Re: [gulic] fallo de apache,desesperacion

2003-07-12 Thread Correcaminos

  Quien:elcalbo2 Antonio Julio 
  Cuando:   viernes, 11 de julio del 2003, a las 11:24, 
  Qué:  [gulic] fallo de apache,desesperacion 


 
 Hola tengo en un servidor apache mysql y oracle , problemas de
 apache en los los , dice asi child pid segmentation fault error
 11, e llegado a tener 90 conexiones a el mismo tiempo , alguna
 idea por favor
 Los scripts php no se ejecutan bien cuando hay mucha gente
 conectada, los logs de apache por un solo dia el access.log
 ocupa 96 megas y el errors.log 1,4 megas y esta lleno de segmentation
 chilh pid fault error 11 , alguna idea , estoy desesperado, me
 hechan la culpa a la programacion pero hasta hace una semana estaba todo
 bien, pero ahora cuando hay mas clientes la cosa va mal,
 creo q no es problema de ancho de banda por q por la mañana habian
 90 personas conectadas y yo por ssh y la consola iva bastante rapida
 y las paginas del index ivan super lentas pero las paginas de otras
 secciones del servidor ivan bastante rapidas.
 
 todas las ideas respondidas las agradecere en el alma ; - D
 un saludo y gracias anticipadas
 
 es apache  Apache/1.3.27
 es php  PHP/4.1.2
 es perl 5.6.1
 no se como mirar la version de oracle

¿Has recompilado Apache o es el que viene de serie?

¿LLegas a agotar los recursos de la máquina con las peticiones a
ambas bbdd? (sobre todo RAM)

Primeras preguntas en busca de respuestas :)



pgpZQ45caIpyB.pgp
Description: PGP signature


Re: problemas con el kylix

2002-10-24 Thread Correcaminos
El adri decía:
 Muy buenas a todos, soy nuevo en esta lista, tengo un problemilla, tengo 
 instalado el kylix 3.0, y lo he instalado sin problemas, he pasado los 
 test del cd y demas, lo puedo ejecutar tanto el kylix dephi como el 
 kylix c++, con el kylix delphi no tengo ningun problema, puedo compilar 
 perfectamente, el problema viene al compilar algo con el kylix c++ , que 
 se me sale del programa dando el siguiente error:
 
 /usr/local/bin/startbcb: line 27:  1392 Segmentation fault  
 /home/adri/kylix3/bin/bcblin
 
 ¿ Alguien sabe de que puede ser ?
 Muchas gracias por leerme

modo_irónico

Tu problema me ha llamado la atención pero ... en el mismo
momento que he ido a mirar las fuentes de ese programa para
intentar localizar el error, me he dado cuenta de que no te
podía ayudar. Lo siento

/modo_irónico



Postdata:  Si hubiera sido software libre, seguramente podría haberte
   ayudado. Lo siento

-- 

!--  --
!--   Linux 2.4.19sauco i686 --
!--  __  --
!-- /\ \ --
!-- \_| En realidad, uno  no sabe qué pensar  de la gente. | --
!--   | Si son idiotas en serio, o  si se toman a pecho la | --
!--   | burda comedia  que representan en todas  las horas | --
!--   | de sus días y sus noches. -- Roberto Arlt. | --
!--   |   _|_--
!--\_/___/   --
!--  /*   _\|/_  --
!--   (o o)  --
!--   +oOO-{_}-OOo-+ --
!--   |   ___   _  | --
!--   | / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias   | --
!--   || |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web   | --
!--   || |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/| --
!--   | \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en search.keyserver.net| --
!--   |Fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF| --
!--   +---*/ --
!--  --


pgpArfA7RMGl9.pgp
Description: PGP signature


Re: postgresql+web

2000-06-09 Thread Correcaminos

  Quien:Tito Sam 
  Cuando:   jueves, 08 de junio del 2000, a las 02:21, 
  Qué:  Re: postgresql+web 


 El Wed, Jun 07, 2000 at 09:59:20AM +0200, Vicente Arteaga Gómez dijo:
  Por ejemplo (Extraido del manual de php3):
  ?php 
 
 yo tengo que poner esto antes, en mi debian 2.2 (frozen) (no sé si influirá la
 distribución)
 
 dl (pgsql.so);
 
En el php.ini pon esto:

#

[...]

;;
; Dynamic Extensions ;
;;
; if you wish to have an extension loaded automaticly, use the
; following syntax:  extension=modulename.extension
; for example, on windows,
; extension=msql.dll
; or under UNIX,
; extension=msql.so
; Note that it should be the name of the module only, no directory information
; needs to go here.  Specify the location of the extension with the
; extension_dir directive above.
extension=pgsql.so

[...]

#

De esta forma, ya lo tienes cargado por defecto :)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpsqueX3axSj.pgp
Description: PGP signature


Re: OT : Athlon

2000-06-09 Thread Correcaminos

  Quien:Angel Vicente Perez 
  Cuando:   viernes, 09 de junio del 2000, a las 08:06, 
  Qué:  RE: OT : Athlon 


   Angel Vicente Perez wrote:
  
   Hola a todos...
  
   ¿Ha probado alguien Debian GNU/Linux en un ordenador con Athlon
  a 550 MHz?
   ¿Da algun problema?
 
  Que yo sepa, ninguno, y tenemos un 550, 24 600 y 3 650.
 
 Hola a todos...
 
 Bueno, pues lo cambie de un K6 a un K7 y muy bien, pero tengo una duda,
 cuando recompilaba el nucleo, le ponia en el tipo de procesador Pentium,
 ¿Hay que seguir poniendo lo mismo o se puede utilizar PPro?

¡¡¡ Sorpresa !!!

[...]

# Processor type and features
#
# CONFIG_M386 is not set
# CONFIG_M486 is not set
# CONFIG_M586 is not set
# CONFIG_M586TSC is not set
CONFIG_M686=y
# CONFIG_MK6 is not set
# CONFIG_MK7 is not set

[...]

Esto lo tienes en los 2.3.xx y en la nueva 2.4.xx

Dicen que le regalaron un AMD a Alan Cox y que el tio, sobre la
marcha, se volvio loco con ellos... :)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpBQ8gU3ShNP.pgp
Description: PGP signature


Te reenvio esto: New Debian Maintainers ...

2000-06-08 Thread Correcaminos
- Forwarded message from James Troup [EMAIL PROTECTED] -

Resent-Date: Thu, 8 Jun 2000 00:50:30 +0100
X-Envelope-Sender: [EMAIL PROTECTED]
To: debian-devel-announce@lists.debian.org
Reply-To: debian-devel@lists.debian.org
Subject: New Debian Maintainers
Mail-Copies-To: never
From: James Troup [EMAIL PROTECTED]
Date: 08 Jun 2000 00:47:14 +0100
User-Agent: Gnus/5.0803 (Gnus v5.8.3) Emacs/20.6
Resent-Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
Resent-From: debian-devel-announce@lists.debian.org
X-Mailing-List: debian-devel-announce@lists.debian.org archive/latest/563
X-Loop: debian-devel-announce@lists.debian.org
Precedence: list
Resent-Sender: [EMAIL PROTECTED]
X-UIDL: 679a194823a1d593500cf88c81588300

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

[...]

Hi,

This is the weekly progress report about new maintainers.  The
following people were accepted as maintainers for Debian GNU within
the last week.

[...]

Jordi Mallach [EMAIL PROTECTED]

  Jordi maintains nano (a free pico), wmbiff (biff for wmaker), micq
  (text-mode icq client) and amcl (a GTK MUD client).

[...]

- End forwarded message -

Enhorabuena, Jordi :)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpHQSAa8FzLK.pgp
Description: PGP signature


Re: Postgresql

2000-06-04 Thread Correcaminos

  Quien:Rodolfo García 
  Cuando:   sábado, 03 de junio del 2000, a las 07:46, 
  Qué:  Postgresql 


 Saludos
 
 El otro dia taba mirando como montar una base de datos en postgres, y parece 
 que ya anda, ahora quisiera conectarme a ella con staroffice u otra 
 herramienta, pero no lo consigo, si alguien sabe como va, pues que haga el 
 favor.

Por darte algo de ánimos:

Desde el StarOffice de Win, con el ODBC correspondiente, accedo a
postgres a placer... (va bien y es bastante rapida :)   

En linux, estaba por instalarme el unixODBC, que trae driver para
PostgreSQL, pero no lo he hecho todavia. Lo haré en breve :)

Espero que te sirva de algo :)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpOmxRpxW0qb.pgp
Description: PGP signature


Re: Postgresql

2000-06-04 Thread Correcaminos

  Quien:Rodolfo García 
  Cuando:   sábado, 03 de junio del 2000, a las 07:46, 
  Qué:  Postgresql 


 Saludos
 
 El otro dia taba mirando como montar una base de datos en postgres, y parece 
 que ya anda, ahora quisiera conectarme a ella con staroffice u otra 
 herramienta, pero no lo consigo, si alguien sabe como va, pues que haga el 
 favor.

Prueba el pgaccess :)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpM1Lz6w2a0r.pgp
Description: PGP signature


Re: Ayuda sobre semi-reinstalacion

2000-05-24 Thread Correcaminos

~

El miércoles, 24 de mayo del 2000, a las 09:40,
Jaime E. Villate dijo: Re: Ayuda sobre semi-reinstalacion

_

 Jaime Fernández Martínez wrote:
  
  Por aquellas cosas de la vida he borrado parte de los ficheros de
  /usr/sbin, entre ellos inetd, useradd, MAKEFLOPPIES,... así hasta 52.
  Algunos los voy buscando entre los paquetes y los extraigo, pero ¿Hay
  alguna forma de reinstalarlo todo (empleé dselect) sin que me toque los
  ficheros de configuración?

[...]
 
 Pero sinceramente espero que alguien te sugiera algo mejor pués lo que
 te estoy sugiriendo te va a dar bastante trabajo.
 Tengo la impresión que si reinstalas los paquetes no te altera la
 configuración sin preguntar, pero es mejor que alguien lo confirme.

Yo te añado lo siguiente: Aquellos paquetes que contienen
información 'importante' para el sistema y que 'nunca' deben sobreescribirse
sin confirmación por parte del administrador, vienen marcados en la sección
Conffiles. Es decir, los paquetes que tengan esa sección, no serán
sobreescritos a la ligera. Va un ejemplo:

##-

Package: netbase
Status: install ok installed
Priority: standard
Section: base
Installed-Size: 1171
Maintainer: Anthony Towns [EMAIL PROTECTED]
Version: 3.18-4
Replaces: netstd ( 3.00)
Depends: tcpd, libc6 (= 2.1.2), libwrap0
Suggests: cpp, debconf
Conflicts: xinetd (= 2.2.1-8), debconf ( 0.2.34), libwrap0 (= 7.6-3),
libwrap0 (= 7.6-2)
Conffiles:
 /etc/init.d/inetd 198017595da6a76368d05ca0e248545a
 /etc/init.d/portmap 79e1610168ea14bb962751fd774f6558
 /etc/init.d/networking 0d431dadbeacbcb4e775610d5fb7ff76
 /etc/cron.daily/netbase 5e0d3b20c37975fb27998c904c99828f
 /etc/gateways a7503b386fe803313210e201fa02e184
 /etc/protocols 9b4c76b625771acc5c8df17b3ed780bc
 /etc/services 1f73acd0620a72c63f34c14dff83774d
 /etc/hosts.allow d4cef32cd97869ea3ce894302dcfb263
 /etc/hosts.deny 688ab5a561c1a01a8e5b533aca29442c
 /etc/rpc 2bdeed693cced85d79d194c1071070ff
Description: Basic TCP/IP networking binaries
 In order to make use of the network you need a few tools to
 configure it. This package contains all the necessary tools
 to configure the networking interfaces, to setup the routing
 tables and to start other services using the inetd server.

##-

Con el resto de paquetes, lo que te aconsejaría es que te hicieras
una copia del /etc completo, solo por si las fly's :)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpIGn9Cp89mU.pgp
Description: PGP signature


Re: Sobre Teclado e Idiomas :-)

2000-05-23 Thread Correcaminos

~

El martes, 23 de mayo del 2000, a las 03:30,
[EMAIL PROTECTED] dijo: Sobre  Teclado  e  Idiomas :-)

_

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 BSD
 
 Hola gente ya que alguien pregunto por alla el tema del teclado en griego, yo
 tengo una pregunta similar, la mi es en hebreo, quisiera escribir en hebreo en
 la maquina, alguien sabe como mapear el teclado y todo eso?
 Otra preguntilla ya que estamos :-)
 Hace un tiempito me baje unos archivos .doc (el #$@ formato de M$) escritos en
 hebreo, pero no los puedo leer desde linux :-(
 StarOffice no los reconoce como archivos de word debe ser por el tema de los
 fonts, alguna solucion a esto?
 Alguien sabe algun programa con el que pueda ver e imprimir esos archivos 
 desde
 My Linux Box, desde ya muchas gracias

##
Package: yudit
Status: install ok installed
Priority: optional
Section: editors
Installed-Size: 3660
Maintainer: Bart Schuller [EMAIL PROTECTED]
Version: 1.5-2
Depends: freetype2 (= 1.3.1), libc6 (= 2.1), libstdc++2.10, xlib6g (=
3.3.5)
Recommends: unifont
Conffiles:
 /etc/yuditrc 49197b0560f22507faa54a496b55fbc3
Description: edit and convert unicode text of different languages.
 yudit is a unicode text editor for the X Window System.
 It does not need localized environment or unicode fonts.
 It supports simultaneous processing of many languages,
 input methods, conversions for local character standards.
 4 versions can be built: with motif, qt or kde, pure X11.
 This is the base package and it contains the pure X11 gui.
 The package includes conversion utilities, and it also
 has support for postscript printing.
##

Fijo que hay más programas de este tipo. Pruebalo y nos cuentas ;)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgp76m14moOor.pgp
Description: PGP signature


Re: teclado en griego clásico

2000-05-22 Thread Correcaminos

~

El lunes, 22 de mayo del 2000, a las 09:32,
Juanma dijo: teclado en griego clásico

_

 Saludos a todos.
 
 Hay un profesor de filosofía clásica que me hace esta pregunta, el cómo
 adaptar un teclado normal a las letras del griego clásico (no el moderno) y
 es que trabaja en el guindos y me dice que tiene serias dificultades para
 escribir en esa lengua.
 
 ¿sabeis cómo se podría hacer?

Tendrias que remapear un teclado completo, a mucho que me equivoque. 

De todas formas, sé de alguien que tambien es profesor de Griego y
que lleva mirando este tema hace tiempo :)

Pregunta por Kerberos en el IRC Hispano, canales #gulic o #linux  :)


Post: Si no lo localizas, mandame un mensaje y te paso su dirección.
--
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpaWnmlKhJl6.pgp
Description: PGP signature


Re: gnome en potato

2000-05-22 Thread Correcaminos

~

El lunes, 22 de mayo del 2000, a las 12:06,
Luis Taboada dijo: gnome en potato

_

 Hola a todos,
 
   He instalado la versión de Helixcode-Gnome que indicásteis en la
   lista hace unos días, y se la ve muy muy hermosota. Pero tengo
   algunas dudas:
 
   1) Tanto en esta versión como en la que viene con potato, cada vez
   que arranco algún proceso manejado por gnome, aparece una entrada
   en la xconsole que dice algo así como neighborn table overflow.
 
   No casca nada, pero el arranque de los procesos se ralentiza mucho.

¿Hay versión del Helix para Potato ...? 
 
   2) Me gustaría poder tener la ventana xconsole arrancada desde gdm,
   pero no he conseguido hacerlo. En la ayuda de gdm especifica que
   deberían introducirse entradas en unos directerios pre.. y
   pos... para arrancar lo que queramos. Mi duda es si aquí deben ir
   enlaces a los que queramos ejecutar o deben ser ficheros de scripts en
   los que podemos incluir en un solo fichero todo lo que queremos
   arrancar.

Mirate en /etc/gdm/Init/Default

Te adjunto el mio, como referencia :)

##
#!/bin/bash

## Arrancamos un fondo móvil
## elegir el que se prefiera...
## export FONDO=nice -19 atlantis -root -count 5 -delay 3 -whalespeed 
250;export PROGRAMA=atlantis
## export FONDO=nice -19 ripples -root -water -light 6;export PROGRAMA=ripples
## export FONDO=nice -19 xmatrix -root;export PROGRAMA=xmatrix
export FONDO=nice -19 xfishtank -c CadetBlue4 -b 8 -f 7 -r .1 -d; export 
PROGRAMA=xfishtank

## Descomentar esto para seguir
$FONDO 
echo `pidof $PROGRAMA`  /tmp/.pid_fondo

# Activar el modo de ahorro de energia...
# ¡Cuidado por si el Gnome toma el control de esto...!
xset dpms 600 900 1200 b 100 400 c 50 s 300 r on

## Color de fondo para el GDM
## Si tenemos un fondo móvil, lo desactivamos...
/usr/bin/X11/xsetroot -solid #00 
##

En fin, espero que te diviertas :)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgptO5pq12Irs.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿se apagan los athlon?

2000-05-22 Thread Correcaminos

~

El lunes, 22 de mayo del 2000, a las 01:19,
31 dijo: ¿se apagan los athlon?

_

 no consigo que se me apage el athlon, ¿alguno conseguís apagarlo?
 uso el kernel 2.3.99-pre8
 con poweroff, halt -p...se quedana en Power off y luego lo tengo que
 apagar en le boton y con init 0 reinicia...

Doy por hecho que has recompilado el kernel para darle soporte al
apm, ¿no?

Saludos :)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgp3zSMBoAOM0.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas imprimiendo ASCII

2000-05-22 Thread Correcaminos

~

El lunes, 22 de mayo del 2000, a las 01:12,
Javier Viñuales Gutiérrez dijo: Problemas imprimiendo ASCII

_

 Holas.

