Re: Ejemplos claros de iptables

2001-08-10 Thread Fco. Aguilar
En Thu, Aug 09, 2001 at 05:52:29AM -0500, Carlos López escribió:
 Buenas.
 
 He de montar con woody un gateway de filtrado de
 paquetes que une dos máquinas y lo quisiera hacer con
 iptables. Solo que lo encuentro muy liadillo.
 
 Alguien sabe de algún site que contenga ejemplos un
 poco claros sobre iptables???
 
 Gracias.

Buscas el MonMotha's Firewall , un script con iptables muy apañado.
Creo que su página tiene problemas, así que te lo mando por correo. (Son
18 k sólamente). Tendrás que ponerlo en algún sitio donde se ejecute cuando
te conectes automáticamente (¿/etc/ppp/ip-up.d/?) . Tendrás que editarlo
un poco para poner tus DNS, las ip de tu red local y los puertos que quieras
abiertos al exterior. Te pone las reglas de masquerading y firewall.



Re: Paquetes task-*

2001-08-01 Thread Fco. Aguilar
En Wed, Aug 01, 2001 at 09:39:01AM -0300, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Alguien sabe que paso en unstable con los paquetes task-*?
 Anoche hice un apt-get update y ni rastros.

artifex:/home/paco# apt-cache search task-
task-kde-games - KDE Games and Toys
harden-tools - Tools to enhance or analyze the security.
harden-servers - Avoid servers that are known to be insecure.
task-samba - Samba SMB server
harden-environment - Hardend system environment.
task-c-dev - Development in C
task-python - Python script development environment
task-kde - The K Desktop Environment
task-kde-devel - The K Desktop Environment development files
task-tex - TeX/LaTeX environment
task-python-bundle - Full distribution of Python
task-tcltk - Running Tcl/Tk applications
harden-clients - Avoid servers that are known to be insecure.
task-spanish - Spanish environment
task-devel-common - Development in various languages




Re: Postfix no recibe correo

2001-07-30 Thread Fco. Aguilar
En Mon, Jul 30, 2001 at 07:19:38PM +0200, Hue-Bond escribió:
 Fco. Aguilar, lunes 30 de julio de 2001 a la(s) 00:13:03 +0200:
 
 El viejo truco es poner la ip entre corchetes.
 Es decir, el mensaje lo tienes que enviar a [EMAIL PROTECTED]
 
  ¿Y eso por qué?
 
Parte del RFC 821 sobre el protocolo de transmisión SMTP:

...Sometimes a host is not known to the translation function and
 communication is blocked.  To bypass this barrier two numeric
 forms are also allowed for host names.  One form is a decimal
 integer prefixed by a pound sign, #, which indicates the
 number is the address of the host.  Another form is four small
 decimal integers separated by dots and enclosed by brackets,
 e.g., [123.255.37.2], which indicates a 32-bit ARPA Internet
 Address in four 8-bit fields...

La verdad es que me habeis puesto en un aprieto (también me lo han
preguntado varios por privado). Yo simplemente lo sabía desde hace
años, y no recuerdo porqué. Pero nunca viene mal releer RFC's.




Re: Postfix no recibe correo

2001-07-29 Thread Fco. Aguilar
En Sun, Jul 29, 2001 at 07:35:38PM +, Juanmi escribió:
 Hola!!!
 
   Tengo un problema con postfix en una potato. Hago pruebas de correo
 del tipo enviar mensaje a [EMAIL PROTECTED] El problema es que esto sólo va
 bien si el envío lo hago desde mi propia máquina. Si envio el correo desde la
 página de yahoo por ejemplo, recibo un mail de rechazo. En mynetworks tengo
 la ip de mi servidor, que en principio debería ser suficiente.

El viejo truco es poner la ip entre corchetes.
Es decir, el mensaje lo tienes que enviar a [EMAIL PROTECTED]
Espero que te ayude.



Re: (Era: Re: escaneador de puertos) Firewalls

2001-07-18 Thread Fco. Aguilar
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

En Mon, Jul 16, 2001 at 02:40:04PM -0300, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 A raiz de esto, este fin de semana estuve buscando por la lista y por
 linuxdoc algun howto sencillito que explique como protegerse de este tipo
 de cosas. Lo único que pude conseguir fue el Firewall-Howto, y me
 preguntaba si no hay por ahí algo más sencillo, y sobre todo que explique
 firewalls pero de la versión 2.4 del kernel.

