Hylafax en debian 6.0

2012-01-12 Por tema Antonio

Hola a todos.

Hace unos años instale hylafax sobre debian versión 4 y 5, en aquel 
momento me pareció la mejor solución. Tuve que usar modem externo de 
tipo serie.
Ahora necesito realizar la instalación sobre una versión 6, y con unos 
modem que son usb. Mi duda es si tenéis experiencia con un producto 
libre mejor que hylafax o similar a este en capacidad.

Y sobre todo si habéis conseguido hacerlo funcionar usando modems usb.

Sería para controlar dos líneas con dos modems usb, tendría que remitir 
las entradas a una cuenta de correo cosa que hylafax realiza perfectamente.


Agradezco cualquier aportación al tema.

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f0eaa9e.1080...@gmail.com



Debian es, este mes, la distro más usada en servidores web :)

2012-01-12 Por tema Marc Aymerich
http://w3techs.com/blog/entry/debian_is_now_the_most_popular_linux_distribution_on_web_servers

-- 
Marc


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+DCN_uoRW0tsca1T49=oggomo2pycg_ey7rn-anbb6dxcn...@mail.gmail.com



RE: Debian es, este mes, la distro más usada en servidores web :)

2012-01-12 Por tema enodisarpiz
 -Mensaje original-
 De: Marc Aymerich [mailto:glicer...@gmail.com]
 Enviado el: jueves, 12 de enero de 2012 07:17 a.m.
 Para: Lista Debian
 Asunto: Debian es, este mes, la distro más usada en servidores web :)
 

http://w3techs.com/blog/entry/debian_is_now_the_most_popular_linux_distribut
i
 on_on_web_servers
 
 --
 Marc
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/CA+DCN_uoRW0tsca1T49=oGGomo2pyCg_eY7RN-
 anbb6dxcn...@mail.gmail.com

Sí, lei las noticias :).

Saludos a tod@s.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/000601ccd124$cab04800$6010d800$@ziprasidone.com.ar



[OT] Sobre copiar datos a pendrive

2012-01-12 Por tema Darío
Hola lista, una duda que una vez encontré en algún sitio y no sé hasta
qué punto sea verdad, según decían que los virus pueden propagarse al
copiar datos a un pendrive (la copia sería desde Windows al pendrive)
y después abrirlo en GNU/Linux.
Pregunto porque en mi trabajo usan Win7

¿Qué hay de cierto en esto?

Saludos!!

-- 
Darío

|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|
Por favor, no utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como ser DOC, XLS, BMP, PPT, RAR, MP3, DWG,
MOV, FLV, WMV, etc.  sino  ODT, ODS, DJVU, PDF, TXT,
CSV, PNG, FLAC, OGV, GZ o cualquier otro que no obligue a utilizar
un programa de un fabricante concreto.
Info: http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
       http://www.vaslibre.org.ve/publicaciones/odfvsooxml-es.pdf
|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CABbN1RzqnjdUF9OBA0BF2xUeoUgDoZAyMSSHTw4cH8t²h...@mail.gmail.com



Re: Recompilar el kernel openvz

2012-01-12 Por tema Cristian Mitchell
El día 11 de enero de 2012 13:09, Altair Linux altairli...@gmail.com escribió:
 La segunda opcion.

 El 11/01/12, Cristian Mitchell mitchell6...@gmail.com escribió:
 El día 11 de enero de 2012 05:53, Altair Linux altairli...@gmail.com
 escribió:
 Buenas,

 intento recompilar el kernel openvz que viene en squeeze y estoy con
 estas instrucciones
 http://wiki.openvz.org/Compiling_the_OpenVZ_kernel_%28the_Debian_way%29

 pero no hay ningun kernel-patch-openvz ni nada similar en el
 repositorio.

 En los repositorios esta linux-headers para openvz, el linux-image-dbg
 para debugger y nada mas que sea especifico, no hay un parche
 concreto. He bajado el linux-source para ver si habia algo pero no he
 encontrado las secciones que dice que hay que activar.

 Por ejemplo:
 Filesystem -
 [*] VPS filesystem (CONFIG_SIM_FS)
 \_ [M] Virtuozzo Disk Quota support     (CONFIG_VZ_QUOTA)

 He mirado en
 http://download.openvz.org/kernel/branches/2.6.18/current/configs/
 tal y como dicen las instrucciones, pero en vez de ese kernel usando
 el 2.6.32, quedando en
 http://download.openvz.org/kernel/branches/2.6.32/

 suponiendo que los nombres que salen ahi sean versiones, he ido a la
 actual (2.6.32-feoktistov.1/) y he visto que en el directorio patches
 esta
 http://download.openvz.org/kernel/branches/2.6.32/2.6.32-feoktistov.1/patches/patch-feoktistov.1-combined.gz
 pero no se si eso es generico o hay algo para debian que no encuentro
 aun.

 Y es que me extraña que la info del wiki parece que llega solo hasta
 debian etch (4) y estamos en squeeze (6)


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/ca+hdpfk4mmrq3skqhoscysa_pru8zrupfk41wgrtqboxw8...@mail.gmail.com


 Una cosa que no queda claro
 estas tartando de compilar un kernel 2.6.x base y parcharlo con openvz
 o
 estas tratando de compilar el kernel de openvz desde los fuentes ya
 parchados que vienes en la distro?



 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/calvb54y4dmgzpj0n-q7ytr4imv4m6bg9besvyuygznawj61...@mail.gmail.com



Bueno esl tema es que el source del kernel openvz que viene en el
repositorio ya esta parchado

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALvB54Z3WGKE7JMmLZPF06d7WW4pWineu=hp___q7_toxtn...@mail.gmail.com



Re: [OT] Sobre copiar datos a pendrive

2012-01-12 Por tema Walter O. Dari

El 12/01/12 10:22, Darío escribió:

Hola lista, una duda que una vez encontré en algún sitio y no sé hasta
qué punto sea verdad, según decían que los virus pueden propagarse al
copiar datos a un pendrive (la copia sería desde Windows al pendrive)
y después abrirlo en GNU/Linux.
Pregunto porque en mi trabajo usan Win7

¿Qué hay de cierto en esto?


Es verdad, hay algunos virus que se propagan a través de cualquier tipo 
de almacenamiento portátil: pendrives, memorias de cámaras digitales, 
reproductores de música, memorias de celulares, etc, etc,.

Puedes utilizar Linux para limpiarlas ya que no lo afecta para nada.



Saludos!!



Igualmente,
 .-.   Walter
/ \ _ / \  _/\_http://swcomputacion.com/
 (\/  /  \   |_/oo)http://swsola.com.ar/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f0eee40.5050...@gmail.com



Re: [OT] Sobre copiar datos a pendrive

2012-01-12 Por tema Darío
El día 12 de enero de 2012 11:29, Walter O. Dari wlin...@gmail.com escribió:
 El 12/01/12 10:22, Darío escribió:

 Hola lista, una duda que una vez encontré en algún sitio y no sé hasta
 qué punto sea verdad, según decían que los virus pueden propagarse al
 copiar datos a un pendrive (la copia sería desde Windows al pendrive)
 y después abrirlo en GNU/Linux.
 Pregunto porque en mi trabajo usan Win7

 ¿Qué hay de cierto en esto?


 Es verdad, hay algunos virus que se propagan a través de cualquier tipo de
 almacenamiento portátil: pendrives, memorias de cámaras digitales,
 reproductores de música, memorias de celulares, etc, etc,.
 Puedes utilizar Linux para limpiarlas ya que no lo afecta para nada.


 Saludos!!


 Igualmente,

Gracias por las respuestas, pero cómo es que no sucede nada cuando
abro el archivo en Linux? tiene que ver con que los virus son hechos
para Windows?

Perdón por el envío al privado, se me pasó!!
-- 
Darío

|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|
Por favor, no utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como ser DOC, XLS, BMP, PPT, RAR, MP3, DWG,
MOV, FLV, WMV, etc.  sino  ODT, ODS, DJVU, PDF, TXT,
CSV, PNG, FLAC, OGV, GZ o cualquier otro que no obligue a utilizar
un programa de un fabricante concreto.
Info: http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
       http://www.vaslibre.org.ve/publicaciones/odfvsooxml-es.pdf
|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CABbN1Rykv8d_=rdnPzapwf8m=nuu_chuwsb36rgjonxpihh...@mail.gmail.com



Re: [OT] Sobre copiar datos a pendrive

2012-01-12 Por tema Walter O. Dari

Hola Darío...

El 12/01/12 11:34, Darío escribió:

El día 12 de enero de 2012 11:29, Walter O. Dariwlin...@gmail.com  escribió:

El 12/01/12 10:22, Darío escribió:


Hola lista, una duda que una vez encontré en algún sitio y no sé hasta
qué punto sea verdad, según decían que los virus pueden propagarse al
copiar datos a un pendrive (la copia sería desde Windows al pendrive)
y después abrirlo en GNU/Linux.
Pregunto porque en mi trabajo usan Win7

¿Qué hay de cierto en esto?



Es verdad, hay algunos virus que se propagan a través de cualquier tipo de
almacenamiento portátil: pendrives, memorias de cámaras digitales,
reproductores de música, memorias de celulares, etc, etc,.
Puedes utilizar Linux para limpiarlas ya que no lo afecta para nada.



Saludos!!



Igualmente,


Gracias por las respuestas, pero cómo es que no sucede nada cuando
abro el archivo en Linux? tiene que ver con que los virus son hechos
para Windows?


Se aprovechan de la función reproducir automáticamente de Windows que 
hace que, cada vez que insertas un medio extraíble, busque si existe un 
archivo llamado autorun.inf y ejecute lo que contenga el mismo.

Por lo tanto sí, al menos este tipo de virus es sólo para Windows.
Según dicen también los hay para Linux pero jamás he tenido que padecer 
uno en más de 8 años y con varias computadoras y servidores instalados.



Perdón por el envío al privado, se me pasó!!


No hay problemas...

Saludos,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f0ef278.8080...@gmail.com



Re: [OT] Sobre copiar datos a pendrive

2012-01-12 Por tema Carlos Zuniga
2012/1/12 Walter O. Dari wlin...@gmail.com:
 El 12/01/12 10:22, Darío escribió:

 Hola lista, una duda que una vez encontré en algún sitio y no sé hasta
 qué punto sea verdad, según decían que los virus pueden propagarse al
 copiar datos a un pendrive (la copia sería desde Windows al pendrive)
 y después abrirlo en GNU/Linux.
 Pregunto porque en mi trabajo usan Win7

 ¿Qué hay de cierto en esto?


 Es verdad, hay algunos virus que se propagan a través de cualquier tipo de
 almacenamiento portátil: pendrives, memorias de cámaras digitales,
 reproductores de música, memorias de celulares, etc, etc,.
 Puedes utilizar Linux para limpiarlas ya que no lo afecta para nada.


Existe una especificación para utilizar los autorun.inf [0] y ejecutar
con wine si es un exe, parece que es solo para CDs y no pendrives [1].

Saludos

[0] https://wiki.ubuntu.com/autorun
[1] https://bugzilla.gnome.org/show_bug.cgi?id=453266
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjnm8w4xqds_ehdnv_xj2zm1yvkpifz31dlersy8vax...@mail.gmail.com



Re: [OT] Sobre copiar datos a pendrive

2012-01-12 Por tema Marc Olive
On Thursday 12 January 2012 14:22:18 Darío wrote:
 Hola lista, una duda que una vez encontré en algún sitio y no sé hasta
 qué punto sea verdad, según decían que los virus pueden propagarse al
 copiar datos a un pendrive (la copia sería desde Windows al pendrive)
 y después abrirlo en GNU/Linux.
 Pregunto porque en mi trabajo usan Win7
 
 ¿Qué hay de cierto en esto?

Nada, o poco.
Si el virus que copias en el pendrive (o CD o te envian por correo) no está 
pensado para Linux, no te puede afectar. Hay el mismo riesgo que siempre has 
tenido con Linux y los virus (inexistente en la práctica), sea desde pendrive 
o de cualquier otra fuente.
El virus te lo copias, pero no afecta a tu sistema.
 
 Saludos!!

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


[OT] Infografía Debian xD [OT]

2012-01-12 Por tema skorky duarte
Infografía Debian

http://ascendances.files.wordpress.com/2011/10/timeline_debian_1993_20111.png

-- 
===
Debian is 'the rock upon which Ubuntu is built'.
Linux User # 483582
Blog: http://linuxdesdevenezuela.blogspot.com
Url: http://www.covesolib.org/
Skype: skorkyduarte
Móvil: +58.0412.804.34.67



linux 3.3 15 millones de lineas :-O

2012-01-12 Por tema BasaBuru
Aupa

Pues eso que el kernel tiene mas de 15.000.000 de líneas de código

Un saludo

BasaBuru


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: [OT] Infografía Debian xD [OT]

2012-01-12 Por tema Victor H De la Luz
2012/1/12 skorky duarte skorkydua...@gmail.com:
 Infografía Debian

 http://ascendances.files.wordpress.com/2011/10/timeline_debian_1993_20111.png


Buena publicidad de Debian! impresa y pegada en mi oficina!

-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOhBeuLwe9JNznHj=r=ax7zyvnmo0g4bf5pacrorqnovdm1...@mail.gmail.com



Re: [OT] Infografía Debian xD [OT]

2012-01-12 Por tema Roger Orellana
2012/1/12 Victor H De la Luz itz...@gmail.com:
 2012/1/12 skorky duarte skorkydua...@gmail.com:
 Infografía Debian

 http://ascendances.files.wordpress.com/2011/10/timeline_debian_1993_20111.png


 Buena publicidad de Debian! impresa y pegada en mi oficina!

 --
 ItZtLi




   Pues a mí me gustó más esta ;-)

http://claudiocomputing.files.wordpress.com/2012/01/infographic_debian_history-es-v08.png



-- 
Roger Orellana


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ7YN=p-j-zfd38y7gqcy2wthvhafud00ps4umcyopr+zcy...@mail.gmail.com



[OT] Servidor de Correo (MUY LENTO)

2012-01-12 Por tema Ali Moreno
Estimados saludos a todos.

En esta oportunidad los molesto para consultarles sus opiniones sobre
que puede estar afectando el rendimiento de un servidor de correo, que
hasta hace unas 2 semanas el rendimiento era de decente a bueno, pero
que ahora es CASI IMPOSIBLE acceder al webmail en él.

La configuración es:

SO:
Ubuntu 8.10 (por eso el OT)
Kernel Linux 2.6.27-16-server #1 SMP Tue Dec 1 18:42:13 UTC 2009 i686 GNU/Linux

MTA:
Postfix (con soporte MySQL)

Buzones POP3 e IMAP:
Courier

Webmail:
Roundcube/apache2

###

Cualquier dato de configuración sobre el software instalado que
necesiten saber por favor haganmelo saber.

En general los procesos que mas usan CPU son solo mysql y apache, en
top casi siempre el mayor % de uso de CPU lo tiene el valor 'wa' que
segun el man de top:

wa  --  iowait
  Amount of time the CPU has been waiting for I/O to complete.

En este caso, cuales podrian ser las I/O?

Con que opciones de ps pudeo revisar cuales son los procesos que
esperan por estas entradas o salidas?

El load de la maquina esta generalmente entre 1.5 y 9 y SOLO A VECES
un par de procesos de apache consumen casi todo el % de CPU.

En los logs (tanto de apache como de postfix y mysql) todo parece ir bien.

El servidor es usado principalmente via el webmail (no desde clientes
de correo de escritorio) y sirve a 1000 usuarios en total. Y ya esta
tan pesado que practicamente despues de meter la clave en el login
screen de roundcube (que de por si tarda bastante) ya no camina :S

Los usuarios me estan matando, el equipo cuenta con un Intel Core Duo
de 2.0Ghz y 4GB RAM, los buzones ya ocupan unos 500GB y estan montados
en un raid 1 (por software) de dos discos SATA de 1GB.

Ideas? Sugerencias? Preguntas?

Si alguien tiene experiencia con servidores LAMP de alta carga (o
mediana segun lo vean) y me puede dar consejos de tunning en las
configuraciones de apache, php o mysql agradecería mucho consejos en
esta area, creo que por ahi van los tiros.

Mil gracias de antemano por cualquier ayuda que puedan prestar!

-- 
Ali Moreno
Blog: http://r3c4ll.blogspot.com
YouTube: http://www.youtube.com/r3c4ll
Twitter: @r3c4ll


A la persona no se le conoce por lo que sabe,
sino por lo que hace con lo que sabe

                                         Martin Luther King


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cam2x6ftfjnsqcfx2wqebzwv99jq39fbbngdbtaw6zteubdx...@mail.gmail.com



Re: [OT] Servidor de Correo (MUY LENTO)

2012-01-12 Por tema Juan Antonio
El 12/01/12 18:42, Ali Moreno escribió:
 Estimados saludos a todos.

 En esta oportunidad los molesto para consultarles sus opiniones sobre
 que puede estar afectando el rendimiento de un servidor de correo, que
 hasta hace unas 2 semanas el rendimiento era de decente a bueno, pero
 que ahora es CASI IMPOSIBLE acceder al webmail en él.

 La configuración es:

 SO:
 Ubuntu 8.10 (por eso el OT)
 Kernel Linux 2.6.27-16-server #1 SMP Tue Dec 1 18:42:13 UTC 2009 i686 
 GNU/Linux

 MTA:
 Postfix (con soporte MySQL)

 Buzones POP3 e IMAP:
 Courier

 Webmail:
 Roundcube/apache2

 ###

 Cualquier dato de configuración sobre el software instalado que
 necesiten saber por favor haganmelo saber.

 En general los procesos que mas usan CPU son solo mysql y apache, en
 top casi siempre el mayor % de uso de CPU lo tiene el valor 'wa' que
 segun el man de top:

 wa  --  iowait
   Amount of time the CPU has been waiting for I/O to complete.

 En este caso, cuales podrian ser las I/O?

 Con que opciones de ps pudeo revisar cuales son los procesos que
 esperan por estas entradas o salidas?

 El load de la maquina esta generalmente entre 1.5 y 9 y SOLO A VECES
 un par de procesos de apache consumen casi todo el % de CPU.

 En los logs (tanto de apache como de postfix y mysql) todo parece ir bien.

 El servidor es usado principalmente via el webmail (no desde clientes
 de correo de escritorio) y sirve a 1000 usuarios en total. Y ya esta
 tan pesado que practicamente despues de meter la clave en el login
 screen de roundcube (que de por si tarda bastante) ya no camina :S

 Los usuarios me estan matando, el equipo cuenta con un Intel Core Duo
 de 2.0Ghz y 4GB RAM, los buzones ya ocupan unos 500GB y estan montados
 en un raid 1 (por software) de dos discos SATA de 1GB.

 Ideas? Sugerencias? Preguntas?

 Si alguien tiene experiencia con servidores LAMP de alta carga (o
 mediana segun lo vean) y me puede dar consejos de tunning en las
 configuraciones de apache, php o mysql agradecería mucho consejos en
 esta area, creo que por ahi van los tiros.

 Mil gracias de antemano por cualquier ayuda que puedan prestar!



Hola,

una idea, puede que el raid este degradado y este reconstruyéndose.
una sugerencia, instala sysstat y en este paquete tienes herramientas
imprescindibles para depurar el rendimiento del sistema como iostat.
También tienes vmstat.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f0f1c7a.5040...@limbo.deathwing.net



Re: [OT] Servidor de Correo (MUY LENTO)

2012-01-12 Por tema Juan Antonio
El 12/01/12 18:46, Juan Antonio escribió:
 El 12/01/12 18:42, Ali Moreno escribió:
 Estimados saludos a todos.

 En esta oportunidad los molesto para consultarles sus opiniones sobre
 que puede estar afectando el rendimiento de un servidor de correo, que
 hasta hace unas 2 semanas el rendimiento era de decente a bueno, pero
 que ahora es CASI IMPOSIBLE acceder al webmail en él.

 La configuración es:

 SO:
 Ubuntu 8.10 (por eso el OT)
 Kernel Linux 2.6.27-16-server #1 SMP Tue Dec 1 18:42:13 UTC 2009 i686 
 GNU/Linux

 MTA:
 Postfix (con soporte MySQL)

 Buzones POP3 e IMAP:
 Courier

 Webmail:
 Roundcube/apache2

 ###

 Cualquier dato de configuración sobre el software instalado que
 necesiten saber por favor haganmelo saber.

 En general los procesos que mas usan CPU son solo mysql y apache, en
 top casi siempre el mayor % de uso de CPU lo tiene el valor 'wa' que
 segun el man de top:

 wa  --  iowait
   Amount of time the CPU has been waiting for I/O to complete.

 En este caso, cuales podrian ser las I/O?

 Con que opciones de ps pudeo revisar cuales son los procesos que
 esperan por estas entradas o salidas?

 El load de la maquina esta generalmente entre 1.5 y 9 y SOLO A VECES
 un par de procesos de apache consumen casi todo el % de CPU.

 En los logs (tanto de apache como de postfix y mysql) todo parece ir bien.

 El servidor es usado principalmente via el webmail (no desde clientes
 de correo de escritorio) y sirve a 1000 usuarios en total. Y ya esta
 tan pesado que practicamente despues de meter la clave en el login
 screen de roundcube (que de por si tarda bastante) ya no camina :S

 Los usuarios me estan matando, el equipo cuenta con un Intel Core Duo
 de 2.0Ghz y 4GB RAM, los buzones ya ocupan unos 500GB y estan montados
 en un raid 1 (por software) de dos discos SATA de 1GB.

 Ideas? Sugerencias? Preguntas?

 Si alguien tiene experiencia con servidores LAMP de alta carga (o
 mediana segun lo vean) y me puede dar consejos de tunning en las
 configuraciones de apache, php o mysql agradecería mucho consejos en
 esta area, creo que por ahi van los tiros.

 Mil gracias de antemano por cualquier ayuda que puedan prestar!


 Hola,

 una idea, puede que el raid este degradado y este reconstruyéndose.
 una sugerencia, instala sysstat y en este paquete tienes herramientas
 imprescindibles para depurar el rendimiento del sistema como iostat.
 También tienes vmstat.

 Un saludo.



Hola,

y para ver que procesos se comen el disco, iotop.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f0f1d54.3070...@limbo.deathwing.net



Fwd: Postgresql permite el acceso sin contraseña

2012-01-12 Por tema Juan Manuel Acuña Barrera


Inicio del mensaje reenviado:

 Reenviado por: debian-user-spanish@lists.debian.org
 De: debian nick debian...@gmail.com
 Asunto: Postgresql permite el acceso sin contraseña
 Fecha: 11 de enero de 2012 22:54:32 CST
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Tengo instalado debian squeeze, actualice de lenny, mi problema es que cada 
 tanto el postgresql no permite conexiones desde psql 8.3 (da timeout 
 exception) y deja entrar sin contraseña (psql -d mibase -h mihost -U 
 miusuario) desde psql 8.4. La primera vez que esto me sucedió, todavía tenía 
 instalada la version 8.3 de lenny, asi que pensando que el problema era la 
 falta de actualización, actualicé el postgresql a la 8.4.9. Y el problema 
 desapareció.
 Hoy despues de un mes de aquel evento vuelvo a tener el mismo problema pero 
 ahora con la versión 8.4.
 Lo único que me aparece raro en los logs, es que cuando inicio el servidor me 
 tira el siguiente mensaje:
 el paquete de inicio est? incompleto
 Lo cual por lo que busqué en internet no se sabe muy bien de donde viene y 
 esta relacionado con el vacuum a través del cron, no tengo ningún vacuum en 
 el cron.
 Soy muy novato y ya no se que mas probar, probé cambiar el pg_hba.conf y el 
 problema sigue, saqué el autovacuum del postgresql.conf y nada. Hoy después 
 de reiniciar el servidor varias veces arrancó funcionando sin problemas 
 durante 3 horas y volvió a pasar los mismo.
 Del postgresql.conf solo cambio en listen address de localhost  a * y el 
 datestyle.
 Y en el pg_hba.conf tengo las lineas:
 hostall all 127.0.0.1/32  md5
 hostall all 0.0.0.0/0 md5
 
 Cualquier ayuda o camino es bienvenido. Si necesitan mas información, logs 
 etc, los subo.

Estimado, me parece que te pueden ayudar en la lista 
pgsql-es-ay...@postgresql.org que es la lista de postgresql en español.

Saludos!

Juan Manuel Acuña.






Re: [OT] Servidor de Correo (MUY LENTO)

2012-01-12 Por tema Ali Moreno
El día 12 de enero de 2012 13:16, Juan Antonio
push...@limbo.deathwing.net escribió:
 El 12/01/12 18:42, Ali Moreno escribió:
 Estimados saludos a todos.

 En esta oportunidad los molesto para consultarles sus opiniones sobre
 que puede estar afectando el rendimiento de un servidor de correo, que
 hasta hace unas 2 semanas el rendimiento era de decente a bueno, pero
 que ahora es CASI IMPOSIBLE acceder al webmail en él.

 La configuración es:

 SO:
 Ubuntu 8.10 (por eso el OT)
 Kernel Linux 2.6.27-16-server #1 SMP Tue Dec 1 18:42:13 UTC 2009 i686 
 GNU/Linux

 MTA:
 Postfix (con soporte MySQL)

 Buzones POP3 e IMAP:
 Courier

 Webmail:
 Roundcube/apache2

 ###

 Cualquier dato de configuración sobre el software instalado que
 necesiten saber por favor haganmelo saber.

 En general los procesos que mas usan CPU son solo mysql y apache, en
 top casi siempre el mayor % de uso de CPU lo tiene el valor 'wa' que
 segun el man de top:

 wa  --  iowait
           Amount of time the CPU has been waiting for I/O to complete.

 En este caso, cuales podrian ser las I/O?

 Con que opciones de ps pudeo revisar cuales son los procesos que
 esperan por estas entradas o salidas?

 El load de la maquina esta generalmente entre 1.5 y 9 y SOLO A VECES
 un par de procesos de apache consumen casi todo el % de CPU.

 En los logs (tanto de apache como de postfix y mysql) todo parece ir bien.

 El servidor es usado principalmente via el webmail (no desde clientes
 de correo de escritorio) y sirve a 1000 usuarios en total. Y ya esta
 tan pesado que practicamente despues de meter la clave en el login
 screen de roundcube (que de por si tarda bastante) ya no camina :S

 Los usuarios me estan matando, el equipo cuenta con un Intel Core Duo
 de 2.0Ghz y 4GB RAM, los buzones ya ocupan unos 500GB y estan montados
 en un raid 1 (por software) de dos discos SATA de 1GB.

 Ideas? Sugerencias? Preguntas?

 Si alguien tiene experiencia con servidores LAMP de alta carga (o
 mediana segun lo vean) y me puede dar consejos de tunning en las
 configuraciones de apache, php o mysql agradecería mucho consejos en
 esta area, creo que por ahi van los tiros.

 Mil gracias de antemano por cualquier ayuda que puedan prestar!



 Hola,

 una idea, puede que el raid este degradado y este reconstruyéndose.
 una sugerencia, instala sysstat y en este paquete tienes herramientas
 imprescindibles para depurar el rendimiento del sistema como iostat.
 También tienes vmstat.

 Un saludo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4f0f1c7a.5040...@limbo.deathwing.net


Gracias Juan las estaré revisando y usndo a ver que tal...

-- 
Ali Moreno
Blog: http://r3c4ll.blogspot.com
YouTube: http://www.youtube.com/r3c4ll
Twitter: @r3c4ll


A la persona no se le conoce por lo que sabe,
sino por lo que hace con lo que sabe

                                         Martin Luther King


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAM2x6FSHAH-6fKoG4-LKzy77w8iM�ugpdqha5knf6msmo...@mail.gmail.com



Re: [OT] Servidor de Correo (MUY LENTO)

2012-01-12 Por tema Juan Sierra Pons
El día 12 de enero de 2012 18:42, Ali Moreno alimor...@gmail.com escribió:
 Estimados saludos a todos.

 En esta oportunidad los molesto para consultarles sus opiniones sobre
 que puede estar afectando el rendimiento de un servidor de correo, que
 hasta hace unas 2 semanas el rendimiento era de decente a bueno, pero
 que ahora es CASI IMPOSIBLE acceder al webmail en él.

 La configuración es:

 SO:
 Ubuntu 8.10 (por eso el OT)
 Kernel Linux 2.6.27-16-server #1 SMP Tue Dec 1 18:42:13 UTC 2009 i686 
 GNU/Linux

 MTA:
 Postfix (con soporte MySQL)

 Buzones POP3 e IMAP:
 Courier

 Webmail:
 Roundcube/apache2

 ###

 Cualquier dato de configuración sobre el software instalado que
 necesiten saber por favor haganmelo saber.

 En general los procesos que mas usan CPU son solo mysql y apache, en
 top casi siempre el mayor % de uso de CPU lo tiene el valor 'wa' que
 segun el man de top:

 wa  --  iowait
          Amount of time the CPU has been waiting for I/O to complete.

 En este caso, cuales podrian ser las I/O?

 Con que opciones de ps pudeo revisar cuales son los procesos que
 esperan por estas entradas o salidas?

 El load de la maquina esta generalmente entre 1.5 y 9 y SOLO A VECES
 un par de procesos de apache consumen casi todo el % de CPU.

 En los logs (tanto de apache como de postfix y mysql) todo parece ir bien.

 El servidor es usado principalmente via el webmail (no desde clientes
 de correo de escritorio) y sirve a 1000 usuarios en total. Y ya esta
 tan pesado que practicamente despues de meter la clave en el login
 screen de roundcube (que de por si tarda bastante) ya no camina :S

 Los usuarios me estan matando, el equipo cuenta con un Intel Core Duo
 de 2.0Ghz y 4GB RAM, los buzones ya ocupan unos 500GB y estan montados
 en un raid 1 (por software) de dos discos SATA de 1GB.

 Ideas? Sugerencias? Preguntas?

 Si alguien tiene experiencia con servidores LAMP de alta carga (o
 mediana segun lo vean) y me puede dar consejos de tunning en las
 configuraciones de apache, php o mysql agradecería mucho consejos en
 esta area, creo que por ahi van los tiros.

 Mil gracias de antemano por cualquier ayuda que puedan prestar!

 --
 Ali Moreno
 Blog: http://r3c4ll.blogspot.com
 YouTube: http://www.youtube.com/r3c4ll
 Twitter: @r3c4ll


 A la persona no se le conoce por lo que sabe,
 sino por lo que hace con lo que sabe

                                          Martin Luther King


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cam2x6ftfjnsqcfx2wqebzwv99jq39fbbngdbtaw6zteubdx...@mail.gmail.com


Hola

Aparte de lo que ya te han comentado en la lista, te propondría En
primer lugar mirar los logs de las distintas partes que forman el
webmail: Apache, Postfix, Courier y Mysql (sobretodo el
mysql_slow_queries.log)

Como supongo que esto ya lo habrás mirado, también propondría una
técnica muy sencilla y a veces de tan simple se nos pasa:
Buscar patrones en los parámetros de nuestro sistema. Instalaría munin
o cualquier otro sistema de monitorización de procesos.

Así de un solo vistazo podemos ver patrones en las gráficas que nos
pueden llevar a la solución. Ej:
- Vemos en las gráficas que el IO de discos es muy alto cuando el MTA
tiene muchos procesos en Cola
- Vemos que el uso de CPU es muy alto cuando MySQL lleva muchas horas
en marcha pero recien reiniciado todo va bien. (lo cual indicaria que
habria que hacer algo de tunning)
- Cualquiera otro que se te pueda ocurrir.

Munin no consume muchos recursos, y por lo que comentas, la maquina
parece que va sobrada

En este enlace [1] te explican como instalar munin para ubuntu y como
configurar diferentes módulos y añadidos. Esto no debería llevarte mas
de 30-50 min, lo dejas un par de días y buscas algún patrón raro.

[1] http://articles.slicehost.com/ubuntu-10

Espero que te sirva de ayuda.

Mantenos informados

Salu2

--
Juan Sierra Pons j...@elsotanillo.net
Linux User Registered: #257202   http://www.elsotanillo.net
GPG key = 0xA110F4FE
Key Fingerprint = DF53 7415 0936 244E 9B00  6E66 E934 3406 A110 F4FE
--


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CABS=y9svXLYW8acdC_pHO2A8j=ziuxgl+-sszf4fvegdgcr...@mail.gmail.com



Re: [OT] Compilar librería de una versión distinta a la de los repositorios

2012-01-12 Por tema Francesc Gispert Sanchez
El mar, 10-01-2012 a las 14:40 +, Camaleón escribió:
 El Mon, 09 Jan 2012 20:36:19 +0100, Francesc Gispert Sanchez escribió:
 
  Hola a todos/as,
  
  Hace poco me compré el Humble Indie Bundle 4 y ahora me disponía a jugar
  al CaveStory+ en mi Netbook con Debian Squeeze (la versión para AMD64).
  Para ejecutarlo, hay dos archivos: uno llamado CaveStory+ y otro llamado
  CaveStory+_64. Les he dado permisos de ejecución a ambos pero al hacer
  doble clic en CaveStory+_64 no pasa nada, así que he intentado
  ejecutarlo en una terminal ($ ./CaveStory+_64) y he visto que el
  problema es que el juego requiere GLIBC 2.14.
 
 (...)
 
  P.D.1: Ahora me he fijado que en mi ordenador de sobremesa, con Debian
  Wheezy (la versión i386) funciona el juego (la versión de 32 bits) pese
  a tener sólo la versión 2.13 de esta librería. ¿Será que esta versión ya
  vale o que la versión del juego de 32 bits no la necesita? Me parece muy
  extraño.
 
 Parece que no eres el único con problemas:
 
 The Humble Indie Bundle 4 - 64 bit nothing works
 http://www.reddit.com/r/linux_gaming/comments/nd36h/the_humble_indie_bundle_4_64_bit_nothing_works/
 
 Pon mejor el mensaje exacto que te sale al ejecutar el juego desde 
 consola. Quizá está buscando la biblioteca en la ruta equivocada.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 

Hola,

El mensaje que sale al ejecutar desde una terminal '$ ./CaveStory+_64'
es:

./CaveStory+_64: /lib/libc.so.6: version `GLIB_2.14' not found (required
by /home/gispsan/CaveStory+/lib64/libSDL-1.2.so.0)
./CaveStory+_64: /lib/libc.so.6: version `GLIB_2.14' not found (required
by /home/gispsan/CaveStory+/lib64/libGLU.so.1)

Los archivos mencionados en el mensaje están todos en el sitio que
indica el error; lo único que parece faltar es la versión 2.14 del GLIB
(parte de libc6).

Otra cosa que me ha parecido curiosa es que si ejecuto la versión de 32
bits (en este mismo ordenador), el juego arranca sin saltar ningún error
en la terminal, aunque la pantalla parpadea (van apareciendo y
desapareciendo los distintos elementos: personajes, cuadros de diálogo y
partes del escenario).

Si hay alguna información más que deba aportar, estaré encantado de
hacerlo.

Atentamente,

Francesc Gispert



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp10944d573da89e8a2103dd281...@phx.gbl



Re: Problemas con modulo propietario nvidia en debian y derivados en una Dell Dimension 9200

2012-01-12 Por tema Manuel Soto
El día 11 de enero de 2012 07:01, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
 On Miércoles, 11 de Enero de 2012 00:12:21 Manuel Soto escribió:
 Hola
    Tengo ya un buen tiempo (varios años) con problemas con los drivers
 de Nvidia propietarios cuando los instalo para soportar 3D, si bien
 uso pocos juegos ahora con Gnome3 me está haciendo falta

 Los del repositorio suelen dar problemas. Bájate los drivers de nvidia.es para
 tu tarjeta, linux y tu arquitectura e instálalos.

 Para instalarlos tienes que tumbar las x /etc/init.d/gdm stop como root

 El driver no se puede instalar con las X andando

 Luego como root los instalas...

 dash NVIDIA-Linux-x86_64-290.10.run -a

 por ejemplo, sera probablemente este mismo el 290.10

 luego levantas otra vez la X /etc/init.d/gdm start como root

 Tienes que reconfigurar el fichero /etc/X11/xorg.conf con las configuraciones
 para nvidia. que tienes el manual en /usr/share/doc/NVIDIA_GLX-1.0/html/

 Si no te manejas te paso el mio en un privado.

 Un saludo

 BasaBuru

Pues ciertamente el driver propietario descargado desde nvidia.es
funciona a la primera

Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cae_7eeosfbd0ew9emq3o2fv77bcb2fvappvvaaizka+y4bc...@mail.gmail.com



Re: Problemas con modulo propietario nvidia en debian y derivados en una Dell Dimension 9200

2012-01-12 Por tema Manuel Soto
El día 11 de enero de 2012 09:33, Jhosue Rui ing.j...@gmail.com escribió:
 El 10/01/12 18:42, Manuel Soto escribió:

 Hola
    Tengo ya un buen tiempo (varios años) con problemas con los drivers
 de Nvidia propietarios cuando los instalo para soportar 3D, si bien
 uso pocos juegos ahora con Gnome3 me está haciendo falta

 Casualmente tuve que cambiar de tarjeta y la nueva tarjeta también me
 da problemas, por lo que no es la tarjeta en si

 Antes de actualizar a testing hubo una ocasión en que logré que tomara
 3D pero fueron tantas las combinaciones que no pude reproducir
 nuevamente lo hecho.  La falla se presenta en debian, ubuntu,
 linuxmint,... es decir, todos los derivados

 Lo único que he encontrado y es aproximado a lo que me pasa es que se
 trata de un error de HW de la tarjeta madre, pero no me cuadra que
 hubo una vez que logró funcionar en una ocasión y por su puesto que en
 el SO que trae la máquina funciona pero no lo quiero usar salvo por
 determinadas aplicaciones con mi móvil para hacer su respaldo

 ¿Alguno en la lista le ha pasado lo mismo, tendrán alguna idea de que
 será?


 Síntomas: No levanta el X luego de instalar modulos non-free para utilizar
 glx

 # /usr/bin/lspci -d 10de:* -v -xxx
 01:00.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation G98 [GeForce
 8400 GS] (rev a1) (prog-if 00 [VGA controller])
        Subsystem: ZOTAC International (MCO) Ltd. Device 5044
        Flags: bus master, fast devsel, latency 0, IRQ 16
        Memory at de00 (32-bit, non-prefetchable) [size=16M]
        Memory at c000 (64-bit, prefetchable) [size=256M]
        Memory at dc00 (64-bit, non-prefetchable) [size=32M]
        I/O ports at dc80 [size=128]
        Expansion ROM at dfe0 [disabled] [size=128K]
        Capabilities: [60] Power Management version 3
        Capabilities: [68] MSI: Enable- Count=1/1 Maskable- 64bit+
        Capabilities: [78] Express Endpoint, MSI 00
        Capabilities: [100] Virtual Channel
        Capabilities: [128] Power Budgeting?
        Capabilities: [600] Vendor Specific Information: ID=0001 Rev=1
 Len=024?
        Kernel driver in use: nouveau
 00: de 10 e4 06 07 00 10 00 a1 00 00 03 10 00 00 00
 10: 00 00 00 de 0c 00 00 c0 00 00 00 00 04 00 00 dc
 20: 00 00 00 00 81 dc 00 00 00 00 00 00 da 19 44 50
 30: 00 00 e0 df 60 00 00 00 00 00 00 00 0b 01 00 00
 40: da 19 44 50 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
 50: 01 00 00 00 01 00 00 00 ce d6 23 00 00 00 00 00
 60: 01 68 03 00 08 00 00 00 05 78 80 00 00 00 00 00
 70: 00 00 00 00 00 00 00 00 10 00 01 00 e0 84 64 00
 80: 16 29 00 00 01 3d 00 00 40 00 01 11 00 00 00 00
 90: 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
 a0: 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
 b0: 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
 c0: 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
 d0: 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
 e0: 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
 f0: 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00



 Hola.

 Veo que has hecho tu tarea. No es por nada, mucho menos ganas de insultar,
 pero me es difícil creer que sea un error de hardware, me ha pasado que
 rutinariamente metemos la pata y no nos damos cuenta.

Hmmm, en el caso de Ubuntu falla cuando es el mismo quien instala y
configura el driver del repositorio, y falla en todas las distros que
he probado, todas derivadas de Debian


 Nvidia es mi marca preferida de tarjeta de vídeo funcionan muy bien y te
 puedo decir que he instalado unas cuantas y cuando fallan suelen ser errores
 tontos de uno.

La mía también, todas las máquinas las tengo con esa, salvo las
portátiles pero esta máquina falla


 Te comento que tengo en este momento el mismo chip nvidia, distinto
 fabricante, y me funciona bien con los módulos de los repos, claro esta, yo
 uso squeeze y me imagino que con los módulos de la testing debe estar mas
 que soportada.

 Ahora al punto.

 De la información que sale de tu lspci me causa aprensión la siguiente linea

       Kernel driver in use: nouveau

 quiere decir que no estas usando el modulo propietario sino el libre, que
 haría yo secuencialmente.

 primero, instalar el modulo nvidia de los repos.

 # apt-get install module-assistant

 # m-a a-i nvidia

 # apt-get install nvidia-xconfig

 # nvidia-xconfig

 edito el /etc/modules y agrego el modulo nvidia, esto no es del todo
 necesario pues HAL y udev deben encargarse seguramente de esto pero es para
 asegurarme que cargue el modulo al inicio

 Esto debería ser lo único necesario para instalar los módulos propietarios

 Ahora, hay que asegurarse que el modulo libre no se cargue porque crea unos
 conflictos de lo lindo entonces se edita el archivo
 /etc/modprobe.d/blacklist.conf y se agrega la linea

 blacklist nouveau

 Con esto se evita que se cargue ese modulo al inicio.

 Después reiniciar y en la mayoría de los casos debería ir como la seda

 Prueba y comenta.
 --
 usuario linux registrado #387231
 http://counter.li.org
 

Re: [OT] Servidor de Correo (MUY LENTO)

2012-01-12 Por tema diego sanchez

El 12/01/2012 02:42 p.m., Ali Moreno escribió:

Estimados saludos a todos.

En esta oportunidad los molesto para consultarles sus opiniones sobre
que puede estar afectando el rendimiento de un servidor de correo, que
hasta hace unas 2 semanas el rendimiento era de decente a bueno, pero
que ahora es CASI IMPOSIBLE acceder al webmail en él.



En las dos veces que tuve este problema, era ocasionado por los DNS.
Habia uno que estaba fallando.

Proba a  realizar querys a cada DNS que tenes, o cambialos momentaneamente


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f0f8eac.2050...@gmail.com



Re: Problemas con modulo propietario nvidia en debian y derivados en una Dell Dimension 9200

2012-01-12 Por tema BasaBuru
On Viernes, 13 de Enero de 2012 02:46:34 Manuel Soto escribió:

 No me funcionó, luego probé con el propietario desdecargado desde
 nvidia.es y si funcionó

A ver, jhosue ha planteado el modelo antiguo de instalar el driver.

Pero en el repositorio hay un metapaquete que te lo instala todo sin 
problemas.

nvidia-glx, que entre otros instala nvidia-alternative 

Instala nvidia-glx y ya esta a la primera.

Y una diferencia importante que me parece interesante es que si instalas el 
del repositorio no tienes que estar reinstalando el modulo cada vez que 
cambiar de kernel (cosa que yo hago bastante) o eso creo.

Un saludo

BasaBuru


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.