/var/lib/dpkg/status

1998-07-03 Thread Deibit

   Hola!

   Que he borrado sin querer el /var/lib/dpkg/status y ahora cuando ejecuto el 
dselect o el dpkg me sale un mensaje que pone:

   dselect: failed to open package info file `/var/lib/dpkg/status' for 
reading: No such file or directory

   He hecho un update desde el dselect para que me baje los paquetes nuevos y 
tal, pero me sigue dando el mismo error.. que hago? heeelp...

-- 
_ _ __ _  
 __| |___(_) |__(_) |_   David Ernest [EMAIL PROTECTED] 2:343/[EMAIL 
PROTECTED]
/ _` / -_) | '_ \ |  _|  PGP: C0 03 33 31 46 96 E4 AB  C2 8D BC 55 42 E3 9D FC  
\__,_\___|_|_.__/_|\__|  IRC: nyogui
   


--  
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: (Fwd) como controlo /usr/adm/* ?

1998-07-02 Thread Deibit
On Wed, Jul 01, 1998 at 04:07:52PM +0100, Doctor Panic wrote:

 Pues que quiero liberar el espacio que ocupan estos archivos pero no quiero 
 prescincir de sus servicios y me pregunto que si simplemente se pueden borrar 

   Si tienes la maquina encendida las 24 horas del dia, el cron te rotara los 
paquetes y te los mantendra 'pequeños' si no, has de instalarte el paquete 
anacron que te 'simula' el comprtamiento del cron en maquinas que no estan 
encendidas siempre.
   
-- 
_ _ __ _  
 __| |___(_) |__(_) |_   David Ernest [EMAIL PROTECTED] 2:343/[EMAIL 
PROTECTED]
/ _` / -_) | '_ \ |  _|  PGP: C0 03 33 31 46 96 E4 AB  C2 8D BC 55 42 E3 9D FC  
\__,_\___|_|_.__/_|\__|  IRC: nyogui
   


--  
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Gestor de ventanas

1998-06-24 Thread Deibit
On Mon, Jun 22, 1998 at 10:02:31PM +0200, J. Parera wrote:

  me podrías aconsejar un gestor de ventanas estable, sin fallos, que no
 ocupe demasiada memoria, y funcione bien?

   Prueba el WindowMaker.
   
   Esta programado por el anterior programador del AfterStep.
   
-- 
_ _ __ _  
 __| |___(_) |__(_) |_   David Ernest [EMAIL PROTECTED] 2:343/[EMAIL 
PROTECTED]
/ _` / -_) | '_ \ |  _|  PGP: C0 03 33 31 46 96 E4 AB  C2 8D BC 55 42 E3 9D FC  
\__,_\___|_|_.__/_|\__|  IRC: nyogui
   


--  
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Actualizacion por FTP

1998-05-29 Thread Deibit
On Thu, May 28, 1998 at 06:49:55PM +0100, Enrique Zanardi wrote:
 
 Prueba el apt. (Se nota que me gusta, ¿eh?). :-)

   8)

Pero es mas o menos estable? es que el numero  de  version  que  tiene  me 
 asusta.. me da igual que pete que me de 'cores' o lo que sea pero lo  que  no 
 me gustaria es que escogorciase algo critico.

-- 
_ _ __ _ 
 __| |___(_) |__(_) |_   David Ernest [EMAIL PROTECTED] 2:343/[EMAIL 
PROTECTED]
/ _` / -_) | '_ \ |  _|  PGP: C0 03 33 31 46 96 E4 AB  C2 8D BC 55 42 E3 9D FC 
\__,_\___|_|_.__/_|\__|  IRC: nyogui
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Actualizacion por FTP

1998-05-28 Thread Deibit

Amos a ver.. cada semana me actualizo Debian por ftp a lo ultimo que  haya 
 en hamm (ultimamente a lo ultimo que hay en hamm + slink) y lo hago usando el 
 dselect.

Lo que pasa es que el dselect me hace los gets del ftp archivo  a  archivo 
 y como que mi conexion es lenta (ppp) tendria mucha mas eficiencia  si  algun 
 administrador de paquetes soportase hacer varias  conexiones  simultaneas  al 
 servidor ftp (por  ejemplo  bajarse  4  ficheros  a  la  vez)  como  hace  un 
 navegador web por  ejemplo  que  habre  varias  conexiones  simultaneas  para 
 bajarse una pagina (no se si me explico)

   Bien, mi pregunta es.. eso existe?