Hombre !!! :)
 
 Hace poco pregunté cómo imprimir en econofast con una HP serie 800 color y
 ya está todo a punto pero hoy al imprimir correos dede mutt me he dado cuen
 de que no me imprime acentos, he investigado el filtro que uso pero no doy
 con la tecla. 

No se si te ayudará, per a veces hago esto:

alias lpC850='recode iso-8859-1:cp850|lpr'

A lo mejor solo es eso ;)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpwbpWnmDU9P.pgp
Description: PGP signature


Re: [ Sugerencia GPG/PGP ]

2000-05-21 Thread Correcaminos

~

El sábado, 20 de mayo del 2000, a las 10:12,
[EMAIL PROTECTED] dijo: Re: [ Sugerencia GPG/PGP ]

_

  Cuando: sáb, 20 de may de 2000, a las 02:47:11 +0100
  Quien: Correcaminos
  Que: [ Sugerencia GPG/PGP ]
 
  Como podemos ver día a día, cada vez somos más los que usamos
  sistemas de autentificación y seguridad en nuestro correo, utilizando
  programas como el GPG o el PGP.
 
 Completamente de acuerdo. Aunque para hacerlo más efectivo, deberíamos
 aprovechar la próxima reunión masiva para firmarnos las claves. 
 
Si las cosas me van mas o menos bien, estaré en el próximo congreso
de Hispalinux. Podría ser un buen lugar. La experiencia YA se hizo el año
pasado :)
 
  Yo tengo puesta mi clave publica en search.keyserver.net, lugar en
  donde además he encontrado las claves públicas de mucha gente conocida. A
  ver si la peña se anima y las sube a este (u otro) servidor ;)
 
 El caso es que yo pensaba que los servidores de claves compartían sus
 claves unos con otros, y veo que no ocurre con todos:
 
 En mi .gnupg/options, tengo:
 
 keyserver wwwkeys.es.pgp.net
 
 y me dice que tu clave no está disponible en ese servidor. :-m

La subiré en cuanto pueda O:-)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpIpWyHExhqG.pgp
Description: PGP signature


[ Sugerencia GPG/PGP ]

2000-05-20 Thread Correcaminos
El Sat, May 20, 2000 a las 11:49:53AM +0200, Jordi Mallach dijo: 
 On Thu, May 18, 2000 at 11:08:06PM +0200, Javier Fafián Alvarez wrote:
 
 [ Mensaje encriptado ]
 
 Sí, yo estoy de acuerdo.
 
 -- 
 Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED]   || Rediscovering Freedom,
 ka Oskuro in RL-MUD || [EMAIL PROTECTED]|| Using Debian GNU/Linux
 
 http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
 telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


Como podemos ver día a día, cada vez somos más los que usamos
sistemas de autentificación y seguridad en nuestro correo, utilizando
programas como el GPG o el PGP.

Yo tengo puesta mi clave publica en search.keyserver.net, lugar en
donde además he encontrado las claves públicas de mucha gente conocida. A
ver si la peña se anima y las sube a este (u otro) servidor ;)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpYmfLcObNe5.pgp
Description: PGP signature


Re: configuración del mutt

2000-05-20 Thread Correcaminos
El Sat, May 20, 2000 a las 11:09:38AM +0200, Jordi Mallach dijo: 
 On Thu, May 18, 2000 at 09:26:28PM +0200, Javier Fafián Alvarez wrote:
lists debian-user-spanish valux-list lista-eya freshmeat-news todolinux
  
  Ya lo hago y me dice ninguna lista encontrada ! :-?
 
 Si estás usando Mutt 1.2, ha cambiado:
 subscribe listas.
 
 Aunque no te lo digo con demasiada seguridad, aun no he upgradeado a woody
 (aunque ya tengo los cd's :)
 
 Jordi

Joder, tio, no des de merecer, que yo me he tenido que parar en
Potato y tengo unas ganas locas de pasarme a ¿buddy/woody? ... :)

En fin, a ver si me actualizo ;)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgp5tnPEjhEMr.pgp
Description: PGP signature


Re: Arranque del kdm?

2000-05-14 Thread Correcaminos
El Sun, May 14, 2000 a las 01:38:52PM +0200, [EMAIL PROTECTED] dijo: 
  Cuando: dom, 14 de may de 2000, a las 01:20:06 +0200
  Quien: Santiago Romero
  Que: Arranque del kdm?
 
   A todo esto... ¿donde está el equivalente del .xinitrc cuando
   una arranca con el arranque del KDM? Es decir, si pongo por
 
 .xsession (debe ser ejecutable)
 Me extraña que preguntes algo tan básico. :-)

/etc/X11/kdm/Xstartup_0

Por supuesto, este sería el orden de carga general para el sistema,
pero si el usuario lo personaliza, tirará del .xsession.

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpQJXIXCzGo7.pgp
Description: PGP signature


Re: KDE Libs

2000-05-08 Thread Correcaminos
El Mon, May 08, 2000 a las 03:26:41AM +, Ivan Andres Hernandez Puga dijo: 
 Buenos dias a todos. tengo una consulta... 
 ocurre que baje un sintetizador llamado aRTS que usa librerias de KDE para
 compilar y ejecutar. Ocurre que el buen apt-get no tiene en la base estas
 librerias con lo que no puedo instalarlas.
 Antes de compilar esas librerias y hacer chanchadads quiero saber si hay donde
 decirle a apt-get que las busque e instale.

Metele esto ;)
(pero modificalo si no estas en potato, para que apunte a stable)

# -- Settings para Kde -
deb http://kde.tdyc.com/debian/ potato kde kde2 contrib rkrusty
deb ftp://kde.tdyc.com/pub/kde potato kde contrib rkrusty kde2
# -- Settings para Kde -

Suerte

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpRFVTQuMraF.pgp
Description: PGP signature


Re: locate

2000-05-08 Thread Correcaminos
El Mon, May 08, 2000 a las 07:38:35PM +0100, Jaime E. Villate dijo: 
 Emilio Hernández Martín wrote:
  Tengo un fichero que el comando 'locate' no es capaz de encontrar pero
  que sí puede encontrar 'find'.
  ...¿Alguien sabe a qué puede deberse esto?
 Puede ser o porque no existia cuando se hizo updatedb la última vez
 (el comando updatedb actualiza la base de datos), o porque no da permiso
 de lectura al público.

... o porque le hayas añadido un espacio (o cualquier otro caracter
invisible) al final del nombre fichero ...

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgp9i2PbKijbH.pgp
Description: PGP signature


Postgres + StarOffice ??

2000-05-08 Thread Correcaminos

¿Alguien se ha atrevido con semejante engendro...?

Si asi fuera, agradeceria informacion ;)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpfntBUUTsQw.pgp
Description: PGP signature


Re: Trio3d (¡la odio!).

2000-05-06 Thread Correcaminos
El Sat, May 06, 2000 a las 06:09:25PM +0200, Santiago Romero dijo: 
  Oskur ¿puedes enviarme ese fichero de config
  de las X para la S3 Trio3d? Porque no consigo que la Mandrake
  7 (la he instalado en mi particion para pruebas, localizada
  en el PC de mi hermana) detecte la S3Trio3d ni que la use,
  de hecho no va mi para atras :(

Si todavia estas con la slink, tendras que actualizar las X's hasta
la version 3.3.5, si no recuerdo mal. A partir de esa version, estan
soportadas perfectamente ;)

Si quieres, puedes bajarte una version para slink de las 3.3.6,
aunque lamento decirte que no recuerdo la URL de donde habia que bajarla. 

Ah!, yas'ta ...: ;)

deb http://www.debian.org/~vincent/ xfree-update main

Mete eso en el /etc/apt/sources.list y a actualizar ;)
 
  Por cierto, ¿vosotros como introduciriais a una persona (hermana)
  de 16 años, que le importa un pimiento la informatica, en el uso
  de Linux en lugar de Windows? (ya he conseguido que use StarOffice
  en win para todo, ahora no notara el cambio en Linux). ¿Le pongo
  una debian o demasiado para ella?  --- no me crucifiqueis por eso,
  pero es que a mi hermana si le digo de editar un fichero me dice
  ein???.

Mejor

Por experiencia, tengo comprobado que las personas que no tienen
conocimientos previos, por no decir vicios, se adaptan con una enorme
facilidad.

Yo tengo un sobrino, analfaburro infornmatico, que lleva 2 años
funcionando con una Debian. Es cierto que le deje una particion para 'la
cosa', pero me he reido bastante cada vez que me comentaba: Estaba haciendo
un trabajo de clase y el M$$Office me perdio el trabajo...

A dia de hoy, se conecta a internet, chatea, tiene su correo y sus
noticias y hasta se rie cuando le dicen 'I Love You' ;)

En resumen: no te cortes en ponerle una debian bien adornada, en
modo grafico. Te puedo garantizar que estara encantada con el cambio ;)

Por cierto, el GDM + el Enlightenment y Gnome, mas algunos temas a 
gusto del consumidor, son capaces de cerrarle la boca a cualquiera ;)

(y casi todo en cristiano ;)
 
  nos vemos.

A ver si es verdad :)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgp9IBGE67skO.pgp
Description: PGP signature


Re: Lista de sites para APT

2000-05-05 Thread Correcaminos
El Thu, May 04, 2000 a las 08:48:22PM +0200, Pookie dijo: 
 Alguien podria darme una lista de sites para APT que se actualicen bastante
 a menudo? EL hecho es que ftp.debian.org me da un connection reset by peer,
 no se pq, y no consigo bajarme las listas de paquetes, asi que no hay manera
 de hacer ni el update ni el upgrade...
 
 Creo que hay uno por http (tb de debian)... si me lo podeis dar mejor que
 mejor...
 
 gracias por adelantado
 
 ___

Ahí va la mia. Las entradas comentadas lo están o bien porque no las
utilizo o bien porque me están fallando ultimamente...

Por cierto, ten cuidado porque están apuntando a potato ;)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=## -- Settings para CdRom --
#deb file:/cdrom/debian potato main

## -- Settings por defecto -
deb http://http.us.debian.org/debian potato main contrib non-free
deb http://non-us.debian.org/debian-non-US potato non-US/main non-US/contrib 
non-US/non-free

# -- Settings para rediris  --
# deb ftp://ftp.rediris.es/mirror/linux/distributions/debian potato main 
contrib non-free
# deb http://ftp.rediris.es/ftp/mirror/linux/distributions/debian potato main 
contrib non-free
# deb-src http://ftp.rediris.es/ftp/mirror/linux/distributions/debian potato 
main contrib non-free

# -- Setttings para sunsite.doc.ic.ac.uk ---
# deb ftp://sunsite.doc.ic.ac.uk/Mirrors/ftp.debian.org/pub/debian potato main 
contrib non-free
# deb ftp://sunsite.doc.ic.ac.uk/Mirrors/non-us.debian.org/pub/debian-non-US 
potato non-US

# -- Settings para ftp.de.debian.org ---
# deb ftp://ftp.de.debian.org/pub/debian potato main contrib non-free
# deb http://ftp.de.debian.org/debian potato main contrib non-free non-US

# -- Settings para finlandia ---
# deb ftp://ftp.funet.fi/pub/mirrors/ftp.debian.org/debian potato non-US main 
contrib non-freedeb

# -- Settings para España --
# deb ftp://ftp.es.debian.org/debian potato main contrib non-free

# -- Settings para Kde -
deb http://kde.tdyc.com/debian/ potato kde kde2 contrib rkrusty
deb ftp://kde.tdyc.com/pub/kde potato kde contrib rkrusty kde2

## -- Settings para Gnome ESTABLE (Para Slink) -
## deb http://www.debian.org/~jim/debian-gtk-gnome/gnome-stage-slink slink main

## -- Settings para Gnome INESTABLE (Para Potato) --
# deb http://www.debian.org/~jules/gnome-stage-2 potato main

## -- Settings para Enlightenment --
# deb http://www.debian.org/~ljlane/downloads enlightenment/

## -- Settings para las fuentes 
deb-src http://http.us.debian.org/debian potato main contrib non-free
deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US potato non-US/main 
non-US/contrib non-US/non-free
# deb-src ftp://ftp.us.debian.org/debian potato main contrib non-free
# deb-src ftp://ftp.de.debian.org/debian potato main contrib non-free
deb-src ftp://ftp.fr.debian.org/debian potato main contrib non-free

## -- Settings para Updates de seguridad ---
# deb http://security.debian.org/ potato updates


pgpsWgSlSD6MA.pgp
Description: PGP signature


Re: [OFF-TOPIC] ILOVEYOU

2000-05-05 Thread Correcaminos
El Fri, May 05, 2000 a las 01:43:59PM +0200, Juan C. Amengual dijo: 
 
 Hola a tod*s,
 
 porfa, ya que esto es un off-topic, ¿podría alguien explicarme en privado de 
 qué va lo del ILOVEYOU? No es que esté en contra de estos mensajes, pero me 
 fastidia un pelín ver un mensaje dónde el que lo envía asume conocimiento del 
 asunto por parte de todo el que está suscrito a la lista. Se echa de menos 
 una breve introducción al respecto ... puestos a enviar un off-topic que se 
 envíe self-contained (pero breve, eso sí).
 
 Saludos,


Ahí va una descripción bastante genérica:

===

Systems Affected

 * Systems running Microsoft Windows with Windows Scripting Host
   enabled

Overview

   The Love Letter worm is a malicious VBScript program which spreads
   in a variety of ways. As of 2:00pm EDT(GMT-4) May 4, 2000 -- the CERT
   Coordination Center has received reports from more than 250 individual
   sites indicating more than 300,000 individual systems are affected. In
   addition, we have several reports of sites suffering considerable
   network degradation as a result of mail, file, and web traffic
   generated by the Love Letter worm.

I. Description

   You can be infected with the Love Letter worm in a variety of ways,
   including electronic mail, Windows file sharing, IRC, USENET news and
   possibly via webpages. Once the worm has executed on your system, it
   will take the actions described in the Impact section.

===

Con esto te haces una idea de por donde vienen los tiros ...


Post: Lo envio a la lista por si alguno de los que 'lidiamos' con todo tipo
de sistemas no se había enterado ...
-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpH7gp4leJfR.pgp
Description: PGP signature


Re: Debian en CDs

2000-05-04 Thread Correcaminos
El Thu, May 04, 2000 a las 02:52:07AM +0200, [EMAIL PROTECTED] dijo: 
 Hola a todas/os.
 
 Tengo entendido que la version potato definitiva de
 Debian puede salir en unas tres semanas si hay suerte.

Posiblemente, si. Todos estamos esperandola ...
 
 Y aqui me surge una cuestion. Yo pensaba bajarme la
 potato a traves de Internet, pero dado que tiene un
 tamaño muy grande no se si se podria pasar sus datos
 a CDs, o sea, para poder instalarlos desde CD y no
 desde disco duro. Digamos que como crear los CDs
 de instalacion de Debian potato como si estos
 fueran los originales.
 Para ello poseo una grabadora.
 
 Agradeceria a todo aquel que supiera de este tema
 donde y como puedo hacer esto.

Existe un paquete en Debian, como no, para estos casos. Te adjunto
su descripcion:

###
Package: debian-cd
Status: install ok installed
Priority: optional
Section: contrib/admin
Installed-Size: 899
Maintainer: Raphael Hertzog [EMAIL PROTECTED]
Version: 2.1.92
Depends: perl5 | perl, libdigest-md5-perl | libmd5-perl, sysutils, apt (=
0.3.11.1), dpkg-dev (= 1.4.1.6), dpkg-multicd, make, mkhybrid | mkisofs
Recommends: lha, unzip
Conffiles:
 /etc/debian-cd/conf.sh d45463c7044a18281bb8f3f1ea6cc22f
Description: Tools for building (Official) Debian CD set
 This package was formerly called YACS (for Yet Another CD
 Script).
 .
 It's the official way of building CD since the potato release.
 .
 Its goal is to facilitate the creation of customized Debian
 CD set.
 .
 You will need unzip for building i386 images and lha for m68k
 images.
###

No sé que version de Debian tienes instalada, pero intenta esto:

  apt-get install debian-cd

Si te falla, comentalo en la lista...
 
 Aclaro que no lo hago con fines de lucro
 personal, obviamente.

Eso da igual. Para eso tenemos la licencia que tenemos ... 
 
 Y vuelvo a recordar a todo el que me escuche y
 posea una Diamond SpeedStar a70 de 8 MB que
 esta gobernada por un procesador SiS 6326 Rev. D2
 que me comente si puede como le va con ella; si bien,
 si mal, y si es asi, en que le falla, porque la mia
 me falla en el entorno grafico.

Ni idea...
 
 Eso es todo. Gracias.

Suerte

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpJjtRvEYHko.pgp
Description: PGP signature


=?iso-8859-1?Q?Rendition_Verit=E9_2200?=

2000-04-28 Thread Correcaminos

¿Alguien ha tratado con esta tarjeta...?

¿Le ha ido bien ...?

Si a alguien le va bien esta tarjeta, agradeceria que me mandara el
xf86config, para poder ver donde está el error.



Post: Va con el xserver_SVGA, pero la presentacion que he conseguido no me
satisface ... :(
-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpvqi9bo1dvA.pgp
Description: PGP signature


pgpLRjUdRCYWp.pgp
Description: PGP signature


Re: instalar debian en 15 ordenadores

2000-04-26 Thread Correcaminos
El Thu, Jun 24, 1999 a las 01:33:31AM +0100, Correcaminos dijo: 
 de Jose Luis Trivino el Wed, Jun 23, 1999 a las 04:12:44PM +0200
 X-Buscador-Linux: http://search.gulic.org/
 
 El Wed, Jun 23, 1999 a las 04:12:44PM +0200, Jose Luis Trivino dijo: 
   Pablo Martin wrote:
   
   Se puede instalar la Debian 2.0/2.1 teniendo este en un
   servidor Novell? o si no como instalo el Linux en 15
   ordenadores? Solo uno de ellos tiene cd-rom y estan
   conectados en red, hay tambien un servidor NT 4.0 y los
   demas tienen widows 95
   una ayudita gracias

Mas ayudas :)

   Con los dos disquetes básicos, ya se puede acceder a un server que
 exporte por nfs, o mejor todavía, por ftp.

Cierto: Una vez que tienes una red accesible, sea intranet o
extranet, con debian se hacen maravillas :)

[...]

 = crear-kernel.sh 
 #!/bin/bash
 VERSION=luis.686.19990506
 # Como root, nos vamos al directorio de las fuentes...
 cd /usr/src/linux
 # Arrancamos el programa de selección de opciones
 make menuconfig
 # Una vez elegidas las opciones que necesitemos, nos preparamos...
 make-kpkg clean
 
 # Ahora, nos fabricamos el paquete *.deb (Tener en cuenta el numero de
 # version)
 # Empaqueto las fuentes en formato deb
 make-kpkg --revision=$VERSION kernel_source
 # Preparo las cabeceras por si hicieran falta...
 make-kpkg --revision=$VERSION kernel_headers
 # El nuevo kernel, listo para instalar
 make-kpkg --revision=$VERSION kernel_image
 # Para tener la doc disponible tambien...
 make-kpkg --revision=$VERSION kernel_doc
 # Si no fuesemos root, la orden anterior se lanza como:
 # 'fakeroot make-kpkg --revision=$VERSION kernel_image'
 #Ahora, lo único que nos quedaria, seria el instalarlo...
 # dpkg -i ../kernel-image-X.XXX_1.0_arch.deb
 ==
 
   Con lo anterior, el proceso de creación de los kernel, para los
 equipos que quieras, es un juego de niños :-)

Coño, creia que estas cositas no le eran utiles a nadie :)
 
   Bueno, aquí me paro.
 
   Si alguien conoce más formas de realizar el mantenimiento de varias
 maquinas al tiempo, que las comente ...

La comento :)

~~
This is FAI (Fully Automatic Installation) for Linux

Version 1.0, released december 20, 1999

FAI is a non interactive system to install a Debian Linux operating
system on a PC cluster. You can take one or more virgin PCs, turn on
the power and after a few minutes Linux is installed, configured and
running on the whole cluster, without any interaction necessary. In
addition, changing the configuration can be done automatically on all
Linux cluster nodes. Thus it's a scalable method for installing and
updating a cluster with little effort involved. We use the Debian
distribution and a collection of shell- and Perl-scripts for the
installation process. Changes to the configuration files of the
operating system are made by cfengine.

The home page for FAI is

http://www.informatik.uni-koeln.de/fai/

Bla, bla, bla ... :)

~~

 
  Otra posibilidad es utilizar el sistema de actualizacion de
  paquetes por ftp de dselect, pero no estoy muy seguro de
  como hacerlo.
 
   Funciona, y muy bien, lo aseguro :-)
  
   Para hacerlo, debes crear (copiar) la misma estructura de
 directorios que tienes en el CD. Yo lo he utilizado para que utilizacen mi
 maquina para realizar actualizaciones mediante ftp.
 
   Lo cuento porque igual le interesa a alguien más (y porque viene a
 cuento)
 
   Normalmente me bajo de internet las actualizaciones que creo
 convenientes. Los ficheros que me bajo, suelen estar en
 /var/cache/apt/archives, que es donde el apt me los va dejando.
 
   Los ficheros que están ahi, están sin orden ni concierto, todo
 juntos.
 
   En el ftp, tengo la siquiente estructura:
 
   ftp://localhost/pub/debian/
 
   A partir de ahí, reproduzco todos los directorios que forman un CD
 oficial de Debian. Por cierto, si existe una forma 'automatizada' de crear
 este arbol de directorios, me gustaría saberlo.
 
   Luego, voy cogiendo cada paquete que me he bajado, y le miro el
 campo 'Section, para saber donde debería ir
 
   dpkg -s libc6|grep Section

Creo que será de gran utilidad mirar en man del 'apt-move' :)

En pocas palabras, recoje todos los ficheros que encuentre en
/var/cache/atp/archives y crea, el solito, el directorio de Debian, con lo
que puedes mantener un mirror local con los paquetes que utilizas. Genial,
¿no?
 
   De esta manera, voy moviendo estos ficheros hasta el lugar adecuado
 dentro del arbol de directorios que me he creado. Así, consigo tener todo en
 el sitio que le corresponde ...
 
   Una vez que tengo todos los

Re: Me presento a la lista.

2000-04-26 Thread Correcaminos
El Wed, Apr 19, 2000 a las 01:32:22PM +0200, Santiago Romero dijo: 
 
  Hola a to2!!!
 
  Me presento,  ya que  me acabo  de apuntar a  la lista  DEBIAN... Soy
  Santiago Romero,  de Mislata  (cerquita de Valencia),  estudio Teleco
  (3º), tengo 21 años y uso Linux  desde hace 4 (desde la Slackware 96)
  aunque actualmente uso  una Redhat 5.2 que ha  ido siendo actualizada
  hasta 6.1  (a retales). Sí,  uso Redhat, pero  me he apuntado  a esta
  lista porque creo  que es el lugar más apropiado  para aprender Linux
  sin usar cosas como sndconfig, linuxconf y compañía.

Bienvenido a Debian. Seguro que disfrutarás con nosotros ;)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpdWpGqlISGF.pgp
Description: PGP signature


Re: no me llega el correo

2000-04-14 Thread Correcaminos
El Thu, Apr 13, 2000 a las 09:27:16PM +0100, ramon dijo: 

 no me llega el correo
 

Me parece un poco absurdo. Me hace recordar el famoso mensaje de:

= Teclado no encontrado. Pulse F1 para seguir ...

Si lees este correo, da más detalles }:-)

-- 
=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpw3ncE5dpqC.pgp
Description: PGP signature


Re: Puede alguien pasarme su fichero /etc/issue?

2000-03-22 Thread Correcaminos
El Wed, Mar 22, 2000 a las 06:34:39PM +0100, Santi dijo: 
 
 
 Buena memoria. Con ESC[2J la pantalla se limpia, pero el texto comienza
 a escribirse abajo de todo :-(
 
 Sabes donde puedo echarle un vistazo a los codigos ansi?

Espero que no se molesten por la longitud de este correo. Tambien
espero que sea de utilidad...

~~

  ANSI ESCAPE SEQUENCES
===
Wherever you see '#', that should be replaced by the appropriate number.

ESC code sequence   Function
   ---  ---
Cursor Controls:
 ESC[#;#H or ESC[#;#f   Moves cusor to line #, column #
 ESC[#A Moves cursor up # lines
 ESC[#B Moves cursor down # lines
 ESC[#C Moves cursor forward # spaces
 ESC[#D Moves cursor back # spaces
 ESC[#;#R   Reports current cursor line  column
 ESC[s  Saves cursor position for recall later
 ESC[u  Return to saved cursor position

Erase Functions:
 ESC[2J Clear screen and home cursor
 ESC[K  Clear to end of line

Set Graphics Rendition:
 ESC[#;#;;#mSet display attributes where # is
0 for normal display
1 for bold on
4 underline (mono only)
5 blink on
7 reverse video on
8 nondisplayed (invisible)
30 black foreground 
31 red foreground 
32 green foreground 
33 yellow foreground 
34 blue foreground 
35 magenta foreground 
36 cyan foreground 
37 white foreground
40 black background
41 red background
42 green background
43 yellow background
44 blue background
45 magenta background
46 cyan background
47 white background

 ESC[=#;7h or   Put screen in indicated mode where # is
 ESC[=h or  0 for 40 x 25 black  white
 ESC[=0h or 1 for 40 x 25 color
 ESC[?7h2 for 80 x 25 bw
3 for 80 x 25 color
4 for 320 x 200 color graphics
5 for 320 x 200 b  w graphics
6 for 640 x 200 b  w graphics
7 to wrap at end of line 

 ESC[=#;7l or ESC[=l or Resets mode # set with above command
 ESC[=0l or ESC[?7l

Keyboard Reassignments:
 ESC[#;#;...p   Keyboard reassignment. The first ASCII
 or ESC[stringp   code defines which code is to be 
 or ESC[#;string;#;   changed. The remaining codes define
#;string;#p   what it is to be changed to.

 E.g. Reassign the Q and q keys to the A and a keys (and vice versa).
 ESC [65;81pA becomes Q
 ESC [97;113p   a becomes q
 ESC [81;65pQ becomes A
 ESC [113;97p   q becomes a

 E.g. Reassign the F10 key to a DIR command.
 ESC [0;68;dir;13pThe 0;68 is the extended ASCII code 
for the F10 key and 13 is the ASCII
code for a carriage return.
 
 Other function key codes   F1=59,F2=60,F3=61,F4=62,F5=63
F6=64,F7=65,F8=66,F9=67,F10=68

~~

 
 From: Pookie [EMAIL PROTECTED]
  Subject: Re: Puede alguien pasarme su fichero /etc/issue?
 
 es un archivo con codigos ansi, asi que si no me acuerdo mal es 

Re: Hay en linux un programa parecido al autocad?

2000-02-25 Thread Correcaminos
El Fri, Feb 25, 2000 a las 10:09:30AM -0300, Miguel Angel Rodriguez dijo: 
 Hola.
 
 Pues eso: ¿Alguien conoce algún programa para Linux parecido al autocad.
 
 De antemano gracias por la ayuda.
 
 Saludos.

Existe una versión para estudiantes del MicroStation 95, que tiene una
calidad como mínimo similar a la del AutoCad. Pasate por
http://www.bentley.com/ema/academic/ para más info ...

Aparte de esto, hay unos cuantos proyectos libres, aunque no han
alcanzado todavía su madurez...

-- 
=8=
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgps5G36plmxP.pgp
Description: PGP signature


Re: Una de unix

2000-02-24 Thread Correcaminos
El Thu, Feb 24, 2000 a las 09:13:41AM +0100, Fernando dijo: 
 
 Hola:
 
 ¿ como puedo capturar la salida de la consola ?
 ( mandarla a un archivo por ejemplo )
 
 ( conozco xconsole y xterm -C pero eso no me sirve )
 

A ver ...

Prueba con esto:

telnet localhost|tee /tmp/fichero.txt

Con eso, tendrás toda la sesión en /tmp/fichero.txt

Para otras cosas, usa la imaginación O:-)

-- 
=8=
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpjeJ6wjxF8r.pgp
Description: PGP signature


Re: Los menús de las X's ....

2000-01-25 Thread Correcaminos
El Mon, Jan 24, 2000 a las 11:29:34PM +0100, Fermin Martinez dijo: 
 El dia Mon, Jan 24, 2000 at 08:20:00PM +0100, Correcaminos ezpuzo:
  
  Despues de la última actualización que he realizado en Potato
  (este
  sábado), resulta que me he quedado con una décima parte de los menús que
  tenía. Es decir, si antes aparecían 15 editores en el menú de editores,
  ahora me aparecen 5 ...
  
  Despues de ejecutar un update-menus, la cosa sigue igual...
  aunque
  no me ha 'desaparecido' ni un solo programa. Por ejemplo, en 'viewer' no
  figura el gv, pero el programa 'existe' ...
  
  ¿Comentarios ...?
 
 buenas... supongo que al actualizarte te ha instalado el menu por defecto,
 aunque en teoria no tendria por que hacerte eso. ¿que gestor utilizas??

Ya nos comentaba Jordi que es un bug conocido, con lo que me quedo
más tranquilo.

Respecto a lo del gestor de ventanas, la pregunta sería: ¿Que gestor
no utilizo...? }:-)

/usr/bin/X11/enlightenment
/usr/bin/X11/fvwm95
/usr/bin/X11/afterstep
/usr/bin/blackbox
/usr/bin/X11/twm
/usr/bin/X11/fvwm2
/usr/bin/X11/olvwm
/usr/bin/X11/wmaker
/usr/bin/X11/olwm
/usr/bin/X11/icewm
/usr/bin/X11/asclassic
/usr/bin/X11/icewm-gnome
/usr/bin/kde
/usr/bin/X11/ctwm
/usr/bin/X11/wm2
/usr/bin/X11/xfwm
/usr/bin/X11/mwm
/usr/bin/X11/qvwm
/usr/bin/X11/uwm
/usr/bin/X11/scwm
/usr/bin/sawmill

Es que soy un pelin masoca y me gusta probarlo todo :)

Post: ¿Ya tenemos 21 gestores de ventanas ?
-- 
=8=
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpfRMAn0DTJl.pgp
Description: PGP signature


Los menús de las X's ....

2000-01-24 Thread Correcaminos

Despues de la última actualización que he realizado en Potato (este
sábado), resulta que me he quedado con una décima parte de los menús que
tenía. Es decir, si antes aparecían 15 editores en el menú de editores,
ahora me aparecen 5 ...

Despues de ejecutar un update-menus, la cosa sigue igual... aunque
no me ha 'desaparecido' ni un solo programa. Por ejemplo, en 'viewer' no
figura el gv, pero el programa 'existe' ...

¿Comentarios ...?

-- 
=8=
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpKmF7VDaGXc.pgp
Description: PGP signature


Re: COMO CONFIGURAR UN SERVIDOR UNIX.......

2000-01-18 Thread Correcaminos
El Sat, Jan 15, 2000 a las 09:45:13PM -0500, marisol claudia dijo: 
 Hola Amigo:
 
   Espero que te encuentres bien donde quiera que te encuentres,vi tu pagina 
 web y me intereso muchisimo, bueno para no quitarte mucho tiempo sere breve, 
 soy una estudiante de computacion, nos han dejado un trabajo de investigacion 
 que se trata de lo siguiente:
 
 Implementar una red pequeña ,como una intranet,de 20 pc. , con dos 
 servidores, una de unix, y la otra de windows nt, siendo la de unix el 
 servidor principal, y las 20 estaciones., lo que falta se toma de la 
 imaginacion ya que es para una empresa virtual, Lo que se pide es:
 
  - configuracion del servidor unix (SOLO LA PARTE LOGICA), para que pueda 
 administrar y comunicarse con el otro servidor NT 
  - configuracion del servidor NT.
 
   Si nos pudieras dar algunas pautas de los comandos que se utilizan o 
 referencias ,nos seria de gran ayuda,
  mientras mas pronto mejor porque es para el martes, desde ya te agradesco.
 
   Tu amiga.
 
  Esperare tu respuesta.. [EMAIL PROTECTED]
  
 TE AGRADESCO DE ANTEMANO.

uhmmm!, me encanta este correo :)

Está uno ya tan harto de los spammer, que cuando recibe correos como
este se agradecen :)

Hola, Marisol. Lo primero es decirte que has enviado este mensaje a
una lista de correo donde estamos subscritos unos cuantos cientos de
personas...

Para configurar un servidor Unix/Linux con todos sus servicios, te
hará falta algo más que pedirnos ayuda.

Lo mejor que puedes hacer son dos cosas:

.- Consigue una distribución Linux, preferiblemente Debian, e
instalala en la que va a ser la maquina Unix. Doy por hecho
que será un PC, pero si no es ese el caso, consiguete la
version que mejor se adapte a tu maquina.
.- Pasate por Lucas, en http://lucas.hispalinux.es/ y bajate la
información que te haga falta. Con la documentación que
tienes en ese sitio, podrás montar un servidor bastante
completo...

En cualquier caso, ánimo, ya que si es la primera vez que trabajas
con Unix/Linux, la cosa puede ir para largo ... :)

Suerte...

-- 
=8=
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpYXg50ZLG9f.pgp
Description: PGP signature


Re: Actualizacion de Kernel.

2000-01-04 Thread Correcaminos
El Tue, Jan 04, 2000 a las 12:35:02AM +0100, Emilio Hernández Martín dijo: 
 Hola.
 
 Perdonad mi ignorancia pero no me termino de aclarar del todo.
 
 Ya he instalado el paquete kernel-package pero no sé muy bien cuáles
 son esos scripts que lo hacen casi todo. Por otra parte, yo no tengo el
 directorio /usr/src/linux, donde se supone que están las fuentes así que no
 sé qué hacer. Luego, en el paso 1 que tenías en tu fichero:

A ver ... :)

Por defecto, no tienes las fuentes del kernel instaladas  en tu
sistema. Para solucionarlo, podrias conseguirte la última versión del kernel
estable, la 2.2.13 si no estoy equivocado, y te las traes de, por ejemplo,
http://www.es.kernel.org/pub/linux/kernel/v2.2/linux-2.2.13.tar.bz2

Con eso, te bajas los 11.6 Mb. con las fuentes del nucleo. Para los
siguientes pasos, conviene que muevas ese fichero hasta el directorio
/usr/src/. Tambien conviene que dispongas, al menos, de unos 130 Mb libres
en el lugar en el que vayas a descomprimir el kernel.

Una vez has puesto ese fichero en /usr/src/, y con el paquete bzip2 
instalado, ejecutas la siguiente orden: 

bunzip2 linux-2.2.13.tar.bz2

Con eso, descomprimes el fichero de los fuentes. Esto provoca dos
cosas: que cambien de 'linux-2.2.13.tar.bz2' a 'linux-2.2.13.tar' y que
aumente de tamaño hasta alcanzar los 62.5 Mb de tamaño.

Los ficheros '*.tar' son ficheros que contienen a otros ficheros.
Para 'desempaquetarlos', ejecuta la siguiente orden:

tar xvf linux-2.2.13.tar

Esto te creará el directorio /usr/src/linux/, que es donde están las
fuentes del nucleo...

Si creastes el fichero 'Compilar-kernel.sh', puedes ponerlo en
/usr/src/, por ejemplo ...

Ahora, suponiendo que tienes todo lo necesario (y si no, cuando
falle lo consultas), lo que haces es llamar a ejecutar esta orden:

/usr/src/Compilar-kernel.sh

Con esto, deberías tener casi todos los pasos automatizados...
 
 # Paso 1
 # Empaqueto las fuentes en formato deb
 ## make-kpkg --revision=$VERSION kernel_source
 
 no hay ninguna opción descomentada, es decir, ¿no tendría que estar la
 última sentencia sin los ##? Habla un puro novato de Linux, recuerdo.

