Re: apache y php

2001-03-10 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino
Renombra tu pagina index.html por index.php y probema solucionado.




Re: estadísticas con php

2000-10-24 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino
El siguiente programa imprime la ip del cliente que invoca el script:

?
 echo Direccion IP: $GLOBALS[REMOTE_ADDR] BR;
?

Saludos

Hernan




Re: Sobre postgres

2000-07-25 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino
El su - usuario carga todas las variables de ambiente del nuevo usuario
al que deseas pasar, mientar que el su usuario dejar el ambiente del
usuario que ejecuta la instruccion.

 Hola lista:
 Me gustaria que me explicarais la diferencia entre:
 # su postgres y # su - postgres, que en la documentación no me 
 entero.
 Un saludo y gracias.
 


Hernan Mauricio Velasquez
Ingenieria de Sistemas y Computacion
DTI - Programa Hermes
Universidad de los Andes
Santafe de Bogota, Colombia



Re: postgresql y permisos de la base de datos

2000-06-29 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino
Hola

En realidad no hay que hacer todas esas acrobacias (aunque te confieso
que cuando me enfrente a exactamente ese mismo problema hice exactamente
lo que tu describes).

No se como sea en www-pgsql (debe ser igual) pero en php3 cuando intentes
acceder a una base de datos usas el comando

$bd = pg_connect ( dbname=nombre_base_datos user=postgres ); y listo, el
accede con usuario postgres y no hay problema, no hay necedidad de dar
perimosos a www-data.

 He instalado postgresql sobre debian slink y funciona perfectamente. Los
 problemas los estoy teniendo cuando quiero acceder a la base de datos a través
 de Apache, ya sea con www-pgsql o PHP3 (esto último no lo he probado , pero
 supongo que el problema es común).
  En Postgresql se definen permisos para acceder a la base de datos.
 Apache cuando accede lo hace con el usuario www-data (predefinido por defecto,
 se puede cambiar). Supongo que PHP3 también lo hace de la misma forma.
 WWW-PGSQL también tiene definido el usuario como www-data. Este usuario está
 definido en la máquina Linux. Con el comando de posgresql createuser intento
 definir ese usuario para darle acceso a la base de datos y me contesta lo
 siguiente:
 createuser
 Enter name of user to add --- www-data
 createuser: invalid characters in username 'www-data'
 Parece que lo que le molesta es el guión.
 He solucionado el problema creando un usuario www y cambiando el usuario de
 Apache por www y el de www-pgsql también por www. En apache se hace en el
 fichero de configuración Apache y en www-pgsql lo he hecho editando el binario
 y donde he visto www-data lo he cambiado por www (cutre pero efectivo en este
 caso).
  La  pregunta es si alguien ha tenido este problema y como lo ha
 solucionado pero de una manera un poco más elegante que la mía.
 
 Saludos
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 


Hernan Mauricio Velasquez
Ingenieria de Sistemas y Computacion
DTI - Programa Hermes
Universidad de los Andes
Santafe de Bogota, Colombia



Re: Offtopic???

2000-04-27 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino
Hola
perdon por el offtopic.. tengo una duda en C...


char *inttochar(int n)
{
   char *a;
   void *v = n;
   a = v
   return a;
}

Esto funcionaria correctamente??

No eso no funcionará bien.  Simplemente hará un cambio de direcciones en
memoria, y ademas esta devolviendo un apuntador a una direccion en la
pila que cuando termine la funcion queda invalida.

Este programa le sacará seguramente un segmentation fault.

El atoi convierte una cadena de caracteres a entero.  Lo que necesita es
la funcion sprintf que funciona como el printf pero el resultado lo pone
en una cadena.

Seria

void inttochar(int n, char *s) {
   sprintf ( s, %d, n );
}

Asumiendo que s tiene espacio reservado en memoria.


Hernan Mauricio Velasquez
Ingenieria de Sistemas y Computacion
DTI - Programa Hermes
Universidad de los Andes
Santafe de Bogota, Colombia


Ayuda con Samba

2000-01-07 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino
Hola a todos

Resulta que donde trabajo tengo que compartir un servidor linux que
convive con una maquina Win95 y alguns Win NT.

Uso Samba para tal efecto.  Tengo una inquietud.  Trato de conectar una
unidad de red de Windows para que vea un pedazo de la jerarquia de mi
debian slink.

