Re: Informacion tarjeta de red

2007-01-07 Thread Javier de Miguel Rodríguez

$ dmesg | grep -i eth

eth1: Tigon3 [partno(BCM95705A50) rev 3001 PHY(5705)] (PCI:33MHz:32-bit) 
10/100/1000BaseT Ethernet 00:0d:56:e6:c9:2e
eth1: RXcsums[1] LinkChgREG[1] MIirq[1] ASF[0] Split[0] WireSpeed[1] 
TSOcap[1]

eth1: dma_rwctrl[763f] dma_mask[64-bit]

Suerte...

Roly Morales Andrade escribió:

Holas:

Tengo una duda que no encontre respuesta buscando en la documentacion,
estoy trabajando en un equipo de forma remota, es un Debian Sarge 3.1 con
2 tarjetas de red, la salida del comando lspci para estas tarjetas es la
siguiente:

:01:01.0 Ethernet controller: 3Com Corporation 3CR990-TX-97 [Typhoon
168-bit] (rev 02)
:01:04.0 Ethernet controller: 3Com Corporation 3c905C-TX/TX-M
[Tornado] (rev 78)

Ahora bien, lo que quisiera saber cual es la eth0 y cual la eth1, estuve
buscando en /proc pero no encontre nada.

Si pudieran ayudarme se los agradeceria bastante.

Saludos,


  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cortar conexiones establecidas con iptables

2006-10-04 Thread Javier de Miguel Rodríguez

Roberto Pereyra escribió:

Hola

¿Alguien sabe como cortar en un firewall con iptables las conexiones
establecidas ?


Si, con una herramienta que se llama conntrackd



Yo quiero a determinada hora cambiar las reglas del firewall, pero
cuando lo hago las conexiones establecidas anteriormente mantienen las
conexiones.

Gracias por cualquier ayuda.

roberto




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OFF-TOPIC] Install Party Fedora vs Guadalinex

2006-03-23 Thread Javier de Miguel Rodríguez
La asociación SUGUS GNU/Linux organiza el viernes 24 de marzo una install 
party para comparar las dos distribuciones más recientes: Guadalinex v3 y 
Fedora Core V.

El acto se celebrará en el aula 42 de la escuela de Ingeniería Informática de 
Sevilla, en la avenida de Reina Mercedes. Os invitamos a todos a venir con 
vuestros portátiles para ver cual la distribución que más aceptación tiene 
entre los participantes. Para aquellos que sean nuevos en esto de GNU/Linux, 
voluntarios de la asociación SUGUS os ayudarán a instalarlo en vuestro 
portátil

Al finalizar el acto se realizará una comparativa de que distribución es la 
que ha tenido mayor éxito, y por tanto, la ganadora de la competición. Para 
decidir cual es la mejor se tendrán en cuenta los siguientes factores:

- Detección automática de hardware
- Menor tiempo de arranque de la máquina desde encendido hasta tener un 
escritorio
- Tiempo de carga de un fichero OpenOffice grande
- Consumo de memoria del sistema con las 3-4 aplicaciones típicas más usadas 
(OpenOffice, Firefox, Evolution...)
- Cualquier otra medida que se vea de interés

Cualquier fallo detectado en alguna de las distribuciones será notificado a 
los desarrolladores de los proyectos Fedora y/o Guadalinex. Mientras más 
personas vengan, a mayor variedad de máquinas, mejor.

Allí os esperamos. No faltéis. SUGUS

Bitácoras
(Entrada | Comentar)



Re: expertos openswan

2005-11-21 Thread Javier de Miguel Rodríguez

Sergio Villalba wrote:


Hola lista buenas tardes,

esto es una pregunta para experto de openswan (o para el que me puede
ayudar).

Tengo un servidor de openswan L2TP X509 para clientes roadwarrior, el
problema surge cuando quiero conectar desde una ADSL, ya que desde
conexión modem no tengo problema.

Esta es la configuración del ipsec.conf:

config setup
   interfaces=%defaultroute
   klipsdebug=none
   plutodebug=none
   nat_traversal=yes
   virtual_private=%v4:10.0.0.0/8,%v4:172.16.0.0/12,%v4:192.168.0.0/16

conn %default
   keyingtries=0
   compress=yes
   authby=rsasig
   leftrsasigkey=%cert
   rightrsasigkey=%cert

conn windows
   left=XX.XX.XX.XX (ip servidor vpn)
   leftsubnet=XX.XX.XX.0/24 (red local)
   leftnexthop=XX.XX.XX.XX (gateway)
   leftcert=vpncert.pem
   leftid=C=ES, ST=SPAIN, L=SPAIN, O=CAOS LINUX, CN=vpn
   right=%any
   rightcert=windowsxp.pem
   rightid=C=ES, ST=SPAIN, L=SPAIN, O=Prueba, CN=prueba
   auto=start
   pfs=yes

En los router USRobotic 9105 y Inventel DW-B-200 esta abierto los
respectivos puertos 500 udp (el protocolo esp no se abrilo en los
router).

Bueno a ver si alguien me podria decir alguna solución o alguna pista.

Gracias por todo.
Un saludo.
S.V.




 


¿Tienes activado el soporte de NAT transveral?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación en equipos que servimos .

2005-09-07 Thread Javier de Miguel Rodríguez




Carlos Carmona wrote:

  
  
  
  
  
   Buenas Tardes
  
  Nos ponemos en contacto
con ustedes para realizar unas
cuestiones. Nosotros somos ensambladores de PC y de servidores.
Nuestros clientes
nos demandan cada vez ms el uso de software Linux junto con el Open
Office. Entre
porttiles, pcs y servidores, ensamblamos unos 2500 al ao. Por eso
nuestra
cuestin es:
  
  1 Debian puede
autorizarnos a instalar sin coste alguno
para el cliente, su software? O Deban nos solicitara algn tipo de
canon?
  
  

Mire esta web del proyecto Debian

http://www.debian.org/distrib/pre-installed#es

Ah tiene el caso de otras empresas espaolas que hacen lo mismo que
ustedes

  
  2 Podemos preparar un CD
con la instalacin y soporte para Deban
y entregrselo a nuestro cliente? Podramos aadir tambin en ese CD
los
drivers y/o programas freeware de otros fabricantes?
  
  
  
  Carlos A. Carmona Lawes
  Canadian Informatica S.L.
  
  






Re: Diferencia entre kernel y kernel smp

2005-01-30 Thread Javier de Miguel Rodríguez
El dom, 30-01-2005 a las 17:06 +0100, Jos Luis Patio Andrs escribi:
 El Sbado 29 Enero 2005 17:38, Adal Alom Rodrguez escribi:
  El Sbado, 29 de Enero de 2005 17:07, [EMAIL PROTECTED] escribi:
   que diferencia existe entre estos dos kernel, que es smp?
 
 SMP -- Symmetric Multi Processing. Es un kernel preparado para funcionar en 
 mquinas con ms de un procesador. No obstante, tambin puedes utilizarlo 
 en 
 un PC normal con un solo procesador sin que se note ningn tipo de cambio 
 respecto a un kernel normal.

No estoy de acuerdo en eso que dices. Si uno mira la ayuda sobre la
opcin CONFIG_SMP del kernel obtengo esto:

This enables support for systems with more than one CPU. If you have
a system with only one CPU, like most personal computers, say N. If
you have a system with more than one CPU, say Y.

If you say N here, the kernel will run on single and multiprocessor
machines, but will use only one CPU of a multiprocessor machine. If
you say Y here, the kernel will run on many, but not all,
singleprocessor machines. On a singleprocessor machine, the kernel
will run faster if you say N here.

Luego, en una mquina normal (1 slo micro y sin hyperthreading) es
ms eficiente usar un kernel NO smp

 
  Me parece que tambin vale para los PIV con hypethreading. No s que 
  micros
  de AMD lo soportan.
 
 El sistema Hyper Threading se basa en la simulacin de dos procesadores a 
 partir de uno solo, es decir que la mquina tendr dos procesadores: el 
 Pentium IV y otro fantasma.

A decir verdad, lo que hace el Pentium IV es aprovechar las unidades de
ejecucin que tiene libres para ejecutar dos cosas diferentes a la vez
en el mismo ciclo de reloj. El pipeline de ejecucin de los Pentium IV
es tan largo, que as aprovechan algo ms el uso de la CPU. Pero para
nada un procesador con HyperThreading se puede comparar con un sistema
smp. Un procesador dual core es otra historia.

 
 Para que un Pentium IV con Hyper Threading funcione correctamente hay que 
 utilizar un kernel SMP. Si utilizas uno normal no se aprovecha la 
 caracterstica multiprocesador y el micro fantasma no ser reconocido ni 
 utilizado. Puedes ver el uso de ambos procesadores con Gkrellm, por ejemplo, 
 y te aparecern dos monitores: CPU 0 y CPU 1.
 
 Saludos.
 
-- 
Javier de Miguel Rodrguez [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: AlphaServer

2004-05-18 Thread Javier de Miguel Rodríguez




Cartman wrote:

  Hola, he descargado los 7cd's de debian para alpha. Pero
resulta que no he podido instalarlo.
  
  Necesito instalarlo sobre un AlphaServer ES45, esta aquitectura
es soportada por Debian?
  
  Lo he tratado de arrancar pero se han producido errores.
  
  Estos CD's si me sirven para AlphaServer ES45?


Es perfectamente posible instalar Debian en un AlphaServer ES45, leete
la documentacin de instalacin, la tienes en

http://www.debian.org/releases/stable/alpha/install.es.txt

Yo he instalado Debian en mquinas DS10, DS20 y ES40 y sin ningn
problema

Saludos


  
Gracias.
Atentamente,
CARLOS ARTURO TRUJILLO SILVA
  
  
  Do You Yahoo!?
  
Todo lo que quieres saber de Estados Unidos, Amrica Latina y el resto
del Mundo.
Vista Yahoo!
Noticias.






Re: librerias q no se utilizan

2004-05-13 Thread José Juan de Miguel

Anibal Fenoglio dijo:
 Que tal si le pones una fecha actual a tu computadora, como 13 de mayo
 de 2004 ;)

 El vie, 01-01-1999 a las 12:53, Javier Rodriguez Ruiz escribió:

 MUCHAS GRACIAS :)

 El mié, 12-05-2004 a las 22:35, José Díaz Veiga escribió:
  Prueba deborphan u orphaner
  saludos
 
  El vie, 01-01-1999 a las 15:52, Javier Rodriguez Ruiz escribió:
   hola listeros...
   me recuerdo una vez en bulma.net haber leido sobre un programa que
   desintala librerias! que  no se utilizan! e tratado de buscar el
   articulo en bulma pero no he tenido buenos resultados :\ alguien
   me puede ayudar??
  
