Re: Make xconfig

1999-09-16 Por tema Daniel H. Perez
* [990915 20:17] Enzo A. Dari ([EMAIL PROTECTED]) decia:
 
 Todo esto tiene que ver con el sistema de 'alternatives' de Debian,
 se que existe pero todavía no termino de entenderlo. Estuve
 leyendo la man page de update-alternatives y es bastante
 esclarecedora. Entre otras cosas:
 
 - No hay que poner /etc/alternatives en el path. La idea es que
 /usr/bin/wish sea un link simbólico a /etc/alternatives/wish que
 a su vez es otro link simbólico a la alternativa que elija el
 administrador. De esta manera las acciones del administrador
 quedan limitadas a modificar un directorio que cuelga de /etc.
 
 - En /var/lib/dpkg/alternatives está la información de las
 alternativas para cada comando generico.
 
 - Con update-alternatives se pueden crear grupos de alternativas,
 crear o eliminar alternativas para grupos existentes o pasar
 un grupo de alternativas a modo automático, con lo cual
 se seleccionará automáticamente la alternativa de mayor
 prioridad.
 
 Ahora lo que me falta entender:
 - Como se pasa a modo manual ?
Hola
La documentacion dice que si se hacen cambios a la configuracion, la proxima
vez que update-alternatives se ejecute en el programa modificado pasara al
modo manual automaticamente. Intente esto pero no me dio resultado :(

 - Cuál sería la forma correcta de que el administrador
 manifieste su preferencia por una alternativa:
a) Dejando las alternativas en modo automático y 
  modificando su prioridad.
b) Pasándola a modo manual y tocando el symlink de 
  /etc/alternatives ?

Cualquiera de las dos es valida, me inclino mas por modificar la prioridad
 
 A mí se me ocurriría ir y editar los archivos de
 /var/lib/dpkg/alternatives pero parece un poco peligroso.

No creo que explote nada :)
Saludos
 
-- 
Daniel H. Perez
a veces Tango 
[EMAIL PROTECTED]
Fui lo que crei, soy lo que esta pasando (Charly Garcia)
Linux 2.2.11  Usuario Reg. N. 85920
PGP Public Key 0x4A2036B5


Xfree 3.3.3

1999-09-16 Por tema garciaperez




Hola...
 Perdonen mi ignorancia .
Tengo instalado Slink, y una tarjeta 
SIS 6326 para configurar X tengo que actualizar a Xfree 3.3.3, y 
bu... lo tengo en un CD de la revista CD Actual, pero no se como hacer 
la actualizacion, logro leerlo bien (hasta el mount -tvoy bien )pero despues 
no se que hacer.
Desde ya muchas gracias.
Sergio Garcia
[EMAIL PROTECTED]


cuentas de correo

1999-09-16 Por tema Alvaro Cárcamo Angel
Hola soy Alvaro
Te escribo por el siguiente motivo, me gustaria saber como puedo hacer yo
para hacer en mi computador un servidor de correos y un servidor web, que
cosas necesito en hardware y software, y si tengo que hacer algo especial
en internet ( tramites ) para que esto funcione OK.
Tambien obviamente que sistema operativo seria el mas indicado para
entregar un mejor servicio (velocidad y confiabilidad).

Espero no agobiarte con tanta pregunta, si no tuvieras algun documento
escrito, tambien me servirian algunas direcciones de internet que traten el
asunto o lo que sea.

esperando una buena acogida de tu parte me despido

bye y saludos.


Re: SIOCADDRT

1999-09-16 Por tema TooMany
On Wed, Sep 15, 1999 at 10:23:02PM +0200, Joaquín García wrote:

 SIOCADDRT: invalid argument
 SIOCADDRT: invalid argument.

 Mi PC tiene AMD K6-2 a 350, 64M, tarjetas: vídeo, sonido, red y modem

Pues si, el problemo parece ser que es por el reconocimiento de la tarjeta de
red, al menos es lo que yo he visto más de una vez...