Está opción la suelo mantener comentada porque cuando compilo lo
suelo hacer con los fuentes originales. Si lo que quisiera es 'repartir' las
fuentes del kernel, en formato debian, lo descomentaría. Con estaopción, se
crearán las fuentes como paquete debian.
 
 Por otra parte, he leído que si tienes una máquina Intel, como es mi
 caso, también se necesita el paquete bin86, ¿es cierto? Supongo que sí
 pero como no lo mencionáis, pues no sé...

Pues si, te es necesario. 
 
 Y por último, una vez que tenga ese fichero, 'Compilar-kernel.sh', por
 ejemplo, con los permisos adecuados y tal, ¿lo ejecuto y él sólo se
 encargará de actualizar o compilar mi kernel o lo que sea? Si no, ¿qué es lo
 que debería hacer a continuación?

Cuando ejecutas ese script, lo primero que hace es llevarte al menu
del kernel. En esos menus, debes elegir las opciones que mas se adecuen a la
maquina para la que quieras compilar el kernel. Te encuenta que puedes
utilizar una maquina para compilar el kernel para otra.

Una vez que has elegido las opciones adecuadas, al salir del menu de
opcines del kernel continuará el proceso, totalmente automatizado, que te
creará en /usr/src/ varios paquetes debian, conteniendo la imagen del kernel, 
las 'header' y la documentacion,  para que, con un simple 
dpkg -i /usr/src/*.deb
puedas instalar el nuevo kernel.

Espero que despues de esta 'larga' explicación, la cosa te resulta
más clara :)
 
 Muchísimas gracias.

dnd

--
=8=
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgp9gu147eUXK.pgp
Description: PGP signature


Re: [duda] run-parts

1999-12-31 Thread Correcaminos
El Thu, Dec 30, 1999 a las 12:09:34PM +0100, Jose Mari Mor i Fabregat dijo: 
 Hola,
 
   Hace más de 6 meses que puse dos scripts en /etc/cron.daily,
 concretamente uno de sincrinizar la hora y el webalizer.
 
   El script de sincronizar la hora funcionaba perfectamente, i el
 cron lo lanzaba todos lo días, pero el otro no había manera que lo eje-
 cutase. Probaba a mano y funcionaba bien (los dos). El problema es que
 desde hace un més hacia aquí, el run-parts pasa olímpicamente de ejecu-
 tar esos dos scripts.
 
   Por lo que yo tengo entendido, simplemente en incluirlos dentro
 de /etc/cron.* ya deberían funcionar. Si ejecuto el run-parts a mano
 tampoco funciona.
 
   Alguna idea???

¿Has tenido en cuenta el poner los path's completos hacia los
ejecutables ...? 

Suerte  ...

-- 
=8=
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgp6N2v9xjgzJ.pgp
Description: PGP signature


Re: apt-get en red local

1999-12-31 Thread Correcaminos
El Fri, Dec 31, 1999 a las 12:32:41AM +0100, [EMAIL PROTECTED] dijo: 
 Saludos a la lista.
 
 Tengo dos pc's en red. En uno de ellos tengo la slink con todas las
 actualizaciones posibles (Y2K, Xfree 3.3.5, etc) y en el otro una
 slink pelada. Para aprovechar los .deb que me he bajado, y los que
 me creado yo, en /var/cache/apt/archives , me he creado un Packages
 con dpkg-scanpackages, y he añadido esta línea al sources.list:
 
 deb http://lamanonegra/var/cache/apt/ archives/ 
 
 pero me encuentro con esto:
 
 [EMAIL PROTECTED] 
 /root apt-get update
 Err http://lamanonegra archives/ Packages
   404 Not Found
 
 con lo que deduzco que la línea del sources.list está mal. El caso
 que el path al fichero Packages es ese: /var/cache/apt/archives/Packages
 así que no sé que puede estar mal. ¿Alguna idea?

¡¡¡ Claro !!! :)

No sé si está para Slink, pero en Potato ya tenemos el apt-move. Te
doy más info ...:

~
Package: apt-move
Status: install ok installed
Priority: optional
Section: admin
Installed-Size: 144
Maintainer: Gregory T. Norris [EMAIL PROTECTED]
Version: 3.0-11
Depends: awk, bc (= 1.05a-6), dpkg-dev (= 1.4.1.6)
Suggests: rsync (= 2.3.2-1)
Conffiles:
 /etc/apt-move.conf 7cdaef3d6ac68b7c598e679d5706a828
 /etc/cron.weekly/apt-move bd045569f705c94a9a40fcc2694e8964
Description: Move cache of Debian packages into a mirror hierarchy
 apt-move is used to move a collection of Debian package files into a
 proper archive hierarchy of the form debian/dists/...  It is intended
 as a tool to help manage the apt-get(8) file cache, but could be
 configured to work with any collection of Debian packages.
 .
 Running apt-move periodically will assist in managing the resulting
 partial mirror by optionally removing obsolete packages, and creating
 valid local Packages.gz files.  It can also optionally employ rsync(1)
 to build a partial or complete local mirror of a Debian binary
 distribution (including an `installed-packages only'' mirror).
~

Con este programa, los que actualizamos a traves de Internet tenemos
muy sencillo el mantener nuestro propio mirror :)

Ánimo :)

-- 
=8=
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpsfvFs6CLSU.pgp
Description: PGP signature


Re: preguntas sobre bashrc. bash_profile, etc/environment, etc.

1999-12-23 Thread Correcaminos
El Sun, Nov 28, 1999 a las 12:44:37PM +, Oscar González dijo: 
 Hola de nuevo:
 
 ¿Dónde puedo encontrar información en castellano sobre la configuración y
 variables de los ficheros /etc/environment /etc/bashrc, /etc/profile, 
 bash_profile, etc.?
 
 Por lo que sé, los ficheros anteriores que figuran en /etc/ son de 
 configuración
 general de recursos para todos los usuarios. En cada $HOME/ se editarían los
 particulares de cada uno. Lo que no sé es cómo funciona todo esto y las
 variables de entorno en Debian. ¿Sería alguien tan amable de explicármelo?.
 Gracias

uhmm

Existen, a mi entender, dos grandes clases de variables:
  - Las de la Shell que utilices (suele ser Bash)
  - y la de los programas que tengas...

Las de la Shell te las encuentras bien definidas en su
correspondiente página man (man bash), que en el caso de esta shell, incluso
lo puedes leer en castellano gracias a la gente de Pameli.

El otro grupo es muy extenso, debido a que cada programador puede
poner las variables de entorno que le parezcan. La unica manera de saber las
variables de entorno adecuadas para obtener el mejor rendimiento de un
determinado programa es coger y leerse con detenimiento tanto las páginas
man que tuviera como el código fuente, siempre que tengas acceso a él.

La recomendación evidente es que te mires las generales, la de la
Shell que utilices :)

-- 
=8=
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpnf5EkewfpR.pgp
Description: PGP signature


Re: Configuración del frame buffer

1999-12-23 Thread Correcaminos
El Thu, Dec 23, 1999 a las 04:39:06PM -, Miguel A. Abarca dijo: 
 
 
   Hola de nuevo, en vista de la imposibilidad de encontrar soporte para mi
 tarjeta gráfica (S3 Savage3D) con Xfree86 -ni siquiera la versión 3.3.5-, me
 aconsejaron que lo intentara con el framebuffer; después de leer el Howto
 sobre el tema y realizar lo que allí se decía sigo sin poder acceder a un
 entorno gráfico. El problema concreto que se me presenta es el siguiente: al
 intentar arrancar X windows con el servidor XF86_FBDev me da el error : no
 existe el dispositivo /dev/fb0, sin embargo yo lo creé conforme decía el
 Howto, 'mknod /dev/fb0 c 29 0', me podéis decir ¿qué me falta?, o ¿qué he
 hecho mal?. Gracias

La pregunta es tonta, pero ...

¿Has recompilado el kernel para que te soporte el framebuffer?

-- 
=8=
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpjBIi2LPtwQ.pgp
Description: PGP signature


Re: Offtopic: Trabajo fin de Bachillerato

1999-12-15 Thread Correcaminos
El Sun, Dec 12, 1999 a las 07:48:57PM +0100, xxx dijo: 

 Este trabajo he decidido hacerlo sobre Debian (una introduccion al uso
 de Linux
 Debian en casa), pero como tampoco domino mucho el tema (por eso es un
 trabajo
 de busqueda de informacion), estoy un poco perdido con lo que poner en
 el
 trabajo (mejor dicho, muy perdido).

Ante todo te felicito por elegir Debian. 
 
 Introduccion
 ¿Que es linux? Caracteristicas
 Breve historia
 Como obtener linux. Distribuciones
 Fuentes de Informacion
 Instalacion
 Conceptos previos
 Crear los discos de instalacion
 Particionar el disco duro
 Programa de instalacion de Linux Debian (alguien podria decirme
 su
 nombre?)
 Reiniciando el ordenador (descripcion de la instalacion de
 paquetes con
 dselect)
 Primeros pasos???
 XWindows (diferentes wm, aplicaciones mas comunes?)
 Administracion del sistema(añadir/quitar usuarios, passwds,
 arranque/parada,
 instalacion de paquetes, en caso de catastrofe...)
 Seguridad en Linux (shadow passwds, cuentas, invitados,su, sudo,
 logs,...)
 Internet y otras redes

Pasate por esta URL:

http://www.gulic.org/cosecha/lcabrera/M.I.L/

Creo que con eso estarás '''servido'''
 
 Estos ultimos 5 apartados aun estan muy verdes, por lo que no tengo
 indicado
 exactamente que contendran; se aceptan todo tipo de criticas,
 sugerencias,
 nuevos indices, proposiciones, dinero,...

Mi sugerencia es que escribas todo lo que vas poniendote en tu
linux. De esa manera, tendrás una experiencia real acerca de lo que es
'''Linux at Home''' ...

Otra sugerencia es que te busques el grupo de usuarios de linux que
te quede más cerca y que te unas a una fiesta de instalación. En ella verás
otras maquinas 'personalizadas', de manera que podrás comparar tus puntos de
vista con los de otros usuarios.

Aparte de lo anterior, tienes una 'Internet' entera para buscar :)

Suerte...

-- 
=8=
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpKkxptfIC6N.pgp
Description: PGP signature


Re: [OFF TOPIC] me cuelgan el modem desde afuera

1999-12-11 Thread Correcaminos
El Sat, Dec 11, 1999 a las 05:51:44AM -0300, Blu dijo: 
 Hola amigos,
 
 Perdonen el off topic pero esta lista es la mas amigable que conozco y
 no estoy en ninguna dedicada especialmente a modems.
 
 Resulta que estaba hace unos dias charlando en IRC, riendome de los
 crios que sedivierten botando la coneccion, cuando de pronto CLICK!, mi
 modem colgo.
 
 Revisando logs por ahi me di cuenta de que alguien me habia botado con
 un metodo sumamente basico, pero en el cual no habia pensado. Lo que
 hizo fue mandarle un ctcp a mi cliente con el strig +++ATH0. Mi
 cliente al no saber que hacer le devolvio un mensaje de error, con el
 string maldito que todos sabemos lo que hace. Resultado, el modem colgo.
 
 Pregunta: existe un comando AT para hacer que el modem no reaccione al
 +++?. Estuve mirando mi manualcito pero no encuentro nada. Habra otra
 forma de evitarlo sin tener que restringir demasiado lo que acepta mi
 maquina?

Prueba a insertar la cadena 'ATS2=127' en el script de conexión...

Suerte ...

-- 
=8=
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgp639sTFzgZy.pgp
Description: PGP signature


kbd en Potato

1999-12-09 Thread Correcaminos

Se me ha esco;ao el teclado en cristiano, despues del ultimo retoque
en potato. 

Sugerencias?

-- 
=8=
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic

Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=

pgpzusP3iwz54.pgp
Description: PGP signature


Re: [Offtopic] Album de fotos de Hispalinux

1999-11-12 Thread Correcaminos
El Wed, Nov 10, 1999 a las 04:16:16PM +0100, Javier Viñuales Gutiérrez dijo: 
 Perdón ante todo por el offtopic no debianero en exclusiva pero dado que
 muchos de esta lista estuvimos en el II Congreso Hispalinux y el vernos las
 caras nos hizo a casi todos bastante ilusión, se nos ocurrió a Barbwired y a
 mi la idea de subir a Internet las fotos que había hecho ella y hacer un
 album al que la gente pudiese sumar sus fotos y así reirnos un poco de los
 impresentable que somos... que es broma :)

La verdad es que conocernos en persona hace que las cosas cambien de
color. Pasé un buen rato con ellos :)
 
 Así que ni cortos ni perezosos hemos puesto este album para divertimento de
 la peña:
 http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/album_hispalinux/

Eso es trampa: ¡¡¡ No avisaron de que las pondrían en la red !!! :)
 
 Un saludo de Barbwired y Vigu. 

Un saludo desde Canarias :)

-- 
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: your mail

1999-11-12 Thread Correcaminos
El Wed, Nov 10, 1999 a las 05:07:59PM -0600, Nitebirdz dijo: 
 
 
 On Mon, 8 Nov 1999, Vidarte Ana wrote:
 
  Hola,
  
  He conseguido instalar el sistema operativo Linux sobre una
  partición de un PC con sistema windows NT. Quisiera saber si existe algún
  modo de comunicación entre ambos sistemas de forma que pueda visualizar
  algunos ficheros de un sistema en el otro. 
 
 Si la particion de WinNT esta utilizando FAT, lo unico que tienes que
 hacer es montar la particion en Linux, tal que asi:
 
 mount /dev/hda1 /mnt/winnt
 
   Recuerda que tienes que crear el directorio /mnt/winnt anter de
 correr el comando.  Para mas informacion al respecto, echale un vistazo a
 las paginas de manual para el comando mount: man mount.
 
   En cualquier caso, esto te permite montar la particion como una
 particion mas bajo Linux, y a partir de ahi ya puedes copiar ficheros,
 moverlos, etc.  Creo recordar que el kernel mas nuevo tambien te permite
 montar particiones NTFS, aunque esto no lo he intentado nunca.

Para montar particiones ntfs en linux, has de tener compilado el
soporte para ntfs en linux. Una vez recompilado el núcleo, solo has de hacer
esto:
mount -t ntfs /dev/hda1 /mnt/winnt

A partir de ese momento, podrás leer (e incluso escribir) en la
partición ntfs. Lo de escribir todavia no lo recomiendan, pero poder se
puede :)

Suerte :)

-- 
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: Freeze de Potato

1999-11-12 Thread Correcaminos
El Fri, Nov 12, 1999 a las 02:54:55PM +0100, Barbwired dijo: 
 AVILA BERMEJO, FRANCISCO JOSE decía:
  Ademas siempre la gente usa los mismos paquetes: el emacs,
  el WindowMaker/KDE/Gnome, el XMMS, etc.
 
 Te equivocas. Cada uno somos de nuestro padre y madre respectivos y no se 
 puede
 generalizar respecto a nuestras necesidades.

Cierto. No hay dos Debian instaladas iguales }:-)
 
 Vamos a ver: se trata de hacer Linux mas sencillo de usar y mas dinamico. No 
 se
 trata de usar Linux porque es mas dificil y por eso me creo mejor. 
 
 Creo que esa no es la política de Debian. Se trata de dar soporte (qué asco 
 de 
 palabra) a el mayor número de plataformas, de hacer una distro lo más estable 
 posible, y de que todo funcione como la seda, sin imprevistos. Por no hablar 
 del
 énfasis en los paquetes libres. Aunque dudo haberte convencido :-)

¡¡¡ A mi me has convencido !!! :)
 
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: Freeze de Potato

1999-11-08 Thread Correcaminos
El Mon, Nov 08, 1999 a las 03:46:48AM +0100, Jordi dijo: 
 On Mon, Nov 08, 1999 at 12:07:58AM +0100, Miquel wrote:
  El dom, nov 07, 1999 at 10:49:26 +0100 Jordi va dir:
  
   Hola,
   
   Por si no lo sabeis aún, el freeze de Potato se ha postpuesto, hasta
   mediados de enero. Demasiado trabajo por hacer en los boot-disks, a parte 
   de
   un número grande de bugs críticos o severos (echad un vistazo al último
   util-linux, por ejemplo).

Bien ...

  jeje, de haberlo sabido dos días antes nos hubiéramos ahorrado un buen
  rato de discusión sobre el tema en el foro de Debian que hubo en el
  Hispalinux. De todas formas, estuvo bien para conocer de primera mano
  los argumentos a favor y en contra de congelarla ahora.

La oportunidad de vernos las caras valió la discursión O:-)
 
 Sería interesante que alguien hiciese un resumen de lo que se trató y eso...
 más que nada para los que lamentamos no haber llegado a tiempo, saber un
 poco que pasó.

Cierto :)
  algunos te echamos de menos ;-) no recuerdo si al final quedó alguien
  encargado de meter un resumen de lo que se habló a la lista: ¿lo iba a
  hacer alguien?  Porque merece la pena que se comente lo que se habló
  allí, salieron propuestas para hacer a esta lista y todo: fue
  realmente interesante, y un verdadero acontecimiento en la comunidad
  Debian, ya que no creo que haya sucedido muchas veces juntarnos más de
  cien personas interesadas en Debian (además en un congreso sobre
  software libre, que es el sitio natural para hablar de Debian, no en
  el SIMO o algo así); yo creo que ninguno esperábamos vernos tantos
  allí, y por lo que parece había bastantes participantes de esta lista.
 
 Venga, a ver si es verdad que alguien se curra un resumen!

Un resumen de dos palabras: IM PREZIONANTE   :)
-- 
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: [Off-Topic] Re: Mi resumen del foro de Debian (y otros foros)

1999-11-08 Thread Correcaminos
El Mon, Nov 08, 1999 a las 11:00:03AM +0100, Javier Cantero dijo: 
 El lunes 08 noviembre de 1999 a las 09:32:07, Tejada Lacaci, Antonio escribió:
 
  3) Después, nuestro carismático Richard Stallman particular, Jesús
  (si no pudísteis asistir a la conferencia sobre software libre que dio, os
  perdísteis lo mejor de Hispalinux, 
 
   Antológica. Mejor que la del año pasado, que ya era buena. Otro
 momento en el que el reloj nos cortó. Si el público pudiera haber seguido
 interviniendo y preguntando...

Lamento profundamente no ser 'multipersona', ya que me hubiera
gustado asistir a la charla de Jesús. Sin embargo, tuve la suerte de poder
estar charlando con él durante unos minutos: Buena gente :)
 
  En fin, que lo peor del foro fue lo poco que duró :). En mi opinión
  tendría que darse más relevancia a los foros en Hispalinux, ya que es lo
  realmente importante, porque las ponencias quién más o quién menos puede
  releerlas en el web y sin embargo juntar a la gente que se juntó allí es
  difícil de hacer (como se ha dicho, en la reunión de Debian debía haber más
  de 100 personas).
 
   Si no te importa, me gustaría enviar una copia de este mensaje a la
 lista de la organización, al menos de esta parte. ¿Me dejas? (emiliame)

La parte técnica y de organización rayaron a gran altura, pero, como
critica constructiva, afirmo que la parte personal se desarrolló fuera del
congreso. Eso se podría intentar corregir ...
 
  Tanto el foro de Debian como el de los LUGs locales (los dos a los
  que asistí) fueron excesivamente cortos, por problemas de que cerraban la
  universidad de Carlos III, quizás en futuras ocasiones habría que pedir
  permiso para que se pudiesen alargar. 
 
   En el foro de Debian no pude estar con gran pesar de mi corazon,
 puesto que estuve en el del LDP-es. En el de la documentación estuvimos 10
 o 12 personas, y no es cosa de risa puesto que el asunto no está muy boyante
 que digamos, así que también habría que no solapar los foros. Con lo cual
 volvemos al problema del año pasado: no hay tiempo.

Entonces, quizás, es cuestión de priorizar intereses. Con las ganas
que habia de conocernos entre todos, solo este proceso se hubiera tomado un
par de dias :)
 
  Ah! y yo propondría que el foro de LUGs se dedicase más tiempo y se
  realizase lo antes posible, ya que uno de los problemas de Hispalinux es que
  nadie se conoce de cara y el foro de LUGs es un buen LUGar para presentarse
  y que todo el mundo sepa quién es quién, y no estar por ahí y por allá
  desperdigados en grupitos sin conocer a nadie.
 
   Como organizador-moderador que no moderó casi nada: mea culpa, mea
 culpa, mea culpa. Ha sido una enorme oportunidad perdida, aunque por suerte
 luego se reunieron algunos (yo no pude estar, me lo han comentado), así que
 no ha sido todo en vano. Habrá que terminar lo que se empezó por correo
 electrónico, que no es lo mismo pero que es lo que hay. Sencillamente se
 quedó lo más importante en el tintero, y hubo que cortar en mitad de la
 polémica. Claro, así va a quedar todo un poco opaco, y no con la comunidad
 delante, que es como hay que hacer las cosas :-(

¡¡¡ De oportunidad perdida NADA !!!

Despues de acabar el congreso, en la Free Beer, nos vimos casi todos
los representantes de grupos locales que asistimos al congreso. Tuvimos una
reunión de unas dos horas de duración. ¡¡¡ Una reunión HISTORICA !!!

En esa reunión, de marcado caracter positivista, discutimos sobre
como vertebrar el movimiento de la comunidad linuxera de forma efectiva. Se
lanzaron criticas contra Hispalinux, pero tambien se aportaban posibles
soluciones a nuestros problemas como colectivo. En cualquier caso, lo
importante es que los representantes que asistimos al congreso tuvimos la
oportunidad de conocer nuestras lineas de pensamiento de primera mano y esto
si que era importante, ya que detras nuestro existen muchos más usuarios.

En cualquier caso, se ha abierto una puerta al dialogo entre las
directivas de los diferentes grupos de usuarios, de manera que existe la
clara posibilidad de llegar a coordinarnos de manera real. Este es un viejo
sueño hecho realidad :)

Si este correo lo leyera cualquier miembro de cualquier grupo de
usuarios  de linux español que no haya estado representado en Hispalinux,
creo que seria bueno que se pusiera en contacto bien con Javier Cantero o
bien conmigo mismo.

A los que asistieron en persona como representantes de los grupos,
decirles que no se ha parado nada, simplemente que tocaba descansar un poco :)
En breve, recibiran alguna noticia (via mail) para continuar las
conversaciones ... 
 
   Respecto a hacerlo lo antes posible, tienes toda la razón, lo que pasa
 es que yo lo había pensado al revés: dales tiempo para que se conozcan poco
 a poco, para que charlen entre ellos, y luego que el Foro sirva de puesta
 en común - exposición final - resumen de todo.


Re: your mail

1999-11-08 Thread Correcaminos
El Mon, Nov 08, 1999 a las 04:51:36PM +0100, Vidarte Ana dijo: 
 Hola, 
 
 
   He tratado de montar (mount) una unidad para acceder a la disketera.
 De acuerdo con el System Manager, dispongo del dispositivo dev/fd0 asignado
 a /mnt. Sin embargo, no consigo leer el contenido de los ficheros de la
 disketera y copiar dicho contenido en otro directorio.
 
 ¿alguna sugerencia?

Hola Ana...

Lo has montado en /mnt ?

Lo normal es que lo hubieras montado en /floppy, pero bueno ...

Para ayudarte, lo mejor es que nos envies la linea que te devuelve
el sistema en un próximo mensaje. Asi sabremos lo que te ha pasado.

De todas fromas, intentalo con esta linea:

mount -t auto /dev/fd0 /floppy

Si te sale bien, busca el contenido del disquete en /floppy :)
 
 Ana.
Luis }:-)

-- 
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Modo Suspend del monitor ...

1999-11-03 Thread Correcaminos

Ando en Potato...

Ultimamente me está pasando una cosa muy curiosa y me temo que sea
debido al mal funcionamiento de algún programa.

Lo que me ocurre es lo siguiente: Cuando el modo de ahorro de
energia se activa, hace que mi monitor (AcerView 76c) se ponga en modo
suspendido. Si pulso una tecla o muevo el ratón, normalmente el monitor
vuelve a activarse. Sin embargo, si pasan unas horas desde que se activa
hasta que lo intento despertar, resulta que el monitor no se vuelve a
activar. La única manera de conseguirlo es apagando y encendiendo el
monitor...

¿Alguien más ha notado un comportamiento similar ?

En fin, gracias por los comentarios ... 

-- 
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: Descomprimir archivos .tgz

1999-10-31 Thread Correcaminos
El Sun, Oct 31, 1999 a las 03:31:39AM +0100, Emilio Hernández Martín dijo: 
 Hola,
 
 ¿cómo puedo descomprimir un archivo .tgz?

La más habitual sería esta: 
tar zxvf fichero.tgz

-- 
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: quedada

1999-10-29 Thread Correcaminos
El Fri, Oct 29, 1999 a las 11:04:28AM +0100, Jaime E. Villate dijo: 
 TooMany escribió:
  je je je... Nosotros nos estamos haciendo camisetas. Queríamos ponernos el
  logo de Debian (el guapo), pero resulta que sólo se lo pueden poner los
  desarrolladores y peña del equipo, etc :(
  Pero ya las vereis las susodichas ya... Feas no quedarán ;-)
 
 Te refieres a la espiral o a la botella con la espiral encima?
 De todas formas me parece ridículo que solo permitan a los
 desarrolladores usar alguno de los dos, especialmente cuando
 actualmente es casi imposible convertirse en desarrollador.
 Por lo visto tendré que ir con un pinguino y un gnu en el pecho.
 
 Jaime

¡¡¡ Comor  :(

Tendré que hablarme con alguno de los desarrolladores que conozco
para tirarles de los pelos ...

En fin, mi gozo en un pozo  :(

-- 
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: quedada

1999-10-29 Thread Correcaminos
El Fri, Oct 29, 1999 a las 05:33:06PM +0200, Javier Cantero dijo: 
  Yo me apunto a la movida, aunque puntualizo que tengo que estar el
  viernes por la tarde en la mesa redonda de los grupos locales. Despues de
  eso, lo que se tercie :)
 
   Luis, el Foro es el sábado a las 18:00. Ha aparecido algunos días
 como el viernes por una reestructuración de horarios, pero en cuanto me he
 dado cuenta les he avisado. La mayoría de la gente me ha confirmado sobre
 la base de esa fecha y no he querido que se cambie. Ya está corregida en el
 horario si echas un vistazo. Espero que no te impida que puedas ir. De todas
 formas el de Debian pasa a ser el viernes, así que igual estás en las mismas
 si pensabas ir también a ese foro (con respecto a la movida).
 
   ¡¡A todo no se puede ir!! El año pasado fue todo seguido, como el
 pasodoble, por no solapar nada, y acabamos agotados... (por lo menos yo).
 
   Saludos de Javier [EMAIL PROTECTED]

Ok, no hay problema. Cuenta conmigo :)

-- 
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: quedada

1999-10-28 Thread Correcaminos
El Wed, Oct 27, 1999 a las 07:12:33PM +0200, Jesus M. Gonzalez-Barahona dijo: 
 
   El viernes por la tarde estamos quedando en el Hispalinux'99
 para la reuni'on sobre Debian. Habr'a alg'un desarrollador, y
 hablaremos de lo que se tercie (yo quer'ia hablar al menos de
 Debian-es, de potato, y de alguna otra cosa). Como ya habr'a all'i
 gente de Debian, y muchos estaremos de todas formas en el Congreso,
 creo que ser'ia buena idea quedar all'i... ?Qu'e os parece?
 
   (El congreso es en Legan'es, cerca de Madrid)
 
   Jesus.

Hola a todos ...

Yo me apunto a la movida, aunque puntualizo que tengo que estar el
viernes por la tarde en la mesa redonda de los grupos locales. Despues de
eso, lo que se tercie :)

Nota: ¿Alguna tienda en Madriz que venga camisetas con logos de Debian ...? 
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: quedada

1999-10-28 Thread Correcaminos
El Thu, Oct 28, 1999 a las 08:38:08PM +0200, Antonio Castro dijo: 
 On Thu, 28 Oct 1999, Correcaminos wrote:

  Nota: ?Alguna tienda en Madriz que venga camisetas con logos de Debian ...? 
 
 Yo vendo camisetas de Linux con el pinguino.

No las tendrás con el logo de Debian, ¿no?

Si la tuvieras, lleva una, talla XXX (o la más grande que pilles).
Me la llevaría puesta :)

-- 
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: Linus y II Congreso

1999-10-26 Thread Correcaminos
El Mon, Oct 25, 1999 a las 12:56:23PM +0200, TooMany dijo: 
 Buenas.
 
 Puede que por la temática del emilio me tildeis de oftopiquero, pero
 correré el riesgo para preguntaros:
 - ¿Realmente viene Linus Torvalds al II Congreso Hispalinux?

uh 

Me huelo que no, pero da igual, con la gente de aquí debería haber
de sobra :)
 
 - De aquí (Terrassa -Barna-), vamos tres personas. ¿Nos vamos a ver por el
 Simo o el Congreso? ¿Sería factible hacer una quedada de debianeros?
 Ya sé que durante el Congreso se van ha realizar una jornadas debianeras,
 para desarrolladores, etc. Pero yo pensaba en juntarnos todos; gurús y el
 resto que formamos el pueblo llano.

Si quedamos en un sitio concreto, a una hora concreta, contad
conmigo :)
 
 Gracias por todo.

A tí ...

-- 
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: Contestador automatico

1999-09-22 Thread Correcaminos
Ricard P.G. wrote:
 
 Vaya, pensaba que me costaria menos, pero no consigo encontrar documentacion
 efectiva de como empezar a montar un contestador automatico con mi modem. 


Mgetty is a versatile program to handle all aspects of a modem under
Unix.
 .
 This package includes basic modem data capabilities.  Install
mgetty-fax to
 get the additional functionality for fax.  Install mgetty-voice to get
the
 functionality to operate voice modems.


 - La unica documentacion es sobre el vbox de la isdnutils ... a parte de que 
 no
 me interesa hacerlo por rdsi, eta en aleman!

Conozco a mas de uno que se ha dedicado a aprender idiomas para
traducir documentacion, sobre todo japones y aleman }:-)
 
 - mgetty no dice nada de gravar mensajes de voz.

~
#!/bin/bash
clear
echo
echo
echo
echo -e A partir de este momento, tienes 6 segundos para grabar un
mensaje...
vm record -m -L 10 -l modem /var/spool/voice/messages/standard.rmd
echo -e 
echo -e Bueno ya has grabado el mensaje.
echo
echo -e Ahora lo escucharas desde el altavoz del modem...
vm play -s -l modem /var/spool/voice/messages/standard.rmd
echo
echo -e No olvides activar la siguiente linea en el /etc/inittab
echo
echo -e v1:23:respawn:/usr/sbin/vgetty -n 4 modem
echo
echo -e Mas info en 'man mgetty'
~

 - vuela por aqui un programa llamado vgetty (v=voice?) que no tiene man ni
 /usr/doc ni nada

Cuando instalas el paquete 'mgetty-voice', te pone un
'/etc/mgetty/voice.conf' que viene MUY bien documentado.

¿Instalastes el 'paquete mgetty-docs' ...?

Mas info...

elsa:~$ dpkg -s mgetty-voice 
[...]
Description: Voicemail handler for mgetty
 Vgetty allows you to add answering machine / voicemail capability to
all
 the other normal mgetty functions.

elsa:~$ dpkg -S mgetty-voice 
debmake:
/usr/share/doc/debmake/examples/sample.multi/mgetty-voice.conffiles
mgetty-voice: /usr/doc/mgetty-voice
debmake: /usr/share/doc/debmake/examples/sample.multi/mgetty-voice.files

 - en /usr/doc/mgetty* solo encuentras una aplicacion en un directorio remoto
 (frontends) que sirve para administrar las llamadas entrantes ... muy bonito

Pues no lo sabia O:-) lo mirare :-)

 - En una Linux Actual salia como hacerlo, pero no la tengo aqui!

Cierto. De alli pille la informacion para comenzar ...

 Bueno, sea como sea alguien me puede hechar una mano? alguna documentacion por
 ahi, y todo para poner una punyetera linia en el inittab  lo que hay que
 ver ...

Lo de tener Datos, voz y fax, en principio depende 'exclusivamente' del
modem que tengas. Anteayer pille un SupraExpress Pro 56k EXTERNO y ya le
meti Voz y Fax. Me falta poner el equipo para que reciba llamadas de
datos (lo hare en cuanto tenga un rato.) Lo que no he probado es el tema
de la discriminacion en la entrada. De momento lo selecciono de forma
manual.

Como anecdota curiosa, comentar que los mensajes recibidos en el
contestador los termino almacenando en formato MP3. La gente alucina al
escucharse }:-)

En fin, SUERTE :-)

-- 
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: Se sabe algo de la Potato?

1999-09-14 Thread Correcaminos
Agustin MuNoz wrote:
 
 El 13.37 14/9/99 +0200,  Miquel  va y dice :
 
 Potato es Debian, es una parte de Debian, y se actualiza a un ritmo de
 20 o más paquetes por semana (¡estamos a punto de llegar a los
 4000!). Para quien quiera mantenerse actualizado o colaborar en la
 prueba y puesta a punto de la versión estable puede hacerlo sin
 ninguna dificultad: contamos con una herramienta maravillosa y
 sencillísima de utilizar -apt-get- tanto desde línea de comandos como
 con el dselect.
 
 Exacto, creía que nadie lo iba a decir nunca :-))

jejeje, yo pensaba lo mismo ...

 potato se actualiza prácticamente *todos* los dias o al menos cada
 dos dias hay Packages nuevos. Si eso no es 'actualizar' a tiempo
 Debian, ya no se a que llamar actualizar...

xacto ...

 Que alguno quiere la 'supuesta' potato que segun ellos no ha salido
 
 Tan sólo tiene que poner una URL de potato en /etc/apt/sources.list
 y 'apt-get update' y 'apt-get dist-upgrade'  Así de simple.

La primera vez que lo hice fue como un 'orgasmo': Sencillamente no
creia que fuera tan sencillo O:-)

 2) No es **muy** caro actualizarse a potato. Con una conexión mediana
 (2.5kb/s, por la noche es fácil conseguirlo en alguno de los mirrors
 europeos), tardas aproximadamente 9-10h -depende del número de
 paquetes que tengas instalados, claro, pero eso es lo que me costó a
 mí y tengo muchos más de los que necesito-. 10 horas de módem por la
 noche (puedes hacerlo poco a poco con apt-get, no han de ser de golpe)
 cuesta en España unas 1600 pesetas. Es dinero, pero no una exageración
 
 No es nada caro, yo me pase de slink a potato por este medio y tan
 sólo tengo un modem rockwell 33.6Ks salchichero, un poquito cada
 noche, mientras aprovechas para hacer otras cosas y ya está. Yo empleé
 unas 8 horas mas o menos. Luego con hacer un 'apt-get update' una vez
 a la semana mas o menos y tirando de apt-get se puede tener lo último
 de lo último sin ningun trauma, ni facturas de T astronómicas, os lo
 aseguro.

Lo ratifico: uso un SupraExpress de 33.6

En fin, menos excusas y actualicemonos todos a Potato :-)

-- 
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: Nº de paquetes en Potato

1999-09-09 Thread Correcaminos
Antonio Castro wrote:
 
 On Wed, 8 Sep 1999, Correcaminos wrote:
 
  Mi ultima revision me da un total de 3953 paquetes en Potato.
 
¿Me lo confirma alguien ...?
 
De ser asi, creo que la gente de debian se mereceria una felicitacion
  al cumplir los primeros 4.000 paquetes :-)
 
 Y eso en número de CD's cuanto podría ser ?

