Re: Dudas con Terminal de debian KDE [SOLUCIONADO]

2013-02-01 Por tema Camaleón
El Thu, 31 Jan 2013 15:05:04 -0500, academia escribió:

 Como me aconsejan en esta lista,
 
 1ro
 Desde una terminal y usuario normal($) escribir el siguiente comando:
 
 administrador@informatico:~$ xhost +
 access control disabled, clients can connect from any host

Este paso no es necesario además de ser peligroso (el propio mensaje te 
lo está diciendo).

 2do
 Después, loguearnos como root(su) y escribir:
 
 root@informatico:/home/administrador# gksu gedit /etc/apt/sources.list

Tampoco es necesario. Puedes ejecutar gksu o kdesu desde tu usuario 
habitual.

 Así se logra finalmente, pero, muchas vueltas para la SOLUCIÖN.

Vueltas ninguna: las aplicaciones *gráficas* necesitan tener acceso a un 
servidor *gráfico* para poder iniciarse, es así de simple.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kegj1r$42h$1...@ger.gmane.org



Re: [OT] Consulta acerca de licencia GPL y LGPL

2013-02-01 Por tema Camaleón
El Thu, 31 Jan 2013 22:37:00 -0500, Edwin Dlca escribió:

 Saludos cordiales.
 Tengo una duda que seguramente ustedes me pueden orientar. He realizado
 algunas librerias para distintos motivos, he leido acerca de las
 licencias y he decidido liberarlas bajo LGPL, con eso se que las pueden
 usar en cualquier proyecto sea libre o no.
 
 Ahora estoy desarrollando un proyecto, que usa algunas de esas librerias
 LGLP, y no quisiera que alguien usara ese proyecto o codigo del proyecto
 en forma cerrada, sino que tambien tengan la obligacion de entregar el
 codigo fuente y las modificacion, mejors, etc que le hayan hecho. Es
 posible que a este proyecto lo pueda liberar bajo licencia GPL, siendo
 que este usa librerias LGLP?

Para ir sobre seguro, te recomendaría que preguntaras o bien en la lista 
debian-legal o más convenientemente (ya que la pregunta no está 
relacionada directamente con Debian) a las fundaciones GNU o FSF.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kegjas$42h$2...@ger.gmane.org



Re: Mostrar WEB alojada detras de un firewall

2013-02-01 Por tema Camaleón
El Fri, 01 Feb 2013 00:49:17 -0500, viceinvgtm escribió:

 tengo una pc que funciona como firewall y dns(con una vista para la lan
 y una para la wan), ahora quiero publicar una web que está en otro
 servidor web(apache) detrás del firewall pero que pueda ser vista desde
 la wan, en /etc/hosts he puesto
 
 172.16.x.x firewall #ip publica del firewall 
 192.168.0.1 firewall #ip interna del firewal 
 192.168.0.3 server-web  #ip del servidor que aloja la web a mostrar
 
 ahora en /etc/apache2/sites-available he creado un virtual host y su
 respectivo enlace simbolico con esto dentro
 
 VirtualHost *:80
   ServerName www.midominio.cu
 
   ProxyPreserveHost On
   ProxyRequests Off
 
   #Permitimos las conexiones a traves del proxy
 
   Proxy *
   Order deny,allow
   Allow from all
   /Proxy
 
   #Direccion IP del servidor destino
 
   ProxyPass / http://www.midominio.cu/
   ProxyPassReverse / http://www.midominio.cu
 
 /VirtualHost
 
 al tratar de acceder me da error 404

Un error de tipo 404 significa que la página o el recurso solicitado no 
existe, lo cual quiere decir que has establecido conexión con el servidor 
pero éste no puede servir el recurso. 

Antes de ponerte a probar la configuración desde el exterior comprueba 
que desde el mismo equipo el Apache te funciona sin problemas, es decir, 
que accedas al servidor web desde el mismo equipo donde tienes el apache 
a ver qué te dice (seguramente en los log de error del apache tendrás más 
información).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kegk4d$42h$3...@ger.gmane.org



Re: Mostrar WEB alojada detras de un firewall

2013-02-01 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Si ya tienes tu fw con servicios de dns y funciona como gw entre el mundo y tu 
lan puedes usar un dnat usando iptables para redireccionar el trafico del 
puerto 80 que llegaría a tu fw hacia el servidor de páginas web que esta en tu 
lan.. 

Saludos

Sent from my android device.
One step ahead.



-Original Message-
From: Camaleón noela...@gmail.com
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: vie, 01 feb 2013 8:40
Subject: Re: Mostrar WEB alojada detras de un firewall

El Fri, 01 Feb 2013 00:49:17 -0500, viceinvgtm escribió:

 tengo una pc que funciona como firewall y dns(con una vista para la lan
 y una para la wan), ahora quiero publicar una web que está en otro
 servidor web(apache) detrás del firewall pero que pueda ser vista desde
 la wan, en /etc/hosts he puesto
 
 172.16.x.x firewall #ip publica del firewall 
 192.168.0.1 firewall #ip interna del firewal 
 192.168.0.3 server-web  #ip del servidor que aloja la web a mostrar
 
 ahora en /etc/apache2/sites-available he creado un virtual host y su
 respectivo enlace simbolico con esto dentro
 
 VirtualHost *:80
   ServerName www.midominio.cu
 
   ProxyPreserveHost On
   ProxyRequests Off
 
   #Permitimos las conexiones a traves del proxy
 
   Proxy *
   Order deny,allow
   Allow from all
   /Proxy
 
   #Direccion IP del servidor destino
 
   ProxyPass / http://www.midominio.cu/
   ProxyPassReverse / http://www.midominio.cu
 
 /VirtualHost
 
 al tratar de acceder me da error 404

Un error de tipo 404 significa que la página o el recurso solicitado no 
existe, lo cual quiere decir que has establecido conexión con el servidor 
pero éste no puede servir el recurso. 