  
   Desde ya gracias!
  --
  José Díaz Veiga [EMAIL PROTECTED]
 



portatil:/home/okulto# apt-cache search orphan
deborphan - Find orphaned libraries


De nada


José Juan de Miguel Damián
[EMAIL PROTECTED]
User #269616 counter.li.org
Proudly running Debian GNU/Linux Sid 2.4.26 + ext3
Please send bug reports to:

A href=mailto:#01**@@@^%3401
Fatal Error 69: cannot create output
Fatal Error 24: system shutting down
Fatal Error 25: cannot shutdown system, disk busy
Fatal Error 04: CAUGHT SIGTERM : formatting hard disk
SYSTEM ERROR PLEASE REB


  CORE


  DUMP
A01FF05E300013FA01FD88C4D22014
01E0034234D024EEE0932C34323100




Re: Monitor de rendimiento?

2004-04-21 Thread José Juan de Miguel

Juan carloS dijo:
 eso es mucho mas que un monitor de rendimiento. el de KDE se llama
 karamba o superkaramba. no se si para gnome hay algo similar, me
 imagino  que si. es una aplicacion que te permite configurar el
 escritorio de  forma muy aparente. en www.kdelook.org tienen una
 seccion dedicada al  karamba/superkaramba.


Tambien tienes gkrellm (hay paquete debian)
http://www.okulto.net/gallery/abril2004/pantallazo22?full=1


José Juan de Miguel Damián
[EMAIL PROTECTED]
User #269616 counter.li.org
Proudly running Debian GNU/Linux Sid 2.4.26 + ext3
Please send bug reports to:

A href=mailto:#01**@@@^%3401
Fatal Error 69: cannot create output
Fatal Error 24: system shutting down
Fatal Error 25: cannot shutdown system, disk busy
Fatal Error 04: CAUGHT SIGTERM : formatting hard disk
SYSTEM ERROR PLEASE REB


  CORE


  DUMP
A01FF05E300013FA01FD88C4D22014
01E0034234D024EEE0932C34323100




Re: Configurar Sendmail

2004-03-23 Thread José Juan de Miguel

Gorka dijo:
 Hola. He instalado sendmail 8.12.3 con deselect, pero ahora no sé cómo
 enviar un triste mensaje de prueba. He leído por ahí que desde la línea
 de comandos es ...

 #mail -v [EMAIL PROTECTED]

 y cuando hago esto me sale ...

 Subject:

 y me deja escribir todo lo que se me ocurra porque nunca vuelve al
 prompt o parece enviar el mensaje. ¿Dónde puedo obtener una lista de
 comandos para manejar sendmail? No sé mucho de linux y por más que
 busco no encuentro nada.
 Gracias.



Escribes el subject das enter, escribes el mensaje y cuando termines das
enter y pon un . (punto) te dira si quieres mandar con copia y ya esta.

Salu2



José Juan de Miguel Damián
[EMAIL PROTECTED]
User #269616 counter.li.org
Proudly running Debian GNU/Linux Sid 2.4.25 + ext3
Please send bug reports to:

A href=mailto:#01**@@@^%3401
Fatal Error 69: cannot create output
Fatal Error 24: system shutting down
Fatal Error 25: cannot shutdown system, disk busy
Fatal Error 04: CAUGHT SIGTERM : formatting hard disk
SYSTEM ERROR PLEASE REB


  CORE


  DUMP
A01FF05E300013FA01FD88C4D22014
01E0034234D024EEE0932C34323100




Re: Busco Iso DEbian

2004-03-22 Thread Javier de Miguel Rodrguez

Roberto P. Pastor wrote:

Buenas estoy bucando una ISO de debian que tenga el kernel mayor de 
2.4.20 me da lo mismo que sea para completar la instalacin por red


Es para instalar un servidor Compaq 320DL, ya que no me detecta la 
tarjeta de Red.


He leido por ah, que funciona con el Driver TG3, pero las distros 
normales no lo traen he probado a compilar un kernell en otra maquina 
con lo necesario y a instalarlo en la Compaq pero me da errores




Yo tengo muchas mquinas con el driver tg3 y no me dan problemas... eso 
si, usa el 2.4.23 o superior (yo tengo el 2.4.25)


Saludos


Gracias





Re: [OT] Recomendación cuentade correo gratis.

2004-03-12 Thread Javier de Miguel Rodríguez

[EMAIL PROTECTED] wrote:


Hola listeros, la cuenta con la que estaba suscrito a la lista de debian en
español tronó (no pregunten detalles :-/ ). Quiero sacar una cuenta gratuita
para revisar los correos de la lista; tomando en cuenta el volumen de tráfico
que se maneja. Son bienvenidas sus recomendaciones. 

 


En correo.andaluciajunta.es dan 10 megas de correo... tal vez te valga..


Por favor, sí mandan una respuesta que sea a esta dirección.

Gracias, un saludo.

Marcos Delgado.


 





RE: principiante

2004-03-05 Thread José Juan de Miguel

antonio rodriguez said:
 Hola Marco,

 Mira, intenta hacer un ping desde la consola hacia tus servidores DNS:

 #ping 200.48.225.130



 Antonio

  -Mensaje original-
  De: marco rodriguez abad [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: jueves, 04 de marzo de 2004 18:38
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: principiante


  Hola Amigos.

  Soy nuevo en linux y pe




  addres 192.168.1.25



es address -- dos s al final, a ver si es por eso









José Juan de Miguel Damián
[EMAIL PROTECTED]
User #269616 counter.li.org
Proudly running Debian GNU/Linux Sid 2.4.25 + ext3
Please send bug reports to:

A href=mailto:#01**@@@^%3401
Fatal Error 69: cannot create output
Fatal Error 24: system shutting down
Fatal Error 25: cannot shutdown system, disk busy
Fatal Error 04: CAUGHT SIGTERM : formatting hard disk
SYSTEM ERROR PLEASE REB


  CORE


  DUMP
A01FF05E300013FA01FD88C4D22014
01E0034234D024EEE0932C34323100




Re: Hyperthreading

2004-02-17 Thread José Juan de Miguel

Luis Moran said:
 Hola a todos

 Tengo un P4 a 3.06, se supone que este procesador tiene
 HyperThreading... Lo he habilitado en la BIOS

 He puesto el kernel 2.6.2 y me gustaria saber como debo compilarlo para
 habilitarlo en el kernel.

 Como podria chequear luego que esta utlizandolo??



Compila con soporte SMP y despues cat /proc/cpuinfo

Si te saca que tienes dos procesadores es que ya está habilitado


José Juan de Miguel Damián
[EMAIL PROTECTED]
User #269616 counter.li.org
Proudly running Debian GNU/Linux Sid 2.4.24 + ext3
Please send bug reports to:

A href=mailto:#01**@@@^%3401
Fatal Error 69: cannot create output
Fatal Error 24: system shutting down
Fatal Error 25: cannot shutdown system, disk busy
Fatal Error 04: CAUGHT SIGTERM : formatting hard disk
SYSTEM ERROR PLEASE REB


  CORE


  DUMP
A01FF05E300013FA01FD88C4D22014
01E0034234D024EEE0932C34323100




Re: modem y gnome

2004-01-26 Thread José Juan de Miguel Damián
El jue, 22-01-2004 a las 17:33, David Torea escribió:
 Por otro lado, por qué si instalo alguna aplicación
 desde aptitude no me aparece en los menús de gnome?
 Hay alguna forma de hacer que aparezcan?
 gracias
 

killall gnome-panel

te recarga el panel y suelen aparecer los nuevos programas instalados.

Salu2

-- 
José Juan de Miguel Damián
[EMAIL PROTECTED]
User #269616 counter.li.org
Proudly running Debian GNU/Linux Sid 2.4.24 + ext3
Please send bug reports to:


 
A href=mailto:#01**@@@^%3401
Fatal Error 69: cannot create output
Fatal Error 24: system shutting down
Fatal Error 25: cannot shutdown system, disk busy
Fatal Error 04: CAUGHT SIGTERM : formatting hard disk
SYSTEM ERROR PLEASE REB


 
CORE DUMP


 
A01FF05E300013FA01FD88C4D22014
01E0034234D024EEE0932C34323100


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: clientes ligeros

2003-12-19 Thread Javier de Miguel Rodríguez

Antonio Rodriguez wrote:


Hola a todos!
alguien podría darme algo de información acerca de los thin-client, o 
alguna url en la que venga algo sobre el tema.

Gracias.
Salu2.


La web oficial de Linux Terminal Server Project

www.ltsp.org

Saludos



Re: Antivirus para servidor

2003-12-06 Thread Javier de Miguel Rodríguez

Reinaldo Mayer Q. wrote:

Hola amigos, quisiera saber si alguien me puede recomendar algun buen 
antivirus para un servidor de correo posfix en debian. Mejor aun si 
tiene version para clientes windows. ;-)




Sin duda, kaspersky (www.kaspersky.com). Funciona en Linux,FreeBSD y 
OpenBSD, y sobre Sendmail, qmail, postfix y exim. También hay versión 
para Windows. Eso si, por diversificar tus medidas de seguridad, te 
recomiendo que empless *diferente* antivirus en el servidor de correo 
que en los clientes windows


Nosotros lo tenemos funcionando en unos sistemas con decenas de miles de 
usuarios y va muy bien


Saludos


Gracias.







Re: Linux en Notebook viejo como hago??

2003-12-06 Thread Javier de Miguel Rodríguez

Gustavo wrote:

Buenas, me consegui un notebook viejo samsung 486, creo que debe ser 
DLC o algo por el estilo, le quiero poner un woody y que tenga acceso 
a la red,  y no se como puedo hacerlo.
El problema es que la notebook lo unico que tiene es disketera y 
puerto serir y paralelo, o sea que no le puedo poner ni una pcmcia de 
red, habra algo para poner comunicarme por red a traves del puerto 
serie, tipo un enlace con slip pero poniendole algun adapatador con 
algun circuito en el puerto serie y de ahi sacar un rj45, o plip y 
sacarlo del paralelo, hay algo echo por el estilo, porque no encontre 
nada.

Gracias
Gustavo



Para instalar Linux empleando el puerto  paralelo:

http://www.ibiblio.org/pub/Linux/docs/HOWTO/PLIP-Install-HOWTO

Saludos



Re: Control de acceso mediante MAC

2003-11-30 Thread Javier de Miguel Rodríguez

Enrique Morfin wrote:


Hola:

Tengo una LAN con unas cuantas maquinas (S.O.
variados), el GW es debian.

Necesito restringir la salida de paquetes, de tal
manera que solo maquinas autorizadas puedan salir.

Creo que eso se logra mediante MAC.

En la cadena FORWARD pongo todas las direcciones MAC
de mis maquinas, si son, las mando a otra cadena mia
(firewall) para que se filtren por ip, como se esta
haciendo normalmente (mi firewall actual). Al final de
FORWARD tiro los paquetes que no coinciden con mis
maquinas autorizadas
Ejemplo:
iptables -I FORWARD -i eth0 -m mac --mac-source
XX:XX:XX:XX:XX:XX -j mifirewall
iptables -A FORWARD -j DROP


Es correcto esto? Necesito hacer lo mismo en INPUT?

