Re: Debian a la ubuntu ?

2006-07-27 Por tema qepd.blogspot.com
Blu escribió:
 On Wed, Jul 26, 2006 at 08:38:01PM +0200, qepd.blogspot.com wrote:
 [...]
 Quierase o no, si la situasion continuaba como hasta ahora... la 
 distribucion como tal iria directo
 a un precipicio. Es solo cuestion de mirar cifras... los equipos o 
 mantenedores de paquetes han
 caido drasticamente en numero. La gente interesada en hacerce de algun nivel 
 de responsabilidad es
 cada vez menor. La comunidad vive cada vez mas entre discusiones etereas y 
 sin sentido.
 [...]
 
 ¿Y dónde están esas cifras?.

Quisas debi aclarar y dejar claro en mensionar a la cantidad de paquetes 
huerfanos y sin
mantenedores... que ha ido creciendo dramaticamente.


 Yo he observado un fenóneno diferente. Aún hay mucho entusiasmo por hacer
 algo por debian en mucha gente (siguen apareciendo candidatos a DD), pero
 la barrera de ingreso se pone cada vez más alta, y no por un asunto de
 buscar más excelencia, sino porque se ha burocratizado el asunto al punto
 de ser insufrible a veces.

En relacion a otros proyectos, no veo el mismo entusiasmo aqui... y como bien 
dices, la
burocratizacion es casi inherente a ciertas condiciones... me parece ver que es 
parte de los
procesos de crecimiento... solo cabe esperar una reversion del mismo, un cambio 
de direccion (en el
sentido de que aparesca una nueva receta de organigrama) o eventualmente una 
aceleracion de los
procesos conflictivos... de todas formas no veo una solucion muy en el corto 
plazo.


 Por otro lado, observo que se está dando el
 caso de gente en cargos de mucha responsabilidad que ha dejado de cumplir
 bien con sus responsabilidades, pero que se niega a dar paso a otros con
 más ganas.

Y justamente esto... no desincentiva? Los potenciales candidatos pueden 
simplemente cambiarse a
mejores proyectos? Al fin y al cabo lo que has mensionado es una extension de 
lo que resumi.


 Por último, hay equipos que evidentemente necesitan ayuda, pero
 que se niegan a integrar a más gente. O sea, se están formando pequeños
 feudos de poder.

Esto tambien es parte de las grandes organizaciones que han llegado a cierta 
madurez... y en este
punto vale solo el cambio o morir.


 Son manifestaciones de crisis de crecimiento.

No veo en que punto me haya equivocado en mi exposicion.

S2

PD: Quisas sea una estupides, pero percibo entre los lideres de la 
comunidad demasiada
ingerencia de europeos y americanos, y muy poco del 3 mundo... quisas sea por 
ahi haya un
punto/camino a mirar.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación Debian Stable en ProLia nt DL760

2006-07-27 Por tema Txente Boraita

David Rios R. escribió:

Estoy intentando instalar Debian Stable en una máquina Compaq ProLiant
DL760; tiene 6 procesadores Pentium Xeon, 8GB de RAM y 2 discos Ultra
3 SCSCI en configuración RAID-1 por hardware.


Yo acabo de hacer lo mismo con un Proliant ML310, con 3 discos de 300Gb en Raid5
y unicamente he tenido un problema con el grub.


El instalador detecta el disco (el sistema operativo vé los 2 discos
como 1) pero al momento de hacer el particionamiento, sale el
siguiente mensaje de error:
Unable to determine geometry of file/device


¿Que SmartArray tienes instalada?


Aunque el tamaño del disco lo determina correctamente, hace mal el
particionamiento por lo que es imposible instalar Grub o Lilo.
Agradezco cualquier colaboración que me puedan dar.


A mi el particionamiento me lo detecta bien (cciss/c0d0). El problema vino al 
instalar Grub, que hay un bug reportado y parece que esta solucionado en las 
ultimas versiones [1] En cambio, instale Lilo sin problema alguno.



[1]  http://bugs.donarmstrong.com/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=258022

--
halt!
 Txente
 


Mensaje Automatico:
Por favor, si me mandas correos con copia a varias personas, pon mi dirección de correo en copia oculta (CCO), para evitar que acabe en montones de sitios, eliminando mi privacidad, favoreciendo la propagación de virus y la proliferación del SPAM. 


Registered Linux User 413974 (http://counter.li.org/)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación Debian Stable en ProLiant DL760

2006-07-27 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
On Thu, 27 Jul 2006 09:56:44 +0200
Txente Boraita [EMAIL PROTECTED] wrote:

 David Rios R. escribió:
  Estoy intentando instalar Debian Stable en una máquina Compaq ProLiant
  DL760; tiene 6 procesadores Pentium Xeon, 8GB de RAM y 2 discos Ultra
  3 SCSCI en configuración RAID-1 por hardware.
 
 Yo acabo de hacer lo mismo con un Proliant ML310, con 3 discos de 300Gb en 
 Raid5
 y unicamente he tenido un problema con el grub.
 
  El instalador detecta el disco (el sistema operativo vé los 2 discos
  como 1) pero al momento de hacer el particionamiento, sale el
  siguiente mensaje de error:
  Unable to determine geometry of file/device
 
 ¿Que SmartArray tienes instalada?
 
  Aunque el tamaño del disco lo determina correctamente, hace mal el
  particionamiento por lo que es imposible instalar Grub o Lilo.
  Agradezco cualquier colaboración que me puedan dar.
 
 A mi el particionamiento me lo detecta bien (cciss/c0d0). El problema vino al 
 instalar Grub, que hay un bug reportado y parece que esta solucionado en las 
 ultimas versiones [1] En cambio, instale Lilo sin problema alguno.
 
 
 
 [1]  http://bugs.donarmstrong.com/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=258022
 
 -- 
 halt!
   Txente
   
 
 Mensaje Automatico:
 Por favor, si me mandas correos con copia a varias personas, pon mi dirección 
 de correo en copia oculta (CCO), para evitar que acabe en montones de sitios, 
 eliminando mi privacidad, favoreciendo la propagación de virus y la 
 proliferación del SPAM. 
 
 Registered Linux User 413974 (http://counter.li.org/)
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
Yo lo instale varios DL-585 y en varios ml-370 G4 (todos con raid 1) y no tube 
problemas solo un temita con el grub que al primer intento de instalarlo en el 
mbr no me funciono pero al segundo o tercer intento lo instala sin problemas.

Saludos.




__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya!
http://www.yahoo.com.ar/respuestas



Problema recepción correos en postfix

2006-07-27 Por tema Ruben Marcos

He instalado el siguiente servidor de correo:
http://www.howtoforge.com/virtual_postfix_mysql_quota_courier

El manual es copypaste así que no tiene mucha complicación. Los
correos dentro del servidor se envían y reciben correctamente usando
el webmail o la consola y por supuesto también los mensajes del
sistema a root que llegan a mi cuenta de correo.

El problema lo tengo en que no recibe correos fuera del servidor y
solo puedo enviar correos usando el webmail ya que al configurarlo en
Kmail (desde otro equipo) el correo saliente por SMTP no encuentra el
servidor mail.midominio.com, sin embargo la lectura del correo
entrante con pop3 funciona bien.

En el log /var/log/mail.log se ve que las conexiones de distintos
usuarios son correctas, por ejemplo:
Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: Connection, ip=[:::192.168.1.51]
Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: LOGIN,
[EMAIL PROTECTED], ip=[:::192.168.1.51]
Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: LOGOUT,
[EMAIL PROTECTED], ip=[:::192.168.1.51], top=0, retr=0,
time=0, stls=1

También los hay que usan imapd-ssl, pop3d-ssl, imaplogin y conectan
sin problemas.

Sin embargo en ese mismo log no se ve que lleguen correos del exterior.

En /var/log/mail.err no encuentro errores (salvo un par de login
failed). Pero comparándolo con el log del servidor que tenía ayer
funcionando correctamente (otro equipo) en vez de figurar localhost
figura alpha que es el nombre del equipo, no se si tendrá algo que
ver:
Jul 26 17:58:29 alpha imapd-ssl: LOGIN FAILED, ip=[:::216.xxx.xxx.xxx]

Por último en /var/log/mail.warn me sale:
Jul 27 11:44:20 localhost postfix/smtpd[26528]: warning:
dict_nis_init: NIS domain name not set - NIS lookups disabled

Pero mirando el log del anterior servidor de correo también tenía esos
warnings e iba bien.


Lo que más me urge es hacer que reciba correos, al fin y al cabo se
pueden enviar por webmail y sospecho que el problema esté relacionado.



Un saludo y muchas gracias.



Re: Problema recepción correos en postfix

2006-07-27 Por tema Ruben Marcos

2006/7/27, Ruben Marcos [EMAIL PROTECTED]:

He instalado el siguiente servidor de correo:
http://www.howtoforge.com/virtual_postfix_mysql_quota_courier

El manual es copypaste así que no tiene mucha complicación. Los
correos dentro del servidor se envían y reciben correctamente usando
el webmail o la consola y por supuesto también los mensajes del
sistema a root que llegan a mi cuenta de correo.

El problema lo tengo en que no recibe correos fuera del servidor y
solo puedo enviar correos usando el webmail ya que al configurarlo en
Kmail (desde otro equipo) el correo saliente por SMTP no encuentra el
servidor mail.midominio.com, sin embargo la lectura del correo
entrante con pop3 funciona bien.

En el log /var/log/mail.log se ve que las conexiones de distintos
usuarios son correctas, por ejemplo:
Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: Connection,
ip=[:::192.168.1.51]
Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: LOGIN,
[EMAIL PROTECTED], ip=[:::192.168.1.51]
Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: LOGOUT,
[EMAIL PROTECTED], ip=[:::192.168.1.51], top=0, retr=0,
time=0, stls=1

También los hay que usan imapd-ssl, pop3d-ssl, imaplogin y conectan
sin problemas.

Sin embargo en ese mismo log no se ve que lleguen correos del exterior.

En /var/log/mail.err no encuentro errores (salvo un par de login
failed). Pero comparándolo con el log del servidor que tenía ayer
funcionando correctamente (otro equipo) en vez de figurar localhost
figura alpha que es el nombre del equipo, no se si tendrá algo que
ver:
Jul 26 17:58:29 alpha imapd-ssl: LOGIN FAILED, ip=[:::216.xxx.xxx.xxx]

Por último en /var/log/mail.warn me sale:
Jul 27 11:44:20 localhost postfix/smtpd[26528]: warning:
dict_nis_init: NIS domain name not set - NIS lookups disabled

Pero mirando el log del anterior servidor de correo también tenía esos
warnings e iba bien.


Lo que más me urge es hacer que reciba correos, al fin y al cabo se
pueden enviar por webmail y sospecho que el problema esté relacionado.



Un saludo y muchas gracias.



Sabía que me olvidaba algo:

En el firewall tengo abierto los puertos: 25,110,111,113,993,995,998

Los archivos de configuración sería mucho pegarlos aquí, además son
prácticamente iguales a la guía que puse, pego el /etc/postfix/main.cf

inet_interfaces = loopback-only
myhostname = mail.midominio.com
mydestination = localhost, localhost.localdomain, 127.0.0.1
mynetworks = 127.0.0.0/8
virtual_alias_domains =
virtual_alias_maps =
proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_forwardings.cf,mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_email2email.cf
virtual_mailbox_domains = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_domains.cf
virtual_mailbox_maps = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_mailboxes.cf
virtual_mailbox_base = /home/vmail
virtual_uid_maps = static:5000
virtual_gid_maps = static:5000
smtpd_sasl_auth_enable = yes
broken_sasl_auth_clients = yes
smtpd_recipient_restrictions = permit_mynetworks,
permit_sasl_authenticated,reject_unauth_destination
smtpd_use_tls = yes
smtpd_tls_cert_file = /etc/postfix/smtpd.cert
smtpd_tls_key_file = /etc/postfix/smtpd.key
content_filter = amavis:[127.0.0.1]:10024
receive_override_options = no_address_mappings

myorigin = /etc/mailname
relayhost =
#mailbox_command = procmail -a $EXTENSION
mailbox_size_limit = 0
recipient_delimiter = +
transport_maps = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_transports.cf
virtual_create_maildirsize = yes
virtual_mailbox_extended = yes
virtual_mailbox_limit_maps =
proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_mailbox_limit_maps.cf
virtual_mailbox_limit_override = yes
virtual_maildir_limit_message = The user you are trying to reach is
over quota.
virtual_overquota_bounce = yes
proxy_read_maps = $local_recipient_maps $mydestination
$virtual_alias_maps $virtual_alias_domains $virtual_mailbox_maps
$virtual_mailbox_domains $relay_recipient_maps $relay_domains
$canonical_maps $sender_canonical_maps $recipient_canonical_maps
$relocated_maps $transport_maps $mynetworks
$virtual_mailbox_limit_maps
home_mailbox = Maildir/
mailbox_command =



Re: Problema recepción correos en postfix

2006-07-27 Por tema Gorka Gonzalez

Ruben Marcos(e)k dio:

2006/7/27, Ruben Marcos [EMAIL PROTECTED]:


He instalado el siguiente servidor de correo:
http://www.howtoforge.com/virtual_postfix_mysql_quota_courier

El manual es copypaste así que no tiene mucha complicación. Los
correos dentro del servidor se envían y reciben correctamente usando
el webmail o la consola y por supuesto también los mensajes del
sistema a root que llegan a mi cuenta de correo.

El problema lo tengo en que no recibe correos fuera del servidor y
solo puedo enviar correos usando el webmail ya que al configurarlo en
Kmail (desde otro equipo) el correo saliente por SMTP no encuentra el
servidor mail.midominio.com, sin embargo la lectura del correo
entrante con pop3 funciona bien.

En el log /var/log/mail.log se ve que las conexiones de distintos
usuarios son correctas, por ejemplo:
Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: Connection,
ip=[:::192.168.1.51]
Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: LOGIN,
[EMAIL PROTECTED], ip=[:::192.168.1.51]
Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: LOGOUT,
[EMAIL PROTECTED], ip=[:::192.168.1.51], top=0, retr=0,
time=0, stls=1

También los hay que usan imapd-ssl, pop3d-ssl, imaplogin y conectan
sin problemas.

Sin embargo en ese mismo log no se ve que lleguen correos del exterior.

En /var/log/mail.err no encuentro errores (salvo un par de login
failed). Pero comparándolo con el log del servidor que tenía ayer
funcionando correctamente (otro equipo) en vez de figurar localhost
figura alpha que es el nombre del equipo, no se si tendrá algo que
ver:
Jul 26 17:58:29 alpha imapd-ssl: LOGIN FAILED, 
ip=[:::216.xxx.xxx.xxx]


Por último en /var/log/mail.warn me sale:
Jul 27 11:44:20 localhost postfix/smtpd[26528]: warning:
dict_nis_init: NIS domain name not set - NIS lookups disabled

Pero mirando el log del anterior servidor de correo también tenía esos
warnings e iba bien.


Lo que más me urge es hacer que reciba correos, al fin y al cabo se
pueden enviar por webmail y sospecho que el problema esté relacionado.



Un saludo y muchas gracias.



Sabía que me olvidaba algo:

En el firewall tengo abierto los puertos: 25,110,111,113,993,995,998

Los archivos de configuración sería mucho pegarlos aquí, además son
prácticamente iguales a la guía que puse, pego el /etc/postfix/main.cf

inet_interfaces = loopback-only
myhostname = mail.midominio.com
mydestination = localhost, localhost.localdomain, 127.0.0.1
mynetworks = 127.0.0.0/8
virtual_alias_domains =
virtual_alias_maps =
proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_forwardings.cf,mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_email2email.cf 


virtual_mailbox_domains = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_domains.cf
virtual_mailbox_maps = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_mailboxes.cf
virtual_mailbox_base = /home/vmail
virtual_uid_maps = static:5000
virtual_gid_maps = static:5000
smtpd_sasl_auth_enable = yes
broken_sasl_auth_clients = yes
smtpd_recipient_restrictions = permit_mynetworks,
permit_sasl_authenticated,reject_unauth_destination
smtpd_use_tls = yes
smtpd_tls_cert_file = /etc/postfix/smtpd.cert
smtpd_tls_key_file = /etc/postfix/smtpd.key
content_filter = amavis:[127.0.0.1]:10024
receive_override_options = no_address_mappings

myorigin = /etc/mailname
relayhost =
#mailbox_command = procmail -a $EXTENSION
mailbox_size_limit = 0
recipient_delimiter = +
transport_maps = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_transports.cf
virtual_create_maildirsize = yes
virtual_mailbox_extended = yes
virtual_mailbox_limit_maps =
proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_mailbox_limit_maps.cf
virtual_mailbox_limit_override = yes
virtual_maildir_limit_message = The user you are trying to reach is
over quota.
virtual_overquota_bounce = yes
proxy_read_maps = $local_recipient_maps $mydestination
$virtual_alias_maps $virtual_alias_domains $virtual_mailbox_maps
$virtual_mailbox_domains $relay_recipient_maps $relay_domains
$canonical_maps $sender_canonical_maps $recipient_canonical_maps
$relocated_maps $transport_maps $mynetworks
$virtual_mailbox_limit_maps
home_mailbox = Maildir/
mailbox_command =



Prueba a añadirle
mydomain = midominio.com

Saludos



Re: No puedo activar non-free en apt-get.

2006-07-27 Por tema Octavio Juárez

El 25/07/06 02:52, Octavio Juárez escribió:
 Buen día.

 Sucede que quiero activar non-free y contrib en Debian stable.
 Siguiendo las instrucciones del Apt-Howto añado las palabras
 correspondientes al /etc/apt/sources.list, pero al intentar actualizar
 con aptitude update me responde lo que leen más abajo.

 He intentado con otros mirrors (este es un ejemplo).
 Les agradezco su ayuda. Por favor también respondan al e-mail particular.

[líneas]

¿Estás seguro que lo tienes bién?

Yo, en las líneas que tengo, y me funcionan perfectamente:

deb http://ftp.es.debian.org/debian/ stable main contrib non-free
deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ stable main contrib non-free

deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free
#deb http://www.backports.org/debian/ sarge-backports main contrib non-free
#deb-src http://www.backports.org/debian/ sarge-backports main contrib
non-free
deb http://www.debian-multimedia.org stable main
deb-src http://www.debian-multimedia.org stable main
deb http://download.skype.com/linux/repos/debian/ stable non-free

Fíjate, que security.debian.org, ha de salir como stable/updates

A mí, la verdad, es que funciona perfectamente al hacer apt-get update.



Gracias, el problema se resolvió por sí solo  :S

He aquí mi sources.list

debian:/etc/apt# cat sources.list
#deb file:///cdrom/ sarge main
#deb http://debian.oregonstate.edu/debian/ stable main non-free contrib
#deb-src http://debian.oregonstate.edu/debian/ stable main non-free contrib
#deb http://security.debian.org/ stable/updates main non-free contrib
deb http://http.us.debian.org/debian stable main contrib non-free
deb http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib non-free
deb http://security.debian.org stable/updates main contrib non-free

El día de hoy sólo escribí:

# aptitude update

Y todo salió perfecto. En fin, muchas gracias  :D



Re: No puedo activar non-free en apt-get.

2006-07-27 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 27/07/06 13:31, Octavio Juárez escribió:
 Gracias, el problema se resolvió por sí solo  :S

¡Qué raro! :-)

 Y todo salió perfecto. En fin, muchas gracias  :D

A mí me va estupendamente, aunque no sea NON-US :-)

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes pequeñas y grandes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.4 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRMisxruF9/q6J55WAQrK1g/8DuAV6AggWxVizrH6BHKuOS9sSpV6ln6X
6vJUC9IrcR8AVd06H7xOyURL1YwJefs8X0D7eYrOJTyJrA/dGpVI/ZnLH9gQy/Z6
kz62OxO29t6zR6BC/bgtCGmzqK1zMhuYwtog/mdqJjvUFkcIIR64RWZ6cx7cnmNy
MR9bLk6AadwR2plsIUPJKu94EZrfXLRJ3R4RrXTjQukoI6lJPJsqw62YeVEvQZXf
BJMppEIYnUBA4Acb1mMktXujJaUIi1nUVprKvj1pIDhunFCBHGqIWdRH/aqx7Thh
C6iw2J/jxX7HE3iwPSPa5eDGjnyVvdM56ugPscFLIsloJBowZiqm6MzEjrf7h7RB
7eejRI0O3p/srmwgq+VU2qzuL7mUIpYw9ElCwUWUuMQp4ybqIntqCp0RUUeaoGxq
57ANERky9OdHW9QXgTe/vjiRDQ6w38aK+K2RBpBsD2lboYczw0ZF62qlJcJnHCSu
I4FYOPujANOEyrd6JvWgSavN60Bs7Q9mYN0umPLHtR2x63UOz3ehDYW+Rjp7UtrH
5KIXp8a7EI7Aq4xp7PMwCCmYOGP1j1QWa3x6Ja+r7VkYGKI7Ize5pEyLoGemo3Qr
oaN9X0AqDDkC1n9icQ+y9c+w4B/YAoVCRPRxSwCK3Co37E/UEmtRXm+fnzSChtuF
LlaTZXGrNSQ=
=tanT
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: clonar instalacion linux para instalar en PC con distinto hardware

2006-07-27 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos M.S. wrote:
 Hola gente, más de lo mismo.  Estoy intentado clonar una instalación de
 una máquina e instalarla en otra con hardware distinto. La herramienta
 es MONDO/MINDI (http://www.mondorescue.org/). TODO funciona excepto la
 red. ¿Algún comentario constructivo?
Pretendes que una instalacion clonada funcione en hardware distinto?
Me parece que esto no te va a funcionar...ya que no lei el /otro/ hilo
que mencionas...porque no cuentas con un poco mas de detalle que deseas
hacer?

 
 (Perdón por lanzar varios correos relacionados con la misma temática)
 Carlos

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEyMclkw12RhFuGy4RAuQlAKCFnl6kxX0pd+5RYpNuzBJ8Iyz4+QCfYcWv
iFB3Odnhaz6LVH1GcM6w1Xw=
=cNPQ
-END PGP SIGNATURE-



Consulta de librerias

2006-07-27 Por tema gnuino angeles
Buenas, estoy tratando de instalar el AMULE pero me pide estas librerias:



linux01:~# apt-get -f install amule

Reading Package Lists... Done

Building Dependency Tree... Done

You might want to run `apt-get -f install' to correct these:

The following packages have unmet dependencies:

 amule: Depends: libwxbase2.6 but it is not going to be installed

 Depends: libwxgtk2.6 but it is not going to be installed

 Depends: amule-common (= 2.1.3-1) but it is not going to be installed

 unrar: Depends: libc6 (= 2.3.5-1) but 2.3.2.ds1-22sarge3 is to be installed

 Depends: libgcc1 (= 1:4.0.2) but 1:3.4.3-13 is to be installed

 Depends: libstdc++6 (= 4.0.2-4) but it is not going to be installed



QUe puede estar pasando ?? y cuando trato de darle apt-get a cada una de las dependencias no logra hacerlo.
-- Miguel Angel Angeles RamonAsesoria en Conectividad y ServidoresMovil 95958515Nextel813*9132Rpm *83388http://www.mfperu.com


Re: Problema recepción correos en postfix

2006-07-27 Por tema Ruben Marcos

El 27/07/06, Gorka Gonzalez[EMAIL PROTECTED] escribió:

Ruben Marcos(e)k dio:
 2006/7/27, Ruben Marcos [EMAIL PROTECTED]:

 He instalado el siguiente servidor de correo:
 http://www.howtoforge.com/virtual_postfix_mysql_quota_courier

 El manual es copypaste así que no tiene mucha complicación. Los
 correos dentro del servidor se envían y reciben correctamente usando
 el webmail o la consola y por supuesto también los mensajes del
 sistema a root que llegan a mi cuenta de correo.

 El problema lo tengo en que no recibe correos fuera del servidor y
 solo puedo enviar correos usando el webmail ya que al configurarlo en
 Kmail (desde otro equipo) el correo saliente por SMTP no encuentra el
 servidor mail.midominio.com, sin embargo la lectura del correo
 entrante con pop3 funciona bien.

 En el log /var/log/mail.log se ve que las conexiones de distintos
 usuarios son correctas, por ejemplo:
 Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: Connection,
 ip=[:::192.168.1.51]
 Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: LOGIN,
 [EMAIL PROTECTED], ip=[:::192.168.1.51]
 Jul 27 11:22:49 localhost courierpop3login: LOGOUT,
 [EMAIL PROTECTED], ip=[:::192.168.1.51], top=0, retr=0,
 time=0, stls=1

 También los hay que usan imapd-ssl, pop3d-ssl, imaplogin y conectan
 sin problemas.

 Sin embargo en ese mismo log no se ve que lleguen correos del exterior.

 En /var/log/mail.err no encuentro errores (salvo un par de login
 failed). Pero comparándolo con el log del servidor que tenía ayer
 funcionando correctamente (otro equipo) en vez de figurar localhost
 figura alpha que es el nombre del equipo, no se si tendrá algo que
 ver:
 Jul 26 17:58:29 alpha imapd-ssl: LOGIN FAILED,
 ip=[:::216.xxx.xxx.xxx]

 Por último en /var/log/mail.warn me sale:
 Jul 27 11:44:20 localhost postfix/smtpd[26528]: warning:
 dict_nis_init: NIS domain name not set - NIS lookups disabled

 Pero mirando el log del anterior servidor de correo también tenía esos
 warnings e iba bien.


 Lo que más me urge es hacer que reciba correos, al fin y al cabo se
 pueden enviar por webmail y sospecho que el problema esté relacionado.



 Un saludo y muchas gracias.


 Sabía que me olvidaba algo:

 En el firewall tengo abierto los puertos: 25,110,111,113,993,995,998

 Los archivos de configuración sería mucho pegarlos aquí, además son
 prácticamente iguales a la guía que puse, pego el /etc/postfix/main.cf

 inet_interfaces = loopback-only
 myhostname = mail.midominio.com
 mydestination = localhost, localhost.localdomain, 127.0.0.1
 mynetworks = 127.0.0.0/8
 virtual_alias_domains =
 virtual_alias_maps =

proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_forwardings.cf,mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_email2email.cf

 virtual_mailbox_domains =
proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_domains.cf
 virtual_mailbox_maps = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_mailboxes.cf
 virtual_mailbox_base = /home/vmail
 virtual_uid_maps = static:5000
 virtual_gid_maps = static:5000
 smtpd_sasl_auth_enable = yes
 broken_sasl_auth_clients = yes
 smtpd_recipient_restrictions = permit_mynetworks,
 permit_sasl_authenticated,reject_unauth_destination
 smtpd_use_tls = yes
 smtpd_tls_cert_file = /etc/postfix/smtpd.cert
 smtpd_tls_key_file = /etc/postfix/smtpd.key
 content_filter = amavis:[127.0.0.1]:10024
 receive_override_options = no_address_mappings

 myorigin = /etc/mailname
 relayhost =
 #mailbox_command = procmail -a $EXTENSION
 mailbox_size_limit = 0
 recipient_delimiter = +
 transport_maps = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_transports.cf
 virtual_create_maildirsize = yes
 virtual_mailbox_extended = yes
 virtual_mailbox_limit_maps =
 proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_mailbox_limit_maps.cf
 virtual_mailbox_limit_override = yes
 virtual_maildir_limit_message = The user you are trying to reach is
 over quota.
 virtual_overquota_bounce = yes
 proxy_read_maps = $local_recipient_maps $mydestination
 $virtual_alias_maps $virtual_alias_domains $virtual_mailbox_maps
 $virtual_mailbox_domains $relay_recipient_maps $relay_domains
 $canonical_maps $sender_canonical_maps $recipient_canonical_maps
 $relocated_maps $transport_maps $mynetworks
 $virtual_mailbox_limit_maps
 home_mailbox = Maildir/
 mailbox_command =


Prueba a añadirle
mydomain = midominio.com

Saludos



Gracias, me sirvió para darme cuenta de lo que creo que es el fallo
(si no vuelvo a preguntar es que era eso):
En /etc/postfix/main.cf en vez de:

inet_interfaces = loopback-only

lo he cambiado por:

inet_interfaces = all

y parece que funciona y todo XD


La verdad es que recomiendo esa guía, a diferencia de la mayoría que
hay por ahí con esta configuración guarda las contraseñas cifradas
(aunque hay que parchear postfix).


Bueno muchas gracias y un saludo.



DansGuardian o SquidGuard?

2006-07-27 Por tema Federico Alberto Sayd

Hola a todos


Solo una pregunta de opinión y experiencia.

Estoy tratando de configurar un Squid para que sirva a mi red y filtre. 
Quiero agregarle algún filtro desde afuera y he visto DansGuardian y 
SquidGuard.
¿Alguien tiene experiencia sobre estos programas?¿Cuál 
recomendarian?¿Algún otro que se me pase?



Gracias y Saludos!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con mondo rescue y las interfaces de red

2006-07-27 Por tema Carlos M.S.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Inigo Tejedor Arrondo wrote:
 El mié, 26-07-2006 a las 17:17 +0100, Carlos M.S. escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola gente, he creado un DVD de copia completa de una máquina (con
mondo/mindi). La intención es restaurarla en otra con hardware
diferente. Todo ha funcionado bien. Tuve que cambiar los ficheros
/etc/hostname, /etc/fstab  , /boot/grub/menu.lst y poco más y... todo
ok. Sistema duplicado en máquina nueva en un pis-pas. Problema: no va la
red. El sistema original tenía dos tarjetas de red eth0 y eth1. El nuevo
sistema (con las mismas tarjetas de red modelo/fabricante) pasan a
llamarse eth2 y eth3, desapareciendo eth0 y eth1. Y no funciona. Intento
configurarlas a mano con el ifconfig y se lo traga pero cuando hago un
ping aquello no tira ni a la de tres.

¿Cómo puedo configurar el sistema para que use las nuevas tarjetas?
Me he pegado la doc de mondo de arriba a abajo y no veo nada.


 Esto me pasa por leer la lista al revés xD

 Olvida lo que dije antes de cargar el módulo. Seguramente ya lo
 tienes :P


Puede que no. En el sistema nuevo hay dos tarjetas (bueno, en realidad
tres porque la placa base ya trae una). Las dos tarjetas pci son a
10/100Mbps con chip REALTEK 8139, mientras que en el sistema original
había dos tarjetas (placa base + 1 tarjeta a 1Gbps) por lo que puede que
no tenga el módulo cargado.


 comprueba con mii-tool:

 [root][Zeus]:/home/inigo# mii-tool
 eth0: negotiated 100baseTx-FD flow-control, link ok

 con eso ya sabes donde está cada cosa :)

Buen comando, tiene buena pinta. Pero me sale ésto:

SIOCGMIIPHY on 'eth2' failed: Invalid argument
SIOCGMIIPHY on 'eth3' failed: Invalid argument
SIOCGMIIPHY on 'eth4' failed: Invalid argument
no MII interfaces found



 Luego pon el /etc/network/interfaces en consonancia.

 Esto poco tiene que ver con mondo rescue ... si quieres haz la prueba
 con cualquier otro software de clonación y te debería pasar lo mismo...



Tiene lógica.

Mira, estos son los datos:

[1] lspci

:00:0a.0 Ethernet controller: D-Link System Inc RTL8139 Ethernet
(rev 10)
:00:0b.0 Ethernet controller: D-Link System Inc RTL8139 Ethernet
(rev 10)
:00:12.0 Ethernet controller: VIA Technologies, Inc. VT6102
[Rhine-II] (rev 78) -- Placa base

¿No tengo los módulos, verdad? Dos cuestiones:
a) ¿Cómo los cargo? (Solución rápida para ver que funciona)
b) Documentación a consultar para ver qué es lo que está ocurriendo. He
tocado muchas cosas de Linux pero nada de eso. ¿Algún manual o howto
concreto?



[2] /var/log/dmesg

[17179587.512000] 8139too Fast Ethernet driver 0.9.27
[17179587.512000] ACPI: PCI Interrupt :00:0a.0[A] - GSI 18 (level,
low) - IRQ 185
[17179587.516000] eth0: RealTek RTL8139 at 0xf887c000,
00:15:e9:7c:48:c9, IRQ 185
[17179587.516000] eth0:  Identified 8139 chip type 'RTL-8100B/8139D'
[17179587.516000] ACPI: PCI Interrupt :00:0b.0[A] - GSI 19 (level,
low) - IRQ 193
[17179587.516000] eth1: RealTek RTL8139 at 0xf88f2400,
00:15:e9:7c:47:d4, IRQ 193
[17179587.516000] eth1:  Identified 8139 chip type 'RTL-8100B/8139D'

[17179587.60] via-rhine.c:v1.10-LK1.2.0-2.6 June-10-2004 Written by
Donald Becker
[17179587.60] eth2: VIA Rhine II at 0x1d400, 00:13:8f:48:91:b2, IRQ 201.
[17179587.60] eth2: MII PHY found at address 1, status 0x7849
advertising 05e1 Link .

[17179593.468000] eth3: link down
[17179593.832000] eth2: link down



[3] /etc/network/interfaces

auto lo
iface lo inet loopback
address 127.0.0.1
netmask 255.0.0.0

mapping hotplug
script grep
map eth0
map eth1


iface eth0 inet static
address 192.168.11.1
netmask 255.255.255.0
auto eth0

iface eth1 inet static
address 192.168.10.10
netmask 255.255.255.0
gateway 192.168.10.1
auto eth1

Debería estar bien, si tuviera los módulos cargados, ¿verdad?



[4] mii-tool

SIOCGMIIPHY on 'eth2' failed: Invalid argument
SIOCGMIIPHY on 'eth3' failed: Invalid argument
SIOCGMIIPHY on 'eth4' failed: Invalid argument
no MII interfaces found



[5] sudo ifconfig eth0 up

eth0: ERROR while getting interface flags: No such device


Iñigo, muchísimas gracias por la ayuda que me estás prestando.
Carlos




-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEyMqd4KSw4/6JXLERAovvAJ9lmseiiasjdaXmGkKXLvdIjT/57gCdGVa7
N77mWD9PLCgjXh4GwBLkPzU=
=ifs1
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consulta de librerias

2006-07-27 Por tema Federico Alberto Sayd

gnuino angeles wrote:


Buenas, estoy tratando de instalar el AMULE pero me pide estas librerias:

linux01:~# apt-get -f install amule
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
You might want to run `apt-get -f install' to correct these:
The following packages have unmet dependencies:
  amule: Depends: libwxbase2.6 but it is not going to be installed
 Depends: libwxgtk2.6 but it is not going to be installed
 Depends: amule-common (= 2.1.3-1) but it is not going to be 
installed
  unrar: Depends: libc6 (= 2.3.5-1) but 2.3.2.ds1-22sarge3 is to be 
installed

 Depends: libgcc1 (= 1:4.0.2) but 1:3.4.3-13 is to be installed
 Depends: libstdc++6 (= 4.0.2-4) but it is not going to be 
installed


QUe puede estar pasando ?? y cuando trato de darle apt-get a cada una 
de las dependencias no logra hacerlo.



--
Miguel Angel Angeles Ramon
Asesoria en Conectividad y Servidores
Movil 95958515  Nextel  813*9132
Rpm *83388

http://www.mfperu.com 


Está amule en los repositorios oficiales?
Yo creo que lo instalé desde un repositorio no oficial o directamente 
con los debs.
Fijate porque si es así necesitrás buscar las librerías del wxgtk en 
otro repositorio o quizás en la pagina de amule.


Saludos!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: clonar instalacion linux para instalar en PC con distinto hardware

2006-07-27 Por tema Carlos M.S.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 Carlos M.S. wrote:
 
Hola gente, más de lo mismo.  Estoy intentado clonar una instalación de
una máquina e instalarla en otra con hardware distinto. La herramienta
es MONDO/MINDI (http://www.mondorescue.org/). TODO funciona excepto la
red. ¿Algún comentario constructivo?
 
 Pretendes que una instalacion clonada funcione en hardware distinto?
 Me parece que esto no te va a funcionar...ya que no lei el /otro/ hilo
 que mencionas...porque no cuentas con un poco mas de detalle que deseas
 hacer?

Sí, ya lo sé. Verás, estoy montando servidores LTSP con KDE. Uno por
aula en el Instituto en el que trabajo como profesor de Matemáticas
(aunque soy Licenciado en Informática). La verdad es que es un curre
instalar todas las aplicaciones necesarias, configurar los perfiles con
kiosktool + scripts  de arranque porque la herramienta, ahora mismo, no
es capaz de generar menús para distintos tipos de usuarios. Scripts de
refresco de firewall para que cada cambio de hora, se restablezcan las
normas estándar ya que  cada profesor puede controlar las páginas a las
que se puede acceder con el firestarter... Un curre de narices. También
un servidor apache con MOODLE, revisar los PCs reciclados (no todos
funcionan)... Demasiado trabajo para una sola persona (y sin cobrar ni
un duro, aunque merece la pena por verles las caras a los alumnos y por
mejorar la implantación de software libre en Canarias, ahora mismo no
hay ningún centro con Linux, todo con la porquería de Windows)... En
fin, que a golpe de sacrificio personal intento informatizar mínimo tres
aulas con servidores + terminales reciclados Pentium I... También me
encargo de ir a buscar material reciclado... En fin, que no paro, por
eso estoy preguntando tanto y, a la misma vez, intentar aprovechar las
posibilidades que me dan herramientas como MONDO para clonar
instalaciones, aunque no sea muy ortodoxo.
No obstante, la verdad es que ha funcionado todo menos la red. Pero la
red lo es todo... Zzzz

 
 
(Perdón por lanzar varios correos relacionados con la misma temática)
Carlos
 
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEyM1H4KSw4/6JXLERAnQwAKCr184rkaPgk1Q4ybNPaX860NeIkgCfUqKi
ydDCYGsSvfvvHHFGuTbgoDc=
=VIMo
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: DansGuardian o SquidGuard?

2006-07-27 Por tema Carlos M.S.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Federico Alberto Sayd wrote:
 Hola a todos
 
 
 Solo una pregunta de opinión y experiencia.
 
 Estoy tratando de configurar un Squid para que sirva a mi red y filtre.
 Quiero agregarle algún filtro desde afuera y he visto DansGuardian y
 SquidGuard.
 ¿Alguien tiene experiencia sobre estos programas?¿Cuál
 recomendarian?¿Algún otro que se me pase?
 
 
 Gracias y Saludos!!
 
 

Instala IPCOP (http://www.ipcop.org/), es una distro especializada para
firewalls... puedes meterle squidguard y dansguardian. Squidguard te
filtra páginas web por url, ip, ... pero no por contenidos, para eso
está Dansguardian...

Carlos
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEyM3c4KSw4/6JXLERAjskAJ9D5UvyiiI+mczTlll5Rzr0c7DH6QCgh8IV
Bxqna04+w11d7AKKsZJKKaM=
=IyMH
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



sigo con el problema de dependencias

2006-07-27 Por tema gnuino angeles
Hola, nuevamente me pasa lo mismo ahora quiero instalar XCHAT y me muestra :
linux01:~# apt-get -f install xchat xchat-common
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
You might want to run `apt-get -f install' to correct these:
The following packages have unmet dependencies:
 unrar: Depends: libc6 (= 2.3.5-1) but 2.3.2.ds1-22sarge3 is to be installed
 Depends: libgcc1 (= 1:4.0.2) but 1:3.4.3-13 is to be installed
 Depends: libstdc++6 (= 4.0.2-4) but it is not going to be installed

Como hago para instalar las librerias q me muesta??-- Miguel Angel Angeles RamonAsesoria en Conectividad y ServidoresMovil 95958515Nextel813*9132Rpm *83388
http://www.mfperu.com


Re: Problema con mondo rescue y las interfaces de red

2006-07-27 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El jue, 27-07-2006 a las 15:15 +0100, Carlos M.S. escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Inigo Tejedor Arrondo wrote:

[...]

  Esto me pasa por leer la lista al revés xD
 
  Olvida lo que dije antes de cargar el módulo. Seguramente ya lo
  tienes :P
 
 
 Puede que no. En el sistema nuevo hay dos tarjetas (bueno, en realidad
 tres porque la placa base ya trae una). Las dos tarjetas pci son a
 10/100Mbps con chip REALTEK 8139, mientras que en el sistema original
 había dos tarjetas (placa base + 1 tarjeta a 1Gbps) por lo que puede que
 no tenga el módulo cargado.

bueno, como la eth3 no la utilizas, nos olvidamos de ella. Para las
realtek (segun tu dmesg, la eth0 y la eth1), más abajo te indico como
cargarlo.


  comprueba con mii-tool:
 
  [root][Zeus]:/home/inigo# mii-tool
  eth0: negotiated 100baseTx-FD flow-control, link ok
 
  con eso ya sabes donde está cada cosa :)
 
 Buen comando, tiene buena pinta. Pero me sale ésto:
 
 SIOCGMIIPHY on 'eth2' failed: Invalid argument
 SIOCGMIIPHY on 'eth3' failed: Invalid argument
 SIOCGMIIPHY on 'eth4' failed: Invalid argument
 no MII interfaces found

de la página man 8 mii-tool

Diagnostics
   SIOCGMIIPHY on 'eth?' failed: Invalid argument
  If the interface is not running  (up),  kernel  will
refuse  to  report its link state.

Osea, que esto solo nos sirve si la interfaz está up ...

  Luego pon el /etc/network/interfaces en consonancia.
 
  Esto poco tiene que ver con mondo rescue ... si quieres haz la prueba
  con cualquier otro software de clonación y te debería pasar lo mismo...
 
 Tiene lógica.
 
 Mira, estos son los datos:
 
 [1] lspci
 
 :00:0a.0 Ethernet controller: D-Link System Inc RTL8139 Ethernet
 (rev 10)
 :00:0b.0 Ethernet controller: D-Link System Inc RTL8139 Ethernet
 (rev 10)
 :00:12.0 Ethernet controller: VIA Technologies, Inc. VT6102
 [Rhine-II] (rev 78) -- Placa base
 
 ¿No tengo los módulos, verdad? Dos cuestiones:
 a) ¿Cómo los cargo? (Solución rápida para ver que funciona)

primero los encuentras:

[root][Zeus]:/home/inigo# modprobe -l | grep 8139
/lib/modules/2.6.8-3-686/kernel/drivers/net/8139cp.ko
/lib/modules/2.6.8-3-686/kernel/drivers/net/8139too.ko

Creo recordar que yo he usado siempre el too con todas las realtek que
han pasado por mis manos:

modprobe 8139too

Si devuelve algún fallo, prueba el otro, si funciona bien, agrégalo
a /etc/módules para que se carge en el arranque:

echo 8139too  /etc/modules

¡¡mucho ojo con usar dos  y no un solo , o te machaca el archivo !!

 b) Documentación a consultar para ver qué es lo que está ocurriendo. He
 tocado muchas cosas de Linux pero nada de eso. ¿Algún manual o howto
 concreto?

En la referencia debian está casi todo. Luego de cualquier
programa/comando que tengas duda, consulta su página man.


[...]
 [3] /etc/network/interfaces
 
 auto lo
 iface lo inet loopback
 address 127.0.0.1
 netmask 255.0.0.0
 
 mapping hotplug
   script grep
   map eth0
   map eth1

^^^ ¿utilizas hotplug? yo solo pongo esto cuando las
tarjetas son pcmcia y estoy en sarge con hotplug ...

En caso contrario, borra toda esa sección de hotplug.

 iface eth0 inet static
 address 192.168.11.1
 netmask 255.255.255.0
 auto eth0
 
 iface eth1 inet static
 address 192.168.10.10
 netmask 255.255.255.0
 gateway 192.168.10.1
 auto eth1

[...]

 Iñigo, muchísimas gracias por la ayuda que me estás prestando.

Hasta que no se solucione, no hay nada que agradecer ;)

 Carlos
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: clonar instalacion linux para instalar en PC con distinto hardware

2006-07-27 Por tema Federico Lazcano
El Jueves, 27 de Julio de 2006 11:27, Carlos M.S. escribió:
 Ricardo Frydman Eureka! wrote:
  Carlos M.S. wrote:
 Hola gente, más de lo mismo.  Estoy intentado clonar una instalación de
 una máquina e instalarla en otra con hardware distinto. La herramienta
 es MONDO/MINDI (http://www.mondorescue.org/). TODO funciona excepto la
 red. ¿Algún comentario constructivo?
 
  Pretendes que una instalacion clonada funcione en hardware distinto?
  Me parece que esto no te va a funcionar...ya que no lei el /otro/ hilo
  que mencionas...porque no cuentas con un poco mas de detalle que deseas
  hacer?

 Sí, ya lo sé. Verás, estoy montando servidores LTSP con KDE. Uno por...

Mirá, acá tenemos servidores LTSP que se replican entre sí utilizando rsync 
todas las noches. Precisamente con KDE.

Lo que hemos hecho es instalar el sistema base de Debian la primera vez en 
cada equipo, y luego mediante la replicación cada modificación en el maestro 
se propaga a los demás servidores.

Y todo esto con hardware diferente. El secreto está en ajustar bien la lista 
de exclusiones de rsync, para que no replique las diferencias específicas de 
cada equipo o configuracion, como por ejemplo el hostname y la configuración 
IP.

Saludos.-
-- 
Federico Lazcano
[EMAIL PROTECTED]

Área Tecnología
Dirección General de Informática
Municipalidad de Rosario


pgptRn8lMttxI.pgp
Description: PGP signature


Re: clonar instalacion linux para instalar en PC con distinto hardware

2006-07-27 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos M.S. wrote:
 Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 
Carlos M.S. wrote:


Hola gente, más de lo mismo.  Estoy intentado clonar una instalación de
una máquina e instalarla en otra con hardware distinto. La herramienta
es MONDO/MINDI (http://www.mondorescue.org/). TODO funciona excepto la
red. ¿Algún comentario constructivo?

Pretendes que una instalacion clonada funcione en hardware distinto?
Me parece que esto no te va a funcionar...ya que no lei el /otro/ hilo
que mencionas...porque no cuentas con un poco mas de detalle que deseas
hacer?
 
 
 Sí, ya lo sé. Verás, estoy montando servidores LTSP con KDE. Uno por
 aula en el Instituto en el que trabajo como profesor de Matemáticas
 (aunque soy Licenciado en Informática). La verdad es que es un curre
 instalar todas las aplicaciones necesarias, configurar los perfiles con
 kiosktool + scripts  de arranque porque la herramienta, ahora mismo, no
 es capaz de generar menús para distintos tipos de usuarios. Scripts de
 refresco de firewall para que cada cambio de hora, se restablezcan las
 normas estándar ya que  cada profesor puede controlar las páginas a las
 que se puede acceder con el firestarter... Un curre de narices. También
 un servidor apache con MOODLE, revisar los PCs reciclados (no todos
 funcionan)... Demasiado trabajo para una sola persona (y sin cobrar ni
 un duro, aunque merece la pena por verles las caras a los alumnos y por
 mejorar la implantación de software libre en Canarias, ahora mismo no
 hay ningún centro con Linux, todo con la porquería de Windows)... En
 fin, que a golpe de sacrificio personal intento informatizar mínimo tres
 aulas con servidores + terminales reciclados Pentium I... También me
 encargo de ir a buscar material reciclado... En fin, que no paro, por
 eso estoy preguntando tanto y, a la misma vez, intentar aprovechar las
 posibilidades que me dan herramientas como MONDO para clonar
 instalaciones, aunque no sea muy ortodoxo.
 No obstante, la verdad es que ha funcionado todo menos la red. Pero la
 red lo es todo... Zzzz

A ver, vamos por partes
1) No necesito que me expliques lo que es instalar aulas con LTSP,
porque lo hago desde 1999... y estimo en peores condiciones aqui
(Cordoba, ARgentina) culo del mundo, que alla (España) centro del
universo y sobredosis de dinero...de manera que, dejando el llanto de
lado, continuemos...

2) Justamente una de las grandes ventajas de LTSP es que no tienes que
configurar /nada/ mas que el servidor, una sola vez para que funcionen
2, 10 o 1000 PCS, de manera que no veo como entra a jugar aqui el clonado.
3) Menus condifurados personalizables por usuario... no los estas
consintiendo demasiado? XD
Haz 3 menus de ejemplo, enseñales a personalizarlo y usarlo y que
trabajen ellos!
4) Respecto al hermoso lio que te haces con scripts, firewalls etc para
acceder a sitios web, te recomiendo /altamente/ que leas la
documentacion de squid referente a acls, sobre todo la que habla de
grupos y horarios de acceso.

Bueno, espero haber ayudado a poner algo de orden en ese lio que aprece
que tienes :)


Ahora, respecto a clonar instalaciones, te recomiendo leer la
documentacion de dd. Pero claro dificil si el hardware difiere
mucho...en tal caso apt-proxy, y similares
 
 

(Perdón por lanzar varios correos relacionados con la misma temática)

Mira, trata de no hacerlo ...no solo contribuiras a que nosotros nos
ordenemos, sino que tambien tendras mas posibilidades de que te
contesten
Carlos


--
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
 

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEyNODkw12RhFuGy4RAmYvAJ9aG2EIBIHAVfcZzeJDdCSw+E2smwCbBsM5
IuVNewbw1G8/wYLG8APpSGo=
=p9LI
-END PGP SIGNATURE-



Re: Debian a la ubuntu ?

2006-07-27 Por tema Felix Perez

2006/7/27, qepd.blogspot.com [EMAIL PROTECTED]:

Blu escribió:
 On Wed, Jul 26, 2006 at 08:38:01PM +0200, qepd.blogspot.com wrote:
 [...]
 Quierase o no, si la situasion continuaba como hasta ahora... la 
distribucion como tal iria directo
 a un precipicio. Es solo cuestion de mirar cifras... los equipos o 
mantenedores de paquetes han
 caido drasticamente en numero. La gente interesada en hacerce de algun nivel 
de responsabilidad es
 cada vez menor. La comunidad vive cada vez mas entre discusiones etereas y 
sin sentido.
 [...]

 ¿Y dónde están esas cifras?.

Quisas debi aclarar y dejar claro en mensionar a la cantidad de paquetes 
huerfanos y sin
mantenedores... que ha ido creciendo dramaticamente.


 Yo he observado un fenóneno diferente. Aún hay mucho entusiasmo por hacer
 algo por debian en mucha gente (siguen apareciendo candidatos a DD), pero
 la barrera de ingreso se pone cada vez más alta, y no por un asunto de
 buscar más excelencia, sino porque se ha burocratizado el asunto al punto
 de ser insufrible a veces.

En relacion a otros proyectos, no veo el mismo entusiasmo aqui... y como bien 
dices, la
burocratizacion es casi inherente a ciertas condiciones... me parece ver que es 
parte de los
procesos de crecimiento... solo cabe esperar una reversion del mismo, un cambio 
de direccion (en el
sentido de que aparesca una nueva receta de organigrama) o eventualmente una 
aceleracion de los
procesos conflictivos... de todas formas no veo una solucion muy en el corto 
plazo.


 Por otro lado, observo que se está dando el
 caso de gente en cargos de mucha responsabilidad que ha dejado de cumplir
 bien con sus responsabilidades, pero que se niega a dar paso a otros con
 más ganas.

Y justamente esto... no desincentiva? Los potenciales candidatos pueden 
simplemente cambiarse a
mejores proyectos? Al fin y al cabo lo que has mensionado es una extension de 
lo que resumi.


 Por último, hay equipos que evidentemente necesitan ayuda, pero
 que se niegan a integrar a más gente. O sea, se están formando pequeños
 feudos de poder.

Esto tambien es parte de las grandes organizaciones que han llegado a cierta 
madurez... y en este
punto vale solo el cambio o morir.


 Son manifestaciones de crisis de crecimiento.

No veo en que punto me haya equivocado en mi exposicion.

S2

PD: Quisas sea una estupides, pero percibo entre los lideres de la 
comunidad demasiada
ingerencia de europeos y americanos, y muy poco del 3 mundo... quisas sea por 
ahi haya un  punto/camino a mirar.


Solo un detalle, americanos somos todos los que vivimos en el
continente americano y no solo los estadounidenses lease EEUU, los
cuales son solo una parte de America del Norte.


un saludo.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Problema con mondo rescue y las interfaces de red

2006-07-27 Por tema Carlos M.S.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Inigo Tejedor Arrondo wrote:
 El jue, 27-07-2006 a las 15:15 +0100, Carlos M.S. escribió:
 
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Inigo Tejedor Arrondo wrote:
 
 
 [...]
 
 
Esto me pasa por leer la lista al revés xD

Olvida lo que dije antes de cargar el módulo. Seguramente ya lo
tienes :P


Puede que no. En el sistema nuevo hay dos tarjetas (bueno, en realidad
tres porque la placa base ya trae una). Las dos tarjetas pci son a
10/100Mbps con chip REALTEK 8139, mientras que en el sistema original
había dos tarjetas (placa base + 1 tarjeta a 1Gbps) por lo que puede que
no tenga el módulo cargado.
 
 
 bueno, como la eth3 no la utilizas, nos olvidamos de ella. Para las
 realtek (segun tu dmesg, la eth0 y la eth1), más abajo te indico como
 cargarlo.
 
 
 
comprueba con mii-tool:

[root][Zeus]:/home/inigo# mii-tool
eth0: negotiated 100baseTx-FD flow-control, link ok

con eso ya sabes donde está cada cosa :)

Buen comando, tiene buena pinta. Pero me sale ésto:

SIOCGMIIPHY on 'eth2' failed: Invalid argument
SIOCGMIIPHY on 'eth3' failed: Invalid argument
SIOCGMIIPHY on 'eth4' failed: Invalid argument
no MII interfaces found
 
 
 de la página man 8 mii-tool
 
 Diagnostics
SIOCGMIIPHY on 'eth?' failed: Invalid argument
   If the interface is not running  (up),  kernel  will
 refuse  to  report its link state.
 
 Osea, que esto solo nos sirve si la interfaz está up ...
 

ok

 
Luego pon el /etc/network/interfaces en consonancia.

Esto poco tiene que ver con mondo rescue ... si quieres haz la prueba
con cualquier otro software de clonación y te debería pasar lo mismo...

Tiene lógica.

Mira, estos son los datos:

[1] lspci

:00:0a.0 Ethernet controller: D-Link System Inc RTL8139 Ethernet
(rev 10)
:00:0b.0 Ethernet controller: D-Link System Inc RTL8139 Ethernet
(rev 10)
:00:12.0 Ethernet controller: VIA Technologies, Inc. VT6102
[Rhine-II] (rev 78) -- Placa base

¿No tengo los módulos, verdad? Dos cuestiones:
a) ¿Cómo los cargo? (Solución rápida para ver que funciona)
 
 
 primero los encuentras:
 
 [root][Zeus]:/home/inigo# modprobe -l | grep 8139
 /lib/modules/2.6.8-3-686/kernel/drivers/net/8139cp.ko
 /lib/modules/2.6.8-3-686/kernel/drivers/net/8139too.ko
 

Ok. Tengo los mismos resultados.


 Creo recordar que yo he usado siempre el too con todas las realtek que
 han pasado por mis manos:
 
 modprobe 8139too
 
 Si devuelve algún fallo, prueba el otro, si funciona bien, agrégalo
 a /etc/módules para que se carge en el arranque:
 
 echo 8139too  /etc/modules
 
 ¡¡mucho ojo con usar dos  y no un solo , o te machaca el archivo !!

Sí, buen detalle. He probado con 8139too y no se queja. Hago los cambios
 pero todo sigue igual ;o(
Cambio a 8139cp, tampoco se queja. Hago los cambios y todo sigue
igual... Eso me lo esperaba menos.
Total que sigo igual. Tranquilo no me he cargado el /etc/modules.

 
 
b) Documentación a consultar para ver qué es lo que está ocurriendo. He
tocado muchas cosas de Linux pero nada de eso. ¿Algún manual o howto
concreto?
 
 
 En la referencia debian está casi todo. Luego de cualquier
 programa/comando que tengas duda, consulta su página man.
 
 
 [...]
 
[3] /etc/network/interfaces

auto lo
iface lo inet loopback
address 127.0.0.1
netmask 255.0.0.0

mapping hotplug
  script grep
  map eth0
  map eth1
 
 
 ^^^ ¿utilizas hotplug? yo solo pongo esto cuando las
 tarjetas son pcmcia y estoy en sarge con hotplug ...
 
 En caso contrario, borra toda esa sección de hotplug.

Lo he cambiado.

 
 
iface eth0 inet static
address 192.168.11.1
netmask 255.255.255.0
auto eth0

iface eth1 inet static
address 192.168.10.10
netmask 255.255.255.0
gateway 192.168.10.1
auto eth1
 
 
 [...]
 
 
Iñigo, muchísimas gracias por la ayuda que me estás prestando.
 
 
 Hasta que no se solucione, no hay nada que agradecer ;)
 

Tenía buena pinta... ;o(
¿Se te ocurre algo?
Carlos



 
Carlos

 
 
 
 

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEyNSE4KSw4/6JXLERAhk2AJ0W6XRmtFShLmUKmdE95ze3Om/FtgCbBv86
Q6dNhpj2ZQGlgNipB6uV+MI=
=SE5h
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: clonar instalacion linux para instalar en PC con distinto hardware

2006-07-27 Por tema Carlos M.S.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 Carlos M.S. wrote:
 
Ricardo Frydman Eureka! wrote:


Carlos M.S. wrote:



Hola gente, más de lo mismo.  Estoy intentado clonar una instalación de
una máquina e instalarla en otra con hardware distinto. La herramienta
es MONDO/MINDI (http://www.mondorescue.org/). TODO funciona excepto la
red. ¿Algún comentario constructivo?

Pretendes que una instalacion clonada funcione en hardware distinto?
Me parece que esto no te va a funcionar...ya que no lei el /otro/ hilo
que mencionas...porque no cuentas con un poco mas de detalle que deseas
hacer?


Sí, ya lo sé. Verás, estoy montando servidores LTSP con KDE. Uno por
aula en el Instituto en el que trabajo como profesor de Matemáticas
(aunque soy Licenciado en Informática). La verdad es que es un curre
instalar todas las aplicaciones necesarias, configurar los perfiles con
kiosktool + scripts  de arranque porque la herramienta, ahora mismo, no
es capaz de generar menús para distintos tipos de usuarios. Scripts de
refresco de firewall para que cada cambio de hora, se restablezcan las
normas estándar ya que  cada profesor puede controlar las páginas a las
que se puede acceder con el firestarter... Un curre de narices. También
un servidor apache con MOODLE, revisar los PCs reciclados (no todos
funcionan)... Demasiado trabajo para una sola persona (y sin cobrar ni
un duro, aunque merece la pena por verles las caras a los alumnos y por
mejorar la implantación de software libre en Canarias, ahora mismo no
hay ningún centro con Linux, todo con la porquería de Windows)... En
fin, que a golpe de sacrificio personal intento informatizar mínimo tres
aulas con servidores + terminales reciclados Pentium I... También me
encargo de ir a buscar material reciclado... En fin, que no paro, por
eso estoy preguntando tanto y, a la misma vez, intentar aprovechar las
posibilidades que me dan herramientas como MONDO para clonar
instalaciones, aunque no sea muy ortodoxo.
No obstante, la verdad es que ha funcionado todo menos la red. Pero la
red lo es todo... Zzzz
 
 
 A ver, vamos por partes
 1) No necesito que me expliques lo que es instalar aulas con LTSP,
 porque lo hago desde 1999... y estimo en peores condiciones aqui
 (Cordoba, ARgentina) culo del mundo, que alla (España) centro del
 universo y sobredosis de dinero...de manera que, dejando el llanto de
 lado, continuemos...

No te creas. Todo lo hemos obtenido de donaciones...

 
 2) Justamente una de las grandes ventajas de LTSP es que no tienes que
 configurar /nada/ mas que el servidor, una sola vez para que funcionen
 2, 10 o 1000 PCS, de manera que no veo como entra a jugar aqui el clonado.

En que hay un servidor por aula. Por ahora vamos a montar 3 aulas pero
queremos llegar a las 30.

 3) Menus condifurados personalizables por usuario... no los estas
 consintiendo demasiado? XD

No, me expliqué mal. Sólo hay dos menús: alumnado y profesorado.

 Haz 3 menus de ejemplo, enseñales a personalizarlo y usarlo y que
 trabajen ellos!
 4) Respecto al hermoso lio que te haces con scripts, firewalls etc para
 acceder a sitios web, te recomiendo /altamente/ que leas la
 documentacion de squid referente a acls, sobre todo la que habla de
 grupos y horarios de acceso.

Lo he hecho. También lo he instalado. Si el profesorado abre el acceso a
 internet en su aula, el firewall de centro se encarga de controlar que
no accedan a  páginas no deseadas. Pero la idea es que el profesorado,
desde su terminal (en su aula), maneje el firestarter para controlar
las páginas (puede ser sólo 1 ó 2) que acceden los alumnos en su clase
en un momento determinado.

 
 Bueno, espero haber ayudado a poner algo de orden en ese lio que aprece
 que tienes :)

Los buenos consejos siempre ayudan.

 
 
 Ahora, respecto a clonar instalaciones, te recomiendo leer la
 documentacion de dd. Pero claro dificil si el hardware difiere
 mucho...en tal caso apt-proxy, y similares

Ya. Pero la verdad es que MONDO también tiene buena pinta.

 

(Perdón por lanzar varios correos relacionados con la misma temática)
 
 
 Mira, trata de no hacerlo ...no solo contribuiras a que nosotros nos
 ordenemos, sino que tambien tendras mas posibilidades de que te
 contesten

Ya lo sé. Estaba cansadísimo cuando escribí los correos...

 
Carlos


--
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534

 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEyNYn4KSw4/6JXLERAhPiAJ9XYP+HPyYYnljENkZDequh3yX6pwCguUa/
y3zZTLNBxaecvUs4xKsNQZ8=
=uQ7s
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con mondo rescue y las interfaces de red

2006-07-27 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El jue, 27-07-2006 a las 15:58 +0100, Carlos M.S. escribió:

[...]

 Tenía buena pinta... ;o(
 ¿Se te ocurre algo?
 Carlos

bueno, después de cargar el módulo ... imagino que habrás hecho 

ifup eth0
ifup eth1

¿sigue respondiendo no such device? porque en tal caso ya no se que
responder ... ¿una tarjeta con chip rtl 8139, que no es manejada por ese
driver? yo ya me pierdo :)





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problema al instalar una aplicacion

2006-07-27 Por tema gnuino angeles
Hola, uso debian - sarge y cuando trato de instalar alguna aplicacion siempre me muestra estas librerias:
Depends: libc6 (= 2.3.5-1) but 2.3.2.ds1-22sarge3 is to be installed
 Depends: libgcc1 (= 1:4.0.2) but 1:3.4.3-13 is to be installed
 Depends: libstdc++6 (= 4.0.2-4) but it is not going to be installed

no encuentro como instalarlo, alguna ayuda...x fa-- Miguel Angel Angeles RamonAsesoria en Conectividad y ServidoresMovil 95958515Nextel813*9132Rpm *83388
http://www.mfperu.com


Re: problema al instalar una aplicacion

2006-07-27 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

gnuino angeles escribió:
 Hola, uso debian - sarge y cuando trato de instalar alguna aplicacion
 siempre me muestra estas librerias:
 Depends: libc6 (= 2.3.5-1) but 2.3.2.ds1-22sarge3 is to be installed
  Depends: libgcc1 (= 1:4.0.2) but 1:3.4.3-13 is to be installed
  Depends: libstdc++6 (= 4.0.2-4) but it is not going to be
 installed
 
 no encuentro como instalarlo, alguna ayuda...x fa
 
 -- 
 Miguel Angel Angeles Ramon
 Asesoria en Conectividad y Servidores
 Movil 95958515  Nextel  813*9132
 Rpm *83388
 
 http://www.mfperu.com

haz aptitude show libstdc++6 y revisa la versión de éste paquete,
intenta hacer un aptitude upgrade  aptitude dist-upgrade sin cambiar
tu sources.list para que lo hagas dentro de tu mismo sarge. Luego
intenta hacer apt-get -f install a ver que tal ;-)

- --

~ghostbar @ linux/debian 'unstable' on i686 - Linux Counter# 382503
http://ghostbar.ath.cx/ - irc.freenode.net #talug #velug
San Cristobal - Venezuela. TALUG -- http://linuxtachira.org
CHASLUG -- http://chaslug.org.ve - irc.unplug.org.ve #chaslug
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQFEyOL5OKCtW8rKsRgRAnQqAKCJV3WrPFvStQyoFrGlT6QoWdpXCACfZ5s5
WZYk5TQj6ekWMizw+hQz9tw=
=sORZ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: clonar instalacion linux para instalar en PC con distinto hardware

2006-07-27 Por tema Miguel Da Silva - Servicio de Informática
On Thu, 27 Jul 2006 11:01:09 -0300
Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Carlos M.S. wrote:
  Hola gente, más de lo mismo.  Estoy intentado clonar una instalación de
  una máquina e instalarla en otra con hardware distinto. La herramienta
  es MONDO/MINDI (http://www.mondorescue.org/). TODO funciona excepto la
  red. ¿Algún comentario constructivo?
 Pretendes que una instalacion clonada funcione en hardware distinto?
 Me parece que esto no te va a funcionar...ya que no lei el /otro/ hilo
 que mencionas...porque no cuentas con un poco mas de detalle que deseas
 hacer?
 
  
  (Perdón por lanzar varios correos relacionados con la misma temática)
  Carlos
 
 - --
 Ricardo A.Frydman

Carlos, dependiendo de como tenés configurado el kernel podrás clonar las 
máquinas sin problemas. Ya lo he hecho.

Y sobre la red fijate si está compilado el kernel para eso. Y otra cosa, como 
está configurada la tarjeta en la PC que usaste para hacer el clonaje?

Saludos.

-- 
Miguel Da Silva.
Servicio de Informatica.
Facultad de Ciencias.



Re: Debian a la ubuntu ?

2006-07-27 Por tema Blu
On Thu, Jul 27, 2006 at 08:23:33AM +0200, qepd.blogspot.com wrote:
 Blu escribió:
  On Wed, Jul 26, 2006 at 08:38:01PM +0200, qepd.blogspot.com wrote:
  [...]
  Quierase o no, si la situasion continuaba como hasta ahora... la 
  distribucion como tal iria directo
  a un precipicio. Es solo cuestion de mirar cifras... los equipos o 
  mantenedores de paquetes han
  caido drasticamente en numero. La gente interesada en hacerce de algun 
  nivel de responsabilidad es
  cada vez menor. La comunidad vive cada vez mas entre discusiones etereas y 
  sin sentido.
  [...]
  
  ¿Y dónde están esas cifras?.
 
 Quisas debi aclarar y dejar claro en mensionar a la cantidad de paquetes 
 huerfanos y sin
 mantenedores... que ha ido creciendo dramaticamente.

En parte es cierto, pero también hay otras razones. Por ejemplo, paquetes
obsoletos que siguen en los repositorios por un asunto, una vez más, de
burocracia. Pero si, no tengo datos duros pero da la impresión de que la
cantidad de paquetes huérfanos ha crecido. Pero para mi la causa no es la
falta de interés, sino la barrera cada vez más alta para permitir la
entrada de nuevos desarrolladores.

La respuesta estándar por estos días es pero si puedes ser mantenedor sin
ser desarrollador. Pero para eso primero hay que encontrar un
auspiciador, luego que el auspiciador se digne ponerte atención cada vez
que quieres subir una nueva versión, etc... más burocracia inútil. A
muchas personas no les interesa ser meros empleados mientras una elite
hallá en lo alto decide las políticas a seguir. Insisto que no percibo
falta de interés. Es la propia Debian la que está espantando a muchos
potenciales colaboradores.

  Yo he observado un fenóneno diferente. Aún hay mucho entusiasmo por hacer
  algo por debian en mucha gente (siguen apareciendo candidatos a DD), pero
  la barrera de ingreso se pone cada vez más alta, y no por un asunto de
  buscar más excelencia, sino porque se ha burocratizado el asunto al punto
  de ser insufrible a veces.
 
 En relacion a otros proyectos, no veo el mismo entusiasmo aqui... y como bien 
 dices, la
 burocratizacion es casi inherente a ciertas condiciones... me parece ver que 
 es parte de los
 procesos de crecimiento... solo cabe esperar una reversion del mismo, un 
 cambio de direccion (en el
 sentido de que aparesca una nueva receta de organigrama) o eventualmente una 
 aceleracion de los
 procesos conflictivos... de todas formas no veo una solucion muy en el corto 
 plazo.

Yo tampoco. Es más, el asunto está empeorando y ya he visto muchos
candidatos a DD que se retiran indignados luego de haber cumplido todos
los requisitos para el proceso, que no son pocos y requieren varias horas
de dedicación, para sólo ser ignorados por meses mientras otros con más
contactos pasan directo por la vía rápida.

Otra cosa que me preocupa mucho es que he percibido un incipiente
influencia de intereses comerciales externos en Debian. El ejemplo más
fresco que tengo en la memoria es la inclusión de Java de SUN en non-free,
que se hizo a puertas cerradas y sin decirle a nadie, contra todas las
tradiciones de Debian para incluir paquetes, y donde la licencia es, al
menos, cuestionable y potencialmente peligrosa para Debian.

  Por otro lado, observo que se está dando el
  caso de gente en cargos de mucha responsabilidad que ha dejado de cumplir
  bien con sus responsabilidades, pero que se niega a dar paso a otros con
  más ganas.
 
 Y justamente esto... no desincentiva? Los potenciales candidatos pueden 
 simplemente cambiarse a
 mejores proyectos? Al fin y al cabo lo que has mensionado es una extension de 
 lo que resumi.

Si desincentiva, y mucho.

  Por último, hay equipos que evidentemente necesitan ayuda, pero
  que se niegan a integrar a más gente. O sea, se están formando pequeños
  feudos de poder.
 
 Esto tambien es parte de las grandes organizaciones que han llegado a cierta 
 madurez... y en este
 punto vale solo el cambio o morir.

O el fork.

  Son manifestaciones de crisis de crecimiento.
 
 No veo en que punto me haya equivocado en mi exposicion.

Quizás yo malinterpreté que implicabas que menos gente tenía ya interés
en colaborar. Yo no lo sé con seguridad, por eso te preguntaba lo de las
cifras, era una pregunta honesta, no retórica. Lo que yo veo es que el
interés no ha bajado substancialmente, pero si la participación, y la
causa principal viene de dentro de Debian.

-- 
Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian a la ubuntu ?

2006-07-27 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Blu wrote:
 On Thu, Jul 27, 2006 at 08:23:33AM +0200, qepd.blogspot.com wrote:
 
Blu escribió:

On Wed, Jul 26, 2006 at 08:38:01PM +0200, qepd.blogspot.com wrote:
[...]

Quierase o no, si la situasion continuaba como hasta ahora... la 
distribucion como tal iria directo
a un precipicio. Es solo cuestion de mirar cifras... los equipos o 
mantenedores de paquetes han
caido drasticamente en numero. La gente interesada en hacerce de algun 
nivel de responsabilidad es
cada vez menor. La comunidad vive cada vez mas entre discusiones etereas y 
sin sentido.

[...]

¿Y dónde están esas cifras?.

Quisas debi aclarar y dejar claro en mensionar a la cantidad de paquetes 
huerfanos y sin
mantenedores... que ha ido creciendo dramaticamente.
 
 
 En parte es cierto, pero también hay otras razones. Por ejemplo, paquetes
 obsoletos que siguen en los repositorios por un asunto, una vez más, de
 burocracia. Pero si, no tengo datos duros pero da la impresión de que la
 cantidad de paquetes huérfanos ha crecido. Pero para mi la causa no es la
 falta de interés, sino la barrera cada vez más alta para permitir la
 entrada de nuevos desarrolladores.
 
 La respuesta estándar por estos días es pero si puedes ser mantenedor sin
 ser desarrollador. Pero para eso primero hay que encontrar un
 auspiciador, luego que el auspiciador se digne ponerte atención cada vez
 que quieres subir una nueva versión, etc... más burocracia inútil. A
 muchas personas no les interesa ser meros empleados mientras una elite
 hallá en lo alto decide las políticas a seguir. Insisto que no percibo
 falta de interés. Es la propia Debian la que está espantando a muchos
 potenciales colaboradores.

En parte concuerdo lo que dices, pero a la vez no logro descifrar el
siguiente enigma: Como puedes mantener los niveles de calidad, si no
mantienes estrictas politicas y normas de ingreso al 'sistema'?


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEyQDekw12RhFuGy4RAkZ7AJ9iEAiG5As0Uk2YoI4Sw5a54k9OJgCdGy3V
98/iOXzQRSbgcHtRK9rbBM4=
=q7xz
-END PGP SIGNATURE-



Re: Re: Problema con mondo rescue y las interfaces de red

2006-07-27 Por tema yekapa
Comprueba 
Ethn0 y ethn1 

A mi también me suele pasar al usar mondo ( sobre todo si las he hecho a través 
de ssh)  que digamos bloquea los interfaces eth0 y sucesivos, y  al crear la 
imagen y luego al clonarlo tengo ke usar ethn0 


--
This message was sent on behalf of [EMAIL PROTECTED] at openSubscriber.com
http://www.opensubscriber.com/message/debian-user-spanish@lists.debian.org/4545698.html



Re: SSH

2006-07-27 Por tema Ruben Marcos

2006/7/26, Juan Pablo Romero Bernal [EMAIL PROTECTED]:

Saludos,

On 7/26/06, max [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas a todos. Tengo una pregunta. Supongamos que le doy cuenta SSH a
 un amigo para que haga algunas cosas en la computadora.

 La pregunta es: ¿Hay alguna forma de que yo pueda ver _en vivo_ los
 comandos que el ejecuto o lo que hizo? De que manera puedo ver lo que
 el hizo?

Pues examinando el .bash_history de ese usuario, el cual queda en el
home. Aunque no conozco alguna manera de ver en vivo lo que el
usuario haga. También puedes ver el syslog.

Saludos y que Dios nos bendiga!!!



Me parece a mi que lo que quieres hacer es meterle un keylogger XD





--
Juan Pablo Romero Bernal
Grupo Linux Universidad Distrital
Canal IRC (IRC Channel)
#glud (irc.freenode.org)

Visita el sitio web de Software Libre en Colombia:
http://www.el-directorio.org






Re: Problema con mondo rescue y las interfaces de red

2006-07-27 Por tema Carlos M.S.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Comprueba
  Ethn0 y ethn1

 A mi también me suele pasar al usar mondo ( sobre todo si las he
hecho a través de ssh)  que digamos bloquea los interfaces eth0 y
sucesivos, y  al crear la imagen y luego al clonarlo tengo ke usar ethn0


 --
 This message was sent on behalf of [EMAIL PROTECTED] at openSubscriber.com

http://www.opensubscriber.com/message/debian-user-spanish@lists.debian.org/4545698.html





No, aparecen eth2, eth3 y eth4 en su lugar. He logrado configurarlas y
hacerlas funcionar gracias a las indicaciones de Iñigo (incorporar el
módulo correspondiente en /etc/modules)... Pero la configuración se
pierde al apagar la máquina, a pesar de tener el fichero
/etc/networw/interfaces debidamente actualizado con eth2 y eth3. Al
iniciar la máquina se queda aparentenmente bloqueada configurando las
interfaces de red, luego suelta un Ok y sigue. Una vez arrancada, hay
que levantarlas a mano con el ifconfig...

Carlos
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEyRQ94KSw4/6JXLERAmyxAJ9nSDqqxaqMXmW3KK5yMjG2RZxN3gCgvgKe
XE8vi280b8tsELzkVi4grdQ=
=UqaH
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian a la ubuntu ?

2006-07-27 Por tema Camilo Alejandro Arboleda

Quierase o no, si la situasion continuaba como hasta ahora... la distribucion 
como tal iria directo
a un precipicio. Es solo cuestion de mirar cifras... los equipos o mantenedores 
de paquetes han
caido drasticamente en numero. La gente interesada en hacerce de algun nivel de 
responsabilidad es
cada vez menor. La comunidad vive cada vez mas entre discusiones etereas y sin 
sentido.


Eso no es cierto. Interés hay, lo que no hay es oportunidades para ser
admitidos.  Todos mis intentos de enviar parches para corregir errores
en debian se han encontrado con la pared de la indiferencia. Ni
siquiera se si fueron evaluados y posteriormetne rechazados, es como
si nunca los hubiera enviado. Estando las cosas así, ¿quien quiere
participar?

--
Algo mas sobre Camilo Alejandro?
http://camiloaa.blogspot.com



Re: Debian a la ubuntu ?

2006-07-27 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Thu, Jul 27, 2006 at 02:46:22PM -0500, Camilo Alejandro Arboleda wrote:
 Eso no es cierto. Interés hay, lo que no hay es oportunidades para ser
 admitidos.  Todos mis intentos de enviar parches para corregir errores
 en debian se han encontrado con la pared de la indiferencia. Ni
 siquiera se si fueron evaluados y posteriormetne rechazados, es como
 si nunca los hubiera enviado. Estando las cosas así, ¿quien quiere
 participar?

Cada quien habla como le va en la feria. Yo he enviado 5 parches en el
último par de meses. 3 ya están aplicados a los paquetes y 1 está en
el cvs del desarrollador :-)

Yo creo que en eso es muy importante el desarrollador específico con
quien te topas. Algunos te responden a los 5 minutos, otros no dicen
nada pero de pronto te enteras que ya subieron la corrección al
error. Y otros simplemente dejan sus paquetes básicamente tirados e
ignoran a sus usuarios.

¿Malo? Sí. ¿En mis tiempos esto no pasaba pero es que el mundo ahora
está en decadencia? Mmm. No creo.

Y en ese caso nos toca a los usuarios entrarle. Obviamente no se cual
es tu caso. Pero si eso te ha estado pasando con un sólo paquete (o
con unos pocos) puedes hacer cosas como preparar un paquete con las
correcciones y pedir en -mentors que alguien haga un NMU. (Con el
grano de sal de asegurarte que el desarrollador no responde y esas
cosas)


-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Debian a la ubuntu ?

2006-07-27 Por tema Camilo Alejandro Arboleda

El 27/07/06, Luis Rodrigo Gallardo Cruz[EMAIL PROTECTED] escribió:

On Thu, Jul 27, 2006 at 02:46:22PM -0500, Camilo Alejandro Arboleda wrote:

Y en ese caso nos toca a los usuarios entrarle. Obviamente no se cual
es tu caso. Pero si eso te ha estado pasando con un sólo paquete (o
con unos pocos) puedes hacer cosas como preparar un paquete con las
correcciones y pedir en -mentors que alguien haga un NMU. (Con el
grano de sal de asegurarte que el desarrollador no responde y esas
cosas)



Gracias por el dato,

Yo soy ignorante de los procesos burocráticos, y no tenía ni idea de
la existencia de la lista que mencionas.

--
Algo mas sobre Camilo Alejandro?
http://camiloaa.blogspot.com



Re: Recuperar resolución de pantalla

2006-07-27 Por tema Carlos Dávila
Después de probar dexconf sin tener tampoco resultado, he probado a 
arrancar con otro monitor más antiguo y arranca el solito sin cambiar 
nada a 1024 x 768, por lo que parece que el problema estaría en el 
monitor. Sin embargo, si arranco windows con el monitor supuestamente 
estropeado, admite sin ningún problema los 1280 x 1024 que tenía antes 
en debian. Si alguien entiende algo, que me lo explique.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



como instalar .deb que ya baje...

2006-07-27 Por tema joako sandoval
ya baje un .deb(el de skype) pero no se como hacer para instalarlo
me da pena la pregunta pero es k vengo de windows.gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: como instalar .deb que ya baje...

2006-07-27 Por tema Muammar Wadih El Khatib Rodriguez

Hola joako,

On 7/27/06, joako sandoval [EMAIL PROTECTED] wrote:

ya baje un .deb(el de skype) pero no se como hacer para instalarlo
me da pena la pregunta pero es k vengo de windows.gracias



Como super usuario tienes que ejecutar:

dpkg -i paquete.deb

Tienes que por supuesto entrar en la carpeta donde se encuentra el
*.deb que descargaste antes de ejecutar el dpkg -i.

Saludos :-)


--
Muammar El Khatib.
Linux user: 403107.
Key fingerprint = 90B8 BFC4 4A75 B881 39A3  1440 30EB 403B 1270 29F1
http://muammarelkhatib.net (blog)
http://www.teorex.org
http://www.amaneciendo.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: como instalar .deb que ya baje...

2006-07-27 Por tema Angel Guadarrama
Tranquilo, aqui ninguno vino aprendido, pero debistes leer un poquito mas, en google puedes hallar mucha informacion. Te explico:Suponiendo que lo bajastes a tu escritorio, como root has esto:#cd /home/tu_usuario/Desktop#ls (esto es para listar lo archivos y directorios que esten en Desktop)Luego haces:#dpkg -i paquete_a_instalar.debSi te aparece algun problema, algo que no se configuro bien, haces:#apt-get -f install (para resolver dependencias)Espero haberte ayudado!!! Saludos!!!joako sandoval [EMAIL PROTECTED] escribió: ya baje un .deb(el de skype) pero no se como hacer para instalarlome da pena la pregunta pero es k vengo de windows.gracias-- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]with
 a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] 
		 
Preguntá. Respondé. Descubrí. 
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas, 
está en Yahoo! Respuestas (Beta). 
Probalo ya! 

Problemas con mysql

2006-07-27 Por tema Lord Tyranus

Hola amigos listeros, tengo el siguiente problema he desarrollado una
pequeña aplicacion en php que saca datos de mysql , desde mi debian
sarge no me da problemas , cuando la ejecuto en el ubutu me dan unos
caracteres me dio extraños en la tilde del acento, me supongo que ha
de ser algo de configuracion de las locales de mysql, no se si alguien
le ha pasado lo mismo.



Re: Problemas con mysql

2006-07-27 Por tema Juan Pablo Romero Bernal

Saludos,

On 7/27/06, Lord Tyranus [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola amigos listeros, tengo el siguiente problema he desarrollado una
pequeña aplicacion en php que saca datos de mysql , desde mi debian
sarge no me da problemas , cuando la ejecuto en el ubutu me dan unos
caracteres me dio extraños en la tilde del acento, me supongo que ha
de ser algo de configuracion de las locales de mysql, no se si alguien
le ha pasado lo mismo.


Supongo que este comportamiento tiene que ver con la codificación que
estás usando en cada una de las máquinas. En Sarge, MySQL debes estar
usando una codificación ISO-(algo) o latin-(algo), en realidad no
recuerdo que. En Ubuntu la base de datos debe estar en UTF-8, o talvez
al contrario. Debes asegurarte de que MySQL use una sóla codificación
de carácteres para que no tengas este problema.

Saludos y que Dios nos bendiga !!!

--
Juan Pablo Romero Bernal
Grupo Linux Universidad Distrital
Canal IRC (IRC Channel)
#glud (irc.freenode.org)

Visita el sitio web de Software Libre en Colombia:
http://www.el-directorio.org



Re: Problemas con mysql

2006-07-27 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Viernes, 28 de Julio de 2006 01:15, Lord Tyranus escribió:
 Hola amigos listeros, tengo el siguiente problema he desarrollado una
 pequeña aplicacion en php que saca datos de mysql , desde mi debian
 sarge no me da problemas , cuando la ejecuto en el ubutu me dan unos
 caracteres me dio extraños en la tilde del acento, me supongo que ha
 de ser algo de configuracion de las locales de mysql, no se si alguien
 le ha pasado lo mismo.


Tiene toda la pinta.

En Debian, si castellanizas, tiende a hacerlo usando iso-8859-1/15 en lugar 
de utf8 (que digo yo que nos ahorrarían muchos problemas a todos si 
decidiesen usar por defecto utf8 en todas las instalaciones, y dejar los 
iso-8859-xx y otras codificaciones para quien quiera trastear). Así que lo 
más probable es que tenags la base de datos en esta codificación.

Si luego has migrado la base de datos a ubuntu y allí usan utf8, tendrás 
este problema. Puedes convertir el dump de la base de datos de una 
codificación a otra con iconv (creo recordar, haz la conversión sobre una 
copia del dump no vayas a perderlo todo).

Otras cosas a tener en cuenta es el charset que se envía en la respuesta 
del servidor web y el charset especificado en la página html. Los 
navegadores web creo que hacen caso al que especifica la web y si este no 
está especificado usan el de la respuesta http. Revisa tu aplicación php 
para que ponga los dos charsets al valor adecuado.

Vigila también como se comunica la aplicación con la base de datos y que 
encoding usa la base de datos. En internet tienes mucha información de 
como y donde modificar esto.

A mi me acaba de suceder que no había especificado en la web de un 
formulario el charset. Por defecto el navegador usaba latin1, pero la base 
de datos usa utf-8, con lo que en la base de datos se perdían los acentos 
y eñes. Si usas firefox, prueba a visualizar y rellenar formularios 
cambiando el Character encoding del menu View del firefox a ver si das con 
una que se vea bien.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgphZ61rm4qyy.pgp
Description: PGP signature


dri xorg tarjeta de video i810

2006-07-27 Por tema Jhosue Rui

Buenas noches lista.

Tengo un problema, y miren que le he dado vueltas en la internet desde
hace ya unas cuantas semanas, tengo una tarjeta de video i810 con etch
y xorg y kernel 2.6.15-i686 . Estoy tratando de instalar las dri para
la aceleracion grafica y no doy pie en bola. me bajo el snapshot del
dri de la pagina http://dri.sourceforge.net/ ejecuto el install.sh me
compila los modulos me los instala pero cuando los va  a agregar al
kernel me da un error no lo copio aqui por que lo hago en la
consola directamente y no puedo copiarmelo. cuando termina la
instalacion en el dmesg aparece

i810: disagrees about version of symbol drm_open
i810: Unknown symbol drm_open
i810: disagrees about version of symbol drm_fasync
i810: Unknown symbol drm_fasync
i810: disagrees about version of symbol drm_poll
i810: Unknown symbol drm_poll
i810: disagrees about version of symbol drm_core_get_reg_ofs
i810: Unknown symbol drm_core_get_reg_ofs
i810: disagrees about version of symbol drm_irq_uninstall
i810: Unknown symbol drm_irq_uninstall
i810: disagrees about version of symbol drm_get_dev
i810: Unknown symbol drm_get_dev
i810: disagrees about version of symbol drm_ioctl
i810: Unknown symbol drm_ioctl
i810: disagrees about version of symbol drm_exit
i810: Unknown symbol drm_exit
i810: disagrees about version of symbol drm_core_get_map_ofs
i810: Unknown symbol drm_core_get_map_ofs
i810: disagrees about version of symbol drm_init
i810: Unknown symbol drm_init
i810: Unknown symbol drm_cleanup_pci
i810: disagrees about version of symbol drm_mmap
i810: Unknown symbol drm_mmap
i810: disagrees about version of symbol drm_release
i810: Unknown symbol drm_release

y se que no tengo corriendo el direct rendering porque al dar un
glxinfo me dice que no hay direct rendering.

La cuestion es si hay alguien que ya haya logrado instalar los dri
para xorg en etch  y me pueda echar una mano lo agradeceria mucho
lo necesito para demostrar a unos estudiantes que es posible correr
algunos juegos 3D en linux como lo hace windows.

Agradeciendo denuevo cualquier ayuda

Jhosue Rui
--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/
-
usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org
--


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian a la ubuntu ?

2006-07-27 Por tema Blu
On Thu, Jul 27, 2006 at 03:07:26PM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
[...]
  La respuesta estándar por estos días es pero si puedes ser mantenedor sin
  ser desarrollador. Pero para eso primero hay que encontrar un
  auspiciador, luego que el auspiciador se digne ponerte atención cada vez
  que quieres subir una nueva versión, etc... más burocracia inútil. A
  muchas personas no les interesa ser meros empleados mientras una elite
  hallá en lo alto decide las políticas a seguir. Insisto que no percibo
  falta de interés. Es la propia Debian la que está espantando a muchos
  potenciales colaboradores.
 
 En parte concuerdo lo que dices, pero a la vez no logro descifrar el
 siguiente enigma: Como puedes mantener los niveles de calidad, si no
 mantienes estrictas politicas y normas de ingreso al 'sistema'?

Ese, creo, es un falso dilema. No está demostrada una relación causal
entre niveles de calidad y políticas estrictas o barreras de entrada. Al
contrario, mi impresión (solo datos anecdóticos, por cierto) es que la
calidad ha bajado a medida que las barreras se han ido levantando, aunque
esto último tampoco demuestra nada, puede ser perfectamente la
consecuencia del crecimiento u otro factor como el achanchamiento y
apernamiento de los que se sientan en sillones de poder.

Mi opinión personal es que un proyecto del tamaño de Debian necesita un
flujo constante de sangre nueva y eso lo están cortando. De hecho,
sospecho que las barreras burocráticas no seleccionan precisamente a los
mejores elementos y sí que espantan a varios.

-- 
Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: como instalar .deb que ya baje...

2006-07-27 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 27/07/06 23:54, joako sandoval escribió:
 ya baje un .deb(el de skype) pero no se como hacer para instalarlo
 me da pena la pregunta pero es k vengo de windows.gracias

Fácil. Como root:

dpkg -i nombrepaquete.deb

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes pequeñas y grandes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.4 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRMmfZruF9/q6J55WAQpWHA/+LdL9PftiEOExeUU5cMGVtjzuq2wn0mTX
9N/diZhObVWn7eDuNUjOxPgdTxk1IyIPhjuGr9wque5QuMqPgCOz+/aK3XDTL+eo
D03A4K4QyZyAxkpQRGBZZAuu+7+H5NDKgoqH83MOp1AKxRROZvlV2cU1Z4N8twZt
o2WlqOYdN5hnBY/MApjWj9xLesKoeue4yM363ouPjrjep4BuLM1aGG0ssR2q1MHx
Q+AvUKXR8c+aftu1kWMnwiJiD998H3J1kFdkneEynM2Wx+rcyBV0j+/QmDYgeRtz
UVYHkfT/Y7sSnjMbL+ne2G/uTAYVAePdN19CwQ16ctNEbZKbJ0K+f7RuD2zj8z/A
dR9dJcbCMdXl1asDSKieD/txiR3XHFv98g9JPGyWSqESOzn+cBczgt7SDEKxQmYD
8GtQLdEd4zQnyXPCrax0AjwMXgw5p8v71LCYR/lVAlYm6hfzd9c9PxbAdHMmcfu0
gG4zYHyZjSc/L7FiTyy7di62tlYa0TsssDL3RTJSMoozqNY4Nsj8IFG1wAH9mo71
E4uCQdcicqWBY9Nw2iM+rBXS7CwLxyY1V3mucIiKEfa/A9xKVu1jFuUXhqPaN3ud
O8QUnILGnXPpTdEIbd/RBl1KW0v9vaUrkEInuNOAO/mTfqeND+uYPOL9jGZVSdoT
eLPjesH8EyA=
=/mts
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]