-- 
   \|/  \|/
Have a nice day  ;-)   @'/ ,. \'@
TooManySecrets /_| \__/ |_\
  \__U_/


Re: Escribir libros con software libre

1999-09-16 Por tema Antonio Beamud
At 10.57 15/9/99 +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola a todos,
Si que he conseguido más o menos ejemplos (Gnome-es, kde, freebsd están
surtidos), pero insisto que no he visto ejemplos con imágenes. Igual es que
me estoy equivocando de herramienta y debería de utilizar Latex, Tex, LyX
(esto si que me rula XDD ) , no se...

En el documento Gnome-es viene incluidas varias imagenes, mira las fuentes,
daba un problema y no aparecian, pero te lo digo de buena mano que lo
escribi yo. (Ahora estoy preparando la nueva revision, y si se pueden
incluir imagenes... sin ningun problema) ademas generar cualquier formato,
tal que, latex, rtf, html, etc.. es super sencillo.

Espero que alguien me oriente, aunque a una mala siempre puedo utilizar LyX,
que por otra parte va bien, aunque alguien me dijo que el código SGML que
genera no parace demasiado bueno (manias?). Supongo que para documentos
grandes (más de 200 páginas) LyX rula bien, no?, a ver si me pongo y
luego..., pero insisto que me gustaria hacerlo en DocBook, o por lo menos
conocer que narices se puede llegar a hacer, ya que los proyectos más
punteros de ahora, parece que utilizan este DTD.

Lyx no da ningún problema si lo quieres utilizar, yo tengo un manual
escrito en lyx con más de 250 páginas con montones de figuras etc...



Saludos y gracias a todos de antemanao!!!


  Luis M. Fuertes de la Cruz ICQ: 47565819 (Si quieres hablar ahora ;-)  )
  PGP ID: 0x58773A19
  Fingerprint: 88C5 6A27 9C0F 0053  A364 E157 578E 81AF
  mailto:[EMAIL PROTECTED]



--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null





Problemas DNS

1999-09-16 Por tema dfm

Hola

Estoy instalando un DNS secundario para un dominio y bueno, ya he
conseguido que resuelva ciertos nombres, aunque el problema que tengo pero
que todavía no entiendo bien por qué ocurre es que siempre que pido que
resuelva una dirección con nslookup este me responde lo que pido pero me
dice que es una respuesta no autoritativa ¿Alguien sabe por qué ocurre
esto y como se puede evitar?


También.. si hago nslookup al servidor DNS pasa esto
 ls -d midominio.net
[localhost]
*** Can't list domain midominio.net: Unspecified error  - ¿Alguien sabe de
 qué puede ser esto?

Una pista por favor :)

Saludos

Daniel



Re: DWN 33 y 34

1999-09-16 Por tema Hue-Bond
El miércoles 15 de septiembre de 1999 a la(s) 12:35:10 +0200, Jesus M. Gonzalez 
contaba:

   La última versión de bind contiene código de cifrado que no es libre

 Joer, pues estamos arreglados.


[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]   Linux Registered User no. 87069
 http://come.to/Hue-Bond.worldIn love with TuX - Linux 2.2.12
PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc


Re: Caracter `

1999-09-16 Por tema Hue-Bond
El miércoles 15 de septiembre de 1999 a la(s) 19:32:25 +0200, Emilio Hernández 
Martín contaba:

¿Cómo puedo conseguir que salga el caracter ` en los ficheros editados
con joe?

 Pulsando la tecla dos veces, o cambiando en .joerc:

quote   `   Enter Ctrl chars


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]   Linux Registered User no. 87069
 http://come.to/Hue-Bond.worldIn love with TuX - Linux 2.2.12
PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc


XEmacs

1999-09-16 Por tema TooMany
Buenas.

Resulta que cuando cargo el xemacs, v.20, me crea un .emacs y un
.xemacs-options. Dentro del fichero .emacs hace una llamada al
.xemacs-options para cargar los valores allí creados. Hasta aquí todo va
bien, pero el principal problema viene porque pasa olímpicamente de todo
ésto, y cada vez que inicio el programa tengo que estar tocando los
settings que ya están definidos en el .xemacs-options... :(

¿Alguna ayudita, por favor?

Muchas gracias por todo.

-- 
   \|/  \|/
Have a nice day  ;-)   @'/ ,. \'@
TooManySecrets /_| \__/ |_\
  \__U_/


sobre Corel Debian

1999-09-16 Por tema TooMany
Buenas.

Me he apuntado al programa de beta-testers de Corel, para su próxima
distribución basada en Debian. Sólo hace falta que me consideren apto para
evaluarla, en función a los datos que he dejado en su página webo para ésto.
Si consiguiera una distro de ellos, ya os lo comentaría qué tal está, y si
pudiera, pasar alguna copia...

-- 
   \|/  \|/
Have a nice day  ;-)   @'/ ,. \'@
TooManySecrets /_| \__/ |_\
  \__U_/


Re: Procmail y mi torpeza

1999-09-16 Por tema Santiago Vila
On Wed, 15 Sep 1999, Barbwired wrote:

 Santiago Vila decía:
  Bueno, no sé si te valdrá de algo todo esto, la verdad es que eso
  del formail -D no lo he probado casi nunca.
 
 Tengo una carpeta con cada mensaje duplicado unas 10 o 13 veces (53MB). Lo que
 quiero es que sólo quede una copia de cada uno en la nueva carpeta.
 ¿Alguna sugerencia?

Sin garantía (como de costumbre :-), esto es lo que hace smartlist para
eliminar duplicados:

:0 Wh :msgid.lock
| formail -q- -D $idcache_size msgid.cache

(está recortado del rc.submit).

Así que sería cuestión de darle un valor (muy) generoso al idcache_size,
borrar el msgid.cache (para ponerlo a cero antes de la gran fiesta) y
reciclar ese mazacote de 53M tal que así:

cat mazacote-de-53M | formail -s procmail

entonces cada vez que un mensaje atraviese la regla mencionada,
desaparecerá si no es la primera vez que procmail se lo traga, o bien
procmail seguirá procesándolo si es la primera vez que se lo traga.

Mucha suerte.

-- 
 df8fd99e06a7b9dee53cc65195a8ae0d (a truly random sig)


Re: dudas con rsync

1999-09-16 Por tema Santiago Vila
On Wed, 15 Sep 1999, Antonio Castro wrote:

 [...] La habilidad de rsync para
 bajar solo las diferencias no me parece importante en este caso. Además
 observo que rsync no escribe el fichero hasta el final y por ello no 
 comprendo muy bien porque se recomienda usar rsync en lugar de ftp, 
 wget, o mirror por ejemplo. Debe haber cosas que se me escapan.

Piensa en las diferencias que puede haber entre el CD oficial nº1 de la
Debian 2.1r2 y el CD oficial nº1 de la Debian 2.1r3 que acaba de salir.
Como el CD es un fichero de 650 Megas, por wget o ftp tendrías que
traértelo de nuevo. Con rsync, aprovechando las diferencias, seguro que el
90% de los paquetes que ese CD tiene dentro son los mismos que antes, por
lo que la diferencia es mínima y la actualización de uno a otro debería
ser muy eficiente.

-- 
 438e794ae8e158c600bc8be952a6a2fe (a truly random sig)


Re: Se sabe algo de la Potato?

1999-09-16 Por tema Andres Herrera
Guenas

On Tue, Sep 14, 1999 at 02:50:42PM +0100, Correcaminos wrote:
   La primera vez que lo hice fue como un 'orgasmo': Sencillamente no
creia que fuera tan sencillo O:-)

Entre Agustin y tu me estais picando.

 No es nada caro, yo me pase de slink a potato por este medio y tan
 sólo tengo un modem rockwell 33.6Ks salchichero, un poquito cada
 noche, mientras aprovechas para hacer otras cosas y ya está. Yo empleé
 unas 8 horas mas o menos. Luego con hacer un 'apt-get update' una vez
 a la semana mas o menos y tirando de apt-get se puede tener lo último
 de lo último sin ningun trauma, ni facturas de T astronómicas, os lo
 aseguro.

   Lo ratifico: uso un SupraExpress de 33.6

Lo dicho. Me estais picando sobremanera.

   En fin, menos excusas y actualicemonos todos a Potato :-)

En cuanto arregle el equipo donde tengo el modem (se ma jodio el disco duro
enterito :-(  ) a lo mejor me animo, aunque antes tendre que actualizarme a
Slink :-PP

Saludines
-- 
 --
   QQ   | N.66054
  Q  Q  | POWERED BY Debian 2.0 - Kernel 2.2.12| Andres Herrera
   QQ   ---| [EMAIL PROTECTED]
  QQ Q!! Yo EXIJO drivers para Linux !!| Grupo LIMA
 QQ   Q   http://www.jr-projects.net/firmas| http://iaeste.cie.uma.es/lima
 ---


Otra de Portatiles y X

1999-09-16 Por tema Carlos Javier Sosa Gonzalez

 No se si hay algo por ah'i qie realice esto..

   Tengo configurado el portatil(en Ms-Dios) para que cuando se cierre
(f'isicamente), se balla a bajo consumo (aletargado)

   En W98 lo hace perfecto, en Linux tambien lo hace bien en modo texto
(consola), pero como tenga las X's, al abrir el portatil me aparece una
franja a la derecha replicando parte de la iquierda, se soluciona echando
a bajo a las X's y volviendo a re-arrancarlas

 El porta es un K6-II 3Dnow a 333Mhz, 64M Ram, y S3 Virgie Mx (2Mb).


Nota.- tiene la pinta de ser que las X no soportan la parada de las irq o
alg'un l'io de estos. 


Gracias a todos y a alguna que otra... ;)


 
/\_  \[EMAIL PROTECTED]
\/_/\ \   _   __   ._. __
   \ \ \ /\___ \ /\ \ /| |/\ \
 __ \ \ \\/| __ \\ \ \|| |\ \ \
/\ \_\_\ \/\ \L\ \\ \ \| | \ \ \_\V/_
\ \__/\ \/ \ \___|  \ \_\  d o o b
 \/_/  \/___/   \/__/\/_/   \\_//
+-oo-oo-+
| CMA (Centro de Microelectronica Aplicada) |
|   U.L.P.G.C.  |
|Canary Islands |
+---+


WindowMaker 0.60 para Slink

1999-09-16 Por tema Xose Manoel Ramos
Bueno, ya se que los de GNOME se encargan de mantener paquetes Debian
de WindowMaker para Slink. Bueno, pues yo como si no me enterase del
tema, pues me compilo mis propias versiones. Y como estoy muy
aburrido pues las he puesto en mi página Web: 

http://www.teleline.es/personal/losramos/xose/linux-19990915.html

No se que interés puede tener (si os podeis bajar las otras), pero
bueno, a lo mejor la conexión con teleline es más rápida que con otro
sito, o a lo mejor preferís mi versión O:-)

-- 
Saudos:
ose[EMAIL PROTECTED]   (Vigo/Galicia/España)
 http://pagina.de/xmanoel/
 http://w3.to/mikkeli/

09/16   B.B. King is born in Itta Bena, Mississippi, 1925


Re: Problemas DNS

1999-09-16 Por tema Hue-Bond
El jueves 16 de septiembre de 1999 a la(s) 12:11:39 +0200, [EMAIL PROTECTED] 
contaba:

este me responde lo que pido pero me
dice que es una respuesta no autoritativa ¿Alguien sabe por qué ocurre
esto y como se puede evitar?

 DNS-COMO  ;^)


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]   Linux Registered User no. 87069
 http://come.to/Hue-Bond.worldIn love with TuX - Linux 2.2.12
PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc


Re: dudas con rsync

1999-09-16 Por tema Fernando Sanchez
On Wed, 15 Sep 1999, Antonio Castro wrote:

 que puede usarse muchas cosas y lo único importante es poder continuar
 bajando un fichero que se quedó a la mitad. La habilidad de rsync para
 bajar solo las diferencias no me parece importante en este caso. Además
 observo que rsync no escribe el fichero hasta el final y por ello no 
 comprendo muy bien porque se recomienda usar rsync en lugar de ftp, 
 wget, o mirror por ejemplo. Debe haber cosas que se me escapan.

No sé si entiendo bien lo que dices, pero: rsync sí que permite bajar
ficheros en varias sesiones, usando la opción --partial. Y sí que escribe el
fichero mientras lo va bajando (no lo va a guardar en memoria, digo yo :),
sólo que lo hace como un fichero oculto de nombre especial, en el directorio
en que tenga que escribirlo.

Por lo demás, rsync es casi siempre mejor opción que ftp o http para copiar
ficheros, aunque sólo fuera por lo de que comprima los datos que va mandando
o, como dices, sólo envíe las diferencias. Para hacer mirrors es más útil
por más razones, de todas formas... y desde luego, mucho mejor que el famoso
'mirror' en perl ':-)


Re: Caracter `

1999-09-16 Por tema Fernando Sanchez
On Wed, 15 Sep 1999, Emilio Hernández Martín wrote:

 ¿Cómo puedo conseguir que salga el caracter ` en los ficheros editados
 con joe?

`espacio`espacio

Es que en joe se usa el ` para escapar caracteres, cosa que muchas veces
resulta molesta, como ves :-)


No puedo hacer telnet a mi propia maquina

1999-09-16 Por tema Sergio Blanco Cuaresma
Hola a todos,

insisto en el problema, intento hacer telnet a mi propia maquina como
usuario normal escribiendo:

telnet 127.0.0.1

pero me da un mensaje de error que indica network unreachable (o algo
parecido, lo escribo de memoria). Tengo el demonio inetd instalado y
teoricamente el puerto de telnet esta abierto. No entiendo que es lo que
hago mal. ¿quizas necesito algun otro demonio? ¿o es problema de
configuracion?


Sergio Blanco Cuaresma
Registered Linux user #140941
http://come.to/sblanco
[EMAIL PROTECTED]


Re: DWN 33 y 34

1999-09-16 Por tema Jesus M. Gonzalez-Barahona

No preocuparse. Están en ello. Como dice un poco más abajo,
hay al menos dos opciones que se están considerando (distribuir la
parte de bind que si es libre o usar DENTS). El problema en realidad
es con el código de cifrado para el reparto de claves (se está
metiendo un cierto grado de seguridad en las actualziaciones de mapas
del DNS). bind tiene código RSA para esas tareas, que como quizás
sepáis está patentado, y por ello no puede ser distribuido como
software libre.

Si tienes interés, se ha hablado largo y tendido de esto en
debian-devel, echa un vistazo en el archivo.

Jesus.

Hue-Bond writes:
  El miércoles 15 de septiembre de 1999 a la(s) 12:35:10 +0200, Jesus M. 
  Gonzalez contaba:
  
 La última versión de bind contiene código de cifrado que no es libre
  
   Joer, pues estamos arreglados.
  
  
  [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]
  
  -- 
   Just do it.
  
  David Serrano [EMAIL PROTECTED]   Linux Registered User no. 87069
   http://come.to/Hue-Bond.worldIn love with TuX - Linux 2.2.12
  PGP Public key at http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_pubkey.asc

-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona | Departamento de Informatica
tel +3491 624 9458, fax +3491 624 9129 | Universidad Carlos III de Madrid
[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED] | avd. Universidad, 30
Grupo de Sistemas y Comunicaciones | 28911 Leganes, Spain