Freebsd

1999-03-09 Por tema ARG-NIGRO, GABRIEL
Conocen de donde sacar informacion y aplicaciones.
Saludos.


Mensaje Segmentation fault al arrancar WordPerfect

1999-03-09 Por tema Antonio Angel Sanz Arróspide
Hola a todos:

He bajado el sofware de WordPerfect y lo he instalado en el equipo.
Al principio me daba errores al intentar cargar librerías, porque las
buscaba en un lugar diferente de donde las instala Debian. Lo solucioné
creando enlaces simbólicos con ln -s. Pero cuando ya he solucionado el
problema, ahora no arranca porque me contesta con Segmentation fault.

Envío también la información que me da el comando strace cuando
intento arrancar el programa.

¿ Alguien me podría dar alguna pista de lo que está ocurriendo ?

Gracias
272   read(0, \33, 1) = 1
272   read(0, [, 1)   = 1
272   read(0, A, 1)   = 1
272   write(2, strace -p272 -f -ostracesegmenta..., 37) = 37
272   sigprocmask(SIG_BLOCK, NULL, [])  = 0
272   read(0, \33, 1) = 1
272   read(0, [, 1)   = 1
272   read(0, A, 1)   = 1
272   write(2, \rdebian:/WordPerfect/wpbin# ./x..., 36) = 36
272   sigprocmask(SIG_BLOCK, NULL, [])  = 0
272   read(0, \r, 1)  = 1
272   write(2, \n, 1) = 1
272   sigprocmask(SIG_BLOCK, [INT], []) = 0
272   ioctl(0, SNDCTL_TMR_STOP, {B9600 opost isig icanon echo ...}) = 0
272   sigprocmask(SIG_SETMASK, [], NULL) = 0
272   sigaction(SIGINT, {0x8082ca0, [], 0}, {0x400296b0, [], 0}) = 0
272   sigaction(SIGALRM, {0x8082c10, [HUP INT ILL TRAP ABRT BUS FPE USR1 SEGV 
USR2 PIPE ALRM TERM XCPU XFSZ VTALRM PROF], 0}, {0x400296b0, [], 0}) = 0
272   sigaction(SIGWINCH, {0x80738d0, [], 0}, {0x40029810, [], 0}) = 0
272   sigaction(SIGINT, {0x8082ca0, [], 0}, {0x8082ca0, [], 0}) = 0
272   sigprocmask(SIG_BLOCK, [INT CHLD], []) = 0
272   fork()= 296
272   setpgid(296, 296 unfinished ...
296   getpid( unfinished ...
272   ... setpgid resumed )   = 0
296   ... getpid resumed )= 296
272   sigprocmask(SIG_SETMASK, [],  unfinished ...
296   sigprocmask(SIG_SETMASK, [],  unfinished ...
272   ... sigprocmask resumed NULL)   = 0
296   ... sigprocmask resumed NULL)   = 0
272   sigprocmask(SIG_BLOCK, [CHLD],  unfinished ...
296   sigaction(SIGTSTP, {SIG_DFL},  unfinished ...
272   ... sigprocmask resumed []) = 0
296   ... sigaction resumed {SIG_IGN}) = 0
272   sigprocmask(SIG_BLOCK, [CHLD],  unfinished ...
296   sigaction(SIGTTIN, {SIG_DFL},  unfinished ...
272   ... sigprocmask resumed [CHLD]) = 0
296   ... sigaction resumed {SIG_IGN}) = 0
272   sigprocmask(SIG_SETMASK, [CHLD],  unfinished ...
296   sigaction(SIGTTOU, {SIG_DFL},  unfinished ...
272   ... sigprocmask resumed NULL)   = 0
296   ... sigaction resumed {SIG_IGN}) = 0
272   sigprocmask(SIG_BLOCK, [CHLD TSTP TTIN TTOU],  unfinished ...
