Oracle 8i shared memory

2002-08-26 Por tema Pablo Wolter

Hola:

Acabo de instalar exitosamente Oracle 8i en mi maquina. Tengo la base de 
datos corriendo y todo ok. El problema se presenta cuando trato de 
conectarme mediante sqlplus. este es el mensaje de error:


ERROR:
ORA-01034: ORACLE not available
ORA-27101: shared memory realm does not exist
Linux Error: 2: No such file or directory

esto se debe a los parametros de la memoria virtual del kernel (shared 
memory), yo vengo de cambiarme de Red Hat a Debian, y en Red Hat se como 
modificar estos parametros, pero en Woddy no lo se, busque el shmparam.h 
y aparecen muchos archivos y en ninguno hay algo donde me quede claro 
que y donde modificarlo.


Trate de buscarlo en los parametros del kernel al hacer un make xconfig, 
pero tampoco encontre nada y creo, ese no es el camino. Cualquier ayuda, 
sera mas que bien recibida. Gracias.


Pablo.



Iptables para...

2002-08-26 Por tema N0K
Buenas, me gustaria configurar Iptables para hacer de firewall y ademas 
me gustaria pasar mi router de adsl a monopuesto y que las demas maquinas de mi 
red tenga acceso a internet a traves de esta maquina linux...

Sabeis de alguna buena guia/manual/tutoria de iptables en castellano ???


Saludos..


__
mensaje enviado desde http://www.iespana.es
emails (pop)-paginas web (espacio ilimitado)-agenda-favoritos (bookmarks)-foros 
-Chat



Re: paranoias con el mysql

2002-08-26 Por tema Diego Martínez Castañeda
El Mon, Aug 26, 2002 at 03:25:11AM +0200,  Juan Guil garabateó:
 Hola!

guenas...

 una vez q me esta corriendo el servidor, intento entrar con el cliente a la
 base de datos y me dice lo siguiente
 (Lo hago con root que se supone que tiene que entrar forzosmente)
 ERROR 2002: Can't connect to local MySQL server through socket
 '/tmp/mysql.sock' (2)


mysql mantiene su propia base de datos de usuarios, pero sí, como root
debería dejarte.

 
 Miro los logs en /var/log/mysql/mysql.err
 A mysqld process already exists at  Mon Aug 26 03:18:02 CEST 2002
 
 hago un ps -ef  | grep mysql mysql
 
 root   475 1  0 02:57 pts/100:00:00 /bin/sh /usr/bin/safe_mysqld
 mysql  510   475  0 02:57 pts/100:00:00
 /usr/sbin/mysqld --basedir=/usr --datadir=/var/lib/mysql --user=mysql --pid-
 file=/var/run/mysqld/mysqld.pid --skip-locking
 mysql  515   510  0 02:57 pts/100:00:00
 /usr/sbin/mysqld --basedir=/usr --datadir=/var/lib/mysql --user=mysql --pid-
 file=/var/run/mysqld/mysqld.pid --skip-locking
 mysql  516   515  0 02:57 pts/100:00:00
 /usr/sbin/mysqld --basedir=/usr --datadir=/var/lib/mysql --user=mysql --pid-
 file=/var/run/mysqld/mysqld.pid --skip-locking
 mysql  517   515  0 02:57 pts/100:00:00
 /usr/sbin/mysqld --basedir=/usr --datadir=/var/lib/mysql --user=mysql --pid-
 file=/var/run/mysqld/mysqld.pid --skip-locking
 root   887   645  0 03:20 pts/200:00:00 grep mysql
 
 y veo q esta el servidor corriendo. ¿ como se para? ¿esto es un fallo?

prueba a hacer un killall mysqld y a volver a lanzarlo desde
/etc/init.d/mysql. Si ves que sigue sin dejarte, asegúrate de que no
está activo (killall otra vez) y lánzalo desde la línea de comandos:
mysqld. Creo recordar que la opción -d 5 te daba el nivel debug, con
todos sus comentarios.

suerte..

diego


-- 
Diego Martínez Castañeda
[EMAIL PROTECTED]
Responsable Técnico CDSAT Valnalón
-
C e n t r o   S A T   V a l n a l ó n
Ciudad Tecnológica Valnalón
C/ Hornos altos, s/n
33930 La Felguera - Langreo
Asturias - España
Tel. +34 985 69 22 27 (ext 413)
Fax. +34 985 68 31 93
Videoconferencia +34 985 67 87 58
Web: www.astursat.net
E-mail: [EMAIL PROTECTED]


En tu relación con cualquier persona, pierdes mucho si no te tomas el tiempo 
necesario para comprenderla.
-- Rob Goldston. 



RE: Ayuda, dpkg no responde

2002-08-26 Por tema Emilio Rodríguez Arroyo
Hola a Todos

No querría alarmarte, pero eso me paso a mí una vez y fue bastante
chungo...Un apt-get update;apt-get dists-upgrade completito... No obstante
mira a ver si tienes el directorio pues el sistema hace una copia de
seguridad del fichero status... renombra y prueba a ver si hay suerte.

Un Saludo

- Original Message -
From: Calber Chainy [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, August 26, 2002 12:11 AM
Subject: Ayuda, dpkg no responde


Metiendo demasiado la pata últimamente creo haber dañado archivos
importantes del sistema, querría saber si puedo recuperarme de esta.

Cuando intento hacer algo con apt-get o dpkg suelta lo siguiente:

Reading Package Lists... Error!
E: Could not open file /var/lib/dpkg/status - open (2 no such file or
directory)
E: The package lists or status file could not be parsed or opened.

Muchas gracias.

Chainy.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: fichero de log de sshd (Aclaración)

2002-08-26 Por tema Angel L. Mateo
 
  He recibidio varios correos solicitando una aclaración sobre lo que
  quiero. Ahí va:
  
  -   Quiero que cada vez que alguien entre o  salga  de una conexión
  por ssh, quede registrado en un fichero. 

ssh puede utilizar syslog para registrar estos eventos. Creo que lo
hace utilizando la facility auth.

  -   Quiero saber el nombre de ese fichero  (me han
  dicho por privado que el fichero se llama secure pero no lo he
  encontrado)

Por el mecanismo anterior, el nombre dependerá de la configuración que
tengas del syslog. A mi me lo deja en el authlog.

  -   Quiero que se registre TODO lo que el usuario remoto haga:
  comandos, salidas, etc. 

Esto ya no es cosa del ssh. Una vez que el usuario queda autenticado en
el sistema, obtiene una shell como se puede obtener directamente desde
consola, no hay ninguna diferencia. Quizás para tener esto tendrás que
configurar algún sistema de auditoría.

  -   Deseo que si alguien intenta usar mi sshd quede constancia (esto
  es para controlar si he recibido un escaneo del puerto, si ya sé
  que existen aplicaciones específicas para ello pero no quiero en
  este momento complicar más la cosa)
  
De nuevo la solución está en el syslog.

-- 
Angel L. Mateo
Redes y Comunicaciones - ATICA   Tfo: +34 968 367590
Universidad de MurciaFax: +34 968 363389
Edificio D, Campus de Espinardo
CP: 30100, Murcia



woody en vmware workstation

2002-08-26 Por tema Sergio Alegre -=iam}{appy=-

salu2 -iam}{appy-

quisiera saber si alguno habeis instalado woody en vmware corriendo windows, 
con que comando? no se si el woody tiene autoarranque pero parece no 
funcionar la iso que baje, ¿partcionais y formateais a ext2? o este tema se 
hace durante la instalación 


muchas gracias... es el foro más resolutivo que conozco

_
MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos. 
http://photos.msn.es/support/worldwide.aspx




perl

2002-08-26 Por tema Marcelo Villavicencio
bueno hoy dia me puse a instalar frozen-bubble y me encontre con que el
jeugo requeria las siguientes dependencias   
frozen-bubble: Depends: libsdl-perl (= 1.16) but it is not going to be
installed Depends: perlapi-5.6.1
bueno al tratar de instalar libsdl-perl me depende de perlapi y ya tengo
instalado perl-base (el cual probee el pakete perlapi) bueno y no he
podido solucionar el problem alguna idea ? 



Re: Gnumeric + guppi

2002-08-26 Por tema Faro
... y entonces Victor Valdes Marquez escribió:
 Mis preguntas son las siguientes:

Sólo puedo responderte a una

 Nuevas versiones de gnumeric, lo solucionan?

La de Sid sigue teniendo el mismo problema.

-- 
Amar es... borrar el Windows del disco de ella.
-- Www.frases.com.
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro



[no subject]

2002-08-26 Por tema payball

unsubscribe



G'Day from Australia

2002-08-26 Por tema BIZOP

Hello,

We understand you are interested in genuine home-based businesses that offer 
security and peace of mind, as well as an excellent income.

If this is the case, we sincerely believe we may have just what you are looking 
for ... superb incomes from low risk, financially sound companies backed by 
stable management.

Be assured, this is NOT a scam. It is a genuine opportunity that has been fully 
researched.

You will find full details on our web page at: http://x-elle.com 


(Please note, we have taken particular care to ensure this email is sent to 
only those who are interested in home-based businesses (or working from home). 
Despite our efforts, there are always exceptions and you might have received 
this in error. If this is the case, please accept our sincere apologies. This 
is a once-off mailing and you will not hear from us again. Thanks.)


Kind regards,

Pieter and Pam
(Living the Dream in sunny Australia !)



Re: NO SE QUE HACER

2002-08-26 Por tema Alfonso Cepeda Caballos
Hola.

Lo que no veo es el problema (vamos, quitando lo de las locales).

El Sun, Aug 25, 2002 at 11:53:58PM -0400, recibí un mensaje de
Pablo Wolter diciendo:
 PW Gtk-WARNING **: cannot open display: 127.0.0.1:0.0
 PW debconf: unable to initialize frontend: Gnome
 PW debconf: (DISPLAY problem?)
 PW debconf: falling back to frontend: Dialog

Esto lo que quiere decir es que como no puede abrir una ventana
de dialogo de Gnome, pasa a modo texto. Vamos que no es un
error, yo siempre configuro todo así. Otra cosa es que
realmente quieras configurarlo en modo gráfico, para lo cual
tienes que entrar en el terminal gráfico como root (mala idea),
tienes que darle permisos a root para que pueda abrir ventanas
en tu servidor X (para ello utilizaría xhost [EMAIL PROTECTED],
así otros usuarios de tu máquina no podrían actuar con tus X) o
si está habilitado abrir un ssh -X [EMAIL PROTECTED]

Saludos.

--

Alfonso Cepeda Caballos   Escuela Superior de Ingenieros
[EMAIL PROTECTED]   Departamento de Ingeniería de
   Sistemas y Automática



fetchmail me corta los correos

2002-08-26 Por tema Emilio J. Padrón
Hola,

uso fetchmail para traerme el correo pop de varios servidores, y con uno
de ellos (sólo con ese en concreto), y desde hace un tiempo, los
correos los recibo cortados, de forma que sólo me llega la primera
línea.
¿Puede ser que necesite alguna opción concreta de fetchmail para ese
servidor pop3? antes no me pasaba y no he hecho ningún cambio en la
configuración. Ah, probé en windows con outlook y los correos no
están cortados, así que no es cosa del servidor (en principio).

Gracias de antemano.




Re: fetchmail me corta los correos

2002-08-26 Por tema Jose L. Santamaria
No podria ser tema de tu cliente de correo en lugar del fetch ?


- Original Message -
From: Emilio J. Padrón [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, August 26, 2002 10:25 AM
Subject: fetchmail me corta los correos


 Hola,

 uso fetchmail para traerme el correo pop de varios servidores, y con uno
 de ellos (sólo con ese en concreto), y desde hace un tiempo, los
 correos los recibo cortados, de forma que sólo me llega la primera
 línea.
 ¿Puede ser que necesite alguna opción concreta de fetchmail para ese
 servidor pop3? antes no me pasaba y no he hecho ningún cambio en la
 configuración. Ah, probé en windows con outlook y los correos no
 están cortados, así que no es cosa del servidor (en principio).

 Gracias de antemano.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




unsubscribe

2002-08-26 Por tema payball




Re: [OT] Herramientas disponibles para crear sitios web

2002-08-26 Por tema Áncor González Sosa
On Thu, 22 Aug 2002 10:11:47 +0200
Javier Mora [EMAIL PROTECTED] wrote:

[JM]  La idea es crear primero una intranet (de uso interno) de donde ir
colgando diferentes recursos (links, ficheros, novedades, noticias,
documentación interna, etc.), sobre todo para adquirir experiencia y
conocimientos fundamentales en este campo. Después el tiempo dirá.
El caso es que vemos todos los días en la Web sitios que tienen una
apariencia y funcionalidad muy parecidas, de ahi deducimos que deben de
haber herramientas usadas por otros (y probadas) que nos pueden servir para
iniciarnos en este tema. 

Deduzco que lo que tu quieres es un weblog (por lo de sitios de apariencia
y funcionalidad muy parecidas). Mi hermano montó un par de weblogs (uno para
comunicarnos con nuestros amigos y otro para un proyecto de software que
estamos intentando poner en marcha) con Geeklog. Está bastante bien, con
índice de enlaces, calendario, encuesta, apariencia configurable por temas y
las típicas funcionalidades de un weblog.

Como alternativas más complejas (o simplemente distintas) que un simple weblog
tienes el paquete sourceforge -para crear un sitio destinado a alojar proyectos
de soft libre-, phpgroupware -para organización del trabajo en grupo- o
Zope -todo un servidor de aplicaciones-. Este último es un mundo, pero si
consigues dominarlo (yo no pude, aunque no le dediqué mucho tiempo) puedes
hacer muchas cosas a partir de módulos predefinidos para, noticias, webmails,
weblogs, galerías, chat...  Mi consejo es que empieces por algo sencillo como
geeklog. Después puedes montar un webmail o algo así (con squirrellmail o imp)
y entonces ya te puedes lanzar a empresas mayores. Hay muchas más alternativas,
algunas de las cuales ya se han nombrado en este hilo.

Espero haber sido de ayuda.

Saludos
-- 
.--.   
  LINUX|o_o |  
   |¡_/ |  
  Usuario registrado #239475  //   \ \ 
 (| | )
  Áncor González Sosa   /'\_   _/`\
  [EMAIL PROTECTED]  \___)=(___/
   
  Debian GNU/Linux 3.0 (Woody) 



gnome2 para woody

2002-08-26 Por tema Atenea
Hola,
Estoy buscando, pero no encuentro paqutes deb de gnome2 para woody. He visto
otra pregunta en la lista, pero sin respuesta. ¿Hay? ¿Dónde?
Gracias



Re: gnome2 para woody

2002-08-26 Por tema Diego Martínez Castañeda
El Mon, Aug 26, 2002 at 11:42:54AM +0200, Atenea garabateó:
 Hola,
 Estoy buscando, pero no encuentro paqutes deb de gnome2 para woody. He visto
 otra pregunta en la lista, pero sin respuesta. ¿Hay? ¿Dónde?

en bulma tienes un artículo acerca de cómo instalarlo, con que paquetes,
etc...

www.bulmalug.net

saludos,
diego
-- 
Diego Martínez Castañeda
[EMAIL PROTECTED]
Responsable Técnico CDSAT Valnalón
-
C e n t r o   S A T   V a l n a l ó n
Ciudad Tecnológica Valnalón
C/ Hornos altos, s/n
33930 La Felguera - Langreo
Asturias - España
Tel. +34 985 69 22 27 (ext 413)
Fax. +34 985 68 31 93
Videoconferencia +34 985 67 87 58
Web: www.astursat.net
E-mail: [EMAIL PROTECTED]


La riqueza de un hombre no se encuentra en la cantidad de dinero que posee, 
sino en la calidad de su conocimiento y educación.
-- Javier Herrera. Internauta mexicano. 



Re: paranoias con el mysql

2002-08-26 Por tema Julio Blanco
Hola:

*  Juan Guil ([EMAIL PROTECTED]) escribió:
[...]
 una vez q me esta corriendo el servidor, intento entrar con el cliente a la
 base de datos y me dice lo siguiente
 (Lo hago con root que se supone que tiene que entrar forzosmente)
 ERROR 2002: Can't connect to local MySQL server through socket
 '/tmp/mysql.sock' (2)

El socket de mysql suele estar en /var/lib/mysql/mysql.sock, esa es la
razón de que no pueda conectar, mira la documentación del cliente para
ver el proqué no está utilizando el socket por defecto.

Un saludo.

-- 
Usuario de Linux # 134651
$foo=q;\\;.q;W+|\d+;;;$_=q:q*du+dq24nE n/S;r-`Us:;
y-}#-~;s;$foo;;g;$_=join q; ;,unpack q,a7 x0 a5,,$_;
print q...reverse;



/etc/profile no se carga al inicio

2002-08-26 Por tema Alvaro Sanchez-Mariscal
Hola:

Mi arhivo /etc/profile no se carga al inicio. ¿Donde se indica esto?

Gracias.

-- 
.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.
Alvaro Sanchez-Mariscal Arnaiz
Servicio de Informatica (15.0.07)
Universidad Carlos III de Madrid

[EMAIL PROTECTED]  -  916245755
C/Madrid, 126. 28903 - Getafe (Madrid)
-
Clave pública PGP disponible en 
pgp.escomposlinux.org
.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.
Debian GNU/Linux 3.0, kernel 2.4.18-bf2.4
   ---
Un gay se sienta ante una PC y escribe: ¡Oh máquina maravillosa ¿por qué no me 
hablas? Y la PC responde: Yo no hablo, COMPUTO!
-- Www.frases.com. 


pgpAmVNtJcQyj.pgp
Description: PGP signature


Re: fetchmail me corta los correos

2002-08-26 Por tema Emilio J. Padrón
On Mon, Aug 26, 2002 at 10:35:17AM +0200, Jose L. Santamaria wrote:
 No podria ser tema de tu cliente de correo en lugar del fetch ?
 

Hmm, no, no es problema del cliente (uso mutt como MUA). Fetchmail le
pasa los correos cuando los recoge a exim (mi MTA), quién a través de
procmail me los coloca en ficherillos mbox en una capeta Mail (vamos, lo
normal, nada raro). El caso es que al fichero mbox en cuestión ya llega
mal, no hace falta que lo habra con el cliente de correo. Y lo raro es
que sólo me pasa con uno de los servidores pop3, teniéndo los tres que
uso con la misma configuración en el .fetchmailrc (y aún más raro es
que antes no me pasaba, sin haber cambiado nada)

poll pop.jazzfree.com protocol POP3
password 

^  Este en concreto es el que me devuelve los correos cortados,
sólo puedo ver la primera línea


¿Alguien tiene alguna pista de lo que puede estar pasando?

Gracias



Re: fetchmail me corta los correos

2002-08-26 Por tema Walter Osoria
El Mon, 26 Aug 2002 12:06:18 +0200
Emilio J. Padrón [EMAIL PROTECTED] escribio:

 On Mon, Aug 26, 2002 at 10:35:17AM +0200, Jose L. Santamaria wrote:
  No podria ser tema de tu cliente de correo en lugar del fetch ?
  
 
 Hmm, no, no es problema del cliente (uso mutt como MUA). Fetchmail le
 pasa los correos cuando los recoge a exim (mi MTA), quién a través de
 procmail me los coloca en ficherillos mbox en una capeta Mail (vamos, lo
 normal, nada raro). El caso es que al fichero mbox en cuestión ya llega
 mal, no hace falta que lo habra con el cliente de correo. Y lo raro es
 que sólo me pasa con uno de los servidores pop3, teniéndo los tres que
 uso con la misma configuración en el .fetchmailrc (y aún más raro es
 que antes no me pasaba, sin haber cambiado nada)
 
 poll pop.jazzfree.com protocol POP3
 password 
 

Saludos a todos, lo que no veo es el user de esa cuenta, si no la pusistes por 
olvido trata de probar hacer un telnet a esa cuenta
y listar lo que tiene o intentar bajar un e-mail ... un abrazo



Re: Impresora USB

2002-08-26 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Alvaro Sanchez-Mariscal escribió::


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 


cat archivo.ps| filtro|/dev/usb/lpX
   



Entonces, ¿qué debería poner en filtro para ver si funciona?

Gracias.

- -- 
.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.

Alvaro Sanchez-Mariscal Arnaiz
Servicio de Informatica (15.0.07)
Universidad Carlos III de Madrid

[EMAIL PROTECTED]  -  916245755
C/Madrid, 126. 28903 - Getafe (Madrid)
.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.
Debian GNU/Linux 3.0, kernel 2.4.18-bf2.4
  ---
¿Cuál es la patrona de los informáticos? - Santa Tecla.
		-- Yo. 
-BEGIN PGP SIGNATURE-

Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE9Z5FLJKROHiQUCxMRApO1AJkBDBPSI8GLIypTAss4zv2mSV5wRQCeP4DR
i4tKmtCf3DNXtG4Clc/ahno=
=U4xm
-END PGP SIGNATURE-
 

¿Probaste de leer el HOWTO de impresión?, fijate en /usr/share/doc/HOWTO 
para ver si lo instalaste, si no podés ir a www.linuxprinting.org y 
fijarte qué dicen sobre tu impresora.


--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 Coordinador técnico
 COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
 Gerencia de equipos y sistemas

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina





Re: Gnumeric + guppi

2002-08-26 Por tema Victor Valdes Marquez

On 2002.08.26 09:51 Faro wrote:
 ... y entonces Victor Valdes Marquez escribió:
  Mis preguntas son las siguientes:
 
   Sólo puedo responderte a una
 
  Nuevas versiones de gnumeric, lo solucionan?
   
   La de Sid sigue teniendo el mismo problema.
 
 -- 
 Amar es... borrar el Windows del disco de ella.
 -- Www.frases.com.
 faro at escomposlinux . org
 Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
 http://www.escomposlinux.org/faro
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
Gracias.
Mande la cuestión al grupo de guppi. :)
Si me dan solución, o ya se trato el tema, ya lo pongo en el grupo.

-- 

 Debian GNU/Linux 3.0 (woody)   http://www.debian.org
 Linux registered user: #281082 http://counter.li.org
 Hispalinux member: 2641http://www.hispalinux.es
-
  Victor Jose Valdés Márquez
  [EMAIL PROTECTED]
-
 



Scanner HP ScanJet 4200C USB

2002-08-26 Por tema chainy
Alguien me podría indicar la forma (o algun sitio de donde pueda obtener la 
información) de instalar este scanner bajo woody?

Muchas gracias.

Chainy.



Re: Ayuda, dpkg no responde

2002-08-26 Por tema chainy
On Monday 26 August 2002 08:34, Emilio Rodríguez Arroyo wrote:

Gracias, lo encontré por /var/lib/dpkg/status-old y pude restaurar la 
copia... con alguno que otro de corbata.

Gracias.

Chainy.

 Hola a Todos

 No querría alarmarte, pero eso me paso a mí una vez y fue bastante
 chungo...Un apt-get update;apt-get dists-upgrade completito... No obstante
 mira a ver si tienes el directorio pues el sistema hace una copia de
 seguridad del fichero status... renombra y prueba a ver si hay suerte.

 Un Saludo

 - Original Message -
 From: Calber Chainy [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Monday, August 26, 2002 12:11 AM
 Subject: Ayuda, dpkg no responde


 Metiendo demasiado la pata últimamente creo haber dañado archivos
 importantes del sistema, querría saber si puedo recuperarme de esta.

 Cuando intento hacer algo con apt-get o dpkg suelta lo siguiente:

 Reading Package Lists... Error!
 E: Could not open file /var/lib/dpkg/status - open (2 no such file or
 directory)
 E: The package lists or status file could not be parsed or opened.

 Muchas gracias.

 Chainy.



Re: apache-php-mysql en debian

2002-08-26 Por tema Alfonso Cepeda Caballos
El Sun, Aug 25, 2002 at 10:28:57PM +0200, recibí un mensaje de
 Juan Guil diciendo:
 Amos a ver:
 KEIKO:/home/basu/php-4.0.6# apt-get install mysql
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 Package mysql has no available version, but exists in the database.
 This typically means that the package was mentioned in a dependency and
 never uploaded, has been obsoleted or is not available with the contents
 of sources.list
 E: Package mysql has no installation candidate
Perdón, es que lo hice de cabeza. Tal y como te ha dicho
Javier, es el mysql-server.


 Por tanto no he podido instalar el mysql (por lo menos el que yo conozco)
 Asi que me imagino que si quiero el mysql tendré que compilarlo y esas
 cosas, lo cual ya he hecho y me va bien. Ahora bien:
Hombre, instalarlo como paquete tiene ciertas ventajas. Se
actualiza solo, comprueba las dependencias... Pero si ya lo has
hecho a pelo, pues vale.
 
 ¿Como configuro el php4 y el apache que acabo de instalar con el apt para
 que sepan donde esta el mysql donde tengo instalado?
Bueno, no lo tiene por qué saber. El mysql es un servidor de
bases de datos, que estará en un puerto. Cuando llamas a la
orden:

  $conn=mysql_connect($db_host,$db_user,$db_passwd);

de php se irá a buscarlo al puerto. Vamos que no hay que
configurarlo en el php ni en el mysql, sino en el programa.

Saludos.

--
Hoy me siento inspirado:

En esta vida hay que ser solución, no problema.
-- Agustín R. Sahagún. (1931-1991).

Alfonso Cepeda Caballos   Escuela Superior de Ingenieros
[EMAIL PROTECTED]   Departamento de Ingeniería de
   Sistemas y Automática



[BACKUP]

2002-08-26 Por tema falkom
Hola:


Tengo una RED de 5 ordenadores Debian y un Windows 2000 Server (Con 
grabadora).

Me podéis aconsejar un software de backup para instalar en uno de los 5 
debian y poder hacer backups de directoriso concretos de los otros 
debian en un lugar que pueda pasar por FTP al 2k?


Muchsa gracias


Ángel



servidor proxy

2002-08-26 Por tema caya
Saludos que servidor proxy me recomendariais.

alex



Re: [BACKUP]

2002-08-26 Por tema Gustavo A Rodriguez Mazzino
www.arkeia.com



Destinatarios: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:

Asunto:   [BACKUP]
Clasificación:


Hola:


Tengo una RED de 5 ordenadores Debian y un Windows 2000 Server (Con
grabadora).

Me podéis aconsejar un software de backup para instalar en uno de los 5
debian y poder hacer backups de directoriso concretos de los otros
debian en un lugar que pueda pasar por FTP al 2k?


Muchsa gracias


Ángel


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Http://www.telecom.com.ar





Re: SOLO en el kspalsh no salen la tildes

2002-08-26 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

31 escribió::

Pues eso, que las fuentes estan configuradas en cada usuario las suyas 
y todos ven las aplicaciones con tildes. Pero al entrar, en el 
ksplash, los mensajes que va poniendo, solo los pone con tildes si 
entras al kde como root, pero como usuario salen signo de 
interrogación donde debería haber una vocal con tilde. ¿Porque solo en 
el ksplash al entrar como usuario? ¿Hay configuraciones generales para 
usuarios? ¿El root tiene permisos para usar una fuente que no tienen 
los usuarios y solo les queda mostrar una sin tildes?



a mi nunca me pasó eso, quizás tenga que ver con permisos en directorios 
(eso parece ya que para root va bien), ¿cómo instalaste kde?


--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 Coordinador técnico
 COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
 Gerencia de equipos y sistemas

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina







Re: fonts .ttf

2002-08-26 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Marcelo Villavicencio escribió::


holas bueno tengo un pequeño problema tratando de agregar unas fonts
.ttf cree el directorio hize las fonts.scale y fonts.dir luego agregue
el path al xf86config-4 y al xftconfig subo la x y no las agrega cual
puede ser el problema o que estoi haciendo mal?




 

yo hice mkfontdir en el directorio donde estaban las fuentes y luego 
agregué el path al XF64Config. También cargué el xfstt.


--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 Coordinador técnico
 COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
 Gerencia de equipos y sistemas

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina







Re: servidor proxy

2002-08-26 Por tema Roberto Pereyra

Squid

saludos

roberto

On Mon, Aug 26, 2002 at 02:28:36PM +0200, caya wrote:
 Saludos que servidor proxy me recomendariais.
 
 alex
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Compartir impresora

2002-08-26 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Ghe Rivero escribió::


Buenas!!!
Estoy formando una pequeña red en mi casa, y entre las pocas cosas que
me falta, esl a de compartir una impresora, y la verdad es que no se
como hacerlo, con samba? cups? algun otro?
Gracias
Ghe Rivero
PD.- Prefiero que me deis sitios donde leer que un respuesta a pelo :)



___
Copa del Mundo de la FIFA 2002
El único lugar de Internet con vídeos de los 64 partidos. 
¡Apúntante ya! en http://fifaworldcup.yahoo.com/fc/es/



 


¿Entre quienes se comparte?, ¿sólo linux, linux + win?

--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 Coordinador técnico
 COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
 Gerencia de equipos y sistemas

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina





Re: Impresora HP 710C

2002-08-26 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

SID escribió::

Buenas !! he instalado la impresora 710c, con los paquetes necesarios, 
foomatic, pnm2ppa, cups, y no consigo hacerla funcionar me he leido toda la 
documentacion de linuxprinting y se ve que sigue sin ir, adjunto un log del 
cups, agradeceria si alguien supiera algo para ayudarme que me lo dijera, a 
ver si puedo configurarla ya de una vez !! ;-) gracias a todos lista...







 




I [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] Listening to 0:631
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] AddLocation: added location '/'
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] DenyIP: / deny /
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] AllowIP: / allow 7f01/
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] AddLocation: added location '/admin'
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] DenyIP: /admin deny /
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] AllowIP: /admin allow 7f01/
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] ReadConfiguration() 
ConfigurationFile=/etc/cups/cupsd.conf
I [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] Configured for up to 100 clients.
I [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadPPDs: Read /etc/cups/ppds.dat, 926 PPDs...
I [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadPPDs: No new or changed PPDs...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device parallel:/dev/lp0...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device ipp...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device lpd...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device scsi...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device 
serial:/dev/ttyS0?baud=115200...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device 
serial:/dev/ttyS1?baud=115200...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device 
serial:/dev/ttyS2?baud=115200...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device 
serial:/dev/ttyS3?baud=115200...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device socket...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device usb:/dev/usb/lp0...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device usb:/dev/usb/lp1...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device usb:/dev/usb/lp2...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device usb:/dev/usb/lp3...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device usb:/dev/usb/lp4...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device usb:/dev/usb/lp5...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device usb:/dev/usb/lp6...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device usb:/dev/usb/lp7...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device usb:/dev/usb/lp8...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device usb:/dev/usb/lp9...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device usb:/dev/usb/lp10...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device usb:/dev/usb/lp11...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device usb:/dev/usb/lp12...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device usb:/dev/usb/lp13...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device usb:/dev/usb/lp14...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device usb:/dev/usb/lp15...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device http...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] StartListening: NumListeners=1
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] StartListening: address= port=631
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] ResumeListening: setting input bits...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadAllJobs: Scanning /var/spool/cups...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadAllJobs: Loading attributes for job 7...
D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadAllJobs: Loading attributes for job 8...
D [25/Aug/2002:04:33:22 +0200] AcceptClient() 3 from akula:631.
D [25/Aug/2002:04:33:22 +0200] ReadClient() 3 GET /printers HTTP/1.1
D [25/Aug/2002:04:33:22 +0200] CGI /usr/lib/cups/cgi-bin/printers.cgi started - 
PID = 1289
I [25/Aug/2002:04:33:22 +0200] Started /usr/lib/cups/cgi-bin/printers.cgi 
(pid=1289)
D [25/Aug/2002:04:33:22 +0200] SendCommand() 3 file=5
D [25/Aug/2002:04:33:22 +0200] AcceptClient() 6 from akula:631.
D [25/Aug/2002:04:33:22 +0200] ReadClient() 6 POST / HTTP/1.1
D [25/Aug/2002:04:33:22 +0200] ReadClient() 6 POST / HTTP/1.1
D [25/Aug/2002:04:33:22 +0200] CloseClient() 6
D [25/Aug/2002:04:33:26 +0200] AcceptClient() 5 from akula:631.
D [25/Aug/2002:04:33:26 +0200] ReadClient() 5 GET 
/printers/hp?op=print-test-page HTTP/1.1
D [25/Aug/2002:04:33:26 +0200] CGI /usr/lib/cups/cgi-bin/printers.cgi started - 
PID = 1290
I [25/Aug/2002:04:33:26 +0200] Started /usr/lib/cups/cgi-bin/printers.cgi 
(pid=1290)
D [25/Aug/2002:04:33:26 +0200] SendCommand() 5 file=7
D [25/Aug/2002:04:33:26 +0200] AcceptClient() 6 from akula:631.
D [25/Aug/2002:04:33:26 +0200] ReadClient() 6 POST /printers/hp HTTP/1.1
D [25/Aug/2002:04:33:26 +0200] print_job: request file type is 
application/postscript.
D [25/Aug/2002:04:33:26 +0200] check_quotas: requesting-user-name = ''
D [25/Aug/2002:04:33:26 +0200] print_job: 

Re: Dudas de vnc

2002-08-26 Por tema Antonio Sanz




En windows el vncserver para que arranque solo tiene que estar en la 
carpeta de inicio


Saludos

Lemus Moreno Jose A wrote:


Que tal

Con una pregunta, acabo de instalar el vnc pero me surge la duda de 
como hacer para que el vncserver arranque solito puesto que al 
parecer solo arranca si se le da vncserver.


No se si sea por seguridad, ahora estoy documentando para conocerlo 
mejor.
Tengo duda tambien en el archivo de configuraciones en etc el 
vnc.conf y al parecer hay que configurarlo puesto qu todo esta 
comentarizado pero no se de donde toma los valores de default.
Estoy buscando en la respectiva pagina web y en el man y los doc, 
pero si alguien tiene mas nformacion les agradecria mucho si la 
compartieran con la lista.


--
INTRUDER A3
UNIX
C Corp
-










reconfigurar targeta de red debian

2002-08-26 Por tema caya
como lo hago para reconfigurar las targetas de red.

gracias

alex



[OT] restringir acceso a ficheros con apache

2002-08-26 Por tema jgarcian
Buenas,

he probado de incluir esto en mi apache y no funciona:

Files /cgi-bin/consola.cgi
AllowOverride None
Options None
Order allow,deny
Allow from all
AuthName acceso restringido
AuthType Basic
LDAP_Server 1.2.3.4
LDAP_Port 389
Base_DN dc=micasa, dc=com
UID_Attr uid
require user pepe manolo
/Files

Lo he incluido justo debajo de la definicion de -
Files ~ ^\.ht
Order allow,deny
Deny from all
Satisfy All
/Files

Alguna idea?



Jordi



La información incluida en el presente correo electrónico es CONFIDENCIAL,
siendo para el uso exclusivo del destinatario arriba mencionado. Si usted
lee este mensaje y no es el destinatario señalado, el empleado o el agente
responsable de entregar el mensaje al destinatario, o ha recibido esta
comunicación por error, le informamos que está totalmente prohibida
cualquier divulgación, distribución o reproducción de esta comunicación, y
le rogamos que nos lo notifique, nos devuelva el mensaje original a la
dirección arriba mencionada y borre el mensaje.
Gracias.




Re: paranoias con el mysql- solucionado

2002-08-26 Por tema Juan Guil
Leyendo unos correos anteriores en la lista vi que a alguien que tuvo
problemas con mysql lo desisntalo y lo volvio a instalar y ya no tuvo mas
problemas. Justo es lo que he hecho y todos los problemas solucionados :)
Gracias a todos por las contestaciones
Juak
- Original Message -
From:  Juan Guil [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, August 26, 2002 3:25 AM
Subject: paranoias con el mysql


 Hola!
 Amos a ver:
 Acabo de instalar tanto el mysql server como el mysql client con el
apt-get
 añadiendo tambien todos los paquetes que el apt get te instala:

 una vez q me esta corriendo el servidor, intento entrar con el cliente a
la
 base de datos y me dice lo siguiente
 (Lo hago con root que se supone que tiene que entrar forzosmente)
 ERROR 2002: Can't connect to local MySQL server through socket
 '/tmp/mysql.sock' (2)

 me pongo a investigar haciendo un cat /tmp/mysql.sock y me dice q no
existe
 ningun fichero ¿A alguien le suena?
 Despues me pasa una cosa tambien bastante rara tambien:

 Intento parar el servidor mysql con el /etc/init.d/mysql stop.
 Aparentemente parece que todo va bien pero para sopresa mia cuando lo
quiero
 me da el siguiente error al intentar arracancarlo otra vez:
 KEIKO:~# /etc/init.d/mysql start
 Starting MySQL database server: mysqld...failed.

 Miro los logs en /var/log/mysql/mysql.err
 A mysqld process already exists at  Mon Aug 26 03:18:02 CEST 2002

 hago un ps -ef  | grep mysql mysql

 root   475 1  0 02:57 pts/100:00:00 /bin/sh
/usr/bin/safe_mysqld
 mysql  510   475  0 02:57 pts/100:00:00

/usr/sbin/mysqld --basedir=/usr --datadir=/var/lib/mysql --user=mysql --pid-
 file=/var/run/mysqld/mysqld.pid --skip-locking
 mysql  515   510  0 02:57 pts/100:00:00

/usr/sbin/mysqld --basedir=/usr --datadir=/var/lib/mysql --user=mysql --pid-
 file=/var/run/mysqld/mysqld.pid --skip-locking
 mysql  516   515  0 02:57 pts/100:00:00

/usr/sbin/mysqld --basedir=/usr --datadir=/var/lib/mysql --user=mysql --pid-
 file=/var/run/mysqld/mysqld.pid --skip-locking
 mysql  517   515  0 02:57 pts/100:00:00

/usr/sbin/mysqld --basedir=/usr --datadir=/var/lib/mysql --user=mysql --pid-
 file=/var/run/mysqld/mysqld.pid --skip-locking
 root   887   645  0 03:20 pts/200:00:00 grep mysql

 y veo q esta el servidor corriendo. ¿ como se para? ¿esto es un fallo?
 ¿Es normal?
 la verdad es que no tengo ni idea que hacer.

 A ver si puede vernir una ayudita :D

 Muchas gracias

 Juak






 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: reconfigurar targeta de red debian

2002-08-26 Por tema Roberto Pereyra
debes modificar el archivo:

/etc/network/interfaces

Si has cambiado de tipo de placa con diferente chip
debes cargar tambien el modulo correspondiente.

Luego ejecuta

/etc/init.d/networking restart

saludos

roberto 

On Mon, Aug 26, 2002 at 03:43:04PM +0200, caya wrote:
 como lo hago para reconfigurar las targetas de red.
 
 gracias
 
 alex
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



no arranca

2002-08-26 Por tema caya
He reiniciado el ordenador para añadir una targeta de red

Y ahora no me pasa de Starting system log deamon: syslogd

Alguien puede ayudarme por favor

alex



No arranca con nueva targeta de red

2002-08-26 Por tema caya
He añadido una targeta de red a mi servidor igual que la la ya existente y
se me queda parado en

 Starting system log deamon: syslogd
Alguien puede ayudarme por favor, alguna idea
alex




Re:LTSP

2002-08-26 Por tema Erick Lopez Carreon
Hola :

Echandole un vistazo a esto:

 y en mi /etc/dhcp.conf esto
 
 
 default-lease-time21600;
 max-lease-time21600;
 
 option subnet-mask255.255.255.0;
 option broadcast-address  192.168.1.255;
 option routers192.168.1.1;
 option domain-name-servers192.168.1.1;
 option domain-namecotecal.com.ar;
 option root-path  /opt/ltsp/i386;
 
 shared-network WORKSTATIONS {
 subnet 192.168.1.0 netmask 255.255.255.0 {
 }
 }
 
 group   {
 use-host-decl-names   on;
 option log-servers192.168.1.1;
 
 host ws190 {
 hardware ethernet 00:E0:7D:74:E9:32;
 fixed-address 192.168.1.190;

Creo que aqui hay un problema:
Estas indicando un kernel en esta ruta y ademas para
ne2000 (esa es tu tarjeta?)

 filename 
 /tftpboot/lts/vmlinuz.ne2000;
 option root-path  /opt/ltsp/i386;
 }
 }
 

Coloca la ruta de tu kernel LTSP como corresponde a tu
sistema.


 
 

=
Erick Ivaan Lopez Carreon
CuahutliMexica
Ing. en Electronica
Soñador aficionado.
www.fsl.org.mx

__
Do You Yahoo!?
Yahoo! Finance - Get real-time stock quotes
http://finance.yahoo.com



konqueror y ssl

2002-08-26 Por tema Roberto Pereyra
Hola

una pregunta

¿¿El konqueror que viene con woody soporta ssl ?

Aparentemente si, pero a mi no me aparece en las preferencias la opcion para 
activarlo.

¿ que puede pasar?

roberto



redireccion y encaminamiento de puertos en linux

2002-08-26 Por tema Sergio Alegre -=iam}{appy=-

salu2 colisteros -iam}{appy-

el tema es que quiero montar una sistema de red VPN gestionado por W2000 
server y asegurado con linux...


... el tema seria...

router(monopuesto)-  --linux(iptables)--  --w2000(VPN server)

alguien hizo algo parecido??

... supongo que habra que crear una regla de paso para peticiones VPN...
supongamos que linux tiene eth0 y eth1

eth0 seria la ip publica del router
eth1 seria ip privada de red por ejemplo (10.10.0.1)

en windows 2000 supongamos ip 10.10.0.1 como ip hacia internet
en windows 2000 supongamos otra ip 10.11.0.1 hacia la lan

suponiendo que la peticion a encaminar sería puerto 12345 ¿como sería el 
comando para encaminar estas peticiones?


es decir: iptable peticion 12345 que venga de ip.publica.del.router 
redireccionar a 10.10.0.1 a traves de 10.10.0.1


como veis estoy pez... Ayuda plis ... GRACIAS!!!

p.d. ya vi freeswan pero no se como hacerlo ...si alguien me hecha ayuda con 
este software tambien se lo agradeceria


_
Únase al mayor servicio mundial de correo electrónico: 
http://www.hotmail.com/es




Re: redireccion y encaminamiento de puertos en linux

2002-08-26 Por tema Sergio Alegre -=iam}{appy=-


corrección (confusion de ip´s)


salu2 colisteros -iam}{appy-

el tema es que quiero montar una sistema de red VPN gestionado por W2000 
server y asegurado con linux...


... el tema seria...

router(monopuesto)-  --linux(iptables)--  --w2000(VPN server)

alguien hizo algo parecido??

... supongo que habra que crear una regla de paso para peticiones VPN...
supongamos que linux tiene eth0 y eth1

eth0 seria la ip publica del router
eth1 seria ip privada de red por ejemplo (10.10.0.1)


aqui estaba duplicada


en windows 2000 supongamos ip 10.10.0.2 como ip hacia internet
en windows 2000 supongamos otra ip 10.11.0.1 hacia la lan

suponiendo que la peticion a encaminar sería puerto 12345 ¿como sería el 
comando para encaminar estas peticiones?


es decir: iptable peticion 12345 que venga de ip.publica.del.router 
redireccionar a 10.10.0.2 a traves de 10.10.0.1


aqui tb ;)

como veis estoy pez... Ayuda plis ... GRACIAS!!!

p.d. ya vi freeswan pero no se como hacerlo ...si alguien me hecha ayuda 
con este software tambien se lo agradeceria


AYUDARR!!!

_
Únase al mayor servicio mundial de correo electrónico: 
http://www.hotmail.com/es




Como saber que archivos sobran en mi woody?

2002-08-26 Por tema 31
Supongo que será una pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez, ¿que 
archivos tengo en le ordenador de programas o fozadas que he hecho y 
ahora no sirven para nada?


Si supiese que archivos tengo que no pertenencen a ningún paquete que 
tenga instalado, ¿sería una buena opción de detectarlos?


He empezado el trabajo, haciendo un script que los busque, pero como 
partidario del comunismo que soy, os lo pego aquí para si alguno quiere, 
me lo corrija o mejore, o incluso nos dé nuevas ideas de por donde ir.


La cuestión es dejar el sistema operativo, solo con los archivos 
necesarios para que el ordenador funcione.


xuvenka:~# cat sobrantes
#!/bin/bash
#
#
cd /
CONT=1
CONTETC=1
FINALETC=`cat -n /root/etc/sobrantes.conf | tail -1 | cut -f1`
nice -+19 locate *  /tmp/arquivos.log
nice -+19 cat /var/lib/dpkg/info/*.list  /tmp/arquivos.list

while [ $CONTETC != $FINALETC ]; do
   DIRECTORIO=`head -$CONTETC  /root/etc/sobrantes.conf | tail -1`
   cat /tmp/arquivos.log | grep -v $DIRECTORIO  /tmp/arquivos.new
   ls -all -h /tmp/arquivos.*
   mv /tmp/arquivos.new /tmp/arquivos.log
   CONTETC=$((CONTETC + 1))
done

FINAL=`cat -n /tmp/arquivos.log | tail -1 | cut -f1`

rm /root/arquivos_sobrantes
rm /tmp/arquivos.act

while [ $CONT != $FINAL ]; do
   ARQUIVO=`head -$CONT  /tmp/arquivos.log | tail -1`
   echo $ARQUIVO  /tmp/arquivos.act
   if ! nice -+19 cat /tmp/arquivos.list | grep -x $ARQUIVO  
/dev/null; then

#   if ! nice -+19 dpkg -S $ARQUIVO  /dev/null; then
#   ARQUIVO=`echo $ARQUIVO | cut -b 2- `
#   if ! nice -+19 auto-apt search $ARQUIVO  /dev/null; then
   ls -all -h $ARQUIVO  /root/arquivos_sobrantes
   echo Comprobados $CONT arquivos de $FINAL totales
   fi
   CONT=$((CONT + 1))
done
xuvenka:~#




Re: Impresora HP 710C

2002-08-26 Por tema MiGuEl AnGeL
Lo he mirado y tanto comentado como sin comentar el resultado es el mismo
que el del fichero de log, si alguien sabe solucionar ese error agradeceria
su ayuda, gracias.
- Original Message -
From: Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
To: SID [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, August 26, 2002 2:46 PM
Subject: Re: Impresora HP 710C


 SID escribió::

 Buenas !! he instalado la impresora 710c, con los paquetes necesarios,
 foomatic, pnm2ppa, cups, y no consigo hacerla funcionar me he leido toda
la
 documentacion de linuxprinting y se ve que sigue sin ir, adjunto un log
del
 cups, agradeceria si alguien supiera algo para ayudarme que me lo dijera,
a
 ver si puedo configurarla ya de una vez !! ;-) gracias a todos lista...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 I [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] Listening to 0:631
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] AddLocation: added location '/'
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] DenyIP: / deny /
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] AllowIP: / allow 7f01/
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] AddLocation: added location '/admin'
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] DenyIP: /admin deny /
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] AllowIP: /admin allow 7f01/
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] ReadConfiguration()
ConfigurationFile=/etc/cups/cupsd.conf
 I [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] Configured for up to 100 clients.
 I [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadPPDs: Read /etc/cups/ppds.dat, 926
PPDs...
 I [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadPPDs: No new or changed PPDs...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
parallel:/dev/lp0...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device ipp...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device lpd...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device scsi...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
serial:/dev/ttyS0?baud=115200...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
serial:/dev/ttyS1?baud=115200...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
serial:/dev/ttyS2?baud=115200...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
serial:/dev/ttyS3?baud=115200...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device socket...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
usb:/dev/usb/lp0...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
usb:/dev/usb/lp1...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
usb:/dev/usb/lp2...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
usb:/dev/usb/lp3...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
usb:/dev/usb/lp4...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
usb:/dev/usb/lp5...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
usb:/dev/usb/lp6...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
usb:/dev/usb/lp7...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
usb:/dev/usb/lp8...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
usb:/dev/usb/lp9...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
usb:/dev/usb/lp10...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
usb:/dev/usb/lp11...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
usb:/dev/usb/lp12...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
usb:/dev/usb/lp13...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
usb:/dev/usb/lp14...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device
usb:/dev/usb/lp15...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadDevices: Added device http...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] StartListening: NumListeners=1
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] StartListening: address= port=631
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] ResumeListening: setting input bits...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadAllJobs: Scanning /var/spool/cups...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadAllJobs: Loading attributes for job
7...
 D [25/Aug/2002:04:33:15 +0200] LoadAllJobs: Loading attributes for job
8...
 D [25/Aug/2002:04:33:22 +0200] AcceptClient() 3 from akula:631.
 D [25/Aug/2002:04:33:22 +0200] ReadClient() 3 GET /printers HTTP/1.1
 D [25/Aug/2002:04:33:22 +0200] CGI /usr/lib/cups/cgi-bin/printers.cgi
started - PID = 1289
 I [25/Aug/2002:04:33:22 +0200] Started
/usr/lib/cups/cgi-bin/printers.cgi (pid=1289)
 D [25/Aug/2002:04:33:22 +0200] SendCommand() 3 file=5
 D [25/Aug/2002:04:33:22 +0200] AcceptClient() 6 from akula:631.
 D [25/Aug/2002:04:33:22 +0200] ReadClient() 6 POST / HTTP/1.1
 D [25/Aug/2002:04:33:22 +0200] ReadClient() 6 POST / HTTP/1.1
 D [25/Aug/2002:04:33:22 +0200] CloseClient() 6
 D [25/Aug/2002:04:33:26 +0200] AcceptClient() 5 from akula:631.
 D [25/Aug/2002:04:33:26 +0200] ReadClient() 5 GET
/printers/hp?op=print-test-page HTTP/1.1
 D [25/Aug/2002:04:33:26 +0200] CGI /usr/lib/cups/cgi-bin/printers.cgi
started - PID = 1290
 I [25/Aug/2002:04:33:26 +0200] Started

hdparm en particiones?

2002-08-26 Por tema John Robert Gate


Muy buenas. Tengo un disco duro con 2 particiones, una con 
window$(/dev/hda1, aunq ahora casi sólo la uso d almacén), y otra con 
Woody(/dev/hda2). He optimizado el disco duro con hdparm, pero cuando paso 
un archivo d una partición a otra compruebo q no van tan rápido como sería d 
esperar. Así q he probado el test d hdparm con el disco duro en general y 
las particiones en particular. Estos son los resultados obtenidos(tras 
varias pruebas siempre son del estilo):


/dev/hda:
Timing buffer-cache reads:   128 MB in  0.53 seconds =241.51 MB/sec
Timing buffered disk reads:  64 MB in  2.51 seconds = 25.50 MB/sec

/dev/hda1:
Timing buffer-cache reads:   128 MB in  0.53 seconds =241.51 MB/sec
Timing buffered disk reads:  64 MB in  2.60 seconds = 24.62 MB/sec

/dev/hda2:
Timing buffer-cache reads:   128 MB in  0.52 seconds =246.15 MB/sec
Timing buffered disk reads:  64 MB in  5.62 seconds = 11.39 MB/sec

xq la partición d Debian es + lenta?

NOTA: al hacer las modificaciones con hdparm siempre las he hecho a 
/dev/hda, nunca a /dev/hda1 ni a /dev/hda2. Tengo q hacerlas tb a /dev/hda2?


Muchas gracias.


_
MSN Foto è il sistema più facile per condividere e stampare foto online: 
http://photos.msn.it




Re: konqueror y ssl

2002-08-26 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Roberto Pereyra escribió::


Hola

una pregunta

¿¿El konqueror que viene con woody soporta ssl ?

Aparentemente si, pero a mi no me aparece en las preferencias la opcion para 
activarlo.

¿ que puede pasar?

roberto


 


instalá kdebase-crypto

--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 Coordinador técnico
 COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
 Gerencia de equipos y sistemas

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina





grabar vcd

2002-08-26 Por tema Mario
Estoy intentando grabar vcd pero al intentar tostarlo el cdrdao me da un 
litle poblema.

Yo le paso:

cdrdao write --device 0,0,0 vcd.toc

Y me contesta:

Using libscg version 'schily-0.5'

0,0,0: SONY CD-RW CRX160ERev:1.0e
ERROR   : No driver found for ' SONY CD-RW CRX160E', available drivers:
cdd2600
generic-mmc
generic-mmc-raw
plextor
plextor-scan
ricoh-mp6200
sony-cdu920
sony-cdu948
taiyo-yuden
teac-cdr55
toshiba
yamaha-cdr10x
ERROR:Cannot setup device 0,0,0.



He grabado algunos cd's con xcdroast y con kreatecd y no me ha dado poblemas, 
hay alguna manera de solucionar este pequeño poblema. Por supuesto tengo la 
emulacion SCSI y todo configurado. de hecho ya he tostado antes (pero no vcd)

Hay alguna otra aplicacion para tostar VCD o SVCD?



woody y alsa

2002-08-26 Por tema Antonio Angel
Hola al grupo:

He actualizado el PC de casa a woody. Tengo una tarjeta de sonido sound 
blaster 1024, soportada por el núcleo y con el modulo qeu he bajado de la 
casa emu10k para escuchar cd de musica me ha ido bien. Ahora con el mplayer,
cuando lo pongo sin el modulo de sonido va bien (logicamente no oigo la 
peli). Pero al cargar el modulo de sonido, el mplayer me dice que el sistema 
es demasiado lento, que mire los modulos de alsa, etc.

He mirado los paquetes de alsa para woody y hay un montón. Quisiera que 
alguien de la lista me dijera los paquetes basicos para este tipo de tarjeta 
o si es preferible bajar los fuentes y compilarlos, etc.

El otro problema que tengo me parece que es más dificil es un PC del trabajo 
con chip AC97 y tarjeta de sonido en placa base. La pregunta sería si este 
chip lo soporta alsa (en la lista en algunas ocasiones he oido hablar de este 
chip) o alsa soporta determinadas tarjetas de sonido con este chip. 

He preferido tener actualizado a woody para meterme con este tema.

Saludos y gracias.



Video SiS650

2002-08-26 Por tema beto
Hola, alguien tiene funcionando esta tarjeta de video, ya tengo los
drivers que ofrece SiS, los instalo como dicen pero se bloquea la
maquina.

Alguien que me ayude

Gracias







Re: woody y alsa

2002-08-26 Por tema John Robert Gate




Hola al grupo:

He actualizado el PC de casa a woody. Tengo una tarjeta de sonido sound
blaster 1024, soportada por el núcleo y con el modulo qeu he bajado de la
casa emu10k para escuchar cd de musica me ha ido bien. Ahora con el 
mplayer,

cuando lo pongo sin el modulo de sonido va bien (logicamente no oigo la
peli). Pero al cargar el modulo de sonido, el mplayer me dice que el 
sistema

es demasiado lento, que mire los modulos de alsa, etc.



He mirado los paquetes de alsa para woody y hay un montón. Quisiera que
alguien de la lista me dijera los paquetes basicos para este tipo de 
tarjeta

o si es preferible bajar los fuentes y compilarlos, etc.


Supongo q si los compilas tú irá mejor, xq alsa-modules en woody no hay para 
un kernel posterior al 2.4.16. D todas formas, si t interesa, yo lo he 
puesto en ese kernel, y me he bajado lo siguiente:


*alsa-modules-2.4.16-k7 (tengo un AMD-K7)
*alsa-base
*alsa-utils(este no estoy seguro d si es necesario)
*aumix(para poner el volumen, q x defecto está a cero)

Lo del tipo d tarjeta no t puedo asegurar, pero creo q no hay paquetes 
específicos para tarjetas, sino q cargas el módulo q t interese para tu 
tarjeta y ya está.


El otro problema que tengo me parece que es más dificil es un PC del 
trabajo

con chip AC97 y tarjeta de sonido en placa base.


Pues para mí es + fácil: es exactamente lo q tengo yo ;-).


La pregunta sería si este
chip lo soporta alsa (en la lista en algunas ocasiones he oido hablar de 
este

chip) o alsa soporta determinadas tarjetas de sonido con este chip.


Sí, yo tengo sonido. Yo tuve q cargar los siguientes módulos:

*snd-card-via8233 (si este t da error al cargar prueba snd-card-via686a).
*snd-pcm-oss (o snd-pcm, no estoy seguro, xq hay uno d los 2 q al cargar 
carga al otro automáticamente).


Después d cargar estos a mí se me cargaron unos cuantos d manera automática, 
x eso no recuerdo si es el snd-pcm-oss o el snd-pcm, ya q le di a uno d los 
2 pero tengo los 2 cargados.



Saludos y gracias.


D nada :-).




_
Chiacchiera con gli amici online, prova MSN Messenger: 
http://messenger.msn.it




Re: /etc/profile no se carga al inicio

2002-08-26 Por tema Santiago Vila
Alvaro Sanchez-Mariscal wrote:
 Mi arhivo /etc/profile no se carga al inicio. ¿Donde se indica esto?

¿Al inicio de qué? Puede que bash(1) te dé alguna pista, o puede que
no, porque no das más datos...



Re: Enviar correo con mail, mutt, evolution, balsa, etc... usando qmail

2002-08-26 Por tema Santiago Vila
Juan Manuel Enrique Muñido wrote:
 Por cierto, si tan seguro dicen que es qmail con respecto a sendmail,
 ¿alguien sabe si hay planes de incluirlo en Debian? o es que acaso no es
 GNU.

Qué manía... Me gustaría saber de dónde proviene esta confusión tan
extendida de identificar software libre con software GNU, como si
fueran lo mismo. Todo el software del proyecto GNU es libre, pero no
todo el software libre es GNU.

Para que algo forme parte de Debian (esto excluye non-free)
lo que tiene que ser es libre, no GNU.

(Cierto, qmail no es ni libre ni GNU, pero me parece importante no
confundir los dos términos).




Re: SOLO en el kspalsh no salen la tildes

2002-08-26 Por tema 31

Héctor Andrés Rompato Carricart escribiu:


31 escribió::

Pues eso, que las fuentes estan configuradas en cada usuario las 
suyas y todos ven las aplicaciones con tildes. Pero al entrar, en el 
ksplash, los mensajes que va poniendo, solo los pone con tildes si 
entras al kde como root, pero como usuario salen signo de 
interrogación donde debería haber una vocal con tilde. ¿Porque solo 
en el ksplash al entrar como usuario? ¿Hay configuraciones generales 
para usuarios? ¿El root tiene permisos para usar una fuente que no 
tienen los usuarios y solo les queda mostrar una sin tildes?



a mi nunca me pasó eso, quizás tenga que ver con permisos en 
directorios (eso parece ya que para root va bien), ¿cómo instalaste kde?


Tuve el de woody, me pasé al 3.0 y como no me pareció novedad sobre lo 
que tenía, me volví al de debian y fué cuando dejo de poner las tildes 
en el arranqué, ¿Que direcorio es el que tiene las fuentes que usa el 
ksplash en el arranque?





BUSINESS RELATIONSHIP

2002-08-26 Por tema CAPT. PAUL DIMANGO.
CAPT. PAUL DIMANGO.
 TEL. 27 73 234 9108.
 FAX 27 72 486 3248.
 Dear Sir,
URGENT INVESTMENT OFFER
I know you will be surprise to receive this email from me,
but please this letter is a request from
 someone in dare need of assistance. I Capt. PAUL DIMANGO from Angola, a 
personal aide
 to the late Jonas Savimbi of UNITA Angola who was ambushed and killed on 
Friday 22 of
 February 2002. I got your name and address from a business desk chamber of 
commerce
 and industry in Johannesburg South Africa. I decided to solicit for your 
business assistance
 to transfer the sum of US$26. 5 Million (Twenty Six Million Five Hundred 
Thousand
United State Dollars only) from my Boss safe deposit into your personal or 
company's account.
 Before the death of Jonas Savimbi, I was in charge of overseeing his personal 
finances and the
 up keep of his family expenses. I have access to most of the money he starched 
away in a private
 security firm in South Africa. This was made possible because he entrusted me 
with the authority
 to use my name in depositing these funds, which he realized from the sales of 
Diamond in Angola.
 This is to avert any suspicion prior to when this money will be used for the 
purchase of Arms and
 Ammunitions. Before his death I received on his behalf a payment of US$26.5 
Million
 (Twenty Six Million Five Hundred Thousand Unites State Dollars ) in cash, 
which I deposited in
 a vault of private security company here in Johannesburg, South Africa but I 
deposited the funds
 as Diplomatic Archival Antique? this I did for my security. I am now living in 
South Africa,
 as a political Asylum seeker because the situation in my country is not safe 
for me to go back as
 there is bound to be serious power tussle and the fate of UNITA the 
organization that my late
 Boss was the head before he was killed. I have made up my mind to divert this 
money and to
 make a living out of it, since my former boss and I are the only people who 
have the knowledge
 about this last payment. Regulatory law of South Africa does not permit asylum 
seeker certain
financial rights. In view of this, I cannot invest this fund in South Africa 
hence I am seeking your
 assistance to move out this money out of South Africa to a foreign country for 
investment purpose
 which you are going to be the investment manager. For your assistance and 
effort, I am prepared
to offer you 20% of the total fund while 5% will be set aside for any 
incidental expenses that will
 be incurred on the course of this transaction and also we are going to donate 
5% to the Charity
Organization in your country. Please note that this transaction is 100% risk 
free as I have made
adequate arrangement with a bank Director here that will assist us in moving 
out the money
 through a Bank network. The major thing I demand from you is assuring me 
safety of this money
 when it finally gets to you. Further information and arrangement will commence 
as soon as trust;
 confidence and good working relationship is established between us. I shall be 
most grateful if
 you maintain the confidentiality of this matter. Please confirm your interest 
via above telephone
 and fax numbers. And your urgent reply will be highly appreciated.
 Best regards,
CAPT. PAUL DIMANGO.




Re: /etc/profile no se carga al inicio

2002-08-26 Por tema Ignacio Cárdenas
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola!

 Hola:

 Mi arhivo /etc/profile no se carga al inicio. ¿Donde se indica esto?

 Gracias.

¿Inicias con una shell en modo texto (bash, sh...) un con una gráfica (kdm,
gdm, xdm...)?

Un saludo,
Ignacio.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.7 (GNU/Linux)

iD8DBQE9anB/kC21d1l2YQURAhGeAJ4/QnHBKOVGRDDLib1TrucG9BC7wwCgmMgz
F7/Y2vw96huvZr1SUlp5ei8=
=i066
-END PGP SIGNATURE-



Re: grabar vcd

2002-08-26 Por tema Mario
El Lun 26 Ago 2002 21:06, escribió:
 Me parece que fue el lun, 26 de ago de 2002, a las 20:43, cuando  Mario me 
dijo:
  cdrdao write --device 0,0,0 vcd.toc
 
  Y me contesta:
 
  Using libscg version 'schily-0.5'
 
  0,0,0: SONY CD-RW CRX160ERev:1.0e
  ERROR   : No driver found for ' SONY CD-RW CRX160E', available drivers:

 Parece que no reconoce tu grabadora.

  cdd2600
  generic-mmc
  generic-mmc-raw
  plextor
  plextor-scan
  ricoh-mp6200
  sony-cdu920
  sony-cdu948
  taiyo-yuden
  teac-cdr55
  toshiba
  yamaha-cdr10x

 Es posible que puedas forzarle a que use el sony-cdu920 o el 948.

  ERROR:Cannot setup device 0,0,0.

 lo dicho

  Hay alguna otra aplicacion para tostar VCD o SVCD?

 Prueba cdrecord y mira el man a ver que te dice.


Gracias, lo he conseguido.


cdrdao write --device 0,0,0 --driver generic-mmc --speed 12 vcd.TOC



GRACIAS.



Re: SOLO en el kspalsh no salen la tildes

2002-08-26 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

31 escribió::


Héctor Andrés Rompato Carricart escribiu:


31 escribió::

Pues eso, que las fuentes estan configuradas en cada usuario las 
suyas y todos ven las aplicaciones con tildes. Pero al entrar, en el 
ksplash, los mensajes que va poniendo, solo los pone con tildes si 
entras al kde como root, pero como usuario salen signo de 
interrogación donde debería haber una vocal con tilde. ¿Porque solo 
en el ksplash al entrar como usuario? ¿Hay configuraciones generales 
para usuarios? ¿El root tiene permisos para usar una fuente que no 
tienen los usuarios y solo les queda mostrar una sin tildes?



a mi nunca me pasó eso, quizás tenga que ver con permisos en 
directorios (eso parece ya que para root va bien), ¿cómo instalaste kde?


Tuve el de woody, me pasé al 3.0 y como no me pareció novedad sobre lo 
que tenía, me volví al de debian y fué cuando dejo de poner las tildes 
en el arranqué, ¿Que direcorio es el que tiene las fuentes que usa el 
ksplash en el arranque?




fijate en /etc/kde2/kdm/kdmrc la opción Languaje=es dentro del área 
[X-*-Greeter], es la única referencia al lenguaje que encuentro.


--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 Coordinador técnico
 COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
 Gerencia de equipos y sistemas

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina






Re: hdparm en particiones?

2002-08-26 Por tema Samuel G. Cristobal
 xq la partición d Debian es + lenta?

Cuantas pruebas de hdparm has realizado, no hay que fiarse de una o dos
medidas que se realizen con esta herramienta ya que pueden darse picos
si estas usando el disco a la vez que lo usa otro proceso/os.
Prueba hacer varias pruebas y mirando que ningun proceso este usando el
disco.
Acabo de hacer unas pruebas con dos particiones una con Windows98 y otra
con una debian 3.0 linux 2.4.18 reiserfs , las dos particiones en un 
HD DMA100 7200rpm 40 G: (/dev/hda3 Linux y /dev/hda1 Windows)

 /dev/hda3:
 Timing buffered disk reads:  64 MB in  2.27 seconds = 28.19 MB/se
 /dev/hda3:
  Timing buffered disk reads:  64 MB in  3.82 seconds = 16.75 MB/sec

/dev/hda1:
 Timing buffered disk reads:  64 MB in  3.41 seconds = 18.77 MB/sec
/dev/hda3:
 Timing buffered disk reads:  64 MB in  3.52 seconds = 18.18 MB/sec
/dev/hda1:
 Timing buffered disk reads:  64 MB in  3.44 seconds = 18.60 MB/sec
/dev/hda3:

 te das cuenta de los picos, producidos por un uso de disco, en ese
momento carge unos mp3's en el xmms mientras hacia hdparm


 NOTA: al hacer las modificaciones con hdparm siempre las he hecho a 
 /dev/hda, nunca a /dev/hda1 ni a /dev/hda2. Tengo q hacerlas tb a /dev/hda2?

No, el parametrizado solo se efectua sobre el disco en general , lo unico 
que diferencia una particion de otra es su sistema de ficheros, en
cuanto a la trasferencia de archivos, es obvio que ambas particiones al
ser hdaX estan bajo el mismo soporte fisico
Que opciones tienes activadas en el hda ? estas son las que tengo yo
activas: 

/dev/hda:
multcount= 16 (on)
I/O support  =  3 (32-bit w/sync)
unmaskirq=  0 (off)
using_dma=  1 (on)
keepsettings =  0 (off)
nowerr   =  0 (off)
readonly =  0 (off)
readahead=  8 (on)
geometry = 4865/255/63, sectors = 78165360, start =  0
busstate =  1 (on)


-- 
 Samuel G. Cristobal [EMAIL PROTECTED]| A false sense of security,
 PGP Key Available at KeyServ (pgp.rediris.es)  |  is worst than insecurity 
 http://www.xploiters.org/pubkey.txt|   -- Steve Gibson
 Key fingerprint = 8D23 2485 0004 EE36 02CE  5C9B BC94 C2F2 9049 CC68

 


pgpXUCAT7Y4kw.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿Como saber que archivos sobran en mi woody?

2002-08-26 Por tema Federico Pinal Moreira
Yo uso deborphan para saber qué paquetes .deb sobran; ahora, si ya
quieres afinar a nivel de fichero... será interesante :-)



Re: ¿Como saber que archivos sobran en mi woody?

2002-08-26 Por tema 31

Federico Pinal Moreira escribiu:


Yo uso deborphan para saber qué paquetes .deb sobran; ahora, si ya
quieres afinar a nivel de fichero... será interesante :-)


 

Pero ese programa es solo paral librerías creo, además no detectas 
archvisos sueltos que no pertenecen a paquetes.





Re: /etc/profile no se carga al inicio

2002-08-26 Por tema Alvaro Sanchez-Mariscal
 ¿Al inicio de qué? Puede que bash(1) te dé alguna pista, o puede que
 no, porque no das más datos...

Abro un xterm, y por tanto, se ejecuta una bash. El contenido de
/etc/profile lo tengo que cargar explícitamente con . /etc/profile

-- 
.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.
Alvaro Sanchez-Mariscal Arnaiz
Servicio de Informatica (15.0.07)
Universidad Carlos III de Madrid

[EMAIL PROTECTED]  -  916245755
C/Madrid, 126. 28903 - Getafe (Madrid)
-
Clave pública PGP disponible en 
pgp.escomposlinux.org
.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.
Debian GNU/Linux 3.0, kernel 2.4.18-bf2.4
   ---
Internet 2 será 100 veces más rápida.
-- Irving Wladawsky-Berger. Director General de la División 
Internet de IBM. 


pgpSXFOQkaL1l.pgp
Description: PGP signature


Re: /etc/profile no se carga al inicio

2002-08-26 Por tema Alvaro Sanchez-Mariscal
 ¿Inicias con una shell en modo texto (bash, sh...) un con una gráfica (kdm,
 gdm, xdm...)?

Inicio las X con kdm. Después abro un xterm, y por tanto se ejecuta una
bash.

Salu2.

-- 
.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.
Alvaro Sanchez-Mariscal Arnaiz
Servicio de Informatica (15.0.07)
Universidad Carlos III de Madrid

[EMAIL PROTECTED]  -  916245755
C/Madrid, 126. 28903 - Getafe (Madrid)
-
Clave pública PGP disponible en 
pgp.escomposlinux.org
.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.
Debian GNU/Linux 3.0, kernel 2.4.18-bf2.4
   ---
¿Sabe por qué Intel no llamó 586 al Pentium? Porque ellos sumaron 486+100 y les 
dió 585,9976542
-- Www.frases.com. 


pgpDdVkbK49JC.pgp
Description: PGP signature


Re: woody en vmware workstation

2002-08-26 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El lun, 26-08-2002 a las 08:49, Sergio Alegre -=iam}{appy=- escribió:
 salu2 -iam}{appy-
 
 quisiera saber si alguno habeis instalado woody en vmware corriendo windows, 
 con que comando? no se si el woody tiene autoarranque pero parece no 
 funcionar la iso que baje, ¿partcionais y formateais a ext2? o este tema se 
 hace durante la instalación 
 
 muchas gracias... es el foro más resolutivo que conozco
Yo lo he instalado en vmware ejecutandose sobre Linux (¿Un debian
ejecutando una maquina virtual con otro debian??? ¿Para que?, pues para
generar instalaciones minimas que hagan algo en concreto, solo
terminales, router que son el nucleo y poco mas ...) bueno el tema es
que ya sea en un segundo disco o en un disco virtual siempre me ha
funcionado el arranque y todo ha ido muy bien.
-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD



Re: hdparm en particiones?

2002-08-26 Por tema John Robert Gate



 xq la partición d Debian es + lenta?



Cuantas pruebas de hdparm has realizado,


Un montón, la verdad. Unas 30 ó 40.


no hay que fiarse de una o dos
medidas que se realizen con esta herramienta ya que pueden darse picos
si estas usando el disco a la vez que lo usa otro proceso/os.
Prueba hacer varias pruebas y mirando que ningun proceso este usando el
disco.


He hecho numerosas pruebas, desde según se inicia el ordenador, pasando x 2 
minutos después d iniciar sin haber hecho nada, hasta hacerlo con multitud d 
procesos(galeon, xmms, ...). Los resultados han sido similares en todos. En 
/dev/hda2 varía siempre entre 5 y 11MB/s, en /dev/hda entre 20 y 25 MB, y en 
/dev/hda1, entre 15 y 25.



Acabo de hacer unas pruebas con dos particiones una con Windows98 y otra
con una debian 3.0 linux 2.4.18 reiserfs , las dos particiones en un
HD DMA100 7200rpm 40 G: (/dev/hda3 Linux y /dev/hda1 Windows)



 /dev/hda3:
 Timing buffered disk reads:  64 MB in  2.27 seconds = 28.19 MB/se
 /dev/hda3:
  Timing buffered disk reads:  64 MB in  3.82 seconds = 16.75 MB/sec

/dev/hda1:
 Timing buffered disk reads:  64 MB in  3.41 seconds = 18.77 MB/sec
/dev/hda3:
 Timing buffered disk reads:  64 MB in  3.52 seconds = 18.18 MB/sec
/dev/hda1:
 Timing buffered disk reads:  64 MB in  3.44 seconds = 18.60 MB/sec
/dev/hda3:

 te das cuenta de los picos, producidos por un uso de disco, en ese
momento carge unos mp3's en el xmms mientras hacia hdparm


Muchas gracias. Sí, me doy cuenta, pero en mi caso no ha sucedido esto.



 NOTA: al hacer las modificaciones con hdparm siempre las he hecho a
 /dev/hda, nunca a /dev/hda1 ni a /dev/hda2. Tengo q hacerlas tb a 
/dev/hda2?


No, el parametrizado solo se efectua sobre el disco en general , lo unico
que diferencia una particion de otra es su sistema de ficheros, en
cuanto a la trasferencia de archivos, es obvio que ambas particiones al
ser hdaX estan bajo el mismo soporte fisico


Sí, es q cuando escribí el mensaje poco atontado. Me di cuenta poco después 
d enviarlo.



Que opciones tienes activadas en el hda ? estas son las que tengo yo
activas:

/dev/hda:
multcount= 16 (on)
I/O support  =  3 (32-bit w/sync)
unmaskirq=  0 (off)
using_dma=  1 (on)
keepsettings =  0 (off)
nowerr   =  0 (off)
readonly =  0 (off)
readahead=  8 (on)
geometry = 4865/255/63, sectors = 78165360, start =  0
busstate =  1 (on)



Ade+ tengo unmaskirq =1, pero no creo q sea esto, xq d estar mal esto 
afectaría a todo el disco duro, creo yo. Lo q no entiendo es xq del /dev/hda 
lee + rápido q del /dev/hda2, si es el mismo lugar físico.


Muchas gracias x tu respuesta. Saludos.

_
MSN Foto è il sistema più facile per condividere e stampare foto online: 
http://photos.msn.it




Re: /etc/profile no se carga al inicio

2002-08-26 Por tema Ignacio Cárdenas
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Lun 26 Ago 2002 21:19, Alvaro Sanchez-Mariscal escribió:
  ¿Inicias con una shell en modo texto (bash, sh...) un con una gráfica
  (kdm, gdm, xdm...)?

 Inicio las X con kdm. Después abro un xterm, y por tanto se ejecuta una
 bash.

Para que se lea el /etc/profile la shell con la que inicias debe ser una 
'login shell'. No se muy bien las razones por las que las cosas son así... 
así que simplemente te diré como se soluciona (o como lo solucioné yo...):
- -Localiza tu fichero 'Xsession', que debe estar en '$KDEDIR/share/config/kdm'.
- -Cambia la primera linea en la que pone:

#!/bin/bash

por

#!/bin/bash --login

- -Además, es posible que tampoco se te lea por defecto el 
'$HOME/.bash_profile', así que añade debajo la siguiente linea:

source $HOME/.bash_profile

Y ya está... reinicia el kdm y esta vez debería leerte el /etc/profile. Si 
quieres saber más sobre la opción --login, 'man bash'...

Un saludo,
Ignacio.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.7 (GNU/Linux)

iD8DBQE9aoXqkC21d1l2YQURArl4AJ43ASQb1sUwDtxknco+yNqgjE838gCfVwFS
tM9esKbselcIqZFmEYJYVCs=
=3blh
-END PGP SIGNATURE-



Castro y el show de la bendición

2002-08-26 Por tema Armando F. Valladares





Amigos, acabamos de recibir de CubDest, y retrasmitimos bajo 
nuestra exclusiva responsabilidad, este artículo sobre la realidad cubana y de 
las Américas. Vean al final los links para contactarnos de manera instantánea. 
Saludos, Fernández-López, Ambito Iberoamericano, Madrid
Fidel Castro y el show de la "bendición": ¿salvando su 
alma o su nefasto régimen?
En un momento de peligroso desprestigio, Castro recurre a una 
osada jugada que podrá servirle para desmobilizar al público de las Américas que 
desconfía de él, en particular, a norteamericanos y brasileños

Por Armando F. Valladares
Lo ocurrido en un edificio frente a la Plaza de la Revolución, en La Habana, 
en la noche del 31 de julio pp., constituyó uno de los lances más osados y más 
cínicos de la "política religiosa" del dictador Castro. Junto a él estaban el 
alcalde de Tampa (FL), Dick Greco; su esposa, Linda McClintock-Greco; adinerados 
empresarios de Tampa; y monseñor Laurence Higgins, prominente figura católica de 
la Florida. Acababa de terminar una cordial cena de más de 4 horas, durante la 
cual el alcalde Greco tuvo palabras de elogio a los supuestos "logros" del 
régimen comunista, al tiempo que hizo silencio sobre la violación de los 
derechos fundamentales de los cubanos. 
En el momento de la despedida, la Sra. Greco se dirige a monseñor Higgins y 
le dice: "Bendiga al presidente allí antes de salir". El monseñor y el dictador 
se miran. Éste asiente con la cabeza y dice: "Sí". Acto seguido, el prelado 
avanza hacia Castro y, colocando ambas manos sobre la cabeza de éste, pronuncia 
las siguientes palabras, en español: "Que Dios el Padre, el Hijo y el Espíritu 
Santo desciendan sobre Vd. y lo bendigan. Amén". 
El tirano -perseguidor y destructor de la Iglesia cubana, responsable entre 
tantos crímenes por el fusilamiento de jóvenes mártires que murieron en el 
"paredón" de la prisión de La Cabaña, gritando "¡Viva Cristo Rey! ¡Abajo el 
comunismo", gritos de fe, de coraje y de martirio que mis propios oídos oyeron 
desde la mazmorra en que me encontraba- tomó un aire sumiso, alzó la mirada, 
estrechó ambas manos del prelado y lo abrazó.
Estos detalles fueron proporcionados por dos artículos del periódico St. 
Petersburg Times, el segundo de los cuales publicado hace pocos días y 
reproducido por el DIARIO LAS AMÉRICAS el 22 de agosto pp. Pero diversas 
versiones ya habían ido filtrando poco a poco en los medios católicos y en el 
destierro cubano de la Florida, que fueron creando en torno de dicha escena un 
halo de misterio y expectativa. No faltaron especulaciones, sopladas al oído, 
que levantavan la tierna hipótesis de que Fidel Castro, con el paso de los años, 
estaría sintiendo nostalgias de la Religión profesada en su niñez. Ni siquiera 
fue descartada la posibilidad de una suerte de Pentecostés sobre el sanguinario 
dictador. Especulaciones similares habían circulado cuando en 1998, al despedir 
a S.S. Juan Pablo II, testimonios alegaron haber visto lágrimas en los ojos del 
dictador.
En realidad, de parte de Fidel Castro, lo ocurrido no ha pasado de una 
teatral escenificación, un "show" con fines cosmético-publicitarios que le fue 
ofrecido en bandeja por los visitantes. Es inevitable la analogía con las 
escenas de Castro y sus secuaces bajando en 1959 de la Sierra Maestra, con 
rosarios y medallas de la Virgen al cuello, que tantos dividendos le 
proporcionó, especialmente, entre los católicos. Hoy, 43 años después, en un 
momento de peligroso desprestigio, Castro recurre a similar jugada, que podrá 
servirle para desmobilizar al público de las Américas que desconfía de él. En la 
actual coyuntura política continental, los dos objetivos principales de dicha 
jugada bien podrían ser los norteamericanos y los brasileños.
En efecto, la tambaleante revolución cubana -con su rotundo fracaso, 
consecuencia directa del socialismo de Estado- precisa urgentemente, para evitar 
una incontrolable explosión social, de alimentos básicos provenientes de los 
Estados Unidos; y le hace falta el dinero que oleadas de turistas 
norteamericanos podrán llevarle en caso que el Congreso confirme el 
levantamiento de las restricciones de viaje a Cuba. Castro sabe que es del 
gigante del Norte, vilipendiado durante 40 años, que puede venirle una tabla de 
salvación.
También en este momento necesita de la victoria política de su amigo, 
admirador y aliado del subversivo Foro de São Paulo, Ignacio Lula da Silva, que 
lidera las encuestas electorales en Brasil. Castro sabe que es desde el gigante 
del Sur que puede recibir una segunda tabla de salvación.
Por fin, le hace falta, de manera apremiante, aplacar la frustración de los 
católicos de las Américas y del mundo entero, ante el fracaso de las 
expectativas abiertas hace casi 5 años por el viaje de S.S. Juan Pablo II a la 
isla-cárcel. Y Castro requete-sabe cuántas tablas de salvación ya ha recibido a 
lo largo de su nefasta trayectoria desde altísimos sectores eclesiásticos, de 
Cuba y 

grsecurity

2002-08-26 Por tema Xavier Farrarons Clusella

HOla!

Bien el caso es ke queria montar un parche en mi kernel 2.4.18 de
grsecurity, pero al connectarme a esa pagina (www.grsecurity.net) solo
encotnre un patch de 2.4.19; pregunto yo si servira igual o sino, donde
tengo de ir para encontrar un patch para mi kernel 2.4.18.
Gracias a todo el mundo!!

Adios!!


***
Departament tècnic
Xavier Farrarons Clusella
[EMAIL PROTECTED]

Esto es un viaje a traves de Asia, cruzando los Himalayas, entre
la India y Nepal, pasando por Katmandu, los lagos de pocara, en busca de
nuestra Flor de Loto.
  Heroes del silencio

**



Ayuda con IPTABLES

2002-08-26 Por tema beto
Hola, como puedo hacer una regla con iptables para que un pc solo pueda
navegar por la red local y una sola direccion ip de internet.

Me explico, solo quiero que pueda moverse por la 10.10.1.0/24 y esta
direccion de internet 217.16.24.46, nada mas.

Gracias














Re: perl

2002-08-26 Por tema Javier M Mora
El Sun, 25 de Aug de 2002, a las 10:02:16PM +, Marcelo Villavicencio dijo:
 bueno hoy dia me puse a instalar frozen-bubble y me encontre con que el
 jeugo requeria las siguientes dependencias   
 frozen-bubble: Depends: libsdl-perl (= 1.16) but it is not going to be
 installed Depends: perlapi-5.6.1
 bueno al tratar de instalar libsdl-perl me depende de perlapi y ya tengo
 instalado perl-base (el cual probee el pakete perlapi) bueno y no he
 podido solucionar el problem alguna idea ? 
 

[Supongo que estás usando la versión Sid de Debian]

Si, este fín de semana se ha actualizado perl de la versión 5.6 a la 5.8
y existen toda una serie de paquetes de librerías y otros módulos de
perl que se han quedado antiguas y no se instalan. Solución: Espera a
que se actualicen tambien dichos paquetes.

Atte. Javier M Mora



Re: perl

2002-08-26 Por tema Marcelo Villavicencio
weno eso era el mismo dia pude instalar safistaforiamente eso gracias :)



postfix

2002-08-26 Por tema Carlos
Gente instale postfix con atp-get install postfix (antes tenia exim y me
indicaron que lo haga de esta manera), ok hasta ahora todo ok, pero
quise ponerle filtro y agregue al main.cf una linea :
header_check = regexp:/etc/postfix/header_check y logicamente cree un
archivo headers_check y puse /[EMAIL PROTECTED]/ 123 error xxx,luego
postfix check y luego un postfix reload,  pero no me funciona, cuando
envio un mail de la direccion [EMAIL PROTECTED] este llega sin problemas,
alguien me podra dar un mano?
Otra como se si postfix esta compilado para soporte de
regexp(expresiones regulares) o de pcre(perl regexp), lo archivos de
pcre_table y regexp_table estan en donde el main.cf (/etc/postfix) o
acepta ambas? la instalacion la hice por medio de apt-get install
postfix

Gracias
Carlos





Re: grsecurity

2002-08-26 Por tema Juan Manuel García Molina
Hola.

El Martes, 27 de Agosto de 2002 00:09, Xavier Farrarons Clusella escribió:
 HOla!

 Bien el caso es ke queria montar un parche en mi kernel 2.4.18 de
 grsecurity, pero al connectarme a esa pagina (www.grsecurity.net) solo
 encotnre un patch de 2.4.19; pregunto yo si servira igual o sino, donde
 tengo de ir para encontrar un patch para mi kernel 2.4.18.

apt-get install kernel-patch-2.4-grsecurity

Sobre cómo parchear el núcleo, te recomiendo este artículo de BULMA:
http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1457

 Gracias a todo el mundo!!

 Adios!!

Hasta luego.

Saludos y hasta la próxima.

-- 
Juan Manuel  García Molina
   [EMAIL PROTECTED]



Postfix con alguna opcion que no deja enviar a mixmail

2002-08-26 Por tema 31
¿Quien es postfix o mixmail que no intercambian correo? Hace unos días 
me he pasado de exim a postfix (despues de ver lo bien que se hablaba de 
el aquí), y ahora me pasa que quiero enviar un correo a una cuenta 
mixmail y me viene de vuelta, con otras cuentas (por ejemplo a esta 
lista) me funciona muy bien, más rapido y transparente que exim. Tan 
transparente que al exim tenía que meterle en las opciones el servidor 
smpt de eresmas y en postfix ni se lo he dado ni he visto que lo tenga 
por ningún lado ¿es normal? ¿donde debería tener postfix la dirección 
smtp.eresmas.com o está mandando los mensajes sin pasar por 
smtp.eresmas.com?


Os pego unos de los mensajes me devuelven de mixmail (he cambiado las 
direcciones de la cuenta mixmail por guardar intimidad):


This is the Postfix program at host xuvenka.

I'm sorry to have to inform you that the message returned
below could not be delivered to one or more destinations.

For further assistance, please send mail to postmaster

If you do so, please include this problem report. You can
delete your own text from the message returned below.

The Postfix program

[EMAIL PROTECTED]: host mx.mixmail.com[62.151.8.40] said: 550 rejected:
   administrative prohibition



Reporting-MTA: dns; xuvenka
Arrival-Date: Mon, 26 Aug 2002 21:13:04 +0200 (CEST)

Final-Recipient: rfc822; [EMAIL PROTECTED]
Action: failed
Status: 5.0.0
Diagnostic-Code: X-Postfix; host mx.mixmail.com[62.151.8.40] said: 550
   rejected: administrative prohibition




Tema:
Re: Comentario
De:
31 [EMAIL PROTECTED]
Data:
Mon, 26 Aug 2002 21:13:03 +0200

A:
[EMAIL PROTECTED]


Texto del mensaje





Re: Impresora HP 710C

2002-08-26 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Sun, 25 Aug 2002 04:48:23 +0200
SID [EMAIL PROTECTED] puso:

 Buenas !! he instalado la impresora 710c, con los paquetes necesarios, 
 foomatic, pnm2ppa, cups, y no consigo hacerla funcionar me he leido toda la 
 documentacion de linuxprinting y se ve que sigue sin ir, adjunto un log del 
 cups, agradeceria si alguien supiera algo para ayudarme que me lo dijera, a 
 ver si puedo configurarla ya de una vez !! ;-) gracias a todos lista...
 

Tenes habilitado los modulos de partpor en el kernel??
Yo la tengo funcionando perfectamente pero con lprng

Saludos

Angel Claudio Alvarez
 
 
 
 
 
 



El euro-test termina as. Mal, no?

2002-08-26 Por tema 31
-monotype-impact-medium-r-normal--0-0-0-0-p-0-iso8859-15 
-monotype-times-bold-i-normal--0-0-0-0-p-0-iso8859-15 
-monotype-times-bold-r-normal--0-0-0-0-p-0-iso8859-15 
-monotype-times-medium-i-normal--0-0-0-0-p-0-iso8859-15 
-monotype-times-medium-r-normal--0-0-0-0-p-0-iso8859-15

This program will be executed again with a terminal that loads an euro font
(using 'x-terminal-emulator -fn name_of_font)
Couldn't set locale: 
ja_JP.eucJP,ja_JP.ujis,ja_JP.EUC,japanese.euc,Japanese-EUC,ja,japan


Tengo las fonts transcode instaladas y todos los paquetes euro que haý, 
(otia... y pone tildes en la y)




Re: redireccion y encaminamiento de puertos en linux

2002-08-26 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Mon, 26 Aug 2002 17:30:54 +0200
Sergio Alegre -=iam}{appy=- [EMAIL PROTECTED] puso:

 salu2 colisteros -iam}{appy-
 
 el tema es que quiero montar una sistema de red VPN gestionado por W2000 
 server y asegurado con linux...
 
 ... el tema seria...
 
 router(monopuesto)-  --linux(iptables)--  --w2000(VPN server)
 
 alguien hizo algo parecido??
 
 ... supongo que habra que crear una regla de paso para peticiones VPN...
 supongamos que linux tiene eth0 y eth1
 
 eth0 seria la ip publica del router
 eth1 seria ip privada de red por ejemplo (10.10.0.1)
 
 en windows 2000 supongamos ip 10.10.0.1 como ip hacia internet
 en windows 2000 supongamos otra ip 10.11.0.1 hacia la lan
 
 suponiendo que la peticion a encaminar sería puerto 12345 ¿como sería el 
 comando para encaminar estas peticiones?
 
 es decir: iptable peticion 12345 que venga de ip.publica.del.router 
 redireccionar a 10.10.0.1 a traves de 10.10.0.1
 
 como veis estoy pez... Ayuda plis ... GRACIAS!!!
 
 p.d. ya vi freeswan pero no se como hacerlo ...si alguien me hecha ayuda con 
 este software tambien se lo agradeceria


con respecto a freeswan, yo estoy armando VPNs contra un Cisco y funciona mejor 
que w2k ( incluso mejor que los routers cisco)
Es muy facil.  Tenes que instalar los fuentes y parche de freeswan ( apt-get 
install kernel-source-2.4.x kernel-patch-freeswan)
Reconfiguras y recompilas el kernel para que soporte ipsec y luego con el nuevo 
kernel instalado instalas las utilidades freeswan 
( apt-get install freeswan )
Por ultimo leete la documentacion que es muy didactica ( pero esta en ingles) y 
armas tu/s vpn/s en los archivos de configuracion de ipsec

Saludos

Angel C Alvarez

 
 _
 Únase al mayor servicio mundial de correo electrónico: 
 http://www.hotmail.com/es
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Video SiS650

2002-08-26 Por tema Pere Castañer Sardà
El lun, 26-08-2002 a las 16:39, beto escribió:
 Hola, alguien tiene funcionando esta tarjeta de video, ya tengo los
 drivers que ofrece SiS, los instalo como dicen pero se bloquea la
 maquina.
 
 Alguien que me ayude

Repassa los mails de la list ay encontraras información, entre otras
cosas esta pagina web--- http://www.winischhofer.net/

En la seccion de Video SiS.
Un saludo
 
-- 
Pere Castañer Sardà  
Linux Registered user #232073
Linux Debian GNU User-http://www.debian.org  
Computer Science Engineering of Management student on UOC -
http://www.uoc.edu
-|
GnuPG Fingerprint: D3D1 ABD8 E63A 3E02 0B03  997E C07B 1C68 C80C D044   
http://www.gnupg.org 
-|


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


no hay sonido en Enlightenment (Woody)

2002-08-26 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola, amigos.


Acabo de instalar los paquetes de enlightenment, incluso todos los esouund,
pero no hay caso,  no dispongo de sonido en ese window manager...

Sin embargo en KDE sí tengo sonido y en la consola también

¿Cómo activo el demonio esound?

Gracias,
Arlequín


mail2web - Check your email from the web at
http://mail2web.com/ .




Fetchmail + procmail + mutt -- se me pierden los mensajes....

2002-08-26 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola, nuevamente.

Instalé los paquetes de fetchmail, pues deseo que corra como daemons para
que me baje el correo de dos casillas remotas a intervalos regulares.

Además, me gustaría que procmail me ordene los mails de diferentes listas
de correo en varias carpetas.
Estuve leyendo ejemplos de procmail + mutt y configuré los archivos que
envío adjuntos. El .fetchmailrc lo copié de /etc/fetchmailrc, que es el
archivo necesario para que fetchmail corra como demonio.

Resulta que puedo bajar el correo, pero no se a dónde va a parar, ya que no
entra en las casillas especificadas en mi .procmailrc y mi .muttrc.

He leído how-tos sobre el filtrado de correos, pero no se qué es lo que
está sucediendo, no me entran correos a ninguna de las mailboxes:

/var/mail/gabriel
/var/spool/mail/gabriel

/home/gabriel/muttmail/mbox
/home/gabriel/muttmail/uylug-linux



Gracias por vuestra ayuda,
Saludos, Arlequín


Mi archivo $HOME/.forward es el siguiente:

[EMAIL PROTECTED]:~$ cat .forward 
|IFS=' '  exec /usr/bin/procmail -f- || exit 75 #gabriel


En exim tengo habilitado el filtro por procmail:+

[EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/exim/exim.conf | grep procmail
# This transport is used for procmail
procmail_pipe:
  command = /usr/bin/procmail
# This director runs procmail for users who have a .procmailrc file
procmail:
  transport = procmail_pipe
  require_files =
${local_part}:+${home}:+${home}/.procmailrc:+/usr/bin/procmail





mail2web - Check your email from the web at
http://mail2web.com/ .



muttrc
Description: muttrc


procmailrc
Description: procmailrc


fetchmailrc
Description: fetchmailrc


Re: no hay sonido en Enlightenment (Woody)

2002-08-26 Por tema John Robert Gate





From: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: no hay sonido en Enlightenment (Woody)
Date: Mon, 26 Aug 2002 20:21:04 -0400

Hola, amigos.


Acabo de instalar los paquetes de enlightenment, incluso todos los esouund,
pero no hay caso,  no dispongo de sonido en ese window manager...

Sin embargo en KDE sí tengo sonido y en la consola también

¿Cómo activo el demonio esound?


mmm... no vale con ejecutar esd?

_
Chiacchiera con gli amici online, prova MSN Messenger: 
http://messenger.msn.it




Re: AMSN, GAIM y demas ...

2002-08-26 Por tema Sergio Vernis

Para MSN uso el GAIM, ningun problema, puse el plugin y anda muy bien.

Para el ICQ uso el GnomeICU, recien lo estoy empezando a usar pero 
parece que anda bastante bien.  Antes usaba el Gaim, pero se pierden 
muchos mensajes, realmente no funciona con ICQ.


Saludos

Sergio

Pablo Wolter wrote:
Para usar el MSN tienes que crear la cuenta de Messanger, luego, en 
plugins debes cargar el siguiente : libmsn.so que te permitira usar el 
protocolo MSN.


Si quieres usar el ICQ, no se por que a mi nunca me funciona, bajo todos 
los plugins y nada, se queda en un loop forever tratando de conectarse, 
eso es algo que no he resuelto aun, pero con MSN me comunico bastante 
bien con mis colegas.


Espero que te sirva.

Pablo.


--
Powered by Debian GNU/Linux 3.0r0 Woody

http://www.debian.org
http://www.gnu.org
http://www.linux.org.ar
http://www.linux.org.mx

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el 
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT, CSV o 
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante 
concreto para tratar la información contenida en él.

Desde ya muchas gracias.





Re: Hdparm

2002-08-26 Por tema chainy

Bueno, tras trastear con hdparm una y otra vez (termina siendo un vicio esto 
de conseguir más velocidad), he llegado a un punto donde no me deja avanzar.

Tengo una placa 1st Mainboard SD11 con un Athlon a 500 y un disco duro de 60 
GB Seagate a 7200 rpm.

Los de la placa aseguran que funciona su maravilloso ATA/66 pero no he podido 
pasar del ATA/33.  Compilando el chipset VIA en el kernel (como comentaron 
por aki) conseguí que dejase implementar el UDMA pero no paso de 13 Mb/s.

Mi configuración actual es la siguiente: hdparm -X34 -d1 -u1 -m16 -c3

Alguien sabe como puedo mejorar el rendimiento?

Muchas gracias.

Chainy.


On Monday 19 August 2002 23:08, John Robert Gate wrote:
 También puedes mirar aquí:

 http://www.laespiral.org/documentacion/recetas/bin/numero?36

 X cierto, hay un paquete llamado debrecipes-es en el q vienen las recetas
 de la espiral. Puedes bajarlo con apt-get.

 From: chainy [EMAIL PROTECTED]

 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Hdparm
 Date: Mon, 19 Aug 2002 17:58:20 +0200
 
 Alguno conoce algo de ayuda general sobre hdparm?, tengo un disco duro
 medianamente decente y quiero sacarle todo el jugo posible.
 
 Muchas gracias.
 
 Chainy.
 



maldito castellanizar

2002-08-26 Por tema Carlos Mazzera
Estuve tratando de castellanizar mi Woody pero ahora me encuentro con el
problema que cuando quiero ver algo consola que tenga acentos se me
corta no solo la palabra sino que toda la linea despues de donde iria el
acento, trate de volver para atras todo pero no pude, edite el archivo
locale-gen y puse es_AR ISO-8859-1 y luego ejecute locale-gen pero sigo
con el mismo problema, instale las manpages-es y manpages-es-extra y
tienen el mismo problema las deinstale y siguen con el problema
Alguna  idea?


Saludos
Carlos



Borrando ficheros de configuracion del kde

2002-08-26 Por tema eldebianita
Saludos Debianitas!
Recientemente he desinstalado el kde de mi woody y quiero ahora estar
seguro de haber desinstalado todo el kde(ficheros de
configuracion,directorios,etc) esto lo realizo con dpkg?,probe el
siguiente comando pero no me arrojo resultados concretos:

dpkg --purge *.kde 

Lo puedo realizar de algun modo?.
Los saluda.
-- 
eldebianita
Powered by Debian/GNU Linux 3.0



Re: /etc/profile no se carga al inicio

2002-08-26 Por tema puskas
Las xterm sólo cargan el archivo /~/.bashrc (por lo menos en mi caso
siempre a ocurrido así), si quieres que además se cargue el /etc/profile
puedes añadir las siguientes líneas al .bashrc del home de cada usuario:

if [ -f etc/profile ]; then
source etc/profile
fi


El lun, 26-08-2002 a las 11:59, Alvaro Sanchez-Mariscal escribió:
 Hola:
 
 Mi arhivo /etc/profile no se carga al inicio. ¿Donde se indica esto?
 
 Gracias.
 
 -- 
 .:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.
 Alvaro Sanchez-Mariscal Arnaiz
 Servicio de Informatica (15.0.07)
 Universidad Carlos III de Madrid
 
 [EMAIL PROTECTED]  -  916245755
 C/Madrid, 126. 28903 - Getafe (Madrid)
 -
 Clave pública PGP disponible en 
 pgp.escomposlinux.org
 .:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.
 Debian GNU/Linux 3.0, kernel 2.4.18-bf2.4
---
 Un gay se sienta ante una PC y escribe: ¡Oh máquina maravillosa ¿por qué no 
 me hablas? Y la PC responde: Yo no hablo, COMPUTO!
   -- Www.frases.com.