Compilación de módulos

2003-11-20 Thread Ignacio García Fernández
Hola lista,

La última vez que compilé el kernel me dejé un módulo por incluir. Ahora
me gustaría poder compilar ese módulo e instalarlo sin necesidad de
recompilar todo el kernel... ni de reiniciar la máquina.

Con el makefile del kernel me han dicho que se puede hacer con

# make config
# make modules; make modules-install

pero en la documentación del kernel-package no encuentro como hacerlo.

Alguien sabe si es posible?

Un saludo y gracias.

Ignacio

-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.es  Universidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Sid esta rota?

2003-11-03 Thread Ignacio García Fernández
On Mon, Nov 03, 2003 at 12:39:01PM +0100, Aritz Beraza Garayalde wrote:
 On Mon, Nov 03, 2003 at 10:25:50AM +0100, Tomas S. Javaloyes wrote:
  
  Mi problema es que una vez bajados los 400-y-pico paquetes se corta la
  instalación poruqe dice tener problemas de dependencias entre libc6 y
 
 haces así es muy posible que te pete algo. prueba a desinstalar los paquetes
 que te den problemas, completar el dist-upgrade y luego cuando ya tengas
 sid, instalarlos de nuevo.


Yo casi siempre que he subido a sid desde otra he tenido que instalar o
desinstalar paquetes a mano. Ten paciencia, porque lleva un buen rato
pero al final las cosas van a su sitio.






-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564


signature.asc
Description: Digital signature


Re: barby usa debian

2003-10-29 Thread Ignacio García Fernández
On Tue, Oct 28, 2003 at 11:38:03PM +0100, Bernardo Arlandis Mañó wrote:
 sagrario escribió:
 
 Pues eso, que a la muñeca barby le gusta el SL y ha hecho su propio 
 sistema operativo basado en debian
 http://qrxx.4t.com/barbieOS.htm
 
 Eso es una broma, la noticia no es real. No estaria mal que lo hubiese 
 sido. :)

Yo leí la noticia hace dos semanas en el diario El País (en España) y la
semana pasada aparecía la rectificación en la fe de erratas!! :-/

Una lástima, no? :-)




-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: OT: Privacidad en correo corporativo

2003-10-21 Thread Ignacio García Fernández
On Mon, Oct 20, 2003 at 02:36:59PM +0200, Francisco Rodriguez Gonzalez wrote:
 
 
Si la cuenta de correo es de la empresa a apechugar se ha dicho, ten en 
 cuenta que dicha cuenta te la han asignado para que la uses para la empresa, 
 por tanto, tienen derecho a saber para que la usas.

Hay varias sentencias judiciales que afirman lo contrario. Curiosamente
alguna de ellas contra sindicatos :-o

Un saludo

-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Abogado en España para Debian

2003-10-17 Thread Ignacio García Fernández
Hola listas,

Me suena que hay algún abogado por aquí. El DPL necesita redactar un
documento y necesita una manita de un picapleitos español ;-) para que le
quede bonito.

Alguien se ofrece?

Perdonad el cross posting


-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Dónde encontrar un foro para colgar de una web??

2003-09-29 Thread Ignacio García Fernández
On Mon, Sep 29, 2003 at 02:02:59PM +0200, carlos wrote:
 Hola tengo un servidor con Woody, Apache y PHP, y me gustaría colgar en 
 el un foro, por que que querría saber dónde podría encontrar alguno de 
 soft libre.

PHPNuke

 Gracias de antemano
 Carlos.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: DEMASIADOS VIRUS

2003-09-26 Thread Ignacio García Fernández
On Wed, Sep 24, 2003 at 11:22:17AM +0200, Pit wrote:
 Lamento tener que decir que me tengo que dar de baja de la lista pues ese
 problemilla de virus en algún otro participante me satura la cuenta de
 correo cada poco tiempo (en menos de 10 horas está tiritando mi pobre cuenta
 de yahoo).
 
 Si alguien es tan amable de avisarme cnd se solucione, me gustaría volver a
 suscribirme.

Yo insisto, los virus no vienen a través de la lista. A mi me llegan
directamente a mi buzón. Supongo que lo que ocurre es que están tomando las
direcciones de correo de los archivos de la lista y nos llegan a todos, pero
no se están enviando a la lista.

Lo más probable es que te sigan llegando aunque te desuscribas. Si no es
así, avisa :-D

Un saludo 

Ignacio


-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Instalar Debian desde RedHat

2003-09-26 Thread Ignacio García Fernández
On Wed, Sep 24, 2003 at 11:31:17AM +0100, first last wrote:
 Holas. Tengo una RedHat instalada en el ordenador del trabajo y me
 gustaria instalar una Debian sin tener que desinstalar todo lo que
 tengo (conservar /usr/local y /home mas algunas cosas de /etc/) pero no
 se como hacerlo sin perder un par de horas sin ordenador para trabajar.

Hombre, hagas lo que hagas, una o dos horitas no te las quita nadie. Yo lo
qmás que he conseguido es mantener los directorios /home/* y /usr/local/*
Con /usr/local/* puedes tener alguna pega. El /etc/ es prácticamente
imposible, y desde luego en un par de horas es imposible del todo :-)

Yo lo he tenido con varias particiones: una para redhat (en mi caso fue
mandrake), una para Debian, otra para home y otra para /usr/local

Durante la instalacio de Debian le dices cuál es la partición / y luego le
dices que monte otras particiones ya inicializadas. Le indicas cuáles són y
dónde van montadas (/home/ y /usr/local).

Eso si, en /home/* tienes cantidad de ficheros y directorios de
configuración. Si la versión de los programas no es la misma en los
diferentes sitemas habrá cosas que no funcionarán correctamente. Asegúrate
de hacer copias de seguridad antes de nada.

 
 Si no me equivoco en Debian hay un paquete para instalar a un
 directorio, si pudiera hacer eso entonces podria instalar todo alli y
 justo antes de pasar todo a / configurar lilo para que arrancara desde
 el nuevo kernel.

Esto no lo conozco, pero el tema de arrancar Debian o Redhat no es cuestion
de kernel.

Un saludo

Ignacio

-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: scilab y Mac OS X

2003-09-26 Thread Ignacio García Fernández
On Tue, Sep 23, 2003 at 10:43:07AM +0200, Vicenc Parisi i Baradad wrote:
 Hola,
 
   me gustaría saber si es posible utilizar scilab en un PowerBook G4 
 (Mac OS X, Darwin). Quiero cambiar a este entorno y me resulta muy 
 difícil entender que hay que hacer para instalarlo, pero tengo ganas de 

Esta pregunte tendrás que hacerla en un foro de macos o de scilab...

 pasar de Microsoft y Matlab y según me han dicho esta es una buena 
 alternativa !

Yo te propongo una alternativa mejor:

PowerBook G4 + Debian GNU/Linux + scilab + mupad + octave

Y además solucionas completamente el problema de cómo instalar las
herramientas. Yo tengo la misma configuración en un iBook G3

Octave tiene la ventaja de ser similar casi en todo a matlab. Únicamente
algunas funciones especializadas no están en octave... pero es cuestión de
tiempo.

Un saludo

Ignacio




-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: [OFF-TOPIC] Registrar acciones de usuario en samba

2003-09-25 Thread Ignacio García Fernández
On Tue, Sep 23, 2003 at 06:25:03PM +0200, Jaume wrote:
 Perdona por no poderte responder a tu pregunta, pero me podrias decir
 cómo hiciste el scaner de superficie?

fsck -b

 
 Gracias.
 
 Atentamente,
 Jaume
 
 
 
 Que tal lista, tengo un servidor con debian woody corriendo samba, pero 
 van 2 veces que los usuarios se quejan de que se les borran algunas 
 carpetas. La primera vez que me reportaron el problema cheque los logs y 
 no encontré nada raro, por lo que pensé que tal ves el disco duro estaba 
 dando problemas, pero le hize un análisis de superficie y no mostraba 
 errores. Despues de reinstalar el sistema en ese disco como al mes me 
 reportaron otra perdida de información, pero como es un grupo de 5 
 personas que tienen acceso de lectura y escritura a una carpeta 
 compartida se sospecha que alguien esté borrando maliciosamente los 
 archivos. Mi pregunta es, hay alguna forma de registrar cuando un 
 usuario crea, modifica o borra un archivo por medio de samba? De 
 antemano, gracias.
 
 
 --
 Mauricio Téllez
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Virus y demas basura

2003-09-24 Thread Ignacio García Fernández
On Mon, Sep 22, 2003 at 10:22:26AM -0600, Robin Ross wrote:
 Buenas listeros:
 
 Me preguntaba si alguno de ustedes estan en la misma situacion que yo que, 
 porque al dia recibo mucha basura, es decir que como que tienen el correo 
 de la lista en spam o algo asi, y para mas colmo esta microsoft chingando 
 con su ultimo parche (y mira que chinga!!), alguno de ustedes no sabe como 
 parar esto, porque la verdad es muy molesto tener que estar limpiando tanta 
 basura, si alguno tiene una respuesta a esta situacion yo creo que debe 
 compartirlo con nostros no lo creen?

Es un problema generalizado. A mi me está llegando gran cantidad de basura,
tanto por el trabajo como por la lista.

Fráncamente, no se de donde viene todo esto, pero es alucinante la cantidad
de correos que me llegan al día. 

Por cierto, que los susodichso parches, son virus

Saludete


 
 -- 
 Robin E. Ross D.
 Depto. de Informatica
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: comprobar firmas gpg

2003-09-19 Thread Ignacio García Fernández
On Fri, Sep 19, 2003 at 11:46:18AM +0200, Manuel Garcia Sancho wrote:
 El jue, 18-09-2003 a las 18:01, Rudy Godoy escribió:
  On Thu, Sep 18, 2003 at 05:46:25PM +0200, Manuel Garcia Sancho wrote:
   buenas, estoy intentando reconocer como validas las firmas de algunos
   email y siempre me da error. Alguiem sabe como solucionarlo?.
   
  
  ¿que error tienes?
  
 Por norma, general el mensaje que aparece es:
 
 
 
 Este mensaje está firmado
 digitalmente pero no se puede
 verificar su autenticidad.
 
 gpg: cabecera de armadura: Version:
 GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)
 gpg: Firma creada el mar 25 feb 2003
 14:10:00 CET usando clave DSA ID
 4XXX
 gpg: Imposible comprobar la firma:
 Clave pública no encontrada

Parece que el problema es que no encuentra la clave pública,no?

Lo que tienes que hacer es conseguir la clave pública de aquella gente que
quieras comprobar.

Una forma de hacerlo es con 

gpg --recv-keys 4XXX
 gpg: Imposible comprobar la firma:
 Clave pública no encontrada

Parece que el problema es que no encuentra la clave pública,no?

Lo que tienes que hacer es conseguir la clave pública de aquella gente que
quieras comprobar.

Una forma de hacerlo es con

gpg --keyserver pgp.rediris.es --recv-keys 4

si la clave está en ese servidor, lo cual es muy probable, te la descargará y
la añadirá a tu anillo de claves.

Otra forma de hacerlo es obtener la clave pública en ascii, pidiéndola por
correo al destinatario. Si está en el fichero clave.asc
gpg --import clave.asc

Para probar, la mía la puedes encontrar en
http://robotica.uv.es/~ignacio/miclave.gpg

bájatela con un navegador, importala y prueba a abrir este correo

 
 No se como solucionarlo, utilizo evolution 1.4.4 y creo que lo tengo
 bien configurado.
 
 Un saludo y gracias



-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564


pgpqMvkWfY09I.pgp
Description: PGP signature


Re: comprobar firmas gpg

2003-09-19 Thread Ignacio García Fernández
On Fri, Sep 19, 2003 at 12:09:50PM +0200, Manuel Garcia Sancho wrote:
 El jue, 18-09-2003 a las 17:56, Ignacio García Fernández escribió:
  On Thu, Sep 18, 2003 at 05:46:25PM +0200, Manuel Garcia Sancho wrote:
   buenas, estoy intentando reconocer como validas las firmas de algunos
   email y siempre me da error. Alguiem sabe como solucionarlo?.
  
  Tienes las claves públicas de las firmas que quieres validar?
  
   
   Gracias
  
  
 Se supone que van con el e-mail, y sino ¿no se validan con el servidor
 que tengo configurado dentro de evolution?
 

No. Ese no es el proceso.

Básicamente: yo te envío una firma, no mi clave. Tienes que tener la clave
púlica.


busca 'gpg howto' en google y elige uno de los 5 enlaces que salen. Los
dos primeros están bastante bien.


Un saludo

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564


pgp1LFfncJ91l.pgp
Description: PGP signature


Re: comprobar firmas gpg

2003-09-18 Thread Ignacio García Fernández
On Thu, Sep 18, 2003 at 05:46:25PM +0200, Manuel Garcia Sancho wrote:
 buenas, estoy intentando reconocer como validas las firmas de algunos
 email y siempre me da error. Alguiem sabe como solucionarlo?.

Tienes las claves públicas de las firmas que quieres validar?

 
 Gracias



-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564


pgpUD8jIINiKA.pgp
Description: PGP signature


Re: Archivo de parámetros para bash

2003-09-17 Thread Ignacio García Fernández
On Tue, Sep 16, 2003 at 06:48:14PM +0200, Fernando Poza Saura wrote:
 si no recuerdo mal: source fichero
 toma el contenido del fichero como comandos y los ejecuta.
 
 o tambien ./fichero

Hay una diferencia entre source fichero y ./fichero

con ./fichero crea un bash hijo, de forma que las órdenes se ejecutan igual,
pero las definiciones de variables se pierden al terminrse la ejecución.

para conseguir que no se pierdan ha que ejecutarlo como 
$ . ./fichero

con un punto antes.

Saludete


 
 
 
 Rafael F. Rodríguez wrote:
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola a todos :-) .
 
  Estoy escribiendo un script que me permina configurar un cortafuegos 
  a base de IPTABLES, lo que pretendo es que el script incorpore las 
 variables desde un archivo externo al script, me explico.
 
  --- archivo_de_configuracion.conf ---
  $servidor_web=1
  $servidor_ftp=1
 
  Y en el archivo cortafuegosyole importar el archivo 
 archivo_de_configuracion.conf y hacer directamente:
 
  f [[ $servidor_web = 1 ]]; then ..
 
  ¿Como podría hacer esto?
 
  Muchas gracias.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQE/Z091WyXY9bG17QMRAsRYAKCg2ZpMSSN3KWsTOGKLRKXdt84FJwCg3EeI
 dql3D/Ns+jRT8fPbS4QcMe8=
 =flNi
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
  
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Recuperar Disco Duro

2003-09-08 Thread Ignacio García Fernández
On Sat, Sep 06, 2003 at 08:36:10PM +0200, Miguel Corbella wrote:
 Hola buenas,
  
 Tengo un PC con 2 discos duros, uno en el que tengo instalado DEBIAN y
 otro con Windows 98. Ahora quisiera formatear el disco duro donde tengo
 Windows 98 y darselo a DEBIAN. ¿ Como lo hago ?

Sencillo, formatealo con mkfs y listo

Supongo que los siscos estarán en /dev/hdX y /dev/hdY, con X e Y en [abcd]

Si /dev/hdX es el de windows, como root 
# mkfs /dev/hdX

  
 El disco duro de DEBIAN esta formateado como ext2, ¿debo pasarlo a ext3
 y formatear el de Windows 98 como ext3 tambien?

Yo te aconsejo que lo hagas (aunque no tiene nada que ver con lo anterior)

Tienes como hacerlo en la espiral
http://www.laespiral.org/documentacion/recetas/bin/lista

Un saludo

Ignacio
-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Engañar a Debian

2003-09-05 Thread Ignacio García Fernández
On Thu, Sep 04, 2003 at 04:40:19PM -0300, Giacchetta, David wrote:
 Chicos,
 
 Me da mucha fiaca volver a compilar de nuevo el kernel, resulta que una vez
 que termine de tunear el Debian que trabaja de Firewall/Proxy, se me dio por
 ponerle 512MB mas, ya tenia 512MB osea lo queria llevar a 1GB Ram, pero me
 dice que solo me reconocio 896 MB por que no le habilite el High Memory en
 el kernel High Memory por solo 1 GB de RAM yo pense que se habilitaba
 pasando los 32 GB de RAM..
 No hay ninguna manera ( aparte de sacarle el DIMM que le agrege ) de que me
 reconozca el giga sin tocar el Inmutable Kernel?
 
