Re: OFFTOPIC: Hipocresia en KDE-Hispano?????????

2003-08-27 Thread Hue-Bond
Rafael Tovar (programador PHP), [EMAIL PROTECTED]:04:13(+0200):

por eso es un OFFTOPIC ;)

Por eso no tiene cabida aquí.

Me marcho a vivir a Madrid, o sea que estaré un tiempecito sin conexión.
Cuando vuelva, lo haré a través de las news. Hasta pronto a todos.


-- 
 David Serrano



Re: Decodificar canles en linux

2003-08-24 Thread Hue-Bond
dashers, [EMAIL PROTECTED]:44:02(+0200):

El jue, 21-08-2003 a las 01:21, Hue-Bond escribi??:

 tan pronto instalo xawdecode-plugin (cuya compilaci??n me dio un [1]problema
 
  1. http://lists.suse.com/archive/suse-linux-s/2003-Jul/0056.html

P??sate por http://www.linux-labs.net/plus/ y si no te lo soluciona pon
el error que te da al compilar.

Pues el de [1]. Lo arreglé según la misma página. Ni que decir tiene que
he compilado ALSA tal como recomiendan encarecidamente en todas partes.


-- 
 David Serrano



Re: Directorios del Mldonkey.

2003-08-24 Thread Hue-Bond
Juan Ortiz, [EMAIL PROTECTED]:00:00(-0300):

Dispongo de unos ficheros de mp3 para compartir pero no me aclaro en que
carpeta los debo poner para que esten a disposicion de otros usuarios
del Mldonkey.

En incoming, la misma donde aparecen los archivos bajados.


-- 
 David Serrano



Re: buscar ficheros en paquetes

2003-08-22 Thread Hue-Bond
trujo, [EMAIL PROTECTED]:33:58(+0200):

He tenido que reinstalar unas pocas de cosas y al instalar el kdm me da
error por que /usr/bin/kde-update-menu no existe.
¿no encuentro la forma de buscar que paquete instala ese programa para
poder reinstalarlo.

Aparte de lo que ya te han respondido, también tienes auto-apt.

# apt-get install auto-apt
# man auto-apt
# auto-apt update
$ auto-apt search kde-update-menu


-- 
 David Serrano



Re: Esa cosa llamada ogg

2003-08-22 Thread Hue-Bond
Borxa Varela Bouzas, [EMAIL PROTECTED]:51:51(+0200):

En futuro futurible haré un programa con el que pueda tener todo en ogg y
cuando grabo cds para el coche, me los pase a mp3 y los grabe y luego los
borre.

Aquí tienes un esqueleto para bash (es que me aburro :^P):

OGGDEC=ogg123
OGGOPTS=-d wav -f -
MP3ENC=el-que-sea  ## FIXME
MP3OPTS=las-que-sean   ## FIXME
CDREC=cdrecord
CDSPEED=24
CDFIFO=4m
CDDEV=0,0,0
CDOPTS=-v -eject speed=$CDSPEED fs=$CDFIFO dev=$CDDEV -audio -pad
DIR=`mktemp -d XX`

mkdir $DIR; cd $DIR
CONT=1
for FILE in $@
  [ $CONT -lt 10 ]  CONT=0$CONT## 01, 02... en lugar de 1, 2...
  do $OGGDEC $OGGOPTS - $FILE | $MP3ENC $MP3OPTS $CONT.mp3
  CONT=$(($CONT+1))
done
$CDREC $CDOPTS *.wav
cd ..
rm -rf $DIR

Se aceptan flames.


-- 
 David Serrano



Re: borrar restos de programas desinstalados

2003-08-20 Thread Hue-Bond
Nicolás Reynoso, [EMAIL PROTECTED]:00:46(-0300):

Perdón, pero si no me equivoco. Hay muchas librerias que te muestra el 
deborphan que quizá no son vitales para un programa, pero que si las utiliza 
como un plus.

man deborphan:

   -n, --nice-mode
  Toggle  nice-mode.  If  DEFAULT_NICE  is defined at
  compiletime, this option will turn  off  nice-mode.
  Nice-mode checks if there is a package `suggesting'
  or `recommending' the package. If one is found, the
  package  will  be  marked as in use, or, when -s is
  used, print out the package suggesting the  package
  as if it were depending on it.

El tema es saber si está compilado con DEFAULT_NICE. Supongo que se podrá
ver bajando el código fuente.


-- 
 David Serrano



Re: MPlayer

2003-08-20 Thread Hue-Bond
José María Mateos, [EMAIL PROTECTED]:09:53(+0200):

In linux.debian.user.spanish, Josep-Antoni ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
 PD: Si lo compilo desde sus fuentes y me interesa en un momento dado 
 desinstalarlo, ¿se puede hacer con apt-get remove? Supongo que no, pero 
 ¿cuál sería entonces el camino?

   Tienes que guardar las fuentes y hacer: make uninstall

Ahora que lo pienso, ¿no basta con guardar el Makefile? Yo creo que sí...


-- 
 David Serrano



Re: Decodificar canles en linux

2003-08-20 Thread Hue-Bond
Rodrigo Bejar, [EMAIL PROTECTED]:19:19(-0300):

Desde ya hola a todos, una consulta, alguien sabe con que programa se puede
decodificar canales de televisión en linux, porque me gustaría ver los
canales codificados,

Pues precisamente estaba yo con eso. Le acabo de instalar Linux a mi padre y
llevo dos días peleándome con ello. Xawdecode funciona perfectamente, pero
tan pronto instalo xawdecode-plugin (cuya compilación me dio un [1]problema
conocido), deja de sonar :^(. Decodifica perfectamente el canal+, eso sí,
pero sin sonido no me interesa mucho...

Le hago un 'strace -o abc xawdecode' y, al examinar el archivo abc,
compruebo que no abre /dev/dsp0. Estoy clavado en este punto. No sé si
tendrá que ver con el famoso [1]problema.

[2]Aquí dice que en la última versión se ha añadido el archivo .h que falta,
pero el .tar.gz de dicha última versión no aparece por ningún lado. Hay un
rpm para Mandrake y un deb convertido con alien, pero éste no arregla nada.


 1. http://lists.suse.com/archive/suse-linux-s/2003-Jul/0056.html
 2. http://www.geocities.com/pluginsgrincheux/xawdecode/download/Readme.txt

-- 
 David Serrano



Re: Configurar las X para jugar a quake, unreal, y demás.

2003-08-20 Thread Hue-Bond
Alberto Cubero Lázaro, [EMAIL PROTECTED]:39:14(+0200):

   Loaddri

El README dice que hay que comentar esta línea. ¿Qué es lo que pasa o no
pasa cuando ejecutas algún juego de esos?


-- 
 David Serrano



Re: TV en KDE

2003-08-20 Thread Hue-Bond
Rafael Tovar (programador PHP), [EMAIL PROTECTED]:14:50(+0200):

así que me decidí por instalar xawtv, el cual me detectó perfectamente
todos los canales en la instalación, pero al iniciarlo en kde se queda
pensando y luego se cierra, no aparece ninguna ventana.

Si lo arrancas desde una consola, seguro que aparece algo :^).


-- 
 David Serrano



Re: Dificultad en la línea de comandos

2003-08-20 Thread Hue-Bond
thinway, [EMAIL PROTECTED]:54:19(+0200):

He mirado en manuales y me dicen que poniendo:

$ gcc -o prueba prueba.c 'gtk-config --cflags --libs'

debería crear todo lo que me hace falta pasarle al gcc, pero a mi no me
funciona. ¿Estoy haciendo algo mal?

Sí :^).

Las comillas simples tienen que ser inversas, es decir, tienes que darle a
la tecla que hay a la derecha de la P y luego a la barra espaciadora.
Entonces te aparece una comilla. Pones lo demás y al final para añadir la
otra comilla repites el procedimiento.

También puedes crear un alias o usar make como ya te han apuntado.


