Re: Sobre telnet

2012-10-18 Por tema Daniel Vidal de la Rubia
On Wed, Oct 17, 2012 at 6:44 PM,  co...@esid.gecgr.co.cu wrote:

 Hola

 Como es posible que si aplico la regla de iptables

 /sbin/iptables -A INPUT -p tcp --dport 23 -j DROP

 o sea aqui todo lo que viene con destino a ese puerto lo cierra

 Al parecer telnet es usado como servicio lo que también prob'e en los
 hosts.allow  de varias formas

 in.telnetd: 192.168.71.5


 hosts.deny
 in.telnetd: ALL


 Tampoco surte ningun efecto

 si hago telnet 192.168.71.5 21
 accedo

 si hago telnet 192.168.71.5 25
 accedo

 Que me falta???

 Uso debian squeeze

 Salu2

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/c5cf1a285838f192f8a30dc0481a33cc.squirrel@192.168.13.16


Buenos días,

Fíjate que con la regla: /sbin/iptables -A INPUT -p tcp --dport 23 -j
DROP lo que haces es bloquear el puerto TCP/23, mientras que cuando
haces telnet 192.168.71.5 21 o telnet 192.168.71.5 25 estás accediendo
a los puertos TCP/21 y TCP/25 respectivamente, puertos que no habías
bloqueado con el iptables y que siguen accesibles.

De todos modos, los puertos a los que estás accediendo son los
asociados a los servicios de FTP (TCP/21) y SMTP (TCP/25), por lo que
probablemente sean los demonios asociados a esos servicios los que
estén escuchando. Ten en cuenta que el cliente de telnet simplemente
establece la sesión TCP y luego envía lo que le introduzcas por
teclado (funciona de forma similar a NetCat), por lo que el hecho de
que el cliente de telnet se conecte a un puerto no quiere decir que
tengas el servicio de telnet accesible en ese puerto.

Saludos,

Daniel Vidal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cafvwjqgzkoz9zrtlbsup+fccm_toamfsnqwph+fztjhhamj...@mail.gmail.com



Re: [Off-Topic] servidor debian y aplicacion de facebook [Off-Topic]

2012-10-18 Por tema Daniel Vidal de la Rubia
2012/10/18 El Ale... alexissauc...@gmail.com:
 Buenas noches amigos pido mil disculpas por el off topic, me canse de buscar
 en google y no doy con la informacion acertada me gustaria saber si alguien
 puedo hacer una aplicacion para facebook desde un debian.
 Tengo un debian squeeze montado con un apache, voy a modulo desarrollador de
 facebook  y me dice que si o si tengo que poner una direccion segura, ssl
 https, entonces pongo a informarme sobre como hago la redireccion doy con
 este enlace:

 http://itfreekzone.blogspot.com.ar/2010/07/activar-https-en-apache-forzar-ssl.html

 barvaro, tengo un vmware asi que hago un snapshot y pruebo pero jamas me
 toma la redireccion, siempre llego al ultimo paso, reinicio apache y:

 Restarting web server: apache2 ... waiting (98)Address already in use:
 make_sock: could not bind to address [::]:443

 por otra lado una vez recuerdo haber echo que localhost me tome el ssl, pero
 cuando ingresaba a la aplicacion recuerdo que mayormente te pide que
 reconozcas la conexion si es segura, apretas el boton estoy de acuerdo y
 sale andando pero jamas pude hacer que ese boton aparezca solo me aparecia
 el la conexion es segura sin la opcion de poner estoy seguro obviamente no
 me dejaba acceder a mi servidor.
 ¿alguien que tenga una experiencia con este tipo de cuestiones que pueda
 darme una luz?, en mi trabajo me estan pidiendo que haga un apply para face
 pero dios! me complico mas la vida que oracle.

 Millones de gracias.


Buenos días,

Por lo que veo en el mensaje de error de Apache parece que hay otro
proceso escuchando en el puerto TCP/443.

Ejecuta el comando (como root, para poder ver el nombre del proceso):
# netstat -ntlp | grep 443
para ver qué proceso está escuchando en el puerto TCP/443, y luego
decidir si te interesa pararlo o reconfigurarlo para que escuche en
otro puerto, etc.

Saludos,

Daniel Vidal

--
http://about.me/vidimensional


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cafvwjqec0nd1mzqd5t0mocfinzyizfeyh2k618sxz9rie5u...@mail.gmail.com



Re: Squid 2.7 o Squid3 con SSL

2012-10-18 Por tema Federico Alberto Sayd

On 17/10/12 20:50, co...@esid.gecgr.co.cu wrote:

Como es posible compilar SSL con squid o squid3

ya probé con los 2

apt-get install squid  o   apt-get install squid3

y necesito que los https puedan ser accedidos

Hay que generar unos certificados y otras cosas pero como lo hago???

uso debian squeeze

Salu2







Hola, ya te respondimos en un hilo anterior, evita abrir un hilo  nuevo 
para el mismo tema, va en contra de las reglas de la lista. Como ya se 
te dijo tienes dos opciones, o configura el proxy a mano en los 
navegadores y así todas las conexiones (ssl o no) podrán salir por 
Squid. La otra opción es usar Squid en modo proxy transparente para no 
tener que configurar a mano los navegadores, en ese caso se recomienda 
natear el puerto 443 a una ip pública ya que Squid por defecto no 
soporta las conexiones SSL en modo transparente, sí hay una forma de 
hacerlo pero no es recomendable, roza en lo ilegal y puede hacer que tu 
servidor actúe como una especie de atacante para la conexión del 
usuario, no te lo aconsejo, pero si lo quieres hacer de todas formas 
tienes el link en el hilo anterior.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/507ff3f3.2040...@uncu.edu.ar



Re: Sobre telnet

2012-10-18 Por tema Federico Alberto Sayd

On 17/10/12 13:44, co...@esid.gecgr.co.cu wrote:

Hola

Como es posible que si aplico la regla de iptables

/sbin/iptables -A INPUT -p tcp --dport 23 -j DROP

o sea aqui todo lo que viene con destino a ese puerto lo cierra

Al parecer telnet es usado como servicio lo que también prob'e en los
hosts.allow  de varias formas

in.telnetd: 192.168.71.5


hosts.deny
in.telnetd: ALL


Tampoco surte ningun efecto

si hago telnet 192.168.71.5 21
accedo

si hago telnet 192.168.71.5 25
accedo

Que me falta???

Uso debian squeeze

Salu2





Estás bloqueando el puerto 23 y luego quieres conectarte al puerto 21, 
si no bloqueas el 21 seguro que podrás conectarte si hay algún proceso 
escuchando en ese puerto.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/507ff4d8.2000...@uncu.edu.ar



Re: Squid3 y https

2012-10-18 Por tema Josué Marrero Bermúdez

Yo tengo squid3, y no me da ningun problema con https


- Original Message - 
From: co...@esid.gecgr.co.cu

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, October 17, 2012 10:38 AM
Subject: Squid3 y https




Hola

Tengo problemas al acceder a los sitios seguros con el squid3

He buscado sobre el tema y squid3 no trae soporte papa SSL hay que 
compilarlo



yo simplemente instalé apt-install squid3

Cuando intento acceder a algun sitio mediante https no puedo

Veo en fichero de conf esto

--enable-ssl

Como puedo resolver el problema??

uso debian squeeze

Salu2






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/f64fa9c92cb08fc7f6a06de90f5cb683.squirrel@192.168.13.16






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/C72A7009C75C43BAA0345D57844C4336@dbsrv



Re: Squid3 y https

2012-10-18 Por tema Josué Marrero Bermúdez

Yo paso por un parent tambien..y no me dan problema las url con https


- Original Message - 
From: co...@esid.gecgr.co.cu

To: Josué Marrero Bermúdez i...@zetihl.azcuba.cu
Sent: Thursday, October 18, 2012 10:53 AM
Subject: Re: Squid3 y https



Yo tengo squid3, y no me da ningun problema con https


- Original Message -
From: co...@esid.gecgr.co.cu
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, October 17, 2012 10:38 AM
Subject: Squid3 y https




Hola

Tengo problemas al acceder a los sitios seguros con el squid3

He buscado sobre el tema y squid3 no trae soporte papa SSL hay que
compilarlo


yo simplemente instalé apt-install squid3

Cuando intento acceder a algun sitio mediante https no puedo

Veo en fichero de conf esto

--enable-ssl

Como puedo resolver el problema??

uso debian squeeze

Salu2






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive:
http://lists.debian.org/f64fa9c92cb08fc7f6a06de90f5cb683.squirrel@192.168.13.16





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/C72A7009C75C43BAA0345D57844C4336@dbsrv


Si pero lo tienes directo a internet???

o pasas por un parent???


yo paso por un parent y es diferente la cosa








--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/B2B2452D83B0429F8BDC0B4F666F19CB@dbsrv



Re: Squid 2.7 o Squid3 con SSL

2012-10-18 Por tema Esteban Torres
D
-Original Message-
From: Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar
Date: Thu, 18 Oct 2012 09:20:03 
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject:  Re: Squid 2.7 o Squid3 con SSL

On 17/10/12 20:50, co...@esid.gecgr.co.cu wrote:
 Como es posible compilar SSL con squid o squid3

 ya probé con los 2

 apt-get install squid  o   apt-get install squid3

 y necesito que los https puedan ser accedidos

 Hay que generar unos certificados y otras cosas pero como lo hago???

 uso debian squeeze

 Salu2







Hola, ya te respondimos en un hilo anterior, evita abrir un hilo  nuevo 
para el mismo tema, va en contra de las reglas de la lista. Como ya se 
te dijo tienes dos opciones, o configura el proxy a mano en los 
navegadores y así todas las conexiones (ssl o no) podrán salir por 
Squid. La otra opción es usar Squid en modo proxy transparente para no 
tener que configurar a mano los navegadores, en ese caso se recomienda 
natear el puerto 443 a una ip pública ya que Squid por defecto no 
soporta las conexiones SSL en modo transparente, sí hay una forma de 
hacerlo pero no es recomendable, roza en lo ilegal y puede hacer que tu 
servidor actúe como una especie de atacante para la conexión del 
usuario, no te lo aconsejo, pero si lo quieres hacer de todas formas 
tienes el link en el hilo anterior.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/507ff3f3.2040...@uncu.edu.ar



Enrutador sobre proxy

2012-10-18 Por tema Debian GMail

Estimados:

Tengo acceso a internet a través de un cable UTP, el cual ingresa a un 
distribuidor (switch) y de allí se distribuye a los distintos usuarios.
Esta red de internet está protegida con un proxy, el cual uno debe 
ingresar nombre de usuario, contraseña, dirección y puerto proxy del 
siguiente tipo:

mi_nombre:mi_clave@proxy_empresa.com.ar  8080

Esto me está trayendo inconvenientes porque convivimos con otra red 
interna, y utilizamos el poco prolijo pero más seguro expediente de 
desenchufar el cable UTP de la red interna y enchufar el de internet 
cada vez que queremos accede a una u otra red, para evitar un acceso 
externo a la red interna.
Lo que causa que según la red que se use, los 
mono-neurónicos-windows-explorer tienen que reconfigurar el modo en que 
se conectan a internet.


¿Qué quiero hacer?
Conectar el cable UTP de la red WAN que me trae internet a un enrutador, 
que éste enrutador se las tenga que ver con el proxy, es decir, que él 
tenga la clave de acceso, y a partir de allí, tener una subred con 
internet transparente, o sea, que los usuarios de mi sección no tengan 
que andar cambiando la configuración del modo de conexión a la red, y 
que al enchufar uno u otro cable, se configuren como si no existiese 
proxy alguno.


He trasteado con dos enrutadores distintos, y no veo la forma de hacer 
esto, dado que las opciones que posee (WAN por TCP/IP, ADSL o PPPoE) no 
me sirven.


Estoy empezando a trastear con brazilfw en una máquina vieja, y 
tampoco doy pié con bola.


Escucho sugerencias, dado que configurar esa maquinita con brazilfw o 
una Debian que haga más o menos lo mismo, me da lo mismo.


JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5080552e.6050...@gmail.com



OT: la arquitectura correcta para un intel i5 es AMD64?

2012-10-18 Por tema Paulo
Hola amigos, he leído por ahí que la arquitectura que se debe usar para 
un procesador i5 de intel es la AMD64? en varios foros he visto aquello, 
por eso les quisiera preguntar a ustedes, ¿será cierto?, lo que pasa es 
que esos comentarios que encontré son como del 2010 para atrás, ya están 
medios viejones y si bien no hablaban del i5 en particular decían que 
los procesadores intel de 64 bit de ese momento podían usar la 
arquitectura AMD64.


Además he leído que la arquitectura que yo creía la correcta IA64 es 
sólo para procesadores Itanium o algo por el estilo.


Así que si alguien sabe se agradece de antemano su respuesta, gracias 
amigos.


Paulo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/508058d4.7050...@gmail.com



Re: OT: la arquitectura correcta para un intel i5 es AMD64?

2012-10-18 Por tema Flako
El día 18 de octubre de 2012 16:30, Paulo olivar...@gmail.com escribió:
 Hola amigos, he leído por ahí que la arquitectura que se debe usar para un
 procesador i5 de intel es la AMD64? en varios foros he visto aquello, por
 eso les quisiera preguntar a ustedes, ¿será cierto?, lo que pasa es que esos
 comentarios que encontré son como del 2010 para atrás, ya están medios
 viejones y si bien no hablaban del i5 en particular decían que los
 procesadores intel de 64 bit de ese momento podían usar la arquitectura
 AMD64.

 Además he leído que la arquitectura que yo creía la correcta IA64 es sólo
 para procesadores Itanium o algo por el estilo.

 Así que si alguien sabe se agradece de antemano su respuesta, gracias
 amigos.


Pues es como dices, amd64 indica el estándar de cpu de 64bit para
intel o amd, en realidad indica que es un conjunto de instrucciones de
64bit para procesadores del tipo x86 y como lo inventaron los chicos
de AMD se llama amd64. http://es.wikipedia.org/wiki/X86-64

Es confuso, pero si queres un Debian 64bit para tu i5, tenes q bajar el amd64.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadqxbrrbpbumy7ass9xqqwyr2pzasnvvgxf-4anvyo-kuga...@mail.gmail.com



sobre CMH

2012-10-18 Por tema linux
Saludos lista alguno de los presentes sabe de algun soft que sirva para 
leer CMH en debian saludos


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50805bbe.2040...@infomed.sld.cu



Re: sobre CMH

2012-10-18 Por tema skorky duarte
Chmsee
El 18/10/2012 15:15, linux liuberperez@infomed.sld.cu escribió:

 Saludos lista alguno de los presentes sabe de algun soft que sirva para
 leer CMH en debian saludos

 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**50805bbe.2040...@infomed.sld.**cuhttp://lists.debian.org/50805bbe.2040...@infomed.sld.cu




Re: Enrutador sobre proxy

2012-10-18 Por tema Josué Marrero Bermúdez
Y no es mas facil ponerle 2 interfaces de red a un proxyuna de ella a la 
WAN del router..la otra al switch 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/9034A84169C940718AF7BC271A16BE41@dbsrv



Re: Sobre telnet

2012-10-18 Por tema Marc Olive
On Thursday 18 October 2012 14:23:52 Federico Alberto Sayd wrote:
 On 17/10/12 13:44, co...@esid.gecgr.co.cu wrote:
  Hola
  
  Como es posible que si aplico la regla de iptables
  
  /sbin/iptables -A INPUT -p tcp --dport 23 -j DROP
  
  o sea aqui todo lo que viene con destino a ese puerto lo cierra
  
  Al parecer telnet es usado como servicio lo que también prob'e en los
  hosts.allow  de varias formas
  
  in.telnetd: 192.168.71.5
  
  
  hosts.deny
  in.telnetd: ALL
  
  
  Tampoco surte ningun efecto
  
  si hago telnet 192.168.71.5 21
  accedo
  
  si hago telnet 192.168.71.5 25
  accedo
  
  Que me falta???
  
  Uso debian squeeze
  
  Salu2
 
 Estás bloqueando el puerto 23 y luego quieres conectarte al puerto 21,
 si no bloqueas el 21 seguro que podrás conectarte si hay algún proceso
 escuchando en ese puerto.

+1

 Saludos

-- 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201210182216.38955.marc.ol...@blauadvisors.com



Re: OT: la arquitectura correcta para un intel i5 es AMD64?

2012-10-18 Por tema Paulo

El 18/10/12 16:38, Flako escribió:

El día 18 de octubre de 2012 16:30, Pauloolivar...@gmail.com  escribió:

Hola amigos, he leído por ahí que la arquitectura que se debe usar para un
procesador i5 de intel es la AMD64? en varios foros he visto aquello, por
eso les quisiera preguntar a ustedes, ¿será cierto?, lo que pasa es que esos
comentarios que encontré son como del 2010 para atrás, ya están medios
viejones y si bien no hablaban del i5 en particular decían que los
procesadores intel de 64 bit de ese momento podían usar la arquitectura
AMD64.

Además he leído que la arquitectura que yo creía la correcta IA64 es sólo
para procesadores Itanium o algo por el estilo.

Así que si alguien sabe se agradece de antemano su respuesta, gracias
amigos.


Pues es como dices, amd64 indica el estándar de cpu de 64bit para
intel o amd, en realidad indica que es un conjunto de instrucciones de
64bit para procesadores del tipo x86 y como lo inventaron los chicos
de AMD se llama amd64. http://es.wikipedia.org/wiki/X86-64

Es confuso, pero si queres un Debian 64bit para tu i5, tenes q bajar el amd64.


gracias Flako, todo clarísimo ahora, se van las dudas y a instalar.  
Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50806a7b.5090...@gmail.com



Re: [Off-Topic] servidor debian y aplicacion de facebook [Off-Topic]

2012-10-18 Por tema El Ale...
Estimados lo resolvi con los siguientes links:

http://servidordebian.wikidot.com/squeeze-es:internet-http-apache2-ssl

http://servidordebian.wikidot.com/squeeze:intranet-ssl-cert-self-signed

con uno cree los certificados y con el otro lo pase a https, ahora recaigo
en el mismo problema que tenia la vez pasada:

Esta conexión no está verificada

Ha pedido a Firefox que se conecte de forma segura a
sms-server-arg.dyndns.org, pero no se puede confirmar que la conexión sea
segura.
Normalmente, cuando se intente conectar de forma segura, los sitios
presentan información verificada para asegurar que está en el sitio
correcto. Sin embargo, la identidad de este sitio no puede ser verificada.
¿Qué debería hacer?

Si normalmente accede a este sitio sin problemas, este error puede estar
ocurriendo porque alguien está intentando suplantar al sitio, y no debería
continuar.

servidor.dyndns.org usa un certificado de seguridad no válido.

No se confía en el certificado porque está autofirmado.
El certificado sólo es válido para debian.localdomain.

(Código de error: sec_error_untrusted_issuer)

y no me da la opcion de marcar confio en este certificado o saqueme de
aqui, directamente no me deja avanzar, ¿alguien alguna vez alguien trabajo
con CACERT?, o algun tipo de certificado que no tenga tanto problema de
navegacion?.

Saludos y mil gracias!





El 18 de octubre de 2012 06:09, Daniel Vidal de la Rubia
dvru...@gmail.comescribió:

 2012/10/18 El Ale... alexissauc...@gmail.com:
  Buenas noches amigos pido mil disculpas por el off topic, me canse de
 buscar
  en google y no doy con la informacion acertada me gustaria saber si
 alguien
  puedo hacer una aplicacion para facebook desde un debian.
  Tengo un debian squeeze montado con un apache, voy a modulo
 desarrollador de
  facebook  y me dice que si o si tengo que poner una direccion segura, ssl
  https, entonces pongo a informarme sobre como hago la redireccion doy con
  este enlace:
 
 
 http://itfreekzone.blogspot.com.ar/2010/07/activar-https-en-apache-forzar-ssl.html
 
  barvaro, tengo un vmware asi que hago un snapshot y pruebo pero jamas me
  toma la redireccion, siempre llego al ultimo paso, reinicio apache y:
 
  Restarting web server: apache2 ... waiting (98)Address already in use:
  make_sock: could not bind to address [::]:443
 
  por otra lado una vez recuerdo haber echo que localhost me tome el ssl,
 pero
  cuando ingresaba a la aplicacion recuerdo que mayormente te pide que
  reconozcas la conexion si es segura, apretas el boton estoy de acuerdo y
  sale andando pero jamas pude hacer que ese boton aparezca solo me
 aparecia
  el la conexion es segura sin la opcion de poner estoy seguro obviamente
 no
  me dejaba acceder a mi servidor.
  ¿alguien que tenga una experiencia con este tipo de cuestiones que pueda
  darme una luz?, en mi trabajo me estan pidiendo que haga un apply para
 face
  pero dios! me complico mas la vida que oracle.
 
  Millones de gracias.


 Buenos días,

 Por lo que veo en el mensaje de error de Apache parece que hay otro
 proceso escuchando en el puerto TCP/443.

 Ejecuta el comando (como root, para poder ver el nombre del proceso):
 # netstat -ntlp | grep 443
 para ver qué proceso está escuchando en el puerto TCP/443, y luego
 decidir si te interesa pararlo o reconfigurarlo para que escuche en
 otro puerto, etc.

 Saludos,

 Daniel Vidal

 --
 http://about.me/vidimensional


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cafvwjqec0nd1mzqd5t0mocfinzyizfeyh2k618sxz9rie5u...@mail.gmail.com




Re: sobre CMH

2012-10-18 Por tema Carlos Zuniga
2012/10/18 linux liuberperez@infomed.sld.cu:
 Saludos lista alguno de los presentes sabe de algun soft que sirva para leer
 CMH en debian saludos


¿Qué es CMH? No te refieres a CHM? (esos archivos de ayuda de windows).

Haz probado buscar en los repositorios?

apt-cache search chm

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjOzUyeNqdk=nogroty7hbq+j6favn_rbefoq4+d77j...@mail.gmail.com



Re: Wheezy con gnome3

2012-10-18 Por tema Carlos Zuniga
2012/10/17 Gabriel Condori ghasp...@esdebian.org:
 Hola lista:

 Quería comentar acerca de debian Wheezy que acabo de instalarlo y mi
 sorpresa fue cuando me encontré con gnome3 y es que en listas me habia
 enterado que Wheezy vendría con xfce, alguien sabe sobre esto? y una cosa
 mas alguien sabe cuando tendremos Wheezy estable? para que fecha mas o
 menos?

Pues al parecer eso ha sido un error de la prensa, no han decidido
cambiar a XFCE, por el contrario estan intentando hacer que GNOME
entre en el primer CD utilizando mejor compresión:
http://lists.debian.org/debian-desktop/2012/09/msg1.html

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjp-0x9rjde8dbz6bbjbb24q-bgzfv0oarorprskwg3...@mail.gmail.com



Re: Wheezy con gnome3

2012-10-18 Por tema Juanluis Lozano

On Thu, 2012-10-18 at 19:46 -0500, Carlos Zuniga wrote:
 2012/10/17 Gabriel Condori ghasp...@esdebian.org:
  Hola lista:
 
  Quería comentar acerca de debian Wheezy que acabo de instalarlo y mi
  sorpresa fue cuando me encontré con gnome3 y es que en listas me habia
  enterado que Wheezy vendría con xfce, alguien sabe sobre esto? y una cosa
  mas alguien sabe cuando tendremos Wheezy estable? para que fecha mas o
  menos?
 
 Pues al parecer eso ha sido un error de la prensa, no han decidido
 cambiar a XFCE, por el contrario estan intentando hacer que GNOME
 entre en el primer CD utilizando mejor compresión:
 http://lists.debian.org/debian-desktop/2012/09/msg1.html
 
 Saludos
 -- 
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.
 
 

A mi particularmente, no me agrada mucho la interfaz de Gnome3... por
eso sólo instalé el sistema base y luego KDE, me parece que actualmente
KDE4 es un entorno bastante amigable...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1350609610.3832.0.camel@debian



Re: sobre CMH

2012-10-18 Por tema Sergio Sanchez

On 18/10/12 16:42, linux wrote:
Saludos lista alguno de los presentes sabe de algun soft que sirva 
para leer CMH en debian saludos


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico 
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del 
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el 
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las 
regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/




Si es CHM (compiled html help), proba con xCHM
sudo apt-get install xchm
Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5080cab0.7050...@arnet.com.ar



Linux y teletrabajo

2012-10-18 Por tema Altair Linux
Buenas,

¿como combinariais el teletrabajo y Linux?, formas de controlar al
personal para saber que realmente estan trabajando (y no
escaqueandose, que eso en España sabemos lo nuestro), formas de tener
segura la informacion confidencial (no es lo mismo un ordenador en la
oficina que un portatil desde casa), etc.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+HdPfJvH3UN8UQZ5dOMMex6weCM7=niesyxo7cem+upnp-...@mail.gmail.com