296   setpgid(296, 296 unfinished ...
272   ... sigprocmask resumed [CHLD]) = 0
296   ... setpgid resumed )   = 0
272   ioctl(255, TIOCSPGRP unfinished ...
296   sigprocmask(SIG_BLOCK, [CHLD TSTP TTIN TTOU],  unfinished ...
272   ... ioctl resumed , [296])  = 0
296   ... sigprocmask resumed []) = 0
272   sigprocmask(SIG_SETMASK, [CHLD],  unfinished ...
296   ioctl(255, TIOCSPGRP unfinished ...
272   ... sigprocmask resumed NULL)   = 0
296   ... ioctl resumed , [296])  = 0
272   sigprocmask(SIG_SETMASK, [],  unfinished ...
296   sigprocmask(SIG_SETMASK, [],  unfinished ...
272   ... sigprocmask resumed NULL)   = 0
296   ... sigprocmask resumed NULL)   = 0
272   sigprocmask(SIG_BLOCK, [CHLD],  unfinished ...
296   sigaction(SIGINT, {SIG_DFL},  unfinished ...
272   ... sigprocmask resumed []) = 0
296   ... sigaction resumed {0x8082ca0, [], 0}) = 0
272   wait4(-1,  unfinished ...
296   sigaction(SIGQUIT, {SIG_DFL}, {SIG_IGN}) = 0
296   sigaction(SIGTERM, {SIG_DFL}, {SIG_IGN}) = 0
296   sigaction(SIGCHLD, {SIG_DFL}, {0x80727f0, [], 0}) = 0
296   execve(./xwp, [./xwp], [/* 19 vars */]) = 0
296   mmap(0, 4096, PROT_READ|PROT_WRITE, MAP_PRIVATE|MAP_ANONYMOUS, -1, 0) = 
0x40007000
296   mprotect(0x4000, 21025, PROT_READ|PROT_WRITE|PROT_EXEC) = 0
296   mprotect(0x8048000, 7298408, PROT_READ|PROT_WRITE|PROT_EXEC) = 0
296   stat(/etc/ld.so.cache, {st_mode=0, st_size=0, ...}) = 0
296   open(/etc/ld.so.cache, O_RDONLY) = 3
296   mmap(0, 5755, PROT_READ, MAP_SHARED, 3, 0) = 0x40008000
296   close(3)  = 0
296   stat(/etc/ld.so.preload, 0xbd2c) = -1 ENOENT (No such file or 
directory)
296   open(/usr/lib/libXt.so.6, O_RDONLY) = 3
296   read(3, \177ELF\1\1\1\0\0\0\0\0\0\0\0\0\3..., 4096) = 4096
296   mmap(0, 294912, PROT_NONE, MAP_PRIVATE|MAP_ANONYMOUS, -1, 0) = 0x4000a000
296   mmap(0x4000a000, 275612, PROT_READ|PROT_EXEC, MAP_PRIVATE|MAP_FIXED, 3, 
0) = 0x4000a000
296   mmap(0x4004e000, 12820, PROT_READ|PROT_WRITE, MAP_PRIVATE|MAP_FIXED, 3, 
0x43000) = 0x4004e000
296   close(3)  = 0
296   mprotect(0x4000a000, 275612, PROT_READ|PROT_WRITE|PROT_EXEC) = 0
296   open(/usr/lib/libX11.so.6, O_RDONLY) = 3
296   read(3, \177ELF\1\1\1\0\0\0\0\0\0\0\0\0\3..., 4096) = 4096
296   mmap(0, 671744, PROT_NONE, 

Re: Instalar .deb con dselect de fuera del CD de distribucion

1999-03-09 Por tema ~ Miguel P.C. ~
At 16.40 6/3/99 +0100, you wrote:
Hola

Hasta ahora, he usado dselect para instalar paquetes que vienen con
la distribucion hamm.

¿Como lo hago para instalar paquetes que
vienen con CDs de revistas?

Por ejemplo: en el CD2 de LA6 viene el Gnome en el directorio
/cdrom/gnome/pub/GNOME/debian/dists/released
donde ademas de los .deb hay tambien un fichero Packages.