Antes de ponerte a probar la configuración desde el exterior comprueba 
que desde el mismo equipo el Apache te funciona sin problemas, es decir, 
que accedas al servidor web desde el mismo equipo donde tienes el apache 
a ver qué te dice (seguramente en los log de error del apache tendrás más 
información).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kegk4d$42h$3...@ger.gmane.org




Re: Dudas con Terminal de debian KDE [SOLUCIONADO]

2013-02-01 Por tema Carlos Zuniga
2013/1/31  acade...@pinarte.cult.cu:
 Como me aconsejan en esta lista,

 1ro
 Desde una terminal y usuario normal($) escribir el siguiente comando:

 administrador@informatico:~$ xhost +
 access control disabled, clients can connect from any host
 administrador@informatico:~$

 2do
 Después, loguearnos como root(su) y escribir:

 root@informatico:/home/administrador# gksu gedit /etc/apt/sources.list

 Así se logra finalmente, pero, muchas vueltas para la SOLUCIÖN.


Haz mezclado muchas soluciones en una.

Por un lado; gksu, sudo, kdesu, etc se utilizan desde el usuario
normal para abrir un comando con permisos de root, no necesitas
loguearte como root antes de usarlos. Los *su te piden la contraseña
de root, mientras que los *sudo te piden la contraseña del usuario sin
necesidad de escribir/conocer la de root. Para esto, ese usuario debe
estar en el grupo sudo (más en `man sudores`).

Por el otro lado, xhost es para darle permisos a otros usuarios de
usar las X, xhost + es una mala práctica ya que le da permisos a
todo el mundo de usar las X, en todo caso utiliza `xhost +localhost` o
`xhost +username@` donde username es el usuario al que le quieres dar
acceso. Una vez el usuario tiene acceso, puede abrir aplicaciones
gráficas, no importa si se ha logueado con su o sudo.

Normalmente no tengo problemas para que el root abra aplicaciones
gráficas, que dice tu xhost si lo ejecutas sin parámetros? Este es el
mío:

$ xhost
access control enabled, only authorized clients can connect
SI:localuser:carlos

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjmjgcwwt3avfkazah6sh_u6rb5uczk+pvvempyd1wz...@mail.gmail.com



Re: Soft similiar a DameWare de Windows.

2013-02-01 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: JulHer jul...@escomposlinux.org

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, January 31, 2013 2:16 PM
Subject: Re: Soft similiar a DameWare de Windows.



El 31/01/13 15:09, Ismael L. Donis Garcia escribió:

Prestaciones similares:
-Ver procesos corriendo en otra PC. Y si lo deseas poder matar (cerrar,
parar, detener, etc) el proceso que desees.
- Poder mandar a reiniciar la PC.
- Poder mandar a apagar la PC.

Estos son los más que me interesan. Se me olvidó también mencionar que
la red que quiero tener bajo control tiene en estos momentos 98 % de PC
en Windows y solo un 2 % en Linux.


Pues VNC puede servirte. Te permite ver y actuar la máquina remota en modo 
gráfico.


De todos modos si te arreglas con el modo texto, pues también existe 
openssh para windows.


Un saludo

JulHer




Cual me recomiendas usar? Si está en el repositorio mejor.

Ya me hice de TeamViewer pero no me sirve para lo que quiero.

Puse VNC en buscar y me salieron unos cuantos así que no me decidí instalar 
ninguno antes de oír sus recomendaciones.


Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/a0df2a2282c34e0c92c735d981299...@eicc.citricos.cu



Re: Soft similiar a DameWare de Windows.

2013-02-01 Por tema Camaleón
El Fri, 01 Feb 2013 11:09:07 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Ya me hice de TeamViewer pero no me sirve para lo que quiero.

¿Podrías especificar? 

Que yo sepa, TeamViewer ofrece las mismas funcionalidades que DameWare.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kegri3$42h$4...@ger.gmane.org



arrancar con XDM

2013-02-01 Por tema Rantis Cares
Que tal lista, buenos dias:

Hoy al llegar a mi trabajo, resulta que la maquina principal que arranca
con xdm, NO INGRESA, no puede inciar sesion, como si la contraseña o
password estuvieran erroneos.

Estuve leyendo un poco en la red, pero no se como ingresar en modo consola,
ya que de inmediato arranca el xdm. ¿Tendrá que ver que deje funcionando un
script que descargo mucha informacion y antes de apagarla el dia de ayer,
me decia que habia 0 bytes en el disco duro?.

