Re: Ayuda en TCP por favor

2000-09-14 Thread drequena


Hola,

No he leído los mails anteriores así que no te puedo decir nada mas sobre el
resto pero:

 ¿Qué está pasando aquí?. Si compruebo traceroute con otros hosts la salida
 es idéntica, todo * * * y 30 supuestas gateways, mucha casualidad ¿no?.

El problema aquí es que no se trata de 30 gateways si no de sino de
30 *intentos* de llegar al siguiente gateway..

 Osea, que si hago caso de lo que veo:
 1) Tiren por donde tiren los paquetes siempre existe una ruta de 30
    gateways al host destinatario del envío.

No, como te decía antes lo que hace traceroute es intentar llegar al host
de destino en un máximo de 30 saltos. Si no llega respuesta desde uno de los
hosts intermedios lo vuelve a intentar hasta que llega a los 30 intentos
(incluyendo
los intentos previos tengan éxito o no). Puedes cambiar el numero de
saltos/intentos
con el parámetro -m


 2) Todos los gateways hasta el destino son saltados debido o bien
    a que no envían mensajes de ICMP de tiempo excedido o bien a
    que ellos son enviados con ttl's demasiado pequeños para pillarlos.

Los 3 asteriscos indican que ha habido un timeout en el intento de llegar al
siguiente host y que si
aun no se ha llegado al máximo (30 por defecto) se volverá a mandar un query *al
mismo* host.

En definitiva, la salida que nos muestras indica que el primer host es el
interface ethernet de tu
router ADSL. Después de esto no es posible llegar al siguiente host en los 29
siguientes intentos.

Diagnostico: O bien el siguiente host no enruta paquetes ICMP (traceroute y
ping) o bien no lo hace
tu propio router. Como me consta que la red de telefónica si enruta ICMP (tengo
ADSL de Infonegocio)
me decanto por la segunda. ¿Has tocado algo de la configuración ip packet
filtering?

Saludos,
David Requena




Re: Más de redes 0:-)

2000-09-04 Thread drequena



Hola,

¿Como?

Me he perdido el mail de David con el manual de marras..

Yo tambien tengo un router ADSL de Timofonica al que no puedo acceder ni por el
puerto de consola al estar protegido con contraseña. Ni que decir tiene que me
iria de perlas
esta información ;-)

El router es un SpeedStream 5660 Ethernet DSL Router de Efficient Networks Inc
si eso
sirve de algo.

Saludos cordiales.
David Requena
|-+-+-|
| |   Jaume Sabater | |
| |   [EMAIL PROTECTED]  |           To:  
 |
| | |   [EMAIL PROTECTED]|
| |   04/09/00 15.08|   sts.debian.org|
| | |           cc:   |
| | |   (bcc: David   |
| | |   Requena/PLZ/CSC)  |
| | |           Subject:  |
| | |   Re: Más de redes 0:-) |
|-+-+-|







[IMAGE]
At 13:16 04/09/00 +0200, you wrote:
 1.- Segun tengo entendido SOLO los configura timofonika. Almenos yo no sé
 (ni con el manual en mano) como se configura el mio... No responde a mis
 telnets...

Marchando un manual de router-ADSL

Saludos

Jodes David... Ese pedassso manual es una virgueria!!!

Ahora entiendo porque no me respondia a los telnets que le lanzaba... En el
manual dice que la IP del router es 10.0.0.1, pero claro, si los de timo la
cambiaban... Y con el password... Que vamos, que he accedido a él :-)

Se me han abierto las puertas del ADSL :-)


--
    Jaume Sabater i Lleal
    Administrador de sistemes
        mailto:[EMAIL PROTECTED]
--
    ARGUS Serveis Telemàtics
        http://www.argus.es
        mailto:[EMAIL PROTECTED]
        Tel: 93 292 41 00
        Fax: 93 292 42 25
        Avgda. Marquès de Comillas s/n 08038
        Recinte Poble Espanyol
        Barcelona - Catalunya
---


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED] 
/dev/null



(Embedded image moved to file: pic18094.pcx)


pic18094.pcx
Description: Binary data


Re: pregunta sobre: servidores X, clientes X, gestores de ventanas

2000-04-13 Thread drequena



A ver:

