algo, si es real, si
funciona, y si es posible usarlo...

Te explico lo que sucede, en el caso de que te envíe el tar.gz no vas a
poder realizar nada porque ese archivo lo que posee internamente es un
script que se conecta a los repositorios de code.google y te baja e instala
las ultimas versiones, con una configuracion aceptable... (al final lo que
obtienes es un postfix, un webmail, dovecot, spamassain, etc)

por otro lado, yo estaba pensando era en enviarte físicamente algun
dispositivo hasta la isla pero no se si podrias tener problemas con eso,
incluso como te comente a principios de la semana pasada, haciendo
referencia de que algo bueno venia por allí, es que tengo un compaero que
viaja constantemente para alla y pudiera hacer la entrega.

ahora si estas interesado, y si y solo sí no representa ningún problema
legal para ustedes alla, puedes ponerte de acuerdo con algunos compañeros
mas y definir que necesitas. (pudiera enviarte un disco con los isos de
debian, o hasta un mirror del ultimo estable, manuales, no se piensen alli y
avisas)

saludos...

El 8 de septiembre de 2011 13:49, unoau...@enet.cu unoau...@enet.cuescribió:

 Lista baje de un sitio nacional el iremail-0.7.2 el mismo pesa  92.6kb, no
 se para que sirve, alguiem me comento que es para montar un servidor de
 correo, pero no tengo algun manual ni una guia para configurarlo si alguien
 sabe como que me ayude...

 Saludos
 Lex Hardy

 --**--**
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/**20110908141954.**
 jay29ysmqs0so...@webmail.enet.**cuhttp://lists.debian.org/20110908141954.jay29ysmqs0so...@webmail.enet.cu




-- 
===
Debian is 'the rock upon which Ubuntu is built'.
Linux User # 483582
Blog: http://linuxdesdevenezuela.blogspot.com
Url: http://www.covesolib.org/
Skype: skorkyduarte
Móvil: +58.0412.804.34.67



Re: ssh: Could not resolve hostname *** SOLUCIONADO ***

2011-09-09 Thread Walter O. Dari

Hola Angel...

El 09/09/11 03:48, AngelD escribió:

Fri, 9 Sep 2011, Walter O. Dari:


Me comenzó a dar este problema cuando instalé wheezy, con squeeze no
me sucedía.

La cosa es así...

Para comunicarme con las PCs locales y otras externas que tienen IP
fija no tengo problemas. Las IPs están en hosts y uso como referencia
los nombres para comunicarme, ejemplo:

ssh svrWeb

El problema se me da cuando quiero comunicarme a PCs de clientes que
no tienen IP fija y utilizan una dirección de No-IP...

ssh cliente1.servehttp.com

Acá me dice lo que describí en el asunto:
Could not resolve hostname cliente1.servehttp.com: Name or service not
known

Lo curioso es que si hago un...

ping cliente1.servehttp.com

me devuelve la IP correcta...

PING cliente1.servehttp.com (192.123.147.7) 56(84) bytes of data.
64 bytes from 192-123-147-7.speedy.com.ar (192.123.147.7): icmp_req=1
ttl=250 time=139 ms
64 bytes from 192-123-147-7.speedy.com.ar (192.123.147.7): icmp_req=2
ttl=250 time=56.2 ms


... y si ejecuto...

ssh 192.123.147.7

... se conecta sin problemas.

Según el man de sshd_config, UseDNS por defecto es yes, aunque esa
línea en el archivo no está.
Probé agregarla con ese valor pero tampoco tuve resultados.

No se si alguien tiene idea de que pueda ser, antes siempre lo utilice
con la dirección de No-IP, ahora ya no puedo.
A lo mejor es una pavada, pero no me doy cuenta que puede ser.


Vamos a empezar por lo sencillo, primero comprobamos la configuración de
la resolución de nombres:

grep hosts /etc/nsswitch.conf

éste nos dará el orden de resolución de nombres. En mi caso

hosts: files dns


En mi caso es:

hosts: files dns4_minimal [NOTFOUND=return] dns mdns4

Lo edité y lo dejé como el tuyo pero no cambió nada.


Miramos que el dns que buscamos no está en el /etc/hosts:

grep svrWeb /etc/hosts

Miramos la configuración de los DNS:

cat /etc/resolv.conf

En tu caso:

nameserver 8.8.8.8
nameserver 8.8.4.4

Miramos que el servidor nos resuelve lo que deseamos:

host svrWeb 8.8.8.8


wodari@debi5:~$ host cliente1.servehttp.com 8.8.8.8 

Using domain server: 

Name: 8.8.8.8 

Address: 8.8.8.8#53 

Aliases: 




cliente1.servehttp.com has address 192.123.147.7 


wodari@debi5:~$ host cliente1.servehttp.com 8.8.4.4
Using domain server: 

Name: 8.8.4.4 

Address: 8.8.4.4#53 

Aliases: 




cliente1.servehttp.com has address 192.123.147.7 


wodari@debi5:~$ host cliente1.servehttp.com 192.168.0.1
Using domain server:
Name: 192.168.0.1
Address: 192.168.0.1#53
Aliases:

cliente1.servehttp.com has address 192.123.147.7
;; Warning: query response not set
;; Warning: query response not set
Host cliente1.servehttp.com not found: 4(NOTIMP)

Acá parece estar el problema, mi archivo resolv.conf tiene los DNS en 
este orden:


nameserver 192.168.0.1
nameserver 8.8.8.8
nameserver 8.8.4.4

wodari@debi5:~$ su -
Contraseña:
root@debi5:~# vim /etc/resolv.conf
root@debi5:~# logout

Le eliminé la primera línea que hace referencia al router (supuestamente 
tendría que tomar los DNS del aparatito).


Y ahora FUNCIONA !...


wodari@debi5:~$ ssh cliente1.servehttp.com
Linux debopi1 2.6.32-5-amd64 #1 SMP Tue Jun 14 09:42:28 UTC 2011 x86_64

The programs included with the Debian GNU/Linux system are free software;
the exact distribution terms for each program are described in the
individual files in /usr/share/doc/*/copyright.

Debian GNU/Linux comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY, to the extent
permitted by applicable law.
You have new mail.
Last login: Fri Sep  9 01:56:03 2011 from 186.57.39.13
wodari@debopi1:~$



Comprobamos que la conexión no funciona:

ssh -vvv svrWeb
ssh -vvv LaIPqueSEA


Saludos y gracias !

Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6a14e8.5000...@gmail.com



Re: conocen alguna recopilacion de programas/utilitarios compilados estaticamente?

2011-09-09 Thread Camaleón
El Fri, 09 Sep 2011 09:04:22 -0300, Flako escribió:

 Ando buscando alguna Disto o empaquetado que tenga utilitarios típicos
 (ejem, nano,mc,etc) y utilitarios de administracion con la idea de 
 poder usarlos sin instalar via administrador de paquetes. La idea entrar
 a un gnu/linux, descomprimir un tar,gz y correr los programas, por eso
 que estos sean compilados estaticamente.

Básicamente cualquier LiveCD te lo permite, pero entiendo que no quieres 
eso sino acceder a cualquier sistema linux y poner ejecutar las 
aplicaciones sin necesidad de instalarlas, p. ej., ejecutarlas desde una 
llave USB ¿no?

 Se me hace difícil separar el ruido de google, al buscar. Alguno conoce
 alguna recopilación de programas compilados estaticamente?

Hay una página de aplicaciones portátiles para Linux pero los programas 
disponibles son limitados. 

Quizá te convenga más crear un mini-sistema premontado portátil con las 
aplicaciones que quieras y ejecutarlo (chroot) desde el equipo en el que 
estás. Es sólo una idea que no sé si sería posible pero podrías buscar 
más información.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.13.39...@gmail.com



Re: ssh: Could not resolve hostname *** SOLUCIONADO *** Resumen

2011-09-09 Thread Walter O. Dari

Hola gente:

Explico aquí arriba cual fue la solución.

Siempre he configurado el resolv.conf en el siguiente orden...

nameserver 192.168.0.1
nameserver 8.8.8.8
nameserver 8.8.4.4

La primera línea responde a la IP del router, supuestamente debería 
tomar los DNS que obtiene automáticamente el router de mi proveedor de 
Internet.

Hasta ayer siempre me funcionó así sin problemas.

Luego de hacer algunas pruebas por sugerencia de AngelID, terminé 
eliminando la primer línea del resolv.conf y se solucionó mi problema.


Ahora puedo conectarme a mi cliente sin problemas.

Disculpen que no aclaré, pero cliente1.servehttp.com es ficticio y la 
dirección real siempre me devolvía una única IP,


GRACIAS a todos !

Saludos,
Walter


El 09/09/11 08:23, fernando sainz escribió:

El día 9 de septiembre de 2011 13:12, Camaleónnoela...@gmail.com  escribió:

El Fri, 09 Sep 2011 01:41:15 -0300, Walter O. Dari escribió:


Para comunicarme con las PCs locales y otras externas que tienen IP fija
no tengo problemas. Las IPs están en hosts y uso como referencia los
nombres para comunicarme, ejemplo:

ssh svrWeb

El problema se me da cuando quiero comunicarme a PCs de clientes que no
tienen IP fija y utilizan una dirección de No-IP...

ssh cliente1.servehttp.com

Acá me dice lo que describí en el asunto: Could not resolve hostname
cliente1.servehttp.com: Name or service not known


(...)

Empieza por un simple host:

sm01@stt008:~$ host cliente1.servehttp.com
cliente1.servehttp.com has address 69.65.19.117
cliente1.servehttp.com has address 69.65.19.116

Si resuelve bien, el problema se circunscribe a ssh (dale más verbosidad:
ssh -vvv), si falla igualmente el problema es global, habría que buscar
por otro lado.

Saludos,

--
Camaleón





Como he intentado decir antes, pero no explícitamente, su IP no es la
que devuelve el DNS.

192.123.147.7 vs 69.65.19.117

S2





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6a1777.9060...@gmail.com



Re: Consulta mensaje error luego de actualización

2011-09-09 Thread Gabo
2011/9/9 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Thu, 08 Sep 2011 19:09:00 -0500, Gabo escribió:

 Hola amigos.

 Acabo de actualizar mi esqueeze a través del synaptic, parece que
 actualizó el kernel. Ahora me aparece el mensaje (en el globo de
 notificaciones de kde):

 También me dice que el sistema tiene una falla de kernel, textualmente
 dice: your system had a kernel failure

 (...)

 Si no te vuelve a aparecer ese mensaje y no tienes ningún problema con el
 sistema no hagas caso.

 (...)

 Que es eso? ¿cómo deshago una actualización para volver al kernel
 anterior?

 No creo que sea necesario volver al kernel anterior. Será un kerneloops
 puntual, podrás verlo en el syslog.

 Saludos,


Parece que es un problema con el google chrome.. ya probé
reinstalandolo y sigue arrojando el oops.

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.10.49...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAK9jV=o3pr8uyanhrlg--ueyyeygzud_inys0mjbmom+4t8...@mail.gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Camaleón
El Fri, 09 Sep 2011 09:03:55 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Ante todo perdonen por el off topic, pero creo que por aquí talvez me
 puedan ayudar en algo.
 
 Resulta que en cuba se ha propagado un virus que ha atacado a muchas
 personas con Windows, aunque Linux no está excepto si te pasas por
 ingenuo y lo ejecutas.

¿Un virus multiplataforma? Mla :-)

 Resulta que te instala un pequeño sistema en Linux el cual inicia por
 defecto y bloquea el disco duro por lo que no puede iniciar el Windows.

modo irónico on
¡¡Hala!! Lo deben de haber desarrollado los mismos que lanzaron el 
Stuxnet ¡qué nivel, Maribel!
/modo irónico off

 Incluso si inicias desde un CD el mini Linux inicia de todos modos y
 bloque el acceso a los discos duros.

¿No será el linux integrado que tienen algunos portátiles y que usan como 
inicio rápido? :-)
 
 Ahora mi pregunta, como podría o con que podría modificar el grub que
 crea para ver si puedo habilitar para que me de la opción de iniciar o
 por el pequeño Linux que instala el virus o por el Windows?

:-DDD

Eso, eso... inicia con el pequeño linux que instala el virus, verás que 
bien.

Ahora hablando en serio, parece que estuvieras contando una película pero 
de las malas de serie B. Si quieres que te tomen en serio tendrás que 
dar mchos más datos que se puedan contrastar.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.13.46...@gmail.com



Re: Consulta mensaje error luego de actualización

2011-09-09 Thread Gabo
2011/9/8 Flako subfo...@gmail.com:
 El día 8 de septiembre de 2011 21:09, Gabo dongabrielu...@gmail.com 
 escribió:
 Hola amigos.

 Acabo de actualizar mi esqueeze a través del synaptic, parece que
 actualizó el kernel. Ahora me aparece el mensaje (en el globo de
 notificaciones de kde):

 También me dice que el sistema tiene una falla de kernel, textualmente
 dice: your system had a kernel failure

 Mas abajo dice



 Messege from syslogd@Debian at Sep... fecha de hoy y la hora
 kernel: [786.232107] last sysfs file:
 /sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/cpuinfo_max_freq

 Messege from syslogd@Debian at Sep... fecha de hoy y la hora
 kernel: [786.232206] Process chrome (pid: 2582, ti:f46b6000)



 Que es eso? ¿cómo deshago una actualización para volver al kernel anterior?

 Gracias!

 Gracias


 La verdad, es que seria lindo un deshacer... desde apt, pero no hay.
 el deshacer es a mano y depende de si tenes estable o testing,que rama  tenes?

 Tambien depende de que tipo de acctualizacion se hiso al kernel, si es
 kernel nuevo generalmente tenes el viejo y nuevo. simplemente tenes q
 elegir uno al bootear.


Hola amigo.. no me detecta kernel viejo. Solo detecta uno.

 para deshacer a mano,deberias ver en  /var/cache/apt/archives/ si
 tienes los paquetes anteriores, tenes q instalarlos a mano.  y si n o
 estan buscarlos en un cd o en internet.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cadqxbrrqet70ice22sowffskfdpxv2joorkfp_n1znz4z3...@mail.gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAK9jV=oitkec8w2yf3_90woidj0wfgyjhyfiwrye-oamp9q...@mail.gmail.com



Re: Consulta mensaje error luego de actualización

2011-09-09 Thread Gabo
2011/9/9 Gabo dongabrielu...@gmail.com:
 2011/9/9 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Thu, 08 Sep 2011 19:09:00 -0500, Gabo escribió:

 Hola amigos.

 Acabo de actualizar mi esqueeze a través del synaptic, parece que
 actualizó el kernel. Ahora me aparece el mensaje (en el globo de
 notificaciones de kde):

 También me dice que el sistema tiene una falla de kernel, textualmente
 dice: your system had a kernel failure

 (...)

 Si no te vuelve a aparecer ese mensaje y no tienes ningún problema con el
 sistema no hagas caso.

 (...)

 Que es eso? ¿cómo deshago una actualización para volver al kernel
 anterior?

 No creo que sea necesario volver al kernel anterior. Será un kerneloops
 puntual, podrás verlo en el syslog.


 Voy a ver el syslog entonces.. igual si es un error puntual no podré
 arreglarlo jeje... Esperaré nuevas actualizaciones...

Perdón por que se me fue al personal.. olvidé cambiar el destino..


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.10.49...@gmail.com





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAK9jV=pG=guuz74_8ooehpmnmwu4jsfdfsnb1ebethtfjm3...@mail.gmail.com



Re: Consulta mensaje error luego de actualización

2011-09-09 Thread Gabo
2011/9/8 Flako subfo...@gmail.com:
 El día 8 de septiembre de 2011 21:09, Gabo dongabrielu...@gmail.com 
 escribió:
 Hola amigos.

 Acabo de actualizar mi esqueeze a través del synaptic, parece que
 actualizó el kernel. Ahora me aparece el mensaje (en el globo de
 notificaciones de kde):

 También me dice que el sistema tiene una falla de kernel, textualmente
 dice: your system had a kernel failure

 Mas abajo dice



 Messege from syslogd@Debian at Sep... fecha de hoy y la hora
 kernel: [786.232107] last sysfs file:
 /sys/devices/system/cpu/cpu0/cpufreq/cpuinfo_max_freq

 Messege from syslogd@Debian at Sep... fecha de hoy y la hora
 kernel: [786.232206] Process chrome (pid: 2582, ti:f46b6000)



 Que es eso? ¿cómo deshago una actualización para volver al kernel anterior?

 Gracias!

 Gracias


 La verdad, es que seria lindo un deshacer... desde apt, pero no hay.
 el deshacer es a mano y depende de si tenes estable o testing,que rama  tenes?

Perdón porque ahora se me volvió a ir al personal...
Tengo Debian Squeeze estable.

Gracias y salu2 de nuevo


 Tambien depende de que tipo de acctualizacion se hiso al kernel, si es
 kernel nuevo generalmente tenes el viejo y nuevo. simplemente tenes q
 elegir uno al bootear.

 para deshacer a mano,deberias ver en  /var/cache/apt/archives/ si
 tienes los paquetes anteriores, tenes q instalarlos a mano.  y si n o
 estan buscarlos en un cd o en internet.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cadqxbrrqet70ice22sowffskfdpxv2joorkfp_n1znz4z3...@mail.gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAK9jV=pEUjKQ_sFkbojUgcJ1KW5bhmJ_SifkkgBb9gZ_MDY=f...@mail.gmail.com



Ardence .vs. DHCP Debian

2011-09-09 Thread AV
Amigos,

Alguien ha configurado el Ardence (Software de Gestion de Clientes
Ligeros en Windows) para que realice la entrega de los numeros IP
utilizando el DHCP de Debian?

Saludos,

Alexis


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1315577020.3071.4.ca...@zeus.rcs.minjus.cu



Re: Iredmail-0.7.2

2011-09-09 Thread Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, September 09, 2011 9:27 AM
Subject: Re: Iredmail-0.7.2


El Fri, 09 Sep 2011 08:30:54 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:


La mayoría de los proxies anónimos están restringidos y además si te
cogen navegando por ello la puedes pasar mal.


Hay miles de servidores proxy anónimos accesibles vía web, no me creo que
tengan filtrados todos porque es imposible.

También se puede usar Tor que cifra las conexiones y el contenido del
tráfico así que resulta muy difícil detectar el origen. Esta aplicación
es la que recomiendan usar a los colaboradores desde Wikileaks, con esto
te digo todo :-)

Vamos, que para quien pueda navegar tiene alternativas.

Saludos,

Camaleón
*

Si es muy lindo decirlo, pero recuerda que la gente no es tonta y si por 
alguna causa (auditoria, comentario u otra por el estilo) se enteran y lo 
comprueban que lo haces pierdes el trabajo y lo más seguro que nunca más 
puedas trabajar en informática. Y si esa es tu profesión y es con la que te 
ganas la vida y mantienes a tu familia, creo que uno debe pensarlo 1 millón 
de veces antes de hacerlo.


Recuerda que con eso violas las leyes y si te cojen pues atente a las 
consecuencias, y esas para los que vivimos de esta profesión no nos podemos 
dar el lujo de ello. Aunque yo en lo personal no tengo acceso a Internet, 
pero si he hido a ver algunas personas en algún momento que tienen el 
acceso, e incluso han usado proxis anónimos, pero siempre lo he hablado con 
las autoridades y planteandole lo que se necesita, que siempre han sido 
páginas que están boqueadas para cuba (por ejemplo java) y que he necesitado 
que algún amigo me baje algo.


Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/59b765e5692f48a3ac655ac56e6fe...@eicc.citricos.cu



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com

To: lista-debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, September 09, 2011 9:14 AM
Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux


El día 9 de septiembre de 2011 10:03, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:
Ante todo perdonen por el off topic, pero creo que por aquí talvez me 
puedan

ayudar en algo.

Resulta que en cuba se ha propagado un virus que ha atacado a muchas
personas con Windows, aunque Linux no está excepto si te pasas por ingenuo 
y

lo ejecutas.

Resulta que te instala un pequeño sistema en Linux el cual inicia por
defecto y bloquea el disco duro por lo que no puede iniciar el Windows.

Incluso si inicias desde un CD el mini Linux inicia de todos modos y 
bloque

el acceso a los discos duros.

Ahora mi pregunta, como podría o con que podría modificar el grub que crea
para ver si puedo habilitar para que me de la opción de iniciar o por el
pequeño Linux que instala el virus o por el Windows?



WTF??

***

Mejor habla en español, no entiendo nada de lo que dices.

Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/32209cd92cdf404291f1d0724b9b0...@eicc.citricos.cu



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Ismael L. Donis Garcia
  - Original Message - 
  From: skorky duarte 
  To: Felix Perez 
  Cc: lista-debian 
  Sent: Friday, September 09, 2011 9:21 AM
  Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux


  o.O


  El 9 de septiembre de 2011 08:44, Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com 
escribió:

El día 9 de septiembre de 2011 10:03, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:

 Ante todo perdonen por el off topic, pero creo que por aquí talvez me 
puedan
 ayudar en algo.

 Resulta que en cuba se ha propagado un virus que ha atacado a muchas
 personas con Windows, aunque Linux no está excepto si te pasas por 
ingenuo y
 lo ejecutas.

 Resulta que te instala un pequeño sistema en Linux el cual inicia por
 defecto y bloquea el disco duro por lo que no puede iniciar el Windows.

 Incluso si inicias desde un CD el mini Linux inicia de todos modos y 
bloque
 el acceso a los discos duros.

 Ahora mi pregunta, como podría o con que podría modificar el grub que crea
 para ver si puedo habilitar para que me de la opción de iniciar o por el
 pequeño Linux que instala el virus o por el Windows?



WTF??


--
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax6esy5o_qnkulms0yovhgkx98jtck1j0mojka8qqtx...@mail.gmail.com




  o.O o AAA porque la verdad que WTF?? no dice nada que yo entienda.

  Se me olvidó decir que el virus se propaga en un archivo llamado usbcheck.exe

  Saludos Reiterados
  =
  || ISMAEL ||
  =

Re: Iredmail-0.7.2

2011-09-09 Thread Camaleón
El Fri, 09 Sep 2011 09:57:44 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Si es muy lindo decirlo, pero recuerda que la gente no es tonta y si por
 alguna causa (auditoria, comentario u otra por el estilo) se enteran y
 lo comprueban que lo haces pierdes el trabajo y lo más seguro que nunca
 más puedas trabajar en informática. Y si esa es tu profesión y es con la
 que te ganas la vida y mantienes a tu familia, creo que uno debe
 pensarlo 1 millón de veces antes de hacerlo.

Pues entonces ¡no lo hagas!

Si no te quieres arriesgar, usa los paquetes que hay en el repositorio de 
Debian al que tenéis acceso donde tenéis varios servidores de correo 
disponibles.

 Recuerda que con eso violas las leyes y si te cojen pues atente a las
 consecuencias, y esas para los que vivimos de esta profesión no nos
 podemos dar el lujo de ello. Aunque yo en lo personal no tengo acceso a
 Internet, pero si he hido a ver algunas personas en algún momento que
 tienen el acceso, e incluso han usado proxis anónimos, pero siempre lo
 he hablado con las autoridades y planteandole lo que se necesita, que
 siempre han sido páginas que están boqueadas para cuba (por ejemplo
 java) y que he necesitado que algún amigo me baje algo.

Quien no arriesga no gana, en Cuba y en cualquier parte.

Y oye, lo mismo pasaría si al auditar vuestras cuentas de correo  
descubren que estáis recibiendo paquetes de programas no autorizados 
desde el exterior. Así que estamos en las mismas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.14.12...@gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Felix Perez
El día 9 de septiembre de 2011 11:00, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:
 - Original Message - From: Felix Perez
 felix.listadeb...@gmail.com
 To: lista-debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Friday, September 09, 2011 9:14 AM
 Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux


 El día 9 de septiembre de 2011 10:03, Ismael L. Donis Garcia
 ism...@citricos.co.cu escribió:

 Ante todo perdonen por el off topic, pero creo que por aquí talvez me
 puedan
 ayudar en algo.

 Resulta que en cuba se ha propagado un virus que ha atacado a muchas
 personas con Windows, aunque Linux no está excepto si te pasas por ingenuo
 y
 lo ejecutas.

 Resulta que te instala un pequeño sistema en Linux el cual inicia por
 defecto y bloquea el disco duro por lo que no puede iniciar el Windows.

 Incluso si inicias desde un CD el mini Linux inicia de todos modos y
 bloque
 el acceso a los discos duros.

 Ahora mi pregunta, como podría o con que podría modificar el grub que crea
 para ver si puedo habilitar para que me de la opción de iniciar o por el
 pequeño Linux que instala el virus o por el Windows?


 WTF??

 ***

 Mejor habla en español, no entiendo nada de lo que dices.


http://es.wikipedia.org/wiki/WTF

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx7nsrkx_u68z8+Q-+p+uEgG=xkonestgmaebqiyggd...@mail.gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Felix Perez
El día 9 de septiembre de 2011 11:02, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:
 - Original Message -
 From: skorky duarte
 To: Felix Perez
 Cc: lista-debian
 Sent: Friday, September 09, 2011 9:21 AM
 Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux
 o.O

 El 9 de septiembre de 2011 08:44, Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com
 escribió:

 El día 9 de septiembre de 2011 10:03, Ismael L. Donis Garcia
 ism...@citricos.co.cu escribió:

 o.O o AAA porque la verdad que WTF?? no dice nada que yo entienda.

