Dudas /etc/resolv.conf

1999-03-12 Por tema Unknown
 The following lines specify one or more IP addresses of your
 domain name servers.  These should be the DNS machines at your ISP.
 A sysadmin that I know also suggested that you put 127.0.0.1
 as your first nameserver.  This will cause your local DNS to
 use your local `named' daemon to be consulted first, and this
 can speed up DNS accesses, since the local daemon can cache
 previously-found domain names locally, which is faster than
 your computer having to contact your ISP's DNS all the time.

Opiniones respecto a esto?
Viable en Debian?
Requiere alguna configuración previa?
Partimos de que mi configuración de los servicios de internet es casi
calcada al Infovía-Howto (me resisto a ponerlo con b).
Un saludo
.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.·.,,.
Barbwired The Translatrix
U. Complutense de MadridFilología Inglesa
Proud Debian GNU/Linux User  Since Oct'98
http://come.to/aenima.madrid/   Web de aenima
http://www.asfast.net/barbwired/Linux Laptops



Re: Problemas montando la disquetera.

1999-03-12 Por tema Cosme Perea Cuevas
El Sun, Mar 07, 1999,
Hernan Joel Cervantes Rodriguez...

 (...)

  Aunque  he hecho  un par  de  pruebas, y  me funciona  con
  disquetes `ext2'  pero no  con disquetes `msdos',  :-(, me
  dice:

  mount: you must specify the filesystem type

 Extraño, pues  a mi me  funciona a la  perfeccion. Pueda ser
 que el núcleo no tenga el soporte este tipo de formato, para
 saber  si este  oporte esta  o no  disponible en  el archivo
 /proc/filesystem deve aparecer una linea diciendo msdos.
 
Tengo  `msdos'  como  módulo  cargable,  no  compilado  en  el
núcleo. Quizás sea eso.

  El `check' me truncará  nombres largos en cualquier caso ?

 Este  punto no  entendi, que  quieres decir  con check. Si
 el  formato  es  ext2  no  deve  haver  ningun  truncamiento
 del  nombre   del  arquivo  (para  nombres   menores  de  26
 caracteres). Truncamiento  puede  existir cuando  montas  un
 formato vfat como msdos.

Sí, por ahí iva mi pregunta, vale.

Saludos.

-- 
Cosme
=
 -=-=-  A través de Debian GNU/Linux  -=-=-
 -=-=- Software Libre -=-=-
 -=-=-  Computadora de 1992   -=-=-
 
http://www.linux.org/ S.O. Multi-[plataforma, tarea, usuario]
http://www.gnu.org/Free Software Foundation
http://lucas.hispalinux.es/  Documentación en Castellano
=


Re: servidor proxy

1999-03-12 Por tema Andres Herrera
Guenas

On Thu, Mar 11, 1999 at 09:56:14AM +0100, Pablo Martín wrote:
 ¿Qué haria falta para montar un sercidor Proxy (Ftp, Http, IRC) y que se
 pudiera acceder remotamente? Es decir yo por ejemplo lo tengo en casa y
 desde otro sitio hago una llamada y me conceto a internet. Ah me podeis
 recomendar algun proxy que además de http, sirva para ftp, correo e irc?

Vamos a ver: ¿por que no usas ip-masquerading? Asi consigues acceso
transparente para todos esos servicios que precisas. Ademas de eso puedes
montar un proxy http y ftp (tipo wwwoffle o squid) y asi puedes tener cache
y podras navegar off-line (especialmente en el caso del wwwoffle).

Pero lo importante es el ip-masquerading, que te da todo lo que necesitas.

Saludines
-- 
--
POWERED BY Linux. Debian 2.0 - Kernel 2.2.1 - User reg. 66054
Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]   Antequera (Malaga) - Spain
 Grupo LIMA (Asociacion de Usuarios de Linux de Malaga)
http://iaeste.cie.uma.es/lima


Re: Los usuarios y los grupos.

1999-03-12 Por tema Angel Vicente Perez
On Thu, Mar 11, 1999 at 05:19:13PM +0100, Santiago Vila wrote:
 On Wed, 10 Mar 1999, Angel Vicente Perez wrote:
 
  Confieso que despues de haber leido varios mensajes en esta lista sobre el
  asunto, no se añadir usuarios a los grupos, por ejemplo al grupo dialout.
  
  Por favor un recuerdito o una referencia a documentación.
 
 adduser usuario grupo
 
 añade el usuario usuario al grupo grupo.
 [ man adduser para más información ].