- xfree86 es un implementación concreta de Xwindows

- Una implentación incluye:
        - XServers (para las diferentes targetas)
        - Documentacion
        - Protocolo X
        - Clientes ejemplo de la implementación de referencia (xman, xterm, etc)
        - Ficheros de soporte (base de datos de colores y similares)
        - Muchas mas cosas de las que no tengo ni idea.
        - Añadidos porios de la implementación (XF86Stetup, etc)

- xfree86 concretamente se distribuye en distribuciones, valga la rebuznacia
        - Una determinada cantidad de pequños cambios o bugfixes en los
componetes
                de la distribución justifica una nueva subversión de xfree 3.3.5
-- 3.3.6
        - Un cambi fundamental en la arquitectura del sistema justifica un
cambio
                de versión. 3.x.x -- 4.0

- Asi las cosas, entre distribuciones siempre hay cambios en varios de los
componentes
        ademas de los xservers por lo que suele interesar cambiar.

- Pasando de purismos:
        - Xserver es un motor grafico que maneja el hardware.
        - Xclient es toda aplicacion local o remota que utiliza los servicios
graficos del xserver
                para presentar sus datos en pantalla. Los clientes locales
tambien se
                comunican con el xserver via red y xprotocol.
        - Xindomanager es un tipo especial de cliente que define el aspecto
grafico y compor-
                tamiento de las ventanas y otros objetos. Ni siquiera es
obligatorio su uso.

Siento la intromisión...


Saludos cordiales,
David Requena Zabala

Information Systems and Technology
CSC Ploenzke S.A.
|-+-+-|
| |   [EMAIL PROTECTED] | |
| | |           To:   |
| |   13/04/00 17.42|   [EMAIL PROTECTED]|
| | |   sts.debian.org|
| | |           cc:   |
| | |   (bcc: David   |
| | |   Requena/PLZ/CSC)  |
| | |           Subject:  |
| | |   Re: pregunta sobre:   |
| | |   servidores X, clientes|
| | |   X, gestores de|
| | |   ventanas  |
|-+-+-|





(Embedded image moved to file: pic08419.pcx)
Muy fácil. Si no me equivoco, sacar una nueva versión puede significar
simplemente dar

soporte a unas cuantas nuevas tarjetas para las cuales no se daba soporte
en la versión

anterior. Pero hay servidores X específicos de determinadas tarjetas que,
a lo mejor,

no han

cambiado. De hecho, tú en Debian elijes el paquete correspondiente para el
servidor X

que le

toca a tu tarjeta. Espero haber contribuido a despejar tus dudas. De
todas formas,

que

quede claro que como servidor X se entiende el protocolo que te
comentaban.

Obviamente el

servidor tiene que saber del hardware gráfico (tarjeta de video).


Y para terminar de aclarar los nubarrones que surcan mis pensamientos (y
perdonad por la chapa que os estoy dando pero es que este tema lo tenia con
un monton de dudas) ...

Es decir, que si yo tengo instalada la version 3.3.6 y me va bien, no me da
ningún error, no me aportara ninguna mejora el instalarme la 4.0 ¿no?

Supongo que xfree estará dividido en tantos paquetes como tarjetas de video
estén soportadas, ¿no?  Y si esto es así, ¿Por que se le va a cambiar el nº
de versión de las xfree a un paquete antiguo de una tarjeta ya soportada en
versiones anteriores y cuya funcionalidad es la misma? Lo siento pero lo de
que se cambie el nº de versión solo porque se soporten más tarjetas en
otros paquetes no me termina de cuadrar. Me entendeis mi duda metodica y
machacona, ¿no? :-)
No sera (pregunto yo) que el protocolo Xwindow va evolucionando, y que los
numeros de nuevas versiones obedecen a la implementación de estos nuevos
protocolos o a la mejora de otros antiguos y ademas, como añadidura se
incorporan las nuevas tarjetas soportadas.


Gracias


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED] 
/dev/null



(Embedded image moved to file: pic32493.pcx)


pic08419.pcx
Description: Binary data


pic32493.pcx
Description: Binary data


Re: PROXY

2000-03-27 Thread drequena



Para ftp tambien debería de funcionar.

Para otros protocolos normalmente hay que usar un proxy socks que define
que paquetes debe pasar en función de las direcciones de origen y destino
ademas de los puertos utilizados. Si el NT tiene p.ej. el Netscape Proxy el
socks ya esta incluido. Otra cosa es que el administrador lo haya habilitado y/o
configurado...

Por supuesto existen paquetes socks para linux.

Saludos cordiales,
David Requena Zabala

Information Systems and Technology
CSC Ploenzke S.A.
|-+-+-|
| |   Jordi Roman Mejias| |
| |   [EMAIL PROTECTED]  |           To:   |
| | |   Camilo Alejandro  |
| |   27/03/00 16.27|   Arboleda  |
| | |   [EMAIL PROTECTED] 
|
| | |           cc:   |
| | |   Usuarios Debian   |
| | |   Español   |
| | |   [EMAIL PROTECTED]|
| | |   ists.debian.org, |
| | |   (bcc: David   |
| | |   Requena/PLZ/CSC)  |
| | |           Subject:  |
| | |   Re: PROXY |
|-+-+-|





(Embedded image moved to file: pic30578.pcx)
Camilo Alejandro Arboleda wrote:

 Tengo una red con un servidor proxy en NT.

 Configuré un par de cliente usando Debian, y no logré salir mas allá del
 proxy. Intente decirle al equipo que el proxy era el gateway, y tampoco
 funcionó.

Si no me equivoco solo te servirá el proxy de http, o sea solo podras
salir a internet a traves de clientes de web (netscape, Lynx, apt-get)

si intentas usar netscape, en su configuración tendras que decirle que
el proxy de web es la direccion IP del proxy NT y el puerto es el 80

Si usas debian potato (no se si con slink funciona) deberias tener la
variable de entorno proxy_http=http://maquina_proxy_nt:80/; y asi te
funcionaran el lynx y el apt-get.

Para otros protocolos yo no he podido, si alguien sabe alguna cosa mas
que hable
--
\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\
Jordi Román Mejias                             e-mail:
[EMAIL PROTECTED]
Linux User # 98296-70876
Autònoma Oberta   Servei de Informàtica   Universitat Autónoma de
Barcelona
/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED] 
/dev/null



(Embedded image moved to file: pic29394.pcx)


pic30578.pcx
Description: Binary data


pic29394.pcx
Description: Binary data


Re: laptop compaq contura 430C

1999-12-23 Thread drequena
Hola,

Es un poco offtopic pero...

En el caso del Toshiva si mantienes pulsado ESC durante el arranque provocaras
un
error y tras pulsar F1 pasaras a la imagen de TSETUP que hay en rom.

Saludos cordiales,
David Requena Zabala

Information Systems and Technology
CSC Ploenzke S.A.




|+---
||  Carlos Javier|
||  Sosa Gonzalez|
||  [EMAIL PROTECTED]|
||  pgc.es  |
||   |
||  23/12/99 |
||  19.33|
||   |
|+---
  |
  ||
  |   To: Samuel Montosa [EMAIL PROTECTED] |
  |   cc: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org, (bcc:   |
  |   David Requena/PLZ/CSC)   |
  |   Subject: Re: laptop compaq contura 430C  |
  |




On Wed, 22 Dec 1999, Samuel Montosa wrote:


 esto... ya se que puede sonar estupido pero... ?alguien sabe  como  entrar
  al setup de este ordenador?


 Yo tengo un Thoshiba y hace falta un disco para modificar la bios.


 (obviamente no dispongo de los manuales, y ya me  he  perdido  un  par  de
  veces por la web de compaq)






Re: Grossen Problemen (redes)

1999-06-17 Thread drequena

Hola,

 Ya tengo instalado en el curro el Hylafax en una Debian 2.1 y funcionando
 (más o menos).
 La cuestión es que no sé por qué demonios, el acceso a la máquina desde
 windoze es cantidad de lento.
 Si hago un telnet, o ftp a la máquina desde un SCO, u otro Linux, pffiu
 pffiu, al momento. Pero si lo intento desde el windoze... te puedes morir
de
 asco. Tranquilamente tarda un minuto en establecer la comunicaçao.
 Los ficheritos hosts.allow/deny los tengo vacios, y todo bien. El
problema
 lo tengo sólo cuando digo de acceder desde máquinas windoze, por lo que
el
 fallo tiene que ser de ellas (en concreto del mardito roedó que es el
 NTeparesquetedoy).
 El problema lo tengo poniendo tanto el número IP del linux como el nombre
de
 host, tanto dá.
Tarda, pero una vez conectado todo va normal ¿verdad?

Si es asi tienes un problema de resolucion de nombres. Aunque parezca
extraño que falle tambien con las
ip peladas asi es. Prueba poner el nombre de una maquina windows en el
/etc/hosts del linux y veras como
va bien. Es un tema de reverse telnet quiera esto decir lo que sea.

En fin para conectar desde maquinas windog o constan en las tablas del dns,
o constan en el hosts del linux,
 o te esperas un par de minutitos cada vez que quieras conectar.. :-)




Re: =?ISO-8859-1?Q?=BFC=F3mo_se_instala_Communicator_4.5_desde_la _Debian_2.1??=

1999-04-20 Thread drequena

Hola All,

Me parece que el problema que tienes con Xpm4so es el mismo que tenia yo.
El communicator que te bajas de Netscape esta compilado con libc5 mientras
que debian viene con soporte de libc6 desde la versión 2.0 hamm.

Si haces ldd netscape (suponiendo que estes en el directorio donde lo
tienes instalado) verás cuales son las librerias dinamicas de las que
depende el ejecutable. Todo lo que tienes que hacer es instalarlas desde la
seccion oldlibs en dselect y ya esta. Te recomiendo que le pases el ldd
porque son 4 o 5 librerias las que te faltan.

Saludos,
David Requena.






debian-user-spanish@lists.debian.org on 20/04/99 10.01.58

To:   debian-user-spanish@lists.debian.org
cc:(bcc: David Requena/PLZ/CSC)
Subject:
  =?ISO-8859-1?Q?=BFC=F3mo_se_instala_Communicator_4.5_desde_la_Debian_
  2.1??=




 Hola a todos, en el mensaje que he recibido de Ramiro sobre mi
problema con el Communicator 4.5, dice que éste ya viene incluido en
la distribución de Debian 2.1, pero ¿en qué CD viene?.
Gracias por la ayuda.

--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null






Re: Acentos, eñes y demás zarandajas...

1999-04-07 Thread drequena


 Usando una fuente ISO-8859-15 que lo incluye y es practicamente igual a
la
 ISO-8859-1 al menos en lo referente a laos caracteres españoles. Tendras
 que modificar tambien el mapa de teclado de la consola y de Xwindow. Hay
un
 paquete con fuentes y los mapas en:

 ftp://jaguar.nfrance.com/pub/linux/french/EURO-1.5-beta1.tar.bz2

 Vale, me bajé ese paquete pero no sé, me da que puede traerme problemas.
 Quiero decir, imagino que tendré que cambiar todas las definiciones de
 iso-8859-1 que tenga en los ficheros de profile, y aún así ... ¿qué hay
del
 resto de los programas?  ¿tengo que mirar uno a uno?

En principio no deberia ser complicado:

El paquete incluye una fuente de consola que una vez cargada afectara a
todos los programas en modo texto. Hasta donde yo se las unicas
modificaciones que requiere el keymap es añadir un par de entradas para que
AltGR+e genere el codigo asociado al simbolo del euro y AltGr+c el del
centimo.


En Xwindows si tendras que especificar la fuente aplicacion por aplicacion
o jugar con los xresources para establecer uno global que al menos te
funcione con todas los progs Xaw y derivados.

Respecto a las definiciones ISO8859-1 es posible que no tengas que tocarlas
al ser los dos charsets virtualmente iguales (quiza no te vaya el caracter
ae o algo asi). En fin, dentro de poco sabras mas que yo del tema
seguramente ;-)

Saludos
David Requena.



Re: Acentos, eñes y demás zarandajas...

1999-04-06 Thread drequena


 y tampoco veo ninguna mayúscula con circumflejo (ÂÊÎÔÛ) ... aunque como
no
 hablo francés ... sin embargo, otros: ß (eszet alemana) ¢ (céntimo
...dentro
 de poco en uso) ¥ (yen) ... POR CIERTO, ¿sabe alguien cómo, si se puede,
 implementar el símbolo del euro?

Usando una fuente ISO-8859-15 que lo incluye y es practicamente igual a la
ISO-8859-1 al menos en lo referente a laos caracteres españoles. Tendras
que modificar tambien el mapa de teclado de la consola y de Xwindow. Hay un
paquete con fuentes y los mapas en:

ftp://jaguar.nfrance.com/pub/linux/french/EURO-1.5-beta1.tar.bz2

Fuente: PC-Actual, p.242.

Saludos,
David Requena



Re: Programacion del puerto serie.

1999-03-30 Thread drequena

Hola,

Prueba con:

http://sunsite.unc.edu/LDP/HOWTO/Serial-Programming-HOWTO.html

Saludos,
David Requena