RE: Duda de Instalacion

1999-04-14 Por tema José Enrique Álvarez Martín
El 13 de Abril de 1999 Manuel J. Gamero escribio:


Quiero instalar Linux en una maquina conviviendo con win9x. Se por supuesto
que me dara problemas, pero existe la posibilidad de hacerlo arranque dual,
tipo OS2/Warp?
 Es mejor utilizar un paquete tipo Partition Magic para hacerlo?
Que distribucion es mejor para realizar esto?



Puedes tener arranque dual con LILO (LInux LOader) que viene con todas las
distribuciones de LINUX, solamente tienes que modificar el archivo lilo.conf
añadiendole estas lineas:

other = dev/hda1   (hda1 si es la primera partición del primer disco
duro maestro, asi de esta manera hb2 si es la segunda partición del primer
disco esclavo, etc...)
label = dos (o lo que se te ocurra es el nombre)
table = dev/hda (o hdb o hdc )

Despues solo tienes que ejecutar lilo desde la linea de comandos y ya esta,
ya tienes LINUX y Ventanucos 9x juntos.

Saludetes.


grabadora

1999-04-14 Por tema Jordi Roman Mejias
Me querria comprar una grabadora y que funcionara en Debian y me
gustaria sabeer si la yamaha 4416 scsi funciona ok.

¿Donde puedo encontrar esta información?
¿Alguien la tiene?
¿Esta soportado el formato RW o solo el formato iso?
-- 

\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\
Jordi Román Mejiase-mail:  
[EMAIL PROTECTED]

Autònoma ObertaServei de InformàticaUniversitat Autónoma de
Barcelona
/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/


Instalación con MultiCD

1999-04-14 Por tema Manuel Jerez Cßrdenes
Buenos días a todos, he instalado la Debian 2.1, pero sólo con el
primer CD. En la opción Access de dselect le puse instalación desde
CD-ROM. En ningún momento me pidió el segundo CD, y mi pregunta es la
siguiente: ¿debería haber puesto instalación desde MultiCD para que
cuando le hiciera falta me pidiera el segundo CD?

Gracias a todos.



-
-

Manuel Jerez Cárdenes
E.U.I.T. de Telecomunicaciones
Departamento de Electrónica y Automática
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
E-mail: [EMAIL PROTECTED]

-
-



nntpcache

1999-04-14 Por tema José Illescas Pérez
Hola,

¿alguien tiene instalado el nntpcache?
No soy capaz de configurarle permisos de acceso a estaciones individuales.

Salute.
 _    __  __
| |/ ___/ ___|  \/  | José Illescas. [EMAIL PROTECTED] AOLScreen: yoburtu
 _  | | |  | |   | |\/| | TFNO: +34+25-266219 FAX: +34+25-266300
| |_| | |__| |___| |  | | El Webteam de http://www.jccm.es
 \___/ \\|_|  |_| Junta de Castilla-La Mancha. [EMAIL PROTECTED]


Cachondeo, cachondeo total de benchmarks

1999-04-14 Por tema Arregui-García, Javier
Hola a todos. 

Esto es alucinante: comparad estas dos direcciones web:

http://www.gcs.bc.ca/bem/editorials/nts4rhlinux.shtml
http://www.mindcraft.com/whitepapers/nts4rhlinux.html

Son EXACTAMENTE los mismos resultados del benchmark, pero en un caso el
bueno es NT y en el otro, el bueno es Linux. Cuando digo los mismos
resultados, me refiero a las mismas gráficas (datos exactos, colores
exactos, ...) pero con los nombres intercambiados.

Si alguno encuentra alguna explicación o sabe algo más de esta vergonzosa
comparación, por favor, que lo postee, que me muero de curiosidad.

Javi


Re: Ya instale, ahora que puedo hacer?

1999-04-14 Por tema Raul Perez Justicia
 Acabo de instalar Linux Debian 2.1, que puedo hacer o por donde me
 recomiendan empezar...:-
 

Eso es facil (si todo fuera asi).

1.- Preguntate a ti mismo (si quieres te pones delante de un espejo :) ),
que quieres hacer con el ordenata.

2.- Averigua que programas necesitas para hacer lo que quieras.

3.- Leete la documentacion de esos programas y reconfiguralos a tu gusto y
al gusto de tu maquina.

4.- Cuando hayas acabado vuelve al punto 1.

Guai no?

PD: Si en algun punto de los que te he comentado tienes algun problema envia
un mail a esta lista. :)

Raul, [EMAIL PROTECTED]


Re: Ya instale, ahora que puedo hacer?

1999-04-14 Por tema Enrique Zanardi
 On Tue, Apr 13, 1999 at 06:17:44PM -0400, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Estoy por hacer una página web dirigida a los novatos (me incluyo)
  dirigida a explicar que pasos seguir y como ir haciendo la instalación
  desde internet, espero en poco tiempo montar la primera parte.

On Wed, Apr 14, 1999 at 10:37:17AM +0200, Javier Fdz-Sanguino Pen~a wrote:
 
   Si la haces, y utilizas SGML, estaría dispuesto a hacer un paquetito
 Debian, algo así como debian-installation-spanish, para poder ver la
 documentación en línea con dwww/docbase :) en cualquier sistema Debian.

Mientras quede claro que no se trata del manual de instalación... (ver
por ejemplo installmanual-de_*deb). El nombre manual de instalación se
usa para el documento que viene con los boot-floppies.

Saludos,

PS: sí, el manual de instalación también está traducido al castellano,
gentileza de los currantes de I+D Agora, aunque todavía cierto par de
@[EMAIL PROTECTED] no se hayan coordinado para mandarlo de una vez a la web de 
Debian.
Al menos ya hemos mandado el dselect-beguinners... O:-)
PS2: sí, yo soy uno de los @[EMAIL PROTECTED], ¿qué pasa?... ;-) ;-)
--
Enrique Zanardi[EMAIL PROTECTED]


Re: Logotipo de Debian

1999-04-14 Por tema Marcelo E. Magallon
 Enrique Zanardi [EMAIL PROTECTED] writes:

  ??? Si no me equivoco _los_cuatro_ salieron en el concurso. Según
  lo entendí yo, el concurso era para seleccionar un pequeño número
  de candidatos, de los que luego se elegiría por votación el
  logotipo oficial y el de uso libre. Y en eso estamos...

 Si, el concurso en contest.gimp.org era para sacar candidatos.  De
 hecho, está participando en la votación un logo que no participó en
 el concurso.
 
 Si lo entendí bien, Wichert hizo dos propuestas, una para determinar
 la licencia y otra para determinar el nuevo logo.  Las dos propuestas
 las hizo al mismo tiempo, pero _creo_ que la _intención_ es realizar
 la votación de la licencia primero (lo cual definiría si es un logo o
 dos) y luego realizar la selección del logo.

 El caso es que si la persona que quiere presentar un logo se
 apresura, envía la propuesta a debian-vote@lists.debian.org, y logra
 que _seis_ personas lo apoyen (seis = alguien que haga una propuesta
 oficial + cinco que secunden) puede meter el nuevo logo a la
 votación.


Marcelo


Preguntas varias sobre GNOME

1999-04-14 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
Hola a todos.

Me acabo de instalar sobre Slink el GNOME 1.0.1 que tiene Jim Pick en 
http://www.debian.org/~jim/debian-gtk-gnome/gnome-stage-slink/dists/unstable/main/binary-i386/
y todos me ha ido bien pero tengo dudas:

1) ¿Como activar por defecto gnome al entrar en sesión X?. Supongamos que
uso wmaker-gnome-0.52 (que por otra parte no se que tiene de particular
respecto a wmaker-0.52). ¿Y en el caso de usar enlightenment-0.15?.