Y mi repregunta es.. seria facil modificar el perl del dpkg-ftp  para  que 
 en vez de usar el ftp usase por ejemplo el lftp y me permitiese hacer  varias 
 peticiones a la vez?

-- 
_ _ __ _ 
 __| |___(_) |__(_) |_   David Ernest [EMAIL PROTECTED] 2:343/[EMAIL 
PROTECTED]
/ _` / -_) | '_ \ |  _|  PGP: C0 03 33 31 46 96 E4 AB  C2 8D BC 55 42 E3 9D FC 
\__,_\___|_|_.__/_|\__|  IRC: nyogui
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Programa de correo?

1998-05-27 Thread Deibit
On Mon, May 25, 1998 at 06:55:31PM +0200, Alexandre Maneu i Victòria wrote:

 Bien, pues, aprovechando los problemas de los correos en HTML y tal, que
 buen programa de correo me recomendaríais?

   En modo consola el mutt, en X el mutt en una Xterm.. 8)

Yo antes siempre usaba pine y pensaba que nunca cambiaria de pine pero  el 
 mutt me ha hecho abrir los ojos..

-- 
_ _ __ _ 
 __| |___(_) |__(_) |_   David Ernest [EMAIL PROTECTED] 2:343/[EMAIL 
PROTECTED]
/ _` / -_) | '_ \ |  _|  PGP: C0 03 33 31 46 96 E4 AB  C2 8D BC 55 42 E3 9D FC 
\__,_\___|_|_.__/_|\__|  IRC: nyogui
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Epson Stylus 600

1998-05-15 Thread Deibit
On Wed, May 13, 1998 at 06:44:04PM +, Jaime E. Villate wrote:
 
  Bien.. esta es la pregunta.. como configuro  el  gs  para  que  imprima 
   a 
   720x720 y a 1440x720 correctamente con  una  Stylus  600?  (o  con  
  cualquier 
 Ya intentaste enviar el stcolor.ps antes del ficheiro que vas a escribir,
 cuando usas el uniprint? En tu mensaje parecia que no lo has hecho.

En el Uniprint no hay que  enviat  el  stcolor.ps  no?  eso  es  cosa  del 
 stcolor, no del uniprint.

En el uniprint se ejecuta un fichero .upp  que  depende  del  modelo  de 
 impresora y de la resolucion en que imprimas por ejemplo  a  360x360  has  de 
 llamar al gs de esta manera (esto es una entrada del magicfilter):

0 %! filter /usr/bin/gs @stc600pl.upp -sPAPERSIZE=a4 -sOutputFile=\|cat 1 
   3 -
31 12

En el stc600pl estan las definiciones correspodientes a la stylus  600  en 
 esa resolucion, la tabla de transferencia de color, etc...

Pero es que no funciona.. es  decir  funciona  pero  los  colores  no  son 
 correctos (el rojo es naranja)

 tambien habla de 720x720), en el Graphics Muse del Linux Gazette. No me
 acuerdo de la direccion original, pero puedes ver mi copia local en:

Si, la he mirado antes pero no me soluciona el problema.. ademas  que  usa 
 la version 5.10 de ghostcript y los documentos que encuentro son dedicados  a 
 la version 3.x y al device stcolor.
 
 Cuentame si logras resolver tu problema, pues estoy muy interesado en
 ghostscript.

Pues de momento sigo en que el uniprint no  me  funciona  correctamente  y 
 que con el stcolor solo puedo imprimir a 360x360.. 8/

-- 
_ _ __ _ 
 __| |___(_) |__(_) |_   David Ernest [EMAIL PROTECTED] 2:343/[EMAIL 
PROTECTED]
/ _` / -_) | '_ \ |  _|  PGP: C0 03 33 31 46 96 E4 AB  C2 8D BC 55 42 E3 9D FC 
\__,_\___|_|_.__/_|\__|  IRC: nyogui
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: tmview no funciona en hamm (era Re: LaTeX)

1998-05-15 Thread Deibit
On Wed, May 13, 1998 at 08:55:43PM +0200, Santiago Vila wrote:
 
 tmview_96.05-3.deb 
 Esa es la versión de hamm, y es un hecho conocido que no funciona.

Oooops..  muchas  gracias,  entonces  si  pillo  la  version  de  bo  me 
 funcionara no?

-- 
_ _ __ _ 
 __| |___(_) |__(_) |_   David Ernest [EMAIL PROTECTED] 2:343/[EMAIL 
PROTECTED]
/ _` / -_) | '_ \ |  _|  PGP: C0 03 33 31 46 96 E4 AB  C2 8D BC 55 42 E3 9D FC 
\__,_\___|_|_.__/_|\__|  IRC: nyogui
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Emacs

1998-05-15 Thread Deibit

Antes de todo gracias a todos los que me habeis  respondido  los  mensajes 
 anteriores.

En vista de la opinion de la mayoria, me  he  decidido  a  pasar  a  Emacs 
 despues de mucho tiempo con el  vi.  Bueno,  espero  que  valga  la  pena  el 
 esfuerzo.. para empezar me he pillado el  libro  de  O'Reilly  Learning  GNU 
 EMACS 2nd ed que me parece muy bueno (el libro).

Bueno, ahora volviendo un poco al tema de la lista, a ver  si  alguien  me 
 puede explicar a que se debe todo el follon que hay  en  la  distribucion  de 
 Debian con el emacs..

   Me explico:

Std editors  emacs19.34-1319.34-13The GNU Emacs editor.
Std editors  emacs19  none  19.34-18The GNU Emacs editor.
Std editors  emacs20  none  20.2-6  The GNU Emacs editor.

?! a que se deben tantas versiones del mismo programa, no basta con  sacar 
 la version 20 y eliminar las viejas?

   Mas cosas:

Opt editors  xemacs   none  19.14-1
Opt editors  xemacs19 none  19.16-2

Porque un paquete separado con  el  xemacs  si  el  emacs  de  arriba  del 
 todo tambien es una aplicacion X?
 
  Opt editors  xemacs20-mul none Mule binary

Que es esto del xemacs mul? porque tambien  hay  un  paquete  de  xemacs20 
 non-mule..

   Alguien me aclara las ideas sobre que es lo que me tengo que bajar? 8)

En principio me bajaria la version  20  por  eso  de  empezar  ya  con  la 
 version nueva.

-- 
_ _ __ _ 
 __| |___(_) |__(_) |_   David Ernest [EMAIL PROTECTED] 2:343/[EMAIL 
PROTECTED]
/ _` / -_) | '_ \ |  _|  PGP: C0 03 33 31 46 96 E4 AB  C2 8D BC 55 42 E3 9D FC 
\__,_\___|_|_.__/_|\__|  IRC: nyogui
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Epson Stylus 600

1998-05-13 Thread Deibit

Amos a ver, resulta que  tengo  una  Epson  Stylus  Color  600  (ESC/P2  y 
 blablabla) y quisiera configurarla al 100% en Debian.

   Tengo los siguientes paquetes:

   MagicFilter 1.2-21
   lpr5.9-26.1
   gs-aladdin 5.10-7

Bien,  configuro  el  magicfilter  de  Debian..  y   elijo   como   filtro 
 stylus_color_360dpi-filter.. pero OH! sorpresa.. ese  filtro  esta  preparado 
 para la version antigua (GNU)  del  gs,  o  sea  que  que  tiene  un  formato 
 totalmente diferente del gs 5.10-7.

   O sea que modifico el filtro y anyado lineas de este estilo:

0 %! filter /usr/bin/gs -sDEVICE=stcolor -r360x360  -q  -dSAFER  -dNOPAUSE 
 -sPAPERSIZE=a4 -sDithering=fscmyk -sOutputFile=- stcolor.ps -

Y bien.. esto funciona perfecto.. hace la llamada al gs y lo imprime  todo 
 bien.. asi que  configuro  otro  filtro  para  que  imprima  a  720x720,  con 
 llamadas al gs de este estilo:

0 %! filter /usr/bin/gs -sDEVICE=stcolor -r720x720  -q  -dSAFER  -dNOPAUSE 
 -sPAPERSIZE=a4 -sDithering=fscmyk -sOutputFile=- stcolor.ps -

Y vosotros me direis.. pues si el de 360 va, este tambien.. pues nops!  la 
 impresora se limita a escupir hojas sin imprimir nada.. 8(

Mirando entre los devices del gs  5.10  veo  que  hay  un  driver  llamado 
 uniprint que incluye soporte directo para  la  Epson  Stylus  600..  pues  de 
 coña.. me creo otro filtro para magicfilter  con  llamadas  al  gs  de  este 
 estilo:

0 %! filter /usr/bin/gs @stc600pl.upp -sPAPERSIZE=a4 -sOutputFile=\|cat 1 
   3 -
31 12

este es el de 360x360 y funciona y el correspondiente de  720x720  tambien 
 funciona.. PERO los colores salen muy apagados.. tan apagados que el rojo  es 
 naranja.. es decir que da mas calidad el stcolor a  360  que  el  uniprint  a 
 720..

   ARGG! 8)

Bien.. esta es la pregunta.. como configuro  el  gs  para  que  imprima  a 
 720x720 y a 1440x720 correctamente con  una  Stylus  600?  (o  con  cualquier 
 Epson Stylus ESC/P2)

(los ejemplos que he dado son de trozos de configuracion del  magicfilter, 
 pero es lo mismo que si llamase al gs a mano).

-- 
_ _ __ _ 
 __| |___(_) |__(_) |_   David Ernest [EMAIL PROTECTED] 2:343/[EMAIL 
PROTECTED]
/ _` / -_) | '_ \ |  _|  PGP: C0 03 33 31 46 96 E4 AB  C2 8D BC 55 42 E3 9D FC 
\__,_\___|_|_.__/_|\__|  IRC: nyogui
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


LaTeX

1998-05-13 Thread Deibit

   Mas cosas..

   Resulta que me he instalado el:

   tmview_96.05-3.deb

   Que es un visor de DVI para svgalib (se supone).

Pues resulta que inicializo el tmview y se me queda frito con la  pantalla 
 blanca y con una linea abajo muy poco sugerente que pone DVI PANIC,  y  a  la 
 derecha pone D File R Reread Q Quit.

   Y no me acepta ninguna tecla, menos ctrl-c que aborta el programa.. 8/

   Y si lo ejecuto como tmview fichero.dvi tambien falla..

   Ahora me direis: Tienes mal instalada la Svgalib!

Pues lo dudo porque el 100% del tiempo que  estoy  en  Linux  uso  SvgaLib 
 (SVGATextMode S100x32) y ademas los juegos tipicos en  Svgalib  me  funcionan 
 sin problema (Quake, Smame.. etc..) a cualquier resolucion (640x480,  800x600 
 o 1024x768). Ademas que si fuese problema de la Svgalib  supongo  que  no  se 
 veria la pantalla inicial del menu del tmview.

Ademas  como  que  el  tmview  es  aparentemente  un  programa   plugplay 
 (plugpluff  diria  yo)  que  no  tiene  linea  de  comandos  ni   parametros 
 criticos pues no se que le puede pasar..

   Alguna solucion? a alguien le funciona?

O voy a tener que estar entrando y saliendo  de  las  X  simplemente  para 
 previsualizar un .DVI? 8'(

   Otra cosa.. que entorno usais para programar en LaTeX?

-- 
_ _ __ _ 
 __| |___(_) |__(_) |_   David Ernest [EMAIL PROTECTED] 2:343/[EMAIL 
PROTECTED]
/ _` / -_) | '_ \ |  _|  PGP: C0 03 33 31 46 96 E4 AB  C2 8D BC 55 42 E3 9D FC 
\__,_\___|_|_.__/_|\__|  IRC: nyogui
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Fuente ISO y man.config solucionado

1998-04-24 Thread Deibit
On Thu, Apr 23, 1998 at 08:03:35PM +0100, Jose Miguel Gurpegui wrote:

 Lynx el Fuente-ISO-Como de Urko Lusa y ha
 pasado la prueba de la vocal a mayúscula
 con tilde perfectamente. Con el emacs
 también veo las mayúsculas acentuadas.

Ahora has de mirar si pasa la prueba  de  algun  programa  con  caracteres 
 caja como el mc y si pasa la prueba del BitchX.

Sin consigues que  se  vea  bien  todo  me  explicas  como..  yo  solo  he 
 conseguido  que  se  vean  acentos  y  caracteres  caja  en  casi  todas  las 
 aplicaciones menos el BitchX.

-- 
_ _ __ _ 
 __| |___(_) |__(_) |_   David Ernest [EMAIL PROTECTED] 2:343/[EMAIL 
PROTECTED]
/ _` / -_) | '_ \ |  _|  PGP: C0 03 33 31 46 96 E4 AB  C2 8D BC 55 42 E3 9D FC 
\__,_\___|_|_.__/_|\__|  IRC: nyogui
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]