Primero, no utilices esa versión de GNOME porque al menos uno de los
ficheros está corrupto y no istala, creo que el libgif.

Segundo, si el directorio contiene un Packages.gz, entonces puedes instalar
con dselect diciendole que el directorio base es el de los paquetes que
quieres instalar.

Tercero, aunque puedas usar dselect para estos menesteres, te recomiendo
emplear el apt-get.

Las opciones de dselect en Access llamadas mounted y harddisk tienen
pinta de ser para esto, pero hablan de que los .deb deben estar en
binary/*/*.deb, y no veo esa estructura por ninguna parte en el CD2
de LA6 para Gnome.

Tambien por si linux not e reconoce bien el CD-ROM y tienes una partición
dos/vfat, o si quieres instalar por NFS (gozoso!!!).

Ademas, si despues quiero volver a instalar algo desde el CD de la
distribucion tengo que volver a seleccionar cdrom en Access de
dselect, ¿no?

si, o montarlo 'a mano' y utilizar el sistema mounted.

  __
 / /  _
 ---/ /  (_)__  __   __
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /la oportunidad de
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\   dominar tu ordenador
 __
|  |
|Miguel Pérez Colino   |
| [EMAIL PROTECTED] |
|  |
|   http://www2.adi.uam.es/~migpc  |
|__|


Re: COMPARATIVA UNIX-NT

1999-03-09 Por tema Lluís
Lo siento pues me descuide de hacer el attchment del arxivo, ahora no
puedo pero mas tarde lo enviare





---Lluís Palomes  wrote:

 
 
 
 
 
 
 Hola como he visto que hablais del uso de linux, en la pàgina personal
 de uno de mis profesores de la udl, he encontrado este documento que
 creo es muy interesante sobre una comparativa entre unix y w'nt.
 
 A ver que os parece.
 
 
 
 
 
 
 
 
 _
 DO YOU YAHOO!?
 Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

_
DO YOU YAHOO!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com


Debian 2.1

1999-03-09 Por tema Manuel Trujillo
Buenas.

A modo de nota informativa, a pesar de que ya se comentó, deciros que ya
disponemos de Debian 2.1!!

Have a nice day  ;-)
TooManySecrets


HP DeskJet 697C

1999-03-09 Por tema Area Tecnica, Externo17
Hola a todos:

Voy a comprame una HP Deskjet 697C. ¿Sabe alguien de
incompatibilidades con Linux? 

Sería muy desagradable tener que devolverla porque no me anda.


Saludos y gracias.
Pablo Villanueva


Apache 1.3.4+SSL en debian?

1999-03-09 Por tema Gonzalo G. Agullo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-

Hola,

saludos a todos, hacia bastante tiempo que no me asomaba por aqui...

me he encontrado con el dilema de que necesito meter el apache 1.3.4 con
ssl 1.31 en varios servidores debian, y al que a su vez tendre que an~adir
bastantes modulos (xml, php, ...), pero no esta ni en stable ni en slink
ni potato el deb correspondiente.

si cojo las fuentes puedo generar sin problemas el paquete sin ssl, pero
siempre hay algun paso en el parcheo apache.orig + parche ssl + parche
debian que falla.

preferiria,ya que los servidores no voy a mantenerlos yo, que quedase todo
en paquetes debian bien empaquetaditos, sin meter yo mis fuentes
parcheadas a la antigua usanza, y si son estables mejor, que no es plan de
meter bombas de relojeria (inestables) en servidores en produccion.

alguien ha podido generar los paquetes actualizados por casualidad?
y de paso si alguien ha empezado ya a trabajar con xml me gustaria
contactar.

saludos


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: 2.6.3ia
Charset: noconv

iQB1AwUBNuUQlWBULELs5HfRAQGxuQMAghCaavYZeJTg2jdNDOmFjp7O8ywcIwxc
vucOWEbh66bWc4aOpMU+Zp9+Se4lFgqeVs+Vd0mbAc3Dem3YUk3+WFEF+tXseLuE
WHxBa6T6BuTGu4stBn0XQo2IRtoKxVZ2
=2oMv
-END PGP SIGNATURE-


Re: Debian 2.1

1999-03-09 Por tema Jesus M. Gonzalez

No recuerdo si ya lo había dicho, pero por si acaso. Hay un
artículo sobre Debian 2.1 en Open Resources:

http://www.openresources.com/magazine/debian-21/ (inglés)
http://www.openresources.com/es/magazine/debian-21/ (castellano)

Jesus.

Manuel Trujillo writes:
  Buenas.
  
  A modo de nota informativa, a pesar de que ya se comentó, deciros que ya
  disponemos de Debian 2.1!!
  
  Have a nice day  ;-)
  TooManySecrets
  
  
  --  
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
  
-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona | Departamento de Informatica
tel +3491 624 9458, fax +3491 624 9129 | Universidad Carlos III de Madrid
[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED] | avd. Universidad, 30
Grupo de Sistemas y Comunicaciones | 28911 Leganes, Spain


/usr/lib/mailhosts

1999-03-09 Por tema José Illescas Pérez
Hola,

¿alguien me puede decir el formato del fichero /usr/lib/mailhosts de
sendmail?

Salute.
 
|  _ \ ___ _ __  _   _ ___
| |_) / _ \ '_ \| | | / __|
|  __/  __/ |_) | |_| \__ \ AOL Screen.: yoburtu
|_|   \___| .__/ \__,_|___/ E-Mail.: [EMAIL PROTECTED]
  |_| http://www.geocities.com/TheTropics/1428


Sintonizadora TV BestBuy

1999-03-09 Por tema Area Tecnica, Externo17
Hola:

_ _ _ _ _Recorte de publicidad del Web de Best Buy _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

El Kit Easy TV reproduce TV (y teletexto) a pantalla completa, con
una capacidad de programación de hasta 181 canales y 16 canales en modo
previsualización. Soportando además la entrada de un magnetoscopio, con el
que grabar y reproducir cintas de video en el monitor del PC, a partir de
una ventana redimensionable desde un pequeño icono hasta pantalla completa.
Gracias a su poderoso Chipset BT-878 (última evolución del anterior BT-848.)
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 

Pregunta facilita:  ¿Tenemos software adecuado para Linux?


Saludos y gracias por las respuestas.
Pablo Villanueva.


LI 010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101...

1999-03-09 Por tema M. Angel Esteban
Hola!

llevo varios días intentando instalar Debian 2.0 en mi máquina, pero al
instalar LILO aparece el mensaje del topic hasta el infinito (vaya, u
nscroll del cpon llenito de 0 y 1).

Si ejecuto fdisk /MBR me quedo sin LILO :-( Qué puedo hacer (aparte de
arrancar con disquette)?

Los discos que tengo ahora son estos:

/dev/hda1 6.5Gb FAT32 con el windoze 98
/dev/hdb  CDRom ASUS 40x
/dev/hdc  Grabadora Sony CRX100E
/dev/hdd1 Partición 50 Mb con MSDOS6
/dev/hdd... espacio disponible a particionar.

Un saludo y gracias.


Re: RV: LiNUX en la calle ???

1999-03-09 Por tema jr-gil


juanma escribió:

 Estimados amigos de Debian:

 Yo os voy a comentar mi punto de vista personal en cuanto a Linux.
 Mi profesión no se acerca (ni con mucho) a la informática y simplemente me
 quedo en un usuario más de windows. Más bien lo padezco aunque poco a poco y
 con la ayuda de otras personas voy emigrando (en concreto a la distribución
 Debian).

 Lo que veo en despachos profesionales son como mucho un ordenador en cada
 habitáculo y para imprimir cualquier archivo o bien se hace en el mismo
 habitáculo o se le lleva un diskette a la secretaria para que lo imprima en
 la laser.

 Existen multitud de despachos formados por dos profesionales y la secretaria
 a los que les instalan una redecilla con win95 o win 3.11 creando la
 ilusión de que trabajan en equipo. ¿que comentar de cuelgues y demás
 esquisiteces? porque un simple bloqueo hace perder más de media hora entre
 que qué me ha pasado y chicos, voy a apagar la red. Además como esa
 media hora se acerque a la hora del café, la mañana perdida.