Po's ni idea: Estoy en Potato, pero actualizo mediante apt. Solo me
traigo lo que me hace falta. De todas formas, recomiendo un vistazo a
los nuevos paquetes porque viene '''de casi todo''' :)

-- 
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Nº de paquetes en Potato

1999-09-08 Thread Correcaminos
Mi ultima revision me da un total de 3953 paquetes en Potato.

¿Me lo confirma alguien ...?

De ser asi, creo que la gente de debian se mereceria una felicitacion
al cumplir los primeros 4.000 paquetes :-)

-- 
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Errores en el correo ...

1999-06-30 Thread Correcaminos
Tengo el correo bloqueado. Me aparece esto en las cabeceras ...

¿alguna idea ..?




--om-mani-padme-hum-1555-1-930697352
Content-Type: text/plain

General SMTP/ESMTP error.


--om-mani-padme-hum-1555-1-930697352
Content-Type: message/delivery-status

Reporting-MTA: dns; localhost

Final-Recipient: rfc822; lcabrera
Last-Attempt-Date: Wed, 30 Jun 1999 00:02:32 +0100 (WEST)
Action: failed
Status: 4.0.0
Diagnostic-Code: 451 [EMAIL PROTECTED]...
Sender domain must resolver

--om-mani-padme-hum-1555-1-930697352


Esta ultima linea, ¿que significa ...?


-- 
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Me falla apt-get

1999-06-25 Thread Correcaminos

  A ver ...

  Ahora mismo tengo el apt-get averiado... lo cual es una faena ...

  Al ejecutar una linea como esta:

  apt-get -f dist-upgrade

  se me queda parado intentando resolver las dependencias, concretamente en 
este punto ...

  [...]
  Correcting dependencies...

  y ahí se me queda, in eternum, hasta que corto el proceso.

  Como es lógico, de momento no puedo actualizar nada, hasta que 'descubra' por 
donde viene el fallo. 

  Si le hago un strace, me sale esto:

[...]
gettimeofday({930263499, 639125}, NULL) = 0
gettimeofday({930263499, 639522}, NULL) = 0
) = 34ng Dependency Tree... DoneTree... Don..., 34
write(1, \n, 1
)   = 1
write(1, Correcting dependencies..., 26Correcting dependencies...) = 26
brk(0x8089000)  = 0x8089000
brk(0x808c000)  = 0x808c000
brk(0x8091000)  = 0x8091000
... y aquí se para ...

  En fin, vamos, que ando mosqueado ...

  Las dependencias que marca el paquete son estas:

Depends: libc6, libc6 (= 2.1), libstdc++2.9-glibc2.1

  y lo que yo tengo instalado, es esto:

Version del apt:0.3.7
Version de libc6:   2.1.1-12
Version de libstdc++2.9-glibc2.1:   2.91.66-2

  En fin...

=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: instalar debian en 15 ordenadores

1999-06-24 Thread Correcaminos
de Jose Luis Trivino el Wed, Jun 23, 1999 a las 04:12:44PM +0200
X-Buscador-Linux: http://search.gulic.org/

El Wed, Jun 23, 1999 a las 04:12:44PM +0200, Jose Luis Trivino dijo: 
  Pablo Martin wrote:
  
  Se puede instalar la Debian 2.0/2.1 teniendo este en un
  servidor Novell? o si no como instalo el Linux en 15
  ordenadores? Solo uno de ellos tiene cd-rom y estan
  conectados en red, hay tambien un servidor NT 4.0 y los
  demas tienen widows 95
  una ayudita gracias
   No creo que funcione lo del servidor Novell, pero si puedes
 instalar linux en un ordenador con CDROM y despues exportar
 ese cdrom por nfs. Eso seria suficiente. En el resto de los
 equipos solo tendrias que instalar el sistema base desde
 disquette (unod 4 o 5 discos creo) y terminar de instalar el
 sistema a traves de nfs.

Con los dos disquetes básicos, ya se puede acceder a un server que
exporte por nfs, o mejor todavía, por ftp.

Si vas a instalar todos los equipos a la vez, y tienes sitio,
vuelca el primer CD, si es la 2.1, en el disco duro y realiza la instalación
por ftp. Harás las instalaciones mucho más rápido que si lo haces por NFS y
utilizando solo el CDROM.

Leer de CdRom puede llegar a ser una autentica tortura ...

El problema es la falta de automatización del proceso intermedio,
donde nos ponemos a elegir los modulos que queremos que lleve la
instalación.

Esta parte es la que nos produce problemas durante las instalaciones
masivas. Si alguien sabe como automatizarlo, seguro que sería un comentario
muy bien recibido.

Una vez que tienes una instalación 'personalizada', es decir, con
los programas que crees necesarios para tí, puedes hacer utilizar estas
opciones:

  dpkg --get-selections [pattern ...]   get list of selections to stdout
  dpkg --set-selections   set package selections from stdin

Con estas opciones, podrías 'pasar' de tener que elegir de nuevo
todos los paquetes que te has molestado en seleccionar durante la
instalación del primer equipo, el que luego hará de server durante la
instalación. De esa manera, te ahorrarías el tener que 'reseleccionar' todos
los paquetes en cada nuevo equipo.

Aparte de eso, otra opción que agradecerás será la de crearte tus
propios kernel's a la medida de los equipos de que dispongas, todo ello en
formato *.deb, de manera que instalar un nuevo kernel consistirá en un
simple 'dpkg -i nuevo-kernel.deb'

Eso lo haces con la herramienta 'make-kpkg'.

= crear-kernel.sh 
#!/bin/bash
VERSION=luis.686.19990506
# Como root, nos vamos al directorio de las fuentes...
cd /usr/src/linux
# Arrancamos el programa de selección de opciones
make menuconfig
# Una vez elegidas las opciones que necesitemos, nos preparamos...
make-kpkg clean

# Ahora, nos fabricamos el paquete *.deb (Tener en cuenta el numero de
# version)
# Empaqueto las fuentes en formato deb
make-kpkg --revision=$VERSION kernel_source
# Preparo las cabeceras por si hicieran falta...
make-kpkg --revision=$VERSION kernel_headers
# El nuevo kernel, listo para instalar
make-kpkg --revision=$VERSION kernel_image
# Para tener la doc disponible tambien...
make-kpkg --revision=$VERSION kernel_doc
# Si no fuesemos root, la orden anterior se lanza como:
# 'fakeroot make-kpkg --revision=$VERSION kernel_image'
#Ahora, lo único que nos quedaria, seria el instalarlo...
# dpkg -i ../kernel-image-X.XXX_1.0_arch.deb
==

Con lo anterior, el proceso de creación de los kernel, para los
equipos que quieras, es un juego de niños :-)

Bueno, aquí me paro.

Si alguien conoce más formas de realizar el mantenimiento de varias
maquinas al tiempo, que las comente ...

   Otra posibilidad es utilizar el sistema de actualizacion de
 paquetes por ftp de dselect, pero no estoy muy seguro de
 como hacerlo.

Funciona, y muy bien, lo aseguro :-)
 
Para hacerlo, debes crear (copiar) la misma estructura de
directorios que tienes en el CD. Yo lo he utilizado para que utilizacen mi
maquina para realizar actualizaciones mediante ftp.

Lo cuento porque igual le interesa a alguien más (y porque viene a
cuento)

Normalmente me bajo de internet las actualizaciones que creo
convenientes. Los ficheros que me bajo, suelen estar en
/var/cache/apt/archives, que es donde el apt me los va dejando.

Los ficheros que están ahi, están sin orden ni concierto, todo
juntos.

En el ftp, tengo la siquiente estructura:

ftp://localhost/pub/debian/

A partir de ahí, reproduzco todos los directorios que forman un CD
oficial de Debian. Por cierto, si existe una forma 'automatizada' de crear
este arbol de directorios, me gustaría saberlo.

Luego, voy cogiendo cada paquete que me he bajado, y le miro el
campo 'Section, para saber donde debería ir

dpkg -s 

La pregunta del millón ...

1999-06-21 Thread Correcaminos

A ver

Actualmente recojo los mensajes de voz con el contestador del
mgetty. La pregunta es:

¿Existe algún programa que pueda transcribir a texto un mensaje de
voz...?

Si alguien sabe si existe y funciona en Linux, le agradecería
información...

Post: ¿Alguien ha probado el Via-Voice, de IBM...?
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: Aprender a usar Linux con debian 1.3.1

1999-06-21 Thread Correcaminos
de jseba el Mon, Jun 21, 1999 a las 11:27:05AM -0300
X-Buscador-Linux: http://search.gulic.org/

El Mon, Jun 21, 1999 a las 11:27:05AM -0300, jseba dijo: 
 Quisiera saber si es conveniente aprender linux con esta version antigua y si 
 la misma es estable.
 Pienso instalarla en una AMD 386/40 8Megas, disco de 800 M, con Windows 3.11
 Saludos a todos 

Puedes utilizarla perfectamente. 

Yo te recomendaría que intentases buscar la última versión
disponible, pero solamente porque ha habido unos cambios en las librerias de
C y todos los programas actuales empezaran a compilarse para esas librerias.

De todas formas, si no puedes disponer de la última versión, la 1.3.1 
es MUY estable y es ideal para empezar a liarse con estas cosas :-)

Animo. Cuando te veas 'cercado', recuerda que esta lista es el foro
adecuado para preguntar...
 
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


su: problem establishing PAM_RUSER

1999-06-19 Thread Correcaminos

Como reza el subject, pues que al intentar arrancar PostgreSQL me
sale este horror. 

su: problem establishing PAM_RUSER

Todavía no he pillado la onda a la forma de trabajar del 'PAM'.

Si alguien puede dar un 'overview' sobre estas herramientas, se lo
agradecería. 


Post: Esto me pasa en Potato, con la última actualñización
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: Que coño le pasa al LILO

1999-06-19 Thread Correcaminos
de A.B.G. el Sat, Jun 19, 1999 a las 11:04:38PM +0200
X-Buscador-Linux: http://search.gulic.org/

El Sat, Jun 19, 1999 a las 11:04:38PM +0200, A.B.G. dijo: 
   Hola compañeros de DEBIAN; 
 TEngo que instalar la Distribucción de DEBIAN en un Ordenador para 
 poder hacer un proyecto del curre, el caso que he comprado la 
 distribucción de Citius Debian GNU/LINUX, la instalo correctamente (Eso 
 creo), pero cuando tengo que reiniciar el Ordenador para empezar a 
 instalar los paquetes y poder asi confidurar todo a mi gusto no me 
 arranka se que da Pillado el Ordenador en el lilo y pone esto: 
 LIL y hay se queda, no se que le puede pasar ya qque como he comentado 
 antes hago todo correctamente, El Ordenador donde tiene que ir 
 instalada es el siguiente: 
 
 -
  
 
 Placa Base Dual Supermicro  
 2 Procesadores a 350 Mhz Pentium II Intel 
 256 Megas de MEMORIA  
 Targeta de Red  
 Targeta RDSI 
 
 -
  

Este es el significado de CADA LETRA de lilo durante el arranque:

8===

(nothing)  No part of LILO has been loaded. LILO either isn't installed
or the partition on which its boot sector is located isn't active.

   L error ...   The first stage boot loader has been loaded and started,
but it can't load the second stage boot loader. The two-digit error
codes indicate the type of problem. (See also section Disk error
codes.) This condition usually indicates a media failure or a geometry
mismatch (e.g. bad disk parameters, see section Disk geometry).

   LI   The first stage boot loader was able to load the second stage boot
loader, but has failed to execute it. This can either be caused by a
geometry mismatch or by moving /boot/boot.b without running the map
installer.

   LIL   The second stage boot loader has been started, but it can't load
the descriptor table from the map file. This is typically caused by a
media failure or by a geometry mismatch.

   LIL?   The second stage boot loader has been loaded at an incorrect
address. This is typically caused by a subtle geometry mismatch or by
moving /boot/boot.b without running the map installer.

   LIL-   The descriptor table is corrupt. This can either be caused by a
geometry mismatch or by moving /boot/map without running the map
installer.

   LILO   All parts of LILO have been successfully loaded.

===8==

Espero que te sea de ayuda.

Post: ¿De que tamaño es la primera partición de tu disco duro...?
Post II: Tarjeta o targeta...?
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: Grossen Problemen (redes)

1999-06-17 Thread Correcaminos
de Manuel Trujillo el Thu, Jun 17, 1999 a las 05:17:13PM +0200
X-Buscador-Linux: http://search.gulic.org/

El Thu, Jun 17, 1999 a las 05:17:13PM +0200, Manuel Trujillo dijo: 

 Pues sí, muchas gracias. Ha sido poner la ip de una estación NT en el hosts
 del linux y ha chutado volando que te cagas...
 Pero... ¡joder! si tengo que poner todas las ip's de los pc's que tienen que
 acceder (no usamos DNS) me puedo morir...
 ¿No existe otra solución por ahí, que no sea instalar un DNS?

¿wins, dhcp ...?

 Muchas gracias por todo.

dnd

=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


prueba

1999-06-10 Thread Correcaminos

Solo es una prueba


Actualizar la hora...en potato

1999-06-06 Thread Correcaminos

Me pasa lo siguiente ...:

8===

elsa:~$ rdate 129.127.28.4;hwclock --systohc
Sun Jun  6 17:26:34 1999
Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: Client is not authorized to connect to Server
XView error: Cannot open connection to window server: :0 (Server 
package)

8===

Package: netstd
Version: 3.07-7slink.3

¿ideas ...?

=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: fortunes

1999-06-04 Thread Correcaminos
de Fernando el Tue, Jun 01, 1999 a las 01:00:56PM +0200
X-Buscador-Linux: http://search.gulic.org/

El Tue, Jun 01, 1999 a las 01:00:56PM +0200, Fernando dijo: 
 
 Hola:
 
 Alguien sabe si existen fortunes en castellano.

Urko Lusa Oiza se curró, por allá por el 97, un programita gracioso
que llamó 'chorradas'. No lo he vuelto a localizar desde entonces :-(

Resulta simpático y tienes varios miles de citas y gráficos en modo
texto.

Si alguien lo quiere, que me lo comente...

=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: DEBIAN 2.1 + KERNEL 2.2.6!!!

1999-04-30 Thread Correcaminos
de Marcelo E. Magallon el Thu, Apr 29, 1999 a las 07:43:06PM -0600
X-Sistema-Operativo: Linux elsa 2.2.6 
X-Buscador-Linux: http://search.gulic.org/
X-Agradecimientos: A mi mujer...
X-PGP: Buscar en http://www.gulic.org/

El Thu, Apr 29, 1999 a las 07:43:06PM -0600, Marcelo E. Magallon dijo: 
 On Thu, Apr 29, 1999 at 11:07:00AM +0200, Hue-Bond wrote:
  El lunes 26 de abril de 1999 a la(s) 12:43:36 +0100, Enrique Zanardi 
  contaba:
  
  Tampoco es complicado hacer ftp, tar, cd, configure, make, make install
  y sin embargo por aquí abundamos los que preferimos instalar el .deb
  
   Yo mismo  sin ir  más lejos, aunque  no tengo  inconveniente en
   compilar las fuentes,  siempre y cuando no sean  de bibliotecas (es
   que no me atrevo jeje).
 
 La sola cosa que hay que temer es XFree86 [hi Overfiend!]
 
 
   Marcelo,
   quien esta estupefacto despues de leer la cantidad de espacio que
 se necesita para compilar los paquetes de X.

Pues los dias 8 y 9 de Mayo, tendremos fiesta de instalación. Una de
las cosas que queremos hacer es montar un cluster de unas 30 maquinas y
dejarlas currandose las X's para Pentium. Vamos a ver si somos capaces de
hacerlo... :-)

=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: Enseñar linux escuela

1999-04-28 Thread Correcaminos
de Enrique Zanardi el Wed, Apr 28, 1999 a las 09:33:34AM +0100
X-Sistema-Operativo: Linux elsa 2.2.6 
X-Buscador-Linux: http://search.gulic.org/
X-Agradecimientos: A mi mujer...
X-PGP: Buscar en http://www.gulic.org/

El Wed, Apr 28, 1999 a las 09:33:34AM +0100, Enrique Zanardi dijo: 
 On Wed, Apr 28, 1999 at 09:53:56AM +0200, Ramiro Alba wrote:
  Hablando del tema. Tengo una hija de 4 años y estoy buscando algo
  apropiado para su edad (juegos aparte) bajo Linux (no estoy por la labor
  de la opcion Windows), para empezar a introducirla an informática en
  plan ameno e interactivo ¿Alguien sabe de algo?
 
 He leido que la gente del proyecto SEUL (www.seul.org) tienen algunos
 programitas en plan educativo, pero aún no he tenido tiempo de verlos.
 Tal vez puedas empezar por ahí.

Tambien me apunto a echarle un vistazo...

=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: Hacer que el ordenador SI pite (y poglema kernel Slink)

1999-04-27 Thread Correcaminos
de Cosme Perea Cuevas el Mon, Apr 26, 1999 a las 10:16:23AM +0200
X-Sistema-Operativo: Linux elsa 2.2.6 
X-Buscador-Linux: http://search.gulic.org/
X-Agradecimientos: A mi mujer...
X-PGP: Buscar en http://www.gulic.org/

El Mon, Apr 26, 1999 a las 10:16:23AM +0200, Cosme Perea Cuevas dijo: 
 El Mon, Apr 26, 1999,
 Hue-Bond...
 
  El sábado 24 de abril de  1999 a la(s) 18:16:36 +0200, Cosme
  Perea Cuevas contaba:

[...]

 Y por  cierto, el  paquete `kernel-source-2.0.36_2.0.36-3.deb'
 de Slink no  parece que se desempaquete bien  en Hamm. Deja un
 `kernel-source-2.0.36.tar.gz' en `/usr/src'  y el resto tienes
 que hacerlo tú.
 
 Utilizando elscript queenvió Correcaminos
 [EMAIL PROTECTED], al  primer intento me dio  un pe-A-so
 segmentation fault que  me dejó  el ordenador  frito. No se,
 quizás por tener el umask del root a 077...

Que raro. ¡¡ Que habrás hecho...!!

