Re: Sistema ficheros para Cluster

2010-05-13 Por tema Esteban Torres
Me recomendais obtar por la solución RHEL Cluster Suite + GFS2 o Debian + GFS2?

Lo digo por que al ser GFS producto de Redhat, pues será todo más facil. 

Actualmente, tengo 4 servidores samba por separados, 1 debian y 3 redhat y el 
rendimiento de I/O de disco y I/O de red de la debian es superior al de redhat.

 El Wed, 12 May 2010 14:07:48 +0200
 Marc Aymerich glicer...@gmail.com escribió:
 
  2010/5/12 Esteban Torres etor...@dap.es
  
  Has considerador usar OCFS2 ? por lo que tengo entendido tiene mejor
  rendimiento que GFS.
 
   La última vez que miré OCFS2 (hace algún tiempo) no me percaté
 si será más rápido [1](parece que con ficheros pequeños tiene mejor
 rendimiento), pero el no tener redimensionamiento dinámico, y su menor
 madurez me hicieran descartar su uso. Si que noté que para hacerlo
 funcionar requiere mucho menos trabajo y configuración que GFS.
 
   Personalmente, no montaría nada realmente serio con OCFS2, pero
 si con GFS2.
 
   Saludos --- Angel 
 
 [1]http://www.gpaterno.com/publications/2010/dublin_ossbarcamp_2010_fs_comparison.pdf
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100512164743.49216...@x32
 



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100513084219.5a6a0b06.etor...@dap.es



Re: Sistema ficheros para Cluster

2010-05-13 Por tema AngelD
El Thu, 13 May 2010 08:42:19 +0200
Esteban Torres etor...@dap.es escribió:

 Me recomendais obtar por la solución RHEL Cluster Suite + GFS2 o
 Debian + GFS2?

Preguntar esto en una lista Debian es un poco, como
decirlo, ..., y se responde sólo. ¿Vas a requerir soporte?, ¿a quién se
lo vas a contratar?.

 Lo digo por que al ser GFS producto de Redhat, pues será todo más
 facil. 

Parecido de fácil y de difícil, no son tan diferentes las cosas
entre distribuciones.

 Actualmente, tengo 4 servidores samba por separados, 1 debian y 3
 redhat y el rendimiento de I/O de disco y I/O de red de la debian es
 superior al de redhat.

Esto lo tienes que explicar, porque no me lo creo. 

A distribuciones diferentes, con kernels parecidos (en número
de versión), en hardware similar, con los mismos servicios levantados
la diferencia de rendimiento tiene que ser o nula o mínima. 

Me da a mi que no estás comparando distribuciones en las mismas
condiciones.

Saludos --- Angel


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100513100355.420fb...@x32



Páginas del manual en español

2010-05-13 Por tema Camaleón
Hola,

Estaba consultando el manual de apt-get en inglés y veo que en la 
versión inglesa hay más parámetros que en la versión en español.

Por ejemplo, cuando cargo el manual en español, en el apartado de 
opciones no aparecen los argumentos:

--no-install-recommends
--allow-unauthenticated

¿Se debe informar de esto a alguien? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.13.08.55...@gmail.com



Re: Páginas del manual en español

2010-05-13 Por tema Angel Abad
El día 13 de mayo de 2010 10:55, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Estaba consultando el manual de apt-get en inglés y veo que en la
 versión inglesa hay más parámetros que en la versión en español.

 Por ejemplo, cuando cargo el manual en español, en el apartado de
 opciones no aparecen los argumentos:

 --no-install-recommends
 --allow-unauthenticated

 ¿Se debe informar de esto a alguien? :-?

Buenas, yo creo que no, porque si te fijas en la descripción de manpages-es:

Description-es: páginas de manual en español
 Este paquete contiene las paginas de manual de Linux para todas
 las secciones traducidas al español. Tenga en cuenta que
 no todas las paginas de manual estan actualizadas.

Así que es un error reconocido.

AguuuR

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.13.08.55...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktik24i-jvb6wjpvpxwl9c_qz6jbyxks9iqg9m...@mail.gmail.com



Re: Páginas del manual en español

2010-05-13 Por tema Angel Abad
El día 13 de mayo de 2010 11:00, Angel Abad angela...@gmail.com escribió:
 El día 13 de mayo de 2010 10:55, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Estaba consultando el manual de apt-get en inglés y veo que en la
 versión inglesa hay más parámetros que en la versión en español.

 Por ejemplo, cuando cargo el manual en español, en el apartado de
 opciones no aparecen los argumentos:

 --no-install-recommends
 --allow-unauthenticated

 ¿Se debe informar de esto a alguien? :-?

 Buenas, yo creo que no, porque si te fijas en la descripción de manpages-es:

 Description-es: páginas de manual en español
  Este paquete contiene las paginas de manual de Linux para todas
  las secciones traducidas al español. Tenga en cuenta que
  no todas las paginas de manual estan actualizadas.

 Así que es un error reconocido.

Se me ha olvidado comentar que si quieres puedes generar el parche con
la traducción y subirlo a la BTS, seguro que te lo incluyen.

AguuuR

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.13.08.55...@gmail.com





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimabwmigtr-gqvepqakd4rey986nbfedofvf...@mail.gmail.com



Re: Páginas del manual en español

2010-05-13 Por tema Camaleón
El Thu, 13 May 2010 11:00:48 +0200, Angel Abad escribió:

 El día 13 de mayo de 2010 10:55, Camaleón escribió:

 Estaba consultando el manual de apt-get en inglés y veo que en la
 versión inglesa hay más parámetros que en la versión en español.

(...)

 ¿Se debe informar de esto a alguien? :-?
 
 Buenas, yo creo que no, porque si te fijas en la descripción de
 manpages-es:
 
 Description-es: páginas de manual en español
  Este paquete contiene las paginas de manual de Linux para todas las
  secciones traducidas al español. Tenga en cuenta que no todas las
  paginas de manual estan actualizadas.
 
 Así que es un error reconocido.

Bueno, una cosa es que una página del manual no esté traducida, en cuyo 
caso saltaría automáticamente a la inglesa. Pero si una página no está 
completa el usuario está perdiendo datos/información que pueden ser 
importantes y además desconoce este hecho.

No sé... el manual de apt-get creo que es lo suficientemente importante 
como para no omitir ningún parámetro ¿no? Si no están traducidos, al 
menos podrían estar en inglés, pero que estuvieran visibles :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.13.09.07...@gmail.com



Re: Páginas del manual en español

2010-05-13 Por tema Angel Abad
El día 13 de mayo de 2010 11:07, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 13 May 2010 11:00:48 +0200, Angel Abad escribió:

 El día 13 de mayo de 2010 10:55, Camaleón escribió:

 Estaba consultando el manual de apt-get en inglés y veo que en la
 versión inglesa hay más parámetros que en la versión en español.

 (...)

 ¿Se debe informar de esto a alguien? :-?

 Buenas, yo creo que no, porque si te fijas en la descripción de
 manpages-es:

 Description-es: páginas de manual en español
  Este paquete contiene las paginas de manual de Linux para todas las
  secciones traducidas al español. Tenga en cuenta que no todas las
  paginas de manual estan actualizadas.

 Así que es un error reconocido.

 Bueno, una cosa es que una página del manual no esté traducida, en cuyo
 caso saltaría automáticamente a la inglesa. Pero si una página no está
 completa el usuario está perdiendo datos/información que pueden ser
 importantes y además desconoce este hecho.

 No sé... el manual de apt-get creo que es lo suficientemente importante
 como para no omitir ningún parámetro ¿no? Si no están traducidos, al
 menos podrían estar en inglés, pero que estuvieran visibles :-?

Estoy totalmente de acuerdo contigo, si no esta actualizado quizás
debería saltar al man en inglés. De todas formas ¿qué versión usas?,
yo uso sid y no encuentro en ningún paquete la traducción del man de
apt al español.

AguuuR

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.13.09.07...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktilgimtmyjnyssbw83f0kwkty3hetl6r4nfel...@mail.gmail.com



Re: Sistema ficheros para Cluster

2010-05-13 Por tema Esteban Torres


 El Thu, 13 May 2010 08:42:19 +0200
 Esteban Torres etor...@dap.es escribió:
 
  Me recomendais obtar por la solución RHEL Cluster Suite + GFS2 o
  Debian + GFS2?
   
   Preguntar esto en una lista Debian es un poco, como
 decirlo, ..., y se responde sólo. ¿Vas a requerir soporte?, ¿a quién se
 lo vas a contratar?.

Si, la verdad es que es un poco ilógico, pero te lo preguntaba por que me 
parecia por tus comentarios que tienes experiencia en ambos caminos.

 
  Lo digo por que al ser GFS producto de Redhat, pues será todo más
  facil. 
 
   Parecido de fácil y de difícil, no son tan diferentes las cosas
 entre distribuciones.
 