 Se me olvidó decir que el virus se propaga en un archivo llamado
 usbcheck.exe


te refieres a esto:

USBCheck.exe es el nombre del archivo responsable de la rotura de
miles de HDD de todas las marcas reconocidas, es un virus que se
propaga por las unidades USB aprovechando la vulnerabilidad de Windows
de auto ejecución de archivos (Autorun.inf).
EL CONTAGIO:
Al insertar una unidad extraíble contaminada el programa auto ejecuta
el fichero oculto USBCheck.exe por mediación del archivo autorun.inf
como se describe en la imagen. (la ejecución automática no ocurre en
sistemas que tengan deshabilitada esta opción, solo se activa al
ejecutar manualmente la aplicación.)
Una vez infectada la PC el virus se hace una copia en la carpeta
Windows con el nombre de svchost.exe (simulando un proceso del
sistema), esto permite que sea difícil finalizar el proceso desde el
Administrador de Tareas y pase inadvertido por la mayoría de los
usuarios, puede ser identificado ya que es el único proceso
svchost.exe que se ejecuta con privilegios de usuario en vez de
sistema.
Como suele ocurrir el programa deja su huella en el Registro de
Windows, específicamente en la cadena:
HKEY_LOCAL_MACHINE, SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon
Modifica el valor “Shell” agregándole seguido del explorer.exe la
ubicación del virus (svchost.exe)
De este modo se garantiza que sea ejecutado cada vez que reinicia el
sistema como si se tratara de un proceso legítimo de Windows.
El conteo regresivo del virus se almacena en esta cadena:
HKEY_USERS, SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Alfa1
PROPAGACIÓN
Cuando el programa reside en memoria vigila cada nueva unidad
extraíble conectada y le crea sus clones en las raíces de las mismas:
USBCheck.exe y autorun.inf.
El virus por si solo no produce ninguna acción visible en los primeros
días, solo que va haciendo un conteo regresivo en el registro de
Windows hasta llegada la fecha programada para lanzar su ataque final.
EL ATAQUE:
Luego de pasar varios días en el ordenador y haber cumplido su misión
de auto propagación en varias memorias extraíbles el programa se
prepara para lanzar un ataque a todos los discos físicos conectados a
la PC.
Antes del último reinicio del sistema crea dos archivos en la raíz de
C:\ con el nombre reco.bin y reco.sys.
Estos ficheros conforman un pequeño sistema operativo basado en Linux
cuya función es ejecutar el código del virus antes que Windows, de
esta manera el virus tiene plena libertad para operar directamente con
el hardware de la PC sin ser detectado por ningún programa antivirus
ni bloqueado por el propio Windows.
El archivo reco.bin da las instrucciones para desatar el virus con el
siguiente llamado a su compañero reco.sys:
Una vez ejecutado el mini sistema reco.sys el virus identifica todos
los discos duros (HDD) conectados al ordenador sean IDE o SATA y
procede a la fase de bloqueo con contraseña (ATA PASSWORD)
De forma simplificada explico su funcionamiento:
Todos los HDD tienen una protección adicional establecida como nivel
de seguridad por el fabricante para poder proteger la información de
las unidades en casos de comprometerse la seguridad de algunos
sistemas que usan en la actualidad este mecanismo, funciona como
medida de prevención para el acceso a los datos por personas o
software malintencionado.
Por defecto los HDD destinados a las PC comercial traen las passwords
deshabilitadas, el virus aprovecha esta vulnerabilidad para establecer
una contraseña a nivel de usuario que impide el acceso total a las
informaciones.
La mayoría de los programas y herramientas comunes usadas para
diagnosticar y reparar los HDD no advierten o no saben diferenciar
cuando un disco se encuentra bloqueado mediante ATA PASSWORD,
simplemente parece que todos sus sectores están dañados y por tanto el
usuario da por perdida las informaciones y no tiene ni la más remota
idea de como volver a recuperarlas.
RECUPERACIÓN:
Desbloquear una unidad protegida con contraseña es “casi” imposible de
lograr, a no ser que conozca la clave de cualquiera de sus dos niveles
USER o MASTER, pero no se preocupen ya nos hemos roto la cabeza por
ustedes y les traemos la solución para remediar el ataque de
USBCheck.exe y volver a ver todos sus datos intactos.
En los próximos días estaremos abordando más en este espacio sobre el
tema, póximamente publicaremos una nueva variedad de píldora digital
para reparar los HDD dañados...
HERRAMIENTAS PARA ELIMINAR EL VIRUS DE LA 

Re: Consulta mensaje error luego de actualización

2011-09-09 Thread Camaleón
El Fri, 09 Sep 2011 08:45:30 -0500, Gabo escribió:

 2011/9/9 Camaleón noela...@gmail.com:

 Que es eso? ¿cómo deshago una actualización para volver al kernel
 anterior?

 No creo que sea necesario volver al kernel anterior. Será un kerneloops
 puntual, podrás verlo en el syslog.



 Parece que es un problema con el google chrome.. ya probé reinstalandolo
 y sigue arrojando el oops.

¿?

¿Estás seguro? :-)

No veo relación entre un mensaje que indica un fallo en el kernel y 
Google Chrome pero tú sabrás por qué lo dices...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.14.15...@gmail.com



Re: ssh: Could not resolve hostname *** SOLUCIONADO *** Resumen

2011-09-09 Thread Camaleón
El Fri, 09 Sep 2011 10:41:11 -0300, Walter O. Dari escribió:

 Hola gente:
 
 Explico aquí arriba cual fue la solución.
 
 Siempre he configurado el resolv.conf en el siguiente orden...
 
 nameserver 192.168.0.1
 nameserver 8.8.8.8
 nameserver 8.8.4.4
 
 La primera línea responde a la IP del router, supuestamente debería
 tomar los DNS que obtiene automáticamente el router de mi proveedor de
 Internet.
 Hasta ayer siempre me funcionó así sin problemas.
 
 Luego de hacer algunas pruebas por sugerencia de AngelID, terminé
 eliminando la primer línea del resolv.conf y se solucionó mi problema.
 
 Ahora puedo conectarme a mi cliente sin problemas.

Si aún quieres saber si el router puede resolver correctamente el 
dominio, puedes probarlo así:

dig @192.168.0.1 cliente1.servehttp.com

Y compararlo con la salida de cualquier otro servidor DNS que quieras, 
por ejemplo, los de nuestra querida Telefónica Digital:

dig @80.58.0.33 cliente1.servehttp.com

Como ves, no necesitas modificar el resolv.conf para probar estas 
cosas, puedes hacerlo al vuelo. SI ves que alguno falla, lo cambias o 
revisas a ver por qué está fallando y listo.

 Disculpen que no aclaré, pero cliente1.servehttp.com es ficticio y la
 dirección real siempre me devolvía una única IP,

La mayoría de servidores resuelven en varias direcciones IP, eso es 
normal y permite una configuración de tipo failover, es decir, para 
proporcionar redundancia.

Que el dominio fuera ficticio o no es indiferente, lo importante era que 
el sistema y ssh te dijeran ambos lo mismo: que no encontraban el host.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.14.25...@gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: López Denazis Santiago vampireofsen...@gmail.com

To: Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu
Sent: Friday, September 09, 2011 9:53 AM
Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux


On 09/09/2011 10:03 AM, Ismael L. Donis Garcia wrote:

Resulta que te instala un pequeño sistema en Linux el cual inicia por
defecto y bloquea el disco duro por lo que no puede iniciar el Windows.


Saludos a todos
=
|| ISMAEL ||
=




  ¿Que el virus no te deja iniciar Windows? ¿Y que instala un pequeño
Linux? ¡Genial! ¡Espero que se infecten todas las máquinas de mi empresa!

Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.

**
No sabes lo que estás diciendo, te bloquea el acceso al disco duro y no he 
encontrado forma alguna de poder desbloquear el acceso.



Para que quieres Linux si no tienes disco duro?

Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
=




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/72c8b3894756411090741807a401e...@eicc.citricos.cu



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, September 09, 2011 9:46 AM
Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux


El Fri, 09 Sep 2011 09:03:55 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:


Ante todo perdonen por el off topic, pero creo que por aquí talvez me
puedan ayudar en algo.

Resulta que en cuba se ha propagado un virus que ha atacado a muchas
personas con Windows, aunque Linux no está excepto si te pasas por
ingenuo y lo ejecutas.


¿Un virus multiplataforma? Mla :-)


Resulta que te instala un pequeño sistema en Linux el cual inicia por
defecto y bloquea el disco duro por lo que no puede iniciar el Windows.


modo irónico on
¡¡Hala!! Lo deben de haber desarrollado los mismos que lanzaron el
Stuxnet ¡qué nivel, Maribel!
/modo irónico off


Incluso si inicias desde un CD el mini Linux inicia de todos modos y
bloque el acceso a los discos duros.


¿No será el linux integrado que tienen algunos portátiles y que usan como
inicio rápido? :-)


Ahora mi pregunta, como podría o con que podría modificar el grub que
crea para ver si puedo habilitar para que me de la opción de iniciar o
por el pequeño Linux que instala el virus o por el Windows?


:-DDD

Eso, eso... inicia con el pequeño linux que instala el virus, verás que
bien.

Ahora hablando en serio, parece que estuvieras contando una película pero
de las malas de serie B. Si quieres que te tomen en serio tendrás que
dar mchos más datos que se puedan contrastar.

Saludos,

Camaleón
**
Se que datos más dar.

Se propaga a través de un fichero llamado usbcheck.exe que cuando conectas 
la memoria infectada en la PC aprovechando el autorun.ini de Windows se 
ejecuta o al mandarlo a ejecutar dando doble click en el, si lo mandas a 
ejecutar una PC con debian también se instala y te bloque también el acceso 
a todos los discos duros que tengas instalados. Así que ojo con esto no 
vayan ustedes al poner el bobo.


En Windows una ves instalado te copia un archivo llamado svchost.exe a la 
carpeta Windows para garantizar su ejecución, como suele ocurrir el programa 
deja su huella en el Registro de Windows, específicamente en la cadena:


HKEY_LOCAL_MACHINE, SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon

y modifica el valor Shell agregándole seguido del explorer.exe la ubicación 
del virus (svchost.exe), de este modo se garantiza que sea ejecutado cada 
vez que reinicia el sistema como si se tratara de un proceso legítimo de 
Windows.


El mismo verifica si conectas una memoria usb la cual infecta.

El virus no se desencadena cuando infecta la PC sino que esta latente varios 
días para garantizar su propagación para lo cual realiza un conteo de las 
veces que se enciende la PC el cual lo almacena en la cadena:


HKEY_USERS, SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Alfa1

Una vez que la PC se ha reiniciado se desata el virus el cual identifica 
todos los discos duros conectados a la PC, no importa son IDE o SATA , Marca 
o Modelo y procede a la fase de bloqueo con contraseña (ATA PASSWORD) lo que 
impide el acceso a los discos duros


Al activarse el virus crea en la raíz de los discos duros los archivos 
reco.bin y reco.sys


No se que más decir.

Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/a43db57e2f4349b8b3c277c82f9fa...@eicc.citricos.cu



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz

El 09/09/11 10:21, Ismael L. Donis Garcia escribió:
- Original Message - From: López Denazis Santiago 
vampireofsen...@gmail.com

To: Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu
Sent: Friday, September 09, 2011 9:53 AM
Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux


On 09/09/2011 10:03 AM, Ismael L. Donis Garcia wrote:

Resulta que te instala un pequeño sistema en Linux el cual inicia por
defecto y bloquea el disco duro por lo que no puede iniciar el Windows.


Saludos a todos
=
|| ISMAEL ||
=




  ¿Que el virus no te deja iniciar Windows? ¿Y que instala un pequeño
Linux? ¡Genial! ¡Espero que se infecten todas las máquinas de mi empresa!

Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.

**
No sabes lo que estás diciendo, te bloquea el acceso al disco duro y 
no he encontrado forma alguna de poder desbloquear el acceso.



Para que quieres Linux si no tienes disco duro?

Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
=




ismael ya te mande como desinfectarlo, además aquí en cuba la gente de 
segurmática te recuperan la información del HDD y te rescatan todo.


salu2

--
Lic. Yasniel López Argüez
Administrador de Red.
Empresa de Servicentros Cupet
Oficina Central, Avenida 70, No.29, esq. 29b. Buena Vista.
Municipio Playa, La Habana. Cuba.
Teléfono: 204-0185 Ext: 121 Fax: 204-0433


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6a2422.1020...@servi.cupet.cu



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread López Denazis Santiago

On 09/09/2011 11:21 AM, Ismael L. Donis Garcia wrote:

**
No sabes lo que estás diciendo, te bloquea el acceso al disco duro y no
he encontrado forma alguna de poder desbloquear el acceso.


Para que quieres Linux si no tienes disco duro?

Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
=



  Jaja, ok.

  Entonces, ¿no te deja tampoco restaurar el MBR del HD con un LiveCD?


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6a24a6.2070...@gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Camaleón
El Fri, 09 Sep 2011 10:37:48 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Se que datos más dar.

Leamos...

 Se propaga a través de un fichero llamado usbcheck.exe que cuando
 conectas la memoria infectada en la PC aprovechando el autorun.ini de
 Windows se ejecuta o al mandarlo a ejecutar dando doble click en el, si
 lo mandas a ejecutar una PC con debian también se instala y te bloque
 también el acceso a todos los discos duros que tengas instalados. Así
 que ojo con esto no vayan ustedes al poner el bobo.

¿?¿?¿?

Eso no es posible.

Un archivo binario de windows no se puede ejecutar en linux a menos que:

a) Tengas Windows en una VM
b) Tengas wine

(...)

Así que paro de leer. No tiene ningún sentido lo que has transcrito.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.14.43...@gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz

El 09/09/11 10:37, López Denazis Santiago escribió:

On 09/09/2011 11:21 AM, Ismael L. Donis Garcia wrote:

**
No sabes lo que estás diciendo, te bloquea el acceso al disco duro y no
he encontrado forma alguna de poder desbloquear el acceso.


Para que quieres Linux si no tienes disco duro?

Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
=



  Jaja, ok.

  Entonces, ¿no te deja tampoco restaurar el MBR del HD con un LiveCD?


Después que el virus ataca directamente el HDD no, pero antes de 
reiniciar 6 veces, se puede entrar por linux y simplemente borrar el 
.exe y claro después tienes que reinstalar wintendo


salu2

--
Lic. Yasniel López Argüez
Administrador de Red.
Empresa de Servicentros Cupet
Oficina Central, Avenida 70, No.29, esq. 29b. Buena Vista.
Municipio Playa, La Habana. Cuba.
Teléfono: 204-0185 Ext: 121 Fax: 204-0433


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6a265b.8070...@servi.cupet.cu



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz

El 09/09/11 10:43, Camaleón escribió:

El Fri, 09 Sep 2011 10:37:48 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:


Se que datos más dar.

Leamos...


Se propaga a través de un fichero llamado usbcheck.exe que cuando
conectas la memoria infectada en la PC aprovechando el autorun.ini de
Windows se ejecuta o al mandarlo a ejecutar dando doble click en el, si
lo mandas a ejecutar una PC con debian también se instala y te bloque
también el acceso a todos los discos duros que tengas instalados. Así
que ojo con esto no vayan ustedes al poner el bobo.

¿?¿?¿?

Eso no es posible.

Un archivo binario de windows no se puede ejecutar en linux a menos que:

a) Tengas Windows en una VM
b) Tengas wine

(...)

Así que paro de leer. No tiene ningún sentido lo que has transcrito.

Saludos,

Claro hombre es lógico mi empresa esta en alerta con respecto al virus y 
yo reviso  todos los dispositivos externos que entran y salen de aquí y 
me he encontrado con el dicho virus y he solucionado todo con Shift+Del, 
bye bye virus... eso no afecta a Linux/Unix


salu2

--
Lic. Yasniel López Argüez
Administrador de Red.
Empresa de Servicentros Cupet
Oficina Central, Avenida 70, No.29, esq. 29b. Buena Vista.
Municipio Playa, La Habana. Cuba.
Teléfono: 204-0185 Ext: 121 Fax: 204-0433


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6a26eb.9080...@servi.cupet.cu



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Camaleón
El Fri, 09 Sep 2011 10:47:07 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz escribió:

 Se propaga a través de un fichero llamado usbcheck.exe que cuando
 conectas la memoria infectada en la PC aprovechando el autorun.ini de
 Windows se ejecuta o al mandarlo a ejecutar dando doble click en el,
 si lo mandas a ejecutar una PC con debian también se instala y te
 bloque también el acceso a todos los discos duros que tengas
 instalados. Así que ojo con esto no vayan ustedes al poner el bobo.
 ¿?¿?¿?

 Eso no es posible.

 Un archivo binario de windows no se puede ejecutar en linux a menos
 que:

 a) Tengas Windows en una VM
 b) Tengas wine

 (...)

 Así que paro de leer. No tiene ningún sentido lo que has transcrito.


 Claro hombre es lógico mi empresa esta en alerta con respecto al virus y
 yo reviso  todos los dispositivos externos que entran y salen de aquí y
 me he encontrado con el dicho virus y he solucionado todo con Shift+Del,
 bye bye virus... eso no afecta a Linux/Unix

Eso díselo al OP que parece estar empeñado en decir que afecta a linux ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.14.59...@gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: AV a...@rcs.co.cu

To: Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu
Sent: Friday, September 09, 2011 10:13 AM
Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux


Ismael,

Yo tambien vivo en Cuba, al igual que tu, mi entidad recibio un
documento del MIC que habla de este virus y de como afecta las
estaciones de trabajo de windows y que solo es detectado por el
Segurmatica Antivirus, antivirus que yo no uso en mis estaciones de
trabajo, yo tengo el NOD32v4 y el USB-AV, hasta este momento no he
tenido problemas.

Ahora bien, el usbcheck.exe, como podras ver es de extencion .exe, la
cual no es ejecutable en sistemas windows, excepto que tengas wine
instalado, y aun asi, sino le das la orden al wine que lo instales no se
hace automaticamente. No creo que este individuo pueda ser ejecutado
bajo las plataformas GNU/Linux y afectar los HDD, ya que solo los afecta
si es ejecutado, segun el documento del que te hable.

Saludos,

Alexis

***

Si si puede ser ejecutado, de hecho ya un amigo mio en un jovenclub bloque 
su disco porque lo mandó a ejecutar desde linux.


Lo digo porque ya lo sufrió un amigo.

Saludos Cordiales
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1b9991602c114019ab3fe37a91982...@eicc.citricos.cu



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com

To: lista-debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, September 09, 2011 10:13 AM
Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux


El día 9 de septiembre de 2011 11:00, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:

- Original Message - From: Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.com
To: lista-debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, September 09, 2011 9:14 AM
Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux


El día 9 de septiembre de 2011 10:03, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:


Ante todo perdonen por el off topic, pero creo que por aquí talvez me
puedan
ayudar en algo.

Resulta que en cuba se ha propagado un virus que ha atacado a muchas
personas con Windows, aunque Linux no está excepto si te pasas por 
ingenuo

y
lo ejecutas.

Resulta que te instala un pequeño sistema en Linux el cual inicia por
defecto y bloquea el disco duro por lo que no puede iniciar el Windows.

Incluso si inicias desde un CD el mini Linux inicia de todos modos y
bloque
el acceso a los discos duros.

Ahora mi pregunta, como podría o con que podría modificar el grub que 
crea

para ver si puedo habilitar para que me de la opción de iniciar o por el
pequeño Linux que instala el virus o por el Windows?



WTF??

***

Mejor habla en español, no entiendo nada de lo que dices.



http://es.wikipedia.org/wiki/WTF

Saludos.

**
Disculpa no tengo acceso a la red de redes

Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/4784fc39136b4c3ab2084f5c4e8cd...@eicc.citricos.cu



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com

To: lista-debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, September 09, 2011 10:16 AM
Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux




te refieres a esto:

USBCheck.exe es el nombre del archivo responsable de la rotura de
miles de HDD de todas las marcas reconocidas, es un virus que se
propaga por las unidades USB aprovechando la vulnerabilidad de Windows
de auto ejecución de archivos (Autorun.inf).
EL CONTAGIO:

*
Si a ese mismo, no se les ocurra probar correrlo en debian.

Monta un pequeño sistema base en Linux que siempre se ejecuta.

Ya he logrado entrar en la consola del mismo pero no me deja entrar a los 
discos duros ni desde su consola que es un pequeño sistema base de Linux que 
corre en memoria.


Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1c783ac6f39c4722b69b70c0ae885...@eicc.citricos.cu



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz

To: Ismael L. Donis Garcia
Sent: Friday, September 09, 2011 10:08 AM
Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux

Mano pero ese virus no se ejecuta, el Linux, aquí te mando los datos para 
que tengas idea:


***
Tu mismo te estás contradiciendo en lo que dices (te copio y peqo un pequeño 
fragmento de tu mensaje)


Estos ficheros conforman un pequeño sistema operativo basado en Linux cuya 
función es ejecutar
el código del virus antes que Windows, de esta manera el virus tiene plena 
libertad para operar
directamente con el hardware de la PC sin ser detectado por ningún programa 
antivirus ni bloqueado

por el propio Windows.


Y de que se ejecutas puedes estar seguro, incluso te pone en el escritorio 
de forma muy rápida la carga del sistema, e incluso pude entrar a su consola 
pero no he encontrado forma alguna de poder entrar a los discos duros


Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/57212d9f40c142be9a8df19ca0f10...@eicc.citricos.cu



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Felix Perez
El día 9 de septiembre de 2011 11:59, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 09 Sep 2011 10:47:07 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz escribió:

 Se propaga a través de un fichero llamado usbcheck.exe que cuando
 conectas la memoria infectada en la PC aprovechando el autorun.ini de
 Windows se ejecuta o al mandarlo a ejecutar dando doble click en el,
 si lo mandas a ejecutar una PC con debian también se instala y te
 bloque también el acceso a todos los discos duros que tengas
 instalados. Así que ojo con esto no vayan ustedes al poner el bobo.
 ¿?¿?¿?

 Eso no es posible.

 Un archivo binario de windows no se puede ejecutar en linux a menos
 que:

 a) Tengas Windows en una VM
 b) Tengas wine

 (...)

 Así que paro de leer. No tiene ningún sentido lo que has transcrito.


 Claro hombre es lógico mi empresa esta en alerta con respecto al virus y
 yo reviso  todos los dispositivos externos que entran y salen de aquí y
 me he encontrado con el dicho virus y he solucionado todo con Shift+Del,
 bye bye virus... eso no afecta a Linux/Unix

 Eso díselo al OP que parece estar empeñado en decir que afecta a linux ;-)

+1

Acá nuevamente me parece que hay discordancia entre lo que es y lo que
se escribe o lo que se quiso decir.

Invito cordialmente a todos (me incluyo) a revisar lo escrito antes de
dar enviar.

Saludos.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx4aB9ObWKKXb4vhQ1=qjbahx2hxo4ckhgt1sw8k9q7...@mail.gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread AV
El vie, 09-09-2011 a las 10:49 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:
 - Original Message - 
 From: AV a...@rcs.co.cu
 To: Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu
 Sent: Friday, September 09, 2011 10:13 AM
 Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux
 
 
 Ismael,
 
 Yo tambien vivo en Cuba, al igual que tu, mi entidad recibio un
 documento del MIC que habla de este virus y de como afecta las
 estaciones de trabajo de windows y que solo es detectado por el
 Segurmatica Antivirus, antivirus que yo no uso en mis estaciones de
 trabajo, yo tengo el NOD32v4 y el USB-AV, hasta este momento no he
 tenido problemas.
 
 Ahora bien, el usbcheck.exe, como podras ver es de extencion .exe, la
 cual no es ejecutable en sistemas windows, 

disculpa: aqui debia decir sistemas LINUX

 excepto que tengas wine
 instalado, y aun asi, sino le das la orden al wine que lo instales no se
 hace automaticamente. No creo que este individuo pueda ser ejecutado
 bajo las plataformas GNU/Linux y afectar los HDD, ya que solo los afecta
 si es ejecutado, segun el documento del que te hable.
 
 Saludos,
 
 Alexis
 
 ***
 
 Si si puede ser ejecutado, de hecho ya un amigo mio en un jovenclub bloque 
 su disco porque lo mandó a ejecutar desde linux.
 
 Lo digo porque ya lo sufrió un amigo.
 
 Saludos Cordiales
 =
 || ISMAEL ||
 = 
 
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1315581082.28505.0.ca...@zeus.rcs.minjus.cu



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: López Denazis Santiago vampireofsen...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, September 09, 2011 10:37 AM
Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux


  Jaja, ok.

  Entonces, ¿no te deja tampoco restaurar el MBR del HD con un LiveCD?

Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.
**
Traté con el Hiren CD y no te deja resetear los pasword tampoco.

Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/873dc1d12f5c47ee984fd51a31447...@eicc.citricos.cu



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Felix Perez
El día 9 de septiembre de 2011 11:50, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:
 - Original Message - From: Felix Perez
 felix.listadeb...@gmail.com
 To: lista-debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Friday, September 09, 2011 10:13 AM
 Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux


 El día 9 de septiembre de 2011 11:00, Ismael L. Donis Garcia
 ism...@citricos.co.cu escribió:

 - Original Message - From: Felix Perez
 felix.listadeb...@gmail.com
 To: lista-debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Friday, September 09, 2011 9:14 AM
 Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux


 El día 9 de septiembre de 2011 10:03, Ismael L. Donis Garcia
 ism...@citricos.co.cu escribió:

 Ante todo perdonen por el off topic, pero creo que por aquí talvez me
 puedan
 ayudar en algo.

 Resulta que en cuba se ha propagado un virus que ha atacado a muchas
 personas con Windows, aunque Linux no está excepto si te pasas por
 ingenuo
 y
 lo ejecutas.

 Resulta que te instala un pequeño sistema en Linux el cual inicia por
 defecto y bloquea el disco duro por lo que no puede iniciar el Windows.

 Incluso si inicias desde un CD el mini Linux inicia de todos modos y
 bloque
 el acceso a los discos duros.

 Ahora mi pregunta, como podría o con que podría modificar el grub que
 crea
 para ver si puedo habilitar para que me de la opción de iniciar o por el
 pequeño Linux que instala el virus o por el Windows?


 WTF??

 ***

 Mejor habla en español, no entiendo nada de lo que dices.


 http://es.wikipedia.org/wiki/WTF

 Saludos.

 **
 Disculpa no tengo acceso a la red de redes


en el contexto telemático

What the fuck, vulgarismo inglés, frecuentemente usado en chats y
foros para mostrar estupefacción o asombro (o, en ocasiones,
desacuerdo), y cuya traducción al castellano podría ser: «Qué
demonios», «Pero qué coño», «Qué jodidos», «pero que mierda»

También puede ser acrónimo de cualquier otro pronombre
interrogativo, que, en inglés, comience por «W», como Who, When,
Where, Why, adoptando el conjunto sus significados, razón por la cual,
en ocasiones se conoce a dicho acrónimo, como «la partícula
interrogativa universal»1 , y recayendo la carga semántica sobre el
signo ortográfico que acompañe al acrónimo:2
Como eufemismo, se suele escribir: «whiskey tango foxtrot»,3 ,
según el Alfabeto de la OTAN.

Saludos.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx4YBAp63XwtpC6JSCp3Ts=xp7x8i8p09ufgzffspjd...@mail.gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread López Denazis Santiago

On 09/09/2011 12:09 PM, Ismael L. Donis Garcia wrote:

Traté con el Hiren CD y no te deja resetear los pasword tampoco.

Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
=




  ¡Saludos! Me los mandaste varias veces y todavía no te había 
contestado.. suerte con este tema.


--
Santiago López Denazis
Open your source, open your mind.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6a2cd3.90...@gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Felix Perez
El día 9 de septiembre de 2011 11:49, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:
 - Original Message - From: AV a...@rcs.co.cu
 To: Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu
 Sent: Friday, September 09, 2011 10:13 AM
 Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux


 Ismael,

 Yo tambien vivo en Cuba, al igual que tu, mi entidad recibio un
 documento del MIC que habla de este virus y de como afecta las
 estaciones de trabajo de windows y que solo es detectado por el
 Segurmatica Antivirus, antivirus que yo no uso en mis estaciones de
 trabajo, yo tengo el NOD32v4 y el USB-AV, hasta este momento no he
 tenido problemas.

 Ahora bien, el usbcheck.exe, como podras ver es de extencion .exe, la
 cual no es ejecutable en sistemas windows, excepto que tengas wine
 instalado, y aun asi, sino le das la orden al wine que lo instales no se
 hace automaticamente. No creo que este individuo pueda ser ejecutado
 bajo las plataformas GNU/Linux y afectar los HDD, ya que solo los afecta
 si es ejecutado, segun el documento del que te hable.

Justamente a esto me refería anteriormente, en cuanto a revisar antes de enviar.


 Si si puede ser ejecutado, de hecho ya un amigo mio en un jovenclub bloque
 su disco porque lo mandó a ejecutar desde linux.

 Lo digo porque ya lo sufrió un amigo.


Un amigo de un amigo que me contó que un conocido...

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx5u=haoqxmzfr49og7njyyhekv5ayt33ueotijefiq...@mail.gmail.com



Re: [OT]: Restaurar imagen de máquina física hecha con Mondo Rescue en VM.

2011-09-09 Thread Ramses
Buenas tardes,

 El Thu, 08 Sep 2011 19:40:10 +0200, Ramses II escribió:
 
 (...)
 
 Bien, a la hora de restaurarlas sobre máquinas físicas, no problema,
 se vuelca la imagen y el equipo arranca sin problemas, aunque sea una
 máquina distinta, es lo que tiene Linux... ;-)
 
 ¿?
 
 Puedes deberías tener varios problemas al restaurar en máquina reales, 
 uno sería con GRUB2 (o el cargador de arranque que uses), que deberías 
 cambiar el UUID de los discos de la imagen con los que tienes en la 
 máquina real para poder arrancar y otra sería con el archivo /etc/
 fstab, donde también tendrás que editar manualmente este valor.

Esto sería en el caso de que se usara el UUID de la unidad en vez del 
dispositivo en cuestión /dev/hda ó /dev/sda, por lo que, si no se me ha 
dado en algunas, es porque está usando el device. Lo confirmaré después y 
cuento...

 Además de eso, también podrías necesitar cargar módulos adicionales para 
 la controladora del disco duro, sobre todo si el kernel de la máquina 
 real no ha sido compilado con ahci y la imagen real lo necesita.

Aquí estoy totalmente contigo, y creo que puede ser el problema, más que lo del 
GRUB y el fstab. Pienso que habría que cambiarle el driver que usa la máquina 
física para, por ejemplo el SATA, por el que usa VirtualBox, ya que la imagen 
arranca cuando actualizo el sistema desde el DVD de instalación de la 
distribución instalada y creo que es cuando cambia el S.O. el driver por el 
necesario en VirtualBox. Lo mismo podría cambiar los drivers a pelo, sin tener 
que reinstalarle el S.O., pero como he comentado en otras ocasiones, no soy un 
experto en Linux como para llegar hasta ahí y lo mismo me podéis echar echar 
una mano...

 Si el hardware es el mismo, esto no sería problema pero sí lo del 
 identificados de los discos.

Correcto, salvo que use los dispositivos.

 Vamos, que restaurar sobre distintos (o los mismos) hierros es posible 
 pero no sin algunos ajustes, así que me pregunto cómo lo harás para no 
 tener que tocar nada y que funcione

Casi seguro, pero seguro que es más fácil que me funcione al restaurar una 
imagen Linux con unas pocas modificaciones, sobre otra máquina, que al 
restaurar una imagen Windows.

De hecho, como he comentado, le reinstalo / actualizo el Linux desde el DVD de 
instalación y todo software instalado sigue funcionando. En Windows... :-)

 El problema se me plantea cuando quiero restaurarlas en alguna VM, por
 ejemplo VirtualBox, que se me restaura bien, pero a la hora de arrancar
 me da un bonito Kernel panic. Concretamente me da esto:
 
 -- 
 Creating root device.
 Mounting root filesystem.
 Mount: could not find filesystem ‘/dev/root’ 
 
 (...)
 
 El tema es que es recuperable, porque cojo un disco de la distribución
 que estoy usando, se lo instalo y, durante la instalación me pregunta si
 quiero arreglar el GRUB, le digo que sí, me lo hace, reinicio y listos,
 arranca perfectamente...
 
 Hum... entiendo que ese mensaje te aparece después de pasar del menú de 
 GRUB2 ¿no?

Camaleón, realmente he engañado un poquito, no es tan fácil, hacía tiempo que 
no lo había hecho. Realmente, cuando voy a instalar me detecta la instalación 
anterior y me pregunta si reinstalar el sistema o updatear la instalación 
existente que encontró. Le digo que actualice la instalación encontrada y 
cuando termina, ya arranca la VM y funcionan todas las aplicaciones que había 
instaladas...

 No sé si esto depende mucho de la distribución con la que trabajo en
 esas máquinas o es más Linux a secas, pero como últimamente estáis
 tratando temas de recuperación de arranques...
 
 ¿Hay algún Live-CD u/o herramienta que uséis y que solucione este tipo
 de problemas?
 
 Yo creo que tendrías que editar manualmente los dos archivos que te 
 mencionaba antes porque estarán apuntando a los discos/particiones/
 volúmenes de la máquina real.
 
 Si creéis que no a lugar mi pregunta, mis disculpas...
 
 ¿Y eso? :-? Creo que encaja perfectamente en esta lista.

Es que como a veces las consultas que no son de una distribución Debian, como 
he comentado, sientan regular, pues... Pero yo creo que esta es genérica de 
Linux...


P.D.: Angel, sorry por la pesadez, pero es que estaba recopilando info y 
contestando a los correos desde la calle, a riesgo de recibir alguna coyeja, y 
no tenía la máquina a mano para hacer las pruebas que me comentabais. Hoy he 
hecho lo del Super GRUB y no ha funcionado. Creo que la historia puede estar en 
los drivers, como comento arriba... :-)

Si fuese eso, lo mismo, casi seguro, que tengo alguna forma de cambiar los 
drivers a manubrio, sin tener que reinstalar, y después editar el fstab para 
cambiar los UUID...

Saludos y gracias,

Ramses


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/462ef0f9-4ce3-4c44-995a-a8b8322af...@gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Camaleón
El Fri, 09 Sep 2011 10:50:30 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Disculpa no tengo acceso a la red de redes

Hombre, un poco de imaginación. Esto ya lo hemos comentado más de una vez 
en esta lista:

***
Convert PDF by e-mail. 
Send URL to sub...@web2pdfconvert.com with subject Convert and get PDF 
back
***

Lo acabo de probar y funciona muy bien.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.15.17...@gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz

El 09/09/11 11:17, Camaleón escribió:

El Fri, 09 Sep 2011 10:50:30 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:


Disculpa no tengo acceso a la red de redes

Hombre, un poco de imaginación. Esto ya lo hemos comentado más de una vez
en esta lista:

***
Convert PDF by e-mail.
Send URL to sub...@web2pdfconvert.com with subject Convert and get PDF
back
***

Lo acabo de probar y funciona muy bien.

Saludos,

Jejej problema de restricciones resuelto, pincha 100%... lastima que no 
supe de este truquillo cuando estaba haciendo la tesis :-D


salu2

--
Lic. Yasniel López Argüez
Administrador de Red.
Empresa de Servicentros Cupet
Oficina Central, Avenida 70, No.29, esq. 29b. Buena Vista.
Municipio Playa, La Habana. Cuba.
Teléfono: 204-0185 Ext: 121 Fax: 204-0433


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6a2f26.2020...@servi.cupet.cu



Fwd: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Felix Perez
Reenvío a la lista.


-- Mensaje reenviado --
De: Paradix ;) rayn...@infomed.sld.cu
Fecha: 9 de septiembre de 2011 11:20
Asunto: Re: OT: Virus Windows + Linux
Para: Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com


El 09/09/2011 10:16, Felix Perez escribió:

 El día 9 de septiembre de 2011 11:02, Ismael L. Donis Garcia
 ism...@citricos.co.cu  escribió:

 - Original Message -
 From: skorky duarte
 To: Felix Perez
 Cc: lista-debian
 Sent: Friday, September 09, 2011 9:21 AM
 Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux
 o.O

 El 9 de septiembre de 2011 08:44, Felix Perezfelix.listadeb...@gmail.com
 escribió:

 El día 9 de septiembre de 2011 10:03, Ismael L. Donis Garcia
 ism...@citricos.co.cu  escribió:

 o.O o AAA porque la verdad que WTF?? no dice nada que yo entienda.

 Se me olvidó decir que el virus se propaga en un archivo llamado
 usbcheck.exe


 te refieres a esto:

 USBCheck.exe es el nombre del archivo responsable de la rotura de
 miles de HDD de todas las marcas reconocidas, es un virus que se
 propaga por las unidades USB aprovechando la vulnerabilidad de Windows
 de auto ejecución de archivos (Autorun.inf).
 EL CONTAGIO:
 Al insertar una unidad extraíble contaminada el programa auto ejecuta
 el fichero oculto USBCheck.exe por mediación del archivo autorun.inf
 como se describe en la imagen. (la ejecución automática no ocurre en
 sistemas que tengan deshabilitada esta opción, solo se activa al
 ejecutar manualmente la aplicación.)
 Una vez infectada la PC el virus se hace una copia en la carpeta
 Windows con el nombre de svchost.exe (simulando un proceso del
 sistema), esto permite que sea difícil finalizar el proceso desde el
 Administrador de Tareas y pase inadvertido por la mayoría de los
 usuarios, puede ser identificado ya que es el único proceso
 svchost.exe que se ejecuta con privilegios de usuario en vez de
 sistema.
 Como suele ocurrir el programa deja su huella en el Registro de
 Windows, específicamente en la cadena:
 HKEY_LOCAL_MACHINE, SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon
 Modifica el valor “Shell” agregándole seguido del explorer.exe la
 ubicación del virus (svchost.exe)
 De este modo se garantiza que sea ejecutado cada vez que reinicia el
 sistema como si se tratara de un proceso legítimo de Windows.
 El conteo regresivo del virus se almacena en esta cadena:
 HKEY_USERS, SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Alfa1
 PROPAGACIÓN
 Cuando el programa reside en memoria vigila cada nueva unidad
 extraíble conectada y le crea sus clones en las raíces de las mismas:
 USBCheck.exe y autorun.inf.
 El virus por si solo no produce ninguna acción visible en los primeros
 días, solo que va haciendo un conteo regresivo en el registro de
 Windows hasta llegada la fecha programada para lanzar su ataque final.
 EL ATAQUE:
 Luego de pasar varios días en el ordenador y haber cumplido su misión
 de auto propagación en varias memorias extraíbles el programa se
 prepara para lanzar un ataque a todos los discos físicos conectados a
 la PC.
 Antes del último reinicio del sistema crea dos archivos en la raíz de
 C:\ con el nombre reco.bin y reco.sys.
 Estos ficheros conforman un pequeño sistema operativo basado en Linux
 cuya función es ejecutar el código del virus antes que Windows, de
 esta manera el virus tiene plena libertad para operar directamente con
 el hardware de la PC sin ser detectado por ningún programa antivirus
 ni bloqueado por el propio Windows.
 El archivo reco.bin da las instrucciones para desatar el virus con el
 siguiente llamado a su compañero reco.sys:
 Una vez ejecutado el mini sistema reco.sys el virus identifica todos
 los discos duros (HDD) conectados al ordenador sean IDE o SATA y
 procede a la fase de bloqueo con contraseña (ATA PASSWORD)
 De forma simplificada explico su funcionamiento:
 Todos los HDD tienen una protección adicional establecida como nivel
 de seguridad por el fabricante para poder proteger la información de
 las unidades en casos de comprometerse la seguridad de algunos
 sistemas que usan en la actualidad este mecanismo, funciona como
 medida de prevención para el acceso a los datos por personas o
 software malintencionado.
 Por defecto los HDD destinados a las PC comercial traen las passwords
 deshabilitadas, el virus aprovecha esta vulnerabilidad para establecer
 una contraseña a nivel de usuario que impide el acceso total a las
 informaciones.
 La mayoría de los programas y herramientas comunes usadas para
 diagnosticar y reparar los HDD no advierten o no saben diferenciar
 cuando un disco se encuentra bloqueado mediante ATA PASSWORD,
 simplemente parece que todos sus sectores están dañados y por tanto el
 usuario da por perdida las informaciones y no tiene ni la más remota
 idea de como volver a recuperarlas.
 RECUPERACIÓN:
 Desbloquear una unidad protegida con contraseña es “casi” imposible de
 lograr, a no ser que conozca la clave de cualquiera de sus dos niveles
 USER o MASTER, pero no se preocupen ya nos hemos roto 

Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, September 09, 2011 10:43 AM
Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux


El Fri, 09 Sep 2011 10:37:48 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:


Se que datos más dar.


Leamos...


Se propaga a través de un fichero llamado usbcheck.exe que cuando
conectas la memoria infectada en la PC aprovechando el autorun.ini de
Windows se ejecuta o al mandarlo a ejecutar dando doble click en el, si
lo mandas a ejecutar una PC con debian también se instala y te bloque
también el acceso a todos los discos duros que tengas instalados. Así
que ojo con esto no vayan ustedes al poner el bobo.


¿?¿?¿?

Eso no es posible.

Un archivo binario de windows no se puede ejecutar en linux a menos que:

a) Tengas Windows en una VM
b) Tengas wine

(...)

Así que paro de leer. No tiene ningún sentido lo que has transcrito.

Saludos,

Camaleón

No le pregunté como lo ejecutó, si fue con wine, pero lo que si se fue que 
le chifló el disco duro a un amigo el cual me llamó alarmado porque el sabe 
que yo tengo debian y que estoy tratando de ayudar a un amigo mío que el 
virus le bloqueo los discos duros.



Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/a1769b58064b40fa850638cd44d99...@eicc.citricos.cu



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz yasn...@servi.cupet.cu

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, September 09, 2011 10:35 AM
Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux


El 09/09/11 10:21, Ismael L. Donis Garcia escribió:

ismael ya te mande como desinfectarlo, además aquí en cuba la gente de
segurmática te recuperan la información del HDD y te rescatan todo.

salu2

Lic. Yasniel López Argüez
Administrador de Red.
Empresa de Servicentros Cupet
Oficina Central, Avenida 70, No.29, esq. 29b. Buena Vista.
Municipio Playa, La Habana. Cuba.
Teléfono: 204-0185 Ext: 121 Fax: 204-0433

*
Vivo en la provincia de Ciego de Ávila, averiguaré si aquí lo están 
haciendo. Y cuanto cuesta.


Ya que mi amigo está en eso momentos cumpliendo una misión en Venezuela (es 
médico) y él aun no sabe que la lo que le pasó a su PC, (es muy resabioso) y 
su mujer quiere resolver el problema sin que se entere. Por supuesto si me 
cobran el arreglo ella tendrá que asumir el gasto y no se que le dirá a su 
esposo (mi amigo).


Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ed39f248196a4ba7a3b6ae6e3917c...@eicc.citricos.cu



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Felix Perez
El día 9 de septiembre de 2011 12:19, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:
 - Original Message - From: LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
 yasn...@servi.cupet.cu
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Friday, September 09, 2011 10:35 AM
 Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux


 El 09/09/11 10:21, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 ismael ya te mande como desinfectarlo, además aquí en cuba la gente de
 segurmática te recuperan la información del HDD y te rescatan todo.

 salu2

 Lic. Yasniel López Argüez
 Administrador de Red.
 Empresa de Servicentros Cupet
 Oficina Central, Avenida 70, No.29, esq. 29b. Buena Vista.
 Municipio Playa, La Habana. Cuba.
 Teléfono: 204-0185 Ext: 121 Fax: 204-0433

 *
 Vivo en la provincia de Ciego de Ávila, averiguaré si aquí lo están
 haciendo. Y cuanto cuesta.

 Ya que mi amigo está en eso momentos cumpliendo una misión en Venezuela (es
 médico) y él aun no sabe que la lo que le pasó a su PC, (es muy resabioso) y
 su mujer quiere resolver el problema sin que se entere. Por supuesto si me
 cobran el arreglo ella tendrá que asumir el gasto y no se que le dirá a su
 esposo (mi amigo).

Esto ya no debería ser por privado???


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax6iv8h22fruodsztsht29pmwv2pcceofzy94r0ta47...@mail.gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Felix Perez
Es idea mía o este virus afecta solo a los cubanos


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax5eewj1soncgpm-yuqtacb-u6nvd4xxoxzy5a2jwte...@mail.gmail.com



Re: ssh: Could not resolve hostname

2011-09-09 Thread Walter O. Dari

Hola...

El 09/09/11 11:25, Camaleón escribió:

El Fri, 09 Sep 2011 10:41:11 -0300, Walter O. Dari escribió:


Hola gente:

Explico aquí arriba cual fue la solución.

Siempre he configurado el resolv.conf en el siguiente orden...

nameserver 192.168.0.1
nameserver 8.8.8.8
nameserver 8.8.4.4

La primera línea responde a la IP del router, supuestamente debería
tomar los DNS que obtiene automáticamente el router de mi proveedor de
Internet.
Hasta ayer siempre me funcionó así sin problemas.

Luego de hacer algunas pruebas por sugerencia de AngelID, terminé
eliminando la primer línea del resolv.conf y se solucionó mi problema.

Ahora puedo conectarme a mi cliente sin problemas.


Si aún quieres saber si el router puede resolver correctamente el
dominio, puedes probarlo así:

dig @192.168.0.1 cliente1.servehttp.com


Ahí va...

wodari@debi5:~$ dig @192.168.0.1 cliente1.servehttp.com

;  DiG 9.7.3  @192.168.0.1 cliente1.servehttp.com
; (1 server found)
;; global options: +cmd
;; Got answer:
;; -HEADER- opcode: QUERY, status: NOERROR, id: 14772
;; flags: qr rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 1, AUTHORITY: 5, ADDITIONAL: 5

;; QUESTION SECTION:
;cliente1.servehttp.com.IN  A

;; ANSWER SECTION:
cliente1.servehttp.com. 60  IN  A   192.123.147.7

;; AUTHORITY SECTION:
servehttp.com.  15594   IN  NS  nf1.no-ip.com.
servehttp.com.  15594   IN  NS  nf3.no-ip.com.
servehttp.com.  15594   IN  NS  nf4.no-ip.com.
servehttp.com.  15594   IN  NS  nf5.no-ip.com.
servehttp.com.  15594   IN  NS  nf2.no-ip.com.

;; ADDITIONAL SECTION:
nf1.no-ip.com.  12668   IN  A   50.31.129.129
nf2.no-ip.com.  12668   IN  A   69.72.255.8
nf3.no-ip.com.  12666   IN  A   69.65.40.108
nf4.no-ip.com.  1431IN  A   69.65.5.122
nf5.no-ip.com.  29  IN  A   83.222.240.75

;; Query time: 192 msec
;; SERVER: 192.168.0.1#53(192.168.0.1)
;; WHEN: Fri Sep  9 12:35:57 2011
;; MSG SIZE  rcvd: 227

... lo resuelve bien, pero el ssh no quiere saber nada si la linea 
nameserver 192.168.0.1 se encuentra en resolv.conf



Y compararlo con la salida de cualquier otro servidor DNS que quieras,
por ejemplo, los de nuestra querida Telefónica Digital:

dig @80.58.0.33 cliente1.servehttp.com


Aquí con otro DNS...

wodari@debi5:~$ dig @8.8.8.8 cliente1.servehttp.com

;  DiG 9.7.3  @8.8.8.8 cliente1.servehttp.com
; (1 server found)
;; global options: +cmd
;; Got answer:
;; -HEADER- opcode: QUERY, status: NOERROR, id: 45870
;; flags: qr rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 1, AUTHORITY: 0, ADDITIONAL: 0

;; QUESTION SECTION:
;cliente1.servehttp.com.IN  A

;; ANSWER SECTION:
cliente1.servehttp.com. 60  IN  A   192.123.147.7

;; Query time: 208 msec
;; SERVER: 8.8.8.8#53(8.8.8.8)
;; WHEN: Fri Sep  9 12:44:07 2011
;; MSG SIZE  rcvd: 51


Como ves, no necesitas modificar el resolv.conf para probar estas
cosas, puedes hacerlo al vuelo. SI ves que alguno falla, lo cambias o
revisas a ver por qué está fallando y listo.


Disculpen que no aclaré, pero cliente1.servehttp.com es ficticio y la
dirección real siempre me devolvía una única IP,


La mayoría de servidores resuelven en varias direcciones IP, eso es
normal y permite una configuración de tipo failover, es decir, para
proporcionar redundancia.

Que el dominio fuera ficticio o no es indiferente, lo importante era que
el sistema y ssh te dijeran ambos lo mismo: que no encontraban el host.


Lo que quise decir es que el dominio que puse no existe, el real es otro 
pero me da cosa que después alguien se ponga a hacer pruebas contra la 
PC de mi cliente. Por eso cambié el nombre y la dirección IP.




Saludos,



Igualmente,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6a3529.9080...@gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Jorge Merino S.

On 09/09/2011 11:10 AM, Felix Perez wrote:

El día 9 de septiembre de 2011 11:50, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu  escribió:

- Original Message - From: Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.com
To: lista-debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, September 09, 2011 10:13 AM
Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux


El día 9 de septiembre de 2011 11:00, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu  escribió:

- Original Message - From: Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.com
To: lista-debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, September 09, 2011 9:14 AM
Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux


El día 9 de septiembre de 2011 10:03, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu  escribió:

Ante todo perdonen por el off topic, pero creo que por aquí talvez me
puedan
ayudar en algo.