Si esto fuera, ¿Como puedo entrar en modo consola para eliminar informacion
irrelevante y tener capacidad de disco duro para que pueda iniciar la
sesion?.

Agradezco sus atenciones.


rantiscares

-- 
Al juntarme dia tras dia con los Listeros, mi capacidad intelectual crece
en proporcion inversa a la ignorancia generada. Gracias Linuxeros


Re: arrancar con XDM

2013-02-01 Por tema Alberto Vicat

El 01/02/13 14:02, Rantis Cares escribió:

Que tal lista, buenos dias:

Hoy al llegar a mi trabajo, resulta que la maquina principal que 
arranca con xdm, NO INGRESA, no puede inciar sesion, como si la 
contraseña o password estuvieran erroneos.


Estuve leyendo un poco en la red, pero no se como ingresar en modo 
consola, ya que de inmediato arranca el xdm. ¿Tendrá que ver que deje 
funcionando un script que descargo mucha informacion y antes de 
apagarla el dia de ayer, me decia que habia 0 bytes en el disco duro?.


Si esto fuera, ¿Como puedo entrar en modo consola para eliminar 
informacion irrelevante y tener capacidad de disco duro para que pueda 
iniciar la sesion?.


Agradezco sus atenciones.


rantiscares



No se ahora, pero antes la sesión grafica se mataba con la combinación 
Control + Alt + BackSpace.
También podrías pasarte a una consola sin gráfica mediante Control +Alt 
+ F(1 al 6). En la F7 es donde se ejecuta el entorno gráfico.
Yo suelo pasarme a Control + Alt + F5. Allí te logueás como root, y 
ejecutás top, que te mostrará los procesos en ejecución. Te fijás el 
número PID de Xorg, parás a top con Control + C, y ejecutás kill con el 
número PID de Xorg.

Eso bajará la gráfica.
También otra posibilidad es, cuando aparece la ventana de logueo de la 
gráfica, mirá al pié de la pantalla, que suele haber un desplegable con 
'Tipo de sesión', y ahí se puede elegir consola sin gráfica.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/510bf82d.8030...@gmail.com



OT: ¿existe un Icedove para windows?

2013-02-01 Por tema C. L. Martinez
Hola,

 Dado que Mozilla va a abandonar el desarrollo de thunderbird en
poco tiempo (o eso anunciaron), y como thunderbird es mi cliente de
email desde hace años (de hecho creo que ya ni me acuerdo desde cuando
empecé a usarlo, creo que fue con RHEL 3 y Debian 3.x) y me resisto a
cambiarlo ya que me sirve para distintas plataformas, ¿sabe alguien si
se han comenzado a desarrollar forks estilo IceDove para windows,
bsds, linux ..etc??.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caejqa5kdbwjefnoc7_sxbwwtpfqxc800nn6azcevhkgakzf...@mail.gmail.com



Re: OT: ¿existe un Icedove para windows?

2013-02-01 Por tema fernando sainz
Creo que iban a dejar de evolucionar, no creo que lo abandonen.
IceDove solo existe por problemas con el nombre/logo de Mozillla que
no se considera libre.

S2.

El día 1 de febrero de 2013 20:00, C. L. Martinez
carlopm...@gmail.com escribió:
 Hola,

  Dado que Mozilla va a abandonar el desarrollo de thunderbird en
 poco tiempo (o eso anunciaron), y como thunderbird es mi cliente de
 email desde hace años (de hecho creo que ya ni me acuerdo desde cuando
 empecé a usarlo, creo que fue con RHEL 3 y Debian 3.x) y me resisto a
 cambiarlo ya que me sirve para distintas plataformas, ¿sabe alguien si
 se han comenzado a desarrollar forks estilo IceDove para windows,
 bsds, linux ..etc??.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caejqa5kdbwjefnoc7_sxbwwtpfqxc800nn6azcevhkgakzf...@mail.gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhiwseopx7geok8au77g4e26oa0nuar7cqpto1urzmn...@mail.gmail.com



Re: OT: ¿existe un Icedove para windows?

2013-02-01 Por tema jEsuSdA 8)

El 01/02/13 20:00, C. L. Martinez escribió:

Hola,

  Dado que Mozilla va a abandonar el desarrollo de thunderbird en
poco tiempo (o eso anunciaron), y como thunderbird es mi cliente de
email desde hace años (de hecho creo que ya ni me acuerdo desde cuando
empecé a usarlo, creo que fue con RHEL 3 y Debian 3.x) y me resisto a
cambiarlo ya que me sirve para distintas plataformas, ¿sabe alguien si
se han comenzado a desarrollar forks estilo IceDove para windows,
bsds, linux ..etc??.

Saludos.





Mi opinión personal sobre el abandono de Mozilla Thunderbird es que creo 
que eso no va a pasar.


Durante años he leído un montón de veces un montón de titulares sobre 
este tema y nunca se cumplieron.


Lo que parece que ocurre es que van a dejar de desarrollar nuevas 
funcionalidades. Según leí en un artículo hace tiempo, desde Mozilla, se 
considera que Thunderbird, como cliente de correo, tiene todas las 
funcionalidades que consideran que debe tener. Y dado que mediante 
extensiones se pueden añadir nuevas funcionalidades sin tocar el core 
de la aplicación, consideran que no es necesario invertir más recursos 
en desarrollar nuevas versiones.


Lo que también decía el artículo es que el hecho de que no saquen nuevas 
versiones no significa que lo vayan a abandonar, sino que seguirán 
manteniendo el programa con revisiones, correcciones de bugs, etc.


ironic mode on
En cualquier caso, Evolution lleva sin ser actualizado décadas y ningún 
usuario se espanta. :D

ironic mode off

Un saludo!
jEsuSdA 8)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/510c140f.5050...@jesusda.com



Re: OT: ¿existe un Icedove para windows?

2013-02-01 Por tema Matías Bellone
2013/2/1 C. L. Martinez carlopm...@gmail.com:
 Hola,

  Dado que Mozilla va a abandonar el desarrollo de thunderbird en
 poco tiempo (o eso anunciaron),

En realidad lo que anunciaron fue que no van a dedicar más
desarrolladores propios para nueva funcionalidad del producto[1]. Es
decir que van a seguir manteniendo el programa y ofreciendo
actualizaciones de seguridad, pero toda nueva funcionalidad dependerá
de lo que los desarrolladores en la comunidad hagan, no Mozilla.

[1] 
https://blog.lizardwrangler.com/2012/07/06/thunderbird-stability-and-community-innovation/

 y como thunderbird es mi cliente de
 email desde hace años (de hecho creo que ya ni me acuerdo desde cuando
 empecé a usarlo, creo que fue con RHEL 3 y Debian 3.x) y me resisto a
 cambiarlo ya que me sirve para distintas plataformas, ¿sabe alguien si
 se han comenzado a desarrollar forks estilo IceDove para windows,
 bsds, linux ..etc??.

IceDove es un fork de Thunderbird en el que lo único que le cambian es
el logo y el nombre por problemas - en su momento - en la licencia de
los mismos (al igual que con otros productos de mozilla).
Absolutamente nada más así que a penas si se lo puede considerar un
fork.

De todas formas no hace falta que dejes de utilizarlo. Mozilla seguirá
proveyendo Thunderbird para todas las plataformas en las que está
disponible actualmente.

Saludos,
Toote
-- 
Web: http://www.enespanol.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CANk6MLZZdMttzUbVnVaMLg8EoTd8EanfUF_=xcTTSygSb2L5=q...@mail.gmail.com



Re: OT: ¿existe un Icedove para windows?

2013-02-01 Por tema Roberto Quiñones
El día 1 de febrero de 2013 16:04, fernando sainz
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 Creo que iban a dejar de evolucionar, no creo que lo abandonen.
 IceDove solo existe por problemas con el nombre/logo de Mozillla que
 no se considera libre.

 S2.

 El día 1 de febrero de 2013 20:00, C. L. Martinez
 carlopm...@gmail.com escribió:
 Hola,

  Dado que Mozilla va a abandonar el desarrollo de thunderbird en
 poco tiempo (o eso anunciaron), y como thunderbird es mi cliente de
 email desde hace años (de hecho creo que ya ni me acuerdo desde cuando
 empecé a usarlo, creo que fue con RHEL 3 y Debian 3.x) y me resisto a
 cambiarlo ya que me sirve para distintas plataformas, ¿sabe alguien si
 se han comenzado a desarrollar forks estilo IceDove para windows,
 bsds, linux ..etc??.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caejqa5kdbwjefnoc7_sxbwwtpfqxc800nn6azcevhkgakzf...@mail.gmail.com



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cagwrhiwseopx7geok8au77g4e26oa0nuar7cqpto1urzmn...@mail.gmail.com


Dudo que se quiera dejar de lado a thunderbird, más si mozilla se esta
centrando en lanzar su OS con el que pretende hacer competencia a
google, necesitara de un cliente de correo como thunderbird y de un
navegador como firefox. Además esa noticia fue a mediados del año
pasado y a la fecha ya van en la version 17 de este cliente,
abandonarlo no lo creo, quizás no hacer muchas mejoras puede ser,

Saludos.
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cao7f6e-nhitnymsqbwu2jw+eokwgvi+zdxtjjnlyqon+8o2...@mail.gmail.com



Re: Mostrar WEB alojada detras de un firewall

2013-02-01 Por tema viceinvgtm

Quoting Camaleón noela...@gmail.com:


El Fri, 01 Feb 2013 00:49:17 -0500, viceinvgtm escribió:


tengo una pc que funciona como firewall y dns(con una vista para la lan
y una para la wan), ahora quiero publicar una web que está en otro
servidor web(apache) detrás del firewall pero que pueda ser vista desde
la wan, en /etc/hosts he puesto

172.16.x.x firewall #ip publica del firewall
192.168.0.1 firewall #ip interna del firewal
192.168.0.3 server-web  #ip del servidor que aloja la web a mostrar

ahora en /etc/apache2/sites-available he creado un virtual host y su
respectivo enlace simbolico con esto dentro

VirtualHost *:80
ServerName www.midominio.cu

ProxyPreserveHost On
ProxyRequests Off

#Permitimos las conexiones a traves del proxy

Proxy *
Order deny,allow
Allow from all
/Proxy

#Direccion IP del servidor destino

ProxyPass / http://www.midominio.cu/
ProxyPassReverse / http://www.midominio.cu

/VirtualHost

al tratar de acceder me da error 404


Un error de tipo 404 significa que la página o el recurso solicitado no
existe, lo cual quiere decir que has establecido conexión con el servidor
pero éste no puede servir el recurso.