 Warning only 896MB will be used.
 Use a HIGHMEM enabled kernel.
 896MB LOWMEM available.

Que núcleo tienes? Uno que has compilado tú o un kernel-image empaquetado?

Si lo has compilado tú, no hay ningún problema, porque sólo tienes que ir a
lirectorio donde están el código que compilaste, cambiarle la opción
correspondiente y compilar de nuevo. Usa kernel-package.

Si es una imagen precompilada es aún más fácil!!

Yo lo que te aconsejo es que no tengas miedo a recompilar el núcleo. Es más
sencillo de lo que parece.

Un saludo


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Engañar a Debian

2003-09-05 Thread Ignacio García Fernández
On Fri, Sep 05, 2003 at 10:42:07AM -0300, Giacchetta, David wrote:
 Si el nucleo lo compile yo, pero lo compile del tar.gz que me vaje de
 kernel.org

Si aún conservas las mismas fuentes que utilizaste la configuración no la
has perdido. Con make menuconfig te aparecerán las opciones que tenías. Sólo
tienes que habilitar lo de la memoria.

 no sabia nada del empaquetado kernel-image, voy a buscar info al respecto...
 como veraz, conozco linux en gral, pero nunca me dedique a profundizar en
 nunguna distro.


Instala el paquete kernel-package (apt-get install kernel-package) y miar el
README que hay en /usr/share/doc/kernel-package

Un saludo


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Engañar a Debian

2003-09-05 Thread Ignacio García Fernández
On Fri, Sep 05, 2003 at 12:00:04PM -0300, Giacchetta, David wrote:
 Ignacio, 
 
 SOCOLX1:/usr/src/linux# apt-cache search ncurses
 gtypist - A simple ncurses typing tutor
 libncurses5 - Shared libraries for terminal handling
 ncurses-base - Descriptions of common terminal types
 ncurses-bin - Terminal-related programs and man pages
 ncurses-term - Additional terminal type definitions
 libncurses5-dev - Developer's libraries and docs for ncurses
 whiptail - Displays user-friendly dialog boxes from shell scripts.
 procps - The /proc file system utilities.
 mtr-tiny - Full screen ncurses traceroute tool
 mtr - Full screen ncurses and X11 traceroute tool
 kernel-source-2.4.18 - Linux kernel source for version 2.4.18
 libggi-target-terminfo - General Graphics Interface TermInfo display target
 ncurses-hexedit - Edit files/disks in hex, ASCII and EBCDIC
 SOCOLX1:/usr/src/linux#
 
 Como veras las tengo instaladas, pero no se por que no las reconoce?
 

Bueno, lo de arriba no indica que las tengas instaladas. Prueba con
#dpkg --get-selections|grep ncurses

y mira si están instaladas.


 Tenes idea
 
 
 David
 
 
 -Mensaje original-
 De: Ignacio García Fernández [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: viernes, 05 de septiembre de 2003 11:13
 Para: Debian User (E-mail)
 Asunto: Re: Engañar a Debian
 
 
 On Fri, Sep 05, 2003 at 10:42:07AM -0300, Giacchetta, David wrote:
  Si el nucleo lo compile yo, pero lo compile del tar.gz que me vaje de
  kernel.org
 
 Si aún conservas las mismas fuentes que utilizaste la configuración no la
 has perdido. Con make menuconfig te aparecerán las opciones que tenías. Sólo
 tienes que habilitar lo de la memoria.
 
  no sabia nada del empaquetado kernel-image, voy a buscar info al
 respecto...
  como veraz, conozco linux en gral, pero nunca me dedique a profundizar en
  nunguna distro.
 
 
 Instala el paquete kernel-package (apt-get install kernel-package) y miar el
 README que hay en /usr/share/doc/kernel-package
 
 Un saludo
 
 
 -- 
 May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR
 
 Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
 ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
 http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Registro de Debian por CEINTEC

2003-09-01 Thread Ignacio García Fernández
Hola listas,

Os reenvío este mensaje que me ha llegado de M. Michlmayr para interesarse
sobre el tema de aquella academia que registró el nombre Debian.

La cuestión es si alguien sabe como terminó el tema. Yo he estado buscando y
no encuentro nada más que nuestros threads en la lista d-u-s.

En la página de CEINTEC, empresa que en su día registro el nombre Debian no
aparece ninguna referencia.

Si alguien tiene alguna pista que mande un mensaje.

Gracias

Ignacio

PS. He enviado el correo a dos listas. Tal vez a alguien le llegue duplicado

- Forwarded message from Martin Michlmayr - Debian Project Leader [EMAIL 
PROTECTED] -

* Greg Pomerantz [EMAIL PROTECTED] [2003-06-25 16:45]:
 I came across a thread relating to the registration of the Debian name
 as a Spanish trademark by someone who does not appear to be affiliated
 with Debian or SPI, Inc. I was wondering if any action was taken in
 regard to this, or whether we think any action should be taken (for
 example, should we ask that the mark be transferred to SPI?).
 
 http://lists.debian.org/debian-legal/2002/debian-legal-200209/msg00096.html

Ignacio, can you tell us about the status of the Debian trademark in
Spain?

-- 
Martin Michlmayr
[EMAIL PROTECTED]

- End forwarded message -

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Registro de Debian por CEINTEC

2003-09-01 Thread Ignacio García Fernández
On Mon, Sep 01, 2003 at 11:56:25AM +0200, Ismael Fanlo wrote:
 El Lunes, 1 de Septiembre de 2003 10:04, Ignacio García Fernández escribió:
  Si alguien tiene alguna pista que mande un mensaje.
 
 
 Una búsqueda en la Oficina Española de Patentes y Marcas (www.oepm.es), 
 muestra tres resultados con marca Debian (todos de tipo denomínativo, sin 
 distintivos gráficos):

La verdad es que no se me ocurrió.

He mandado un resumen en inglés y un enlace al archivo de la lista a Martin.

De todos modos, si alguien sabe si se tomó alguna acción legal... aunque me
suena que al final no se hizo nada.

Gracias Ismael

Ignacio

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: upgrade fvwm (woody)

2003-07-22 Thread Ignacio García Fernández
On Mon, Jul 21, 2003 at 02:50:22PM -0400, Eduardo Gargiulo wrote:
 Hola a todos.
 
 Actualmente estoy corriendo debian 3.0_r1 y todo funciona ok.
 Ahora quiero actualizar la versión de fvwm a 2.5.7. Qué es lo mas

Argh!! no estoy solo en el mundo!! Alguien más usa fvwm!! :-D
Un día de estos intercambiamos ficheros de configuración 
:op


 recomendable, cambiar mis sources y pasarme a testing/unstable (no se en
 qué estado se encuentra) o bajarme los fuentes y compilarlos por separado?

Cambiar tu source.list y editar el fichero preferences que hay en el mismo
directorio

 
 Hay alguna forma debian de manejarme en estos casos?

Esa. En el fichero preferences le puedes decir que ignore todas las entradas
del sourcees list de testing o unstable, salvo para ciertos paquetes, que es
lo que tu quieres

Pero mira antes las dependencias de fvwm, porque tal vez la versión 2.5 no
la puedas usar en woody porque necesites versiones más nuevas de
bibliotecas del sistema o algo.

 
 gracias por adelantado ...
 
 -ejg



-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564


pgpBuVsOT9uEJ.pgp
Description: PGP signature


Noticias semanales de Debian -- 16 de julio de 2003

2003-07-21 Thread Ignacio García Fernández
A continuación envío el número 28 de las Noticias semanales de Debian. Si
encuentra cualquier error, agradecermos un mensaje sobre el mismo en la
dirección debian-l10n-spanish@lists.debian.org


   SUMARIO: DebConf, Knoppix, Patentes, G++ 3.2, Registro, Debhelper,
   BSP, MTA, RFC

   Bienvenidos a la edición número 28 de este año de las DWN, el boletín
   semanal de la comunidad de Debian. Esta edición es un poco mas corta
   de lo habitual (en texto) debido a que Joey es organizador de LinuxTag
   por lo que no tuvo tiempo para editar las DWN durante el evento. De
   acuerdo a [1]Heise (solo disponible en Alemán), la administración de
   salarios del gobierno Japonés será rediseñada con GNU/Linux.

   Exposiciones durante la conferencia Debian. Andreas Schuldei [2]
   anunció el [3] programa de exposiciones durante la DebConf de este
   año. Además de otras exposiciones Jonas Öberg expondrá sobre aspectos
   legales del software libre, Javier Fernández-Sanguino Peña expondrá
   sobre seguridad y los esfuerzos de internacionalización, Branden
   Robinson demostrará como administrar paquetes usando Subversion.

   Salvar una Laptop antigua con Knoppix. Peter Johansson [4]escribió en
   Newsforge que tuvo que reinstalar su laptop debido a que corrompió el
   sistema de ficheros. Él decidió copiar el CD-ROM de Knoppix con su
   sistema de ficheros comprimido en el disco duro. El núcleo y los
   ficheros initrd deben ser copiados del fichero boot.img seguidamente
   para usarlos con lilo o grub. De esta forma, aún las máquinas con poco
   espacio en disco pueden usar un sistema completo.

   El modelo organizacional del Open Source. El profesor de la escuela de
   negocios de Harvard Siobhán O'Mahony [5] discute su investigación en
   las fundaciones formadas al rededor de los proyectos: Debian, GNOME y
   Apache. Ella dice que los hackers que contribuyen a la comunidad open
   source están intrínsecamente motivados. Es importante, sin embargo,
   saber que los hackers forman un grupo muy diverso. No es acertado
   generalizar sobre los valores que comparten los hackers, pero ellos
   tienen a concordar en al menos una cosa: El respeto debe ser ganado y
   no puede ser derivado de una posición.

   Informe desde Linuxwochen Vienna. Gerfried Fuchs envió el [6]informe
   sobre la presencia de Debian en el evento de este año en Vienna. El
   primer día transcurrió en instalar la cabina mientras conversaban con
   hombres de negocio en su mayoría. Él también fue [7]entrevistado por
   Radio Orange donde pudo hablar sobre Linuxwochen y Debian.

   BSD Glibc en Alioth. Robert Millan [8]anunció el inicio del proyecto
   [9] glibc-bsd para desarrollo de migraciones de Debian basadas en BSD
   Glibc. Existe una lista de correo para discusión general de migración,
   y para discusión del desarrollo de los paquetes componentes de la base
   de FreeBSD.

   Decisión sobre patentes de software en Europa. El parlamento Europeo
   ha [10]pospuesto la votación sobre la directiva de patentes de
   software a la fecha original, 1ro de setiembre. Los miembros del
   parlamento de todos los partidos se quejaron que es imposible actuar
   adecuadamente con un plazo de 10 días. Muchos profesionales de
   software han contactado en los últimos días a sus representantes
   miembros del parlamento, explicándoles como los patentes de software
   los dañarían.

   Debian en normas de TI en gobierno Alemán. El [11]KBSt, una agencia de
   consultoría dentro del gobierno Alemán, incluye Debian dentro de un
   pequeño grupo de distribuciones GNU/Linux en su recientemente
   [12]publicada [13]normas de migración (fichero PDF grande en Alemán).
   Además de mencionar que Debian es un esfuerzo voluntario, menciona la
   libertad de Debian, el seguimiento y manejo de errores, su alta
   calidad, los ciclos largos de publicación, y el sistema de paquetes.
   Dice: Debian es una de las distribuciones mas estables y libre de
   errores. Los largos ciclos de publicación son característicos de
   Debian, lo cual deriva en la alta calidad de la distribución.

   Estado de transición de G++ 3.2. Matthew Wilcox [14]informó sobre el
   estado de la [15]transición de G++ 3.2. Él cree que técnicamente estos
   problemas serán considerados release-critical. Un [16] listado de los
   paquetes que necesitan ser recompilados con GCC 3.3.

   Instalador de EICAR para Debian. Marc Haber nos ha [17]informado que
   el instalador del paquete para el fichero de pruebas de antivirus del
   [18]European Institute for Computer Anti-Virus Research (EICAR) ha
   sido rechazado. Debido a cuestiones con la licencia [19]no es posible
   hacerlo como paquete nativo y un instalador de paquete para solo unos
   pocos kilobytes no es muy apreciado.

   Registro de la instalación de paquetes. Joey Hess nos envió una [20]
   idea para registrar en una bitácora los mensajes mostrados durante el
   proceso de instalación de paquetes, de forma que estos no se pierdan
   en nulo. 

Re: Que Base de Datos libre me recomiendas ?

2003-07-10 Thread Ignacio García Fernández
On Wed, Jul 09, 2003 at 08:21:35PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Teniendo en cuenta que mis aplicaciones son Java , que Base de Datos que sea
 libre y gratuita me recomiendas ? (MySQL, Firebird, PostgreSQL, SAP, etc)

La base de datos que utilices va a depender mucho de la utilidad que vayas a
darle.

Saludo



-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Version Non-Us

2003-07-10 Thread Ignacio García Fernández
On Thu, Jul 10, 2003 at 12:07:24AM +0200, Linux wrote:
 
 Perdón, no se si me he explicado bien, los discos son distintos, lo que
 pasa es que el non-us es el disco-1 más los programas prohibidos en US. y
 apt-get los denomina igual. Por tanto si copias el non-us no es necesario
 que copies el disco-1. Por lo menos las dos copias que tengo de Debian
 (Woody y Potato) es asi.

Está claro.

En cualquier caso, si los pones los dos no supondrá ningún problema, creo.
Tendrás paquetes duplicados :-)

Saludos


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Escritorio expandido con xfree86

2003-07-10 Thread Ignacio García Fernández
On Thu, Jul 10, 2003 at 11:40:17AM +, Manuel Infante Ruiz wrote:
 
 
  Hola a todos,
 
   cómo puedo desactivar el escritorio expandido en KDE y en Gnome?. Me 
 molesta tener que desplazarme con el ratón por la pantalla para encontrar 
 alguna ventana.
Es una opción de las X. Busca en el fichero /etc/X11/XF86Config-4 una linea
que diga

virtual blabla blabla
y coméntala. Si hay varias coméntalas todas.

Reinicia las X y nos cuentas

Ignacio


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Version Non-Us

2003-07-09 Thread Ignacio García Fernández
On Tue, Jul 08, 2003 at 03:48:04PM +, Hernan Marcelo Racciatti wrote:
 Buenas gente... saludos. Ok, luego de probar con el resto de las distri, he 
 decidido seguir adelante
 con mi favorita.. Debian...
 
 Ahora bien.. me gustaria que alguien me explique en detalle, cual es la 
 diferencia entre la version
 tradicional y la denominada Non-Us. Estoy por instalar en mi entorno de 
 pruebas un par de
 servers, y queria saber si era CONVENIENTE o RECOMENDABLE, una u otra 
 opcion.

non-US es sólo un subconjunto de la distribución. Con non-US no podrás hacer
una instalación. Normalmente son paquetes relacionados con seguridad y
cifrado. No son dos versiones de Debian.

Debes utilizar ambas si necesitas alguno de los paquetes que se encuentra en
non-US. Si vas a montar servidores, seguramente te hará falta.

De todos modos, si tienes una distribución en CD tendrás ambas, y si la
vas a hacer por red no tendrás que hacer nada para poder usar non-US
(¿contestar a una pregunta, tal vez?).

Espero haberte ayudado.

Ignacio


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Version Non-Us

2003-07-09 Thread Ignacio García Fernández
On Tue, Jul 08, 2003 at 01:18:25PM -0300, Fernando R wrote:
 La NON_US es la que puedes usar fuera de los
 ESTADOS UNIDOS.