Resulta que en cuba se ha propagado un virus que ha atacado a muchas
personas con Windows, aunque Linux no está excepto si te pasas por
ingenuo
y
lo ejecutas.

Resulta que te instala un pequeño sistema en Linux el cual inicia por
defecto y bloquea el disco duro por lo que no puede iniciar el Windows.

Incluso si inicias desde un CD el mini Linux inicia de todos modos y
bloque
el acceso a los discos duros.

Ahora mi pregunta, como podría o con que podría modificar el grub que
crea
para ver si puedo habilitar para que me de la opción de iniciar o por el
pequeño Linux que instala el virus o por el Windows?


WTF??

***

Mejor habla en español, no entiendo nada de lo que dices.


http://es.wikipedia.org/wiki/WTF

Saludos.

**
Disculpa no tengo acceso a la red de redes


en el contexto telemático

 What the fuck, vulgarismo inglés, frecuentemente usado en chats y
foros para mostrar estupefacción o asombro (o, en ocasiones,
desacuerdo), y cuya traducción al castellano podría ser: «Qué
demonios», «Pero qué coño», «Qué jodidos», «pero que mierda»

 También puede ser acrónimo de cualquier otro pronombre
interrogativo, que, en inglés, comience por «W», como Who, When,
Where, Why, adoptando el conjunto sus significados, razón por la cual,
en ocasiones se conoce a dicho acrónimo, como «la partícula
interrogativa universal»1 , y recayendo la carga semántica sobre el
signo ortográfico que acompañe al acrónimo:2
 Como eufemismo, se suele escribir: «whiskey tango foxtrot»,3 ,
según el Alfabeto de la OTAN.

Saludos.


jajaja WTF este Off Topic?, que se puede ejecutar en linux, que no, que 
un amigo me contó. Nada tiene sentido aquí. Primero creo que no tiene 
nada que ver con Linux el asunto más que tu creencia que es así. si 
tienes acceso a la consola ¿Podrías decir que distro de Linux es, 
versión, Kernel, con o sin entorno gráfico? . Creo que esto apunta a 
otro lado y con virus de windows no nos metemos, excepto para salvar 
computadores y cobrar caro. Si tienes un virus en Windows, mejor llama a 
Bill gates y pregúntale tal cual como le hago preguntas a Linus Trovald 
por google+. Creo que no da para más.


Saludos.


Linux User  #536306
Ingeniero Civil Mecánico



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e6a4476.90...@gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Camaleón
El Fri, 09 Sep 2011 11:13:27 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 No le pregunté como lo ejecutó, si fue con wine, pero lo que si se fue
 que le chifló el disco duro a un amigo el cual me llamó alarmado porque
 el sabe que yo tengo debian y que estoy tratando de ayudar a un amigo
 mío que el virus le bloqueo los discos duros.

Ismael, verás, el problema que tenéis va más allá de este simple virus.

En primer lugar, obviamente se trata de un problema que sólo afecta a 
entornos windows, espero que eso ya haya quedado aclarado.

En segundo lugar, si os estáis infectando es porque vuestros 
administradores informáticos no están haciendo su trabajo. El autorun 
de windows se desactivó hace meses con una actualización de seguridad, lo 
cual me hace pensar que no tenéis los sistemas actualizados, lo cual me 
hace pensar de nuevo que tenéis un problema muy serio. Un windows sin 
actualizar es una bomba de relojería... menos mal que no tenéis salida a 
Internet porque nos estaríais llenando de spam los buzones con equipos 
zombies :-)

En tercer lugar, los discos duros sólo se pueden bloquear con contraseña 
si:

a) La BIOS lo admite
b) El disco duro (firmware) lo admite

Ninguna de mis BIOS ni de mis discos duros lo admite, esta es una 
funcionalidad muy reciente y sólo los nuevos equipos lo incluyen.

En fin, que la información que has transcrito parece muy sesgada.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.15.58...@gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Marc Aymerich
Creo que el virus es este
http://letitbit.net/download/1525508/34384.3e10629cf28b70da6d7971699406/SVCHOST.EXE.html

http://letitbit.net/download/1525508/34384.3e10629cf28b70da6d7971699406/SVCHOST.EXE.htmlsalguien
se anima a probarlo en su debian y salimos de dudas?
-- 
Marc


Re: conocen alguna recopilacion de programas/utilitarios compilados estaticamente?

2011-09-09 Thread Flako
El día 9 de septiembre de 2011 10:39, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 09 Sep 2011 09:04:22 -0300, Flako escribió:

 Ando buscando alguna Disto o empaquetado que tenga utilitarios típicos
 (ejem, nano,mc,etc) y utilitarios de administracion con la idea de
 poder usarlos sin instalar via administrador de paquetes. La idea entrar
 a un gnu/linux, descomprimir un tar,gz y correr los programas, por eso
 que estos sean compilados estaticamente.

 Básicamente cualquier LiveCD te lo permite, pero entiendo que no quieres
 eso sino acceder a cualquier sistema linux y poner ejecutar las
 aplicaciones sin necesidad de instalarlas, p. ej., ejecutarlas desde una
 llave USB ¿no?

 Se me hace difícil separar el ruido de google, al buscar. Alguno conoce
 alguna recopilación de programas compilados estaticamente?

 Hay una página de aplicaciones portátiles para Linux pero los programas
 disponibles son limitados.

 Quizá te convenga más crear un mini-sistema premontado portátil con las
 aplicaciones que quieras y ejecutarlo (chroot) desde el equipo en el que
 estás. Es sólo una idea que no sé si sería posible pero podrías buscar
 más información.

 Saludos,

 --
Sergio:  por ahi me explique mal, necesito que la comando/utilitario
este compilado estaticamente para poder ejecutarlo en cualquier lado..
no me sirve un cdlive/usblive

Camaleón: lo mismo, no me sirve un cdlive, pero me había olvidado de
buscar aplicaciones portales linux  (eso es vocabulario guindos),
asi que ahora volvi a google.. gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadqxbrtugsbk+cl9boa1v6jinb7ktahqijzoz8avwtmk0rg...@mail.gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Marc Aymerich
On Fri, Sep 9, 2011 at 6:13 PM, Marc Aymerich glicer...@gmail.com wrote:

 Creo que el virus es este
 http://letitbit.net/download/1525508/34384.3e10629cf28b70da6d7971699406/SVCHOST.EXE.html


 http://letitbit.net/download/1525508/34384.3e10629cf28b70da6d7971699406/SVCHOST.EXE.htmlsalguien
 se anima a probarlo en su debian y salimos de dudas?


Nada olvidadlo, este no es.


-- 
Marc


Re: ssh: Could not resolve hostname

2011-09-09 Thread Camaleón
El Fri, 09 Sep 2011 12:47:53 -0300, Walter O. Dari escribió:

 El 09/09/11 11:25, Camaleón escribió:

 Si aún quieres saber si el router puede resolver correctamente el
 dominio, puedes probarlo así:

 dig @192.168.0.1 cliente1.servehttp.com
 
 Ahí va...
 
 wodari@debi5:~$ dig @192.168.0.1 cliente1.servehttp.com
 
 ;  DiG 9.7.3  @192.168.0.1 cliente1.servehttp.com ; (1 server
 found)
 ;; global options: +cmd
 ;; Got answer:
 ;; -HEADER- opcode: QUERY, status: NOERROR, id: 14772 ;; flags: qr
 rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 1, AUTHORITY: 5, ADDITIONAL: 5
 
 ;; QUESTION SECTION:
 ;cliente1.servehttp.com.IN  A
 
 ;; ANSWER SECTION:
 cliente1.servehttp.com. 60  IN  A   192.123.147.7

(...)

Correcto.

Por cierto, ¿de dónde sacas esa IP? ¿También inventada, no?

 ... lo resuelve bien, pero el ssh no quiere saber nada si la linea
 nameserver 192.168.0.1 se encuentra en resolv.conf

Entonces no entiendo cómo te devuelve un name or server not known 
eso es muy raro.

Hum... ¿el equipo al que conectas mediante ssh no estará detrás de tu 
modem-router? A veces eso da problemas. El router detecta que está en la 
misma red y se vuelve un poco loco, creo que está documentado en no-ip.

http://www.no-ip.com/support/faq/EN/routers/unable_to_view_webpage_behind_router.html


Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.16.21...@gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com

To: lista-debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, September 09, 2011 11:43 AM
Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux


Es idea mía o este virus afecta solo a los cubanos


No es idea tuya. Fue un virus creado contra Cuba como parte de la guerra que 
existe para desestabilizar los gobiernos que no estén a favor de la política 
de los EUA, por suerte existe cooperación y ya algunos antivirus lo incluyen 
en sus listas.


Y aunque sea creado para los cubanos siempre hay forma de que sea para todos 
porque simplemente lo cojes intencionalmente y te lo llevas para otro país 
(aunque esto no lo recomiendo en ningún momento ni jugando), pero como 
alternativa es posible para que se vean obligados a incluirlos en los 
antivirus.


Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/dbe28901e06a4951ba50dd9e78421...@eicc.citricos.cu



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Jorge Merino S. jorge.meri...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, September 09, 2011 12:53 PM
Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux


jajaja WTF este Off Topic?, que se puede ejecutar en linux, que no, que
un amigo me contó. Nada tiene sentido aquí. Primero creo que no tiene
nada que ver con Linux el asunto más que tu creencia que es así. si
tienes acceso a la consola ¿Podrías decir que distro de Linux es,
versión, Kernel, con o sin entorno gráfico? . Creo que esto apunta a
otro lado y con virus de windows no nos metemos, excepto para salvar
computadores y cobrar caro. Si tienes un virus en Windows, mejor llama a
Bill gates y pregúntale tal cual como le hago preguntas a Linus Trovald
por google+. Creo que no da para más.

Saludos.

Linux User  #536306
Ingeniero Civil Mecánico



Si quieres te envío el virus para que lo ejecutes y te puedas reír mejor.

Saludos
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/e2c083ff804e4d0193f8f62bfedb8...@eicc.citricos.cu



Solucionado / [OT] Sin teclas de paginación (inicio/fin/re.pág/av.pág)

2011-09-09 Thread Camaleón
El Tue, 09 Aug 2011 17:38:53 +, Camaleón escribió:

(...)

Ya sé que es un hilo antiguo pero mejor que quede archivado.

 ¿Cómo se podrían emular estas teclas cuando no existen? ¿O cómo os las
 ingeniáis con la paginación con estos equipos? ¿Se me escapa algo? :-)

Mooola, en la lista inglesa me acabo de enterar de dos combinaciones de 
teclas para el inicio/fin y toqueteando el teclado acabo de descubrir el 
resto:

crtl+a = inicio
crtl+e = fin
ctrl+v = re. pág (también funciona la barra de espacio)
ctrl+b = av. pág.

:-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.16.44...@gmail.com



Re: OT: Virus Windows + Linux

2011-09-09 Thread Gonzalo Rivero
El vie, 09-09-2011 a las 10:37 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió: 
 - Original Message - 
 From: Camaleón noela...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Friday, September 09, 2011 9:46 AM
 Subject: Re: OT: Virus Windows + Linux
 
 
 El Fri, 09 Sep 2011 09:03:55 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:
 
  Ante todo perdonen por el off topic, pero creo que por aquí talvez me
  puedan ayudar en algo.
 
  Resulta que en cuba se ha propagado un virus que ha atacado a muchas
  personas con Windows, aunque Linux no está excepto si te pasas por
  ingenuo y lo ejecutas.
 
 ¿Un virus multiplataforma? Mla :-)
 
  Resulta que te instala un pequeño sistema en Linux el cual inicia por
  defecto y bloquea el disco duro por lo que no puede iniciar el Windows.
 
 modo irónico on
 ¡¡Hala!! Lo deben de haber desarrollado los mismos que lanzaron el
 Stuxnet ¡qué nivel, Maribel!
 /modo irónico off
 
  Incluso si inicias desde un CD el mini Linux inicia de todos modos y
  bloque el acceso a los discos duros.
 
 ¿No será el linux integrado que tienen algunos portátiles y que usan como
 inicio rápido? :-)
 
  Ahora mi pregunta, como podría o con que podría modificar el grub que
  crea para ver si puedo habilitar para que me de la opción de iniciar o
  por el pequeño Linux que instala el virus o por el Windows?
 
 :-DDD
 
 Eso, eso... inicia con el pequeño linux que instala el virus, verás que
 bien.
 
 Ahora hablando en serio, parece que estuvieras contando una película pero
 de las malas de serie B. Si quieres que te tomen en serio tendrás que
 dar mchos más datos que se puedan contrastar.
 
