Sobre cambio de contraseñas a usuarios.

2012-11-20 Por tema academia
Hola lista. Tengo algunas estaciones de trabajo (Debian 6) que NO están
CONECTADAS al DOMINIO de mi red local. Quisiera saber cómo lograr que para
cada usuario en dichas PCs cada cierto tiempo, ej. cada 45 días, obligue
al usuario cambiar la contraseña. Si existe algún GUI para implementarlo,
por favor se lo agradecería.

Saludos




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/55849.192.168.1.95.1353358957.squir...@www.correo.pinarte.cult.cu



Re: Sobre cambio de contraseñas a usuarios.

2012-11-20 Por tema Francisco J. Bejarano

El 19/11/12 22:02, acade...@pinarte.cult.cu escribió:
 Hola lista. Tengo algunas estaciones de trabajo (Debian 6) que NO están
 CONECTADAS al DOMINIO de mi red local. Quisiera saber cómo lograr que para
 cada usuario en dichas PCs cada cierto tiempo, ej. cada 45 días, obligue
 al usuario cambiar la contraseña. Si existe algún GUI para implementarlo,
 por favor se lo agradecería.
 
 Saludos
 
 
 
 


Hola

Con chage puede hacerlo

chage -W7 -M45 nombreusuario

Tiene muchas mas opciones, mira man chage

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50ab3d39.70...@openknowledgenetwork.com



Re: Postfix mensaje de bienvenida

2012-11-20 Por tema Federico Alberto Sayd

On 14/11/12 21:40, cosme wrote:



 Hola

Como hago en mi postfix 2.7 cuando creo un usuario nuevo que este 
mande automaticamente un mensaje de bienvenida

Saludos

Hola

No depende de Postfix sino del backend de autenticación que estés 
usando. Por ejemplo si usas algo que tire contra PAM quizás haya algún 
módulo que te permita realizar acciones personalizadas en cuanto un 
usuario se autentique por primera vez.


Saludos


Re: OT: Acceso remoto por túnel SSH a través de proxy

2012-11-20 Por tema Federico Alberto Sayd

On 20/11/12 09:47, Javier Argentina wrote:

Estimados:

Este correo debería llamares el proxy empresario vs. JAP, round 3.
Si buscan el historial, verán que ya he tocado el tema del proxy, y
hasta ahora la vengo apechugando más o menos bien.
Lo del OT, va porque no es específico Debian.

Me han metido en mi trabajo un proxy que sólo tiene habilitado los
puertos 80 UDP HTTP y 8080 TCP HTTP Proxy.
Quiero acceder a una máquina externa a través de ssh, y se me ha
complicado la cosa.
He intentado con corkscrew, y no he tenido suerte, además de ser poco manejable.
He intentado con proxytunnel, y tampoco.
Sobre todo este último, y creo que corkscrew también, utilizan el
puerto 443 TCP HttpS para acceder como SSL al anfitrión, y es un
puerto que tampoco está abierto.
Tengo intenciones de hacer los siguiente, y antes de hacerlo, escucho
sugerencias, dado que la máquina a la que debo acceder está un poco
lejos, y sólo la veo los fines de semana.
No quiero echar a perder el sistema a la distancia.
Lo extraño del caso, es que el proxy me deja acceder a páginas https
sin inconvenientes.
No debería ser extraño, cualquier proxy decente debería poder manejar 
peticiones https

Asumo que es por lo mal configurado que está, y, como ejemplo, cuando
una accede a Facebook, en realidad lo hace a un http que lo
redirecciona a una IP que está bajo https.
Lo de mal configurado el proxy, es porque las páginas están bloqueadas
por dirección; si uno las accede por IP, pasa como por un tubo sin
inconvenientes.
No veo por qué está mal configurado, en este caso seguramente el proxy 
bloquea a través de una expresión regular que coincide con el nombre del 
hosts. Imaginate que bloquear por ip sería toda una odisea, cómo sabes a 
ciencia cierta cuales son los ip's de Facebook, y si lo sabes, qué 
posibilidades hay de que cambien en el corto plazo? Seguramente será 
posible hacer acl's por ip pero no me imagino lo que debe costar 
mantener este tipo de acl's actualizadas.


Aclaro que si tengo una máquina sin proxy, el acceso remoto es impecable.

La primer pregunta:
¿Hay alguna forma de hacer que la máquina remota responda por el
puerto 80, y mediante algún artilugio, que me encamine a un túnel ssh?

Seguramente sí


La segunda pregunta:
Se me ocurrió habilitar en el anfitrión como escucha para ssh el
puerto 80 (y si falla, el 8080), en lugar del que actualmente tengo
habilitado.
Puedes hacerlo perfectamente, solo deberás asegurarte de que el tráfico 
que llegue a dicho puerto sea ssh y no http

Antes de eso, debo desactivar apache2, lo que no me causa inconvenientes.
¿Tendría posibilidades de éxito? Mi teoría dice que sí, pues es
cambiar el puerto de acceso a ssh.
¿No estaría metiendo la pata haciendo algo irremediable?
Pasa que no sé si el puerto 80 sirve para otra cosa o embarra algo más.
El puerto 80 es un número más, ahora que se utilice por convención para 
mandar tráfico http es otra cosa. Lo que no quita que pongas a escuchar 
en ese puerto el programa que se te ocurra.

Nunca me he metido con puertos de la lista estándar que son en teoría
para otro menester. Cuando uso puertos para mis cosas, utilizo
aquellos que no están en la tablita.
No habrá problema, solo tendrás que tener en cuenta que por razones 
históricas y de seguridad solo una aplicación lanzada por el usuario 
root puede escuchar en los llamados puertos conocidos, o sea, por 
debajo de 1024


Escucho ofertas. Muchas gracias.

JAP



Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50ab86a1.5050...@uncu.edu.ar



Re: Indexar Repositorios

2012-11-20 Por tema Camaleón
El Mon, 19 Nov 2012 19:54:18 +0100, ghaspaer escribió:

 hola lista:

(ese html...)

 Les cuento que me he instalado apt-mirror y tengo un script que actuliza
 desde 00:00 a las 6:00am, el problema es que cuando intento actualizar
 desde el repositorio me aparece un error 404 y al parecer es por que el
 repositorio no termino de descargarse y por lo tanto no se indexaron los
 paquetes, alguien sabe como puedo hacer esto manualmente?

Ejecuta manualmente el script para forzar la sincronización/descarga de 
la réplica y listo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k8g3oo$27v$3...@ger.gmane.org



Re: herramienta par aquitar proteccion pendrive handisk

2012-11-20 Por tema Camaleón
El Mon, 19 Nov 2012 15:02:23 -0500, luis escribió:

 Tengo una memoria Scandisk y está protegida contra escritura, no se le
 puede borrar nada, me la dio un amigo para que se la formateara pero no
 puedo.

(...)

Creo que ya te respondí a esto pero no comentaste nada :-?

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/11/msg00589.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k8g3si$27v$4...@ger.gmane.org



Re: Holddelete del spam y reenvio del correo lícito

2012-11-20 Por tema Camaleón
El Mon, 19 Nov 2012 21:29:13 +0100, jors escribió:

 On 19/11/12 15:25, Camaleón wrote:

(...)

 ¿Alguna idea de cómo hacer lo que pretendo?

 Se me ocurre que podrías añadir un jugador más (amavisd-new) que me
 parece que te podría servir de enlace para lo que pretendes (revisa
 esta doc¹) aunque personalmente prefiero que sean los propios usuarios
 los que se encarguen de catalogar/marcar los mensajes que les llegan
 para lo cual cada usuario dispone de una carpeta imap del tipo /spam,
 / ham y /virus a donde van a para los mensajes según hayan sido
 clasificados. 

(...)

 ¹http://www.ijs.si/software/amavisd/#features-users
 
 Gracias, le voy a echar un vistazo a amavisd-new y la opción de
 quarantine. Algo que lo integra y complementa y he tocado un poco es
 maia mailguard, pero al no estar en los repositorios me causa
 reticencias (manias personales relacionadas con el mantenimiento).

No conozco ese maia mailguard, pero si tiene una funcionalidad similar al 
binomio amavisd-new+SA o a dspam pues sí, sería otra opción. La idea es  
añadir un segundo paso, una segunda herramienta que actúe a modo 
pegamento entre la cola del servidor de correo y el antispam (aunque me 
parece que dspam integra esta dos funcionalidades en una sola aplicación 
por lo que el SA podría quedar fuera).

 En lo que respecta a spamassassin con directorios para la clasificación
 de ham/spam por parte de los usuarios, no sería una opción porque se
 trata de filtrar correo saliente. 

¿Dices analizar el correo que envían tus propios usuarios? Bueno, en ese 
caso no tendrían que clasificar ellos mismos su correo saliente pero sí 
podrías crear un directorio global donde almacenar esos correos en 
cuarentena y decirle al servidor de correo (o al anamisd-new) que los 
analice.

 Y lo mismo aplica para el quarantine. Se trataría en todo caso de ir
 enseñando a spamassassin a discernir el correo saliente bueno (el que
 envian los clientes conscientemente) del malo (el spam que se pueda
 colar viniendo de cuentas lícitas cuando se da hijacking de
 contraseñas).

Podrías aplicar el mismo sistema para la salida de los mensajes. Por aquí 
indican cómo decirle a Postfix que envíe los correos salientes al filtro 
antispam... es más, creo que al menos amavisd-new analiza el tráfico 
saliente de manera predeterminada:

Postfix check outgoing mail for spam
http://serverfault.com/questions/126282/postfix-check-outgoing-mail-for-
spam

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k8g4nk$27v$5...@ger.gmane.org



Re: Sobre cambio de contraseñas a usuarios.

2012-11-20 Por tema Camaleón
El Mon, 19 Nov 2012 16:02:37 -0500, academia escribió:

 Hola lista. Tengo algunas estaciones de trabajo (Debian 6) que NO están
 CONECTADAS al DOMINIO de mi red local. Quisiera saber cómo lograr que
 para cada usuario en dichas PCs cada cierto tiempo, ej. cada 45 días,
 obligue al usuario cambiar la contraseña. Si existe algún GUI para
 implementarlo, por favor se lo agradecería.

Webmin dispone de un módulo de gestión de usuarios pero si no lo tienes 
centralizado tendrás que configurarlo a mano para cada usuario de cada 
equipo.

En GNOME tienes una aplicación gráfica para la configuración de los 
usuarios (gksu users-admin) pero no permite definir cada cuánto tiempo 
el usuario debe cambiar la contraseña, así que como te comenta Francisco 
tendrás que tirar de la línea de comandos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k8g5nj$27v$6...@ger.gmane.org



Duda al instalar el clamav

2012-11-20 Por tema luis

Hola a todos

Tengo este resultado después de instalar el antivirus


Configurando clamav-freshclam (0.97.6+dfsg-1~squeeze1) ...
Starting ClamAV virus database updater: freshclam.
Configurando clamav (0.97.6+dfsg-1~squeeze1) ...
Configurando clamav-daemon (0.97.6+dfsg-1~squeeze1) ...
Clamav signatures not found in /var/lib/clamav ... failed!
Please retrieve them using freshclam ... failed!
Then run '/etc/init.d/clamav-daemon start' ... failed!
Configurando libtext-glob-perl (0.08-2) ...
Configurando libnumber-compare-perl (0.01-6) ...
Configurando libfile-find-rule-perl (0.32-1) ...


Que debo hacer para los fallidos ??? alguna idea

Gracias a todos por la ayuda y el tiempo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5aaed8823a620045e9ee161c0da82...@ida.cu



Re: OT: Acceso remoto por túnel SSH a través de proxy

2012-11-20 Por tema Camaleón
El Tue, 20 Nov 2012 09:47:31 -0300, Javier Argentina escribió:

(...)

 Me han metido en mi trabajo un proxy que sólo tiene habilitado los
 puertos 80 UDP HTTP y 8080 TCP HTTP Proxy. Quiero acceder a una máquina
 externa a través de ssh, y se me ha complicado la cosa.

(...)

Por si te da alguna idea:

How to SSH an outside server from a computer which is behind a proxy 
firewall?
http://superuser.com/questions/66258/how-to-ssh-an-outside-server-from-a-computer-which-is-behind-a-proxy-firewall

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k8g680$27v$7...@ger.gmane.org



Re: Duda al instalar el clamav

2012-11-20 Por tema Camaleón
El Tue, 20 Nov 2012 09:58:18 -0500, luis escribió:

 Tengo este resultado después de instalar el antivirus

(...)

 Clamav signatures not found in /var/lib/clamav ... failed! 
 Please retrieve them using freshclam ... failed! 
 Then run '/etc/init.d/clamav-daemon start' ... failed! 

 Que debo hacer para los fallidos ??? alguna idea

Pues lo que te dice el mensaje: que no encuentra los archivos de firmas 
en el directorio donde deberían estar por lo que tienes que descargarlos 
como más te convenga (manualmente, configurando fresclam...) y una vez 
que los tengas reiniciar el demonio.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k8g6g3$27v$8...@ger.gmane.org



Re: Duda al instalar el clamav

2012-11-20 Por tema luis

On Tue, 20 Nov 2012 15:09:55 + (UTC), Camaleón wrote:

El Tue, 20 Nov 2012 09:58:18 -0500, luis escribió:


Tengo este resultado después de instalar el antivirus


(...)


Clamav signatures not found in /var/lib/clamav ... failed!
Please retrieve them using freshclam ... failed!
Then run '/etc/init.d/clamav-daemon start' ... failed!



Que debo hacer para los fallidos ??? alguna idea


Pues lo que te dice el mensaje: que no encuentra los archivos de 
firmas
en el directorio donde deberían estar por lo que tienes que 
descargarlos
como más te convenga (manualmente, configurando fresclam...) y una 
vez

que los tengas reiniciar el demonio.

Saludos,

--
Camaleón


Hola Camaleon, si le di actualizar con

/home/luis# freshclam

corecto esto ?? de hecho me está bajando una actualización main.cvd 
esto es lo que debe ser no ?


saludos y gracias
Es primera vez que lo monto y es para una estación de trabajo como 
cliente no para server.

gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/59c8dc982bd97cddacae6f900a864...@ida.cu



Re: Duda al instalar el clamav

2012-11-20 Por tema Camaleón
El Tue, 20 Nov 2012 10:19:14 -0500, luis escribió:

 On Tue, 20 Nov 2012 15:09:55 + (UTC), Camaleón wrote:
 El Tue, 20 Nov 2012 09:58:18 -0500, luis escribió:

 Tengo este resultado después de instalar el antivirus

 (...)

 Clamav signatures not found in /var/lib/clamav ... failed! Please
 retrieve them using freshclam ... failed! Then run
 '/etc/init.d/clamav-daemon start' ... failed!

 Que debo hacer para los fallidos ??? alguna idea

 Pues lo que te dice el mensaje: que no encuentra los archivos de firmas
 en el directorio donde deberían estar por lo que tienes que
 descargarlos
 como más te convenga (manualmente, configurando fresclam...) y una
 vez
 que los tengas reiniciar el demonio.
 
 Hola Camaleon, si le di actualizar con
 
 /home/luis# freshclam
 
 corecto esto ?? de hecho me está bajando una actualización main.cvd esto
 es lo que debe ser no ?

Cuando termine de descargar todo, reinicia el demonio /etc/init.d/clamav-
daemon start a ver qué te dice ahora :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k8g7at$27v$9...@ger.gmane.org



Re: Sobre grid computing

2012-11-20 Por tema Jaime Ibar

El 19/11/12 18:30, Roberto José Blandino Cisneros escribió:

¿Alguien a desarrollado o hecho algun grid?

He estado leyendo ya he realizado clusters en alta disponibilidad y
alto desempeño tipo beowulf, pero estoy interesado en el grid
computing.

Encontre el proyecto globus, no he podido hacer el laboratorio ni he
podido probarlo por problemas durante la instalación que aun estoy
depurando.

¿Conocen si ya tocaron este tema en esta lista?
Encontre este link
http://lists.debian.org/debian-user/2011/12/msg00466.html

Gracias. Si alguien conce del tema cualquier comentario sería bienvenido.

Por cierto ya he probado OpenMosix, pero ando buscando grid computing
no load balancing.



Hola Roberto,
yo trabajo de administrador de sistemas en un instituto de investigación 
donde tenemos
desplegados varios grids para diferentes proyectos, si quieres pregunta 
lo que

quieras e intentaré responderte.


--
salu2

Jaime


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50aba116.2020...@gmail.com



Re: OT: Acceso remoto por túnel SSH a través de proxy

2012-11-20 Por tema Federico Alberto Sayd

On 20/11/12 12:01, Javier Argentina wrote:

El día 20 de noviembre de 2012 10:33, Federico Alberto Sayd
fs...@uncu.edu.ar  escribió:

On 20/11/12 09:47, Javier Argentina wrote:

Estimados:

Este correo debería llamares el proxy empresario vs. JAP, round 3.
Si buscan el historial, verán que ya he tocado el tema del proxy, y
hasta ahora la vengo apechugando más o menos bien.
Lo del OT, va porque no es específico Debian.

Me han metido en mi trabajo un proxy que sólo tiene habilitado los
puertos 80 UDP HTTP y 8080 TCP HTTP Proxy.
Quiero acceder a una máquina externa a través de ssh, y se me ha
complicado la cosa.
He intentado con corkscrew, y no he tenido suerte, además de ser poco
manejable.
He intentado con proxytunnel, y tampoco.
Sobre todo este último, y creo que corkscrew también, utilizan el
puerto 443 TCP HttpS para acceder como SSL al anfitrión, y es un
puerto que tampoco está abierto.
Tengo intenciones de hacer los siguiente, y antes de hacerlo, escucho
sugerencias, dado que la máquina a la que debo acceder está un poco
lejos, y sólo la veo los fines de semana.
No quiero echar a perder el sistema a la distancia.
Lo extraño del caso, es que el proxy me deja acceder a páginas https
sin inconvenientes.

No debería ser extraño, cualquier proxy decente debería poder manejar
peticiones https


Asumo que es por lo mal configurado que está, y, como ejemplo, cuando
una accede a Facebook, en realidad lo hace a un http que lo
redirecciona a una IP que está bajo https.
Lo de mal configurado el proxy, es porque las páginas están bloqueadas
por dirección; si uno las accede por IP, pasa como por un tubo sin
inconvenientes.

No veo por qué está mal configurado, en este caso seguramente el proxy
bloquea a través de una expresión regular que coincide con el nombre del
hosts. Imaginate que bloquear por ip sería toda una odisea, cómo sabes a
ciencia cierta cuales son los ip's de Facebook, y si lo sabes, qué
posibilidades hay de que cambien en el corto plazo? Seguramente será posible
hacer acl's por ip pero no me imagino lo que debe costar mantener este tipo
de acl's actualizadas.


Aclaro que si tengo una máquina sin proxy, el acceso remoto es impecable.

La primer pregunta:
¿Hay alguna forma de hacer que la máquina remota responda por el
puerto 80, y mediante algún artilugio, que me encamine a un túnel ssh?

Seguramente sí


La segunda pregunta:
Se me ocurrió habilitar en el anfitrión como escucha para ssh el
puerto 80 (y si falla, el 8080), en lugar del que actualmente tengo
habilitado.

Puedes hacerlo perfectamente, solo deberás asegurarte de que el tráfico que
llegue a dicho puerto sea ssh y no http


Antes de eso, debo desactivar apache2, lo que no me causa inconvenientes.
¿Tendría posibilidades de éxito? Mi teoría dice que sí, pues es
cambiar el puerto de acceso a ssh.
¿No estaría metiendo la pata haciendo algo irremediable?
Pasa que no sé si el puerto 80 sirve para otra cosa o embarra algo más.

El puerto 80 es un número más, ahora que se utilice por convención para
mandar tráfico http es otra cosa. Lo que no quita que pongas a escuchar en
ese puerto el programa que se te ocurra.


Nunca me he metido con puertos de la lista estándar que son en teoría
para otro menester. Cuando uso puertos para mis cosas, utilizo
aquellos que no están en la tablita.

No habrá problema, solo tendrás que tener en cuenta que por razones
históricas y de seguridad solo una aplicación lanzada por el usuario
root puede escuchar en los llamados puertos conocidos, o sea, por debajo
de 1024


Escucho ofertas. Muchas gracias.

JAP



Saludos


He fracasado con todo éxito.
Redirigí los puertos, y la cosa la hice bien, pues puedo acceder a la
máquina remota desde una internet sin proxy, o sea, desde mi celular,
utilizando el puerto 80.
Pero el proxy de la empresa no me deja ingresar, por más que ssh está
escuchando en el puerto 80, que teóricamente está habilitado.
El problema es que el proxy de tu empresa de seguro no redirige tráfico 
ssh, a menos que sea un proxy socks o algo asi que lo dudo. Por eso lo 
más lógico sería encapsular el tráfico ssh en http.


http://dag.wieers.com/howto/ssh-http-tunneling/




Seguiré con otras alternativas.

Muchas gracias

JAP



Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50aba62a.6070...@uncu.edu.ar



Re: Indexar Repositorios

2012-11-20 Por tema ghaspaer

El 20/11/12 01:30, Diego Sanchez escribió:

un error 404 indica que no puede leer el archivo que deberia estar.
posiblemente, te falte el archivo index.html, o bien el modulo
autoindex no este configurado

si entras en el directorio www (o el que este configurado) por
ftp/ssh/sftp; que ves?



--
Diego - Yo no soy paranoico! (pero que me siguen, me siguen)
al entrar a www parece estar todos los archivos necesario como spool 
dist y dentro los *.gz que contienen la informacion y dentro de main los 
paquetes ordenados alfabeticamente.


Re: Indexar Repositorios

2012-11-20 Por tema ghaspaer

El 20/11/12 15:23, Camaleón escribió:

El Mon, 19 Nov 2012 19:54:18 +0100, ghaspaer escribió:


hola lista:

(ese html...)


Les cuento que me he instalado apt-mirror y tengo un script que actuliza
desde 00:00 a las 6:00am, el problema es que cuando intento actualizar
desde el repositorio me aparece un error 404 y al parecer es por que el
repositorio no termino de descargarse y por lo tanto no se indexaron los
paquetes, alguien sabe como puedo hacer esto manualmente?

Ejecuta manualmente el script para forzar la sincronización/descarga de
la réplica y listo.

Saludos,

es que ya no tengo internet en esa maquina para que se sincronice solo 
quiero el indexado de los paquetes que estan ahí.


Re: Compilar kernel para optimizacion

2012-11-20 Por tema maykel

 El Mon, 19 Nov 2012 18:04:19 +0100, maykel escribió:

 (...)

 ¿Cómo has compilado el kernel en cada caso? Prueba a compilar ese
 mismo kernel sin aplicar el parche a ver si logras que inicie.


 El kernel le he compilado sin el patch perfectamente, tanto el 3.6.6
 como el 3.6.0 a secas. En teoría y según su web:

 http://users.on.net/~ckolivas/kernel/

 Es aplicable a 3.6.x

 Proceso que realizo:

 wget http://www.kernel.org/pub/linux/kernel/v3.0/linux-3.6.tar.bz2

 He probado ese y este:

 http://www.kernel.org/pub/linux/kernel/v3.0/linux-3.6.7.tar.bz2

 En teoría tendría que ser el primero.

 Descomprimo:

 tar xfj linux

 cd linux...

 wget http://ck.kolivas.org/patches/3.0/3.6/3.6-ck1/patch-3.6-ck1.bz2

 Aplico el parche que viene comprimido, directamente:

 bzcat patch-3.6-ck1.bz2 | patch -p1

 Se aplica OK.

 Ahora realizo un make menuconfig y dejo las opciones por defecto(en
 teoría ya estaría modificado por el parche de Kolivas).

 También probé con cp -a /boot/config...(kernel actual uname -r) a
 /usr/src/linux.../.config

 Y luego el make.

 Finalmente:

 make modules_install install

 Prueba con esto (documentado aquí¹):

 fakeroot make-kpkg --initrd --revision=3.6kolivas kernel_image

 ¹http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch08s06.html.en

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/k8dr81$k79$5...@ger.gmane.org



Hice lo que me comentastes del fakeroot y se queda la pantalla en negro
cuando arranca...Es decir, hace lo mismo. En el kernel 3.6.6 de kernel.org
no me hizo falta ejecutar el fakeroot, con el make modules...me hizo todo
y arrancó sin problemas... No sé como puede colgar ése parche de bfs en su
web si es que ni funciona...manda cojones...en fin. Sigo diciendo que no
arranca por el parche, porque al compilar el kernel 3.6.6 sin problemas e
inclusive compile el último que está en release candidate y si
problemas...

Saludos y gracias a todos.


-- 
ADMIN: Maykel Franco Hdez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/bcc30ba944ad90e319dc48a28d2e4452.squir...@maykel.sytes.net



OT. Url extraña en LAMP con Debian

2012-11-20 Por tema adriancito

Lista, buenas tardes.

Viendo la salida de mi apache observo lo siguiente:

190.X.Y.Z - - [19/Nov/2012:19:59:25 -0300] GET
/Home/static/cs'append')%20t.append(html);%20%20%20%20%20%20else%20if(content!='hide')%20t.html(html);%20%20%20%20%20%20%20%20web2py_trap_form(action,target);%20%20%20%20%20%20web2py_ajax_init();%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20if(command)%20eval(command);%20%20%20%20%20%20if(flash)%20jQuery('.flash').html(flash).slideDown();%20%20%20%20%20%20%7D%20%20%20%20%7D);%7Dfunction%20web2py_component(action,target)%20%7B%20%20%20%20jQuery(document).ready(function()%7B%20web2py_ajax_page('get',action,null,target);%20%7D);%7D//--%3E%3C/script%3E%20%20%20%20%20%20%3C/head%3E%20%20%20%20%3C!--%20paulirish.com/2008/conditional-stylesheets-vs-css-hacks-answer-neither/%20--%3E%20%20%20%20%3C!--[if%20lt%20IE%207%20]%3E%20%3Cbody%20class= 


HTTP/1.1 403 586


Alguien sabe que puede estar pasando?

Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50ab9803.7050...@gmail.com



Re: Sobre grid computing

2012-11-20 Por tema ghaspaer

El 20/11/12 16:26, Jaime Ibar escribió:

El 19/11/12 18:30, Roberto José Blandino Cisneros escribió:

¿Alguien a desarrollado o hecho algun grid?

He estado leyendo ya he realizado clusters en alta disponibilidad y
alto desempeño tipo beowulf, pero estoy interesado en el grid
computing.

Encontre el proyecto globus, no he podido hacer el laboratorio ni he
podido probarlo por problemas durante la instalación que aun estoy
depurando.

¿Conocen si ya tocaron este tema en esta lista?
Encontre este link
http://lists.debian.org/debian-user/2011/12/msg00466.html

Gracias. Si alguien conce del tema cualquier comentario sería 
bienvenido.


Por cierto ya he probado OpenMosix, pero ando buscando grid computing
no load balancing.



Hola Roberto,
yo trabajo de administrador de sistemas en un instituto de 
investigación donde tenemos
desplegados varios grids para diferentes proyectos, si quieres 
pregunta lo que

quieras e intentaré responderte.



algun lugar donde pueda revisar esto? que tipo de grid?


Re: OT: Acceso remoto por túnel SSH a través de proxy

2012-11-20 Por tema Victor H De la Luz
2012/11/20 Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar:
 On 20/11/12 12:01, Javier Argentina wrote:

 El día 20 de noviembre de 2012 10:33, Federico Alberto Sayd
 fs...@uncu.edu.ar  escribió:

 On 20/11/12 09:47, Javier Argentina wrote:

 Estimados:

 Este correo debería llamares el proxy empresario vs. JAP, round 3.
 Si buscan el historial, verán que ya he tocado el tema del proxy, y
 hasta ahora la vengo apechugando más o menos bien.
 Lo del OT, va porque no es específico Debian.

 Me han metido en mi trabajo un proxy que sólo tiene habilitado los
 puertos 80 UDP HTTP y 8080 TCP HTTP Proxy.
 Quiero acceder a una máquina externa a través de ssh, y se me ha
 complicado la cosa.
 He intentado con corkscrew, y no he tenido suerte, además de ser poco
 manejable.
 He intentado con proxytunnel, y tampoco.
 Sobre todo este último, y creo que corkscrew también, utilizan el
 puerto 443 TCP HttpS para acceder como SSL al anfitrión, y es un
 puerto que tampoco está abierto.
 Tengo intenciones de hacer los siguiente, y antes de hacerlo, escucho
 sugerencias, dado que la máquina a la que debo acceder está un poco
 lejos, y sólo la veo los fines de semana.
 No quiero echar a perder el sistema a la distancia.
 Lo extraño del caso, es que el proxy me deja acceder a páginas https
 sin inconvenientes.

 No debería ser extraño, cualquier proxy decente debería poder manejar
 peticiones https

 Asumo que es por lo mal configurado que está, y, como ejemplo, cuando
 una accede a Facebook, en realidad lo hace a un http que lo
 redirecciona a una IP que está bajo https.
 Lo de mal configurado el proxy, es porque las páginas están bloqueadas
 por dirección; si uno las accede por IP, pasa como por un tubo sin
 inconvenientes.

 No veo por qué está mal configurado, en este caso seguramente el proxy
 bloquea a través de una expresión regular que coincide con el nombre del
 hosts. Imaginate que bloquear por ip sería toda una odisea, cómo sabes a
 ciencia cierta cuales son los ip's de Facebook, y si lo sabes, qué
 posibilidades hay de que cambien en el corto plazo? Seguramente será
 posible
 hacer acl's por ip pero no me imagino lo que debe costar mantener este
 tipo
 de acl's actualizadas.

 Aclaro que si tengo una máquina sin proxy, el acceso remoto es
 impecable.

 La primer pregunta:
 ¿Hay alguna forma de hacer que la máquina remota responda por el
 puerto 80, y mediante algún artilugio, que me encamine a un túnel ssh?

 Seguramente sí

 La segunda pregunta:
 Se me ocurrió habilitar en el anfitrión como escucha para ssh el
 puerto 80 (y si falla, el 8080), en lugar del que actualmente tengo
 habilitado.

 Puedes hacerlo perfectamente, solo deberás asegurarte de que el tráfico
 que
 llegue a dicho puerto sea ssh y no http

 Antes de eso, debo desactivar apache2, lo que no me causa
 inconvenientes.
 ¿Tendría posibilidades de éxito? Mi teoría dice que sí, pues es
 cambiar el puerto de acceso a ssh.
 ¿No estaría metiendo la pata haciendo algo irremediable?
 Pasa que no sé si el puerto 80 sirve para otra cosa o embarra algo más.

 El puerto 80 es un número más, ahora que se utilice por convención para
 mandar tráfico http es otra cosa. Lo que no quita que pongas a escuchar
 en
 ese puerto el programa que se te ocurra.

 Nunca me he metido con puertos de la lista estándar que son en teoría
 para otro menester. Cuando uso puertos para mis cosas, utilizo
 aquellos que no están en la tablita.

 No habrá problema, solo tendrás que tener en cuenta que por razones
 históricas y de seguridad solo una aplicación lanzada por el usuario
 root puede escuchar en los llamados puertos conocidos, o sea, por
 debajo
 de 1024

 Escucho ofertas. Muchas gracias.

 JAP


 Saludos

 He fracasado con todo éxito.
 Redirigí los puertos, y la cosa la hice bien, pues puedo acceder a la
 máquina remota desde una internet sin proxy, o sea, desde mi celular,
 utilizando el puerto 80.
 Pero el proxy de la empresa no me deja ingresar, por más que ssh está
 escuchando en el puerto 80, que teóricamente está habilitado.

 El problema es que el proxy de tu empresa de seguro no redirige tráfico ssh,
 a menos que sea un proxy socks o algo asi que lo dudo. Por eso lo más lógico
 sería encapsular el tráfico ssh en http.

 http://dag.wieers.com/howto/ssh-http-tunneling/




 Seguiré con otras alternativas.

 Muchas gracias

 JAP


 Saludos



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/50aba62a.6070...@uncu.edu.ar


¿Porque no utilizas un servidor ssh web? Yo tenia un problema similar
al tuyo y esa fue la mejor solucion. Instalas el server, configuras
apache y entonces con un navegador web accedes al url y dentro de la
pagina web tienes una terminal.

-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 

Re: Compilar kernel para optimizacion

2012-11-20 Por tema maykel


 El Mon, 19 Nov 2012 18:04:19 +0100, maykel escribió:

 (...)

 ¿Cómo has compilado el kernel en cada caso? Prueba a compilar
 ese
 mismo kernel sin aplicar el parche a ver si logras que inicie.


 El kernel le he compilado sin el patch perfectamente, tanto el 3.6.6
 como el 3.6.0 a secas. En teoría y según su web:

 http://users.on.net/~ckolivas/kernel/

 Es aplicable a 3.6.x

 Proceso que realizo:

 wget http://www.kernel.org/pub/linux/kernel/v3.0/linux-3.6.tar.bz2

 He probado ese y este:

 http://www.kernel.org/pub/linux/kernel/v3.0/linux-3.6.7.tar.bz2

 En teoría tendría que ser el primero.

 Descomprimo:

 tar xfj linux

 cd linux...

 wget http://ck.kolivas.org/patches/3.0/3.6/3.6-ck1/patch-3.6-ck1.bz2

 Aplico el parche que viene comprimido, directamente:

 bzcat patch-3.6-ck1.bz2 | patch -p1

 Se aplica OK.

 Ahora realizo un make menuconfig y dejo las opciones por defecto(en
 teoría ya estaría modificado por el parche de Kolivas).

 También probé con cp -a /boot/config...(kernel actual uname -r) a
 /usr/src/linux.../.config

 Y luego el make.

 Finalmente:

 make modules_install install

 Prueba con esto (documentado aquí¹):

 fakeroot make-kpkg --initrd --revision=3.6kolivas kernel_image

 ¹http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch08s06.html.en

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/k8dr81$k79$5...@ger.gmane.org



 Hice lo que me comentastes del fakeroot y se queda la pantalla en negro
 cuando arranca...Es decir, hace lo mismo. En el kernel 3.6.6 de kernel.org
 no me hizo falta ejecutar el fakeroot, con el make modules...me hizo todo
 y arrancó sin problemas... No sé como puede colgar ése parche de bfs en su
 web si es que ni funciona...manda cojones...en fin. Sigo diciendo que no
 arranca por el parche, porque al compilar el kernel 3.6.6 sin problemas e
 inclusive compile el último que está en release candidate y si
 problemas...

 Saludos y gracias a todos.


 --
 ADMIN: Maykel Franco Hdez


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/bcc30ba944ad90e319dc48a28d2e4452.squir...@maykel.sytes.net



Despues de mirar el log, wala

BUG: soft lockup - CPU#0 stuck

Estoy con ello haber, pero parece ser que tiene que ver con el número de
procesadores, porque creo recordar que el parche de kolivas es para
máquinas no potentes y con pocas cpus creo recordar

Saludos y gracias.

-- 
ADMIN: Maykel Franco Hdez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1f270f2aeaa7a95e1dbaf73bb114c273.squir...@maykel.sytes.net



Re: OT. Url extraña en LAMP con Debian

2012-11-20 Por tema Matías Bellone
On Tue, Nov 20, 2012 at 11:47 AM, adriancito adrianfran...@gmail.com wrote:
 Lista, buenas tardes.

 Viendo la salida de mi apache observo lo siguiente:

 190.X.Y.Z - - [19/Nov/2012:19:59:25 -0300] GET
 /Home/static/cs'append')%20t.append(html);%20%20%20%20%20%20else%20if(content!='hide')%20t.html(html);%20%20%20%20%20%20%20%20web2py_trap_form(action,target);%20%20%20%20%20%20web2py_ajax_init();%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20if(command)%20eval(command);%20%20%20%20%20%20if(flash)%20jQuery('.flash').html(flash).slideDown();%20%20%20%20%20%20%7D%20%20%20%20%7D);%7Dfunction%20web2py_component(action,target)%20%7B%20%20%20%20jQuery(document).ready(function()%7B%20web2py_ajax_page('get',action,null,target);%20%7D);%7D//--%3E%3C/script%3E%20%20%20%20%20%20%3C/head%3E%20%20%20%20%3C!--%20paulirish.com/2008/conditional-stylesheets-vs-css-hacks-answer-neither/%20--%3E%20%20%20%20%3C!--[if%20lt%20IE%207%20]%3E%20%3Cbody%20class=
 HTTP/1.1 403 586

Para empezar, esto es demasiado OT. OT es para algo que no es sobre el
tema específico de la lista pero que está tangencialmente relacionado.
Que ejecute sobre debian no es suficientemente relacionado :P

Aprovecho el mail, sin embargo, para responder tu consulta.

Por lo que puedo ver, tu código tiene un bug (probablemente una
comilla que falta) y está generando mal un link incluyendo parte de tu
código en algún link.

Los %20 son espacios, %3C y %3E son los picos (mayor y menor,  y ),
%7B y %7D son las llaves ( { y } ).

Busca en tu código parte de las líneas que están incluídas en ese
pedido y seguramente encontrarás el error.

Saludos,
Toote
-- 
Web: http://www.enespanol.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cank6mlakqyouvlcopmhl57et-mbf5_q1pzkvof0u-cknjon...@mail.gmail.com



Re: OT. Url extraña en LAMP con Debian

2012-11-20 Por tema Camaleón
El Tue, 20 Nov 2012 12:47:31 -0200, adriancito escribió:

 Viendo la salida de mi apache observo lo siguiente:
 
 190.X.Y.Z - - [19/Nov/2012:19:59:25 -0300] GET
 /Home/static/cs'append')%20t.append(html);%20%20%20%20%20%20else%20if
(content!='hide')%20t.html(html);%20%20%20%20%20%20%20%20web2py_trap_form
(action,target);%20%20%20%20%20%20web2py_ajax_init();%20%20%20%20%20%20%
20%20%20%20%20%20if(command)%20eval(command);%20%20%20%20%20%20if(flash)%
20jQuery('.flash').html(flash).slideDown();%20%20%20%20%20%20%7D%20%20%20%
20%7D);%7Dfunction%20web2py_component(action,target)%20%7B%20%20%20%
20jQuery(document).ready(function()%7B%20web2py_ajax_page
('get',action,null,target);%20%7D);%7D//--%3E%3C/script%3E%20%20%20%20%20%
20%3C/head%3E%20%20%20%20%3C!--%20paulirish.com/2008/conditional-
stylesheets-vs-css-hacks-answer-neither/%20--%3E%20%20%20%20%3C!--[if%20lt
%20IE%207%20]%3E%20%3Cbody%20class=

Menuna morcilla :-?

 HTTP/1.1 403 586

Pues menos mal que devuelve un 403.

 Alguien sabe que puede estar pasando?

A primera vista parece código malformado¹ servido como página 
convencional. Mira a ver qué tienes en /Home/static/cs/append.html.

¹Referencia a esta URL:
http://paulirish.com/2008/conditional-stylesheets-vs-css-hacks-answer-neither/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k8gapf$27v$1...@ger.gmane.org



Re: Indexar Repositorios

2012-11-20 Por tema Camaleón
El Tue, 20 Nov 2012 12:02:05 +0100, ghaspaer escribió:

(ese html...)

 El 20/11/12 15:23, Camaleón escribió:
 El Mon, 19 Nov 2012 19:54:18 +0100, ghaspaer escribió:

 hola lista:
 (ese html...)

 Les cuento que me he instalado apt-mirror y tengo un script que
 actuliza desde 00:00 a las 6:00am, el problema es que cuando intento
 actualizar desde el repositorio me aparece un error 404 y al parecer
 es por que el repositorio no termino de descargarse y por lo tanto no
 se indexaron los paquetes, alguien sabe como puedo hacer esto
 manualmente?

 Ejecuta manualmente el script para forzar la sincronización/descarga de
 la réplica y listo.

 es que ya no tengo internet en esa maquina para que se sincronice solo
 quiero el indexado de los paquetes que estan ahí.

No es conveniente que actualices un cliente contra ese repositorio si la 
sincronización del servidor que hace de réplica se ha quedado a medias, 
puedes tener problemas. 

Si aún así te quieres arriesgar a se te quede el sistema roto, manda el 
error exacto que recibes en el cliente cuando lo intentas actualizar.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k8gb0t$27v$1...@ger.gmane.org



Re: OT: Acceso remoto por túnel SSH a través de proxy

2012-11-20 Por tema Federico Alberto Sayd

On 20/11/12 12:01, Javier Argentina wrote:

El día 20 de noviembre de 2012 10:33, Federico Alberto Sayd
fs...@uncu.edu.ar  escribió:

On 20/11/12 09:47, Javier Argentina wrote:

Estimados:

Este correo debería llamares el proxy empresario vs. JAP, round 3.
Si buscan el historial, verán que ya he tocado el tema del proxy, y
hasta ahora la vengo apechugando más o menos bien.
Lo del OT, va porque no es específico Debian.

Me han metido en mi trabajo un proxy que sólo tiene habilitado los
puertos 80 UDP HTTP y 8080 TCP HTTP Proxy.
Quiero acceder a una máquina externa a través de ssh, y se me ha
complicado la cosa.
He intentado con corkscrew, y no he tenido suerte, además de ser poco
manejable.
He intentado con proxytunnel, y tampoco.
Sobre todo este último, y creo que corkscrew también, utilizan el
puerto 443 TCP HttpS para acceder como SSL al anfitrión, y es un
puerto que tampoco está abierto.
Tengo intenciones de hacer los siguiente, y antes de hacerlo, escucho
sugerencias, dado que la máquina a la que debo acceder está un poco
lejos, y sólo la veo los fines de semana.
No quiero echar a perder el sistema a la distancia.
Lo extraño del caso, es que el proxy me deja acceder a páginas https
sin inconvenientes.

No debería ser extraño, cualquier proxy decente debería poder manejar
peticiones https


Asumo que es por lo mal configurado que está, y, como ejemplo, cuando
una accede a Facebook, en realidad lo hace a un http que lo
redirecciona a una IP que está bajo https.
Lo de mal configurado el proxy, es porque las páginas están bloqueadas
por dirección; si uno las accede por IP, pasa como por un tubo sin
inconvenientes.

No veo por qué está mal configurado, en este caso seguramente el proxy
bloquea a través de una expresión regular que coincide con el nombre del
hosts. Imaginate que bloquear por ip sería toda una odisea, cómo sabes a
ciencia cierta cuales son los ip's de Facebook, y si lo sabes, qué
posibilidades hay de que cambien en el corto plazo? Seguramente será posible
hacer acl's por ip pero no me imagino lo que debe costar mantener este tipo
de acl's actualizadas.


Aclaro que si tengo una máquina sin proxy, el acceso remoto es impecable.

La primer pregunta:
¿Hay alguna forma de hacer que la máquina remota responda por el
puerto 80, y mediante algún artilugio, que me encamine a un túnel ssh?

Seguramente sí


La segunda pregunta:
Se me ocurrió habilitar en el anfitrión como escucha para ssh el
puerto 80 (y si falla, el 8080), en lugar del que actualmente tengo
habilitado.

Puedes hacerlo perfectamente, solo deberás asegurarte de que el tráfico que
llegue a dicho puerto sea ssh y no http


Antes de eso, debo desactivar apache2, lo que no me causa inconvenientes.
¿Tendría posibilidades de éxito? Mi teoría dice que sí, pues es
cambiar el puerto de acceso a ssh.
¿No estaría metiendo la pata haciendo algo irremediable?
Pasa que no sé si el puerto 80 sirve para otra cosa o embarra algo más.

El puerto 80 es un número más, ahora que se utilice por convención para
mandar tráfico http es otra cosa. Lo que no quita que pongas a escuchar en
ese puerto el programa que se te ocurra.


Nunca me he metido con puertos de la lista estándar que son en teoría
para otro menester. Cuando uso puertos para mis cosas, utilizo
aquellos que no están en la tablita.

No habrá problema, solo tendrás que tener en cuenta que por razones
históricas y de seguridad solo una aplicación lanzada por el usuario
root puede escuchar en los llamados puertos conocidos, o sea, por debajo
de 1024


Escucho ofertas. Muchas gracias.

JAP



Saludos


He fracasado con todo éxito.
Redirigí los puertos, y la cosa la hice bien, pues puedo acceder a la
máquina remota desde una internet sin proxy, o sea, desde mi celular,
utilizando el puerto 80.
Pero el proxy de la empresa no me deja ingresar, por más que ssh está
escuchando en el puerto 80, que teóricamente está habilitado.

Seguiré con otras alternativas.

Muchas gracias

JAP


Sabes que servidor proxy están usando en tu red. Si usan Squid quizás 
tengas suerte y puedas usar el metodo CONNECT de HTTP, de forma que 
Squid solo haga el tunel de la conexión tcp. Squid viene configurado por 
defecto para permitir el método CONNECT solo para los puertos destino 
considerados SSL (443, 8443, etc.). En ese caso prueba a cambiar el 
puerto de tu servidor ssh remoto al 443 o poner una regla de iptables 
que redirija del 443 al 22.


Mirate este link para saber cómo se hace:

http://daniel.haxx.se/docs/sshproxy.html

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50abb005.9060...@uncu.edu.ar



Re: Compilar kernel para optimizacion

2012-11-20 Por tema Camaleón
El Tue, 20 Nov 2012 16:57:09 +0100, maykel escribió:

 El Mon, 19 Nov 2012 18:04:19 +0100, maykel escribió:

(...)

 Finalmente:

 make modules_install install

 Prueba con esto (documentado aquí¹):

 fakeroot make-kpkg --initrd --revision=3.6kolivas kernel_image

 ¹http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch08s06.html.en


 Hice lo que me comentastes del fakeroot y se queda la pantalla en negro
 cuando arranca...Es decir, hace lo mismo. En el kernel 3.6.6 de
 kernel.org no me hizo falta ejecutar el fakeroot, con el make
 modules...me hizo todo y arrancó sin problemas... No sé como puede
 colgar ése parche de bfs en su web si es que ni funciona...manda
 cojones...en fin. 

Porque ese parche lo ha probado con su sistema en su equipo, no con el 
tuyo; si carga es pura suerte. La idea de optimizar un kernel no pasa 
precisamente por utilizar _los parches de otro_ sino de aplicar las 
opciones que ofrece el kernel _para incrementar el rendimiento y 
aprovechar el hardware de tu equipo_.

 Sigo diciendo que no arranca por el parche, porque al compilar el
 kernel 3.6.6 sin problemas e inclusive compile el último que está en
 release candidate y si problemas...

Pues tendrás que leer el parche a ver qué cambios ha aplicado que no le 
gustan a tu Debian (hint: la pantalla en negro suele indicar un problema 
con los drivers de la gráfica, intenta pasar al kernel parcheado alguna 
opción para que use un driver gráfico genérico o simplemente inicia en 
init 1).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k8gbhu$27v$1...@ger.gmane.org



Re: Compilar kernel para optimizacion

2012-11-20 Por tema maykel

 El Tue, 20 Nov 2012 16:57:09 +0100, maykel escribió:

 El Mon, 19 Nov 2012 18:04:19 +0100, maykel escribió:

 (...)

 Finalmente:

 make modules_install install

 Prueba con esto (documentado aquí¹):

 fakeroot make-kpkg --initrd --revision=3.6kolivas kernel_image

 ¹http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch08s06.html.en


 Hice lo que me comentastes del fakeroot y se queda la pantalla en negro
 cuando arranca...Es decir, hace lo mismo. En el kernel 3.6.6 de
 kernel.org no me hizo falta ejecutar el fakeroot, con el make
 modules...me hizo todo y arrancó sin problemas... No sé como puede
 colgar ése parche de bfs en su web si es que ni funciona...manda
 cojones...en fin.

 Porque ese parche lo ha probado con su sistema en su equipo, no con el
 tuyo; si carga es pura suerte. La idea de optimizar un kernel no pasa
 precisamente por utilizar _los parches de otro_ sino de aplicar las
 opciones que ofrece el kernel _para incrementar el rendimiento y
 aprovechar el hardware de tu equipo_.

 Sigo diciendo que no arranca por el parche, porque al compilar el
 kernel 3.6.6 sin problemas e inclusive compile el último que está en
 release candidate y si problemas...

 Pues tendrás que leer el parche a ver qué cambios ha aplicado que no
 le
 gustan a tu Debian (hint: la pantalla en negro suele indicar un problema
 con los drivers de la gráfica, intenta pasar al kernel parcheado alguna
 opción para que use un driver gráfico genérico o simplemente inicia
 en
 init 1).

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/k8gbhu$27v$1...@ger.gmane.org



Gracias por contestar Camaleón. Lo probaré mañana.

Saludos.

-- 
ADMIN: Maykel Franco Hdez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/96998c92a057b60c6eae1ad56d706f9f.squir...@maykel.sytes.net



Re: Sobre grid computing

2012-11-20 Por tema Roberto José Blandino Cisneros
Para empezar donde puedo empezar a leer sobre esto, e probado con el
proyecto globus
http://www.globus.org/toolkit/
Pero es al instalar la paqueteria me da error usando debian squeeze,
por ahora estoy estancado y sigo buscando en internet.

Si tienes alguna información sería muy bienvenida su ayuda.

Para un grid es necesario que los recursos de los ordenadores sean
compartidos entre ellos, para empezar ¿que herramientas de linux
permiten realizar esto o que proyectos existentes son necesarios para
crear el grid?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAFGTKaiTD0q-7pMgba+CaMj3+=CPw5=1nk-nkon3k1-fshd...@mail.gmail.com



Re: Compilar kernel para optimizacion

2012-11-20 Por tema Camaleón
El Tue, 20 Nov 2012 17:11:41 +0100, maykel escribió:

(...)

 Prueba con esto (documentado aquí¹):

 fakeroot make-kpkg --initrd --revision=3.6kolivas kernel_image

 ¹http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch08s06.html.en


 Hice lo que me comentastes del fakeroot y se queda la pantalla en negro
 cuando arranca...Es decir, hace lo mismo. En el kernel 3.6.6 de
 kernel.org no me hizo falta ejecutar el fakeroot, con el make
 modules...me hizo todo y arrancó sin problemas... No sé como puede
 colgar ése parche de bfs en su web si es que ni funciona...manda
 cojones...en fin. Sigo diciendo que no arranca por el parche, porque al
 compilar el kernel 3.6.6 sin problemas e inclusive compile el último
 que está en release candidate y si problemas...

 Despues de mirar el log, wala

¿De dónde ha salido ese log? ¿No decías que no llegaba a arrancar el 
sistema y la pantalla estaba en negro? :-)
 
 BUG: soft lockup - CPU#0 stuck
 
 Estoy con ello haber, pero parece ser que tiene que ver con el número de
 procesadores, porque creo recordar que el parche de kolivas es para
 máquinas no potentes y con pocas cpus creo recordar

Pues al menos ya tienes dónde buscar... por cierto, el propio autor del 
parche ha realizado pruebas de rendimiento sobre su criatura:

http://repo-ck.com/bench/cpu_schedulers_compared.pdf

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k8gh40$27v$1...@ger.gmane.org



Re: Duda al instalar el clamav

2012-11-20 Por tema luis

On Tue, 20 Nov 2012 15:24:13 + (UTC), Camaleón wrote:

El Tue, 20 Nov 2012 10:19:14 -0500, luis escribió:


On Tue, 20 Nov 2012 15:09:55 + (UTC), Camaleón wrote:

El Tue, 20 Nov 2012 09:58:18 -0500, luis escribió:


Tengo este resultado después de instalar el antivirus


(...)


Clamav signatures not found in /var/lib/clamav ... failed! Please
retrieve them using freshclam ... failed! Then run
'/etc/init.d/clamav-daemon start' ... failed!



Que debo hacer para los fallidos ??? alguna idea


Pues lo que te dice el mensaje: que no encuentra los archivos de 
firmas

en el directorio donde deberían estar por lo que tienes que
descargarlos
como más te convenga (manualmente, configurando fresclam...) y 
una

vez
que los tengas reiniciar el demonio.


Hola Camaleon, si le di actualizar con

/home/luis# freshclam

corecto esto ?? de hecho me está bajando una actualización main.cvd 
esto

es lo que debe ser no ?


Cuando termine de descargar todo, reinicia el demonio 
/etc/init.d/clamav-

daemon start a ver qué te dice ahora :-)

Saludos,

--
Camaleón


hola Camaleon, todo perfecto d emaravillas actualicé el clamtk también, 
pero tengo una situación al actualizar el sistema me da esto


despues de apt-get update

me da este problemita

Obj http://www.deb-multimedia.org sid/non-free i386 Packages/DiffIndex
Des:1 http://security.debian.org squeeze/updates/main Sources [112 kB]
Obj http://ftp.us.debian.org squeeze-proposed-updates/contrib i386 
Packages/DiffIndex
Obj http://ftp.us.debian.org squeeze-proposed-updates/non-free i386 
Packages/DiffIndex
Obj http://backports.debian.org squeeze-backports/contrib i386 
Packages/DiffIndex
Obj http://backports.debian.org squeeze-backports/non-free i386 
Packages/DiffIndex

Descargados 1 B en 6seg. (0 B/s)
W: Imposible obtener 
http://security.debian.org/dists/squeeze/updates/main/source/Sources.gz  
La suma hash difiere


E: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han 
ignorado, o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.


abrá cambiado algo debian en los repos

#UPDATE OFICIAL
 deb http://ftp.us.debian.org/debian/ squeeze main contrib non-free
 deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ squeeze main contrib non-free

# SECURITY
 deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib non-free
 deb-src http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib 
non-free
 deb http://ftp.us.debian.org/debian/ squeeze-proposed-updates main 
contrib non-free
 deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ squeeze-proposed-updates main 
contrib non-free


#MULTIMEDIA
 deb http://www.deb-multimedia.org squeeze main non-free
 deb-src http://www.deb-multimedia.org sid main
 deb http://www.deb-multimedia.org sid main non-free

#BACKPORTS + DEBIAN MOZILLA
 deb http://backports.debian.org/debian-backports squeeze-backports 
main contrib non-free

 deb http://mozilla.debian.net/ squeeze-backports iceweasel-release

Hasta hoy lo he tenido así y de maravillla

que crees que sea ???



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/c1e351f650d4f2f83e26d92f1cc3b...@ida.cu



Problema al actualizar (era: Duda al instalar el clamav)

2012-11-20 Por tema Camaleón
El Tue, 20 Nov 2012 13:18:25 -0500, luis escribió:

 On Tue, 20 Nov 2012 15:24:13 + (UTC), Camaleón wrote:

(...)

 Cuando termine de descargar todo, reinicia el demonio
 /etc/init.d/clamav-
 daemon start a ver qué te dice ahora :-)

 hola Camaleon, todo perfecto d emaravillas actualicé el clamtk también,
 pero tengo una situación al actualizar el sistema me da esto

(vale, pero al menos cambia el asunto del mensaje si vas a cambiar de 
tema en el mismo hilo...)

 despues de apt-get update
 
 me da este problemita
 
 Obj http://www.deb-multimedia.org sid/non-free i386 

(...)

Oye, ¿qué versión de Debian tienes? Porque ese repositorio apunta a 
paquetes de sid y me pareció que usabas squeeze :-?

 W: Imposible obtener
 http://security.debian.org/dists/squeeze/updates/main/source/Sources.gz
 La suma hash difiere
 
 E: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han
 ignorado, o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.
 
 abrá cambiado algo debian en los repos

No creo... quizá sea un error temporal. Prueba más tarde.
 
 #UPDATE OFICIAL
   deb http://ftp.us.debian.org/debian/ squeeze main contrib non-free
   deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ squeeze main contrib non-free
 
 # SECURITY
   deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib non-free
   deb-src http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib non-free
   deb http://ftp.us.debian.org/debian/ squeeze-proposed-updates main contrib 
 non-free
   deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ squeeze-proposed-updates main 
 contrib non-free
 
 #MULTIMEDIA
   deb http://www.deb-multimedia.org squeeze main non-free 
   deb-src http://www.deb-multimedia.org sid main 
   deb http://www.deb-multimedia.org sid main non-free

(...)

Ojo con estos dos últimos repos que apuntan a sid :-/
 
Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k8gink$27v$1...@ger.gmane.org



Re: Problema al actualizar (era: Duda al instalar el clamav)

2012-11-20 Por tema luis

On Tue, 20 Nov 2012 18:38:44 + (UTC), Camaleón wrote:

El Tue, 20 Nov 2012 13:18:25 -0500, luis escribió:


On Tue, 20 Nov 2012 15:24:13 + (UTC), Camaleón wrote:


(...)


Cuando termine de descargar todo, reinicia el demonio
/etc/init.d/clamav-
daemon start a ver qué te dice ahora :-)

hola Camaleon, todo perfecto d emaravillas actualicé el clamtk 
también,

pero tengo una situación al actualizar el sistema me da esto


(vale, pero al menos cambia el asunto del mensaje si vas a cambiar de
tema en el mismo hilo...)


despues de apt-get update

me da este problemita

Obj http://www.deb-multimedia.org sid/non-free i386


(...)

Oye, ¿qué versión de Debian tienes? Porque ese repositorio apunta a
paquetes de sid y me pareció que usabas squeeze :-?


W: Imposible obtener

http://security.debian.org/dists/squeeze/updates/main/source/Sources.gz
La suma hash difiere

E: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han
ignorado, o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.

abrá cambiado algo debian en los repos


No creo... quizá sea un error temporal. Prueba más tarde.


#UPDATE OFICIAL
  deb http://ftp.us.debian.org/debian/ squeeze main contrib non-free
  deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ squeeze main contrib 
non-free


# SECURITY
  deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib 
non-free
  deb-src http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib 
non-free
  deb http://ftp.us.debian.org/debian/ squeeze-proposed-updates main 
contrib non-free
  deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ squeeze-proposed-updates 
main contrib non-free


#MULTIMEDIA
  deb http://www.deb-multimedia.org squeeze main non-free
  deb-src http://www.deb-multimedia.org sid main
  deb http://www.deb-multimedia.org sid main non-free


(...)

Ojo con estos dos últimos repos que apuntan a sid :-/

Saludos,

--
Camaleón



ok probaré más tarde, gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/adbe80b6e63a9ea44452a342ace32...@ida.cu



Re: Sobre cambio de contraseñas a usuarios.

2012-11-20 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Mon, 19 Nov 2012 16:02:37 -0500 (CST)
acade...@pinarte.cult.cu escribió:

 Hola lista. Tengo algunas estaciones de trabajo (Debian 6) que NO están
 CONECTADAS al DOMINIO de mi red local. Quisiera saber cómo lograr que para
 cada usuario en dichas PCs cada cierto tiempo, ej. cada 45 días, obligue
 al usuario cambiar la contraseña. Si existe algún GUI para implementarlo,
 por favor se lo agradecería.
 
 Saludos
 
 

man shadow

 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/55849.192.168.1.95.1353358957.squir...@www.correo.pinarte.cult.cu
 


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20121120172133.88816460212ce973898cc...@angel-alvarez.com.ar



Re: OT: Acceso remoto por túnel SSH a través de proxy

2012-11-20 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Tue, 20 Nov 2012 09:47:31 -0300
Javier Argentina javier.debian.bb...@gmail.com escribió:

 Estimados:
 
 Este correo debería llamares el proxy empresario vs. JAP, round 3.
 Si buscan el historial, verán que ya he tocado el tema del proxy, y
 hasta ahora la vengo apechugando más o menos bien.
 Lo del OT, va porque no es específico Debian.
 
 Me han metido en mi trabajo un proxy que sólo tiene habilitado los
 puertos 80 UDP HTTP y 8080 TCP HTTP Proxy.
 Quiero acceder a una máquina externa a través de ssh, y se me ha
 complicado la cosa.
 He intentado con corkscrew, y no he tenido suerte, además de ser poco 
 manejable.
 He intentado con proxytunnel, y tampoco.
 Sobre todo este último, y creo que corkscrew también, utilizan el
 puerto 443 TCP HttpS para acceder como SSL al anfitrión, y es un
 puerto que tampoco está abierto.
 Tengo intenciones de hacer los siguiente, y antes de hacerlo, escucho
 sugerencias, dado que la máquina a la que debo acceder está un poco
 lejos, y sólo la veo los fines de semana.
 No quiero echar a perder el sistema a la distancia.
 Lo extraño del caso, es que el proxy me deja acceder a páginas https
 sin inconvenientes.
 Asumo que es por lo mal configurado que está, y, como ejemplo, cuando
 una accede a Facebook, en realidad lo hace a un http que lo
 redirecciona a una IP que está bajo https.
 Lo de mal configurado el proxy, es porque las páginas están bloqueadas
 por dirección; si uno las accede por IP, pasa como por un tubo sin
 inconvenientes.
 
 Aclaro que si tengo una máquina sin proxy, el acceso remoto es impecable.
 
 La primer pregunta:
 ¿Hay alguna forma de hacer que la máquina remota responda por el
 puerto 80, y mediante algún artilugio, que me encamine a un túnel ssh?
 
 La segunda pregunta:
 Se me ocurrió habilitar en el anfitrión como escucha para ssh el
 puerto 80 (y si falla, el 8080), en lugar del que actualmente tengo
 habilitado.
 Antes de eso, debo desactivar apache2, lo que no me causa inconvenientes.
 ¿Tendría posibilidades de éxito? Mi teoría dice que sí, pues es
 cambiar el puerto de acceso a ssh.
 ¿No estaría metiendo la pata haciendo algo irremediable?
 Pasa que no sé si el puerto 80 sirve para otra cosa o embarra algo más.
 Nunca me he metido con puertos de la lista estándar que son en teoría
 para otro menester. Cuando uso puertos para mis cosas, utilizo
 aquellos que no están en la tablita.
 
 Escucho ofertas. Muchas gracias.
 
 JAP

openvpn

 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cag0od5ensyyamly-yflxtzm8hobwf8rscsh7omfnx_pzgbs...@mail.gmail.com
 


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20121120172330.aba39bb277160823a5242...@angel-alvarez.com.ar



Problemas al actualizar Debian 6

2012-11-20 Por tema luis

Hola a todos

Cuando trao d actualizar y llegando ya al final de la actualización del 
sistema me da este error que acontinuación muestro



Obj http://ftp.us.debian.org squeeze-proposed-updates/non-free i386 
Packages/DiffIndex
Obj http://mozilla.debian.net squeeze-backports/iceweasel-release i386 
Packages
Des:4 http://backports.debian.org squeeze-backports/main i386 
Packages/DiffIndex [6991 B]
Obj http://backports.debian.org squeeze-backports/contrib i386 
Packages/DiffIndex
Obj http://backports.debian.org squeeze-backports/non-free i386 
Packages/DiffIndex
Des:5 http://backports.debian.org squeeze-backports/main i386 
2012-11-20-1936.27.pdiff [247 B]
Des:6 http://backports.debian.org squeeze-backports/main i386 
2012-11-20-1936.27.pdiff [247 B]
Des:7 http://backports.debian.org squeeze-backports/main i386 
2012-11-20-1936.27.pdiff [247 B]

Descargados 85,7 kB en 15seg. (5696 B/s)
W: Imposible obtener 
http://security.debian.org/dists/squeeze/updates/main/source/Sources.gz  
La suma hash difiere


E: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han 
ignorado, o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.



Alguna idea ?
Agradezco toda idea, ayuda, opinión.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/02cb2a5fab724e1b56eeb11c513a6...@ida.cu



Re: Problemas al actualizar Debian 6

2012-11-20 Por tema Alvaro Fernandez
El 20 de noviembre de 2012 21:40, l...@ida.cu escribió:

 Hola a todos

 Cuando trao d actualizar y llegando ya al final de la actualización del
 sistema me da este error que acontinuación muestro


 Obj http://ftp.us.debian.org squeeze-proposed-updates/non-**free i386
 Packages/DiffIndex
 Obj http://mozilla.debian.net squeeze-backports/iceweasel-**release i386
 Packages
 Des:4 http://backports.debian.org squeeze-backports/main i386
 Packages/DiffIndex [6991 B]
 Obj http://backports.debian.org squeeze-backports/contrib i386
 Packages/DiffIndex
 Obj http://backports.debian.org squeeze-backports/non-free i386
 Packages/DiffIndex
 Des:5 http://backports.debian.org squeeze-backports/main i386
 2012-11-20-1936.27.pdiff [247 B]
 Des:6 http://backports.debian.org squeeze-backports/main i386
 2012-11-20-1936.27.pdiff [247 B]
 Des:7 http://backports.debian.org squeeze-backports/main i386
 2012-11-20-1936.27.pdiff [247 B]
 Descargados 85,7 kB en 15seg. (5696 B/s)
 W: Imposible obtener http://security.debian.org/**
 dists/squeeze/updates/main/**source/Sources.gzhttp://security.debian.org/dists/squeeze/updates/main/source/Sources.gz
  La suma hash difiere

 E: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han ignorado,
 o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.


 Alguna idea ?
 Agradezco toda idea, ayuda, opinión.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/**02cb2a5fab724e1b56eeb11c513a6c**
 d...@ida.cuhttp://lists.debian.org/02cb2a5fab724e1b56eeb11c513a6...@ida.cu

 Hola,

ya se que es lo normal, pero...:

sudo apt-get update --fix-missing

Gracias.


Re: Problemas al actualizar Debian 6

2012-11-20 Por tema Evgeny M. Zubok
l...@ida.cu writes:

 Hola a todos

 Cuando trao d actualizar y llegando ya al final de la actualización
 del sistema me da este error que acontinuación muestro

...

 W: Imposible obtener
 http://security.debian.org/dists/squeeze/updates/main/source/Sources.gz
 La suma hash difiere

 E: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han
 ignorado, o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.

Hm, nunca ví este error al actualizar el Debian. Prueba a borrar los
indices como root:

# rm /var/lib/apt/lists/security.debian.org_dists_squeeze_updates_*Sources

y luego 'apt-get update'.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/87k3thjlr5@tochka.ru



Re: OT: Acceso remoto por túnel SSH a través de proxy

2012-11-20 Por tema Cristian Mitchell
El día 20 de noviembre de 2012 18:23, Angel Claudio Alvarez
an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 El Tue, 20 Nov 2012 09:47:31 -0300
 Javier Argentina javier.debian.bb...@gmail.com escribió:

 Estimados:

 Este correo debería llamares el proxy empresario vs. JAP, round 3.
 Si buscan el historial, verán que ya he tocado el tema del proxy, y
 hasta ahora la vengo apechugando más o menos bien.
 Lo del OT, va porque no es específico Debian.

 Me han metido en mi trabajo un proxy que sólo tiene habilitado los
 puertos 80 UDP HTTP y 8080 TCP HTTP Proxy.
 Quiero acceder a una máquina externa a través de ssh, y se me ha
 complicado la cosa.
 He intentado con corkscrew, y no he tenido suerte, además de ser poco 
 manejable.
 He intentado con proxytunnel, y tampoco.
 Sobre todo este último, y creo que corkscrew también, utilizan el
 puerto 443 TCP HttpS para acceder como SSL al anfitrión, y es un
 puerto que tampoco está abierto.
 Tengo intenciones de hacer los siguiente, y antes de hacerlo, escucho
 sugerencias, dado que la máquina a la que debo acceder está un poco
 lejos, y sólo la veo los fines de semana.
 No quiero echar a perder el sistema a la distancia.
 Lo extraño del caso, es que el proxy me deja acceder a páginas https
 sin inconvenientes.
 Asumo que es por lo mal configurado que está, y, como ejemplo, cuando
 una accede a Facebook, en realidad lo hace a un http que lo
 redirecciona a una IP que está bajo https.
 Lo de mal configurado el proxy, es porque las páginas están bloqueadas
 por dirección; si uno las accede por IP, pasa como por un tubo sin
 inconvenientes.

 Aclaro que si tengo una máquina sin proxy, el acceso remoto es impecable.

 La primer pregunta:
 ¿Hay alguna forma de hacer que la máquina remota responda por el
 puerto 80, y mediante algún artilugio, que me encamine a un túnel ssh?

 La segunda pregunta:
 Se me ocurrió habilitar en el anfitrión como escucha para ssh el
 puerto 80 (y si falla, el 8080), en lugar del que actualmente tengo
 habilitado.
 Antes de eso, debo desactivar apache2, lo que no me causa inconvenientes.
 ¿Tendría posibilidades de éxito? Mi teoría dice que sí, pues es
 cambiar el puerto de acceso a ssh.
 ¿No estaría metiendo la pata haciendo algo irremediable?
 Pasa que no sé si el puerto 80 sirve para otra cosa o embarra algo más.
 Nunca me he metido con puertos de la lista estándar que son en teoría
 para otro menester. Cuando uso puertos para mis cosas, utilizo
 aquellos que no están en la tablita.

 Escucho ofertas. Muchas gracias.

 JAP

 openvpn



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cag0od5ensyyamly-yflxtzm8hobwf8rscsh7omfnx_pzgbs...@mail.gmail.com



 --
 Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/20121120172330.aba39bb277160823a5242...@angel-alvarez.com.ar


Yo lo resolvi con shellinabox


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54bfjhpiwoprwmcpmsnnc4x8juq_p1ga_ghuvkknfgz...@mail.gmail.com



habilitar mas de 4 puertos serial

2012-11-20 Por tema cosme
Hola

Tengo instalado debian lenny con una placa AOPEN modelo AX4BS

la misma trae dos puertos serial donde tengo 2 respectivos modem, ademas le 
puse una tarjeta LAVA pci con 2 puertos series con 2 modem mas o sea hasta 
aqui van 4 modem todo hasta aqui me trabaja perfectamente.

recientemente le puse un segunda tarjeta LAVA pci con 2 puertos series para 
poner 2 modem mas y llegar a 6 en total
pero el caso es que solo me activa los primeros 4 modem los ultimos 2 no me 
los actica

en /etc/inittab tengo esto
S0:234:respawn:/sbin/mgetty -n2 -s 57600 -D /dev/ttyS0
S1:234:respawn:/sbin/mgetty -n2 -s 57600 -D /dev/ttyS1
S2:234:respawn:/sbin/mgetty -n2 -s 57600 -D /dev/ttyS2
S3:234:respawn:/sbin/mgetty -n2 -s 57600 -D /dev/ttyS3

pero no reconoce el S4
S4:234:respawn:/sbin/mgetty -n2 -s 57600 -D /dev/ttyS4

ademas con dmseg | grep ttyS  me dice esto

[1.473954] serial8250: ttyS0 at I/O 0x3f8 (irq = 4) is a 16550A
[1.474179] serial8250: ttyS1 at I/O 0x2f8 (irq = 3) is a 16550A
[1.474847] 00:09: ttyS0 at I/O 0x3f8 (irq = 4) is a 16550A
[1.475145] 00:0a: ttyS1 at I/O 0x2f8 (irq = 3) is a 16550A
[1.477103] :02:02.0: ttyS2 at I/O 0x9400 (irq = 9) is a 16550A
[1.477619] :02:02.1: ttyS3 at I/O 0x9800 (irq = 9) is a 16550A

Que puedo hacer para que se vean como es de supone si son 6 modem del ttyS0 
al ttyS5

Salu2


Re: habilitar mas de 4 puertos serial

2012-11-20 Por tema Cristian Mitchell
El día 20 de noviembre de 2012 21:33, cosme co...@esid.gecgr.co.cu escribió:

  Hola


 Tengo instalado debian lenny con una placa AOPEN modelo AX4BS

 la misma trae dos puertos serial donde tengo 2 respectivos modem, ademas le
 puse una tarjeta LAVA pci con 2 puertos series con 2 modem mas o sea hasta
 aqui van 4 modem todo hasta aqui me trabaja perfectamente.

 recientemente le puse un segunda tarjeta LAVA pci con 2 puertos series para
 poner 2 modem mas y llegar a 6 en total
 pero el caso es que solo me activa los primeros 4 modem los ultimos 2 no me
 los actica

 en /etc/inittab tengo esto
 S0:234:respawn:/sbin/mgetty -n2 -s 57600 -D /dev/ttyS0
 S1:234:respawn:/sbin/mgetty -n2 -s 57600 -D /dev/ttyS1
 S2:234:respawn:/sbin/mgetty -n2 -s 57600 -D /dev/ttyS2
 S3:234:respawn:/sbin/mgetty -n2 -s 57600 -D /dev/ttyS3

 pero no reconoce el S4
 S4:234:respawn:/sbin/mgetty -n2 -s 57600 -D /dev/ttyS4

 ademas con dmseg | grep ttyS  me dice esto

 [1.473954] serial8250: ttyS0 at I/O 0x3f8 (irq = 4) is a 16550A
 [1.474179] serial8250: ttyS1 at I/O 0x2f8 (irq = 3) is a 16550A
 [1.474847] 00:09: ttyS0 at I/O 0x3f8 (irq = 4) is a 16550A
 [1.475145] 00:0a: ttyS1 at I/O 0x2f8 (irq = 3) is a 16550A
 [1.477103] :02:02.0: ttyS2 at I/O 0x9400 (irq = 9) is a 16550A
 [1.477619] :02:02.1: ttyS3 at I/O 0x9800 (irq = 9) is a 16550A

 Que puedo hacer para que se vean como es de supone si son 6 modem del ttyS0
 al ttyS5

 Salu2







Problema del harware no de linux

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54ya7pbnmd2ej4-k8i4aeuxf7uvfj2c_aek5dpvawwe...@mail.gmail.com