Gracias, era esto lo que estaba buscando.
Saludos.


HOLA A TODOS

1999-03-12 Por tema Ángel Carrasco
Hola a todos,


Tengo la nueva debian, todos los subdirectorios binary y mi duda es como
puedo pasar eso a cds ya que son en algunos casos 1,3 gb

Un saludo. Angel


apt en debian

1999-03-12 Por tema Salvador Petit Marti
Por favor, si me respondeis enviadme una copia a mi direccion de correo puesto 
que no estoy en la
lista. Gracias.

Uso apt y tengo el siguiente sources.list

deb ftp://ftp.rediris.es/pub/linux/distributions/debian hamm main contrib 
non-free

Que tengo entendido que significa

URL de debian: ftp://ftp.rediris.es/pub/linux/distributions/debian
distribucion: hamm
sub-distribuciones (o lo que sea): main contrib non-free

Pero cuando hago un apt-get obtengo el siguiente error:

ERROR
ftp://ftp.rediris.es/pub/linux/distributions/debian/dists/stable/main/binary-i386/web/lynx_2.8-2.3.deb
  550 
/pub/linux/distributions/debian/dists/stable/main/binary-i386/web/lynx_2.8-2.3.deb:
 not a
plain file. 

Evidentemente no funciona pq. no va a

ftp://ftp.rediris.es/pub/linux/distributions/debian/dists/hamm/... sino a
ftp://ftp.rediris.es/pub/linux/distributions/debian/dists/stable/

Vamos que el stable ese esta grabado a fuego... Como se puede cambiar eso?. 
Lo cierto es que antes
(cuando usaba el dpkg-ftp y hamm era la version estable) no tenia problemas...

Por pensaba que era un problema propio del dpkg-ftp.

Otro dato es que el apt-get update funciona correctamente (o por lo menos dice 
hacerlo).

Saludos y gracias.


Re: apt en debian

1999-03-12 Por tema Agustín Martín
Salvador Petit Marti wrote:
 
 Uso apt y tengo el siguiente sources.list
 
 deb ftp://ftp.rediris.es/pub/linux/distributions/debian hamm main contrib 
 non-free
 ftp://ftp.rediris.es/pub/linux/distributions/debian/dists/stable/main/binary-i386/web/lynx_2.8-2.3.deb
   550 
 /pub/linux/distributions/debian/dists/stable/main/binary-i386/web/lynx_2.8-2.3.deb:
  not a
 plain file.

Curioso, parece que lee el Packages de hamm, pero luego lo busca en
stable (que ahora es slink, no hamm), por lo que no encuentra la misma
versión.

La causa es que en la información de paquete en Packages.gz solo
aparecen las posibilidades stable/unstable/frozen. 

Filename: dists/stable/main/binary-i386/web/lynx_2.8-2.3.deb

Ese es un problema
con el paquete que hay en rediris que aún no se ha actualizado. En
cambio, el del mirror de Alemania lo acabo de mirar y ya funciona bien,
porque se refiere a hamm.

Filename: dists/hamm/main/binary-i386/web/lynx_2.8-2.3.deb

Prueba con:

deb ftp://ftp.de.debian.org/debian hamm main contrib non-free non-US

y ya no debieras tener problemas. En Alemania, non-US es ya un link a
sus directorios de non-Us, por lo que se puede poner así, en otros
mirrors la parte de non-US puede no funcionar

Por cierto, la nueva stable ya es slink, no hamm.

Saludos,

P.D. Te contesto otra vez aquí porque va un poquito más de detalle sobre
la causa del problema de lo que va en el mensaje que te envié hace un
rato.

-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html


Unidentified subject!

1999-03-12 Por tema Retuerta Pascual
Problemas al instalar Word Perfect
Me he instalado WP 8 en la ultima version de debian ( 2.0) y al ejecutarlo
me dice que me falta la liberia libXpm.so.4 que sin embargo si esta presente
en el directorio /usr/X11R6/lib/ 
Como es esto posible ??


Re: Unidentified subject!

1999-03-12 Por tema Antonio Angel Sanz Arróspide
Yo he tenido un problema similar. En tu caso creo (practicamente estoy seguro) 
que WordPerfect
va a buscar esa librería a /lib o /usr/lib. Esto se puede ver fácil con el 
comando
strace -ppid -oficherosalida -f 
siendo el pid el proceso del basch donde vayas a dar el comando de arranque del 
WordPerfect
./xwp
ficherosalida el fichero done quieres que strace guarde la información
-f es para que te tracee los procesos hijos que se generen.

En el fichero de salida puedes ver las órdenes open() de apertura de 
ficheros del kernel,
podrás ver que las librerías no las va a buscar a /usr/X11R6/lib (por lo menos 
en mi caso
nunca las busca allí.
Debes instalar también la libc5, las xlib6 para libc5 y la xpm4 para libc5 si 
no quieres que
también tengas el error de segmentation fault que me ocurría a mí (Esto me lo 
resolvió Xose
Manoel Ramos mandándome la información por mail de que me faltaban esas 
librerias (xlib6 y
xpm4).

El problema de las librerías que no encuentra se resuelve con enlaces 
simbólicos (ln -s)
entre el lugar donde está la librería efectivamente y el path donde lo busca el 
programa
WordPerfect

Saludos.

Retuerta Pascual escribió:

 Problemas al instalar Word Perfect
 Me he instalado WP 8 en la ultima version de debian ( 2.0) y al ejecutarlo
 me dice que me falta la liberia libXpm.so.4 que sin embargo si esta presente
 en el directorio /usr/X11R6/lib/
 Como es esto posible ??

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Re: modems

1999-03-12 Por tema Xose Manoel Ramos
El Wed, Mar 10, 1999 at 09:35:10PM +0100, [EMAIL PROTECTED] contaba:
Yo no he pillado ninguno, pero entre los externos he leído una y mil veces
que están los winmodem, y que éstos NO FUNCIONAN con Linux.  Lo que no
creo es que en la cajita ponga winmodem, así que no sé cómo se puede
distinguir.

Si alguien me explica como se puede transmitir el enorme volumen de
datos (y a la velocidad suficiente) a través del puerto de serie para
que la CPU pueda gestionar la modulación/demodulación, pues me creeré
que haya WinModems externos.

Mientras tanto, está claro, que los externos son compatibles
multiplataforma: PC/Mac/Amiga/... O por lo menos todas las
plataformas que utilicen RS323

Y el símbolo de Windows aparece en las cajas de cualquier cosa.
Incluso en las cajas de galletas. Que no quiere decir que sólo
funcionen bajo este sistema.

Y para terminar:

WinModem: Marca registrada de 3Com
HSP: Marca registrada de RockWell

Son tecnologías similares, por lo que hay que buscar que no tengan
ningua de las dos menciones en la carcasa.
-- 
Saudos:
ose[EMAIL PROTECTED]   (Vigo/Galicia/España)
 http://pagina.de/xmanoel/
 http://w3.to/mikkeli/


OT. Editor Lex y Yacc

1999-03-12 Por tema Jose Luis Trivino
Hola,   
Perdon por el OT, pero es que tengo que editar un monton de
codigo en lex y yacc y no encuentro ningun editor que le
ponga sintaxhighlight y sangrado. He probado con el emacs
pero solo he encontrado un modo para yacc/bison que funciona
bastante mal.
Hay algo que funcione mejor para editar lex y yacc?

Gracias,

-- 
-
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

LAB. 2.3.4  Tlf.: (95) 2132863 
http://www.lcc.uma.es/personal/trivino/trivino.html
Usuario registrado de linux nº 53043
-

La medida de programar es programar sin medida


Re: Dudas /etc/resolv.conf

1999-03-12 Por tema ~ Miguel P.C. ~
At 16.14 11/3/99 +, you wrote:
 The following lines specify one or more IP addresses of your
 domain name servers.  These should be the DNS machines at your ISP.
 A sysadmin that I know also suggested that you put 127.0.0.1
 as your first nameserver.  This will cause your local DNS to
 use your local `named' daemon to be consulted first, and this
 can speed up DNS accesses, since the local daemon can cache
 previously-found domain names locally, which is faster than
 your computer having to contact your ISP's DNS all the time.

Opiniones respecto a esto?

Si tienes el named corriendo en local, lo que logras es un cache de
nombres, tirando primero de los que tenga en memoria. 

Viable en Debian?

Totalmente. 

Requiere alguna configuración previa?

Requiere que en la configuración para resolución de nombres especifiques
bien la jerearquia de resolución poniendo primero tu máquina y
porteriormente el/los servidores de nombres a los que accedas normalmente

Partimos de que mi configuración de los servicios de internet es casi
calcada al Infovía-Howto (me resisto a ponerlo con b).