 Saludos,
 
 Camaleón
 **
 Se que datos más dar.
 
 Se propaga a través de un fichero llamado usbcheck.exe que cuando conectas 
 la memoria infectada en la PC aprovechando el autorun.ini de Windows se 
 ejecuta o al mandarlo a ejecutar dando doble click en el, si lo mandas a 
 ejecutar una PC con debian también se instala y te bloque también el acceso 
 a todos los discos duros que tengas instalados. Así que ojo con esto no 
 vayan ustedes al poner el bobo.
 
recién llego a este hilo y voy por este mensaje, así que probablemente
ya te dijeron esto: en win
Inicio - ejecutar - gpedit.msc - Plantillas administrativas -
sistema - (doble click) Desactivar reproducción automática -
habilitada, en [Todas las unidades]
Y la única forma que se ejecute, es como el virus gallego* 

Después tratar de averiguar quien fue el luminarias que se lo ocurrió
esa tontería de permitir ejecutar algo al poner un cd, y al imbécil del
jefe que le dijo que lo extienda a cualquier unidad de disco extraible y
[inserte algo /mu malo/ para hacerle]

Por último confiscar todos los pendrives, mp3/4, cámaras de fotos,
celulares y cualquier cosa en general que se conecte por usb y sirva
para guardar archivos

*mis disculpas a los listeros gallegos... así son los estereotipos (si
quieren venganza pueden contar chistes de argentinos, reirme de lo que
soy me divierten)
 En Windows una ves instalado te copia un archivo llamado svchost.exe a la 
 carpeta Windows para garantizar su ejecución, como suele ocurrir el programa 
 deja su huella en el Registro de Windows, específicamente en la cadena:
 
 HKEY_LOCAL_MACHINE, SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon
 
 y modifica el valor Shell agregándole seguido del explorer.exe la ubicación 
 del virus (svchost.exe), de este modo se garantiza que sea ejecutado cada 
 vez que reinicia el sistema como si se tratara de un proceso legítimo de 
 Windows.
 
 El mismo verifica si conectas una memoria usb la cual infecta.
 
 El virus no se desencadena cuando infecta la PC sino que esta latente varios 
 días para garantizar su propagación para lo cual realiza un conteo de las 
 veces que se enciende la PC el cual lo almacena en la cadena:
 
 HKEY_USERS, SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Alfa1
 
 Una vez que la PC se ha reiniciado se desata el virus el cual identifica 
 todos los discos duros conectados a la PC, no importa son IDE o SATA , Marca 
 o Modelo y procede a la fase de bloqueo con contraseña (ATA PASSWORD) lo que 
 impide el acceso a los discos duros
 
 Al activarse el virus crea en la raíz de los discos duros los archivos 
 reco.bin y reco.sys
 
 No se que más decir.
 
 Saludos Reiterados
 =
 || ISMAEL ||
 = 
 
 
 




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1315586732.1646.14.ca...@eeepc.ucasal.ar



RE: [OT]: Restaurar imagen de máquina física hecha con Mondo Rescue en VM.

2011-09-09 Thread Ramses II
Buenas tardes,

¿Tendría alguna forma de comparar, ver en un lista, los drivers, para el
hierro, que se cargan en 2 sistemas distintos?. A parte del lsmod.

Lo digo por intentar ver los que están cargados en la máquina física y ver
los que están en la VM para ver la diferencia e intentar cambiar en la VM
solo los que difieran y ver si funcionan.

Confirmado lo de los UUID, en el fstab no usan UUID, usan la etiqueta de
disco:


# cat /etc/fstab
LABEL=/ /   ext3defaults1 1
LABEL=/boot /boot   ext3defaults1 2
devpts  /dev/ptsdevpts  gid=5,mode=620  0 0
tmpfs   /dev/shmtmpfs   defaults0 0
proc/proc   procdefaults0 0
sysfs   /syssysfs   defaults0 0
LABEL=SWAP-sda3 swapswapdefaults0 0
[root@feder-sevilla src]#


Por eso en algunas máquinas funcionarán al restaurar la imagen, porque sean
drivers genéricos iguales...


Saludos y gracias,

Ramses



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/CE0E8A485FEF4F958D9836F33D883186@PortatilEgipto



Re: Particion windows-Debian

2011-09-09 Thread waldo li
ante la duda,(he estado investigando mucho y leido tambien los manuales
oficiales de Gparted,en los cuales no garantizan un resultado del 100% de lo
que quiero hacer) he decidido realizar una nueva instalacion.

1)pienso instalar debian estable en la particion que ocupa actualmente
windows (7,4 GB),
2)montar /home donde esta instalado actualmente debian (6,8 GB ext3)
3)colocar la /swap en la ultima particion,quitandole espacio a la de IBM.asi
la particion /swap no estara entre particiones que pueda mas adelante
modificar.

la duda que me surge ahora es si es recomendable crear una particion para
/boot.
he leido muchos  documentos y experiencias de otros usuarios de linux que
asi lo recomiendan,como otros que dicen que no tiene ninguna utilidad.

ya que voy a instalar todo desde cero me gustaria sus sujerencias de cuantas
particiones debo hacer, si es recomendable una para /boot o esta bien que lo
haga de forma tradicional:solo 3 particiones:swap,home y ( / )

muchas gracias de antemano.


El 5 de septiembre de 2011 12:23, Víctor Gracia Enguita
neiml...@gmail.comescribió:

 El lun, 05-09-2011 a las 11:55 -0430, waldo li escribió:
 mmm después de reparticionar igual tendrías que actualizar grub aunque
 si la partición de linux no es eliminada seguiría denominandose igual y
 no tendrías que tener problemas para arrancar.
 Por si acaso lo que puedes hacer es mirar fstab y el fichero de arranque
 de grub (desconozco la versión de tu sistema operativo linux y de grub)
 y comprobar que las particiones están nombradas como /dev/hdx o /dev/sdx
 en vez de por el UIID que no estoy seguro de que cambie al redimensionar
 y eliminar particiones.
 Un saludo.
 Un saludo.
  ok,?entonces podria eliminar directamente con gparted la particion de
  windows ,darle formato ext 3 y agregar ese espacio a la de
  debian ? ?no tendria problema para arrancar luego el sistema?
 
  esto es lo que yo queria hacer para ahorrarme una reinstalacion
  completa,pero si no tendre mayores inconvenientes me parece la
  solucion mas comoda.
 
  muchas gracias por tu ayuda,de todas formas esperare un par de dias
  por si alguien ofrece alguna sujerencia antes de ejecutar tu
  recomendacion.si lo hago te aviso como quedo todo.
 
  El 5 de septiembre de 2011 11:47, Víctor Gracia Enguita
  neiml...@gmail.com escribió:
  De: Víctor Gracia Enguita neiml...@gmail.com
  Para:   waldo li waleme...@gmail.com
  Asunto: Re: Particion windows-Debian
  Fecha:  Mon, 05 Sep 2011 18:16:17 +0200
 
 
  El lun, 05-09-2011 a las 11:38 -0430, waldo li escribió:
 
   muchas gracias a todos por sus respuestas.
  
   veo que todos me recomiendan empezar de cero y eso es lo que
  queria
   ahorrarme.yo tengo gparted-live en un usb y habia leido en
  alguna
   parte que no habria problema si borraba windws (es la
  primera con 7,4
   GB) de esa particion y le daba formato ext3 para agregar ese
  espacio a
   la particion de debian (6,8 GB)
 
  Hola.
  Con gparted el procedimiento en este caso sería eliminar la
  partición
  windows y luego extender la partición debian (no hace falta
  crear una
  partición nueva).
 
   la de 21 GB es donde tengo mis documentos personales.
  
   la duda que tenia y es lo que les preguntaba es si ese
  procedimiento
   lo podia hacer  sin problemas:desde gparted borrar particion
  de
   windos,formatear a ext 3 y agregar ese espacio a debian.
  
   bueno,vere como hago para redimensionar el disco,debo ser
  muy
   cuidadoso ya que solo dispongo de este disco y no puedo
  hacer un
   respaldo de 15 GB de datos personales,no tengo grabador de
  cd ni otro
   disco para respaldar dicha informacion.
 
  No veo que haya mucho problema, a no ser que tengas un apagón
  o
  catastrofe mayor. El único inconveniente puede ser que depende
  de hacia
  donde se tenga que extender la partición se pueda pegar horas
  moviendo
  datos.
  
 
   muchas gracias a todos y si alguno tiene otra sujerencia se
  lo
   agradeceria mucho.
 
  Un saludo.
 
  
  
  
   El 5 de septiembre de 2011 10:33, Abejo
  the.ab...@yahoo.com.ar
   escribió:
  
  
   El Dom 04 Sep 2011 21:08:35 waldo li escribió:
  
espero puedan aconcejarme en esta duda que
  tengo,he buscado
   informacion y
no he conseguido nada esclarecedor:
   
tengo instalado windows y debian en un disco duro
  de 40
   GB,la particion de
debian ya se me esta haciendo pequeña y me 

Re: Solucionado / [OT] Sin teclas de paginación (inicio/fin/re.pág/av.pág)

2011-09-09 Thread Gonzalo Rivero
El vie, 09-09-2011 a las 16:44 +, Camaleón escribió: 
 El Tue, 09 Aug 2011 17:38:53 +, Camaleón escribió:
 
 (...)
 
 Ya sé que es un hilo antiguo pero mejor que quede archivado.
 
  ¿Cómo se podrían emular estas teclas cuando no existen? ¿O cómo os las
  ingeniáis con la paginación con estos equipos? ¿Se me escapa algo? :-)
 
 Mooola, en la lista inglesa me acabo de enterar de dos combinaciones de 
 teclas para el inicio/fin y toqueteando el teclado acabo de descubrir el 
 resto:
 
 crtl+a = inicio
 crtl+e = fin
 ctrl+v = re. pág (también funciona la barra de espacio)
esta no me gusta, es lo que uso para pegar cuando me da flojera estirar
la mano hasta el mouse y usar el botón del medio

 ctrl+b = av. pág.
 
 :-)
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1315587898.1646.15.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Particion windows-Debian

2011-09-09 Thread Flako
El día 9 de septiembre de 2011 13:54, waldo li waleme...@gmail.com escribió:
 ante la duda,(he estado investigando mucho y leido tambien los manuales
 oficiales de Gparted,en los cuales no garantizan un resultado del 100% de lo
 que quiero hacer) he decidido realizar una nueva instalacion.

 1)pienso instalar debian estable en la particion que ocupa actualmente
 windows (7,4 GB),
 2)montar /home donde esta instalado actualmente debian (6,8 GB ext3)
 3)colocar la /swap en la ultima particion,quitandole espacio a la de IBM.asi
 la particion /swap no estara entre particiones que pueda mas adelante
 modificar.

 la duda que me surge ahora es si es recomendable crear una particion para
 /boot.
 he leido muchos  documentos y experiencias de otros usuarios de linux que
 asi lo recomiendan,como otros que dicen que no tiene ninguna utilidad.

 ya que voy a instalar todo desde cero me gustaria sus sujerencias de cuantas
 particiones debo hacer, si es recomendable una para /boot o esta bien que lo
 haga de forma tradicional:solo 3 particiones:swap,home y ( / )

 muchas gracias de antemano.

Ante todo Gparted no es 100%, porque puede ser que en un 2% falle.
(contando corte de luz, algún error lógico de la particiones o bugs de
gparted),
El tipo de movimiento que tenes que hacer es muy basico, yo y otros
usuarios de gparted lo hemos echo toco de veces.. (es un movimiento
simple).Si tienes donde hacer un backup.hazlo, juega con gparted y
adquiérele confianza.

Por lo de /boot a parte, en tu caso no es necesario... es una decisión
de criterio personal, mi criterio es que no la necesitas., pero de
vuelta, juega con GNU, hazla y aprende por tu mismo si le puedes sacar
probecho a un /boot separado.


Suerte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadqxbrst_cbxavbyhau2ccojmr+q-8rugo86pu8hd11hcgq...@mail.gmail.com



Re: Solucionado / [OT] Sin teclas de paginación (inicio/fin/re.pág/av.pág)

2011-09-09 Thread Camaleón
El Fri, 09 Sep 2011 14:04:54 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

 El vie, 09-09-2011 a las 16:44 +, Camaleón escribió:

(...)

 ctrl+v = re. pág (también funciona la barra de espacio)
 esta no me gusta, es lo que uso para pegar cuando me da flojera estirar
 la mano hasta el mouse y usar el botón del medio

Ay, amigo... cuando no tienes tecla de pasar página cualquiera que te 
haga la función te sabe a gloria :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.09.17.18...@gmail.com



  1   2   3   >