  Actualmente, tengo 4 servidores samba por separados, 1 debian y 3
  redhat y el rendimiento de I/O de disco y I/O de red de la debian es
  superior al de redhat.
 
   Esto lo tienes que explicar, porque no me lo creo. 
 
   A distribuciones diferentes, con kernels parecidos (en número
 de versión), en hardware similar, con los mismos servicios levantados
 la diferencia de rendimiento tiene que ser o nula o mínima. 
 
   Me da a mi que no estás comparando distribuciones en las mismas
 condiciones.

Llevas razón, no están en las mismas condiciones. La diferencia fundamental que 
existe son las vmware-tools. No son las mismas en RHEL que en Debian. Te puedo 
decir que he realizado pruebas de escritura directamente al dispositivo, sin 
pasar por sistema de archivos y en debian obtengo el doble de velocidad que en 
RHEL. Sin embargo tengo un servidor de Oracle sobre RHEL en un blade (sistema 
sin virtualizar) y obtengo las mismas tasa que en debian virtualizado.

También decirte que utilizo vmware 3.0.2, lo mismo en vmware 4 son menos las 
diferencias.

 
   Saludos --- Angel


-- 

 Esteban Torres Rodríguez   
 Área de Soporte Técnico
 Subdirección de Sistemas de Información   
 Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero  
 email: etor...@dap.es  


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100513113246.57e81305.etor...@dap.es



Re: Páginas del manual en español

2010-05-13 Por tema Camaleón
El Thu, 13 May 2010 11:17:10 +0200, Angel Abad escribió:

 El día 13 de mayo de 2010 11:07, Camaleón escribió:

(...)

 No sé... el manual de apt-get creo que es lo suficientemente importante
 como para no omitir ningún parámetro ¿no? Si no están traducidos, al
 menos podrían estar en inglés, pero que estuvieran visibles :-?
 
 Estoy totalmente de acuerdo contigo, si no esta actualizado quizás
 debería saltar al man en inglés. De todas formas ¿qué versión usas?, yo
 uso sid y no encuentro en ningún paquete la traducción del man de apt al
 español.

Es en Lenny.

man 8 apt-get devuelve el manual en español, lo cual es de 
agradecer :-) pero no está completo o no se corresponde con la versión en 
inglés. Al final del manual pone 20 January 2009.

En cambio, si ejecuto:

LANG=en man 8 apt-get aparece en inglés con todos los parámetros. Al 
final, pone 8 November 2008, es decir, parece más antiguo :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.13.09.34...@gmail.com



Re: Páginas del manual en español

2010-05-13 Por tema Angel Abad
El día 13 de mayo de 2010 11:34, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 13 May 2010 11:17:10 +0200, Angel Abad escribió:

 El día 13 de mayo de 2010 11:07, Camaleón escribió:

 (...)

 No sé... el manual de apt-get creo que es lo suficientemente importante
 como para no omitir ningún parámetro ¿no? Si no están traducidos, al
 menos podrían estar en inglés, pero que estuvieran visibles :-?

 Estoy totalmente de acuerdo contigo, si no esta actualizado quizás
 debería saltar al man en inglés. De todas formas ¿qué versión usas?, yo
 uso sid y no encuentro en ningún paquete la traducción del man de apt al
 español.

 Es en Lenny.

 man 8 apt-get devuelve el manual en español, lo cual es de
 agradecer :-) pero no está completo o no se corresponde con la versión en
 inglés. Al final del manual pone 20 January 2009.

 En cambio, si ejecuto:

 LANG=en man 8 apt-get aparece en inglés con todos los parámetros. Al
 final, pone 8 November 2008, es decir, parece más antiguo :-?

Imagino que será un fallo de quien actualizó el man y se le olvidó
actualizar la fecha.

Me equivoqué, esa man no pertenece a manpagaes-es sino a apt, pero
aunque en lenny[1] existe, en testing y sid [2] han borrado la
traducción al castellano. Imagino que será porque no hay nadie que lo
mantenga.

Perteneciendo el man a apt yo si que reportaría un bug a la versión de
lenny del paquete.

[1] 
http://packages.debian.org/search?searchon=contentskeywords=%2Fusr%2Fshare%2Fman%2Fes%2Fman8%2Fapt.8.gzmode=pathsuite=stablearch=any
[2] 
http://packages.debian.org/search?searchon=contentskeywords=%2Fusr%2Fshare%2Fman%2Fes%2Fman8%2Fapt.8.gzmode=pathsuite=testingarch=any

AguuuR!


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.13.09.34...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimb6ud3ccuizprdluzucwfhvia-4gvp3mvtj...@mail.gmail.com



Re: Sistema ficheros para Cluster

2010-05-13 Por tema AngelD
El Thu, 13 May 2010 11:32:46 +0200
Esteban Torres etor...@dap.es escribió:

 Llevas razón, no están en las mismas condiciones. La diferencia
 fundamental que existe son las vmware-tools. No son las mismas en
 RHEL que en Debian. Te puedo decir que he realizado pruebas de
 escritura directamente al dispositivo, sin pasar por sistema de
 archivos y en debian obtengo el doble de velocidad que en RHEL. Sin
 embargo tengo un servidor de Oracle sobre RHEL en un blade (sistema
 sin virtualizar) y obtengo las mismas tasa que en debian virtualizado.
 
 También decirte que utilizo vmware 3.0.2, lo mismo en vmware 4 son
 menos las diferencias.

He trabajado muy poco con vmware, pero se supone que las
'vmware-tools' se pueden instalar manualmente en cualquier
distribución, por lo que se podrían instalar la misma versión de las
mismas en ambas distribuciones. ¿no?.

De hecho, una diferencia tan grande en rendimiento parece fruto
de no usar la arquitectura de paravirtualización de acceso a
dispositivos, sino la de emulación.

Ya sabes, la curiosidad, aunque sea en la distancia me
puede, ... :-)

Saludos --- Angel


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100513152943.69629...@x32



Error con el server de correo

2010-05-13 Por tema lserranob
   Buenas tardes, miran ... he montado un servidor de correo y cada vez
que intento entrar un usuario en squirrelmail me da el siguiente error:
   ERROR: Connection dropped by IMAP server.

Y cuando pruebo el pop3 me devuelve esto:

server:/home/lino# telnet localhost 110
Trying 127.0.0.1...
Connected to localhost.
Escape character is '^]'.
+OK Hello there.
user lgarnicar
+OK Password required.
pass lgarnicar
-ERR Temporary problem, please try again later
Connection closed by foreign host.
server:/home/lino#

Y este es el log de errores:

May 12 01:45:30 server imapd: Connection, ip=[:::127.0.0.1]
May 12 01:45:30 server authdaemond: ldap_simple_bind_s failed: Can't
contact LDA
P server
May 12 01:45:30 server authdaemond: ldap_simple_bind_s failed: Can't
contact LDA
P server
May 12 01:45:30 server imapd: LOGIN FAILED, user=lgarnicar,
ip=[:::127.0.0.1
]
May 12 01:45:30 server imapd: authentication error: Input/output error
May 12 01:46:37 server pop3d: Connection, ip=[:::127.0.0.1]
May 12 01:46:44 server authdaemond: ldap_simple_bind_s failed: Can't
contact LDA
P server
May 12 01:46:44 server pop3d: LOGIN FAILED, user=lgarnicar,
ip=[:::127.0.0.1
]
May 12 01:46:44 server pop3d: authentication error: Input/output error
May 12 01:46:44 server authdaemond: ldap_simple_bind_s failed: Can't
contact LDA
P server

Ya no se que pueda hacer para que funciones No tengo idea... Hay
alguien que pueda ayudarme con este problema.





---
  Instituto Politenico de Informatica
   Gervasio Cabrera Martinez
 MINED - Cuba
 http://www.rimed.cu
--
Sent: Thursday, 13 May 2010. 10:46:36.
By Postfix in Debian (GNU/Linux)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/d6d12b03c46c8943e3b690b7aefffbca.squir...@webmail.ipichgc.rimed.cu



Re: Error con el server de correo

2010-05-13 Por tema AngelD
El Thu, 13 May 2010 10:46:36 -0400 (CDT)
lserra...@ipichgc.rimed.cu escribió:

 ...
 Y este es el log de errores:
 
 May 12 01:45:30 server authdaemond: ldap_simple_bind_s failed: Can't
 contact LDAP server
 May 12 01:45:30 server authdaemond: ldap_simple_bind_s failed: Can't
 contact LDAP server
 May 12 01:45:30 server imapd: LOGIN FAILED, user=lgarnicar,
 ip=[:::127.0.0.1]
 May 12 01:45:30 server imapd: authentication error: Input/output error
 May 12 01:46:37 server pop3d: Connection, ip=[:::127.0.0.1]
 May 12 01:46:44 server authdaemond: ldap_simple_bind_s failed: Can't
 contact LDAP server
 . . . 
 Ya no se que pueda hacer para que funciones No tengo idea... Hay
 alguien que pueda ayudarme con este problema.

¿Configurar el LDAP?, ¿levantarlo (el LDAP)?, ¿arreglar el
LDAP?, ¿usar algo que no sea LDAP?.

Saludos --- Angel 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100513175505.42ab2...@x32



rsyslog - descartar un mensaje en base al programa y mensaje

2010-05-13 Por tema AngelD
Estoy intentando eliminar un error recurrente e inútil de los
logs, para lo que estoy usando unos filtros de rsyslog. Siguiendo
[1]este ejemplo he logrado generar la regla (entre comillas):

 if $programname == 'fetchmail' and $syslogseverity = '3' then
~ /dev/null

Esta filtra TODOS los mensajes con un nivel menor que tres.

Ahora quiero que aparte de filtrar por el nombre de programa,
también tenga en cuenta el contenido del mensaje, pero no soy capaz de
hacerlo. En su documentación habla una y otra vez de Property-Based
Filters y Templates, pero por el momento soy incapaz de sacar algo
de provecho de los mismos, ni encuentro ningún ejemplo medianamente
inteligible.

¿Puede alguien arrojarme un poco de luz sobre esto?

Saludos --- Angel

[1]http://wiki.rsyslog.com/index.php/Filtering_by_program_name


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100513180954.49bdf...@x32



Re: Páginas del manual en español

2010-05-13 Por tema Juan Lavieri

El 13/05/10 05:29, Angel Abad escribió:

El día 13 de mayo de 2010 11:34, Camaleónnoela...@gmail.com  escribió:
   

El Thu, 13 May 2010 11:17:10 +0200, Angel Abad escribió:

 

El día 13 de mayo de 2010 11:07, Camaleón escribió:
   

(...)

 

No sé... el manual de apt-get creo que es lo suficientemente importante
como para no omitir ningún parámetro ¿no? Si no están traducidos, al
menos podrían estar en inglés, pero que estuvieran visibles :-?
 

Estoy totalmente de acuerdo contigo, si no esta actualizado quizás
debería saltar al man en inglés. De todas formas ¿qué versión usas?, yo
uso sid y no encuentro en ningún paquete la traducción del man de apt al
español.
   

Es en Lenny.

man 8 apt-get devuelve el manual en español, lo cual es de
agradecer :-) pero no está completo o no se corresponde con la versión en
inglés. Al final del manual pone 20 January 2009.

En cambio, si ejecuto:

LANG=en man 8 apt-get aparece en inglés con todos los parámetros. Al
final, pone 8 November 2008, es decir, parece más antiguo :-?
 

Imagino que será un fallo de quien actualizó el man y se le olvidó
actualizar la fecha.

Me equivoqué, esa man no pertenece a manpagaes-es sino a apt, pero
aunque en lenny[1] existe, en testing y sid [2] han borrado la
traducción al castellano. Imagino que será porque no hay nadie que lo
mantenga.

Perteneciendo el man a apt yo si que reportaría un bug a la versión de
lenny del paquete.

[1] 
http://packages.debian.org/search?searchon=contentskeywords=%2Fusr%2Fshare%2Fman%2Fes%2Fman8%2Fapt.8.gzmode=pathsuite=stablearch=any
[2] 
http://packages.debian.org/search?searchon=contentskeywords=%2Fusr%2Fshare%2Fman%2Fes%2Fman8%2Fapt.8.gzmode=pathsuite=testingarch=any

AguuuR!


   
De todas formas y no quiero pecar ni de auto-suficiente ni nada 
parecido, es necesario que nos acostumbremos a revisar la documentación 
en inglés primeramente ya que es la información _oficial_ (yo no soy muy 
ducho con el inglés, pero hay que meterle el pecho).


Esto es especialmente importante cuando hay cambios de versiones, 
sobretodo en paquetes críticos.


Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bec2991.9060...@gmail.com



Re: Páginas del manual en español

2010-05-13 Por tema Marcos Delgado
El día 13 de mayo de 2010 11:32, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:
 El 13/05/10 05:29, Angel Abad escribió:

 El día 13 de mayo de 2010 11:34, Camaleónnoela...@gmail.com  escribió:


 El Thu, 13 May 2010 11:17:10 +0200, Angel Abad escribió:



 El día 13 de mayo de 2010 11:07, Camaleón escribió:


 (...)



 No sé... el manual de apt-get creo que es lo suficientemente importante
 como para no omitir ningún parámetro ¿no? Si no están traducidos, al
 menos podrían estar en inglés, pero que estuvieran visibles :-?


 Estoy totalmente de acuerdo contigo, si no esta actualizado quizás
 debería saltar al man en inglés. De todas formas ¿qué versión usas?, yo
 uso sid y no encuentro en ningún paquete la traducción del man de apt al
 español.


 Es en Lenny.

 man 8 apt-get devuelve el manual en español, lo cual es de
 agradecer :-) pero no está completo o no se corresponde con la versión en
 inglés. Al final del manual pone 20 January 2009.

 En cambio, si ejecuto:

 LANG=en man 8 apt-get aparece en inglés con todos los parámetros. Al
 final, pone 8 November 2008, es decir, parece más antiguo :-?


 Imagino que será un fallo de quien actualizó el man y se le olvidó
 actualizar la fecha.

 Me equivoqué, esa man no pertenece a manpagaes-es sino a apt, pero
 aunque en lenny[1] existe, en testing y sid [2] han borrado la
 traducción al castellano. Imagino que será porque no hay nadie que lo
 mantenga.

 Perteneciendo el man a apt yo si que reportaría un bug a la versión de
 lenny del paquete.

 [1]
 http://packages.debian.org/search?searchon=contentskeywords=%2Fusr%2Fshare%2Fman%2Fes%2Fman8%2Fapt.8.gzmode=pathsuite=stablearch=any
 [2]
 http://packages.debian.org/search?searchon=contentskeywords=%2Fusr%2Fshare%2Fman%2Fes%2Fman8%2Fapt.8.gzmode=pathsuite=testingarch=any

 AguuuR!




 De todas formas y no quiero pecar ni de auto-suficiente ni nada parecido, es
 necesario que nos acostumbremos a revisar la documentación en inglés
 primeramente ya que es la información _oficial_ (yo no soy muy ducho con el
 inglés, pero hay que meterle el pecho).

 Esto es especialmente importante cuando hay cambios de versiones, sobretodo
 en paquetes críticos.

 Saludos

 Juan Lavieri


No estoy de acuerdo, estamos hablando de mala calidad, productos
incompletos. Eso esta mal no importa en que idioma estén escritos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimtoil1x0pwsapaigxlakewtw7sqqicwifr8...@mail.gmail.com



Re: Páginas del manual en español

2010-05-13 Por tema Camaleón
El Thu, 13 May 2010 12:02:17 -0430, Juan Lavieri escribió:

 El 13/05/10 05:29, Angel Abad escribió:
 El día 13 de mayo de 2010 11:34, Camaleón escribió:

(...)

 Perteneciendo el man a apt yo si que reportaría  un bug a la 
versión de
 lenny del paquete.

Sí, a ver si saco tiempo e informo. También podría preguntarlo en la 
lista de localización al español, me parece que hay una disponible :-?

 De todas formas y no quiero pecar ni de auto-suficiente ni nada
 parecido, es necesario que nos acostumbremos a revisar la documentación
 en inglés primeramente ya que es la información _oficial_ (yo no soy muy
 ducho con el inglés, pero hay que meterle el pecho).
 
 Esto es especialmente importante cuando hay cambios de versiones,
 sobretodo en paquetes críticos.

No tengo ningún inconveniente en leer la documentación en inglés, pero en 
este caso me parece que se trata de un error. 

Si el entorno del usuario está configurado en el idioma x, el manual se 
debe mostrar en el idioma x (siempre y cuando esté disponible la 
traducción). Si no lo está, el man debe presentar la página 
correspondiente en inglés.

Lo que no debe pasar es que una página en el idioma x no se corresponda 
en contenido con la original, tiene que haber concordancia total entre 
ambas o si está incompleta, saltar automáticamente a la inglesa.

Además, creo que conviene preocuparse por estas cosas, aunque sean 
pequeñas. Los traductores invierten mucho tiempo (de manera desinteresada 
y no remunerada) en intentar crear un entorno lo más accesible posible 
para los que no hablan inglés, y si obviamos esto pues les estamos 
haciendo un flaco favor... o eso es lo que creo, vaya :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.13.17.12...@gmail.com



Re: rsyslog - descartar un mensaje en base al programa y mensaje

2010-05-13 Por tema Javier Barroso
2010/5/13 AngelD ang...@froga.net

Estoy intentando eliminar un error recurrente e inútil de los
 logs, para lo que estoy usando unos filtros de rsyslog. Siguiendo
 [1]este ejemplo he logrado generar la regla (entre comillas):

  if $programname == 'fetchmail' and $syslogseverity = '3' then
 ~ /dev/null

Esta filtra TODOS los mensajes con un nivel menor que tres.

Ahora quiero que aparte de filtrar por el nombre de programa,
 también tenga en cuenta el contenido del mensaje, pero no soy capaz de
 hacerlo. En su documentación habla una y otra vez de Property-Based
 Filters y Templates, pero por el momento soy incapaz de sacar algo
 de provecho de los mismos, ni encuentro ningún ejemplo medianamente
 inteligible.

¿Puede alguien arrojarme un poco de luz sobre esto?

Mira a ver aquí:
http://www.rsyslog.com/doc-rsyslog_conf_filter.html

Yo creo que te sirven los filtros basados en expresiones

Saludos


AYUDA

2010-05-13 Por tema Lic . Gilberto Luis Díaz valdés
Colegas:
 
Soy Nuevo y necesito saber algo, cual es el objetivo de esta lista. Pues
solo me han entrado temas de traducción de documentos.
 
 
Salu2s
 
__
Lic. Gilberto Luis Díaz Valdés
Director UEB Informática y Comunicaciones
Empresa de Servicentros CUPET
70 y 29B
Tel: 2040185
__
 


Re: AYUDA

2010-05-13 Por tema Roger Orellana
2010/5/13 Lic. Gilberto Luis Díaz valdés gi...@servi.cupet.cu:
 Colegas:



 Soy Nuevo y necesito saber algo, cual es el objetivo de esta lista. Pues
 solo me han entrado temas de traducción de documentos.





 Salu2s



 __

 Lic. Gilberto Luis Díaz Valdés

 Director UEB Informática y Comunicaciones

 Empresa de Servicentros CUPET

 70 y 29B

 Tel: 2040185



   Hola.

   Esta lista es de soporte a usuarios en español. Si estás interesado
en traducción la lista es debian-l10n-spanish-requ...@lists.debian.org


   Saludos,

-- 
Roger Orellana


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktik0w95809pz4tpey6jp5_nc2z9mvgdy1pli_...@mail.gmail.com



Re: AYUDA

2010-05-13 Por tema lazaro

El 13/05/10 13:34, Lic. Gilberto Luis Díaz valdés escribió:

Colegas:

Soy Nuevo y necesito saber algo, cual es el objetivo de esta lista. Pues
solo me han entrado temas de traducción de documentos.

Salu2s


si yo fuera tu:
No me meteria en estos temas tan profundos y terrenales mejor espera a 
que escriban algo que te motive o que suene a Debian; que por cierto,

hablando de Debian...

hu!

Ese era un tema que solia hablarse mucho en esta lista. Ahora solo se 
hace de vez en cuando. Que curuioso, no crees?



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bec422a.4080...@getrans.cu



Ejecutar aplicacion grafica desde modo texto

2010-05-13 Por tema Victor H De la Luz
Saludos!

Saben si se puede ejecutar una aplicacion grafica (gtk) desde una
terminal en modo texto?

Estoy usando gtk y se puede pasar el display desde la linea de comandos.


-- 
ItZtLi


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktiklwopq2qqordm78i_matlambjedolpi-ub7...@mail.gmail.com



SOLUCIONADO rsyslog - descartar un mensaje en base al programa y mensaje

2010-05-13 Por tema AngelD
El Thu, 13 May 2010 20:02:37 +0200
Javier Barroso javibarr...@gmail.com escribió:

 2010/5/13 AngelD ang...@froga.net
 
 Estoy intentando eliminar un error recurrente e inútil de los
  logs, para lo que estoy usando unos filtros de rsyslog. Siguiendo
  [1]este ejemplo he logrado generar la regla (entre comillas):
 
   if $programname == 'fetchmail' and $syslogseverity = '3' then
  ~ /dev/null
 
 Esta filtra TODOS los mensajes con un nivel menor que tres.
 
 Ahora quiero que aparte de filtrar por el nombre de programa,
  también tenga en cuenta el contenido del mensaje, pero no soy capaz
  de hacerlo. En su documentación habla una y otra vez de
  Property-Based Filters y Templates, pero por el momento soy
  incapaz de sacar algo de provecho de los mismos, ni encuentro
  ningún ejemplo medianamente inteligible.
 
 ¿Puede alguien arrojarme un poco de luz sobre esto?
 
 Mira a ver aquí:
 http://www.rsyslog.com/doc-rsyslog_conf_filter.html

¿Cómo no he encontrado LA página antes?. Porque he estado un
rato laaarrrgooo buscando, y no me he topado con la misma. Al final la
regla de filtrado es algo tan sencillo como esto:

 if $programname == 'fetchmail' and $msg contains 'Server CommonName
mismatch' then ~ /dev/null

Saludos --- Angel


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100513203152.0503e...@x32



Re: Ejecutar aplicacion grafica desde modo texto

2010-05-13 Por tema AngelD
El Thu, 13 May 2010 13:22:22 -0500
Victor H De la Luz itz...@gmail.com escribió:

 Saben si se puede ejecutar una aplicacion grafica (gtk) desde una
 terminal en modo texto?

No entender. Si estas en local, y tienes un Xserver funcionando
es coser y cantar. Si estas en remoto, es un poco más complicado, pero
posible..
 
 Estoy usando gtk y se puede pasar el display desde la linea de
 comandos.

Si estas en local, y el usuario que lanza la aplicación es el
mismo que el que domina el Xserver, es algo tan sencillo
como:

 $ export DISPLAY=:0.0
 $ aplicación-gtk

Saludos --- Angel


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100513203621.53d94...@x32



Re: AYUDA

2010-05-13 Por tema Camaleón
El Thu, 13 May 2010 13:34:09 -0400, Lic. Gilberto Luis Díaz valdés
escribió:

 Soy Nuevo y necesito saber algo, cual es el objetivo de esta lista. Pues
 solo me han entrado temas de traducción de documentos.

¡¿Sólo dices?! Pero si eso es lo más importante. Sin una buena 
documentación no vamos a ninguna parte :-)

Con respecto al objetivo de la lista... pues Debian, supongo. 

También es importante, dentro de esos objetivos, no escribir en 
MAYÚSCULAS, utilizar asuntos de los correos con cierto sentido (por 
ejemplo, evitar poner Ayuda, que no indica mucho sobre el tema a 
tratar), y también evitar en la medida de lo posible el uso del formato 
html.

Ah, y bienvenido :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.13.18.48...@gmail.com



Re: Consulta Debian

2010-05-13 Por tema Marcos Delgado
El día 12 de mayo de 2010 12:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El 2010-05-12 a las 11:08 -0600, laura molina escribió:

 (reenvío a la lista)

 Buen dia..

 se que usted es usuario de debian.. mi nombre es Laura Molina de Costa Rica

 trabajo en informatica, y estamos exprimentando con el software libre para
 tener una nueva cultura con respecto a esto...

 necesito de su ayuda o si sabe de alguna dirección para poder hacer la
 consulta.. necesito instalar el sistema Debian Leny en una
 maquina portátil con procesador intel, cual version debo descargar para
 instalarlo y necesito saber si tengo que intalr linux primero.. muchas
 gracias por tu ayuda.. saludos desde Costa Rica.

 Puedes realizar las consultas sobre Debian enviando un correo a la lista
 de Debian en español, aquí tienes todos los datos:

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/

 La lista no está moderada por lo que no es necesario que te suscribas,
 puedes enviar un correo a la dirección especificada en la página web y
 se recibirá directamente en la lista.

 En cuanto a la instalación en el portátil. Puedes descargar las
 versiones de 32 bits o la de 64 bits, eso dependerá de la cantidad de
 memoria ram que tengas instalada (amén de otras consideraciones).

 Una vez que hayas elegido la arquitectura (32 o 64 bits) tienes que
 descargar un medio de instalación. Si el portátil tiene lector de CD o
 DVD te recomiendo usar uno de estos medios. Con el primer CD (o el
 primer DVD) es suficiente, no es necesario que bajes nada más, podrás
 instalar cualquier programa adicional que necesites desde Internet.

 En enlace de descarga:

 Imágenes oficiales de CD/DVD de la versión estable
 http://www.debian.org/CD/http-ftp/#stable

 P.S. Envío copia al privado

 Saludos,

 --
 Camaleón


Yo recibí el mismo mensaje a mi correo. No se, me da mala espina.
Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimquuli19_uvdxqgiaqcefhkmqcz-nh8p8gk...@mail.gmail.com



Re: Páginas del manual en español

2010-05-13 Por tema Juan Lavieri

El 13/05/10 12:16, Marcos Delgado escribió:

El día 13 de mayo de 2010 11:32, Juan Lavierijlavi...@gmail.com  escribió:
   

El 13/05/10 05:29, Angel Abad escribió:
 

El día 13 de mayo de 2010 11:34, Camaleónnoela...@gmail.comescribió:

   

El Thu, 13 May 2010 11:17:10 +0200, Angel Abad escribió:


 

El día 13 de mayo de 2010 11:07, Camaleón escribió:

   

(...)


 

No sé... el manual de apt-get creo que es lo suficientemente importante
como para no omitir ningún parámetro ¿no? Si no están traducidos, al
menos podrían estar en inglés, pero que estuvieran visibles :-?

 

Estoy totalmente de acuerdo contigo, si no esta actualizado quizás
debería saltar al man en inglés. De todas formas ¿qué versión usas?, yo
uso sid y no encuentro en ningún paquete la traducción del man de apt al
español.

   

Es en Lenny.

man 8 apt-get devuelve el manual en español, lo cual es de
agradecer :-) pero no está completo o no se corresponde con la versión en
inglés. Al final del manual pone 20 January 2009.

En cambio, si ejecuto:

LANG=en man 8 apt-get aparece en inglés con todos los parámetros. Al
final, pone 8 November 2008, es decir, parece más antiguo :-?

 

Imagino que será un fallo de quien actualizó el man y se le olvidó
actualizar la fecha.

Me equivoqué, esa man no pertenece a manpagaes-es sino a apt, pero
aunque en lenny[1] existe, en testing y sid [2] han borrado la
traducción al castellano. Imagino que será porque no hay nadie que lo
mantenga.

Perteneciendo el man a apt yo si que reportaría un bug a la versión de
lenny del paquete.

[1]
http://packages.debian.org/search?searchon=contentskeywords=%2Fusr%2Fshare%2Fman%2Fes%2Fman8%2Fapt.8.gzmode=pathsuite=stablearch=any
[2]
http://packages.debian.org/search?searchon=contentskeywords=%2Fusr%2Fshare%2Fman%2Fes%2Fman8%2Fapt.8.gzmode=pathsuite=testingarch=any

AguuuR!



   

De todas formas y no quiero pecar ni de auto-suficiente ni nada parecido, es
necesario que nos acostumbremos a revisar la documentación en inglés
primeramente ya que es la información _oficial_ (yo no soy muy ducho con el
inglés, pero hay que meterle el pecho).

Esto es especialmente importante cuando hay cambios de versiones, sobretodo
en paquetes críticos.

Saludos

Juan Lavieri

 

No estoy de acuerdo, estamos hablando de mala calidad, productos
incompletos. Eso esta mal no importa en que idioma estén escritos.


   
Me parece excelente tu comentario.  Creo que los muchachos que 
desarrollan y soportan Debian están esperando por personas emprendedoras 
como tu que las ayuden a continuar.


¡Animo!  Espersan por ti.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bec5059.4030...@gmail.com



Servidor Backup

2010-05-13 Por tema Yuniesky Machado
Saludos Colegas

Al parecer el disco de mi servidor principal esta dando sus ultimas tiradas.

Yo quisiera saber si hay algun metodo de backup que no sea raid?

ejemplo

yo quisiera saber si se puede hacer que otra maquina sea el backup del servidor
principal es decir que el servidor principal le transmita los datos por red y si
en algun momento este cayera , bueno pues la otra maquina que esta de bakup
asumiera el trabajo, estoy hablando de correo, dns, webmail y proxy.

Gracias de Antemano



-- 

 * Yuniesky Machado Rojas   *
 * Administrador de Redes   *
 * Instituto Nacional de Investigación en Viandas Tropicales
*GNU/Linux User #481684 (http://counter.li.org)
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1077.169.158.79.75.1273778702.squir...@webmail.inivit.cu



Re: Servidor Backup

2010-05-13 Por tema Carlos Lopez


rdiffbackup es lo que necesitas

On Thu, 13 May 2010 15:25:02 -0400 (CDT), Yuniesky Machado
ymach...@inivit.cu wrote:
 Saludos Colegas
 
 Al parecer el disco de mi servidor principal esta dando sus ultimas tiradas.
 
 Yo quisiera saber si hay algun metodo de backup que no sea raid?
 
 ejemplo
 
 yo quisiera saber si se puede hacer que otra maquina sea el backup del 
 servidor
 principal es decir que el servidor principal le transmita los datos por red y 
 si
 en algun momento este cayera , bueno pues la otra maquina que esta de bakup
 asumiera el trabajo, estoy hablando de correo, dns, webmail y proxy.
 
 Gracias de Antemano
 
 
 
 -- 
 
  * Yuniesky Machado Rojas   *
  * Administrador de Redes   *
  * Instituto Nacional de Investigación en Viandas Tropicales
 *GNU/Linux User #481684 (http://counter.li.org)
  


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/d3634e4cbcce9b88860ad008b974b...@igalia.com



Compartir capetas

2010-05-13 Por tema Ismael L. Donis García
Ante todo saludos.

Estoy intentando meterme al mundo de Linux, por lo que tengo varios problemas.

Instalé Debian Lenny en una red Windows y compartí una carpeta, desde la PC en 
Debian veo y entro a toda la red perfectamente pero si intento entrar desde una 
PC en Windows a la de debian me pido usuario y contraseña y intento con todos 
los usuarios y con ninguno me deja entrar. Como podría solucionar esto?

GRACIAS
=
|| ISMAEL ||
=
PD: No tengo acceso a Internet, por lo que no puedo buscar información por esa 
vía.

Re: Ejecutar aplicacion grafica desde modo texto

2010-05-13 Por tema Victor H De la Luz
On 5/13/10, AngelD ang...@froga.net wrote:
 El Thu, 13 May 2010 13:22:22 -0500
 Victor H De la Luz itz...@gmail.com escribió:

 Saben si se puede ejecutar una aplicacion grafica (gtk) desde una
 terminal en modo texto?
   
   No entender. Si estas en local, y tienes un Xserver funcionando
 es coser y cantar. Si estas en remoto, es un poco más complicado, pero
 posible..

 Estoy usando gtk y se puede pasar el display desde la linea de
 comandos.

   Si estas en local, y el usuario que lanza la aplicación es el
 mismo que el que domina el Xserver, es algo tan sencillo
 como:

  $ export DISPLAY=:0.0
  $ aplicación-gtk

   Saludos --- Angel


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100513203621.53d94...@x32



Gracias por la respuesta!

Te explico, estoy tratando de iniciar una aplicacion grafica (hecha en
gtk) que no tiene ninguna ventana visible (hace todo tras bambalinas).
Se preguntaran, porque, pues porque necesito algunas cosas bizarras
que se encuentran en algunas funciones de GDK y GTK. Ahora lo que
estoy tratando de hacer es ejecutar esa aplicacion al inicio. Tengo un
script en /etc/init.d/ que se ejecuta justo despues del gdm, pero me
marca el error del DISPLAY.

Como podria hacer para que independientemente del usuario (o inclusive
sin usuario) se levante una aplicacion X en segundo plano (yo estoy
usando nohup) de forma automatica al inicio del sistema.

Supongo que es en el archivo de configuracion del gdm (uso gnome) pues
en los rc2.d no da. La pregunta en especifico: en cual script???

De antemano, gracias!

-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktilbspuateok6bco3folnlum0llh-rf5bxoef...@mail.gmail.com



Sintonizadora de DVB-T HD - USB

2010-05-13 Por tema Javier Silva
Hola a todos/as,
deseo comprarme una sintonizadora de DVB-T HD que se conecte por USB y
sea compatible con Debian Lenny y/o Squeeze, he consultado en varios
sitios y parece que existen diversas candidatas, aunque no me acaba de
quedar claro si el funcionamiento es completo o parcial y qué
programas debo utilizar para sintonizar o grabar las emisiones de TV.

Por esto deseo que las personas de la lista que han tenido o tienen
una sintonizadora, me den sus opiniones particulares sobre las
sintonizadoras que tengan instaladas en la actualidad.

Agradezco de antemano la ayuda prestada.

Un saludo a todos/as.
Javier Silva.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktil_or9owu7jcw1hy27n_rw_jo6ixamxpynoq...@mail.gmail.com



Re: Compartir capetas

2010-05-13 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 13/05/2010 15:57, Ismael L. Donis García escribió:

Ante todo saludos.
Estoy intentando meterme al mundo de Linux, por lo que tengo varios 
problemas.
Instalé Debian Lenny en una red Windows y compartí una carpeta, desde 
la PC en Debian veo y entro a toda la red perfectamente pero si 
intento entrar desde una PC en Windows a la de debian me pido usuario 
y contraseña y intento con todos los usuarios y con ninguno me deja 
entrar. Como podría solucionar esto?

GRACIAS
=
|| ISMAEL ||
=
PD: No tengo acceso a Internet, por lo que no puedo buscar información 
por esa vía.



instalastes samba??? si no pues eso te falta salu2

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bec5563.1020...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: Páginas del manual en español

2010-05-13 Por tema Marcos Delgado
 De todas formas y no quiero pecar ni de auto-suficiente ni nada parecido,
 es
 necesario que nos acostumbremos a revisar la documentación en inglés
 primeramente ya que es la información _oficial_ (yo no soy muy ducho con
 el
 inglés, pero hay que meterle el pecho).

 Esto es especialmente importante cuando hay cambios de versiones,
 sobretodo
 en paquetes críticos.

 Saludos

 Juan Lavieri



 No estoy de acuerdo, estamos hablando de mala calidad, productos
 incompletos. Eso esta mal no importa en que idioma estén escritos.




 Me parece excelente tu comentario.  Creo que los muchachos que desarrollan y
 soportan Debian están esperando por personas emprendedoras como tu que las
 ayuden a continuar.

 ¡Animo!  Espersan por ti.

 Saludos

¿Puedo saber de que estás hablando?
Una de las cosas de las que habla el contrato social de Debian es que
no se esconderán los fallos, si Camaleón descubre un fallo, ¿lo debe
de esconder?
Perdón, pero creí que una de las fortalezas del SL era el arreglo de
los fallos. Para corregir la mala calidad.
Vale, mejor leer en inglés que arreglar lo que esta mal en español.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktiks5uldllyq3swah4zihkpy-6nugztbh8rym...@mail.gmail.com



Como cancelar un listado pendiente

2010-05-13 Por tema ciracusa

Lista, buenas tardes.

Tengo un Debian Squeeze con una impresora HP 3535 (deskjet).

La cuestión es que se me ha quedado aparentemente el spooler planchado y 
no logro solucionarlo.


Cuando desde KDE voy a Printer Configuration me dice:

The Service Printer Configuration does not provide an interface 
KCModule with keyword 'system-config-printer-kde)...


Alguna pista para solucionarlo?

Muchas Gracias.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bec5d79.1060...@gmail.com



Re: Como cancelar un listado pendiente

2010-05-13 Por tema Javier Silva
2010/5/13 ciracusa cirac...@gmail.com:
 Lista, buenas tardes.

 Tengo un Debian Squeeze con una impresora HP 3535 (deskjet).

 La cuestión es que se me ha quedado aparentemente el spooler planchado y no
 logro solucionarlo.

 Cuando desde KDE voy a Printer Configuration me dice:

 The Service Printer Configuration does not provide an interface KCModule
 with keyword 'system-config-printer-kde)...

 Alguna pista para solucionarlo?

 Muchas Gracias.


 Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4bec5d79.1060...@gmail.com



Tal vez, te funcione entrando con el navegador en:

http://localhost:631

en la página que te aparece, puedes configurar cualquier cosa de las
impresoras locales o conectadas por red.

Un saludo a todos/as.
Javier Silva.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimltlgkxczfr3ydarqtoqxh2xn4kryuq1wff...@mail.gmail.com



Re: Ejecutar aplicacion grafica desde modo texto

2010-05-13 Por tema AngelD
 Te explico, estoy tratando de iniciar una aplicacion grafica (hecha en
 gtk) que no tiene ninguna ventana visible (hace todo tras bambalinas).
 Se preguntaran, porque, pues porque necesito algunas cosas bizarras
 que se encuentran en algunas funciones de GDK y GTK. Ahora lo que
 estoy tratando de hacer es ejecutar esa aplicacion al inicio. Tengo un
 script en /etc/init.d/ que se ejecuta justo despues del gdm, pero me
 marca el error del DISPLAY.

Creo que lo que buscas se llama Xsession, que para gdm puede
encontrarse en '/etc/gdm/Xsession'.

 Como podria hacer para que independientemente del usuario (o inclusive
 sin usuario) se levante una aplicacion X en segundo plano (yo estoy
 usando nohup) de forma automatica al inicio del sistema.

Aparte del Xsession comentado, se me ocurre levantar un Xserver
virtual, creo que en Debian el paquete es 'xserver-xorg-video-dummy', y
lanzar la aplicación contra este. Para este último caso, puedes
lanzarlo en el inicio del sistema añadiendo un script en
'/etc/init.d/loQueSea', y añadiendo este a los rc necesarios.

Saludos --- Angel



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100513220347.6a3d4...@x32



Re: Compartir capetas

2010-05-13 Por tema Liuber Hernández Leyva
On Thursday 13 May 2010 21:57:24 Ismael L. Donis García wrote:
 Ante todo saludos.

 Estoy intentando meterme al mundo de Linux, por lo que tengo varios
 problemas.

 Instalé Debian Lenny en una red Windows y compartí una carpeta, desde la PC
 en Debian veo y entro a toda la red perfectamente pero si intento entrar
 desde una PC en Windows a la de debian me pido usuario y contraseña y
 intento con todos los usuarios y con ninguno me deja entrar. Como podría
 solucionar esto?

 GRACIAS
 =

 || ISMAEL ||

 =
 PD: No tengo acceso a Internet, por lo que no puedo buscar información por
 esa vía.

amigo, 
si tienes samba instalado, 
debes poner passwd al smb, 
1-debes tener creado el usuario en su debian ej liuber, 
ahora pones contraseña de samba para este usuario. 
smbpasswd -a liuber 

de esta manera en teoria ya debes entrar al servidor con el usuario liuber y 
el passwd, ahora te queda compartir, 
ej. 
[KAV]
path = /home/ftp/Antivirus/KAV
comment = antivirus
browseable = yes
writable = Yes 

samba tiene una bola de opciones, man smb.conf 
ahora debes explicar lo que deseas hacer, y donde te trabas te apoyen, tengo 
unos tutoriales ok, si lo deseas, 
pídelo al pv. 
suerte,

sld2.
liuber's





--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201005131608.39533.liu...@fts.vcl.sld.cu



Re: Sintonizadora de DVB-T HD - USB

2010-05-13 Por tema Angel Abad
El día 13 de mayo de 2010 21:33, Javier Silva fjsil...@gmail.com escribió:
 Hola a todos/as,
 deseo comprarme una sintonizadora de DVB-T HD que se conecte por USB y
 sea compatible con Debian Lenny y/o Squeeze, he consultado en varios
 sitios y parece que existen diversas candidatas, aunque no me acaba de
 quedar claro si el funcionamiento es completo o parcial y qué
 programas debo utilizar para sintonizar o grabar las emisiones de TV.

 Por esto deseo que las personas de la lista que han tenido o tienen
 una sintonizadora, me den sus opiniones particulares sobre las
 sintonizadoras que tengan instaladas en la actualidad.

Buenas, yo utilizo una DVB-C con Mythtv, si echas un vistazo al wiki
de mythtv tiene un monton de notas sobre diferentes tarjetas
sintonizadoras. También puedes mirar en el wiki de linuxtv.

- http://www.mythtv.org/wiki/Category:Video_capture_cards
- http://www.linuxtv.org/wiki/index.php/Hardware_Device_Information

AguuuR

 Agradezco de antemano la ayuda prestada.

 Un saludo a todos/as.
 Javier Silva.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktil_or9owu7jcw1hy27n_rw_jo6ixamxpynoq...@mail.gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinehtmffkyrte2aqbjg3md23b1d_we8aavl5...@mail.gmail.com



Re: Compartir capetas

2010-05-13 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Thursday 13 May 2010 21:57:24 Ismael L. Donis García wrote:
 Instalé Debian Lenny en una red Windows y compartí una carpeta, desde la PC
 en Debian veo y entro a toda la red perfectamente pero si intento entrar
 desde una PC en Windows a la de debian me pido usuario y contraseña[...]

Puedes instalar y configurar Samba, que siempre es bastante complicado. O 
puedes instalar un servidor de SSH (apt-get install openssh-server), y usar 
un WinSCP desde las máquinas windows.


 PD: No tengo acceso a Internet, por lo que no puedo buscar información por
 esa vía.

Guau - ¿Mandas los e-mails con la mente?

Es broma  :-P 

-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

Now listening to: Quantic - Sabor (2007) - [3] Politik Society (Quantic remix) 
(5:55) (0.00%)


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Páginas del manual en español

2010-05-13 Por tema Juan Lavieri

El 13/05/10 15:13, Marcos Delgado escribió:

De todas formas y no quiero pecar ni de auto-suficiente ni nada parecido,
es
necesario que nos acostumbremos a revisar la documentación en inglés
primeramente ya que es la información _oficial_ (yo no soy muy ducho con
el
inglés, pero hay que meterle el pecho).

Esto es especialmente importante cuando hay cambios de versiones,
sobretodo
en paquetes críticos.

Saludos

Juan Lavieri
 

No estoy de acuerdo, estamos hablando de mala calidad, productos
incompletos. Eso esta mal no importa en que idioma estén escritos.
   

Me parece excelente tu comentario.  Creo que los muchachos que desarrollan y
soportan Debian están esperando por personas emprendedoras como tu que las
ayuden a continuar.

¡Animo!  Espersan por ti.

Saludos
 

¿Puedo saber de que estás hablando?
   

Por supuesto, de lo mismo que tu.

Una de las cosas de las que habla el contrato social de Debian es que
no se esconderán los fallos, si Camaleón descubre un fallo, ¿lo debe
de esconder?
   

Exactamente, todos agradecemos que eso sea traído a la luz

Perdón, pero creí que una de las fortalezas del SL era el arreglo de
los fallos. Para corregir la mala calidad.
   

Así es, y todos estamos comprometidos con ese enfoque.

Vale, mejor leer en inglés que arreglar lo que esta mal en español.
   

No.  Me temo que no me expresé como debía.

En mi caso, ni siquiera me pareció que algo estaba mal (error de mi 
parte).  Siempre he pensado que hay un retraso en todas las cosas que 
proveniendo del inglés se traducen o adaptan al español;  por eso, antes 
de esperar que alguien empareje las cosas, hago mis consultas 
directamente del inglés.  Siempre lo he visto como algo que sufrir.


Pero fíjate que allí es donde está una de las bondades de esta lista.  
Donde yo no vi nada preocupante, nuestra amiga Camaleón vio un fallo;  
tu fuiste un poco mas allá y detectas un problema de control de 
calidad, viste un producto defectuoso.


Por ello, aunque duela decir que nuestro Debian no posee la calidad que 
debemos esperar, al menos en la traducción al español, tu enfoque es el 
correcto y de paso el mas útil.


Lo lógico entonces es que tu perspicacia sea usada para mejorar a 
nuestro Debian.


No todos podemos, por la razón que sea, sentarnos a escribir código, o 
empaquetar programas, pero algunos, entre ellos tu, Camaleón y otros 
pudieran aportar en eso que pudieramos denominar control de calidad.


No todas las críticas tienen que ser malas, aún cuando sean negativas y 
este es un caso típico.


Espero haberme explicado mejor.

Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bec67b0.8000...@gmail.com



Re: Servidor Backup

2010-05-13 Por tema d . sastre . medina
On Thu, May 13, 2010 at 09:30:45PM +0200, Carlos Lopez wrote:
 On Thu, 13 May 2010 15:25:02 -0400 (CDT), Yuniesky Machado
 ymach...@inivit.cu wrote:
  Saludos Colegas
  
  Al parecer el disco de mi servidor principal esta dando sus ultimas tiradas.
  Yo quisiera saber si hay algun metodo de backup que no sea raid?

Hola,

RAID no es un método de backup. Es redundancia de discos, sí, pero la
finalidad principal IMHO es mejorar la I/O¹.

  yo quisiera saber si se puede hacer que otra maquina sea el backup del 
  servidor
  principal es decir que el servidor principal le transmita los datos por red 
  y si
  en algun momento este cayera , bueno pues la otra maquina que esta de bakup
  asumiera el trabajo, estoy hablando de correo, dns, webmail y proxy.
  
  
 rdiffbackup es lo que necesitas

Existen muchas soluciones, dependiendo de la cantidad de datos, el
hardware del que dispongas y cómo esté configurado el/los sistemas que
quieres respaldar. Desde bajo nivel (dd, tar, bzip2, nc) a amanda o
bacula.
En cuanto al escenario que describes, eso se llama cluster
activo/pasivo, y puede ser más o menos complejo², también según las
necesidades.

¹ http://es.wikipedia.org/wiki/RAID
² http://www.clusterlabs.org/wiki/Main_Page
-- 
Huella de clave primaria: 0FDA C36F F110 54F4 D42B  D0EB 617D 396C 448B 31EB


pgp02XkzxmVsZ.pgp
Description: PGP signature


Agregar servidor al Active Directory windows

2010-05-13 Por tema Edwin Quijada


tengo un server debian y necesito agregar este al active directory de la 
empresa. Estoy usando este tutorial que encontre en la web para hacerlo

http://www.esdebian.org/articulos/24000/unir-debian-dominio-active-directory

 

pero al llegar al paso de unir el servidor al dominio consigo este error::

 

uranio:/etc/samba# net ads join -S debian-server -U lmramirez
Enter lmramirez's password:
Failed to join domain: failed to lookup DC info for domain 'GLOBE.COM' over 
rpc: Invalid handle


Alguien ha podido hacer esto o tiene alguna idea porque ya no se como seguir de 
este punto en adelante

*---* 
*-Edwin Quijada 
*-Developer DataBase 
*-JQ Microsistemas 
*-Soporte PostgreSQL
*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*---*




  
_



Re: ayuda con wine

2010-05-13 Por tema GarZa

El 08/05/10 20:09, islanis escribió:
amigos tengo una duda,,necesito emular el funcionamiento de erwin y 
cisco packet tracer en mi debian,, pero el erwin no me deja instalar 
pues porque no se abilita el boton de agree ,, y el cisco packet 
tracer pues abre y da un error pero en cuestiones de sgundos que no se 
pueden ni leer, entonce sme gustaria ver donde es que wine aloja sus 
logs para poder verlos y darme cuenta asi que esw lo que esta 
pasando,, porque en /var/logs no se ecuentra ahi, gracias de antemano
Hola, no sé si sabrás que hay versiones de Cisco Packet Tracer para 
linux en paquetes deb, rpm y cualquier distribución, yo tengo instalado 
la v.5.0 en debian Lenny y funciona sin problemas.


Un Saludo.


Re: Compartir capetas

2010-05-13 Por tema Ismael L. Donis García
Si lo tengo instalado y cuando digo compartir carpeta la comparto para 
samba.


Pero cuando intento entrar desde una PC con Windows XP me sale una ventana 
con 2 cajas de texto, arriba pide usuario y debajo pasword, pero cuando 
pongo el usuario de debian con el que estoy logeado, que de paso es el único 
excepto el root y su contraseña no me deja entrar.


Repito de la PC de debian para las PC en Windows XP si me deja entrar, en 
ese caso me sale una ventana que pide usuario, dominio y contraseña pero al 
ponerlo de forma correcta si me entra. Donde no entra es de Windows XP hacia 
Debian lenny.


Saludos reiterados
=
|| ISMAEL ||
=
PD: Liuber me serían de gran utilidad esos tutoriales.
Saludos desde Ciego de Ávila, CUBA.

- Original Message - 
From: Leonel Hernández Grandela maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, May 13, 2010 2:39 PM
Subject: Re: Compartir capetas


El 13/05/2010 15:57, Ismael L. Donis García escribió:

Ante todo saludos.
Estoy intentando meterme al mundo de Linux, por lo que tengo varios 
problemas.
Instalé Debian Lenny en una red Windows y compartí una carpeta, desde la 
PC en Debian veo y entro a toda la red perfectamente pero si intento 
entrar desde una PC en Windows a la de debian me pido usuario y contraseña 
y intento con todos los usuarios y con ninguno me deja entrar. Como podría 
solucionar esto?

GRACIAS
=
|| ISMAEL ||
=
PD: No tengo acceso a Internet, por lo que no puedo buscar información por 
esa vía.



instalastes samba??? si no pues eso te falta salu2

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/4bec5563.1020...@filialfcm.ssp.sld.cu



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1cc8816a1729477ea67dd029f2c2f...@uebcgi05



Re: Servidor Backup

2010-05-13 Por tema Tony Peña
usa bacula viene en el repo

El 13 de mayo de 2010 17:15, d.sastre.med...@gmail.com escribió:

 On Thu, May 13, 2010 at 09:30:45PM +0200, Carlos Lopez wrote:
  On Thu, 13 May 2010 15:25:02 -0400 (CDT), Yuniesky Machado
  ymach...@inivit.cu wrote:
   Saludos Colegas
  
   Al parecer el disco de mi servidor principal esta dando sus ultimas
 tiradas.
   Yo quisiera saber si hay algun metodo de backup que no sea raid?

 Hola,

 RAID no es un método de backup. Es redundancia de discos, sí, pero la
 finalidad principal IMHO es mejorar la I/O¹.

   yo quisiera saber si se puede hacer que otra maquina sea el backup del
 servidor
   principal es decir que el servidor principal le transmita los datos por
 red y si
   en algun momento este cayera , bueno pues la otra maquina que esta de
 bakup
   asumiera el trabajo, estoy hablando de correo, dns, webmail y proxy.
  
  
  rdiffbackup es lo que necesitas

 Existen muchas soluciones, dependiendo de la cantidad de datos, el
 hardware del que dispongas y cómo esté configurado el/los sistemas que
 quieres respaldar. Desde bajo nivel (dd, tar, bzip2, nc) a amanda o
 bacula.
 En cuanto al escenario que describes, eso se llama cluster
 activo/pasivo, y puede ser más o menos complejo², también según las
 necesidades.

 ¹ http://es.wikipedia.org/wiki/RAID
 ² http://www.clusterlabs.org/wiki/Main_Page
 --
 Huella de clave primaria: 0FDA C36F F110 54F4 D42B  D0EB 617D 396C 448B
 31EB



Re: Servidor Backup

2010-05-13 Por tema Marc Aymerich
2010/5/13 Yuniesky Machado ymach...@inivit.cu

 Saludos Colegas

 Al parecer el disco de mi servidor principal esta dando sus ultimas
 tiradas.

 Yo quisiera saber si hay algun metodo de backup que no sea raid?

 ejemplo

 yo quisiera saber si se puede hacer que otra maquina sea el backup del
 servidor
 principal es decir que el servidor principal le transmita los datos por red
 y si
 en algun momento este cayera , bueno pues la otra maquina que esta de bakup
 asumiera el trabajo, estoy hablando de correo, dns, webmail y proxy.


Lo que quieres se suele llamar alta disponibilidad, para el dns o la web si
te valdria tirar del último backup que se izo la noche pasada, pero para el
correo, que es algo que cambia cada minuto, seria una auténtica chapuza
sacar el ultimo backup que tienes. A menos que hagas backups cada hora lo
ideal seria usar algo como DRDB. Aunque resulta bastante más complejo de
montar que un simple backup. Auncontodo si haces backups del mail deverias
hacer el backup a partir de un snapshot lvm, sobretodo si usas maildir.

saludos.




 Gracias de Antemano



 --
 
  * Yuniesky Machado Rojas   *
  * Administrador de Redes   *
  * Instituto Nacional de Investigación en Viandas Tropicales
 *GNU/Linux User #481684 (http://counter.li.org)
  



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/1077.169.158.79.75.1273778702.squir...@webmail.inivit.cu




-- 
Marc


Re: Como cancelar un listado pendiente

2010-05-13 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 13-05-2010 a las 17:13 -0300, ciracusa escribió:
 Lista, buenas tardes.
 
 Tengo un Debian Squeeze con una impresora HP 3535 (deskjet).
 
 La cuestión es que se me ha quedado aparentemente el spooler planchado y 
 no logro solucionarlo.
 
 Cuando desde KDE voy a Printer Configuration me dice:
 
 The Service Printer Configuration does not provide an interface 
 KCModule with keyword 'system-config-printer-kde)...
 
 Alguna pista para solucionarlo?
 

lprm?

 Muchas Gracias.
 
 
 Saludos
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1273787442.2195.29.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: Agregar servidor al Active Directory windows

2010-05-13 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 13-05-2010 a las 21:18 +, Edwin Quijada escribió:
 
 tengo un server debian y necesito agregar este al active directory de
 la empresa. Estoy usando este tutorial que encontre en la web para
 hacerlo
 http://www.esdebian.org/articulos/24000/unir-debian-dominio-active-directory
  
 pero al llegar al paso de unir el servidor al dominio consigo este
 error::
  
 uranio:/etc/samba# net ads join -S debian-server -U lmramirez
 Enter lmramirez's password:
 Failed to join domain: failed to lookup DC info for domain 'GLOBE.COM'
 over rpc: Invalid handle
 
Intenta sin la opcion -S y la opcion -U tiene que ser un administrador
de l AD o aguien con permisos para agregar maquinas en el dominio
man net

 Alguien ha podido hacer esto o tiene alguna idea porque ya no se como
 seguir de este punto en adelante
 
 *---* 
 *-Edwin Quijada 
 *-Developer DataBase 
 *-JQ Microsistemas 
 *-Soporte PostgreSQL
 *-www.jqmicrosistemas.com
 *-809-849-8087
 *---*
 
 
 
 
 
 
 __



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1273788281.2195.33.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: Compartir capetas

2010-05-13 Por tema ismael
Tambien lo tengo y nada.


Saludos reiterados
==
ISMAEL
==
El jue, 13-05-2010 a las 16:38 -0500, Jsps escribió:
 Agrega un usuario al grupo de samba en administración ..carpetas
 compartidas.. agrega el usuario con el que quieras acceder a la
 carpeta y listo.
 
 El 13 de mayo de 2010 17:08, Ismael L. Donis García
 ism...@citricos.co.cu escribió:
 Si lo tengo instalado y cuando digo compartir carpeta la
 comparto para samba.
 
 Pero cuando intento entrar desde una PC con Windows XP me sale
 una ventana con 2 cajas de texto, arriba pide usuario y debajo
 pasword, pero cuando pongo el usuario de debian con el que
 estoy logeado, que de paso es el único excepto el root y su
 contraseña no me deja entrar.
 
 Repito de la PC de debian para las PC en Windows XP si me deja
 entrar, en ese caso me sale una ventana que pide usuario,
 dominio y contraseña pero al ponerlo de forma correcta si me
 entra. Donde no entra es de Windows XP hacia Debian lenny.
 
 Saludos reiterados
 =
 || ISMAEL ||
 =
 PD: Liuber me serían de gran utilidad esos tutoriales.
 Saludos desde Ciego de Ávila, CUBA.
 
 - Original Message - From: Leonel Hernández Grandela
 maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Thursday, May 13, 2010 2:39 PM
 Subject: Re: Compartir capetas
 
 
 
 
 El 13/05/2010 15:57, Ismael L. Donis García escribió:
 Ante todo saludos.
 Estoy intentando meterme al mundo de Linux, por lo que
 tengo varios problemas.
 Instalé Debian Lenny en una red Windows y compartí una
 carpeta, desde la PC en Debian veo y entro a toda la
 red perfectamente pero si intento entrar desde una PC
 en Windows a la de debian me pido usuario y contraseña
 y intento con todos los usuarios y con ninguno me deja
 entrar. Como podría solucionar esto?
 GRACIAS
 =
 || ISMAEL ||
 =
 PD: No tengo acceso a Internet, por lo que no puedo
 buscar información por esa vía.
 
 instalastes samba??? si no pues eso te falta salu2
 
 --
 
 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo
 electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento
 de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que
 envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a
 tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
 
 Infomed: http://www.sld.cu/
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/4bec5563.1020...@filialfcm.ssp.sld.cu
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 
 Archive:
 http://lists.debian.org/1cc8816a1729477ea67dd029f2c2f...@uebcgi05
 
 
 
 
 -- 
 Villavicencio 2010
 
 Jimmy Starwin Pardo Sierra
 |*|:::--[]---|*|
 
attachment: image/png

Re: Compartir capetas

2010-05-13 Por tema ismael
No sabía de la existencia de WinSCP, pero veré antes si puedo con samba.

Los mail salen por un servico de email, pero eso tira con mdaemon a
travez de un modem y solo tienes salida por E-Mail, eso está más que
controlado.

Saludos cordiales desde la pequeña Isla de Cuba.
==
ISMAEL
==
PD: De hecho los primeros mail los tirava desde windows, ahora los estoy
tirando desde Evolution en Linux, aunque estoy cambiando todavía tengo
cosas en windows por lo que tuve que montar virtualbox y una PC virtual
en windows.

El jue, 13-05-2010 a las 22:39 +0200, Iván Sánchez Ortega escribió:
 On Thursday 13 May 2010 21:57:24 Ismael L. Donis García wrote:
  Instalé Debian Lenny en una red Windows y compartí una carpeta, desde la PC
  en Debian veo y entro a toda la red perfectamente pero si intento entrar
  desde una PC en Windows a la de debian me pido usuario y contraseña[...]
 
 Puedes instalar y configurar Samba, que siempre es bastante complicado. O 
 puedes instalar un servidor de SSH (apt-get install openssh-server), y usar 
 un WinSCP desde las máquinas windows.
 
 
  PD: No tengo acceso a Internet, por lo que no puedo buscar información por
  esa vía.
 
 Guau - ¿Mandas los e-mails con la mente?
 
 Es broma  :-P 
 



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1273788145.3260.17.ca...@ueb-cgi-5.citricos.cu



phpmyadmin no sale

2010-05-13 Por tema Luis Antonio Acosta S.
Buen dia camaradas, tengo instalado

apache2
 php5
 phpmyadmin
 mysql-server
 mysql-client

apache y mysql funcionan pero phpmyadmin NO, ¿que puedo hacer?


Re: phpmyadmin no sale

2010-05-13 Por tema Jose Manuel Pérez Ramírez
El 13 de mayo de 2010 22:18, Luis Antonio Acosta S.
neolu...@gmail.comescribió:

 Buen dia camaradas, tengo instalado

 apache2
  php5
  phpmyadmin
  mysql-server
  mysql-client

 apache y mysql funcionan pero phpmyadmin NO, ¿que puedo hacer?



Para como escribiste el correo, creo que ni la molestia te tomaste de
fijarte en como acceder a tu phpmyadmin.

Saludos !!!