Te servira para que no tenga que resolver dos veces el mismo nombre en la
misma sesión, util si navegas durante periodos de más de 15 minutos
accediendo varias veces al cada servidor.

Un saludo

Lo que cuento aqui es mi visión sobre el tema, en base a lo que conozco, si
estoy equivocado corregidme!!!.


:-) SaludoX
  __
 / /  _
 ---/ /  (_)__  __   __
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /la oportunidad de
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\   dominar tu ordenador
 __
|  |
|Miguel Pérez Colino   |
| [EMAIL PROTECTED] |
|  |
|   http://www2.adi.uam.es/~migpc  |
|__|


Re: Problemas montando la disquetera.

1999-03-12 Por tema ~ Miguel P.C. ~
Hernan Joel Cervantes Rodriguez...
 (...)
  Aunque  he hecho  un par  de  pruebas, y  me funciona  con
  disquetes `ext2'  pero no  con disquetes `msdos',  :-(, me
  dice:
  mount: you must specify the filesystem type

mount -t vfat /dev/fd0 /directorio_para_montar

para cargar el módulo y usar el sistema de archivos vfat:

modconf

  __
 / /  _
 ---/ /  (_)__  __   __
 --/ /__/ / _ \/ // /\ \/ /la oportunidad de
 -//_/_//_/\_,_/ /_/\_\   dominar tu ordenador
 __
|  |
|Miguel Pérez Colino   |
| [EMAIL PROTECTED] |
|  |
|   http://www2.adi.uam.es/~migpc  |
|__|


Redes netware bajo Linux

1999-03-12 Por tema Antonio Angel Sanz Arróspide
Hola todos:

He instalado el paquete ncp para redes netware de Novell. En
principio, con el comando slist puedo ver los fileserver de la red
Novell

También con el comando
#ncpmount /punto de montaje -S servidor -U usuario

soy capaz de montar un sistema de ficheros después que el sistema me
pida la password de red.

Una vez montado el sistema de ficheros soy capaz de ver los ficheros
y subdirectorios que el servidor me ofrece. El problema es que no puedo
acceder ni siquiera a leer el contenido de dichos ficheros, tampoco
puedo copiarlos a otros directorios y mucho menos modificar su
contenido. El comando ncpmount tiene varias opciones para representar
las opciones de lectura de los ficheros de la red novell, aunque por
defecto Linux me los presenta con acceso de lectura. Pero yo creo que
quien me deniega los permisos de lectura, modificación, etc. es el
servidor Novell.

Estoy accediendo a Novell con el mismo usuario y password que desde
Windows y accedo a mi arbol de directorios.
Lo único diferente es que Linux me monta el arbol de subdirectorios
de tal forma que veo mas subdirectorios que desde Windows, pero solo me
presenta los ficheros de mi cuenta.

Quisiera saber si alguien ha usado redes Novell desde Linux y ha
tenido algún problema como el que yo estoy comentando y me de un
empujoncito para solucionar el problema.

Saludos y gracias.



Gracias (era 01010101...) :-)

1999-03-12 Por tema M. Angel Esteban
Holaaa!

Bueno, parece que ya dí con lo que era.

El linux no quería arrancar porque estaba instalado el /dev/hdd cuando
tenía que tener la partición root en /dev/hda
Es curioso, ya lo hice hace algún tiempo en /dev/hdd y funcionó, eso sí,
con otro ordenador con otras caracteristicas y tal.

Bueno, no me como mas la hoya, gracias a todos! :-)


lista de correo sobre Mutt :?

1999-03-12 Por tema Agustin MuNoz
¡Ché All!

Pues lo del subject, que busco lista de correo especializada en mutt
si puede ser en lentejo mejor y si no pues en Inglés me sirve :-)

Si no conoceis ninguna agradecería algún .muttrc trabajadito O:)

Me funciona perfectamente pues lo estoy utilizando ahora mismo pero
quiero sacarle mas jugillo 8) 

ahh aprovecho para presentarme por aquí que estoy de mirón mucho tiempo 8)


Un saludete a todos y acias por anticipado.

-- 
Un Saludo.. ;-)
[EMAIL PROTECTED]  | http://www.bigfoot.com/guti |  Fido: 2:346/207.127

... Inventando tagline...²²²°°  82%


Media Magic / Sanyo CD (MAD16, isp16, sjcd)

1999-03-12 Por tema Enzo A. Dari
Hola lista!

acabo de instalar una placa de sonido Media Magic con un CD drive
SANYO CDR-H94A. Conseguí hacer andar el CD agregando al kernel
el módulo apropiado (sjcd). Conseguí hacer andar la placa
agregando al kernel el soporte para MAD16 y para isp16.

Lo que me está faltando es saber cómo reproducir CDs de audio.
Ninguno de los players que he probado parece aceptar más que
drives IDE/ATAPI y/o SCSI. Cuando le pongo como dispositivo
/dev/sjcd dan errores. (Probé con xplaycd, xmcd y workbone).
No tendría ningún problema en utilizar el botón de play de la
unidad de CD, el problema es que no existe!, viene sólo con el
botón de eject.

Alguien por aquí tiene alguna experiencia con players de CD's
de audio e interfases no-estándar?

Desde ya agradecido,
 O__
Enzo.,/
()=\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-San Carlos de Bariloche, Argentina | email: [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm


Re: lista de correo sobre Mutt :?

1999-03-12 Por tema homega
Agustin MuNoz dixit:
 ¡Ché All!
 
 Pues lo del subject, que busco lista de correo especializada en mutt
 si puede ser en lentejo mejor y si no pues en Inglés me sirve :-)

... en inglés sí, en castellano no creo:

Welcome to the mutt-users mailing list!

Please save this message for future reference.  Thank you.

If you ever want to remove yourself from this mailing list,
you can send mail to [EMAIL PROTECTED] with the following
command in the body of your email message:

unsubscribe mutt-users

or from another account, besides [EMAIL PROTECTED]:

unsubscribe mutt-users [EMAIL PROTECTED]


... aunque la dirección para la subscripción venga de [EMAIL PROTECTED],
en .procmail ya he tenido que poner varias direcciones (los mensajes pueden
venir de cualquiera de ellas, no sé qué pasa.  Sin gbnet.net no te contesta,
prueba mutt.org, o cualquier otra:

mutt-users@(mutt.org|gbnet.net|sobolev.rhein.de|cs.hmc.edu)


Un saludo,


Horacio.


Re: XFree 3.3.3

1999-03-12 Por tema Luis Francisco Gonzalez
 No, mejor el tgz, yo he actualizado en el portátil, y dos veces en el de
 casa y ningún problema.
Los paquetes están en master.debian.org:
http://master.debian.org/~vincent/xfree-3.3.3.1/
pero no son oficiales.

Luis.
-- 
Luis Francisco Gonzalez [EMAIL PROTECTED]
PGP Fingerprint = F8 B1 13 DE 22 22 94 A1  14 BE 95 8E 49 39 78 76


Re: modems

1999-03-12 Por tema bt


On Wed, 10 Mar 1999 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [EMAIL PROTECTED] dixit:
  
  
  Yo no se mucho de modems, pero tengo entendido de que cualquiera
  exerterno no da problemas porque como van por el puerto serie (rs-232c)y
  eso es muy estandar funcionan todos bien.
 
 Yo no he pillado ninguno, pero entre los externos he leído una y mil veces
 que están los winmodem, y que éstos NO FUNCIONAN con Linux.  Lo que no
 creo es que en la cajita ponga winmodem, así que no sé cómo se puede
 distinguir.
 
 Mi módem es un Diamond SupraExpress 56e Pro, no te puedo decir que sea mejor
 ni peor que otros pero sí que a mí me funciona muy bien.  Otra cosa sería
 comprar uno que fuera ampiable a más de 56Ks... si tenés la plata.
 
 Un saludo,
 
 Horacio.
 
Creo que tienes razon sobre lo de los winmodems, no tiran con
linux, lo que ya no estoy seguro es de que haya winmodems externos.
Internos si, pero externos ya no lo se.
Los que estan marcados como HSP son winmodems, y casi seguro quen
o tiran.

Yo les diria a los de la tienda que si no funciona me lo cambien,
pero la mayoria de las tiendas no tienen ni idea de nada y alguan igual te
juega una mala pasada, asi que asegurate de que te lo recogen si no tira.

Por si te vale la informacion, el Zoltrix FVM-56e (creo recordar
que era asi) funciona perfectamente en linux. (es externo)

suerte,
bt



cambio de nombre de maquina

1999-03-12 Por tema Jon Noble
Hola ¿hay algun modo elegante de cambiar el nombre de una maquina sin
recorrer todos los ficheros?

Gracias y un saludo,