Con NT esto funciona bien pues al conectar la unidad me pregunta por un
usuario y una contrasena, la cual coinciden con un usuario que yo defino
en Samba, pero en Win95 al querer hacer lo mismo el dialogo me dice:

Conectar al recurso //Permes09/IPC$ 
Entre contrasena

Y Ninguna contrasena de los usuarios linux que tiene le funciona.  Como
hago en Win95 para que se comporte como en NT y poder conectar la unidad
de red ?

Gracias,

Hernan Mauricio Velasquez
Ingenieria de Sistemas y Computacion
DTI - Programa Hermes
Universidad de los Andes
Santafe de Bogota, Colombia


Re: No paso el test de php

1999-09-11 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino
Hola.

Revisa el archivo de configuracion de apache (creo que es http.conf o
srm.conf) que la linea LoadModule libphp.so este descomentada (sin
caracter #). Es muy comun que al instalar los paquetes de php no vuelva a
correr el script de configuracion de apache por lo que dicha linea quede
comentada sin lo cual php no funciona.

Si eso no funciona avisame y vere que mas se me ocurre.

Suerte,

Hernan Mauricio Velasquez
Ingenieria de Sistemas y Computacion
Universidad de los Andes
Santafe de Bogota, Colombia


Re: configurar raton

1999-07-29 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino
On Thu, 29 Jul 1999, Usuari de proves wrote:

 Alguien sabe como configurar el raton para las X i gpm??? El raton
 en si es un genius PS/2 (conector mini-din) que Win9x reconoce como
 compatible PS/2 i funciona perfectamente.
 
 He probado todas las variantes y no hay ninguna que funcione, ni
 el gpm-mouse-test reconoce el tipo.
 
 Igual es por que /dev/mouse esta enlazado a /dev/ttyS0.
 
 Alguna idea???
 

Trata de enlacar /dev/mouse a /dev/psaux si es que tu mouse es del
tipo ps2, y en el archivo de configuracion de X XF86Config asocie
el raton en la seccion pointes a cualquiera /dev/psaux o /dev/mouse
si esta enlazado.

Hernan Mauricio Velasquez
Ingenieria de Sistemas y Computacion
Universidad de los Andes
Santafe de Bogota, Colombia


Re: Telnet y root

1999-07-10 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino
On Sat, 10 Jul 1999, Gonzalo wrote:

 Hola
 
 ¿Puedo hacer un telnet contra mi maquina entrando como root?
 Hasta ahora no me ha dejado.
 
 Gracias.
 

No, no puedes entrar directamente como root a traves de telnet.  Lo que
puedes hacer, sin embargo, es entrar como un usuario normal y ejectuar el
comando:

su root (o simplemente su)


Hernan Mauricio Velasquez
Ingenieria de Sistemas y Computacion
Universidad de los Andes
Santafe de Bogota, Colombia


Re: potato+php3-pgsql

1999-07-08 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino
On Thu, 8 Jul 1999, David Charro Ripa wrote:

 Utilicé php3-pgsql con hamm. Intento hacer lo mismo con la versión de
 slink y con la de potato y no reconoce las funciones que me acceden al
 servidor postgresql.
 
 El mensaje que me da en el navegador cuando llega a la función
 pg_connect es que es una función desconocida o no soportada. He probado
 cambiando mayúsculas pg_Connect o con la función pg_Exec y sucede lo
 mismo.
 
 ¿Alguién que lo haya hecho funcionar o que sepa cómo?
 

Intenta colcando en la primera linea de tu script la instruccion:

dl (pgsql.so);

Yo tengo php3-pgsql en un Slink funcionando a la perfeccion.

Hernan Mauricio Velasquez
Ingenieria de Sistemas y Computacion
Universidad de los Andes
Santafe de Bogota, Colombia


Re: Segundo CD?

1999-06-24 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino

 * Instale mi sistema eligiendo el perfil Home Computer (o algo asi) que
 ocupa unos 478 MB. Utilice el sistema Multi CD para la instalación. Lo que
 me dejo algo intrigado es que no me pidio el CD binary 2. Es esto normal?
 Que hay entonces en el segundo CD
 

A mi me pasa lo mismo escogiendo el perfil custom y eligiendo las opciones
del menu siguiente.  

Lo mas gracioso es inclusive que alguna vez intente instalarlo metiendo
primero el segundo cd, a lo cual me pido el primero y nunca mas el
segundo.  

Hernan Mauricio Velasquez
Ingenieria de Sistemas y Computacion
Universidad de los Andes
Santafe de Bogota, Colombia


Re: PhP + Debian + Apache

1999-06-09 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino
On Wed, 9 Jun 1999, Raul Perez Justicia wrote:

 Hola!
 
 Estoy jugando un poco con el php el apache y mi debian y me encuentro que 
 todos los scrpts que me bajo pues me saltan con el error:
 
 
 Fatal error: Call to unsupported or undefined function mysql_pconnect() 
 in phpPollUI.php3 on line 218
 
Instale el paquete:

php3-mysql_3.0.5-3.deb (en la seccion web de su distribucion debian)

luego dale como root

dpkg --listfiles php3-mysql

y busque un archivo que termine en .so (seguramente es pgmysql.so) y en la
primera linea de su script ponga

dl ( pgmysql.so ); o el archivo .so que encuentre.

Que pena lo impreciso de la respuesta, yo uso php con postgres, tuve el
mismo problema con la funcion pg_connect () y lo resolvi asi (instalando
el paquete php3-pgsql). Para mysql sopungo debe ser igual.

Suerte,

Hernan Mauricio Velasquez
Ingenieria de Sistemas y Computacion
Universidad de los Andes
Santafe de Bogota, Colombia


Re: wish

1999-04-11 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino
On Sat, 10 Apr 1999, Addex wrote:

 intento configurar el nucleo mediante la orden:
 
 cd /usr/src/linux-2.2.3
 make xconfig
 

Tienes dos opciones, o instalas tcl/tk que viene en cualquier distribucion
debian, o recompila el nucleo en modo texto, esto es:

En vez de dar

make xconfig

le das:

make config

Es un poco mas incomodo pues tienes que responder una a una todas las
preguntas (con make xconfig es mas amigable en modo grafico) pero te
funciona exactamente igual.

Suerte,

Hernan Mauricio Velasquez
Ingenieria de Sistemas y Computacion
Universidad de los Andes
Santafe de Bogota, Colombia


Algo raro con la memoria

1999-04-06 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino
Hola a todos

Tal vez recuerden que algun tiempo les consulte como instalar debian en un
computador pentium dual (dos procesadores).

Recibi sus respuestas y estoy muy agradecido, esta maquina esta que vuela.

Ahora hay algo que me preocupa.  Esta maquina que les cuento viene con 128
megas en ram, pero cuando corro top me dice que solo hay 64 megas.  Es
mas, cuando inicio el sistema y le doy dmesg, me sale:

Memory: 64268k/66556k available (932k kernel code, 416k reserved, 896k
data, 44k init)

Que es un mensaje del kernel que compile.  Es que acaso este kernel no ve
mas de 64 megas en ram?  o habra que hacer algun procedimiento raro para
que vea los 128 megas que tiene la maquina ?

Les agradezco cualquier ayuda.

Hernan Mauricio Velasquez
Ingenieria de Sistemas y Computacion
Universidad de los Andes
Santafe de Bogota, Colombia


Problema al inicializar particion

1999-03-31 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino
Hola a todos

Me encuentro instalando debian 2.1 en un disco duro de 6 gigas, tengo tres
particiones

Una de 1 giga para liunx booteable,
Una de 256 m para swap
El resto para linux (montada sobre /usr)

El hecho es cuando estoy instalando y me dice Inicializar particion linux,
al decirle que me revise sectores malos, el los revisa y en un punto me
sale segmentation fault con el estado de los registros y la pila.

Esto me pasa con cualquiera de las   particioes linux.

Alguien sabe que pasa ?  mi disco duro estara danado ?  sera un bug del
mkfs ?

Gracias

Hernan Mauricio Velasquez
Ingenieria de Sistemas y Computacion
Universidad de los Andes
Santafe de Bogota, Colombia


Re: ¿Como se instala?

1999-03-25 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino
Hola

 Ahora tengo en mis manos el CD que regaló PCACTUAL en el mes de Febrero y 
 quisiera que me
 dijerais como puesto instalar el programa KDE. Tengo que deciros que mi 
 equipo no tiene tarjeta de
 sonido
 
 Gracias anticipadas
 

En la distribucion slink (no me acuerdo bien donde, tal vez en el
directorio graphics o en x11) estan los .deb para instalar kde.  Ademas
hay que instalar la libreria qt que tambien esta en la distribucion (en
contrib).


Hernan Mauricio Velasquez
Ingenieria de Sistemas y Computacion
Universidad de los Andes
Santafe de Bogota, Colombia


Usar debian en un pentium dual

1999-03-11 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino
Hola a todos...

Necesito instalar linux para algunos asuntos academicos aqui en mi
universidad, y hasta ahora debian se ha portado muy bien.

Me van a asignar una maquina con una tarjeta madre con dos procesadores
pentium de 200 mhz.  

La pregunta es que procedimiento debo seguir, o que documentacion existe,
para instalar de manera optima el Sistema Operacional para que aproveche
al maximo los dos procesadores ?

Me han dicho que hay que recompilar el kernel, pero no estoy muy seguro de
como hacerlo.

De antemano gracias a todos.

Hernan Mauricio Velasquez
Ingenieria de Sistemas y Computacion
Universidad de los Andes
Santafe de Bogota, Colombia


Problema con postgres

1999-02-03 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino
Hola lista

Tengo un pequeno problema con postgres

Tengo una base de datos, con nombre xxx la cual cree con algunas tablas.

Debo crear otra base de datos yyy.  Lo hago con tanto con el
comando createdb como con psql y create database, y en ambos casos me crea
la base de datos yyy pero le copia dos tablas de la base de datos xxx,
pero al mirar las tablas de yyy (si haberle creado ninguna) me aparecen
dos tablas de la base de datos xxx, lo cual no es correcto.

Alguien sabe por que sera ?

Gracias

Hernan Mauricio Velasquez
Ingenieria de Sistemas y Computacion
Universidad de los Andes
Santafe de Bogota, Colombia



Driver para Syquest

1998-12-09 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino
Hola

Alguien sabe si existen y donde puedo bajar los drivers para el systema de
backups Syquest EZflyer ?

Gracias

Hernan Mauricio Velasquez
Ingenieria de Sistemas y Computacion
Universidad de los Andes
Santafe de Bogota, Colombia


Re: Programación de GUI

1998-11-28 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino
On Sat, 28 Nov 1998, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:

 Hola a todos, quiero montarle una GUI a un programa ya escrito que
 funciona actualmente mediante la linea de comandos (tipo programa -opción 
 interminable lista de argumentos) y se me han ocurrido dos opciones:
 
 * Tcl/Tk por su portabilidad total.
 
 Necesito que funcione tanto bajo Linux como Solaris.
 
 Me podría indicar alguien ¿qué diferencias hay entre ambas opciones?,
 ¿cual es la que más se ajusta a lo que deseo?.
 

La verdad la opcion que conozco es Tcl-Tk, y le puedo decir que es una
buena opcion (no digo que es la mejor pues no conozco mucho gdk) ya que le
permite crear interfaces graficas de una manera muy sencilla y permite
llamar programas por linea de comandos (y es capaz de recibir la salida de
estos).

Ademas, es totalmente portable en sistemas unix, windows y mac, de manera
que el mismo script que cree bajo linux, le corre en solaris sin tener que
cambiarlo ni recompilarlo.

De pronto la unica desventaja que le vea es que por ser interpretado, sea
mas lento (tengo entendido que gdk es una especie de api o algo asi que se
incorpora a codigo hecho en c.. depronto este equivocado).

De todos modos yo he tenido buena experienca con Tcl/tk, mi tesis de
pregrado la hice con esto y me fue bastante bien.  Es una buena
alternativa

Suerte,

Hernan Mauricio Velasquez
Ingenieria de Sistemas y Computacion
Universidad de los Andes
Santafe de Bogota, Colombia


Re: instalacion postgres

1998-11-23 Thread Hernan Mauricio Velasquez Nino
On Sun, 22 Nov 1998 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola:
 
 Estoy toda la tarde intentando instalar el postgres. El paquete  postresql
 no hay manera. Me da error con todos los cds que he probado:datom, linux
 actual y otro que me pasaron.
 
 ¿es problema de mis cds, o es que hay problema con el paquete?
 
 se agradecerá respuesta
 
Hola

La verdad yo instale postgres de la distribucion debian sin problema.  Si
quieres puedes bajar el paquete postgresql*.deb (no se bien el nombre) de
algun mirror y prueba instalando con dpkg -i.

Suerte con eso 

Hernan Mauricio Velasquez
Ingenieria de Sistemas y Computacion
Universidad de los Andes
Santafe de Bogota, Colombia