 Al segundo, __al final__ del  proceso, me dice que mi $VERSION
 (de `make-kpkg --revision $VERSION kernel_image', por ejemplo)
 no  es válido  (tenía 'cosme-2.0.36')  y sale  alegremente sin
 empaquetar todo el trabajo, :-(

Recuerdo haber leido que la parte de $VERSION solo admite números,
no texto. Yo tengo solo números y va OO

 Bueno, de todas  formas veo que utilizar  `make-kpkg' me gusta
 más que la forma clàsica, ;-)

Cuando uno está 'harto' de utilizar la forma clásica, o quiere
compilar para varias maquinas, este sistema es, de nuevo, OO

 Pero tener que  repetirlo en brebes momentos  por el dichoso
 speaker...

ok, comenta lo de ese parche...

Post: lo de que si el make-kpkg hace un 'make dep' antes de iniciar la
compilación del kernel, pues no me he puesto a revisar, ya que yo tengo la
costumbre de revisar las dependencias con el kernel en 'bruto', pero me
parece 'ilógico' que no las hiciera. Procuraré fijarme, a ver...
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: DEBIAN 2.1 + KERNEL 2.2.6!!!

1999-04-24 Thread Correcaminos
de Ignasi Modolell el Sat, Apr 24, 1999 a las 12:28:57AM +0100
X-Sistema-Operativo: Linux elsa 2.2.6 
X-Buscador-Linux: http://search.gulic.org/
X-Agradecimientos: A mi mujer...
X-PGP: Buscar en http://www.gulic.org/

El Sat, Apr 24, 1999 a las 12:28:57AM +0100, Ignasi Modolell dijo: 
 * Replying to an article in DEBIAN.
 
 Correcaminos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   ¿Tiene alguna ventaja sobre el método tradicional? Lo digo por que yo
   siempre lo he usado, y salvo errores míos, nunca he tenido problemas
  C  Mira como compilo yo los kernel ...
 [peaso Script que me acabo de guardar]
 
 ¡Hum! ¿Y los módulos?

No te preocupes, que van incluidos :-)

Solo has de instalar los paquetes...

=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: DEBIAN 2.1 + ACCESO REMOTO

1999-04-24 Thread Correcaminos
de_=C1?=
 =?iso-8859-1?Q?ngel_Carrasco_el_Sat=2C_Apr_24=2C_1999_a_las_09:47:39AM_+?=
 =?iso-8859-1?Q?0200?=
X-Sistema-Operativo: Linux elsa 2.2.6 
X-Buscador-Linux: http://search.gulic.org/
X-Agradecimientos: A mi mujer...
X-PGP: Buscar en http://www.gulic.org/

El Sat, Apr 24, 1999 a las 09:47:39AM +0200, Ángel Carrasco dijo: 
 Hola a todos,
 
 He montado una red interna en Debian 2.1 en una oficina. Pero me resulta
 imposible acudir cada vez que hay problemas o desean hacer cambios en ella.
 No encuentro el método apropiado y que no fuese un agujero serio de
 seguridad para poder acceder, cambiar a superusuario y poderlo hacer.
 
 Por favor, pueden ayudarme?

Hombre, así de repente, te podrías poner el mgetty para poder
entrar, limitandolo para evitar reintentos muy seguidos de acceso, y entrar
utilizando el 'ssh'. No es la pnacea en seguridad, pero es lo
suficientemente seguro como para ponerselo MUY COMPLICADO a cualguiera.

Echandole imaginación, podrías ponerte un scritp en esa maquina que
hiciese lo contrario, es decir, que cuando hubiesen problemas, que fueran
ellos los que te llamaran. ¡¡¡ Tu mismo !!! (por cierto, asi te ahorras
teléfono...)

=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: DEBIAN 2.1 + KERNEL 2.2.6!!!

1999-04-23 Thread Correcaminos
de benalb el Thu, Apr 22, 1999 a las 06:24:08PM +0200
X-Sistema-Operativo: Linux elsa 2.2.5 
X-Buscador-Linux: http://search.gulic.org/
X-Agradecimientos: A mi mujer...
X-PGP: Buscar en http://www.gulic.org/

El Thu, Apr 22, 1999 a las 06:24:08PM +0200, benalb dijo: 

 ¿Tiene alguna ventaja sobre el método tradicional? Lo digo por que yo
 siempre lo he usado, y salvo errores míos, nunca he tenido problemas

Mira como compilo yo los kernel ...

=
#!/bin/bash

VERSION=99.04.20

# Como root, nos vamos al directorio de las fuentes...
cd /usr/src/linux

# Arrancamos el programa de selección de opciones
make menuconfig

# Una vez elegidas las opciones que necesitemos, nos preparamos...
make-kpkg clean

# Ahora, nos fabricamos el paquete *.deb (Tener en cuenta el numero de
# version)

# Empaqueto las fuentes en formato deb
make-kpkg --revision=$VERSION kernel_source

# Preparo las cabeceras por si hicieran falta...
make-kpkg --revision=$VERSION kernel_headers

# El nuevo kernel, listo para instalar
make-kpkg --revision=$VERSION kernel_image

# Para tener la doc disponible tambien...
make-kpkg --revision=$VERSION kernel_doc

# Si no fuesemos root, la orden anterior se lanza como:
# 'fakeroot make-kpkg --revision=$VERSION kernel_image'

#Ahora, lo único que nos quedaria, seria el instalarlo...
# dpkg -i ../kernel-image-X.XXX_1.0_arch.deb, o lo que fuese ...


Como ves, bastante automatizado. Además, suelo reutilizar el .config
de un kernel para otro, de manera que lo cargo, reviso las posibles
diferencias y luego, fabrico los paquetes.

Mientras escribo esto, estoy haciendo paquetes del 2.2.6 para PPro,
Pentium normales y para 486. Todo ello para la próxima fiesta de instalación
del grupo Gulic. ¡¡¡ Listos para instalar !!!

En fin, que nadie me quite este invento :-)

=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: Enseñar linux escuela

1999-04-23 Thread Correcaminos
de Fernando el Fri, Apr 23, 1999 a las 09:29:13AM +0200
X-Sistema-Operativo: Linux elsa 2.2.6 
X-Buscador-Linux: http://search.gulic.org/
X-Agradecimientos: A mi mujer...
X-PGP: Buscar en http://www.gulic.org/

El Fri, Apr 23, 1999 a las 09:29:13AM +0200, Fernando dijo: 
 juanma wrote:
  
  Estimada lista:
 
  Me gustaría que me dierais la opinión sobre una cuaestión que me han
  planteado.
  
  Resulta que hay una escuela que quiere montar un aula informática nueva.
  
  Ellos quieren enseñar de verdad a sus chicos este tema de ordenadores.
  
  Mi proposición es que se instale una red linux (debian of course) y que se
  les enseñe desde ahí, pero hay otro linuxero que se opone porque dice que es
  difícil enseñar esto y que a la postre no resulta práctico porque:
 
 Yo no le llamaría linuxero ;-)

Yo diría más bien, que lo autenticamente difícil es que encuentren a
alguien que pueda explicar linux con la suficiente sencillez como para que
una persona neófita sea capaz de ir entendiendo los conceptos. Tambien es
importante el dato de la edad de los 'niños', factor decisivo en este caso.

 
  a.- en casa los niños tienen windows.
 
 por 500 pts ( 3 Euros )se copian los 2 cds de Debian y ya tienen Linux. 

no es solo copiarlos. Tambien es instalarlo, ya que si no, Windows juega con
mucha ventaja, ya que viene 'de serie'.
 
  b.- windows tiene juegos más modernos.
 
 Estamos hablando de aprender informática, de todas formas no siempre los
 juegos mas modernos son los mas entretenidos. :-)

Es cierto. A mi hija, con 5 años, le encanta el xonix. De todas
formas, en el campo de los juegos, habrá que esperar un poco para tener la
variedad que existe en otros sistemas.

Es un terreno que no se puede descuidar, aunque parezca banal.
 
  c.- linux es estremadamente difícil
 Windows tampoco es facil, o Recuerdas en que submenu esta la opción mal
 traducida
 que permite ...

Relativamente falso: Tengo un sobrino de 18 años al que este año sus
padres le regalaron un ordenador. Me pidieron consejo y les instalé Linux y
Windows. Por defecto le arranca el KDE, con el kdm instalado y la foto de
cada miembro de la familia en él. Solo pinchan en la foto y meten su
contraseña. El resto es solo ir probando cosas, como en windows.
Le instalé el StarOffice y el M$Office. Por las amistades, empezó
utilizando el M$Office, pero al tercer cuelgue (en el que perdió muchisimo
trabajo), él mismo se decidió a utilizar el StarOffice, ya que YA HABÏA
COMPROBADO que linux no se le había colgado ni una vez. 
Mi experiencia con este sobrino, es la de que windows es una buena
plataforma ¡¡ PARA JUGAR !! (y aún así, es discutible...)
 
  d.- el profesor de física no se querrá meter en jaleos y querrá dar lo que
  siempre ha dado (windows).
 Utilizar una aplicación Linux no es diferente a utilizar una Windows,
 otra cosa
 es la administración.

Sin embargo es cierto: Los profesores, EN GENERAL, son reacios a las
imnovaciones. Desde el momento que les cambias algo, o les haces trabajar
más de la cuenta, trinan como un jilguero... (IMMO)
 
  
  Yo pienso: ( Sigue asi ;-) )
  
  a.- que la red en linux funcionará mejor. Aparte es gratix.
 Esto es un hecho.

Si. Además, la red sirve TAMBIEN para jugar (o es que no se habian
dado cuenta). Y no me estoy refiriendo SOLO al Quake :-)

La posibilidad de hacer IRC en clase, diseñar tu propia web,
utilizar el correo para reirte de tus amiguetes, etc, etc, son tareas que
pueden hacerse divertidas si son bien llevadas por el tutor. Todo depende
del profe, como siempre...
 
  b.- que si los niños quieren jugar que se hagan una partición con los dos SO
   La partición en linux se la haríamos nosotros.c.- que aunque sea difícil si
  los crios aprenden linux sabrán enredar en windows
 No querrán usar Windows :-
 
Una vez que alguien coge la idea de como se trabaja con un Unix, no
se olvida: Es como montar en bici
 
  d.- al profesor de física le pagan para enseñar.
 
 Y por estar al día. 
 
¡¡¡ En física !!!

Los comentarios de Treviño acerca de este punto, están más que
justificados.
 
  Mi problema es que soy a lo mejor demasiado soñador y poco práctico. La
  verdad es que enseñar linux acarrea un importante esfuerzo. Por eso pido
  vuestra opinión y por favor que sea lo más objetiva posible.

Mi resumen es que este tipo de cosas todavía no se pagan con dinero.
Te va a costar bastantes horas de tu tiempo libre, pero, claro, tambien te
dará muchas satisfacciones. Esta decisión es totalmente personal...

En cuanto a si es viable, yo opino que si.
 
 Suerte.
 Sigue soñando y si estas dispuesto a trabajar, adelante.

Eso mismo...

=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 

Re: LUCAS

1999-04-23 Thread Correcaminos
de Nitebirdz el Fri, Apr 23, 1999 a las 04:39:57AM -0500
X-Sistema-Operativo: Linux elsa 2.2.5 
X-Buscador-Linux: http://search.gulic.org/
X-Agradecimientos: A mi mujer...
X-PGP: Buscar en http://www.gulic.org/

El Fri, Apr 23, 1999 a las 04:39:57AM -0500, Nitebirdz dijo: 

 Por cierto, que tambien descubri este otro buscador dedicado a temas de Linux 
 del que no tenia
 ni idea de que existiera.  Parece interesante:
 
 http://linux.apostols.org/

Buen, que casualidad }:)

Apunta uno bueno, y en castellano, desde luego:

http://search.gulic.org/

Son los mensajes de correo de la lista de correo 'l-linux'. 

=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: Hablando de Logos

1999-04-23 Thread Correcaminos
El Fri, Apr 23, 1999 a las 08:32:00AM +0200, Fernando dijo: 
 
 ¿ Tiene alguien un Pingüino de Debian en ascii ?

Hasta aquí fué el mensaje anterior, ahora viene la respuesta...

Dando vueltas por el sistema, descubrí una forma, simpática, de
pasar cualquier gráfico a ascii. Te cuento:

  Con el 'convert', del paquete imagemagick, conviertes un gráfico a
formato pbm:

convert debianlogo-4t.gif debianlogo-4t.pbm

  Una vez que lo tienes en *.pbm, ejecutas 'pbmtoascii':

pbmtoascii -2x4 debianlogo-4t.pbm  logo.txt

  Ahora, tienes en el fichero logo.txt lo siguiente:



 ,,#HHHMM.
   ,dMMMH*'\.
  ,HMMH  `*#bo,_.
 ,HMM',##b  `9MMMb.
 1MMT |MMH   |MMM#'
JMMH   ``|MP
   ,MMH   |+
  ,HMH  `o +b
  HMM'   |b |b
 JMM?|M+ |b
.MMH `*H  9b
|MM'   `  :Mb
iMM   iMM:
:MF   JMM:
`M6  JHMM-
 |M,HMMH'
 `9| ,dMHMH
  `9.  ,dMMMH'
   `*..,,,d##HHMMM#'
 `\ ,HMH#**'`
   |;9M*`
   .,,,?H$?#bo,
|M-``**#MMMH.
 `   
== 

Como ves, se le parece un pelín :-)

Por cierto: ¿Cuando nos montamos un concurso de ascii-art...?   

=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8

logo.txt.gz
Description: Logo en txt (comprimido = 358 bytes)


Re: ¿Cómo quito el arranque por defecto de lilo?

1999-04-22 Thread Correcaminos
de Jose Luis Trivino el Thu, Apr 22, 1999 a las 10:09:55AM +0200
X-Sistema-Operativo: Linux elsa 2.2.5 
X-Buscador-Linux: http://search.gulic.org/
X-Agradecimientos: A mi mujer...
X-PGP: Buscar en http://www.gulic.org/

El Thu, Apr 22, 1999 a las 10:09:55AM +0200, Jose Luis Trivino dijo: 
 Manuel Jerez Cßrdenes wrote:
  
  Hola lista, mi pregunta es muy sencilla, tengo el LILO configurado
  para que arranque Linux o Windows. Por defecto me arranca Linux, y me
  gustaría cambiar ésto para que arrancara Windows.
   Edita el fichero /etc/smb.conf y cambia el orden en el que
 describes el arranque de linux y windows. Por defecto lilo
 arranca primero con el primer sistema descrito

Hasta aquí fué el mensaje anterior, ahora viene la respuesta...

Fijo que Jose Luis quizo decir 'lilo.conf'... (¿en que estaría
pensando en ese momento...?)

=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: Ayuda con ftp a Lucas

1999-04-21 Thread Correcaminos
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola a todos
 
 Me pueden decir si el ftp anonimo de Lucas esta presentando problemas
 pues no puedo acceder para buscar una informacion que deseo
 Me esta dando
 Connection refused durante todo el dia.

Lo estan ampliando. Lleva una o dos semanas caido. Segun comentarios,
esta semana deberia estar en marcha de nuevo

-- 
=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Violacion de segmento

1999-03-31 Thread Correcaminos
Al actualizarme a Debian, no para de salirme este mensaje cada dos por
tres. ¿Alguien sabe a que viene...?

==8

elsa:/tmp/borrar$ dpkg -i libpam-doc_0.65-0.9.deb
(Reading database ... 88016 files and directories currently installed.)
Preparing to replace libpam-doc 0.57b-0.2 (using
libpam-doc_0.65-0.9.deb) ...
Unpacking replacement libpam-doc ...
Violación de segmento

elsa:/tmp/borrar$ dpkg -i doc-linux-html_98.09-1.deb
Selecting previously deselected package doc-linux-html.
(Reading database ... 88016 files and directories currently installed.)
Preparing to replace doc-linux-html 98.03-1 (using
doc-linux-html_98.09-1.deb) ...
Unpacking replacement doc-linux-html ...
Update-menus: waiting for dpkg to finish(forking to background)
Update-menus: (checking /var/lib/dpkg/lock)
Violación de segmento

elsa:/tmp/borrar$ dpkg -i docbook-stylesheets_1.13-1.deb
(Reading database ... 88016 files and directories currently installed.)
Preparing to replace docbook-stylesheets 1.07-1 (using
docbook-stylesheets_1.13-1.deb) ...
Unpacking replacement docbook-stylesheets ...
Update-menus: waiting for dpkg to finish(forking to background)
Update-menus: (checking /var/lib/dpkg/lock)
Violación de segmento

==8

Si alguien me puede dar un empujon, se lo agradecere...

-- 
Saludos...

=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Actualizando a Slink

1999-03-29 Thread Correcaminos
Algunos problemas en algunos paquetes...

Como ejemplo, este:

elsa:/home/lcabrera$ dpkg -i libpam-doc_0.65-0.9.deb
(Reading database ... 87011 files and directories currently installed.)
Preparing to replace libpam-doc 0.57b-0.2 (using
libpam-doc_0.65-0.9.deb) ...
Unpacking replacement libpam-doc ...
Violación de segmento

elsa:/home/lcabrera$ LANG=C dpkg --unpack libpam-doc_0.65-0.9.deb
(Reading database ... 87011 files and directories currently installed.)
Preparing to replace libpam-doc 0.57b-0.2 (using
libpam-doc_0.65-0.9.deb) ...
Unpacking replacement libpam-doc ...
Violación de segmento

¿Alguna solucion...?

Si quieren mas info, no duden en pedirla...

-- 
Saludos...

=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: Actualizando a Slink

1999-03-29 Thread Correcaminos
Antonio Ballesteros wrote:
 
 On Mon, 29 Mar 1999, Correcaminos wrote:
 
  Algunos problemas en algunos paquetes...
 
Como ejemplo, este:
 
  elsa:/home/lcabrera$ dpkg -i libpam-doc_0.65-0.9.deb
  ^
 Esto es un usuario mortal ... o con derechos de semi-dios :)
 
 Prueba por ahi, a ver que tal.

Hombre, la pregunta es buena...

Pues si, en este caso es root, lo que pasa es que el prompt lo tengo
puesto asi, ya que lo diferencio con colores. Si era root:

elsa:/home/lcabrera$ whoami
root
elsa:/home/lcabrera$ 

Otro de los programas que me da error es el sendmail. Resulta que me
baje la version de sendmail que hay en Slink de interner, no sea que
estuviera mal la copia que yo tengo, pero me da el mismo error. Luego me
fui a potato, que tiene una version un poco mas moderna del Sendmail,
pero tambien me dio el mismo error.


elsa:/home/lcabrera$ dpkg -i sendmail_8.9.3-2.deb
(Reading database ... 87973 files and directories currently installed.)
Preparing to replace sendmail 8.8.8-20 (using sendmail_8.9.3-2.deb) ...
Unpacking replacement sendmail ...
Violación de segmento
elsa:/home/lcabrera$ 

Si llamo al dpkg utilizando 'LANG=C' no me funciona, dandome
exactamente el mismo problema.

¿Que motiva este error? 

¿Como se soluciona...?

-- 
Saludos...

=8
   ___   _ _
 / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
| |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
| |_| | |_| | | | (__   http://www.gulic.org/
 \|\__,_|_|_|\___| Clave PGP en las paginas de Gulic
=8


Re: Quake2

1999-02-03 Thread Correcaminos
TooManySecrets wrote:
 
 Buenas.
 
 ¿Alguien sabe por qué demonios me dice ésto el Quake2 cuando intento ponerlo
 en marcha:?
 
 Error: Couldn't load pics/colormap.pcx
 
 Hasta ahora me había funcionado bien, pero instalé una Voodoo2 con 12 Mb
 RAM, y desde entonces no me ha funcionado bien. Bueno, de hecho no he podido
 jugar con él todavía.
 Para ponerlo en marcha uso la orden: quake2 +set vid_ref gl
 Ya he probado con las opciones; gl, glx y soft.
 ¿Alguna idea?

Pues si no me equivoco, creo que no tienes acceso al fichero
'pak0.pak'. Asegurate que esta en su sitio...

-- 

Salu2 del Correcaminos

=
==  LUIS CABRERA SAUCO, miembro del Grupo GULIC
==  http://gulic.ml.org/
==  http://gulic.eu.org/
Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España
=


Re: ¿Alguien usmeando en mi sistema?

1999-01-28 Thread Correcaminos
Juanmi Mora wrote:
 
 On Wed, 27 Jan 1999, benalb wrote:
 
  Eso de in.telnetd está claro, te han hecho un telnet a tu máquina. No se si
  habrán entrado, supongo que no por lo de peer died. De todos modos no 
  estaría
  de más que cerraras tu máquina con hosts.deny. Yo por ejemplo tengo un 
  script
  que pillé por la red, que le manda al chico malo un winnuke, un jolt y un
  teardrop, además de pasarme su ip, dominio, y tal a un fichero. Muy práctico
  porque si el tío insiste, te sirve para escribir al webmaster avisandole del
  nota.
  Si te interesa, ya sabes.
 
 Hombre... sería un detalle ;-)

ejem

(Pasalo por aqui, para añadirlo a la coleccion :-)

-- 

Salu2 del Correcaminos

=
==  LUIS CABRERA SAUCO, miembro del Grupo GULIC
==  http://gulic.ml.org/
==  http://gulic.eu.org/
Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España
=


Una sobre los fuentes que se distribuyen

1999-01-04 Thread Correcaminos

La pregunta es simple:

¿COMO se debe hacer este proceso? {
- Coger un fuente de la distribución
- Recompilarlo
- Dejarlo empaquetado como .deb
}

Lo he intentado hacer según la doc de la distribución, pero me he
armado un pequeño lio.

Existe documentación sobre esto en castellano. ¿Donde...? 
¿Existe algún HowTo al respecto...?

Si no existe y me echan una mano, me comprometo a hacerlo.

-- 

Salu2 del Correcaminos

=
==  LUIS CABRERA SAUCO, miembro del Grupo GULIC
==  http://gulic.ml.org/
==  http://gulic.eu.org/
Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España
=


Postgres: usuario www-data

1998-12-14 Thread Correcaminos
Esta semana me ha dado por trastear con PostGreSQL y me he encontrado
un pequeño problema:

- Al intentar crear al usuario 'www-data' para realizar accesos a
Postgres desde la Web, me indica que el nombre del usuario contiene un
caracter erroneo.

¿Como puedo crear a este usuario, manteniendo este nombre...?


Bueno, esto es todo, por ahora ;)

-- 

Salu2 del Correcaminos

=
==  LUIS CABRERA SAUCO, miembro del Grupo GULIC
==  http://gulic.ml.org/
==  http://gulic.eu.org/
Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España
=


Re: ¡SOCORRO!: la he cagado como root.

1998-12-08 Thread Correcaminos
Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
 
 Puedes acceder en modo texto pulsando Control+Alt+Fx donde x puede ser de 1
 a 6.
 
 Gracias Maqui pero,
 
 no me responde el teclado si arranco Debian de forma normal, entendiendo por
 normal que el gestor de arranque lance el kernel y este inicilice los
 servicios y configuraciones existentes en el disco duro donde está Linux. Me
 salta xdm al estar activado start-xdm y ya no me responde el teclado para
 nada,... salvo para hacer un reboot com Ctrl+Alt-Supr.
 
 Si intento Ctrl+Alt+Fx, sencillamente pasa de mi.
 

Igual te ayuda en algo, a ti o a los demas: con 'Ctrl+R' desactivas el
xdm. 

-- 

Salu2 del Correcaminos

=
==  LUIS CABRERA SAUCO, miembro del Grupo GULIC
==  http://gulic.ml.org/
==  http://gulic.eu.org/
Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España
=


Re: NOVATO perdido

1998-11-29 Thread Correcaminos
 :)?

Seguramente, pero te aconsejo que te des una vuelta por LUCAS.

 Un saludo

NOTA: En cuanto pongamos de nuevo en marcha el buscador que hemos montado en 
Gulic, te
aconsejo que realices alguna busqueda por alli antes de mandar correo a las 
listas. Buena
parte de  las preguntas que puedas hacer ya estan contestadas alli. La 
direccion la tienes en
la firma...


--

Salu2 del Correcaminos

=
==  LUIS CABRERA SAUCO, miembro del Grupo GULIC
==  http://gulic.ml.org/
==  http://gulic.eu.org/
Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España
=




Re: PROBLEMAS CON EL XWINDOWS Y DEBIAN 2.0 ( hamm )

1998-11-28 Thread Correcaminos
TooManySecrets wrote:

 Herranz Martin Rogelio el día Mon, Nov 23, 1998 at 10:14:14AM +0100 expuso lo 
 siguiente:
  Lo que pasa es que en las ultimas versiones, en concreto con la del hamm,
  pues la S3 Virge usa el servidor SVGA en vez del S3V.

 Pues yo uso, en mi 2.0, una S3 Virge con 4 Mb RAM, y uso el servidor S3V y
 me va de p.m.

Para aclarar un poco el tema, lo que ocurre, segun me han contado, es que 
la tendencia es
la de meter en el servidor SVGA determinadas tarjetas. En mi caso, tengo una S3 
GX2 (AGP) y
el unico servidor que me la soporta es el SVGA. Quizas comenzaba por aqui el 
thread...

--

Salu2 del Correcaminos

=
==  LUIS CABRERA SAUCO, miembro del Grupo GULIC
==  http://gulic.ml.org/
==  http://gulic.eu.org/
Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España
=




Re: ¿Hay problemas con l-linux y linux-qmd?

1998-11-20 Thread Correcaminos
Alfonso Pastor wrote:

 Hace 2 dias que no recibo mensajes de l-linux y linux-qmd, ¿alguien
 sabe si hay algun problema o solo me pasa a mi?.

 Un saludo y perdon por el offtopic.

Se esta realizando una actualizacion del soft. Antes estaba con la RedHat 
4.2

Ya era hora de realizar una actualizacion total.

Lo que no se es porque el administrador (el amigo Kuko) ha tardado tanto. 
De todas
formas, conociendole, la tendremos en marcha lo antes posible...


--

Salu2 del Correcaminos

=
==  LUIS CABRERA SAUCO, miembro del Grupo GULIC
==  http://gulic.ml.org/
==  http://gulic.eu.org/
Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España
=




Re: ¿Hay problemas con l-linux y linux-qmd?

1998-11-20 Thread Correcaminos
Correcaminos wrote:

 Alfonso Pastor wrote:

  Hace 2 dias que no recibo mensajes de l-linux y linux-qmd, ¿alguien
  sabe si hay algun problema o solo me pasa a mi?.
 
  Un saludo y perdon por el offtopic.

 Se esta realizando una actualizacion del soft. Antes estaba con la RedHat 
 4.2

 Ya era hora de realizar una actualizacion total.

 Lo que no se es porque el administrador (el amigo Kuko) ha tardado tanto. 
 De todas
 formas, conociendole, la tendremos en marcha lo antes posible...

Perdon por haberme precipitado...

¡¡¡ Calvo ya esta en marcha de nuevo... !!!

Ademas, subimos de un P133 a un PII333. Eso se tiene que notar

Todavia o estan todos los servicios al 100% pero casi...


--

Salu2 del Correcaminos

=
==  LUIS CABRERA SAUCO, miembro del Grupo GULIC
==  http://gulic.ml.org/
==  http://gulic.eu.org/
Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España
=




Re: Criticas a Debian

1998-11-20 Thread Correcaminos
Vázquez, Gustavo wrote:

[...]

  
   Y vamos LINUX, no soy un detractor, solo alguien que ve las cosas con
   claridad y no se deja cegar por su fanatismo (y por Linux, miren que lo
   tengo ehhh!)
 
  Tú a mí no me engañas... tú eres Yssac...
 
 [Vázquez, Gustavo]  Perdon por mi ignorancia, que es Yssac?

No le conozco personalmente, pero me han comentado que es como la salsa de 
la vida, es
decir, el contrapunto a cualquier cosa. De todas formas, resumiendo, es como el 
negro al
blanco, lo bueno a lo malo, lo dulce a lo salado, Linux a NT...


--

Salu2 del Correcaminos

=
==  LUIS CABRERA SAUCO, miembro del Grupo GULIC
==  http://gulic.ml.org/
==  http://gulic.eu.org/
Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España
=




Insertar nueva tarjeta de RED despues de la instalacion

1998-11-15 Thread Correcaminos
Despues de instalar una Hamm, tuve que añadirle una tarjeta de red,
en concreto una ne2000 PCI. En otras ocasiones, con Bo, me iba a
'/etc/modules' (si no recuerdo mal) y le ponia algo asi como:

[...]
ne irq=XX io=0x
[...]

Con esto, conseguia que me reconociera fisicamente una tarjeta ISA.

Sin embargo, para la PCI, al añadir una linea equivalente en hamm,
no me la reconoce:

[...]
ne2k-pci irq=XX io=0x
[...]

Tambien he probado con:

[...]
options ne2k-pci irq=XX io=0x
[...]

* Ahora las preguntas:
¿Es este el metodo adecuado...?
¿Me voy al LILO y hago que me la cargue desde alli...?
Si quisiera cargarla a mano, ¿En que script del '/etc/init.d'
deberia meterla...?


COMENTARIO: Hago las preguntas de esta forma para intentar comprender
mejor la 'filosofia' que hay detras de la forma de hacer las cosas en
Debian. Hasta ahora, he personalizado en exceso la forma de hacer estas
cosas, de manera que, si alguien se ha entretenido en hacer las cosas de
una determinada manera, me gustaria saber 'los porques'...

--

Salu2 del Correcaminos

=
==  LUIS CABRERA SAUCO, miembro del Grupo GULIC
==  http://gulic.ml.org/
==  http://gulic.eu.org/
Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España
=




Re: Linux vs. CD-ROM PIONEER DR-A24X

1998-11-15 Thread Correcaminos
Anxo Gómez Cao wrote:

 Hola,

 Tengo un problema con mi lector CD-ROM PIONEER DR-A24X. Soy incapaz de
 montarlo en Linux. Es más, la instalación de varias distribuciones ...

[...]

 Hago una llamada de auxilio por si alguien se ha encontrado con este
 problema, y si alguien lo ha solucionado sin cambiar el lector, le
 agradecería mucho que me dijese como, pues no me apetece tirarlo y
 comprarme otro.

 Muchas gracias y un saludo

Por si a alguien mas le es de ayuda, sepan que los del Gulic hemos montado 
un buscador
especifico de LiNUX en el que se pueden encontrar las respuestas a este tipo de 
preguntas. La
direccion la tienen en la .signature
--

Salu2 del Correcaminos

=
==  LUIS CABRERA SAUCO, miembro del Grupo GULIC
==  http://gulic.ml.org/
==  http://gulic.eu.org/
Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España
=



Re: cambiar el shell por defecto al hacer login

1998-10-23 Thread Correcaminos
Miguel Barrio Orsikowsky wrote:

 Pues bien, en esta ocasión mi pregunta es bien concreta:
 ¿ En qué fichero de configuración se halla la entrada que define el shell
 por defecto que se ejecuta al hacer un login ? Lo que quiero es poner el
 tcsh en vez del bash.


Mirate el fichero '/etc/passwd'. Es ahi donde se define la shell de cada 
usuario, pero
 HAZTE UNA COPIA DE SEGURIDAD ANTES DE TOCAR NADA

Si lo quieres solo para ti, edita elfichero passwd a mano, pero, si se la 
vas a poner a
mas usuarios, entonces revisa la variable 'DSHELL' que esta definida en el 
fichero
'/etc/adduser.conf', de forma que cuando añadas mas usuarios, le instales 
directamente la
nueva shell...

 Gracias a todos.

 ah, y aprovechando la ocasión: ¿¿¿ COMO DEMONIOS CONFIGURO SANE PARA PODER
 UTILIZAR MI ESCÁNER DE PUERTO PARALELO ??? (si, ya se que soy un pesao, pero
 es que es un coñazo usar el güindous para escanear y luego reiniciar para usar
 GIMP cada vez que quiero pasar una foto).

Pues lamento decir que ni idea. Es una de esas cosas que tengo pendientes 
en el 'todo'...

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

--

Salu2 del Correcaminos

=
==  LUIS CABRERA SAUCO, miembro del Grupo GULIC
==  http://gulic.ml.org/
==  http://gulic.eu.org/
Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España
=




Re: Apaga y vamos

1998-10-23 Thread Correcaminos
Octavio Rodriguez Perez wrote:

 Hola,

 Tengo un ordenador que puede apagarse mandando una orden desde el
 sistema operativo. Lo se porque en Windows98 lo hago.

 En linux, cuando hago un shutdown del sistema con la orden:

 shutdown -h -t now

 se produce un halt y con -r un reboot, pero ¿existe alguna opcion que
 apague la maquina?

 Gracias y saludos,

 Octavio

Hola Octavio...

Debes recompilar el kernel, en la parte del APM para que te acepte el 
apagado. No te digo
que tambien debes todar la BIOS,ya que parece que lo has habilitado. A partir 
de ese momento,
con un simple 'shutdown -h now', te apagaras la maquina...

A mi me funciona y te aseguro que es una comodidad.

Ademas, si la placa es moderna, en la BIOS tambien deberias tener la opcion 
de que te
arranque a una determinada hora. Lo activas en la opcion 'alarm'.

Ultimamente trabajo en mi casa. A las 8:30 de la mañana, arranca el 
ordenador y a las y
35, ya tengo todos los trabajos del cron realizados. Los sabados, que me 
levanto mas tarde,
reindexo toda la base de datos del motor de busquedas que me he instalado segun 
arranca la
maquina (tarda como hora y media).

 Cuando me pueda ir de vacaciones, dejare que la maquina se encienda a 
determinadas horas
para poder acceder via ppp directamente o igual, si me voy fuera, que se 
conecte a Inet en
determinados momentos. En fin, sacale partido a estas historias...
 --

Salu2 del Correcaminos

=
==  LUIS CABRERA SAUCO, miembro del Grupo GULIC
==  http://gulic.ml.org/
==  http://gulic.eu.org/
Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España
=



Re: CAPTURAS EN PLENA INSTALACION???

1998-10-20 Thread Correcaminos
TooManySecrets wrote:

[...]

 ¿Cómo puedo ejecutar el programa este (dónde está)? Aunque no pueda ejectuar
 todos los módulos, con algunos ya me bastaría.
 Por cierto que hace un tiempo, no sé qué leches escribí (tratando de
 manejarme con los módulos), que me salió la pantalla de configuración de los
 módulos de la instalación, pero ahora no me acuerdo de qué comando utilicé.
 He probado algunas opciones, pero no me sale ni a tiros, ahora que lo
 necesito... :-(
 ¿Alguna ayudita, por favor?

 Gracias por todo.

modconf

Como añadido, prueba esto:

locate conf|grep bin|less

Tiene un pelin de basura, pero obtendras un listado de muchos de los 
scripts que permiten
volver  a configurar muchos paquetes...
 --

Salu2 del Correcaminos

=
==  LUIS CABRERA SAUCO, miembro del Grupo GULIC
==  http://gulic.ml.org/
==  http://gulic.eu.org/
Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España
=



Re: Amistosidad en Debian

1998-10-07 Thread Correcaminos
Tiempo ha, hablando con Enrique Zanardi, tocabamos este tema, aunque no
demasiado profundamente. Desconozco si ha nivel de Debian.org se ha
planteado este tema, aunque presupongo que si (me refiero al sustituto
del dselect y demas). Si no fuera asi, siempre podriamos intentar poner
nosotros un grano de arena por nuestra parte.   
Si asi fuera, pueden contar conmigo. Avisenme...

-- 

Salu2 del Correcaminos

=
==  LUIS CABRERA SAUCO, miembro del Grupo GULIC
==  http://gulic.ml.org/
==  http://gulic.eu.org/
Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España
=


  1   2   >