Antes de ponerte a probar la configuración desde el exterior comprueba
que desde el mismo equipo el Apache te funciona sin problemas, es decir,
que accedas al servidor web desde el mismo equipo donde tienes el apache
a ver qué te dice (seguramente en los log de error del apache tendrás más
información).

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kegk4d$42h$3...@ger.gmane.org




el servidor que sirve la web desde la red interna funciona  
perfectamente, el problema es para hacer esa web visible desde la ip  
publica del servidor que hace firewall

Saludos

--
Este mensaje fue enviado utilizando el servicio WEBMAIL del INDER.
--


17mo. Congreso Mundial IAPESGW 2013, Palacio de Convenciones de La Habana,
Cuba, 10 al 13 de abril de 2013.
IAPESGW 17th World Congress 2013, Havana Convention Centre,
Cuba, April 10th - 13th 2013.
http://iapesgw2013.inder.cu/index.php/en/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20130201231202.16681hd5sbf17...@webmail.inder.cu



Re: Soft similiar a DameWare de Windows.

2013-02-01 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, February 01, 2013 11:46 AM
Subject: Re: Soft similiar a DameWare de Windows.



El Fri, 01 Feb 2013 11:09:07 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:


Ya me hice de TeamViewer pero no me sirve para lo que quiero.


¿Podrías especificar?

Que yo sepa, TeamViewer ofrece las mismas funcionalidades que DameWare.

Saludos,

Camaleón



Cuando lo instalo la interfaz que me sale es para dar permiso para que las 
demás máquinas se conecten a la mía y yo quiero todo lo contrario, poder 
mapear la red desde la aplicación y seleccionar la PC que desee y poder 
hacer con ella lo que desee.


Lo que más me interesa es:

1ro ver los procesos que tiene corriendo y poder cerrar el que desee.
2do poder apagar la PC cuando lo desee.

Todo esto de forma remota desde mi PC en squeeze las demás PC en Windows 98% 
y (squeeze o wheezy) 2% restante


Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/d5eb8a72c7d64a3c987ad6dc8e786...@eicc.citricos.cu



Re: OT: ¿existe un Icedove para windows?

2013-02-01 Por tema Felix Perez
El día 1 de febrero de 2013 16:00, C. L. Martinez
carlopm...@gmail.com escribió:
 Hola,

  Dado que Mozilla va a abandonar el desarrollo de thunderbird en
 poco tiempo (o eso anunciaron), y como thunderbird es mi cliente de
 email desde hace años (de hecho creo que ya ni me acuerdo desde cuando
 empecé a usarlo, creo que fue con RHEL 3 y Debian 3.x) y me resisto a
 cambiarlo ya que me sirve para distintas plataformas, ¿sabe alguien si
 se han comenzado a desarrollar forks estilo IceDove para windows,
 bsds, linux ..etc??.


¿Para qué? si esta claws mail:

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx4saoJF2bSG=rJ7=0gGdbtQAWW3qiLu2eeM-0GWOA=+l...@mail.gmail.com



Re: Soft similiar a DameWare de Windows.

2013-02-01 Por tema Felix Perez
El día 1 de febrero de 2013 15:53, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:
 - Original Message - From: Camaleón noela...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Friday, February 01, 2013 11:46 AM

 Subject: Re: Soft similiar a DameWare de Windows.


 El Fri, 01 Feb 2013 11:09:07 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Ya me hice de TeamViewer pero no me sirve para lo que quiero.


 ¿Podrías especificar?

 Que yo sepa, TeamViewer ofrece las mismas funcionalidades que DameWare.

 Saludos,

 Camaleón


 Cuando lo instalo la interfaz que me sale es para dar permiso para que las
 demás máquinas se conecten a la mía y yo quiero todo lo contrario, poder
 mapear la red desde la aplicación y seleccionar la PC que desee y poder
 hacer con ella lo que desee.

 Lo que más me interesa es:

 1ro ver los procesos que tiene corriendo y poder cerrar el que desee.
 2do poder apagar la PC cuando lo desee.

 Todo esto de forma remota desde mi PC en squeeze las demás PC en Windows 98%
 y (squeeze o wheezy) 2% restante



Pues si entiendo bien:
Connect to Unattended Machines

Connect to remote computers and unattended servers quickly and easily.
With DameWare MRC, you can connect to computers with or without the
end users’ permission through the use of administrative credentials.
You can even connect to powered-down computers with the Intel® vPro™
AMT capability, which allows you to power on a system remotely or wake
it up from Sleep mode.

Con o sin permiso de los usuarios?  Ya esto me preocupa.

Mmmm.  y todo esto sin instalar nada en el cliente.  Pues creo
que no entiendes como trabaja.

Creo que  lo que buscas así como esto no encontrarás en linux, pues te
queda como opción pasar por caja.

Si te sirve investiga FreeNX ,  VNC. o RDP, todo esto instalado en los
windows y vistos desde tu Debian.

Me van a disculpar si hiero susceptibilidades pro Cuba pero aquí de
software libre, open source,  libertad y derechos de los usuarios me
parece que nada, más bien solo buscan software gratis.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx6zjDPFwkYkVMuVZyUta9TBrikjc+Y8gD=zvlfclbr...@mail.gmail.com



Re: Mostrar WEB alojada detras de un firewall

2013-02-01 Por tema Felix Perez
El día 2 de febrero de 2013 01:12,  viceinv...@inder.cu escribió:
 Quoting Camaleón noela...@gmail.com:

 El Fri, 01 Feb 2013 00:49:17 -0500, viceinvgtm escribió:

 tengo una pc que funciona como firewall y dns(con una vista para la lan
 y una para la wan), ahora quiero publicar una web que está en otro
 servidor web(apache) detrás del firewall pero que pueda ser vista desde
 la wan, en /etc/hosts he puesto

 172.16.x.x firewall #ip publica del firewall
 192.168.0.1 firewall #ip interna del firewal
 192.168.0.3 server-web  #ip del servidor que aloja la web a mostrar

 ahora en /etc/apache2/sites-available he creado un virtual host y su
 respectivo enlace simbolico con esto dentro

 VirtualHost *:80
 ServerName www.midominio.cu

 ProxyPreserveHost On
 ProxyRequests Off

 #Permitimos las conexiones a traves del proxy

 Proxy *
 Order deny,allow
 Allow from all
 /Proxy

 #Direccion IP del servidor destino

 ProxyPass / http://www.midominio.cu/
 ProxyPassReverse / http://www.midominio.cu

 /VirtualHost

 al tratar de acceder me da error 404


 Un error de tipo 404 significa que la página o el recurso solicitado no
 existe, lo cual quiere decir que has establecido conexión con el servidor
 pero éste no puede servir el recurso.

 Antes de ponerte a probar la configuración desde el exterior comprueba
 que desde el mismo equipo el Apache te funciona sin problemas, es decir,
 que accedas al servidor web desde el mismo equipo donde tienes el apache
 a ver qué te dice (seguramente en los log de error del apache tendrás más
 información).

 Saludos,

 --
 Camaleón




 el servidor que sirve la web desde la red interna funciona perfectamente, el
 problema es para hacer esa web visible desde la ip publica del servidor que
 hace firewall


Pues dale los permisos y redirecciones necesarias desde el firewall a
la maquina con el apache y listo.

Si no sabes habla con el encargado del firewall y listo.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx7LD1_ZatDmFBEnUcer0V4pgJwwFArYruHKsC=_eaj...@mail.gmail.com



PCI DVB-T DUAL LV32TDLX no reconocida

2013-02-01 Por tema Carlos Palomar Torres
tengo esta placa madre: p67a-ud3-b3 f2 y esta tarjeta de TV: PCI DVB-T DUAL
LV32TDLX. Tras instalar el software de TotalMedia, al intentar sintonizar
los canales me sale un mensaje que dice:

No se detecta el dispositivo o no está soportado

Instalé el software de TotalMedia en una máquina virtual (VirtualBox
versión 3.2.10_OSE)

Sistema virtualizado: Windows Xp Profesional
Sistema anfitrión: Debian 6.0.5

Si hago un lspci no aparece.


Propuesta para debian.org

2013-02-01 Por tema Susana Morantes
Hola,

Mi nombre es Susana Morantes y me pregunto si usted estaría interesado en 
intercambiar enlaces, a cambio le puedo facilitar un enlace en mi página:

dhmbeta(punto)com PR3

Si usted está interesado, por favor envieme su información (URL y Título) para 
agregarlo en mi página. Luego, estaría enviandole la confirmación que su enlace 
esta agregado en mi website adjuntando los datos que me gustaría que Ud. añada 
en su sitio para completar el intercambio.

Quedo a la espera de tu respuesta.



PD - Si ud. no desea recibir más solicitudes de este tipo por favor responda 
este mail con el asunto No mas correos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1696197784744240069255@user-PC



Re: Dudas con Terminal de debian KDE [SOLUCIONADO]

2013-02-01 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 01/02/13 11:34, Carlos Zuniga escribió:

2013/1/31acade...@pinarte.cult.cu:

Como me aconsejan en esta lista,

1ro
Desde una terminal y usuario normal($) escribir el siguiente comando:

administrador@informatico:~$ xhost +
access control disabled, clients can connect from any host
administrador@informatico:~$

2do
Después, loguearnos como root(su) y escribir:

root@informatico:/home/administrador# gksu gedit /etc/apt/sources.list

Así se logra finalmente, pero, muchas vueltas para la SOLUCIÖN.



Haz mezclado muchas soluciones en una.

Por un lado; gksu, sudo, kdesu, etc se utilizan desde el usuario
normal para abrir un comando con permisos de root, no necesitas
loguearte como root antes de usarlos. Los *su te piden la contraseña
de root, mientras que los *sudo te piden la contraseña del usuario sin
necesidad de escribir/conocer la de root. Para esto, ese usuario debe
estar en el grupo sudo (más en `man sudores`).

Por el otro lado, xhost es para darle permisos a otros usuarios de
usar las X, xhost + es una mala práctica ya que le da permisos a
todo el mundo de usar las X, en todo caso utiliza `xhost +localhost` o
`xhost +username@` donde username es el usuario al que le quieres dar
acceso. Una vez el usuario tiene acceso, puede abrir aplicaciones
gráficas, no importa si se ha logueado con su o sudo.

Normalmente no tengo problemas para que el root abra aplicaciones
gráficas, que dice tu xhost si lo ejecutas sin parámetros? Este es el
mío:

$ xhost
access control enabled, only authorized clients can connect
SI:localuser:carlos

Saludos
Sin mas que aclarar a lo que te han dicho los distintos listeros, 
quisiera darte una pequeña sugerencia si me lo permites.


Me imagino que consultas a la lista no solo para resolver los problemas 
cotidianos que se te presentan, sino para aprender un poquito mas cada día.


Entendemos que no tienes acceso irrestricto a internet como sí lo 
tenemos algunos, por lo que tus búsquedas de soluciones son limitadas;  
pero cuando alguien te dice como respuesta:  ejecuta el comando 'xyz' 
esa es la solución creo que deberías al menos buscar el man del comando 
xyz para intentar entender qué estás a punto de hacer.


Esa es la mejor forma de aprender e ir creciendo como profesional.  
Cuando así lo hacemos pasamos de ser meros preguntones a convertirnos en 
*camaleones*.


Por lo pronto yo soy todo oídos (o mejor, todo ojos) respecto  las 
preguntas de los preguntones y las respuestas de quienes saben;  estos 
últimos llegaron a ser lo que son comenzando por preguntar *después de 
haber agotado todos los recursos que tenían a mano para encontrar la 
solución* y luego intentando entender las diferentes sugerencias que 
recibieron.


Mucho éxito

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/510c6e41.1080...@gmail.com



Re: arrancar con XDM

2013-02-01 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 01/02/13 12:45, Alberto Vicat escribió:

El 01/02/13 14:02, Rantis Cares escribió:

Que tal lista, buenos dias:

Hoy al llegar a mi trabajo, resulta que la maquina principal que 
arranca con xdm, NO INGRESA, no puede inciar sesion, como si la 
contraseña o password estuvieran erroneos.


Estuve leyendo un poco en la red, pero no se como ingresar en modo 
consola, ya que de inmediato arranca el xdm. ¿Tendrá que ver que deje 
funcionando un script que descargo mucha informacion y antes de 
apagarla el dia de ayer, me decia que habia 0 bytes en el disco duro?.


Si esto fuera, ¿Como puedo entrar en modo consola para eliminar 
informacion irrelevante y tener capacidad de disco duro para que 
pueda iniciar la sesion?.


Agradezco sus atenciones.


rantiscares



No se ahora, pero antes la sesión grafica se mataba con la combinación 
Control + Alt + BackSpace.
También podrías pasarte a una consola sin gráfica mediante Control 
+Alt + F(1 al 6). En la F7 es donde se ejecuta el entorno gráfico.
Yo suelo pasarme a Control + Alt + F5. Allí te logueás como root, y 
ejecutás top, que te mostrará los procesos en ejecución. Te fijás el 
número PID de Xorg, parás a top con Control + C, y ejecutás kill con 
el número PID de Xorg.

Eso bajará la gráfica.


De hecho no hace falta salir de top, dentro de top le das k y te pide 
el pid que quieres killear.


Si le das h o ? tienes el help de todo lo que puedes hacer dento de 
top y si puedes instala htop, es buenísimo.


También otra posibilidad es, cuando aparece la ventana de logueo de la 
gráfica, mirá al pié de la pantalla, que suele haber un desplegable 
con 'Tipo de sesión', y ahí se puede elegir consola sin gráfica.


Saludos



Saludos

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/510c6fa9.2030...@gmail.com



Re: HP SCANNER G2410

2013-02-01 Por tema Juan Lavieri

Hola

El 01/02/13 14:43, Marco Antonio Llapapasca Montes escribió:


Hola todos...

Tengo Instalado debían 6.0.6 y tengo un scanner HP SCANNER G2410, Lo 
tengo instalado con los driver del scanner HP SCANNER 2400, funciona 
bien el scanner, pero hay un pequeño problema, que solo escanea a 
color, cuando deseo scanner a gris, sale un mensaje que indica los 
parámetros no son los correctos... y no me permite escanear.



Me gustaría que me pudieran ayudar...



Es difícil sin saber exactamente lo que pasa, es decir el mensaje exacto 
de error, pero yo comenzaría buscando en google linux hp g2410 
 donde  es el mensaje que te está dando.  Es algo para 
comenzar.


Si esto no surte efecto busca en las páginas de soporte de HP;  te 
aseguro que no eres el primero con el problema.



Saber dónde puedo encontrar esos driver de HP SCANNER G2410.

El driver que tienes parece ser el adecuado, ese escáner es de la serie 
G2400, de todas formas tal vez lo han actualizado.  google again.


Saludos.

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/510c7208.5020...@gmail.com



Re: PCI DVB-T DUAL LV32TDLX no reconocida

2013-02-01 Por tema Juan Lavieri

Hola.

El 01/02/13 18:35, Carlos Palomar Torres escribió:
tengo esta placa madre: p67a-ud3-b3 f2 y esta tarjeta de TV: PCI DVB-T 
DUAL LV32TDLX. Tras instalar el software de TotalMedia, al intentar 
sintonizar los canales me sale un mensaje que dice:


|No se detecta el dispositivo o no está soportado|

Instalé el software de TotalMedia en una máquina virtual (VirtualBox 
versión 3.2.10_OSE)


Sistema virtualizado: Windows Xp Profesional
Sistema anfitrión: Debian 6.0.5

Si hago un lspci no aparece.


¿Estás seguro que la tarjeta de TV está buena?  ¿Funciona en otra máquina?

Si no es detectada o está mala o la tarjeta mama no es compatible con 
ella.  Podría haber una actualizacion de firmware de la tarjeta madre 
que lo permita.


Tienes trabajo.

Saludos.

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/510c7407.6060...@gmail.com



Re: Soft similiar a DameWare de Windows.

2013-02-01 Por tema Santiago López Denazis
On 01/30/2013 05:05 PM, Ismael L. Donis Garcia wrote:
 Alguno de ustedes conoce si existe algún soft con prestaciones similares
 al DameWare para Windows?
 
 Desde ya Gracias
 =
 || ISMAEL ||
 =
 PD: No tengo acceso a la red de redes.

  Realmente, no conozco ningún programa en GNU/Linux que haga lo que
hace el DameWare (administración remota de procesos, acceso remoto, etc,
etc). Sí, al menos un par de herramientas que te permitan prescindir de
él, quizá sin todas las comodidades que te brinda, pero lograrás casi
toda la funcionalidad de esa aplicación:

  VNC (puedes usar tightvnc, por ejemplo) y samba (para administración
remota de procesos).

  Escapa de teamviewer, es una herramienta horrible, cerrada y sin
versión nativa para GNU/Linux (es un .exe que usa wine lo que te
descargas O_o); además, todo el tráfico pasa por los servidores de
ellos, algo que querrás evitar en una LAN (y que no sé qué tan bien
funcione en Cuba...).

  Saludos,


-- 
Santiago López Denazis
GNU/Linux SysAdmin
sldena...@gmail.com
Open your source, open your mind.

Por favor, no utilice formatos de archivo privativos para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto. Vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
--



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: OpenGL

2013-02-01 Por tema danilo gonzalez
El Wed, 30 Jan 2013 20:19:55 -0500, danilo gonzalez escribió:

 He instalado un software para construir moléculas(avogadro) ,entre otras
 cosas, pero al ejecutarlo me genera sale un mensaje que dice este
 sistema no permite OpenGL.

Vale pero ¿de qué software se trata? :-)

Avogadro.

 Alguna sugerencia de como abordar ese problema?

Sí, claro, pero creo que deberías dar más datos, como por ejemplo qué
mensaje de error te aparece exactamente al ejecutarlo, es importante.

El mensaje es:Este sistema no permite OpenGL.

Seguramente en los requisitos del programa te digan qué necesitas (en
cuanto a hardware y software) para poder ejecutarlo.

Para ver si tu sistema admite opengl podrás verlo consultando el registro
de Xorg (grep -i glx /var/log/Xorg.0.log).

La salida dice:

[15.390] (II) LoadModule: glx
[15.390] (II) Loading /usr/lib/xorg/modules/extensions/libglx.so
[15.397] (II) Module glx: vendor=X.Org Foundation
[15.407] (==) AIGLX enabled
[15.407] (II) Loading extension GLX
[16.628] (EE) AIGLX error: dlopen of /usr/lib/dri/i965_dri.so failed
(/usr/lib/dri/i965_dri.so: cannot open shared object file: No such file or
directory)
[16.628] (EE) AIGLX: reverting to software rendering
[16.628] (II) AIGLX: Screen 0 is not DRI capable
[16.628] (EE) AIGLX error: dlopen of /usr/lib/dri/swrast_dri.so failed
(/usr/lib/dri/swrast_dri.so: cannot open shared object file: No such file
or directory)
[16.628] (EE) GLX: could not load software renderer
[16.628] (II) GLX: no usable GL providers found for screen 0


Saludos,

--
Camaleón

Gracias.



El 31 de enero de 2013 09:49, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 30 Jan 2013 20:19:55 -0500, danilo gonzalez escribió:

  He instalado un software para construir moléculas(avogadro) ,entre otras
  cosas, pero al ejecutarlo me genera sale un mensaje que dice este
  sistema no permite OpenGL.

 Vale pero ¿de qué software se trata? :-)

  Alguna sugerencia de como abordar ese problema?

 Sí, claro, pero creo que deberías dar más datos, como por ejemplo qué
 mensaje de error te aparece exactamente al ejecutarlo, es importante.
 Seguramente en los requisitos del programa te digan qué necesitas (en
 cuanto a hardware y software) para poder ejecutarlo.

 Para ver si tu sistema admite opengl podrás verlo consultando el registro
 de Xorg (grep -i glx /var/log/Xorg.0.log).

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kee0ag$i41$6...@ger.gmane.org




-- 
Coordialmente,


Danilo González Forero
Licenciado En Química
Universidad Distrital Francisco José de Caldas