En realidad no. Es un subconjunto de paquetes que no se pueden exportar de
los EEUU. Por este motivo no se pueden poner públicamente en servidores de
EEUU, ya que permitir la descarga desde fuera de los EEUU se consideraría
exportación.

Se pueden usar en cualquier sitio, pero no pueden atravesar la frontera de
EEUU hacia fuera. Gracioso, ¿no?

Saludos


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Version Non-Us

2003-07-09 Thread Ignacio García Fernández
On Wed, Jul 09, 2003 at 09:23:40AM +0200, Linux wrote:
 
  non-US es sólo un subconjunto de la distribución. Con non-US no podrás
 hacer
  una instalación. Normalmente son paquetes relacionados con seguridad y
  cifrado. No son dos versiones de Debian.
 
 No es totalmente cierto, el disco Non-Us es el equivalente al disco-1, por
 lo tanto se
 puede usar para la instalación de Debian, es más, no se pueden usar las
 dos versiones
 puesto que se llaman o distinguen igual en el apt-get.

Pues a mi siempre me las distinguió. En el caso de non-us me ponía la cadena
non-US en el nombre del disco.

Y ahora con red tengo en la misma dirección ftp://ftp.es.debian.org las
lineas para la distribución estándar y para la non-US.

Tal vez no debería tenerlo así?

Ignacio


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Un portatil con Debian

2003-07-07 Thread Ignacio García Fernández
On Mon, Jul 07, 2003 at 02:31:58PM +0200, Juan Jose Gonzalez Morillas wrote:
 
 Hola listeros,
 
 Estoy pensando en comprarme un portatil e instalar debian en el... 
 Me podeis dar alguna recomendación de algun modelo que sepais que funcione 
 bien 
 y no de muchos problemas... lo digo por el tema de drivers y tal... ;)... 
 O alguna web donde mirar.

Yo funciono bien con un iBook. Mira también en la página de Debian y en los
archivos de la lista debian-laptop. Hay threads enteros dedicados a
contestar a tu pregunta.

 
 Otra cosa.. estoy viendo que en muchos Portatiles de marca me medio-obligan a 
 comprar con el protatil el windows xp home... ¿pueden hacer eso?

Si :-/

Creo que no hay nada que hacer al respecto. Y no te medio-obligan. Te
obligan y punto. Últimamente estaban apreciendo algunas marcas clónicas que
te vendían el equipo sin software. Pero aquí entramos en la discusión
'clónicos si/clónicos no'

Saludete

Ignacio

PD[OT]: Informático del poli?




-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: apagar linux desde un script.bat de windows

2003-07-02 Thread Ignacio García Fernández
On Tue, Jul 01, 2003 at 12:16:23PM +0200, Jaume wrote:
 Pues eso, alguien sabe la manera de apagar una máquina linux desde un
 script ejecutado en una máquina windows. Éste me apaga todas las
 máquinas windows de la red excepte un servidor linux.

Lo puedes hacer con un cliente ssh en windows.

Sólo tienes que habilitar la autentificación por clave y ejecutar
remotamente la orden halt.

ssh -l root halt

Lo de la clave es para que no te pida el passwd y puedas hacerlo de forma
automatizada.


Ignacio

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: [Off-Topic] El último parto de SCO

2003-06-23 Thread Ignacio García Fernández
On Thu, Jun 19, 2003 at 06:42:20PM +, nmag only wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Joder!!!
 
 Estos de SCO ya se han pasado... ya que no pueden con lo del asunto del 
 codigo ahora
 inventan tonterías (al parecer son sus manotazos más desesperados), 
 definitivamente la
 mano de M$ esta detrás de esto...
 
 P.D. y si quisiera experimentar con armas de este tipo tengo que tener una 
 licencia
 para poder desarrollarlas? eso quiere decir que si adquiero M$ con todos los 
 de la ley
 si tengo permitido el llevar a cabo la construcción de armas de destrucción 
 masiva XD


En realidad, tú si que puedes porque estás en un país amigo. Pero en los
países no amigos entre los que se encuentras Siria, Irán o Corea del N. no
puedes usar Widows, porque las leyes de exportación de EEUU impiden hacerlo
llegar a estos países.

Es lo mismo que ocurre/ocurría con el software de non-US de Debian.

Cosas de la Seguridad Nacional que dicen ellos (con mayúsculas, por
supuesto).


Saludete

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Clave pública pgp.

2003-06-04 Thread Ignacio García Fernández
On Wed, Jun 04, 2003 at 02:58:21PM +0200, Rafael F. Rodríguez wrote:
 Hola a la lista.
 
   Tengo una curiosidad, algunos firmais digitalmente vuestros email, 
 ¿donde 
 consigo la clave pública?, sé que existen servidores para tal fin pero no 
 consigo saber muy bien como funciona, y como se trata de un servidor ageno, 
 me dá mucho miedo meter la pata. ¿alguien podría orientarme?

Instálate el paquete gnupg y mírate la página de manual de gpg.

De todos modos, contesto a tu pregunta.

Cuando tengas la identificación de una clave, búscala en un servidor de
claves. Para ello usa la orden gpg de la siguiente forma

[EMAIL PROTECTED]:~/$ gpg --keyserver pgp.rediris.es --recv-keys ID_DE_CLAVE

el ID de mi clave es 5A97FA22

[EMAIL PROTECTED]:~/$ gpg --keyserver pgp.rediris.es --recv-keys 5A97FA22

y te bajará la clave pública.


Si no la encuentras en un servidor de claves, pero tienes la clave pública
de alguien en ascii, con --import lo tienes.

gpg --import nombrefichero

dónde nombrefichero es el nombre del fichero en el que está en ascii.

La mía la puedes encontrar en http://robotica.uv.es/~ignacio/miclave.gpg

Contestado?

:-D

Para más información míra la documentación que viene con gnupg

Saludo



-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Pregunta tonta....

2003-06-03 Thread Ignacio García Fernández
On Mon, Jun 02, 2003 at 04:44:44PM +0200, Carlos Galisteo wrote:
 Hola.
 
 Hasta donde yo se el PATH se almacena en la variable de entorno $PATH.
 Para ver que contiene puedes hacer echo $PATH (sin las comillas). Otra
 cosa es modificar el PATH al iniciar sesion añadiendolo al archivo
 .bashrc o .bash_profile (igual te refieres a eso).

De hecho, el fichero /etc/profile almacena la configuración común a los
diferentes usuarios del sistema (aunque sólo tengas uno) y los ficheros
en /home/usuario/ llamados .bashrc y .bash_profile sirven para que cada
usuario modifique y personalice esa configuración.

Si quieres que todos los usuarios tengan en el path un determinado
directorio, entonces como root modifica /etc/profile, pero yo no te
recomiendo esto. Mejor que cada usuario se modifique su propia
configuración.

Por cierto, que hay un tercer sitio donde tienes todos los ficheros que se
añaden al directorio de cada usuario cuando se crea de nuevo. El diretorio
es /etc/skel, pégale un vistazo.

Y míra la página de manual de sh. Es muy instructiva :-D



-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564


pgpX1U4HjJG3l.pgp
Description: PGP signature


Re: OT. Clusters

2003-06-03 Thread Ignacio García Fernández
On Tue, Jun 03, 2003 at 08:00:34AM +0200, Josep Maria wrote:
 Me estoy planteando, por curiosidad, montar un cluster de máquinas linux 
 con cuatro viejos pcs que tengo en casa. Mi duda es si una vez en marcha 
 un cluster es capaz de ejecutar cualquier aplicación aprovechando todos 
 los recursos o bien tiene otros propositos más concretos o necesita de 
 un software específico para ser utilizado.

Hmm... tu pregunta no puede responderse en menos de unas... 500-1000
páginas. Hay buenos libros dedicados al tema :-D



Hay varios tipos de clusters, dependiendo de lo que quieras hacer. Cada uno
necesita diferentes especificaciones de hardware. En general todos necesitan
software, que se encarga de hacer que el cluster parezca una sóla máquina.


para ver que soft tienes en debian haz las siguientes búsquedas
apt-cache search cluster
apt-cache search parallel


Y busca en google. Sobre todo, busca en google. Hay mucho escrito y
seguramente podrás encontrar gente que tenga experiencia.

Un saludo

Ignacio


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: 16% DTO EN TODAS LAS TRADUCCIONES ANTES DEL 15/06/03 PROMOCIÓN MAYO

2003-06-03 Thread Ignacio García Fernández
On Tue, Jun 03, 2003 at 08:54:38AM -0500, Ebc wrote:
 Y quien es este adefecio!

Tan feo no soy!!!

 
   - Original Message - 
   From: TRADUCCIONS MAREMAGNUM MTM SL 
   To: debian-user-spanish@lists.debian.org 
   Cc: debian-l10n-spanish@lists.debian.org ; [EMAIL PROTECTED] ; [EMAIL 
 PROTECTED] 

Lo que no entiendo es porqué me manda a mi estas cosas??

:-(

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: ultima version fvwm en paquete debian

2003-06-03 Thread Ignacio García Fernández
On Tue, Jun 03, 2003 at 05:25:26PM +0200, Fernando Poza wrote:
 Hola:
 
 Quería instalarme en mi woody la última versión estable de fvwm, que
 según www.fvwm.org es la 2.4.16, y según la lista de paquetes debian es
 la 2.4.6-2.
 
 -No se cual es más moderna, por la numeración diría que la de 2.4.6-2,
 pero me extrañaría que la propia casa de fvwm esten ofreciendo una
 vieja.

la 2.4.16

 
 -Y si como yo creo, la de fvwm es la más moderna, parece no haber
 paquete debian para ella. Al menos en www.fvwm.org no lo tienen
 disponible, y en www.debian.org tampoco. Por lo tanto. ¿hay alguien
 empaquetando esto?,

Si, aparece en el paquete debian que tienes instalado y en la página en la
que has mirado la versión existente en debian.

¿el mismo que empaquetó la que ya hay, ya lo ha dejado?. Se supone que no,
pero si no está disponible la más nueva es porque no le ha dado tiempo a
empaquetarla o hay algún problema que se lo impide de momento.
 
 En fin, que si no lo hay, igual me miro como es eso de hacer paquetes y
 lo intento.

mira en www.debian.org/devel/ allí tienes documentación. Pero te prevengo:
un paquete como fvwm es muy tocho como para empezar con él directamente.

Un saludo

Ignacio


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: enciclopedia

2003-05-29 Thread Ignacio García Fernández
On Wed, May 28, 2003 at 05:16:36PM -0300, Hector A. Rompato Carricart wrote:
 Ricardo - Eureka! escribió::
 Alguien conoce alguna enciclopedia (estilo encarta) free y para linux?
 
 Aquí va otro:
 http://enciclopedia.us.es/wiki.phtml?title=Portada

Sería muy interesante que se pudieran obtener CD's con el contenido y que
fueran navegables localmente. Sabéis si hay algo de esto?

Ignacio


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: enciclopedia

2003-05-29 Thread Ignacio García Fernández
On Thu, May 29, 2003 at 09:42:08AM -0300, Ricardo - Eureka! wrote:
 On Thu, May 29, 2003 at 09:16:48AM +0200, Faro wrote:
  ... y entonces Ricardo - Eureka! escribió:
  
   Alguien conoce alguna enciclopedia (estilo encarta) free y para linux?
  
  Desgraciadamente no hay nada muy currado. Lo mejor que puedes hacer
  es mirar un poco el proyecto wikipedia. La versión en inglés está
  bastante avanzada, pero en Castellano la cosa no está tan bien.
  
  Hasta donde sé es una versión en linea, pero supongo que si los
  proyectos cuajan alguien se encargará de volcar los contenidos a CD.
 
 Gracias a todos por sus respuestas ... pero lamentablemente es lo que me 
 temía ... no hay nada concreto y listo 
 Creo que es un buen momento para empezar a devolver todo lo que la comunidad 
 GNU nos ha dado  personalmente me pondré a buscar cuál proyecto está más 
 avanzado y me pondré a colaborar.
 Cuando tenga decidido cuál, les comunicaré para lograr su apoyo!
 Si alguien más conoce algo, por favor que lo comente.

Hay dos cuestiones que deben tenerse en cuenta. La primera es qué proyecto
está más maduro, y la segunda cuál es la filosofía de cada proyecto. En
wikipedia encontrarás seguramente un proyecto maduro, pero hay ciertas
sutilezas sobre la propiedad de la información que hay allí que hay que
mirar.

El proyecto en castellano al que se refieren anteriormente en este thread
http://enciclopedia.us.es/
sigue la filosofía del proyecto gnu estríctamente.

Un saludo

Ignacio


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: [Fwd: Re: Publicar el uso de debian por pate de mi universidad]

2003-05-27 Thread Ignacio García Fernández
Hay una página para eso en Debian


http://www.debian.org/users

Tiene instrucciones para incluirse.

Saludos

On Tue, May 27, 2003 at 07:34:09AM +0200, Ismael Fanlo wrote:
 -Forwarded Message-
 
  From: francisco 
  To: Ismael Fanlo 
  Subject: Re: Publicar el uso de debian por pate de mi universidad
  Date: 27 May 2003 00:16:45 +0200
  
  O
Como podria enviar el uso que le damos a Debian en nuestra
Universidad???
  
   Salvo mejor opinión, me imagino que publicándolo en algún sitio web y
   pasándonos el enlace...
  
  yo te dejaria sitio en algun server... si algun dia pudiese ponerlos en 
  marcha sin holes ;p
  
   Salud,
  
  -- 
  Saludos
 -- 
 Ismael Fanlo
 
 Sólo el conocimiento nos hace libres
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: [OT] Páginas Debian

2003-05-26 Thread Ignacio García Fernández
On Sun, May 25, 2003 at 11:39:08AM -0500, nmag only wrote:
 Una consulta, alguien sabe quién es el encargado de la mantención de la 
 página de CD Vendors, es que hace varios días que estoy intentando 

No hay una persona que se encrage de una página en concreto. Hay un grupo de
gente que se encarga de mantener la página completa.

 suscribirme enviando los datos al mail indicado y nada, bueno esta 

A que quieres suscribirte? Te refieres a aparecer como vendedor?

Es posible que tarden unos días en contestarte. Ten paciencia. Piensa que la
gente que se encarga de mantenerlo al día y de mirar esos correos lo hacen
de forma voluntaria en su tiempo libre. Tal vez tarden un poco.

 consulta es debido a que he hecho algo similar con otros servicios de 
 debian y al día siguiente tenía respuesta, también he podido observar 
 que muchos enlaces de páginas de vendedores de CD esta rotos así que 
 derrepente no será que el encargado de esta sección se esté relajando? :D

Para este tema concreto, hay una lista de correo en Debian a la que puedes
enviar un mensaje informando de todos esos enlaces rotos. Envia tu correo,
en inglés, a debian-www@lists.debian.org

Un saludo


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: novata total de nuevo, ahora con sound error incluido

2003-05-23 Thread Ignacio García Fernández
On Fri, May 23, 2003 at 12:19:32AM +0200, Glo wrote:
 Hola a todos
 lamento si esta es una pregunta repetidisima,
 a lo mejor no he revisado los manuales con demasiado cuidado pero no he 
 encontrado respuesta a esto, o no he dado con el manual adecuado?
 al iniciar KDM me sale
 sound driver informational message:
 error while initializing the sound driver
 device/dev/dsp can't be opened (no such device)

Parece más un error de falta de configuración de la tarjeta de sonido que un
problema de permisos. Si fuera un problema de añadir a usuario al grupo
audio el mensaje sería permission dennied en lugar de no such device.

De todos modos, creo que al final vas a tener que añadir al usuario al grupo
audio.

prueba a entrar en /dev como root y ejecutar 
# ./MAKEDEV dsp

Si no rula, es posible que tengas que ver si en el núcleo tienes o no
soporte para la tarjeta de sonido.


En este caso, los manuales más adecuados pueden ser el archivo de esta lista
(has busacdo allí antes de preguntar? :-) y el Sound-HOWTO

Saludos

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: OT: Nuevo Plan sobre la sociedad de la información (España)

2003-05-23 Thread Ignacio García Fernández
On Fri, May 23, 2003 at 02:12:06PM +0200, Angel Vicente Perez wrote:
  Mensaje citado por Juan Ángel [EMAIL PROTECTED]:
  
   -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
   Hash: SHA1
   
   Hola a todos, y perdonad por el offtopic,
   en
   http://www.elmundo.es/navegante/2003/05/21/esociedad/1053524028.html
   podemos leer que el gobierno actual pretende 
   Entre otras cosas, es importante la frase que dice (y cito 
  textualmente de la
   noticia):
[...] e insinuó que aquellos internautas a los que se 
  detecte un flujo de 
   datos brutal, tendrían presumiblemente que pagar 
  derechos de propiedad 
   intelectual.
 
 ¿Y que tendra que ver el trafico de datos generado con la propiedad
 intelectual?
 

Precrimen

Saben que si te estás bajando muchos datos es porque estás pirateando algo.

+OT
Evidéntemente la presunción de inocencia es un principio caduco y arcáico
que hay que ir erradicando. En realidad, la guerra preventiva en Iraq, entre
otras cosas, son parte de una campaña para convencernos de ello. Y la SGAE
está detrás.
/+OT


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: [OT] SCO y mokosoft se van a salir con la suya

2003-05-21 Thread Ignacio García Fernández
On Tue, May 20, 2003 at 06:30:42PM +0100, GNU/Linux user 150750 wrote:
 El Martes, 20 de Mayo de 2003 16:43, Hector A. Rompato Carricart escribió:
 Yo no lo creo asi... es como si el primer fabricante de coches, FORD, dijera 
 ahora que todas las casas de coches son ilegales, porque han utilizado su 
 coche variando el modelo

Pues precisamente eso es lo que permiten las leyes de patentes, y es por lo
que hay gente que nos oponemos a las patentes en general y a las de software
en particular.

Saludos

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Debian en PI

2003-05-21 Thread Ignacio García Fernández
On Wed, May 21, 2003 at 02:36:02AM -0500, unimauro wrote:
 Holas quisiera decirles que hace un tiempo estuve intentanto instalar el
 debian en mi p I de 16 de RAm, 2mb de video, 1.5 GB de disco y
 procesador de 133 MZ , no saben cuanto demoro para la instalacion fue un
 monton :( como un dia entero el paque te basico del debian woody luego
 al reiniar el sistema el la pantalla solo escribia L 40 L 40 no se en
 realidad que le pasa a esta pc si esta mal o en fin algo tendra que ver
 su placa pero quisiera saber que debian sino instalarle por que este no
 le liga
 SAludos y gracias

No es problema de la configuración de Hardware que tienes. Yo tuve mucho
timepo Potato corriendo en una máquina igual que esa P-I, 133Mhz 16MB. 1,2GB
2MB de video (una s3).

Instalar lo básico me llevaba una media hora.

Yo apostaría por que tienes el disco duro dañado. Eso explicaría tanto
tiempo para instalar, por tardar mucho en escribir a disco, y también el
error de después al arrancar.

Busca otro disco e intenta repetir la instalación, aunque sea prestado, para
comprobar. O dile que realice la comprobación de disco completa. Te llevará
más o menos 20 minutos.

Saludos

Ignacio

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: ipmasq al inicio

2003-05-19 Thread Ignacio García Fernández
On Fri, May 16, 2003 at 09:15:23PM +, nmag only wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Si el archivo ya lo tienes en /etc/init.d/ipmasq con los permisos de
 ejecución 755, entonces derrepente te falta hacer:
 
 update-rc.d ipmasq defaults
 

El problema es que el enlace ya existe. Al ejecutar la orden que me
sugieres, contesta con 

 System startup links for /etc/init.d/ipmasq already exist.


pero todo sigue igual. De hecho, al iniciar la máquina pasa por el script,
porque aparece el mensaje del 'whaddamidoing?'

Initializing IP Masquerading...

Por eso pensaba yo que pudiera ser un problema del scrpit.

Un saludo y gracias

Ignacio

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



ipmasq al inicio

2003-05-16 Thread Ignacio García Fernández
Hola lista,

Tengo configurado mi Debian para que haga
ipmasquerading y poder acceder desde una subred. El problema es que al
arrancar no se pone en marcha, y tengo que ejecutar la orden ipmasq como
root.

Os adjunto el fichero ipmasq que hay en /etc/init.d/

Un saludo

Ignacio




-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564
#!/bin/sh
#
# ipmasq.init   Set up IP Masquerading for Debian systems
#
#   v3.0 19 July 1998

test -x /usr/sbin/ipmasq || exit 1

case $1 in
start|restart|force-reload)
# Display 'whaddamidoing?' prompt
echo -n Initializing IP Masquerading...

# Setup ipmasq
/usr/sbin/ipmasq

# Display 'whaddamidoing?' prompt
echo done.
;;
stop)
# Display 'whaddamidoing?' prompt
echo -n Disabling IP Masquerading...

# Setup ipmasq
/usr/sbin/ipmasq --rules /etc/ipmasq/ipmasq-down

# Display 'whaddamidoing?' prompt
echo done.
;;
esac



Re: Programa generdor de horarios

2003-05-08 Thread Ignacio García Fernández
On Thu, May 08, 2003 at 02:41:36PM +0200, mgm wrote:
 El Jue 08 May 2003 13:46, Ignacio García Fernández va escriure:
  On Thu, May 08, 2003 at 01:01:05PM +0200, mgm wrote:
   Muy buenas,
  
   Soy un nuevo listero y esta es mi primera pregunta...
   Alguien conoce algun programa para generar los horarios de centros que
   sea libre en Linux?. He empezado la programación de uno, pero me ha
   asaltado la duda que si no existe ya y si no seria mejor colaborar en
   alguno que ya existiese o iniciar mi propio proyecto.
 
  Lo que buscas es un programa que cuadre los horarios, o sólo los imprima en
  bonito una vez cuadrados?
 
 Que los cuadre!!! hacer bonitos cuadrados los podemos hacer con un mecano!!!

Bueno, en ese caso doy por hecho que sabes de lo que estás hablando

:-)

Es un problema _extremadamente_ complejo. Suele usarse teoría de grafos.


Un saludo

Ignacio

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Programa generdor de horarios

2003-05-08 Thread Ignacio García Fernández
On Thu, May 08, 2003 at 08:14:01AM -0500, Duro wrote:
  --- mgm [EMAIL PROTECTED] escribió:  Muy buenas,
  
  Soy un nuevo listero y esta es mi primera
  pregunta...
  Alguien conoce algun programa para generar los
  horarios de centros que sea 
  libre en Linux?. He empezado la programación de uno,
  pero me ha asaltado la 
  duda que si no existe ya y si no seria mejor
  colaborar en alguno que ya 
  existiese o iniciar mi propio proyecto.
 
 Visita el siguiente 'proyecto', que nació en esta
 lista, no encontraras la respuesta que necesitas, por
 ahora, pero será de gran ayuda para comenzar a darle
 el impulso que necesita:


Y si ya está creando algo... pues que no dude en incluirlo en la lista de
software libre del proyecto GNU, ahora además avalada por la UNESCO!

http://www.gnu.org/directory/




 
 http://personales.ya.com/rgomeza/wishlist/index.html
 
  Proyecto Wishlist: La lista de los deseos de
 GNU/Linux
 El proyecto Wishlist, tal como se ha dado en llamar en
 principio, surge de la idea de poder ofrecer a la
 gente que desarrolla software libre, la visión de los
 usuarios de los programas que faltan en el mundo
 GNU/Linux, existan o no, en otros s.o 
 
 La idea es que allí encuentres si se está trabajando
 ya en el proyecto que buscas, los softwere
 disponibles, etcetera.
 __
/\ \   __  __
\ \ \ /\ \/ _\
 \_\ \  __  __\ \  //? ___
 / __`\/\ \/\ \\ \ \  /  _`\
/\ \_\ \ \ \_\ \\ \ \/\ \_\ \
\ \/\ \/ \ \_\ \/
 \/___/  \/___/   \/_/\/___/
 
 
 
 _
 Do You Yahoo!?
 Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
 Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: [OT] FVWM2

2003-05-05 Thread Ignacio García Fernández
On Mon, May 05, 2003 at 11:38:08AM +0200, Fernando Poza wrote:
 Saludos lista
 
 
 ¿Alguien usa a fondo FVWM2?, ¿comentarios?

Yo lo uso bastante y estoy contento. Ahora ha salido una nueva versión en
testing, que espero poder probar en poco tiempo.

Ignacio

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Gestor de ventanas igual que el Windows XP

2003-05-05 Thread Ignacio García Fernández
On Mon, May 05, 2003 at 10:28:57AM +0200, Chema Mateos wrote:
 En el grupo linux.debian.user.spanish, Juan Jose Gonzalez Morillas dijo:
  Hola,
  
  Ya hace tiempo descubí navegando por los foros un link a una pagina que era 
  de 
  un gestor de ventanas para linux que era igualito al Windows XP, pero no me 
  acuerdo cual era la pagina para descargarlo... lo he intentao buscar pero 
  no he 
  tenido suerte ;)
 
   Podría ser Metacity ó Sawfish, pero con un tema que se parezca
 al del Windows XP.

Creo que ha visto el aspecto del nuevo KDE3

Aquí la gente que usa KDE parecen todos equispé.

 
   Saludos:
 
   Chema.
 -- 
 Chema Mateos - RinzeWind
 #debian-es irc.freenode.net
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Software de Programacion Lineal

2003-04-29 Thread Ignacio García Fernández
On Tue, Apr 29, 2003 at 08:50:13AM -0300, Héctor Andrés Rompato Carricart wrote:
 unimauro wrote:
 
 Saludos a todos , tendran la url de un software de programacion lineal
 (que saque el metodo simplex ) algo para mi curos de op 1 veo que el
 lindo es tambien para linux peru quisiera uno que tengo su codigo fuente
 espero que me puedan ayudar .
 
 Saludos
  
 

No se si octave trae algo.

Aparte tienes el R, aunque es más complicado.

Yo buscaría en google simplex method+linux

Saludos

Ignacio


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: [OT] La «otra» lista (era Re: software linux)

2003-04-23 Thread Ignacio García Fernández
On Tue, Apr 22, 2003 at 12:40:27PM +0200, Rubén Gómez Antolí wrote:
 Hola a todos,
 
 volviendo un poco con esto,
 
 Pero a mi se me ocurre otra pregunta, ¿no existe alguna lista a la 
 inversa? Es decir una lista donde se pongan las carencias de linux, para 
 que si algún desarrollador desocupado y ocioso, en vez de ponerse a 
 crear un nuevo navegador, que ya tenemos unos cuantos (sin querer decir 
 que no pueda haber mas), pues se coja un programa que no exista, que 
 encima puede ser mas sugerente, vamos digo yo.

Me parece una idea magnífica.

Creo que sería bueno crear una especie de proyecto que fuera algo así como
Linux Wish List ¿Qué tal http://www.linuxwishlist.org? que tuviera una lista
de programas, existentes fuera de GNU/linux o no, que la gente necesita y no
tiene.

En Debian existe algo parecido con los programas que existen y no tiene
paquete debian, y alguien quiere que se empaqueten.

Podría montarse en plan wiki, o algo así.

Tal vez algún sitio como savannah podría alojarlo.

Alguien se anima?

Yo me ofrezco voluntario para participar en la organización del tema.

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Xploit grave en ssh :-?

2003-04-23 Thread Ignacio García Fernández
On Mon, Apr 21, 2003 at 12:19:22PM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a Todos!
 
 Tengo una woody con el ssh y una IP fija.
 
 El otro día para mi sorpresa me di cuenta que alguien habia entrado por ssh y 
 me habia cambiado la constraseña de superusuario
 
 Después me introdujo un troyano que se me replica a varios ficheros de /bin 
 /sbin /usr/bin y /usr/sbin. Ese troyano no es detectado por el clamav. He 
 vuelto a reinstalar los ficheros, pero periodicamente se me vuelven a 
 infectar, y no se realmente como se me vuelve a activar.
 
 He leido que hay algunas vulnerabilidades con ssh protocolo 1, pero que 
 pensaba que estaban resueltas. Mi sistema está actualizado.
 
 Ahora de momento, he desactivado el ssh, aunque agradecería si alguien sabe 
 si hay alguna vulnerabilidad conocida y como evitarla.
 


Independientemente de lo que hagas para evitar nuevos ataques, creo que la
única solución que tienes respecto al que ya te ha ocurrido es limpiar
completamente tu sistema y reinstalar :-(

Un saludo

Ignacio


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: [OT] La «otra» lista (era Re: software linux)

2003-04-23 Thread Ignacio García Fernández
On Wed, Apr 23, 2003 at 12:59:58PM +0200, Rubén Gómez Antolí wrote:
 De nuevo con vosotros,
 
 Ignacio García Fernández wrote:
 
 
 Creo que sería bueno crear una especie de proyecto que fuera algo así como
 Linux Wish List ¿Qué tal http://www.linuxwishlist.org? que tuviera una 
 lista
 de programas, existentes fuera de GNU/linux o no, que la gente necesita y 
 no
 tiene.
 
 Pues el dominio existe. Pero, si, esa es la idea, y si no existe, pues 
 habria que crearlo.

Joer, yo penasba que era suficientemente enrevesado como para que no
existiera :-)

Pero no existen por ejemplo linuxwishes ni tuxwishes

 
 
 En Debian existe algo parecido con los programas que existen y no tiene
 paquete debian, y alguien quiere que se empaqueten.
 
 Pues entonces ya hay algo como referencia.

Bueno, no se si nos servirá. En realidad funciona por medio del
bts.

http://www.es.debian.org/devel/wnpp/
http://www.es.debian.org/devel/wnpp/requested

La idea sería tal vez algo más parecido al directorio de Software Libre de
www.gnu.org

http://www.gnu.org/directory/

y que estuviera lo más automatizado posible, de forma que fuera
relativamente sencillo que cualquiera pusiera una petición de software.

Estoy pensando que tal vez la propia página de GNU podría ser un buen lugar
si a la gente de la FSF les parece bien.

Otra opción es crear un proyecto en savannah (como sourceforge, de GNU) que
haga esto. Lo que no se es cómo podemos hacer que sea fácil de aportar
cosas.

Voy a ver si me entero de cómo podemos montarlo en GNU o en savannah.

En cuanto sepa algo os comento cosas.

Ignacio


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Aligerar el disco duro.

2003-04-16 Thread Ignacio García Fernández
On Wed, Apr 16, 2003 at 11:50:48AM +0200, Antonio Castro wrote:
 
 Resulta que a mi me gusta tener instalado en el sistema
 el máximo de documentación posible y eso tiene un coste
 en espacio de disco duro y a la hora de hacer backups
 de todo el sistema.
 
 Pienso que se podría tostar un CD con una considerable
 cantidad de información a modo de repositorio general de
 información.  No se si alguíen lo ha intentado ya. 
 Pensais que puede ser práctico ? Incluso me estoy planteando
 instalar más paquetes de documentación para luego moverlo
 todo a un CD.
 
 Estoy pensando en /usr/share/doc pero quizás se puedan
 meter más cosas. Lógicamente se trata de información de
 solo lectura situada en directorios donde no se podrá
 trabajar de otra forma que no sea en solo lectura.

Sólo unas ideas:

El problema que veo es que tal vez alguna aplicación que lea de ese
directorio se queje si no lo tienes montado permanentemente.

Pero la idea no parece demasiado mala si tienes problemas de espacio.

Una opción intermedia es quemar en un CD aquellos directorios de
/usr/share/doc que más información contengan. Por ejemplo, algunos con
postscript grandes o con mucho html. Una vez hecho esto, desinstalas dichos
paquetes, y cuando te haga falta los miras en el CD.

Otra opción, puestos a cambiar la información de soporte, es imprimir
algunos de los manuales, y después desinstalarlos.

Un saludo

Ignacio


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Aligerar el disco duro.

2003-04-16 Thread Ignacio García Fernández
On Wed, Apr 16, 2003 at 01:09:48PM +0200, Santiago Vila wrote:
 On Wed, 16 Apr 2003, Ignacio García Fernández wrote:
  On Wed, Apr 16, 2003 at 11:50:48AM +0200, Antonio Castro wrote:
   Estoy pensando en /usr/share/doc pero quizás se puedan
   meter más cosas. Lógicamente se trata de información de
   solo lectura situada en directorios donde no se podrá
   trabajar de otra forma que no sea en solo lectura.
 
  Sólo unas ideas:
 
  El problema que veo es que tal vez alguna aplicación que lea de ese
  directorio se queje si no lo tienes montado permanentemente.
 
 Eso sería un bicho, según las normas de debian:
 
 Packages must not require the existance of any files in
 /usr/share/doc/ in order to function.

Uh! tomo nota.



 
 Así que si encontráis alguno, informe al canto.

Luego puede ser una forma de testearlo

:-)



-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Procesando correo con Procmail, comando incorrecto

2003-04-16 Thread Ignacio García Fernández
On Wed, Apr 16, 2003 at 06:30:58AM -0700, Maria Garcia Suarez wrote:
 
 El problema era (y sigue siendo) que tengo un inbox
 demasiado grande y que PINE me peta al cargarlo (el
 servidor es un PC modestito y no da mas de si).
 


En principio, tu problema no depende del pine, supongo. Sino de la falta de
memoria del equipo. Si no es así, es decir, si crees que tiene que ver el
pine, prueba con mutt. Yo tengo un fichero de correo de unos 30/35MB y me lo
lee bien.

Ignacio


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: novata total en linux trata de instalar Debian sin éxito

2003-04-16 Thread Ignacio García Fernández
On Wed, Apr 16, 2003 at 04:08:53PM +0200, Glo wrote:
 Hola a todos
 
 Soy totalmente nueva e iletrada en esto de linux, pero tengo la 
 esperanza de poder en algun momento dejar de usar Windows. Asi que 
 reconstrui una PC con viejas partes y funciona. Ahora bien. he bajado 
 el CD1 del Debian 3.0 , según entendí se instala facilmente, sin embargo 
 cuando estaba en la fase de Base system installation me sale este 
 error: file:/instmnt/pool/main/n/nano/nano_1.0.6-2_i386.deb  was 
 corrupt, y luego la siguiente
 Couldn't install nano

Es sencillo. El problema es que el CD o el fichero están mal. Vuelve a
bajarte la imagen del CD, o vuélvela a grabar.

De todos modos, si sólo utilizas el CD1 te va a quedar una instalación
bastante pobre, y si tienes acceso rápido a internet, una vez te hayas
instalado el núcleo y los módulos es mejor que prosigas con instalación por
red.

Para más detalles, míra la página
http://www.es.debian.org/doc/

Un saludo

Ignacio


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Aligerar el disco duro.

2003-04-16 Thread Ignacio García Fernández
On Wed, Apr 16, 2003 at 04:01:37PM +0200, Victor Calzado Mayo wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola
 
 ¿Significa necesariamente que al instalar nuevos paquetes tienen que ser 
 capaces de instalarse sin escribir en /usr/share/doc y serán capaces de d
 desintalarse sin escribir en /usr/share/doc?
 
 O que una vez instalados funcionan sin necesidad de , la cosa desde mi 
 punto de vista no pinta nada bien más que nada porque todos sabemos como 
 funcionan a veces los preinst y los postinst de algunos paquetes debian, no 
 se

Evidéntemente, esta segunda :-)



-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Noticias Semanales de Debian - 15 de abril de 2003

2003-04-16 Thread Ignacio García Fernández

   SUMARIO=PopCon, Menú, Leyes, Eliminiaciones, Lanzamiento, Categorías,
   Análisis, x86-64, NetBSD, Hurd, Alioth, SPI

   Bienvenidos a la edición número 15 de este año de las DWN, el boletín
   semanal de la comunidad de Debian. Vigilad vuestros equipos, si no lo
   hacéis pueden ocurrir cosas terribles. Si notáis olor a quemado,
   comprobad que vuestra fuente de alimentación no está [1]atascada con
   un broche de libélula cómo le [2]ocurrió a Hugh Saunders.

   División de Libcupsys2. Jeff Licquia [3]anunció que estaba tratando de
   resolver un bicho grave detectado en libcupsys2, él ha construido las
   bibliotecas de libcupsimage y los ficheros de cabeceras como paquetes
   independientes, libcupsimage2{-dev} (tal y como se hizo en la
   versión 1.1.18-3). A pesar de que era técnicamente [4]factible cerrar
   el bicho dividiendo sólo los paquetes de desarrollo, terminados en
   -dev, Jeff tenía otros [5]buenos motivos y además generalmente es
   preferible no crear paquetes loquesea-dev sin que exista el paquete
   correspondiente loquesea.

   Página web del concurso de popularidad de Debian. Bill Allombert
   [6]piensa que el [7]concurso de popularidad de Debian es una buena
   idea, pero se pregunta si se podría mejorar. El concurso de
   popularidad usa la información enviada anónimamente por los usuarios
   que instalaron el paquete popularity-contest para averiguar cuales son
   los mas populares. Igor Genibel [8]avisó que el está integrando la
   información obtenida por el concurso de popularidad en la [9]Visión
   general del desarrollador de paquetes Debian. El encargado del
   concurso de popularidad de Debian, Avery Pennarun, [10]dijo que el
   número de remisiones de los usuarios está aumentando semana a semana,
   pero no tiene tiempo de mejorar el sistema.

   Propuesto un nuevo sistema de menús Debian. Enrico Zini [11]pensó que
   el sistema actual de menús de escritorio de Debian necesita ser
   retocado para poder integrarse con el resto de sistemas existentes.
   Enrico propone que Debian cambie al formato contenido en
   [12]Especificaciones del menú de escritorio para las entradas del
   escritorio, y que se continúe usando la información del menú para
   aquellas aplicaciones que no tienen su propia entrada. Colin Walters,
   que mantiene el subproyecto [13]Escritorio Debian, dió su apoyo a esta
   propuesta.

   Cursos sobre las leyes de la información para desarrolladores Debian.
   James Miller ha estado impartiendo un curso en línea sobre las leyes
   de la información en la universidad de Southeastern. James está
   [14]considerando la idea de ofrecer al curso a los desarrolladores de
   Debian que estén interesados. El curso es intensivo, pero ofrece a los
   trabajadores en los campos de la informática y tecnologías de la
   información conocimiento sobre las leyes básicas en los EEUU, las
   principales áreas de la ley y algunos conceptos sobre la propiedad
   intelectual. Los estudiantes podrían aplicar este conocimiento para
   regular infraestructuras y la privacidad y seguridad de internet.
   James espera tener unos 10-15 estudiantes, no obstante actualmente es
   necesario comprar un libro de texto caro.

   Eliminación de paquetes huérfanos. Martin Michlmayr [15]anunció su
   intención de pedir la eliminación de varios paquetes en las próximas
   dos semanas, ya que han estado en la lista de [16]Paquetes en
   perspectiva que necesitan trabajo durante mucho tiempo. Estos paquetes
   no serán mantenidos en Debian nunca más y contienen fallos críticos.
   Si alguien está interesado en mantener alguno de estos paquetes,
   debería asegurarse de seguir los pasos descritos por Martin. Este tema
   fue discutido en [17]debian-devel.

   ¿Cual es el estado para el m68k? Marco d'Itri [18]preguntó si la
   arquitectura m68k está actualmente lista para la distribución, tras
   haber estado bastante tiempo pensando por qué Mutt no compila en esta
   arquitectura. Wouter Verhelst [19]explicó que algunas compilaciones
   han fallado recientemente y que había algunos problemas con el sistema
   de herramientas kudos que han sido arreglados recientemente

   ¿Categorías o secciones? Erich Schubert [20]anunció una nueva versión
   de su [21]Navegador de paquetes que intenta ayudar en la
   categorización de los paquetes de Debian. Esto debería mejorar la
   localización de los paquetes a través de categorías jerárquicas en
   lugar de secciones como él mismo [22]propuso anteriormente. Mark
   Howard [23]consideró como una idea interesante el estilo de
   categorización que usa freshmeat. Sin embargo esto podría ser
   problemático para las herramientas existentes.

   Análisis del usuario de Debian. Enrico Zini [24]publicó un informe
   sobre análisis de usuarios como parte de las mejoras de usabilidad.
   Observó muchas propuestas prácticas para mejorar Debian, pero que
   ráramente estaban respaldadas con un análisis que indentificara las
   necesidades y los objetivos que 

Re: Hola amigos

2003-04-14 Thread Ignacio García Fernández
On Mon, Apr 14, 2003 at 02:38:37AM -0500, unimauro wrote:
 Holas a todos la comunidad hispana de Debian espero que me puedan ayudar
 aocn una dda que tengo en la instalacion , lo que sucede es que al
 cargar las Xfree me sale un error y en uno de las lineas del log me sale
 (ww)cannot found APM , quisera saber que es no creo que sea la tarjeta

Yo también tengo esa linea en la salida de las X y me funciona. El problema
no debe de ser ese.

 de video en realidad , espero que me puedan da runa mano saludos
 Mi tarjeta de video es una ATI Rage pro Ultra de 32 MB y tengo un

Esa tarjeta no está soportada por versiones antiguas del servidor X. Dinos
que versión del sevidor tienes y cómo has configurado la tarjeta.

Ignacio

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564


pgpwKIfLMzBVT.pgp
Description: PGP signature


Re: fallo de compilación del kernel

2003-04-14 Thread Ignacio García Fernández
On Mon, Apr 14, 2003 at 12:33:26PM +0100, Noemi wrote:
 Hola a todos. Les cuento que iba a recompilar mi kernel para soporte
 de impresora puesto que al hacer ls /dev/lp0 me decía: No such
 device or address. Mi sorpresa fue que realmente sí tenía marcada la
 opción de parallel printer support, pero ya que estaba, me decidí a
 incorporar el apm. Bueno, el caso es que al hacer make bzImage me ha
 dado este error:
 
 make[3]: *** [conmakehash] Error 1
 make[3]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.20/drivers/char'
 make[2]: *** [first_rule] Error 2
 make[2]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.20/drivers/char'
 make[1]: *** [_subdir_char] Error 2
 make[1]: Leaving directory `/usr/src/kernel-source-2.4.20/drivers'
 make: *** [_dir_drivers] Error 2
 
 
 ¿alguien me puede ayudar?
 


Yo lo que te aconsejo es que te instales el paquete kernel-package y sigas
las instrucciones.

Simplifica enormemente la compilación de un kernel.

Un saludo

Ignacio

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564


pgpoKLeTZK4VF.pgp
Description: PGP signature


Re: Demasiado correo acumulado

2003-04-11 Thread Ignacio García Fernández
On Fri, Apr 11, 2003 at 10:10:59AM -0700, Maria Garcia Suarez wrote:
 Hola!
 
 Resulta que al abrir el fichero con mutt va todo muy
 muy muy pero que muy lento (cuando borro cualquier
 mail y tiene que borrarlo del fichero se pasa como 10
 minutos) y me temo que hasta se cuelga el servidor
 (hoy se ha colgado coincidiendo con esto, no se si
 esta relacionado, pero no lo vuelvo a probar por si
 acaso, ya que no estoy delante del PC y tengo que
 entrar por SSH, asi que si se cuelga tengo que pedir
 ayuda). Con pine no puedo ni abrirlo, se queda sin
 memoria.
 
 Alguien tiene alguna idea para abrir ese buzon? Algun
 programa que me permita separa ese fichero inbox en
 varios ficheros? O cualquier otra solucion sera
 igualmente bien recibida :-)
 

Mira la página de manual de proccmail. Es un filtro muy potente de correo y
es posible que pueda filtrar un buzón y repartirlo en varios.

Otra opción, es aprovechar una hora con poca carga y descargarte el buzón de
correo entero para leerlo en una máquina con más recursos.

Espero que te ayude

Ignacio


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564


pgplKRE7CyTCk.pgp
Description: PGP signature


Re: Debian desbianizado

2003-04-10 Thread Ignacio García Fernández
On Thu, Apr 10, 2003 at 05:54:35PM +0200, trujo wrote:
 Necesito hacer unos router, para lo que voy a usar tarjetas
 compactflash.
 El caso es que voy a tener problemas de espacio, la pregunta es
 ¿Se puede quitar toda la base de datos y programas de debian?.
 Esto es en un ordenador hago toda la instalción, y despues la copio a la
 tarjeta que va ha hacer de hda en el router pero no copio nada mas que
 los programas necesarios y las librerias suprimiendo toda la base de
 datos de debian y el dpkg, apt, ...

En las dwn de hace unas semanas se hablaba de una instalación de Debian en
tarjetas compact flash. Hay imágenes creadas, instalación y más cosas. Mira
en el índice de las DWN que creo que hacían referencia en el sumario.

Ignacio

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564


pgpQjoFB9ihzQ.pgp
Description: PGP signature


Re: pregunta de correo.............

2003-04-10 Thread Ignacio García Fernández
On Thu, Apr 10, 2003 at 12:31:36PM -0400, Mauricio Coloma wrote:
 Estoy configurando exim, (creo que es el front-end de Sendmail),

No, _sustituye_ a sendmail.

 en este equipo no necesito un MTA porque no es el servidor web, pero si da 
 salida a correo mediante las paginas web que alberga, La pregunta es debo 
 instalar un cliente de correo para que el correo salga, que opinan de 
 exim??

Yo lo he usado, pero sólo a pequeña escala. Creo que no te puedo ayudar
demasiado.


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564


pgpnlEu8m778E.pgp
Description: PGP signature


Noticias semanales de Debian - 7 de abril de 2003

2003-04-09 Thread Ignacio García Fernández

   SUMARIO: Donativos, Apoyo gubernamental, Instalación, Usabilidad,
   LPPL, Seguridad, WINE, Traducciones, Familiar

   Bienvenidos a la edición número 14 de este año de las DWN, el boletín
   semanal de la comunidad de Debian. Dado que la pasada edición fue
   publicada el día 1 de abril, debió haber sido cauto con su contenido
   (el día 1 de abril se celebra en los países anglosajones el April
   fools day equivalente al día de los inocentes, N. de los T.).
   Sabíamos perfectamente que la migración a RPM por parte de Gentoo y
   las cabeceras adicionales en IPv4 eran sólo bromas. No obstante, no
   quisimos quedarnos sin nuestra propia [1]inocentada, cortesía de
   Thomas Bliesener y Andreas Schuldei. Sin embargo, la noticia sobre la
   nueva [2]ley en Alemania era real.

   Resoluciones de SPI sobre los donativos. Bdale Garbee [3]informó sobre
   el último encuentro de la junta de [4]Software in the Public Interest,
   Inc. (SPI). Los donativos anteriores a enero de 2002 para los que no
   hay suficiente documentación se [5]considerará que van destinados a
   Debian en un 95 %. Los donativos posteriores se [6]destinarán
   íntegramente al proyecto al que fueron dirigidos.

   Obtención de apoyo gubernamental. En un artículo de [7]NewsForge Alex
   Perry expone sus [8]ideas sobre cómo el software libre puede conseguir
   más contratos con el gobierno de los EE.UU. Su idea es crear CDs muy
   especializados que contengan una instalación básica, un paquete de
   aplicaciones ofimáticas y una distribución completa, que se vendería a
   un precio relativamente alto, pero incluyendo soporte y formación.
   Esto permitiría una mayor competitividad frente a las ofertas de los
   fabricantes propietarios además de apoyar a proyectos de software
   libre, si el contratado fuera por ejemplo SPI.

   Instalación de Debian Woody. Jonathan Oxer colabora en [9]linmagau con
   un [10]artículo titulado El universo Debian. Admite que el programa
   de instalción de Debian no es vistoso, pero apunta que hay quien opina
   que ¡un instalador no demasiado sencillo mantiene alejadas a las masas
   de indocumentados que no merecen un sistema tan magnífico! En el
   artículo Jonathan describe en detalle el funcionamiento del instalador
   y cómo se instalan los paquetes.

