Re: mini servidor multimedia para mi hogar

2012-12-13 Por tema Ala de Dragón
Hola :)

El 12/12/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 11 Dec 2012 20:21:52 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

 y cualquier otro que me recomienden que ustedes le agregarian al de
 ustedes!!

 Pues en función de lo quieres servir y lo que quieras hacer ya irás
 añadiendo servicios. Esa es la ventaja de montarte el servidor tú mismo:
 que no dependes de lo que te ofrece el fabricante :-)


Eso es una gran ventaja, te costara trabajo y algún quebradero de
cabeza. Luego tendra un sabor especial.

 y compartir codigos y experiencia con ustedes!!!

Gracias, tu idea es genial, compartir.  :D

me recomedaron que con una mini ITX

Tengo una, muy antigua pero tengo una. Voy a discrepar un poco con
Camaleon, para dar algo de vidilla, pero lo hago con todo cariño,
tengo mucho aprecio a Camaleon.


 Una placa MiniITX quizá sea demasiado compacta,

Si buscas algo pequeño, que no se caliente y consuma poca energia
minniItx es para ti.
Consume mas energia y genera mas calor mi TV lcd que la placa mitx a
pleno rendimiento.


 yo me inclinaría más por una microATX que te permite más juego (potencia 
 gráfica, memoria,

 En las placas modernas mItx tienes slots pcixpress para poner la
grafica que quieras, aunque muchas incorporan video acelerado
integrado. En cuanto a la memoria suelen tener un par de bancos... si
te apañan unos cuantos gigas. Yo con uno voy sobrado.

 procesador, almacenamiento, mejor disipación del calor...),

En miniitx tienes doble nucleo, multihilo, Sata, Raid.  ha y si no
se calientan mucho no hay mucho que disipar. En verano, con 35ºC le
conecto un ventilador de 8cm a 1200 rpm por el disco duro mas que
nada. Si utilizas nand-flash olvidate de los ventilidadores.

y encuentro  especialmente interesantes las soluciones APU Fusion de AMD (p. 
ej.,
 Zacate).

aqui os dejo algo de intel:

http://www.intel.com/cd/channel/reseller/asmo-na/eng/421553.htm

y via, mi elección:

http://www.viaembedded.com/en/products/boards/1893/1/EPIA-M920.html

Si alguien conoce algo en arm o pc98 seria de agradecer.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --

Salu2

:)

-- 
El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+924HS3+odgFB3_XaSg_CEZrOdzLPTuhu=luq9obzm5ap7...@mail.gmail.com



Re: mini servidor multimedia para mi hogar

2012-12-13 Por tema Alvaro Fernandez
El 13 de diciembre de 2012 11:18, Ala de Dragón
aladedra...@gmail.com escribió:

 Hola :)

 El 12/12/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
  El Tue, 11 Dec 2012 20:21:52 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:
 
  y cualquier otro que me recomienden que ustedes le agregarian al de
  ustedes!!
 
  Pues en función de lo quieres servir y lo que quieras hacer ya irás
  añadiendo servicios. Esa es la ventaja de montarte el servidor tú mismo:
  que no dependes de lo que te ofrece el fabricante :-)
 

 Eso es una gran ventaja, te costara trabajo y algún quebradero de
 cabeza. Luego tendra un sabor especial.

  y compartir codigos y experiencia con ustedes!!!

 Gracias, tu idea es genial, compartir.  :D

 me recomedaron que con una mini ITX

 Tengo una, muy antigua pero tengo una. Voy a discrepar un poco con
 Camaleon, para dar algo de vidilla, pero lo hago con todo cariño,
 tengo mucho aprecio a Camaleon.


  Una placa MiniITX quizá sea demasiado compacta,

 Si buscas algo pequeño, que no se caliente y consuma poca energia
 minniItx es para ti.
 Consume mas energia y genera mas calor mi TV lcd que la placa mitx a
 pleno rendimiento.


  yo me inclinaría más por una microATX que te permite más juego (potencia 
  gráfica, memoria,

  En las placas modernas mItx tienes slots pcixpress para poner la
 grafica que quieras, aunque muchas incorporan video acelerado
 integrado. En cuanto a la memoria suelen tener un par de bancos... si
 te apañan unos cuantos gigas. Yo con uno voy sobrado.

  procesador, almacenamiento, mejor disipación del calor...),

 En miniitx tienes doble nucleo, multihilo, Sata, Raid.  ha y si no
 se calientan mucho no hay mucho que disipar. En verano, con 35ºC le
 conecto un ventilador de 8cm a 1200 rpm por el disco duro mas que
 nada. Si utilizas nand-flash olvidate de los ventilidadores.

 y encuentro  especialmente interesantes las soluciones APU Fusion de AMD (p. 
 ej.,
  Zacate).
 
 aqui os dejo algo de intel:

 http://www.intel.com/cd/channel/reseller/asmo-na/eng/421553.htm

 y via, mi elección:

 http://www.viaembedded.com/en/products/boards/1893/1/EPIA-M920.html

 Si alguien conoce algo en arm o pc98 seria de agradecer.

  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --

 Salu2

Hola, recomiendo encarecidamente rasberry pi + wheezy + xbmc,
reproduce 1080 p sin problemas.

Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cagtfkveumaljs6vuwdofyatipqcvoxphrgb-codwf4q0a...@mail.gmail.com



Re: mini servidor multimedia para mi hogar

2012-12-13 Por tema Ramses
Buenos días,

El 13/12/2012, a las 12:34, Alvaro Fernandez wenneno...@gmail.com escribió:

 El 13 de diciembre de 2012 11:18, Ala de Dragón
 aladedra...@gmail.com escribió:
 
 Hola :)
 
 El 12/12/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 11 Dec 2012 20:21:52 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:
 
 y cualquier otro que me recomienden que ustedes le agregarian al de
 ustedes!!
 
 Pues en función de lo quieres servir y lo que quieras hacer ya irás
 añadiendo servicios. Esa es la ventaja de montarte el servidor tú mismo:
 que no dependes de lo que te ofrece el fabricante :-)
 
 
 Eso es una gran ventaja, te costara trabajo y algún quebradero de
 cabeza. Luego tendra un sabor especial.
 
 y compartir codigos y experiencia con ustedes!!!
 
 Gracias, tu idea es genial, compartir.  :D
 
 me recomedaron que con una mini ITX
 
 Tengo una, muy antigua pero tengo una. Voy a discrepar un poco con
 Camaleon, para dar algo de vidilla, pero lo hago con todo cariño,
 tengo mucho aprecio a Camaleon.
 
 
 Una placa MiniITX quizá sea demasiado compacta,
 
 Si buscas algo pequeño, que no se caliente y consuma poca energia
 minniItx es para ti.
 Consume mas energia y genera mas calor mi TV lcd que la placa mitx a
 pleno rendimiento.
 
 
 yo me inclinaría más por una microATX que te permite más juego (potencia 
 gráfica, memoria,
 
 En las placas modernas mItx tienes slots pcixpress para poner la
 grafica que quieras, aunque muchas incorporan video acelerado
 integrado. En cuanto a la memoria suelen tener un par de bancos... si
 te apañan unos cuantos gigas. Yo con uno voy sobrado.
 
 procesador, almacenamiento, mejor disipación del calor...),
 
 En miniitx tienes doble nucleo, multihilo, Sata, Raid.  ha y si no
 se calientan mucho no hay mucho que disipar. En verano, con 35ºC le
 conecto un ventilador de 8cm a 1200 rpm por el disco duro mas que
 nada. Si utilizas nand-flash olvidate de los ventilidadores.
 
 y encuentro  especialmente interesantes las soluciones APU Fusion de AMD 
 (p. ej.,
 Zacate).
 
 aqui os dejo algo de intel:
 
 http://www.intel.com/cd/channel/reseller/asmo-na/eng/421553.htm
 
 y via, mi elección:
 
 http://www.viaembedded.com/en/products/boards/1893/1/EPIA-M920.html
 
 Si alguien conoce algo en arm o pc98 seria de agradecer.
 
 Saludos,
 
 --
 Camaleón
 
 
 --
 
 Salu2
 
 Hola, recomiendo encarecidamente rasberry pi + wheezy + xbmc,
 reproduce 1080 p sin problemas.

¿La Raspberry la puedo usar como cliente?. Aclaro:

Imaginemos que tengo 3 TV en distintas salas, en las que también dispongo de 
LAN, y, evidentemente, sería absurdo montar 3 mediacenter's o servidores 
multimedia.

¿Podría montar un único servidor multimedia, por ejemplo un PC, conectado a la 
LAN y en cada TV una Raspberry que atacara a ese único mediacenter, bien a 
través de http o algún otro cliente?. 

¿Existe algún proyecto al respecto?


Saludos y gracias,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/a6a0abd3-e1fe-4142-a42d-cd6f79773...@gmail.com



Re: hacer un dist-upgrade de squeeze a wheezy o formatear el equipo?

2012-12-13 Por tema Felix Perez
El día 12 de diciembre de 2012 19:32, Carlos Carcamo
eazyd...@gmail.com escribió:
 saludos lista.
 Hace días he notado que mi pc se ha vuelto mas lenta creo que es debido a
 todo lo que he instalado y desinstalado desde que instale squeeze, tengo ya
 8 meses de tener instalado squeeze en mi pc, actualmente funciona muy bien
 salvo que se torna un poco lenta cuando uso algunos programas, entonces ya
 que estoy de vacaciones quiero probar con wheezy y el gnome 3 que se ve muy
 bueno!
 Tenia pensado formatear la pc, pero tengo algunos datos que quiero conservar
 el la partición home, entonces me pregunto si es posible formatear solo la
 partición raiz / sin afectar las otras particiones?
 pues quiero instalar wheezy, también se me ocurrió hacer un dist-upgrade
 pero me quizá esta ultima opción no haría muchos cambios a mi pc y quedaría
 igual de lenta no se realmente.

 Por esta razón me he tomado a bien preguntar a ustedes cual opción me
 conviene mas.