-- 
 David Serrano



Re: No me funciona el arranque en modo single

2003-08-12 Thread Hue-Bond
thinway, [EMAIL PROTECTED]:01:50(+0200):

Persiste el mismo problema, parece ser, como dije en el anterior mensaje
que no acepta nada que no sea Debian o XP (que son las dos entradas que
he configurado en mi Lilo).

Si tienes dos entradas llamadas Debian y XP, ¿cómo quieres que funcione
una llamada Linux? El mensaje tiene razón... Linux no existe!.

Prueba Debian init=/bin/bash a ver :^P.


-- 
 David Serrano



Re: mplayer con gcc 3.2.3

2003-08-12 Thread Hue-Bond
HERNAN DEL BOCA, [EMAIL PROTECTED]:20:09(+):

Alguien pudo configurar el mplayer con gcc 3.2.3
y sino se puede me pueden decir como pasar la version de gcc a la 2.95

# ln -sf /usr/bin/gcc-2.95 /usr/bin/gcc


-- 
 David Serrano



Re: sirve copiar otro lilo.conf????

2003-08-11 Thread Hue-Bond
Ricardo Frydman, [EMAIL PROTECTED]:59:57(-0300):

# ls /etc/ | grep *conf

Eso ejecuta dos procesos y además no funciona (al menos en bash).

# ls /etc/*conf
/etc/adduser.conf
/etc/checksecurity.conf
/etc/debconf.conf
/etc/deluser.conf
/etc/devscripts.conf
/etc/fdmount.conf
[...]


| Sin embargo, no puedo hacer algunas configuraciones que requieren ese
| archivo. Y no puedo ejecutar lilo como comando.

Quizá esté el paquete desinstalado...


-- 
 David Serrano



Re: hibernacion, tpctl --H

2003-08-10 Thread Hue-Bond
gustavo, [EMAIL PROTECTED]:55:19(+0300):

   y me fije y ese `dev' si existe :
   laptop:/home/gustavoh# ls -l /dev/thinkpad
   lrwxrwxrwx1 root root5 Jul 26 19:53 
/dev/thinkpad - smapi

Existe pero es un enlace a /dev/smapi. ¿Existe éste?


-- 
 David Serrano



Re: e2fsck y algunos programas murieron

2003-08-09 Thread Hue-Bond
José Alberto Arzate, [EMAIL PROTECTED]:39:44(-0600):

para variar se fue la luz, tube que hacer fsck a mano  --- al regrezar las
X murieron, y escribir xinit aparece el sigiente mensaje

xinit: error while loading shared libraries: libXmuu.so.1: cannot open
shared object file: No such file or directory

Algunos archivos quedaron chungos. Supongo que bastará con:

apt-get --reinstall install paquete1 paquete2 paqueteN...

Reinstala cualquier cosa que veas que falla.


-- 
 David Serrano



Re: Elegir un archivo aleatorio en un script

2003-08-09 Thread Hue-Bond
Cesar Rincon, [EMAIL PROTECTED]:33:08(-0500):

A=($DIR/*)

Esto me ha despistado. Lo único que veo en el man acerca de los paréntesis
es que su contenido se ejecuta en una subshell. Sin embargo, parece que tú
estás creando un array. De hecho, tecleo:

A=(b

Y al pulsar tab a continuación, me aparecen todos los comandos que
empiezan por b. Otra cosa que he probado es:

$ (fsk 243)
bash: fsk: command not found
$ A=(fsk 243)
$

Y en efecto, se crea un array. No entiendo cómo funciona.


-- 
 David Serrano



Re: Aplicar parches al kernel

2003-08-09 Thread Hue-Bond
Alejandro Muñoz Fernández, [EMAIL PROTECTED]:39:02(+):

Hola, acabo de descargar el kernel 2.4.21 (linux-2.4.21.tar.bz2) y el
correspondiente parche de Con kolivas (patch-2.4.21-ck3.bz2)

¿Qué comando debo usar para parchear el núcleo?

Normalmente 'bzcat patch-2.4.21-ck3.bz2 | patch -p1'.


-- 
 David Serrano



Re: ext3-f2 warning: maximal mount count reached

2003-08-08 Thread Hue-Bond
Andres Seco Hernandez, [EMAIL PROTECTED]:54:26(+0200):

Esa info se guarda en la propia partición (bueno, o en /etc/fstab, no
se)

Se guarda en el superbloque (y en todas sus copias, claro).


-- 
 David Serrano



Re: Archivos de la lista y spam

2003-08-08 Thread Hue-Bond
Santiago Vila, [EMAIL PROTECTED]:54:47(+0200):

On Thu, 7 Aug 2003, Hue-Bond wrote:

 de mis propios mensajes aparece una cabecera Old-return-path en la

Debes convencer a tu MTA

Oops, no sabía que fuera culpa del mío.


La mayoría de los MTAs tienen una cosa que se
llama trusted users

Gracias por el apunte. Resulta que según el autor de postfix, esta
característica no hace falta porque postfix añade el UID del usuario a la
cabecera Received: del envío local.

http://archives.neohapsis.com/archives/postfix/2000-08/0751.html

Como es un asunto de poca importancia y además ya he visto 3 ó 4 mensajes de
miembros de esta lista que volvieron rebotados a su origen por culpa de
esto, creo que dejaré el From: en orden y lucharé contra el spam por los
cauces habituales, más apropiados que esto.


-- 
 David Serrano



Re: Fw: iptables..

2003-08-08 Thread Hue-Bond
N0K, [EMAIL PROTECTED]:20:56(+0200):

 aca tenes que ser mas granular y definir que
 tipos de paquetes ICMP dejas pasar

   mmm no sabia esto, simplemente quiero que mi
maquina responda a los pings, como podria
especificarlo ???

Para bash:

for TYPE in 0 3 11 ; do
  iptables -A INPUT -p icmp --icmp-type $TYPE -j ACCEPT
done


    tengo un servidor de nombres, supongo que la
gente tendra que hacer consultas en mi propio
servidor para los respectivos subdominios que
tenga no ???

Eso se hace con el puerto 53 UDP; sin embargo estás abriendo el acceso
mediante TCP, que posibilita las transferencias de zona. En teoría sólo
deberías permitir dichas transferencias al servidor secundario del dominio.

## Permitir AXFR al secundario
iptables -A INPUT  -p tcp -s $SECUNDARIO -d $EXTIP --dport 53 -i $EXTIF -j
ACCEPT
iptables -A OUTPUT -p tcp -s $EXTIP --sport 53 -d $SECUNDARIO -o $EXTIF -j
ACCEPT
## Permitir consultas a todos
iptables -A INPUT  -p udp --dport 53 -j ACCEPT
iptables -A OUTPUT -p udp --sport 53 -j ACCEPT


-- 
 David Serrano



Re: ext3-f2 warning: maximal mount count reached

2003-08-07 Thread Hue-Bond
Andres Seco Hernandez, [EMAIL PROTECTED]:43:17(+0200):

Yo con ext3 no he tenido que chequear nunca una partición, de hecho,
desactivo ese contador

Pues yo creo que si está ahí es por algo y pienso que merece mucho más la
pena esperar unos minutos cada varios meses que llevarse un susto cuando uno
menos se lo espere. Para gustos hay colores, supongo.


-- 
 David Serrano



Archivos de la lista y spam

2003-08-07 Thread Hue-Bond
Estoy estrenando dominio y  me he decidido a cambiar el  From: como una medida
adicional  para  evit^H^H^H^Hreducir el  spam.  En  la  copia de  mis  propios
mensajes aparece una  cabecera Old-return-path en la que  aparece la dirección
real. Me voy a los archivos de la lista y también aparece. En este mensaje voy
a probar a ponerla yo  a mano a ver si el SMTP de  debian.org se lo traga ;^).
En caso de que no... ¿se puede hacer algo?


