Ataque a servidor smtp

2012-02-25 Por tema Victor H De la Luz
Saludos!

Hola lista, aunque tengo muchos años trabajando en debian, hace poco
instale mi primer servidor smtp para envio de correos, la
configuración practicamente la deje intacta, pues apenas estaba
comenzando a experimentar. No se del tema, es mi primera experiencia.
Hace unos minutos recibi un mensaje de mi host indicandome que habian
detenido mi sistema de envios ya que habia sobrepasado mi limite.
Inmediatamente di de baja los puertos del smtp y revise los logs, me
encontre con esto (logicamente borre mi ip)

Feb 25 08:20:09 ip- dovecot: IMAP(contacto): Disconnected: Logged out
bytes=85/682
Feb 25 08:21:10 ip- dovecot: imap-login: Login: user=contacto,
method=PLAIN, rip=127.0.0.1, lip=127.0.0.1, secured
Feb 25 08:21:10 ip- dovecot: IMAP(contacto): Disconnected: Logged out
bytes=85/682
Feb 25 08:22:10 ip- dovecot: imap-login: Login: user=contacto,
method=PLAIN, rip=127.0.0.1, lip=127.0.0.1, secured
Feb 25 08:22:10 ip- dovecot: IMAP(contacto): Disconnected: Logged out
bytes=85/682
Feb 25 08:23:11 ip- dovecot: imap-login: Login: user=contacto,
method=PLAIN, rip=127.0.0.1, lip=127.0.0.1, s

No se ni por donde empezar o que deba hacer. Necesito algo de
orientacion: ¿Como puedo saber si es un script dentro de mi sistema o
es un ataque desde fuera? ¿Como podria saber que fue lo que fallo o
como puedo asegurar mi servidor smtp?

De antemano muchas gracias!


-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caohbeuk4+wmlj5sdf3gphu5kc9cs5bhjdvykkk3vm5c3jut...@mail.gmail.com



Re: Ataque a servidor smtp

2012-02-25 Por tema Victor H De la Luz
2012/2/25 Fabián Bonetti mama21mama2...@yahoo.com.ar:
 On Sat, 25 Feb 2012 02:41:25 -0600
 Victor H De la Luz itz...@gmail.com wrote:

 La misma ip puede mandar 50 mail por dia a Yahoo, Hotmail, Gmail.

 Creo que en lapsos de no menores a 15 minutos. O ellos con sus sistemas 
 antispam

 detectan y te cortara la conexión con tu ip por algunas horas a veces dias.

 Trata de desbloquear tu ip http://www.spamhaus.org/lookup.lasso poniéndola en 
 verde

 habría que ver que usas para envío y con que configuración te manejas.


Gracias por tu respuesta!!, una pregunta, ¿es normal el log que envie?
Revise en el FAQ de mi hosting (AWS de amazon) y una de las razones
por las que bloquean el servicio es por

We have seen some instances where port scanning that hits port 25 has
triggered the e-mail limit notification, which is usually the case
when customers aren't sending e-mail from their EC2 instance

que creo es lo que esta pasando, ¿hay alguna forma de prevenirlo?

Por cierto no estoy en ninguna blacklist (gracias por el dato), estoy
usando dovecot (smtp, pop3) en la version estable de debian y como te
comentaba la configuracion practicamente es la de base.

Instale SquirrelMail para revisar los mails via web.

-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOhBeu+8GUnBUVAfLypHxaaDrWmCmdeQ=jvwbydzlxcrgns...@mail.gmail.com



Re: Programas necesarios en Debian después de la instalación.

2012-02-25 Por tema José Maldonado
El día 24 de febrero de 2012 23:45,  acade...@pinarte.cult.cu escribió:
 Desde que comencé con Linux he utilizado distros como Ubuntu y Mint, las
 cuales una vez que instalas tienes la mayoría de las herramientas
 necesarias para trabajar, es decir, paquete de ofimática, reproductores,
 codecs, etc, etc.

 Mi experiencia con Debian es muy prematura, y por ser esta la madre de las
 ya mencionadas anteriormente, me decidí finalmente por ella.
 Desgraciadamente no tengo Internet, pero si el repositorio de Debian 6.

 Quisiera que las personas que llevan tiempo usando Debian me orienten en
 cuanto a qué programas debo instalar después de haber hecho la instalación
 de Debian 6. Quizás algunos de ustedes o los más experimentados tengan una
 guía donde aparezcan por pasos cada programa ó recurso necesarios después
 de la instalación de Debian. Me explico, algo semejante a las prestaciones
 que dan Ubuntu ó Mint. Me pueden enviar información al privado.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/59922.10.0.1.2.1330143300.squir...@www.correo.pinarte.cult.cu


La instalación básica de Debian Squeeze usando los DVDs o CDs te deja
un sistema completamente útil (navegador de internet, cliente de
correo, paquete de oficina,  quemador de cd, aplicación de música, y
una larga lista de aplicaciones más) para escritorio, solo inserta el
DVD1 y sigue las instrucciones de instalación. También con el DVD1
puedes elegir el escritorio a usar, GNOME es el por defecto, KDE, XFCE
y LXDE son otras opciones.

Espero que la información te sea de ayuda.


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdu=nVym-p1M2a5TjChHyQo0v=pnqqtjehzvneo0enr2...@mail.gmail.com



Re: Modificar conf del bind9

2012-02-25 Por tema Camaleón
El Fri, 24 Feb 2012 13:47:08 -0500, Armando Felipe Fuentes Denis escribió:

 Camaleón escribió:
 El Fri, 24 Feb 2012 12:51:02 -0500, Armando Felipe Fuentes Denis
 escribió:

 Hola Lista, tengo mi server con 2 targetas de red, en que lugar de la
 configuración del bind9 puede especificar que solo abra los puertos 53
 y 111 para mi red lan y no para la wam
 Mira a ver si te sirve la directiva listen-on para definir una IP/
 puerto en el que escuchará Bind.


 donde es que tengo que declarlo.

Es una variable que tienes que poner dentro de la clausula option, por 
lo que entiendo que debe ir en el archivo /etc/bind/named.conf.options.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jib5dt$q8m$2...@dough.gmane.org



Re: error: /bin/sh: can´t acces tty; job control turned off

2012-02-25 Por tema Camaleón
El Fri, 24 Feb 2012 14:20:53 -0600, Miguel Barrera Fernández escribió:

 Mi pc empezó a dar el siguiente error /bin/sh: can´t acces tty; job
 control turned off por lo que no me deja  entrar al sistema.

¿Y el error empezó así sin más, de un día para otro sin haber hecho nada?

Google encuentra varios mensajes para este problema, el que más se repite 
como posible solución es añadir en el menú de GRUB a la línea del kernel 
lo siguiente:

acpi=off irqpoll

Si eso te funciona, podrás hacerlo permanente editando el archivo de 
configuración de GRUB que tienes en /etc/default/grub.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jib5o3$q8m$3...@dough.gmane.org



Re: /usr/bin/X lo mato y revive

2012-02-25 Por tema Camaleón
El Fri, 24 Feb 2012 19:29:42 -0300, Fabián Bonetti escribió:

 On Fri, 24 Feb 2012 17:34:09 + (UTC) Camaleón noela...@gmail.com
 wrote:
 
 Es Debian 6.0.4 (squeeze)

¿Y qué haces con gdm? Deberías tener gdm3 ¿no? :-?
 
 Si hice todo como me indicaste, miro todos los procesos y demás.
 
 Pero usa la tty8 para cargar el escritorio.

¿Y qué tienes en la tty 7?

De todas formas que use una tty distinta de la 7 es indiferente. Curioso 
pero irrelevante para el caso.

 A su vez en la tty9 me sale un cartel en azul indicando
 
 Ya existe un servidor X en ejecución en la pantalla O: Desea intentar
 otro Nº de pantalla? Si responde No, GDM volverá a intentar iniciar el
 servidor en O: otra vez.
 
 Como que esta tildada

Prueba a cambiar de nivel de ejecución, pasa al 1. Es decir, en lugar de 
detener el servicio gdm, ejecuta un init 1 (ojo, que te tira la red) y 
entra a la consola de mantenimiento. Una vez dentro, comprueba si aún 
tienes algún proceso de las X activo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jib6ee$q8m$4...@dough.gmane.org



Re: [SOLUCIONADO] Re: Problemas con frecuentes interrupciones en disco duro, aparece el error ata2: lost interrupt (Status 0x50).

2012-02-25 Por tema Camaleón
El Sat, 25 Feb 2012 02:05:36 +, José Maldonado escribió:

 He cambiado y limpiado el puerto IDE donde estaba conectado mi disco
 duro,  pero ahora todo parece indicar que mi disco es el culpable de
 toda la faena, he realizado comprobaciones COMPLETAS con SMART (tardo
 más de dos horas en hacerlas) y fsck (verificando datos). Ahora resulta
 que SMART me ha lanzado la friolera de 525 errores con las siguientes
 características:
 
 Error 525 occurred at disk power-on lifetime: 8555 hours (356 days + 11
 hours)
   When the command that caused the error occurred, the device was
 active or idle.

(...)

Esos registros pueden ser normales (si el disco duro ya tiene unos años) 
o incluso ser una consecuencia del mensaje que te aparece en el dmesg.
 
 El parecido con el mensaje inicial no es ninguna coincidencia (problemas
 con READ DMA), mi disco duro está muriendo y mi Debian posiblemente
 muera con el, por un buen tiempo, creo que lo mejor será dejarlo por un
 rato y buscarme una buena tarjeta madre (ya no tengo puertos SATA y no
 voy a comprarme un disco IDE con lo caros que están) y otro buen disco
 duro para seguir en la faena, he cambiado el asunto a SOLUCIONADO, les
 agradezco por toda la ayuda en este caso.

Me parece que estás adelantando acontecimientos.

Para realizar un análisis del disco duro utiliza las herramientas del 
fabricante además de ejecutar un test completo (longtest) con smartctl y 
revisa los valores catalogados como pre-fail.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jib6rs$q8m$5...@dough.gmane.org



Re: Remastersys para Debian 6

2012-02-25 Por tema Camaleón
El Fri, 24 Feb 2012 22:23:26 -0500, academia escribió:

 Hola lista. Quisiera saber si alguien dispone del instalador de
 Remastersys para Debian 6 y me lo pudiera enviar a mi privado. No tengo
 internet.

No conozco esa aplicación pero si me pasas la URL del archivo exacto que 
necesitas te lo puedo enviar.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jib707$q8m$6...@dough.gmane.org



Re: [SOLUCIONADO] Re: Problemas con frecuentes interrupciones en disco duro, aparece el error ata2: lost interrupt (Status 0x50).

2012-02-25 Por tema José Maldonado
El día 25 de febrero de 2012 13:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 25 Feb 2012 02:05:36 +, José Maldonado escribió:

 He cambiado y limpiado el puerto IDE donde estaba conectado mi disco
 duro,  pero ahora todo parece indicar que mi disco es el culpable de
 toda la faena, he realizado comprobaciones COMPLETAS con SMART (tardo
 más de dos horas en hacerlas) y fsck (verificando datos). Ahora resulta
 que SMART me ha lanzado la friolera de 525 errores con las siguientes
 características:

 Error 525 occurred at disk power-on lifetime: 8555 hours (356 days + 11
 hours)
   When the command that caused the error occurred, the device was
 active or idle.

 (...)

 Esos registros pueden ser normales (si el disco duro ya tiene unos años)
 o incluso ser una consecuencia del mensaje que te aparece en el dmesg.

 El parecido con el mensaje inicial no es ninguna coincidencia (problemas
 con READ DMA), mi disco duro está muriendo y mi Debian posiblemente
 muera con el, por un buen tiempo, creo que lo mejor será dejarlo por un
 rato y buscarme una buena tarjeta madre (ya no tengo puertos SATA y no
 voy a comprarme un disco IDE con lo caros que están) y otro buen disco
 duro para seguir en la faena, he cambiado el asunto a SOLUCIONADO, les
 agradezco por toda la ayuda en este caso.

 Me parece que estás adelantando acontecimientos.

 Para realizar un análisis del disco duro utiliza las herramientas del
 fabricante además de ejecutar un test completo (longtest) con smartctl y
 revisa los valores catalogados como pre-fail.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jib6rs$q8m$5...@dough.gmane.org


Es posible, lo que hice por el momento fue cambiarlo de puerto IDE,
cambiar el cable y desactivar el otro puerto IDE, si no da problemas
consideraré que aún le queda vida y que es seguro usarlo por un tiempo
más.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdun2YRWB0dc821SU9fvCDqWOD8=nb3v18zwvn8ulew6...@mail.gmail.com




Re: Programas necesarios en Debian después de la instalación.

2012-02-25 Por tema Camaleón
El Fri, 24 Feb 2012 23:15:00 -0500, academia escribió:

(...)

 Quisiera que las personas que llevan tiempo usando Debian me orienten en
 cuanto a qué programas debo instalar después de haber hecho la
 instalación de Debian 6. Quizás algunos de ustedes o los más
 experimentados tengan una guía donde aparezcan por pasos cada programa ó
 recurso necesarios después de la instalación de Debian. Me explico, algo
 semejante a las prestaciones que dan Ubuntu ó Mint. Me pueden enviar
 información al privado.

Más allá de la instalación base (que ya la tienes) no hay una lista de 
programas necesarios, eso depende de cada cual.

Si no tienes problemas de espacio en disco y no te preocupa tener el 
disco duro lleno de aplicaciones que no vas a usar en tu vida, puedes 
instalar meta-paquetes (p. ej., gnome si usas GNOME), así tendrás un 
entorno más Ubuntu-Mintizado :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jib79m$q8m$7...@dough.gmane.org



Re: Ataque a servidor smtp

2012-02-25 Por tema Camaleón
El Sat, 25 Feb 2012 02:41:25 -0600, Victor H De la Luz escribió:

 Hola lista, aunque tengo muchos años trabajando en debian, hace poco
 instale mi primer servidor smtp para envio de correos, la configuración
 practicamente la deje intacta, pues apenas estaba comenzando a
 experimentar. No se del tema, es mi primera experiencia. Hace unos
 minutos recibi un mensaje de mi host indicandome que habian detenido mi
 sistema de envios ya que habia sobrepasado mi limite. 

¿Estás seguro que el mensaje era verídico? Cuidadín con ese tipo de 
mensajes que suelen ser de spam/scam :-/

 Inmediatamente di de baja los puertos del smtp y revise los logs, me
 encontre con esto (logicamente borre mi ip)
 
 Feb 25 08:20:09 ip- dovecot: IMAP(contacto): Disconnected: Logged out
 bytes=85/682
 Feb 25 08:21:10 ip- dovecot: imap-login: Login: user=contacto,
 method=PLAIN, rip=127.0.0.1, lip=127.0.0.1, secured 

(...)

Bueno, a ver... esos son registros de intentos de inicios de sesión a tu 
servidor IMAP (143/993), nada que ver con el servidor smtp (25/587).

Me parece que vas a tener que investigar más, por ejemplo ¿el usuario 
contacto existe (está dado de alta) en Dovecot? ¿El origen del intento 
de conexión viene de una IP local o remota? No conozco Dovecot, pero esos 
valores de rip y lip apuntan a una conexión generada desde el propio 
servidor.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jib7np$q8m$8...@dough.gmane.org



Re: [SOLUCIONADO] Re: Problemas con frecuentes interrupciones en disco duro, aparece el error ata2: lost interrupt (Status 0x50).

2012-02-25 Por tema Camaleón
El Sat, 25 Feb 2012 13:26:25 -0430, José Maldonado escribió:

 El día 25 de febrero de 2012 13:17, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 El parecido con el mensaje inicial no es ninguna coincidencia
 (problemas con READ DMA), mi disco duro está muriendo y mi Debian
 posiblemente muera con el, por un buen tiempo, creo que lo mejor será
 dejarlo por un rato y buscarme una buena tarjeta madre (ya no tengo
 puertos SATA y no voy a comprarme un disco IDE con lo caros que están)
 y otro buen disco duro para seguir en la faena, he cambiado el asunto
 a SOLUCIONADO, les agradezco por toda la ayuda en este caso.

 Me parece que estás adelantando acontecimientos.

 Para realizar un análisis del disco duro utiliza las herramientas del
 fabricante además de ejecutar un test completo (longtest) con smartctl
 y revisa los valores catalogados como pre-fail.

 Es posible, lo que hice por el momento fue cambiarlo de puerto IDE,
 cambiar el cable y desactivar el otro puerto IDE, si no da problemas
 consideraré que aún le queda vida y que es seguro usarlo por un tiempo
 más.

Para quedarte más tranquilo puedes descargar la aplicación de 
verificación del disco duro que tiene WD en su página (Data Lifeguard 
Diagnostic Tools), creo que tienen una versión ISO que se ejecuta como 
una LiveCD.

Saca una copia de seguridad de los datos antes de nada.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jib81q$q8m$9...@dough.gmane.org



Re: Modificar conf del bind9

2012-02-25 Por tema Armando Felipe Fuentes Denis

Camaleón escribió:

El Fri, 24 Feb 2012 13:47:08 -0500, Armando Felipe Fuentes Denis escribió:


Camaleón escribió:

El Fri, 24 Feb 2012 12:51:02 -0500, Armando Felipe Fuentes Denis
escribió:


Hola Lista, tengo mi server con 2 targetas de red, en que lugar de la
configuración del bind9 puede especificar que solo abra los puertos 53
y 111 para mi red lan y no para la wam

Mira a ver si te sirve la directiva listen-on para definir una IP/
puerto en el que escuchará Bind.



donde es que tengo que declarlo.

Es una variable que tienes que poner dentro de la clausula option, por
lo que entiendo que debe ir en el archivo /etc/bind/named.conf.options.

Saludos,



ok ya muchas gracias, ya logre arreglar  el problema de la escucha del 
bind y lo del puerto 111 tambien solamten tube que desintalar el portmap 
que lo tenia instalado por gusto.


aptitude purge portmap nfs-common

--
Armando Felipe Fuentes Denis
Administrador de Red, Programador Web
Joven Club de Computación y Electrónica Regla I
Marti 372 e/ Aranguren y 27 de Noviembre
Regla. Habana. Cuba.
Telef: (07) 797-8787
(07) 7944814
e-mail: armandofelipe1...@gmail.com
danny.erne...@cha.jovenclub.cu


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f4922d2.1090...@cha.jovenclub.cu



Re: Ataque a servidor smtp

2012-02-25 Por tema Marc Aymerich
2012/2/25 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Sat, 25 Feb 2012 02:41:25 -0600, Victor H De la Luz escribió:

 Hola lista, aunque tengo muchos años trabajando en debian, hace poco
 instale mi primer servidor smtp para envio de correos, la configuración
 practicamente la deje intacta, pues apenas estaba comenzando a
 experimentar. No se del tema, es mi primera experiencia. Hace unos
 minutos recibi un mensaje de mi host indicandome que habian detenido mi
 sistema de envios ya que habia sobrepasado mi limite.

 ¿Estás seguro que el mensaje era verídico? Cuidadín con ese tipo de
 mensajes que suelen ser de spam/scam :-/

 Inmediatamente di de baja los puertos del smtp y revise los logs, me
 encontre con esto (logicamente borre mi ip)

 Feb 25 08:20:09 ip- dovecot: IMAP(contacto): Disconnected: Logged out
 bytes=85/682
 Feb 25 08:21:10 ip- dovecot: imap-login: Login: user=contacto,
 method=PLAIN, rip=127.0.0.1, lip=127.0.0.1, secured

 (...)

 Bueno, a ver... esos son registros de intentos de inicios de sesión a tu
 servidor IMAP (143/993), nada que ver con el servidor smtp (25/587).

 Me parece que vas a tener que investigar más, por ejemplo ¿el usuario
 contacto existe (está dado de alta) en Dovecot? ¿El origen del intento
 de conexión viene de una IP local o remota? No conozco Dovecot, pero esos
 valores de rip y lip apuntan a una conexión generada desde el propio
 servidor.


Ciertamente como apunta Camaleon esos registros son del servidor IMAP
e indican que el usuario contacto se ha logeado correctamente, y no
solo eso sino que se ha bajado correo (bytes). Por otro lado rip i lip
significan respectivamente, remote ip y local ip, con lo que el
usuario contacto se connecta des de un cliente instalado en localhost.
Para terminar y por si no esta claro, los supuestos mails que envia tu
servidor no tienen nada que ver con estas lineas del log ya que hasta
donde yo se el protocolo IMAP no permite enviar correo.

Coincido con camaleon en que el motivo está en otro lado :)

-- 
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+dcn_t6d0rc2knedrwbdrt-xmnnwurfji8ye-qsopna7x2...@mail.gmail.com



trato de instalar debian 6.0 leny y en el particionado manual cuando está formatenado el disco duro se demora un mundo

2012-02-25 Por tema Miguel Barrera Fernández
Hola
Estoy trato de instalar debian 6.0 leny y en el particionado manual cuando está 
formatenado el disco duro se demora un mundo y lo he hecho en varias ocasiones 
y no sucedía esto.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/b36e5a4b-07c9-4ba0-a2d6-3fb91d423c5b@zimbra



Re: trato de instalar debian 6.0 leny y en el particionado manual cuando está formatenado el disco duro se demora un mundo

2012-02-25 Por tema Miguel Barrera Fernández
- Mensaje original -
De: Camaleón noela...@gmail.com
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviados: Sábado, 25 de Febrero 2012 13:50:58
Asunto: Re: trato de instalar debian 6.0 leny y en el particionado manual 
cuando está formatenado el disco duro se demora un mundo

El Sat, 25 Feb 2012 12:23:53 -0600, Miguel Barrera Fernández escribió:

 Estoy trato de instalar debian 6.0 leny

Hum... does not compute.

Debian 6 → Squeeze
Debian 5 → Lenny

¿De cuál estamos hablando? Espero que sea Squeeze porque Lenny ya no
tiene soporte de parches :-)

 y en el particionado manual cuando está formatenado el disco duro se
 demora un mundo y lo he hecho en varias ocasiones y no sucedía esto.

¿Tarda un mundo para formatear 3 TiB o tarda un mundo para formatear 80
Gib? El tamaño importa :-)

Quizá se trate de algún problema del instalador en cuyo caso puedes usar
Gparted (versión LiveCD) para dar formato y crear las particiones, así
cuando instales ya no tendrás más que seleccionar los puntos de montaje.

Si Gparted te hace lo mismo (que tarda mucho), el problema podría estar
en el disco duro. Tron, acerca la oreja a la caja y mira a ver si oyes
algún clack, clack...

Saludos,

--
Camaleón

Se trata de Debian leny 6.0 y estor tratando de formatiar 100 GB
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jibaii$q8m$1...@dough.gmane.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/fc948ec6-bcf7-4eb4-aa8a-8041cd2aa557@zimbra



Re: trato de instalar debian 6.0 leny y en el particionado manual cuando está formatenado el disco duro se demora un mundo

2012-02-25 Por tema José Maldonado
El día 25 de febrero de 2012 14:36, Miguel Barrera Fernández
mbarr...@ismm.edu.cu escribió:
 - Mensaje original -
 De: Camaleón noela...@gmail.com
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Enviados: Sábado, 25 de Febrero 2012 13:50:58
 Asunto: Re: trato de instalar debian 6.0 leny y en el particionado manual 
 cuando está formatenado el disco duro se demora un mundo

 El Sat, 25 Feb 2012 12:23:53 -0600, Miguel Barrera Fernández escribió:

 Estoy trato de instalar debian 6.0 leny

 Hum... does not compute.

 Debian 6 → Squeeze
 Debian 5 → Lenny

 ¿De cuál estamos hablando? Espero que sea Squeeze porque Lenny ya no
 tiene soporte de parches :-)

 y en el particionado manual cuando está formatenado el disco duro se
 demora un mundo y lo he hecho en varias ocasiones y no sucedía esto.

 ¿Tarda un mundo para formatear 3 TiB o tarda un mundo para formatear 80
 Gib? El tamaño importa :-)

 Quizá se trate de algún problema del instalador en cuyo caso puedes usar
 Gparted (versión LiveCD) para dar formato y crear las particiones, así
 cuando instales ya no tendrás más que seleccionar los puntos de montaje.

 Si Gparted te hace lo mismo (que tarda mucho), el problema podría estar
 en el disco duro. Tron, acerca la oreja a la caja y mira a ver si oyes
 algún clack, clack...

 Saludos,

 --
 Camaleón

 Se trata de Debian leny 6.0 y estor tratando de formatiar 100 GB
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jibaii$q8m$1...@dough.gmane.org


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/fc948ec6-bcf7-4eb4-aa8a-8041cd2aa557@zimbra


Como te dijo Camaleón, si se trata de Debian 6.0, estamos hablando de
Squeeze no de Lenny, Lenny es el nombre de Debian 5.0.

Ahora bien, necesitamos información para ayudarte, podrías incluir:

1.- Marca y modelo exacto de tu disco duro. Eso puedes saberlo
escribiendo dmesg | grep ata, usando un livecd, también sería bueno
que nos dijeras que particiones estas tratando de hacer, sistema de
fichero usado (ext3, ext4, reiserfs).

2.- Sería bueno que nos dijeras con certeza que compilación de Debian
6.0 estás usando, actualmente es la 6.0.4, y si te da algún error,
sería bueno que lo mostrarás también.

3.- No sería mala idea tampoco incluir toda la salida del comando
lspci -v, para saber que hardware tienes y ver si la situación se debe
a alguna incompatibilidad u otro hecho extraño.

Toda esta información puedes ponerla en un servicio como pastebin,
para hacer más fácil la labor de lectura y seguimiento de este tema en
la lista.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caggkdunk8cwb6jnjpjel+tkfkqb9miunbvtmgooihkmbqr3...@mail.gmail.com



Re: Ampliar particion /tmp o redireccionarla

2012-02-25 Por tema Gabo
2012/2/24 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Thu, 23 Feb 2012 14:24:36 -0500, Gabo escribió:

 2012/2/23 Gabo dongabrielu...@gmail.com:
 2012/2/23 Camaleón noela...@gmail.com

 (...)

 http://www.google.com/webhp?complete=0hl=en#hl=encomplete=0site=webhpq=chrome+change+temp+cachebav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osbfp=696d5191e9183584biw=1280bih=888

 Gracias amigos, la búsqueda que colgaste me sirvió. Lo que hice fue
 esto:

 Clic derecho al ícono del chrome, propiedades del ícono, pestana
 aplicación, orden y allí agregúe a la ruta de ejecución del chrome este
 comando:  --user-data-dir=escribí la dirección del disco USB

 Esta solución me gustó mucho porque es rápida y porque no veo peliculas
 por internet muy seguido, así que no desperdicio disco ampliando la
 partición /tmp.

 Esta solución salió de mentiras, porque sí crea y direcciona la caché
 hacia la carpeta, incluso la llena de cosas de internet, el problema es
 que igual se sigue llenando la /tmp y cuando está llena vuelve a
 detenerse la descarga.

 Entonces el problema que tienes es otro. Tendrás que ver por qué se te
 llena el directorio /tmp, ya que con cada reinicio del sistema se vacía
 automáticamente.

El /tmp se llena con los videos de youtube o cosas así y se vacía sólo
con cerrar el navegador.


 ¿Qué tamaño tienes asignado al directorio temporal?

Apenas le asigné 450 MB, pero con lo que hice lo agrandé 2,4 GB

 df -h

 Que pasa si modifico temporalmente el fstab redireccionando al disco
 usb?...

 Pues nada... ya te dije que puedes hacerlo pero desde una LiveCD mejor,
 para que no afecte a las aplicaciones que tengas abiertas y que lo estén
 usando.

 Por ahora probaré lo que dice Omar Sarmiento:

 Se puede poner una liga /tmp/dir a otra ruta O puedes montar tu disco
 dentro de /tmp/dir

 Se trata de crear un enlace simbólico (ln -s) que redireccione /tmp a
 otro sitio.

 Aunque la verdad no entiendo muy bien como se hace eso, pero googleando
 averiguaré. Mientras si alguien se me adelanta

 Yo te recomendaría que le dieras una solución permanente al problema del
 espacio en el directorio temporal porque vas a tener que conectar el
 disco externo de manera permanente :-/

Hice eso porque siempre tengo ese disco ahí conectado, nunca lo
desconecto, tanto es así que hace algún tiempo, mucho antes de empezar
este hilo, ajusté este disco para que se monte automáticamente.

Gracias por tus observaciones. Por ahora creo tener solucionado el
problema permanentemente con lo del disco usb que prácticamente lo
tengo como parte del hardware del compu, mas adelante, si me da lata
hago lo el enlace simbólico, esa es tal vez la mejor opción. Por ahora
la solución que ya tengo ha estado funcionando.




 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/ji8772$l75$1...@dough.gmane.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAK9jV=ofPGkwe_VGN+Lcy2f-veFf=Tp0+iK=+ybjbnft0tz...@mail.gmail.com



Re: Ataque a servidor smtp

2012-02-25 Por tema Carlos Miranda Molina (Mstaaravin)
2012/2/25 Victor H De la Luz itz...@gmail.com:
 Feb 25 08:20:09 ip- dovecot: IMAP(contacto): Disconnected: Logged out
 bytes=85/682
 Feb 25 08:21:10 ip- dovecot: imap-login: Login: user=contacto,
 method=PLAIN, rip=127.0.0.1, lip=127.0.0.1, secured
 Feb 25 08:21:10 ip- dovecot: IMAP(contacto): Disconnected: Logged out
 bytes=85/682
 Feb 25 08:22:10 ip- dovecot: imap-login: Login: user=contacto,
 method=PLAIN, rip=127.0.0.1, lip=127.0.0.1, secured
 Feb 25 08:22:10 ip- dovecot: IMAP(contacto): Disconnected: Logged out
 bytes=85/682
 Feb 25 08:23:11 ip- dovecot: imap-login: Login: user=contacto,
 method=PLAIN, rip=127.0.0.1, lip=127.0.0.1, s

 No se ni por donde empezar o que deba hacer. Necesito algo de
 orientacion: ¿Como puedo saber si es un script dentro de mi sistema o
 es un ataque desde fuera? ¿Como podria saber que fue lo que fallo o
 como puedo asegurar mi servidor smtp?

Esos logs los ves cuando tienes un webmail (like Squirrelmail)
instalado en tu servidor, dado que el acceso al server IMAP lo hace
Apache/nginx, etc siempre vas a ver 127.0.0.1.

Es perfectamente normal, tener ese tipo de logs.

Lo que sí pueden estar haciendo es un ataque de fuerza bruta sobre el
Squirrelmail (de alli el lapso tan corto de tiempo entre los inicios
de sesion) deberías protegerlo con fail2ban.

Saludos

-- 
La Voluntad es el único motor de nuestros logros
http://ngen.com.ar/blog


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cacjp8-prk0yc5ukln1mozbkkbunbh4zvmr-swcdpunpuezh...@mail.gmail.com



Re: Ataque a servidor smtp

2012-02-25 Por tema Victor H De la Luz
2012/2/25 Carlos Miranda Molina (Mstaaravin) mstaara...@gmail.com:
 2012/2/25 Victor H De la Luz itz...@gmail.com:
 Feb 25 08:20:09 ip- dovecot: IMAP(contacto): Disconnected: Logged out
 bytes=85/682
 Feb 25 08:21:10 ip- dovecot: imap-login: Login: user=contacto,
 method=PLAIN, rip=127.0.0.1, lip=127.0.0.1, secured
 Feb 25 08:21:10 ip- dovecot: IMAP(contacto): Disconnected: Logged out
 bytes=85/682
 Feb 25 08:22:10 ip- dovecot: imap-login: Login: user=contacto,
 method=PLAIN, rip=127.0.0.1, lip=127.0.0.1, secured
 Feb 25 08:22:10 ip- dovecot: IMAP(contacto): Disconnected: Logged out
 bytes=85/682
 Feb 25 08:23:11 ip- dovecot: imap-login: Login: user=contacto,
 method=PLAIN, rip=127.0.0.1, lip=127.0.0.1, s

 No se ni por donde empezar o que deba hacer. Necesito algo de
 orientacion: ¿Como puedo saber si es un script dentro de mi sistema o
 es un ataque desde fuera? ¿Como podria saber que fue lo que fallo o
 como puedo asegurar mi servidor smtp?

 Esos logs los ves cuando tienes un webmail (like Squirrelmail)
 instalado en tu servidor, dado que el acceso al server IMAP lo hace
 Apache/nginx, etc siempre vas a ver 127.0.0.1.

 Es perfectamente normal, tener ese tipo de logs.

 Lo que sí pueden estar haciendo es un ataque de fuerza bruta sobre el
 Squirrelmail (de alli el lapso tan corto de tiempo entre los inicios
 de sesion) deberías protegerlo con fail2ban.

 Saludos



ok, es lo que sospechaba, por eso mi hosting envio la alerta, estoy
instalando fail2ban, se ve muy bien, es justo lo que necesito, muchas
gracias! Despues envio mas informacion sobre lo que resulte.

-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOhBeu+iXT9i8fAvPcgv8gJbq=mbvx9ctfv6gktogkrt9yv...@mail.gmail.com



Vacaciones Todo Incluido...

2012-02-25 Por tema Escapate Ahora
¿Sabías que puedes Escaparte al Paraíso??

Escápate Ahora a Cancún - Vallarta - Los Cabos
Disfruta con tu Pareja de 4 Días y 3 noches en hotel 5 estrellas TODO INCLUIDO!!

Por tan solo $4,999.00!!

Haz válida esta Promoción Respondiendo a este Email con tu Nombre y número 
telefónico para ser atendido por un Asesor!!
 
Apresúrate quedan poco paquetes!

Vigencia de 12 meses para viajar

O menciona este Email llamando sin costo al:

01800 8389501

ID Nextel: 62*11*23444  62*11*23455



*  Esta promoción le es enviada porque usted o alguien lo dio de alta en 
nuestra Lista de Suscriptores si desea darse de baja solo responda a este 
correo con el asunto:  Remover 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/42523429270961139127558@TOTALMARKETINGI