 



Necesitas hacerlo en input sólo si vas a controlar cosas que vayan al 
propio FW.



Que tanto se degrada el rendimiento conforme aumenta
el numero de maquinas?

Alguien tiene idea del trougput?
Que tanto mejora si meto iptables al kernel, en lugar
de tenerlo como modulo? (Es una ganancia subsatncial o
ni vale la pena recompilar el kernel)

Por el momento solo hay unas 10 maquinas en la red,
pero puedo llegar a necesitarlo para otras redes mas
grandes (unas 200 o 220 maquinas) y que tengan que
pasar por 220 cadenas antes de siquiera llegar al
firewall creo que podria afectar el desempe?o de la
red.

 



Yo tengo un pentium III a 800 con 6500 reglas de cortafuegos, con dos 
dmzs y 1200 usuarios,  enchufado a una línea de 34 mbps con inet y la 
pérdida de rendimiento es mínima. Eso sí, si metes más servicios en el 
FW (IDS, squid, VPN) la cosa se desmadra... pero simplemente de fw con 
stateful inspection no consume demasiado (ojo que hay que poner ram 
suficiente que en connection tracking son cerca de 300 bytes por 
conexión, con 512 megas deberías poder aguantar 300-400 usuarios si 
sólos haces fw con una línea no demasiado bruta (10 mbps o menos)


   Ya nos cuentas

   Saludos
es mínima


O existe otra forma mas rapida y eficiente para
controlar por medio de MAC?
Si son muchas maquinas (o mucho trafico), que tanto se
degrada la calidad de servicio?
Oviamente esto depende de la cantidad de trafico y de
las capacidades del GW, pero alguien tiene una idea de
las proporciones de degradacion de servicio, cantidad
de trafico y capacidades del GW?


Gracias.

__
Do you Yahoo!?
Free Pop-Up Blocker - Get it now
http://companion.yahoo.com/


 






Re: Problema:Instalacion Compaq ML-350

2003-11-02 Thread Javier de Miguel Rodríguez
Title: Problema:Instalacion Compaq ML-350




El vie, 31-10-2003 a las 12:41, Jesus Garcia Bautista escribi:


 Hola a todos,

  A ver si alguna alma caritativa me puede ayudar: Tengo un servidor Proliant ML-350 con una controladora HP smart array 642 intalada y estoy tratando de instalar una Debian Woody ( Kernel 2.2.22 o 2.4.20) en l. El problema radica en que no me reconoce dicha controladora que es donde tengo pinchado los discos.  Alguna idea ? Muchas gracias.


El driver lo tienes en el propio kernel, es el cpqarray, lo tienes en el kernel en la parte de block devices... yo he montado ms de una debian en proliants, y te aseguro que va...

Saludos



   Un saludo.



Jess Garca Bautista
Responsable Seguridad de Sistemas de Informacin.
Tel. 90232900
Ext. 1101

--

La Informacin incluida en el presente correo electrnico es SECRETO PROFESIONAL Y CONFIDENCIAL, siendo para el uso exclusivo del destinatario arriba mencionado. Si usted lee este mensaje y no es el destinatario sealado, el empleado o el agente responsable de entregar el mensaje al destinatario, o ha recibido esta comunicacin por error, le informamos que esta totalmente prohibida cualquier divulgacin, distribucin o reproduccin de esta comunicacin, y le rogamos que nos lo notifique inmediatamente y nos devuelva el mensaje original a la direccin arriba mencionada.

Gracias.

The information contained in this e-mail is LEGALLY PRIVILEDGED AND CONFIDENTIAL and is intended only for the use of the addressee named above. If the reader of this message is not the intended recipient or the employee or agent responsible for delivering the message to the intended recipient, or you have received this communication in error, please be aware that any dissemination, distribution or duplication of this communication is strictly prohibited, and please notify us immediately and return the original message to us at the address above.

Thank you.







Re: Qmail y Vpopmail - Hacer Backup de las cuentas de correo

2003-10-25 Thread Javier de Miguel Rodríguez




El mar, 21-10-2003 a las 19:14, [EMAIL PROTECTED] escribi:

Hola colegas,
 
   

Tengo una duda sobre como hacer copias de seguridad de todos los correos
de los usuarios con qmail y vpopmail:
   
Tengo instalado Qmail + Vpopmail en un equipo con tres discos duros y mi
idea fue:

2 de ellos en RAID 1 (mirror) con el sistema operativo con qmail +
vpopmail y las cuentas de correo y otro suelto para copiar todos los das con
crontab por la noche cuando hay menos movimiento, las cuentas de correo a el
disco duro de seguridad para prevenir  holocaustos .



El mirror es por software o por hardware? Usas pop3 o imap? 


Y mi duda es:

Es buena mi idea o se habra otra forma mejor de distribuir la informacin en
los discos duros para prevenir de mejor forma la perdida de informacin en caso
de error del sistema?



Bueno... es razonablemente aceptable. Aunque lo ideal es que mantuvieses backup FUERA de la mquina, por si hay un pico de luz y se te frie todo... para eso puedes usar una unidad de cinta o bien cds/dvd



y mi segunda duda es: Si tuviera que reinstalar el sistema en caso de fallo y
quedaran los backup de las cuentas de vpopmail en el tercer disco duro utilizado
para la seguridad, Que debera de hacer para que qmail + vpopmail se quedara
configurado igual que antes de reinstalar el sistema?



Pues, preservando los permisos, el /var/vpopmail y el /var/qmail... y el /etc/tcp*, no cuentas si has instalado qmail siguiendo mi vida con qmail, pero si es as, haz backup tambin de todos los ficheros y configuraciones de supervise

Saludetes



--
Este mensaje ha sido enviado a traves del servicio de correo Intnova






Re: RV: Tarjeta de red Gigabyte

2003-10-19 Thread Javier de Miguel Rodríguez




El mar, 14-10-2003 a las 23:59, Eduardo Gimeno escribi:

Efectivamente recompile el kernel con la opcion de Gigabyte Ethernet Broadcom y esto me cargo el modulo que tu comentas. Funciona perfectamente



Gracias



P.D Hay alguna opcion mas sencilla que recompilarlo todo para instalar un driver?



Es que no necesitas recompilarlo todo... te basta con que compiles nicamente el .c del driver, o si no, make modules  make modules_install

Saludetes  




Hola,


Es muy fcil. El mdulo que has de cargar se llama tg3.o, viene en el kernel estndar de debian (o al menos en el 2.4.22 que tengo...)

Saludos








Estoy intentando instalar por primera vez Debian en un Proliant ML310, la instalacin fue sin problemas pero no me configuro la tarjeta de red. El tema es que no se como hacerlo. La tarjeta viene integrada en placa, es una NC77XX

Para empezar solo tengo drivers para Red Hat o Suse. Creo que debo instalarlos con rpm y luego recompilar el ncleo, pero estoy un poco perdido. alguien con idea sobre este tema?



Gracias de antemano









Re: Accesos por squid.

2003-10-19 Thread Javier de Miguel Rodríguez




El mi, 15-10-2003 a las 10:12, Rafael F. Rodrguez escribi:

Holas ;-) .

	Hasta donde yo s y he podido leer con las acl puedo discriminar bien
dominios o bien IP pero no mezcla de los dos :-(



Eso no es cierto. En una acl puedes mezclar diferentes tipos de reglas, nada te impide escribir algo como de 4 a 7 de la tarde quiero que la red 192.168.0.0/24 slo no se pueda conectar a la web www.microsoft.com

Ten en cuenta que son combinaciones lgicas con AND... y a escribir acls

Si tienes dudas en como escribir exactamente las acls, aqu me tienes

Saludos


El mar, 14-10-2003 a las 13:26, Rodriguez Hugo escribi:
 hola.
 tendrias que mirar el tema de las acl, con eso podes hacer lo que necesitas
 
 - Original Message -
 From: Rafael F. Rodrguez [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, October 14, 2003 6:58 AM
 Subject: Accesos por squid.
 
 






Re: Tarjeta de red Gigabyte

2003-10-12 Thread Javier de Miguel Rodríguez




El vie, 10-10-2003 a las 15:35, Eduardo Gimeno escribi:

Hola,



Es muy fcil. El mdulo que has de cargar se llama tg3.o, viene en el kernel estndar de debian (o al menos en el 2.4.22 que tengo...)

Saludos




 

Estoy intentando instalar por primera vez Debian en un Proliant ML310, la instalacin fue sin problemas pero no me configuro la tarjeta de red. El tema es que no se como hacerlo. La tarjeta viene integrada en placa, es una NC77XX

Para empezar solo tengo drivers para Red Hat o Suse. Creo que debo instalarlos con rpm y luego recompilar el ncleo, pero estoy un poco perdido. alguien con idea sobre este tema?



Gracias de antemano







Re: NAT y Politicas de PRE/POSTROUTING

2003-10-07 Thread Javier de Miguel Rodríguez




On Mon, 2003-10-06 at 19:19, Giacchetta, David wrote:

Gente,

Tengo un duda cuasi existencial la cual no puedo procesar..  Como ven abajo
tengo seteadas alguna reglas NAT para el fowardeo del 110 hacia un Exchange
y el enmascaramiento en el Postrouting.
Mi duda es si nesecito definir algunas de estas politicas en DROP sea de PRE
o POST o de esta forma realiza igual su cometido


No. Debes FILTRAR en la tabla de filtros, en la cadena de FORWARD. Ese es el sitio indicado para filtrar. En la tabla de
NAT te encargas de SNAT o de DNAT, pero no de filtrar.

Si necesitas ms ayuda, dilo

Saludos



En este vervose pueden ver que las reglas de NAT tienen trafico, osea
funcionan, pero lo que no quiero es que como las Politicas estan en ACCEPT
se me mande algo por ahi sin estar definida...

SOCOLX1:/# iptables -t nat -v -L
Chain PREROUTING (policy ACCEPT 1562K packets, 128M bytes)
 pkts bytes target prot opt in out source
destination
  211 10128 DNAT   tcp  --  eth1   any anywhere anywhere
tcp dpt:pop3 to:192.168.101.27:110

Chain POSTROUTING (policy ACCEPT 531K packets, 32M bytes)
 pkts bytes target prot opt in out source
destination
 8694  608K MASQUERADE  all  --  anyeth0anywhere
anywhere

Chain OUTPUT (policy ACCEPT 561K packets, 34M bytes)
 pkts bytes target prot opt in out source
destination
SOCOLX1:/#

Gracias

David






Re: Empresas con Linux

2003-10-07 Thread Javier de Miguel Rodríguez




On Mon, 2003-10-06 at 15:11, Rene wrote:

Hola,

Siguiendo el hilo de la conversacin, estoy interesado tambien en conocer
casos reales de empresas medianas/grandes que usan linux/BSD, cuales son las
tareas principales que encargan a estos sistemas operativos y beneficios que
han obtenido.