-- 
 David Serrano



Re: ext3-f2 warning: maximal mount count reached

2003-08-07 Thread Hue-Bond
Richard Espinoza, [EMAIL PROTECTED]:08:35(+0200):

El Thu, 07 Aug 2003 20:20:08 +0200, Gunnar Wolf escribió:

 Para evitar eso, yo lo tengo a intervalos diferentes en cada partición -
 Cada 30 días para la primera, creciendo hasta cada 40 días para la
 última. 

y como hago para hacer eso que me recomiendas?

Con tune2fs. Consulta el man.


-- 
 David Serrano



Re: Archivos de la lista y spam

2003-08-07 Thread Hue-Bond
Hue-Bond, [EMAIL PROTECTED]:32:51(+0200):

aparece una  cabecera Old-return-path en la que  aparece la dirección
real. Me voy a los archivos de la lista y también aparece. En este mensaje voy
a probar a ponerla yo  a mano a ver si el SMTP de  debian.org se lo traga ;^).

Sería demasiado bonito para ser verdad jejejeje. ¿Ideas?


-- 
 David Serrano



Re: Debian en VMware

2003-08-05 Thread Hue-Bond
Oscar Julian Rosales Blanco, [EMAIL PROTECTED]:15:39(+0200):

Todos los SO, (incluyendo el MiniCD Sarge) reconocen el disco como 
VMware Virtual S

y lo reconocen como SCSI.

Si puedes, ponlo como IDE en la configuración del vmware.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Servidor con version 'Unstable'

2003-07-30 Thread Hue-Bond
Vicente Vives, [EMAIL PROTECTED]:29:20(+0200):

Yo ya iba a compilarlos desde el código fuente, pero si lo hago perderé la 
opción de las actualizaciones de seguridad de dichos paquetes mediante apt.
¿Teneis alguna idea, solución?

$ apt-get source acl
$ cd acl-loquesea
$ dpkg-buildpackage -b -us -uc -rfakeroot
$ cd ..
$ sudo dpkg -i acl-loquesea.deb


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Servidor con version 'Unstable'

2003-07-29 Thread Hue-Bond
Vicente Vives, [EMAIL PROTECTED]:21:55(+0200):

Actualmente tengo un servidor funcionando con la versión estable de Debian. 
Por unos motivos debo instalar paquetes de la versión inestable, y por 
dependencias deberia pasar la gran mayoria de paquetes a la versión 
inestable.

Compila en tu sistema los paquetes que necesites.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: SPAM en Postfix

2003-07-28 Thread Hue-Bond
Cesar Rincon, [EMAIL PROTECTED]:50:49(-0500):

* Cuando acabes de configurar tu MTA, asegúrate de que no permita el
  relay a usuarios anónimos.  Ante dudas, pide a alguien de confianza
  que se conecte a tu servidor y verifique que no pueda usarlo para
  enviar correo sin autorización.

Hay páginas que facilitan este proceso. Buscando en google por relay test
aparecen varias.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: DPKG Error

2003-07-28 Thread Hue-Bond
Jose Tormo, [EMAIL PROTECTED]:48:35(+0200):

dpkg: statoverride file contains empty line

El archivo statoverride contiene una línea en blanco.

Échale un ojo a /var/lib/dpkg/statoverride.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Problemas con nvidia

2003-07-26 Thread Hue-Bond
Fernando M. Maresca, [EMAIL PROTECTED]:51:33(-0300):

Los warnings son porque el driver es propietario, se te advierte que
estás contaminando el sistema con un driver cuya licencia no es
aceptable según las políticas de Debian. Pero el módulo carga igual.

Según las políticas de módulos del núcleo.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: SPAM en Postfix

2003-07-26 Thread Hue-Bond
Cesar Rincon, [EMAIL PROTECTED]:45:50(-0500):

 http://www.postfix.org/uce.html

No sé de una versión en español, lamentablemente.  Y es un documento un
poco confuso para un novato, supongo.

He encontrado un documento que me ha sido *muy* útil a la hora de entender
las opciones anti-spam de postfix. Está en:

http://www.mengwong.com/misc/postfix-uce-guide.txt


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: SCO cobrará licencia a usuarios de Linux

2003-07-24 Thread Hue-Bond
Alexis Venturino, [EMAIL PROTECTED]:56:12(-0300):

http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=3863

Muy interesante. Y mola mucho saber estas cosas. Y estar al día. Sí, pero...

Es que estamos en *debian-user-spanish*. Si yo quiero estar al tanto de la
historieta de SCO, me voy a diarioti o a libertaddigital y me empapo de
noticias hasta el aburrimiento. Y si quiero ayudar y ser ayudado por una
comunidad de debianeros hispanohablantes, pues me vengo aquí. Pero este no
es el sitio correcto para poner noticias.

Que no digo que algo de vez en cuando esté mal, no. Pero es que esto de SCO
está empezando a ser un pelín latoso ya.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Disquetera USB

2003-07-24 Thread Hue-Bond
Joan Tur, [EMAIL PROTECTED]:28:52(+0200):

He intentado montar el disquete usando el comando mount -t vfat /dev/sda 
/floppy/ (también sda1, sda5, sdb, sdb1, sdb5) sin éxito:
- ---
mount: /dev/fd0 no es un dispositivo de bloques válido

Me parece muy extraño que si intentas montar sda aparezca un error relativo
a fd0. Lo único que se me ocurre es que /etc/fstab esté interfiriendo
(aunque no debería puesto que estás pasando todos los parámetros a mount).
Prueba a comentar la línea relativa a fd0 en el fstab a ver.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: sylpheed y kernel panic!

2003-07-23 Thread Hue-Bond
Layn, [EMAIL PROTECTED]:18:51(+0200):

Run1 completed in 1272 seconds (0 tests showed errors).

Me parece poquito tiempo para un test decente. Yo cuando probé el memtest,
era con un diskette de arranque y bueno, digamos que me cansé de esperar.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: conectar una subred

2003-07-22 Thread Hue-Bond
sagrario, [EMAIL PROTECTED]:02:06(+0200):

iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j SNAT --to 192.168.0.20
y politica predeterminada aceptar todo
pero no hay forma, C y D no tienen salida a internet

El gateway por defecto de C y D debe apuntar a 192.168.2.1. La salida de los
comandos ifconfig y route ayudaría un poquitín a la hora de localizar el
fallo concreto y evitar suposiciones como la mía.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Seguridad chroot

2003-07-21 Thread Hue-Bond
Ghe Rivero, [EMAIL PROTECTED]:40:26(+0200):

   Entoy montando un entorno chroot seguro, para que la gente no toque
mucho los cojones en el servidor, sin embargo, si dentro del chroot
alguien consiguiera entrar como root, con algo del estilo mount
/dev/hda1 /original fastidiaria todo...

No. Se encontraría con mount: command not found, excepto que tú copies
mount dentro del entorno chroot. Es tu decisión. Tampoco metas mknod ni
ningún compilador.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Sin acceso a IRC con router USR de ya.com

2003-07-20 Thread Hue-Bond
Bernardo Arlandis Mañó, [EMAIL PROTECTED]:13:19(+0200):

Parece que con los routers que ya.com da últimamente, que son los us 
robotics sureconnect 9003, no es posible conectarse al irc por el puerto 
típico (6667). Ni aún desactivando el firewall del router. ¿Alguno ha 
tenido problemas conéctandose con estos routers al irc?

Prueba 6668 y 6669 a ver. Ese problema me desapareció al configurar el
cacharro como monopuesto.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Error al compilar el Kernel 2.4.21

2003-07-13 Thread Hue-Bond
José Luis Cruz, [EMAIL PROTECTED]:28:14(+0200):

También me ha resultado extraño que estés intentando compilar el kernel
2.4.3, ya que es una versión bastante antigua

A pesar de que finalmente tenías razón en este punto, quiero anotar que el
directorio puede no indicar la versión que se está compilando, concretamente
en el caso de que se use patch para actualizar de una versión a otra.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Actualizar GLIBC

2003-07-13 Thread Hue-Bond
Martin F. Ortiz, [EMAIL PROTECTED]:43:51(+):

Tengo que ejecutar un programa y al querer ejecutarlo me dice lo siguiente 
/lib/libc.so.6: version `GLIBC_2.3' not found

Tienes varias opciones, a saber:

a) Actualizar glibc. Como ya te han dicho, esto puede provocar que te
cargues el sistema así que vamos a dejarlo aparte.

b) Compilar el programa en tu sistema. Esto funcionará si el programa
no necesita nada específico de glibc 2.3. Te lo recomiendo.

c) Crear una jaula chroot donde se pueda meter el programa y un entorno de
ejecución que incluya glibc 2.3. Si sabes hacerlo, puede ser un ejercicio
interesante para practicar :^).


