RE: Logs de mysql replicados e incompletos

2009-09-23 Por tema Gorka


-Mensaje original-
De: Federico Juarez [mailto:v...@vafe.com.ar]
Enviado el: martes, 22 de septiembre de 2009 16:13
Para: LINUX CA
Asunto: Re: Logs de mysql replicados e incompletos

Gorka escribió:



 Buenos días.



 A ver si pueden ayudarme. Tengo en mi Etch un servidor mysql que me
 genera los siguientes logs:



 /var/log# ls -l mysql*

 -rw-r- 1 root  root0 2009-09-09 09:42 mysql.err

 -rw-r- 1 mysql adm 0 2009-09-22 07:38 mysql.log

 -rw-r- 1 root  root   20 2009-09-21 07:36 mysql.log.1.gz

 -rw-r- 1 root  root   20 2009-09-20 07:36 mysql.log.2.gz

 -rw-r- 1 root  root   20 2009-09-19 07:36 mysql.log.3.gz

 -rw-r- 1 root  root   20 2009-09-18 07:35 mysql.log.4.gz

 -rw-r- 1 root  root   20 2009-09-17 07:35 mysql.log.5.gz

 -rw-r- 1 root  root   20 2009-09-16 07:35 mysql.log.6.gz

 -rw-r- 1 root  root   20 2009-09-15 07:35 mysql.log.7.gz



 mysql:

 total 1844

 -rw-rw 1 root  root   1616 2009-09-12 07:35 mysql-bin.000616

 -rw-rw 1 root  root141 2009-09-13 07:37 mysql-bin.000617

 -rw-rw 1 root  root141 2009-09-14 07:35 mysql-bin.000618

 -rw-rw 1 root  root   3893 2009-09-15 07:35 mysql-bin.000619

 -rw-rw 1 root  root   4744 2009-09-16 07:35 mysql-bin.000620

 -rw-rw 1 root  root   6357 2009-09-17 07:35 mysql-bin.000621

 -rw-rw 1 root  root   1350 2009-09-18 07:35 mysql-bin.000622

 -rw-rw 1 root  root   3561 2009-09-19 07:36 mysql-bin.000623

 -rw-rw 1 root  root141 2009-09-20 07:36 mysql-bin.000624

 -rw-rw 1 root  root141 2009-09-21 07:36 mysql-bin.000625

 -rw-rw 1 root  root  78877 2009-09-22 07:38 mysql-bin.000626

 -rw-rw 1 root  root352 2009-09-21 07:36 mysql-bin.index

 -rw-r- 1 mysql adm   0 2009-09-22 07:38 mysql.log

 -rw-r- 1 root  root 309376 2009-09-22 07:38 mysql.log.1.gz

 -rw-r- 1 root  root 137246 2009-09-21 07:36 mysql.log.2.gz

 -rw-r- 1 root  root 276253 2009-09-20 07:36 mysql.log.3.gz

 -rw-r- 1 root  root 298745 2009-09-19 07:36 mysql.log.4.gz

 -rw-r- 1 root  root 248259 2009-09-18 07:35 mysql.log.5.gz

 -rw-r- 1 root  root 223874 2009-09-17 07:35 mysql.log.6.gz

 -rw-r- 1 root  root 215338 2009-09-16 07:35 mysql.log.7.gz



 -Fijense en que, por un lado, me genera por duplicado los .gz, tanto
 en /var/log/ como en /var/log/mysql/. ¿Es un error? ¿Cómo puedo
evitarlo?

 -Por otra parte, si abro con el comando mysqlbinlog el último binlog
 (delete, insert, …) sólo me llegan hasta las 7:30 de esta mañana, y
 son más de las 11:00. ¿Por qué? ¿Dónde está el binlog de las 7:30
 hasta ahora?

 -Y para finalizar, tanto mysql.log como mysql.err están vaciós con lo
 cual no puedo ver el registro general de consultas (selects, …) ¿Por
 qué, si lo tengo habilitado en el my.cnf?



 Les dejo mi my.cnf:



 # * Logging and Replication

 #

 # Both location gets rotated by the cronjob.

 # Be aware that this log type is a performance killer.

 log = /var/log/mysql/mysql.log

 #

 # Error logging goes to syslog. This is a Debian improvement :)

 #

 # Here you can see queries with especially long duration

 #log_slow_queries   = /var/log/mysql/mysql-slow.log

 #long_query_time = 2

 #log-queries-not-using-indexes

 #

 # The following can be used as easy to replay backup logs or for
 replication.

 #server-id  = 1

 log_bin = /var/log/mysql/mysql-bin.log

 # WARNING: Using expire_logs_days without bin_log crashes the server!
 See README.Debian!

 expire_logs_days= 10

 max_binlog_size = 500M

 #binlog_do_db   = include_database_name

 #binlog_ignore_db   = include_database_name









el mysql.log de /var/log te lo va acreando por que el archivo ese lo
crea cuando instalar mysql, y el logrotate al verlo hace la
correspondiente rotacion, como podras ver el archivo mide 20bytes que es
un numero irrisorio, con borrarlo y tambien log mysql*.log.gz, pero nada
mas los que tenes en el /var/log.

en cuanto a lo otro que decis hay un par de cosas.

los logbinarios con para recuperar la base en caso de una explocion del
mysql, generalmente te combiene dejar esa rotacion dependiendo de cada
cuanto hagas el backup de la misma, osea si hace un backup diario, con
dejar 2 dias es mas que suficiente ya que la informacion hacia atraz la
tenes en el backup.
eso lo deshabilitas con:
#log = /var/log/mysql/mysql.log

No te combiene guardar en un log de texto plano cada query haces a la
base solamente te combiene loguear los slow query para poder hacer asi
un debug de la aplicacion, eso dependiendo de que tipo de querys haga tu
aplicacion deberias dejarlo en 2 o mas segundos, eso lo configuras con
el parametro:

log_slow_queries   = /var/log/mysql/mysql-slow.log

long_query_time = 2


otro dato importante que podrias loguear que te serviria para retar a
tus desarrolladores es el log-queries-not-using-indexes, ya que ahi lo
que logueas son las querys que no usan 

Re: Logs de mysql replicados e incompletos

2009-09-23 Por tema Gorka Expósito






De: Gorka gorkali...@yahoo.es
Para: LINUX CA debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: miércoles, 23 de septiembre, 2009 9:19:05
Asunto: RE: Logs de mysql replicados e incompletos



-Mensaje original-
De: Federico Juarez [mailto:v...@vafe.com.ar]
Enviado el: martes, 22 de septiembre de 2009 16:13
Para: LINUX CA
Asunto: Re: Logs de mysql replicados e incompletos

Gorka escribió:



 Buenos días.



 A ver si pueden ayudarme. Tengo en mi Etch un servidor mysql que me
 genera los siguientes logs:



 /var/log# ls -l mysql*

 -rw-r- 1 root  root    0 2009-09-09 09:42 mysql.err

 -rw-r- 1 mysql adm    0 2009-09-22 07:38 mysql.log

 -rw-r- 1 root  root  20 2009-09-21 07:36 mysql.log.1.gz

 -rw-r- 1 root  root  20 2009-09-20 07:36 mysql.log.2.gz

 -rw-r- 1 root  root  20 2009-09-19 07:36 mysql.log.3.gz

 -rw-r- 1 root  root  20 2009-09-18 07:35 mysql.log.4.gz

 -rw-r- 1 root  root  20 2009-09-17 07:35 mysql.log.5.gz

 -rw-r- 1 root  root  20 2009-09-16 07:35 mysql.log.6.gz

 -rw-r- 1 root  root  20 2009-09-15 07:35 mysql.log.7.gz



 mysql:

 total 1844

 -rw-rw 1 root  root  1616 2009-09-12 07:35 mysql-bin.000616

 -rw-rw 1 root  root    141 2009-09-13 07:37 mysql-bin.000617

 -rw-rw 1 root  root    141 2009-09-14 07:35 mysql-bin.000618

 -rw-rw 1 root  root  3893 2009-09-15 07:35 mysql-bin.000619

 -rw-rw 1 root  root  4744 2009-09-16 07:35 mysql-bin.000620

 -rw-rw 1 root  root  6357 2009-09-17 07:35 mysql-bin.000621

 -rw-rw 1 root  root  1350 2009-09-18 07:35 mysql-bin.000622

 -rw-rw 1 root  root  3561 2009-09-19 07:36 mysql-bin.000623

 -rw-rw 1 root  root    141 2009-09-20 07:36 mysql-bin.000624

 -rw-rw 1 root  root    141 2009-09-21 07:36 mysql-bin.000625

 -rw-rw 1 root  root  78877 2009-09-22 07:38 mysql-bin.000626

 -rw-rw 1 root  root    352 2009-09-21 07:36 mysql-bin.index

 -rw-r- 1 mysql adm      0 2009-09-22 07:38 mysql.log

 -rw-r- 1 root  root 309376 2009-09-22 07:38 mysql.log.1.gz

 -rw-r- 1 root  root 137246 2009-09-21 07:36 mysql.log.2.gz

 -rw-r- 1 root  root 276253 2009-09-20 07:36 mysql.log.3.gz

 -rw-r- 1 root  root 298745 2009-09-19 07:36 mysql.log.4.gz

 -rw-r- 1 root  root 248259 2009-09-18 07:35 mysql.log.5.gz

 -rw-r- 1 root  root 223874 2009-09-17 07:35 mysql.log.6.gz

 -rw-r- 1 root  root 215338 2009-09-16 07:35 mysql.log.7.gz



 -Fijense en que, por un lado, me genera por duplicado los .gz, tanto
 en /var/log/ como en /var/log/mysql/. ¿Es un error? ¿Cómo puedo
evitarlo?

 -Por otra parte, si abro con el comando mysqlbinlog el último binlog
 (delete, insert, …) sólo me llegan hasta las 7:30 de esta mañana, y
 son más de las 11:00. ¿Por qué? ¿Dónde está el binlog de las 7:30
 hasta ahora?

 -Y para finalizar, tanto mysql.log como mysql.err están vaciós con lo
 cual no puedo ver el registro general de consultas (selects, …) ¿Por
 qué, si lo tengo habilitado en el my.cnf?



 Les dejo mi my.cnf:



 # * Logging and Replication

 #

 # Both location gets rotated by the cronjob.

 # Be aware that this log type is a performance killer.

 log            = /var/log/mysql/mysql.log

 #

 # Error logging goes to syslog. This is a Debian improvement :)

 #

 # Here you can see queries with especially long duration

 #log_slow_queries      = /var/log/mysql/mysql-slow.log

 #long_query_time = 2

 #log-queries-not-using-indexes

 #

 # The following can be used as easy to replay backup logs or for
 replication.

 #server-id              = 1

 log_bin                = /var/log/mysql/mysql-bin.log

 # WARNING: Using expire_logs_days without bin_log crashes the server!
 See README.Debian!

 expire_logs_days        = 10

 max_binlog_size        = 500M

 #binlog_do_db          = include_database_name

 #binlog_ignore_db      = include_database_name









el mysql.log de /var/log te lo va acreando por que el archivo ese lo
crea cuando instalar mysql, y el logrotate al verlo hace la
correspondiente rotacion, como podras ver el archivo mide 20bytes que es
un numero irrisorio, con borrarlo y tambien log mysql*.log.gz, pero nada
mas los que tenes en el /var/log.

en cuanto a lo otro que decis hay un par de cosas.

los logbinarios con para recuperar la base en caso de una explocion del
mysql, generalmente te combiene dejar esa rotacion dependiendo de cada
cuanto hagas el backup de la misma, osea si hace un backup diario, con
dejar 2 dias es mas que suficiente ya que la informacion hacia atraz la
tenes en el backup.
eso lo deshabilitas con:
#log            = /var/log/mysql/mysql.log

No te combiene guardar en un log de texto plano cada query haces a la
base solamente te combiene loguear los slow query para poder hacer asi
un debug de la aplicacion, eso dependiendo de que tipo de querys haga tu
aplicacion deberias dejarlo en 2 o mas segundos, eso lo configuras con
el parametro:

log_slow_queries      = /var/log/mysql/mysql-slow.log


Re: Internet atascada según los sitios

2009-09-23 Por tema Marce
El 22 de septiembre de 2009 20:15, Sylvia Sánchez
lailah...@gmail.com escribió:

 eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:e0:7d:f7:4c:21
   inet6 addr: fe80::2e0:7dff:fef7:4c21/64 Scope:Link
   UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
   RX packets:8634 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
   TX packets:8896 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
   collisions:6 txqueuelen:1000
   RX bytes:4155655 (3.9 MiB)  TX bytes:1203251 (1.1 MiB)
   Interrupt:11 Base address:0x1000

 lo    Link encap:Local Loopback
   inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
   inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
   UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
   RX packets:20646 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
   TX packets:20646 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
   collisions:0 txqueuelen:0
   RX bytes:1276256 (1.2 MiB)  TX bytes:1276256 (1.2 MiB)

 ppp0  Link encap:Point-to-Point Protocol
   inet addr:190.64.69.51  P-t-P:200.40.18.8  Mask:255.255.255.255
   UP POINTOPOINT RUNNING NOARP MULTICAST  MTU:1492  Metric:1
   RX packets:7864 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
   TX packets:7799 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
   collisions:0 txqueuelen:3
   RX bytes:3936387 (3.7 MiB)  TX bytes:875445 (854.9 KiB)




   Como ven hay errores en cada uno.  Quizás este dato ayude.


 Saludos
 Sylvia

Sinceramente, no se si se ha tratado el tema en este mismo hilo (son
muchos mensajes y puede que me haya perdido algo). En ese caso pido
disculpas.

Me he fijado que la configuración que tienes de tu eth1 tiene una
dirección IPV6, y me resulta un poco extraño..Si es un router alcaltel
ADSL, te tendría que dar alguna dirección del tipo IPV4, del estilo
192.168.x.x . El propio router tiene configurada la IP que le
proporciona el ISP para la salida a internet, así como los DNS.

¿Has probado a resetear el router? ¿Puedes entrar en la configuración
del router? Normalmente suele ser 192.168.x.1, aunque es cuestión de
probar. Simplemente entra con el iceweasel en esta dirección..a ver si
sale algo.

Ahora mismo no puedo copiar mi configuración..cuando llegue a casa la pongo.

Un saludo,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[OT] Web Desktop share

2009-09-23 Por tema Adrian Chapela

Hello,

I want to know an application to share desktop of clients by web. I want 
to bypass firewalls, Do you know any application ?


Thank you!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Web Desktop share

2009-09-23 Por tema Mauro Lizaur


2009-09-23, Adrian Chapela:

 Hello,

 I want to know an application to share desktop of clients by web. I want  
 to bypass firewalls, Do you know any application ?

 Thank you!


Perhaps you didn't realized, but this list is in spanish. Probably you may
want to try again by mailing debian-u...@l.d.o instead.
Regarding your problem, have you tried using vnc or run X over ssh?.

Para los que no leen ingles:
Quizas no te diste cuenta, pero esta lista es en español. Probablemente
quieras intentar mandando un email a debian-u...@l.d.o.
Con respecto a tu problema, intentaste con vnc o X sobre ssh?.

Saludos,
Mauro

--
JID: lavaram...@jabber.org | http://lizaur.github.com/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Web Desktop share

2009-09-23 Por tema Adrian Chapela

Mauro Lizaur escribió:

2009-09-23, Adrian Chapela:

  

Hello,

I want to know an application to share desktop of clients by web. I want  
to bypass firewalls, Do you know any application ?


Thank you!




Perhaps you didn't realized, but this list is in spanish. Probably you may
want to try again by mailing debian-u...@l.d.o instead.
Regarding your problem, have you tried using vnc or run X over ssh?.

Para los que no leen ingles:
Quizas no te diste cuenta, pero esta lista es en español. Probablemente
quieras intentar mandando un email a debian-u...@l.d.o.
  

Mis disculpas... pensaba que lo había mandado a la lista debian en inglés.

Con respecto a tu problema, intentaste con vnc o X sobre ssh?.
  
A ver, lo explico un poco mejor (ya que lo he enviado a esta lista por 
lo menos que aporte algo ;) )


Tanto el VNC, com el ssh, etc. necesitan que se tenga un puerto abierto 
en el router que el usuario usar para conectarse a Internet.
Este es realmente el problema, porque si no estaba solucionado con VNC 
(estandard para Linux y Windows) o por escritorio remoto para Windows.


Pienso en el puerto web, porque todos los clientes  (o casi..) pueden 
conectarse al puerto 80, entonces pienso en lo siguiente.


Los clientes se conectan a una web en donde descargan o ejecutan un 
applet java con el que se permite compartir su escritorio. En ese 
momento generan un ID de sesión, blabla... La persona que va a dar 
soporte se conecta a esa sesión con un usuario y contraseña y ya podemos 
tener compartido el escritorio de un modo transparente a los firewall. 
Algo parecido a lo que hace dimdim, webex, etc.. pero que permita tomar 
el control del equipo de esta forma.


Saludos.

Saludos,
Mauro

--
JID: lavaram...@jabber.org | http://lizaur.github.com/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


  



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Web Desktop share

2009-09-23 Por tema Mauro Lizaur


2009-09-23, Adrian Chapela:

 Mauro Lizaur escribió:
 2009-09-23, Adrian Chapela:

   
 Hello,

 I want to know an application to share desktop of clients by web. I 
 want  to bypass firewalls, Do you know any application ?

 Thank you!

 

 Perhaps you didn't realized, but this list is in spanish. Probably you may
 want to try again by mailing debian-u...@l.d.o instead.
 Regarding your problem, have you tried using vnc or run X over ssh?.

 Para los que no leen ingles:
 Quizas no te diste cuenta, pero esta lista es en español. Probablemente
 quieras intentar mandando un email a debian-u...@l.d.o.
   
 Mis disculpas... pensaba que lo había mandado a la lista debian en inglés.

No pasa nada, por lo menos todavia no te flamearon ;-)

 Con respecto a tu problema, intentaste con vnc o X sobre ssh?.
   
 A ver, lo explico un poco mejor (ya que lo he enviado a esta lista por  
 lo menos que aporte algo ;) )

 Tanto el VNC, com el ssh, etc. necesitan que se tenga un puerto abierto  
 en el router que el usuario usar para conectarse a Internet.
 Este es realmente el problema, porque si no estaba solucionado con VNC  
 (estandard para Linux y Windows) o por escritorio remoto para Windows.


Y con un tunel ssh?
Por ejemplo:
http://souptonuts.sourceforge.net/sshtips.htm

Seguramente haya que retocar mas de un detalle con respecto a lo que esta
en esa pagina, pero creo que es una punta que te puede ir guiando 
bastante.


Saludos,
Mauro

--
JID: lavaram...@jabber.org | http://lizaur.github.com/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Web Desktop share

2009-09-23 Por tema Tony Baldwin

Mauro Lizaur wrote:


2009-09-23, Adrian Chapela:


Mauro Lizaur escribió:

2009-09-23, Adrian Chapela:

  

Hello,

I want to know an application to share desktop of clients by web. I 
want  to bypass firewalls, Do you know any application ?


Thank you!



Perhaps you didn't realized, but this list is in spanish. Probably you may
want to try again by mailing debian-u...@l.d.o instead.
Regarding your problem, have you tried using vnc or run X over ssh?.

Para los que no leen ingles:
Quizas no te diste cuenta, pero esta lista es en español. Probablemente
quieras intentar mandando un email a debian-u...@l.d.o.
  

Mis disculpas... pensaba que lo había mandado a la lista debian en inglés.


Después el tipo envió un mensaje a la lista en inglés (participo en 
ambas lista, y la de portugués), también.

Pero, él recibió la misma respuesta (vnc o ssh).

/tony

--
http://www.baldwinsoftware.com
free/open source software
tcl yer os with a feather...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Destination Host Unreachable al cambiar IP está tica

2009-09-23 Por tema Jarley dg
2009/9/22 Antonio Arriaga antonio.arriaga.d...@gmail.com:
 On Tuesday 22 September 2009 15:50:44 Enzo Cappa wrote:
 On Mar 22 Sep 2009 10:28:08 Jarley dg escribió:
  :~/scripts# route
 
  Kernel IP routing table
  Destination     Gateway         Genmask         Flags Metric Ref    Use
   Iface 14.15.16.17     *               255.255.255.128
   U     0      0        0 eth3
   14.15.16.18     *               255.255.255.128 U     0      0        0
   eth1
   192.168.203.0   *               255.255.255.0   U     0      0        0
   eth2 default         14.15.16.1   0.0.0.0         UG    0      0
  0 eth1

 Por lo que veo, no hay ninguna manera de acceder al gateway predeterminado
 (14.15.16.1). Es decir, ¿no deberia haber una linea de ruteo para la red
 14.15.16.0?

 Desde luego hay algo que se escapa... ¿si haces un tcpdump en el interfaz eth1
 que te dice?


 --
 
 Antonio Arriaga
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



@Cristian Mitchell - Las placas las 3 están bien. Funciona todo
correctamente si configuro el servidor con las IP de jazztel.
---
@Enzo Cappa - Agrego la ruta también, no está de mas probarlo todo.
Regreso con feedback en un rato.

@Antonio Arriaga - voy a probar ahora el tcpdump y te pongo el output.
--

Lo curioso es  que sólo cuando pongo las ip fijas de telecable no
funciona, no veo el router ni veo nada en la red, sin embargo
reconfiguro con las ip fijas de jazztel y si veo el router (de
jazztel) y todo funciona con normalidad...

¿Problema con el router de telecable vs linux? Me parece algo raro...
cómo es que funciona con windows 2003, y con linux no? Ya he llamado a
Telecable les he contado el problema y los técnicos me juran que
funciona... ya... y yo que si que con windows si pero con linux no.. y
ellos que si que tiene que funcionar.. vale pero no funciona ^^...  y
es que lo he configurado a mano en los archivos de configuracion y a
lo tonto levantando el modo gráfico y usando kcm_knetworkconfmodule
para verificar que pongo todo donde va y aun así no funciona de
ninguna manera.

salu2 + grax


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Destination Host Unreachable al cambiar IP está tica

2009-09-23 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2009/9/22 Jarley dg jarle...@gmail.com:
 - Revisado los archivos de configuración 847539857394375934 veces y
 asumo que están bien.
 - Poner la ip estática anterior  y nada.
 - Poner el cable de red del servidor el solito directo a un switch,
 también a un hub y luego al router y también del server al router
 directamente y nada
 - No tengo iptables ni ningún firewall
 - Ping al router - Destination Host Unreachable
 - Ping a otro ordenador con IP estática en la misma red , Destination
 Host Unreachable
 - Cables probados, tarjetas de red probadas con lspci que están
 funcionando, quito y pongo el cable de red y obtengo mensaje en
 consola de connect y desconnect.
 cat /etc/resolv.conf
 domain midominio.es
 nameserver 127.0.0.1
 nameserver 192.168.203.200
 nameserver ip.de.mi.servidor
 nameserver 212.89.0.31  --- dns telecable

 
 cat /etc/network/interfaces
 # The loopback network interface
 auto lo
 iface lo inet loopback
 address 127.0.0.1
 netmask 255.0.0.0
 #-
 #iNet1 Telecable
 auto eth1
 iface eth1 inet static
        address 14.15.16.17
        netmask 255.255.255.128
        gateway 14.15.16.1
        dns-nameservers 212.89.0.31
 #-
 #LAN network
 auto eth2
 iface eth2 inet static
        address 192.168.203.200
        netmask 255.255.255.0
        gateway 192.168.203.200
        dns-nameservers 192.168.203.200
 #--

Porque esto?
Vos sos tu propio gateway.?


 #iNet3  Telecable
 auto eth3
 iface eth3 inet static
        address 14.15.16.18
        netmask
        gateway 14.15.16.1
        dns-nameservers 212.89.0.31
Primero, si quieres salir por eth1, no es necesario que pongas un
gateway en las demas interfacess.

Segundo, por favor configurar como corresponde tu inets, por ejemplo:
auto eth3
iface eth3 inet static
     address 14.15.16.18
     netmask  255.255.255.128
 network 14.15.16.0
 broadcast 14.15.16.127

Y listo, reitero, NO ES NECESARIO colocar un gateway en cada interface
si pertenecen a la misma red.

-- 

La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://www.mstaaravin.com.ar/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Pidgin no inicia sesiones

2009-09-23 Por tema JAP

Buenas...

Estoy teniendo problemas con Pidgin 2.6.2.
Tengo dada de alta las cuentas de facebook, msn, yahoo y google en el 
mismo, pero cuando lo inicio, el mismo no se conecta a los servidores

Es decir, al iniciar el programa,s e queda esperando la conexión de red.
Debo ir cuenta por cuenta, deshabilitándolas y volviendo a habilitarlas, 
y ahí sí se conecta.

Como prueba, dejé una sola cuenta con cada una de ellas.
Y sigue igual.
Al arrancar el programa, no se conecta automáticamente.
Pero si dehabilito y habilito (en cuestiónd e segundos), se conecta sin 
problemas.


¿alguna sugerencia?

Gracias

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Pidgin no inicia sesiones

2009-09-23 Por tema Leonel Hernández Grandela

JAP wrote:

Buenas...

Estoy teniendo problemas con Pidgin 2.6.2.
Tengo dada de alta las cuentas de facebook, msn, yahoo y google en el 
mismo, pero cuando lo inicio, el mismo no se conecta a los servidores

Es decir, al iniciar el programa,s e queda esperando la conexión de red.
Debo ir cuenta por cuenta, deshabilitándolas y volviendo a 
habilitarlas, y ahí sí se conecta.

Como prueba, dejé una sola cuenta con cada una de ellas.
Y sigue igual.
Al arrancar el programa, no se conecta automáticamente.
Pero si dehabilito y habilito (en cuestiónd e segundos), se conecta 
sin problemas.


¿alguna sugerencia?

Gracias

JAP


a mi me pasa que no conecta el gmail yahoo conecta al 100% con esa 
version pero gmail ni me conecta se queda esperando ahi la desactivo y 
activo pero no conecta :( 


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: servidor de acceso remoto casero!!

2009-09-23 Por tema Leonel Hernández Grandela

Jorge A. Secreto wrote:

09/21 11:54:44 yS0  check for lockfiles


se fija si algún programa está usando el com
  

09/21 11:54:44 yS0   checklock: stat failed, no file


no encuentra ningún archivo de bloqueo
  

09/21 11:54:44 yS0  locking the line


entonces bloquea el com1
  

09/21 11:54:44 yS0   makelock(ttyS0) called
09/21 11:54:44 yS0   do_makelock: lock='/var/lock/LCK..ttyS0'
09/21 11:54:44 yS0   lock made


ya está bloqueado
  

09/21 11:54:45 yS0   tio_get_rs232_lines: status: RTS CTS DSR DTR


chequeó las lineas de status el modem está presente
  

09/21 11:54:45 yS0  lowering DTR to reset Modem


lo resetea
  

09/21 11:54:45 yS0   tss: set speed to 38400 (017)


setea la velocidad del puerto de comunicaciones a 38400 baudios
  

09/21 11:54:45 yS0   tio_set_flow_control( HARD )


setea el control de flujo por hardware para usar RTS CTS DSR DTR y no XON-XOF
  

09/21 11:54:45 yS0   waiting for line to clear (VTIME=1), read:


espera un poco :-)
  

09/21 11:54:46 yS0  send: \d\d\d+++\d\d\dATFS2=255[0d]


envía un comando al modem
  

09/21 11:54:49 yS0  waiting for ``OK''


y espera la respuesta (que tendría que ser OK)
  

09/21 11:54:49 yS0   got:
09/21 11:55:09 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'


esperó 20 segundos y se cansó de esperar :-)
lo que sigue es mas de lo mismo
por eso te digo que el modem no escucha a la pc por la linea de datos,
o la pc no escucha al modem por la misma linea.
Una posibilidad es que el modem esté en 9600 baudios (por ejemplo) y
que no entienda lo que le transmite la pc a 38400.

  

09/21 11:55:09 yS0  init chat timed out, trying force-init-chat
09/21 11:55:09 yS0  send:
\d[10][03]\d\d\d+++\d\d\d[0d]\dATQ0V1H0[0d]
09/21 11:55:13 yS0  waiting for ``OK''
09/21 11:55:13 yS0   got:
09/21 11:55:33 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'
09/21 11:55:33 yS0  init chat failed, exiting...: Interrupted system
call
09/21 11:55:33 # failed in mg_init_data, dev=ttyS0, pid=21265

09/21 11:55:33 yS0   removing lock file





el error que dice ..modem turned off or bad cable? es cuandoel modem noe sta
instalado en la pc, no tengo   ni idea de lo que me preguntas cuando te
refieres a (¿el modem está seteado a 38400 baudios? ¿probaste el modem con 
minicom o seyon?)


Disculpame que contesté arriba pero quería aclararte el handshaking
que realiza el mgetty.
Minicom y Seyon son programas del estilo del Hyperterminal, para
chequear la comunicación con el modem a mano.
  

disculpa, el modem lo tengo usando a el 100% de su capacidad en
windows server 2003 .. asi que no tiene problemas, alguna u otra
sugerengia!!! gracias ..




Con respecto a que el modem funciona Ok en win2003:
¿Es la misma pc o es otra?
¿Lo usas con el mismo cable?

  

uso el mismo cable pero en otro pc diferente 

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Pidgin no inicia sesiones

2009-09-23 Por tema Facundo A
On Miércoles 23 Septiembre 2009 10:40:21 JAP escribió:
 Buenas...
 
 Estoy teniendo problemas con Pidgin 2.6.2.
 Tengo dada de alta las cuentas de facebook, msn, yahoo y google en el
 mismo, pero cuando lo inicio, el mismo no se conecta a los servidores
 Es decir, al iniciar el programa,s e queda esperando la conexión de red.
 Debo ir cuenta por cuenta, deshabilitándolas y volviendo a habilitarlas,
 y ahí sí se conecta.
 Como prueba, dejé una sola cuenta con cada una de ellas.
 Y sigue igual.
 Al arrancar el programa, no se conecta automáticamente.
 Pero si dehabilito y habilito (en cuestiónd e segundos), se conecta sin
 problemas.
 
 ¿alguna sugerencia?
 
 Gracias
 
 JAP
 

Yo tenía un problema similar (pero usando otros programas) y tenía que ver con 
el uso simultáneo de 
NetworkManager y el servicio ifupdown. Desactivando uno de los dos andaba todo 
bien. 
Sino podés probar de conectarte con kopete o empathy.

Saludos

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Fwd: servidor de acceso remoto casero!!

2009-09-23 Por tema Jorge A. Secreto
perdón, otra vez se me fué al privado


-- Mensaje reenviado --
De: Jorge A. Secreto jorgesecr...@gmail.com
Fecha: 23 de septiembre de 2009 15:22
Asunto: Re: servidor de acceso remoto casero!!
Para: Leonel Hernández Grandela maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu


El día 23 de septiembre de 2009 14:50, Leonel Hernández Grandela
maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu escribió:
 Jorge A. Secreto wrote:

 09/21 11:54:44 yS0  check for lockfiles


 se fija si algún programa está usando el com


 09/21 11:54:44 yS0   checklock: stat failed, no file


 no encuentra ningún archivo de bloqueo


 09/21 11:54:44 yS0  locking the line


 entonces bloquea el com1


 09/21 11:54:44 yS0   makelock(ttyS0) called
 09/21 11:54:44 yS0   do_makelock: lock='/var/lock/LCK..ttyS0'
 09/21 11:54:44 yS0   lock made


 ya está bloqueado


 09/21 11:54:45 yS0   tio_get_rs232_lines: status: RTS CTS DSR DTR


 chequeó las lineas de status el modem está presente


 09/21 11:54:45 yS0  lowering DTR to reset Modem


 lo resetea


 09/21 11:54:45 yS0   tss: set speed to 38400 (017)


 setea la velocidad del puerto de comunicaciones a 38400 baudios


 09/21 11:54:45 yS0   tio_set_flow_control( HARD )


 setea el control de flujo por hardware para usar RTS CTS DSR DTR y no
 XON-XOF


 09/21 11:54:45 yS0   waiting for line to clear (VTIME=1), read:


 espera un poco :-)


 09/21 11:54:46 yS0  send: \d\d\d+++\d\d\dATFS2=255[0d]


 envía un comando al modem


 09/21 11:54:49 yS0  waiting for ``OK''


 y espera la respuesta (que tendría que ser OK)


 09/21 11:54:49 yS0   got:
 09/21 11:55:09 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'


 esperó 20 segundos y se cansó de esperar :-)
 lo que sigue es mas de lo mismo
 por eso te digo que el modem no escucha a la pc por la linea de datos,
 o la pc no escucha al modem por la misma linea.
 Una posibilidad es que el modem esté en 9600 baudios (por ejemplo) y
 que no entienda lo que le transmite la pc a 38400.



 09/21 11:55:09 yS0  init chat timed out, trying force-init-chat
 09/21 11:55:09 yS0  send:
 \d[10][03]\d\d\d+++\d\d\d[0d]\dATQ0V1H0[0d]
 09/21 11:55:13 yS0  waiting for ``OK''
 09/21 11:55:13 yS0   got:
 09/21 11:55:33 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'
 09/21 11:55:33 yS0  init chat failed, exiting...: Interrupted system
 call
 09/21 11:55:33 # failed in mg_init_data, dev=ttyS0, pid=21265

 09/21 11:55:33 yS0   removing lock file


 


 el error que dice ..modem turned off or bad cable? es cuandoel modem noe
 sta
 instalado en la pc, no tengo   ni idea de lo que me preguntas cuando te
 refieres a (¿el modem está seteado a 38400 baudios? ¿probaste el modem
 con minicom o seyon?)


 Disculpame que contesté arriba pero quería aclararte el handshaking
 que realiza el mgetty.
 Minicom y Seyon son programas del estilo del Hyperterminal, para
 chequear la comunicación con el modem a mano.


 disculpa, el modem lo tengo usando a el 100% de su capacidad en
 windows server 2003 .. asi que no tiene problemas, alguna u otra
 sugerengia!!! gracias ..



 Con respecto a que el modem funciona Ok en win2003:
 ¿Es la misma pc o es otra?
 ¿Lo usas con el mismo cable?



 uso el mismo cable pero en otro pc diferente 

 ¿Y a que velocidad se conecta el 2003 al modem?


--
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361



-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[OT] webmail basado en base de datos

2009-09-23 Por tema Usuario
Hace unas semanas preguntaba como realizar un correo local usando
webmail. Use postfix, courier, squirremail y postgreSQL aun cuando lo
logré echar a andar sin postgresql y los usuarios virtuales, es decir
solo pude con los usuarios locales ya no me dan ganas de seguir
configurandolo pues veo que con gran facilidad cualquier CMS o foro
basado en PHP logra enviar mensajitos privados y supongo que usa la
misma base de datos como de repositorios.

¿No habrá una aplicación similar que pueda enviar mensajes privados
con la posibilidad de adjuntar archivos que este basado en web y que
use una base de datos como repositorio?

Saludos y gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] webmail basado en base de datos

2009-09-23 Por tema jbc
http://www.programacion.com/php/articulo/datos_blob/

El 23 de septiembre de 2009 17:00, Usuario vlom...@gmail.com escribió:

 Hace unas semanas preguntaba como realizar un correo local usando
 webmail. Use postfix, courier, squirremail y postgreSQL aun cuando lo
 logré echar a andar sin postgresql y los usuarios virtuales, es decir
 solo pude con los usuarios locales ya no me dan ganas de seguir
 configurandolo pues veo que con gran facilidad cualquier CMS o foro
 basado en PHP logra enviar mensajitos privados y supongo que usa la
 misma base de datos como de repositorios.

 ¿No habrá una aplicación similar que pueda enviar mensajes privados
 con la posibilidad de adjuntar archivos que este basado en web y que
 use una base de datos como repositorio?

 Saludos y gracias


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




Re: Destination Host Unreachable al cambiar IP está tica

2009-09-23 Por tema Jarley dg
El día 23 de septiembre de 2009 13:51, deb...@mstaaravin.com.ar
deb...@mstaaravin.com.ar escribió:
 2009/9/22 Jarley dg jarle...@gmail.com:
 - Revisado los archivos de configuración 847539857394375934 veces y
 asumo que están bien.
 - Poner la ip estática anterior  y nada.
 - Poner el cable de red del servidor el solito directo a un switch,
 también a un hub y luego al router y también del server al router
 directamente y nada
 - No tengo iptables ni ningún firewall
 - Ping al router - Destination Host Unreachable
 - Ping a otro ordenador con IP estática en la misma red , Destination
 Host Unreachable
 - Cables probados, tarjetas de red probadas con lspci que están
 funcionando, quito y pongo el cable de red y obtengo mensaje en
 consola de connect y desconnect.
 cat /etc/resolv.conf
 domain midominio.es
 nameserver 127.0.0.1
 nameserver 192.168.203.200
 nameserver ip.de.mi.servidor
 nameserver 212.89.0.31  --- dns telecable

 
 cat /etc/network/interfaces
 # The loopback network interface
 auto lo
 iface lo inet loopback
 address 127.0.0.1
 netmask 255.0.0.0
 #-
 #iNet1 Telecable
 auto eth1
 iface eth1 inet static
        address 14.15.16.17
        netmask 255.255.255.128
        gateway 14.15.16.1
        dns-nameservers 212.89.0.31
 #-
 #LAN network
 auto eth2
 iface eth2 inet static
        address 192.168.203.200
        netmask 255.255.255.0
        gateway 192.168.203.200
        dns-nameservers 192.168.203.200
 #--

 Porque esto?
 Vos sos tu propio gateway.?


 #iNet3  Telecable
 auto eth3
 iface eth3 inet static
        address 14.15.16.18
        netmask
        gateway 14.15.16.1
        dns-nameservers 212.89.0.31
 Primero, si quieres salir por eth1, no es necesario que pongas un
 gateway en las demas interfacess.

 Segundo, por favor configurar como corresponde tu inets, por ejemplo:
 auto eth3
 iface eth3 inet static
      address 14.15.16.18
     netmask  255.255.255.128
     network 14.15.16.0
     broadcast 14.15.16.127

 Y listo, reitero, NO ES NECESARIO colocar un gateway en cada interface
 si pertenecen a la misma red.

 --

 La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
 Mstaaravin /
 http://www.mstaaravin.com.ar/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Ahi va el tcpdump.

Deleterio:~# tcpdump -vv -i eth0
tcpdump: listening on eth0, link-type EN10MB (Ethernet), capture size 96 bytes
20:58:58.731319 STP 802.1w, Rapid STP, Flags [Learn, Forward,
Agreement], bridge-id 8000.00:1e:c1:22:fa:e0.800e, length 43
message-age 0.00s, max-age 20.00s, hello-time 2.00s,
forwarding-delay 15.00s
root-id 8000.00:1e:c1:22:fa:e0, root-pathcost 0, port-role Designated
20:58:59.209434 IP (tos 0x0, ttl 64, id 0, offset 0, flags [DF], proto
ICMP (1), length 84) Deleterio  14.15.16.1: ICMP echo request, id
12304, seq 255, length 64
20:58:59.789174 00:e0:07:01:fe:33 (oui Unknown)  Broadcast, ethertype
Unknown (0x4744), length 60:
0x:  0100 e007 01fe 33fe f921 d800 4950 2034  ..3..!..IP.4
0x0010:  3036 2044 5300     0004  06.DS...
0x0020:   0001   c0a8 cba0 0301   ..
20:58:59.789228 00:e0:07:01:fe:33 (oui Unknown)  Broadcast, ethertype
Unknown (0x4744), length 60:
0x:  0100 e007 01fe 33fe f921 d800 4950 2034  ..3..!..IP.4
0x0010:  3036 2044 5300     0004  06.DS...
0x0020:   0001   c0a8 cba0 0301   ..
20:58:59.789291 00:e0:07:01:fe:33 (oui Unknown)  Broadcast, ethertype
Unknown (0x4744), length 60:
0x:  0100 e007 01fe 33fe f921 d800 4950 2034  ..3..!..IP.4
0x0010:  3036 2044 5300     0004  06.DS...
0x0020:   0001   c0a8 cba0 0301   ..
20:58:59.789353 00:e0:07:01:fe:33 (oui Unknown)  Broadcast, ethertype
Unknown (0x4744), length 60:
0x:  0100 e007 01fe 33fe f921 d800 4950 2034  ..3..!..IP.4
0x0010:  3036 2044 5300     0004  06.DS...
0x0020:   0001   c0a8 cba0 0301   ..
20:58:59.789418 00:e0:07:01:fe:33 (oui Unknown)  Broadcast, ethertype
Unknown (0x4744), length 60:
0x:  0100 e007 01fe 33fe f921 d800 4950 2034  ..3..!..IP.4
0x0010:  3036 2044 5300     0004  06.DS...
0x0020:   0001   c0a8 cba0 0301   ..
20:58:59.789481 00:e0:07:01:fe:33 (oui Unknown)  Broadcast, ethertype
Unknown (0x4744), length 60:
0x:  0100 e007 01fe 33fe f921 d800 4950 2034  ..3..!..IP.4
0x0010:  3036 2044 5300     0004  

Re: Yo espero

2009-09-23 Por tema haldrik
El día 22 de septiembre de 2009 18:24, Asgard Games
asgardga...@hotmail.com escribió:
 Yo ya llego el 28 de septiembre y ahí hablamos... la cosa es si quieren
 vamos 2 de Manizales a enseñarles a jugar bien y los beneficios de jugar con
 originales, les vendemos y les dejamos cositas cheveres para que los pelados
 se encanten con el juego, les enseñamos a hacer torneos entre ellos y a
 ustedes también, con diferentes modalidades y todo y ahí si luego
 programamos un torneo con la gente de Manizales, pero te cuento que estos de
 Manizales tienen mucho nivel... han ganado torneos Nacionales y todo
 entonces no es para que los pelados se vayan a meter a un torneo y perder la
 platica, más bien con este pelado que me ayuda en ventas vamos y con gusto
 les ayudamos a que cojan fuerza. Podemos ir pensando en ir a principios de
 Octubre si les parece

 Date: Tue, 22 Sep 2009 11:57:20 -0500
 Subject: Yo espero
 From: hald...@gmail.com
 To: asgardga...@hotmail.com

 Hola arturo, con Odair del arbolsagradado, si toca esperarlo pues ni modo

 Por otro lado vallamos pensando en la posibilidad de un torneo con gente
 de aquí y gente de manila.

 --
 LARGA VIDA Y PODEROSA.

 

Me parece bien, entonces concretamos este fin de mes.
-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Fwd: servidor de acceso remoto casero!!

2009-09-23 Por tema Jorge A. Secreto
El día 23 de septiembre de 2009 16:24, Leonel Hernández Grandela
maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu escribió:
 Jorge A. Secreto wrote:
 El día 23 de septiembre de 2009 14:50, Leonel Hernández Grandela
 maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu escribió:
 Jorge A. Secreto wrote:
 09/21 11:54:44 yS0  check for lockfiles
 se fija si algún programa está usando el com
 09/21 11:54:44 yS0   checklock: stat failed, no file
 no encuentra ningún archivo de bloqueo
 09/21 11:54:44 yS0  locking the line
 entonces bloquea el com1
 09/21 11:54:44 yS0   makelock(ttyS0) called
 09/21 11:54:44 yS0   do_makelock: lock='/var/lock/LCK..ttyS0'
 09/21 11:54:44 yS0   lock made
 ya está bloqueado
 09/21 11:54:45 yS0   tio_get_rs232_lines: status: RTS CTS DSR DTR
 chequeó las lineas de status el modem está presente
 09/21 11:54:45 yS0  lowering DTR to reset Modem
 lo resetea
 09/21 11:54:45 yS0   tss: set speed to 38400 (017)
 setea la velocidad del puerto de comunicaciones a 38400 baudios
 09/21 11:54:45 yS0   tio_set_flow_control( HARD )
 setea el control de flujo por hardware para usar RTS CTS DSR DTR y no
 XON-XOF
 09/21 11:54:45 yS0   waiting for line to clear (VTIME=1), read:
 espera un poco :-)
 09/21 11:54:46 yS0  send: \d\d\d+++\d\d\dATFS2=255[0d]
 envía un comando al modem
 09/21 11:54:49 yS0  waiting for ``OK''
 y espera la respuesta (que tendría que ser OK)
 09/21 11:54:49 yS0   got:
 09/21 11:55:09 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'
 esperó 20 segundos y se cansó de esperar :-)
 lo que sigue es mas de lo mismo
 por eso te digo que el modem no escucha a la pc por la linea de datos,
 o la pc no escucha al modem por la misma linea.
 Una posibilidad es que el modem esté en 9600 baudios (por ejemplo) y
 que no entienda lo que le transmite la pc a 38400.
 09/21 11:55:09 yS0  init chat timed out, trying force-init-chat
 09/21 11:55:09 yS0  send:
 \d[10][03]\d\d\d+++\d\d\d[0d]\dATQ0V1H0[0d]
 09/21 11:55:13 yS0  waiting for ``OK''
 09/21 11:55:13 yS0   got:
 09/21 11:55:33 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'
 09/21 11:55:33 yS0  init chat failed, exiting...: Interrupted system
 call
 09/21 11:55:33 # failed in mg_init_data, dev=ttyS0, pid=21265
 09/21 11:55:33 yS0   removing lock file
 
 el error que dice ..modem turned off or bad cable? es cuando el modem
 no esta
 instalado en la pc, no tengo   ni idea de lo que me preguntas cuando te
 refieres a (¿el modem está seteado a 38400 baudios? ¿probaste el modem
 con minicom o seyon?)
 Disculpame que contesté arriba pero quería aclararte el handshaking
 que realiza el mgetty.
 Minicom y Seyon son programas del estilo del Hyperterminal, para
 chequear la comunicación con el modem a mano.
 disculpa, el modem lo tengo usando a el 100% de su capacidad en
 windows server 2003 .. asi que no tiene problemas, alguna u otra
 sugerengia!!! gracias ..
 Con respecto a que el modem funciona Ok en win2003:
 ¿Es la misma pc o es otra?
 ¿Lo usas con el mismo cable?
 uso el mismo cable pero en otro pc diferente 
  ¿Y a que velocidad se conecta el 2003 al modem?
 el modem en el win2 serv 2003 conecta a 33.6kbytes o
 a 22.6kbytes  saludos

Supongo que esta velocidad que me decís es la velocidad a la que se
conectan los clientes a través del teléfono.
Si es así creo que, el win2003, se está conectando con el módem a una
velocidad superior. No he usado RAS en windows pero en algún lugar
tenés que decirle a que velocidad se comunica con el módem. El
servidor con el módem. (Es la velocidad del puerto com)
Disculpame que insista pero no sé si estoy explicando bien lo que pregunto.

-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Yo espero

2009-09-23 Por tema Facundo A
On Miércoles 23 Septiembre 2009 12:41:08 haldrik escribió:
 El día 22 de septiembre de 2009 18:24, Asgard Games
 
 asgardga...@hotmail.com escribió:
  Yo ya llego el 28 de septiembre y ahí hablamos... la cosa es si quieren
  vamos 2 de Manizales a enseñarles a jugar bien y los beneficios de jugar
  con originales, les vendemos y les dejamos cositas cheveres para que los
  pelados se encanten con el juego, les enseñamos a hacer torneos entre
  ellos y a ustedes también, con diferentes modalidades y todo y ahí si
  luego programamos un torneo con la gente de Manizales, pero te cuento que
  estos de Manizales tienen mucho nivel... han ganado torneos Nacionales y
  todo entonces no es para que los pelados se vayan a meter a un torneo y
  perder la platica, más bien con este pelado que me ayuda en ventas vamos
  y con gusto les ayudamos a que cojan fuerza. Podemos ir pensando en ir a
  principios de Octubre si les parece
 
  Date: Tue, 22 Sep 2009 11:57:20 -0500
  Subject: Yo espero
  From: hald...@gmail.com
  To: asgardga...@hotmail.com
 
  Hola arturo, con Odair del arbolsagradado, si toca esperarlo pues ni
  modo
 
  Por otro lado vallamos pensando en la posibilidad de un torneo con gente
  de aquí y gente de manila.
 
  --
  LARGA VIDA Y PODEROSA.
 
  
 
 Me parece bien, entonces concretamos este fin de mes.
 

Perfecto, concretemos...

Facundo



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



OT: pidgin y google talk

2009-09-23 Por tema Fernando J. Guerrieri
Hola muchachos!
Soy nuevo en la lista y en el mundo de Debian en general.

Tengo instalado el Pidgin 2.5.8. todo anda muy bien y quisiera utilizar
el google talk, dado que algunos amigos míos han optado por esta
mensajería instantánea.
Es necesario tener una cuenta gmail para ello?
Yo entro a mi cuenta de usuario de Google con mi correo electrónico de
Yahoo mail. Lo mismo hago para Youtube y para Blogger.
Pero cuando pongo mi nombre de usuario Google en la entrada para la
cuenta de Google Talk en Piidgin, no logra conectarse.
¿debo poner la direccion de yahoo entera en donde dice nombre de
usuario? ¿o sólo debo poner mi login de yahoo allí y lo que viene
después de la arroba yahoo.com.ar debo ponerlo en domino?

Agradeceré enormemente cualquier ayuda.

Saludos,
Fernando
-- 
Dr. Fernando J. Guerrieri
Centre de Recherches sur la Cognition Animale UMR 5169
Université Paul Sabatier - CNRS
118 route de Narbonne
F-31062 Toulouse cedex 9
France

http://cognition.ups-tlse.fr



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: pidgin y google talk

2009-09-23 Por tema Leonel Hernández Grandela

Fernando J. Guerrieri wrote:

Hola muchachos!
Soy nuevo en la lista y en el mundo de Debian en general.

Tengo instalado el Pidgin 2.5.8. todo anda muy bien y quisiera utilizar
el google talk, dado que algunos amigos míos han optado por esta
mensajería instantánea.
Es necesario tener una cuenta gmail para ello?
Yo entro a mi cuenta de usuario de Google con mi correo electrónico de
Yahoo mail. Lo mismo hago para Youtube y para Blogger.
Pero cuando pongo mi nombre de usuario Google en la entrada para la
cuenta de Google Talk en Piidgin, no logra conectarse.
¿debo poner la direccion de yahoo entera en donde dice nombre de
usuario? ¿o sólo debo poner mi login de yahoo allí y lo que viene
después de la arroba yahoo.com.ar debo ponerlo en domino?

Agradeceré enormemente cualquier ayuda.

Saludos,
Fernando
  
ese pidgin está algo obsoleto yá pues entra a www.pidgin.im y instalate 
la ultima version, pues esa que tienes no te va a conectar ya que los 
protocolos de conexion todos han cambiado, para usar el gootle talk por 
el pidgin, yahoo o lo que decees usar tendras que de obligacion tener ya 
previamente una cuenta creada en el servicio que deceas usar . 
saludos ..


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: pidgin y google talk

2009-09-23 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2009/9/23 Fernando J. Guerrieri fernandomo...@free.fr:
 Hola muchachos!
 Soy nuevo en la lista y en el mundo de Debian en general.

 Tengo instalado el Pidgin 2.5.8. todo anda muy bien y quisiera utilizar
 el google talk, dado que algunos amigos míos han optado por esta
 mensajería instantánea.
 Es necesario tener una cuenta gmail para ello?
 Yo entro a mi cuenta de usuario de Google con mi correo electrónico de
 Yahoo mail. Lo mismo hago para Youtube y para Blogger.
 Pero cuando pongo mi nombre de usuario Google en la entrada para la
 cuenta de Google Talk en Piidgin, no logra conectarse.
 ¿debo poner la direccion de yahoo entera en donde dice nombre de
 usuario? ¿o sólo debo poner mi login de yahoo allí y lo que viene
 después de la arroba yahoo.com.ar debo ponerlo en domino?

http://www.google.com.ar/search?q=pidgin+%2Bgtalkie=utf-8oe=utf-8aq=trls=org.mozilla:es-AR:officialclient=firefox-a

-- 

La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://www.mstaaravin.com.ar/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Fwd: servidor de acceso remoto casero!!

2009-09-23 Por tema Leonel Hernández Grandela

Jorge A. Secreto wrote:

El día 23 de septiembre de 2009 16:24, Leonel Hernández Grandela
maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu escribió:
  

Jorge A. Secreto wrote:


El día 23 de septiembre de 2009 14:50, Leonel Hernández Grandela
maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu escribió:
  

Jorge A. Secreto wrote:


09/21 11:54:44 yS0  check for lockfiles


se fija si algún programa está usando el com
  

09/21 11:54:44 yS0   checklock: stat failed, no file


no encuentra ningún archivo de bloqueo
  

09/21 11:54:44 yS0  locking the line


entonces bloquea el com1
  

09/21 11:54:44 yS0   makelock(ttyS0) called
09/21 11:54:44 yS0   do_makelock: lock='/var/lock/LCK..ttyS0'
09/21 11:54:44 yS0   lock made


ya está bloqueado
  

09/21 11:54:45 yS0   tio_get_rs232_lines: status: RTS CTS DSR DTR


chequeó las lineas de status el modem está presente
  

09/21 11:54:45 yS0  lowering DTR to reset Modem


lo resetea
  

09/21 11:54:45 yS0   tss: set speed to 38400 (017)


setea la velocidad del puerto de comunicaciones a 38400 baudios
  

09/21 11:54:45 yS0   tio_set_flow_control( HARD )


setea el control de flujo por hardware para usar RTS CTS DSR DTR y no
XON-XOF
  

09/21 11:54:45 yS0   waiting for line to clear (VTIME=1), read:


espera un poco :-)
  

09/21 11:54:46 yS0  send: \d\d\d+++\d\d\dATFS2=255[0d]


envía un comando al modem
  

09/21 11:54:49 yS0  waiting for ``OK''


y espera la respuesta (que tendría que ser OK)
  

09/21 11:54:49 yS0   got:
09/21 11:55:09 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'


esperó 20 segundos y se cansó de esperar :-)
lo que sigue es mas de lo mismo
por eso te digo que el modem no escucha a la pc por la linea de datos,
o la pc no escucha al modem por la misma linea.
Una posibilidad es que el modem esté en 9600 baudios (por ejemplo) y
que no entienda lo que le transmite la pc a 38400.
  

09/21 11:55:09 yS0  init chat timed out, trying force-init-chat
09/21 11:55:09 yS0  send:
\d[10][03]\d\d\d+++\d\d\d[0d]\dATQ0V1H0[0d]
09/21 11:55:13 yS0  waiting for ``OK''
09/21 11:55:13 yS0   got:
09/21 11:55:33 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'
09/21 11:55:33 yS0  init chat failed, exiting...: Interrupted system
call
09/21 11:55:33 # failed in mg_init_data, dev=ttyS0, pid=21265
09/21 11:55:33 yS0   removing lock file

el error que dice ..modem turned off or bad cable? es cuando el modem
no esta
instalado en la pc, no tengo   ni idea de lo que me preguntas cuando te
refieres a (¿el modem está seteado a 38400 baudios? ¿probaste el modem
con minicom o seyon?)


Disculpame que contesté arriba pero quería aclararte el handshaking
que realiza el mgetty.
Minicom y Seyon son programas del estilo del Hyperterminal, para
chequear la comunicación con el modem a mano.
  

disculpa, el modem lo tengo usando a el 100% de su capacidad en
windows server 2003 .. asi que no tiene problemas, alguna u otra
sugerengia!!! gracias ..


Con respecto a que el modem funciona Ok en win2003:
¿Es la misma pc o es otra?
¿Lo usas con el mismo cable?
  

uso el mismo cable pero en otro pc diferente 


 ¿Y a que velocidad se conecta el 2003 al modem?
  

el modem en el win2 serv 2003 conecta a 33.6kbytes o
a 22.6kbytes  saludos



Supongo que esta velocidad que me decís es la velocidad a la que se
conectan los clientes a través del teléfono.
Si es así creo que, el win2003, se está conectando con el módem a una
velocidad superior. No he usado RAS en windows pero en algún lugar
tenés que decirle a que velocidad se comunica con el módem. El
servidor con el módem. (Es la velocidad del puerto com)
Disculpame que insista pero no sé si estoy explicando bien lo que pregunto.

  
si esa velocidad que ahi expuse anteriormente es a la que se conectan 
los clientes al windows


en el windows server 2003 le tengo en la velocidad maxima del puerto 
115200 pero no tengo ni idea en que unidad se mide esa velocidad de ahi 
.. gracias :)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



No puedo arrancar desde USB caso un poco raro

2009-09-23 Por tema Muñoz Palominos , César Augusto
Hola a todos y gusto saludarlos nuevamente.

Otra vez yo con lo mismo, ojala me puedan ayudar.

He consultado varias páginas para instalar en una memoria USB una distribución 
linux, desde la página de pendrivelinux hasta páginas de autores 
independientes, he hecho varias instalaciones y no arranca desde la memoria 
usb, siempre desde el disco duro o desde la unidad de CD.

Obviamente ya verifique que mi BIOS pueda hacerlo y que esté bien configurado 
el orden de arranque (pongo en primero lugar el dispositivo USB) y nada.

Ayer se me ocurrió entrar al BIOS y quitar el disco duro del arranque y también 
la unidad de CD, o sea todo, solamente deje el dispositivo USB como única 
opción de arranque y que creen: Que arranca perfectamente.

Mi pregunta es: correcto esto? Me imagino que no.

Mi computadora es una Sony Vaio VGN-C240, obviamente también pensé, puede ser 
un detalle particular de mi computadora y del BIOS, y lo intente con una Lenovo 
Thinkpad T400 y lo mismo, solamente arranca desde USB si dejo el dispositivo 
USB como única opción de arranque en el BIOS.

Ya entre a Google y busque información como Problemas con arranque USB y 
frases por el estilo, pero la mayoría solo me refieren a como configurar el 
BIOS para el arranque USB.

He instalado en mi memoria USB diferentes distribuciones y los resultados son 
los mismos
Ojala me puedan orientar para obtener información


Correo explorado por Tixtla McAfee Groupshield 7.0


Re: No puedo arrancar desde USB caso un poco raro

2009-09-23 Por tema Sylvia Sánchez


El mié, 23-09-2009 a las 12:25 -0500, Muñoz Palominos, César Augusto
escribió:

 Hola a todos y gusto saludarlos nuevamente.
 
 Otra vez yo con lo mismo, ojala me puedan ayudar.
 
 He consultado varias páginas para instalar en una memoria USB una 
 distribución linux, desde la página de pendrivelinux hasta páginas de autores 
 independientes, he hecho varias instalaciones y no arranca desde la memoria 
 usb, siempre desde el disco duro o desde la unidad de CD.
 
 Obviamente ya verifique que mi BIOS pueda hacerlo y que esté bien configurado 
 el orden de arranque (pongo en primero lugar el dispositivo USB) y nada.
 
 Ayer se me ocurrió entrar al BIOS y quitar el disco duro del arranque y 
 también la unidad de CD, o sea todo, solamente deje el dispositivo USB como 
 única opción de arranque y que creen: Que arranca perfectamente.
 
 Mi pregunta es: correcto esto? Me imagino que no.
 
 Mi computadora es una Sony Vaio VGN-C240, obviamente también pensé, puede ser 
 un detalle particular de mi computadora y del BIOS, y lo intente con una 
 Lenovo Thinkpad T400 y lo mismo, solamente arranca desde USB si dejo el 
 dispositivo USB como única opción de arranque en el BIOS.
 
 Ya entre a Google y busque información como Problemas con arranque USB y 
 frases por el estilo, pero la mayoría solo me refieren a como configurar el 
 BIOS para el arranque USB.
 
 He instalado en mi memoria USB diferentes distribuciones y los resultados son 
 los mismos
 Ojala me puedan orientar para obtener información
 
 
 Correo explorado por Tixtla McAfee Groupshield 7.0


Que me corrijan si me equivoco, pero primero tenés que poner el
pendrive, luego prender la máquina.  Al aparecer el logo del fabricante
apretá la tecla que corresponda para ingresar a la BIOS y ahí cambiás el
orden de booteo.  Salís de allí y dejás que la máquina ande sola.
Debería funcionar.

Saludos
Sylvia




Re: Fwd: servidor de acceso remoto casero!!

2009-09-23 Por tema Jorge A. Secreto
El día 23 de septiembre de 2009 17:54, Leonel Hernández Grandela
maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu escribió:
 Jorge A. Secreto wrote:

 El día 23 de septiembre de 2009 16:24, Leonel Hernández Grandela
 maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu escribió:


 Jorge A. Secreto wrote:


 El día 23 de septiembre de 2009 14:50, Leonel Hernández Grandela
 maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu escribió:


 Jorge A. Secreto wrote:


 09/21 11:54:44 yS0  check for lockfiles


 se fija si algún programa está usando el com


 09/21 11:54:44 yS0   checklock: stat failed, no file


 no encuentra ningún archivo de bloqueo


 09/21 11:54:44 yS0  locking the line


 entonces bloquea el com1


 09/21 11:54:44 yS0   makelock(ttyS0) called
 09/21 11:54:44 yS0   do_makelock: lock='/var/lock/LCK..ttyS0'
 09/21 11:54:44 yS0   lock made


 ya está bloqueado


 09/21 11:54:45 yS0   tio_get_rs232_lines: status: RTS CTS DSR DTR


 chequeó las lineas de status el modem está presente


 09/21 11:54:45 yS0  lowering DTR to reset Modem


 lo resetea


 09/21 11:54:45 yS0   tss: set speed to 38400 (017)


 setea la velocidad del puerto de comunicaciones a 38400 baudios


 09/21 11:54:45 yS0   tio_set_flow_control( HARD )


 setea el control de flujo por hardware para usar RTS CTS DSR DTR y no
 XON-XOF


 09/21 11:54:45 yS0   waiting for line to clear (VTIME=1), read:


 espera un poco :-)


 09/21 11:54:46 yS0  send: \d\d\d+++\d\d\dATFS2=255[0d]


 envía un comando al modem


 09/21 11:54:49 yS0  waiting for ``OK''


 y espera la respuesta (que tendría que ser OK)


 09/21 11:54:49 yS0   got:
 09/21 11:55:09 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'


 esperó 20 segundos y se cansó de esperar :-)
 lo que sigue es mas de lo mismo
 por eso te digo que el modem no escucha a la pc por la linea de datos,
 o la pc no escucha al modem por la misma linea.
 Una posibilidad es que el modem esté en 9600 baudios (por ejemplo) y
 que no entienda lo que le transmite la pc a 38400.


 09/21 11:55:09 yS0  init chat timed out, trying force-init-chat
 09/21 11:55:09 yS0  send:
 \d[10][03]\d\d\d+++\d\d\d[0d]\dATQ0V1H0[0d]
 09/21 11:55:13 yS0  waiting for ``OK''
 09/21 11:55:13 yS0   got:
 09/21 11:55:33 yS0  timeout in chat script, waiting for `OK'
 09/21 11:55:33 yS0  init chat failed, exiting...: Interrupted system
 call
 09/21 11:55:33 # failed in mg_init_data, dev=ttyS0, pid=21265
 09/21 11:55:33 yS0   removing lock file
 
 el error que dice ..modem turned off or bad cable? es cuando el modem
 no esta
 instalado en la pc, no tengo   ni idea de lo que me preguntas cuando
 te
 refieres a (¿el modem está seteado a 38400 baudios? ¿probaste el
 modem
 con minicom o seyon?)


 Disculpame que contesté arriba pero quería aclararte el handshaking
 que realiza el mgetty.
 Minicom y Seyon son programas del estilo del Hyperterminal, para
 chequear la comunicación con el modem a mano.


 disculpa, el modem lo tengo usando a el 100% de su capacidad en
 windows server 2003 .. asi que no tiene problemas, alguna u otra
 sugerengia!!! gracias ..


 Con respecto a que el modem funciona Ok en win2003:
 ¿Es la misma pc o es otra?
 ¿Lo usas con el mismo cable?


 uso el mismo cable pero en otro pc diferente 


  ¿Y a que velocidad se conecta el 2003 al modem?


 el modem en el win2 serv 2003 conecta a 33.6kbytes o
 a 22.6kbytes  saludos


 Supongo que esta velocidad que me decís es la velocidad a la que se
 conectan los clientes a través del teléfono.
 Si es así creo que, el win2003, se está conectando con el módem a una
 velocidad superior. No he usado RAS en windows pero en algún lugar
 tenés que decirle a que velocidad se comunica con el módem. El
 servidor con el módem. (Es la velocidad del puerto com)
 Disculpame que insista pero no sé si estoy explicando bien lo que
 pregunto.



 si esa velocidad que ahi expuse anteriormente es a la que se conectan los
 clientes al windows

 en el windows server 2003 le tengo en la velocidad maxima del puerto 115200
 pero no tengo ni idea en que unidad se mide esa velocidad de ahi .. gracias
 :)

La velocidad de las comunicaciones seriales se miden generalmente en
baudios o bps(no son la misma cosa, pero casi), bits por segundo.
33600 bps es aproximadamente 33600/8 Bps (4200 bytes por segundo). Es
algo menos por los bits que se gastan en handshaking.
En definitiva, si te fijas en \etc\mgetty\mgetty.conf hay un parámetro
que setea la velocidad (speed) de la comunicación pc-modem. Por
default viene puesta en 38400.
Probá ponerla en 115200, para ver si es por eso que no hay respuesta del modem.
Si en una consola escribís info mgetty tenés el manual completo del
mgetty (si, claro, no va a ser el del lavarropas :-)
Un abrazo

-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: No puedo arrancar desde USB caso un poco raro

2009-09-23 Por tema Jesus Alvarado
Ya intentaste con isolinux, hay una version para usb

El 23 de septiembre de 2009 12:50, Sylvia Sánchez lailah...@gmail.comescribió:



 El mié, 23-09-2009 a las 12:25 -0500, Muñoz Palominos, César Augusto
 escribió:

 Hola a todos y gusto saludarlos nuevamente.

 Otra vez yo con lo mismo, ojala me puedan ayudar.

 He consultado varias páginas para instalar en una memoria USB una 
 distribución linux, desde la página de pendrivelinux hasta páginas de autores 
 independientes, he hecho varias instalaciones y no arranca desde la memoria 
 usb, siempre desde el disco duro o desde la unidad de CD.

 Obviamente ya verifique que mi BIOS pueda hacerlo y que esté bien configurado 
 el orden de arranque (pongo en primero lugar el dispositivo USB) y nada.

 Ayer se me ocurrió entrar al BIOS y quitar el disco duro del arranque y 
 también la unidad de CD, o sea todo, solamente deje el dispositivo USB como 
 única opción de arranque y que creen: Que arranca perfectamente.

 Mi pregunta es: correcto esto? Me imagino que no.

 Mi computadora es una Sony Vaio VGN-C240, obviamente también pensé, puede ser 
 un detalle particular de mi computadora y del BIOS, y lo intente con una 
 Lenovo Thinkpad T400 y lo mismo, solamente arranca desde USB si dejo el 
 dispositivo USB como única opción de arranque en el BIOS.

 Ya entre a Google y busque información como Problemas con arranque USB y 
 frases por el estilo, pero la mayoría solo me refieren a como configurar el 
 BIOS para el arranque USB.

 He instalado en mi memoria USB diferentes distribuciones y los resultados son 
 los mismos
 Ojala me puedan orientar para obtener información


 Correo explorado por Tixtla McAfee Groupshield 7.0


 Que me corrijan si me equivoco, pero primero tenés que poner el pendrive,
 luego prender la máquina.  Al aparecer el logo del fabricante apretá la
 tecla que corresponda para ingresar a la BIOS y ahí cambiás el orden de
 booteo.  Salís de allí y dejás que la máquina ande sola.  Debería funcionar.

 Saludos
 Sylvia





Re: Pidgin no inicia sesiones

2009-09-23 Por tema Enzo Cappa
On Mié 23 Sep 2009 10:01:59 Facundo A escribió:

 Yo tenía un problema similar (pero usando otros programas) y tenía que ver
  con el uso simultáneo de NetworkManager y el servicio ifupdown.
  Desactivando uno de los dos andaba todo bien. Sino podés probar de
  conectarte con kopete o empathy.
 
 Saludos
 
 Facundo
 
A mi me sucedio lo mismo, es muy probable que sea eso...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Rendimiento de Linux

2009-09-23 Por tema Altair Linux
Buenas, primero de todo decir que seguramente esta no es la lista mas
adecuada para esto, pero no conozco ninguna en la que se hable del kernel y
en castellano. Y mi nivel de ingles como para hacerme entender muchas veces,
como que. ejem.

Al tema, he estado leyendo noticias como
http://alt1040.com/2009/09/linus-torvalds-considera-que-linux-es-grande-lento-y-pesado

Soy totalmente novato en eso, no tengo ni idea de programacion a ese nivel.
Si ese tio (Linus) y toda la gente que tiene como responsables del kernel no
saben como resolverlo, pues dificilmente alguien con mi nivel va a ver una
solucion que a esos tipos no se les haya pasado por la cabeza.

Seguramente debe haber una serie de condiciones de diseño o algo por el
estilo para que el kernel sea como es. Yo simplemente creo que puede que
haya una salida, los modulos, pero llevado mas hacia adelante.

Puede que un camino sea que todo, absolutamente todo lo que hay en el kernel
se haga como modulos. Nada de cosas fijas. Modulos principales, y modulos
que dependen de otros modulos, y que este todo de forma que todos esos
modulos, al unirse, formen el kernel.

Pondre un ejemplo, yo uso un procesador Intel, pero aun asi, segun dmesg:

KERNEL supported cpus:
  Intel GenuineIntel
  AMD AuthenticAMD
  NSC Geode by NSC
  Cyrix CyrixInstead
  Centaur CentaurHauls
  Transmeta GenuineTMx86
  Transmeta TransmetaCPU
  UMC UMC UMC UMC

Para que quiero yo que todas esas CPU esten soportadas por el kernel?.

No seria mejor que cuando compile el kernel pueda poner solamente lo que
uso?, ¿no haria eso un sistema mucho mas rapido?. Si en el kernel, que he
configurado con ncurses manualmente, he seleccionado que uso un procesador
intel, y todos los demas estan DESELECCIONADOS, porque no me sale solo el
mio?.

Tal vez un camino sea especializar cada seccion del kernel, para cada
arquitectura, y dentro de eso para cada pieza de hardware. A lo mejor el
proceso para conseguir esto hace que el kernel evolucione mas lentamente,
pero tal vez si se hace un replanteamiento asi (asumiendo, y es muchisimo
asumir, que este metodo sea factible), puede que sea mas eficiente.

Vease esto como un punto de vista de un usuario que no tiene ni idea de
estos temas. Y como dije antes, si Linus y toda esa gente ahora por ahora no
saben que hacer, seguramente todo este tema es mas complicado de lo que yo,
ahora mismo, soy capaz de imaginar.

En fin, por si alguno estais en alguna lista en la que se trate estos temas
y sepa (seguramente) mucho mas que yo.


Re: No puedo arrancar desde USB caso un poco raro

2009-09-23 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Wed, 23 Sep 2009 12:25:33 -0500
Muñoz Palominos, César Augusto cmu...@yoli.com.mx escribió:

[..] 
 He consultado varias páginas para instalar en una memoria USB una
 distribución linux, [..]

Mira estos links:
http://www.electrolinux.cl/doku.php/servicios/informaticos/usbooteable
http://www.electrolinux.cl/doku.php/servicios/informaticos/usbooteable2

Suerte y éxito.
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Rendimiento de Linux

2009-09-23 Por tema Pablo Jiménez
On Wed, Sep 23, 2009 at 08:39:25PM +0200, Altair Linux wrote:
 Buenas, primero de todo decir que seguramente esta no es la lista mas
 adecuada para esto, pero no conozco ninguna en la que se hable del kernel y
 en castellano. Y mi nivel de ingles como para hacerme entender muchas veces,
 como que. ejem.
 
 Al tema, he estado leyendo noticias como
 http://alt1040.com/2009/09/linus-torvalds-considera-que-linux-es-grande-lento-y-pesado

[...]

 Vease esto como un punto de vista de un usuario que no tiene ni idea de
 estos temas. Y como dije antes, si Linus y toda esa gente ahora por ahora no
 saben que hacer, seguramente todo este tema es mas complicado de lo que yo,
 ahora mismo, soy capaz de imaginar.
 
 En fin, por si alguno estais en alguna lista en la que se trate estos temas
 y sepa (seguramente) mucho mas que yo.

Hola:

Respecto a lo que mencionas, tal vez lo mejor sea mirar el patio del vecino:

http://www.minix3.org

Lamentablemente, desconozco alguna lista de correo en español que trate
sobre el tema, tal como solicitas.

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: pidgin y google talk

2009-09-23 Por tema Pablo Jiménez
On Wed, Sep 23, 2009 at 02:09:32PM -0300, deb...@mstaaravin.com.ar wrote:
 2009/9/23 Fernando J. Guerrieri fernandomo...@free.fr:
  Hola muchachos!
  Soy nuevo en la lista y en el mundo de Debian en general.
 
  Tengo instalado el Pidgin 2.5.8. todo anda muy bien y quisiera utilizar
  el google talk, dado que algunos amigos míos han optado por esta
  mensajería instantánea.
  Es necesario tener una cuenta gmail para ello?
  Yo entro a mi cuenta de usuario de Google con mi correo electrónico de
  Yahoo mail. Lo mismo hago para Youtube y para Blogger.
  Pero cuando pongo mi nombre de usuario Google en la entrada para la
  cuenta de Google Talk en Piidgin, no logra conectarse.
  ¿debo poner la direccion de yahoo entera en donde dice nombre de
  usuario? ¿o sólo debo poner mi login de yahoo allí y lo que viene
  después de la arroba yahoo.com.ar debo ponerlo en domino?
 
 http://www.google.com.ar/search?q=pidgin+%2Bgtalkie=utf-8oe=utf-8aq=trls=org.mozilla:es-AR:officialclient=firefox-a

Aún más directo:

http://www.google.com/support/a/bin/answer.py?hl=enanswer=49147

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Uptime de las Ethernet

2009-09-23 Por tema Pablo Jiménez
On Tue, Sep 22, 2009 at 10:24:25AM -0300, Federico Juarez wrote:

 Antes que nada Saludos a todos,
 
 Estimados recurro a uds luego de mucho navegar, para ver si alguien sabe
 o se le ocurre alguna pista, necesito saber el tiempo de uptime de mis
 placas ethN, no el uptime del equipo, sino desde la ultima vez que
 negociaron link, es posible saber este dato?.

Hola:

Puedes valerte de SNMP para monitorear eso de manera remota:

http://www.alvestrand.no/objectid/1.3.6.1.2.1.1.3.html
http://www.alvestrand.no/objectid/1.3.6.1.2.1.2.2.1.8.html
http://www.alvestrand.no/objectid/1.3.6.1.2.1.2.2.1.9.html

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Lock Screensaver

2009-09-23 Por tema Pablo Jiménez
On Fri, Sep 18, 2009 at 06:43:05PM -0300, Angel Claudio Alvarez wrote:
 El vie, 18-09-2009 a las 02:03 -0400, Nadir Rojas Ferrer escribió:
  Saludos lista: 
  utilizo debian 6 con gnome 2.26.1 el problema es el siguiente, yo
  utilizo el root como un usuario normal, esto, aclaro lo hago por
  sentirme a gusto en mi sistema sin el molesto sudo. Cuando blqueo la
  pantalla o se activa en screensaver por estar inactiva y sale el
  screensaver al intentar desbloquearla no pide pass alguno, cosa
  preocupante. 
  En la ventana de configuracion se especifica que para el root no se
  requerira el pass pero deseo habilitar esta opcion a toda costa, por
  favor si alguien tiene una idea de como hacer esto le agradeceria la
  informacion. 
  Aclaro ya probe con man gnome-screens... le pregunte a San Google
  
  Saludos nuevamente y gracias de antemano
  
 Yo te diria que empieces por cambiar tus habitos y loguearte con un
 usuario normal ( para que usas tanto root??)
 No creo que sea tan necesario utilizar root 

Exacto. No en vano, en la misma documentación de Gnome Screensaver hacen la
advertencia:

http://live.gnome.org/GnomeScreensaver/FrequentlyAskedQuestions#head-6098a21e09f85a53c3d61d2d4d50c6f4d76bc4ff

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Fw: EJABBERD INTEGRADO CON LDAP

2009-09-23 Por tema cosme

Hola a todos

He seguido tratando de integrar los usuarios del Active directory con 
ejabberd pero nada de nada.


Alguine puede decirme algo???

He probado con varias configuraciones pero no hace nada, cuando hago 
dpgk-reconfigure que me pide nombre del servidor y contraseña para el 
usuario administrador y despues le agrego la parte concerniente a la 
configuracion de LDAP y reinicio, me levamta el http://myIP:5280/admin pero 
cuando le pongo la contraseña que le di para el administrador entonces no me 
acepta ninguna, realmente no tengo idea de que estoy haciendo mal.


Uso windows server 2003 R2 y debian etch

Alguna idea 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Rendimiento de Linux

2009-09-23 Por tema Victor H De la Luz
2009/9/23 Pablo Jiménez pejim...@vtr.net:
 On Wed, Sep 23, 2009 at 08:39:25PM +0200, Altair Linux wrote:
 Buenas, primero de todo decir que seguramente esta no es la lista mas
 adecuada para esto, pero no conozco ninguna en la que se hable del kernel y
 en castellano. Y mi nivel de ingles como para hacerme entender muchas veces,
 como que. ejem.

 Al tema, he estado leyendo noticias como
 http://alt1040.com/2009/09/linus-torvalds-considera-que-linux-es-grande-lento-y-pesado

 [...]

 Vease esto como un punto de vista de un usuario que no tiene ni idea de
 estos temas. Y como dije antes, si Linus y toda esa gente ahora por ahora no
 saben que hacer, seguramente todo este tema es mas complicado de lo que yo,
 ahora mismo, soy capaz de imaginar.

 En fin, por si alguno estais en alguna lista en la que se trate estos temas
 y sepa (seguramente) mucho mas que yo.

 Hola:

 Respecto a lo que mencionas, tal vez lo mejor sea mirar el patio del vecino:

 http://www.minix3.org

 Lamentablemente, desconozco alguna lista de correo en español que trate
 sobre el tema, tal como solicitas.

 Saludos.

 --
 Pablo Jiménez


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Interesante punto, a menos que Linux sea la evolución de Minix, jejeje
(alguien recuerda a Tanenbaum?).

Hace algunos años use Minix para experimentar y realmente era muy
rapido, sin embargo era una proeza (como lo era antes instalar linux)
instalarlo y hacer funcionar las cosas mas basicas.

Es facil hablar de pobre rendimiento. Es facil cuando se olvida el
trauma que era instalar Linux en una PC. Ahora ya sea netinstall o
anaconda o cualquiera que sea el instalador que usen veran el porque
del pobre rendimiento (lo pongo entre comillas porque es
incomparable al mounstro que generan otros SOs).

Siempre queda la cuestion de recompilar el Kernel, solo que no hay que
confundir que varios micros respetan el mismo conjunto de
instrucciones.

Hay que recordar que el kernel puede incorporar el codigo o cargarlo
en forma de modulos. Lo primero hace mas rapido al kernel, lo segundo
lo hace mas funcional. ¿Monolitico o Modular? Lo importante es que se
puede elegir...

Salve Andrew Tanenbaum,  Salve Richard Stellman, Salve Linus Touvards,
Salve GNU: el SL...

-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Paquetes retenidos

2009-09-23 Por tema José Manuel (EB8CXW)



Jose G. López escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

José Manuel (EB8CXW) escribió:
  

Hola a t...@s:

Tengo Debian Squeeze y Gnome.
Al realizar una actualización,  me aparece que están retenidos los
siguientes paquetes:
gnome   gnome-accessibility{a}gnome-core{a}   
gnome-desktop-environment{a}   gnome-office{a} .


Posteriormente al volver a arrancar el sistema, me aparece todo el
escritorio (Desktop) vació, ni carpeta de home, ni papelera,  ni otras
cosas que tenia en el escritorio.  Si puedo entrar a través de la barra
de herramientas (Aplicaciones, Lugares, Sistema).

Mi preguntas son y disculpen que haga varias:
¿Por qué se retiene paquetes por el sistema?
¿Por qué puede ser que me desaparezca lo que tengo en el escritorio?
¿Esto es normal o es un fallo? ¿Si es un fallo como se puede solucionar?

Gracias de antemano

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!





Hola Jose,

Respecto a la desaparición de los iconos en el escritorio a mi me ha
pasado lo mismo tras una actualización.
Resulta que hace unos meses por otro upgrade desactivé el Administrador
de archivos; porque al iniciar el sistema siempre se abría mi carpeta home.
Puede que tú hicieras lo mismo en su momento, así que no está de más
comprobarlo.
Vé a Sistema - Preferencias - Aplicaciones de inicio y comprueba que
tienes seleccionado 'Administrador de archivos'.

Salu2
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAkq5RTQACgkQ5iAh9f/+MxqYHgCg0RYAZVOnuJY6IcMT2Tbu4WZr
92MAoKr1jhLPzLYRxVH91Sm7cosAq6Zz
=P0t7
-END PGP SIGNATURE-


  


Hola a t...@s:

Gracias José por tu ayuda. Si lo había desactivado pues me pasaba como 
tu indicas que me aparecía abierta la carpeta home al inicio. 
Hoy me ha pasado una cosa, para mi chocante, tengo en el escrito 
imágenes (screenlets), un reloj, nota de escritorio y una papeleta (la 
que viene no me gustaba). Estas imágenes no desaparecieron, ya que son 
independiente del sistema, pues bien, teclee sobre la papelera para 
comprobar si me abría  la  carpeta  donde va los que mandamos a  la 
papelera,  y  aquí lo raro, es que me aparecieron los iconos que había 
desaparecido.  ¿Esto hecho le ha pasado alguien?, ¿es normal o es cosa 
de los fantasmas?


Bueno reitero mi agradecimiento a t...@s por vuestra ayuda.

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Fw: EJABBERD INTEGRADO CON LDAP

2009-09-23 Por tema Felix Perez
El día 23 de septiembre de 2009 15:38, cosme co...@gecgr.co.cu escribió:
 Hola a todos


Es feo pero muy feo hacer cross posting.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Amarok en squeeze

2009-09-23 Por tema Lester Pastrana
Hola, la semana pasada actualicé mi Linux y Amarok dejó de reproducir me he 
pasado un tiempo intentando hacer que funciones pero nada incluso esperé una 
semana para ver si era problemas de actualización pero hasta hoy no ha entrado 
ninguna actualización. 

Alguien sabe como arreglarlo? Gracias a todos?
PD: Uso Kde 4.3 y las aplicaciones de audio y video funcionan bien (MPlayer, 
Rhythmbox de gnome)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Amarok en squeeze

2009-09-23 Por tema Mario Daniel Carugno
El día 23 de septiembre de 2009 16:55, Lester Pastrana
les...@psico.uh.cu escribió:
 Hola, la semana pasada actualicé mi Linux y Amarok dejó de reproducir me he
 pasado un tiempo intentando hacer que funciones pero nada incluso esperé una
 semana para ver si era problemas de actualización pero hasta hoy no ha entrado
 ninguna actualización.

 Alguien sabe como arreglarlo? Gracias a todos?
 PD: Uso Kde 4.3 y las aplicaciones de audio y video funcionan bien (MPlayer,
 Rhythmbox de gnome)

Disculpa que no pueda ayudarte, porque la verdad lo unico que te puedo
recomendar
es no usar Squeeze.
Yo solia usar Testing, porque se suponia que habia un equilibrio entre
actualidad y
estabilidad.
Actualmente esto no es asi. En squeeze hay varios programas que tienen errores
muy, muy obvios e irritantes, y la verdad no se como dejan que estos pasen a
testing. Si, ya se que esos no son problemas de 'estabilidad', pero
son errores de
usabilidad muy groseros.
La transicion de kde3 a kde4 es simplemente espantosa. Cosas que dejan
de funcionar,
programas que aun faltan portar a kde4 (y no estan ni cerca de ser portados).
Por ejemplo, abiword tiene un bug (desde hace meses) que lo hace
cerrarse cuando uno
quiere imprimir cualquier cosa. En xfce4.6 cuando uno ejecta el CDROM
pulsando su boton,
aparece un error en pantalla. Cosas grotescas.

Que quieres que te diga, yo prefiero seguir en Lenny...
Suerte




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





-- 
===
 Mario D Carugno 
===


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Amarok en squeeze

2009-09-23 Por tema Javier Marta
El Wed, 23 Sep 2009 15:55:09 -0400
Lester Pastrana les...@psico.uh.cu escribió:

 Hola, la semana pasada actualicé mi Linux y Amarok dejó de reproducir me he 
 pasado un tiempo intentando hacer que funciones pero nada incluso esperé una 
 semana para ver si era problemas de actualización pero hasta hoy no ha 
 entrado 
 ninguna actualización. 
 
 Alguien sabe como arreglarlo? Gracias a todos?
 PD: Uso Kde 4.3 y las aplicaciones de audio y video funcionan bien (MPlayer, 
 Rhythmbox de gnome)
 
 
Hola.
Ese problema se soluciona instalando el paquete phonon-backend-xine.
Un saludo

-
Usemos software libre
http://www.gnu.org/ http://www.gnu.org/home.es.html
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


signature.asc
Description: PGP signature


[OT] Los buenos modales. Era: Re: Fw: EJABBERD INTEGRADO CON LDAP

2009-09-23 Por tema Mauro Lizaur


2009-09-23, Felix Perez:

 El día 23 de septiembre de 2009 15:38, cosme co...@gecgr.co.cu escribió:
  Hola a todos
 
 
 Es feo pero muy feo hacer cross posting.
 

Un poco mas feo es apuntar con el dedo y siquiera dar una mano.


Saludos,
Mauro

--
JID: lavaram...@jabber.org | http://lizaur.github.com/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Grub 2 lentisimo

2009-09-23 Por tema Ximo Nadal

Hola,

Hace unos dias al hacer el aptitude dist-upgrade se instalo Grub2.

Desde entonces al arrancar aparece el mensaje:
[Minimal BASH-Like line editing is supported. For the first word, TAB
lists possible command completions. Anywhere else TAB lists the possible
completions of a device/filename.]

Esta unos 5 o 6 seg. y luego aparece el menu para elegir SO. Luego va
todo bien. (Queda muy bonito lo del 'splashimage', pero me parece
superfluo).

¿Por que tarda en sacar el menu?. Con el GRUB Legacy era instantaneo.

He buscado en la web para ver si hay algun parametro de configuracion al
respecto y no lo localizo.

Le he quitado el 'splashimage' pero eso no es lo que ralentiza.

Tambien he reinstalado Grub2 por si acaso, pero sigue igual.

Las sugerencias seran bienvenidas :)

Gracias. Saludos.

--
Ximo Nadal ximolis...@yahoo.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Los buenos modales. Era: Re: Fw: EJABBERD INTEGRADO CON LDAP

2009-09-23 Por tema Leonel Hernández Grandela

Mauro Lizaur wrote:

2009-09-23, Felix Perez:

  

El día 23 de septiembre de 2009 15:38, cosme co...@gecgr.co.cu escribió:


Hola a todos


  

Es feo pero muy feo hacer cross posting.




Un poco mas feo es apuntar con el dedo y siquiera dar una mano.


Saludos,
Mauro

--
JID: lavaram...@jabber.org | http://lizaur.github.com/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


  
si pues muchos users de acá he podido notar que señalan mucho con el 
dedo, critican a los demas, hasta se pelean de cierta forma por en como 
uno redacta el mensaje .. pero tienen tiempo para todas esas cosas pero 
no para dar una mano, carajo!! si hay tiempo para criticar como no lo 
hay para ayudar ??? y dar una mano a quien no tiene el conocimiento???


saludos

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Amarok en squeeze

2009-09-23 Por tema Facundo A
On Miércoles 23 Septiembre 2009 17:36:33 Mario Daniel Carugno escribió:
 El día 23 de septiembre de 2009 16:55, Lester Pastrana
 
 les...@psico.uh.cu escribió:
  Hola, la semana pasada actualicé mi Linux y Amarok dejó de reproducir me
  he pasado un tiempo intentando hacer que funciones pero nada incluso
  esperé una semana para ver si era problemas de actualización pero hasta
  hoy no ha entrado ninguna actualización.
 
  Alguien sabe como arreglarlo? Gracias a todos?
  PD: Uso Kde 4.3 y las aplicaciones de audio y video funcionan bien
  (MPlayer, Rhythmbox de gnome)
 
 Disculpa que no pueda ayudarte, porque la verdad lo unico que te puedo
 recomendar
 es no usar Squeeze.
 Yo solia usar Testing, porque se suponia que habia un equilibrio entre
 actualidad y
 estabilidad.
 Actualmente esto no es asi. En squeeze hay varios programas que tienen
  errores muy, muy obvios e irritantes, y la verdad no se como dejan que
  estos pasen a testing. Si, ya se que esos no son problemas de
  'estabilidad', pero son errores de
 usabilidad muy groseros.
 La transicion de kde3 a kde4 es simplemente espantosa. Cosas que dejan
 de funcionar,
 programas que aun faltan portar a kde4 (y no estan ni cerca de ser
  portados). Por ejemplo, abiword tiene un bug (desde hace meses) que lo
  hace
 cerrarse cuando uno
 quiere imprimir cualquier cosa. En xfce4.6 cuando uno ejecta el CDROM
 pulsando su boton,
 aparece un error en pantalla. Cosas grotescas.
 
 Suerte
 
 
Yo por mi parte te recomiendo usar sid, donde todo anda perfecto, sobre todo si 
usas kde. 

Para ir probando, ¿tenés seleccionado Xine como motor predeterminado de audio 
en la sección 
multimedia de las preferencias?

Saludos

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Grub 2 lentisimo

2009-09-23 Por tema Facundo A
On Miércoles 23 Septiembre 2009 17:46:38 Ximo Nadal escribió:
 Hola,
 
 Hace unos dias al hacer el aptitude dist-upgrade se instalo Grub2.
 
 Desde entonces al arrancar aparece el mensaje:
 [Minimal BASH-Like line editing is supported. For the first word, TAB
 lists possible command completions. Anywhere else TAB lists the possible
 completions of a device/filename.]
 
 Esta unos 5 o 6 seg. y luego aparece el menu para elegir SO. Luego va
 todo bien. (Queda muy bonito lo del 'splashimage', pero me parece
 superfluo).
 
 ¿Por que tarda en sacar el menu?. Con el GRUB Legacy era instantaneo.
 
 He buscado en la web para ver si hay algun parametro de configuracion al
 respecto y no lo localizo.
 
 Le he quitado el 'splashimage' pero eso no es lo que ralentiza.
 
 Tambien he reinstalado Grub2 por si acaso, pero sigue igual.
 
 Las sugerencias seran bienvenidas :)
 
 Gracias. Saludos.
 

Casi el mismo comportamiento, pero el cartel aparece tan rápido que no había 
alcanzado a ver todo lo 
que decía...

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Los buenos modales. Era: Re: Fw: EJABBERD INTEGRADO CON LDAP

2009-09-23 Por tema Mauro Lizaur


2009-09-23, Leonel Hernández Grandela:

 Mauro Lizaur wrote:
 2009-09-23, Felix Perez:

   
 El día 23 de septiembre de 2009 15:38, cosme co...@gecgr.co.cu escribió:
 
 Hola a todos


   
 Es feo pero muy feo hacer cross posting.

 

 Un poco mas feo es apuntar con el dedo y siquiera dar una mano.


   
 si pues muchos users de acá he podido notar que señalan mucho con el  
 dedo, critican a los demas, hasta se pelean de cierta forma por en como  
 uno redacta el mensaje .. pero tienen tiempo para todas esas cosas pero  
 no para dar una mano, carajo!! si hay tiempo para criticar como no lo  
 hay para ayudar ??? y dar una mano a quien no tiene el conocimiento???

 saludos

Obviamente, no me voy a hacer el que nunca lo hago, porque depende del 
humor que tenga respondo como me sale, aunque estaria bueno empezar a
evitarlo (por mi parte, hago fuerza y lo evito cuanto puedo)


Saludos,
Mauro

--
JID: lavaram...@jabber.org | http://lizaur.github.com/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Amarok en squeeze

2009-09-23 Por tema Lester Pastrana
On Miércoles 23 Septiembre 2009 4:36:33 PM Mario Daniel Carugno escribió:
 El día 23 de septiembre de 2009 16:55, Lester Pastrana
 
 les...@psico.uh.cu escribió:
  Hola, la semana pasada actualicé mi Linux y Amarok dejó de reproducir me
  he pasado un tiempo intentando hacer que funciones pero nada incluso
  esperé una semana para ver si era problemas de actualización pero hasta
  hoy no ha entrado ninguna actualización.
 
  Alguien sabe como arreglarlo? Gracias a todos?
  PD: Uso Kde 4.3 y las aplicaciones de audio y video funcionan bien
  (MPlayer, Rhythmbox de gnome)
 
 Disculpa que no pueda ayudarte, porque la verdad lo unico que te puedo
 recomendar
 es no usar Squeeze.
 Yo solia usar Testing, porque se suponia que habia un equilibrio entre
 actualidad y
 estabilidad.
 Actualmente esto no es asi. En squeeze hay varios programas que tienen
  errores muy, muy obvios e irritantes, y la verdad no se como dejan que
  estos pasen a testing. Si, ya se que esos no son problemas de
  'estabilidad', pero son errores de
 usabilidad muy groseros.
 La transicion de kde3 a kde4 es simplemente espantosa. Cosas que dejan
 de funcionar,
 programas que aun faltan portar a kde4 (y no estan ni cerca de ser
  portados). Por ejemplo, abiword tiene un bug (desde hace meses) que lo
  hace
 cerrarse cuando uno
 quiere imprimir cualquier cosa. En xfce4.6 cuando uno ejecta el CDROM
 pulsando su boton,
 aparece un error en pantalla. Cosas grotescas.
 
 Que quieres que te diga, yo prefiero seguir en Lenny...
 Suerte
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
 
  Mario D Carugno 
 
 ===
 
Sinceramente comparto tu criterio en testing están pasando cosas en un estado 
deprorable pero también hay aplicaciones que en lenny no están nada 
actualizadas. Lo que me queda es convivir con eso. 
Por otra parte si bien es cierto hacer upgrade de kde3 a kde4 es suicidarse 
también es cierto que instalar kde4-minimal de cero funciona bastante bien por 
lo menos a mi no me ha dado casi palos. 

ACLARO KDE4-MINIMAL para evitar que instale akonadi-server que sinceramente es 
probablemente la basura mas grande que se les puede haber ocurrido. Realmente 
si akonadi-server no madura prefiero quedarme toda la vida sin libreta de 
direcciones y calendario.
Probablemente los problemas de kde-4 empiezan desde el instante en que empieza 
a correr akonadi-server. 
Si de algo sirven las opiniones de los usuarios de kde espero que esta sirva 
para mejorar.
Bueno gracias por el consejo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Amarok en squeeze

2009-09-23 Por tema Lester Pastrana
On Miércoles 23 Septiembre 2009 4:36:33 PM Mario Daniel Carugno escribió:
 El día 23 de septiembre de 2009 16:55, Lester Pastrana
 
 les...@psico.uh.cu escribió:
  Hola, la semana pasada actualicé mi Linux y Amarok dejó de reproducir me
  he pasado un tiempo intentando hacer que funciones pero nada incluso
  esperé una semana para ver si era problemas de actualización pero hasta
  hoy no ha entrado ninguna actualización.
 
  Alguien sabe como arreglarlo? Gracias a todos?
  PD: Uso Kde 4.3 y las aplicaciones de audio y video funcionan bien
  (MPlayer, Rhythmbox de gnome)
 
 Disculpa que no pueda ayudarte, porque la verdad lo unico que te puedo
 recomendar
 es no usar Squeeze.
 Yo solia usar Testing, porque se suponia que habia un equilibrio entre
 actualidad y
 estabilidad.
 Actualmente esto no es asi. En squeeze hay varios programas que tienen
  errores muy, muy obvios e irritantes, y la verdad no se como dejan que
  estos pasen a testing. Si, ya se que esos no son problemas de
  'estabilidad', pero son errores de
 usabilidad muy groseros.
 La transicion de kde3 a kde4 es simplemente espantosa. Cosas que dejan
 de funcionar,
 programas que aun faltan portar a kde4 (y no estan ni cerca de ser
  portados). Por ejemplo, abiword tiene un bug (desde hace meses) que lo
  hace
 cerrarse cuando uno
 quiere imprimir cualquier cosa. En xfce4.6 cuando uno ejecta el CDROM
 pulsando su boton,
 aparece un error en pantalla. Cosas grotescas.
 
 Que quieres que te diga, yo prefiero seguir en Lenny...
 Suerte
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
 
  Mario D Carugno 
 
 ===
 
Sinceramente comparto tu criterio en testing están pasando cosas en un estado 
deprorable pero también hay aplicaciones que en lenny no están nada 
actualizadas. Lo que me queda es convivir con eso. 
Por otra parte si bien es cierto hacer upgrade de kde3 a kde4 es suicidarse 
también es cierto que instalar kde4-minimal de cero funciona bastante bien por 
lo menos a mi no me ha dado casi palos. 

ACLARO KDE4-MINIMAL para evitar que instale akonadi-server que sinceramente es 
probablemente la basura mas grande que se les puede haber ocurrido. Realmente 
si akonadi-server no madura prefiero quedarme toda la vida sin libreta de 
direcciones y calendario.
Probablemente los problemas de kde-4 empiezan desde el instante en que empieza 
a correr akonadi-server. 
Si de algo sirven las opiniones de los usuarios de kde espero que esta sirva 
para mejorar.
Bueno gracias por el consejo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Amarok en squeeze

2009-09-23 Por tema Lester Pastrana

 
 Yo por mi parte te recomiendo usar sid, donde todo anda perfecto, sobre
  todo si usas kde.
 
 Para ir probando, ¿tenés seleccionado Xine como motor predeterminado de
  audio en la sección multimedia de las preferencias?
 
 Saludos
 
 Facundo
 
no tengo instalado Xine el que tengo es gstream


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Amarok en squeeze

2009-09-23 Por tema Lester Pastrana
On Miércoles 23 Septiembre 2009 4:39:51 PM Javier Marta escribió:
 El Wed, 23 Sep 2009 15:55:09 -0400
 
 Lester Pastrana les...@psico.uh.cu escribió:
  Hola, la semana pasada actualicé mi Linux y Amarok dejó de reproducir me
  he pasado un tiempo intentando hacer que funciones pero nada incluso
  esperé una semana para ver si era problemas de actualización pero hasta
  hoy no ha entrado ninguna actualización.
 
  Alguien sabe como arreglarlo? Gracias a todos?
  PD: Uso Kde 4.3 y las aplicaciones de audio y video funcionan bien
  (MPlayer, Rhythmbox de gnome)
 
 Hola.
 Ese problema se soluciona instalando el paquete phonon-backend-xine.
 Un saludo
 
 -
 Usemos software libre
 http://www.gnu.org/   http://www.gnu.org/home.es.html
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html

Hola 
usar phonon-backend-xine no provoca que otras aplicaciones dejen de funcionar? 
Porque una vez me dio por incursionar con los phonon y no me dejó un sabor muy 
grato. 
Gracias de antemano


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Amarok en squeeze

2009-09-23 Por tema Javier Marta
 Hola 
 usar phonon-backend-xine no provoca que otras aplicaciones dejen de 
 funcionar? 
 Porque una vez me dio por incursionar con los phonon y no me dejó un sabor 
 muy 
 grato. 
 Gracias de antemano
Yo lo instalé y no tuve ningún problema.


-
Usemos software libre
http://www.gnu.org/ http://www.gnu.org/home.es.html
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Amarok en squeeze

2009-09-23 Por tema Facundo A
On Miércoles 23 Septiembre 2009 18:00:57 Lester Pastrana escribió:
  Yo por mi parte te recomiendo usar sid, donde todo anda perfecto, sobre
   todo si usas kde.
 
  Para ir probando, ¿tenés seleccionado Xine como motor predeterminado de
   audio en la sección multimedia de las preferencias?
 
  Saludos
 
  Facundo
 
 no tengo instalado Xine el que tengo es gstream
 

Ok, amarok solo va funcionar si instalas el paquete que nombraron recién, 
phonon-backend-xine. No le 
tengas miedo que anda bien...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Grub 2 lentisimo

2009-09-23 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El mié, 23-09-2009 a las 16:56 -0300, Facundo A escribió:
 On Miércoles 23 Septiembre 2009 17:46:38 Ximo Nadal escribió:
  Hola,
  
  Hace unos dias al hacer el aptitude dist-upgrade se instalo Grub2.
  
  Desde entonces al arrancar aparece el mensaje:
  [Minimal BASH-Like line editing is supported. For the first word, TAB
  lists possible command completions. Anywhere else TAB lists the possible
  completions of a device/filename.]
  
  Esta unos 5 o 6 seg. y luego aparece el menu para elegir SO. Luego va
  todo bien. (Queda muy bonito lo del 'splashimage', pero me parece
  superfluo).
  
  ¿Por que tarda en sacar el menu?. Con el GRUB Legacy era instantaneo.
  
  He buscado en la web para ver si hay algun parametro de configuracion al
  respecto y no lo localizo.
  
  Le he quitado el 'splashimage' pero eso no es lo que ralentiza.
  
  Tambien he reinstalado Grub2 por si acaso, pero sigue igual.
  
  Las sugerencias seran bienvenidas :)
  
  Gracias. Saludos.
  
 
 Casi el mismo comportamiento, pero el cartel aparece tan rápido que no había 
 alcanzado a ver todo lo 
 que decía...
 
 Facundo

Yo tengo el grub2 hace muchísimo tiempo y siempre anduvo bien. Perdón
por no aportar nada, pero podés revisar la configuración de /etc/grub.d/
y /etc/default/grub


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Rendimiento de Linux

2009-09-23 Por tema Marcos Delgado
El día 23 de septiembre de 2009 14:41, Victor H De la Luz
itz...@gmail.com escribió:
 2009/9/23 Pablo Jiménez pejim...@vtr.net:
 On Wed, Sep 23, 2009 at 08:39:25PM +0200, Altair Linux wrote:
 Buenas, primero de todo decir que seguramente esta no es la lista mas
 adecuada para esto, pero no conozco ninguna en la que se hable del kernel y
 en castellano. Y mi nivel de ingles como para hacerme entender muchas veces,
 como que. ejem.

 Al tema, he estado leyendo noticias como
 http://alt1040.com/2009/09/linus-torvalds-considera-que-linux-es-grande-lento-y-pesado

 [...]

 Vease esto como un punto de vista de un usuario que no tiene ni idea de
 estos temas. Y como dije antes, si Linus y toda esa gente ahora por ahora no
 saben que hacer, seguramente todo este tema es mas complicado de lo que yo,
 ahora mismo, soy capaz de imaginar.

 En fin, por si alguno estais en alguna lista en la que se trate estos temas
 y sepa (seguramente) mucho mas que yo.

 Hola:

 Respecto a lo que mencionas, tal vez lo mejor sea mirar el patio del vecino:

 http://www.minix3.org

 Lamentablemente, desconozco alguna lista de correo en español que trate
 sobre el tema, tal como solicitas.

 Saludos.

 --
 Pablo Jiménez


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



 Interesante punto, a menos que Linux sea la evolución de Minix, jejeje
 (alguien recuerda a Tanenbaum?).

 Hace algunos años use Minix para experimentar y realmente era muy
 rapido, sin embargo era una proeza (como lo era antes instalar linux)
 instalarlo y hacer funcionar las cosas mas basicas.

 Es facil hablar de pobre rendimiento. Es facil cuando se olvida el
 trauma que era instalar Linux en una PC. Ahora ya sea netinstall o
 anaconda o cualquiera que sea el instalador que usen veran el porque
 del pobre rendimiento (lo pongo entre comillas porque es
 incomparable al mounstro que generan otros SOs).

 Siempre queda la cuestion de recompilar el Kernel, solo que no hay que
 confundir que varios micros respetan el mismo conjunto de
 instrucciones.

 Hay que recordar que el kernel puede incorporar el codigo o cargarlo
 en forma de modulos. Lo primero hace mas rapido al kernel, lo segundo
 lo hace mas funcional. ¿Monolitico o Modular? Lo importante es que se
 puede elegir...

 Salve Andrew Tanenbaum,  Salve Richard Stellman, Salve Linus Touvards,
 Salve GNU: el SL...

 --
 ItZtLi

Gracias Victor, excelente comentario.
Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Los buenos modales. Era: Re: Fw: EJABBERD INTEGRADO CON LDAP

2009-09-23 Por tema Felix Perez
El día 23 de septiembre de 2009 16:49, Leonel Hernández Grandela
maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu escribió:
 Mauro Lizaur wrote:


 Es feo pero muy feo hacer cross posting.

 Un poco mas feo es apuntar con el dedo y siquiera dar una mano.


 si pues muchos users de acá he podido notar que señalan mucho con el dedo,
 critican a los demas, hasta se pelean de cierta forma por en como uno
 redacta el mensaje .. pero tienen tiempo para todas esas cosas pero no para
 dar una mano, carajo!! si hay tiempo para criticar como no lo hay para
 ayudar ??? y dar una mano a quien no tiene el conocimiento???


Estimadisimo el enseñar o señalar alguna conducta considerada
incorrecta tambien es ayudar.

http://es.wikipedia.org/wiki/Crossposting
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista

Saludos.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org