Problemas al instalar Netscape 4.77

2001-05-12 Por tema Enrique Marcote Peña
Hola a todos:

Estoy intentando instalar el Netscape 4.77 sobre la Debian Potato, me he
bajado la versión del navegador para Linux 2.2 (creo que es la
correcta).  He desempaquetado el tar.gz, lo he instalado a mano para
luego volverlo a comprimir y crear el paquete deb con alien.  El
resultado que obtengo es:


# alien netscape-v477_linux2.2-1.tgz
-- Examining netscape-v477_linux2.2-1.tgz
-- Unpacking netscape-v477_linux2.2-1.tgz
-- Automatic package debianization
-- Building the package netscape-v477-linux2.2_1-1_all.deb
dh_testdir
# Nothing to do.
dh_testdir
dh_testroot
dh_clean -k
dh_installdirs
cp -a `ls |grep -v debian` debian/tmp
dh_installdocs
dh_installexamples
dh_installmenu
dh_installcron
dh_installchangelogs
dh_compress
dh_suidregister
dh_installdeb
dh_shlibdeps
debian/tmp/usr/lib/netscape/libnullplugin-dynMotif.so: error in loading
shared libraries: libXm.so.1: cannot open shared object file: No such
file or directory
dpkg-shlibdeps: warning: ldd on
`debian/tmp/usr/lib/netscape/libnullplugin-dynMotif.so' gave nothing on
standard output
dpkg:  not found.
dpkg-shlibdeps: warning: could not find any packages for
(libstdc++-libc6.1-1.so.2)
dpkg-shlibdeps: warning: unable to find dependency information for
shared library libstdc++-libc6.1-1 (soname 2, path , dependency field
Depends)
dpkg-shlibdeps: warning: could not find any packages for  (libXm.so.1)
dpkg-shlibdeps: warning: unable to find dependency information for
shared library libXm (soname 1, path , dependency field Depends)
dpkg-shlibdeps: warning: could not find any packages for
(libstdc++-libc6.1-1.so.2)
dpkg-shlibdeps: warning: unable to find dependency information for
shared library libstdc++-libc6.1-1 (soname 2, path , dependency field
Depends)
dh_gencontrol
dh_makeshlibs
dh_md5sums
dh_builddeb
dpkg-deb: building package `netscape-v477-linux2.2' in
`../netscape-v477-linux2.
2_1-1_all.deb'.

Generation of netscape-v477-linux2.2_1-1_all.deb complete.
-- Successfully finished



Tras instalarlo e intentar ejecutarlo obtengo, como era de esperar, el
siguiente mensaje:



# netscape: error in loading shared libraries: libstdc++-libc6.1-1.so.2:
cannot open shared object file: No such file or directory



¿Qué paquete de librerías necesito instalar? En definitiva, qué necesito
y de dónde me lo bajo ¿Me recomedais mejor otra versión de netscape
anterior?

Un saludo y muchas gracias.

Quique



Re: RTC

2001-05-12 Por tema October
Si quieres cargar el rtc, puedes compilarlo como módulo en el kernel, y luego 
con modprobe lo cargas.
Saludos:

October



Re: XF86_SVGA

2001-05-12 Por tema Jorge González
Buenas:

Pues ya que estamos, yo tambien uso sis 620.

Hobre, mi respuesta es bastante tonta pero, ¿te pasa eso con todos  los 
modos?.

Es decir si solo te pasa eso con 1280x1024 prueba una poca más pequeña.

Tambien puede que tengas poca memoria de video. 

Yo esta tarjeta la tengo integrada en la placa y, aunque es un problema 
gordo, puedo decirle cuanta memoria de video quiero entrando el la Bios. Eso 
si, esa memoria de video la saca de la memoria Ram.

A mi me deja o 1 o 2 Mb de video (tiene ya 4 añitos).

Miralo a ver, pero supongo que todo eso ya lo sabías.

De todos modos, con el XFree86 3.3.6 no conseguí hacerla funcionar más de dos 
días a una profundidad mayor de 8 bpp.  Lograba hacerla funcionar a 16 bpp y 
1024x768. Pero a los dos días cascaba. Y no pude volver a hacerla funcionar a 
esa resolución. Me tocaba bajar a 8 bpp y 800x600. Así en todas las 
distribuciones

Hasta que instalé el XFree86 4.0.2. A la primera. Y me funciona como nunca.

Ya se que tenemos distintos ordenadores, pero yo creo que tiene que ser que 
le pides demasiada resolución o demasiada profundidad de color.

Prueba a bajar un poco. Haz unas cuantas combinaciones, a ver que tal.

Saludos.