   Scripts de inicio adecuados a las normas. Bill Allombert [11]notó que
   muchos de los scripts de init.d [12]no cumplen las normas al respecto.
   Bill quiere que todos los scripts de inicio se comporten igual y
   estandarizarlos según el [13]\ LSB 1.3, que contiene una extensa
   descripción sobre el comportamiento que han de tener los scripts de
   init.d.

   Investigación sobre la usabilidad de Debian. Tras el entusiasmo
   surgido en la [14]Linux Conference Australia, Enrico Zini [15]anunció
   el nacimiento de un nuevo [16]proyecto en Debian. La Investigación
   sobre la usabilidad de Debian constituye un proyecto realizado por
   voluntarios centrado en la identificación y localización de la
   facilidad de uso específica de Debian, no necesariamente vinculada con
   el escritorio.

   Primer encuentro de coordinación de metradistribuciones. Teófilo Ruiz
   Suárez [17]anunció el primer encuentro de coordinación de
   metadistribuciones, [18]Metadistros, que pretende simplificar con un
   [19]libro blanco la construcción de distribuciones adaptadas basadas
   en Debian, por ejemplo los CD Live. Hispalinux organiza este encuentro
   durante los días 14 y 15 del mes de abril en la Universidad Autónoma
   de Madrid, España.

   Revisión de la licencia pública del proyecto LaTeX. Jeff Licquia
   [20]envió un nuevo borrador para la Licencia pública del proyecto
   LaTeX (LPPL). Tras el debate que tuvo lugar hace unos meses, Jeff
   junto con otros miembros del proyecto LaTeX han trabajado a diario
   para resolver los [21]problemas que habían surgido anteriormente. La
   versión actual, reescrita casi completamente, es el resultado.

   Seguridad en la administración de equipos con Debian GNU/Linux. José
   Salvador González Rivera ha escrito un [22]documento sobre seguridad
   en la administración de equipos con Debian GNU/Linux. José se ha
   centrado en situaciones y temas específicos que no se tienen en cuenta
   con frecuencia, como el uso de límites y ficheros de atributos. El
   espera que el documento pueda ayudar a la gente a tener algo más de
   interés en la seguridad en GNU/Linux, y específicamente en Debian.

   Apt-get para usuarios. Thomas Petazzoni [23]se preguntó si sería
   posible permitir que los usuarios normales instalen aplicaciones en
   sus directorios locales (en el home) utilizando apt-get en sistemas en
   los que solo el administrador tiene acceso como superusuario (root).
   Chad Walstrom [24]señaló varios problemas que podía tener la
   propuesta, incluyendo el que ciertos binarios necesiten localizaciones
   o rutas exactas. Emile van Bergen [25]pensó que este problema podría
   ser solucionado, aunque Corrin 

Re: [OT] prueba

2003-04-09 Thread Ignacio García Fernández

-PONK-

Capón.


On Wed, Apr 09, 2003 at 03:53:52PM +0100, Daniel wrote:
 hola caracola
 
 Daniel

Esto no se prueba aquí. Si tienes problemas con el correo, pruebas en
[EMAIL PROTECTED]

Si eres nuevo en la lista, envías un mensaje de presentación y quedas como
Dios.

Bienvenido a la lista.


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564


pgpTJzmHtgQxl.pgp
Description: PGP signature


Re: A propXsito de la particiXn SWAP

2003-04-08 Thread Ignacio García Fernández
On Tue, Apr 08, 2003 at 04:42:35PM +0200, Josep-Antoni wrote:
 En algún sitio he leído que la partición swap no debe
 tener más de 128 Mb (o quizás 256, no recuerdo bien).
 ¿Es eso cierto? Allí mismo decía que puede haber
 cuantas se quiera, pero ninguna superior a ese tamaño.

Creo que eso ya no es así. Y si es así, mi ordenador no se ha enterado,
porque tengo 512 de swap.

 
 
 Otra cosa: Puesto que quiero mantener la partición
 Windows, la swap ¿puede estar entre la windows y la
 linux? ¿O mejor que esté al final de lalinux?

Busca en los archivos de la lista. Se ha discutido bastante, y la conclusión
es que mejor en medio.


 
 Gracias,
 
 Josep-Antoni
 
 ___
 Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
 Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
 http://messenger.yahoo.es
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564


pgpQKAE0zWsyu.pgp
Description: PGP signature


Re: Imposible instalar drivers nvidia

2003-04-04 Thread Ignacio García Fernández
On Thu, Apr 03, 2003 at 11:45:09PM +0200, Juan Carlos Amengual Argudo wrote:
 Hola,
 
 siento ser reiterativo con el tema, pero estoy desesperado ... He mirado
 documentación, los archivos de la lista, HOWTO's en Bulma, Debian-es, etc. y
 todo falla.
 
 Tengo una maquina nueva con tarjeta gráfica GeForce4 Ti 4200 donde no consigo
 hacer funcionar las X con el driver nv. Ya me avisaron de que me haría falta
 instalar los drivers de nvidia para eso.

Hace  muy poco (creo que de esta semana) nvidia ha puesto una nueva versión
del controlador. Tiene un menú con ncurses, al estilo del make menuconfig y
según una compañera de aquí del instituto, se instala de maravilla. Ella usa
un Pentium dual con sarge y núcelo compilado a partir del paquete
kernel-source.

Pega un vistazo a ver si tienes la última versión.

Ignacio

 
 Bueno. La máquina está funcionando con el paquete kernel-image-2.4.20-686-smp.
 Así pues, instalé el paquete kernel-headers-2.4.20 e hice un enlace simbólico 
 en
 /usr/src denominado linux apuntando a kernel-headers-2.4.20. OK.
 
 Descargué los tar.gz de la web de nvidia (versión 1.0-4191) y los desempaqueté
 en el directorio /root. Allí, como root, hago cd NVIDIA-kernel-1.0-4191 y
 ejecuto make clean y make install ... y falla. Falla al hacer depmod -a y 
 el
 correspondiente modprobe porque según dice hay unresolved symbols (símbolos 
 no
 resueltos). El driver nvidia.o lo compila y lo mete en
 /lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video pero ni forzando con insmod 
 -f
 la cosa chuta. Os adjunto la salida de make install.
 
 Porfa, ayudadme que estoy sin X ... y lo peor son las risas de un compañero 
 que
 tiene la SuSE 8.1 en un ordenador igualito que el mío y funcionando de p.m. 
 con
 los drivers de nvidia.
 
 Mil gracias.
 
 Saludos,
 
 

 os-interface.c:690: warning: `wb_list' defined but not used
 depmod: *** Unresolved symbols in 
 /lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o
 /lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: unresolved symbol 
 create_proc_entry_Rsmp_83f569d5
 /lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: unresolved symbol 
 proc_root_Rsmp_b4c94c07
 /lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: unresolved symbol 
 change_page_attr_Rsmp_9d42b338
 /lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: unresolved symbol 
 irq_stat_Rsmp_40a7690d
 /lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: unresolved symbol 
 __pollwait_Rsmp_ad8b7db3
 /lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: unresolved symbol 
 init_mm_Rsmp_543867be
 /lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: unresolved symbol 
 remove_proc_entry_Rsmp_0e547d5f
 /lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: unresolved symbol 
 proc_root_driver_Rsmp_e558a624
 /lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: unresolved symbol 
 mem_map_Rsmp_3578ee61
 /lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: unresolved symbol 
 register_chrdev_Rsmp_6e1b6381
 /lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: 
 Hint: You are trying to load a module without a GPL compatible license
   and it has unresolved symbols.  Contact the module supplier for
   assistance, only they can help you.
 
 /lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: insmod 
 /lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o failed
 /lib/modules/2.4.20-686-smp/kernel/drivers/video/nvidia.o: insmod nvidia 
 failed
 make: *** [package-install] Error 255
 T64_OK   -DNVCPU_X86   -I. -I/usr/src/linux/include -Wno-cast-qual 
 os-registry.c
 ld -r -o nv-linux.o nv.o os-agp.o os-interface.o os-registry.o 
 ld -r -o nvidia.o nv-linux.o nv-kernel.o
 size nvidia.o
text  data bss dec hex filename
 1248411 92824   32940 1374175  14f7df nvidia.o


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Algún planning para aprender Linux a fondo?

2003-04-04 Thread Ignacio García Fernández

Sencillamente, brutal! El asunto del correo es brutal ;-D
Y la respuesta, muy sencilla. Lee mucho y trastea con tu ordenador.

On Thu, Apr 03, 2003 at 08:46:32PM +0200, JOSAN_able1 wrote:
 Me encantaría meterme en esto del Linux a fondo. Pero necesito alguna ayuda 
 inicial. Por ejemplo, por dónde comenzar desde cero y por dónde continuar.  

Yo empezaría por instalarme cantidad de paquetes de documentación. Por
ejemplo, todo lo que lleve doc-debian, ldp y lucas en el nombre. Léete sin duda
el manual de instalación y primeros pasos que tienes en el paquete
ldp-es-lipp - Linux Installation and Getting Started Guide (Spanish)
el de usuario en el paquete
ldp-es-glup - Linux User's Guide (Spanish)

Mira también la página http://www.debian.org/doc/
Manuales a punta pala.

Y casi que a partir de ahí, sigue las referencias


Yo he hecho las siguientes búsquedas en el sistema de paquetes de debian:

apt-cache search ldp
apt-cache search doc|grep debian


Si tienes dudas sobre como instalarte los paquetes, con

apt-get install nombre_paquete

instalas el paquete correspondiente. Tienes que hacerlo como root, claro :-)


Un saludo

Ignacio


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: ssh sin password

2003-04-04 Thread Ignacio García Fernández
On Fri, Apr 04, 2003 at 12:56:33PM +0200, jaume wrote:
 Hola a todos.
 No hay manera de poder hacer un ssh desde la consola a otro linux (ambos
 debian) sin tener que poner el password.
 Bueno, de hecho es scp. Es para hacer copias de un ordenador a otro mediante
 el cron.

Si se puede.

Tienes que crear un par clave pública - clave privada, con ssh-keygen
Si puedes usa ssh2 (claves tipo dsa, man ssh-keygen)

A continuación ejecuta ssh-copy-id -i fichero_clave [EMAIL PROTECTED]
te pedirá el password de la máquina.
Di todo ha ido bien, a partir de ese momento puedes entrar sin contraseña.

Si no lo consigues, cuando ejecutes ssh o scp, pasale la opción -v i nos
envías la salida (prueba de todos modos la opción -v. Es interesante :-)


Saludo

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Noticias Semanales de Debian - 1 de abril de 2003

2003-04-04 Thread Ignacio García Fernández

   SUMMARY=Elecciones a DPL, Portátil, Fallos, Nuevos mantenedores,
   Alioth, Archivo, UTF, Fondo de escritorio, Accesibilidad,
   Macrocomputador

   Bienvenidos a la edición número 13 de este año de las DWN, el boletín
   semanal de la comunidad de Debian. [1]Gentoo hizo un [2]cambio
   interesante para adoptar a RPM como su formato de paquetes y abandonar
   su archivo de fuentes. Ésto deja a [3]RockLinux como la única
   distribución que provee make world. Adicionalmente, [4]agregó una
   bandera de seguridad al encabezado de IPv4 para distinguir entre
   paquetes con intenciones maliciosas y aquellos que son simplemente
   inusuales.

   Martin Michlmayr, el nuevo DPL. Manoj Srivastava [5]anunció que el
   ganador de las [6]elecciones a Líder del Proyecto Debian (DPL) de este
   año ha sido Martin Michlmayr. Ha superado a Bdale Garbee en sólo
   cuatro votos. Felicidades. El nuevo DPL ha mostrado su
   [7]agradecimiento a todos aquellos que han participado en la elección
   y ha destacado que los tres primeros candidatos tenían un número de
   votos muy similar. Por tanto él revisará las propuestas de las otras
   candidaturas nuevamente con detalle e incorporará algunas ideas de las
   mismas a su programa.

   Configuración de Sid en un portátil. Jay Docherty ha escrito un
   [8]artículo en [9]Linux Journal que describe cómo lograr que un equipo
   portátil funcione con una instalación básica de la versión inestable
   (sid) de Debian GNU/Linux. El artículo trata incluso cómo compilar e
   instalar un kernel 2.4.20 utilizando apt-get y make-kpkg. El portátil
   utilizado era un IBM ThinkPad R32, existe también información útil
   para los usuarios en la página de Thomas Hood, titulada [10]Debian
   GNU/Linux en un IBM ThinkPad 600 y 600X.

   Recuento independiente de votos. En respuesta a la [11]petición de
   Moshe Zadka de un recuento independiente de los votos en la elección a
   Líder del Proyecto Debian, Bdale Garbee [12]anunció el nombramiento de
   Ryan Murray como responsable de llevar a cabo un [13]recuento
   independiente de votos en esta elección. Ryan es conocido y de
   confianza dentro del proyecto y ha accedido a comprobar los programas
   que se utilizarán en el recuento automático de los votos. Además, tan
   pronto como finalice el proceso de votaciones él dispondrá de una
   copia de la carpeta de correo que contendrá los votos originales para
   determinar de forma independiente el resultado de la elección. Si los
   dos recuentos tienen resultados diferentes, Bdale dirigirá la
   resolución al presidente del comité técnico.

   Sistema de ayuda para la resolución de fallos. Mark Howard [14]ha
   propuesto un sistema avanzado de ayuda para la resolución de fallos
   para coordinar los esfuerzos en la resolución de estos. Él piensa que
   la etiqueta de ayuda en el sistema de seguimiento de fallos actual
   apenas tiene uso y que un sistema más avanzado podría ayudar a los
   desarrolladores que dispongan de tiempo y aptitudes a solucionar
   problemas de otros paquetes. Adam Heath [15]ha planteado que dicho
   sistema podría ser archivado en el propio sistema de seguimiento de
   fallos actual y Hwei Sheng Teoh [16]opina que el sistema podría ser
   directamente una lista de correo específica en la que plantear
   consultas cuando un desarrollador necesita ayuda para resolver un
   fallo en un paquete.

   Guia de usuario del escritorio de Debian. John Pisini está trabajando
   activamente en la [17]Guia de usuario del escritorio Debian, que está
   basada en la [18]Guia de usuario de Debian Progeny. El [19]objetivo de
   John es tener el manual actualizado para el próximo lanzamiento de
   Debian. Esto incluye publicar la información sobre Gnome 2.2 y
   eventualmente incorporar la de KDE 3.1 para aumentar su uso. John
   desearía voluntarios que le ayudasen a escribir, corregir errores del
   material y generar capturas de pantalla.

   Mejorado el proceso de acceso de nuevos encargados de paquetes. En el
   pasado, el proyecto Debian ha [20]recibido [21]muchas [22]quejas sobre
   el proceso para aceptar a nuevos desarrolladores de Debian. Tras
   muchos meses de trabajo en la reorganización, Martin Michlmayr y
   Andreas Schuldei [23]anuncian un mejorado [24]rincón del nuevo
   encargado de paquetes. De ahora en adelante el registro, la filosofía,
   procedimientos y tareas y pruebas de aptitud pueden realizarse en
   línea. Cada día se genera una nueva combinación de preguntas de una
   base de datos con cientos de ellas. Según Martin, ahora debería ser
   posible unirse al proyecto en tres días.

   ¿Es GNU/Linux ilegal para los adolescentes en Alemania? Hoy entra en
   vigor en Alemania una nueva [25]ley para salvar a los jóvenes de ser
   víctimas de los videojuegos violentos. De ahora en adelante, ningún
   videojuego se podrá vender a menores, a menos que los juegos estén
   explícitamente marcados como inofensivos para todas las edades. A
   menudo, si no siempre, 

Re: Sources para OpenAL

2003-04-03 Thread Ignacio García Fernández
On Wed, Apr 02, 2003 at 09:01:52PM +0200, Fernando Blat Peris wrote:
 Hola a todos,
   necesito instalar urgentemente (para mañana mismo) las librerías OpenAl 
 y no 
 encuentro ningunos sources, ni en apt-get.org ni en google.