 S.ficherosSize  Used Avail Use% Montado en
 /dev/sda3  63G  8.9G   51G  15% /
 tmpfs 500M 0  500M   0% /lib/init/rw
 udev  495M  240K  495M   1% /dev
 tmpfs 500M  652K  499M   1% /dev/shm
 /dev/sda2 951M   45M  859M   5% /boot
 /dev/sda4 168G   51G  109G  32% /home

 así tengo actualmente particionado el disco de mi pc.
 Me pregunto si es posible solo formatear la partición / de ser asi quiero
 instalar wheezy en ella, me seria de mucha ayuda un pequeño tutorial de como
 hacerlo sin afectar las demás particiones.

 entonces que consideran ustedes, formatear o dist-upgrade?


Esto no es windows, no necesitas formatear, desde el equipo que te
escribo estoy desde sarge y desde esa fecha que no he formateado.
Si esta lento, investiga porqué lo está,  yo primero usaría alguna
herramienta como gtkorphan para ubicar paquetes huérfanos, ver que
servicios estas levantando y eliminar lo que no uses y  he ir
limpiando de a poco.

Si decides formatear cuando instales elige la opción de instalar
experto, y ahí puedes manualmente elegir que hacer con las
particiones.

Suerte.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax7of4qqhptxmrwqqpxanivbzr5eo8k-en719nrgdn_...@mail.gmail.com



Problemas varios...

2012-12-13 Por tema Francisco Del Roio

Hola gente.
Quisiera plantearles a ustedes varias dificultades que tengo en estos 
momentos.


1. Problemas con orca y el gdm.
Resulta que hace algunos días me actualicé y me instalé testing, y la 
verdad me ha gustado mucho el gnome-shell y como orca trabaja con él. Me 
encantó el diseño a lo Unity y como orca lee perfectamente todo (con 
algunas exepciones, como el estado de la batería...), la ventana de 
actividades, con sus respectivas áreas (aplicaciones, tablero, 
buscador...), y todo el etcétera.


Pero bueno, a lo que iva. A pesar de que me encantó el gnome-shell, no 
me agrada lo que me pasa con el GDM, ya que no consigo de ninguna manera 
hacer que orca arranque.


Ya me metí una y otra vez al sitio del proyecto gnome, ya busqué mil 
veces en google... pero bueno, no consigo hacer que orca me haga caso y 
arranque dentro del gdm.
¿Es esto debido a algún cambio que Debian le hace al gdm o es problema 
mío solamente?


2. Kernel para i686
En una instalación de debian squeeze tengo un kernel desde los backports 
que se instala perfectamente en mi netbook, mientras que en testing solo 
puedo instalar (sin errores) el kernel para i486 (hablamos del mismo 
equipo).

Les detallo la información del procesador etc.
Intel Atom N450 @1.66GHz 980GHz.
Soporta PAE y es de dos núcleos lógicos (creo).

Muchas gracias.

--
Cuando tus fuerzas terminan, las de Dios comienzan...



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp155e6b2c7c4a6ad977093c5ba...@phx.gbl



aplicación ligthdm que permita editar al estilo gdm2

2012-12-13 Por tema _
Gente alguien conoce o trabaja en algún desarrollo que tenga en cuenta las
mismas propiedades que gdm2 para modificar todas las caracteristicas de gdm
pero que estas sean de ligthdm; por ejejmplo editar fondo, tema, xdmcp,
usuarios permitidos, usuario por default etc. Es decir que no sea una
aplicación para editar solo fondo e icono.

gracias.


Re: aplicación ligthdm que permita editar al estilo gdm2

2012-12-13 Por tema Carlos Nicolas

El 13/12/2012 15:17, _ escribió:
Gente alguien conoce o trabaja en algún desarrollo que tenga en cuenta 
las mismas propiedades que gdm2 para modificar todas las 
caracteristicas de gdm pero que estas sean de ligthdm; por ejejmplo 
editar fondo, tema, xdmcp, usuarios permitidos, usuario por default 
etc. Es decir que no sea una aplicación para editar solo fondo e icono.


gracias.



¿Te sirve xdm?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50c9f063.2080...@gmail.com



Re: Pequeña duda sobre su

2012-12-13 Por tema Camaleón
El Wed, 12 Dec 2012 13:44:07 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Quisiera ver si alguien tiene un poquito de tiempo y me puede explicar
 la diferencia que existe entre los comandos:
 
 su
 y
 su -
 
 Ya di la opción: man su
 
 Pero la verdad que mi ingles no me dio para entender ni J.

(...)

La página del manual está en español :-?

Te pongo un ejemplo práctico:

sm01@stt008:~$ echo $PWD
/home/sm01

sm01@stt008:~$ su
Contraseña:
stt008:/home/sm01# echo $PWD
/home/sm01

stt008:/home/sm01# exit
exit

sm01@stt008:~$ su -
Contraseña:
stt008:~# echo $PWD
/root

Como ves, la variable de entorno PWD mantiene el mismo valor que la del 
usuario que ha ejecutado su pero cambia a la del usuario con la que 
hayas iniciado una shell de login su -. 

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kacqs5$je$1...@ger.gmane.org



Re: hacer un dist-upgrade de squeeze a wheezy o formatear el equipo?

2012-12-13 Por tema Camaleón
El Wed, 12 Dec 2012 16:32:02 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 saludos lista.

Ese html...)

 Hace días he notado que mi pc se ha vuelto mas lenta creo que es debido
 a todo lo que he instalado y desinstalado desde que instale squeeze,
 tengo ya 8 meses de tener instalado squeeze en mi pc, actualmente
 funciona muy bien salvo que se torna un poco lenta cuando uso algunos
 programas, 

¡Que esto no es Windows! :-)

Si notas lento al equipo tendrás que analizar cuál es el motivo de la 
lentitud y corregirlo (p. ej., configurar servicios que no usas para que 
no se inicien al arrancar el sistema, etc...).

 entonces ya que estoy de vacaciones quiero probar con wheezy y el gnome
 3 que se ve muy bueno!

¡Santa manta! (que diría Fin).

 Tenia pensado formatear la pc, pero tengo algunos datos que quiero 
 conservar el la partición home, entonces me pregunto si es posible
 formatear solo la partición raiz / sin afectar las otras particiones?

Sí, claro, puedes hacerlo desde el instalador en modo experto.

 pues quiero instalar wheezy, 

¿Y no te merece la pena esperar a que salga? :-?

 también se me ocurrió hacer un dist-upgrade pero me quizá esta ultima
 opción no haría muchos cambios a mi pc y quedaría igual de lenta no se
 realmente.

Hum... creo que tienes una idea equivocada de lo que significaría 
actualizar o instalar el sistema... que te quede más o menos lento no 
va a depender exclusivamente de que instales todo desde cero o que 
actualices a una versión superior sino de cómo lo configures una vez que 
lo tengas instalado y te pongo un ejemplo rápido: gnome-shell (GNOME 3) 
puede ser más exigente en cuanto a recursos que GNOME2 por lo que nuevo 
o moderno no siempre implica mejor u optimizado.

 Por esta razón me he tomado a bien preguntar a ustedes cual opción me
 conviene mas.
 
 S.ficherosSize  Used Avail Use% Montado en 
 /dev/sda3  63G  8.9G   51G  15% / 
 tmpfs 500M 0  500M   0% /lib/init/rw
 udev  495M  240K  495M   1% /dev 
 tmpfs 500M  652K  499M   1% /dev/shm 
 /dev/sda2 951M   45M  859M   5% /boot 
 /dev/sda4 168G   51G  109G  32% /home
 
 así tengo actualmente particionado el disco de mi pc. Me pregunto si es
 posible solo formatear la partición / de ser asi quiero instalar
 wheezy en ella, me seria de mucha ayuda un pequeño tutorial de como
 hacerlo sin afectar las demás particiones.

Sí, puedes instalar Wheezy y mantener intacta la partición /home aunque 
siempre conviene hacer una copia de seguridad de los datos antes de nada.

 entonces que consideran ustedes, formatear o dist-upgrade?

Yo no haría nada de eso porque Wheezy saldrá en un par de meses, pero sí 
intentaría corregir la lentitud que experimentas con el sistema actual, 
que seguro que tiene solución.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kacrh0$je$2...@ger.gmane.org



Re: mini servidor multimedia para mi hogar

2012-12-13 Por tema Camaleón
El Thu, 13 Dec 2012 11:18:02 +0100, Ala de Dragón escribió:

El 12/12/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

me recomedaron que con una mini ITX
 
 Tengo una, muy antigua pero tengo una. Voy a discrepar un poco con
 Camaleon, para dar algo de vidilla, pero lo hago con todo cariño, tengo
 mucho aprecio a Camaleon.

Enga, que ya sabes que no muerdo :-P

(...)

 yo me inclinaría más por una microATX que te permite más juego
 (potencia gráfica, memoria,
 
  En las placas modernas mItx tienes slots pcixpress para poner la
 grafica que quieras, aunque muchas incorporan video acelerado integrado.
 En cuanto a la memoria suelen tener un par de bancos... si te apañan
 unos cuantos gigas. Yo con uno voy sobrado.

El mayor problema que le veo a una solución tan compacta es que querrás 
que la caja lo sea igualmente en cuyo caso ¿dónde metes los discos duros 
para almacenar todo el contenido multimedia que necesitas y de qué tipo 
los montas? Si tienes que añadir una caja externa para los discos con su 
fuente de alimentación, etc... el mini se acaba convirtiendo en 
mega :-)

 procesador, almacenamiento, mejor disipación del calor...),
 
 En miniitx tienes doble nucleo, multihilo, Sata, Raid.  ha y si no
 se calientan mucho no hay mucho que disipar. En verano, con 35ºC le
 conecto un ventilador de 8cm a 1200 rpm por el disco duro mas que nada.
 Si utilizas nand-flash olvidate de los ventilidadores.

Sip, pero para hacer streaming multimedia hace falta espacio en 
disco... y mucho. No sé, las soluciones estas de tipo Raspberry y 
similares se me antojan idóneas para montar servicios de 
ejecución (servidor web, servidor de correo, proxy, cortafuegos, 
servicios de monitorización y alerta de eventos...) más que para 
almacenamiento de datos.

y encuentro  especialmente interesantes las soluciones APU Fusion de AMD
(p. ej.,
 Zacate).

 aqui os dejo algo de intel:
 
 http://www.intel.com/cd/channel/reseller/asmo-na/eng/421553.htm
 
 y via, mi elección:
 
 http://www.viaembedded.com/en/products/boards/1893/1/EPIA-M920.html

No sé, no sé... ni las soluciones de Intel ni las de VIA me tientan 
demasiado en el apartado multimedia. AMD-ATI o el Tegra 3 de nVidia se me 
antojan más jugosas para un centro multimedia.

 Si alguien conoce algo en arm o pc98 seria de agradecer.

Hum... Google dice que Kontron tiene algo:

http://es.kontron.com/products/boards+and+mezzanines/embedded
+motherboards/miniitx+motherboards/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kacskl$je$3...@ger.gmane.org



Re: aplicación ligthdm que permita editar al estilo gdm2

2012-12-13 Por tema _
xdm no, ya que en nuestra distribución que estamos desarrollando
necesitamos algo que tenga mas caracteristicas al estilo gdm pero no
queremos usar gdm3 porque vimos que consumia muchos recursos y ademas no
posee las mismas cualidades de gdm2 es por ello que obtamos por ligthdm y
ahora estamos en la busqueda de alguna herramienta o de ultima
implementaremos una.

slds

El 13 de diciembre de 2012 12:12, Carlos Nicolas
carlos.nico...@gmail.comescribió:

 El 13/12/2012 15:17, _ escribió:

 Gente alguien conoce o trabaja en algún desarrollo que tenga en cuenta
 las mismas propiedades que gdm2 para modificar todas las caracteristicas de
 gdm pero que estas sean de ligthdm; por ejejmplo editar fondo, tema, xdmcp,
 usuarios permitidos, usuario por default etc. Es decir que no sea una
 aplicación para editar solo fondo e icono.

 gracias.


  ¿Te sirve xdm?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**50c9f063.2080...@gmail.comhttp://lists.debian.org/50c9f063.2080...@gmail.com




Re: Problemas varios...

2012-12-13 Por tema Camaleón
El Thu, 13 Dec 2012 10:57:14 -0300, Francisco Del Roio escribió:

(...)

 Pero bueno, a lo que iva. A pesar de que me encantó el gnome-shell, no
 me agrada lo que me pasa con el GDM, ya que no consigo de ninguna manera
 hacer que orca arranque.
 
 Ya me metí una y otra vez al sitio del proyecto gnome, ya busqué mil
 veces en google... pero bueno, no consigo hacer que orca me haga caso y
 arranque dentro del gdm.
 ¿Es esto debido a algún cambio que Debian le hace al gdm o es problema
 mío solamente?

Creo que se trata de este bug-feature:

gdm3: Orca is not starting at greeter stage
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=689559
 
 2. Kernel para i686
 En una instalación de debian squeeze tengo un kernel desde los backports
 que se instala perfectamente en mi netbook, mientras que en testing solo
 puedo instalar (sin errores) el kernel para i486 (hablamos del mismo
 equipo).

¿Y qué error ese ese que dices?

 Les detallo la información del procesador etc. Intel Atom N450 @1.66GHz
 980GHz.
 Soporta PAE y es de dos núcleos lógicos (creo).

Sí, ese micro debe admitir un kernel PAE:

http://ark.intel.com/products/42503/Intel-Atom-Processor-N450-512K-
Cache-1_66-GHz

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kact8h$je$4...@ger.gmane.org



Re: aplicación ligthdm que permita editar al estilo gdm2

2012-12-13 Por tema Camaleón
El Thu, 13 Dec 2012 11:17:27 -0300, _ escribió:

(ese html...)

 Gente alguien conoce o trabaja en algún desarrollo que tenga en cuenta
 las mismas propiedades que gdm2 para modificar todas las caracteristicas
 de gdm pero que estas sean de ligthdm; por ejejmplo editar fondo, tema,
 xdmcp, usuarios permitidos, usuario por default etc. Es decir que no sea
 una aplicación para editar solo fondo e icono.

¿Te refieres a una aplicación gráfica de tipo gconf? :-?

No conozco ninguna y en Google tampoco encuentro nada concluyente (salvo 
simple-lightdm-manager que es para Ubuntu y parece que sólo permite 
cambios en la imagen de fondo y poco más). Parece que la edición directa 
del archivo de configuración resulta la opción más potente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kactr3$je$5...@ger.gmane.org



Re: Problemas varios...

2012-12-13 Por tema manuel

Hola,

Te respondo a la primer cuestión, que es en lo único donde he 
investigado realmente.


Al respecto de gdm3, parece que hay fallos al momento de iniciar la 
sesión, o iniciar propia mente el servicio, que impiden que Orca se haya 
ejecutado normalmente aunque sea lo predeterminado, en inglés puedes ver 
en este sitio el error.

http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=689559
Y en este correo de la lista en inglés, algo similar
http://lists.debian.org/debian-accessibility/2011/01/msg00030.html
El mismo Samuel Thibault (quien se encarga de mantener ciertos paquetes 
y la wiki en los aspectos de accesibilidad) ha reportado, y parece que o 
no hay solución sencilla, o no la quieren hacer.


Acá hay un correo de la lista de Orca en inglés, donde se dice que una 
solución es una serie de comandos ejecutados como root, pero, a decir 
verdad, a tiempo no lo he probado, pues mi gdm inicia en automático con 
el usuario predeterminado y paso de tener que vérmelas con esa pantalla 
inaccesible; de todos modos, acá está el enlace donde el usuario cuenta 
que a él le funcionó:

http://osdir.com/ml/orca-list/2011-01/msg00187.html

Lo más sencillo antes de quebrarte la cabeza y reportarlo a las listas 
de accesibilidad (que mucha o varia gente seguro ya lo hacen), es si tu 
pc es solo tuya, y eres el único usuario, configurar al gdm para no 
pedir contraseña e iniciar sesión en forma automática. Si no mal 
recuerdo, desde el centro de control de gnome, en cuentas de usuario, se 
podía hacer. También puedes modificar las configuraciones globales de 
gdm3 en /etc/gdm3.


Al respecto de la batería, en mi blog publiqué un script que modificaba 
Orca y hacía que se asignara esto a un atajo de teclado, por ahí y te 
funcione, la dirección es esta:

http://geekdotnet.misite.mx/2012/10/13/personalizando-a-orca-hacer-que-lea-el-estado-de-la-bateria/

O puedes probar un asistente que estoy desarrollando, que hace lo mismo, 
pero gráficamente, además de otras dos o tres cosas, aquí:

http://geekdotnet.misite.mx/2012/12/01/orca-custom-assistant-0-7-disponible/

Lo otro, ni idea, esto es lo único que puedo aportar. Saludos.

El 13/12/12 13:57, Francisco Del Roio escribió:

Hola gente.
Quisiera plantearles a ustedes varias dificultades que tengo en estos 
momentos.


1. Problemas con orca y el gdm.
Resulta que hace algunos días me actualicé y me instalé testing, y la 
verdad me ha gustado mucho el gnome-shell y como orca trabaja con él. 
Me encantó el diseño a lo Unity y como orca lee perfectamente todo 
(con algunas exepciones, como el estado de la batería...), la ventana 
de actividades, con sus respectivas áreas (aplicaciones, tablero, 
buscador...), y todo el etcétera.


Pero bueno, a lo que iva. A pesar de que me encantó el gnome-shell, no 
me agrada lo que me pasa con el GDM, ya que no consigo de ninguna 
manera hacer que orca arranque.


Ya me metí una y otra vez al sitio del proyecto gnome, ya busqué mil 
veces en google... pero bueno, no consigo hacer que orca me haga caso 
y arranque dentro del gdm.
¿Es esto debido a algún cambio que Debian le hace al gdm o es problema 
mío solamente?


2. Kernel para i686
En una instalación de debian squeeze tengo un kernel desde los 
backports que se instala perfectamente en mi netbook, mientras que en 
testing solo puedo instalar (sin errores) el kernel para i486 
(hablamos del mismo equipo).

Les detallo la información del procesador etc.
Intel Atom N450 @1.66GHz 980GHz.
Soporta PAE y es de dos núcleos lógicos (creo).

Muchas gracias.






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp444a08389d34094a9fba976be...@phx.gbl



Re: Pequeña duda sobre su

2012-12-13 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, December 13, 2012 10:05 AM
Subject: Re: Pequeña duda sobre su



El Wed, 12 Dec 2012 13:44:07 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:


Quisiera ver si alguien tiene un poquito de tiempo y me puede explicar
la diferencia que existe entre los comandos:

su
y
su -

Ya di la opción: man su

Pero la verdad que mi ingles no me dio para entender ni J.


(...)

La página del manual está en español :-?

Te pongo un ejemplo práctico:

sm01@stt008:~$ echo $PWD
/home/sm01

sm01@stt008:~$ su
Contraseña:
stt008:/home/sm01# echo $PWD
/home/sm01

stt008:/home/sm01# exit
exit

sm01@stt008:~$ su -
Contraseña:
stt008:~# echo $PWD
/root

Como ves, la variable de entorno PWD mantiene el mismo valor que la del
usuario que ha ejecutado su pero cambia a la del usuario con la que
hayas iniciado una shell de login su -.

Saludos,

Camaleón



Que ventajas o desventajas trae el uso de una u otra opción?

Ósea cual opción debemos usar y porque?

GRACIAS
=
|| ISMAEL ||
=
PD: Repito es para ganar en conocimientos. 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ebe823d1a9744f03b3f960a3444c3...@eicc.citricos.cu



[OT]Otra preguntonta sobre Debian

2012-12-13 Por tema Miguel Matos
Saludos a la lista. Esta es otra de esas preguntontas que nos han
invadido el mes entero. Aquí va: ¿es posible leer de forma nativa
archivos en formato CHM en Debian?

Para los que no saben de qué hablo: http://filext.com/file-extension/CHM

Si no se puede, ¿existe algún aplicativo para Debian?

Seguro se preguntarán: si ya tienes Windows, ¿por qué no puedes abrirlos?

Me ayudé con esto:
http://blog.franciscomedina.net/index.php/2011/08/ver-archivos-chm-en-windows-7/,
y similares, y ni así se puede (principalmente, porque la opción
Desbloquear no me sale). Y necesito ver esos archivos. Espero me
echen un cable en mi camino hacia la independencia informática...

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjmsdo-lgqw+l6v6nosdk4udmqldfuqgxwmkkrbvjsdf...@mail.gmail.com



Re: Pequeña duda sobre su

2012-12-13 Por tema Camaleón
El Thu, 13 Dec 2012 11:20:22 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:

(...)

 Te pongo un ejemplo práctico:

(...)

 Como ves, la variable de entorno PWD mantiene el mismo valor que la
 del usuario que ha ejecutado su pero cambia a la del usuario con la
 que hayas iniciado una shell de login su -.


 Que ventajas o desventajas trae el uso de una u otra opción?

No hay ventajas o desventajas, se trata de distintas opciones, nada más.

Yo suelo usar siempre su -, es decir, cuando quiero ejecutar algún 
comando  como root quiero que el sistema me identifique como root en toda 
su extensión (y lo mismo se aplica para cualquier otro usuario) :-)

Sinceramente, no me he encontrado nunca con la necesidad de usar uno u 
otro, así que en mi caso se trataría de una elección generada simplemente 
por deformación (empecé a usarla y ya me he acostumbrado).

 Ósea cual opción debemos usar y porque?

Pues eso, que depende de lo que quieras hacer. 

Se puede dar una situación en que te interese ejecutar una aplicación 
manteniendo las variables de entorno de otro usuario distinto del que 
usas habitualmente, por ejemplo, para depuración de un programa o para 
ejecutar una tarea de cron de manera remota desde un script.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kad25d$je$6...@ger.gmane.org



Re: [OT]Otra preguntonta sobre Debian

2012-12-13 Por tema Gonzalo Rivero
El jue, 13-12-2012 a las 12:28 -0430, Miguel Matos escribió: 
 Saludos a la lista. Esta es otra de esas preguntontas que nos han
 invadido el mes entero. Aquí va: ¿es posible leer de forma nativa
 archivos en formato CHM en Debian?
 
 Para los que no saben de qué hablo: http://filext.com/file-extension/CHM
 
 Si no se puede, ¿existe algún aplicativo para Debian?
 
 Seguro se preguntarán: si ya tienes Windows, ¿por qué no puedes abrirlos?
 
 Me ayudé con esto:
 http://blog.franciscomedina.net/index.php/2011/08/ver-archivos-chm-en-windows-7/,
 y similares, y ni así se puede (principalmente, porque la opción
 Desbloquear no me sale). Y necesito ver esos archivos. Espero me
 echen un cable en mi camino hacia la independencia informática...
 

con apt-cache search chm, entre otros encontré:
archmage - CHM(Compiled HTML) Decompressor
chmsee - CHM file viewer

¿fijate si alguno de esos (o los que salen al hacer esa búsqueda) te
sirven?

-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1355419363.2541.11.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: [OT]Otra preguntonta sobre Debian

2012-12-13 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Miguel Matos unefistano...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, December 13, 2012 11:58 AM
Subject: [OT]Otra preguntonta sobre Debian




Saludos a la lista. Esta es otra de esas preguntontas que nos han
invadido el mes entero. Aquí va: ¿es posible leer de forma nativa
archivos en formato CHM en Debian?



Prueba xchm

Saludos
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/6b8ab1d82dfa4557bde67601cbcc8...@eicc.citricos.cu



Re: [OT]Otra preguntonta sobre Debian

2012-12-13 Por tema jors

On 13/12/12 17:58, Miguel Matos wrote:

Saludos a la lista. Esta es otra de esas preguntontas que nos han
invadido el mes entero. Aquí va: ¿es posible leer de forma nativa
archivos en formato CHM en Debian?


Yup!

apt-get install xchm

Salut,
jors


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50ca2c36.8020...@gmail.com



VPN Debian - 3 sucursales

2012-12-13 Por tema marcos marcos
Estimados,
Los contacto para consultarles que solución de VPN me recomiendan para
interconectar 3 sucursales.

Poseo 3 Firewall bajo S.O. Debian, los mismos utilizan como servicio de
firewall shorewall.

Si alguien me puede ayudar con algún howto se lo voy a agradecer.

Saludos.


Re: VPN Debian - 3 sucursales

2012-12-13 Por tema Ramses
Buenas tardes,

El 13/12/2012, a las 20:45, marcos marcos mar...@mmgonline.com.ar escribió:

 Estimados,
 Los contacto para consultarles que solución de VPN me recomiendan para 
 interconectar 3 sucursales.
 
 Poseo 3 Firewall bajo S.O. Debian, los mismos utilizan como servicio de 
 firewall shorewall.
 
 Si alguien me puede ayudar con algún howto se lo voy a agradecer.

Instala tinc-vpn, va bastante bien y es fácil de configurar, además de hacer un 
full-mesh en un plis-plas...

http://www.tinc-vpn.org

Hay bastantes tutoriales en Google.


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/448c6639-fb07-4d7c-a80e-03e919439...@gmail.com



Re: VPN Debian - 3 sucursales

2012-12-13 Por tema Ricardo
El día 13 de diciembre de 2012 17:02, Pablo pablocar...@gmail.com escribió:


 2012/12/13 Ramses ramses.sevi...@gmail.com

 Buenas tardes,

 El 13/12/2012, a las 20:45, marcos marcos mar...@mmgonline.com.ar
 escribió:

  Estimados,
  Los contacto para consultarles que solución de VPN me recomiendan para
  interconectar 3 sucursales.
 
  Poseo 3 Firewall bajo S.O. Debian, los mismos utilizan como servicio de
  firewall shorewall.
 
  Si alguien me puede ayudar con algún howto se lo voy a agradecer.

 Instala tinc-vpn, va bastante bien y es fácil de configurar, además de
 hacer un full-mesh en un plis-plas...

 http://www.tinc-vpn.org

 Hay bastantes tutoriales en Google.


 Saludos,

 Ramses

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/448c6639-fb07-4d7c-a80e-03e919439...@gmail.com


 Mira si no es cierto lo que comenta Ramses


 http://www.julianmenendez.es/vpn-full-mesh-tinc/

 --
 Pablo

Hola lista

lo mejor que puedes usar es Endian (Opensourse), es muy facil de
configurar y aparte tiene muchas utilidades dentro de ello esta el
famoso VPN.

http://donjuanblogo.blogspot.com.ar/2012/05/endian-firewall-configuracion-y.html

saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cah45fxfc+gumocokq-zoxansxx2tncezy7txt1f4xuxrvdk...@mail.gmail.com



Re: [OT]Otra preguntonta sobre Debian

2012-12-13 Por tema Roberto José Blandino Cisneros
Ya probastes estos?

http://www.linux.com/news/software/applications/8209-chm-viewers-for-linux

-- 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAFGTKagzt66Fn8ewp1cTNMx-k-NG89L=pjqi3jwekw42a8d...@mail.gmail.com



Re: problemas con dualidad de sistemas

2012-12-13 Por tema Roberto José Blandino Cisneros
No es necesario reinstalar para reparar el grub de linux con el disco
de instalacion en modo de recovery se puede reparar el grub.

Por ultimo con un livecd.

--



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cafgtkaimam32unvu6azenaxgshofbrwd5k93aaey7e40c2v...@mail.gmail.com



Re: mysql.server error

2012-12-13 Por tema Roberto José Blandino Cisneros
Hombre la solución es fácil en lugar de instalar mysql-server instala
el paquete mysql-server-5.1

apt-get install mysql-server-5.1

Ese paquete te instalara mysql-server y te resolverá el problema que tienes.

Recomiendo si que antes purge tanto mysql-server-5.1 como mysq-server
y por si las moscas haz lo siguiente:

aptitude search mysql-server y de la lista desinstala y purga todo y
vuelve a intentartlo pero esta vez solo con el paquete
mysql-server-5.1.

Yo tuve ese mismo problema y no me había fijado que el mismo error te
lo dice mysql-server depends on mysql-server-5.1; however:   Package
mysql-server-5.1 is not configured yet
El paquete mysql-server depende de mysql-server-5.1 pero este aun no
esta configurado.

Asi que instala primero el 5.1 y este se configurará y verás que todo
te ira de lujo

--



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cafgtkahwxhrcrfcusyuybz6p8tkuko4oymu4lbtxamqownw...@mail.gmail.com



Re: mysql.server error

2012-12-13 Por tema Raphael Verdugo P.
2012/12/13 Roberto José Blandino Cisneros rojobland...@gmail.com:
 Hombre la solución es fácil en lugar de instalar mysql-server instala
 el paquete mysql-server-5.1

 apt-get install mysql-server-5.1

 Ese paquete te instalara mysql-server y te resolverá el problema que tienes.

 Recomiendo si que antes purge tanto mysql-server-5.1 como mysq-server
 y por si las moscas haz lo siguiente:

 aptitude search mysql-server y de la lista desinstala y purga todo y
 vuelve a intentartlo pero esta vez solo con el paquete
 mysql-server-5.1.

 Yo tuve ese mismo problema y no me había fijado que el mismo error te
 lo dice mysql-server depends on mysql-server-5.1; however:   Package
 mysql-server-5.1 is not configured yet
 El paquete mysql-server depende de mysql-server-5.1 pero este aun no
 esta configurado.

 Asi que instala primero el 5.1 y este se configurará y verás que todo
 te ira de lujo




todo eso fue realizado sin exito, la solucion como lo comente y el
problema principal, es que no exisita loopback en un el archivo
interface, por lo que jamas podia finalizar la config. de mysql y
fallaba todo.

agregando loopback  a /etc/network/interface , problema resuelto



-- 
Raphael Verdugo P.
Unix Admin  Developer
raphael.verd...@gmail.com
56+99010022


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caoeb8d246qb3tjsgnhhskcraxd5du-99sftleyax-+tftmm...@mail.gmail.com



Re: VPN Debian - 3 sucursales

2012-12-13 Por tema Juan Antonio
El 13/12/12 20:45, marcos marcos escribió:
 Estimados,
 Los contacto para consultarles que solución de VPN me recomiendan para
 interconectar 3 sucursales.
 
 Poseo 3 Firewall bajo S.O. Debian, los mismos utilizan como servicio de
 firewall shorewall.
 
 Si alguien me puede ayudar con algún howto se lo voy a agradecer.
 
 Saludos.
 

Hola,

openvpn routed + quagga ospf

-- 
Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
mucho


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50cad83f.3040...@limbo.deathwing.net