Re: ¿No veo el puntero del mouse de Debian XFCE?

2011-05-31 Por tema BasaBuru
On Martes, 31 de Mayo de 2011 06:07:58 Juan Carlos Villegas Botero escribió:

 Cito directo desde el documento que les puse: Entonces los paquetes se
 actualizarán, incluyendo linux-image que es donde está el problema.

No pretendo ofenderte en ningún caso pero resulta evidente que no tienes los 
conocimientos suficientes para resolver un problema en una SID. 

La respuesta esta directamente relacionada con el axioma de que para hacer 
una pregunta inteligente hay que conocer gran parte de la respuesta

Además la respuesta que das en tu último mensaje es para una squeeze lo que 
supone como mínimo la distancia hasta la galaxia antromeda de SID.

SID es para desarrolladores y usuarios expertos, precisamente por que es 
inestable y requiere muchos conocimientos cuanto surgen problemas. Y cuando se 
resuelven se reportan los bugs para afinar la distro. Que es para lo que está.

Yo te recomiendo que instales una squeeze y resuelvas el problema.

con todos mis respetos

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201105311019.06933.basab...@basatu.org



Problemas con el resolv.conf en Sid.

2011-05-31 Por tema Manuel Trujillo (TooManySecrets)
Hola.

Hasta ahora tenía mi pc del trabajo con squeeze, pero la semana pasada
lo pasé a sid. Hasta ahora todo OK, salvo por el hecho de que al poner
en marcha hoy el pc y querer hacer un update, he tenido que rellenar
manualmente el contenido de /etc/resolv.conf porque estaba vacío.

No uso NetworkManager. Uso gnome pero la configuración es en el
fichero /etc/network/interfaces, el cual tengo así desde squeeze:

# This file describes the network interfaces available on your system
# and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The primary network interface
allow-hotplug eth0
iface eth0 inet static
address 192.168.10.77
netmask 255.255.255.0
network 192.168.10.0
broadcast 192.168.10.255
gateway 192.168.10.240
# dns-* options are implemented by the resolvconf package, if installed
dns-nameservers 8.8.8.8 8.8.4.4 194.179.1.100
dns-search vlex.com
#NetworkManager#iface eth0 inet dhcp

¿Alguna idea de porqué puede estar pasando (url o similar)?

Gracias!

-- 
---
Have a nice day  ;-)
TooManySecrets

/\   ASCII Ribbon Campaign  | FreeBSD Since 4.1
\ / - NO HTML/RTF in e-mail  | GNU/Linux Since 1994.
 X  - NO Word docs in e-mail | OpenBSD User
/ \  - http://www.toomany.net | http://twitter.com/toomanysecrets
---


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTik-e5_Wta4z6Qj5=slw7tv_jak...@mail.gmail.com



Re: ¿No veo el puntero del mouse de Debian XFCE?

2011-05-31 Por tema Camaleón
El Mon, 30 May 2011 18:08:40 -0500, Juan Carlos Villegas Botero escribió:

 El 26/05/11 05:25, Camaleón escribió:
 El Wed, 25 May 2011 13:54:16 -0500, Juan Carlos Villegas Botero
 escribió:

 En su momento esta idea funcionó:

 http://lists.debian.org/4d952f3d.50...@gmail.com

 No me funcionó.  El archivo no existía y yo lo creé.  Reinicié el
 computador pero aún así sigo sin puntero.

 Entonces mejor si dices qué cambios has hecho exactamente y subes a
 www.pastebin.com el registro completo del servidor X que tienes en
 /var/ log/Xorg.0.log por si hubiera algo.


 Buscando en Google encontré la solución... y por aquí la agregué en mi
 página:
 http://www.papayamedia.com/puntero-del-mouse-invisible-en-debian-6-squeeze

Bueno es saber que actualizando el kernel te ha funcionado :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.31.10.44...@gmail.com



Re: Problemas con el resolv.conf en Sid.

2011-05-31 Por tema Camaleón
El Tue, 31 May 2011 11:35:12 +0200, Manuel Trujillo (TooManySecrets)
escribió:

 Hasta ahora tenía mi pc del trabajo con squeeze, pero la semana pasada
 lo pasé a sid. Hasta ahora todo OK, salvo por el hecho de que al poner
 en marcha hoy el pc y querer hacer un update, he tenido que rellenar
 manualmente el contenido de /etc/resolv.conf porque estaba vacío.

(...)

Sólo hay dos paquetes/servicios que conozca que puedan causar ese efecto: 
revolvconf y NM. 

Si no te vuelve a pasar, achácalo a un error puntual en la actualización.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.31.10.48...@gmail.com



Re: Problemas con el resolv.conf en Sid.

2011-05-31 Por tema Manuel Trujillo (TooManySecrets)
2011/5/31 Camaleón noela...@gmail.com:
 Sólo hay dos paquetes/servicios que conozca que puedan causar ese efecto:
 revolvconf y NM.

El resolvconf lo instalé esta mañana, pero no he llegado a probarlo
todavía (espero que me pueda servir de algo, no conocía esta app).

 Si no te vuelve a pasar, achácalo a un error puntual en la actualización.

El eterno problema de Sid... ;-)

-- 
---
Have a nice day  ;-)
TooManySecrets

/\   ASCII Ribbon Campaign  | FreeBSD Since 4.1
\ / - NO HTML/RTF in e-mail  | GNU/Linux Since 1994.
 X  - NO Word docs in e-mail | OpenBSD User
/ \  - http://www.toomany.net | http://twitter.com/toomanysecrets
---


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimhitn_jfig8or_hgudtck8rde...@mail.gmail.com



Re: Mando a distancia no responde

2011-05-31 Por tema Camaleón
El Tue, 31 May 2011 07:14:27 +0200, jEsuSdA 8) escribió:

 Hola a todos,
 
 Hace unos días, en una de las actualizaciones de debian testing dejó de
 funcionarme el mando a distancia
 
 Hasta hace poco y durante años, he podido usarlo perfectamente siguiendo
 estas instrucciones
 
 http://www.jesusda.com/blog/index.php?id=330
 
 El problema que encuentro ahora es que el mando es detectado, en
 /etc/lirc/hardware.conf coloco correctamente la ruta al input
 correspondiente, pero cuando ejecuto irw NO pasa nada. Ninguna pulsación
 del mando funciona.
 
 ¿Alguna idea? ¿Cómo puedo saber qué pasa?

¿Cambiar las pilas? O:-P

 El mando es el de la tarjeta TDT Hauppauge WinTV NOVA-T-500

Pues ni idea... por aquí comentan que hay que configurar algunas cosas:

http://www.linuxtv.org/wiki/index.php/Hauppauge_WinTV-NOVA-T-500#Using_LIRC

- Configurar el hardware (selección del socket de entrada, device/driver)
- Configurar el mapeo de teclas

Pero no indica qué se puede hacer para depurarlo en caso de que algo no 
vaya como debería. ¿Sabes si el demonio del lirc guarda algún registro?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.31.11.53...@gmail.com



Re: Problemas con el resolv.conf en Sid.

2011-05-31 Por tema Joram Diaz Garrido
Yo tengo el mismo problema, he buscado como resolverlo pero no tengo
buenos resultados, es como si se creara un resolv.conf en cada partida
de la maquina y reemplazara al existente y el sistema esta
actualizado.

Enviado desde Jetfire

El 31-05-2011, a las 7:01, Manuel Trujillo (TooManySecrets)
toom...@toomany.net escribió:

 2011/5/31 Camaleón noela...@gmail.com:
 Sólo hay dos paquetes/servicios que conozca que puedan causar ese efecto:
 revolvconf y NM.

 El resolvconf lo instalé esta mañana, pero no he llegado a probarlo
 todavía (espero que me pueda servir de algo, no conocía esta app).

 Si no te vuelve a pasar, achácalo a un error puntual en la actualización.

 El eterno problema de Sid... ;-)

 --
 ---
 Have a nice day  ;-)
 TooManySecrets

 /\   ASCII Ribbon Campaign  | FreeBSD Since 4.1
 \ / - NO HTML/RTF in e-mail  | GNU/Linux Since 1994.
  X  - NO Word docs in e-mail | OpenBSD User
 / \  - http://www.toomany.net | http://twitter.com/toomanysecrets
 ---


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/banlktimhitn_jfig8or_hgudtck8rde...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4258075497510137843@unknownmsgid



Re: Problemas con el resolv.conf en Sid.

2011-05-31 Por tema Roberto Quiñones
El día 31 de mayo de 2011 09:05, Joram Diaz Garrido
joram.diaz.garr...@gmail.com escribió:
 Yo tengo el mismo problema, he buscado como resolverlo pero no tengo
 buenos resultados, es como si se creara un resolv.conf en cada partida
 de la maquina y reemplazara al existente y el sistema esta
 actualizado.

 Enviado desde Jetfire

 El 31-05-2011, a las 7:01, Manuel Trujillo (TooManySecrets)
 toom...@toomany.net escribió:

 2011/5/31 Camaleón noela...@gmail.com:
 Sólo hay dos paquetes/servicios que conozca que puedan causar ese efecto:
 revolvconf y NM.

 El resolvconf lo instalé esta mañana, pero no he llegado a probarlo
 todavía (espero que me pueda servir de algo, no conocía esta app).

 Si no te vuelve a pasar, achácalo a un error puntual en la actualización.

 El eterno problema de Sid... ;-)

 --
 ---
 Have a nice day  ;-)
 TooManySecrets

 /\   ASCII Ribbon Campaign  | FreeBSD Since 4.1
 \ / - NO HTML/RTF in e-mail  | GNU/Linux Since 1994.
  X  - NO Word docs in e-mail | OpenBSD User
 / \  - http://www.toomany.net | http://twitter.com/toomanysecrets
 ---


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/banlktimhitn_jfig8or_hgudtck8rde...@mail.gmail.com



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4258075497510137843@unknownmsgid



Que sucede si al resolv.conf le cambias los permisos a solo lectura y
asi evitar que algun usuario del sistema escriba, lo borre, o lo cree
de nuevo.

Saludos Cordiales.
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimzvnlr8_ryfasgidhuwrp0cxc...@mail.gmail.com



Re: Problemas con el resolv.conf en Sid.

2011-05-31 Por tema Roberto Quiñones
El día 31 de mayo de 2011 09:07, Roberto Quiñones
robe...@acshell.net escribió:
 El día 31 de mayo de 2011 09:05, Joram Diaz Garrido
 joram.diaz.garr...@gmail.com escribió:
 Yo tengo el mismo problema, he buscado como resolverlo pero no tengo
 buenos resultados, es como si se creara un resolv.conf en cada partida
 de la maquina y reemplazara al existente y el sistema esta
 actualizado.

 Enviado desde Jetfire

 El 31-05-2011, a las 7:01, Manuel Trujillo (TooManySecrets)
 toom...@toomany.net escribió:

 2011/5/31 Camaleón noela...@gmail.com:
 Sólo hay dos paquetes/servicios que conozca que puedan causar ese efecto:
 revolvconf y NM.

 El resolvconf lo instalé esta mañana, pero no he llegado a probarlo
 todavía (espero que me pueda servir de algo, no conocía esta app).

 Si no te vuelve a pasar, achácalo a un error puntual en la actualización.

 El eterno problema de Sid... ;-)

 --
 ---
 Have a nice day  ;-)
 TooManySecrets

 /\   ASCII Ribbon Campaign  | FreeBSD Since 4.1
 \ / - NO HTML/RTF in e-mail  | GNU/Linux Since 1994.
  X  - NO Word docs in e-mail | OpenBSD User
 / \  - http://www.toomany.net | http://twitter.com/toomanysecrets
 ---


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/banlktimhitn_jfig8or_hgudtck8rde...@mail.gmail.com



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4258075497510137843@unknownmsgid



 Que sucede si al resolv.conf le cambias los permisos a solo lectura y
 asi evitar que algun usuario del sistema escriba, lo borre, o lo cree
 de nuevo.

 Saludos Cordiales.
 --
 
 Roberto Quiñones

 Owner - Service Manager and System
 ACShell.NET – Internet Services
 robe...@acshell.net - www.acshell.net
 San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
 +560981361713
 



Respecto a lo anterior, falto aclaras que la excepción debes hacerla
para que si root pueda escribir, pero hay mejores opciones de la que
te he podido dar para probar y buscar una solución, por otra parte y
leyendo por internet, hay gente que ha solucionado el problema
haciendo un resolv.conf.bak o un archivo resolv.conf alternativo, otro
dicen que se les soluciono el problema cuando instalaron resolvconf en
sid.

pero no se si puede ser tu caso.

Saludos Cordiales.
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktinuqwcg+tsh5sxvsxbn_jb5jrt...@mail.gmail.com



Re: Problemas con el resolv.conf en Sid.

2011-05-31 Por tema Joram Diaz Garrido
No hay caso, igual borra el archivo al reiniciar

Enviado desde Jetfire

El 31-05-2011, a las 9:15, Roberto Quiñones robe...@acshell.net escribió:

 El día 31 de mayo de 2011 09:07, Roberto Quiñones
 robe...@acshell.net escribió:
 El día 31 de mayo de 2011 09:05, Joram Diaz Garrido
 joram.diaz.garr...@gmail.com escribió:
 Yo tengo el mismo problema, he buscado como resolverlo pero no tengo
 buenos resultados, es como si se creara un resolv.conf en cada partida
 de la maquina y reemplazara al existente y el sistema esta
 actualizado.

 Enviado desde Jetfire

 El 31-05-2011, a las 7:01, Manuel Trujillo (TooManySecrets)
 toom...@toomany.net escribió:

 2011/5/31 Camaleón noela...@gmail.com:
 Sólo hay dos paquetes/servicios que conozca que puedan causar ese efecto:
 revolvconf y NM.

 El resolvconf lo instalé esta mañana, pero no he llegado a probarlo
 todavía (espero que me pueda servir de algo, no conocía esta app).

 Si no te vuelve a pasar, achácalo a un error puntual en la actualización.

 El eterno problema de Sid... ;-)

 --
 ---
 Have a nice day  ;-)
 TooManySecrets

 /\   ASCII Ribbon Campaign  | FreeBSD Since 4.1
 \ / - NO HTML/RTF in e-mail  | GNU/Linux Since 1994.
  X  - NO Word docs in e-mail | OpenBSD User
 / \  - http://www.toomany.net | http://twitter.com/toomanysecrets
 ---


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/banlktimhitn_jfig8or_hgudtck8rde...@mail.gmail.com



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4258075497510137843@unknownmsgid



 Que sucede si al resolv.conf le cambias los permisos a solo lectura y
 asi evitar que algun usuario del sistema escriba, lo borre, o lo cree
 de nuevo.

 Saludos Cordiales.
 --
 
 Roberto Quiñones

 Owner - Service Manager and System
 ACShell.NET – Internet Services
 robe...@acshell.net - www.acshell.net
 San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
 +560981361713
 



 Respecto a lo anterior, falto aclaras que la excepción debes hacerla
 para que si root pueda escribir, pero hay mejores opciones de la que
 te he podido dar para probar y buscar una solución, por otra parte y
 leyendo por internet, hay gente que ha solucionado el problema
 haciendo un resolv.conf.bak o un archivo resolv.conf alternativo, otro
 dicen que se les soluciono el problema cuando instalaron resolvconf en
 sid.

 pero no se si puede ser tu caso.

 Saludos Cordiales.
 --
 
 Roberto Quiñones

 Owner - Service Manager and System
 ACShell.NET – Internet Services
 robe...@acshell.net - www.acshell.net
 San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
 +560981361713
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/banlktinuqwcg+tsh5sxvsxbn_jb5jrt...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/-8536632981115496561@unknownmsgid



Re: Problemas con el resolv.conf en Sid.

2011-05-31 Por tema Camaleón
El Tue, 31 May 2011 13:00:25 +0200, Manuel Trujillo (TooManySecrets)
escribió:

 2011/5/31 Camaleón noela...@gmail.com:
 Sólo hay dos paquetes/servicios que conozca que puedan causar ese
 efecto: revolvconf y NM.
 
 El resolvconf lo instalé esta mañana, pero no he llegado a probarlo
 todavía (espero que me pueda servir de algo, no conocía esta app).

Yo tampoco, lo conocí cuando instalé Debian. Es un paquete que no he 
visto en otras distribuciones.
 
 Si no te vuelve a pasar, achácalo a un error puntual en la
 actualización.
 
 El eterno problema de Sid... ;-)

:-)

Pues buscando por Google he encontrado otro paquete que se zampa el 
resolv.conf, con bug y todo:

rdnssd sometimes removes nameservers it has just added
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=628597

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.31.13.35...@gmail.com



Re: Problemas con el resolv.conf en Sid.

2011-05-31 Por tema Manuel Trujillo (TooManySecrets)
2011/5/31 Roberto Quiñones robe...@acshell.net:
 Que sucede si al resolv.conf le cambias los permisos a solo lectura y
 asi evitar que algun usuario del sistema escriba, lo borre, o lo cree
 de nuevo.

xDDD HOMBRE!! Yendo a lo burrico, le meto un chattr a saco y seguro
que no hay problema de ningún tipo, pero tampoco se trata de hacer
como el compañero que hay en la lista con el problema del syslog; no
resuelves el problema.

Saludos y gracias!!

-- 
---
Have a nice day  ;-)
TooManySecrets

/\   ASCII Ribbon Campaign  | FreeBSD Since 4.1
\ / - NO HTML/RTF in e-mail  | GNU/Linux Since 1994.
 X  - NO Word docs in e-mail | OpenBSD User
/ \  - http://www.toomany.net | http://twitter.com/toomanysecrets
---


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTind4oW2uL89=9v0jxbjup12phx...@mail.gmail.com



Re: El sistema se queda en Gnome Display Manager:

2011-05-31 Por tema Camaleón
El Mon, 30 May 2011 18:38:50 +0100, Lucie Collet escribió:

 Buenas tardes, Recientemente instalé debian 5.0 versión estable, y quise
 instalar una tarjeta de internet PCI inalambrica, pero al reiniciar el
 equipo se queda congelado en el Gnome display manager, pienso que el
 problema es por el dispositivo nuevo, por que al quitar dicha tarjeta,
 el sistema inicia sin ningún problema. Alguien ha tenido este tipo de
 problemas?. Que datos necesito proporcionar para tratar de resolver el
 problema? Gracias por cualquier ayuda que me puedan brindar.

¿Puedes acceder a una terminal (Ctrl+Alt+F1)? 

Quizá tengas más datos en /var/log/syslog pero es muy raro que una 
tarjeta inalámbrica PCI impida al servidor gráfico o al DE iniciar :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.31.14.30...@gmail.com



Re: Problemas con el resolv.conf en Sid.

2011-05-31 Por tema Roberto Quiñones
El día 31 de mayo de 2011 09:42, Manuel Trujillo (TooManySecrets)
toom...@toomany.net escribió:
 2011/5/31 Roberto Quiñones robe...@acshell.net:
 Que sucede si al resolv.conf le cambias los permisos a solo lectura y
 asi evitar que algun usuario del sistema escriba, lo borre, o lo cree
 de nuevo.

 xDDD HOMBRE!! Yendo a lo burrico, le meto un chattr a saco y seguro
 que no hay problema de ningún tipo, pero tampoco se trata de hacer
 como el compañero que hay en la lista con el problema del syslog; no
 resuelves el problema.

 Saludos y gracias!!

 --
 ---
 Have a nice day  ;-)
 TooManySecrets

 /\   ASCII Ribbon Campaign  | FreeBSD Since 4.1
 \ / - NO HTML/RTF in e-mail  | GNU/Linux Since 1994.
  X  - NO Word docs in e-mail | OpenBSD User
 / \  - http://www.toomany.net | http://twitter.com/toomanysecrets
 ---


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/banlktind4ow2ul899v0jxbjup12phx...@mail.gmail.com





Bueno... Bueno, dejemoslo como una bromita :P, de todas formas como te
comente en el correo anterior a este y posterior al del chistesito,
fijate que hay un paquete resolvconf que muchos usuarios que tienen el
problema tuyo en sid, lo han instalado y se les ha solucionado, por
otro lado otros crear un archivo resolv.conf.bak alternativo y que
este ultimo es el que dejar como para el dns.

Saludos Cordiales.
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=nx+p4t9ibntxzgkqmfw4az9g...@mail.gmail.com



Re: Problemas con el resolv.conf en Sid.

2011-05-31 Por tema Joram Diaz Garrido
Ahora si todo funciona, bastaba realizar la instalacion de rdnssd y por
defecto instala resolvconf

Gracias

El 31 de mayo de 2011 10:47, Roberto Quiñones robe...@acshell.netescribió:

 El día 31 de mayo de 2011 09:42, Manuel Trujillo (TooManySecrets)
 toom...@toomany.net escribió:
  2011/5/31 Roberto Quiñones robe...@acshell.net:
  Que sucede si al resolv.conf le cambias los permisos a solo lectura y
  asi evitar que algun usuario del sistema escriba, lo borre, o lo cree
  de nuevo.
 
  xDDD HOMBRE!! Yendo a lo burrico, le meto un chattr a saco y seguro
  que no hay problema de ningún tipo, pero tampoco se trata de hacer
  como el compañero que hay en la lista con el problema del syslog; no
  resuelves el problema.
 
  Saludos y gracias!!
 
  --
 
 ---
  Have a nice day  ;-)
  TooManySecrets
 
  /\   ASCII Ribbon Campaign  | FreeBSD Since 4.1
  \ / - NO HTML/RTF in e-mail  | GNU/Linux Since 1994.
   X  - NO Word docs in e-mail | OpenBSD User
  / \  - http://www.toomany.net | http://twitter.com/toomanysecrets
 
 ---
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive:
 http://lists.debian.org/banlktind4ow2ul899v0jxbjup12phx...@mail.gmail.com
 
 



 Bueno... Bueno, dejemoslo como una bromita :P, de todas formas como te
 comente en el correo anterior a este y posterior al del chistesito,
 fijate que hay un paquete resolvconf que muchos usuarios que tienen el
 problema tuyo en sid, lo han instalado y se les ha solucionado, por
 otro lado otros crear un archivo resolv.conf.bak alternativo y que
 este ultimo es el que dejar como para el dns.

 Saludos Cordiales.
 --
 
 Roberto Quiñones

 Owner - Service Manager and System
 ACShell.NET – Internet Services
 robe...@acshell.net - www.acshell.net
 San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
 +560981361713
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/banlktinx+p4t9ibntxzgkqmfw4az9g...@mail.gmail.com




-- 
Joram Díaz G.


Re: Problemas con el resolv.conf en Sid.

2011-05-31 Por tema Christian Garcia

El 31/05/11 06:35, Manuel Trujillo (TooManySecrets) escribió:

Hola.

Hasta ahora tenía mi pc del trabajo con squeeze, pero la semana pasada
lo pasé a sid. Hasta ahora todo OK, salvo por el hecho de que al poner
en marcha hoy el pc y querer hacer un update, he tenido que rellenar
manualmente el contenido de /etc/resolv.conf porque estaba vacío.

No uso NetworkManager. Uso gnome pero la configuración es en el
fichero /etc/network/interfaces, el cual tengo así desde squeeze:

# This file describes the network interfaces available on your system
# and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The primary network interface
allow-hotplug eth0
iface eth0 inet static
address 192.168.10.77
netmask 255.255.255.0
network 192.168.10.0
broadcast 192.168.10.255
gateway 192.168.10.240
# dns-* options are implemented by the resolvconf package, if installed
dns-nameservers 8.8.8.8 8.8.4.4 194.179.1.100
dns-search vlex.com
#NetworkManager#iface eth0 inet dhcp

¿Alguna idea de porqué puede estar pasando (url o similar)?

Gracias!

Yo tuve el mismo problema al actualizar mi workstation Debian Wheezy 
(Testing) hace unos días atrás.
Revise que podía ser y me encontré que tenía instalado el NM (se ve que 
se instaló al actualizar por alguna dependencia)
programa que nunca tuve instalado ya que yo configuro todos los 
parámetros de red directamente desde el /etc/network/interaces,
Lo que hice fue desintalar el NM (aptitude purge network-manager) y se 
me soluciono el problema.



Saludos.

javascript:void(0);


Re: El sistema se queda en Gnome Display Manager:

2011-05-31 Por tema Felix Perez
El día 31 de mayo de 2011 10:30, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 30 May 2011 18:38:50 +0100, Lucie Collet escribió:

 Buenas tardes, Recientemente instalé debian 5.0 versión estable, y quise
 instalar una tarjeta de internet PCI inalambrica, pero al reiniciar el
 equipo se queda congelado en el Gnome display manager, pienso que el
 problema es por el dispositivo nuevo, por que al quitar dicha tarjeta,
 el sistema inicia sin ningún problema. Alguien ha tenido este tipo de
 problemas?. Que datos necesito proporcionar para tratar de resolver el
 problema? Gracias por cualquier ayuda que me puedan brindar.

 ¿Puedes acceder a una terminal (Ctrl+Alt+F1)?

 Quizá tengas más datos en /var/log/syslog pero es muy raro que una
 tarjeta inalámbrica PCI impida al servidor gráfico o al DE iniciar :-?


No lo veo tan raro, me ha pasado varias veces sobre todo con
dispositivos pci inalambricos, aunque la última vez hace unos años ya
y creo recordar que fué por un problema de interrupciones. Ahora bien
esta instalando un lenny que ya es oldstable, y puede haber algún
problema a nivel de kernel y esa tarjeta especifica.

Suerte.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktikmkufasmn6pm5md0brltd9bmf...@mail.gmail.com



Re: Problemas con el resolv.conf en Sid.

2011-05-31 Por tema Manuel Trujillo (TooManySecrets)
2011/5/31 Roberto Quiñones robe...@acshell.net:
 Bueno... Bueno, dejemoslo como una bromita :P, de todas formas como te
 comente en el correo anterior a este y posterior al del chistesito,
 fijate que hay un paquete resolvconf que muchos usuarios que tienen el
 problema tuyo en sid, lo han instalado y se les ha solucionado, por
 otro lado otros crear un archivo resolv.conf.bak alternativo y que
 este ultimo es el que dejar como para el dns.

Si si. Es lo que comentaba al principio del thread que había hecho. Lo
único que no lo había probado (es mi ordenador del trabajo y no era
plan de ponerme a reiniciarlo con el trabajo que llevo ;-)).

Saludos!

-- 
---
Have a nice day  ;-)
TooManySecrets

/\   ASCII Ribbon Campaign  | FreeBSD Since 4.1
\ / - NO HTML/RTF in e-mail  | GNU/Linux Since 1994.
 X  - NO Word docs in e-mail | OpenBSD User
/ \  - http://www.toomany.net | http://twitter.com/toomanysecrets
---


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktiniopwjg6hpmjxaq1njvy5-dkh...@mail.gmail.com



Re: Problemas con el resolv.conf en Sid.

2011-05-31 Por tema Christian Garcia

El 31/05/11 11:47, Roberto Quiñones escribió:

El día 31 de mayo de 2011 09:42, Manuel Trujillo (TooManySecrets)
toom...@toomany.net  escribió:

2011/5/31 Roberto Quiñonesrobe...@acshell.net:

Que sucede si al resolv.conf le cambias los permisos a solo lectura y
asi evitar que algun usuario del sistema escriba, lo borre, o lo cree
de nuevo.

xDDD HOMBRE!! Yendo a lo burrico, le meto un chattr a saco y seguro
que no hay problema de ningún tipo, pero tampoco se trata de hacer
como el compañero que hay en la lista con el problema del syslog; no
resuelves el problema.

Saludos y gracias!!

--
---
Have a nice day  ;-)
TooManySecrets

/\   ASCII Ribbon Campaign  | FreeBSD Since 4.1
\ / - NO HTML/RTF in e-mail  | GNU/Linux Since 1994.
  X  - NO Word docs in e-mail | OpenBSD User
/ \  - http://www.toomany.net | http://twitter.com/toomanysecrets
---


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktind4ow2ul899v0jxbjup12phx...@mail.gmail.com





Bueno... Bueno, dejemoslo como una bromita :P, de todas formas como te
comente en el correo anterior a este y posterior al del chistesito,
fijate que hay un paquete resolvconf que muchos usuarios que tienen el
problema tuyo en sid, lo han instalado y se les ha solucionado, por
otro lado otros crear un archivo resolv.conf.bak alternativo y que
este ultimo es el que dejar como para el dns.

Saludos Cordiales.
No debes instalar este paquete si no usas el NM, tu tienes y quieres por 
lo que observe configurado todos los parámetros
de la red manualmente. Este paquete se usa solo para cuando tu sistema 
necesita que actualice dinámicamente el nameserver.
En el siguiente link tienes información básica 
http://en.wikipedia.org/wiki/Resolvconf.
Yo creo que al igual que en mi caso se te instalo o activo el NM que 
modifica automáticamente el archivo /etc/resolv.conf cada vez

que reinicias el sistema.

Saludos a todos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4de513e8.3090...@adinet.com.uy



Re: El sistema se queda en Gnome Display Manager:

2011-05-31 Por tema Lucie Collet

--- En date de : Mar 31.5.11, Camaleón noela...@gmail.com a écrit :

 De: Camaleón noela...@gmail.com
 Objet: Re: El sistema se queda en Gnome Display Manager:
 À: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Date: Mardi 31 mai 2011, 14h30
 El Mon, 30 May 2011 18:38:50 +0100,
 Lucie Collet escribió:
 
  Buenas tardes, Recientemente instalé debian 5.0
 versión estable, y quise
  instalar una tarjeta de internet PCI inalambrica, pero
 al reiniciar el
  equipo se queda congelado en el Gnome display manager,
 pienso que el
  problema es por el dispositivo nuevo, por que al
 quitar dicha tarjeta,
  el sistema inicia sin ningún problema. Alguien ha
 tenido este tipo de
  problemas?. Que datos necesito proporcionar para
 tratar de resolver el
  problema? Gracias por cualquier ayuda que me puedan
 brindar.
 
 ¿Puedes acceder a una terminal (Ctrl+Alt+F1)? 
 
 Quizá tengas más datos en /var/log/syslog pero es muy
 raro que una 
 tarjeta inalámbrica PCI impida al servidor gráfico o al
 DE iniciar :-?
 
Hola Camaleón, muchas gracias por responder, ya no es necesario, ya se resolvió 
el problema. Reinicié unas cuantas veces y el hardware fue detectado.
Saludos  



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/75508.56915...@web24901.mail.ird.yahoo.com



Re: El sistema se queda en Gnome Display Manager:

2011-05-31 Por tema Felix Perez
El día 31 de mayo de 2011 12:14, Lucie Collet luciecolle...@yahoo.fr escribió:

 --- En date de : Mar 31.5.11, Camaleón noela...@gmail.com a écrit :

 De: Camaleón noela...@gmail.com
 Objet: Re: El sistema se queda en Gnome Display Manager:
 À: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Date: Mardi 31 mai 2011, 14h30
 El Mon, 30 May 2011 18:38:50 +0100,
 Lucie Collet escribió:

  Buenas tardes, Recientemente instalé debian 5.0
 versión estable, y quise
  instalar una tarjeta de internet PCI inalambrica, pero
 al reiniciar el
  equipo se queda congelado en el Gnome display manager,
 pienso que el
  problema es por el dispositivo nuevo, por que al
 quitar dicha tarjeta,
  el sistema inicia sin ningún problema. Alguien ha
 tenido este tipo de
  problemas?. Que datos necesito proporcionar para
 tratar de resolver el
  problema? Gracias por cualquier ayuda que me puedan
 brindar.

 ¿Puedes acceder a una terminal (Ctrl+Alt+F1)?

 Quizá tengas más datos en /var/log/syslog pero es muy
 raro que una
 tarjeta inalámbrica PCI impida al servidor gráfico o al
 DE iniciar :-?

 Hola Camaleón, muchas gracias por responder, ya no es necesario, ya se 
 resolvió el problema. Reinicié unas cuantas veces y el hardware fue detectado.
 Saludos



A todas luces problema capa 8.

Suerte.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimxk9yeppk5xgi27vmn5tochre...@mail.gmail.com



Re: ¿No veo el puntero del mouse de Debian XFCE?

2011-05-31 Por tema Juan Carlos Villegas Botero
El día 31 de mayo de 2011 03:19, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
 On Martes, 31 de Mayo de 2011 06:07:58 Juan Carlos Villegas Botero escribió:

 Cito directo desde el documento que les puse: Entonces los paquetes se
 actualizarán, incluyendo linux-image que es donde está el problema.

 No pretendo ofenderte en ningún caso pero resulta evidente que no tienes los
 conocimientos suficientes para resolver un problema en una SID.

 La respuesta esta directamente relacionada con el axioma de que para hacer
 una pregunta inteligente hay que conocer gran parte de la respuesta

 Además la respuesta que das en tu último mensaje es para una squeeze lo que
 supone como mínimo la distancia hasta la galaxia antromeda de SID.

 SID es para desarrolladores y usuarios expertos, precisamente por que es
 inestable y requiere muchos conocimientos cuanto surgen problemas. Y cuando se
 resuelven se reportan los bugs para afinar la distro. Que es para lo que está.

 Yo te recomiendo que instales una squeeze y resuelvas el problema.

 con todos mis respetos

 Un saludo

 BasaBuru

En ningún momento aquí (ni en ningún otro mensaje) he mencionado que
uso SID, de hecho nunca he usado SID.  El problema del puntero es en
Squeeze, la única distribución de Debian que he utilizado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktim8tgqetarjsflr_e1ahhwxial...@mail.gmail.com



Re: Mando a distancia no responde

2011-05-31 Por tema jEsuSdA 8)

El 31/05/11 13:53, Camaleón escribió:

El Tue, 31 May 2011 07:14:27 +0200, jEsuSdA 8) escribió:


Hola a todos,

Hace unos días, en una de las actualizaciones de debian testing dejó de
funcionarme el mando a distancia

Hasta hace poco y durante años, he podido usarlo perfectamente siguiendo
estas instrucciones

http://www.jesusda.com/blog/index.php?id=330

El problema que encuentro ahora es que el mando es detectado, en
/etc/lirc/hardware.conf coloco correctamente la ruta al input
correspondiente, pero cuando ejecuto irw NO pasa nada. Ninguna pulsación
del mando funciona.

¿Alguna idea? ¿Cómo puedo saber qué pasa?

¿Cambiar las pilas? O:-P



jejeje. Comprobado con pilas nuevas.



El mando es el de la tarjeta TDT Hauppauge WinTV NOVA-T-500

Pues ni idea... por aquí comentan que hay que configurar algunas cosas:

http://www.linuxtv.org/wiki/index.php/Hauppauge_WinTV-NOVA-T-500#Using_LIRC

- Configurar el hardware (selección del socket de entrada, device/driver)
- Configurar el mapeo de teclas


Eso ya lo hice.
De hecho lo tengo igual que cuando el mando me funcionaba.
El comando que detecta qué device usar funciona y detecta al mando a 
distancia.

El mapeo de teclas es el suyo.
Pero cuando uso irw para probar si las pulsaciones son detectadas... no 
muestra nada.



Pero no indica qué se puede hacer para depurarlo en caso de que algo no
vaya como debería. ¿Sabes si el demonio del lirc guarda algún registro?


No lo se.
Por eso preguntaba en la lista, a ver si alguien puede darme alguna 
pista de cómo monitorizar lirc para saber qué pasa exactamente.


Un saludo y gracias por tu ayuda.




Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4de5317a.9090...@jesusda.com



Re: Mando a distancia no responde

2011-05-31 Por tema Juan Manuel Acuña Barrera
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


El 31/05/2011, a las 13:20, jEsuSdA 8) lis...@jesusda.com escribió:

 El 31/05/11 13:53, Camaleón escribió:
 El Tue, 31 May 2011 07:14:27 +0200, jEsuSdA 8) escribió:
 
 Hola a todos,
 
 Hace unos días, en una de las actualizaciones de debian testing dejó de
 funcionarme el mando a distancia
 
 Hasta hace poco y durante años, he podido usarlo perfectamente siguiendo
 estas instrucciones
 
 http://www.jesusda.com/blog/index.php?id=330
 
 El problema que encuentro ahora es que el mando es detectado, en
 /etc/lirc/hardware.conf coloco correctamente la ruta al input
 correspondiente, pero cuando ejecuto irw NO pasa nada. Ninguna pulsación
 del mando funciona.
 
 ¿Alguna idea? ¿Cómo puedo saber qué pasa?
 ¿Cambiar las pilas? O:-P
 
 
 jejeje. Comprobado con pilas nuevas.
 
 
 El mando es el de la tarjeta TDT Hauppauge WinTV NOVA-T-500
 Pues ni idea... por aquí comentan que hay que configurar algunas cosas:
 
 http://www.linuxtv.org/wiki/index.php/Hauppauge_WinTV-NOVA-T-500#Using_LIRC
 
 - Configurar el hardware (selección del socket de entrada, device/driver)
 - Configurar el mapeo de teclas
 
 Eso ya lo hice.
 De hecho lo tengo igual que cuando el mando me funcionaba.
 El comando que detecta qué device usar funciona y detecta al mando a 
 distancia.
 El mapeo de teclas es el suyo.
 Pero cuando uso irw para probar si las pulsaciones son detectadas... no 
 muestra nada.
 
 Pero no indica qué se puede hacer para depurarlo en caso de que algo no
 vaya como debería. ¿Sabes si el demonio del lirc guarda algún registro?
 
 No lo se.
 Por eso preguntaba en la lista, a ver si alguien puede darme alguna pista de 
 cómo monitorizar lirc para saber qué pasa exactamente.
 
 Un saludo y gracias por tu ayuda.
 
 
 
 Saludos,
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4de5317a.9090...@jesusda.com
 

Te hablo casi de memoria, tengo un buen rato que no uso infrarrojos. 

Hasta donde recuerdo, hay un archivo llamado lircd.conf donde una de los 
parámetros era logfile, usualmente apuntando a /var/log/lirc/  ... en teoría 
podrías empezar por revisar ese log  con un sudo tail -f /var/log/lirc/lirc.log 
(ajústalo a tu configuración, no me acuerdo si esos eran los nombres exactos).

Ahora, como menciona alguien, a mi me suena a que pueden ser las pilas :D

Saludos!

Juan Manuel.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.14 (Darwin)

iEYEARECAAYFAk3lNVIACgkQTc4QiYN6hDdXCgCdGMMILHsT2bu3/G12+Dhdmq5I
5PYAn263iQx8BvDClgZrZGtO1zG7DnGS
=+fbh
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/3f998eb7-b17e-4078-995d-a68976112...@gmail.com



Re: Mando a distancia no responde

2011-05-31 Por tema Camaleón
El Tue, 31 May 2011 20:20:42 +0200, jEsuSdA 8) escribió:

 El 31/05/11 13:53, Camaleón escribió:

(...)

 El mando es el de la tarjeta TDT Hauppauge WinTV NOVA-T-500
 Pues ni idea... por aquí comentan que hay que configurar algunas cosas:

 http://www.linuxtv.org/wiki/index.php/Hauppauge_WinTV-NOVA-T-500#Using_LIRC

 - Configurar el hardware (selección del socket de entrada,
 device/driver) - Configurar el mapeo de teclas
 
 Eso ya lo hice.
 De hecho lo tengo igual que cuando el mando me funcionaba. El comando
 que detecta qué device usar funciona y detecta al mando a distancia.
 El mapeo de teclas es el suyo.
 Pero cuando uso irw para probar si las pulsaciones son detectadas... no
 muestra nada.
 
 Pero no indica qué se puede hacer para depurarlo en caso de que algo no
 vaya como debería. ¿Sabes si el demonio del lirc guarda algún registro?

 No lo se.
 Por eso preguntaba en la lista, a ver si alguien puede darme alguna
 pista de cómo monitorizar lirc para saber qué pasa exactamente.

Parece que les ha pasado lo mismo en Ubuntu, echa un vistazo a este bug a 
ver si te da alguna idea:

lirc not working, irw empty, irrecord no gap found 
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/lirc/+bug/786254

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.31.18.47...@gmail.com



Re: Problemas con el resolv.conf en Sid.

2011-05-31 Por tema Manuel Trujillo (TooManySecrets)
2011/5/31 Christian Garcia christianj...@adinet.com.uy:
 No debes instalar este paquete si no usas el NM, tu tienes y quieres por lo
 que observe configurado todos los parámetros
 de la red manualmente. Este paquete se usa solo para cuando tu sistema
 necesita que actualice dinámicamente el nameserver.
 En el siguiente link tienes información básica
 http://en.wikipedia.org/wiki/Resolvconf.
 Yo creo que al igual que en mi caso se te instalo o activo el NM que
 modifica automáticamente el archivo /etc/resolv.conf cada vez
 que reinicias el sistema.

Si, es muy probable que sea eso. A ver si mañana a primera hora puedo
probarlo (en el trabajo).

Gracias.

-- 
---
Have a nice day  ;-)
TooManySecrets

/\   ASCII Ribbon Campaign  | FreeBSD Since 4.1
\ / - NO HTML/RTF in e-mail  | GNU/Linux Since 1994.
 X  - NO Word docs in e-mail | OpenBSD User
/ \  - http://www.toomany.net | http://twitter.com/toomanysecrets
---


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimg3yf0f2v34skx-t2np+cdjvc...@mail.gmail.com



como redimensionar la particion boot ...

2011-05-31 Por tema Walter Osoria
Imposible en mi caso pero como en Linux podemos hacer 1 cosa en multiples
manera,
aquí explico como lo hice

Situacion
/dev/sda1   *   1  13  1024007  HPFS/NTFS - con
seven
..
..
/dev/sda5 48MB   34M  14MB   67% /boot

como ven desde mis anteriores instalaciones siempre le he dado a la
particion boot pocos megabytes
y por supuesto que cuando hacia alguna actualizacion que actualizaba el
kernel tenia el problema de
que no me daba la particion y abortaba con errores pero de cualquier manera
actualizaba los paquetes
Una cosa que hacia y funcionaba era borrar /boot no los subdirectorios,
previo respaldo por supuesto,
no me daba los errores y actualizaba el kernel sin problemas. Asi que para
no repetir paso lo que hice.

Y funciono !!!

Bueno lo primero con gparted le quite 1.2GB a la particion de seven, y le di
formato ext3, como tengo
otras particiones me creo sda4, por las dudas mkdir /boot.old  cp -R
/boot/* /boot.old.

Ahora a crear el UUID, que es el identificador unico de la particion sda4
creada, asi;

blkid /dev/sda4 (me devuelve 46384d61-6409-4f32-b980-887b9e3ac0b6)

y

editar vi /etc/fstab y comentar

# /boot was on /dev/sda5 during installation
# UUID=35f08de0-aa17-4752-830f-88aca5e50213 /boot   ext4defaults  0  2

y agregar

# /boot was on /dev/sda4 during installation por este que es que hice
UUID=46384d61-6409-4f32-b980-887b9e3ac0b6  /bootext3defaults  0  2

editar vi /etc/mtab

/dev/sda5 /boot ext5 rw,commit=0 0 0

cambiar por

/dev/sda4 /boot ext3 rw,commit=0 0 0

cuando ejecute df -h

/dev/sda4 1,2G   34M  1,1G   4% /boot
..
..

ya tenia la particion boot en sda4, pero eso no es todo, hay que modificar
grub.cfg
este archivo es de solo lectura asi que chmod 644 /boot/grub/grub.cfg y
editar y modificar

set root='(/dev/sda,msdos5)' por set root='(/dev/sda,msdos4)'

search --no-floppy --fs-uuid --set=root 35f08de0-aa17-4752-830f-88aca5e50213
por

search --no-floppy --fs-uuid --set=root 46384d61-6409-4f32-b980-887b9e3ac0b6

hay otras lineas en grub.cfg haciendo referencia a lo mismo así que hago lo
mismo, y eso es todo :)

Se aceptan comentarios ya que me pude equivocar en algo :)) , un abrazo



__
   Walter G Osoria - Debian GNU/Linux 6.0
walter(punto)osoria(en)gmail(punto)com
Linux registered user #124360
http://www.twitter.com/wosoria
-
GnuPG Public Key: http://pgp.mit.edu
FingerPrint: F4F5 2C8C 4721 8B7E 412E  8AA8 8369 8387 F736 5358


Debian GNU con Hurd

2011-05-31 Por tema Victor H De la Luz
Saludos!

La semana pasada, Richard Stellman dio algunas conferencias cerca de
donde vivo. En la platica (ademas de su clasica parafernalia) hablo
sobre Debian GNU con Hurd.

Acabo de instalar el SID de debian con Hurd y no se ve nada mal.

Lo que hice fue crear una maquina virtual con virtualbox y sobre ella
instale la ultima imagen que hay en el sitio

http://www.debian.org/ports/hurd/

Aunque diga que el instalador no puede configurar correctamente por
DHCP, la realidad es que la instalacion funciona casi a la perfeccion
y con ambiente grafico, autocarga de servicios y de red.

Notas:
La primera vez que ejecute el instalador en ambiente grafico se
produjo un kernel panic. Al ejecutarlo por segunda vez pero con la
opcion de Instalacion Avanzada la instalacion se ejecuto sin
problemas hasta la particion del disco, donde dejo de responder. Al
reiniciar la VM y ejecutar la instalacion DE NUEVO en modo grafico, ya
no aparecio el Kernel Panic y la instalacion fue igual de facil como
Debian GNU con Linux. ¿porque? tal vez fue que al crear la particion,
el servicio que implementa la abstaccion del sistema de archivos pudo
manejar correctamente la particion (era ahi donde se producia el
kernel panic).

Al momento tengo mi consola funcionando y con algunos toques al SSH
(hacia falta copiar un archivo aleatorio a /dev/random y a
/dev/urandom) me puedo conectar sin problemas a mis servidores.

Compile algunos programas (me hace falta probar aun mas a fondo) y
todo parece ir bien.

Los detalles:

La instalacion es extremadamente lenta (a comparacion de la
instalacion de GNU con Linux en VM similar).

Al ejecutar la consola, aveces tarda en responder el servicio del
sistema de archivos. Existe una notoria lentitud en el sistema, pero
aun no he realizado pruebas, aunque en este paso de la implementacion,
creo que el punto es la estabilidad del sistema y no su velocidad.

Me hace falta instalar el X.

Aun asi, desde que instale Minix hace ya casi una decada, no habia
sentido esa emocion de tener un nuevo kernel corriendo en la
electronica de mi PC.

¿Alguna experiencia con Hurd?

-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTim-DKXPEHpD4LgXgmUy=npgdth...@mail.gmail.com



Re: Instalación desde una memoria usb

2011-05-31 Por tema Marcos Delgado
El 28/05/11, Julio jul...@escomposlinux.org escribió:
 El jue, 26-05-2011 a las 17:39 -0500, Marcos Delgado escribió:
  En cuanto lo pruebes no querrás hacer pinchos arrancables con
 imágenes
  de Debian de otro modo. Es tremendamente sencillo y lo mejor es que
  funciona.
 
  Un saludo
 

 No sale:

 # cat debian-6.0.1a-i386-CD-1.iso  /dev/sdc1
 cat: error de escritura: No queda espacio en el dispositivo

 Y es una memoria USB vacía.

 Asegúrate de que tu dispositivo es /dev/sdc, que tiene capacidad para el
 iso y en el comando no uses /dev/sdc1, usa /dev/sdc

 Un saludo

 JulHer



No se que paso, repetí el procedimiento, y ya salió bien.
Saludos.

Marcos Delgado


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktike2n2vb-74sv49obg82--t6db...@mail.gmail.com



Montar particiones

2011-05-31 Por tema Oscar Felipe Betancur Lopera
Cordial saludo a todos, acabo de instalar Debian Squeeze, todo salio
muy bien, podìa acceder a todas mis particiones, luego instale
kde-full, y no puedo montar sino una sola particion editando el fstab,
soy novato... Al usar el comando fdisk -l me sale:
Disco /dev/sda: 500.1 GB, 500107862016 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 60801 cylinders
Units = cilindros of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
Disk identifier: 0x27ea5845

Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1   *   1  13  1024007  HPFS/NTFS
La partición 1 no termina en un límite de cilindro.
/dev/sda2  136540524288007  HPFS/NTFS
/dev/sda36540   11148370140867  HPFS/NTFS
/dev/sda4   11149   60801   398837281+   f  W95 Ext'd (LBA)
/dev/sda5   11951   13013 8538516   83  Linux
/dev/sda6   13014   13067  433723+  82  Linux swap / Solaris
/dev/sda7   13068   33954   1677721607  HPFS/NTFS
/dev/sda8   33954   60063   2097152007  HPFS/NTFS
/dev/sda9   60064   60801 5927953+   7  HPFS/NTFS
/dev/sda10  11149   11950 6440960   83  Linux

Necesito montarlas todas.
Mi archivo fstab esta asì:
# /etc/fstab: static file system information.
#
# Use 'blkid' to print the universally unique identifier for a
# device; this may be used with UUID= as a more robust way to name devices
# that works even if disks are added and removed. See fstab(5).
#
# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
# / was on /dev/sda10 during installation
UUID=f120bb96-c12b-441c-ab71-34de89c89b86 /   ext3
errors=remount-ro 0   1
# swap was on /dev/sda6 during installation
UUID=9836394c-b4a3-4dd5-b6e6-4b1ec9e9b19c noneswapsw
   0   0
/dev/scd0   /media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
/dev/sda2 /media/disco2 ntfs-3g defaults,locale=es_ES.utf8,nls=utf8 0 0
/dev/sda8 /media/discos ntfs-3g defaults,locale=es_ES.utf8,nls=utf8 0 0

Como pueden ver cree dos carpetas diferentes una para montar la sd2 y
otra para la sd8 pensando que asì me las montarìa ambas, pero solo me
monta una...

Por favor si alguien sabe que hacer, le agradecerìa, he leìdo en
varios foros, howto, etc etc, y nada.

-- 
Óscar Felipe Betancur Lopera
Estudiante de Ingeniería Electrónica
C.C 15372398


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktik1kp+d-qcounossutzijkpd70...@mail.gmail.com



Montar particiones KDE

2011-05-31 Por tema Oscar Felipe Betancur Lopera
Cordial saludo a todos, acabo de instalar Debian Squeeze, todo salio
muy bien, podìa acceder a todas mis particiones, luego instale
kde-full, y no puedo montar sino una sola particion editando el fstab,
soy novato... Al usar el comando fdisk -l me sale:
Disco /dev/sda: 500.1 GB, 500107862016 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 60801 cylinders
Units = cilindros of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
Disk identifier: 0x27ea5845

Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1   *   1  13  1024007  HPFS/NTFS
La partición 1 no termina en un límite de cilindro.
/dev/sda2  136540524288007  HPFS/NTFS
/dev/sda36540   11148370140867  HPFS/NTFS
/dev/sda4   11149   60801   398837281+   f  W95 Ext'd (LBA)
/dev/sda5   11951   13013 8538516   83  Linux
/dev/sda6   13014   13067  433723+  82  Linux swap / Solaris
/dev/sda7   13068   33954   1677721607  HPFS/NTFS
/dev/sda8   33954   60063   2097152007  HPFS/NTFS
/dev/sda9   60064   60801 5927953+   7  HPFS/NTFS
/dev/sda10  11149   11950 6440960   83  Linux

Necesito montarlas todas.
Mi archivo fstab esta asì:
# /etc/fstab: static file system information.
#
# Use 'blkid' to print the universally unique identifier for a
# device; this may be used with UUID= as a more robust way to name devices
# that works even if disks are added and removed. See fstab(5).
#
# file system mount point   type  options   dump  pass
proc/proc   procdefaults0   0
# / was on /dev/sda10 during installation
UUID=f120bb96-c12b-441c-ab71-
34de89c89b86 /   ext3
errors=remount-ro 0   1
# swap was on /dev/sda6 during installation
UUID=9836394c-b4a3-4dd5-b6e6-4b1ec9e9b19c noneswapsw
  0   0
/dev/scd0   /media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
/dev/sda2 /media/disco2 ntfs-3g defaults,locale=es_ES.utf8,nls=utf8 0 0
/dev/sda8 /media/discos ntfs-3g defaults,locale=es_ES.utf8,nls=utf8 0 0

Como pueden ver cree dos carpetas diferentes una para montar la sd2 y
otra para la sd8 pensando que asì me las montarìa ambas, pero solo me
monta una...

Por favor si alguien sabe que hacer, le agradecerìa, he leìdo en
varios foros, howto, etc etc, y nada.



-- 
Óscar Felipe Betancur Lopera
Estudiante de Ingeniería Electrónica
C.C 15372398


Re: Montar particiones KDE

2011-05-31 Por tema Edgar Antonio Palma de la Cruz
El Tue, 31 May 2011 23:53:58 -0500
Oscar Felipe Betancur Lopera felipebetancur...@gmail.com escribió:
 Cordial saludo a todos, acabo de instalar Debian Squeeze, todo salio
 muy bien, podìa acceder a todas mis particiones, luego instale
 kde-full, y no puedo montar sino una sola particion editando el fstab,
 soy novato... Al usar el comando fdisk -l me sale:
 Disco /dev/sda: 500.1 GB, 500107862016 bytes
 255 heads, 63 sectors/track, 60801 cylinders
 Units = cilindros of 16065 * 512 = 8225280 bytes
 Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
 I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
 Disk identifier: 0x27ea5845
 
 Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
 /dev/sda1   *   1  13  1024007  HPFS/NTFS
 La partición 1 no termina en un límite de cilindro.
 /dev/sda2  136540524288007  HPFS/NTFS
 /dev/sda36540   11148370140867  HPFS/NTFS
 /dev/sda4   11149   60801   398837281+   f  W95 Ext'd
 (LBA) /dev/sda5   11951   13013 8538516   83  Linux
 /dev/sda6   13014   13067  433723+  82  Linux swap /
 Solaris /dev/sda7   13068   33954   1677721607
 HPFS/NTFS /dev/sda8   33954   60063   2097152007
 HPFS/NTFS /dev/sda9   60064   60801 5927953+   7
 HPFS/NTFS /dev/sda10  11149   11950 6440960   83
 Linux
 
 Necesito montarlas todas.
 Mi archivo fstab esta asì:
 # /etc/fstab: static file system information.
 #
 # Use 'blkid' to print the universally unique identifier for a
 # device; this may be used with UUID= as a more robust way to name
 devices # that works even if disks are added and removed. See
 fstab(5). #
 # file system mount point   type  options   dump  pass
 proc/proc   procdefaults0   0
 # / was on /dev/sda10 during installation
 UUID=f120bb96-c12b-441c-ab71-
 34de89c89b86 /   ext3
 errors=remount-ro 0   1
 # swap was on /dev/sda6 during installation
 UUID=9836394c-b4a3-4dd5-b6e6-4b1ec9e9b19c noneswapsw
   0   0
 /dev/scd0   /media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 /dev/sda2 /media/disco2 ntfs-3g defaults,locale=es_ES.utf8,nls=utf8 0
 0 /dev/sda8 /media/discos ntfs-3g defaults,locale=es_ES.utf8,nls=utf8
 0 0
 
 Como pueden ver cree dos carpetas diferentes una para montar la sd2 y
 otra para la sd8 pensando que asì me las montarìa ambas, pero solo me
 monta una...
 
 Por favor si alguien sabe que hacer, le agradecerìa, he leìdo en
 varios foros, howto, etc etc, y nada.
 
 
 

Te lanza algún error?, como montas tus particiones?, has probado hacerlo
manualmente?


signature.asc
Description: PGP signature