Linux brilla especialmente en servicios de front-end, tales como cortafuegos, proxys, dns, dhcp, web, servidores de ficheros/impresin, servicios de directorio, analizadores de logs, as como en granjas de supercomputacin o bien como estaciones
de trabajo thin clients

Para no llenar la lista de OFF-TOPIC, mndame un correo y te doy ms datos

Saludos



Saludos,
Ren.

--
Linux is for people who hates Windows, BSD is for people who love UNIX
http://www.freebsd.org


- Missatge Original 
De: Alexis Venturino [EMAIL PROTECTED]
Per: debian-user-spanish@lists.debian.org
debian-user-spanish@lists.debian.org
Assumpte: Empresas con Linux
Data: 06/10/03 13:52


 Hola a todos, quera saber si alguien tenia alguna pag. con las
principales
 empresas que utilizan Linux, o cualquier info. sobre la cantidad de usr.
 gracias


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of quot;unsubscribequot;. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]











Re: Tarjeta de video

2003-09-14 Thread José Juan de Miguel Damián
  y  .  5  6  5  0  0 16  8  0  0  0  0  0 0 None
0x29 16 tc  0 16  0 r  y  .  5  6  5  0  0 16  0 16 16 16  0  0 0 Slow
0x2a 16 tc  0 16  0 r  y  .  5  6  5  0  0 16  8 16 16 16  0  0 0 Slow
0x2b 16 dc  0 16  0 r  .  .  5  6  5  0  0 16  0  0  0  0  0  0 0 None
0x2c 16 dc  0 16  0 r  .  .  5  6  5  0  0 16  8  0  0  0  0  0 0 None
0x2d 16 dc  0 16  0 r  .  .  5  6  5  0  0 16  0 16 16 16  0  0 0 Slow
0x2e 16 dc  0 16  0 r  .  .  5  6  5  0  0 16  8 16 16 16  0  0 0 Slow
0x2f 16 dc  0 16  0 r  y  .  5  6  5  0  0 16  0  0  0  0  0  0 0 None
0x30 16 dc  0 16  0 r  y  .  5  6  5  0  0 16  8  0  0  0  0  0 0 None
0x31 16 dc  0 16  0 r  y  .  5  6  5  0  0 16  0 16 16 16  0  0 0 Slow
0x32 16 dc  0 16  0 r  y  .  5  6  5  0  0 16  8 16 16 16  0  0 0 Slow
[EMAIL PROTECTED]:~$

Las lineas importantes de toda esta informacion son:

direct rendering: Yes
OpenGL renderer string: Mesa DRI R200 20030328 AGP 4x x86/MMX+/SSE2 TCL

Esto nos informa que todo salio OK, si hacemos un glxgears nos da los
frames consumiendo tan solo un 25-35% del procesador:

[EMAIL PROTECTED]:~$ glxgears
9420 frames in 5.0 seconds = 1884.000 FPS
9391 frames in 5.0 seconds = 1878.200 FPS
9387 frames in 5.0 seconds = 1877.400 FPS
9307 frames in 5.0 seconds = 1861.400 FPS
[EMAIL PROTECTED]:~$


Bueno basicamente esto es todo. Espero que te sirva.

PD: Es una gozada jugar al tuxracer y al armagetron

Salu2
-- 
José Juan de Miguel Damián
[EMAIL PROTECTED]
User #269616 counter.li.org
Proudly running Debian GNU/Linux Sid 2.4.22 + ext3
Please send bug reports to:


 
A href=mailto:#01**@@@^%3401
Fatal Error 69: cannot create output
Fatal Error 24: system shutting down
Fatal Error 25: cannot shutdown system, disk busy
Fatal Error 04: CAUGHT SIGTERM : formatting hard disk
SYSTEM ERROR PLEASE REB


 
CORE DUMP


 
A01FF05E300013FA01FD88C4D22014
01E0034234D024EEE0932C34323100



Re: varias camaras web

2003-08-29 Thread José Juan de Miguel Damián
El jue, 28-08-2003 a las 16:59, José Alberto Arzate escribió:
 mis estimados amigos...
 
 quiero saber si algino a logrado poner mas de 1 web cam 
 en un solo cpu, quiero montar una red de monitoreo por area
 pero no se como trer c/u de las camaras al cpu en linux y si se pudiera 
 fuera inalambrico el asunto .. mejor alguna idea..

Hola, 

Quizas esta solucion, aunque se aleja un poco a lo que pides, pueda
servirte aunque no es muy economica que digamos (a partir de unos 250¤
aprox.). Son camaras de red independientes. Esto es, camaras que van
conectadas directamente a la red y que no dependen de un PC para
funcionar ya que tienen asignada su propia direccion IP y traen su
propio servidor web y FTP, algunas tienen como SO Linux. Es por ello que
puedes montar todas las camaras que te de la gana. Tengo puestas varias
en la oficina y la calidad de la imagen es muy buena incluso en sitios
de poca luminosidad. 

En esta URL puedes informarte:
http://www.axis.com/es/productos/camera/camera_general.htm
http://www.axis.com/es/productos/camera/camera_productos.htm

Salu2
-- 
José Juan de Miguel Damián
[EMAIL PROTECTED]
User #269616 counter.li.org
Proudly running Debian GNU/Linux Sid 2.4.22 + ext3
Please send bug reports to:


 
A href=mailto:#01**@@@^%3401
Fatal Error 69: cannot create output
Fatal Error 24: system shutting down
Fatal Error 25: cannot shutdown system, disk busy
Fatal Error 04: CAUGHT SIGTERM : formatting hard disk
SYSTEM ERROR PLEASE REB


 
CORE DUMP


 
A01FF05E300013FA01FD88C4D22014
01E0034234D024EEE0932C34323100



Re: Imposible Audio

2003-06-28 Thread José Juan de Miguel Damián
El jue, 26-06-2003 a las 09:12, As escribió:
 Tal y como apuntaba José Juan de Miguel, anoche desinstale alsa otra vez y
 configure mi kernel 2.4.18 eliminando todos los modulos del apartado de
 sonido y de OSS y activando estáticamente (no como módulo) las opciones de
 ESS1371 e ICH-i810. Despues de volver a compilar el kernel y rearrancar el

Hola,

Hice la prueba compilando un kernel 2.4.21 sobre una sid y dejando solo
las siguientes opciones:

CONFIG_SOUND=y
CONFIG_SOUND_ICH=y

La opcion CONFIG_SOUND_ES1371 la deshabilite porque algunas veces me
daba algun problemilla (solo a veces cada 4 o 5 arranques)

y todo sigue funcionando correctamente, ejecutas aumix y te permite
modificar los diferentes parametros de control del audio, funcionando
todo a la perfeccion sobre un portatil Fujitsu Amilo D 7820 y un lscpi
de mi maquina me suelta:

portatil:~# lspci
00:00.0 Host bridge: Silicon Integrated Systems [SiS] SiS645DX Host 
Memory  AGP Controller
00:01.0 PCI bridge: Silicon Integrated Systems [SiS] SiS 530 Virtual
PCI-to-PCI bridge (AGP)
00:02.0 ISA bridge: Silicon Integrated Systems [SiS] 85C503/5513 (rev
04)
00:02.3 FireWire (IEEE 1394): Silicon Integrated Systems [SiS] FireWire
Controller
00:02.5 IDE interface: Silicon Integrated Systems [SiS] 5513 [IDE]
00:02.6 Modem: Silicon Integrated Systems [SiS] Intel 537 [56k Winmodem]
(rev a0)
00:02.7 Multimedia audio controller: Silicon Integrated Systems [SiS]
SiS7012 PCI Audio Accelerator (rev a0)
00:03.0 USB Controller: Silicon Integrated Systems [SiS] SiS7001 USB
Controller (rev 0f)
00:03.1 USB Controller: Silicon Integrated Systems [SiS] SiS7001 USB
Controller (rev 0f)
00:03.2 USB Controller: Silicon Integrated Systems [SiS] SiS7001 USB
Controller (rev 0f)
00:03.3 USB Controller: Silicon Integrated Systems [SiS] SiS7002 USB 2.0
00:04.0 Ethernet controller: Silicon Integrated Systems [SiS] SiS900
10/100 Ethernet (rev 91)
00:09.0 CardBus bridge: ENE Technology Inc CB1420 Cardbus Controller
(rev 01)
00:09.1 CardBus bridge: ENE Technology Inc CB1420 Cardbus Controller
(rev 01)
01:00.0 VGA compatible controller: ATI Technologies Inc Radeon R250 Lf
[Radeon Mobility 9000 M9] (rev 01)
portatil:~#

No se si puede ser influyente o no, pero la verdad que con un kernel
2.4.18 me dio problemas, no siendo asi con un kernel superior.

Espero que esto te sirva.

Salu2
YO
-- 
José Juan de Miguel Damián
[EMAIL PROTECTED]
User #269616 counter.li.org
Proudly running Debian GNU/Linux Sid 2.4.21 + ext3
Please send bug reports to:


 
A href=mailto:#01**@@@^%3401
Fatal Error 69: cannot create output
Fatal Error 24: system shutting down
Fatal Error 25: cannot shutdown system, disk busy
Fatal Error 04: CAUGHT SIGTERM : formatting hard disk
SYSTEM ERROR PLEASE REB


 
CORE DUMP


 
A01FF05E300013FA01FD88C4D22014
01E0034234D024EEE0932C34323100



Re: Tarjeta sonido Sis 7012 (AC97)

2003-06-25 Thread José Juan de Miguel Damián
El mi? 25-06-2003 a las 09:24, As escribió:
 Al final hice lo siguiente:
  - En el kernel active TODAS las tarjetas del OSS y algunas fuera del OSS
 como modulos.
  - Con modconf instale los modulos i810 y AC97
  - Rearranque el equipo
 
 El resultado es que alsaconf no me detecta ni me deja instalar ninguna
 tarjeta, pero en cambio kmix ya funciona, no tengo error alguno y en
 apariencia todo funciona correctamente.
 
 . solo un pequeño detalle. No se emite sonido alguno por los atavoces.
 
 En fin, me pongo de plazo limite esta semana, si no lo consigo abandonare
 (momentaneamente) por problemas de tiempo.
 
 Gracias a todos -)

Hola,

Un lspci de mi maquina dice:

00:02.7 Multimedia audio controller: Silicon Integrated Systems [SiS]
SiS7012 PCI Audio Accelerator (rev a0)

En el kernel activo las siguientes opciones

CONFIG_SOUND=y
CONFIG_SOUND_ES1371=y
CONFIG_SOUND_ICH=y

Y funcionando sin problemas

Salu2
-- 
José Juan de Miguel Damián
[EMAIL PROTECTED]
User #269616 counter.li.org
Proudly running Debian GNU/Linux Sid 2.4.21 + ext3
Please send bug reports to:


 
A href=mailto:#01**@@@^%3401
Fatal Error 69: cannot create output
Fatal Error 24: system shutting down
Fatal Error 25: cannot shutdown system, disk busy
Fatal Error 04: CAUGHT SIGTERM : formatting hard disk
SYSTEM ERROR PLEASE REB


 
CORE DUMP


 
A01FF05E300013FA01FD88C4D22014
01E0034234D024EEE0932C34323100



Re: Instalación de Debian en un portátil.

2003-06-20 Thread José Juan de Miguel Damián
El jue, 19-06-2003 a las 23:46, Vicente Herranz Pérez escribió:
 Voy a comprarme un portátil y quería instalar Debian, aunque no tengo
 mucha idea sobre el tema. ¿Alguien puede darme algún consejo? No sé si
 pueden surgir muchas incompatibilidades.

Hola,

Personalmente tengo instalado debian en un DELL Latitude 650 (2 años) y
en un Fujitsu Amilo D-7820 (unos meses) desde el que escribo este reply
y TODO funciona sin mas problema que recompilar el kernel y meter
xfree4.3 para dar soporte a la redeon 9000.

Nota: El modem (winmodem) del Fujitsu no lo he probado.

Salu2

-- 
José Juan de Miguel Damián
[EMAIL PROTECTED]
User #269616 counter.li.org
Proudly running Debian GNU/Linux Sid 2.4.21
Please send bug reports to:


 
A href=mailto:#01**@@@^%3401
Fatal Error 69: cannot create output
Fatal Error 24: system shutting down
Fatal Error 25: cannot shutdown system, disk busy
Fatal Error 04: CAUGHT SIGTERM : formatting hard disk
SYSTEM ERROR PLEASE REB


 
CORE DUMP


 
A01FF05E300013FA01FD88C4D22014
01E0034234D024EEE0932C34323100



Artículo sobre alto rendimiento con qmail

2003-05-26 Thread Javier de Miguel Rodríguez







 Muy buenas

 Este fin de semana me he entretenido escribiendo un artculillo sobre alto rendimiento con qmail

 http://www.optimat.com/index.php?ac=vaid=31categ=21

 Agradecera cualquier tipo de opinin/mejora/sugerencia sobre el texto. Tengo especial inters en optimizaciones para *BSD, as como faltas de ortografa y dems

 Saludos




















-- 
Javier de Miguel Rodrguez [EMAIL PROTECTED]
Optima Technologies








Re: [OT] Redes virtuales, routers + firewalls

2003-01-22 Thread Javier de Miguel Rodríguez




El mi, 22-01-2003 a las 15:49, Calber Chainy escribi:


Yo usara IPSEC para interconectarlas unas con otras. Puedes emplear Freeswan, que es lo que yo uso

Si necesitas ms info, pdemela...

Saludos

Hola lista,

estoy montando ahora una red virtual entre varios puntos de Espaa,
concretamente tres.  Dispongo de 3 routers de Telefnica y detrs de
cada uno se montar un servidor para firewall.

Me preguntaba si alguien me podra dar algun tipo de informacin sobre
como conectar estas redes, bien usando directamente los routers o con
los firewalls.  Para mal o bien la red ser windows.

Muchas gracias por cualquier pista.

Chainy.






Re: Antivirus para Sendmail

2003-01-02 Thread Javier de Miguel Rodríguez




El jue, 02-01-2003 a las 20:15, Pablo Ariel Dilullo escribi:

Que antivirus para sendmail me pueden recomendar



Nosotros tenemos kaspersky antivirus para 150.000 correos diarios (cerca de 7 gigas) y sin problemas...

Saludos


-- 
Pablo Ariel Dilullo.
Gerencia Sistemas y Comunicaciones.
Amirante Guillermo Brown S.R.L.
e-mail: [EMAIL PROTECTED]






Problemas con una Xircom XE2000

2002-12-09 Thread José Juan de Miguel Damián
Hola lista, 

aprovecho este mail, aparte de para presentarme a la lista, hacer mi
primera consulta... ahí va:

Bueno mi pregunta es referente a un problemilla con el arranque del
modulo PCMCIA en un portatil Dell Latitude CPx650GT con una tarjeta de
red Xircom XE2000. El problema que tengo es al iniciar el portatil que,
aunque detecta bien la tarjeta no levanta la red. Lo curioso del caso es
que no pasa siempre pero si el 98% de las veces. Para solucionar este
problema debo reiniciar la PCMCIA manualmente varias veces hasta que
levanta la interfaz de red eth0

He probado todo lo que he encontrado al respecto sin ningun resultado.
Estos son los logs que lanza cuando reinicio la PCMCIA



cs: IO port probe 0x0c00-0x0cff: clean.
cs: IO port probe 0x0800-0x08ff: clean.
cs: IO port probe 0x0100-0x04ff: excluding 0x290-0x297 0x378-0x37f
0x4d0-0x4d7
cs: IO port probe 0x0a00-0x0aff: clean.
cs: memory probe 0xa000-0xa0ff: clean.
apm: BIOS version 1.2 Flags 0x03 (Driver version 1.16)
xirc2ps_cs.c 1.31 1998/12/09 19:32:55 (dd9jn+kvh)
eth0: Xircom: port 0x300, irq 3, hwaddr 00:10:A4:7A:C5:B3
eth0: media 10BaseT, silicon revision 4



asi continuamente hasta que de repente 



cs: IO port probe 0x0c00-0x0cff: clean.
cs: IO port probe 0x0800-0x08ff: clean.
cs: IO port probe 0x0100-0x04ff: excluding 0x290-0x297 0x378-0x37f
0x4d0-0x4d7
cs: IO port probe 0x0a00-0x0aff: clean.
xirc2ps_cs.c 1.31 1998/12/09 19:32:55 (dd9jn+kvh)
eth0: Xircom: port 0x300, irq 3, hwaddr 00:10:A4:7A:C5:B3
eth0: MII link partner: 0021
eth0: MII selected
eth0: media 10BaseT, silicon revision 4


y es cuando queda levantada 


No se si explique el problema correctamente pero la verdad que me tiene
bastante desesperadillo ya que aunque consigo usarla no deja de ser un
engorro el esperar a que decida funcionar. 

Como nota he de decir que me ha pasado con varios portatiles en los que
he probado esta tarjeta.


Sin mas y agradeciendo de antemano cualquier pista que me pueda orientar
hacia la solucion de este problemilla, reciban un abrazo







-- 
José Juan de Miguel Damián
[EMAIL PROTECTED]
User #269616 counter.li.org
Proudly running Debian GNU/Linux Sid 2.4.19



Re: Un servidor con dos conexiones a Internet

2002-11-06 Thread Javier de Miguel Rodríguez



Mirálo en www.lartc.org


Hola a todos.
Voy a intentar, si se puede ya que tengo mis dudas, intalar un servidor de
la siguiente forma:

Dos adaptadores de red, cada una conectada a un router diferente, cada uno
de ellos de un operador diferente, con direcciones IP de rango diferente,
como cada operador solo admite el tráfico que tenga como origen su propia
red, el servidor tendrá que contestar a cada paquete IP que le llege por el
adaptador de red por el que le ha llegado.
Lógicamente no puede contestar siempre por su default gateway, ya que en
este caso siempre contestaría por el mismo adaptador, tampoco puedo poner
rutas estaticas, ya que desconozco las direcciones IP que llegaran por cada
sitio.
¿Es posible?



¿Buscas amigos, gente con quien hablar?  Únete a los miles de sin pareja que
se registran cada día en Meetic...¡te vas a enamorar!
http://www.iespana.es/_reloc/email.meetic


 







Re: Problemas con algunas paginas

2002-10-19 Thread Javier de Miguel Rodrguez

Anibal Duardo wrote:


Hola gente!
Si bien hace algunos meses me he instalado Debian Woody, y tambien
suscripto a la lista, es la primera vez que los voy a molestar, espero
que alguno me pueda ayudar.



En la lista estamos para esto, para ayudarnos, para algo somos una 
comunidad.



Bueno, el tema es asi, me pasa con algunas direcciones web
(www.netbeans.org, www.nvidia.com, www.openoffice.org, etc.), que en
cualquiera de los navegadores que utilice (Mozilla, Galeon, Konqueror,
lynx), no las puedo acceder. Si a estas paginas les hago un ping desde
consola, no hay problema, obtengo respuesta, o sea que en definitiva las
direcciones se estan viendo.



Hmmm... a bote pronto, puede que sea un problema de ECN (Explicit 
Congestion Notification). Tienes más info en http://gtf.org/garzik/ecn/


Mirátelo y compruebalo...


Incluso, he probado desde otras maquinas de mi red (ya que salgo a
Internet a traves de un sever Linux), puedo acceder sin problemas a
estas paginas, o sea que no estan denegadas en la red por ninguna razon.
He buscado por todas partes de mi Debian, pero no encuentro nada o
ningun lugar donde pueda estar haciendo que esas paginas se denieguen y
no me permita accederlas.
Alguien tiene idea de porque puede estar pasando esto? Tengo alguna
solucion? Donde puedo buscar para ver el porque de esto? 
	He consulta por varios lados y no logro encontrar una respuesta a mi

problemilla.
Desde ya , agradecere a quien me pueda dar una mano.
 



Espero que te sirva :)



 







Re: Qmail

2002-10-11 Thread Javier de Miguel Rodríguez

MiGuEL AnGeL wrote:

Luis Diaz wrote: 



Empieza con www.lifewithqmail.org

Lo que te está diciendo es que no acepta correos para ese dominio. En el 
/var/qmail/control/rcpthosts debes poner que dominios de correo son los 
tuyos


Saludetes




ja ja si fueses de mis amigos de aca te digo dame ssh y la clave de 
root, pero bueno..


Fijate los logs del qmail. no te puedo ayudar sin mas datos... :o)


El Mar 08 Oct 2002 19:11, MiGuEL AnGeL escribió:
 


No entiendo mucho de qmail pero mas o menos creo que lo he configurado,
solo hay que modificar los valores de /var/qmail/control, corregirme si
me equivoco, el envio me parece que va bien, pero resulta que no puedo
tomar los mensajes que me envian, los devuelven todos, por que puede 
ser?
  



 


el error que me da cuando me lo devuelve es este

sorry, that domain isn't in my list of allowed rcpthosts (#5.7.1)












Re: seguridad

2002-09-28 Thread Javier de Miguel Rodrguez
Que yo sepa eso se puede hacer con iptables... en el make 
menuconfig-networking options-netfilter configuration:


CONFIG_IP_NF_MATCH_OWNER:
 

  Packet owner matching allows you to match locally-generated 
packets
  based on who created them: the user, group, process or session.




Con esto bastaría, no?

Saludetes...



Re: OCR para Linux ?