El Vie 11 May 2001 18:42, Alvarez, Angel escribió:
 Yo tengo una SiS 620 y anda
 La tuve andando en Poptato, en woody y ahora en Sid
 Con xfree86 3.3.6 anda perfectamente solo tenes que configurarla con el
 xf86config y no con XF86Setup
 Con la version 4.0.3 tengo un pequeño problema de carga, pero logre hacerla
 funcionar

 De paso les cuento el problema a ver si alguno encontro la solucion
 Al levartar el modo grafico, se queda la pantalla oscura y se ve el cursor
 del mouse ( con la opcion noaccel) y si cambio de tty y vuelvo al modo
 grafico, se ve perfecto (1280 x 1024)
 Si le saco la opcion noaccel el modo grafico levanta bien pero los
 caracteres son ilegibles.
 Toda opinion es bienvenida

-- 
   ¡¡NO!! a la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información 
   y el Comercio Electrónico (LSSI)

  (o_.'   
  //\c{}  POR UNA INTERNET LIBRE
  V__)_ 

   Replica de la campaña en:
   http://users.servicios.retecal.es/j-gonzalez
   http://pagina.de/no-lssi (con banner destruible)
-


public_key.asc
Description: application/pgp-keys


No puedo encontrar el comando chop

2001-05-12 Por tema Dr. Aldo Medina
Utilizo Debian Woody. Trato de usar el script perl websec, pero falla
porque no encuentra el comando chop. No logro encontrarlo en ningún
lado, parece ser que es parte de perl

Podría alguien buscar en su sistema que paquete lo ofrece?
Algo como dpkg -S `which chop` por favor?

-- 
Linux User #98419 -o)| De un borracho a otro: ¡Para ya de 
http://counter.li.org  /\| beber... que te estás poniendo
ICQ 94335020  _\_v   | borroso!  
Si quieres ayudarme, ponme de| 
referencia en www.puntosclub.com |

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




RE: XF86_SVGA

2001-05-12 Por tema [EMAIL PROTECTED]
apt-get install xserver-svga

From: Joan-Antoni [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
SUBJECTDate: Fri, 11 May 2001 18:11:05 +0200

Hola, he instalado todo el sistema debian via modem y he ido a configurar las 
X (No puedo editar /usr/X11R6/lib/X11/XF86Config y lo he intentado mediante 
XF86Setup), pero el único server que encuentro en mi sistema es el xf86_vga16 
y el mismo programa de configuración XF86Setup me avisa que no encuentra el 
XF86_SVGA que es el que me haria falta para mi tarjeta: una Riva TNT2 32M. He 
vuelto a buscar en el dselect pero todos los paquetes que traen archivos de 
configuración de las X ya me los he bajado. ¿Hago algo mal?¿Me lo tengo que 
bajar de otro sitio?

Gracias por vuestra atención
Joan-Antoni

 msg2.html 



Ricardo Rodríguez
Cartago - Colombia


WIN $1,000,000 Play Nettaxi Lotto
http://sweeps.nettaxi.com



RE: Problema con apt

2001-05-12 Por tema [EMAIL PROTECTED]
prueba con apt-get -f install

From: Alfonso García Rodríguez [EMAIL PROTECTED]
Date: Fri, 11 May 2001 19:43:09 +0200 (CEST)
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
SUBJECT

Hola a todos.

Quise instalar konqueror (apt-get install konqueror) y me aparecio lo
suiguiente:

Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
Some packages could not be installed. This may mean that you have
requested an impossible situation or if you are using the unstable
distribution that some required packages have not yet been created
or been moved out of Incoming.

Since you only requested a single operation it is extremely likely that
the package is simply not installable and a bug report against
that package should be filed.
The following information may help to resolve the situation:

Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
  konqueror: Depends: kdelibs3 (= 4:2.1.1-0) but it is not going to be 
 installed
 Depends: libkonq3 (= 4:2.1.1-0) but it is not going to be 
 installed
 Depends: kdebase-libs (= 4:2.1.1-0.potato1) but it is not going 
 to be installed
 Depends: libkonq3 (= 4:2.1.1-0.potato1) but it is not going to 
 be installed
E: Sorry, broken packages


Entiendo que es un problema de dependencias y conflictos entre
paquetes, pero no se solucionarlo. ¿Alguna pista?.

-- 
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Ricardo Rodríguez
Cartago - Colombia


WIN $1,000,000 Play Nettaxi Lotto
http://sweeps.nettaxi.com



Re: No puedo encontrar el comando chop

2001-05-12 Por tema Luis Arocha -data-
Y el sábado 12 de mayo, Dr. Aldo Medina escribió:
 Utilizo Debian Woody. Trato de usar el script perl websec, pero falla
 porque no encuentra el comando chop. No logro encontrarlo en ningún
 lado, parece ser que es parte de perl
 
 Podría alguien buscar en su sistema que paquete lo ofrece?
 Algo como dpkg -S `which chop` por favor?
 

Hola,
chop es un comando interno de perl. No hace falta ningún paquete ni
fichero externo para usarlo. Si puedes enviar las líneas de perl que
te dan el error intentaremos echarte una mano.

Saludos

-- 
   O /  O O O O O / O / O / O /  O  Luis Arocha, Data
\__|/|__|__|__|/ \__|/__|/__|/__|/|/ larocha at wanadoo.es
\\   \   \   \   Islas Canarias
  \\   \   \   \ Spain



pgph43LNgw3Ms.pgp
Description: PGP signature


Re: No puedo encontrar el comando chop

2001-05-12 Por tema Dr. Aldo Medina
Luis Arocha -data- wrote:
 
 Y el sábado 12 de mayo, Dr. Aldo Medina escribió:
  Utilizo Debian Woody. Trato de usar el script perl websec, pero falla
  porque no encuentra el comando chop. No logro encontrarlo en ningún
  lado, parece ser que es parte de perl
 
  Podría alguien buscar en su sistema que paquete lo ofrece?
  Algo como dpkg -S `which chop` por favor?
 
