Re: OpenOffice 2

2006-04-23 Thread Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola:

Ernesto A. Nappi wrote:
 Buenas a todos:
He buscado la manera de instalar el openoffice2 en
 mi sistema Debian Sarge STABLE, y no tuve suerte ya que no se
 encuentra en ningun repositorio para ser descargado por medio de
 apt-get, quisiera saber si existe alguna manera de poder obtenerlo sin
 necesidad de migrar a testing.
 
Yo lo he instalado bajando los paquetes del sitio oficial, aqui:

http://oootranslation.services.openoffice.org/pub/OpenOffice.org/debian/debian/pool/OOO680/

Despues con un simple dpkg -i *.deb los instale sin problemas. Tambien
puedes actualizar los diccionarios con la utilidad que tiene el propio
 Openoffice. El listado de paquetes que he instalado es el siguiente.
Si a alguien se le ocurre alguno mas que fuera interesante o necesario
le agradeceria el comentario.

openoffice.org-base_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-ca_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-ca-help_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-calc_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-ca-res_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-core01_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-core02_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-core03_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-core03u_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-core04_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-core04u_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-core05_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-core05u_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-core06_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-core07_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-core08_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-core09_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-core10_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-debian-menus_2.0.0-2_all.deb
openoffice.org-draw_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-es_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-es-help_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-es-res_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-gnome-integration_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-graphicfilter_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-impress_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-javafilter_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-math_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-pyuno_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-spellcheck_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-testtool_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-writer_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-xsltfilter_2.0.0-2_i386.deb


 Muchas Gracias.
 DRAKO
De nada, espero que te sirva.


- --
+--- Salut!! +
| Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com KeyID:94C357EC |
| Debian GNU/Linux LU-MR:68887-99340 |
+-Huella clave=A1FF F7D0 3E33 7E4F 3EE3 5CA8 1CA0 D377 94C3 57EC-+

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFESxqvHKDTd5TDV+wRAszbAJ9tNZfenyL28BwJr9fCM49iMdfpawCdGS0t
jxZ5Fca0N41f2IumhQOogEU=
=6Glf
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: NVIDIA geforce2 que ocurre

2006-01-23 Thread Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

En/na   ha escrit:
[...]
 luego de realizar los pasos no tube problemas copilar y tanta joda  el
 problema es el siguiente nome
 da soporte para cambiar de resolucion  te envio  mi  configuracion
 nota: al momento de iniciar se carga el modulo nvidia le di lsmod
 esta cargado mira

Con esto casi que hubiese sido suficiente, lo demas no tiene
importancia ahora:

debian:~/Desktop/firefox# lsmod | grep nvidia
 Module  Size  Used by
 nvidia   4090192  12
 agpgart34664  2 intel_agp,nvidia AQUI ES UN AGP  GEFORCE2


 lo que no me explico es los siguiente
 te explico mi  /etc/X11/XF86Config-4
 esta de este modo
 y es lo que inicia
[...]

Esta Section esta mal, puede haber sido al copiar/pegar, son dos
parrafos y no uno, compruebalo. Puede que falte o sea conveniente
algun modulo mas, a ver si alguien nos lo dice:

 Section Module
   Load   bitmap
   Load   dbe
   Load   ddc
   Load   extmod
   Load   freetype
   Load   glx
   Load   int10
   Load   record
EndSection

Section InputDevice
   Option Device /dev/input/mice
   Option Protocol ImPS/2
   Option Emulate3Buttons true
   Option ZAxisMapping 4 5
 EndSection

Prueba a dejar todos los parrafos asi, si quieres estas resoluciones:

   SubSection Display
   Depth   1
   Modes  1024x768 800x600 640x480
   EndSubSection

Añade este otro:

Section DRI
Mode0666
EndSection


Yo instalaria el paquete nvidia-settings.

- --
+--- Salut!! +
| Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com KeyID:94C357EC |
| Debian GNU/Linux LU-MR:68887-99340 |
+-Huella clave=A1FF F7D0 3E33 7E4F 3EE3 5CA8 1CA0 D377 94C3 57EC-+

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFD1J9hHKDTd5TDV+wRAj4VAJ9CueYWIYAdRelOzjGW75W3y69kcACePgTw
vSOFSQHRPbCdFxmIUhNPvDk=
=LWRz
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Skype

2005-08-25 Thread Juanjo Martinez

Hola:

En/na Nieves Gorchs ha escrit:

Hola amigos,
aquí una linuxera nueva...como hago para instalar el
skype?? ya lo baje, y tengo tres archivos que no se
como instalar..?
alguien me ayuda?

En la web de Skype podras encontrar una linea para el sources.list 
desde el que podras instalar/actualizar el programa para Debian 
estable. La entrada es:


deb http://download.skype.com/linux/repos/debian/ stable non-free


--
+--- Salut!! +
| Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com KeyID:94C357EC |
| Debian GNU/Linux pgp.rediris.es  LU-MR:68887-99340 |
+-Huella clave=A1FF F7D0 3E33 7E4F 3EE3 5CA8 1CA0 D377 94C3 57EC-+


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [SOLUCIONADO]Re: Problemas repr oduciendo CD audio: ¿permisos?

2005-07-19 Thread Juanjo Martinez

Hola:

En/na Roberto Muñoz ha escrit:

Eso tambien me lo pregunto yo...porque mira que es una cosa simple el
meter a un usuario en un grupo...no se...a ver si algun guru nos
arroja algo de luz :-)

De nada, me alegro de haberte servido :-)


Yo no soy ningun guru (ya quisiera yo), pero solo una vez tuve algun 
problema de este tipo y no me fue necesario reiniciar la maquina, 
simplemente reiniciando la sesion grafica del usuario fue suficiente. 
No me pregunteis por que. :)



--
+--- Salut!! +
| Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com KeyID:94C357EC |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
| Debian GNU/Linux pgp.rediris.es  LU-MR:68887-99340 |
+-Huella clave=A1FF F7D0 3E33 7E4F 3EE3 5CA8 1CA0 D377 94C3 57EC-+


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kopete no conecta al messenger

2005-05-26 Thread Juanjo Martinez

Hola:

En/na Ferdinand Pineda ha escrit:
Hola, a mi me pasa lo mismo, tuve q instalar el amsn que se me cuelga a 
cada rato Alguien sabe el motivo.



Si, fue comentado hace tiempo, mira este enlace:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2004/08/msg01859.html



--
+--- Salut!! +
| Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com KeyID:94C357EC |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
| Debian GNU/Linux pgp.rediris.es  LU-MR:68887-99340 |
+-Huella clave=A1FF F7D0 3E33 7E4F 3EE3 5CA8 1CA0 D377 94C3 57EC-+


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mozilla Thunderbird

2005-01-20 Thread Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Mié 19 Ene 2005 15:48, Kurick escribió:
 Hola a todos,

 Soy usuario de mozilla thunderbird y estoy tratando de instalar la
 extension para que aparezcan los menús traducidos al castellano.

 Ya he me he bajado el fichero thunderbird.1.0.es-ES.langpack.xpi y lo
 he instalado, también he marcado para que el programa aparezca
 traducido, pero me sigue apareciendo en inglés.

 Alguien tiene alguna idea de lo que me he dejado por hacer.

 Gracias, un saludo.

A ver si es esto, que comenté hace pocos días. Lanzalo así a ver qué 
pasa:

$ firefox --UILocale es-ES

- -- 
+--- Salut!! +
| Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com KeyID:94C357EC |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
| Debian GNU/Linux pgp.rediris.es  LU-MR:68887-99340 |
+-Huella clave=A1FF F7D0 3E33 7E4F 3EE3 5CA8 1CA0 D377 94C3 57EC-+

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFB7+aNHKDTd5TDV+wRAmIKAJ9IwTYKewuUMavdizUSqJKsf7DzCQCggxLQ
cUKDpJ1wLcw/tGVDZVZITIQ=
=M9Y5
-END PGP SIGNATURE-



Re: Mozilla Thunderbird

2005-01-20 Thread Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Mié 19 Ene 2005 15:48, Kurick escribió:
 Hola a todos,

 Soy usuario de mozilla thunderbird y estoy tratando de instalar la
 extension para que aparezcan los menús traducidos al castellano.

 Ya he me he bajado el fichero thunderbird.1.0.es-ES.langpack.xpi y lo
 he instalado, también he marcado para que el programa aparezca
 traducido, pero me sigue apareciendo en inglés.

 Alguien tiene alguna idea de lo que me he dejado por hacer.

 Gracias, un saludo.

A ver si es esto, que comenté hace pocos días. Lanzalo así a ver qué 
pasa:

$ firefox --UILocale es-ES

- -- 
+--- Salut!! +
| Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com KeyID:94C357EC |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
| Debian GNU/Linux pgp.rediris.es  LU-MR:68887-99340 |
+-Huella clave=A1FF F7D0 3E33 7E4F 3EE3 5CA8 1CA0 D377 94C3 57EC-+

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFB7+aNHKDTd5TDV+wRAmIKAJ9IwTYKewuUMavdizUSqJKsf7DzCQCggxLQ
cUKDpJ1wLcw/tGVDZVZITIQ=
=M9Y5
-END PGP SIGNATURE-



Re: Firefox

2005-01-19 Thread Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola:

El Mar 18 Ene 2005 02:28, Adal Alom Rodríguez escribió:
[...]
 Por ejemplo, tengo instalado mozilla-firefox-locale-es-es y no me
 quejo, me defiendo con el inglés pero me gusta que salga todo en
 castellano. ¿Es posible que si (y sólo si) tengo ese paquete
 instalado al darle a actualizar firefox y extensiones (sólo me
 interesan las extensiones) en editar - preferencias me de error?

Cuando tengo arrancado Firefox en español me da error si quiero 
actualizar las extensiones, no me preguntes la razón. :)
La solución es bien sencilla. Lanzas el navegador en inglés, actualizas 
lo que necesites y listo. Uso este comando para lanzarlo en inglés:

$ firefox --UILocale en-US

- -- 
+--- Salut!! +
| Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com KeyID:94C357EC |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
| Debian GNU/Linux pgp.rediris.es  LU-MR:68887-99340 |
+-Huella clave=A1FF F7D0 3E33 7E4F 3EE3 5CA8 1CA0 D377 94C3 57EC-+

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFB7kv7HKDTd5TDV+wRAqmnAJ0bZOYKxpV0aJ120RGoqsleCB/zVACgjCDD
MG7I2bIHYELTuxntZtzPbjE=
=wsIB
-END PGP SIGNATURE-



Re: Firefox

2005-01-19 Thread Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola:

El Mar 18 Ene 2005 02:28, Adal Alom Rodríguez escribió:
[...]
 Por ejemplo, tengo instalado mozilla-firefox-locale-es-es y no me
 quejo, me defiendo con el inglés pero me gusta que salga todo en
 castellano. ¿Es posible que si (y sólo si) tengo ese paquete
 instalado al darle a actualizar firefox y extensiones (sólo me
 interesan las extensiones) en editar - preferencias me de error?