Busca el MonMotha's Firewall. Es tan solo un script muy fácilmente
configurable para montar un firewall e ip_masquerading con iptables.
Necesitarás, naturalmente, iptables y un kernell 2.4 compilado con
ip_forward, tcp_syncookies y soporte para iptables.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.4 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE7VdelrYSPkeQlPLYRAsFaAJ9wvYouK/on9m+3VJ/sucjn6GeuqgCfSCxr
LzNEeuHldUAhTmt+d8deCzs=
=Ei+s
-END PGP SIGNATURE-



Re: Shell gratuita

2001-05-27 Thread Fco. Aguilar
En Sat, May 26, 2001 at 06:14:33AM -0500, Carlos López escribió:
 Bueno pues mi pregunta es: ¿existe algún tipo de
 servidor unix en internet que de cuentas gratuitas de
 shell? Antes tenia una en unixshells.com pero por lo
 que veo ese dominio ha sido dado de baja.

¿No será unix-shells.com?

[EMAIL PROTECTED]:~$ telnet unix-shells.com
Trying 212.144.200.186...
Connected to unix-shells.com.
Escape character is '^]'.
 
FreeBSD 4.3-STABLE (unix-shells.com) (ttypd)
 
We recommend to login with a SSH client, a windows version
is available from www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/putty.
Welcome to unix-shells.com
 
Log in as newuser to get a new account.
 
login:


Francisco Aguilar de Soto
Linux reg: 140.527
Debian User



Re: Más sobre fetchmail

2001-05-23 Thread Fco. Aguilar
En Wed, May 23, 2001 at 08:25:07AM +0200, Antonio Castro escribió:
 
 Me puedes explicar esta opción ?
 antispam 571 550 501 554 
 
 Parece que los códigos son codigos de error de SMTP: 
 
 501 Syntax error in parameters or arguments
 550 Requested action not taken: mailbox unavailable
 554 Transaction failed
 571 Tenex FTP Problem
 
 Pero ni idea realmente de como funciona esto y para que
 sirve exactamente. Suena interesante porque tengo problema
 de spam pero necesitaría saber más sobre esto.

En realidad esa opción creo que solo funciona con servidores IMAP, para
bajar solo las cabeceras de mensajes marcados como defectuosos por cualquier
razón en el servidor al que accedes. (man fetchmail sección spam filtering).
De todas formas, podrías probar el animail de Juanjo Alvarez, que permite
el uso de filtros muy cómodamente, e incluso puedes encontrar filterfiles
ya hechos. 
http://www.clickeas.com/linux/animail.html
Como él dice, es un fetchmail con featuritis. Creo que hay filtros en la web
de escomposlinux.


Francisco Aguilar de Soto
Linux reg: 140.527
Debian User



Re: ip dinámica en ppp0 (sin root)

2001-05-22 Thread Fco. Aguilar
En Tue, May 22, 2001 at 06:49:50AM +0200, José A . Navarro Ramón escribió:
 Hola:
 
 Llevo varios días intentado que un script (no importa el lenguaje) me
 comunique únicamente la ip asignada por mi ISP en la interfaz ppp0. Lo
 puedo conseguir como root (el script llama a ifconfig al final me pasa
 mi ip).
 El problema es que quiero obtener la IP sin ser superusuario y no
 encuentro la forma.
 ¡Ah! Tengo potato.

Hazte un script llamado, por ejemplo IP, tal que así:

#!/bin/bash
/sbin/ifconfig ppp0 | sed -e '/inet/!d' -e 's/.*addr://' -e 's/[ ].*//'


Francisco Aguilar de Soto
Linux reg: 140.527
Debian User



Re: ttf de Linux a windows

2001-05-22 Thread Fco. Aguilar
En Tue, May 22, 2001 at 03:49:37PM +0200, Raúl Miró escribió:
 Jose Fernando Carvajal Vion wrote:
 
  He conseguido hacer funcionar las true type en staroffice 5.2. Pero me
  ocurre que si llevo un fichero .rtf a MSword en NT no reconoce la 
  fuente
  adecuadamente aunque también este instalada.
 
 Est... ¿seguro que desde StarWrite te salen en el menu desplegable
 de fuentes las fuentes true type que no son de StarOffice?
 
 Es que a mi se me da el hecho curioso de que tengo bien instaladas las
 fuentes true type en Debian (aprovechando las de windows e instaladas
 las freefont) y resulta que en StarWrite en el menu desplegable de
 fuentes no aparece ninguna de ellas (aunque si en el cuadradito de
 fuentes pongo por ejemplo Arial, de windows, la reconoce y aparece el
 formato en pantalla y la imprime bien) y lo más curioso: si estoy con
 StarCalc SI que me aparecen todas las fuentes true type del sistema en
 el menu desplegable...

Si es posible. En el manual que viene en .pdf (o venía al menos con la versión
anterior del StarOffice) se explica casi con total precision cómo hacerlo. Con
eso y algo de info en un buscador puedes tener las fuentes en ese menú. Otra
cosa es que funcionen todas bien. De algo más de quinientas fuentes me fallaban
unas setenta. En el SOffice hacen esto porque un documento se supone que debe
poder imprimirse, y solo salen las fuentes que estan seguros que lo harán. En el
resto de aplicaciones, como el editor HTML, salen todas las fuentes que tengas
en las X. Además de editar los archivos que te dice, (un autentico coñazo, hay
en internet scripts que lo automatizan), de nada te servirá si no añades todas
las ttf en el Fontmap (o /etc/gs.Fontmap, en debian).
Te ayudaría más, pero desinstalé el StarOffice hace tiempo. Al final me decidí
por un vmware con el MsOffice para las emergencias, total, me carga casi igual
el sistema. De todas formas, te recomiendo instalar lyx.


Francisco Aguilar de Soto
Linux reg: 140.527
Debian User



Re: error ifconfig

2001-05-12 Thread Fco. Aguilar
En Fri, May 11, 2001 at 08:55:48PM -0300, Fabian escribió:
 Hola a todos,
 Preguntando otra vez, me surgio un problemita con el ifconfig 
 despues de recompilar el nucleo.
 Cargo el modulo de la placa de red, con modprobe ,OK, la 
 reconoce igual que antes.
 Caundo hago ifconfig eth0 [direccion ip] netmask [255.255.255.0]
 me tira el siguiente error:
 SIOCSIFFLAGS: Recurso no disponible Temporalmente.
 Me debo estar olvidando de poner algo en le kernel, supongo?
 Ya leei todo lo que encontre a mi alcance, y no encuentro el
 problema, les agradeceria, si me pudieran, orientar.
 Gracias y Saludos Fabian
 -- 
 Ad Augusta per Angusta
 ---
¿Por qé no compilas el núcleo con el soporte para la tarjeta directamente, sin
módulos?. Se supone que la interfaz de red siempre está activa ¿no?.
Jamás he tenido problemas haciendolo así.



Re: Fwd: Re: Problema con kernel 2.4

2001-01-17 Thread Fco. Aguilar
En Sun, Jan 14, 2001 at 09:53:09PM +, Miguel Angel Vilela escribió:
 
   1. El soporte PPP está completo y todo integrado en el propio kernel,
 sin módulos, pero al ejecutar el pppd (v2.4.0 compilado) se queja de que el
 kernel (2.4.0) carece de soporte para PPP. El mensaje de error que devuelve
 pppd es:
 
   This system lacks kernel support for PPP. This could be because 
   the PPP kernel module could not be loaded, or because PPP was 
   not included in the kernel configuration.  If PPP was included as a 
   module, try `/sbin/modprobe -v ppp'. 

Actualiza a pppd 2.4.0
También tendrás que actualizar, si no lo has hecho, modutils y alguna
cosa más. (Ver /usr/src/linux/Documentation/Changes)


Francisco Aguilar de Soto
Linux reg: 140.527
Debian User



Re: Ratón de portátil

2001-01-14 Thread Fco. Aguilar
En Fri, Jan 12, 2001 at 08:37:03PM +0100, Faro escribió:
 On Fri, Jan 12, 2001 at 09:51:50AM +0100, Diego Bote wrote:
  He instalado la Potato en un portátil Fujitsu liteline y todo va bien 
  en principio. Lo único es que el ratón, ese cuadradito sensible al tacto 
  delante del teclado, se vuelve loco en los intentos de configurar las X 
  aunque va muy bien en consola (con el gpm). El ratón es de tipo pc110 si no 
  recuerdo mal y en el kernel lo he hecho funcionar con un emulador o 
  traductor a modo ps2. ¿Me podéis ayudar en algo?
 
   Precisamente tienes que quitar gpm antes de entrar en las X. Ya
   verás como todo va bién.

No hay que quitar nada. Simplemente, si tienes gpm funcionando bien, configura
el ratón en las X como Microsoft, apuntando a /dev/gpmdata o a /dev/modem si la
instalación de gpm ya lo enlazó antes.
Ésto es válido para cualquier ratón si, repito, ya lo tienes bien configurado 
en gpm.


Francisco Aguilar de Soto
Linux reg: 140.527
Debian User