Estás seguro?

A mi en google me manda como primer enlace a www.openal.org y una vez allí,
en downloads tienes los parámetros para obtener copia del cvs.

 
 Gracias.

De nada :-)


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Portátil con linux

2003-04-03 Thread Ignacio García Fernández
On Thu, Apr 03, 2003 at 09:55:30AM +0200, Jorge Guerrero wrote:
 Buenas.
 
 En PCBOX te instalan los equipos con Linux (por lo menos, los
 sobremesa). Supongo que no tendrán problema en instalarlo en portatiles.
 Las marcas que llevan son HACER y alguna más poco conocidas.

El problema es que a ellos se los distribuyen con SO.

Si te sirve de algo, yo compré estas navidades un i-book (apple) y cada día
estoy más contento. Si quieres más detalles, me envías un privado.

Un saludo

Ignacio

 
 Salu2.
 
 -Mensaje original-
 De: Ismael Fanlo [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: miércoles, 02 de abril de 2003 23:41
 Para: Lista Debian Español
 Asunto: Re: Portátil con linux
 
 
 El mié, 02-04-2003 a las 20:16, Susana Sotelo Docio escribió:
  Con Dell ya ni lo intenté.
 
 Pues en no recuerdo qué lista, precisamente alguien comentaba que Dell
 *sí* que le habían hecho caso y había podido comprar la máquina (no
 recuerdo si portátil o sobremesa) sin S.O. 
 
 O quizás era, que después de comprarla y devolver el software, le habían
 devuelto el dinero.  No estoy seguro, pero lo que si recuerdo con toda
 certeza es que la marca era Dell.
 
 Salud,
 
 -- 
 Ismael Fanlo
 
 Sólo el conocimiento nos hace libres
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Portátil con linux

2003-04-03 Thread Ignacio García Fernández
On Thu, Apr 03, 2003 at 04:39:28PM +0200, Susana Sotelo Docio wrote:
 
 En la lista de Bulma y en Barrapunto se ha discutido mucho este tema. Y
 tras muchas vueltas he llegado a la conclusión de que la mejor salida para
 evitar el MS Quispé es un iBook. Estás pagando el MacOS, pero al menos es
 un sistema de verdad. Luego se le monta una Debian y a rular [creo que me
 he dejado convencer por los bulmeros-makeros] :)

Jejeje, son convincentes  :-)

Tienen cantidad de tutoriales y historias. Yo tuve mi i-book rulando a todo
meter en cuestión de un fin de semana y dos cafés.

Ah! y además el  MacOSX es unix!


Ignacio


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Woody: queda prohibida la reproducción total o parcial

2003-04-02 Thread Ignacio García Fernández
On Wed, Apr 02, 2003 at 01:20:57PM +0200, Aritz Beraza Garayalde wrote:
 On Wed, Apr 02, 2003 at 02:45:27AM -0500, Rudy wrote:
  
  Lo que habria que ver es si el CD-ROM que distribuyen es la imagen
  exacta que pone debian a disposición para descarga libre, la cual si
  esta bajo los términos de la GNU/GPL y por lo tanto si alguien dice que
  'prohibe la reproducción de este material' esta yendo en contra de la
  licencia con la que 'el material' es ofrecido, tal como indicas en la
  transcripción de un párrafo de la licencia.
 
 
 se hace un md5sum de la imagen a ver si coincide con el que da debian!
 

No veo por qué es necesario que la imagen sea la que ofrece Debian. Con que
haya un sólo programa con licencia GPL no puedes poner restricciones sobre
el medio. Las restricciones de reproducción tienen que hacerse para cada
programa o documento por separado, pero no pueden afectar a todo el soporte.


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Woody: queda prohibida la reproducción total o parcial

2003-04-02 Thread Ignacio García Fernández
On Wed, Apr 02, 2003 at 11:30:38AM +0200, Antonio Castro wrote:
 On Wed, 2 Apr 2003, Ignacio García Fernández wrote:
 
   se hace un md5sum de la imagen a ver si coincide con el que da debian!
  
  No veo por qué es necesario que la imagen sea la que ofrece Debian. Con que
  haya un sólo programa con licencia GPL no puedes poner restricciones sobre
  el medio. 
 
 Lo que tu interpretas como falta de restricción es una fuerte restricción
 ya que impediría que programas GPL se se distribuyan sobre un soporte que
 contiene programas restrictivos.

A ver si lo he entendido mal.

Entonces ¿la licencia gpl no impide que se le impongan restricciones al
soporte completo? Voy a tener que releermela.

Si es así, tenéis razón en que el problema sólo aparece si se trata de la
imagen oficial de Debian.

 
 Evidentemente la cosa funciona al reves. Un solo programa con licencia
 restrictiva impide la libre distribución de un soporte con cantidad de
 software GPL. Lo cual se presta a cosas como incluir un simple ficherito
 con un logotipo y de esa forma restringir la copia.
 
 No se trata de un asunto menor, pero lo cierto es que esto lejos de perjudicar
 al software libre lo está beneficiando porque la gente que usa software
 libre cada vez desconfía más de cualquier soporte contaminado con cosas
 que no son software libre y el md5 de las imagenes oficiales de Debian 
 es algo que se considera una garantía de calidad.

Vale, entendido.


Gracias por la aclaración

Ignacio

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Woody: queda prohibidala reproducción total o parcial

2003-04-02 Thread Ignacio García Fernández
On Wed, Apr 02, 2003 at 11:23:19AM +0200, Roberto Rodriguez Rego wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Estoy casi seguro de que ha sido un lapsus. Acostumbrados de toda la 
 vida a que todo es incopiable sin permiso, irreproducible públicamente, 
 y demás, ni han caído en la cuenta.

Yo veo un problema de fondo bastante importante. La gente no sabe lo que
signifiac una licencia o un copyright. Ni siquiera gente que por su
profesión debería saberlo.

A mi me ha pasado en copisterías que no me han querido fotocopiar documentos
con copyright en el que se autorizaba expresamente la copia. Si tiene
copyright no se puede copiar. Y conozco casos similares, de gente a la que
han acusado de llevar encima software pirata, por llevar cd's con soft
libre.

 Seguro que con unos cuantos correos de protesta

Estoy de acuerdo. Yo voy a enviar uno a título personal, pero sería bueno
que Debian hiciera lo propio como organización.

 (tampoco para llegar al 
 mailbombing) publican en el siguiente número una nota de disculpa.
 Tampoco creo factible que vayan a retirar el número del mercado a estas 
 alturas... Pero les haremos pensar en lo que publican, si les 
 escribimos, haciéndoles ver que no todo está tan encorsetado como en el 
 mundo Win.

No sólo eso, hay que intentar hacer campaña para educar al personal en el
tema de licencias.

Un saludo.


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: ver equipos red

2003-04-01 Thread Ignacio García Fernández
On Tue, Apr 01, 2003 at 03:30:52AM +0200, Oscar wrote:
 
 
 Hola soy un usuario muy reciente de linux y me gustarìa saber como puedo
 ver todos los equipos de mi grupo de trabajo o toda mi red local si es
 que esto es posible desde algun comando de consola. Muchas gracias de
 ante mano a todo el mundo. Y un saludo a toda la lista

Depende del protocolo que vayas a usar. Si la red tiene equipos con windows,
necesitarás el cliente del protocolo samba, smbclient. El paquete que lo
contiene es smbclient y no necesitas instalar samba. Para tener un interfaz
gráfico, similar al explorador de windows (sólo similar) yo he usado alguna
vez gnomba, aunque supongo que ahora habrá más y más bonitos.

Si necesitas ftp, ssh, etc., no puedes (que yo sepa) tener un listado como
con samba, pero también tienes interfaces gráficos como el gftp.


Para buscar en qué paquete está un programa, usa
'apt-cache search cadena_a_buscar'

Un saludo

Ignacio




-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Buscas chicas lindas???

2003-04-01 Thread Ignacio García Fernández
On Tue, Apr 01, 2003 at 09:14:25AM +0200, Rafael F. Rodríguez wrote:
 Esto como va?, con apt-get install chicas X-DDD

apt-get install sex


 
 El Lun 31 Mar 200
 
 3 22:13, Carla Lopez escribió:
  Hola te cuento que somos una grupo de chicas de 20 a 37 años, de Capital
  Federal, Buenos Aires, Argentina, todas somos muy lindas y entre todas hay
  para todos los gustos, a nosotras no nos interesa estar con todo el mundo,
  pero en cuanto a lo sexual, somos muy activa y completas, nos gusta hacer y
  que nos hagan de todo, (sin violencia ni cosas demasiado raras) disfrutando
  mucho del sexo, si queres nos podes ver a nosotras por $150 la hora, (hay
  chicas que piden $100) y algunas chicas te invitan a su casa, y otras tenes
  que ir a un hotel, el cual no esta incluido, ninguna de las chicas son
  profesionales del sexo, ni publican en ningún lado, son chicas normales muy
  discretas, amables, educadas, pero muy apasionadas y fogosas como tu vecina
  o tu compañera de trabajo, si queres escribinos a
  [EMAIL PROTECTED] y decinos como te gustan las chicas y te paso
  las fotos y el teléfono para que arreglemos una cita, chau Carla
 
  PD: Escribinos solo a [EMAIL PROTECTED] por que de otra manera tal
  vez no te respondamos
 
 -- 
 Rafael F. Rodríguez.
 
 Departamento de Análisis y Desarrollo.
 Sitel Comunicaciones.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Buscas chicas lindas???

2003-04-01 Thread Ignacio García Fernández
On Tue, Apr 01, 2003 at 10:47:40AM +0200, Ignacio García Fernández wrote:
 On Tue, Apr 01, 2003 at 09:14:25AM +0200, Rafael F. Rodríguez wrote:
  Esto como va?, con apt-get install chicas X-DDD
 
 apt-get install sex
 
 

Ah, y se me olvidaba, tras apt-get install funny-manpages,

man sex
man condom
man celibacy
man baby

... y man woman

comentario machista
Este último es fundamental!
;-)
/comentario machista



Un saludo

Ignacio

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Problema creando paquete debian

2003-04-01 Thread Ignacio García Fernández

No puedo contestar a tu pregunta, pero si aconsejarte un lugar donde te la
contestarán. Pregunta en debian-devel-spanish o en la lista de nuevos
mantenedores (no recuerdo la dirección).

Un saludo

Ignacio


On Tue, Apr 01, 2003 at 02:12:51PM +0200, Angel Sancho wrote:
 Holaa!!
 
 Estoy intentando debianizar un paquete pero tengo un pequeño problema, al
 probar a instalarlo no me copia el binario en /usr/bin (ni ahi ni en
 ningun lado). En cambio instala perfectamente la documentacion en
 /usr/share/doc
 
 Al construir el paquete con dpkg-buildpackage -rfakeroot si que me copia
 todo perfectamente en debian/tmp asi que no se porque luego al probar el
 .deb no funciona.. supongo que el fallo estara en el Makefile, o quizas en
 el rules. Os pongo el Makefile completo y parte del rules a ver si alguien
 me puede ayudar.
 
 
 [EMAIL PROTECTED]:~/deb/tideb-1.0$ cat Makefile
 # Angel Sancho (C) 2003
 # Version 1.0
 
 # Edited for Debian GNU/Linux.
 DESTDIR =
 CC = gcc
 BIN = $(DESTDIR)/usr/bin
 
 all:tideb
 
 clean:
 rm -f $(BIN)/tideb
 
 install:tideb
 install -d $(BIN) $(DESTDIR)/etc
 install tideb $(BIN)
 
 
 tideb:
 $(CC) tideb.c -o tideb
 [EMAIL PROTECTED]:~/deb/tideb-1.0$
 
 
 [EMAIL PROTECTED]:~/deb/tideb-1.0/debian$ cat rules
 
 ...
 
 clean:
 dh_testdir
 dh_testroot
 rm -f build
 
 # Add here commands to clean up after the build process.
 -$(MAKE) clean
 
 dh_clean
 
 build:
 dh_testdir
 
 # Add here commands to compile the package.
 $(MAKE)
 
 touch build
 
 install: build
 dh_testdir
 dh_testroot
 dh_clean -k
 dh_installdirs
 
 # Add here commands to install the package into debian/tideb.
 $(MAKE) install DESTDIR=`pwd`/debian/tmp
 ...
 
 [EMAIL PROTECTED]:~/deb/tideb-1.0/debian$
 
 
 Gracias de antemano
 
 Un saludo, Angel.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Dos preguntas

2003-03-27 Thread Ignacio García Fernández
On Wed, Mar 26, 2003 at 08:16:29PM +0100, Josep-Antoni wrote:
 
 El núcleo que tengo es el que iba con la distribución -el bf no 
 se'cuántos: e que ya llevaba soporte paera tarjetas, etc., recomendado 
 en las indicaciones que acompañaban los cedés como el más moderno-. ¿Hay 

Para saber la versión del núcleo que estás usando ejecuta uname -r

uname - imprime información del sistema (man uname)

 alguna versión posterior? ¿Dónde se consigue? ¿Cómo se instala?

Tienes núcleos compilados como paquetes deb en tu distribución. Si utilizas
apt-get, busca por ejemplo con 

apt-cache search kernel-image

Yo la más nueva que encuentro es la 2.4.18.

Un saludo


Ignacio

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: [dwn] revisar parrafo

2003-03-27 Thread Ignacio García Fernández


Esto  no debería ir a debian-l10n-spanish?



On Thu, Mar 27, 2003 at 02:39:44PM +0100, Aritz Beraza Garayalde wrote:
 On Thu, Mar 27, 2003 at 12:35:28AM -0500, Rudy wrote:
  Ricardo Javier Cardenes Medina from [EMAIL PROTECTED] wrote this at 
  26/03/2003 at 23:09
  
  [...]
   
sus planes para lanzar una nueva biblioteca compartida, libblkid, que es
  
  Tengo una duda sobre el tema de libraries, según ORCA y al menos el
  lenguaje informático de este lado del charco ;) se usa 'librerias' para
  llamar a 'libraries'.
 
 
 creo que han usado el termino castellano que mas se asemeja en pronunciación
 y no en seignificado.
  
  Porque pongo esto tratado anteriormente, pues porque estuve pensando y
  supongamos que tenemos algo como The Perl libraries, traduciendolo
  como Las bibliotecas de perl suena (al menos para mi y poniendome del
  lado del usuario no-técnico) como si se hablara de un lugar donde se
  encuentran libros sobre perl, para el caso de los técnicos esto causaría
  confusión. Ahora, si usamos Las librerias de perl, para los técnicos
  sabran que se habla del conjunto de archivos con funciones y etc etc
  disponibles para construir programas en perl, para los no técnicos
  podría sonar disparatado que se relacione con lugares donde se venden
  libros y que el dueño se llama perl :D pues suena chistoso, entonces
  sabran que eso no es a lo que se refiere cuando se enteren un poco mas.
  
 
 La verdad es que yo siempre he hablado de las bibliotecas de C (biblioteca
 de funciones), y lo he leido así en muchos libros (si es un libro antiguo
 seguro que pone bibliotecas), pero de nuevo, lo que opine la mayoría gana.
 
 1 voto a favor de biblioteca!
 
 Aritz Beraza
 -- 
 Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
 Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
 ************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott 
 WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm 
 AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
 31. Hmm, maybe if I do this...
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Estos son los daños colaterales de Aznar y sus amigos los terroristas Bush y Blair

2003-03-27 Thread Ignacio García Fernández

NO A LA GUERRA!!!


-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Si he perdido la voz en la maleza, me queda la palabra

2003-03-27 Thread Ignacio García Fernández
On Thu, Mar 27, 2003 at 03:38:36PM +0100, Juan Carlos Amengual Argudo wrote:
 Mensaje citado por Ignacio García Fernández [EMAIL PROTECTED]:
 
  
  NO A LA GUERRA!!!
 