 
 Hola,
 chop es un comando interno de perl. No hace falta ningún paquete ni
 fichero externo para usarlo. Si puedes enviar las líneas de perl que
 te dan el error intentaremos echarte una mano.
 
 Saludos

Me marca comando o archivo no encontrado en la linea 77:

74: $rc = 0;
75:
76: #Loop through input file and process all sites listed
77: while()
78: {
79: chop $_;
80: s/^\s*//;

en el archivo /usr/bin/websec del paquete websec.

-- 
Linux User #98419 -o)| Similitudes entre mujeres y
http://counter.li.org  /\| computadoras: 13. Jamás olvidan
ICQ 94335020  _\_v   | algo 14. No hay quien las entienda 
Si quieres ayudarme, ponme de| 15. Tienen su propio lenguaje  
referencia en www.puntosclub.com |

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: No puedo encontrar el comando chop

2001-05-12 Por tema Enrique Marcote Peña
Yo desconozco si existe el comando chop o no, eso sí, Perl tiene una función 
con dicho nombre
que es además muy utilizada:

chop VARIABLE
chop LIST
chop

(elimina el último caracter de un string o de todos los strings de una lista, 
se suele
emplear para eliminar el retorno de carro de los campos de entrada)

Quizás haya algún error en el script que deseas ejecutar.  ¿Qué mensaje de 
error obtienes
exactamente?

Un saludo.

Quique

PD. Por cierto muy bueno el chiste de borrachos.

otro...


-Doctor me tiembla mucho el pulso
-No será que bebe usted demasiado
-¡Qué va! ¡Si se me cae casi todo!


Dr. Aldo Medina wrote:

 Utilizo Debian Woody. Trato de usar el script perl websec, pero falla
 porque no encuentra el comando chop. No logro encontrarlo en ningún
 lado, parece ser que es parte de perl

 Podría alguien buscar en su sistema que paquete lo ofrece?
 Algo como dpkg -S `which chop` por favor?

 --
 Linux User #98419 -o)| De un borracho a otro: ¡Para ya de
 http://counter.li.org  /\| beber... que te estás poniendo
 ICQ 94335020  _\_v   | borroso!
 Si quieres ayudarme, ponme de|
 referencia en www.puntosclub.com |

 _
 Do You Yahoo!?
 Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Re: No puedo encontrar el comando chop

2001-05-12 Por tema Luis Arocha -data-
Y el sábado 12 de mayo, Dr. Aldo Medina escribió:
 Luis Arocha -data- wrote:
  
  
  Hola,
  chop es un comando interno de perl. No hace falta ningún paquete ni
  fichero externo para usarlo. Si puedes enviar las líneas de perl que
  te dan el error intentaremos echarte una mano.
  
  Saludos
 
 Me marca comando o archivo no encontrado en la linea 77:
 
 74: $rc = 0;
 75:
 76: #Loop through input file and process all sites listed
 77: while()
 78: {
 79:   chop $_;
 80:   s/^\s*//;
 
 en el archivo /usr/bin/websec del paquete websec.
 

No es un problema de perl, la sentencia
   while ()

lee todos los registros de entrada (un bucle de lectura),
y a cada registro le pasa el chop y lo demás.

Tiene pinta que el comando espera un(os) fichero(s) de entrada, tal que
así:
   websec x1.log x2.log x3.log

para procesarlo(s) tal como te he comentado.

¿Estás usando el comando correctamente?

Saludos

-- 
   O /  O O O O O / O / O / O /  O  Luis Arocha, Data
\__|/|__|__|__|/ \__|/__|/__|/__|/|/ larocha at wanadoo.es
\\   \   \   \   Islas Canarias
  \\   \   \   \ Spain



pgpkpejXQ7cTg.pgp
Description: PGP signature


Re: No puedo encontrar el comando chop

2001-05-12 Por tema Dr. Aldo Medina
Luis Arocha -data- wrote:
 
 Y el sábado 12 de mayo, Dr. Aldo Medina escribió:
  Luis Arocha -data- wrote:
  
  
   Hola,
   chop es un comando interno de perl. No hace falta ningún paquete ni
   fichero externo para usarlo. Si puedes enviar las líneas de perl que
   te dan el error intentaremos echarte una mano.
  
   Saludos
 
  Me marca comando o archivo no encontrado en la linea 77:
 
  74: $rc = 0;
  75:
  76: #Loop through input file and process all sites listed
  77: while()
  78: {
  79:   chop $_;
  80:   s/^\s*//;
 
  en el archivo /usr/bin/websec del paquete websec.
 
 
 No es un problema de perl, la sentencia
while ()
 
 lee todos los registros de entrada (un bucle de lectura),
 y a cada registro le pasa el chop y lo demás.
 
 Tiene pinta que el comando espera un(os) fichero(s) de entrada, tal que
 así:
websec x1.log x2.log x3.log
 
 para procesarlo(s) tal como te he comentado.
 
 ¿Estás usando el comando correctamente?
 
 Saludos

Vaya, vaya. Eso pasa por no saber perl. Como está la línea cerca del
chop, y al escribir chop en la consola marca que no existe, asumí que
era como los scripts. Creo que verificaré mejor mi uso del comando, y te
platico.

-- 
Linux User #98419 -o)| ¿En que se parecen las mujeres a
http://counter.li.org  /\| los delfines? Se cree que son
ICQ 94335020  _\_v   | inteligentes, pero nadie lo ha
Si quieres ayudarme, ponme de| demostrado aun  
referencia en www.puntosclub.com |

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




duda memoria

2001-05-12 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola!

Como me doy cuenta a que velocidad trabaja el bus de mi sistema?, he comprado 
un Duron de 850 MHZ, con 128 de ram y quisiera saber si lo que me vendieron es 
lo que me dicen.

ah, otra cosa en dicho equipo tengo instalado debian potato r0 y al tratar de 
compilar el kernel en cierto punto hace un volcado de pila por un mal acceso a 
memoria o eso logro entender, algun problema? con mi equipo o hay que hacerle 
algo a los AMD? lo dijo por que este equipo tambien funciona con winsuck y 
ejecuta MPG4 muy bien... supongo deberia cascar tambien?? o no?.

Gracias


Ricardo Rodríguez
Cartago - Colombia


WIN $1,000,000 Play Nettaxi Lotto
http://sweeps.nettaxi.com



Re: duda memoria

2001-05-12 Por tema Dr. Aldo Medina
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola!
 
 Como me doy cuenta a que velocidad trabaja el bus de mi sistema?, he comprado 
 un Duron de 850 MHZ, con 128 de ram y quisiera saber si lo que me vendieron 
 es lo que me dicen.
 
 ah, otra cosa en dicho equipo tengo instalado debian potato r0 y al tratar de 
 compilar el kernel en cierto punto hace un volcado de pila por un mal acceso 
 a memoria o eso logro entender, algun problema? con mi equipo o hay que 
 hacerle algo a los AMD? lo dijo por que este equipo tambien funciona con 
 winsuck y ejecuta MPG4 muy bien... supongo deberia cascar tambien?? o no?.
 
 Gracias
 
 Ricardo Rodríguez

De lo primero deberías revisar en el BIOS si tiene esa opción.
De lo segundo, pienso que urge revises tu memoria con memtest86 o algun
otro programa. El que te funcione con Windows y con MPG4 no quiere decir
nada, pues no usan extensamente la memoria, el último mas bien usa el
procesador. En cambio gcc crea tablas extensas en memoria que modifica
EXTENSAMENTE durante la compilación y es muchísimo muy sensible a fallos
en la memoria. Algunos hasta usan el compilar el kernel como una prueba
en maquinas overclockeadas.
-- 
Linux User #98419 -o)| The early bird may get the worm,
http://counter.li.org  /\| but the second mouse gets the
ICQ 94335020  _\_v   | cheese  
Si quieres ayudarme, ponme de| 
referencia en www.puntosclub.com |

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: duda memoria

2001-05-12 Por tema [EMAIL PROTECTED]
muchas gracias, hoy mismo lo hago, a proposito.. :) aqui en la lista la gente 
no duerme vigilandola?? que rapides!!!

De nuevo muchas gracias :D
Date: Sat, 12 May 2001 09:50:45 -0500
From: Dr. Aldo Medina [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
SUBJECT
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola!
 
 Como me doy cuenta a que velocidad trabaja el bus de mi sistema?, he 
 comprado un Duron de 850 MHZ, con 128 de ram y quisiera saber si lo que me 
 vendieron es lo que me dicen.
 
 ah, otra cosa en dicho equipo tengo instalado debian potato r0 y al tratar 
 de compilar el kernel en cierto punto hace un volcado de pila por un mal 
 acceso a memoria o eso logro entender, algun problema? con mi equipo o hay 
 que hacerle algo a los AMD? lo dijo por que este equipo tambien funciona con 
 winsuck y ejecuta MPG4 muy bien... supongo deberia cascar tambien?? o no?.
 
 Gracias
 
 Ricardo Rodríguez

De lo primero deberías revisar en el BIOS si tiene esa opción.
De lo segundo, pienso que urge revises tu memoria con memtest86 o algun
otro programa. El que te funcione con Windows y con MPG4 no quiere decir
nada, pues no usan extensamente la memoria, el último mas bien usa el
procesador. En cambio gcc crea tablas extensas en memoria que modifica
EXTENSAMENTE durante la compilación y es muchísimo muy sensible a fallos
en la memoria. Algunos hasta usan el compilar el kernel como una prueba
en maquinas overclockeadas.
-- 
Linux User #98419 -o)| The early bird may get the worm,
http://counter.li.org  /\| but the second mouse gets the
ICQ 94335020  _\_v   | cheese  
Si quieres ayudarme, ponme de| 
referencia en www.puntosclub.com |

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com



Ricardo Rodríguez
Cartago - Colombia


WIN $1,000,000 Play Nettaxi Lotto
http://sweeps.nettaxi.com



Re: Instalacion de Potato usando el sources de otro ordenador

2001-05-12 Por tema Lluis Vilanova
El lun, 07 de may de 2001, a las 11:09:26 +0200, Lluis Vilanova dijo:
[...] 
  --
 |En el Pentium:|
  --
 /etc/hosts --  127.0.0.1 localhost   localhost.localdomain   loopback
   192.168.1.1 valhalla.xlab.org   valhalla
   192.168.1.2 dante.xlab.org  dante
 insmod parport
 insmod parport_pc io=0x278 irq=5
 insmod plip
 ifconfig plip0 valhalla pointopoint dante
 #cat /proc/interrupts --  5: 78  XT-PIC  parport0
 Y del /var/log/messages:
 May  7 22:36:13 valhalla kernel: parport0: PC-style at 0x278, irq 5 
 [PCSPP,EPP]
 May  7 22:36:20 valhalla kernel: NET3 PLIP version 2.4-parport [EMAIL 
 PROTECTED]
 May  7 22:36:20 valhalla kernel: plip0: Parallel port at 0x278, using IRQ 5.
 
 
  ---
 |En el i486:|
  ---
 /etc/hosts --  127.0.0.1   localhost   localhost.localdomain   
 loopback
   192.168.1.2 dante.xlab.org  dante
   192.168.1.1 valhalla.xlab.org   valhalla
 insmod parport
 insmod parport_pc io=0x378 irq=7
 insmod plip
 ifconfig plip0 dante pointopoint valhalla
 #cat /proc/interrupts --  7: 1  XT-PIC  parport0
 En /var/log/messages aparece lo mismo (creo) pero con la irq 7
 
 Ahora, si hago:
 
 valhalla:~# ping dante
 PING dante.xlab.org (192.168.1.2): 56 data bytes
 
 --- dante.xlab.org ping statistics ---
 2 packets transmitted, 0 packets received, 100% packet loss
 
 
 PERO en la pantalla del 486 (dante) me aparece el mensaje 
 plip0: transmit timeout(1,80)
 repetido varias veces (tb aparecen referencias al mismo mensaje en
 /var/logs/messages de dante)
 
 En cambio, si hago el ping desde dante, tb se pierden los paquetes, pero el
 mismo mensaje aparece en su propia pantalla... :?
 
 
 Alguna idea de que estoy haciendo mal??

Bueno... he conseguido que funcionen los pings entre los dos ordenadores, pero
el servidor (valhalla) tiene plip en modo IRQ-less (que segun el Install
PLIP-Howto la conexion no es tan rapida), cosa que he conseguido haciendo que el
parport_pc se cargue con la opcion io=0x278 (tal como configure en la bios) pero
sin asignar irq (por eso el plip trabaja en IRQ-less), el parport_pc no se carga
en 0x378 pq la irq por defecto de ese puerto de e/s es 7, la misma que la
tarjeta de sonido, asi la 0x278 tiene como irq por defecto 5 (aunque si cargo el
modulo diciendo que utilize irq 5, deja de funcionar, como antes).

Bueno, ahora, lo que quiero es que el sources.list del servidor, sea el mismo en
el del cliente, pero sin tener que volver a actualizar dos veces cada vez que
cambie algun Packages en la red (una vez para el servidor y otra para el
cliente); asi pues me interesaria copiar la lista de paquetes disponibles (no
los que tengo instalados y los que no) y asi poder instalar los que quiera en el
cliente, que tendra acceso por nfs a un directorio del servidor donde guardo los
paquetes que me baja apt de la red.

Bueno, espero haberme explicado claramente.

Gracias.
-- 
Corolario de Farnsdick
- Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
  el ciclo se repetirá por sí mismo.



[OT] Re: duda memoria

2001-05-12 Por tema Miguel Angel
On Sat, May 12, 2001 at 07:40:57AM -0700, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Como me doy cuenta a que velocidad trabaja el bus de mi sistema?, he comprado 
 un Duron de 850 MHZ, con 128 de ram y quisiera saber si lo que me vendieron 
 es lo que me dicen.

Perdón si digo una burrada, pero... si quieres comprobar que
realmente te han vendido  lo que dicen o no ¿no puedes abrir
el  PC  y comprobarlo en  sus  tripas?.  Recientemente se ha
comentado en la lista acerca de la legalidad de lo que hacen
algunos  vendedores al respecto:  Si abres el PC pierdes la
garantía ¿pueden realmente hacer esto sin salirse de la ley
o son sólo mentiras?.  La empresa a la que compro  son buena
gente al respecto,  pero me gustaría saber qué  decir/pensar
si me encuentro con vendedores menos amables.

-- 
 ~ ~ ~ ~ ~\ Miguel Ángel Vilela /~ ~ ~ ~ ~
   ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 ___
| a.k.a. miguev at IRC-Hispano, Gulic  Barrapunto  |
| Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias   (Spain)  |
| Public GPG key at http://search.keyserver.net/|
| Web:  http://usuarios.tripod.es/miguev/ (under construction)  |
| ICQ:  #72624205 || Nick: miguev   |
| Grupo de Usuarios de LInux de Canarias - http://www.gulic.org |
| Powered by Linux 2.4.2 on a Debian GNU/Linux 2.2 Potato   |
| Linux Registered User #184518 (http://counter.li.org) |
| Linux Registered Box   #81674 (IBM Aptiva 2175, P120, 32RAM, 1GB) |
| Linux Driver Petition  #73209 (http://www.libralinux.com/)|
 ~~~
///
   (@ @)
-oOO(_)OOo---
 Ley de Murphy:
 
Si algo puede salir mal, saldrá mal.
-


pgp9ePlm4uCuq.pgp
Description: PGP signature


Re: error ifconfig

2001-05-12 Por tema Fco. Aguilar
En Fri, May 11, 2001 at 08:55:48PM -0300, Fabian escribió:
 Hola a todos,
 Preguntando otra vez, me surgio un problemita con el ifconfig 
 despues de recompilar el nucleo.
 Cargo el modulo de la placa de red, con modprobe ,OK, la 
 reconoce igual que antes.
 Caundo hago ifconfig eth0 [direccion ip] netmask [255.255.255.0]
 me tira el siguiente error:
 SIOCSIFFLAGS: Recurso no disponible Temporalmente.
 Me debo estar olvidando de poner algo en le kernel, supongo?
 Ya leei todo lo que encontre a mi alcance, y no encuentro el
 problema, les agradeceria, si me pudieran, orientar.
 Gracias y Saludos Fabian
 -- 
 Ad Augusta per Angusta
 ---
¿Por qé no compilas el núcleo con el soporte para la tarjeta directamente, sin
módulos?. Se supone que la interfaz de red siempre está activa ¿no?.
Jamás he tenido problemas haciendolo así.



Corazones (era Re: hola)

2001-05-12 Por tema Hue-Bond
El jueves 03 de mayo de 2001 a la(s) 18:53:43 -0500, alonso robles contaba:

tu madre

 Oye  yo también  me aburro  pero no  molesto a  los demás  :^).
 ¿Nadie sabe  de un juego como  el corazones de la  kakita? Encontré
 uno pero es para KDE :^(.

 Ah, si es posible que también se pueda trucar  O:^)).


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpwTZxPGmcAM.pgp
Description: PGP signature


Re: apt-get con cron

2001-05-12 Por tema Hue-Bond
El viernes 11 de mayo de 2001 a la(s) 18:17:59 +0200, [EMAIL PROTECTED] contaba:

# /etc/cron.daily/apt
30   3-5  * **root /usr/bin/apt-get update
307   * **root /usr/bin/apt-get -y dist-upgrade

 Meck! Eso te  va a dar dos errores como  catedrales. En ese
 directorio tienes que  meter *scripts* que quieres  que se ejecuten
 cada  día.  Mira cualquiera  de  los  archivos  que existen  en  el
 directorio y verás que son scripts.

 Yo personalmente paso de esos directorios y cuando quiero meter
 algo en el cron lo meto en el de  mi usuario, o en el de root si es
 algo administrativo.  Una vez  pregunté si había  alguna diferencia
 entre meter algo en el cron de  root que en el /etc/crontab y nadie
 supo responderme. Supongo que es diferencia de concepto.

 Para resumir: esas dos líneas mételas bien en el cron de root o
 en el /etc/crontab.


- Este fichero se ejecutara cada dia?

 Sí, a  las 6:25  (compruébalo en el  /etc/crontab :^)).  No los
 interpreta cron, sino el shell del usuario de turno.


- La segunda linea (con el dist-upgrade) se ejecutaria despues de 
finalizar la primera (apt-get update) si en lugar de poner como 
hora las 7 coloco tambien entre 3 y 5?

 No se ejecutan  secuencialmente. Cron lee las  líneas y ejecuta
 lo que  sea a la  hora que  sea. Si quieres  que sea uno  tras otro
 tendrás que hacer algo así:

* *   * * *root  (comando1; comando2)


- Como se que se ha ejecutado?

 Te  llegarán al  correo los  stdout y  stderr que  se produzcan
 (traducción: todo lo que te saldría normalmente en pantalla).


Disculpad estas preguntas chorras, pero pasar de win a deb 
cuesta.

 No sé si es normal o es que yo soy un marciano, pero desde hace
 unas  semanas noto  que me  cuesta  entender la  lógica de  algunos
 asistentes del güin que se  supone están hechos para facilitar la
 vida al usuario. ¿A alguien más le pasa? :^DD.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpLyc2PZRBf4.pgp
Description: PGP signature


Re: Renovar clave PGP

2001-05-12 Por tema Hue-Bond
Jesus Angel, viernes 11 de mayo de 2001 a la(s) 01:15:43 +0200:

No estoy seguro, pero prueba con el comando key 1 para seleccionar la
primera clave secundaria o subordinada  (subkey) y luego vuelves a intentar
con expire.

 Ha funcionado :^). Ahora mismo la subo de nuevo.

Public Key Server -- Add

Key block in add request contained no new
keys, userid's, or signatures.

 Uy, esto no tiene buena pinta :^DD. Que le den.


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpJ3SNjp21U0.pgp
Description: PGP signature


Apagar el PC con PHP

2001-05-12 Por tema Miguel Angel


Saludos [EMAIL PROTECTED]

Estoy buscando un comando para ponerlo en una llamada PHP en
la función  system() en una paginita web.  La idea es que mi
padre pueda apagar el PC  desde su portátil  a través de una
web hecha con PHP. He probado con shutdown y halt pero ambos
requieren ser ejecutados por root. En las páginas man de los
comandos estos no he  encontrado la respuesta a mi problema.
Poniendo www-data en /etc/shutdown.allow tampoco funciona.
También he probado con sudo y no lo consigo. Recuerdo que en
RedHat  cualquier  usuario podía  apagar  el sistema  con el
comando  halt,  aunque shutdown estaba reservado a root.  Si
bien puede ser un poco inseguro, ¿hay alguna forma de que el
comando  halt  funcione con  cualquier usuario?  o mejor aún 
¿con un usuario particular (www-data)?

-- 
 ~ ~ ~ ~ ~* Miguel Ángel Vilela *~ ~ ~ ~ ~
   ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 ___
| a.k.a. miguev at IRC-Hispano, Gulic  Barrapunto  |
| Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias   (Spain)  |
| Public GPG key at http://search.keyserver.net/|
| Web:  http://usuarios.tripod.es/miguev/ (under construction)  |
| ICQ:  #72624205 || Nick: miguev   |
| Grupo de Usuarios de LInux de Canarias - http://www.gulic.org |
| Powered by Linux 2.4.2 on a Debian GNU/Linux 2.2 Potato   |
| Linux Registered User #184518 (http://counter.li.org) |
| Linux Registered Box   #81674 (IBM Aptiva 2175, P120, 32RAM, 1GB) |
| Linux Driver Petition  #73209 (http://www.libralinux.com/)|
 ~~~
///
   (@ @)
-oOO(_)OOo---
 Dos ranas saltaron dentro de un cubo de nata
 en una lechería
 - Más vale que nos demos por vencidas --croó una
   de ellas mientras se esforzaba en vano por salir--.
   Estamos perdidas.
 - Sigue nadando --dijo la otra--. Saldremos de
   alguna manera.
 - Es inútil --chilló la primera--. Es demasiado
   espeso para nadar, demasiado blando para saltar,
   demasiado resbaladizo para arrastrarse. Como de
   todas maneras hemos de morir algún día, mejor que
   sea esta noche.
 Así que dejó de nadar y pereció ahogada. Su amiga
 siguió nadando y nadando sin rendirse.
 Y al amanecer se encontró sobre un bloque de
 mantequilla que ella misma había batido. Y allí
 estaba, sonriente, comiéndose las moscas que acudían
 en bandadas de todas las direcciones.
 
Anónimo.
-


pgpJAqUm6EtyJ.pgp
Description: PGP signature


Re: Apagar el PC con PHP

2001-05-12 Por tema Luis Cabrera

  Quien:Miguel Angel 
  Cuando:   sábado, 12 de mayo del 2001, a las 10:39, 
  Qué:  Apagar el PC con PHP 


 
 
   Saludos [EMAIL PROTECTED]
 
   Estoy buscando un comando para ponerlo en una llamada PHP en
   la función  system() en una paginita web.  La idea es que mi
   padre pueda apagar el PC  desde su portátil  a través de una
   web hecha con PHP. He probado con shutdown y halt pero ambos
   requieren ser ejecutados por root. En las páginas man de los
   comandos estos no he  encontrado la respuesta a mi problema.
   Poniendo www-data en /etc/shutdown.allow tampoco funciona.
   También he probado con sudo y no lo consigo. Recuerdo que en
   RedHat  cualquier  usuario podía  apagar  el sistema  con el
   comando  halt,  aunque shutdown estaba reservado a root.  Si
   bien puede ser un poco inseguro, ¿hay alguna forma de que el
   comando  halt  funcione con  cualquier usuario?  o mejor aún 
   ¿con un usuario particular (www-data)?
 

Mirate el comando sudo



-- 

Mi frase del dia:

#--#
La verdad absoluta no existe y esto es absolutamente cierto. -- Juan.
#--#

Linux elsa 2.4.4correcaminos #1 dom abr 29 21:16:40 WEST 2001 i686 unknown

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpPFU81tYkRH.pgp
Description: PGP signature


Re: Apagar el PC con PHP

2001-05-12 Por tema Juan Rafael Alvarez Correa
Con sudo tiene que funcionar, hace como ano y medio hicimos un
montaje de un webmail gratuito basado en IMP y ciertas cositas que
tenia que hacer en el sistema como root fueron solucionadas con el
sudo, pero creo que en este caso no utilizamos php sino server side
includes.  Si mandaras un poquito mas de informacion podriamos mirar.

On Sat, May 12, 2001 at 10:39:52PM +0100, Miguel Angel wrote:
 
 
   Saludos [EMAIL PROTECTED]
 
   Estoy buscando un comando para ponerlo en una llamada PHP en
   la función  system() en una paginita web.  La idea es que mi
   padre pueda apagar el PC  desde su portátil  a través de una
   web hecha con PHP. He probado con shutdown y halt pero ambos
   requieren ser ejecutados por root. En las páginas man de los
   comandos estos no he  encontrado la respuesta a mi problema.
   Poniendo www-data en /etc/shutdown.allow tampoco funciona.
   También he probado con sudo y no lo consigo. Recuerdo que en
   RedHat  cualquier  usuario podía  apagar  el sistema  con el
   comando  halt,  aunque shutdown estaba reservado a root.  Si
   bien puede ser un poco inseguro, ¿hay alguna forma de que el
   comando  halt  funcione con  cualquier usuario?  o mejor aún 
   ¿con un usuario particular (www-data)?
 
 -- 
~ ~ ~ ~ ~* Miguel Ángel Vilela *~ ~ ~ ~ ~
  ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
  ___
 | a.k.a. miguev at IRC-Hispano, Gulic  Barrapunto  |
 | Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias   (Spain)  |
 | Public GPG key at http://search.keyserver.net/|
 | Web:  http://usuarios.tripod.es/miguev/ (under construction)  |
 | ICQ:  #72624205 || Nick: miguev   |
 | Grupo de Usuarios de LInux de Canarias - http://www.gulic.org |
 | Powered by Linux 2.4.2 on a Debian GNU/Linux 2.2 Potato   |
 | Linux Registered User #184518 (http://counter.li.org) |
 | Linux Registered Box   #81674 (IBM Aptiva 2175, P120, 32RAM, 1GB) |
 | Linux Driver Petition  #73209 (http://www.libralinux.com/)|
  ~~~
 ///
(@ @)
 -oOO(_)OOo---
  Dos ranas saltaron dentro de un cubo de nata
  en una lechería
  - Más vale que nos demos por vencidas --croó una
de ellas mientras se esforzaba en vano por salir--.
Estamos perdidas.
  - Sigue nadando --dijo la otra--. Saldremos de
alguna manera.
  - Es inútil --chilló la primera--. Es demasiado
espeso para nadar, demasiado blando para saltar,
demasiado resbaladizo para arrastrarse. Como de
todas maneras hemos de morir algún día, mejor que
sea esta noche.
  Así que dejó de nadar y pereció ahogada. Su amiga
  siguió nadando y nadando sin rendirse.
  Y al amanecer se encontró sobre un bloque de
  mantequilla que ella misma había batido. Y allí
  estaba, sonriente, comiéndose las moscas que acudían
  en bandadas de todas las direcciones.
  
   Anónimo.
 -



-- 
++
| Juan Rafael Alvarez Correa  Cell:   +573-4269221   |
| CTO Fluid Signal S.A.   Fax :   +574-3126865   |
| mailto:[EMAIL PROTECTED] http://www.fluidsignal.com |
| Key fingerprint: 15C4 0986 A174 862A B607 8EEA 934F 8649 07E2 EA40 |
++



Re: [OT] Re: duda memoria

2001-05-12 Por tema carlos saldaña
 Miguel Angel dijo:
 
   Perdón si digo una burrada, pero... si quieres comprobar que
   realmente te han vendido  lo que dicen o no ¿no puedes abrir
   el  PC  y comprobarlo en  sus  tripas?.  Recientemente se ha
   comentado en la lista acerca de la legalidad de lo que hacen
   algunos  vendedores al respecto:  Si abres el PC pierdes la
   garantía ¿pueden realmente hacer esto sin salirse de la ley
   o son sólo mentiras?.  La empresa a la que compro  son buena
 
Basta con hacer un:
 
dmesg |less

para saber lo que él quiere comprobar. O, hilando más fino:

dmesg |grep Duron
dmesg |grep MHz
dmesg |grep Memory
dmesg |grep UDMA
 
Pululan por estos mares más piratas de los debidos como para
recomendar a nadie abrir una torre en garantía (incluidos los mismos
legisladores -léase congreso de diputados-). La legalidad es un
término tan subjetivo que diversos jueces pueden dictar diferentes
sentencias sobre un mismo hecho.
 
PD. Sobre el volcado de memoria al compilar, algo falla, pues yo tengo
un Durón y compila que te c*g*s. Mira si la memoria que te indica el
núcleo al arrancar (dmesg |grep Memory) coincide con la que
tienes. Y si te sigue dando problemas, _PASA_ de abrir la torre y
llévalo a la tienda; _SALVO_ que te hayan dado garantía (no sólo la
factura) _SOBRE_TODAS_ las piezas y componentes que integran la
torre; en su papel correspondiente y firmado. Más vale un cobarde vivo
que un héroe muerto (en mi caso ser un héroe me costó los 22 talegos
de la placa base). 

Salud y suerte.   

Al resto perdón por el ot y salud.

-- 
carlos saldaña [EMAIL PROTECTED]



modulo scsi

2001-05-12 Por tema Esteban Aguilera
hola lista, tengo una tarjeta aha152x y la unica forma que encontre para
cargarla como modulo, es de la siguiente forma.

modprobe aha152x aha152x=0x340,9

ahora lo que no pude hacer es que me funcione esta entrada ni en el modules
ni en el modules.conf. para dejar de tipearla.

hay forma..

como deberia colocar esa entrada. y si este modulo se carga solo.
o hay que hacer alguna llamada ?


muchas gracias.