Cuando tengo arrancado Firefox en español me da error si quiero 
actualizar las extensiones, no me preguntes la razón. :)
La solución es bien sencilla. Lanzas el navegador en inglés, actualizas 
lo que necesites y listo. Uso este comando para lanzarlo en inglés:

$ firefox --UILocale en-US

- -- 
+--- Salut!! +
| Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com KeyID:94C357EC |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
| Debian GNU/Linux pgp.rediris.es  LU-MR:68887-99340 |
+-Huella clave=A1FF F7D0 3E33 7E4F 3EE3 5CA8 1CA0 D377 94C3 57EC-+

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFB7kv7HKDTd5TDV+wRAqmnAJ0bZOYKxpV0aJ120RGoqsleCB/zVACgjCDD
MG7I2bIHYELTuxntZtzPbjE=
=wsIB
-END PGP SIGNATURE-



Re: Programas educativos

2004-11-26 Thread Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola:

El Vie 26 Nov 2004 14:57, DvD desde pcbrutal escribió:
 Hola a todos.

 Estoy dando clases de informática a niños pequeños, en el aula de
 informática les he puesto la ubuntu  y me gustaría saber las
 herramientas  (libres a ser posible) que conoceis.
 Yo he instalado por apt junior-kde ( Kstars, el señor patata y alguno
 más), pero me seguro que existen más que no conozco.
 Necesito herrmientas educativas o juegos para niños de 6 a 12 años.


 Gracias a todos por adelantado!


No se si conocéis Squeak, puede interesar. Tiene paquetes deb para sarge  
en los repositorios de gnuLinex. Unas web's:

http://swiki.agro.uba.ar/small_land/17
http://www.small-land.org/
http://squeak.linex.org/

- -- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux SargeLinux User Reg.: 68887-99340|
++

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBp4vtHKDTd5TDV+wRApRHAJ992ImyOcQ8NtwASctiMlLk3+whXgCdEiim
xiTEFDVm9kjo//zLIzgCJfg=
=bKcW
-END PGP SIGNATURE-



Re: Firefox 0.9.3

2004-09-28 Thread Juanjo Martinez
Hola:

On Tue, 28 Sep 2004 00:35:06 +0200, David Soler [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hasta hoy he tenido el firefox 0.8 funcionando con el plugin de flash
 7. Todo iba perfecto hasta que he decidido actualizar a firefox 0.9.3.
 Desde ese momento no me carga los flash. Tiene el plugin instalado,
 eso lo he constatado, además he reinstalado el plugin por si acaso,
 pero nada, no va. Lo raro es que parece como si no leyera o no
 entendiera las etiqueta de carga de la aplicación hecha en flash, ya
 sabeis la etiqueta object, es como si se saltara ese trozo de codigo
 HTML. En cambio mozilla lo carga perfectamente.
 Alguna idea?
 Gracias

Comprueba que en /usr/lib/mozilla-firefox/plugins/ tienes los ficheros
libflashplayer.so y flashplayer.xpt o en su defecto enlaces blandos a
ellos que podrían estar en el directorio de plugins de mozilla u otro
similar. Ya imagino que conoces la forma de comprobar los plugins
instalados: about:plugins


-- 
+--- Salut!! +
|  Juanjo Martinezjuanjoms at gmail dot com  |
|  Debian GNU/Linux SargeLinux User Reg.: 68887-99340|
++



Re: problemas con GRUB

2004-09-24 Thread Juanjo Martinez
Hola:

On Fri, 24 Sep 2004 18:36:35 +0200, coin [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Ayer instale GRUB y la verdad ni se para que lo hice pues lilo
 funcionaba bien. Describo lo que tengo: Es un disco con una partición
 primaria y una extendidad en la primaria tengo win98 y en la extendida
 tengo win2000  y  debian osea mas o menos queda asi:
 en hda1 tengo win 98
 en hda5 tengo win2000
 y en hda8 tengo debian
[...]

 En los como's dice dale rootnoverify (hd0,1) (que es la partición de win98)

Creo que aqui esta tu error. Seria (hd0,0) si no me equivoco (corregidme).
Primera particion del primer disco duro. Recuerda que grub empieza a
numerar desde el 0 (cero) y no desde el 1.

Espero que te haya servido.

-- 
+--- Salut!! +
|  Juanjo Martinezjuanjoms at gmail dot com  |
|  Debian GNU/Linux SargeLinux User Reg.: 68887-99340|
++



Re: Programas que se abren al cargar kde

2004-09-22 Thread Juanjo Martinez
Hola:

On Wed, 22 Sep 2004 13:13:28 +0200, [Lost] [EMAIL PROTECTED] wrote:
[...]
 El caso es que al abrir la sesión de KDE (en knoppix 3.4) se abren
 varios programas como: kaffeine (con la lista de reprduccion y todo) y
 gaim y no tengo ni idea de por que ni de como evitarlo.
 
 Alguna idea?
 

A mi me ha ocurrido alguna vez con gnome en sarge. Lo que he hecho ha
sido, simplemente, cerrar las aplicaciones y reiniciar la sesión. Esto
seguramente ya lo has probado, pero te lo comento porque a mi me ha
funcionado.


-- 
+--- Salut!! +
|  Juanjo Martinezjuanjoms at gmail dot com  |
|  Debian GNU/Linux SargeLinux User Reg.: 68887-99340|
++



Re: synaptic dejo de funcionar

2004-09-21 Thread Juanjo Martinez
Hola:

On Tue, 21 Sep 2004 16:07:47 +0200, Josep Lloret
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 Teneis razón: éste es el mensaje que da:
 
 (synaptic:2232): Gtk-WARNING **: cannot open display:
 
 Aclaro que el mensaje lo da tratando de iniciar synaptic en sesión de consola
 como root, visto que, al tratar de arrancarlo desde el Kde, con su gui, lo
 primero (y único) que hace es pedirme la contraseña de root.
 

Es que synaptic es un front-end gráfico, asi que creo que ese error es
normal. Intenta lanzarlo como root desde un terminal (konsole) dentro
del entorno gráfico y envia esa salida.

-- 
+--- Salut!! +
|  Juanjo Martinezjuanjoms at gmail dot com  |
|  Debian GNU/Linux SargeLinux User Reg.: 68887-99340|
++



Re: Alsa y nforce2, problemas al cargar modulo

2004-09-21 Thread Juanjo Martinez
Hola:

On Tue, 21 Sep 2004 14:41:17 -0300 (ART), Leandro Monk
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas:
 
 Ando con un problema que no se como resolver... tengo instalado un sarge
 en un mother MSI con chipset nvidia... la placa de sonido es una
 nforce2... el modulo de ALSA es en snd-intel8x0, pero cuando lo quiero
 cargarme tira error del insmod ... ¿Alguien tuvo un problema similar?

Podrias intentar cargar el modulo con modconf, como root.


-- 
+--- Salut!! +
|  Juanjo Martinezjuanjoms at gmail dot com  |
|  Debian GNU/Linux SargeLinux User Reg.: 68887-99340|
++



Re: Webmin y password incorrecto

2004-09-16 Thread Juanjo Martinez
Hola:


On Thu, 16 Sep 2004 20:48:54 +0200, Segismundo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos.
 Un pequeño problema con webmin. Acabo de instalarlo y a la hora de dar
 el nombre de usuario y contraseña, he debido de hacerlo automáticamente
 y alguno de los dos los he tecleado erróneamente. Conclusión: no deja
 acceder.
 La primera solución que se me ha acorrido es la de desinstalar e
 reinstalar pero sigue igual. ¿Hay algún comando o algún archivo que se
 pueda manipular para poder acceder?
 Gracias,
 Segismundo
 

Si accediste con un navegador como Mozilla o Firefox comprueba las
contraseñas almacenadas, quiza la puedas modificar o borrar desde ahi.


-- 
+--- Salut!! +
|  Juanjo Martinezjuanjoms at gmail dot com  |
|  Debian GNU/Linux SargeLinux User Reg.: 68887-99340|
++



Re: O.T. - Windows vs. Linux, Mitos y Realidades

2004-09-10 Thread Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola:

El Viernes 10 Septiembre 2004 10:24, Josep Lloret escribió:
 El Divendres 10 Setembre 2004 01:40, Haplo escribió:
  ¿Y hasta qué punto puedes tú asegurar que no es problema de tu hardware?
  ¿Estás seguro que la culpa es de Linux y no de un chip de memoria
  defectuoso, que el procesador se bloquea por estar demasiado caliente,
  etc.?

 No creas que no lo he pensado, ya que el ordenador lo monté yo mismo. De
 hecho, con programas de test bajo W2K he revisado una y otra vez la máquina
 y no he visto ninguna observación que haga referencia a que la memoria esté
 mal; son chips kingston y se supone que son buenos.
 ¿Conoces algún programa en Linux para comprobarlo? No veo en el dmesg nada
 que me haga entender algún fallo en la memoria.
[...]

Disculpad la intromisión pero es solo por informarte de la existencia de 
memtest86 (http://www.memtest86.com) que quiza pueda ayudarte. No es 
necesariamente para linux, y es GPL:

Memtest86 is thorough, stand alone memory test for x86 architecture 
computers. BIOS based memory tests are a quick, cursory check and often miss 
many of the failures that are detected by Memtest86.

Espero que te sirva.

- -- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux SargeLinux User Reg.: 68887-99340|
++

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBQWvqHKDTd5TDV+wRApjcAKCKRGk1GIP6XAhQ8VwEMDxUbqUH3ACfaUwd
kT5vy3BSf3vS5VJqK+aJbkM=
=pWTd
-END PGP SIGNATURE-



Re: El HD esta intocable :-)

2004-09-03 Thread Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola:

El Jueves 02 Septiembre 2004 20:10, blue escribió:
 Hola: disculpame, pero me tengo ke reir x. no de ti
 eh, si no del que ha programado para teneer ke poner si con acento, es
 ke XD. A lo nuestro, te diria que utilizes fidisk, es
 tambien muy simple de utilizarlo, si necesitas ayuda aca estoy :D

 PD: X (pero, a quien se le ocurre ?)

Pues yo no lo veo tan descabellado. Quizá sea para obligar al usuario a 
teclear tres teclas, al igual que en inglés debes teclear 'yes', que son tres 
pulsaciones. No se si estoy diciendo alguna barbaridad, pero me parece 
bastante razonable. :)

- -- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux SargeLinux User Reg.: 68887-99340|
++

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBODbZHKDTd5TDV+wRAld+AJ47bSAzHwFFRmKuQbCmz8G5YIJAbACdHZ4Y
dsIF9z60YaQDjRRmqKQ5lZc=
=YWh8
-END PGP SIGNATURE-



Re: Alias de 'ls' con 'more' (en .bashrc) ???

2004-09-01 Thread Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola:

El Miércoles 01 Septiembre 2004 03:54, [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Hola:

   ¿ Es posible hacer un alias del 'ls'
 que me permita ver el listado de archivos
 pantalla a pantalla ?

   Algo así como un sobrenombre del comando:
  ls -lpAh --color /Ruta/de/Carpetas | more
 que me ofrece un listado en colores, mostrando
 varios atributos de archivo y además paginando
 la salida, que se pueda incluir en ~/.bashrc

Si, se puede, yo tengo puesto esto en mi .bashrc :

alias lc='ls -lah --color|more'


   Gracias
   negro.

- -- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux SargeLinux User Reg.: 68887-99340|
++

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBNYJNHKDTd5TDV+wRAo7qAJ9vmc+bhkX8EfxdeVPa1Rr4mFGVsQCcCp78
fkCpO4iIxZVMXBzBF1tTYAA=
=3T7l
-END PGP SIGNATURE-



Re: creación pagina web

2004-07-04 Thread Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola:

El Domingo 04 Julio 2004 01:14, Gabriel escribió:
 Hola a [EMAIL PROTECTED]: Quiero crear una página web personal y no tengo ni 
 idea de
 ello, buscando en el google lo que mayormente encuentro es como crearlas
 con el windons y sus programas. Tengo instalados knoppix y linex. Me
 gustaría saber con cual de los dos es mejor o más fácil, donde puedo
 encontrar páginas webs que me expliquen lo más detalladamente posible
 como crear una página web y que me lo expliquen en castellano,
 valenciano,catalán o en mallorquín ya que el ingles no lo domino.Gracias

Aparte de lo que ya te han comentado sobre Nvu y Quanta, entre otros editores 
WYSIWYG html, y si, además, pretendes ser un poco más ambicioso en tu 
proyecto web, quizá te interese investigar un poco sobre LAMP (Linux + Apache 
+ Mysql + Php) el cual te permitira tener ese tipo de web interactiva con los 
usuarios del sitio, permitiendo en envio de noticias, diferentes secciones 
como descargas, faq, etc. y mucho mas. Puedes buscar en google LAMP, o en la 
web de bulmalug.net donde encontraras mucha informacion. 

Personalmente tambien uso GNU/Linex v2004 RC2, y puedo asegurarte que, una vez 
salvado el pequeño escollo de la configuracion inicial (nada del otro mundo, 
por cierto), podras obtener resultados excelentes que llegaran a 
sorprenderte, y el trabajo para poner en marcha un sitio de estos es infimo 
comparado con los resultados obtenidos. 

Bueno, si necesitas algo y puedo ayudarte ya sabes por donde ando.
Espero que te haya servido. 

- -- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux SargeLinux User Reg.: 68887-99340|
++

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFA56KdHKDTd5TDV+wRAjl0AJ9uoh/ZNqv4/9Sw1/WwZKE2NqHjMwCghr6H
nJ4cxZurRe4t7VtWglV0giE=
=jSwt
-END PGP SIGNATURE-



Re: Servidor FTP

2004-06-21 Thread Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola:

El Sábado 19 Junio 2004 18:05, Borrajudo carajudo escribió:
 ProFtpd es bastante facil de usar,
[...]

 ... Tuve que hacer también una memoria con
 los pasos a emplear que, está mal que yo lo diga pero me quedaron
 de P.M. XD. Si quieres te la paso.
Pues si no es mucho pedir te agradecería una copia.
Muchas gracias.

- -- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux WoodyLinux User Reg.: 68887-99340|
++

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFA1uWIHKDTd5TDV+wRAoGaAJoDx13TarFCh2v7I+T8Kw5Vnn5JjQCgj6Ij
Eg8Jv/2pKeiTW52T5gPIJ40=
=V59l
-END PGP SIGNATURE-



Re: Dudas apt-get update / apt-get upgrade

2004-04-30 Thread Juanjo Martinez
Hola:

El Fri, 30 Apr 2004 11:45:39 +0200
Antonio [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola a todos.
 
 Tengo una duda de conceptos.
 
 apt-get update lo utilizamos para actualizar el sistema, 

No, apt-get update lo que hace es actualizar la lista de los paquetes 
disponibles.


pero apt-get 
 upgrade no tengo claro si es para pasar de versión o bien para cargar 
 nuevas versiones de nuestros paquete. Podíais aclarármelo.

apt-get upgrade si actualiza los paquetes a las nuevas versiones, pero solo si 
el update termino sin errores, al menos una vez.

Para actualizar toda la distribucion deberias usar apt-get dist-upgrade.

-- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux WoodyLinux User Reg.: 68887-99340|
++



pgpk9GtcK7rmE.pgp
Description: PGP signature


Re: Disco duro no para de trabajar

2004-04-21 Thread Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola:

El Martes 20 Abril 2004 16:03, Alberto Gomis Naranjo escribió:
 Buenas. Estoy usando woody con un ordenador que hace de servidor de
 correo e irc. El caso es que al principio no lo
 hacía, pero a la semana o así de estar funcionando el disco duro
 nunca para de trabajar. No le he instalado X ni nada,
 todo modo texto, incluso he recompilado el kernel por si acaso
 ¿alguna idea?

Comprueba que no tengas algun proceso como slocate que sirve para 
actualizar la base de datos para luego poder usar el comando locate 
que se utiliza para localizar ficheros en el/los discos duros y 
particiones. Este programa leerá todas las particiones que tengas 
montadas, pero si dices que _nunca_ deja de trabajar ya no sabria 
decir que puede pasar.

- -- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux WoodyLinux User Reg.: 68887-99340|
++

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQFAhh+8HKDTd5TDV+wRAqQ+AJ4ovJL80GntENVkMIqgasaaTrhzJwCfcSVs
US7NbQWhx4sgAbLlOrOE250=
=pVTY
-END PGP SIGNATURE-



Re: Mensajes en consola mail kernel: martian source ????

2004-03-31 Thread Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola:

El Martes 30 Marzo 2004 23:43, Mauricio Rojas escribió:
 Listeros, unas preguntas

 Estoy resibiendo estos mensajes en consola :

 Mar 30 11:20:22 mail kernel: martian source 192.168.x.x from
 192.168.x.x, on dev eth1
 Mar 30 11:20:22 mail kernel: ll header:
 ff:ff:ff:ff:ff:ff:00:0b:db:18:fe:3d:08:00


 Que son?
 Son un problema?
 Como puedo correjir el problema?

No sabria decirte qué son esos mensajes, que a mi también me salen, y 
que son, cuando menos, un engorro. A ver si alguien de la lista nos 
ayuda con esto.

¿Has instalado el cortafuegos firestarter (u otro)? Te has fijado si 
al desactivarlo siguen saliendo? A mi esto me ocurre desde que 
instale ese cortafuegos, y googleando un poco, encontre una solución, 
bueno, mas que solución creo que es una chapuzilla para evitar que 
los molestos mensajes salgan por pantalla, y es esta. Como root 
teclear 'dmesg -n 3'. Como te digo esto no soluciona el problema, al 
parecer solo lo oculta. No puedo decir nada mas.

- -- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux WoodyLinux User Reg.: 68887-99340|
++

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQFAao4RHKDTd5TDV+wRAuc8AJ9gZWVKO3EdC01jt4y0A4gha7WdKgCeLthl
mzmptlBMtsgfBc5NQUziIaw=
=qDwk
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problemas aplicaciones KDE en LINEX

2004-03-30 Thread Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola:

El Martes 30 Marzo 2004 11:32, Alvar Porcar escribió:
 Tengo instalado LINEX (con GNOME) y desde hace unos días no me
 funcionan las aplicaciones KDE (knoda, konqueror, kprinter, etc.).
 Si que me aparece en pantalla la aplicación en cuestión, pero
 totalmente desconfigurada a nivel gráfico.
 Qué está ocurriendo???
 Gracias,

¿Te refieres a que salen las ventanas con un tamaño descomunal, y sin 
fuentes? Si es esto prueba a borrar (o renombrar) el directorio .qt 
(ojo al punto) que debes tener en tu $HOME. Es un problema conocido 
pero al que no se le ha dado solución pues no se sabe lo que lo 
motiva. Puedes ver los foros de www.linex.org.

- -- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux WoodyLinux User Reg.: 68887-99340|
++

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQFAaZ/kHKDTd5TDV+wRAo/aAJ4oNnneKRyqplAKyot/p5DGsyEAkgCeKKA6
8D5HckZqI5gO6vS8pAQqfRA=
=53B7
-END PGP SIGNATURE-



Re: cd de Audio a mp3

2004-02-27 Thread Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola a todos/as:

El Viernes 27 Febrero 2004 00:07, Jaidiver Sepulveda escribió:
 Hola.

[...]
 Así mismo, como llevar videos de AVI, MPEG hacia VCD.
Yo estoy haciendo mis primeros pinitos sobre ripeo con un programa 
llamado dvdrip, el paquete se llama video-dvdrip. Te pego algun 
detalle por si te es de alguna ayuda. 

Package: video-dvdrip
Maintainer: Christian Marillat [EMAIL PROTECTED]
Version: 1:0.50.15-woody0.1

Suggests: mjpegtools, ogmtools (= 0.972), cdrdao, mkisofs, cdrecord, 
vcdimager, mplayer, rar-2.80

Description: Perl front end for transcode
 dvd::rip is a full featured DVD copy program written in Perl. It 
provides  an easy to use but feature-rich Gtk+ GUI to control almost 
all aspects of the ripping and transcoding process. It uses the 
widely known video processing swissknife transcode and many other 
Open Source tools.

Si alguien conoce algun manual, url o algo con indicaciones de 
cualquier tipo para un _no_iniciado_ en este tema y me lo comunica le 
estaria muy agradecido.

 Gracias por Todo.
De nada.


- -- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux WoodyLinux User Reg.: 68887-99340|
++

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQFAPvhMHKDTd5TDV+wRAus0AJ4wgpKkDPkFQZOrMLY/RoeF0j4ARQCeL/ho
Hm+txZr43mJtXFSBDabx17I=
=e3pK
-END PGP SIGNATURE-



Re: Virus: ¿donde están?

2003-10-22 Thread Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Martes 21 Octubre 2003 21:49, Fernando M. Maresca escribió:
[...]
 Si alguien quiere la configuración de spamassassin, que avise.
 Saludos a todos-
 Fernando M. Maresca

Pues te tomaria la palabra, si no es molestia, para añadir o completar 
la configuracion de spamassassin. Gracias.

- -- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux WoodyLinux User Reg.: 68887-99340|
++

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/lsn0HKDTd5TDV+wRAqg7AJ9rnwsp7vRMKISodGpVqPsJmn05AgCeJE+U
Q6RvHKCGFg7stEP91vLkRn8=
=Gid4
-END PGP SIGNATURE-



Re: revistas sobre linux

2003-09-05 Thread Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Martes 02 Septiembre 2003 22:47, sotanez escribió:
 Me gustaría que me recomendaran revistas en español (y que se
 puedan comprar en españa) sobre linux. Supongo que una entera sobre
 debian no habrá no? Se que existen varias sobre linux, como
 todolinux, mundolinux etc pero me gustaria que me dierais vuestra
 opinion. Saludos.

Tienes algunas como Solo Linux, Linux Actual, Mundo Linux, DLinux y 
alguna mas que ahora mismo se me olvida.

- -- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux WoodyLinux User Reg.: 68887-99340|
++

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/WIAXHKDTd5TDV+wRAvAtAJ0cRvVC2Kj/XLBn7vWs+rNVXc+gTQCdE7Tp
CFlOkWqDA+vsoy4dxKDFQJk=
=G0bg
-END PGP SIGNATURE-



Re: Us'Robotics+ winmodem

2003-06-10 Thread Juanjo Martinez
El Mon, 09 Jun 2003 21:09:51 -0300
daniel [EMAIL PROTECTED] escribio:

 hola:
 Alguien sabe si anda este modem en Linux
 pci: US' RoBOTICS win int winmodem
 

Podrias mirar en esta web, creo que es el mejor sitio donde buscar

 http://www.idir.net/~gromitkc/winmodem_es.html 

-- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux WoodyLinux User Reg.: 68887-99340|
++



pgpcMSVSV8eSF.pgp
Description: PGP signature


Re: novatadas

2003-06-06 Thread Juanjo Martinez

Hola:

Mira a ver si tienes algo parecido a esto en tu .bashrc

# You may uncomment the following lines if you want `ls' to be
colorized: export LS_OPTIONS='--color=auto'
 eval `dircolors`
 alias ls='ls $LS_OPTIONS'
 alias ll='ls $LS_OPTIONS -lh'
 alias l='ls $LS_OPTIONS -lAh'


El Fri, 06 Jun 2003 11:55:58 -0300
Raul Lopez [EMAIL PROTECTED] escribio:

 Hola, soy nuevo en la lista (y en Debian tambien) y envio un saludo
 para todos desde Montevideo, Uruguay. Hasta ahora venia usando Red
 Hat desde la version 5.2 hasta la 7.0 y finalmente me pase a Debian.
 Instale el Woody y lo fundamental anda todo bien, pero lo que no veo
 como hacer es para que me queden diferenciados con colores los
 distintos tipos de archivo en modo consola. El RH lo hacia por
 defecto al instalar, pero aca no se como hacerlo. Agradezco si
 alguien me puede dar alguna pista. Muchas gracias, Raul
 


-- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux WoodyLinux User Reg.: 68887-99340|
++



pgpi7Qy9mYrSo.pgp
Description: PGP signature


Re: From en los mensajes de la lista.

2003-05-21 Thread Juanjo Martinez
El Tue, 20 May 2003 09:04:07 +0200
Faro [EMAIL PROTECTED] escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 El Martes, 20 de Mayo de 2003 00:16, Fernando Blat Peris escribió:
 
  Con KMail también ocurre, y supongo que con el cliente de correo
  de Mozilla ídem. 
[...]
 
   Estoy probando kmail últimamente y el funcionamiento que tiene
   es 
 correctísimo. No tienes un botón de responder a la lista en la barra
 de herramientas, pero si pulsas la tecla 'l', te responderá a la
 lista.
[...]

Tambiém Sylpheed 0.8.10 hace esto pulsando ctrl+l, aunque debo añadir
que lo acabo de descubrir. :)



-- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux WoodyLinux User Reg.: 68887-99340|
++



Re: ¿Dónde puedo consultar sobre preguntas y respuestas ya vistas de las que aquí se publican?.

2003-05-17 Thread Juanjo Martinez
El Sat, 17 May 2003 21:25:02 +0200
Able jamg JOSAN [EMAIL PROTECTED] escribió:

 ¿Qué debería hacer para acceder a la base de datos donde se
 almacenan las preguntas y respuestas sobre las consultas que se
 hacen en las listas de debian?. ¿Existe esa base de datos?. ¿Cómo
 puedo entrar?. Muchas gracias, debianeros.

Aqui los tienes:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/


-- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux WoodyLinux User Reg.: 68887-99340|
++



Re: Última versión KDE + Sugerencias programas

2003-05-13 Thread Juanjo Martinez
El Tue, 13 May 2003 10:09:32 +0200 (CEST)
Enrique Rincón [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Alguien puede decirme alguna dirección para añadir al
 sources.list desde donde poder descargar la última
 version del KDE para Debian Woody? Es que no lo
 encuentro por ningún sitio.
 
 Otra cosilla, qué programas me recomendáis para leer
 el correo, para utilizar el msn messenger y el icq y
 para charla en el irc.
 
 Venga, un saludo a todos y muchas gracias por adelantado

Veo aqui 

http://es.kde.org/modules/sections/index.php?op=viewarticleartid=2

una linea que podrias incluir.

Espero que te sirva.


PD: Tengo problemas con la publicacion de mis msgs en la lista. Por
favor, si recibes este correo-e me resultaria de gran ayuda si me lo
pudieses confirmar. Gracias.

-- 
+-- Salut!! ---+
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com|
|http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com|
|  Debian GNU/Linux WoodyLinux User Reg.: 68887-99340  |
+--+



Re: Problemas la conexion por modem

2003-05-06 Thread Juanjo Martinez
On Mon, 05 May 2003 14:12:48 -0700 (PDT)
Rodrigo Sedano [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos, hace unos días escribi diciendo que tenia problemas con mi
 conexion a internet via modem, sigo teniendo este problema y ahora les doy 
 mas detalles del mismo.
 Los datos de mi conexion son los siguientes:
[...]

No dices que utilizas para configurar la conexion, pero yo usaba pppconfig y 
resultaba realmente facil, no tenia los problemas como con kppp, etc. que me 
daban errores varios.

-- 
+-- Salut!! ---+
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com|
|http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com|
|  Debian GNU/Linux WoodyLinux User Reg.: 68887-99340  |
+-- Por favor, borra QUITAESTO para responder -+



Re: Imposible instalar KDE en Potato,urgente

2002-01-06 Thread Juanjo Martinez
Hola a todos/as:

El vie, 04 de ene de 2002, a las 03:39:32 -0300, Matías nnss escribió:
 On Fri, 4 Jan 2002, Jan wrote:
 
  instalarlo de mil formas y no lo consigo, me he bajado todas las librerias
  que me hacian falta, el kdebase... Pruebo a hacer dpkg -i *.deb para que lo
  instale todo y acaba diciendome que no puede porque fallan muchas
 
 Supongo que tienes potato, entonces te será muy dificil. Te sugiero que te
 consigas las iso de woody y que agas el upgrade desde los CDs. Sería lo
 mismo que hagas un upgrade con el apt-get

A mi no me resultó nada dificil con tasksel. Tiene estas 3 task's:
 - Kde  The K Desktop Environment
 - Kde DevelThe K Desktop Environment development files
 - Kde GamesKDE Games and Toys

Si yo lo hice (que soy el último mono de esta lista), cualquiera
debería poder hacerlo en potato. :)

PD: Es mi primer mensaje de este año, asi que aprovecho para
felicitaros a todos.
-- 
Que significa Window 95?
Las horas que tardarás para instalarlo.
+-Salut!!!--+
| Juanjo Martinezjuanjoms at QUITAESTOono dot com |
| http://juanjoms.multimania.com   GNUPG:pgp.rediris.es |
| Debian GNU/Linux 2.2 potato Linux User Reg: 68887 |
+Por favor, borra QUITAESTO para responder+


pgp6v8LSEmDaM.pgp
Description: PGP signature


Re: Pregunta tonta !!!!!!!!!

2001-09-28 Thread Juanjo Martinez
Hola a todos/as:

El jue, 27 de sep de 2001, a las 09:36:15 -0400, Gustavo Bononi escribió:
 Hay un programa  que se instala en windows, te  permite ver las ext2
 pero no te deja escribir en ellas. Pero no recuerdo el nombre

http://uranus.it.swin.edu.au/~jn/linux/explore2fs.htm 

Quizá te refieras a Explore2fs v1.00pre4, una pequeña joya (300Kb) que
sirve para ver particiones de Linux desde Win.

-- 
+-Salut!!!+
| Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]|
| http://juanjoms.helide.com GNUPG:pgp.rediris.es |
| Debian GNU/Linux 2.2 potato   Linux User Reg: 68887 |
+Por favor, borra QUITAESTO para responder+


pgpkut6nCzGCT.pgp
Description: PGP signature


Re: Linux no inicia

2001-09-20 Thread Juanjo Martinez
Hola a todos/as de nuevo:

Bueno, solucioné el problema de la forma más rápida que he sabido.
Os cuento.

Me bajé la mini distribución tombsrtbt para DOS-Win, hice el disco,
arranqué con él, monté la partición de mi potato e hice un 

chroot /mnt /sbin/lilo

para restaurarlo. Fin del problema. Aqui me guardo este disco... que
me ha gustao. :)


Gracias a todos por las respuestas.


El mar, 18 de sep de 2001, a las 04:28:38 +0200, Juanjo Martinez escribió:
 
 Hola a todos/as:
 
 Os cuento lo que me pasa a ver si alguien me puede hechar una mano, ya
 no se me ocurre qué hacer.
 
 Uso potato, 2.2.17. Tengo 2 entradas para dos kernel's distintos, uno
 estable (el original de la distribución) y otro para pruebas. Inicié
 el sistema con el kernel de pruebas con idea de recompilar, asi que
 moví el /lib/modules/2.2.17 a .old para no perderlos. Recompilé kernel
 y módulos, y los instalé. Mientras reiniciaba tuve una extraña
 sensación y... efectivamente recordé que no había hecho '/sbin/lilo'
 con el resultado de que la instalación se cuelga al cargar los
 módulos; no arranca con ninguna de las entradas que tengo en
 lilo.conf, aunque si lo hace win. 'modprobe' se queja de que no
 encuentra el modulo net-pf-1 y se queda en un bucle infinito mostrando
 ese error y otro que no logro leer. No responde a nada, solo reset.

-- 
+-Salut!!!+
| Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]|
| http://juanjoms.helide.com GNUPG:pgp.rediris.es |
| Debian GNU/Linux 2.2 potato   Linux User Reg: 68887 |
+Por favor, borra QUITAESTO para responder+


pgpJPPXdsFmRd.pgp
Description: PGP signature


Linux no inicia

2001-09-18 Thread Juanjo Martinez


Hola a todos/as:

Os cuento lo que me pasa a ver si alguien me puede hechar una mano, ya
no se me ocurre qué hacer.

Uso potato, 2.2.17. Tengo 2 entradas para dos kernel's distintos, uno
estable (el original de la distribución) y otro para pruebas. Inicié
el sistema con el kernel de pruebas con idea de recompilar, asi que
moví el /lib/modules/2.2.17 a .old para no perderlos. Recompilé kernel
y módulos, y los instalé. Mientras reiniciaba tuve una extraña
sensación y... efectivamente recordé que no había hecho '/sbin/lilo'
con el resultado de que la instalación se cuelga al cargar los
módulos; no arranca con ninguna de las entradas que tengo en
lilo.conf, aunque si lo hace win. 'modprobe' se queja de que no
encuentra el modulo net-pf-1 y se queda en un bucle infinito mostrando
ese error y otro que no logro leer. No responde a nada, solo reset.

He probado a arrancar con 'single etiqueta' pero me dice que no
encuentra la imagen; sin embargo si pulso TAB si veo ambas entradas.

Si pruebo a arrancar con el disquete que hice durante la instalación
de la distro ocurre lo mismo: ni single ni módulo.

No tengo disquete de arranque del kernel al cual le corresponden los
modulos que hay ahora en /lib/modules/2.2.17


Agradecería cualquier indicación que me ayude a recuperar el sistema.
Gracias anticipadas.

--
+-Salut!!!+
|   Juanjo Martinez [EMAIL PROTECTED]   |
| http://juanjoms.helide.comLUR:68887 |
--Por favor, borra QUITAESTO para responder--



Re: Monitor de conexiones

2001-09-12 Thread Juanjo Martinez
El lun, 10 de sep de 2001, a las 10:54:00 -0300, DIOS escribió:
 BUenas..
 
 Espero que esten tan bien como yo =)
 
 Miren, hace bastante que ando buscando un monitor en tiempo real de la
 conexion a internet. Osea bytes entrantes, salientes, etc... Para las
 terminales vt100.

Prueba iptraf a ver si te sirve.

-- 
+-Salut!!!+
| Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]|
| http://juanjoms.helide.com GNUPG:pgp.rediris.es |
| Debian GNU/Linux 2.2 potato   Linux User Reg: 68887 |
+Por favor, borra QUITAESTO para responder+


pgpz6j4QVoZSW.pgp
Description: PGP signature


Re: kde2 al español.

2001-09-04 Thread Juanjo Martinez
El dom, 02 de sep de 2001, a las 07:46:15 -0300, Abel Larrama escribió:
 Hola, que tal? como va?
 Bueno esta es mi primera pregunta a la lista y es para saber como puedo 
 conseguir pasar al español todo el kde2 ya que el unico idioma que me muestra 
 es el ingles, me deja configurar el pais uruguay pero no tengo mas idiomas 
 para elegir, no se si me estara faltando algun paquete o cosa asi o si solo 
 esta en ingles cosa que me parece extraño que sea asi, bueno desde ya muchas 
 gracias a todos, salud y buena vida.

No se si con kde-i18n-es se solucionará. :?

-- 
+-Salut!!!+
| Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]|
| http://juanjoms.helide.com GNUPG:pgp.rediris.es |
| Debian GNU/Linux 2.2 potato   Linux User Reg: 68887 |
+Por favor, borra QUITAESTO para responder+


pgpjT2tbPBMj9.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas de Potato a Woody

2001-09-04 Thread Juanjo Martinez
El lun, 03 de sep de 2001, a las 06:53:16 +, Francisco Garcia escribió:
 Hola, he estado un tiempo por los alredores y hoy he decido aventurarme para 
 preguntaros algo acerca de mi teclado.
Aqui ni idea, pero seguro que alguien de la lista te lo comenta.

 Aprovecho para preguntaros sobre el arranque. Tengo instalado el Gnome 1.4 
 (Ximian) y me parece muy bonito eso del arraque grafico, pero preferiria 
 recibir mi pantalla en modo texto inicialmente. No puedo desinstalar el gdm 
 porque el sistema lo necesita, y tampoco quitarlo del init.d porque para 
 entrar en las X necesito tenerlo funcionando ¿que hago?
Y aqui yo hice una chapuza, igual alguien nos da una solución más
decente. 
Lo que hice fue quitarle los permisos de ejecución al /etc/init.d/gdm
Con esto lo único que veo es que, durante el arranque y la parada del
sistema, 'alguien' se queja de que no está corriendo. :)


PD: Que no se asuste nadie... yo me enrrosco la boina y ¡ala! {:-)
-- 
+-Salut!!!+
| Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]|
| http://juanjoms.helide.com GNUPG:pgp.rediris.es |
| Debian GNU/Linux 2.2 potato   Linux User Reg: 68887 |
+Por favor, borra QUITAESTO para responder+


pgptAXIFAlLWL.pgp
Description: PGP signature


Re: pon no funciona

2000-02-17 Thread Juanjo Martinez
Hola a todos/as:

El Fri, Feb 18, 2000 at 10:01:41PM -0500, ADnoctum escribió:
[...]

 aquí está el /var/log/ppp.log:
[...]
 Feb 18 16:17:38 ozono chat[352]: send (ATF^M) -- Yo supongo que es esto.
 ¿De dónde diablos salió ese ^M?

[...]
 Dónde se guarda la cadena de inizialización del módem. Por ahí buscando
 encontré un archivo(ya no se donde) que decía:

En /etc/chatscripts/provider (o el nombre que le dieses a esa conexión). Se
pone entre el comando ATDT, algo asi (puedes usar la que sale en win): 

ATcadenaDTnumtelefono TIMEOUT 100 CONNECT

 CONNECT
 BUSY
 CARRIER
 ... y otras cosas raras. Y una línea que decía exactamente así:
  ATF
 ... y algo aquí que no recuerdo.
Prueba a poner: ATF1

-- 
Salut!!
+---+
|  Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]  |
|   [EMAIL PROTECTED] |
|   http://juanjoms.helide.com  |
| [Por favor borra 'QUITAESTO' para responder]  |
+---+
| Debian GNU/Linux 2.1 [2.2.10]Linux Registered User #68887 |
+---+


Re: ¡No veo nada!

2000-02-10 Thread Juanjo Martinez
Hola a todos/as:

El Fri, Jan 28, 2000 at 01:15:09AM +0100, Ricardo Villalba escribió:
 El día Mon, Jan 24, 2000 at 07:46:24PM +0100 decías:
 
  Desde hace unos días no me funciona el servidor de correo de jazzfree,
  así que no recibo ningún mensaje de esta lista, aunque sí puedo enviar
  (por wanadoo).
 
 revisa tu soft porque yo uso el mismo servidor y me funciona sin ningun
 problema
 
 
 Bueno ya está solucionado. El problema era que ahora ya no se puede
 acceder a pop.jazzfree.com si no se conecta a través de jazzfree.

Primero disculparme por el retraso en contestar, pero he querido comprobarlo
antes. Yo si puedo bajarme el correo de pop.jazzfree.com desde mi servidor,
el que me da mas problemas es el de Uni2, que a veces el fetchmail se
'encana' y lo tengo que cortar.

-- 
Salut!!
+---+
|  Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]  |
|   [EMAIL PROTECTED] |
|   http://juanjoms.helide.com  |
| [Por favor borra 'QUITAESTO' para responder]  |
+---+
| Debian GNU/Linux 2.1 [2.2.10]Linux Registered User #68887 |
+---+


Re: bash en español...

1999-11-14 Thread Juanjo Martinez
El Fri, Nov 12, 1999 at 08:48:15PM +0100, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,
Hola a todos/as.

 hace tiempo pregunte esto mismo pero no obtuve respuesta :-(
Pues se comentó no hace mucho. :)

 Y bueno, como no lo he podido solucionar, ahi va: el bash, el mutt, etc 
 no me usa los cacateres españoles (el bash pita al poner una ñ, el mutt 
 muestra ? en lugar de ñ y tildes) pero sin embargo este editor (el 
 mcedit del mc) me los pone de maravilla, que es lo que tengo doctor?

Esto quiza ya lo tengas puesto en el .bashrc
-- Para root
export LANG=es_ES
export LC_ALL='C'
export LC_CTYPE='C'
export LC_MESSAGES=es
export LESSCHARSET=latin1

-- Para el resto
export LANG=es_ES
export LC_ALL=es_ES
export LC_CTYPE=es_ES.ISO-8859-1
export LC_MESSAGES=es
export LESSCHARSET=latin1

Y mi .inputrc
#!/bin/sh
# Este script sirve para usar ñ y acentos en bash
# Para q muestre todas las combinaciones posibles en vez de pitar
# a+MAY+TAB muestra todos los comandos q empiecen por a
set show-all-if-ambiguous
# La linea de comandos se desplaza a la izqda. al llenarse la pantalla
set horizontal-scroll-mode on
# El teclado no pita
set bell-style none
# No se elimina el octavo bit de los caracteres introducidos
set meta-flag on
# No se convierten los caracteres 127 a combinaciones ESC-XXX
set convert-meta off


 :-/ Juan Pablo
Espero que te sirva.

-- 
Salut!!
+---+
|  Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]  |
|   [EMAIL PROTECTED] |
|   http://juanjoms.helide.com  |
| [Por favor borra 'QUITAESTO' para responder]  |
+---+
| Debian GNU/Linux 2.1 [2.2.10]Linux Registered User #68887 |
+---+


Re: Particionar Win 98 con FIPS

1999-10-18 Thread Juanjo Martinez
Hola a todos/as:

El Sat, Oct 16, 1999 at 02:53:23PM +0100, Jose Rodriguez escribió:
 ¡Hola!
 
 Un amigo mío tiene un problema: Quiere instalar Linux en su máquina que
 tiene Windows 98. Tras defragmentar el disco duro, y correr el Fips
 este  le dice que todo esta bien, pero que no hay espacio para una nueva
 particion porque hay algun fichero que ocupa los últimos clusters. Mi
 amigo tiene 1 Giga libre, así que no es por problema de espacio. Hace
 tiempo yo tuve ese mismo problema y lo solucione borrando un fichero
 oculto del disco duro (uno como el de swapping o el C:\BOOTLOG.TXT, pero
 no recuerdo cual) ¿Alguien sabe qué fichero es el que tiene que borrar?
 Sé que es uno que Windows 98 crea cada vez que arranca, así que no hay
 problema de que lo borre.

No puedo decirte que fichero has de borrar, pero recuerdo que cuando hice
esto mismo, desfragmenté el dd con las Norton 3.0. Vigila las opciones para
que haga lo que necesitas.
 

-- 
Salut!!
+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]   |
| [EMAIL PROTECTED]  |
|   http://juanjoms.helide.com  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
+---+
| Debian GNU/Linux 2.1 [2.2.10]Linux Registered User #68887 |
+---+


Re: Off-topic Actualizar la hora

1999-10-16 Thread Juanjo Martinez
Hola a todos/as:


El Wed, Oct 13, 1999 at 12:22:30PM +0200, Hue-Bond escribió:
 El miércoles 13 de octubre de 1999 a la(s) 05:34:43 +0200, [EMAIL PROTECTED] 
 contaba:
 
 He visto en varios mensajes referentes a ip-up que se puede actualizar la 
 hora del sistema en internet, podeis indicarme como se hace o donde conseguir
 informacion, gracias.
 
 $ grep rdate /etc/crontab 
 0 */6 * * *   rootrdate -s slug.ctv.es

No sé donde he visto o leído que, por cortesía, hay que pedir permiso al
administardor del site para usar algún servicio como este. ¿Me podríais
decir a quien me tengo que dirigir para usar este servicio?

Gracias por todo.


 David Serrano 

-- 
Salut!!
+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]   |
| [EMAIL PROTECTED]  |
|   http://juanjoms.helide.com  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
+---+
| Debian GNU/Linux 2.1 [2.2.10]Linux Registered User #68887 |
+---+


Re: me fallan las cuentas

1999-09-22 Thread Juanjo Martinez
El Mon, Sep 20, 1999 at 03:01:07PM +0200, Fernando escribió:

Hola a todos/as:

 Hola:
 
 Estoy haciendo un:
  
 du -k /var/log/lastlog
 7   lastlog
 
 du -b /var/log/lastlog
 18523020lastlog
 
 
 ¿ Alguien sabe que pasa ?

A mi tb me pasa... tampoco lo entiendo... ¿has encontrado el motivo? :-?


 Fernando.

-- 
Salut!!
+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]   |
| [EMAIL PROTECTED]  |
|  --  http://juanjoms.helide.com  -- |
|  http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
+---+
| Debian GNU/Linux 2.1 [2.2.10]Linux Registered User #68887 |
+---+


Re: Caracter `

1999-09-17 Thread Juanjo Martinez
El Wed, Sep 15, 1999 at 07:32:25PM +0200, Emilio Hernández Martín escribió:
Hola a todos/as:

 ¿Cómo puedo conseguir que salga el caracter ` en los ficheros editados
 con joe?
Pues yo lo hago asi, no sé si habrá otra forma:
- pulso la tecla ` y luego el espaciador,
- ahora joe te pide, en una barra en el border inferior, el primer nº del
  código ascii (tb hexadecimal u octal) entre 0 y 9,
- pulsa 0, abajo veras que te pide los dos nº siguientes, pulsas 96 (su
  código ascii) y listo.

Lo que no he sabido sacar todavía son, por ejemplo, los caracteres ascii
para dibujar cajas con marco simple o doble, aunque sí las siguientes con la
clásica combinación ALT+num-teclado_numérico, que no se corresponden con los
números de las tablas ascii, es decir, a partir del 127 en adelante. :-?
Se admiten sugerencias. :)

¢ 162   £ 163   ¥ 165   § 167   « 171
° 176   ± 177   ² 178   µ 181   ¶ 182
» 187   ¼ 188   ½ 189   Å 197   Æ 198

Ø 216   ß 223   å 229   æ 230   ÷ 247
ø 248


 Muchas gracias.
De nada, poco es, pero seguro que alguien nos tira un cable.

-- 
Salut!!
+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]   |
| [EMAIL PROTECTED]  |
|  --  http://juanjoms.helide.com  -- |
|  http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
+---+
| Debian GNU/Linux 2.1 [2.2.10]Linux Registered User #68887 |
+---+


Re: Actulizar a Slink

1999-09-04 Thread Juanjo Martinez
El Thu, Sep 02, 1999 at 09:31:51PM +0200, Juanjo Martinez escribió:
 Hola a todos/as:
 
 He actualizado de hamm a slink (Citius) creo que sin problemas, con apt.
 Ahora quiero actualizar el kernel al 2.2.4, pero leyendo la documentación
[...]

Gracias a los que me habeis ayudado en la actualización. Al final he optado
por un 2.2.10, que he instalado usando el kernel-package, como me sugirió
Luis Garcia.
Todo ha ido bien, pero tengo un par de dudas que os comento. Se refieren a 2
errores al iniciar el sistema:
- Después de Mounting local file systems, not mounted anything, me dice:
SIOCADDRT: Invalid argument  (lo repite 2 veces)

- El otro es durante la configuración de los puertos serie, que me dice:
Configuring serial portsTIOCSER?WILD iotcl obsolete, ignored.
TIOCSER?WILD iotcl obsolete, ignored.
done.

  ¿Podría ser que activé en su dia el flag 'sp_vhi'? ¿Es conveniente tenerlo
  activado?


Sólo una cosilla más. También durante el arranque veo una línea que pone:
lspci not found, so PCI resource conflict not checked

He buscado lspci en los cd's pero no lo he encontrado, por lo que imagino
que formará parte de otro paquete ¿sabeis en cual de ellos está?


Gracias de nuevo.

-- 
Salut!!
+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]   |
| [EMAIL PROTECTED]  |
|  --  http://juanjoms.helide.com  -- |
|  http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
+---+
| Debian GNU/Linux 2.1 [2.2.10]Linux Registered User #68887 |
+---+


kernel-package

1999-09-04 Thread Juanjo Martinez
Hola a todos/as:

He usado el kernel-package para hacer un paquete con un kernel 2.2.10 y hay
algo que me ha llamado la atención. En la línea del Maintainer me ha puesto
mi anterior dirección de correo-e, ahora uso la de las cabeceras, y me
gustaría saber de donde la saca para cambiarla. 

Gracias.

-- 
Salut!!
+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]   |
| [EMAIL PROTECTED]  |
|  --  http://juanjoms.helide.com  -- |
|  http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
+---+
| Debian GNU/Linux 2.1 [2.2.10]Linux Registered User #68887 |
+---+


Re: Primeros pasos con Mutt

1999-09-04 Thread Juanjo Martinez
El Wed, Sep 01, 1999 at 03:01:09AM -0300, Marcelo Ramos escribió:
[En referencia a uso de TAB en Mutt]


  ¿Que editor usas? Yo uso Mutt 0.95.3i y no logro que funcione TAB para
  completar la dirección, tal como dices.
  
Bueno, pues me funciona a medias. El problema estaba en que tengo definida
la variable de entorno EDITOR, entonces usa joe, como asi quiero. El caso es
que si no defino esta variable, ocurre como dices, pero no funciona lo del
TAB, me sale una 'I' en rojo, pero no la lista de alias. Como no lo he
solucionado he optado por seguir haciéndolo como hasta ahora, que es como
comentó Agustin, con el .mail_aliases, que me dá el mismo resultado.


Gracias por todo y perdon por tardar en contestar, en otro mensaje vereis la
razón.

-- 
Salut!!
+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]   |
| [EMAIL PROTECTED]  |
|  --  http://juanjoms.helide.com  -- |
|  http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
+---+
| Debian GNU/Linux 2.1 [2.2.10]Linux Registered User #68887 |
+---+


Actulizar a Slink

1999-09-02 Thread Juanjo Martinez
Hola a todos/as:

He actualizado de hamm a slink (Citius) creo que sin problemas, con apt.
Ahora quiero actualizar el kernel al 2.2.4, pero leyendo la documentación
veo que me pide una serie de actualizaciones que yo pensaba que la D2.1 ya
tenía y eso me desorienta. Veamos:

pidetengo
--
libc6 2.0.7pre6 2.0.7.19981211-6 -esta me pone los pelos de punta
procinfo 16 0.9 (del 28/4/96!!! ¿no se actualizó?)
automount 3.1.1 no lo tengo y no lo encuentro en los cd's
NFS 2.2beta40   2.2beta37
Ncpfs 2.2.0 no voy a usar Novell
util-linux 2.9i 2.9g-6

Bien, pues lo que necesito saber es si alguna de las versiones que tengo
instaladas me va a dar problemas con el nuevo kernel. Asi mismo agradecería
cualquier comentario, sugerencia, indicación o lo que sea en cuanto se
refiere al paso de un kernel 2.0.34 a uno 2.2.4

Gracias por todo.

-- 
Salut!!
+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]   |
| [EMAIL PROTECTED]  |
|  --  http://juanjoms.helide.com  -- |
|  http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
+---+
| Debian GNU/Linux 2.1 [2.0.34]Linux Registered User #68887 |
+---+


Re: Primeros pasos con Mutt

1999-09-01 Thread Juanjo Martinez
El Sun, Aug 22, 1999 at 11:30:28PM +0200, Cosme Perea Cuevas escribió:
 El Sun, Aug 22, 1999,
 Francisco José Avila Bermejo...
 y  cuando  creas  un  nuevo  mensaje,  al  aparecer  el  campo
 `To.', puedes  poner el  alias y  se resolverá  la dirección
 automáticamente. También puedes utilizar  TAB para completar
 alias (como  en el prompt)  o, en el  campo vacío, pasar  a la
 lista de alias disponibles.

¿Que editor usas? Yo uso Mutt 0.95.3i y no logro que funcione TAB para
completar la dirección, tal como dices.


-- 
Salut!!
+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]   |
| [EMAIL PROTECTED]  |
|  --  http://juanjoms.helide.com  -- |
|  http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
+---+
| Debian GNU/Linux 2.1 [2.0.34]Linux Registered User #68887 |
+---+


Re: Lista de Modems

1999-09-01 Thread Juanjo Martinez
El Sat, Aug 28, 1999 at 05:44:49PM -0300, Marcelo Ramos escribió:
 Hola a todos:
Hola:

Sin animo de chafarte la idea, ya tienes una (enorme) lista de los módems
que son y los que no son en

http://www.o2.net/~gromitkc/winmodem.html

Pulsa sobre Big List



 El tema de los winmodem realmente esta dificil :(
 Yo estoy por comprarme un modem interno y quiero estar totalmente seguro de no
 perder la inversion.
 
 Tengo una propuesta:
[...]

-- 
Salut!!
+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]   |
| [EMAIL PROTECTED]  |
|  --  http://juanjoms.helide.com  -- |
|  http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
+---+
| Debian GNU/Linux 2.0 [2.0.34]Linux Registered User #68887 |
+---+


Re: buenas.

1999-09-01 Thread Juanjo Martinez
El Sat, Aug 28, 1999 at 04:41:18PM -0300, Jorgito Dufou escribió:
 hola me acabo de bajar el bitchx beta II creo que es, no se para que sirve
 ni tampoc se como usarlo, me podrian mandar un archivo de ayuda? ya que el
 que baje de internet dice que esta dañado.si puede ser en castellano.

Es un cliente de IRC, y tienes el BitchX-Como en LuCAS


 muchas gracias
De nada.

-- 
Salut!!
+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]   |
| [EMAIL PROTECTED]  |
|  --  http://juanjoms.helide.com  -- |
|  http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
+---+
| Debian GNU/Linux 2.0 [2.0.34]Linux Registered User #68887 |
+---+


Error smail

1999-07-26 Thread Juanjo Martinez
Hola a todos/as:

Tengo un grave problema que no me permite enviar el correo, el log de
smail me dice esto:

07/25/1999 11:15:13 [m117643DV-000124] Deferred To: [EMAIL PROTECTED]
ROUTER smart_host TRANSPORT=smtp ERROR:(ERR164) transport smtp: BIND
server failure: Connection timed out

Puedo conectar y navegar perfectamente, no he tocado nada de la
configuración de smail, y puedo recoger el correo y las news, pero la
cola no se procesa. La única modificación que he hecho en mi equipo fue
recompilar el kernel para instalar un controladora scsi (Advansys
ABP3925 PCI) para una grabadora de cd's y reasignar la IRQ de la tarjeta
de red por conflicto con la controladora scsi, pero creo que esto no
tenga nada que ver, pues la red funciona bien y la grabadora tb. He
provado con un kernel 'de reserva' que tengo, sin la scsi, como lo tenia
antes, y nada.
He estado mirando la documentacion, pero mi deficiente ingles no me
permite encontrar alguna pista para solucionarlo, y tampoco soy ningún
experto. Como veis envio esto desde güin.

¿Qué puedo hacer?

Gracias por todo.
-- 
Salut!!

Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED] 
 [EMAIL PROTECTED] 
-- http://juanjoms.helide.com --
http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904
[Por favor quita NOSPAM para responder]



Re: Mount y umount.

1999-07-09 Thread Juanjo Martinez
El Thu, Jul 08, 1999 at 11:50:34AM +0200, Emilio Hernandez Martin escribió:

Hola a todos/as:

   Hola, saludos a todos.
 
   ¿Sabeis si hay alguna forma de no tener que montar y desmontar el 
 cdrom y el floppy cada vez que se quiera acceder a ellos, es decir, que
 se haga de una forma automática o algo así?

   Supongo que no, pero por si acaso, como yo no tengo ni idea...

Menos mal que has dicho 'Supongo'...  ;)

Mira, este es mi /etc/fstab:

# /etc/fstab: static file system information.
#
#file system mount point type options   dump
pass
/dev/hda3  / ext2   defaults,errors=remount-ro   0  1
/dev/hda2  none  swap   sw   0  0
proc   /proc proc   defaults 0  0
/dev/hda1  /mnt/w98  vfat   defaults,noauto,user 0  0
/dev/fd0   /mnt/avfat   defaults,noauto,user 0  0
/dev/hdc   /cdrom  iso9660  defaults,noauto,ro,user  0  0

Las tres últimas líneas con las que buscas. Después, con un simple:

mount /mnt/xxx
ó
mount /cdrom

montas lo que quieras, como usuario normal. Héchale un vistazo al man de
fstab para más detalles. Esto no lo monta automáticamente al arrancar, pero
tb se puede hacer. 
Montar el disquette automáticamente al arrancar no me parece muy util.

Si aun asi te parece que 'trabajas' demasiado, usa líneas como estas en tu
.inputrc, comillas incluídas:

\e[[C: mount /cdrom\C-m
\e[[D: umount /cdrom\C-m

\e[[E: startx  ~/x.out 21\C-m
\e[17~: less ~/x.out\C-m

Pulsando F3 montas el cd, con F4 lo desmontas. Con F5 entras en las X y con
F6 lees el fichero x.out que es donde redirijo la salida. Haz la variaciones
que creas oportunas y listo.
Esto solo funciona en consola. Tb se podrá hacer en las X, pero no he sabido
hacerlo.


   Gracias.
De nada, espero que te sirva.

-- 
Salut!!
+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]   |
| [EMAIL PROTECTED]  |
|  --  http://juanjoms.helide.com  -- |
|  http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
+---+
| Debian GNU/Linux 2.0 [2.0.34]Linux Registered User #68887 |
+---+


Controladoras SCSI

1999-06-19 Thread Juanjo Martinez
Hola a todos/as:

Se me plantea una duda con respecto a las controladoras scsi. Vereis, tengo
un scaner que usa una AVA-1505AE isa, que todavia no he hecho funcionar en 
mi Debian, pero ahora voy a comprarme una grabadora scsi con otra
controladora scsi, una Advansys 3925/6 pci, oem, y me gustaría que me
confirmaseis mis sospechas de que debo instalar una sola tarjeta y pinchar
en ella los componentes scsi, ya que imagino que no podría tener varias
controladoras de este tipo en mi equipo.

Asi mismo, si alguien tiene o ha oido hablar de la Advansys 3925/6, me sería
de gran ayuda saber su opinión y recomendaciones. Me han dicho que puede
soportar hasta 7 dispositivos sin problemas ¿es cierto?


Gracias por todo.

-- 
Salut!!
+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]  |
| [EMAIL PROTECTED] |
|  --  http://juanjoms.helide.com  -- |
|  http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
+---+
| Debian GNU/Linux 2.0 [2.0.34]Linux Registered User #68887 |
+---+


Sw de gestion

1999-06-16 Thread Juanjo Martinez
Hola a todos/as:

Me interesaría saber si hay sw de gestión para una empresa de trabajo
temporal, aunque sea comercial, para Linux claro.

Gracias por todo.

-- 
Salut!!
+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]  |
| [EMAIL PROTECTED] |
|  --  http://juanjoms.helide.com  -- |
|  http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
+---+
| Debian GNU/Linux 2.0 [2.0.34]Linux Registered User #68887 |
+---+


Re: NO PUEDEO CONECTARME A INTERNET

1999-04-27 Thread Juanjo Martinez
Una de las pocas cosas que conseguí hacer rápido fue la conexión. Usé
pppconfig, y la cosa fue rápida y sencilla. Después usa 'pon' y 'poff'.

OFF-TOPIC: Estoy interesado en conocer las caracteristicas de ono. Si no te
importa ¿me puedes comentar algo? (privadamente si fuese necesario)


Gracias.


El Mon, Apr 26, 1999 at 06:48:21PM +0200, Antonio Beamud Montero escribió:
 Hola a todos:
  Tengo un problema al intentar conectarme a internet por
 modem. Aqui van
 todos los datos:
 La distribución es la Debian 2.0 
 proveedor de internet: ono.es
  la orden que hago como prueba es:
   pppd
 /dev/ttyS1 user esono.es01365 defaultroute connect 'chat -v
 
 ATDT968263022 CONNECT  ' 
  ( con el /etc/ppp/pap-secrets con la clave
 puesta)
   la versión de ppp que tengo es la 2.3.5-2
   la versión del núcleo
 es la 2.2.0-pre6
   El modem que tengo es un Diamond supra 56e PRO
  
 los
 mensajes que me genera son:
 Apr 24 22:11:39 kalifornia pppd[408]: pppd
 2.3.5 started by root, uid 0
 Apr 24 22:11:40 kalifornia chat[409]: send
 (ATDT968263022^M)
 Apr 24 22:11:41 kalifornia chat[409]: expect
 (CONNECT)
 Apr 24 22:12:06 kalifornia chat[409]: ATDT968263022^M^M
 Apr 24
 22:12:06 kalifornia chat[409]: CONNECT
 Apr 24 22:12:06 kalifornia
 chat[409]:  -- got it 
 Apr 24 22:12:06 kalifornia chat[409]: send (^M)
 Apr
 24 22:12:06 kalifornia pppd[408]: Serial connection established.
 Apr 24
 22:12:07 kalifornia pppd[408]: Using interface ppp0
 Apr 24 22:12:07
 kalifornia pppd[408]: Connect: ppp0 -- /dev/ttyS1
 Apr 24 22:12:07
 kalifornia pppd[408]: sent [LCP ConfReq id=0x1 asyncmap 0x0 
 auth chap
 05 magic 0x0241 pcomp accomp]
 Apr 24 22:12:34 kalifornia last
 message repeated 9 times
 Apr 24 22:12:37 kalifornia pppd[408]: LCP: timeout
 sending Config-Requests
 Apr 24 22:12:37 kalifornia pppd[408]: Connection
 terminated.
 Apr 24 22:12:37 kalifornia pppd[408]: Receive serial link is
 not 8-bit clean:
 Apr 24 22:12:37 kalifornia pppd[408]: Problem: all had
 even parity
 Apr 24 22:13:22 kalifornia chat[412]: Failed
 Apr 24 22:13:22
 kalifornia pppd[408]: disconnect script failed
 Apr 24 22:13:23 kalifornia
 pppd[408]: Exit.
 
 Me he leido toda la información a mi alcance, pero no se
 como resolver el
 problema, supongo que si no se incrementa el contador LCP
 es por que mi proveedor no me entiende
 
  Gracias por adelantado.
  
 Pues mi GüindonsNT nunca se cuelg
 **
 Antonio Beamud Montero
 Facultad de Informática.Universidad de Murcia. 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

-- 
Salut!!

+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]  |
|  http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
|   [Please remove 'NOSPAM' to reply]   |
+---+
| Debian GNU Linux 2.0 [2.0.34]Linux Registered User #68887 |
+---+


Re: 3D Blaster Banshee?

1999-04-24 Thread Juanjo Martinez
El Wed, Apr 21, 1999 at 09:28:11PM +0200, Manuel J. Gamero Peso escribió:
 
 En un momento de sumo cabreo, me decido a desinstalar el Linux y probar con
 otra distribución y oh sorpresa: como elimino el LILO ya que tengo arranque
 dual (win y linux) con dos discos duros (uno C: el win, el otro D: el Linux)
 Siempre tengo que elegir a pesar de que ya no tengo linux instalado he
 incluso he reformateado el disco D:

Si no me equivoco, arrancas con un disco DOS y haces 'fdisk /mbr' y listo.


 Gracias.
De nada.

-- 
Salut!!

+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]  |
|  http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
|   [Please remove 'NOSPAM' to reply]   |
+---+
| Debian GNU Linux 2.0 [2.0.34]Linux Registered User #68887 |
+---+


Re: LILO y MBR

1999-04-10 Thread Juanjo Martinez
El Thu, Apr 08, 1999 at 12:11:03PM +0200, Oscar Castell Marcos escribió:
 Hola,
Hola

 tengo un ordenador con el Linux instalado y estoy interesado en
 transformarlo a Win98, ya que me han traido un ordenador nuevo mas
 potente con todo para instalar, de manera que el viejo sea Win98 i el
 nuevo Linux.

Una pregunta/sugerencia. Por lo que vanlen un par de tarjetas compatibles
NE2000 ¿no te interesaría pincharlas para 'enredar' en una mini-red? Yo lo
tengo asi, lo puedes hacer por unas 5000 pelillas (30 euros), y te aseguro
que te vas a divertir de lo lindo, sin contar con lo que vas a aprender.


 gracias
De nada.

-- 
Salut!!

+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]  |
|  http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
|   [Please remove 'NOSPAM' to reply]   |
+---+
| Debian GNU Linux 2.0 [2.0.34]Linux Registered User #68887 |
+---+


Re: Configurando modem pnp

1999-04-10 Thread Juanjo Martinez
El Fri, Apr 09, 1999 at 12:17:00AM -0400, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Ante todo, gracias a todos aquellos que me estan ayudando a configurar
 mi modem.
Pues aqui no puedo ayudarte, nunca me he peleado con uno de estos.

 
 P.D.: Cuando quiero apagar mi computadora desde linux, que debo hacer?
 (en pocas palabras, existe un inicio/apagar el equipo/si? Por ahora solo
 reseteo con ctrl alt del y cuando reinicia lo apago, pero queria saber
 si hay un modo mas sano :-)
Claro, hombre:
- Apagar el sistema: halt, shutdown -h now (h=halt)
- Reiniciar: shutdown -r now (r=reboot)


-- 
Salut!!

+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]  |
|  http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
|   [Please remove 'NOSPAM' to reply]   |
+---+
| Debian GNU Linux 2.0 [2.0.34]Linux Registered User #68887 |
+---+


Direccion del servidor

1999-04-09 Thread Juanjo Martinez
Hola a todos/as:

Con esto del 'traslado' no se que he hecho con la direccion del servidor de
la lista. ¿Alguie me la puede mandar?

Gracias.

-- 
Salut!!

+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]  |
|  http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
|   [Please remove 'NOSPAM' to reply]   |
+---+
| Debian GNU Linux 2.0 [2.0.34]Linux Registered User #68887 |
+---+


leafnode+slrn

1999-04-05 Thread Juanjo Martinez
Hola a todos/as:

Uso leafnode+slrn para las news pero resulta que no puedo enviar los
mensajes a los grupos porque slrn intenta hacerlo inmediatamente, por lo que
cuando no hay conexión se aborta el proceso. ¿Cómo puedo corregir esto? 

Para leer las news que me bajo con leafnode uso 'slrn --spool' ¿Tiene esto
algo que ver con el problema sobre permisos descrito en
/usr/doc/slrn/README.Debian?

Gracias por todo.

-- 
Salut!!

+---+
|Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED]  |
|  http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904  |
|   [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]   |
|   [Please remove 'NOSPAM' to reply]   |
+---+
| Debian GNU Linux 2.0 [2.0.34]Linux Registered User #68887 |
+---+


Re: smail 3.2

1999-04-04 Thread Juanjo Martinez
El Sat, Apr 03, 1999 at 01:18:39AM +0200, Juanjo Martinez escribió:
 Hola a todos/as:
 
 Veamos si llega mi primer correo a la lista con mutt.
 
 Bueno lo que quiero comentaros es que smail se empeña en mandar el correo
 cada 20 minutos, pero lo que yo quiero es que lo encole hasta que hasta que
 haga runq, para lo cual he cambiado el valor de la variable FLAGS del
 /etc/init.d/smail, que estaba como -bd -q10m por -bd -q1w, pero no he
 conseguido nada, sigue haciéndolo cada 20 minutos, lo cual no me cuadraba
 antes ni ahora tampoco. ¿Cómo puedo solucionar esto?
 
Vaya, pues creo que he encontrado al 'culpable', pero no estoy seguro de
como solucionarlo. En /var/spool/crontabs/mail hay una linea tal que:

3,23,43 *   * * *   runq

en fin, que esta claro, pero ese fichero advierte que no se edite a mano sino
que se edite el 'master' y se reinstale... :-?... pero que se reinstale ¿el
que? ¿smail? No lo entiendo.

Gracias de nuevo.

-- 
Salut!!

#
   Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED] 
 http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904
 [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]
 [Please remove 'NOSPAM' to reply]
#
Debian GNU Linux 2.0 [2.0.34]Linux Registered User #68887
#


smail 3.2

1999-04-02 Thread Juanjo Martinez
Hola a todos/as:

Veamos si llega mi primer correo a la lista con mutt.

Bueno lo que quiero comentaros es que smail se empeña en mandar el correo
cada 20 minutos, pero lo que yo quiero es que lo encole hasta que hasta que
haga runq, para lo cual he cambiado el valor de la variable FLAGS del
/etc/init.d/smail, que estaba como -bd -q10m por -bd -q1w, pero no he
conseguido nada, sigue haciéndolo cada 20 minutos, lo cual no me cuadraba
antes ni ahora tampoco. ¿Cómo puedo solucionar esto?

Gracias por todo.


Prueba: áéíóú, ñ, àèìòù, Ñ, ç, Ç
-- 
Salut!!

#
   Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED] 
 http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904
 [Por favor quita 'NOSPAM' para responder]
  [Please remove 'NOSPAM'to reply]
#
Debian GNU Linux 2.0 [2.0.34]Linux Registered User #68887
#


Smail 3.2.0

1999-03-18 Thread Juanjo Martinez

Hola a todos/as:

Estoy intentando configurar smail pero se me resiste, asi que a ver si
me podeis hechar una mano. 
Me sugirieron las siguientes modificaciones para enmascarar al usuario
con el que me conecto:

1.- '/etc/smail/maps/from':
#usuariolocal   [EMAIL PROTECTED] (Nombre Apellido)
juanjo  [EMAIL PROTECTED] (JJ Martinez)

2.- En '/etc/smail/routers', he reemplazando cualquier cosa que
contenia 'transport=smtp' por 'transport=smtp-rewrite'

3.- Al final de '/etc/smail/transports' , añadi estas 6 lineas:
smtp-rewrite:
  driver=tcpsmtp, max_addrs=100, -max_chars, inet,
  remove_header=From,
  insert_header=From:${lookup:from:lsearch{maps/from}{$value}},
  insert_header=Sender:${lookup:from:lsearch{maps/from}{$value}};
  use_bind, defer_no_connect, -local_mx_okay, defnames

Conecto bien y me ocurre que solo puedo enviar msgs a quienes tengan mi
mismo dominio (nexo.es), cualquier otro (p.e. [EMAIL PROTECTED]) me es
devuelto y el mailer-daemon me dice que no encuentra un recipiente
valido para este msg y tb que no conoce un host '[EMAIL PROTECTED]'

He mirado la pagina de manual de smail, entre otras cosas, pero mi
ingles no es nada bueno, asi que estoy realmente perdido... a no ser que
haya documentación en castellano para smail ¿la hay?


Gracias por todo.
Salut!!

Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED] 
http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904
[Por favor quita NOSPAM para responder]
[Please remove NOSPAM to reply]



Re: Instalacion imposible:SOLUCION

1999-02-14 Thread Juanjo Martinez

Hola a todos/as, de nuevo:

J. Ivan Juanes Prieto wrote:
 
 On Mon, Feb 08, 1999 at 12:17:40AM +0100, Juanjo Martinez wrote:
  El ordenador es un P100, 32Mb, Quantum 2Gb IDE, S3Trio64 2Mb, Pioneer
  DR-A24X (24x, en hdb).
 Je, je je ... no es ese el innombrable modelo de cd que no me permitia 
 instalar
 debian 1.3 bo? Creo que sacaron un parche que permitia la instalacion

Bueno, encontré unos apuntes que tenia de cuando instale Slack (y que
pensaba que ya no tenia) y comprobe como entonces solucione el problema.
Fue sencillo: tan solo he tenido que poner el lector en hdc y todo ha
ido sobre ruedas: Hamm ya esta instalada perfectamente, sin necesidad de
parches ni nada. Genial.

Agradezco tu ayuda. Volvere. :-)



Salut!!

Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED] 
http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904
[Por favor quita NOSPAM para responder]
[Please remove NOSPAM to reply]


Instalacion imposible

1999-02-07 Thread Juanjo Martinez

Hola a todos/as:

A ver si me podeis hechar una mano ya que quiero instalar Debian 2 en un
segundo equipo y no me es posible. Debo advertir que mis conocimientos
sobre Debian y Linux en general son muy pa'lla.

El ordenador es un P100, 32Mb, Quantum 2Gb IDE, S3Trio64 2Mb, Pioneer
DR-A24X (24x, en hdb). Debian debe compartir el dd con el innombrable
(fat16), para lo que lo he hecho 3 particiones primarias con fips.
Inicio la instalacion, y la primera vez que empieza a determinar el
estado actual del sistema se tira unos 10 minutos... ¿es normal? Bueno,
sigo con el teclado, particiones swap y linux, me pide el cd y al cabo
de unos minutos me dice que no puede montar el cd. Sale un mensage en
pantalla, pero la ventana del 'mount fail' tapa parte del mismo y solo
logro leer esto:

'... or too many mounted file systems'  :-???

Una vez tb pude leer esto a continuacion de lo anterior:

'(aren't you trying to mount an extended partition,
  instead of some logical partition inside?)'

He re-hecho varias veces los discos rescue y drivers por si acaso, pero
nada. Los cd's de Debian son los de Linux Actual y funcionan bien porque
ya los he instalado en otro equipo sin problemas, y, ademas, usando el
mismo procedimiento que el que describo aqui para el segundo ordenador.

Hasta hace unos meses tenia una Slack 3.0, y lei en la lista de UdG que
el lector Pioneer DR-A24X le dio problemas a algunos listeros, pero yo
los tuve en absoluto y usaba este lector perfectamente. ¿Sabe alguien
algo sobre esto?


Gracias por todo y espero no haberme extendido demasiado.

Salut!!

Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED] 
http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904
[Por favor quita NOSPAM para responder]
[Please remove NOSPAM to reply]



Novato

1998-10-19 Thread Juanjo Martinez
Hola a [EMAIL PROTECTED]:

Me dirijo por primera vez a la lista despues de haber sustituido mi
anterior Slack 3.3 por la nueva Debian 2.0 de LA-4 y tengo algunos
problemas. Espero que no se moleste nadie si lo que pregunto no se
ciñe estrictamente al tema de la lista, pero no se por donde meterle
mano a esto.

En primer lugar me gustaria saber si la lista tiene una FAQ y donde la
puedo encontrar.

En cuanto a los problemas que tengo, el principal es el siguiente.
Tengo 2 dd's, el primero (809Mb) con Debian 2, y el segundo (2Gb) con
W-98. He instalado LILO en el mbr del primer disco, al arrancar
aparecen las 2 opciones (Linux arranca perfectamente), pero al
intentar arrancar la otra particion, recibo el siguiente msg:

Disco de sistema incorrecto
Error E/S
Cambie el disco y presione una tecla

y claro, no arranca (este LILO 'habla muy rarito' ¿verdad? :-) ). No
hay problemas con la bios, creo. Incluso puedo montar y acceder
plenamente a la particion /dev/hdb1 desde Debian. Si instalo el dd de
W98 como maestro primario (el solo en el equipo), no hay problemas.

En el /etc/lilo.conf tengo la siguiente entrada:
other=/dev/hdb1
  label=w98
  table=/dev/hdb

que creo que esta bien, corregirme si me equivoco. Por supuesto
ejecuto 'lilo' despues de modificarlo. Todavia no he recompilado el
kernel, uso el que instala por defecto, ¿tiene algo que ver? ¿alguna
opcion que se me escape? Esta misma configuracion, sw y hw, es la que
tenia antes con la Slack 3.3 y w95, y funcionaba perfectamente.
En fin, ya se aquello 'no te instales w9x', etc. pero el ordenador tb
lo usan otras personas y lo necesitamos.


Muchas gracias por todo y hasta pronto... ¡palabra!  :-)

Juanjo Martinez  [EMAIL PROTECTED] 
http://www.geocities.com/SiliconValley/Horizon/8904
[Por favor quita NOSPAM para responder]
[Please remove NOSPAM to reply]