 Hola,
 
 como éste ya se han recibido muchos mensajes. No suelo intervenir en los
 off-topic para no echar más leña al fuego, pero creo que ahora procede.

Me incluyo también en ese grupo.

 
 Estoy de acuerdo en que Aznar, Bush y Blair son terroristas, y en el NO 
 rotundo
 a la guerra. Pero esto es una lista de correo de usuarios de Debian (y Knoppix
 :-). Entiendo que la rabia y la impotencia que surgen del desprecio por parte 
 de
 nuestros políticos a la voluntad popular puede provocar estos mensajes, pero 
 hay
 que controlarse un poquito y protestar en los foros adecuados.

No estoy de acuerdo en absoluto. No hay foros adecuados para protestar.
Sería el colmo! Protesten, pero háganlo en esa habitación, que está
decuadamente insonorizada, para que no les pueda oir nadie.

Lo que está pasando es MUY GRAVE, señores. ESTAMOS matando gente. Este país
está participando de forma activa en una de las mayores atrocidades que se
han cometido en las últimas décadas. Y nosotros formamos parte de ese país.

Creo que ante algo tan grave, tenemos que movilizarnos de todas las formas
posibles, aunque en ocasiones suponga pronunciarnos en foros como éste. Creo
que quién ha enviado el primer correo lo ha hecho porque pensaba que era más
fuerte la obligación de llamar la atención sobre lo que está pasando que la
de guardar la netiqueta.

Si no protestamos somos culpables de lo que está pasando.

Nos lo están retrasmitiendo en directo ¿vamos a ser capaces de quedarnos de
brazos curzados?

NO A LA GUERRRA. VIVA LA LIBERTAD DE EXPRESION. VIVA LA PROTESTA ANTE ESTA
GUERRA (Y ANTE TODAS LAS GUERRAS) DONDE SEA Y CUANDO SEA. UNA PROTESTA
CONTAR LA GUERRA NUNCA ESTA FUERA DE LUGAR.


Si he perdido la vida, el tiempo,
todo lo tire como un anillo al agua.
Si he perdido la voz en la maleza,
me queda la palabra .

Si he sufrido la sed, el hambre,
todo lo que era mio y resulto ser nada.
Si he segado las sombras en silencio,
me queda la palabra .

Si abri los ojos para ver el rostro
puro y terrible de mi patria.
Si abri los labios hasta desgarrarmelos,
me queda la palabra. 


Un saludo

Ignacio



-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Iconos Mac OS X

2003-03-12 Thread Ignacio García Fernández
On Wed, Mar 12, 2003 at 02:00:27AM +0100, puskas wrote:
 He encontrado una página de iconos alucinante (http://www.xicons.com) el
 problema está en que están en formato Mac OS X. Por lo pronto he
 conseguido descomprimir el archivo en el que venían empaquetados pero no
 he encontrado nada sobre algún conversor de formato ¿alguien conoce algo
 parecido? sería una pena no poder disfrutar de estas obras de arte...

:-)

Sólo un comentario, no pretendo aguarte la fiesta, esos iconos son
propietarios.

(ya me salió la vena Stallman) ;-)


Un saludo


-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Debian Jr... ???????

2003-03-12 Thread Ignacio García Fernández
On Wed, Mar 12, 2003 at 09:07:01AM -0300, Soporte Tecnico wrote:
 Hola
  Debian Jr.  e s una distribucion para Niño  ,  pero de  que  consta?  ..
 alguien la  esta  utilizando.

Es un proyecto dentro de Debian, no una distribución.

Creo que lo mejor es que mires su página web

http://www.es.debian.org/devel/debian-jr/

Allí tienes información sobre el proyecto y unas listas de paquetes.

Un saludo

Ignacio


-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: configuración de nombre de host y dominio.

2003-03-11 Thread Ignacio García Fernández
On Tue, Mar 11, 2003 at 03:01:48PM +0100, Rafael F. Rodríguez wrote:
 Hola a todos.
 
   Cuando instalé por primera vez de mi linux, este me preguntó por el 
 nombre 
 del host y el dominio el cual pertenecía, ahora tengo que cambialo, pero no 
 tengo ni idea cual es o cuales son los archivos donde puedo modificarlo.

El nombre, en el fichero hostname.

En teoría no debería estar en ningún otro sitio.

Mira también el /etc/hosts

Sobre el dominio, si tienes algo es el tema de la resolución de nombres.
Mira el /etc/resolv.conf

Un saludo

 
   Muchas gracias a todos.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Sincronizar directorios.

2003-03-11 Thread Ignacio García Fernández
On Tue, Mar 11, 2003 at 12:21:06PM +, Carlos Saavedra Martin wrote:
 Hola
 
 Alguien sabe de algun software para Debian que permita sincronizar dos 
 directorios, que estan en diferentes maquinas?

Sincronizar, de forma aleatoria (es decir, ahora voy y sincronizo) unison.
Ya te lo han comentado. P. Ej., para poder llevarte trabajo en el portátil.

 
 Sin utilizar el rsync ni nfs, que esto ya esta probado.
 Ya se que pido mucho pero a ser posible en tiempo real y sin demasiada
 carga de proceso.

Para hacerlo en tiempo real, necesitas un sistema de ficheros que permita
hacerlo. Para ello tienes CODA e Intermezzo, que es una reingeniería de
CODA.

Yo no tengo ni idea del tema, pero los conozco de oidas.

En esta lista hay quien sabe más sobre el tema.

Un saludete




-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564


pgpphzxVcijM2.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas en Openoffice con gnome

2003-03-07 Thread Ignacio García Fernández
On Fri, Mar 07, 2003 at 08:25:23AM +0100, Xavier Monfort wrote:
 Hola: 
 Os escribo porque cada vez que quiero poner en marcha el Openoffice
 desde gnome, me aparece el cuadro con el anagrama de Openoffice y
 seguidamente se dibuja el marco de la ventana principal. Acto seguido la
 ventana desaparece como por arte de magía y el programa desaparece de la
 pantalla y la consola vuelve al prompt sin aparecer ningun mensaje de
 error. Alguien sabe que puede ser? Donde puedo encontrar información del
 error??. Muchas gracias. 

¿Cómo sabes que tiene que ver con gnome? Lo has lanzado sin gnome?

A mi eso me pasaba con versiones antiguas de openoffice.org, de hace unos 6
meses, pero no tenía nada que ver con gnome, creo.


 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Ip Forwarding

2003-03-07 Thread Ignacio García Fernández
On Fri, Mar 07, 2003 at 09:16:35AM -0300, Soporte Tecnico wrote:
 Hola lIsta
 
 Termine de instalr Woody con dos  placas de red  (detectadas  y levantadas )
 sin poblemas
 
 Ahora fui a /ect/network/options
 
 y  puse  esto :
 ip_forward=yes
 spoofprotect=yes
 syncookies=no
  Con esto ya  esta  habilitado  el  forwarding  para  que  este  server
 haga de  pasarela  o  debo  tocar  algo  mas..

Me temo que tienes que utilizar un kernel con el ipforwading habilitado.

Mírate el ipforwarding howto (google). Está muy bien explicado lo que hay
que hacer, paso a paso.

Ignacio

-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Problemas en Openoffice con gnome

2003-03-07 Thread Ignacio García Fernández
On Fri, Mar 07, 2003 at 07:34:43AM -0800, Erick Lopez Carreon wrote:
 Ahora bien yo uso OO directamente de OO.org mo uso un
 paquete Debian, en este caso alguien podria decirnos
 si pasa lo mismo??
 


Yo he estado usando OO bastante tiempo en gnome, y hace cosa de dos o tres
meses dejó de cascar.

Ahora no uso gonme.

Uso el paquete deb

Package: openoffice.org
Version: 1.0.2-2



Ignacio


-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: lm-sensors

2003-03-04 Thread Ignacio García Fernández
On Tue, Mar 04, 2003 at 09:45:35AM -0300, Fernando Gabriel Barceló Tomás wrote:
 Estoy intentando instalar los lm-sensors, el problema es que al correr
 el sensors-detect no detecta nada, el motherboard es un Intel 815EEA2
 con chipset intel 82815.
 
 No tengo idea de cuál es el bios ya que solo dice intel y no figura
 modelo ni otra marca por ningún lado.
 
 ¿Alguien logró hacerlos andar sobre ese mother?

yo no he llegado a hacerlo funcionar, pero creo recordar que hacía falta
añadir al núcleo algún módulo. Mira entre los HOWTOS, que hay algo.

Un saludo


-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Particiones

2003-02-27 Thread Ignacio García Fernández
On Thu, Feb 27, 2003 at 07:39:27AM -, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos
 
 Una duda existencial
 
 Tengo un disco duro de 80 GB con 2 particiones; 
 la primera de 30 GB con Windows XP y otros programas
 la segunda de 50 GB con documentos

Joer, macho, con 80 GB y aún te surgen dudas?!! :-D

Yo movería los documentos a la primera, partiría la segunda dejando 20GB (o
lo que creas conveniente) para los documentos y el resto para Linux.

El resto yo lo volvería a partir, según gustos, para poner diferentes
directorios en particiones separadas. P.e. /home en una, /var en otra
(grande) y el sistema en otra. Dpende también de para que lo vayas a usar.

Vamos, que según.

;-)

Un saludo

-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Particiones

2003-02-27 Thread Ignacio García Fernández
On Thu, Feb 27, 2003 at 09:09:41AM +, debianoide * wrote:
 Hola, soy bastante nuevo en esto del linux, pero por lo que he leído por 
 ahí, lo ideal es que las particiones de Windows estén juntas, y la 
 partición swap se coloque entre la ultima de Win y la de linux.


En la lista se discutió este tema con bastante extensión hará un año.

Los que defendían esta postura, creo que argumentaban que de esta manera la
swap puede ir algo más rápida, pero es hilar bastante fino. Cómo he dicho
antes, suele depender del uso que se le vaya a dar.

:-)

Un saludo



-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Nociticas Semanales de Debian - 25 de febrero de 2002

2003-02-27 Thread Ignacio García Fernández
Hola listeros,

A continuación tenéis el número 8 de este año de las DWN. Os pido disculpas
por el estado de la traducción. Está sin revisar, con lo que habrá algunas
galeradas y faltas de ortografía, y además las listas de paquetes están sin
traducir.

Pero he pensado que era mejor que tuviérais una traducción provisional a
tiempo, que una versión definitiva caducada.

Un saludo

Ignacio



   SUMARIO
   Reportaje, Éxitos, Instalador, Elecciones a DPL , Roxen,
   Asistencia, APT, Marcas registradas, LinEx, Knoppix, SPI, Eventos

   Bienvenidos a la octava edición de este año de las DWN, el boletín
   semanal de la comunidad de Debian. Para aquellos que siempre desearon
   saber más sobre los nerds (en la gerga escolar, marginados,
   empollones N.T.) el último [1]ensayo de Paul Graham que explica por
   qué los nerds son tan poco populares arrojará luz sobre el tema.

   DistroWatch analiza Debian. Alexander Antoniades ha escrito un
   [2]artículo sobre la distribución Debian GNU/Linux. En dicho
   reportaje, Antoniades no se ha limitado a analizar únicamente el
   proceso de instalación de la distribución sino que también ha
   comprobado su funcionamiento y se ha interesado por el fascinante
   funcionamiento de apt-get. Las conclusiones derivadas de su estudio
   admiten que aunque la instalación de Debian no es la más sencilla,
   tampoco es especialmente compleja y que, utilizando repositorios no
   oficiales, puede conseguirse una parte importante de todo el software
   disponible en sus últimas versiones.

   Se busca encargado para la galería de éxitos. Colin Walters [3]ha
   anunciado que va a dar en adopción la [4]página de usuarios Debian. Se
   trata de la página en la que se explica qué organizaciones y empresas
   utilizan Debian actualmente y para qué. Según ha explicado no dispone
   de tiempo suficiente para mantenerla con el cuidado que ésta se
   merece, además son tantos los envíos de proyectos y empresas que usan
   Linux y desean que se sepa que se están acumulando las solicitudes por
   lo que urge encontrar un candidato para su sustitución. Si estás
   interesado en mantener la página, por favor envía un [5]mensaje
   solicitando el puesto. Se valorará un amplio dominio del idioma
   inglés, así como los conocimientos sobre el [6]funcionamiento de la
   página web de Debian.

   El instalador de Debian todavía permite instalarlaDebian-Installer
   still installs Debian. Tollef Fog Heen [7]informó de que el instalador
   de Debian permite todavía realizar la instalación y ha alcanzado la
   mayoría de los objetivos fijados en el [8]\ informe anterior. Cdebconf
   tiene ahora una nueva[9]\ interfaz, que parece funcionar
   razonablemente bien. Se ha realizado un gran trabajo en la
   infraestructura, pero todavía queda mucho por hacer, no obstante, lo
   más importante ahora es portar las herramientas a otras arquitecturas.

   Programas de los candidatos a Líder del Proyecto. Los programas de
   cada uno de los candidatos a las elecciones a Líder del Proyecto
   Debian están [10]disponibles en la red. Moshe Zadka [11]no pretende
   hacer muchas cosas, sino ayudar a la gente a hacer su trabajo. Bdale
   Garbee [12]piensa que el principal objetivo de un líder es el de
    y su forma de hacerlo es estar disponible pasar mucho tiempo
   escuchando y leyendo. Martin Michlmayr [13]tiene la intención de
   representar a Debian en el entorno exterior, aunuqe que su principal
   foco de atención estaría en materias internas. Branden Robinson
   [14]desea delegar cierta responsabilidad i establecer unas
   espectativas claras y razonables para su posterior cumplimiento.

   Preguntas a los candidatos a líder de Debian. Raphaël Hertzog formuló
   varias [15]preguntas a los candidatos a las elecciones del líder del
   proyecto Debian, y unas cuantas específicas para [16]Bdale Garbee,
   [17]\ Martin Michlmayr y [18]Branden Robinson. Posteriormente, Eduard
   Bloch, añadió más [19]preguntas para todos los candidatos.

   Ayuda para empaquetar Roxen 3.3. Turbo Fredriksson ha estado
   trabajando los últimos dos meses empaquetando el servidor web Roxen
   3.3 y está [20]a punto de terminar. Las nuevas versiones del servidor
   web Roxen requieren un servidor MySQL para funcionar. Turbo se
   pregunta cual es la mejor solución para resolver este problema; de
   todas formas el paquete debería ser capaz de usar una base de datos
   externa y no depender de una local.

   Ominous Linux Support Policies. An [21]article in the register caused
   a [22]discussion about supporting old versions and the recognition of
   the release process including the testing distribution. The article
   complains about the Debian Security Team ceasing support for slink
   (2.1) with only a two weeks notice but ignores the [23]\ update sent
   out later which announces that the support period was extended by one
   month. Another discussion about this is taken place at
   [24]SecurityFocus.

   List of APT 

Re: Particiones

2003-02-27 Thread Ignacio García Fernández
On Thu, Feb 27, 2003 at 02:08:23PM +0100, Antonio Castro wrote:
 
 5) Repartir la swap en discos distintos permite trabajar en paralelo a
 los distintos disco en momentos de carga.
 

No sabía que la swap podía ponerse en varios discos!!


-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Re: Empezar a traducir

2003-02-27 Thread Ignacio García Fernández
On Thu, Feb 27, 2003 at 03:31:02PM +0100, TOX wrote:
 Hola me gustaria ayudar a traducir la web de debian pero no me quedo muy
 claro como conseguir los ficheros .wml alguien me puede decir como los
 consigo ?

en el cvs de Debian. Lo primero que tienes que hacer es mirar

http://www.es.debian.org/international/Spanish#www

y la págin ade coordinación de la traducción. Creo que allí explica como
conseguir los wml.

Lo siguiente, suscribirte a la lista de traducción (esta es la de usuarios)
debian-l10n-spanish@lists.debian.org e informar allí de lo que piensas
traducir. Es posible que alguien esté traduciendo ya esa página.

De hecho, este mensaje debería haber ido allí :-)

Un saludo

Ignacio

-- 
May the source be with you

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



  1   2   3   4   5   6   >