Re: ERP y Linux

2007-02-26 Por tema Pablo Braulio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Miguel Angel Fuentes Garcia escribió:
 Hola  gente estoy escribiendo un articulo sobre los ERP enLinux  y
 quisiera saber si saben de  alguno?
 hasta el momento llevo lo siguiente:
 http://www.wikiaula.org/blog/view/Los-ERP-as-y-GNU-Linux?id=7
 
 

Pues no veo que hayas puesto Bulmagés.

Creo que te vendrá bien saberlo.

Mas info http://www.iglues.org
- --


 ¡¡Nos vemos!!  
 
\
 \
   .::!!!:.
  .!:..:
  !!. .:!UWWW$$$
  :$$NWX!!:   .:!!XUWW$P
  $##WX!:  .UW  #
  $  $$$UX   :!!UW$   4$*
  ^$$$B  \    d$$R
*$bd  '*$$$o+#
   
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFF4r0MK7lGsMchFswRAun5AKCV9cw5kW+Sa82/qtU8cbZk3N6s9QCdHbqW
8WLs5DRoA2+fk1kjj0B0IKo=
=WClr
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Librerias GD2

2007-02-26 Por tema Juan Guil

hola,
Estoy intentando instalar una aplicacion en php de galerias de fotos,
el problema que me esta dando que me dice que no tengo instaladas las
librerias DB2.
el mensaje que me da es el siguiente:

Error!! You have not installed GD2 library, please contact your provieder!

los paquetes que tengo instalados en la maquina son:

[EMAIL PROTECTED]:~$ dpkg -l | grep GD
ii  libgd2 2.0.33-1.1sarg GD Graphics Library version 2
ii  libgd2-dev 2.0.33-1.1sarg GD Graphics Library version 2 (development v
ii  libgd2-xpm 2.0.33-1.1sarg GD Graphics Library version 2
ii  libgd2-xpm-dev 2.0.33-1.1sarg GD Graphics Library version 2 (development v
ii  libgdchart-gd2 0.11.5-2   Generate graphs using the GD library
rc  php4-gd4.3.10-18  GD module for php4


¿alguien me podria dar alguna pista?

Muchas Gracias

--
Saludos:
Juan Guil



Re: Librerias GD2

2007-02-26 Por tema Enrique Rodriguez

Hola,

El día 26/02/07, Juan Guil [EMAIL PROTECTED] escribió:


hola,
Estoy intentando instalar una aplicacion en php de galerias de fotos,
el problema que me esta dando que me dice que no tengo instaladas las
librerias DB2.
el mensaje que me da es el siguiente:

Error!! You have not installed GD2 library, please contact your provieder!

los paquetes que tengo instalados en la maquina son:

[EMAIL PROTECTED]:~$ dpkg -l | grep GD
ii  libgd2 2.0.33-1.1sarg GD Graphics Library version 2
ii  libgd2-dev 2.0.33-1.1sarg GD Graphics Library version 2
(development v
ii  libgd2-xpm 2.0.33-1.1sarg GD Graphics Library version 2
ii  libgd2-xpm-dev 2.0.33-1.1sarg GD Graphics Library version 2
(development v
ii  libgdchart-gd2 0.11.5-2   Generate graphs using the GD library
rc  php4-gd4.3.10-18  GD module for php4


¿alguien me podria dar alguna pista?




Te falta  php4-gd  si te fijas pone rc (Residual Configuration).

apt-get install php4-gd

Muchas Gracias


--
Saludos:
Juan Guil






--
Enrique Rodriguez


Re: Librerias GD2

2007-02-26 Por tema Juan Guil


Te falta  php4-gd  si te fijas pone rc (Residual Configuration).

apt-get install php4-gd



No.. Ese no es el problema, lo he instalado y sigue fallandome.
Gracias por la contestacion.




--
Saludos:
Juan Guil



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Librerias GD2

2007-02-26 Por tema esclarecio lol

El día 26/02/07, Juan Guil [EMAIL PROTECTED] escribió:



 Te falta  php4-gd  si te fijas pone rc (Residual Configuration).

 apt-get install php4-gd


No.. Ese no es el problema, lo he instalado y sigue fallandome.
Gracias por la contestacion.




--
Saludos:
Juan Guil





Has activado el modulo?

/etc/php4/apache/php.ini

;extension=mysql.so
;extension=gd.so -- quitale el ;

Espero que te sirva






--

To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: WebCam y kernel header para AMD64

2007-02-26 Por tema Constructora Pando

On 2/26/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] wrote:

El dom, 25-02-2007 a las 23:34 -0300, Constructora Pando escribió:

 ¿De verdad nadie puede darme una pista?, he googleado y no me queda
 claro esto de cambiar a un kernel que tenga el header en los
 repositarios de debian

 Les recuerdo que mi consulta surgio al tratar de compilar un parche
 para mi webcam... pero me pide tener instalado el
 'linux-headers-2.6.17-2-amd64', pero como les conte, no aparece hal
 hacer 'apt- search'

 1) No tengo el soure.list correcto: Lo busque en debian, en kernel.org
 y google y no entiendo por que al instalar este debian etch, se
 instalo este kernel (2.6.17-2-amd64), que no tiene el header ¿?

Pista 1) Cuando instalaste tu etch, ese kernel SI tendría los headers en
los repositorios. Ahora el que hay en Etch es el 2.6.18

 2) Instalar un kernel que tenga su correspondiente header, pero no
 encuentro o no se cual es el apropiado para mi 'AMD 64 sempron'

Pista 2) tienes varias opciones, el amd64-generic o el amd64-k8 (creo
ahora mismo no lo puedo berificar). Si no quieres que se te escape el
kernel de los repositorios otra vez, instala el metapaquete sin número
de versión (linux-image-2.6-amd64-generic) que siempre apunta al último
kernel disponible para ese flavour (ahora mismo el 2.6.18-3). Así cuando
lo actualicen, se te actualizará.

Para saber cual es más adecuado, puedes consultar la documentación del
kernel, o estudiar los .config que quedan en /boot/config-`uname -r`

Pista 3) cuando trabajes con un kernel que esté en los repositorios:
apt-get install linux-headers-`uname -r`

 Gracias

Saludos




Muchas gracias... tu respuesta me ha sido de mucha ayuda

Saludos fraternales desde Viña del Mar

--
AlePando
http://panduro.blogspot.com



Re: Librerias GD2

2007-02-26 Por tema Juan Guil



Has activado el modulo?

/etc/php4/apache/php.ini

;extension=mysql.so
;extension=gd.so -- quitale el ;

Espero que te sirva


Si! era eso, no tenia el modulo activado... ignorante que soy :)


Muchas Gracas

--
Saludos:
Juan Guil



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[SOLUCIONADO]archivos imborrables?

2007-02-26 Por tema jose wilmar palacio lopez

-- Forwarded message --
From: Ricardo Eureka! [EMAIL PROTECTED]
Date: 25-feb-2007 18:31
Subject: Re: archivos imborrables?
To: debian-user-spanish@lists.debian.org


El 24/02/07, Gabriel Parrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:

El vie, 23-02-2007 a las 20:13 -0300, Sebastian Ferrara escribió:
 El Fri, 23 Feb 2007 17:40:39 -0500
 jose wilmar palacio lopez [EMAIL PROTECTED] escribió:

  hola lista.
 
  resulta que despues de eliminar el home de un usuario y otros
  archivos, ejecuto locate nombre_usurio_eliminado y me arroja la
  ubicacion de todos los archivos de dicho usuario , asi
  home/nombre_usurio_eliminado/archivos, entonces trato de ir al
  directorio cd home/nombre_usurio_eliminado y no existe; y de igual
  manera para algunos archivos.que puede estar pasando??
 
  de antemano gracias por la ayuda.
 
 


 locate busca en una base de datos creada previamente, no busca en el
 disco fisicamente. Puedes actualizar la base de datos con el comando
 updatedb (como root).


Una buena práctica es no ejecutar updatedb como root. Lo mejor es
usar /etc/cron.daily/find .


coincido con el cron, pero porque no como root?





--
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory, there's no 
difference between theory and practice.





--
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar


Efectivamente, ejecuté updatedb y todo salió bien.
Muchas gracias!



Re: [SOLUCIONADO]archivos imborrables?

2007-02-26 Por tema Fernando
jose wilmar palacio lopez wrote:
 
 -- Forwarded message --
 From: Ricardo Eureka! [EMAIL PROTECTED]
 Date: 25-feb-2007 18:31
 Subject: Re: archivos imborrables?
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 El 24/02/07, Gabriel Parrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El vie, 23-02-2007 a las 20:13 -0300, Sebastian Ferrara escribió:
   El Fri, 23 Feb 2007 17:40:39 -0500
   jose wilmar palacio lopez [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
hola lista.
   
resulta que despues de eliminar el home de un usuario y otros
archivos, ejecuto locate nombre_usurio_eliminado y me arroja la
ubicacion de todos los archivos de dicho usuario , asi
home/nombre_usurio_eliminado/archivos, entonces trato de ir al
directorio cd home/nombre_usurio_eliminado y no existe; y de igual
manera para algunos archivos.que puede estar pasando??
   
de antemano gracias por la ayuda.
   
   
  
  
   locate busca en una base de datos creada previamente, no busca en el
   disco fisicamente. Puedes actualizar la base de datos con el comando
   updatedb (como root).
  
 
  Una buena práctica es no ejecutar updatedb como root. Lo mejor es
  usar /etc/cron.daily/find .
 
 coincido con el cron, pero porque no como root?
 
 

viendo /etc/cron.daily/find

   cd /  updatedb --localuser=nobody 2/dev/null

Imagino que es para que al hacerlo con un usuario no
privilegiado no aparezcan cosas que es mejor que no
se vean...


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Jumbo frames

2007-02-26 Por tema Alejandro Kurchis
Buen dia, en el caso que tenga una LAN con maquinas Debian y quisiesemos
probar correr un par de aplicaciones usando Jumbo Frames (frames mayores
a 1500 Bytes, en nuestro caso de 9000 Bytes) configurando este tamaño
con el parametro MTU de /etc/network/interfaces, mas alla de tener
switches que soporten dicho tamaño de frames, hace falta retocar algo en
las aplicaciones para que paqueticen a 9000 Byes o la paquetizacion se
hace en la capa 2 independiente de las aplicaciones ???

saludos

A.K.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Anaconda

2007-02-26 Por tema Carlos Zuniga

On 2/26/07, Meph [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola lista, me gustaría saber dónde puedo conseguir el código de
anaconda y algún manual para su manipulación. ¿ Es todo Python ?. Muchas
gracias.



Puedes comenzar buscando aquí:
http://www.google.com/linux?q=anaconda+source+code

Y eventualmente llegaras aca donde esta el código fuente
http://download.fedora.redhat.com/pub/fedora/linux/core/development/source/SRPMS/

Sobre la documentación para su manipulación seguro en la lista de
correo de los desarrolladores te pueden ayudar.

Saludos
--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


Re: [SPAM] [OT] Debian y HP

2007-02-26 Por tema Peter Gras


Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
 El dom, 25-02-2007 a las 20:02 +0100, JKD escribió:
 El Sun, 25 de Feb de 2007, a las 05:13:10PM +0100, Peter Gras dijo:
 un buen ejemplo para los que no entienden que con software libre dicen
 que no hay negocio y que desapareceran puestos de trabajo y una
 excelente noticia para GNU/Debian, HP está empezando a dar cobertura o
 soporte a Debian en sus maquinas y está sacando pasta y ve futuro en
 ello ya no sólo es RH y SUSE ahora tambien Debian, la noticia está en
 ingles pero es más que interesante:

 http://www.internetnews.com/dev-news/article.php/3661481

 A mí me gustaría saber en qué sentido están dando soporte y, si se trata
 a nivel de drivers para sus dispositivos, si estos se acomodan a las
 licencias GPL o se limitan a proveer un binario que deberán actualizar con
 cada versión del software que lo requiera.
 
 En el artículo habla de la gama de servidores. Y que están pensando en
 extender el soporte a la toda la gama proliant y blade, visto el
 éxito... ¿has visto alguna vez un cluster montado con blades? te juro
 que si lo veo corriendo con debian... sufro un orgasmo.
 
 Porque las peticiones de información por parte de los que estamos dispuestos
 a colaborar en el desarrollo del driver de algunos de sus dispositivos
 (sobre todo scanners) han sido respondidas con un absoluto IGNORE por parte
 de HP en algunos casos y, en otros casos, con un binario cuya versión ha
 quedado un pelín desfasada con el software actual (por ejemplo, backends
 antiguos para SANE).
 
 Vaya eso está feo. Por otra parte me imagino que sabrás que llevan
 tiempo donando máquinas al proyecto del kernel y a kernel.org
 
 Y es que HP, mientras no libere especificaciones y siga cerrándose a
 abrir un poco su código por motivos de mercado (competencia y demás) no
 va a existir un soporte real ni en Debian, ni en ninguna otra
 distribución.
 
 A mi me gustaría saber en qué sentido estás diciendo eso. Porque si vas
 a comprar un escaner, no lo sé, pero si vas a acomprar un servidor y
 quieres tenerlo soportado con debian... hay tres marcas que despuntan y
 entre ellas está HP.

 Yo creo que el soporte que estan dando es la certificacion de que
Debian corre perfectamente en sus servidores, hasta ahora sólo se
consideraban oficiales SUSE y RH , entonces van a dar soporte para
configuración y administración de sus maquinas con Debian tambien
oficialmente (por un módico precio por supuesto).
El tema de los drivers me temo que sólo será para productos para
servidores y demás , los drivers para usuarios finales como scanners e
impresoras  no creo que esten en sus prioridades comerciales, aunque me
gustaría equivocarme.
 
 Saludos,
 Saludos
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



X forwarding no funciona...

2007-02-26 Por tema Adrian Chapela

Hola,

estoy tratando de configurar de nuevo (ya lo he hecho varias veces.. 
pero esta no me funciona...) el X Forwarding.. me he llegado a rendir 
hoy y quería deshabilitar el -nolisten tcp, pero no soy capaz tampoco..


Lo que he hecho para el Forwarding es:

AllowTcpForwarding yes
X11Forwarding yes

en /etc/ssh/sshd_config, pero cuando entro no me setea el DISPLAY... a 
que debería apuntar ??


En el lado del cliente he hecho:
Host *
ForwardX11 yes
ForwardX11Trusted yes

Para tratar de desactivar el -nolisten tcp, he hecho lo siguiente:

/etc/kde3/kdm/kdmrc - he habilitado XDMCP...
/etc/X11/fs/config - he comentado la linea no-listen = tcp
/etc/X11/xdm/Xservers - he eliminado el -nolisten tcp

Que me falta.. o que me sobra ??

Hago siempre el xhost +equipo... antes de realizar el SSH



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: X forwarding no funciona...

2007-02-26 Por tema Santiago Vila
On Mon, 26 Feb 2007, Adrian Chapela wrote:

 estoy tratando de configurar de nuevo (...) el X Forwarding.
 [...]
 ¿Que me falta?

ssh -X

(posiblemente)



Re: X forwarding no funciona...

2007-02-26 Por tema Adrian Chapela

Santiago Vila escribió:

On Mon, 26 Feb 2007, Adrian Chapela wrote:

  

estoy tratando de configurar de nuevo (...) el X Forwarding.
[...]
¿Que me falta?



ssh -X

(posiblemente)


  

No eso no, he probado con ssh -X y -Y y no se por qué pero sigue fallando...

Y con la otra opción de nolisten.. tampoco va.. estoy perdido y se me 
escapa algo y no se lo que...



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Resultado de chkrootkit sospechoso

2007-02-26 Por tema Pedro Jose Martin Cano
Ante todo perdon porque me he dado cuenta de que el mensaje anterior lo
envié a un particular, en vez de a la lista. Lo siento, no volverá a
ocurrir.

En cuanto a lo de los rootkit, ya he borrado los archivos sin ningún problema. 
Ahora
chkrootkit solo me detecta esto:

Checking `sniffer'... lo: not promisc and no packet sniffer sockets
eth1: PACKET SNIFFER(/sbin/dhclient3[3107])

Este creo que es porque la ip la cojo por dhcp

Estos los he estado mirando y no veo nada raro

Searching for suspicious files and dirs, it may take a while...
/usr/lib/jvm/.java-1.5.0-sun.jinfo
/usr/lib/eclipse/plugins/org.eclipse.platform.source_3.2.1.r321_v20060921-MGDh_08KUYM-Bvn/src/org.eclipse.ui.intro_3.2.1.R321_v20060810/.options
/usr/lib/eclipse/plugins/org.eclipse.platform.source_3.2.1.r321_v20060921-MGDh_08KUYM-Bvn/src/org.eclipse.ui.intro.universal_3.2.1.R321_v20060905/.options
/usr/lib/eclipse/plugins/org.eclipse.pde.build_3.2.1.r321_v20060823/.options
/usr/lib/eclipse/plugins/org.eclipse.help.webapp_3.2.1.R321_v20060803/.options
/usr/lib/eclipse/plugins/org.eclipse.ui.intro.universal_3.2.1.R321_v20060905/.options
/usr/lib/eclipse/.eclipseproduct

Este me moskea un poco, pero no se si sera normal:

Searching for OBSD rk v1... /usr/lib/security
/usr/lib/security/classpath.security

¿Y esto que es, bueno o malo?


  Checking `wted'... chkwtmp: nothing deleted
  Checking `scalper'... not infected
  Checking `slapper'... not infected
  Checking `z2'... chklastlog: nothing deleted
   
Checking `lkm'... chkproc: nothing detected

Ya no me detecta ningun rootkit lkm. Lo que no me convence es el nothing
deleted
Lo gracioso es que al hacer un nmap me detecta  que mi SO es openBSD!!

Por cierto, ni rastro de los puertos que anteriormente tenía abiertos 

Starting Nmap 4.11 ( http://www.insecure.org/nmap/ ) at 2007-02-26 20:56 CET
Interesting ports on localhost (127.0.0.1):
Not shown: 65527 closed ports
PORT  STATE SERVICE  VERSION
25/tcpopen  smtp Exim smtpd 4.63
111/tcp   open  rpcbind (rpcbind V2)  2 (rpc #10)
113/tcp   open  identOpenBSD identd
631/tcp   open  ipp  CUPS 1.2
2208/tcp  open  hpiodHP Linux Imaging and Printing System
7741/tcp  open  lisa LAN Information Server
57779/tcp open  unknown
60935/tcp open  status (status V1)1 (rpc #100024)
No exact OS matches for host (If you know what OS is running on it, see 
http://www.insecure.org/cgi-bin/nmap-submit.cgi).
TCP/IP fingerprint:
SInfo(V=4.11%P=i686-pc-linux-gnu%D=2/26%Tm=45E33BE5%O=25%C=1)
TSeq(Class=RI%gcd=1%SI=3C6A03%IPID=Z)
TSeq(Class=RI%gcd=1%SI=3C6AC3%IPID=Z)
TSeq(Class=RI%gcd=1%SI=3C6E7A%IPID=Z)
T1(Resp=Y%DF=Y%W=8000%ACK=S++%Flags=AS%Ops=MNNTNW)
T2(Resp=N)
T3(Resp=Y%DF=Y%W=8000%ACK=S++%Flags=AS%Ops=MNNTNW)
T4(Resp=Y%DF=Y%W=0%ACK=O%Flags=R%Ops=)
T5(Resp=Y%DF=Y%W=0%ACK=S++%Flags=AR%Ops=)
T6(Resp=Y%DF=Y%W=0%ACK=O%Flags=R%Ops=)
T7(Resp=Y%DF=Y%W=0%ACK=S++%Flags=AR%Ops=)
PU(Resp=Y%DF=N%TOS=C0%IPLEN=164%RIPTL=148%RID=E%RIPCK=E%UCK=E%ULEN=134%DAT=E)


Service Info: Host: debian.WAG54GS; OS: OpenBSD

Nmap finished: 1 IP address (1 host up) scanned in 134.895 seconds



¿Como lo veis ahora?






---BeginMessage---
Bueno, ya he borrado unos cuantos archivos sin ningún problema. Ahora
chkrootkit solo me detecta esto:

Checking `sniffer'... lo: not promisc and no packet sniffer sockets
eth1: PACKET SNIFFER(/sbin/dhclient3[3107])

Este creo que es porque la ip la cojo por dhcp

Estos los he estado mirando y no veo nada raro

Searching for suspicious files and dirs, it may take a while...
/usr/lib/jvm/.java-1.5.0-sun.jinfo
/usr/lib/eclipse/plugins/org.eclipse.platform.source_3.2.1.r321_v20060921-MGDh_08KUYM-Bvn/src/org.eclipse.ui.intro_3.2.1.R321_v20060810/.options
/usr/lib/eclipse/plugins/org.eclipse.platform.source_3.2.1.r321_v20060921-MGDh_08KUYM-Bvn/src/org.eclipse.ui.intro.universal_3.2.1.R321_v20060905/.options
/usr/lib/eclipse/plugins/org.eclipse.pde.build_3.2.1.r321_v20060823/.options
/usr/lib/eclipse/plugins/org.eclipse.help.webapp_3.2.1.R321_v20060803/.options
/usr/lib/eclipse/plugins/org.eclipse.ui.intro.universal_3.2.1.R321_v20060905/.options
/usr/lib/eclipse/.eclipseproduct

Este me moskea un poco, pero no se si sera normal:

Searching for OBSD rk v1... /usr/lib/security
/usr/lib/security/classpath.security

¿Y esto que es, bueno o malo?

 Checking `wted'... chkwtmp: nothing deleted
 Checking `scalper'... not infected
 Checking `slapper'... not infected
 Checking `z2'... chklastlog: nothing deleted
Checking `lkm'... chkproc: nothing detected

Ya no me detecta ningun rootkit lkm. Lo que no me convence es el nothing
deleted

¿Como lo veis ahora?




---End Message---


Re: [SOLUCIONADO]archivos imborrables?

2007-02-26 Por tema Sebastian Ferrara
El Mon, 26 Feb 2007 14:52:05 +0100
Fernando [EMAIL PROTECTED] escribió:

   Una buena práctica es no ejecutar updatedb como root. Lo mejor es
   usar /etc/cron.daily/find .

  coincido con el cron, pero porque no como root?


De hecho todos los scripts ejecutados por cron que se encuentren
en /etc/cron.* son ejecutados como root.


 
 viendo /etc/cron.daily/find
 
cd /  updatedb --localuser=nobody 2/dev/null
 
 Imagino que es para que al hacerlo con un usuario no
 privilegiado no aparezcan cosas que es mejor que no
 se vean...

No conozco muy bien como se maneja locate provisto por el paquete
findutils ya que utilizo locate provisto por el paquete slocate. Este
ultimo guarda en la base de datos los permisos y el propietario de cada
archivo, luego cuando se realiza una búsqueda solo muestra los archivos
que el usuario (el que realiza la busqueda) tiene permiso para ver.

Saludos

-- 
Sebastian Ferrara


signature.asc
Description: PGP signature


Re: X forwarding no funciona...

2007-02-26 Por tema Bayrouni
Adrian Chapela a écrit :
 Hola,
 
 estoy tratando de configurar de nuevo (ya lo he hecho varias veces..
 pero esta no me funciona...) el X Forwarding.. me he llegado a rendir
 hoy y quer�a deshabilitar el -nolisten tcp, pero no soy capaz tampoco..
 
 Lo que he hecho para el Forwarding es:
 
 AllowTcpForwarding yes
 X11Forwarding yes
 
 en /etc/ssh/sshd_config, pero cuando entro no me setea el DISPLAY... a
 que deber�a apuntar ??
 
 En el lado del cliente he hecho:
 Host *
 ForwardX11 yes
 ForwardX11Trusted yes

OK
 
 Para tratar de desactivar el -nolisten tcp, he hecho lo siguiente:
 
 /etc/kde3/kdm/kdmrc - he habilitado XDMCP...
 /etc/X11/fs/config - he comentado la linea no-listen = tcp
 /etc/X11/xdm/Xservers - he eliminado el -nolisten tcp
 

El no-listnen no tiene nada que ver cunado la connexion esta hecha con
un cliente ssh
 Que me falta.. o que me sobra ??
 
 Hago siempre el xhost +equipo... antes de realizar el SSH
 
 
Tampoco el xhost que se utiliza cuando la connexion se hace con telnet .


Lo que tienes que verificar es una option en el servidor ssh:
X11UseLocalhost  yes

Tu cliente (maquina A) crea un proxy en la machina B (sshd).
Esto permite al cliente X (B) de conectarse de manera cryptada al
servidor X (A) a traves del proxy local, o sea el de la maquina B.

cliente ssh y servidor X: A   cliente X y servidor ssh: B

Espero que te ayudara ...

Bayrouni.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT Jabber

2007-02-26 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Saludos lista


Necesito configurar un servidor jabber para la intranet de mi empresa.

Instale jabber y modifique el archivo /etc/jabber/jabber.xml

Cambie la linea

hostjabberd:cmdline flag=hlocalhost/jabberd:cmdline/host


por esta otra

hostlocalhost/host


Instale gaim y me registre correctamente en el servidor

PEro el problema llego cuando abri otro gaim y me registre como otro
usuario.

No puedo ver los contactos, le dije a gaim que me dejara ver los
desconectados y los marca como No autorizado.

Al intentar enviarles un mensaje ( aunque diga que no esta autorizado)
me da el error

 Fallo el envio de Mensaje a Roxana: Unable to resolve hostname


Asi que pense que era algo del dns, y probe poniendo la ip, poniendo el
nombre de la maquina pero nada aun.

Tengo debian etch.


- --
Diego Chacón Rojas
[EMAIL PROTECTED]
San Jose Costa Rica

  .-.
  /v\L   I   N   U   X
 // \\
/(   )\
 ^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
reboot
USER350910
MACHINE 244435.
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFF40X8ROwuAjfZTgQRAmsaAKC75fGcHu5FtBvz9Yh2PLWlAAwLBACgyz47
F5kXsZqtDyPbI2YddPOK1Ik=
=rsl7
-END PGP SIGNATURE-
begin:vcard
fn;quoted-printable:Diego Chac=C3=B3n Rojas
n;quoted-printable:Chac=C3=B3n Rojas;Diego
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
x-mozilla-html:FALSE
version:2.1
end:vcard



vim para php

2007-02-26 Por tema ramirex

Saludos...

Como es que tengo que configurar el vim para que pueda desarrollar en php.

Específicamente que me haga dos cosas, colorear y la auto generación de códigos.

Me parece una forma fácil de desarrollar con simplemente estas
modificaciones al vim.

Además que tranquilamente se puede trabajar por ssh desde la casita..

Gracias por los aportes.


--

--- ramirex -
   [powered by Linux]
-
weblog:
 http://ajayu.memi.umss.edu.bo/ramirex/



Re: vim para php

2007-02-26 Por tema Christian Pinedo Zamalloa
On Monday 26 February 2007 21:51, ramirex wrote:
 Saludos...

 Como es que tengo que configurar el vim para que pueda desarrollar en php.

 Específicamente que me haga dos cosas, colorear y la auto generación de
 códigos.

 Me parece una forma fácil de desarrollar con simplemente estas
 modificaciones al vim.

 Además que tranquilamente se puede trabajar por ssh desde la casita..

 Gracias por los aportes.

Para colorear puedes probar:

: syntax on

Y para adecuarlo a tus gustos:

: set bg=light (si el fondo del terminal es oscuro)
: set bg=dark (si el fondo del terminal es oscuro)
: colorscheme desert (cambiar el juego de colores tienes los nombres 
en /usr/share/vim/vim70/colors)

En lo que se refiere a la auogeneración de códigos no se a que te refieres. 
Por otro lado es interesante que pruebes a buscar en Google: vim php 
programming.

Saludos,

-- 
Christian Pinedo Zamalloa (zako)
PGP key at: http://pgp.mit.edu:11371/pks/lookup?op=getsearch=0x828D0C80
Fingerprint: 7BFF 4105 F46B 7977 BD96  348C 1007 4FF8 828D 0C80


pgpghwIcTgvII.pgp
Description: PGP signature


Re: vim para php

2007-02-26 Por tema Mario Tello

Christian Pinedo Zamalloa escribió:

On Monday 26 February 2007 21:51, ramirex wrote:
  

Saludos...

Como es que tengo que configurar el vim para que pueda desarrollar en php.

Específicamente que me haga dos cosas, colorear y la auto generación de
códigos.

Me parece una forma fácil de desarrollar con simplemente estas
modificaciones al vim.

Además que tranquilamente se puede trabajar por ssh desde la casita..

Gracias por los aportes.



Para colorear puedes probar:

: syntax on

Y para adecuarlo a tus gustos:

: set bg=light (si el fondo del terminal es oscuro)
: set bg=dark (si el fondo del terminal es oscuro)
: colorscheme desert (cambiar el juego de colores tienes los nombres 
en /usr/share/vim/vim70/colors)
  

tal vez se refiera a algo de syntaxis highlitghing
En lo que se refiere a la auogeneración de códigos no se a que te refieres. 
  

aqui yo creo que quiere funciones como autocomplete
Por otro lado es interesante que pruebes a buscar en Google: vim php 
programming.


Saludos,

  

http://www.vim.org seccion scripts cosas interesantes


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



{OT} gestion de archivos en bash

2007-02-26 Por tema user name

Que tal amigos mi problema es que necesito eliminar ciertas lineas de un
archivo, primero las primeras 10 de este y luego eliminar todo lo que le
siga a cierta palabra, es decir que si encuentra tal o cual palabra borre
todo hasta abajo apartir de alli, ya logre eliminar las primeras 10 pero no
encuentro como eliminar lo otro que quiero, como podria hacer esto en bash??


gracias, saludos, Alicia Keys.


No puedo arrancar X tras actualización

2007-02-26 Por tema cdavilam
Hola a todos
Después de actualizar los paquetes que indico a continuación, no puedo iniciar
el servidor X con mi usuario habitual. Sin embargo, si entro en modo consola
desde la pantalla de login de kdm y entro como root, sí me deja iniciar X y el
sistema funciona bien.
Los paquetes que he actualizado son: 
Commit Log for Mon Feb 26 16:30:11 2007

Actualizó los paquetes siguientes:
debian-archive-keyring (2006.11.22) to 2007.02.19
libatk1.0-0 (1.12.4-1) to 1.12.4-2
libdb4.3 (4.3.29-6) to 4.3.29-8
libeel2-2 (2.14.3-2) to 2.14.3-3
libeel2-data (2.14.3-2) to 2.14.3-3
libgnome-desktop-2 (2.14.3-1) to 2.14.3-2
libgnome-menu2 (2.16.1-2) to 2.16.1-3
libkpathsea4 (3.0-29) to 3.0-30
libldap-2.3-0 (2.3.30-2) to 2.3.30-4
libmysqlclient15-dev (5.0.32-3) to 5.0.32-7
libmysqlclient15off (5.0.32-3) to 5.0.32-7
libnautilus-extension1 (2.14.3-7) to 2.14.3-9
libnss-mdns (0.9-0.1) to 0.9-0.2
liboil0.3 (0.3.10-1) to 0.3.10-1.1
libstlport5.0 (5.0.2-11) to 5.0.2-12
libxklavier10 (2.2-4) to 2.2-5
mysql-common (5.0.32-3) to 5.0.32-7
python-gmenu (2.16.1-2) to 2.16.1-3
tetex-bin (3.0-29) to 3.0-30
update-inetd (4.27-0.3) to 4.27-0.4
xserver-xorg-core (2:1.1.1-17) to 2:1.1.1-18

Entrando en synaptic he intentado forzar a las versiones anteriores de los
paquetes, pero forzar versión aparece atenuado en todos ellos.

Otro dato, que no sé si tendrá relación: durante el arranque he visto que sale
el siguiente error:
Starting Avahi mDNS/DNS_SD Deamon: avahi-deamon failed!

Agradezco cualquier ayuda, porque no sé por donde meterlo mano.
Saludos
Carlos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: {OT} gestion de archivos en bash

2007-02-26 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

user name escreveu:
Que tal amigos mi problema es que necesito eliminar ciertas lineas de un 
archivo, primero las primeras 10 de este y luego eliminar todo lo que le 
siga a cierta palabra, es decir que si encuentra tal o cual palabra 
borre todo hasta abajo apartir de alli, ya logre eliminar las primeras 
10 pero no encuentro como eliminar lo otro que quiero, como podria hacer 
esto en bash??



gracias, saludos, Alicia Keys.


Buscá por el comando sed. Hay una guia en la página de The Linux 
Documentation Project (www.tldp.org) que es sobre programación en Bash, 
entonces allí hablan muy bien y sed.


Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vim para php

2007-02-26 Por tema Carlos Zuniga

On 2/26/07, Mario Tello [EMAIL PROTECTED] wrote:

Christian Pinedo Zamalloa escribió:
 On Monday 26 February 2007 21:51, ramirex wrote:

 Saludos...

 Como es que tengo que configurar el vim para que pueda desarrollar en php.

 Específicamente que me haga dos cosas, colorear y la auto generación de
 códigos.

 Me parece una forma fácil de desarrollar con simplemente estas
 modificaciones al vim.

 Además que tranquilamente se puede trabajar por ssh desde la casita..

 Gracias por los aportes.


 Para colorear puedes probar:

 : syntax on

 Y para adecuarlo a tus gustos:

 : set bg=light (si el fondo del terminal es oscuro)
 : set bg=dark (si el fondo del terminal es oscuro)
 : colorscheme desert (cambiar el juego de colores tienes los nombres
 en /usr/share/vim/vim70/colors)

tal vez se refiera a algo de syntaxis highlitghing
 En lo que se refiere a la auogeneración de códigos no se a que te refieres.

aqui yo creo que quiere funciones como autocomplete
 Por otro lado es interesante que pruebes a buscar en Google: vim php
 programming.

 Saludos,


http://www.vim.org seccion scripts cosas interesantes



Si pones esto en tu ~/.vimrc te genera el diccionario para
autocompletado a partir de los archivos de sintaxis de cada lenguaje.

au filetype * exec('setlocal dict+='.$VIMRUNTIME.'/syntax/'
.expand('amatch') .'.vim')

Con esto, apretando ctrl+n tras teclear algunas letras te mostrará las
sugerencias.

Si algo más completo busca el SnippetsEmu en vim.org te permite
autogenerar el codigo parecido a como lo hace el TextMate de MacOS ;)

Saludos
--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


Re: {OT} gestion de archivos en bash

2007-02-26 Por tema Pedro Insua
On Mon, Feb 26, 2007 at 04:56:09PM -0600, user name wrote:
 Que tal amigos mi problema es que necesito eliminar ciertas lineas de un
 archivo, primero las primeras 10 de este y luego eliminar todo lo que le
 siga a cierta palabra, es decir que si encuentra tal o cual palabra borre
 todo hasta abajo apartir de alli, ya logre eliminar las primeras 10 pero no
 encuentro como eliminar lo otro que quiero, como podria hacer esto en bash??

Olá!

  Como ya te han dicho, debes de leer la 'man' (y la 'info') del
  comando 'sed', además de leer algo de Bash. 

  Creo que es esto lo que buscas:

- Un archivo:  archivo.dat
- Una palabra: palabrita

$ cat archivo.dat | sed -n '11,$p' | sed /palabrita/q 

  El 'cat' copia 'archivo.dat' a la salida estandar.
  'sed -n '11,$p', devuelve desde la linea '11' hasta el final. 
  'sed /palabrita/q', devuelve hasta que encuentra palabrita, y sale. 

  Seguramente se podrá hacer con menos pasos.. mas... (:

  Ahora, si lo quieres hacer general... con un sencillo script en
  Bash, lo puedes realizar. :P

  Espero te sirva.

 
 
 gracias, saludos, Alicia Keys.

  Nada.

Xau
-- 
Porqué loitar e matar, se podes amar e sonhar

/\
\ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
 X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
/ \


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: {OT} gestion de archivos en bash

2007-02-26 Por tema user name

Casi me funciona, salvo que el ultimo comendo 'sed /palabrita/q' me elimina
de palabrita para abajo pero no la propia palabrita.
 :-(

On 2/26/07, Pedro Insua [EMAIL PROTECTED] wrote:



  Como ya te han dicho, debes de leer la 'man' (y la 'info') del
  comando 'sed', además de leer algo de Bash.

  Creo que es esto lo que buscas:

- Un archivo:  archivo.dat
- Una palabra: palabrita

$ cat archivo.dat | sed -n '11,$p' | sed /palabrita/q

  El 'cat' copia 'archivo.dat' a la salida estandar.
  'sed -n '11,$p', devuelve desde la linea '11' hasta el final.
  'sed /palabrita/q', devuelve hasta que encuentra palabrita, y sale.

  Seguramente se podrá hacer con menos pasos.. mas... (:

  Ahora, si lo quieres hacer general... con un sencillo script en
  Bash, lo puedes realizar. :P

  Espero te sirva.



 gracias, saludos, Alicia Keys.

  Nada.

Xau
--
Porqué loitar e matar, se podes amar e sonhar

/\
\ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
/ \


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: {OT} gestion de archivos en bash

2007-02-26 Por tema Javier Ruano

user name wrote:

Que tal amigos mi problema es que necesito eliminar ciertas lineas de un
archivo, primero las primeras 10 de este y luego eliminar todo lo que le
siga a cierta palabra, es decir que si encuentra tal o cual palabra borre
todo hasta abajo apartir de alli, ya logre eliminar las primeras 10 pero no
encuentro como eliminar lo otro que quiero, como podria hacer esto en 
bash??

Esto te puede servir cómo avance.

sed '1,10d;/final/q;' prueba.txt

-prueba.txt-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
hooakodokdka
odkakoadkokoda
okadkoadkoadok
lalalla final
picatostes
http://www.mushroomcorporation.com/
---


gracias, saludos, Alicia Keys.

Saludos..
Javi.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: {OT} gestion de archivos en bash

2007-02-26 Por tema Gabriel Parrondo
El lun, 26-02-2007 a las 18:10 -0600, user name escribió:
 Casi me funciona, salvo que el ultimo comendo 'sed /palabrita/q' me
 elimina de palabrita para abajo pero no la propia palabrita.
   :-(
sed '/palabrita/q'|sed 's/palabrita//'

No es muy elegante, pero parece bastante util. Dado que quitaste todo lo
que habia luego de la primera aparición de palabrita, palabrita es la
unica aparicion de palabrita, si la reemplazas por nada desaparece.

Que si hay una solucion mejor? CLARO
pero yo no la conozco :(


Saludos!

PS: por favor no hagas top posting.


-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory, there's no 
difference between theory and practice.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: No puedo arrancar X tras actualización

2007-02-26 Por tema Gonzalo Rivero

La única ves que vi que no se podía entrar como usuario común y si
como root, es porque se había llenado el disco  (tambien es posible
que por eso no te arranque el amavis)
--

`

http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/


aren't unpatriotic, just wrong. He said Democrats who voted against legislation to

2007-02-26 Por tema OAllison VRicks
Mourners honored the firefighters killed by the California arson fire as the 
first 

Critical Care Inc, 
S.Y.M.B.O.L: .CTCX.
This one is an easy doubler
@ 65 cents wont last long
Expected target : $ 3.00  .
 Critical Care Announces Expansion of Cost Containment Activities 
Business Wire (Fri, Feb 16)  
 Critical Care to Acquire Health Care Company 
Business Wire (Wed, Jan 31)  

GET IN TOMORROW, This one is g.u.a.r.a.n.t.e.e.d to DO.UBLE

first for the five U.S. Forest Service firefighters who were overrun by flames 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



hola

2007-02-26 Por tema Myrna Elizabeth Espinosa Hernàndez
en voz de muchas personas que tenemos el problema que plantea de prodigy de 
telmex, que estamos en la misma situacion, le envio este correo, no se que 
podamos hacer al respecto.


saludos cordiales

_
El mejor destino, con los mejores contenidos http://www.prodigy.msn.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



streaming

2007-02-26 Por tema gus
Hola
Ando buscando software para hacer streaming de video pero en
multicast...
Alguna solucion en Debian..

muchas gracias

gustavo 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: X forwarding no funciona...

2007-02-26 Por tema Adrian Chapela

Bayrouni escribió:

Adrian Chapela a écrit :
  

Hola,

estoy tratando de configurar de nuevo (ya lo he hecho varias veces..
pero esta no me funciona...) el X Forwarding.. me he llegado a rendir
hoy y quer�a deshabilitar el -nolisten tcp, pero no soy capaz tampoco..

Lo que he hecho para el Forwarding es:

AllowTcpForwarding yes
X11Forwarding yes

en /etc/ssh/sshd_config, pero cuando entro no me setea el DISPLAY... a
que deber�a apuntar ??

En el lado del cliente he hecho:
Host *
ForwardX11 yes
ForwardX11Trusted yes



OK
  

Para tratar de desactivar el -nolisten tcp, he hecho lo siguiente:

/etc/kde3/kdm/kdmrc - he habilitado XDMCP...
/etc/X11/fs/config - he comentado la linea no-listen = tcp
/etc/X11/xdm/Xservers - he eliminado el -nolisten tcp




El no-listnen no tiene nada que ver cunado la connexion esta hecha con
un cliente ssh
  

Que me falta.. o que me sobra ??

Hago siempre el xhost +equipo... antes de realizar el SSH




Tampoco el xhost que se utiliza cuando la connexion se hace con telnet .


Lo que tienes que verificar es una option en el servidor ssh:
X11UseLocalhost  yes

Tu cliente (maquina A) crea un proxy en la machina B (sshd).
Esto permite al cliente X (B) de conectarse de manera cryptada al
servidor X (A) a traves del proxy local, o sea el de la maquina B.

cliente ssh y servidor X: A   cliente X y servidor ssh: B

Espero que te ayudara ...

Bayrouni.


  

He probado la opción y tampoco va.

Lo que pongo es lo siguiente:

ssh -Y maquina
ó
ssh -X maquina

Pongo la contraseña ejecuta el tuxeyes y me da lo siguiente:

tuxeyes: cannot connect to X server

Cuando hago echo $DISPLAY, el display aparece sin nada...
Hago un esport DISPLAY=localhost:10.0 o export DISPLAY=localhost:10 y 
sigue sin funcionar...


Haber si damos con la tontería ya.. :D


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]