 Con respecto a Linux, veo un grán futuro a pesar de que se diga que es un
 sistema operativo difícil.

 Los usuarios normales no se defienden ni con windows. En los despachos hasta
 les tienen que instalar el windows porque son incapaces, además les instalan
 las herramoenatas que precisan. Lo justo saben escribir en un programa de
 tratamiento de textos y lo imprimen. Esa es la realidad y no otra la que
 aparece en la mayoría de los sitios. Para muestra un botón: cuántas veces he
 visto en curriculums informática a nivel de usuario y ni siquiera saben
 insertar un campo con la fecha en el documento (no digo ya hacer macros
 sencillas con MSWord).

 Por eso, a un usuario normal, le da igual lo que tiene delante mientras el
 programa no le haga muchas preguntas. Linux se instala una vez, se prueba
 una vez, se configura para que el usuario no haga el burro Y PRÁCTICAMENTE TE 
 PUEDES OLVIDAR
 (perdón por el grito pues es alegría). Por esa razón puede
 servir de alternativa a windows u otros SO, pero ¿qué se necesita? un
 linuxero cerca. Un linuxero que puede atender a muchos amigos a la vez. Pero
 a partir de ahí, a partir de la instalación es raro, muy raro, que precises
 otra vez al que te lo instaló, a no ser que quieras sacarle mucho más jugo a
 la máquina. Por detrás queda el programa instalado que no va a colgarse
 práctcamente nunca.


Pues completamente de acuerdo, hombre; da gusto que alguien que se autocalifica 
casi de
profano se haya dado cuenta de algo tan simple; pensando en eso, un grupo de 
amigos y yo
estamos montando una empresa de informática para la pequeña empresa, y queremos 
basarnos
principalmente en LINUX; por cierto, y para que se vea que empezamos de 
pardillos, agradecería
que si alguien de por ahí ha hecho algo así, nos comentara algo de la 
experiencia; creo que
entre todos deberíamos hacer algo para demostrar que el LINUX no es un juguete 
para
informáticos raros, sino una opción comercial completamente real...
Buenos, hasta luego, y perdon por la parrafada...

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null


Re: LiNUX en la calle ???

1999-03-09 Por tema carlos saldaña
Mar 07, 1998 at 05:45:47PM +0100
X-Operating-System: Debian GNU/Linux 
Organization: toron.net

El Sat, Mar 07, 1998 at 05:45:47PM +0100, juanma decías:
 Estimados amigos de Debian:
  
 Entonces nos encontramos con tres tipos de usuario de un ordenador:
 
 1.- el que enreda (tarde o temprano usará linux)
 2.- el que no lo hace pero que solo utiliza un ordenador en casita y que
 seguirá siempre con windows conformándose con la típica enciclopedia en
 CDRom.
 3.- El que no enreda y tiene el ordenador como una herramienta de trabajo. A
 este, si se le instala (solo instalar) lo que necesita, podrá tirar con
 linux y con toda su filosofía y no querrá windows para nada.
 
 ¿A quién va dirigido Linux? Al inquieto y no a otro. Y el inquieto no quiere
 que le sirvan a la rusa quiere cortar él la carne.
 

Totalmente de acuerdo, aunque yo añadiría algo en el punto 2: ...pero que
como ha oido hablar tanto de linux, al comprar un nuevo ordenador pide que
le instalen la última distrib de RedHat, con arranque directo al kde, sin
login ni password, porque piensa que linux es la octava maravilla del mundo.
Este usuario seguramente, tras jugar un poquito con kde, olvidará-borrará la
partición de linux y pensará que los que usan linux son unos fanáticos, etc,
etc, etc.
Creo que todos los que usamos linux más o menos le hacemos cierta propaganda
dentro de nuestras posibilidades, aunque de una forma racional y señalando
las diferencias con win. Un énfasis exagerado podría ser, incluso,
contraproducente. Como bien dices, el inquieto acabará usando linux (y
debian a poco que se inquiete más). De hecho, el nº de usuarios linux
crece como la espuma, porque a casi nadie le gusta sentirse estafado. El uso
de linux en las redes de grandes empresas es otra historia. Dependerá, por
un lado, de los administradores de red de las empresas; por otro, la
estrategia de ventas que sigan las grandes multinacionales (lease IBM por
ejemplo). Si esas multinacionales pueden sacarle jugo a linux, ellas se
encargarán de instalar las redes con linux (Keynes dixit).
Resumiendo: creo que linux ya está en la calle, como así lo demuestran las
revistas de informática, que cada una dedica una sección, en sus páginas y
en los CD's, al mundo linux. Otra cosa es que esté o llegue a estar en las 
empresas...
Saludos.

-- 
carlos saldaña
emilio's : [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]


kernel 2.2 y procinfo

1999-03-09 Por tema Francho
Estoy intentando actualizar el kernel de mi Debian 2 (hamm) a la version 2.2

He actualizado todo lo que me pedia en la documentacion, menos el el procinfo 
(me dice que necesito la version 15 y segun me dice el 'procinfo -v' yo tengo 
la 0.9)

¿Que paquete .deb tengo que actualizar?

Saludicos digitales
-- 
 francho 
---
Programar es como el sexo, un error y hay que soportarlo para el resto de la 
vida.
---


Re: kernel 2.2 y procinfo

1999-03-09 Por tema Hernan Joel Cervantes Rodriguez
SP, ma  9 mar 17:57:13 1999

Hola :

La informacion que pides esta aqui :

LNQRNMR2:~ procinfo -v
This is procinfo version 15 (1998-07-04)
LNQRNMR2:~ dpkg -S procinfo
sysutils: /usr/bin/procinfo
sysutils: /usr/man/man8/procinfo.8.gz
LNQRNMR2:~ dpkg -l sysutils
Desired=Unknown/Install/Remove/Purge
| Status=Not/Installed/Config-files/Unpacked/Failed-config/Half-installed
|/ Err?=(none)/Hold/Reinst-required/X=both-problems (Status,Err: uppercase=bad)
||/ NameVersionDescription
+++-===-==-
ii  sysutils1.3.3.1Miscellaneous small system utilities.

 
 Estoy intentando actualizar el kernel de mi Debian 2 (hamm) a la version 2.2
 
 He actualizado todo lo que me pedia en la documentacion, menos el el procinfo 
(me dice que necesito la version 15 y segun me dice el 'procinfo -v' yo tengo 
la 
0.9)
 
 ¿Que paquete .deb tengo que actualizar?
 
 Saludicos digitales

Espero que te sirva,
Hernán

   Hernán J Cervantes Rodríguez
   Instituto de Física da USP
   e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
   homepage : http://fge.if.usp.br/~hernan/
   


Re: Netscape y rendimiento

1999-03-09 Por tema Hue-Bond
El lunes 08 de marzo de 1999 a la(s) 09:06:26 +0100, Antonio Castro contaba:
On Sun, 7 Mar 1999, Hue-Bond wrote:

En mi opinión cuando el administrador va a alterar el funcionamiento normal
por alguna razón justificada debería hablar por telefono o en persona. El
correo electrónico sirve si avisa con un día.

 Yo me refería más que nada a 'wall'.


Por el contrario cuando el sistema está degradado y la gente no puede
trabajar normalmente más vale no hacer muchas preguntas y solucionar
el problema rápidamente.

 Tampoco es  que sea una pregunta.  Creo que con un  simple Por
 razones de rendimiento es necesario cerrar todos los Netscapes. Por
 favor, cierren el suyo y tal y cual, ya llega.


-- 
El servidor de NT se ha ido a tomar por c***. (Dakota)

David Serrano [EMAIL PROTECTED]   Linux Registered User no. 87069
 http://come.to/Hue-Bond.world In love with TuX. Linux 2.2.2
PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc