[SOLUCION] xemacs y del

1999-10-17 Thread J. Ivan Juanes Prieto
El dia Sun, Sep 12, 1999 at 11:21:55PM +0200, Juli-Manel Merino Vidal tuvo a 
bien escribir:
 acabo de instalar xemacs y me molesta un pequeño detalle: cuando pulso 
 del hace la misma función que al pulsar la tecla de borrado. No
 estoy en las X y el teclado en la consola funciona perfectamente,
 excepto en el xemacs.
 Que debo configurar para que la tecla del funcione correctamente ?

Aunque este mensaje se envió hace tiempo, llevo desde entonces dándole 
vueltas al asunto. Al cabo de muchas pruebas, he decidido ignorar el 
archivo ~/.xemacs-options y hacerlo todo en ~/.emacs. Doy por supuesto 
que quien utilice la solución no tiene en uso emacs y xemacs a la vez, 
porque las opciones de xemacs deben ir en .xemacs-options si vamos a
seguir los cánones.

Aquí está el resumen de la solución: 

(require 'delbs) 
(custom set-variables
  '(delete-key-deletes-forward t)
  '(delbs-enable-delete-forward t))
(if (not window-system)
  (puthash ?\^? 'backspace keyboard-translate-table))

Las cuatro primeras líneas solucionan el problema en las X-Window,
¡pero no en consola! Es necesario añadir el (if (not window-system))
para que funcionen bien el backspace y el delete también en consola,
que era lo que se preguntaba originalmente.

Es probable que se pudiera quitar una de las dos líneas
'(delete-key-deletes-forward t)
'(delbs-enable-delete-forward t)  
pero como así me funciona, he preferido no tocarlo más.

P.D.: fuera de la solución ya, y dado que tengo el xemacs como editor
externo para el mutt, no viene mal buscar en www.freshmeat.net un
archivo que ponga el modo mutt para el xemacs. Añade las siguientes
líneas:

(load ~/mutt.el) ;; o bien otros, yo uso mutt.el pero hay más semejantes
(custom-set-faces)
(setq options-save-faces t)
(standard-display-european t)

La ventaja es que colorea las cabeceras del mensaje, también en consola :)

Saludos,
-- 
'Mounten' wird fuer drei Dinge benutzt: 'Aufsitzen' auf Pferde, 'einklinken'
von Festplatten in Dateisysteme, und, nun, 'besteigen' beim Sex.
(Christa Keil in a German posting: Mounting is used for three things:
climbing on a horse, linking in a hard disk unit in data systems, and, well,
mounting during sex.)
--
Ivan Juanes Prieto -- Latin and Greek Teacher
  Canary Islands (Spain) -- Linux Debian 2.2


Re: A vueltas con el netscape

1999-09-24 Thread J. Ivan Juanes Prieto
El dia Thu, Sep 23, 1999 at 05:03:50PM +0200, UnAided tuvo a bien escribir:
  Estoy buscando la versión de netscape 4.* mas estable con el tema del Java, 
 he probado 4.5, 4.06, 4.07 (de slink) y  4.5, 4.08, 4.6, 4.61 (de netscape). 
 Todas fallan mas o menos igual. He leído deja.com que los de Red Hat habían 
 tenido problemas con el Java del netscape, algo de las fuentes, pero que
 creo que en Debian no pasa. ¿Como os va el netscape+java? Lo que he probado 
 se cuelga con demasiada facilidad. Mas que un netscape 4.5(libc5)+slackware.
Mi solución dudo que sea muy ortodoxa:
a) me bajé la Máquina virtual de Java de alphaworks.ibm.com, creo que
es, que tiene fama de ser rápida (aunque para un applet, la velocidad
me trae al fresco)
b) instalé el tar.gz en /usr/local, como mandan los cánones, y cambié
el CLASSPATH  para que apuntara al classes.zip de la jvm de IBM.
c) Se acabaron los cuelgues
Eso fue con 1.1.6 y 1.1.7, desconozco cómo puede ir la cosa con otras
versiones de java. 
Por cierto, me temo que kaffe o similares (algo que tenga un
classes.zip) podría valer igual. De momento no ha petado una sola
página con Java. Igual es casualidad, porque lo que he hecho no es
precisamente recomendable.
Saludos,
-- 
panic(esp: penguin esp state.);
(Panic message in the kernel.)
--
Ivan Juanes Prieto -- Latin and Greek Teacher
  Canary Islands (Spain) -- Linux Debian 2.0


Re: Programas de Debian a RH6

1999-09-23 Thread J. Ivan Juanes Prieto
El dia Tue, Sep 22, 1998 at 11:52:58PM +0200, Lucky tuvo a bien escribir:
 Como puedo utilizar programas que estan en paquetes de Debian en una Red Hat ?
alien --to-rpm paquete.deb
-- 
Absolutely nothing should be concluded from these figures except that
no conclusion can be drawn from them.
(By Joseph L. Brothers, Linux/PowerPC Project)
--
Ivan Juanes Prieto -- Latin and Greek Teacher
  Canary Islands (Spain) -- Linux Debian 2.0


Re: Staroffice para todos ls users

1999-09-23 Thread J. Ivan Juanes Prieto
El dia Tue, Sep 22, 1998 at 11:57:06PM +0200, Lucky tuvo a bien escribir:
 He hecho la instalación del StarOffice 5.1 con el Root peò quiero que lo 
 puedan usar todos los usuarios. Como lo tengo que hacer?
./setup /net

-- 
On Wed, 16 Oct 1996, Theodore Y. Ts'o wrote:
 I've personally used e2fsprogs 1.05 to make a 54bib partition.
That's a lot of bibs.  I thought a double chin was a lot, but to
need 54 bibs, it would have to be a FAT partition.
(Kevin M Bealer [EMAIL PROTECTED] on linux-kernel)
--
Ivan Juanes Prieto -- Latin and Greek Teacher
  Canary Islands (Spain) -- Linux Debian 2.0


Re: xemacs y del

1999-09-19 Thread J. Ivan Juanes Prieto
El dia Sat, Sep 18, 1999 at 10:47:32AM +0200, Hue-Bond tuvo a bien escribir:
  ¿Por qué hay dos entonces, si son (casi) iguales?
Porque sus desarrolladores andan a la gresca, originalmente ambos
equipos desarrollaban emacs. Diferencias irreconciliables originaron
la separación. No hay más que abrir xemacs en las X-Window junto con
emacs para darse cuenta de que son dos filosofías distintas.
Basta nombrar el tema en ciertos grupos de usenet para suscitar una 
flame-war que ríete tú de las guerras vi/emacs...
Por cierto, utilizo tanto vim como xemacs y es como tener dos amantes
en vez de una, o como beber alternativamente vino blanco y
tinto... con lo diversa que es la vida, ¿para qué privarse? }:-}
Saludos,
-- 
By golly, I'm beginning to think Linux really *is* the best thing since
sliced bread.
(By Vance Petree, Virginia Power)
--
Ivan Juanes Prieto -- Latin and Greek Teacher
  Canary Islands (Spain) -- Linux Debian 2.0


Re: Configuración del Modem

1999-09-05 Thread J. Ivan Juanes Prieto
El dia Thu, Sep 02, 1999 at 11:57:03AM +0200, Antonio A. Rivas Ojanguren tuvo a 
bien escribir:
 Tengo un modem interno ZOLTIRX FM-VSP56i3. Está en la lista de modems
 compatibles con LINUX por lo que por ese lado no creo tener problema.
 Sin embargo, lo configuré de forma que me dejara libre los puerots de
 serie 1 y 2 de mi ordenador. Dado que LINUX no acepta que 2 puertos
 compartan la misma interrupción me ví obligado a asignarle al modem
Pues no lo entiendo. Yo tenía ese módem y lo tenia en com4,
/dev/ttyS3, con la misma interrupción que el com2. Si acaso, desactiva 
el com2, porque por la propia arquitectura de los AT, COM1/COM3 y
COM2/COM4  compartían irq. Si pretendes que com2 tenga una irq y com4
otra, te vas a estrellar, aunque las nuevas bios lo permitan. Sólo
conseguirás perder una irq, porque de todas formas la del com2/4 no
puedes usarla para otra cosa, y la 10 suele pillarla la tarjeta de red
por ejemplo. 

 puerto 3, dirección 38Eh IRQ 10.(la única que tenía sin
O lo metes en el com4 con la misma irq del com2, (es decir, com4, irq
3) o vas a estar volviéndote loco. Como te digo, yo tenía ese módem,
que es excelente, y nada más sacarlo de la caja lo configuré para el
com4, irq 3. De hecho, donde únicamente da problemas es en windows,
donde hay que instalar (sin comentarios) el com4 en el panel de
control.
 seguir las instruciocciones de toda la documentación que he hallado al
 respecto (LIPP, FAQs, HOWTOs, etc.) casi al pie de la letra, he fracasado
 estrepitosamente y no consigo que LINUX reconozca mi módem. Por algún lado
 leí que no era recomendable usar una IRQ tan alta para el módem, sin
dudo que lo consigas, como te digo la manera era la que te comenté más 
arriba. Si acaso, desactiva en linux el com2, no el com4 del
módem. Puesto que comparten interrupción, a menos que vayas a usar un
terminal tonto conectado al com2, no necesitas ese puerto serie para
nada. Igual tienes que configurar con setserial, nada más, o a lo
mejor ni eso. Por defecto linux sabrá que /dev/ttyS3 tiene esa
dirección de e/s y esa irq. No caigas en el prejuicio de que linux no
deja que dos puertos compartan la misma interrupción, porque es cierto 
sólo si intentas usar a la vez com1 y com3, pero piensa que com3 está
con la misma interrupción que com1 y linux no protesta, y es porque
com3 no se está usando. Pues usar com4 para el módem, con la misma
interrupción de com2, tampoco dará problemas. 
 embargo, como ya dije, es la única que no me obliga a reconfigurar casi
 todas las IRQ (reconfigurables) del resto de dispositivos de mi ordenador.
 ¿Alguien por ahí podría echarme una mano?
Como te dije yo, tiene que funcionar, a mí me funcionó así con ese
módem desde los tiempos de mi primera slack... entonces tenía otro
zoltrix de 14.400 de jumpers, igual en aspecto al que tú comentas, y
me fue tan bien con un módem de jumpers que luego  me pillé el de
33.600... ay, señor, qué tiempos :) 
 Gracias.
Saludos,
-- 
...Then do not expect to learn all the mysteries of Perl in a moment, as 
though you were consuming a mere peanut, or an olive.  Rather, think of 
it as though you were consuming, say, a banana.  Consider how this 
works.  You do not wait to enjoy the banana until after you have eaten 
the whole thing.  No, of course not.  You enjoy each bite as you take 
it.  And the next bite motivates you to take the next bite, and the next...
(Larry Wall, in the Foreword to Learning Perl. Sent in by Adam Procter
[EMAIL PROTECTED].)
--
Ivan Juanes Prieto -- Latin and Greek Teacher
  Canary Islands (Spain) -- Linux Debian 2.0


Configurar diald

1999-06-27 Thread J. Ivan Juanes Prieto
Estimados listeros:
Me he puesto toda una tarde a configurar diald para hacer dial-on-demand,
después de leerme la docu (mayormente The Linux Network de Butzen-Hilton
y man diald, man diald-examples).
El caso es que no funciona, y seguro que es una tontería que no pillo.

Aqui vuelco el /etc/diald/diald.options:
-
mode ppp
connect /usr/sbin/pppd call provider
device /dev/ttyS1
speed 115200
modem
lock
crtscts
local 192.168.0.1
remote 192.168.0.2
dynamic
dslip-mode remote-local
mtu 576
defaultroute
# restrict 08:00:00 22:00:00 1-5 * *
# or-restrict 08:00:00 14:00:00 6 * *
# down
restrict * * * * *
include /etc/diald/standard.filter
-
Tras ejecutar /etc/init.d/diald start para probar el
demonio, el ifconfig muestra lo siguiente:

sl0   Link encap:Serial Line IP  
  inet addr:192.168.0.1  P-t-P:192.168.0.2  Mask:255.255.255.255
  UP POINTOPOINT RUNNING NOARP MULTICAST  MTU:576  Metric:1
  RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  Collisions:0 

Hago pings o ejecuto el lynx y no consigo que marque.
No sé qué mas hacer. ¿Tal vez las reglas de diald.defs por defecto
no son las adecuadas?

Si la pregunta ya está respondida en algún lado, ruego me perdonéis y
me reenviéis a la documentación pertinente.

Muchas gracias de antemano por la ayuda.

-- 
J. Ivan Juanes Prieto
Greek and Latin Teacher
Canary Islands - Spain
Linux Debian 2.0


exim (era: enviar correo via smtp)

1999-02-21 Thread J. Ivan Juanes Prieto
On Wed, Feb 10, 1999 at 08:21:59AM +, Enrique Zanardi wrote:
 
 aunque yo no lo he probado. Solía usar smail y ahora uso exim. Con el
 eximconfig configurar el MTA es trivial para la mayoría de los casos.
 
   Saludos,
 --
 Enrique Zanardi  [EMAIL PROTECTED]
¿Qué tal es el exim para sistemas pequeños a medianos, digamos un
Instituto de Bachillerato? ¿Podría configurarlo alguien no experto?
¿Es tan fácil de configurar como, digamos, el interface web del servidor
web roxen?
No lo digo por mi, sino porque los posibles usuarios/administradores tendrian 
que ser profesores de instituto, que en su vida han visto un fichero de 
configuracion... 
Habia pensado en smail porque es lo que yo uso, pero a veces en Linux tenemos
un criterio de lo que es fácil, y la gente no tiene por qué pensar como
nosotros...
Ahora estoy un poco perdido. Pensaba hacer un subconjunto de debian para 
Institutos de Bachillerato y como server web pense en el roxen, que es gpl.
Como MTA no lo tengo nada claro. Cualquier sugerencia seria de gran valor
para mi.
Gracias por anticipado.
-- 
J. Ivan Juanes Prieto
Greek and Latin Teacher
Canary Islands - Spain
Linux Debian 2.0


Re: Instalacion imposible

1999-02-08 Thread J. Ivan Juanes Prieto
On Mon, Feb 08, 1999 at 12:17:40AM +0100, Juanjo Martinez wrote:
 El ordenador es un P100, 32Mb, Quantum 2Gb IDE, S3Trio64 2Mb, Pioneer
 DR-A24X (24x, en hdb).
Je, je je ... no es ese el innombrable modelo de cd que no me permitia instalar
debian 1.3 bo? Creo que sacaron un parche que permitia la instalacion (y ademas 
mi cd-rom es una revision posterior del mismo modelo), porque la debian hamm
se me instalo sin problemas y a la primera. Si tu modelo es mas antiguo que
el mio, quizas debas rescatar la solucion que coleo por esta lista hace 
tiempo...
Ojala que aunque no sepa la solucion, por lo menos te haya ayudado a aislar el
problema. Solo puedo decir que la hamm con ese modelo de CD 
a mi si se me instala.
Saludos,
-- 
J. Ivan Juanes Prieto
Greek and Latin Teacher
Canary Islands - Spain
Linux Debian 2.0