1999-11-24 Thread Emilio de Miguel
Hola

Ricard wrote:

 Estoy migrando un antiguo 486 con win3.11 a un flamante server
 en Linux, pero hay una aplicacion (muy importante en la oficina)
 que no se donde encontrar  el OCR. Y es que para los faxes
 entrantes (hylafax) estaria muy bien pasarle un OCR y tenerlo
 directamente en texto, no? Lo ideal seria una aplicacion desde
 la linia de comandos estilo:

La gente de Vividata tiene por 299 $

e-mail: [EMAIL PROTECTED]
URL: www.vividata.com

-- 
Deica logo


Kernel 2.2.13 y Raid0

1999-10-25 Thread Emilio de Miguel
Hola a todos

Sabeis si ha cambiado algo en el soporte para raid en el /dev/md* ?

Es que tengo un raid 0 como particion raiz que uso sin problemas con los
kernels = 2.2.12 y con este no se logra montar.

-- 
Deica logo


Re: Instalacion Debian 2.1 con NE200 ISA

1999-07-29 Thread Emilio de Miguel
Hola

Iñaki Fernández Villanueva wrote:

 Estoy intentando instalar el Debian 2.1 en un 486 con
 una ethernet ISA Realtek 8019 compatible NE2000. Sin embargo
 cuando llego a la seleccion de modulos el modulo de NE2000
 (ne) me falla en la instalacion, por lo que no puedo seguir (quiero
 instalarlo por NFS).
 
 No le he pasado ningun parametro, y me pregunto si es por esto.
 Por favor si alguien conoce alguna solucion me seria de gran ayuda.

Ademas de lo que te han dicho de las irq, io, etc, necesitas cargar el
modulo 8390 que tb suele estar con los drivers de red.

-- 
Deica logo


Re: + Interrupciones

1999-04-12 Thread Emilio de Miguel
Hola

Addex escribió:
 
 Creo que tengo problemas con las IRQ y por ello no consigo conectar a la red
 con mi placa RDSI.
 Me parece que las Teles 16.3 no PnP bienen configuradas de fabrica de la
 siguiente forma:
 
 IO=0x180
 IRQ=10
 
 de este modo lo unico que tendria que hacer es cargar el modulo de la
 siguiente manera:
 
 modprobe hisax type=3 protocol=2 io=0x180 irq=10
 
 pero el sistema responde:
 
 /lib/modules/2.0.36/misc/hisax.o: init_module: Device or resource busy
 
 asi que me puse a probar otras irq consiguiendo instalar el modulo en la
 irq=15

Creo entender que la RDSI es ISA, si el sistema te ocupa automaticamente
la irq 10, es que estara puesto en la bios que la pueda tener un
dispositivo PCI.
Tienes que cambiar en la bios la asignacion de esa interrupcion poniendo
legacy ISA creo recordar.

-- 
Deica logo


Re: Ejecutar un programa

1999-03-23 Thread Emilio de Miguel
Hola

 Lucky escribió:
 
 Tengo algunos ficheros ejecutables (los miro en KDE y dice que lo
 son), pero cuando los intento ejecutar no funcionan o dicen COMMAND
 NOT FOUND. Si los intento ejecutar con el SH me dice que no son
 binarios. Como tengo que ejecutarlos? HAsta les he dado todos los
 permisos com el CHMOD.

Si el usuario tiene permisos de ejecucion, prueba a meter todo el path
completo, o bien poner ./orden_que_sea si estas en el directorio.

-- 
Deica logo


Ruta por defecto

1999-03-17 Thread Emilio de Miguel
Hola

Esta pregunta no es extrictamente sobre Debian, perdonad por ello.

Como se establece la ruta por defecto con los nuevos kernel 2.2.* ?

-- 
Deica logo


Paquete con fbset y fb.modes

1999-03-11 Thread Emilio de Miguel
Hola

Pues eso, si estan para Debian estos programas y en que paquete y
distribucion?

-- 
Deica logo


¿Me estoy conectando???

1999-03-02 Thread A. de Miguel

¡Hola a todos..!

Bueno, tengo una pequeña red montada en casa. Un pentiun 100, un K6 y un
portatil. Todos con debian 2.0. La red me funciona bien, pero ahora tengo
problemas con internet. Antes con ppconfig y pon me conectaba pero ahora
creo que no me funciona. Parece que conecta pero si arranco el netscape se
cuelga (funciona bien off line), he intentado hacer pings varios sin éxito.
Cualquier ayuda o sugerencia sobre como resolver el problema será bienvenida

 Lo curioso del caso es que no me desconecta. Aunque me da un error
Unsupported protocol (0x31) received que no se por donde cogerlo.
La ultima conexion del /var/log/messages decía lo siguiente:



Mar  2 15:26:31 P100 chat[13768]: send (ATZ^M)
Mar  2 15:26:31 P100 chat[13768]: expect (OK)
Mar  2 15:26:32 P100 chat[13768]: ATZ^M^M
Mar  2 15:26:32 P100 chat[13768]: OK
Mar  2 15:26:32 P100 chat[13768]:  -- got it 
Mar  2 15:26:32 P100 chat[13768]: send (ATDT917529000^M)
Mar  2 15:26:33 P100 chat[13768]: expect (CONNECT)
Mar  2 15:26:33 P100 chat[13768]: ^M
Mar  2 15:26:47 P100 chat[13768]: ATDT917529000^M^M
Mar  2 15:26:47 P100 chat[13768]: CONNECT
Mar  2 15:26:47 P100 chat[13768]:  -- got it 
Mar  2 15:26:47 P100 chat[13768]: send (\d)
Mar  2 15:26:48 P100 pppd[13767]: Serial connection established.
Mar  2 15:26:49 P100 pppd[13767]: Using interface ppp0
Mar  2 15:26:49 P100 pppd[13767]: Connect: ppp0 -- /dev/ttyS1
Mar  2 15:26:54 P100 pppd[13767]: Remote message: CHAP Response Value
Matches calulated value!!!
Mar  2 15:26:55 P100 pppd[13767]: local  IP address 194.224.142.197
Mar  2 15:26:55 P100 pppd[13767]: remote IP address 194.224.142.29
Mar  2 15:26:55 P100 pppd[13767]: Unsupported protocol (0x31) received
Mar  2 15:27:25 P100 last message repeated 2 times
Mar  2 15:32:41 P100 pppd[13767]: Terminating on signal 15.
Mar  2 15:32:41 P100 pppd[13767]: Connection terminated.
Mar  2 15:32:42 P100 pppd[13767]: Exit.
Mar  2 15:33:58 P100 kernel: PPP: ppp line discipline successfully
unregistered 


¡¡Gracias, de antemano!

Armando


Re: Configurar una impresora?

1999-02-27 Thread Emilio de Miguel
Hola

 Lucky  Kentucky escribió:
 
 Como instalo y configuro una HP690C en Debian?

Pon magicfilterconfig
Si no tienes ese paquete, pues ya sabes.

-- 
Deica logo


Re: Paquete al que pertenece una libreria

1999-02-25 Thread Emilio de Miguel
Hola

=?ISO-8859-1?Q?Manuel_Jerez_C=DFrdenes?= escribió:
 
 Hola lista, hace algún tiempo que no escribo, síntoma de que no he
 tenido muchos problemas con esta maravillosa distribución. Sin
 embargo, como todo no dura eternamente, ahí van dos problemas con los
 que me he encontrado:
 
 1) Al ir a ejecutar un programa me pone que no encuentra la libreria
 libXm.so.2,  y no se a que paquete va asociado dicha libreria.
 ¿Alguien lo sabe?

Para buscar un pakete, mirate los ficheros Pakages. Yo uso cat (o zcat,
si esta comprimido) Pakages |grep pakete.

Si tienes la Debian de Linux Actual, hay un fichero enorme, el Contents,
que te indica todos los ficheros.

De todas formas, a mi el KDE me pedia esa libreria al instalar un pakete
demasiado reciente. Lo solucione poniendo otro mas viejo. La libreria,
si esta para Debian, esta en slink o en potato.

 2) Me hace falta cargar el xdm al entrar a Linux, para que todos
 los usuarios de la máquina entren directamente a las X, pero no se
 que fichero tendría que modificar para que me lo hiciera.¿Podeis
 ayudarme?

Edita el fichero /etc/inittab ahi te lo explica.

-- 
Deica logo


Re: xquake

1999-02-24 Thread Emilio de Miguel
Hola

Hue-Bond escribió:
 
 On Sat, 20 Feb 1999, Emilio de Miguel wrote:
 
 Ya me funciona, pero como root :(
 
  Es  verdad, si  lo pone  en el  readme! (yo  también caí  en el
  error). Resulta  que los de Debian  quitaron el bit suid  porque el
  quake tiene  algunos agujerillos que  otros. Busca el  ejecutable y
  ponle el 4755 de turno a ver qué tal.

Prefiero ejecutarlo como root, de hecho, le he quitado todos los
permisos al resto de la peña.

 sabes si hay alguna version del svgalib que trabaje con el
 frame buffer de kernel 2.2.1 ?
 
  Ni idea, no se me había ocurrido pensar en eso todavía.

No estaria mal, sobre todo a quines no nos soporta la tarjeta grafica.

Por cierto, llegas con ecooo ;)

-- 
Deica logo


Re: Como apagar el PC?

1999-02-20 Thread Emilio de Miguel
Hola

 Lucky  Kentucky escribió:

 Siempre apago con 'shutdown -r now' o 'shutdown -h now' pero a veces
 al iniciar xequea la unidad como si ubiera cadenas perdidas.
 
 Que puede ser?

Si te refieres a que pone un mensaje de maximo numero de mounts
alcanzado, check forced, es normal.

-- 
Deica logo


Re: Cargar / descargar modulos

1999-02-20 Thread Emilio de Miguel
Hola

Xose Manoel Ramos escribió:

 ¿Hay alguna manera de comprobar o listar los módulos que estan
 cargados?

cat /proc/modules

-- 
Deica logo



Re: xquake

1999-02-20 Thread Emilio de Miguel
Hola

Hue-Bond escribió:
 
 On Fri, 19 Feb 1999, Emilio de Miguel wrote:
 
 Tengo un amigo windousero que quiere echar unas partidas al quake en mi
 red linux.
 
  Qué envidia  ;-)

Hombre, si quieres te lo mando ;)

 Hoy instale el xquake que viene en el Cd Contrib de LA5 y me ha soltado
 un core como una catedral.
 La librerias parecen estar bien, aunque usa la libc5.
 
  Intenta instalar el squake (para consola, con svgalib). A mí me
  daba segmentation fault con el 2.0.34 pero desde que puse el 2.2.1,
  me funciona bien  :-?  :-)

Ya me funciona, pero como root :(
De todas formas, el svgalib no me va bien, tengo una matrox. Aproposito
de esto, sabes si hay alguna version del svgalib que trabaje con el
frame buffer de kernel 2.2.1 ?

-- 
Deica logo


Re: KDE1.0

1999-02-18 Thread Emilio de Miguel
Hola

David Charro Ripa escribió:

 He instalado el KDE1.0. Para ello he utilizado los paquetes debian que
 proporcionan los de KDE.Siguiendo sus instrucciones he instalado primero
 el kdesupport,luego el kdelibs, el kdebase y el resto (kdenetwork,
 kdeutils, kdemultimedia, kdegames, kdegraphics)
 El debian 2.0 que tengo lanza el xdm y cuando intenta arrancar el kde
 (lo he puesto el primero en el archivo /etc/X11/window-managers) no
 arranca y vuelve a aparecerme la pantalla inicial de petición del login.
 He intentado arrancarlo a mano desde el fvwm2 tecleando kde y me da unos
 mensajes como los siguientes

 kaudioserver: error in loading shared libraries.
 libkfile.so.2 cannot open shared object file. No such file or directory.
 kwm: error in loading shared libraries.
 libkfm.so.2 cannot open shared object file. No such file or directory.
 kcontrol: error in loading shared libraries.
 libkdeui.so.2 cannot open shared object file. No such file or directory.
 
 Me aparecen algunos más de este estilo.
 Si a nadie se le ocurre que hacer, donde puedo conseguir unos paquetes
 debian que funcionen.

A mi me paso eso: Si lo has instalado del disco contrib de Linux Actual
5, del directorio la5/kde, entonces lo que te pasa es que has puesto el
paquete kdebase_981017-1.0-1_i386.deb

pon el de fecha 980710 y te rulara.

--
Deica logo


xquake

1999-02-18 Thread Emilio de Miguel
Hola

Tengo un amigo windousero que quiere echar unas partidas al quake en mi
red linux.
Hoy instale el xquake que viene en el Cd Contrib de LA5 y me ha soltado
un core como una catedral.
La librerias parecen estar bien, aunque usa la libc5.
Hay que hacer algo raro?
Es soft libre?, tiene fuentes?


-- 
Deica logo


Re: Donde se instalan los programas?

1999-02-17 Thread Emilio de Miguel
Hola

Lucky  Kentucky escribió:
 
 cuando instalo un programa, como se en que directorio se instala?

dpkg -L pakete

te lista los ficheros.

-- 
Deica logo



Re: DSELECT para instalar todos los programas?

1999-02-17 Thread Emilio de Miguel
Hola

Lucky  Kentucky escribió:
 
 Puedo utilizar el Dselect en Debian para instalar cualquier programa? Como?

Puedes, pero es mejor

dpkg -i ruta/pakete

dpkg --help
te dice lo que se puede hacer.

-- 
Deica logo



Re: Rendimiento de disco duro

1999-02-17 Thread Emilio de Miguel
Hola

Eugenio Serrano escribió:

 ¿Conoceis alguna herramienta para verificar la tasa de transferencia de
 unidades de disco duro internas/externas?.

hdparm , leete la documentacion, que esta muy bien.

-- 
Deica logo


Re: make zImage

1999-01-21 Thread Emilio de Miguel
Hola

Enzo A. Dari escribió:

 A propósito, el Contents-i386 no debería venir también en los
 CD's? En los mios no está (Official Debian de Linux Central).

En la Debian 2.0 de Linux Actual si que viene.

-- 
Deica logo


Re: Instalación de Linux

1999-01-18 Thread Emilio de Miguel
Hola

=?iso-8859-1?Q?Jos=E9?= Valcarce Alonso escribió:
 
 Me ocurre que quiero instalar diversas aplicaciones, configurar y
 compilar el Kernel
 y me dice que no encuentra el gcc, el cc ni el make.
 He instalado el debian con diskettes creo que es la versión 2.0.34.
 Espero que me entendáis pues soy nuevo en esto del Linux. De momento me
 parece
 bueno.

Necesitas instalar alguno de los paquetes de la seccion devel: esos que
dices y tb as perl TclTk Pyton 

Tambien mete las versiones de desarrollo de las librerias, si no las
tienes e intentas compilar algo contra ellas te dara error.

-- 
Deica logo



Re: Red de Linux

1999-01-15 Thread Emilio de Miguel
Hola

Andres Herrera escribió:

 Prueba a cambiar el search 127.0.0.1 por un domain ctv.es. Tambien puedes
 probar a cambiar el 127.0.0.1 por un localhost, que es lo que recomienda la
 documentacion, aunque se supone que tal y como esta deberia funcionar.

Vale

 De todas formas te recomiendo que instales Bind. Si quieres te paso mis
 ficheros (calentitos que los he terminado hoy) con los que hago de cache de
 direcciones y creo una zona para englobar tres redes locales
 interconectadas.

Pesa mucho el bind. Es que el server es un 486 con 8 Mb de Ram, y no da
para mucho

-- 
Deica logo



Re: Debian

1999-01-13 Thread Emilio de Miguel
Hola

Andres Hirane escribió:
 
 ¿ Puedo tener linux y windows 98 en un mismo HD (disco duro)?
 ¿Como?

Claro que puedes tener ambos. Eso si, el disco ha de ser algo grande
para que te quepan los dos: A partir de 2G para una cierta comodidad.

Tienes que mirar si tienes espacio libre suficiente en el disco: 1 Gb
para una cierta comodidad, pero si tienes mucho disco y quieres meterte
la Debian puedes dedicarle 2 o mas. No te asustes si te parece mucho, el
linux mas sencillo cabe en un disquette, y con X muy basicas lo tienes
en dos disquettes.
Una vez decidido y conseguido el espacio, desde el win corres defrag con
la opcion desfragmentacion plena.
Despues sales al DOS (No creo que valga una simple ventana de DOS) y
buscas por el CD de linux una aplicacion que se llama FIPS.EXE, esta es
la que te recortara la particion de windows dejandole sitio al linux. Te
creara una particion para linux, si no vas a usar swap, deja esa, sino,
borrala y durante la instalacion creas las particiones precisas.
Para instalarlo te sera de gran ayuda conocer un poco el hard de tu
maquina, y que tengas predisposicion a leer.
A partir de aqui, comienza realmente el proceso de instalacion:

-Arrancando un fichero bat que suele venir en el cd (se llama
install.bat normalmente)
-Haciendo que la maquina arranque desde el cd (tienes que tocar las
opciones de la bios y solo las placas modernas te lo permiten). Yo tuve
un problema en este modo, la Debian 2.0 no montaba el CD para pillar los
drivers en medio de la instalacion.
-Creando los discos rescue y drivers con la utilidad rawrite.exe (mira
la documentacion para la sintaxis)

La instalacion en si no suele ser demasiado compleja. Si montas la
Debian lo peor es el paso del dselect: suele ser muy tedioso.
De todas formas, si tienes problemas vuelve a escribir.

 A mi me gustaria tener linux, pero tengo un problema. Mi familia usa
 windows y no me dejarian borrarlo.

Una vez instalado, configuras el lilo para que por defecto arranque el
windogs y nadie se te va a quejar.

 Tengo 14 años y no entiendo mucho sobre esto.
 Lo unico que se es que quiero tener linux, porque windows me tiene
 aburrido con sus fallas.

A mi me tenia aburrido ;)


-- 
Deica logo



Re: Red de Linux

1999-01-13 Thread Emilio de Miguel
Hola

Andres Herrera escribió:
 
 Guenas

 Tiene pinta de problema de resolucion de nombres. ¿Que servidor DNS has
 configurado en el /etc/resolv.conf, tanto del servidor como del cliente?
 ¿Has instalado bind en algun equipo?

No tengo bind. Mi resolv.conf es el mismo en todos los equipos:

search 127.0.0.1 

nameserver 194.179.52.2
nameserver 62.81.16.197
nameserver 62.81.0.1

La primera ip es la de ctv, las otras dos son de iddeo.

Funcionan bien si trato de conectar desde la maquina de modem.

-- 
Deica logo


Re: Permisos

1999-01-13 Thread Emilio de Miguel
Hola

Conrado Badenas escribió:
 
 Emilio de Miguel wrote:
  Al listarlos me aparece con nauta como propietario y grupo, pero si
  intento acceder a el me dice que no tengo permiso.
 
 ¿El usuario que intenta acceder tiene permiso de ejecución de su propio
 directorio?. Ejemplo, yo soy el usuario conrado en mi maquina y mi
 directorio es /home/conrado. Al hacer ll -d /home/conrado me sale:
 
 drwx--  17 conrado  users2048 ene 12 09:34 /home/conrado
^
 Esta x es importante, además de la r y la w.

Era eso.

Por que es tan importante?

Moitas gracias
-- 
Deica logo


Alguien sabe como actualizar las Xfree86???

1999-01-13 Thread A. de Miguel
¡Hola!

En uno de los ordenatas tengo una tarjeta PCI (Picasso Gold) con un
chipset Permedia que es soportado por la última version de las Xfree. Tengo
la última versión que vino el último PC actual pero creo no viene un
fichero .deb. Sólo los tgz. He mirado los readme y la docuentación pero no
veo como puedo instalarla. ¿Alguien me puede decir cómo hacerlo?

En otro de los ordenatas en los que tenía una tarjeta Matrox G200 AGP
hice una pequeña trampa que funcionó. Seleccioné como tarjeta otra que
usaba el mismo servidor (ya que en el Xf86config no me aparecía la
MatroxG200) en este caso el SVGA y despues descomprimí y substituí el
antiguo servidor SVGA por el nuevo en el /etc/X11R6  y la trampa funciona
perfectamente.

Pero intentando la misma cosa con la Picasso no funciona porque el
servidor para chipset 3DLabs es nuevo y no aparece en ninguna de las
anteriores versiones de Xfree. Por tanto, creo que solo me queda la opción
de reinstalar las Xfree.. pero ni idea de cómo, oye.

El sistema tiene instalado la Debian 2.0 

Gracias, de antemano por cualquier ayuda.

Armando





Re: Red de Linux

1999-01-13 Thread Emilio de Miguel
Hola

Marcelo E. Magallon escribió:

  ¿Está el módulo del protocolo cargado?


Con el modulo cargado es igual.

  En esta situación también puede ser que desees colocar un proxy en
  'peste' para que las otras dos máquinas se conecten a él.  Así
  obtienes varias cosas, entre ellas, tienes un caché en una sola
  máquina, con lo cual se puede hacer algo más rápida la conexión...

Ya, pero es un 486 con 8Mb de RAM y no se si se quedara algo pequeño.

-- 
Deica logo


Red de Linux

1999-01-11 Thread Emilio de Miguel
Hola

Es la primera vez que mando algo a esta lista, asi que un saludo para
todos.

Tengo una red de 3 ordenadores unidos por una red ethernet que funciona
sin problemas: Uno es un 486 con Debian 1.3.1 (bo) que quiero que sea el
servidor de modem para los otros dos.
Para ello le he puesto:
-un kernel con ip_masquerading y todas las opciones que indican en la
pagina de sromero
-la variable FORWARD_IPV4=true en el fichero /etc/init.d/network
-En ese mismo fichero he puesto dos llamadas a ipfwadm
ipfwadm -F -p deny
ipfwadm -F -a m -S 192.168.0.0/24 -D 0.0.0.0/0

Este ordenador conecta sin problemas con internet. La salida de ifconfig
es:

loLink encap:Local Loopback  
  inet addr:127.0.0.1  Bcast:127.255.255.255  Mask:255.0.0.0
  UP BROADCAST LOOPBACK RUNNING  MTU:3584  Metric:1
  RX packets:18 errors:0 dropped:0 overruns:0
  TX packets:18 errors:0 dropped:0 overruns:0

eth0  Link encap:10Mbps Ethernet  HWaddr 00:00:B4:3A:91:77
  inet addr:192.168.0.3  Bcast:192.168.0.255  Mask:255.255.255.0
  UP BROADCAST RUNNING PROMISC MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:726 errors:0 dropped:0 overruns:0
  TX packets:428 errors:0 dropped:0 overruns:0
  Interrupt:10 Base address:0x300 

ppp0  Link encap:Point-Point Protocol  
  inet addr:212.25.142.17  P-t-P:212.25.128.10 
Mask:255.255.255.0
  UP POINTOPOINT RUNNING  MTU:576  Metric:1
  RX packets:144 errors:0 dropped:0 overruns:0
  TX packets:140 errors:0 dropped:0 overruns:0

La salida de route es :

Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse
Iface
ctv21225128010. *   255.255.255.255 UH0  00
ppp0
localnet*   255.255.255.0   U 0  02
eth0
127.0.0.0   *   255.0.0.0   U 0  01
lo
default ctv21225128010. 0.0.0.0 UG0  03
ppp0

En el cliente que estoy ensayando solo pongo la orden:

route add default gw 192.168.0.3 eth0

La salida de ifconfig es:

loLink encap:Local Loopback  
  inet addr:127.0.0.1  Bcast:127.255.255.255  Mask:255.0.0.0
  UP BROADCAST LOOPBACK RUNNING  MTU:3584  Metric:1
  RX packets:39 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:39 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  Collisions:0 

eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:00:B4:97:66:FF  
  inet addr:192.168.0.1  Bcast:192.168.0.255  Mask:255.255.255.0
  UP BROADCAST RUNNING PROMISC MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:2203 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:3771 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  Collisions:0 
  Interrupt:12 Base address:0xe000 

Y la salida de route:

Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse
Iface
localnet*   255.255.255.0   U 0  02
eth0
127.0.0.0   *   255.0.0.0   U 0  01
lo
default peste.apocalips 0.0.0.0 UG0  04
eth0


Si hago un ping desde el cliente a internet (uso www.freedos.org para
las pruebas) va bien, pero si intento usar el nescafe no: Parece que
funciona, suelta su rollo de que intenta conectar con el servidor
remoto, que lo logra y se pone a esperar un no se que y de ahi no pasa.

Como puedo arreglarlo?

Tb me gustaria vuestra opinion acerca de si el metodo de la
ip_masquerading es el mas apropiado para hacer esto (Solo voy a tener
ordenadores con linux, o quizas con otro unix).
He visto en alguna respuesta a questiones similares a esta hablar de
gated, pero ese demonio no esta en la Debian 1.3.1 Es interesante? Si es
asi, donde se puede pillar?

Gracias por todo, lamento que salga esto algo largo.

--
Deica logo


Permisos

1999-01-11 Thread Emilio de Miguel
Hola

Tengo un problemon con los permisos en una Debian 2.0

Resulta que si toco algo de los permisos (ordenes chmod chown) como
root, asignandoselos a la otra cuenta, lo mas normal es que ni me los
deje ver. P.e:

Acabo de asignar un directorio: /home/nauta/Marisa al usuario nauta, y
tb todos los ficheros que contiene con chown nauta:nauta Marisa -R

Al listarlos me aparece con nauta como propietario y grupo, pero si
intento acceder a el me dice que no tengo permiso.

Esto es particularmente molesto cuando uso NFS: Si sirvo el cdrom no hay
problema, pero en cuanto uso un directorio creado para ello, aparecen
errores que parecen aleatorios.

Los umask de root es 022 y como nauta es 002


-- 
Deica logo


po mi mala cabesa me cargue /dev/lp1

1998-10-08 Thread A. de Miguel
Un accidental rm /dev/lp1 hizo el trabajo sucio. Y ahora, natural, no puedo
imprimir. ¿Como puedo recuperarlo, escribirlo, configurarlo??

GRacias.
-A


problemas con infovia en Debian2

1998-10-07 Thread A. de Miguel
Resulta que como resultado de la actualización a debian2 borré mi /etc/ppp
y ahora al intentar rehacerlo segun la spanish infobia How-to me al
procesar mi /etc/ppp/options me da un error raro:

unrecognized option +ua con lo que no puedo conectarme 

la linea del options dice:

+ua /etc/ppp/infoviappp

Tambien lo intente con el pppconfig que es muy guapo y muy amigable pero
tampoco me funciono... 

Alguien sabe, pues,  How-to

Gracias.
Armando


Los enanos se convierten en gigantes... lp : unable to get major 6

1998-09-02 Thread A. de Miguel
En..fin... A pesar de la valiosa ayuda recibida, hasta el momento no he
conseguido  arreglar ninguno de los problemas...sino que además no consigo
imprimir... ¿Que es eso de..


lp: unable to get major 6

el contexto del demesg es:


ne.c: PCI BIOS reports NE 2000 clone at i/o 0x6000, irq 10.
ne.c:v1.10 9/23/94 Donald Becker ([EMAIL PROTECTED])
NE*000 ethercard probe at 0x6000: 00 4f 49 06 11 37
eth0: NE2000 found at 0x6000, using IRQ 10.
loading device 'eth1'...
lp: unable to get major 6

¿Alguien podría explicarme paso a paso o decirme donde se puede encontrar
documentación paso a paso para instalar la tarjeta de red desde que la
pincho... o como la puedo configurar para que no me descacharre todo el
sistema?

Aunque por otra parte... como tampoco puedo activar la tarjeta pcmcia del
portatil..

Un saludo y gracias 

Armando


Me crecen los enanos...

1998-09-01 Thread A. de Miguel
¡Hola...!

Como ,elemental querido Watson, podeis deducir del asunto de la 
cabecera
tengo unos cuantos problemillas. Cualquier ayuda para ellos será
recompensada con mi agradecimiento eterno y unos cangüingos y unas patas
de peces.

Los hechos. Dos ordenadores uno de sobremesa y un portatil. Debian 2.0 en
ambas. He instalado una tarjeta de red en el pc de sobremesa y una tarjeta
de red pcmcia en el portatil.

1.-  la tarjeta de red en el P.C.  funciona bien y la reconoce y activa el
Kernel pero, ahora me cuelga el zip. La unidad zip que tengo es scasi.
Tengo el kernel compilado para soportar discos scsi y la aha152x pero nunca
me ha reconocido el zip si no le paso el siguiente parametro en el lilo o
el loadlin (que ahora uso) aha152x=0x140,11,7,1 .
Antes cuando le pasaba éste parámetro funcionaba. Si no le pasaba ningun
parametro no reconocia la unidad zip. Ahora si no le paso parámetros no me
lo reconoce y si se los paso, me da error de irq... Aunque se la cambie a
la que usa desde el —perdón por la herejía— el windoze 95.

2.- En el portátil. Es un Acer extensa 355. Al final conseguí (anterior
mensaje) que la rata apuntase en su sitio y no varios cm. abajo y a la
derecha como antes. Lo hice modificando el XF86Config y cambiando, entre
otras cosas, la modeline a 800x590  según una configuracion que encontre en
la red. Pero ahora el workspace está clavado y solo es una ventana, cuando
antes me permitía moverme alrededor teniendo un escritorio de tamaño
bastante mayor que la ventana. ¿Donde está el problema?

3.-El Acer Extensa viene con un CD rom Pcmcia tipo ide. Tiene dos slots
para insertar dos tarjetas tipo II o una tipo III. Como el CD ocupa en una
he comprado una tarjeta pcmcia de red Ne-2000 compatible y la he
introducido en la otra. A pesar de tener compilado el Kernel con soporte
pcmcia no consigo activar ninguna de las dos cosas. He leido la faq, pero
no tengo idea de como hacer funcionar las tarjetas (aunque fuese de una en
una). El caso es que reconoce la insercion y desinsercion de ambas tarjetas
con un p..., pero luego hace un p... como diciendo ..No
puedo!!!

Los mensajes que me da una vez dmesgada son:

Cirrus PD672x at 0x3e0 ofs 0x00, 2 sockets
host opts [0]:[ring] [0/0/0][0/0/0]
host opts [1]:[ring] [128/128/128/128/][128/128/128/128]
ISA irqs(default)=3,4,5,7,9,10,11,12 status change on irq 11
memory_cs: RequestWindow: Resource in use
memory_cs: RequestWindow: Resource in use


4.-Por cierto, si consigo hacer funcionar el C.D. que /dev sería?

Cualquier idea que ayude a solucionar estos problemas será bienvenida... Ah
y si alguno es de Madrid... pues bueno... ya le invito a una cañita..

Armando


A que /dev corresponde un raton tipo IBM PS2

1998-08-31 Thread A. de Miguel
Hola...

Tengo un Acer Extensa 355 y estoy tratando de configar las X en la 
debian
2, pero tengo problemas con las ratas... Tengo conectado un raton IBM ps2
en un slot que trae el portátil  para ello, pero no sé que tty tengo que
linkar a /dev/mouse...

Gracias por cualquier ayuda.

Armando


Gracias../dev/psaux.. funciona pero poco y mal

1998-08-31 Thread A. de Miguel
Gracias por la rapidez...Estoy franca y gratamente sorprendido.
Edité el /etc/XF86Config y cambié /dev/mouse a /dev/psaux.

Ahora el ratón funciona, pero parece que no acierta con las coordenadas.
Señala como cinco centímetros hacia abajo y hacia la derecha... Alguna idea???


Ah, y de nuevo Gracias ...

Armando


Debian 2.0 de CheapBytes Inglaterra llegó en menos de una semana.

1998-08-24 Thread A. de Miguel
Pues, si. Gracias a la información de ésta lista contacté con ellos. Les
pedí 7 C.Ds
Han venido uno de Binarios. Uno de Source y dos de Extras. Extra 1 y Extra
2. Además les pedi el linux archive del verano 3 cds más. Les mandé un fax
con el número de visa y en menos de una semana ha llegado. Total 17 libras
51. A 250 pts. libras : 4.500 pts incluyendo envio rápido por avión y una
pequeña comisión que cobran por usar tarjeta.

Y ahora A gosá negrona.


Armando