2) ¿Dónde están los sonidos de tan monos de enlightenment en la 0.15?, en la 
0.14 había
efectos sonoros, de posicionamiento de ventanas (aparición por borde de
pantalla aleatorio) y tema por defecto (barra superior y escritorios
virtuales que aparecían en 'modo persiana') que eran bastante espectaculares.

3) Al lanzar desde una xterm gnome (ejecuto
gnome-session, no se si eso es ortodoxo) me aparecen un chorro de xterms,
xconsoles, netscapes y demás coñas, ¿cómo puedo decirle que ejecuta lo que
yo quiera?. Además no se que toqué pero el botón que aparece en la barra de
gnome (el logo con flechita para abrir los menús) no me aparece :__((

4) Ops, la cosa va a peor, ahora al lanzar gnome-session me sale:
[EMAIL PROTECTED] gnome-session 
SESSION_MANAGER=local/akela:/tmp/.ICE-unix/1248,tcp/akela:1028
Unable to connect to server port 35091
Priority 00 : StartingId = default0
Priority 00 : Cloning Id = default0
Priority 00 : Registering Id = 11c0a80001924090846001248
Priority 05 : StartingId = default2
Priority 50 : Registering Id = 11c0a800019240908460012480001
Priority 50 : Registering Id = 11c0a800019240908460012480002
Priority 50 : Registering Id = 11c0a800019240908460012480003
Priority 50 : Registering Id = 11c0a800019240908460012480004
Priority 50 : Registering Id = 11c0a800019240908460012480005

y se queda ahí parado... no carga, lo único que creo haber hecho es mover
~/.gnome
~/.gnome_private 
a /tmp para ver si me volvía en si el botón de la barra de gnome.

Juro que antes de empezar a tocar nada la cosa tiraba bien (...como suele
suceder jeje). 

¿Por favor alguien me puede echar un cable?

Saludos y gracias.
P.D: Me parece que la doc que acompaña a los debs de Jim es bastante escasa,
las dudas que me han aparecido a mi no creo que sean demasiado psicodélicas,
las encuentro muy básicas... y no me ha aclarado nada '/usr/doc/gnome*' :-(
-- 

Javier Viñuales Gutiérrez 
[EMAIL PROTECTED]


Re: [Configurando modem pnp]

1999-04-14 Por tema J.E. Marchesi
On Tue, 13 Apr 1999, Hue-Bond wrote:

 El lunes 12 de abril de 1999 a la(s) 09:52:21 +, J.E. Marchesi contaba:
 
 De hecho, el 
 'Cabezazo de Vulcano' (o ctrl-alt-supr) esta definido en /etc/initab, 
 definicion que se puede cambiar a cualquier otra combinacion de letras. 
 
  ¿Sí? ¿O  sea que en  el inittab puedo  poner que al  pulsar las
  teclas que yo quiera, se ejecuten los comandos que yo quiera?
 
 
 -- 
  Just do it.
 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED]   Linux Registered User no. 87069
  http://come.to/Hue-Bond.world In love with TuX. Linux 2.2.5
 PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc
 

 No exactamente. Puedes definir una combinacion de letras para entrar en
un runlevel determinado, que tambien puedes definir en /etc/rc.?


J.E. Marchesi


Programación de sockets.

1999-04-14 Por tema jvicente
En la facultad tengo que hacer un trabajo practico que consiste en
programar un juego, el PAC-MAN (se acuerdan?), para poder jugarlo en red.
Me dijeron que vamos a usar sockets, y quería saber donde puedo encontrar
algo de info al respecto, aunque sea de que se trata el tema. Supongo que
debe haber varios tipos de sockets, así que por ahora necesitaría algo de
info sobre el tema en general, y después les comento sobre que en
particular y como va el desarrollo.
Creen que se podria incluir en alguna distribución? (si sale bueno, no?)



Más madera sobre GNOME

1999-04-14 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
¡Hola de nuevo!

El cron acaba de reminar su tarea y me ha mandado un chorro de 'PERMISSION
MISMATCH' que ayer antes de instalar GNOME no tenía :-?

Ahí va eso:
/etc/cron.daily/suidmanager:
/usr/bin/mail PERMISSION MISMATCH: was root.mail 777 changed to root.mail 2755
File /usr/lib/emacs/19.34/i386-debian-linux/movemail registered but not
installed
/usr/sbin/gnome-pty-helper PERMISSION MISMATCH: was root.root 4755 changed
to root.root 04755
/usr/games/gnome-freecell PERMISSION MISMATCH: was root.games 2755 changed
to root.games 02755
/usr/games/sol PERMISSION MISMATCH: was root.games 2755 changed to
root.games 02755
/usr/games/gnibbles PERMISSION MISMATCH: was root.games 2755 changed to
root.games 02755
/usr/games/gnobots PERMISSION MISMATCH: was root.games 2755 changed to
root.games 02755
/usr/games/gnometris PERMISSION MISMATCH: was root.games 2755 changed to
root.games 02755
/usr/games/gnomine PERMISSION MISMATCH: was root.games 2755 changed to
root.games 02755
/usr/games/iagno PERMISSION MISMATCH: was root.games 2755 changed to
root.games 02755
/usr/games/gnotravex PERMISSION MISMATCH: was root.games 2755 changed to
root.games 02755
/usr/games/gturing PERMISSION MISMATCH: was root.games 2755 changed to
root.games 02755
/usr/games/gtali PERMISSION MISMATCH: was root.games 2755 changed to
root.games 02755
/usr/games/ctali PERMISSION MISMATCH: was root.games 2755 changed to
root.games 02755
/usr/games/mahjongg PERMISSION MISMATCH: was root.games 2755 changed to
root.games 02755
/usr/games/metatris PERMISSION MISMATCH: was root.games 2755 changed to
root.games 02755
/usr/games/same-gnome PERMISSION MISMATCH: was root.games 2755 changed to
root.games 02755
/usr/games/gnome-stones PERMISSION MISMATCH: was root.games 2755 changed to
root.games 02755

Ayer sólo tenía las tres primeras líneas... ¿qué puede ser esto?.

¿Cada vez voy a peor?... jeje da igual, así se aprende :-DD

Saludos
-- 

Javier Viñuales Gutiérrez 
[EMAIL PROTECTED]


RE: Cachondeo, cachondeo total de benchmarks

1999-04-14 Por tema Arregui-García, Javier
Bueno, me respondo a mí mismo.

En http://www.gcs.bc.ca/bem/editorials/index.shtml explican que se trata de
una parodia del test hecho en mindcraft. He ahí la explicación.

Javi


profundidad del color en X

1999-04-14 Por tema Fernando
Hola:


¿ Es posible cambiar la profundidad del color de las X
sin tener que salir ?

Saludos.


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


Cargar módulos

1999-04-14 Por tema Manuel Jerez Cßrdenes
Hola a todos, ya he instalado la Debian 2.1 y me ha surgido la
siguiente pregunta, ¿cómo puedo cargar alguno de los módulos que me
salían en la instalación ahora que ya he terminado la instalación?

Gracias a todos.


Resolviendo gdudas...

1999-04-14 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
¡(Hola de nuevo)++! (me estoy ganando el premio al pesao del día jeje...
pero ¡que carajo!, ante la duda...)

Parece que me precipité al afirmar que no había suficiente doc para gnome...
si la hay, mucha y buena, pero no en '/usr/doc/' sino en '/usr/share/gnome/'
¿por qué ahí?, ¡ni idea! :-?

Para comenzar una sesión de gonome lo suyo es 'panel ' y no 'gnome-session
', eso de momento y ya me funciona todo otra vez como debe :0)

..me leo la doc y luego os doy más la lata ¿vale?.

Saludos
-- 

Javier Viñuales Gutiérrez 
[EMAIL PROTECTED]


Re: Preguntas varias sobre GNOME

1999-04-14 Por tema Raul Perez Justicia
 Hola a todos.
 
 Me acabo de instalar sobre Slink el GNOME 1.0.1 que tiene Jim Pick en 
 http://www.debian.org/~jim/debian-gtk-gnome/gnome-stage-slink/dists/unstable/main/binary-i386/
 y todos me ha ido bien pero tengo dudas:
 
 1) ¿Como activar por defecto gnome al entrar en sesión X?. Supongamos que
 uso wmaker-gnome-0.52 (que por otra parte no se que tiene de particular
 respecto a wmaker-0.52). ¿Y en el caso de usar enlightenment-0.15?.

Edita un fichero .xinitrc en tu home que ponga:

#!/bin/sh
window-manager-que-quieras 
exec gnome-session

 
 2) ¿Dónde están los sonidos de tan monos de enlightenment en la 0.15?, en la 
 0.14 había
 efectos sonoros, de posicionamiento de ventanas (aparición por borde de
 pantalla aleatorio) y tema por defecto (barra superior y escritorios
 virtuales que aparecían en 'modo persiana') que eran bastante espectaculares.


Ups no lo se... 
En /usr/share/enlightenment/ esta toda la configuracion, temas y demas...
 
 3) Al lanzar desde una xterm gnome (ejecuto
 gnome-session, no se si eso es ortodoxo) me aparecen un chorro de xterms,
 xconsoles, netscapes y demás coñas, ¿cómo puedo decirle que ejecuta lo que
 yo quiera?. Además no se que toqué pero el botón que aparece en la barra de
 gnome (el logo con flechita para abrir los menús) no me aparece :__((

Gnome guarda las aplicaciones que tenias abiertas una cada vez que lo apagas.
Prueba de salir de gnome una vez hayas cerrado todo. Despues vuelve a entrar en 
gnome.

 4) Ops, la cosa va a peor, ahora al lanzar gnome-session me sale:
 [EMAIL PROTECTED] gnome-session 
 SESSION_MANAGER=local/akela:/tmp/.ICE-unix/1248,tcp/akela:1028
 Unable to connect to server port 35091
 Priority 00 : StartingId = default0
 Priority 00 : Cloning Id = default0
 Priority 00 : Registering Id = 11c0a80001924090846001248
 Priority 05 : StartingId = default2
 Priority 50 : Registering Id = 11c0a800019240908460012480001
 Priority 50 : Registering Id = 11c0a800019240908460012480002
 Priority 50 : Registering Id = 11c0a800019240908460012480003
 Priority 50 : Registering Id = 11c0a800019240908460012480004
 Priority 50 : Registering Id = 11c0a800019240908460012480005
 
 y se queda ahí parado... no carga, lo único que creo haber hecho es mover
 ~/.gnome
 ~/.gnome_private 
 a /tmp para ver si me volvía en si el botón de la barra de gnome.

Cuando arrancas gnome por primera vez tarda un poquito. :) 
Te esta generando todos los ficheros de configuracion.

 
 Juro que antes de empezar a tocar nada la cosa tiraba bien (...como suele
 suceder jeje). 
 
 ¿Por favor alguien me puede echar un cable?

Supongo que en esta lista hasta una mangera se te podria echar. :P

 
 Saludos y gracias.
 P.D: Me parece que la doc que acompaña a los debs de Jim es bastante escasa,
 las dudas que me han aparecido a mi no creo que sean demasiado psicodélicas,
 las encuentro muy básicas... y no me ha aclarado nada '/usr/doc/gnome*' :-(
 -- 

Estoy de acuerdo.

Raul, [EMAIL PROTECTED]



RE: Programación de sockets.

1999-04-14 Por tema José Enrique Álvarez Martín

Fecha: miércoles 14 de abril de 1999 14:44


En la facultad tengo que hacer un trabajo practico que consiste en
programar un juego, el PAC-MAN (se acuerdan?), para poder jugarlo en red.
Me dijeron que vamos a usar sockets, y quería saber donde puedo encontrar
algo de info al respecto, aunque sea de que se trata el tema. Supongo que
debe haber varios tipos de sockets, así que por ahora necesitaría algo de
info sobre el tema en general, y después les comento sobre que en
particular y como va el desarrollo.
Creen que se podria incluir en alguna distribución? (si sale bueno, no?)


Pues puedes visitar la pagina:

www.sockets.com

lo mejor es que estudies algun libro de programación avanzada en UNIX, creo
que en casi todos se habla del tema. En que quieres programarlos, en C es
muy facilito, pero en JAVA mucho mas.


Saludetes.


Re: Cargar módulos

1999-04-14 Por tema Jaime E. Villate
Manuel Jerez Cßrdenes wrote:
 
 Hola a todos, ya he instalado la Debian 2.1 y me ha surgido la
 siguiente pregunta, ¿cómo puedo cargar alguno de los módulos que me
 salían en la instalación ahora que ya he terminado la instalación?
su
modconf


RE: Programación de sockets.

1999-04-14 Por tema jvicente

En la facultad tengo que hacer un trabajo practico que consiste en
programar un juego, el PAC-MAN (se acuerdan?), para poder jugarlo en red.
Me dijeron que vamos a usar sockets, y quería saber donde puedo encontrar
algo de info al respecto, aunque sea de que se trata el tema. Supongo que
debe haber varios tipos de sockets, así que por ahora necesitaría algo de
info sobre el tema en general, y después les comento sobre que en
particular y como va el desarrollo.
Creen que se podria incluir en alguna distribución? (si sale bueno, no?)

Pues puedes visitar la pagina:

www.sockets.com

lo mejor es que estudies algun libro de programación avanzada en UNIX,
creo
que en casi todos se habla del tema. En que quieres programarlos, en C es
muy facilito, pero en JAVA mucho mas.


Saludetes.

Tenés idea de algún libro para recomendar?
En realidad, la materia dice que lo tenemos que hacer en C, pero yo también
digo lo mismo porque de java no conozco nada. :-)




RE: Programación de sockets.

1999-04-14 Por tema jvicente

En la facultad tengo que hacer un trabajo practico que consiste en
programar un juego, el PAC-MAN (se acuerdan?), para poder jugarlo en red.
Me dijeron que vamos a usar sockets, y quería saber donde puedo encontrar
algo de info al respecto, aunque sea de que se trata el tema. Supongo que
debe haber varios tipos de sockets, así que por ahora necesitaría algo de
info sobre el tema en general, y después les comento sobre que en
particular y como va el desarrollo.
Creen que se podria incluir en alguna distribución? (si sale bueno, no?)

Pues puedes visitar la pagina:

www.sockets.com

lo mejor es que estudies algun libro de programación avanzada en UNIX,
creo
que en casi todos se habla del tema. En que quieres programarlos, en C es
muy facilito, pero en JAVA mucho mas.


Saludetes.

Tenés idea de algún libro para recomendar?
En realidad, la materia dice que lo tenemos que hacer en C, pero yo también
digo lo mismo porque de java no conozco nada. :-)




Xfree 3.3.3 en Debian 2.1

1999-04-14 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a

Bien, pues resulta que tengo un problemilla mas o menos gordo.
Tengo una serie de ordenadores con una tarjeta (Diamond Speedstar SiS 8626
AGP), que no está soportada en Xfree 3.3.2 (la que viene en Debian 2.1) y sí
en Xfree 3.3.3, que, que yo no sepa, no tiene aún paquete Debian..
Pero esto no es problema (porque me hago un paquete 'local' con las
fuentes de www.xfree86.org), el problema es que incluseo en Xfree 3.3.3 no
está muy bien soportada.
Para empezar el XF86Setup no funciona, porque el servidor VGA16 no
funciona en esta tarjeta. Así que tengo que hacer el /etc/X11/XF86config como 
en los
viejos tiempos. Pero tampoco es problema, porque puedo utilizar el esqueleto
que me da 'xf86config'.

Pero lo que SI es problema es que me tengo que editar los modos de
video a mano (los Modelines), recuerdo que hace tiempo alguien comentó el
mismo problema, y me gustaría que me mandara su configuración, a ser
posible, para utilizarla para estos bichos.

Y es que, las X, en un modo de 300x200 con 8 bpp se ven un *poco*
mal :P

Bueno, un saludete a todos

Javi


Re: Xfree 3.3.3 en Debian 2.1

1999-04-14 Por tema Dragonbreath

JF   Bien, pues resulta que tengo un problemilla mas o menos gordo.
JFTengo una serie de ordenadores con una tarjeta (Diamond Speedstar SiS 8626
JFAGP), que no está soportada en Xfree 3.3.2 (la que viene en Debian 2.1) y sí
JFen Xfree 3.3.3, que, que yo no sepa, no tiene aún paquete Debian..

Los paquetes de las Xfree 3.3.3.1 los puedes conseguir en:

http://master.debian.org/~vincent/xfree-3.3.3.1/

Adrian E. Moya

to: IN:[EMAIL PROTECTED]
cc: IN:debian-user-spanish@lists.debian.org


Re: Xfree 3.3.3 en Debian 2.1

1999-04-14 Por tema Marcelo E. Magallon
On Wed, Apr 14, 1999 at 07:30:38PM +0200, Javier Fdz-Sanguino Pen~a wrote:

   Bien, pues resulta que tengo un problemilla mas o menos gordo.
 Tengo una serie de ordenadores con una tarjeta (Diamond Speedstar SiS 8626
 AGP), que no está soportada en Xfree 3.3.2 (la que viene en Debian 2.1) y sí
 en Xfree 3.3.3, que, que yo no sepa, no tiene aún paquete Debian..

http://master.debian.org/~branden/xfree3331/ (no estoy seguro de xfree3331)


Marcelo


Re: Varias preguntas...

1999-04-14 Por tema Hue-Bond
El lunes 12 de abril de 1999 a la(s) 19:26:16 -0400, [EMAIL PROTECTED] contaba:

2. Justo despues de instalar el sistema base, y antes de dispararse el
dselect, sale una lista con perfiles donde uno puede elegir el perfil
que quiere para la instalación, ademas de los paquetes que se instalarán
en cada perfil. Hay alguna forma de volver a ver esta opción?

 Siento informarte que no (que yo sepa!).


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]   Linux Registered User no. 87069
 http://come.to/Hue-Bond.world In love with TuX. Linux 2.2.5
PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc


Re: Más problemas con suck

1999-04-14 Por tema Hue-Bond
El martes 13 de abril de 1999 a la(s) 12:12:16 +0200, Javier Viñuales Gutiérrez 
contaba:

[EMAIL PROTECTED] get-news
Attempting to connect to news.ctv.es

 :-?¿?¿¿  Si usas mis conffiles, esto es imposible.


es.comp.os.linux - 58455...High Article Nr is low, did host reset its counter?

 Esto me  da que es  un problema de  CTV, pero no  estoy seguro.
 ¿Cuál es el  número más alto que  te aparece en cuando  haces un ls
 /var/spool/news/es/comp/os/linux?


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]   Linux Registered User no. 87069
 http://come.to/Hue-Bond.world In love with TuX. Linux 2.2.5
PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc


Re: Problema al enviar post a las news

1999-04-14 Por tema Hue-Bond
El martes 13 de abril de 1999 a la(s) 11:40:41 +0200, Javier Viñuales Gutiérrez 
contaba:

Perdón por la confusión mia pero si, si aparece en 
/var/spool/news/out.going/news.mad.ttd.net
la línea:
es/comp/os/linux/5105 [EMAIL PROTECTED]

 Fale, estupendo.


Yo tengo:
##  This file is complicated -- see newsfeeds.5! 
# Y QUE LO DIGAS 

 Todo bien.


Está claro que sigue quedándose el mensaje en mi máquina y no sale a Internet.

 Se queda en  tu máquina. El que  ves con slrn y  Netscape y con
 cualquier  lector de  news,  es la  copia  local. Pero  seguramente
 también sale  afuera. Simplemente, no  lo ves.  suck no se  lo baja
 porque ya sabe que el inn local lo tiene.


*Lapregunta*:
En mi caso el servidor de noticias local es akela.linux.es y el remoto
news.ctv.es, ¿qué debería aparecer en newsfeed?, es decir, ¿debería cambiar
news.mad.ttd.net (que no se ni lo que es) y news.bcn.ttd.net (que tampoco)
por news.ctv.es?.

 news.*.ttd.net son los servidores de  news de Ibernet. Antes el
 de CTV era un mirror pero ahora han montado el suyo.

 Haber avisado antes, hombre. A ver, espero no comerme nada.

 /etc/news/newsfeeds:
ME:*,@alt.binaries.warez.*,!junk,!control*,!local*,!foo.*\
  /world,usa,na,gnu,bionet,pubnet,u3b,eunet,vmsnet,inet,ddn,k12\
  ::

overview!:*:Tc,WO:/usr/lib/news/bin/overchan

news.ctv.es/news.bcn.ttd.net,news.mad.ttd.net\
:!junk,!control:Tf,Wnm:news.mad.ttd.net

crosspost:*:Tc,Ap,WR:/usr/lib/news/bin/crosspost -s -

 /etc/suck/get-news.conf:
server: localhost
remoteserver: news.ctv.es
outgoingfile: news.ctv.es
sedcmd: /^NNTP-Posting-Host:\|^Xref:/d

 Mira  esta  última  línea.  Al  postear  los  mensajes  a  CTV,
 el  servidor  remoto se  te  va  a  quejar  porque el  mensaje  que
 tienes en  tu spool lleva un  NNTP-Posting-Host: akela.linux.es y
 a  CTV  eso  no  le  gusta  (ni  debería  gustarle).  Ese  sedcmd
 lo  que  hace  es borrar  esa  línea  para  que  CTV lo  acepte,  e
 inserte  el suyo  propio,  que  llevará tu  IP  en  el momento  que
 ejecutas get-news (NNTP-Posting-Host: ctv21225145008.ctv.es). ¿Me
 he explicado  bien? El sedcmd también  quita el campo Xref,  que es
 local a cada servidor.

 Bien, sustituye esos dos archivitos y reinicia inn. Lógicamente
 la copia que verás de tus  posts seguirá siendo la local, pero como
 tienes el Message-ID,  puedes hacer un telnet a  news.ctv.es por el
 puerto 119 y pedirle el mensaje:

$ telnet news.ctv.es 119
Trying blablabla
Escape character blablabla
group es.comp.os.linux
OK blablabla
article Message-ID que sea, con el '' y '' incluidos
(y a ver qué sale)
quit

 Si todo va bien, vete a  /var/suck y /var/news y busca archivos
 que  se llamen  news.mad.ttd.net*,  para borrarlos.  Ahora los  que
 sirven se llamarán news.ctv.es*.


Por otra parte, que aparezca '[EMAIL PROTECTED]' en 
/var/spool/news/out.going/news.mad.ttd.net no me da buena espina, ¿no
debería de poner [EMAIL PROTECTED] (mi dirección real de correo)?. 

 :-? No, debería  poner el path al artículo y  a continuación el
 Message-ID, pero no el from. O  al menos, eso viene especificado en
 el Wnm del newsfeeds (más info  en la página man). ¿No te estarás
 confundiendo de archivo? Ejemplo:

es/comp/os/linux/9718 [EMAIL PROTECTED]


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]   Linux Registered User no. 87069
 http://come.to/Hue-Bond.world In love with TuX. Linux 2.2.5
PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc