Re: Conectar qt con postgres en Debian Squeeze.-

2012-01-19 Por tema Marc Olive
Buenas,

On Wednesday 18 January 2012 22:57:28 Marioca wrote:
 Buenas lista, estoy intentando crear una aplicación en QT 4 c++ y mi gran
 problema es que no puedo crear una conexión con la base de datos postgres,
 el error es lo siguiente:
 -/home/user/repositorio/distribucion/conectar.cpp:28: error: no matching
 function for call to ‘QSqlDatabase::setPort(QString)’
 -/usr/include/qt4/QtSql/qsqldatabase.h:113: note: candidates are: void
 QSqlDatabase::setPort(int)

Estas pasando el puntero de un string a la funcion setPort(), y esa funcion 
solo acepta variables de tipo entero. Convierte el parámetro del puerto a 
entero (int) antes de llamar a setPort(), o asegurate que ya es un numero y no 
un texto.


-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Consulta de postfix

2012-01-19 Por tema mramirez

Maestros:
Hice lo que me dijeron, pero me siguen llegando miles de correos.

Ejecute:

# postsuper -d ALL
# postqueue -p | grep nagios | cut -d ' ' -f 1 | tr -d '*' | postsuper -d -
# postqueue -p
Mail queue is empty
#

Obviamente con el servicio postfix arriba.

Al final me aburri y lo baje.

Alguna idea de porque subo y empieza la lluvia de correos?

No lo borre todos?

Gracias,
Mario Ramirez

Quoting Juan Antonio push...@limbo.deathwing.net:


El 18/01/12 18:26, Jose Julian Buda escribió:

mrami...@iciuchile.cl wrote:

Sres masters:
Agradecere ayudarme con lo sgte. No soy experto, pero trato de
aprender cada dia.

Tengo un servidor nagios funcionando sin problemas. Envia correos
mediante postfix. Al parecer el postfix estaba abajo, y ahora, despues
de subido esta mandando un monton de correos atrasados. Me puedes
ayudar a borrar la cola de correos de salida para eliminar esta
avalancha de correos antiguos?

Como lo puedo hacer para terminar esta avalancha y seguir usando mi
nagios junto con postfix para el envio?

Gracias,
Mario Ramirez



Si estas seguro de que no hay nada importante en la cola asi de facil

postsuper -d ALL




Y si no estas seguro,

postqueue -p | grep nagios | cut -d ' ' -f 1 | tr -d '*' | postsuper -d -

Un saludo.

--
Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
mucho


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f172024.3060...@limbo.deathwing.net





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20120119084042.g7333ud3dwkwg...@correo.dii.uchile.cl



Re: Consulta de postfix

2012-01-19 Por tema Federico Alberto Sayd

El 19/01/12 08:40, mrami...@iciuchile.cl escribió:

Maestros:
Hice lo que me dijeron, pero me siguen llegando miles de correos.

Ejecute:

# postsuper -d ALL
# postqueue -p | grep nagios | cut -d ' ' -f 1 | tr -d '*' | postsuper 
-d -

# postqueue -p
Mail queue is empty
#

Obviamente con el servicio postfix arriba.

Al final me aburri y lo baje.

Alguna idea de porque subo y empieza la lluvia de correos?

No lo borre todos?

Gracias,
Mario Ramirez

Quoting Juan Antonio push...@limbo.deathwing.net:


El 18/01/12 18:26, Jose Julian Buda escribió:

mrami...@iciuchile.cl wrote:

Sres masters:
Agradecere ayudarme con lo sgte. No soy experto, pero trato de
aprender cada dia.

Tengo un servidor nagios funcionando sin problemas. Envia correos
mediante postfix. Al parecer el postfix estaba abajo, y ahora, despues
de subido esta mandando un monton de correos atrasados. Me puedes
ayudar a borrar la cola de correos de salida para eliminar esta
avalancha de correos antiguos?

Como lo puedo hacer para terminar esta avalancha y seguir usando mi
nagios junto con postfix para el envio?

Gracias,
Mario Ramirez



Si estas seguro de que no hay nada importante en la cola asi de facil

postsuper -d ALL




Y si no estas seguro,

postqueue -p | grep nagios | cut -d ' ' -f 1 | tr -d '*' | postsuper 
-d -


Un saludo.

--
Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
mucho


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/4f172024.3060...@limbo.deathwing.net





Tienes correos encolados en el postfix o se están generando 
permanentemente en nagios.


Fijate si la cola de correo de postfix contiene muchos correos con el 
comando mailq


Si no vete a los logs de nagios o de postfix y verifica si se están 
generando nuevos correos y postfix los saca en el momento, quizás el 
problema es de nagios.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f180f01.2030...@uncu.edu.ar



Re: Consulta de postfix

2012-01-19 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

mrami...@iciuchile.cl escribió:
 Maestros:
 Hice lo que me dijeron, pero me siguen llegando miles de correos.
 
 Ejecute:
 
 # postsuper -d ALL
 # postqueue -p | grep nagios | cut -d ' ' -f 1 | tr -d '*' | postsuper -d -
 # postqueue -p
 Mail queue is empty
 #
 
 Obviamente con el servicio postfix arriba.
 
 Al final me aburri y lo baje.
 
 Alguna idea de porque subo y empieza la lluvia de correos?
 
 No lo borre todos?
 
 Gracias,

Buenas

Creo que el usuario que envía los correos es Nagios, si así lo has
configurado ( en las guías así lo ponen creo). Creo que la orden

 # postsuper -d ALL

Elimina todo, pero si quieres revisa el buzón del nagios para estar
seguro, ademas en el nagios puedes ver si los errores son nuevos o si
son de eso que te paso hace días. Para hacerlo ves a la parte de
reporting y allí dale a notifications o a event log. Así veras las
fechas y horas de cuando esta nagios enviando correos.

Un saludo
- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJPGBgmAAoJEOWNzQnqy+fzgm8IAKeAmQojcQloYN/n1Mc1NmQU
h8X+nQ/EnrKjbd4QK6CD4zjjjITmVFzPVQXJcqz3O97ZwHhiv+U2M6ekBpkZCUdo
le64QkQbdOkxRWx8nYA5dJFRmmGWHUyaic98KjCB4D1sGjcTrcYhdAW8xgzx+Uhq
oExSHVyjNZ6wWKwnEHP3hQa0XxjLS+G8pPs1zu9KJjgqbHHm/pADwT6SellAPZIe
gFE12LbcQcF0sEMNz97Nqm8isOLZk0em1iLUcyWBD8CcRYZZNyKT3vTZjWxBo2f+
BP8xvZPD+FYj6BaOMOUp/ISzXp+blEwjVh4cQt1OanHmbIdfFGK3JImbKb1F+bs=
=yj6Y
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp458767c543ec203f5349cf9b1...@phx.gbl



Re: Impresora conectada por adaptador Usb a paralelo

2012-01-19 Por tema Gustavo Conradi
Hola

Estuve revisando un poco que cosas ocurren y
encontre lo siguiente:

kernel: usb 2-1: new full speed USB device number 2 using ohci_hcd
kernel: usb 2-1: New USB device found, idVendor=067b, idProduct=2305
kernel: usb 2-1: New USB device strings: Mfr=1, Product=2, SerialNumber=0
kernel: usb 2-1: Product: IEEE-1284 Controller
kernel: usb 2-1: Manufacturer: Prolific Technology Inc.
kernel: usblp0: USB Bidirectional printer dev 2 if 0 alt 1 proto 2 vid 0x067B 
pid 0x2305
kernel: usbcore: registered new interface driver usblp
kernel: lpstat[2761]: segfault at 0 ip 7fccb4542607 sp 7fff035c3400 
error 4 in lpstat[7fccb454+6000]
kernel: usb 2-1: USB disconnect, device number 2
kernel: usblp0: removed

udev-configure-printer: add /module/lp
udev-configure-printer: add /devices/pci:00/:00:13.0/usb2/2-1/2-1:1.0
udev-configure-printer: device devpath is 
/devices/pci:00/:00:13.0/usb2/2-1
udev-configure-printer: Device vendor/product is 067B:2305

lsusb
Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
Bus 002 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 003 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 004 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 005 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 006 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 001 Device 003: ID 04f2:b008 Chicony Electronics Co., Ltd USB 2.0 Camera
Bus 002 Device 002: ID 067b:2305 Prolific Technology, Inc. PL2305 Parallel Port


On Tue, 17 Jan 2012 14:13:58 + (UTC)
Camaleón noela...@gmail.com wrote:

 El Tue, 17 Jan 2012 02:07:44 -0200, Gustavo Conradi escribió:
 
  Quisiera saber si alguien a intentado conectar una impresora via
  adaptador Usb-paralelo
 
 Así de primeras no debe de haber ningún problema, siempre que el 
 adaptador te lo reconozca el sistema.
 
  Al momento estoy haciendo los primeros intentos y el resultado es que no
  puedo imprimir.
 
 Antes de nada, ¿de qué impresora se trata? ¿te detecta el sistema el 
 adaptador?
 
 Saludos,
 Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20120119113228.dff780b73ad2d07dbd2e4...@adinet.com.uy



Crear repositorio para software

2012-01-19 Por tema Pablo Zuñiga
Estimados,

Les queria preguntar si alguien tiene experiencia configurando un repo para
un software propio para que me de unod tips, esto es para evitar la
instalacion maquina por maquina con dpkg

Saludos y desde ya gracias

Pablo Zuniga - enviado desde dispositivo movil


Apertura automática de disp USB

2012-01-19 Por tema Luis

Hola Lista,  :)

Cuando insertamos una memoria usb en modo gráfico automáticamente se abre  
Nautilus mostrando su contenido. Este comportamiento se puede modificar?,  
es decir, que no se abra automáticamente Nautilus?


Gracias anticipadas.

--
Saludos,

Luis

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.v8b6hzi6tyhnfo@server



Re: Consulta de postfix

2012-01-19 Por tema mramirez

Los correos son todos viejos.

El postfix estuvo abajo y se generaron alarmas por 2 o 3 meses. Se  
acumularon todas. Lo subi y salieron. Ya no quiero recibir mas de esos  
correos, pues son viejos.


Necesito matarlos todos y empezar de 0.

Saludos,
Mario Ramirez


Quoting jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

mrami...@iciuchile.cl escribió:

Maestros:
Hice lo que me dijeron, pero me siguen llegando miles de correos.

Ejecute:

# postsuper -d ALL
# postqueue -p | grep nagios | cut -d ' ' -f 1 | tr -d '*' | postsuper -d -
# postqueue -p
Mail queue is empty
#

Obviamente con el servicio postfix arriba.

Al final me aburri y lo baje.

Alguna idea de porque subo y empieza la lluvia de correos?

No lo borre todos?

Gracias,


Buenas

Creo que el usuario que envía los correos es Nagios, si así lo has
configurado ( en las guías así lo ponen creo). Creo que la orden


# postsuper -d ALL


Elimina todo, pero si quieres revisa el buzón del nagios para estar
seguro, ademas en el nagios puedes ver si los errores son nuevos o si
son de eso que te paso hace días. Para hacerlo ves a la parte de
reporting y allí dale a notifications o a event log. Así veras las
fechas y horas de cuando esta nagios enviando correos.

Un saludo
- --
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJPGBgmAAoJEOWNzQnqy+fzgm8IAKeAmQojcQloYN/n1Mc1NmQU
h8X+nQ/EnrKjbd4QK6CD4zjjjITmVFzPVQXJcqz3O97ZwHhiv+U2M6ekBpkZCUdo
le64QkQbdOkxRWx8nYA5dJFRmmGWHUyaic98KjCB4D1sGjcTrcYhdAW8xgzx+Uhq
oExSHVyjNZ6wWKwnEHP3hQa0XxjLS+G8pPs1zu9KJjgqbHHm/pADwT6SellAPZIe
gFE12LbcQcF0sEMNz97Nqm8isOLZk0em1iLUcyWBD8CcRYZZNyKT3vTZjWxBo2f+
BP8xvZPD+FYj6BaOMOUp/ISzXp+blEwjVh4cQt1OanHmbIdfFGK3JImbKb1F+bs=
=yj6Y
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive:   
http://lists.debian.org/blu0-smtp458767c543ec203f5349cf9b1...@phx.gbl






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20120119112104.h2rh47r9cww4o...@correo.dii.uchile.cl



Re: Consulta de postfix

2012-01-19 Por tema Jose Julian Buda

mrami...@iciuchile.cl wrote:

Maestros:
Hice lo que me dijeron, pero me siguen llegando miles de correos.

Ejecute:

# postsuper -d ALL
# postqueue -p | grep nagios | cut -d ' ' -f 1 | tr -d '*' | postsuper 
-d -

# postqueue -p
Mail queue is empty
#

Obviamente con el servicio postfix arriba.

Al final me aburri y lo baje.

Alguna idea de porque subo y empieza la lluvia de correos?

No lo borre todos?

Gracias,
Mario Ramirez

Quoting Juan Antonio push...@limbo.deathwing.net:


El 18/01/12 18:26, Jose Julian Buda escribió:

mrami...@iciuchile.cl wrote:

Sres masters:
Agradecere ayudarme con lo sgte. No soy experto, pero trato de
aprender cada dia.

Tengo un servidor nagios funcionando sin problemas. Envia correos
mediante postfix. Al parecer el postfix estaba abajo, y ahora, despues
de subido esta mandando un monton de correos atrasados. Me puedes
ayudar a borrar la cola de correos de salida para eliminar esta
avalancha de correos antiguos?

Como lo puedo hacer para terminar esta avalancha y seguir usando mi
nagios junto con postfix para el envio?

Gracias,
Mario Ramirez



Si estas seguro de que no hay nada importante en la cola asi de facil

postsuper -d ALL




Y si no estas seguro,

postqueue -p | grep nagios | cut -d ' ' -f 1 | tr -d '*' | postsuper 
-d -


Un saludo.

--
Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
mucho


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/4f172024.3060...@limbo.deathwing.net







Para el postfix, despues

postsuper -d ALL

verifica que no haya mas mails en cola con mailq y en la casilla donde 
caen los mail tampoco, empeza con todo vacio


en otra terminal

tail -f /var/log/mail.log

subi el postfix, y mira por un corto tiempo que pasa en la otra terminal 
de los logs con el tail -f ,


detene el tail -f en la terminal cuando creas necesario y fijate si te 
tira alguna pista, quizas sea un problema del nagios, que servicio/recurso


te indica para prestar atencion? revisa la configuracion del nagios si 
debe actuar asi.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f18259c.3010...@noticiasargentinas.com



Re: Crear repositorio para software

2012-01-19 Por tema Pablo Zuñiga
El día 19 de enero de 2012 11:20, Jorge Hequera
jorgehequ...@gmail.com escribió:
 El día 19 de enero de 2012 10:37, Pablo Zuñiga pabl...@gmail.com escribió:
 Estimados,

 Les queria preguntar si alguien tiene experiencia configurando un repo para
 un software propio para que me de unod tips, esto es para evitar la
 instalacion maquina por maquina con dpkg

 Saludos y desde ya gracias

 Hola, podes usar apt-cacher o debmirror. Elijo actualmente apt-cacher
 ya que solo baja paquetes a demanda, es decir baja lo que se necesita
 y nada mas, en cambio debmirror hace un mirror tal cual y me llego a
 ocupar 40GB de disco contra los 2GB que ocupa hoy apt-cacher.

 http://packages.debian.org/sid/apt-cacher


 Saludos.

 --




 = http://www.elarteylatecnologia.com.ar/

Claro esa es una de las ideas pero ahora necesito agregar como
repositorio los precompilados de un software que estamos
desarrollando.

-- 
Atte.
Pablo Zúñiga E
(+56 9) - 75195192
MSN  Gtalk: pabl...@gmail.com | Skype: ed00m_
===


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAK8o2DrfeDA9kZ=ps3ganjisnzxuxh2odwwc0kz3+hfrrdv...@mail.gmail.com



Re: Consulta de postfix

2012-01-19 Por tema Jose Julian Buda

mrami...@iciuchile.cl wrote:

Los correos son todos viejos.

El postfix estuvo abajo y se generaron alarmas por 2 o 3 meses. Se 
acumularon todas. Lo subi y salieron. Ya no quiero recibir mas de esos 
correos, pues son viejos.


Necesito matarlos todos y empezar de 0.

Saludos,
Mario Ramirez


Quoting jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

mrami...@iciuchile.cl escribió:

Maestros:
Hice lo que me dijeron, pero me siguen llegando miles de correos.

Ejecute:

# postsuper -d ALL
# postqueue -p | grep nagios | cut -d ' ' -f 1 | tr -d '*' | 
postsuper -d -

# postqueue -p
Mail queue is empty
#

Obviamente con el servicio postfix arriba.

Al final me aburri y lo baje.

Alguna idea de porque subo y empieza la lluvia de correos?

No lo borre todos?

Gracias,


Buenas

Creo que el usuario que envía los correos es Nagios, si así lo has
configurado ( en las guías así lo ponen creo). Creo que la orden


# postsuper -d ALL


Elimina todo, pero si quieres revisa el buzón del nagios para estar
seguro, ademas en el nagios puedes ver si los errores son nuevos o si
son de eso que te paso hace días. Para hacerlo ves a la parte de
reporting y allí dale a notifications o a event log. Así veras las
fechas y horas de cuando esta nagios enviando correos.

Un saludo
- --
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJPGBgmAAoJEOWNzQnqy+fzgm8IAKeAmQojcQloYN/n1Mc1NmQU
h8X+nQ/EnrKjbd4QK6CD4zjjjITmVFzPVQXJcqz3O97ZwHhiv+U2M6ekBpkZCUdo
le64QkQbdOkxRWx8nYA5dJFRmmGWHUyaic98KjCB4D1sGjcTrcYhdAW8xgzx+Uhq
oExSHVyjNZ6wWKwnEHP3hQa0XxjLS+G8pPs1zu9KJjgqbHHm/pADwT6SellAPZIe
gFE12LbcQcF0sEMNz97Nqm8isOLZk0em1iLUcyWBD8CcRYZZNyKT3vTZjWxBo2f+
BP8xvZPD+FYj6BaOMOUp/ISzXp+blEwjVh4cQt1OanHmbIdfFGK3JImbKb1F+bs=
=yj6Y
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org
Archive:  
http://lists.debian.org/blu0-smtp458767c543ec203f5349cf9b1...@phx.gbl










Detene el postfix y revisa /var/spool/postfix/maildrop/, borra todo de 
ahi y despues levanta el postfix y fijate que pasa




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f18292a.6030...@noticiasargentinas.com



Re: Consulta de postfix

2012-01-19 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenas..

Por favor, evitar el top-posting [1]

[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

Por si no tienes Internet:


El top-posting es la convención de responder correos electrónicos u
otros mensajes encima del mensaje original.

Es considerado indeseable en muchas definiciones de la netiqueta, ya que
se considera que interrumpe el curso natural de la discusión, tal y como
se muestra en el siguiente ejemplo:

Porque así se facilita el seguimiento del tema tratado.
 ¿Por qué?
  Es preferible escribir debajo del párrafo al que se responde.
   ¿Entonces qué se hace?
No.
 ¿Es bueno hacer top-posting?

El orden correcto, siempre según sus detractores, en esta discusión sería:

 ¿Es bueno hacer top-posting?
No.
   ¿Entonces qué se hace?
  Es preferible escribir debajo del párrafo al que se responde.
 ¿Por qué?
Porque así se facilita el seguimiento del tema tratado.



mrami...@iciuchile.cl escribió:
 Los correos son todos viejos.
 

(.)

 Necesito matarlos todos y empezar de 0.
 
 Saludos,
 Mario Ramirez

En la ruta /etc/postfix/main.cf tienes los datos del buzon que usa nagios:

 queue_directory = /var/spool/postfix
 command_directory = /usr/sbin
 daemon_directory = /usr/lib/postfix

Según estos datos, el buzón esta en /var/spool/postfix, edita este
archivo que es un archivo de texto ( revisalo por encima, para no perder
nada importante) y luego lo borras.

Si sabes que puedes borrar todo, puede hacer:

/var/spool/postfix

Dejándote el buzón vació. En caso de que siga sin funcionarte, no
vuelvas a repetir lo que te hace falta, DI que dicen los logs, para que
podamos seguir ayudándote.

PD: No estoy puesto en postfix, yo uso un script en perl [2] para el
envió de correos a través del smtp del dominio (windows). Si quieres
usar este método y no puedes acceder a la web, te puedo enviar por
correo privado los datos.

[2]
http://elaqueldeaquellar.es/blog/2009/02/enviar-notificaciones-via-email-con-nagios/

Un saludo

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJPGCvGAAoJEOWNzQnqy+fzs8UH/1kwSULjfFNTTSJmj8AqTKYF
Pp0wqLvUgrq6DMA1dKD7bLUrO4+Q89Gm8rRpkg/E7HZB3r4YLfu5lxP7Pc9kopDs
V1dPyy2ebnK1PvMPeCAHQaeVqX+bnOwemKojPL/sNjHG8bD0lEjoaMvG176mf99W
sfvYKtCfjKt5JckOl+SdgE9QFuHS6BO+oy+XjSiFmep3dWPRMIRco5cbwkV/yECc
84pUWUScf0Zc7qSpkdOK29GJOoIN55XuuDeizzbznCvGa+AFZOg1LRp7IYscylbX
7iMiaYnoK9mxL8XB/hTEnVFlDqeYQRPuxANlojJ2JsvrSrZG3WnEOP8chJnL8qk=
=mFib
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp1493a7f117f37051b847319b1...@phx.gbl



OT. Semi OT. Sobre Instalar Linux con Progress 10.1B (aplicativo para desarrollo)

2012-01-19 Por tema ciracusa

Lista, buen día.

Aclaro que puse OT por si esta consulta es considerada asi, no 
obstante considero apropiada mi consulta ya que la idea es instalar este 
producto (en su versión para Linux sobre Debian o derivados).


Consulta:

Tengo que instalar Progress 10.1b sobre Linux.

Viendo en su Site veo que se recomienda para estas plataformas:

Red Hat Enterprise Linux AS/ES/WS 4.0 (update 5) (V9.1E 
 10.0B+)

Build Platform
Red Hat Enterprise Linux 5 Advanced (10.1B+)
Red Hat Enterprise Linux 5
Red Hat Enterprise Linux Desktop 5 with Workstation
Certification
SuSE Enterprise Server 9 (V9.1E  10.0B+) Certification
SuSE Enterprise Server 10 (10.1A+) Certification
SuSE Enterprise Server 11 (see note P) (10.2A+) Certification
rPATH Linux Release 1 (10.1B+) Certification
CentOS 5.2 (10.1C+)  (see note S) Certification
Oracle Linux


Ahora bien, alguien logró instalar este aplicativo sobre Debian?

En caso de que no y que -por fortuna- alguien de la lista esté 
trabajando con este esquema, cual de todas las distros me aconsejan 
utilizar?


Muchas Gracias.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f181ea6.8020...@gmail.com



Re: OFFTOPIC: Busqueda laboral en Argentina/Uruguay para administrador con experiencia en Debian

2012-01-19 Por tema Ferran Donadie
* Ivan Hernandez ihernan...@kiusys.com [2012-01-18 16:12:25 -0300]:

 Buenas tardes a todos,
 
 Ante todo perdon por meter un mensaje en la lista que tecnicamente
 no es referido a Debian. Sin embargo me parecio tal vez el mejor
 lugar para consultar. 

Hola Ivan,

Hay una lista de Debian para mensajes de este tipo, yo lo mandaría
también allí:

debian-j...@lists.debian.org

Suerte :-)

-- 
Saludos,
Ferran Donadie.

Amigo verdadero es el amigo de las horas difíciles.
-- Jorge Piejanou. 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120119145238.GA13916@cateto



Impresoras HP en Debian Squeeze

2012-01-19 Por tema YaSnIeL LóPeZ ArGüEz

HoLa LisTa

Tengo 2 impresoras HP compartidas por red, es decir cada una con su IP, 
son modelos Hewlett-Packard-HP-Color-LaserJet-2600n y 
Hewlett-Packard-HP-LaserJet-M1536dnf-MFP  pero resulta que Ubuntu las 
reconoce con medio clic [obvio] pero sin embargo Debian ni siquiera las 
encuentra en la red, cada vez que doy buscar impresora me dice que no 
encuentra ninguna en la red y ya estoy cansado de estar cambiando de PC 
cada vez que deseo imprimir, ¿como puedo agregar ambas impresoras en 
Debian Squeeze?


salu2 y graxias de antemano

--
Lic. Yasniel López Argüez.
Administrador de Red.
Empresa Servicentros de Cupet.
Oficina Central, Avenida 70, No.29, esq. 29b. Buena Vista.
Municipio Playa, La Habana. Cuba.
Teléfono: 204-0185  Fax: 204-0433   
Teléfono: 204-0405  Ext.121



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f183279.4020...@servi.cupet.cu



Re: Impresoras HP en Debian Squeeze

2012-01-19 Por tema Aldo Rivadeneira
2012/1/19 YaSnIeL LóPeZ ArGüEz yasn...@servi.cupet.cu

 HoLa LisTa

 Tengo 2 impresoras HP compartidas por red, es decir cada una con su IP,
 son modelos Hewlett-Packard-HP-Color-**LaserJet-2600n y
 Hewlett-Packard-HP-LaserJet-**M1536dnf-MFP  pero resulta que Ubuntu las
 reconoce con medio clic [obvio] pero sin embargo Debian ni siquiera las
 encuentra en la red, cada vez que doy buscar impresora me dice que no
 encuentra ninguna en la red y ya estoy cansado de estar cambiando de PC
 cada vez que deseo imprimir, ¿como puedo agregar ambas impresoras en Debian
 Squeeze?

 salu2 y graxias de antemano

 --
 Lic. Yasniel López Argüez.
 Administrador de Red.
 Empresa Servicentros de Cupet.
 Oficina Central, Avenida 70, No.29, esq. 29b. Buena Vista.
 Municipio Playa, La Habana. Cuba.
 Teléfono: 204-0185  Fax: 204-0433
 Teléfono: 204-0405  Ext.121



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**4F183279.4020608@servi.cupet.**cuhttp://lists.debian.org/4f183279.4020...@servi.cupet.cu


Saludos,

Debian y Ubuntu son dos cosas totalmente diferentes , lo que si es que hay
que tocar un poco mas Debian, para que en automatico trabaje, como todo
troubleshooting , creo que deberías de comprobar comunicaciones entre pc e
impresora, esto para ver que realmente llegues a las impresoras revisando
si hay  ó existe algo que este bloqueando la comunicación, puedes hacer un
comparativo entre ubuntu para ver que es y como lo maneja para poder
integrarlo en Debian.
Revisar versiones de CUPS , el driver que maneja , hasta la
misma configuración , replicando esto en Debian estoy seguro que podrás
tener trabajando tus equipos como deseas.

-- 
Aldo Rivadeneira Reyna


Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-19 Por tema Juan Pablo Jaramillo Pineda
El día 17 de enero de 2012 14:58, Santiago López Denazis
vampireofsen...@gmail.com escribió:
  Hola, tengo una Thinkpad E420 y en estos días tuve, creo, el mismo
 problema. El mensaje era que estaba deshabilitada la interfáz inalámbrica
 por hardware, con las mismas salidas del comando rfkill que vos. Lo curioso,
 es que al utilizar la tecla fn + la tecla para habilitar el wifi, se
 activaba-desactivaba el bloqueo por soft, pero el bloqueo por hard ni mu (lo
 que me llama la atención es que el bluetooth estaba sin problemas, cuando en
 teoría se maneja con la misma tecla).
  Si bien no pude resolverlo, me di cuenta de que había pasado cuando,
 estando con el Win 7 que trae la máquina, desactivé el inalámbrico con la
 tecla en cuestión. Esta máquina trae en Win instalado un software de Lenovo
 (que me imagino tu máquina también tendrá), cuando uso la tecla del wifi, me

Lo que pasa es que lo primero que hice fue borrar el windows porque
particioné el disco duro, osea que no tengo el windows que traía la
máquina. instalé otro win7 con el driver dese solucionó nada.

Como se llama el software de lenovo para para activar o desactivar la
wifi? para buscarlo y tratar de solucionarlo de esta manera mil
gracias

 aparece una ventana donde me pregunta si quiero activar-desactivar el wifi,
 activar-desactivar el bluetooth, o ambos. Parece que había desactivado sólo
 el wifi. Cuando a los 2 días volví a entrar con Win, activé el wifi con la
 tecla (en efecto, el bluetooth estaba activado), reinicié en Linux y había
 desaparecido el bloqueo por hard. Una lástima no poder gestionarlo desde
 nuestro so, si alguien sabe de alguna solución que no implique usar win, es
 bienvenido =).
  Saludos,

 --
 Santiago López Denazis
 Linux SysAdmin



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4f15d2ff.4070...@gmail.com




-- 
Juan Pablo Jaramillo Pineda
Estudiante Ingeniería en Sistemas y Computación
Universidad de Caldas
http://about.me/juanpablojp1


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEF5F857y8E8rJWG5ysoVHTK8BHY1C8c_Y_N8=Y+wUx4=lu...@mail.gmail.com



Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-19 Por tema Juan Pablo Jaramillo Pineda
El día 19 de enero de 2012 10:45, Juan Pablo Jaramillo Pineda
juanpablo...@gmail.com escribió:
 El día 17 de enero de 2012 14:58, Santiago López Denazis
 vampireofsen...@gmail.com escribió:
  Hola, tengo una Thinkpad E420 y en estos días tuve, creo, el mismo
 problema. El mensaje era que estaba deshabilitada la interfáz inalámbrica
 por hardware, con las mismas salidas del comando rfkill que vos. Lo curioso,
 es que al utilizar la tecla fn + la tecla para habilitar el wifi, se
 activaba-desactivaba el bloqueo por soft, pero el bloqueo por hard ni mu (lo
 que me llama la atención es que el bluetooth estaba sin problemas, cuando en
 teoría se maneja con la misma tecla).
  Si bien no pude resolverlo, me di cuenta de que había pasado cuando,
 estando con el Win 7 que trae la máquina, desactivé el inalámbrico con la
 tecla en cuestión. Esta máquina trae en Win instalado un software de Lenovo
 (que me imagino tu máquina también tendrá), cuando uso la tecla del wifi, me

 Lo que pasa es que lo primero que hice fue borrar el windows porque
 particioné el disco duro, osea que no tengo el windows que traía la
 máquina. instalé otro win7 con el driver dese solucionó nada.

 Como se llama el software de lenovo para para activar o desactivar la
 wifi? para buscarlo y tratar de solucionarlo de esta manera mil
 gracias

De pronto es alguno de los de esta lista??
http://consumersupport.lenovo.com/co/es/DriversDownloads/drivers_list.aspx?CategoryID=973222

gracias


 aparece una ventana donde me pregunta si quiero activar-desactivar el wifi,
 activar-desactivar el bluetooth, o ambos. Parece que había desactivado sólo
 el wifi. Cuando a los 2 días volví a entrar con Win, activé el wifi con la
 tecla (en efecto, el bluetooth estaba activado), reinicié en Linux y había
 desaparecido el bloqueo por hard. Una lástima no poder gestionarlo desde
 nuestro so, si alguien sabe de alguna solución que no implique usar win, es
 bienvenido =).
  Saludos,

 --
 Santiago López Denazis
 Linux SysAdmin



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4f15d2ff.4070...@gmail.com




 --
 Juan Pablo Jaramillo Pineda
 Estudiante Ingeniería en Sistemas y Computación
 Universidad de Caldas
 http://about.me/juanpablojp1



-- 
Juan Pablo Jaramillo Pineda
Estudiante Ingeniería en Sistemas y Computación
Universidad de Caldas
http://about.me/juanpablojp1


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEF5F86inha70cmu9GfCw=_eeme5ka+rsgysoxshzasmitc...@mail.gmail.com



Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-19 Por tema López Denazis Santiago
Lo que necesitas es el software para las Hotkeys. Encontré este link
[1] de lenovo, pero no mencionan el modelo de tu máquina, no obstante,
quizá funcione. Del link que pasaste, ya lo habia consultado y no hay
ninguno que me suene que pueda ser. Estaba mirando en mi máquina y veo
que el programa específico que se activa cuando uso la tecla del wifi
se llama 'TpFnF5', que está bajo C:/ProgramFiles/Lenovo/Hotkeys/.
Éxitos.

[1] http://support.lenovo.com/en_US/detail.page?LegacyDocID=MIGr-68000

-- 
Santiago López Denazis
Linux SysAdmin


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caos5acwmqh1bv44ifbkh+rvqvylcwunxp9_+ewd_fj7mnxu...@mail.gmail.com



Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-19 Por tema Camaleón
El Tue, 17 Jan 2012 14:00:19 -0500, Juan Pablo Jaramillo Pineda escribió:

 El día 17 de enero de 2012 13:39, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Tue, 17 Jan 2012 13:22:59 -0500, Juan Pablo Jaramillo Pineda
 escribió:

 El día 17 de enero de 2012 12:20, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 ¿Quieres decir que nunca te ha funcionando el botón para activar/
 desactivar el wifi+BT? Vaya...

 Si, igual nunca uso esas características con la tecla fn

 ¿Y no has pensando en informar de esto?
 
 Discúlpame no entiendo, informar dónde? en decirles antes en este hilo?
 si es así lo que pasa es que no me interesa las funciones de la tecla fn

Informar en el BTS de Debian:

http://www.debian.org/Bugs/

Cuando encuentras un error o algo no funciona como debería lo suyo es 
reportarlo para que lo arreglen o añadan una funcionalidad. Si nadie 
informa del error, el error seguirá estando ahí año tras año, tras año, 
tras año... y las teclas de función nunca funcionarán (valga la 
redundancia) :-)
 
 Ejecuta lsmod|grep rfkill a ver si tienes algún módulo extra
 asociado (wmi).

 el vmi ya lo había desactivado para que no se cargara
 [http://wiki.debian.org/KernelModuleBlacklisting],

 Es wmi pero te puede hacer falta ¿por qué lo has quitado? :-?
 
 Googoleando en algunas de las posibles soluciones encontré que en una
 laptop se solucionaba quitando el módulo hp-wmi y este fue lo más
 parecido que encontré[aunque no tengo ni idea para que sirve], aunque
 viendo que no solucionó nada lo active de nuevo

Ese módulo es para los portátiles HP, el tuyo es Lenovo, así que tu 
módulo debería tener otro nombre... ¿cómo se llama?

Y por cierto, que ese módulo es muy útil para controlar los eventos de 
los portátiles (sensores de temperatura, sensores de movimiento del disco 
duro, botones multimedia, wifi+BT...).

 rfkill                 19012  2 cfg80211,ideapad_laptop

 lo deshabilito también?

 Ah, mira... ya que estás ahí descarga (y/o recarga) ese módulo, el
 ideapad_laptop a ver si suena la flauta y las castañuelas.
 
 nada, lo descargué con rmmod y lo cargo de nuevo [el módulo
 ideapad_laptop] y no pasa nada :-(

Descarga sin recargar. Quita el módulo y recarga el servicio de red 
(network-manager). Revisa el dmesg y el syslog.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jf9gst$hb5$4...@dough.gmane.org



Re: Apertura automática de disp USB

2012-01-19 Por tema Luis

On Thu, 19 Jan 2012 08:06:22 -0600, Ali Moreno alimor...@gmail.com wrote:

El día 19 de enero de 2012 10:27, Luis este...@princesa.pri.sld.cu  
escribió:

Hola Lista,  :)

Cuando insertamos una memoria usb en modo gráfico automáticamente se  
abre
Nautilus mostrando su contenido. Este comportamiento se puede  
modificar?, es

decir, que no se abra automáticamente Nautilus?

Gracias anticipadas.

--
Saludos,

Luis

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico  
que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del  
Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso  
de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones  
establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.v8b6hzi6tyhnfo@server



Menú Sistema  Preferencias  Gestión de archivos. Pestaña Soporte
(Deshabilita el checklist de Examinar los soportes al introducirlos)

Saludos.



En lenny no existe esta pestaña, conoces dónde?


--
Saludos,

Luis

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.v8ceh2p1tyhnfo@server



auto_prepend_file ignorar algunos archivos

2012-01-19 Por tema Sergio Villalba
Hola a tod@s,

tengo la siguiente directiva en mi fichrero configuración Apache 2
(/etc/apache2/sites-enabled/midominio):

Directory /var/www
AddType application/x-httpd-php .html .htm
php_value auto_prepend_file /var/www/ids.php
 /Directory

¿Existe la posibilidad de no aplicar ese auto_prepend_file a una ruta
o fichero en concreto?

Gracias, un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+ylrtbnmuhmd0xrbxv7zau9xk2hv71yfdou5wqc1tkowjp...@mail.gmail.com



No consigo instalar Debian 5.0.2

2012-01-19 Por tema Sergio Villalba
Hola a tod@s,

estoy intentando instalar Debian 5.0.2 con un CD NetInstall
(Debian-502-i386-netinst-image.iso) pero se queda en la ventana
Select and install software

Creo que voy tener que buscar el ISO en DVD

¿Alguna sugerencia?

Gracias, un saludo.

PD: Necesito esta versión en concreto para pruebas de certificación
Wifi (wi-fi.org).


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+ylrtdwfyppj1kp0cadjm-qdkjnigyspmqfalskg1ddyk8...@mail.gmail.com



Re: Impresoras HP en Debian Squeeze

2012-01-19 Por tema Agustin Martin
On Thu, Jan 19, 2012 at 10:10:49AM -0500, YaSnIeL LóPeZ ArGüEz wrote:
 HoLa LisTa
 
 Tengo 2 impresoras HP compartidas por red, es decir cada una con su
 IP, son modelos Hewlett-Packard-HP-Color-LaserJet-2600n y
 Hewlett-Packard-HP-LaserJet-M1536dnf-MFP  pero resulta que Ubuntu
 las reconoce con medio clic [obvio] pero sin embargo Debian ni
 siquiera las encuentra en la red, cada vez que doy buscar impresora
 me dice que no encuentra ninguna en la red y ya estoy cansado de
 estar cambiando de PC cada vez que deseo imprimir, ¿como puedo
 agregar ambas impresoras en Debian Squeeze?

Supongo que la diferencia está en los paquetes concretos instalados.

Un poco a ciegas,

¿Tienes system-config-printer instalado?
¿Cómo está compartida la impresora? Samba, IPP, ...

Saludos,

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120119164413.ga6...@agmartin.aq.upm.es



Re: problemas con el comando date

2012-01-19 Por tema Camaleón
El Wed, 18 Jan 2012 20:27:23 -0600, rantis cares escribió:

 Mi pregunta es la siguiente, tengo un script que me envia un informe
 cada cierto tiempo. Tengo una variable:
 
 FECHA=`date +%A\ %d\ %B\ %Y`
 
 Y cuando la ejecuto en la consola aparece el texto en español.
 
 Sin embargo cuando recibo el informe en mi cuenta de mail, aparece la
 fecha en ingles ¿Que estara pasando?.

Lo que estará pasando es que las variables de entorno te están jugando 
una mala pasada :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jf9iba$hb5$5...@dough.gmane.org



Re: auto_prepend_file ignorar algunos archivos

2012-01-19 Por tema Juan Antonio
El 19/01/12 17:54, Sergio Villalba escribió:
 Hola a tod@s,

 tengo la siguiente directiva en mi fichrero configuración Apache 2
 (/etc/apache2/sites-enabled/midominio):

 Directory /var/www
 AddType application/x-httpd-php .html .htm
 php_value auto_prepend_file /var/www/ids.php
  /Directory

 ¿Existe la posibilidad de no aplicar ese auto_prepend_file a una ruta
 o fichero en concreto?

 Gracias, un saludo.


Se me ocurre metiendo un Directory o File mas acotado reescribiendo el
valor. Es decir

.

Directory /var/www
AddType application/x-httpd-php .html .htm
php_value auto_prepend_file /var/www/ids.php
/Directory
Directory /var/www/aqui_no
php_value auto_prepend_file 
/Directory

..


Es solo una idea, yo lo probaría.


Un saludo.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f184d21.1090...@limbo.deathwing.net



Re: Impresora conectada por adaptador Usb a paralelo

2012-01-19 Por tema Camaleón
El Thu, 19 Jan 2012 11:32:28 -0200, Gustavo Conradi escribió:

(corrijo el top-posting)

 On Tue, 17 Jan 2012 14:13:58 + (UTC) Camaleón noela...@gmail.com
 wrote:
 
 El Tue, 17 Jan 2012 02:07:44 -0200, Gustavo Conradi escribió:
 
  Quisiera saber si alguien a intentado conectar una impresora via
  adaptador Usb-paralelo
 
 Así de primeras no debe de haber ningún problema, siempre que el
 adaptador te lo reconozca el sistema.
 
  Al momento estoy haciendo los primeros intentos y el resultado es que
  no puedo imprimir.
 
 Antes de nada, ¿de qué impresora se trata? ¿te detecta el sistema el
 adaptador?

 Estuve revisando un poco que cosas ocurren y encontre lo siguiente:
 
 kernel: usb 2-1: new full speed USB device number 2 using ohci_hcd
 kernel: usb 2-1: New USB device found, idVendor=067b, idProduct=2305
 kernel: usb 2-1: New USB device strings: Mfr=1, Product=2, SerialNumber=0 
 kernel: usb 2-1: Product: IEEE-1284 Controller kernel: usb 2-1: Manufacturer: 
 Prolific Technology Inc. 
 kernel: usblp0: USB Bidirectional printer dev 2 if 0 alt 1 proto 2 vid 0x067B 
 pid 0x2305
 kernel: usbcore: registered new interface driver usblp 
 kernel: lpstat[2761]: segfault at 0 ip 7fccb4542607 sp 7fff035c3400 
 error 4 in lpstat[7fccb454+6000]

Tienes un error de violación de acceso.

 kernel: usb 2-1: USB disconnect,device number 2 
 kernel: usblp0: removed

(...)

Y se desconecta la impresora.

Eso es bueno y es malo. Bueno porque significa que el adaptador se detecta 
correctamente y malo porque casca.

¿Qué estabas haciendo cuando se produjo el fallo? ¿Imprimir?

¿Como has configurado la impresora y que driver o archivo PPD has usado?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jf9j0r$hb5$6...@dough.gmane.org



Re: problemas con el comando date

2012-01-19 Por tema Santiago López Denazis

On 01/19/2012 02:02 PM, Camaleón wrote:

El Wed, 18 Jan 2012 20:27:23 -0600, rantis cares escribió:


Mi pregunta es la siguiente, tengo un script que me envia un informe
cada cierto tiempo. Tengo una variable:

FECHA=`date +%A\ %d\ %B\ %Y`

Y cuando la ejecuto en la consola aparece el texto en español.

Sin embargo cuando recibo el informe en mi cuenta de mail, aparece la
fecha en ingles ¿Que estara pasando?.


Lo que estará pasando es que las variables de entorno te están jugando
una mala pasada :-)

Saludos,

  Si es esto, vixie-cron y bcron (me imagino que el script estará en el 
crontab) permiten definir variables de entorno.


--
Santiago López Denazis
Linux SysAdmin


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f1851ff.8070...@gmail.com



Re: OT. Semi OT. Sobre Instalar Linux con Progress 10.1B (aplicativo para desarrollo)

2012-01-19 Por tema Camaleón
El Thu, 19 Jan 2012 11:46:14 -0200, ciracusa escribió:

 Consulta:
 
 Tengo que instalar Progress 10.1b sobre Linux.

Si te refieres a este software:

http://communities.progress.com/pcom/docs/DOC-32338

Parece que ya no tiene soporte. Yo me lo pensaría dos veces antes de 
instalar esa versión.

 Viendo en su Site veo que se recomienda para estas plataformas:
 
 Red Hat Enterprise Linux AS/ES/WS 4.0 (update 5) (V9.1E  10.0B+)
 Build Platform
 Red Hat Enterprise Linux 5 Advanced (10.1B+) 
 Red Hat Enterprise Linux 5
 Red Hat Enterprise Linux Desktop 5 with Workstation Certification
 SuSE Enterprise Server 9 (V9.1E  10.0B+) Certification 
 SuSE Enterprise Server 10 (10.1A+) Certification 
 SuSE Enterprise Server 11 (see note P) (10.2A+) Certification 
 rPATH Linux Release 1 (10.1B+) Certification
 CentOS 5.2 (10.1C+)  (see note S) Certification 
 Oracle Linux
 
 
 Ahora bien, alguien logró instalar este aplicativo sobre Debian?
 
 En caso de que no y que -por fortuna- alguien de la lista esté
 trabajando con este esquema, cual de todas las distros me aconsejan
 utilizar?

Parece un desarrollo cerrado (propietario) y muy concreto, yo contactaría 
directamente con ellos para que te digan los sistemas certificados sobre 
los que se puede ejecutar (si necesitas este nivel de soporte) y los 
compatibles.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jf9jr5$hb5$7...@dough.gmane.org



Re: Apertura automática de disp USB

2012-01-19 Por tema Camaleón
El Thu, 19 Jan 2012 08:57:25 -0600, Luis escribió:

 Cuando insertamos una memoria usb en modo gráfico automáticamente se
 abre Nautilus mostrando su contenido. Este comportamiento se puede
 modificar?, es decir, que no se abra automáticamente Nautilus?

Supongo que quieres que se monte pero que no se muestre.

El cómo hacerlo depende de la versión de Debian, pero básicamente lo 
podrás controlar desde el editor de configuración (en lenny):

- Para que se monte pero no se muestre el icono en el escritorio:
/apps/nautilus/desktop/volumes_visible [ ]

- Para que no se monte:
/desktop/gnome/volume_manager/automount_media [ ]

A partir de squeeze otra opción es hacerlo desde Nautulis / Editar / 
Preferencias... la clave del gconf es:

/apps/nautilus/preferences/media_automount_open

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jf9kt1$hb5$8...@dough.gmane.org



Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-19 Por tema Juan Pablo Jaramillo Pineda
El día 19 de enero de 2012 11:24, López Denazis Santiago
vampireofsen...@gmail.com escribió:
 Lo que necesitas es el software para las Hotkeys. Encontré este link
 [1] de lenovo, pero no mencionan el modelo de tu máquina, no obstante,
 quizá funcione. Del link que pasaste, ya lo habia consultado y no hay
 ninguno que me suene que pueda ser. Estaba mirando en mi máquina y veo
 que el programa específico que se activa cuando uso la tecla del wifi
 se llama 'TpFnF5', que está bajo C:/ProgramFiles/Lenovo/Hotkeys/.
 Éxitos.

 [1] http://support.lenovo.com/en_US/detail.page?LegacyDocID=MIGr-68000


Muchas gracias el problema era de las hotKeys, pero no me sirvió el
link que usted me paso, googoleando un poco encontré que el programa
de lenovo para mi laptop para usar las hotkeys estaba en el link que
le pregunté si estaba el programa, pero estaba en Administración de
Energía, instalé el primero de esa sección

http://consumersupport.lenovo.com/co/es/DriversDownloads/drivers_list.aspx?CategoryID=973222

Coloco la solución por si le sirve a alguien, como sugiere camaleón
reportaré el error para que debian puede manejar las hotkeys, sin
importar si las uso o no a alguien le podría ayudar.

Gracias a la lista por la ayuda prestada, ya tengo wifi :-)


 --
 Santiago López Denazis
 Linux SysAdmin


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caos5acwmqh1bv44ifbkh+rvqvylcwunxp9_+ewd_fj7mnxu...@mail.gmail.com




-- 
Juan Pablo Jaramillo Pineda
Estudiante Ingeniería en Sistemas y Computación
Universidad de Caldas
http://about.me/juanpablojp1


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEF5F86pnC5jWBqWWSxN6-z4O6oLXADb=5yCp88p=vwxkkg...@mail.gmail.com



Re: problemas con el comando date

2012-01-19 Por tema Camaleón
El Thu, 19 Jan 2012 14:25:19 -0300, Santiago López Denazis escribió:

 On 01/19/2012 02:02 PM, Camaleón wrote:
 El Wed, 18 Jan 2012 20:27:23 -0600, rantis cares escribió:

 Mi pregunta es la siguiente, tengo un script que me envia un informe
 cada cierto tiempo. Tengo una variable:

 FECHA=`date +%A\ %d\ %B\ %Y`

 Y cuando la ejecuto en la consola aparece el texto en español.

 Sin embargo cuando recibo el informe en mi cuenta de mail, aparece la
 fecha en ingles ¿Que estara pasando?.

 Lo que estará pasando es que las variables de entorno te están jugando
 una mala pasada :-)


Si es esto, vixie-cron y bcron (me imagino que el script estará en el
 crontab) permiten definir variables de entorno.

O un simple LANG= antes del comando.

sm01@stt008:~$ FECHA=`date +%A\ %d\ %B\ %Y`; echo $FECHA
jueves 19 enero 2012
sm01@stt008:~$ LANG=C; FECHA=`date +%A\ %d\ %B\ %Y`; echo $FECHA
Thursday 19 January 2012

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jf9las$hb5$1...@dough.gmane.org



Re: No consigo instalar Debian 5.0.2

2012-01-19 Por tema Camaleón
El Thu, 19 Jan 2012 17:58:55 +0100, Sergio Villalba escribió:

 estoy intentando instalar Debian 5.0.2 con un CD NetInstall
 (Debian-502-i386-netinst-image.iso) pero se queda en la ventana Select
 and install software
 
 Creo que voy tener que buscar el ISO en DVD
 
 ¿Alguna sugerencia?

(...)

Comprueba la suma de verificación de la imagen ISO y verifica el medio 
(desde el menú de instalación de Debian creo que se podía hacer, o nada 
más iniciar la instalación).

Cuando se quede colgado, salta a la terminal de depuración para ver los 
mensajes (no recuerdo cuál es, tty4, tty8... :-?)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jf9l5g$hb5$9...@dough.gmane.org



Re: Impresoras HP en Debian Squeeze

2012-01-19 Por tema Camaleón
El Thu, 19 Jan 2012 10:10:49 -0500, YaSnIeL LóPeZ ArGüEz escribió:

 Tengo 2 impresoras HP compartidas por red, es decir cada una con su IP,
 son modelos Hewlett-Packard-HP-Color-LaserJet-2600n y
 Hewlett-Packard-HP-LaserJet-M1536dnf-MFP  pero resulta que Ubuntu las
 reconoce con medio clic [obvio] pero sin embargo Debian ni siquiera las
 encuentra en la red, cada vez que doy buscar impresora me dice que no
 encuentra ninguna en la red y ya estoy cansado de estar cambiando de PC
 cada vez que deseo imprimir, ¿como puedo agregar ambas impresoras en
 Debian Squeeze?

Si las impresoras tienen una conexión de red (jetdirect), en la interfaz 
web de CUPS puedes indicar la URI directamente:

socket://192.168.x.x

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jf9lk7$hb5$1...@dough.gmane.org



Re: arranque PXE con bridge

2012-01-19 Por tema Camaleón
El Wed, 18 Jan 2012 14:38:43 +0100, Trujillo Carmona, Antonio escribió:

 Una un poco complicada:
 Tengo montado un sistema de arranque de terminales por PXE + NFS,
 funciona correctamente.
 Quiero que en esta maquinas (que son modernas y potentes) se ejecute una
 maquina virtual, 

Jo*er... (con perdón).

A ver, tenemos una máquina virtual que se ejecuta en un cliente ligero 
que se ejecuta en un servidor... ya sólo te falta decir que el servidor 
forma parte de un cluster que a su vez está en la nube.

A esta sucesión de sistemas encadenados lo voy a llamar síndrome 
matrioska o síndrome de las muñecas rusas (máquina dentro de máquina 
dentro de máquina dentro de) :-P

 para lo que necesito que tengan levantado un bridge, pero si intento
 configurarlo en el interfaces se queda colgado. Esto es normal, pues
 como vas a desactivar la red en un sistema con el raiz montado por NFS.
 Pero tengo que hacerlo.

Bueno, de clientes ligeros ando pez así que lanzaré al aire preguntas 
tontunas:

¿Los clientes ligeros no pueden reiniciar el servicio de red? ¿Caen? 
¿Mueren? ¿kernel panic, oops...?

Pensaba (inocentemente) que el sistema del cliente ligero, una vez que 
obtiene todos los datos necesarios obtenidos del servidor, se cargaría en 
un tipo de punto de montaje de estos de nueva generación, que existen 
pero no existen (vamos, que se cargan en la RAM) y que por tanto no 
dependería de un enlace continuo y conexión permanente con el servidor :-?

 ¿Hay alguna forma de que el núcleo o el initrd arranque levanten un
 bridge antes de tomar la IP?
 Intentare editar el initrd para añadirle algo, pero dudo de mi capacidad
 para ello sin ayuda.

Ni idea... a ver si alguien te da alguna idea para esto.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jf9ncd$hb5$1...@dough.gmane.org



Re: arranque PXE con bridge

2012-01-19 Por tema Juan Antonio
El 19/01/12 19:28, Camaleón escribió:
 El Wed, 18 Jan 2012 14:38:43 +0100, Trujillo Carmona, Antonio escribió:

 Una un poco complicada:
 Tengo montado un sistema de arranque de terminales por PXE + NFS,
 funciona correctamente.
 Quiero que en esta maquinas (que son modernas y potentes) se ejecute una
 maquina virtual, 
 Jo*er... (con perdón).

 A ver, tenemos una máquina virtual que se ejecuta en un cliente ligero 
 que se ejecuta en un servidor... ya sólo te falta decir que el servidor 
 forma parte de un cluster que a su vez está en la nube.

 A esta sucesión de sistemas encadenados lo voy a llamar síndrome 
 matrioska o síndrome de las muñecas rusas (máquina dentro de máquina 
 dentro de máquina dentro de) :-P

 para lo que necesito que tengan levantado un bridge, pero si intento
 configurarlo en el interfaces se queda colgado. Esto es normal, pues
 como vas a desactivar la red en un sistema con el raiz montado por NFS.
 Pero tengo que hacerlo.
 Bueno, de clientes ligeros ando pez así que lanzaré al aire preguntas 
 tontunas:

 ¿Los clientes ligeros no pueden reiniciar el servicio de red? ¿Caen? 
 ¿Mueren? ¿kernel panic, oops...?

 Pensaba (inocentemente) que el sistema del cliente ligero, una vez que 
 obtiene todos los datos necesarios obtenidos del servidor, se cargaría en 
 un tipo de punto de montaje de estos de nueva generación, que existen 
 pero no existen (vamos, que se cargan en la RAM) y que por tanto no 
 dependería de un enlace continuo y conexión permanente con el servidor :-?

 ¿Hay alguna forma de que el núcleo o el initrd arranque levanten un
 bridge antes de tomar la IP?
 Intentare editar el initrd para añadirle algo, pero dudo de mi capacidad
 para ello sin ayuda.
 Ni idea... a ver si alguien te da alguna idea para esto.

 Saludos,


Yo tampoco se nada sobre clientes ligeros, pero ¿Y si configuras el
bridge en el initrd, antes del pivot_root?

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f18631f.5080...@limbo.deathwing.net



Re: arranque PXE con bridge

2012-01-19 Por tema Juan Antonio
El 19/01/12 19:38, Juan Antonio escribió:
 El 19/01/12 19:28, Camaleón escribió:
 El Wed, 18 Jan 2012 14:38:43 +0100, Trujillo Carmona, Antonio escribió:

 Una un poco complicada:
 Tengo montado un sistema de arranque de terminales por PXE + NFS,
 funciona correctamente.
 Quiero que en esta maquinas (que son modernas y potentes) se ejecute una
 maquina virtual, 
 Jo*er... (con perdón).

 A ver, tenemos una máquina virtual que se ejecuta en un cliente ligero 
 que se ejecuta en un servidor... ya sólo te falta decir que el servidor 
 forma parte de un cluster que a su vez está en la nube.

 A esta sucesión de sistemas encadenados lo voy a llamar síndrome 
 matrioska o síndrome de las muñecas rusas (máquina dentro de máquina 
 dentro de máquina dentro de) :-P

 para lo que necesito que tengan levantado un bridge, pero si intento
 configurarlo en el interfaces se queda colgado. Esto es normal, pues
 como vas a desactivar la red en un sistema con el raiz montado por NFS.
 Pero tengo que hacerlo.
 Bueno, de clientes ligeros ando pez así que lanzaré al aire preguntas 
 tontunas:

 ¿Los clientes ligeros no pueden reiniciar el servicio de red? ¿Caen? 
 ¿Mueren? ¿kernel panic, oops...?

 Pensaba (inocentemente) que el sistema del cliente ligero, una vez que 
 obtiene todos los datos necesarios obtenidos del servidor, se cargaría en 
 un tipo de punto de montaje de estos de nueva generación, que existen 
 pero no existen (vamos, que se cargan en la RAM) y que por tanto no 
 dependería de un enlace continuo y conexión permanente con el servidor :-?

 ¿Hay alguna forma de que el núcleo o el initrd arranque levanten un
 bridge antes de tomar la IP?
 Intentare editar el initrd para añadirle algo, pero dudo de mi capacidad
 para ello sin ayuda.
 Ni idea... a ver si alguien te da alguna idea para esto.

 Saludos,

 Yo tampoco se nada sobre clientes ligeros, pero ¿Y si configuras el
 bridge en el initrd, antes del pivot_root?

 Un saludo.



Lo siento, no vi que él mismo ya sugería esta opción.

Pues  añade un /bin/brctl estático o bien brctl y sus dependencias al
initrd, despues edita el /sbin/init del initrd y escribe ahí la
configuración del bridge antes de que monte el raiz auténtico.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f1865f3.9080...@limbo.deathwing.net



Re: Duda dobre Testdisk y Photorec

2012-01-19 Por tema Francesc Guitart
Hola

El vie, 13-01-2012 a las 10:52 -0430, Orlando Nuñez escribió:
 Saludos cordiales.
 
 
 Desde hace tiempo que conozco Testdisk y su herramienta Photorec me ha
 sido de gran utilidad, sobre todo a amigos que
 por alguna razon formatean sus disopsitivos USB, problemas con sus
 memorias de teléfonos celulares o cámaras digitales,
 y les he podido recuperar su información gracias a esta utilidad, que
 incluso para no tener interfaz gráfica, es muy intuitiva, en 
 algunos casos solo quieren recuperar fotos y esta la opción de elegir
 que archivos buscar según su extensión, ahora mi duda
 es cuando queremos recuperar gran parte de archivos de texto, hojas de
 calculo de un equipo, testdidk los recupera sin problemas
 pero no le coloca el nombre a los archivos así que hay que abrirlos
 uno a uno para identificarlos, esto es sencillo cuando son
 10, 20, 30 archivos, pero cuando son 300, la cosa cambia, alguien
 conoce algún parámetro o opción de photorec que permita
 intentar recuperar de ser posible los nombres de archivos?
 

Para recuperar ficheros borrados accidentalmente no uses photorec, hazlo
con testdisk:

1. Selecciona el disco
2. Selecciona el tipo de partición
3. Advanced
4. Selecciona la partición donde quieres hacer el undelete
5. Navega hasta el directorio donde estaba el fichero borrado: Lo verás
de color rojo.
6. Pulsa la tecla c y escoge el punto donde restaurar

Los archivos se recuperarán con el nombre que tenían.

Saludos.


-- 
Francesc Guitart



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1327001154.2191.54.camel@negret



Re: Impresoras HP en Debian Squeeze

2012-01-19 Por tema Agustin Martin
On Thu, Jan 19, 2012 at 12:50:12PM -0500, YaSnIeL LóPeZ ArGüEz wrote:
 El 19/01/12 11:44, Agustin Martin escribió:
 On Thu, Jan 19, 2012 at 10:10:49AM -0500, YaSnIeL LóPeZ ArGüEz wrote:
 HoLa LisTa
 
 Tengo 2 impresoras HP compartidas por red, es decir cada una con su
 IP, son modelos Hewlett-Packard-HP-Color-LaserJet-2600n y
 Hewlett-Packard-HP-LaserJet-M1536dnf-MFP  pero resulta que Ubuntu
 las reconoce con medio clic [obvio] pero sin embargo Debian ni
 siquiera las encuentra en la red, cada vez que doy buscar impresora
 me dice que no encuentra ninguna en la red y ya estoy cansado de
 estar cambiando de PC cada vez que deseo imprimir, ¿como puedo
 agregar ambas impresoras en Debian Squeeze?
 Supongo que la diferencia está en los paquetes concretos instalados.
 
 Un poco a ciegas,
 
 ¿Tienes system-config-printer instalado?
 ¿Cómo está compartida la impresora? Samba, IPP, ...
 
 Saludos,
 
 si tengo el system-config-printer y no la impresora no esta
 compartida con samba, estuve tareakeando Ubuntu y en las propiedades
 de la impresora sale algo así:
 
 hp:/net/HP_LaserJet_M1536dnf_MFP?ip=XXX.YYY.ZZZ.KKK
 
 intente hacer mismo con debian y da error, incluso verifique tener
 el hplip instalado pero nada, sigo investigando

Contesto a la lista, se te fue al privado.

La IP parece ser los números finales, detrás de ip= (En la respuesta los he
cambiado por XXX.YYY.ZZZ.KKK), prueba a darla como ubicación en
system-config-printer para impresoras de red. Yo probaría primero con el
protocolo jetDirect y luego con impresora LPD/LPR y diría seguir/probar
segun el caso (lo he mirado en sid, no sé si habrá algún cambio en squeeze).

Ahora estoy mirando la configuración de una Brother en red y me aparece como
lpd://XXX.YYY.ZZZ.KKK/PASSTHRU (yo creía que la había instado como ipp, pero
la verdad es que no me acuerdo), por lo que imagino que hp:/net... será
jetDirect.

Suerte,

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120119191723.ga14...@agmartin.aq.upm.es



Re: Duda dobre Testdisk y Photorec

2012-01-19 Por tema Orlando Nuñez
El 19 de enero de 2012 14:55, Francesc Guitart fguit...@gmail.comescribió:

 Hola

 El vie, 13-01-2012 a las 10:52 -0430, Orlando Nuñez escribió:
  Saludos cordiales.
 
 
  Desde hace tiempo que conozco Testdisk y su herramienta Photorec me ha
  sido de gran utilidad, sobre todo a amigos que
  por alguna razon formatean sus disopsitivos USB, problemas con sus
  memorias de teléfonos celulares o cámaras digitales,
  y les he podido recuperar su información gracias a esta utilidad, que
  incluso para no tener interfaz gráfica, es muy intuitiva, en
  algunos casos solo quieren recuperar fotos y esta la opción de elegir
  que archivos buscar según su extensión, ahora mi duda
  es cuando queremos recuperar gran parte de archivos de texto, hojas de
  calculo de un equipo, testdidk los recupera sin problemas
  pero no le coloca el nombre a los archivos así que hay que abrirlos
  uno a uno para identificarlos, esto es sencillo cuando son
  10, 20, 30 archivos, pero cuando son 300, la cosa cambia, alguien
  conoce algún parámetro o opción de photorec que permita
  intentar recuperar de ser posible los nombres de archivos?
 

 Para recuperar ficheros borrados accidentalmente no uses photorec, hazlo
 con testdisk:

 1. Selecciona el disco
 2. Selecciona el tipo de partición
 3. Advanced
 4. Selecciona la partición donde quieres hacer el undelete
 5. Navega hasta el directorio donde estaba el fichero borrado: Lo verás
 de color rojo.
 6. Pulsa la tecla c y escoge el punto donde restaurar


Saludos, gracias por la información, pero mi pregunta es como hacer esto,
cuando
el disco duro ha sido formateado, las particiones han sido creadas con otro
tamaño
o incluso ha cambiado de sistema operativo.



 Los archivos se recuperarán con el nombre que tenían.

 Saludos.


 --
 Francesc Guitart



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1327001154.2191.54.camel@negret




-- 
Orlando E. Nuñez A.
Telefono: 04263609858

Todo Capoerista tiene una sonrisa en su rostro, la ginga en su cuerpo y la
samba en sus pies


Re: Duda dobre Testdisk y Photorec

2012-01-19 Por tema Francesc Guitart
Hola,


El jue, 19-01-2012 a las 15:06 -0430, Orlando Nuñez escribió:
 
 
 El 19 de enero de 2012 14:55, Francesc Guitart fguit...@gmail.com
 escribió:
 Hola
 
 El vie, 13-01-2012 a las 10:52 -0430, Orlando Nuñez escribió:
  Saludos cordiales.
 
 
  Desde hace tiempo que conozco Testdisk y su herramienta
 Photorec me ha
  sido de gran utilidad, sobre todo a amigos que
  por alguna razon formatean sus disopsitivos USB, problemas
 con sus
  memorias de teléfonos celulares o cámaras digitales,
  y les he podido recuperar su información gracias a esta
 utilidad, que
  incluso para no tener interfaz gráfica, es muy intuitiva, en
  algunos casos solo quieren recuperar fotos y esta la opción
 de elegir
  que archivos buscar según su extensión, ahora mi duda
  es cuando queremos recuperar gran parte de archivos de
 texto, hojas de
  calculo de un equipo, testdidk los recupera sin problemas
  pero no le coloca el nombre a los archivos así que hay que
 abrirlos
  uno a uno para identificarlos, esto es sencillo cuando son
  10, 20, 30 archivos, pero cuando son 300, la cosa cambia,
 alguien
  conoce algún parámetro o opción de photorec que permita
  intentar recuperar de ser posible los nombres de archivos?
 
 
 Para recuperar ficheros borrados accidentalmente no uses
 photorec, hazlo
 con testdisk:
 
 1. Selecciona el disco
 2. Selecciona el tipo de partición
 3. Advanced
 4. Selecciona la partición donde quieres hacer el undelete
 5. Navega hasta el directorio donde estaba el fichero borrado:
 Lo verás
 de color rojo.
 6. Pulsa la tecla c y escoge el punto donde restaurar
 
 
 
 Saludos, gracias por la información, pero mi pregunta es como hacer
 esto, cuando
 el disco duro ha sido formateado, las particiones han sido creadas con
 otro tamaño
 o incluso ha cambiado de sistema operativo. 
 


Entonces no se puede. Y por favor, contesta solo a la lista.


-- 
Francesc Guitart



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1327003546.2191.56.camel@negret



Re: Duda dobre Testdisk y Photorec

2012-01-19 Por tema Orlando Nuñez
El 19 de enero de 2012 16:05, Francesc Guitart fguit...@gmail.comescribió:

 Hola,


 El jue, 19-01-2012 a las 15:06 -0430, Orlando Nuñez escribió:
 
 
  El 19 de enero de 2012 14:55, Francesc Guitart fguit...@gmail.com
  escribió:
  Hola
 
  El vie, 13-01-2012 a las 10:52 -0430, Orlando Nuñez escribió:
   Saludos cordiales.
  
  
   Desde hace tiempo que conozco Testdisk y su herramienta
  Photorec me ha
   sido de gran utilidad, sobre todo a amigos que
   por alguna razon formatean sus disopsitivos USB, problemas
  con sus
   memorias de teléfonos celulares o cámaras digitales,
   y les he podido recuperar su información gracias a esta
  utilidad, que
   incluso para no tener interfaz gráfica, es muy intuitiva, en
   algunos casos solo quieren recuperar fotos y esta la opción
  de elegir
   que archivos buscar según su extensión, ahora mi duda
   es cuando queremos recuperar gran parte de archivos de
  texto, hojas de
   calculo de un equipo, testdidk los recupera sin problemas
   pero no le coloca el nombre a los archivos así que hay que
  abrirlos
   uno a uno para identificarlos, esto es sencillo cuando son
   10, 20, 30 archivos, pero cuando son 300, la cosa cambia,
  alguien
   conoce algún parámetro o opción de photorec que permita
   intentar recuperar de ser posible los nombres de archivos?
  
 
  Para recuperar ficheros borrados accidentalmente no uses
  photorec, hazlo
  con testdisk:
 
  1. Selecciona el disco
  2. Selecciona el tipo de partición
  3. Advanced
  4. Selecciona la partición donde quieres hacer el undelete
  5. Navega hasta el directorio donde estaba el fichero borrado:
  Lo verás
  de color rojo.
  6. Pulsa la tecla c y escoge el punto donde restaurar
 
 
 
  Saludos, gracias por la información, pero mi pregunta es como hacer
  esto, cuando
  el disco duro ha sido formateado, las particiones han sido creadas con
  otro tamaño
  o incluso ha cambiado de sistema operativo.
 


 Entonces no se puede. Y por favor, contesta solo a la lista.


Ok amigo seguiré buscando información, gracias!




 --
 Francesc Guitart



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1327003546.2191.56.camel@negret




-- 
Orlando E. Nuñez A.
Telefono: 04263609858

Todo Capoerista tiene una sonrisa en su rostro, la ginga en su cuerpo y la
samba en sus pies


Re: OT. Semi OT. Sobre Instalar Linux con Progress 10.1B (aplicativo para desarrollo)

2012-01-19 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 19-01-2012 a las 11:46 -0200, ciracusa escribió:
 Lista, buen día.
 
 Aclaro que puse OT por si esta consulta es considerada asi, no 
 obstante considero apropiada mi consulta ya que la idea es instalar este 
 producto (en su versión para Linux sobre Debian o derivados).
 
 Consulta:
 
 Tengo que instalar Progress 10.1b sobre Linux.
 
 Viendo en su Site veo que se recomienda para estas plataformas:
 
 Red Hat Enterprise Linux AS/ES/WS 4.0 (update 5) (V9.1E 
  10.0B+)
 Build Platform
 Red Hat Enterprise Linux 5 Advanced (10.1B+)
 Red Hat Enterprise Linux 5
 Red Hat Enterprise Linux Desktop 5 with Workstation
 Certification
 SuSE Enterprise Server 9 (V9.1E  10.0B+) Certification
 SuSE Enterprise Server 10 (10.1A+) Certification
 SuSE Enterprise Server 11 (see note P) (10.2A+) Certification
 rPATH Linux Release 1 (10.1B+) Certification
 CentOS 5.2 (10.1C+)  (see note S) Certification
 Oracle Linux
 
 
 Ahora bien, alguien logró instalar este aplicativo sobre Debian?
 
 En caso de que no y que -por fortuna- alguien de la lista esté 
 trabajando con este esquema, cual de todas las distros me aconsejan 
 utilizar?
 
No conozco progress pero si es un producto cerrado vas a perder menos
tiempo y dolores de cabeza instalandolo en las distros certificadas
A menos que estes dispuesto a pagar la licencia correspondiente
instalalo en centos

 Muchas Gracias.
 
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1327008322.2390.2.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: Duda dobre Testdisk y Photorec

2012-01-19 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 19-01-2012 a las 16:39 -0400, Orlando Nuñez escribió:
 
 
 El 19 de enero de 2012 16:05, Francesc Guitart fguit...@gmail.com
 escribió:
 Hola,
 
 
 El jue, 19-01-2012 a las 15:06 -0430, Orlando Nuñez escribió:
 
 
  El 19 de enero de 2012 14:55, Francesc Guitart
 fguit...@gmail.com
  escribió:
  Hola
 
  El vie, 13-01-2012 a las 10:52 -0430, Orlando Nuñez
 escribió:
   Saludos cordiales.
  
  
   Desde hace tiempo que conozco Testdisk y su
 herramienta
  Photorec me ha
   sido de gran utilidad, sobre todo a amigos que
   por alguna razon formatean sus disopsitivos USB,
 problemas
  con sus
   memorias de teléfonos celulares o cámaras
 digitales,
   y les he podido recuperar su información gracias a
 esta
  utilidad, que
   incluso para no tener interfaz gráfica, es muy
 intuitiva, en
   algunos casos solo quieren recuperar fotos y esta
 la opción
  de elegir
   que archivos buscar según su extensión, ahora mi
 duda
   es cuando queremos recuperar gran parte de
 archivos de
  texto, hojas de
   calculo de un equipo, testdidk los recupera sin
 problemas
   pero no le coloca el nombre a los archivos así que
 hay que
  abrirlos
   uno a uno para identificarlos, esto es sencillo
 cuando son
   10, 20, 30 archivos, pero cuando son 300, la cosa
 cambia,
  alguien
   conoce algún parámetro o opción de photorec que
 permita
   intentar recuperar de ser posible los nombres de
 archivos?
  
 
  Para recuperar ficheros borrados accidentalmente no
 uses
  photorec, hazlo
  con testdisk:
 
  1. Selecciona el disco
  2. Selecciona el tipo de partición
  3. Advanced
  4. Selecciona la partición donde quieres hacer el
 undelete
  5. Navega hasta el directorio donde estaba el
 fichero borrado:
  Lo verás
  de color rojo.
  6. Pulsa la tecla c y escoge el punto donde
 restaurar
 
 
 
  Saludos, gracias por la información, pero mi pregunta es
 como hacer
  esto, cuando
  el disco duro ha sido formateado, las particiones han sido
 creadas con
  otro tamaño
  o incluso ha cambiado de sistema operativo.
 
 
 
 
 Entonces no se puede. Y por favor, contesta solo a la lista.
 
 
Si se puede, testdisk recupera particiones

 
 
 Ok amigo seguiré buscando información, gracias!
 
 
  
 
 --
 Francesc Guitart
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 
 Archive:
 http://lists.debian.org/1327003546.2191.56.camel@negret
 
 
 
 
 
 -- 
 Orlando E. Nuñez A.
 Telefono: 04263609858
 
 Todo Capoerista tiene una sonrisa en su rostro, la ginga en su cuerpo
 y la samba en sus pies



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1327008509.2390.3.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



RE: No consigo instalar Debian 5.0.2

2012-01-19 Por tema enodisarpiz
 El Thu, 19 Jan 2012 17:58:55 +0100, Sergio Villalba escribió:
 
  estoy intentando instalar Debian 5.0.2 con un CD NetInstall
  (Debian-502-i386-netinst-image.iso) pero se queda en la ventana Select
  and install software
 
  Creo que voy tener que buscar el ISO en DVD
 
  ¿Alguna sugerencia?

Intentá con la opción de booteo noapic y acpi=off o algo asi... búscalo en 
google puede que te sirva.

(si se trata de una maquina mas bien viejita.

 
 (...)
 
 Comprueba la suma de verificación de la imagen ISO y verifica el medio
 (desde el menú de instalación de Debian creo que se podía hacer, o nada
 más iniciar la instalación).
 
 Cuando se quede colgado, salta a la terminal de depuración para ver los
 mensajes (no recuerdo cuál es, tty4, tty8... :-?)
 
 Saludos,
 
 --
 Camaleón
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jf9l5g$hb5$9...@dough.gmane.org

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/000f01ccd6f3$f03b0ae0$d0b120a0$@ziprasidone.com.ar



Re: Duda dobre Testdisk y Photorec

2012-01-19 Por tema Francesc Guitart
El jue, 19-01-2012 a las 18:28 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
  
  
  El 19 de enero de 2012 16:05, Francesc Guitart fguit...@gmail.com
  escribió:
  
  
  Entonces no se puede. Y por favor, contesta solo a la lista.
  
  
 Si se puede, testdisk recupera particiones

Con Photorec no se puede recuperar un fichero con el nombre que tenía
originalmente, aunque con Testdisk sí.

Photorec ignora el fylesystem y busca cabeceras de archivo según
patrones por todo el disco. Testdisk, a parte de recuperar particiones
como tu bien dices, también permite hacer undeletes y recuperar un
fichero borrado por error con su nombre original.


-- 
Francesc Guitart



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1327011176.2191.66.camel@negret



Re: Duda dobre Testdisk y Photorec

2012-01-19 Por tema Francesc Guitart
El jue, 19-01-2012 a las 15:06 -0430, Orlando Nuñez escribió:
 
 
 El 19 de enero de 2012 14:55, Francesc Guitart fguit...@gmail.com
 escribió:
 Para recuperar ficheros borrados accidentalmente no uses
 photorec, hazlo
 con testdisk:
 
 1. Selecciona el disco
 2. Selecciona el tipo de partición
 3. Advanced
 4. Selecciona la partición donde quieres hacer el undelete
 5. Navega hasta el directorio donde estaba el fichero borrado:
 Lo verás
 de color rojo.
 6. Pulsa la tecla c y escoge el punto donde restaurar
 
 
 
 Saludos, gracias por la información, pero mi pregunta es como hacer
 esto, cuando
 el disco duro ha sido formateado, las particiones han sido creadas con
 otro tamaño
 o incluso ha cambiado de sistema operativo. 
 

Esto podría servirte dependiendo del caso:

http://www.cgsecurity.org/wiki/Ejemplos_de_recuperaci%C3%
B3n_de_datos#Recuperaci.C3.B3n_de_una_partici.C3.B3n_preformateada




-- 
Francesc Guitart



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1327012322.2191.69.camel@negret



Re: Crear repositorio para software

2012-01-19 Por tema Marcos Delgado
El día 19 de enero de 2012 08:37, Pablo Zuñiga pabl...@gmail.com escribió:
 El día 19 de enero de 2012 11:20, Jorge Hequera
 jorgehequ...@gmail.com escribió:
 El día 19 de enero de 2012 10:37, Pablo Zuñiga pabl...@gmail.com escribió:
 Estimados,

 Les queria preguntar si alguien tiene experiencia configurando un repo para
 un software propio para que me de unod tips, esto es para evitar la
 instalacion maquina por maquina con dpkg

 Saludos y desde ya gracias

 Hola, podes usar apt-cacher o debmirror. Elijo actualmente apt-cacher
 ya que solo baja paquetes a demanda, es decir baja lo que se necesita
 y nada mas, en cambio debmirror hace un mirror tal cual y me llego a
 ocupar 40GB de disco contra los 2GB que ocupa hoy apt-cacher.

 http://packages.debian.org/sid/apt-cacher


 Saludos.

 --




 = http://www.elarteylatecnologia.com.ar/

 Claro esa es una de las ideas pero ahora necesito agregar como
 repositorio los precompilados de un software que estamos
 desarrollando.

 --
 Atte.
 Pablo Zúñiga E
 (+56 9) - 75195192
 MSN  Gtalk: pabl...@gmail.com | Skype: ed00m_
 ===


Yo añadí los paquetes oficiales de OpenOffice.org.
 En la computadora con el servidor se crean los directorios ooo/binary
dentro de var/www :

/var/www/ooo/binary

dentro de dicho directorio pones los archivos deb, utilizas el comando

dpkg-scanpackages binary /dev/null | gzip  binary/Packages.gz

desde el directorio ooo y ya esta.

Pones la dirección de dicho directorio en tu archivo source.list de la
siguiente manera:

deb http://10.0.0.1/ooo/ binary/

(10.0.0.1 es la dirección interna del servidor)

El único problema es que no se puede validar el repositorio, ya que
falta la llave, pero a mi me funcionó así y ya no busque más.

Suerte y espero que te sirva.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cab_r4cu1wz1gdahwexmho7+sb5ovrnec1rmkzdoefqnsf22...@mail.gmail.com



Re: Crear repositorio para software

2012-01-19 Por tema Luis Alejandro Martínez Faneyth
Aca hay un buen tutorial que puedes utilizar:

http://www.huntingbears.com.ve/haciendo-repositorios-de-paquetes-binarios-con-reprepro.html

Saludos.

On 19/01/12 09:07, Pablo Zuñiga wrote:
 Estimados,
 
 Les queria preguntar si alguien tiene experiencia configurando un repo para
 un software propio para que me de unod tips, esto es para evitar la
 instalacion maquina por maquina con dpkg
 
 Saludos y desde ya gracias
 
 Pablo Zuniga - enviado desde dispositivo movil
 

-- 
Luis Alejandro Martínez Faneyth
Blog: http://www.huntingbears.com.ve/
Twitter/Identi.ca: @LuisAlejandro
ED51 8FE7 4107 715D 0464  8366 F614 5A95 E78D AA2E


CODE IS POETRY



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Atheros 5212 modulo ath5k

2012-01-19 Por tema linuxeand...@gmail.com
Estoy tratando de hacer funcionar una placa PCI Netgear WPN511con chipset 
atheros AR5212/AR5213 en debian sid con kernel 3.2.0-1-686-pae

#lspci -nn
07:00.0 Ethernet controller [0200]: Atheros Communications Inc. AR5212/AR5213 
Wireless Network Adapter [168c:0013] (rev 01)

#lsmod | grep ath
ath5k 115240  0 
ath17114  1 ath5k
mac80211  171390  1 ath5k
cfg80211  117454  5 ath5k,ath,mac80211,ipw2200,libipw

La placa es reconocida normalmente,el modulo ath5k se carga en automatico, el 
asunto es que no se asocia a ningun AP,escanea las redes dando la siguiente 
salida :
#iwlist wlan0 scan
 
Address: xx:xx:xx:xx:xx:xx
Channel:6
Frequency:2.437 GHz (Channel 6)
Quality=89/70  Signal level=-92 dBm  
Encryption key:off
ESSID:NETGEAR
Bit Rates:1 Mb/s; 2 Mb/s; 5.5 Mb/s; 11 Mb/s; 22 Mb/s
Bit Rates:6 Mb/s; 9 Mb/s; 12 Mb/s; 18 Mb/s; 24 Mb/s
  36 Mb/s; 48 Mb/s; 54 Mb/s
Mode:Master
Extra:tsf=0019ac0148f5
Extra: Last beacon: 320ms ago
IE: Unknown: 00074E455447454152
IE: Unknown: 010582848B962C
IE: Unknown: 030106
IE: Unknown: 2A0100
IE: Unknown: 32080C1218243048606C
el tema son esos IE:Unknown
lo anterior es solo por citar un ejemplo,pero pasa tambien al tratar de 
asociarse al cualquier AP ya sea con/sin encriptacion.
Otra cosa que encontrado es :

#dmesg |grep ath
ath5k :07:00.0: enabling device ( - 0002)
[ 1317.300151] ath5k :07:00.0: PCI INT A - GSI 16 (level, low) - IRQ 16
[ 1317.300245] ath5k :07:00.0: registered as 'phy1'
[ 1317.895645] ath: EEPROM regdomain: 0x0
[ 1317.895649] ath: EEPROM indicates default country code should be used
[ 1317.895652] ath: doing EEPROM country-regdmn map search
[ 1317.895655] ath: country maps to regdmn code: 0x3a
[ 1317.895658] ath: Country alpha2 being used: US
[ 1317.895660] ath: Regpair used: 0x3a
[ 1317.935520] ath5k phy1: Atheros AR2414 chip found (MAC: 0x79, PHY: 0x45)

llamandome la atencion la ultima linea.

la placa es soportada por el ath5k segun 
http://wireless.kernel.org/en/users/Drivers/ath5k#Supported_Devices
http://wiki.debian.org/ath5k#supported
-- 

gracias por su tiempo.
saludos.
_
Key ID :0x4EFA155F379D2F00
hkp://wwwkeys.eu.pgp.net
Try Linux and your soul will rest in peace


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.