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Error al compilar el Kernel 2.4.21

2003-07-11 Thread Hue-Bond
Ruben, [EMAIL PROTECTED]:16:12(+0200):

A mi me pasa exactamente lo mismo. Adjunto la salida que me da el make
bzImage. Probe como dijisteis a hacer el make modules, y me daba otro
error, que tambien adjuto. El loadable modules support lo tengo activado.

ide-cd.h:437: error: long, short, signed or unsigned used invalidly for
`slot_tablelen'

Esto es por el compilador. Usa el 2.95 para asegurarte. Quizá también esa es
la causa del error del make bzImage.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Problemas apt-get upgrade

2003-07-10 Thread Hue-Bond
Juan Carlos, [EMAIL PROTECTED]:06:24(+0200):

/var/lib/dpkg/info/xterm.postrm: line 4: /usr/bin/update-menus: cannot 
execute binary file

El problema es update-menus, que está en el paquete menu. Reinstala este
paquete y listo. Si el hecho de reinstalarlo da este mismo error (que no
creo), sustituye /usr/bin/update-menus por algo como /bin/true :^) y vuelve
a intentar instalarlo. Es bestia pero seguro que funciona jeje.


Alguna sugerencia de que puede haber pasado? o tal vez la solución es 
reinstalar todo..

Niégate a eso, aunque sólo sea por principios :^).


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Error al compilar el Kernel 2.4.21

2003-07-10 Thread Hue-Bond
xberna, [EMAIL PROTECTED]:05:47(+0200):

make bzImage

al hacer este ultimo paso me da el siguiente error:


make[2]: *** [ksyms.o] Error 1
make[2]: Leaving directory `/usr/src/linux-2.4.21/kernel'

El error está más arriba. Ese error es de make y el que a ti te interesa es
el de gcc. Busca a partir de la última línea que empiece por gcc y lee con
atención hasta que encuentres algo raro.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Dispositivos CD-ROM repetidos

2003-07-09 Thread Hue-Bond
Luis Fernando Llana Díaz, [EMAIL PROTECTED]:18:39(+0200):

  Vendor: TOSHIBA   Model: DVD-ROM SD-M1612  Rev: 1004
  Type:   CD-ROM ANSI SCSI revision: 02
  Vendor: TOSHIBA   Model: DVD-ROM SD-M1612  Rev: 1004
  Type:   CD-ROM ANSI SCSI revision: 02

  Vendor: HL-DT-ST  Model: CD-RW GCE-8400B   Rev: 1.02
  Type:   CD-ROM ANSI SCSI revision: 02
  Vendor: HL-DT-ST  Model: CD-RW GCE-8400B   Rev: 1.02
  Type:   CD-ROM ANSI SCSI revision: 02

Hay una opción del núcleo que es Probe all LUNs on each ACSI device.
Desactívala y listo.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Opción man -k o apropos

2003-07-08 Thread Hue-Bond
Cesar Rincon, [EMAIL PROTECTED]:33:09(-0500):

 Hola, ¿alguien sabe como hacer que funcione la opción man -k o apropos?
 por mas que miro no encuentro que es lo que falta. Cuando ejecuto man -k o
 apropos simplemente me dice que no encuentra nada, sospecho que me he
 saltado algo. Cualquier comentario será bienvenido. Gracias.

updatedb

¿Pero esto no es para locate? En el man de updatedb no veo ninguna
referencia que diga que sirva para apropos.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: [OT?] Gates y Orwell

2003-07-02 Thread Hue-Bond
Ricardo Frydman, [EMAIL PROTECTED]:41:06(-0300):

http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=3603

Gates sostuvo que si bien es cierto la tecnología puede dar a las
autoridades mayores posibilidades de vigilar a los ciudadanos, la misma
tecnología da al individuo las herramientas para protegerse de tal
vigilancia.

Ya, pero eso lo combaten con leyes. Ya nos obligan a entregar las
contraseñas de las claves PGP...


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Grabar CD 800Mb/90min

2003-06-30 Thread Hue-Bond
Amaya, [EMAIL PROTECTED]:19:34(+0200):

Gcombust falla miserablemente, alguien sabe cómo se hace directamente
con cdrecord?

La versión de woody no soporta overburn (o al menos la opción no aparece en
el man) así que yo lo hago con cdrdao:

cdrdao write --device /dev/cdrecorder --driver generic-mmc --speed 16 \
--overburn --eject toc-data

Y toc-data es:

CD_ROM
TRACK MODE1
DATAFILE /path/to/iso


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Ejecutar en cada arranque (como root)

2003-06-30 Thread Hue-Bond
Joan Tur, [EMAIL PROTECTED]:04:08(+0200):

Me gustaría optimizar el disco duro; para eso he instalado hdparm, pero este 
debe ejecutarse en cada arranque...

... y en mandrake sabía como hacerlo, pero ninguna de las soluciones me sirven 
en debian; alguna sugerencia??  8-?

Crea un /etc/init.d/mi-cosas y mete ahí todo lo que quieras. Puedes empezar
a partir de /etc/init.d/skeleton, que está para eso. No olvides hacerlo
ejecutable ;^). Luego crea los enlaces de los runlevels con update-rc.d.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Versiones de paquetes?

2003-06-28 Thread Hue-Bond
Joan Tur, [EMAIL PROTECTED]:31:23(+0200):

No logro encontrar como saber que version tiene un paquete determinado que NO 
esta instalado; por ejemplo quiero instalar gkrellm y no se si me instalara 
la version 1.algo o la 2.algo...

apt-get --simulate install gkrellm


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Opiniones para un script en perl.....

2003-06-25 Thread Hue-Bond
Ruben Porras, [EMAIL PROTECTED]:43:50(+0200):

El dom, 22-06-2003 a las 00:56, Hue-Bond escribió:
 Ruben Porras, [EMAIL PROTECTED]:50:47(+0200):
 
 Creo que no es necesario hacer la distinción entre  y , pues ambos
 crean el fichero si este no existe.
 
 Pero, ¿y si existe?  ;^).
 

Pues si usas  se continual escribiendo el fichero desde el final, ¿no
es esto lo que se quería?

Entonces sí es necesario hacer la distinción entre  y , que es a lo que
iba yo.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Problema de DNS (Bind9 9.2.1-2.woody))

2003-06-21 Thread Hue-Bond
Javier Jiménez Huedo, [EMAIL PROTECTED]:16:04(+0200):

Si me resuelve el PING es que resuelve bien ¿no?

Innegablemente. Además el navegador se te queda parado después de haber
resuelto la IP.


No se porque en el navegador no funciona...

¿Y con otros navegadores?

( echo HEAD / HTTP/1.0; echo ) | nc www.google.com 80


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Opiniones para un script en perl.....

2003-06-21 Thread Hue-Bond
Ruben Porras, [EMAIL PROTECTED]:50:47(+0200):

Creo que no es necesario hacer la distinción entre  y , pues ambos
crean el fichero si este no existe.

Pero, ¿y si existe?  ;^).


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Kernel Panic

2003-06-18 Thread Hue-Bond
Ricardo - Eureka!, [EMAIL PROTECTED]:25:24(-0300):

3) Una vez sepas esto fíjate como la tienes definida en /etc/fstab, es más
que posible que allí esté el problema

Pues yo creo que el problema está en el núcleo, que no tiene compilado el
soporte de ext3.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Que respaldar??

2003-06-18 Thread Hue-Bond
OrvUx, [EMAIL PROTECTED]:49:01(-0700):

Que archivos debo respaldar para que en caso de que por ejemplo se 
truene el disco duro sea mas facil volver a tener listo todo?

Aparte de lo que te han dicho, también puede ser interesante:

dpkg --get-selections | gzip  archivo.gz

Por otro lado, también conviene tener siempre una copia de /var/lib/dpkg por
si en algún momento se corrompe algo de allí.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: dhcp

2003-06-18 Thread Hue-Bond
DeBoRaH-M, [EMAIL PROTECTED]:16:44(+0200):

hola resulta que me he bajado el nuevo kernel y lo he recompilado, pero no
me permite la asignacion dhcp :_( alguien sabe que he hecho mal??
DeB

Seguro que algún error sale en algún momento...


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Problemas con disco duro y al verificar iso's de CD

2003-06-05 Thread Hue-Bond
Eduardo Aceituno Hinojosa, [EMAIL PROTECTED]:37:25(+0200):

He buscado en los mensajes de la lista y he visto varias opciones
con el uso de hdparm.

A mí también me pasa más o menos lo mismo. Probaría a activar la opción
unmaskirq (hdparm -u) pero la perspectiva de tirarme unas horas de noche
restaurando del backup para no tener que cerrar el ciber al día siguiente
no me anima mucho.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: [OT]Re: Capturar un serial...

2003-06-02 Thread Hue-Bond
[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]:07:34(+0200):

 Y para añadir sólo una ???   };-) 

Se me ocurre contestar en mayúsculas, dejar tdo el mensaje debajo,
cortar las líneas a los 70 caracteres para hacer el texto más ilegible y
añadir una firma de 15 líneas.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Como Reparar discos

2003-05-23 Thread Hue-Bond
Alejandro, [EMAIL PROTECTED]:14:53(-0300):

Hola me llamo Alejandro y me gustaria saber como reparar discos, estoy
teniendo problemas con los discos en la escuela donde trabajo y necesito
saber como repararlos

Lo más parecido que se me ocurre *sin salirse del tema* es fsck :^).


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Problema de syslog-ng

2003-05-21 Thread Hue-Bond
Angel Vicente Perez, [EMAIL PROTECTED]:55:01(+0200):

 Pues entonces has de buscar en ese linux-kernel-log-daemon una funcionalidad
 como el parámetro -c de klogd, para que sólo vayan a la consola los mensajes
 con cierta prioridad o superior.
 
Pues ahi esta el tema : 

Oops, bueno pues dmesg -n. Mira el man.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Problema de syslog-ng

2003-05-20 Thread Hue-Bond
Angel Vicente Perez, [EMAIL PROTECTED]:32:56(+0200):

Tengo syslog-ng 1.6.0rc1+20030310-2, que por cierto, viendo las
dependencias, hace conflicto con linux-kernel-log-daemon, que a su vez es
provisto por el propio syslog-ng (esto al menos es lo que me dice aptitude)

Pues entonces has de buscar en ese linux-kernel-log-daemon una funcionalidad
como el parámetro -c de klogd, para que sólo vayan a la consola los mensajes
con cierta prioridad o superior.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Script

2003-05-20 Thread Hue-Bond
Saxa Egea, [EMAIL PROTECTED]:49:33(+0200):

   cat /etc/passwd | grep -v grep | grep ^$user | awk -F\# {'print 
 $5'}

Diría que el grep -v grep aquí no es necesario ya que esto no es un
listado de procesos. Además, todavía se puede uno ahorrar un proceso más
eliminando el cat:

grep ^$user /etc/passwd | awk -F\# {'print $5'}


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: AltGr

2003-05-19 Thread Hue-Bond
Jose Luis Pérez Carceller, [EMAIL PROTECTED]:00:03(+0200):

Ya lo he solucionado, desde el Centro de Control del Kde, tenía puesto 
un teclado en inglés, a pesar de que durante la instalación recuerdo 
haberle configurado el español y que ejecute loadkeys es, pero 
bueno ya está listo, gracias

De todas formas, para la próxima vez, ten en cuenta que loadkeys es para
consola. En X se usa xmodmap (o el centro de control ese).


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Problema de syslog-ng

2003-05-18 Thread Hue-Bond
Angel Vicente Perez, [EMAIL PROTECTED]:00:07(+0200):

Sin embargo el klogd, hace conflicto con syslog-ng...

Será en sid, porque en woody:

$ apt-cache show klogd|grep Conflicts
Conflicts: sysklogd (= 1.3-33)


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Problema de syslog-ng

2003-05-17 Thread Hue-Bond
Angel Vicente Perez, [EMAIL PROTECTED]:46:49(+0200):

Tengo un pequeño problema con la configuracion de syslog-ng, este escribe
los logs correctamente y en el sitio indicado en la configuracion, pero
ademas, los mensajes informativos (carga de modulo sobre todo), los escribe
tambien en la sesion que este utilizando en ese momento.

Eso es cosa de klogd si no me equivoco, que coge los mensajes de /proc/kmsg
y se los manda a syslog. Mira la sección OVERVIEW del man de klogd y edita
/etc/init.d/klogd en consecuencia.

# grep ^KLOGD /etc/init.d/klogd 
KLOGD=-c 5 -k /boot/System.map-$(uname -r)

(Sin embargo el man dice que ahora se hace de otra forma...)


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Mover mensajes en mutt

2003-05-14 Thread Hue-Bond
[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]:51:22(-0300):

Luego de taguear n cantidad de mensajes, me interesaría moverlos a otra
carpeta

Yo uso C para copiarlos y luego d para borrarlos. No he encontrado nada
en mutt que realmente mueva mensajes.

C  copy-message   copiar un mensaje a un archivo/buzón
d  delete-message suprimir


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Problema actualizando sid `emacs21-common' is missing final newline

2003-05-14 Thread Hue-Bond
Diana Patricia Vargas M., [EMAIL PROTECTED]:54:16(-0500):

files list file for package `emacs21-common' is missing final newline

Me imagino que esto se arreglará con un:

# echo  /var/lib/dpkg/info/emacs21-common.list


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Seguridad en sid

2003-05-14 Thread Hue-Bond
Antoni Bella Perez, [EMAIL PROTECTED]:45:02(+0200):

  O sease, si se requieren actualizaciones de seguridad debe ser porque se 
requiere una cierta estabilidad, para eso esta Woody. Pero si también se 
requiere software mas nuevecito se tiene que usar Sarge, no tiene porque ser 
estable pero auna buena parte de los dos extremos en un entorno mas estable 
que Sid.

Sin embargo en testing la seguridad no está tan cuidada como en stable. Este
hilo trata de seguridad y yo no recomendaría testing para eso.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: serio problema con el escritorio

2003-05-13 Thread Hue-Bond
Lord Storm, [EMAIL PROTECTED]:56:59(+0200):

no se
como hacer que se vean los bordes de las ventanas (es
decir el marquito con las opciones de minimizar,
cerrar...) ¿cómo puedo poner los marquitos a las
ventanas? ahora todas me salen en la parte superior
izquierda del monitor.

Algo me dice que estás sin gestor de ventanas. Asegúrate de tener al menos
uno instalado y ejecuta como root:

update-alternatives --config x-window-manager


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Sobre dpkg

2003-05-13 Thread Hue-Bond
Josep-Antoni Ysern, [EMAIL PROTECTED]:57:01(+0200):

rc  libsdl1.2debia 1.2.4-1Simple DirectMedia Layer (with all 
available
ii  libsdl1.2debia 1.2.4-1Simple DirectMedia Layer (with X11 and 
aRts
rc  libsdl1.2debia 1.2.4-1Simple DirectMedia Layer (with X11 and 
OSS o

dpkg es así. Creo que deberían arreglar esto o como mínimo avisar pero
bueno, ellos saben lo que hacen.

$ dpkg -l libgdk-pixbuf-*
[...]
ii  libgdk-pixbuf- 0.17.0-2   The GdkPixBuf library - development files.
ii  libgdk-pixbuf- 0.17.0-2   The GNOME GdkPixBuf library - development fi
ii  libgdk-pixbuf- 0.17.0-2   The GNOME Canvas pixbuf library

$ COLUMNS=140 dpkg -l libgdk-pixbuf-*
[...]
ii  libgdk-pixbuf-dev 0.17.0-2  The
GdkPixBuf library - development files.
ii  libgdk-pixbuf-gnome-dev   0.17.0-2  The GNOME
GdkPixBuf library - development files.
ii  libgdk-pixbuf-gnome2  0.17.0-2  The GNOME
Canvas pixbuf library

Otra opción es dpkg --get-selections:

$ dpkg --get-selections | grep libgdk-pixbuf- 
libgdk-pixbuf-dev   install
libgdk-pixbuf-gnome-dev install
libgdk-pixbuf-gnome2install

O apt-cache, como ya te han dicho.

Y no te preocupes por los rc, no hacen daño.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Dudas Varias

2003-05-12 Thread Hue-Bond
Jorge, [EMAIL PROTECTED]:57:18(+0200):

-¿Cómo (según me aconseja la lista) cambio de ext2 a ReiserFR?

Copia de seguridad, mkreiserfs, restauración de la copia.


-Primero tenía sólo la consola de comandos para $ y #. Ejecuté la
instrucción apt-get wmaker como recomendaban algunos manuales y ahora tengo
un fondo de pantalla con un clip arriba a la izda y tres iconos (consola de
comandos, windowsmaker y otro) arriba a la dcha. ¿Cómo se llama este
entorno? ¿Es a esto a lo que llamáis una X-Window? ¿Donde puedo encontrar
una explicación básica de cómo se llama, qué es y para qué sirve esta
pantalla?

Se llama windowmaker (sin la s) y es uno de los gestores de ventanas que
funcionan bajo X. X es un sistema que provee a los programas de algunas
funciones para dibujar ventanitas en la pantalla. Algunos de esos programas,
sin embargo, no las dibujan sino que facilitan al usuario manejar las que
dibujan los demás; éstos son los gestores de ventanas (y wmaker, como ya te
dije, es uno de ellos). Lógicamente, sólo se ejecuta un gestor de ventanas a
la vez :^) mientras que los demás programas son los que realmente se usan.
Espero haberme explicado medianamente bien.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Novato: kernel y grabadora

2003-05-10 Thread Hue-Bond
AV, [EMAIL PROTECTED]:07:11(+0200):

kernel panic: VFG: Unable to mount root fs on 03:03

Probablemente no compilaste el soporte para el sistema de archivos que hay
en /dev/hda3, o quizá sí lo hiciste pero como módulo.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Particion Fat (windows)

2003-05-10 Thread Hue-Bond
capitan_buscapina, [EMAIL PROTECTED]:24:25(-0300):

Como hago para que un usuario comun pueda ver esa particion, la de windows
porque solo puedo acceder como root.
Donde van los permisos?

En /etc/fstab. Mira el man mount, sección Mount options for fat,
concretamente las opciones uid, gid y umask.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Medio off-topic Consulta Apache

2003-05-10 Thread Hue-Bond
Ricardo Marcelo Alvarez, [EMAIL PROTECTED]:05:50(-0300):

si alguien pone en el 
navegador www.y.com/fotos en el navegador aparecen listados todos los 
archivos que hay en ese directorio, hay alguna forma de que no aparezcan 
listados los archivos de un directorio

Creo que es mejor denegar los listados en todas partes y luego activarlos
donde sea necesario. Yo tengo:

Options none

Y luego:

Directory /var/www/elquesea
  Options Indexes
  AllowOverride None
  [...]
/Directory


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Mi monitor ni se suspende ni se apaga

2003-05-09 Thread Hue-Bond
Fernando Antonio Naranjo Molina, [EMAIL PROTECTED]:22:47(+0200):

opción Enable console blanking using APM, añadí el append apm=on,

Te falta un símbolo =. Los ordenadores son así...

append = apm=on
   ^

-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Problemas con binutils

2003-05-08 Thread Hue-Bond
Fermín Manzanedo, [EMAIL PROTECTED]:33:57(+0200):

/usr/bin/ld: no se puede abrir crt1.o: No existe el fichero o el
directorio
collect2: ld devolvió el estado de salida 1

Ojalá todos los problemas fueran así :^).

$ dpkg -S crt1.o
libc6-dev: /usr/lib/gcrt1.o
libc6-dev: /usr/lib/crt1.o
libc6-dev: /usr/lib/Mcrt1.o
$ su
Password: 
# apt-get install libc6-dev


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Me 'pitie' el archivo de passwere :-/

2003-05-06 Thread Hue-Bond
begin  Duro  meditation, on [EMAIL PROTECTED]:05:29(-0500):

Si alguién ha llegado hasta estos límites de este mail
pudiera comentar cuales archivos serán necesarios para
realizar un backup de ellos en forma periódica y que
script lo hace (una dudilla que me salto en estos
momentos).

No sé de ningún script. Supongo que para algo rapidillo, bastaría con:

FECHA=`date +%Y%m%d`
tar zcf $FECHA-etc.tar.gz /etc
tar zcf $FECHA-dpkg.tar.gz /var/lib/dpkg

y mover esos archivos a algún sitio seguro.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Gestor de ventanas igual que el Windows XP

2003-05-05 Thread Hue-Bond
begin  Juan Jose Gonzalez Morillas  meditation, on [EMAIL 
PROTECTED]:07:19(+0200):

Ya hace tiempo descubí navegando por los foros un link a una pagina que era de 
un gestor de ventanas para linux que era igualito al Windows XP, pero no me 
acuerdo cual era la pagina para descargarlo... lo he intentao buscar pero no 
he 
tenido suerte ;)

¿http://www.xpde.com/?


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: port de debian para FreeBSD

2003-05-04 Thread Hue-Bond
begin  Matias  meditation, on [EMAIL PROTECTED]:56:28(-0300):

 Visita http://www.debian.org/ports/freebsd/

   He pasado varias veces en estos últimos meses, pero la última noticia 
 es de
abril del año pasado. Aparte, el enlace que ponen para que te bajes los
paquetes, es un hermoso 404.

No sé si fue en relación a freebsd o netbsd, pero leí que los
desarrolladores estaban tan ocupados que no tenían tiempo de mantener la
página al día. Que sin embargo el proyecto seguía adelante.

De todas formas, en ports/netbsd también hay cosas de freebsd: algunos
enlaces que funcionan (comprobado ;^)) y también la dirección de la lista de
correo donde seguramente te darán información más al día.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: port de debian para FreeBSD

2003-05-03 Thread Hue-Bond
begin  Matías nnss  meditation, on [EMAIL PROTECTED]:16:02(-0300):

   ?Alguien tiene alguna idea en que esta el port de Debian para FreeBSD?

¿A qué te refieres con en que esta?  :^?

Visita http://www.debian.org/ports/freebsd/


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Me 'pitie' el archivo de passwere :-/

2003-05-02 Thread Hue-Bond
begin  Duro  meditation, on [EMAIL PROTECTED]:10:11(-0500):

darmelas de experto y hacerlo rápido) he puesto
'catarchivo.de.passwere', y lo mas trágico es que lo
hice desde una xterm a la que había 'logeado root'.

Se dice password ;^).

Entra con el disco de arranque, monta la partición y haz:

echo root:x:0:0:root:/root:/bin/bash  /mnt/etc/passwd

A continuación arranca el sistema normalmente (es probable que te salgan
errores), haz login como root y reinstala el paquete base-passwd.

También es posible que puedas ahorrarte todo esto si tienes una copia del
archivo bajo /var/backups.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: Una de novato

2003-04-26 Thread Hue-Bond
begin  Rodrigo Sedano  quotation, on [EMAIL PROTECTED]:25:18(-0700):

Hola a todos, soy nuevo en linux y  mi problema es que no sé instalar un
paquete desde el modo texto. ??

A ver cuántas respuestas genera esto ;^).

dpkg -i paquete.deb
apt-get install paquete


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: Recuperacion de sistema con EXT3

2003-04-26 Thread Hue-Bond
begin  Daniel García Jones  meditation, on [EMAIL PROTECTED]:45:37(+0200):

  Me cargue sin querer el lilo, y al ir a recuperar el sistema (rescue
  root...) y ejecutar de nuevo lilo para recuperar el sistema, me da
  un error diciendo que no ha podido escribir /boot/map creo...

Quizá la partición está montada como sólo lectura...

# mount / -n -o remount,rw


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: fuentes gimp (off topic)

2003-04-26 Thread Hue-Bond
begin  Dardo Sergio Botto  meditation, on [EMAIL PROTECTED]:54:40(-0300):

   Supongo que debe haber algunos lugares donde bajarse fuentes
complementarias para gimp, o que se puedan adaptar. Así como otras
utilidades para el querido programa.

   Alguien puede darme una ayuda?

gimp usa las fuentes normales de X. Puedes, si quieres, instalar fuentes ttf
como las del güin. Hay howtos al respecto.

Y revisa la fecha de tu sistema ;^).


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: Modelines del monitor y refresco exacto

2003-04-26 Thread Hue-Bond
begin  puskas  meditation, on [EMAIL PROTECTED]:23:06(+0200):

Me gustaría saber si existe algún programa que me genere los modelines
de mi monitor a partir de ciertos parámetros

Es evidente que ni siquiera probaste apt-cache, ya no digamos google...


si no existe me interesaría saber como se pueden hallar para hacerlo yo
mismo.

Esto lo escribí no hace mucho aquí mismo así que debería estar en los
archivos de la lista y en groups.google.com. Pero bueno...

nombre  a   b c d e   f g h i
a velocidad de reloj (MHz)
b tamaño horizontal (pixels)
c, d  para ajustar anchura y posición horizontal
a/e   refresco horizontal (Hz)
f tamaño vertical (pixels)
g, h  para ajustar altura y posición vertical
(a/e)/i   refresco vertical (Hz)

Ejemplo:

1312x660   85   1312 1344 1366 1416   660 670 675 700  

8500/1416  /* refresco horizontal, Hz */
60028.2485

60028.2485/700 /* refresco vertical */
85.7546


Además quiero saber como especificar la frecuencia exacta de refresco
que debe tener el monitor ya que ahora mismo lo que tengo en el archivo
de configuración es un rango y no una concreta.

Ese rango especifica los límites que el servidor X comprueba. Al iniciarse,
el servidor hace este par de divisiones que te acabo de poner aquí (no he
visto el código fuente pero...) y comprueba los valores con lo que tú le
hayas puesto. Por mucho que el monitor lo soporte, si ahí le pones que no
quieres menos de 60 Hz de refresco vertical, no los va a poner.

Si pones un valor exacto ahí, ya te veo matándote con las modelines para que
resulten en esa frecuencia exacta. Y tú no quieres eso, ¿verdad?


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: [OT] acciones legales contra el spam [ era Re: Escuche mentira Preelectoral del Prof. Yattah]

2003-04-24 Thread Hue-Bond
begin  Matías nnss  quotation, on [EMAIL PROTECTED]:50:42(-0300):

 Pregunto esto porque en la página de debian (donde mencionan las
 costos de publicidad en debian, y las multas por no avisar) no
 encontré una dirección para que se pueda denunciar esto.

Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Prueba esa, listmaster.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: Mensaje del kernel PCI: No IRQ known for interrupt pin A of device 00:11.1. Probably buggy MP table.

2003-04-23 Thread Hue-Bond
begin  [EMAIL PROTECTED]  quotation, on [EMAIL PROTECTED]:09:26(-0300):

Alguien sabe que significa ese mensaje.
PCI: No IRQ known for interrupt pin A of device 00:11.1. Probably buggy MP 
table.

A ver, hombre...

Searched the web for No IRQ known for interrupt pin of device. 
Results 1 - 10 of about 1,570. Search took 0.19 seconds.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: CDRW

2003-04-22 Thread Hue-Bond
begin  Josep-Antoni Ysern  quotation, on [EMAIL PROTECTED]:33:17(+0200):

Acabo de descubrir que mi cdrw es ATAPI. EL howto correspondiente 
(grabadoras), me remite a /usr/src/linux/drivers/block... pero yo tengo 
sólo /usr/src/rpm.

Entonces no tienes instaladas las fuentes del núcleo. Ya sabes :^P.


Ese mismo documento me envía al menú del kernel floppy, ide and other 
block devices, que tampoco tengo en modconf

Lo tendrás cuando instales las fuentes y compiles un núcleo. Para
compilarlo, usa make-kpkg o lee el Kernel-HOWTO.


rlacionado con ide/atapi que he activado... Pero no he podido desactivar 
e control ide del cdrom, que aquí también comenta. ¿Por qué hay esas 
discrepancias entre la documentación y el hardware?

No hay ninguna discrepancia, simplemente estás mirando en el sitio
equivocado. Cuando instales las fuentes y compiles el núcleo, verás que
todas las piezas encajan.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



¿Cómo estar al día?

2003-04-21 Thread Hue-Bond
De repente me he encontrado con que /etc/suid.conf tiene tamaño cero. Mis
investigaciones me llevaron, no sin cierto grado de dificultad, a
/usr/share/doc/suidmanager/README.Debian y ahí vi que el paquete suidmanager
está pasado de moda (de ahí la dificultad).

¿Cómo hace un administrador mínimamente competente para enterarse de
todas estas cosas cuando ocurren y no meses más tarde?


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: ¿Cómo estar al día?

2003-04-21 Thread Hue-Bond
begin  Amaya  quotation, on [EMAIL PROTECTED]:20:39(+0200):

apt-listchanges es maravilloso es ese sentido:

Pues sí, está bastante mono. Muchas gracias :^). Me ha llamado la atención
el detalle de que, a pesar de que la locale de root es C, apt-listchanges
me ha hablado en español :^?.

Get:4 http://security.debian.org stable/updates/main openssl 0.9.6c-2.woody.3
[723kB]
Fetched 2498kB in 18s (132kB/s) 
   
Leyendo bitácoras...
apt-listchanges: Enviando bitácoras a root
(Reading database ... 67915 files and directories currently installed.)


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: xawdecode

2003-04-20 Thread Hue-Bond
begin  Manwe Sulimo  quotation, on [EMAIL PROTECTED]:37:18(+0200):

[EMAIL PROTECTED]:~$ xawdecode 
xawdecode: error while loading shared libraries: libneXtaw.so.0: cannot open 
shared object file: No such file or directory

Hay rpms en internet (no encontré nada en debian). Se bajan, se extrae su
contenido con rpm2cpio y cpio, se copian en /usr/local/lib, se ejecuta
ldconfig y debería funcionar.

Ten cuidado de usar libneXtaw.so.0 y no libneXtaw.so.6, de lo que también me
he encontrado algo.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: Crontab y Windowmaker

2003-04-14 Thread Hue-Bond
begin  Ender _  quotation, on [EMAIL PROTECTED]:55:28(+):

0-23/1.5 * * * wget -O /home/user/... http://www

No creo que eso de 1.5 esté soportado. Tendrás que hacerlo con dos líneas
de crontab...

00-21/3 * * *
30   1-22/3 * * *

O si no, llamando a un script cada media hora y comprobando en el propio
script si toca o si no. Desde el script se llamaría a wget.


Y el segundo problema es q una vez bajado el fichero he de reiniciar el 
WindowMaker, ¿existe alguna instruccion para esto, o algo similar a un 
refresco de pantalla?

xsetroot, xloadimage. Si usas algún programa con transparencia, mejor
instala eterm y usa Esetroot.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: sobre alsa

2003-04-08 Thread Hue-Bond
begin  Peperino Pomuro  quotation, on [EMAIL PROTECTED]:40:17(-0300):

metodo para poder generar ese device o linquearlo adonde corresponda
para manetner compatibilidad con los drivers del kernel?

RTFM. Existe una emulación OSS.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: Sobre configuración manual del servidor X

2003-04-05 Thread Hue-Bond
begin  Josep-Antoni  quotation, on [EMAIL PROTECTED]:08:33(+0200):

¿Cómo se configura manualmente este config?

Pues con un editor de texto.


se me pedía que, si modificaba algo, lo
hiciera antes o después de una línea marcada allí como
Begin  y End. Yo no le hice caso

Eso es de debconf. Te dice que si tocas algo entre el begin y el end y luego
reconfiguras con debconf, perderás tus cambios manuales.


las X saltaron hechas pedazos y tuve que
recomponerlas, con el pánico propio del novato que soy
en estas cosas, con un mandato reconfig -no recuerdo
ahora la sintaxis-.

dpkg-reconfigure, como ya te han dicho. Aquí es cuando funciona debconf.


Si he de introducir, según las indicaciones que he
leído en www.nvidia.com, ciertas modificaciones en el
config, cómo lo hago para no tener que buscar las X
por el suelo de mi habitación después de otro
castañazo así?

En los tar.gz de nvidia hay suficiente documentación sobre el tema. Te dice
qué tienes que poner y qué tienes que quitar.

En cualquier caso, haz una copia de un XF86Config-4 que te funcione y así,
cuando te lo cargues, siempre podrás restaurarlo.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: Woody: queda prohibida la reproducción total o parcial

2003-04-02 Thread Hue-Bond
begin  Faro  quotation, on [EMAIL PROTECTED]:49:49(+0200):

   Sin embargo, no estaría de mas que alguien que haya comprado la 
revista les envie un mail de protesta (educado y con buenas maneras) 
solicitando una nota aclaratoria para la publicación del mes siguiente 
que indique claramente que el mensaje se debió a un error

¿Y qué? No van a hacer ni caso y para cuando nosotros veamos que no hay
ninguna nota aclaratoria, ya habrá pasado mucho tiempo y no seguiremos
pataleando. Lo saben, y por eso no creo que digan nada.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: Problemas con ext3

2003-04-02 Thread Hue-Bond
begin  Julen Landa Alustiza  quotation, on [EMAIL PROTECTED]:12:23(+0200):


Por favor, limita tus líneas a 80 caracteres o menos.


De vez en cuando no se porque pero algunos archivos que haya cambiado
ultimamente como puede ser ~/.muttrc vuelven a versiones mas antiguas. Esto
es, lo cambio, y mientras no reinicie funciona correctamente. Pero al
reiniciar, algunas veces vuelve el archivo viejo, otras veces no.

No te arreglo nada pero... prueba a montar la partición como ext2 durante un
tiempo (cambiándolo en el fstab) y fíjate si el fallo vuelve a producirse.
No lo fuerces, déjalo que surja. Si vuelve a pasar, seguro que es de otra
cosa. Y si no... h... pus... ¿con núcleos anteriores?


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: Dos preguntas generales.

2003-04-02 Thread Hue-Bond
begin  Rudy  quotation, on [EMAIL PROTECTED]:49:57(-0500):

En corto, el sistema de ficheros que usa Linux, ya sea ext2/3 u otros
estan estructurados de tal forma que la fragmentación es realmente
mínima que no es necesario, casi nunca, hacer una defragmentación.

Sin embargo, para recuperar archivos borrados con núcleos antiguos es más
que conveniente que estén desfragmentados (tengo el temita fresco :^P).


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: Curso de doctorado sobre software libre (2a edicion)

2003-04-01 Thread Hue-Bond
begin  José Luis Triviño  quotation, on [EMAIL PROTECTED]:31:07(+0200):

   Como haberla la hay. Y no precisamente de las más pequeñas. Pero ni se
llama UPM ni puede tener páginas web con dominio '.es'. Su página web
tiene dominio '.uy', que para eso esta en UruguaY.

Cierto, no había caído en esto.


   Y por si no visteis el smile, lo de UPM era una aclaración, lo de
California (USA) una broma. Que andamos muy suspicaces en la lista
ultimamente ;-)

Eh!  que yo también puse smile!! :P


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: how-to para configurar un router

2003-04-01 Thread Hue-Bond
begin  Soporte Tecnico  quotation, on [EMAIL PROTECTED]:55:09(-0300):

Alguien conoce  algun howto para tranformar mi woody en router?

Cuando configuras el núcleo con make menuconfig, tienes la posibilidad de
leer ayuda sobre un importante porcentaje de las opciones. Lee la ayuda de
las opciones de red y compila el soporte de lo q creas necesario.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Recuperar archivos a mano

2003-04-01 Thread Hue-Bond
No, no he borrado nada por error ;^).

Como en mi máquina recover consume memoria sin parar hasta Dios sabe cuándo
(quizá debido a usar ext3), he ido a echar un ojo al Ext2fs-undeletion
mini-HOWTO y quise empezar a aplicar los conocimientos recién adquiridos.

$ cp bin/shasum-static emepetreses/
$ ls -i emepetreses/shasum-static 
 54 emepetreses/shasum-static
$ umount emepetreses/

Echemos un ojo:

$ /sbin/debugfs /dev/hda10## tengo permiso de lectura a hda10
debugfs 1.27 (8-Mar-2002)
debugfs:  stat 54
Inode: 54   Type: regularMode:  0640   Flags: 0x0   Generation:
1759879032
User:  1000   Group:  1000   Size: 216192
File ACL: 0Directory ACL: 0
Links: 1   Blockcount: 432
Fragment:  Address: 0Number: 0Size: 0
ctime: 0x3e89ba55 -- Tue Apr  1 18:12:05 2003
atime: 0x3e89ba55 -- Tue Apr  1 18:12:05 2003
mtime: 0x3e89ba55 -- Tue Apr  1 18:12:05 2003
BLOCKS:
(0-11):125658-125669, (IND):125670, (12-52):125671-125711
TOTAL: 54

debugfs:  q

Y ahora borramos el archivo:

$ mount emepetreses/
$ /bin/rm emepetreses/shasum-static   ## hago /bin/rm para no usar el alias
$ umount emepetreses/

Volvemos a inspeccionar:

$ /sbin/debugfs /dev/hda10 
debugfs 1.27 (8-Mar-2002)
debugfs:  stat 54
Inode: 54   Type: regularMode:  0640   Flags: 0x0   Generation:
1759879032
User:  1000   Group:  1000   Size: 0
File ACL: 0Directory ACL: 0
Links: 0   Blockcount: 0
Fragment:  Address: 0Number: 0Size: 0
ctime: 0x3e89baed -- Tue Apr  1 18:14:37 2003
atime: 0x3e89ba55 -- Tue Apr  1 18:12:05 2003
mtime: 0x3e89baed -- Tue Apr  1 18:14:37 2003
dtime: 0x3e89baed -- Tue Apr  1 18:14:37 2003
BLOCKS:

debugfs:  

Y aquí me he quedao  :^?. Size y blockcount valen 0, abajo de todo no hay
información de bloques y claro, al hacer un lsdel aparece que no hay inodos
borrados. En hda1 sí hay archivos recuperables.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Re: Curso de doctorado sobre software libre (2a edicion)

2003-03-31 Thread Hue-Bond
begin  José Luis Triviño  quotation, on [EMAIL PROTECTED]:38:13(+0200):

Es evidente, no? UPM = Universidad Politécnica de Madrid en California
(USA). O he vuelto a poner al revés el mapa? :-D

Pues a mí me parece que es un poco arriesgado asumir que en Montevideo (por
ejemplo) no hay ninguna universidad politécnica ;^). Vamos, que yo creo que
la aclaración sí hacía falta.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >