cambiar apariencia

2007-06-26 Thread jose wilmar palacio lopez

hola [EMAIL PROTECTED]

alguien sabe si existe algun programa para cambiar la apariencia de
debian 4.0 , para q quede parecido a windows ???


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



clamav

2007-06-04 Thread jose wilmar palacio lopez

buenos dias.

leyendo un poco sobre el por q al hacer un apt-get update / upgrade me
arroja que
The following packages have been kept back:
 clamav clamav-base clamav-freshclam

creo significa q estos tres paquetes ya no son actualizables y q hay
que hacer una nueva  entrada al sources.list, pero todas las q
recomiendan, creo q corresponden al cuarto enlace en mi source.list q
es este:

deb http://http.us.debian.org/debian stable main contrib non-free

deb http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib non-free

deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib

deb http://ftp2.de.debian.org/debian-volatile sarge/volatile main

será q me falta una nueva fuente??
a alguien ya le pasó esto?

muchas gracias.



Re: clamav

2007-06-04 Thread jose wilmar palacio lopez

El 4/06/07, Walter Osoria [EMAIL PROTECTED] escribió:

saludos, debería de ser etch no sarge

el servidor es sarge. originalmente en el sources.list no aparecia
sarge sino stable. y pues con el cambio de la version estable, crei q
debia cambiar esto. deberia poner todo de nuevo en stable aun q no
queira hacer un apt-get dist-upgrade?
al reemplazar stable por sarge en mi sources.list se debiria
actualizar el clamav?



El día 4/06/07, jose wilmar palacio lopez [EMAIL PROTECTED]  escribió:
 buenos dias.

 leyendo un poco sobre el por q al hacer un apt-get update / upgrade me
 arroja que
 The following packages have been kept back:
   clamav clamav-base clamav-freshclam

 creo significa q estos tres paquetes ya no son actualizables y q hay
 que hacer una nueva  entrada al sources.list, pero todas las q
 recomiendan, creo q corresponden al cuarto enlace en mi source.list q
 es este:

 deb http://http.us.debian.org/debian stable main contrib
non-free

 deb http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US
main contrib non-free

 deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib

 deb http://ftp2.de.debian.org/debian-volatile
sarge/volatile main

 será q me falta una nueva fuente??
 a alguien ya le pasó esto?

 muchas gracias.





--
__
   Walter G Osoria - Debian GNU/Linux 4.0
   [EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint: FCEF 4095 E7BC A736 FC66  5D99 87AB 1726 4B70 58C0




Problema con mysql despues de corte de luz

2007-04-26 Thread jose wilmar palacio lopez

hola [EMAIL PROTECTED]

resulta que despues de un corte de luz mi servidor debian se reinicio
pero no inicio mysql.al intentar iniciarlo se saca esto

server:~# /etc/init.d/mysql start
Starting MySQL database server: mysqld...failed.
   Please take a look at the syslog.
/usr/bin/mysqladmin: connect to server at 'localhost' failed
error: 'Can't connect to local MySQL server through socket
'/var/run/mysqld/mysqld.sock' (2)'
Check that mysqld is running and that the socket:
'/var/run/mysqld/mysqld.sock' exists!
server:~#

ya mire los procesos y no esta corriendo nada de mysql, tampoco existe
'/var/run/mysqld/mysqld.sock'

buscando en google , en todos los casos han tenido q reinstalar mysql.
y pos como se poco de mysql quisiera encontrar otra solucion

a alguno ya le ha pasado? como lo solucionaron??
deberia haber un mysql.pid en /var/run?
deberia haber algun comando para crear el tal '/var/run/mysqld/mysqld.sock' ?

de antemano muchas gracias!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema con mysql despues de corte de luz(solucionado)

2007-04-26 Thread jose wilmar palacio lopez

-- Forwarded message --
From: Celso González [EMAIL PROTECTED]
Date: 26-abr-2007 14:36
Subject: Re: Problema con mysql despues de corte de luz
To: jose wilmar palacio lopez [EMAIL PROTECTED]
Cc: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org


On Thu, Apr 26, 2007 at 12:07:16PM -0500, jose wilmar palacio lopez wrote:

hola [EMAIL PROTECTED]

resulta que despues de un corte de luz mi servidor debian se reinicio
pero no inicio mysql.al intentar iniciarlo se saca esto

server:~# /etc/init.d/mysql start
Starting MySQL database server: mysqld...failed.
   Please take a look at the syslog.
/usr/bin/mysqladmin: connect to server at 'localhost' failed
error: 'Can't connect to local MySQL server through socket
'/var/run/mysqld/mysqld.sock' (2)'
Check that mysqld is running and that the socket:
'/var/run/mysqld/mysqld.sock' exists!
server:~#


Lo que te han dicho, pastea lo que dice el syslog
Los mensajes que te salen son morralla debido a que no
está el servicio arrancado



ya mire los procesos y no esta corriendo nada de mysql, tampoco existe
'/var/run/mysqld/mysqld.sock'


Lógico, no está ejecutandose no hay socket


buscando en google , en todos los casos han tenido q reinstalar mysql.
y pos como se poco de mysql quisiera encontrar otra solucion


Antes de reinstalar nada averigua cual es el error.


a alguno ya le ha pasado? como lo solucionaron??
deberia haber un mysql.pid en /var/run?


sí, o en var/run o en /var/run/mysqld
pero sólo si se ha arrancado el servicio


deberia haber algun comando para crear el tal '/var/run/mysqld/mysqld.sock'
?


sí, /etc/init.d/mysql start :)
pero tendrás que mostrar el syslog para ver porque no está arrancando.

Saludos

--
Celso González (aka PerroVerd)  GPG key 0x2DA367B7
http://mitago.net

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGMP83W7HC4i2jZ7cRAl2lAJ9n2z8nuHRN/c1ee5QQARO73cabcwCfaPAE
Lor46XFzVGo6fnMtv++AtFI=
=v79+
-END PGP SIGNATURE-


El problema se debió a que dias antes , yo había cambiado los permisos
del directorio /tem (777) , por 755, debido a un ataq q me hicieron
usando esta carpeta. solo fue reestablecer los permisos de /tem y
listo.

Muchas gracias por la ayuda.



uselib24

2007-03-29 Thread jose wilmar palacio lopez

hola lista.

Al hacer un top, me encuentro con el siguiete proceso corriendo

26613 www-data   9   0 1319m 1.3g  100 S  0.0 65.3   0:04.32
./uselib24 -nf

buscando en google me encuentro q es un exploit.

alguna sugerencia para solucinar el problema??


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: uselib24

2007-03-29 Thread jose wilmar palacio lopez

El 29/03/07, jose wilmar palacio lopez [EMAIL PROTECTED] escribió:

hola lista.

Al hacer un top, me encuentro con el siguiete proceso corriendo

26613 www-data   9   0 1319m 1.3g  100 S  0.0 65.3   0:04.32
./uselib24 -nf

buscando en google me encuentro q es un exploit.

alguna sugerencia para solucinar el problema??


mas detalles:

me encuentro que el ./uselib24 esta en
/tmp/local

y /tmp tiene todos los permisos.

para q es esta carpeta /tmp en la raiz del server??
la verdad solo veo en ella el exploit

la podria eliminar?? por q en /var tambien hay una /tmp.



Re: proceso extraño

2007-03-12 Thread jose wilmar palacio lopez

El 6/03/07, Federico Alberto Sayd [EMAIL PROTECTED] escribió:

jose wilmar palacio lopez wrote:
 hola compañeros.

 Tengo instalado apache2, y esta es la salida de top filtrado por
 usuario www-data.
 me parece extraño el primer proceso (pid 7399) ya q hace referencia a
 una ruta q no existe, es decir, al ir a /usr/local , no veo la carpeta
 apache

 ¿saben q puede ser ese proceso ?
 la verdad he tenido problemas con el apache y ando buscando el origen.

 Muchas gracias por la ayuda.

 ID USER  PR  NI  VIRT  RES  SHR S %CPU %MEMTIME+  COMMAND
 7399 www-data   9   0   728  728  536 S  0.0  0.0   0:02.10
 /usr/local/apache/bin/httpd -DSSL
 9033 www-data   9   0  9744 9736 7764 S  0.0  0.5   0:01.47
 /usr/sbin/apache2 -k start -DSSL
 10183 www-data   9   0  9688 9680 7772 S  0.0  0.5   0:00.73
 /usr/sbin/apache2 -k start -DSSL
 10446 www-data   9   0  9668 9660 7772 S  0.0  0.5   0:00.47
 /usr/sbin/apache2 -k start -DSSL
 10807 www-data   8   0  9632 9624 7804 S  0.0  0.5   0:00.16
 /usr/sbin/apache2 -k start -DSSL
 11004 www-data   8   0  8008 8004 7784 S  0.0  0.4   0:00.03
 /usr/sbin/apache2 -k start -DSSL
 11005 www-data   9   0  9596 9588 7812 S  0.0  0.5   0:00.22
 /usr/sbin/apache2 -k start -DSSL
 11006 www-data   9   0  8468 8460 7948 S  0.0  0.4   0:00.15
 /usr/sbin/apache2 -k start -DSSL
 11008 www-data   9   0  9612 9604 7780 S  0.0  0.5   0:00.28
 /usr/sbin/apache2 -k start -DSSL
 11048 www-data   9   0  9568 9560 7772 S  0.0  0.5   0:00.14
 /usr/sbin/apache2 -k start -DSSL
 11171 www-data   8   0  8004 8000 7792 S  0.0  0.4   0:00.03
 /usr/sbin/apache2 -k start -DSSL
 11172 www-data   8   0  8000 7996 7792 S  0.0  0.4   0:00.02
 /usr/sbin/apache2 -k start -DSSL



Hola

Eso parece una instalación a mano del apache (desde el tar.gz). ¿Está
todo instalado desde paquetes de la distribución?

Saludos!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


si, el apache fue instalado desde los paquetes de la distribucion..nada a mano.

resulta que este proceso no se inicia con el demonio de apache...

el problema inicialmente ya lo habia planteado en la lista...y es q
todos los domingos se cae el servicio de apache2ahora me doy
cuenta q estoy hackeado  y creo q el asunto sucede cada vez(todos los
domingos) que se ejecuta el logrotate del apache, ya q este reinicia
el servicio y creo q en ese momento es cuando el proceso extraño se
apodera del socket del apache...ya q despues de caido el apache no se
deja reiniciar...y solo es posible despues de matar el mencionado
proceso.

lo de hackeado lo digo por las siguientes razones:
encontre que el proceso se estaba ejecutando desde /var/tmp donde
habia una serie de directorios desconocidos y en uno de ellos un .pl q
correspondia al proceso que encontraba corriendo todos los domingos
despues de que se caía el apache. despues de borrar estos directorios,
me encuentro con que aparecen de nuevo pero con otros
nombres.luego me encuentro con lo siguiente

server1:/var/spool/cron/crontabs# cat www-data
# DO NOT EDIT THIS FILE - edit the master and reinstall.
# (cron.d installed on Sun Mar 11 22:28:54 2007)
# (Cron version -- $Id: crontab.c,v 2.13 1994/01/17 03:20:37 vixie Exp $)
* * * * * /var/tmp/ChuCu/y2kupdate /dev/null 21
0,10,20,30,40,50 * * * * /var/tmp/.psy/y2kupdate /dev/null 21

alguien agregó estas dos ultimas lineas en este archivo (chuchu y .psy
son un directorio y un archivo q me encontré entre otros en tmp). asi
pues q me dispuse a borrar dichas lineas, pero vaya sorpresa! vulven y
aparecen , al igual q los directorios en tmp.

solo tengo 10 usuario en el server con shell (/bin/bash) , y mantengo
revisando sus .bash_history ..definitivamente los descartos como los
intrusos.

la verdad no se que hacer o por donde empezar a buscar una solucion.
por lo pronto tengo tres dudas:

1. server1:/var/spool/cron# ls -la
total 20
drwxr-xr-x  5 root   root4096 2006-01-14 02:37 .
drwxr-xr-x  7 root   root4096 2006-12-04 16:11 ..
drwx--  2 daemon daemon  4096 2006-01-14 02:37 atjobs
drwx--  2 daemon daemon  4096 2002-01-18 03:13 atspool
drwx-wx--T  2 root   crontab 4096 2007-03-11 22:28 crontabs

alguien sabe q significa esa T en los permisos del directorio crontabs??

2. drwxrwxrwt   4 root  root  4096 2007-03-12 16:58 tmp

es normal q la carpeta tmp tenga todos los permisos?

3. www-data:x:33:33:www-data:/var/www:/bin/sh

es normal q el usuario www-data tenga asignado ese shell.
.
.
.
Muchas gracias por la ayuda q me puedan brindar y disculpen el correo
tan inmenso y aburridor .



proceso extraño

2007-03-05 Thread jose wilmar palacio lopez

hola compañeros.

Tengo instalado apache2, y esta es la salida de top filtrado por
usuario www-data.
me parece extraño el primer proceso (pid 7399) ya q hace referencia a
una ruta q no existe, es decir, al ir a /usr/local , no veo la carpeta
apache

¿saben q puede ser ese proceso ?
la verdad he tenido problemas con el apache y ando buscando el origen.

Muchas gracias por la ayuda.

ID USER  PR  NI  VIRT  RES  SHR S %CPU %MEMTIME+  COMMAND
7399 www-data   9   0   728  728  536 S  0.0  0.0   0:02.10
/usr/local/apache/bin/httpd -DSSL
9033 www-data   9   0  9744 9736 7764 S  0.0  0.5   0:01.47
/usr/sbin/apache2 -k start -DSSL
10183 www-data   9   0  9688 9680 7772 S  0.0  0.5   0:00.73
/usr/sbin/apache2 -k start -DSSL
10446 www-data   9   0  9668 9660 7772 S  0.0  0.5   0:00.47
/usr/sbin/apache2 -k start -DSSL
10807 www-data   8   0  9632 9624 7804 S  0.0  0.5   0:00.16
/usr/sbin/apache2 -k start -DSSL
11004 www-data   8   0  8008 8004 7784 S  0.0  0.4   0:00.03
/usr/sbin/apache2 -k start -DSSL
11005 www-data   9   0  9596 9588 7812 S  0.0  0.5   0:00.22
/usr/sbin/apache2 -k start -DSSL
11006 www-data   9   0  8468 8460 7948 S  0.0  0.4   0:00.15
/usr/sbin/apache2 -k start -DSSL
11008 www-data   9   0  9612 9604 7780 S  0.0  0.5   0:00.28
/usr/sbin/apache2 -k start -DSSL
11048 www-data   9   0  9568 9560 7772 S  0.0  0.5   0:00.14
/usr/sbin/apache2 -k start -DSSL
11171 www-data   8   0  8004 8000 7792 S  0.0  0.4   0:00.03
/usr/sbin/apache2 -k start -DSSL
11172 www-data   8   0  8000 7996 7792 S  0.0  0.4   0:00.02
/usr/sbin/apache2 -k start -DSSL



cambio de ip

2007-03-02 Thread jose wilmar palacio lopez

hola lista.

Resulta q me van a cambiar la ip del server.
q archivos de configuración debo tener en cuenta para hacer el cambio
además de :
/etc/network/interfaces
/etc/host
iptables

..donde esta ubicado el archivo q contiene la informacion q me arroja
el comando route??

Muchas gracias por la ayuda.



Re: Ardillas en Icecast2 [ SOLUCIONADO ]

2007-03-01 Thread jose wilmar palacio lopez

El 1/03/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] escribió:

On Thu, Mar 01, 2007 at 04:17:43PM -0300, [[ OSE ]] Gmail wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Andrés M. escribió:
  hola amigos, estoy probando de instalar un servidor de streaming de
  audio bajo GNU/Linux y me decidí por IceCast2 como server y Ices2 como
  fuente, (...antes tenía corriendo el ShoutCast bajo el otro SO con
  Winamp y todo bien, pero ya era hora de cambiarlo a SL...)
 
  La idea es tomar el audio de un aparato de radio a través de la
  entrada del Mic y transmitirlo por el Icecast2, (..tal como venía
  haciendo...) el tema es que cuando accedo al server desde otra pc e
  intento escuchar lo que transmite me encuentro que el sonido sale como
  si Alvin y las Ardillas estuvieran dando un recital... a que puede
  deberse esto...??? que me estará faltando...??? para mas info uso:
 
  * GNU/Debian Etch (Kernel 2.6.18.3-K7)
  * Icecast2 v2.3.1-5
  * Ices2 v2.0.1-5
  * lame v3.97-0.0
  * ALSA 1.0.13-4
 
  Qué tal, flaco?

 jejeje... si soy un flaco... :)

  Para mí lo que esta pasando es que estás codificando con
  el lame a una cierta frecuencia de muestreo, que es distinta a la que
  tenés puesta en el archivo de configuración del ices2.
  Verificá eso y avisá.

 tal cual andres ese era el tema, gracias por orientarme comento lo que
 cambie en el archivo .xml que paso al ices2

 en la sección:

 resample
   in-rate220500/in-rate   # Viene en 44100
   out-rate22050/out-rate
 /resample

 muchisimas gracias, un abrazo!

 javier

Me alegro mucho que esté solucionado.
Pasame el link de tu radio, que suelo escuchar radios por acá.
Te dejo el de la mia por si te interesa: http://www.2dopiso.com.ar


Está caida! o es algo pesada al cargar??


PD: No le pases el link a SADAIC. :D

Saludos.
Andrés M.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






Re: Obtener Nombre completo y login name

2007-02-28 Thread jose wilmar palacio lopez

El 28/02/07, Arnau Carrasco [EMAIL PROTECTED] escribió:

No sé por qué se han cortado las lineas. Te pongo el script final:


for usuario in `/bin/ls -l /home/ |\
  awk '{ if (substr($6, 1, 4) == 2007) print $3 }'` ; do
echo -n Usuario: $usuario 
echo (`cat /etc/passwd | grep ^$usuario: | cut -d : -f5`)
done

Saluditos!

 Si, como dices, son usuarios de sistema, y tienen home... pues ya lo
 tienes. Echemos un vistazo a un home de una maquina mia:

   sauron:~# /bin/ls -l /home/
   total 1
   drwxr-xr-x  2 marcos marcos 200 2007-02-26 19:21 marcos
   drwxr-xr-x  7 ra ra 696 2007-02-27 16:44 ra
   drwxr-xr-x  6 switch switch 368 2006-10-31 14:33 switch
   sauron:~#

 ahi tenemos la fecha... simplemente filtramos:

   sauron:~# /bin/ls -l /home/ | awk '{ if (substr($6, 1, 4) == 2007)
 print $3 }'
   marcos
   ra
   sauron:~#

 ya temenos los 2 usuarios. Puedes redirigir esto a un archivo para cruzar,
 o podemos ir aun mas lejos:

   for usuario in `/bin/ls -l /home/ | awk '{ if (substr($6, 1, 4) ==
 2007) print $3 }'` ; do
echo Usuario: $usuario (`cat /etc/passwd | grep ^$usuario: | cut -d
 : -f5`)
   done


oye, y en el home del usuario tambien se encuentra la informacion de
cuando fue la última vez q este leyó su correo??
es q se me está llenando la particion y quisiera borrar a las usuarios
q no esten usando su correo digamos desde hace 2 meses.
solo se q cuando ejecuto finger usuario ademas de la info del usurio ,
me sale Mail last read Wed Feb 28 07:57 2007 (COT)


 alehop! :D
 Espero que sea lo que buscas, saludos.

 - Original Message -
 From: Carlos Velásquez [EMAIL PROTECTED]
 To: Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED]
 Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, February 27, 2007 10:56 PM
 Subject: Re: Obtener Nombre completo y login name


 Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 On Tue, Feb 27, 2007 at 02:07:06PM -0600, Carlos Velásquez wrote:

 ... lo que necesito, es que me filtre solo los usuarios que he
 ingresado en este año 2007, he pasado buscando información en la web
 pero nada.


 No se puede. Esa información no está en el /etc/passwd.
 Tienes toda la razón.

 Muchas gracias


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






[SOLUCIONADO]archivos imborrables?

2007-02-26 Thread jose wilmar palacio lopez

-- Forwarded message --
From: Ricardo Eureka! [EMAIL PROTECTED]
Date: 25-feb-2007 18:31
Subject: Re: archivos imborrables?
To: debian-user-spanish@lists.debian.org


El 24/02/07, Gabriel Parrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:

El vie, 23-02-2007 a las 20:13 -0300, Sebastian Ferrara escribió:
 El Fri, 23 Feb 2007 17:40:39 -0500
 jose wilmar palacio lopez [EMAIL PROTECTED] escribió:

  hola lista.
 
  resulta que despues de eliminar el home de un usuario y otros
  archivos, ejecuto locate nombre_usurio_eliminado y me arroja la
  ubicacion de todos los archivos de dicho usuario , asi
  home/nombre_usurio_eliminado/archivos, entonces trato de ir al
  directorio cd home/nombre_usurio_eliminado y no existe; y de igual
  manera para algunos archivos.que puede estar pasando??
 
  de antemano gracias por la ayuda.
 
 


 locate busca en una base de datos creada previamente, no busca en el
 disco fisicamente. Puedes actualizar la base de datos con el comando
 updatedb (como root).


Una buena práctica es no ejecutar updatedb como root. Lo mejor es
usar /etc/cron.daily/find .


coincido con el cron, pero porque no como root?





--
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory, there's no 
difference between theory and practice.





--
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar


Efectivamente, ejecuté updatedb y todo salió bien.
Muchas gracias!



archivos imborrables?

2007-02-23 Thread jose wilmar palacio lopez

hola lista.

resulta que despues de eliminar el home de un usuario y otros
archivos, ejecuto locate nombre_usurio_eliminado y me arroja la
ubicacion de todos los archivos de dicho usuario , asi
home/nombre_usurio_eliminado/archivos, entonces trato de ir al
directorio cd home/nombre_usurio_eliminado y no existe; y de igual
manera para algunos archivos.que puede estar pasando??

de antemano gracias por la ayuda.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: archivos imborrables?

2007-02-23 Thread jose wilmar palacio lopez

El 23/02/07, Jose Federico Muñoz Rubio [EMAIL PROTECTED] escribió:

Creo q debes actualizar la BBDD donde se guarda la información de los
ficheros indexados, ejecuta updatedb como root y prueba.

Suerte

El día 23/02/07, jose wilmar palacio lopez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 hola lista.

 resulta que despues de eliminar el home de un usuario y otros
 archivos, ejecuto locate nombre_usurio_eliminado y me arroja la
 ubicacion de todos los archivos de dicho usuario , asi
 home/nombre_usurio_eliminado/archivos, entonces trato de
ir al
 directorio cd home/nombre_usurio_eliminado y no existe; y de igual
 manera para algunos archivos.que puede estar pasando??

 de antemano gracias por la ayuda.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





--
Jose Federico Muñoz Rubio


funcionó perfecto!  Muchas gracias.



Spamasassin o mailscanner??

2007-02-21 Thread jose wilmar palacio lopez

hola...

Debido ha que ultimamente he empezado a recibir spam en mi servidor
(postfix), estoy buscando una herramienta q me ayude con esto...pero
para las dos q he encontrado, parece haber un inconvenientehe
leido q el Spamassasin consume muchos recursos, y q el mailscanner no
corre bien con postfix por la manera en q gestiona la cola de
correosalguien a tenido alguna experiencia -buena o mala- con uno
de estos programas??? o que otra herramiente podría usar ..gracias.



duda tonta

2007-02-19 Thread jose wilmar palacio lopez

hola.
si tengo un servidor postfix ...
1. tonces...mi servidor de correo entrante es :
pop3?
http?
smtp??

2.tonces...mi servidor de correo entrante es :
pop3?
http?
smtp??


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Fwd: duda tonta

2007-02-19 Thread jose wilmar palacio lopez

-- Forwarded message --
From: jose wilmar palacio lopez [EMAIL PROTECTED]
Date: 19-feb-2007 17:39
Subject: duda tonta
To: debian-user-spanish@lists.debian.org


hola.
si tengo un servidor postfix ...
1. tonces...mi servidor de correo entrante es :
pop3?
http?
smtp??

2.tonces...mi servidor de correo saliente es :
pop3?
http?
smtp??


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Fwd: duda tonta

2007-02-19 Thread jose wilmar palacio lopez

El 19/02/07, Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] escribió:

Insisto, el propósito de esta lista no debería ser hacerle los deberes
escolares a la gente.


creo q la mejor manera de hacer(me) entender esto, es no respondiendo
a dichas preguntas

 Si tengo una duda y no la busco en google como ha de hacerse, entonces
mi duda es:

Tonta?
Metódica?
Metafísica? 

y mucho menos con idioteces.



servidor NTP en colombia??

2006-11-09 Thread jose wilmar palacio lopez

Hola a todos.

alguien sabe de algun savidor ntp en colombia para sincronizar la hora
de mi server debian?

gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



puerto abierto

2006-09-01 Thread jose wilmar palacio lopez

hola usuarios debian!

acabo de hacer un nmap a mi servidor y me encuentro con q tiene un
puerto abierto , usuado por  un servicio q desconozco:

12345/tcp open  NetBus.

alguno sabe ques es NetBus???

gracias desde ya!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: puerto abierto

2006-09-01 Thread jose wilmar palacio lopez

2006/9/1, Juan Ramon Martin Blanco [EMAIL PROTECTED]:




On 9/1/06, jose wilmar palacio lopez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 hola usuarios debian!

 acabo de hacer un nmap a mi servidor y me encuentro con q tiene un
 puerto abierto , usuado por  un servicio q desconozco:

 12345/tcp open  NetBus.

 alguno sabe ques es NetBus???

 gracias desde ya!


Para ver qué programa está accediendo al puerto, ejecuta como root lo
siguiente:
# netstat -anlp | grep 12345

Saludetes,
Juanra
 --

To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


acabo de ejecutar el netstat y este es el resultado:

tcp0  0 0.0.0.0:12345   0.0.0.0:*
LISTEN 19130/sendmail: acc

es decir q sendmail es quien esta escuchando por ese puerto??
si es asi, no entiendo , porq sendmail no esta instalado en mi
servidor, uso postfix.



BOGUS????

2006-08-23 Thread jose wilmar palacio lopez

hola!

una de las cuentas de correo (uso postfix) en mi servidor esta
presentando problema. el usuario de la cuenta revisa su correo via
openwebmail, y hoy no ha podido entrar al correo.

al revisar en /var/mail aparece lo siguiente:

/var/mail/cuentaproblema
/var/mail/BOGUS.cuentaproblema.F86C

alguien sabe que es ese archivo BOGUS.cuentaproblema.F86C???

es el unica cuente q tiene asociado un archivo de este tipo.

gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



SPAM???

2006-08-16 Thread jose wilmar palacio lopez

Buenos dias a todos y feliz dia debian!!

Resulta que una de las cuentas de correo del server que administro,
despues de  haber enviado dias antes un correo a todos sus contactos,
recibio ayer como 2000 notificaciones relacionadas con el correo
enviado del tipo Undelivered Mail Returned to Sender,  Returned
mail,  Delivery Notification: Delivery has failed, Delivery Status
Notification (Failure), Undeliverable mail: IX Seminario Medio
Ambiente y Sociedad provenientes de sistemas de correo de cuentas
que recibieron el mensaje y a las cuales nunca se les envio.

puntos aclaratorios:

1.las cuentas q generaron las notificaciones, no estan dentro de los
contactos de la cuenta de mi servidor, la cual envio el correo

2.las cuentas desconocidas realmente si recibieron el correo, y lo
recibiron cientos de veces,  ya que muchas de esas cuentas nos
contestaron muy enejados ,pidiendo q dejaramos de reenivar el vendito
correo


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



bloquear cuenta de usuario

2006-08-16 Thread jose wilmar palacio lopez

hola!!

como hago para bloquear la cuenta de un usuraio??
la intencion es q no pueda enviar correos , ni recibri ...

sucede esto al  bloquer la cuenta??


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



bloquer correo

2006-08-16 Thread jose wilmar palacio lopez

Disculpen la insistencia..es q me van a hechar..je

como puedo evitar q una de las cuentas de correo de mi servidor envie correos???


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: bloquer correo

2006-08-16 Thread jose wilmar palacio lopez

2006/8/16, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

jose wilmar palacio lopez wrote:
 Disculpen la insistencia..es q me van a hechar..je

A ver si ponemos algunas cosas en claro jose...

Esto es una lista de correos de ayuda. Es decir, tu pones tu pregunta, y
luego quien la lee y sabe la respuesta, y ademas lo desea, responde.
No puedes pretender que lo hagamos rapido, adecuandonos a tus necesidades.
Yo lamento si estas en un problema de indole laboral, pero en tal caso,
debieras haberte informado antes no?


 como puedo evitar q una de las cuentas de correo de mi servidor envie
 correos???
Ahora respecto a tu pregunta puntual: no creo que haya quedado clara ni
ahora ni cuando la mandaste las veces anteriores (creo que fueron 2)

Intenta tranquilizarte, describir la situacion, explicar que tienes
instalado, como lo configuraste, etc.
Asi tal cual lo planteas es absolutamente indescifrable.
O mejor dicho tiene una respuesta clara, pero odiosa: para que demonios
defines una cuenta de correo en tu servidor si no deseas que envie o reciba?

Saludos




- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFE403okw12RhFuGy4RArprAJ9ATUDu4xMaL6YdbfRnhVj0osXuFACfXAgP
OcwZ+ROvkNnhIxC7NClMKSA=
=m/cE
-END PGP SIGNATURE-



Tengo instalado postfix.
una de las cuentas creadas en mi servidor esta enviando spamm; es
decir, un mensaje q se envio de esta cuenta dias atras, se sigue
enviando automaticamente, y llega a los usuarios repetido en cientos
de veces
no se como solucionar el problema..por lo pronto se me ocurre bloquear
dicha cuenta para q no pueda enviar correos.



WARNING de squid

2006-08-10 Thread jose wilmar palacio lopez

buenos dias!

alguin me podria explicar q significan estos logs de squid?

Aug 10 10:24:38 localhost squid[1689]: WARNING: Disk space over limit:
165744 KB  102400 KB
Aug 10 10:24:46 localhost squid[1689]: WARNING: 10 swapin MD5 mismatches
Aug 10 10:24:49 localhost squid[1689]: WARNING: Disk space over limit:
153700 KB  102400 KB
Aug 10 10:25:00 localhost squid[1689]: WARNING: Disk space over limit:
148052 KB  102400 KB
Aug 10 10:25:11 localhost squid[1689]: WARNING: Disk space over limit:
138164 KB  102400 KB
Aug 10 10:25:23 localhost squid[1689]: WARNING: Disk space over limit:
132584 KB  102400 KB
Aug 10 10:25:33 localhost squid[1689]: WARNING: Disk space over limit:
126884 KB  102400 KB
Aug 10 10:25:45 localhost squid[1689]: WARNING: Disk space over limit:
122676 KB  102400 KB



Aug 10 10:49:17 localhost squid[1688]: Rebuilding storage in
/var/spool/squid (DIRTY)
Aug 10 10:49:17 localhost squid[1688]: Set Current Directory to
/var/spool/squid
Aug 10 10:49:17 localhost squid[1688]: Store rebuilding is 13.3% complete
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 01C4
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 0801
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 0803
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 0805
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 0807
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 0808
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 2A01
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 2A03
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 2A04
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 2A2C
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 2E8F
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 2EEF
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 33FD
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 3400
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 3401
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 3402
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 3404
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 3405
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 3408
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 3407
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 3411
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 3416
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 3419
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 3421
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 3423
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 3424
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 0696
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 0698
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 069B
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 069F
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 06B5
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 06B6
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 06B8
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 06B9
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 06BA
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 06BB
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 06BC
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 06BE
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 06BF
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, fileno 06C0
Aug 10 10:49:18 localhost squid[1688]: WARNING: newer swaplog entry
for dirno 0, 

como actualizar mysql

2006-07-31 Thread jose wilmar palacio lopez

Buenos dias!

me prodrian ayudar??

Tengo instalado MySQL 4.0.24-Debian-10sarge2.por supuestas
limitaciones con esta version (creo q en cuanto a consultas o
subconsultas), un usuario me esta solicitando la actualizacion de
mysql

¿como hacerlo? ¿q implicaciones teniene dicha actualizacion?
¿q sucede con las aplicaciones hechas para la version actual??
¿se podrian presentar incompatibilidades???


la verdad he buscando informacion al respecto antes de solicitarles
ayuda, pero para un inexperto como yo se me hace algo dificil.

muchas gracias.



Re: como actualizar mysql

2006-07-31 Thread jose wilmar palacio lopez

2006/7/31, Jose Luis Rivas Contreras [EMAIL PROTECTED]:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

jose wilmar palacio lopez escribió:
 Buenos dias!

 me prodrian ayudar??

 Tengo instalado MySQL 4.0.24-Debian-10sarge2.por supuestas
 limitaciones con esta version (creo q en cuanto a consultas o
 subconsultas), un usuario me esta solicitando la actualizacion de
 mysql

 ¿como hacerlo? ¿q implicaciones teniene dicha actualizacion?
 ¿q sucede con las aplicaciones hechas para la version actual??
 ¿se podrian presentar incompatibilidades???


 la verdad he buscando informacion al respecto antes de solicitarles
 ayuda, pero para un inexperto como yo se me hace algo dificil.

 muchas gracias.



Saludos Jose,

Suele suceder de que las nuevas versiones tienen compatibilidad con las
viejas, sin embargo podrías decirnos a cuál vas actualizar (seguro
MySQLi o algo así), de seguro buscando la página web de la versión a la
cuál vas conseguirás información en la zona de 'features' o algo así.

Acerca de las implicaciones, como te digo, todo depende de la versión a
la que vas. Suele suceder que no ocurre ningún problema.

- --

~ghostbar @ linux/debian 'unstable' on i686 - Linux Counter# 382503
http://ghostbar.ath.cx/ - irc.freenode.net #talug #velug
San Cristobal - Venezuela. TALUG -- http://linuxtachira.org
CHASLUG -- http://chaslug.org.ve - irc.unplug.org.ve #chaslug
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQFEzhNqOKCtW8rKsRgRAu9xAJ48W0D5M89u1zzw/aSmoizaVDLomwCfb5uB
exexDoQJP4AIBAqgigNd4nQ=
=o3II
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



buenola idea es actualizar a la version mas actual...creo q es la
5.1...y sin actualizar mi version de debian.

entocnesdebo hacer la actualizacion de version en version,  de 4.0
a 4.1 a 5.0 a 5.1 o de una a la ultima??

lo unico a respaldar seria las bases de datos???

por donde empezaria???

disculpas por la ignorancia



solución DHCP!!

2006-06-30 Thread jose wilmar palacio lopez

HEY MUCHISIMAS GRACIAS y perdon por
las mayusculas..pero es por la emocion.

hey tuxman! tenias razón...el problema era q estaba intentando poner
el  DHCP en la ip publica como dijiste!!  era cuestion de borrar la
parte de la subnet xxx.xx.23.110 como tambien me dijiste
gracias de nuevo...y claro q
ya esta funcionando 10

gracias a todos por la ayuda!



problema con DHCP!!

2006-06-29 Thread jose wilmar palacio lopez

hola! tengo el siguiente problema:
Administro un servidor con debian sarge 3.1

acabo de instalar y configurar dhcp3-server. cuando lo inicio
/etc/init.d/dhcp3-server start me sale el siguiente error: Starting
DHCP server: dhcpd3 failed to start - check syslog for diagnostics.

el log es el siguiente:

Jun 29 10:39:44 localhost dhcpd: /etc/dhcp3/dhcpd.conf line 4: subnet
xxx.xx.23.110 netmask 255.255.255.0: bad subnet number/mask
combination.
Jun 29 10:39:44 localhost dhcpd: subnet xxx.xx.23.110 netmask 255.255.255.0
Jun 29 10:39:44 localhost dhcpd:
Jun 29 10:39:44 localhost dhcpd: Configuration file errors encountered
-- exiting

esta la configuracion de mis interfaces:

# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The primary network interface
auto eth1
iface eth1 inet static
address xxx.xx.23.110
netmask 255.255.255.0
network xxx.xx.23.0
broadcast xxx.xx.23.255
gateway xxx.xx.23.1
dns-nameserver xxx.xx.xx.xxx
dns-search xxx.edu.co

auto eth0
iface eth0 inet static
address 10.0.11.1
netmask 255.255.255.0
network 10.0.11.0
broadcast 10.0.11.255

esta la configuracion de dhcpd.conf

default-lease-time 43200;
max-lease-time 86400;

subnet xxx.xx.23.110 netmask 255.255.255.0 { #esta es la linea 4 donde
se supone esta el error, señalandome el 0 de la netmask
option broadcast-address xxx.xx.23.255;
option routers xxx.xx.23.1;
}

subnet 10.0.11.0 netmask 255.255.255.0 {
range 10.0.11.2 10.0.11.150;
option broadcast-address 10.0.11.255;
option routers 10.0.11.1;
option domain-name-servers xxx.xx.xx.xxx;
option domain-name xxx-xxx;
}



soy nuevo en debian (mejor dicho , en linux) y en la lista de
correolas xxx son porq la verdad no se q riegos puedo correr
revelando la ip publica de mi servidor y los DNS, asi q mil disculpas
por mi ignorancia. gracias por la ayuda q me puedan brindar!!