Problemas con sonido, video y consumo de recursos en instalación Debian 7.6

2014-07-22 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Buenas tardes:
Este fin de semana realice una instalación de un Debian 7.6 en
una máquina AMD 6 nucleos a 3.3 Ghz. 8 GB. de RAM 4 discos de 2 teras
+ 1 SSD de 128 que antes corría un Xubuntu 12-04 y cuya función es la
de editar videos en forma profesional mediante Cinelerra y Sony Vegas
(sobre XP corriendo con Virtual box).
   o
El resultado fue este:
A) Instalé el DVD 1 de Debian con Gnome: Tardó muchísmo (1 hora y
media aprox.) Gnome consume muchos recursos y no me pareció mucho más
funcional que Xfce aún así decidí comprobar comportamiento sucediendo
esto:
A.1) Reproduciendo con VLC una película HD el consumo de recursos se
dispara al 50% del micro, la temperatura del micro llega a 55 grados
(ambiente a 20 grados) el sonido sale con frituras
A.2) El enlace de red al server LOCAL sólo llega a 100 Mbps cuando
tengo toda la red a 1Gbps (cables, placas, switch)
Decidí eliminar Debian 7.6 con Gnome

B) Instale Debian 7.6 con XFCE. El resulado fue este:
B.1) Reproducción con VLC consume muchos recursos, sonido con frituras
que luego de unos minutos desaparecen sin causa aparente aunque si se
hace pause y play re-aparecen. Temperatura del micro es muy alta.
B.2) Enlace a red sólo a 100 Mbps.
B.3) Juegos para LINUX hacen subir la carga del micro también a
valores ridículos (70% del micro o más) Recordar que el micro es de 6
nucleos a 3.3GHz.
B.4) Cinelerra puede correrse pero se cierra sin motivo.
B.5) Kenlive funciona pero al renderizar es excesivamente lento y
además consume un 100 % de los recursos y la temp. del micro se eleva
más allá de los 60° (40° sobre la ambiente)
B.6) No funcionan los 8 canales de audio, sólo dos son funcionales.
B.7) No funciona el enlace óptico de audio
B.8) No funciona los dos monitores. Funciona sólo uno y a una
frecuencia de 60 Mhz (bajísima).

Instalé y reinstalé ALSA, PULSE, VLC sin cambios en el comportamiento.

Resultado...
Borré Debian
Instalé Xubuntu 14.04 que funcionó sin problemas.
Para editar tengo UNA sola máquina y no tengo tiempo para perder
porque esa es mi máquina de trabajo.
Otros Debian 6.x funcionan bien en otras máquinas más chicas.

La máquina en cuestión es una que tiene:
Micro AMD 6 núcleos a 3.3 GHz.
Mother ASUS M5A88-Vevo
Chipset AMD 880G
LAN Realtek 1Gbps
Audio ALC892 8 canales + enlace por óptica
Placas de video una interna de dos salidas (funcionó solo una con
Debian) y otras CrossFireX ATI (muy buenas) que no han funcionado.

Bueno... eso...
Espero que alguien tome nota y quizás para la próxima versión de
Debian corrijan.

-- 
Saludos,
 Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1210353439.20140722040...@yahoo.com.ar



programa para LINUX para poner marcas de agua

2014-07-22 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
  Buen día:
¿pueden ayudarme?

Conocen algún programa bueno para LINUX que pueda poner marcas de
agua (un texto sobre un foto) en forma automática a un grupo de
fotos.
Lo que quiero hacer es poner un texto Ph - Egis - 2014 a un
grupo numeroso de fotografías. Ahor lo hago con el GIMP pero lo debo
hacer UNA a UNA y a mano, por lo que quisiera hacerlo en forma
automática.

Les estoy muy agradecido.


-- 
Saludos,
 Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/197835826.20140722040...@yahoo.com.ar



Re: programa para LINUX para poner marcas de agua

2014-07-22 Por tema Alberto Luaces
Eduardo Jorge Gil Michelena writes:

   Buen día:
 ¿pueden ayudarme?

 Conocen algún programa bueno para LINUX que pueda poner marcas de
 agua (un texto sobre un foto) en forma automática a un grupo de
 fotos.
 Lo que quiero hacer es poner un texto Ph - Egis - 2014 a un
 grupo numeroso de fotografías. Ahor lo hago con el GIMP pero lo debo
 hacer UNA a UNA y a mano, por lo que quisiera hacerlo en forma
 automática.

 Les estoy muy agradecido.

Aquí tienes unos ejemplos con ImageMagick (comando «convert»):

http://www.imagemagick.org/Usage/annotating/

-- 
Alberto


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/87zjg1vpcy@eps142.cdf.udc.es



Re: programa para LINUX para poner marcas de agua

2014-07-22 Por tema fernando sainz
El día 22 de julio de 2014, 9:09, Eduardo Jorge Gil Michelena
egis_e...@yahoo.com.ar escribió:
   Buen día:
 ¿pueden ayudarme?

 Conocen algún programa bueno para LINUX que pueda poner marcas de
 agua (un texto sobre un foto) en forma automática a un grupo de
 fotos.
 Lo que quiero hacer es poner un texto Ph - Egis - 2014 a un
 grupo numeroso de fotografías. Ahor lo hago con el GIMP pero lo debo
 hacer UNA a UNA y a mano, por lo que quisiera hacerlo en forma
 automática.

 Les estoy muy agradecido.


 --
 Saludos,
  Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar



Podrías hacerte un script con el comando composite del paquete imagemagic.

Busca en google linux watermark

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rHiRn3zZDz4KC7j63=cn2lfwg+epbgvhum5ywygcf66...@mail.gmail.com



Re: programa para LINUX para poner marcas de agua

2014-07-22 Por tema Enrique Ramos Ortiz
Phatch (http://photobatch.stani.be/), que si no me equivoco viene en los
repositorios.

Otras opciones que se me ocurren (a parte de la de imagemagick), sería
buscar/hacer scripts para GIMP, Nautilis, etc


El 22 de julio de 2014, 9:15, fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com
escribió:

 El día 22 de julio de 2014, 9:09, Eduardo Jorge Gil Michelena
 egis_e...@yahoo.com.ar escribió:
Buen día:
  ¿pueden ayudarme?
 
  Conocen algún programa bueno para LINUX que pueda poner marcas de
  agua (un texto sobre un foto) en forma automática a un grupo de
  fotos.
  Lo que quiero hacer es poner un texto Ph - Egis - 2014 a un
  grupo numeroso de fotografías. Ahor lo hago con el GIMP pero lo debo
  hacer UNA a UNA y a mano, por lo que quisiera hacerlo en forma
  automática.
 
  Les estoy muy agradecido.
 
 
  --
  Saludos,
   Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar
 
 

 Podrías hacerte un script con el comando composite del paquete imagemagic.

 Busca en google linux watermark

 S2.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/cagwrhirn3zzdz4kc7j63cn2lfwg+epbgvhum5ywygcf66...@mail.gmail.com




Error información desconocida en ntp Debian Wheezy

2014-07-22 Por tema Maykel Franco
Hola muy buenas, vengo usando desde hace tiempo check_mk + nagios para
monitorizar las máquinas, usando su agente check_mk_agent, y el caso
curioso es que me ha dado hoy un error al obtener información desde
ntpq, concretamente:

UNKNOWN - no information from NTP: timeout in ntpq -p or NTP daemon not running

Me logueado en la máquina y lo he ejecutado a mano:

root@web2:~# ntpq -p
 remote   refid  st t when poll reach   delay   offset  jitter
==
*guti.uc3m.es130.206.3.1662 u   34 1024  377   16.478   -2.557   0.495
 ntp.upf.edu 10.80.205.1502 u 159d 10240   32.1010.570   0.000
+lttlesis.deekay 209.51.161.238   2 u  487 1024  377  133.708   -7.125   3.363
+ntp01.srv.cat   158.227.98.152 u  293 1024  377   12.3154.837   0.523

Sí me devuelve resultado.

Y es más, compruebo que está levantado el demonio:

root@web2:~# /etc/init.d/ntp status
NTP server is running.
root@web2:~# ps aux | grep ntp
ntp 2203  0.0  0.0  38944  1244 ?Ss   Jan16  11:11
/usr/sbin/ntpd -p /var/run/ntpd.pid -g -u 101:104
root  111597  0.0  0.0   7792   940 pts/0S+   12:55   0:00 grep ntp
ntp   713461  0.0  0.0  23776   232 ?Ss   Jun07   0:00
dbus-daemon --system --fork --activation=upstart

No entiendo el por qué del error, si devuelve resultado...

¿Qué puedo estar haciendo mal? ¿Alguna idea?

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJ2aOA9O3Jp�stUYPZn11sVw�fid6ubpk9z8dt12hyq...@mail.gmail.com



Re: programa para LINUX para poner marcas de agua

2014-07-22 Por tema Ricardo Eureka!
Tanto shutter como gimp te permiten hacer eso de manera muy sencilla.


El 22 de julio de 2014, 4:09, Eduardo Jorge Gil Michelena 
egis_e...@yahoo.com.ar escribió:

   Buen día:
 ¿pueden ayudarme?

 Conocen algún programa bueno para LINUX que pueda poner marcas de
 agua (un texto sobre un foto) en forma automática a un grupo de
 fotos.
 Lo que quiero hacer es poner un texto Ph - Egis - 2014 a un
 grupo numeroso de fotografías. Ahor lo hago con el GIMP pero lo debo
 hacer UNA a UNA y a mano, por lo que quisiera hacerlo en forma
 automática.

 Les estoy muy agradecido.


 --
 Saludos,
  Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/197835826.20140722040...@yahoo.com.ar




-- 
Ricardo A.Frydman
Administrador Senior de Sistemas Unix (IBM)
Sun Certified System Administrator - Solaris 10
HACMP System Administrator

Aequam memento rebus in arduis servare mentem


Re: [OT] Re: Debian y dual boot con Windows 8

2014-07-22 Por tema Camaleón
El Mon, 21 Jul 2014 20:33:49 +0200, Eduardo Rios escribió:

 El 21/07/14 a las #4, Camaleón escribió:
 El Sun, 20 Jul 2014 23:48:16 +0200, Eduardo Rios escribió:

 (...)

 http://www.pccomponentes.com/portatiles/sin_s_o_/

 Es una tienda de Murcia. 100% de fiar.

 Eso pensaba yo... hasta que tuve que contactar con ellos para
 preguntarles por un móvil y sólo me encontré con un 902/807 (manda
 huev*s)
 y una dirección de correo a la que escribí sin recibir respuesta
 alguna.
 
 Vaya, pues siento tu mala experiencia, pero en mi caso, ya les he
 comprado un montón de cosas, y hasta ahora, todo perfecto.

(...)

Me hubiera gustado decir lo mismo pero ese tipo de cosas (imposibilidad 
de comunicación telefónica a través de un número nacional o falta de 
respuesta a un correo electrónico) son las que me sirven para detectar 
posibles problemas posteriores, más aún cuando se trata de una tienda de 
venta eminentemente online. Simplemente no me fío.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.22.13.19...@gmail.com



Re: No puedo montar discos duros externos en Debian Wheezy

2014-07-22 Por tema Camaleón
El Mon, 21 Jul 2014 13:56:08 -0500, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
escribió:

(...)

 A todo esto, he instalado Debian en un equipo portátil HP dv-7-3063cl,
 y lo que sucede es que cuando intento conectar un disco duro externo que
 uso habitualmente con equipos con windows, ubuntu y mac no lo monta. Me
 muestra el siguiente mensaje:
 
 Error mounting: mount exited with exit code 1: helper failed with:
 Unprivileged user can not mount NTFS block devices using the external
 FUSE library. Either mount the volume as root, or rebuild NTFS-3G with
 integrated FUSE support and make it setuid root. Please see more
 information at http://tuxera.com/community/ntfs-3g-faq/#unprivileged
 ^
 
 El mensaje es relativamente claro, entiendo que por la forma en que se
 formateó el disco no se puede leer los bloques NTFS.

(...)

Es bueno acostumbrarse a leer los mensajes que recibes del sistema. En 
este caso tienes la explicación del problema y la solución en el enlace 
que te indican. 

Y bueno, buscar en Google por el mensaje que recibes también suele ayudar:

problems with mounting external drive
http://forums.debian.net/viewtopic.php?t=103033

NTFS
https://wiki.debian.org/NTFS

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.22.13.27...@gmail.com



Re: programa para LINUX para poner marcas de agua

2014-07-22 Por tema Camaleón
El Tue, 22 Jul 2014 04:09:46 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

 Buen día:
 ¿pueden ayudarme?
 
 Conocen algún programa bueno para LINUX que pueda poner marcas de
 agua (un texto sobre un foto) en forma automática a un grupo de
 fotos.
 Lo que quiero hacer es poner un texto Ph - Egis - 2014 a un
 grupo numeroso de fotografías. Ahor lo hago con el GIMP pero lo debo
 hacer UNA a UNA y a mano, por lo que quisiera hacerlo en forma
 automática.

Si usas GIMP puedes automatizar ese tipo de trabajos con algún plugin:

Batch watermarking and resizing
http://registry.gimp.org/node/21834

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.22.13.33...@gmail.com



Re: Error información desconocida en ntp Debian Wheezy

2014-07-22 Por tema Camaleón
El Tue, 22 Jul 2014 12:58:53 +0200, Maykel Franco escribió:

 Hola muy buenas, vengo usando desde hace tiempo check_mk + nagios para
 monitorizar las máquinas, usando su agente check_mk_agent, y el caso
 curioso es que me ha dado hoy un error al obtener información desde
 ntpq, concretamente:
 
 UNKNOWN - no information from NTP: timeout in ntpq -p or NTP daemon not
 running

(...)

 No entiendo el por qué del error, si devuelve resultado...
 
 ¿Qué puedo estar haciendo mal? ¿Alguna idea?

Revisa este hilo:

[Check_mk (english)] OMD - UNKNOWN - no information from NTP: timeout in ntpq 
-p or NTP daemon not running
http://lists.mathias-kettner.de/pipermail/checkmk-en/2013-November/010874.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.22.13.31...@gmail.com



Re: Problemas con sonido, video y consumo de recursos en instalación Debian 7.6

2014-07-22 Por tema Camaleón
El Tue, 22 Jul 2014 04:04:28 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

 Este fin de semana realice una instalación de un Debian 7.6 en
 una máquina AMD 6 nucleos a 3.3 Ghz. 8 GB. de RAM 4 discos de 2 teras
 + 1 SSD de 128 que antes corría un Xubuntu 12-04 y cuya función es la
 de editar videos en forma profesional mediante Cinelerra y Sony Vegas
 (sobre XP corriendo con Virtual box).
o
 El resultado fue este:

(...)

De los problemas que mencionas:

- Reproducción de vídeo con VLC (consumo de recursos elevado y alta 
temperatura del micro aunque personalmente 55º me parece bastante bajo).

Que el equipo se embale reproduciendo vídeo HD es de lo más normal y 
depende de varios factores: driver de la tarjeta gráfica que uses, 
programa de reproducción utilizado, versión de Xorg, códecs A/V usados, 
etc... aquí tienes mucho margen de juego y puedes depurar muchas cosas.

- Enlace de red a 100 Mb/s cuando debería ser Gigabit. 

Aquí igualmente tienes mucho margen de maniobra, desde comprobar que 
todos los elementos físicos están correctos (puertos de switch, cableado) 
a verificar que la configuración de la tarjeta es errónea y sólo detecta 
una conexión a 100 Mb/s

- Tarjeta de sonido y multimonitor.

Necesitarás configurarlos manualmente, tanto la tarjeta de sonido como el 
uso de varias pantallas (yo tengo varias pantallas en un sistema con XFCE 
pero tuve que configurarlas a mano).

- Problemas con programas.

Seguramente se trate de algún bug que afecta a una versión concreta de 
las aplicaciones y que actualizando a una versión más reciente se podrá  
resolver.

Como sabes que Xubuntu funciona sin problemas tienes una forma de 
resolver todo esto y es comparando las versiones de los paquetes que se 
instalan en cada una de las distribuciones, no te olvides de que la 
versión estable de Debian (la que has instalado) suele incluir versiones 
más antiguas de casi todo.

Si pruebas la versión LiveCD de testing seguro que se corrigen varios de 
los problemas automáticamente.

 Bueno... eso...
 Espero que alguien tome nota y quizás para la próxima versión de
 Debian corrijan.

Nadie va a tomar nota *aquí* a no ser que informes por el sistema oficial 
que es abriendo un informe de fallo para cada uno de los problemas que no 
hayas podido resolver aunque como te he comentado más arriba la mayoría 
de ellos tiene solución ajustando manualmente la configuración o usando 
versiones más modernas de las aplicaciones pero hay que buscar 
información y perder tiempo en resolverlos que esto no es Ubuntu ni 
Windows :-P

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.22.13.50...@gmail.com



Re: No puedo montar discos duros externos en Debian Wheezy

2014-07-22 Por tema fernando sainz
2014-07-21 23:57 GMT+02:00 Eduardo Rios eduri...@yahoo.es:
 El 21/07/14 a las #4, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus escribió:

 Hola de nuevo:


 El 21 de julio de 2014, 14:36, Eduardo Rios eduri...@yahoo.es escribió:


 Como dicen aquí, en mi caso, se solucionó el problema:


 http://www.fernandezsansalvador.es/blog/debian-problemas-en-el-automontaje-de-unidades


 Suena fácil eso, veamos si es lo que necesito


 He aquí lo que muestra mi archivo/dichero fstab:

 # /etc/fstab: static file system information.
 #
 # Use 'blkid' to print the universally unique identifier for a
 # device; this may be used with UUID= as a more robust way to name devices
 # that works even if disks are added and removed. See fstab(5).
 #
 # file system mount point   type  options   dump  pass
 # / was on /dev/sda1 during installation
 UUID=7a6cf39e-0793-480b-a0aa-f37265e5c085 /   ext4
 errors=remount-ro 0   1
 # /home was on /dev/sdb1 during installation
 UUID=eee52478-b471-43c7-ab76-6d9a7aa418bd /home   ext4
 defaults0   2
 # swap was on /dev/sdb2 during installation
 UUID=45001b7e-772b-4d18-ad8b-31d2c14c24cd noneswapsw
 0   0
 /dev/sr0/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
 /dev/sdc1   /media/usb0 autorw,user,noauto  0   0


 Bien, añade una # delante de la última línea, es decir, que te quede así:

 # /dev/sdc1   /media/usb0 autorw,user,noauto  0   0

 Reinicia el equipo. Verás como se ha solucionado y verás como si se
 automontan las unidades usb.


Hola.

Un comentario sobre este tema del montaje de particiones ntfs en usb.
(Todo para la versión estable)

En el caso de no usar un entorno de estos de escritorio que gestiona
algún automontador con privilegios de root cambia la cosa.

Si quieres montar una partición ntfs definida en /etc/fstab como un
usuario sin privilegios, no puedes con la instalación por defecto. Se
necesita un ntfs-3g con soporte integrado de FUSE.

$ mount /mnt/usb_ntfs/
Unprivileged user can not mount NTFS block devices using the external FUSE
library. Either mount the volume as root, or rebuild NTFS-3G with integrated
FUSE support and make it setuid root. Please see more information at
http://tuxera.com/community/ntfs-3g-faq/#unprivileged

No sirve intentar cambiar el bit suid a ntfs-3g porque debian por
razones de seguridad no permite el montaje.
$ mount /mnt/usb_ntfs/
Mount is denied because setuid and setgid root ntfs-3g is insecure with the
external FUSE library. Either remove the setuid/setgid bit from the binary
or rebuild NTFS-3G with integrated FUSE support and make it setuid root.

Así que quien esté en esta situación y quiera poder montar con usuario
normal, debe recompilar el paquete ntfs-3g

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rhgypgkf-r6equ_nwimss9lpmdxyqki3upb-n67ntfi...@mail.gmail.com



Re: Problemas con sonido, video y consumo de recursos en instalación Debian 7.6

2014-07-22 Por tema Ismael L. Donis Garcia



- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, July 22, 2014 9:50 AM
Subject: Re: Problemas con sonido, video y consumo de recursos en 
instalación Debian 7.6




El Tue, 22 Jul 2014 04:04:28 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:


Este fin de semana realice una instalación de un Debian 7.6 en
una máquina AMD 6 nucleos a 3.3 Ghz. 8 GB. de RAM 4 discos de 2 teras
+ 1 SSD de 128 que antes corría un Xubuntu 12-04 y cuya función es la
de editar videos en forma profesional mediante Cinelerra y Sony Vegas
(sobre XP corriendo con Virtual box).
   o
El resultado fue este:


(...)

De los problemas que mencionas:

- Reproducción de vídeo con VLC (consumo de recursos elevado y alta
temperatura del micro aunque personalmente 55º me parece bastante bajo).

Que el equipo se embale reproduciendo vídeo HD es de lo más normal y
depende de varios factores: driver de la tarjeta gráfica que uses,
programa de reproducción utilizado, versión de Xorg, códecs A/V usados,
etc... aquí tienes mucho margen de juego y puedes depurar muchas cosas.

- Enlace de red a 100 Mb/s cuando debería ser Gigabit.

Aquí igualmente tienes mucho margen de maniobra, desde comprobar que
todos los elementos físicos están correctos (puertos de switch, cableado)
a verificar que la configuración de la tarjeta es errónea y sólo detecta
una conexión a 100 Mb/s

- Tarjeta de sonido y multimonitor.

Necesitarás configurarlos manualmente, tanto la tarjeta de sonido como el
uso de varias pantallas (yo tengo varias pantallas en un sistema con XFCE
pero tuve que configurarlas a mano).

- Problemas con programas.

Seguramente se trate de algún bug que afecta a una versión concreta de
las aplicaciones y que actualizando a una versión más reciente se podrá
resolver.

Como sabes que Xubuntu funciona sin problemas tienes una forma de
resolver todo esto y es comparando las versiones de los paquetes que se
instalan en cada una de las distribuciones, no te olvides de que la
versión estable de Debian (la que has instalado) suele incluir versiones
más antiguas de casi todo.

Si pruebas la versión LiveCD de testing seguro que se corrigen varios de
los problemas automáticamente.


Bueno... eso...
Espero que alguien tome nota y quizás para la próxima versión de
Debian corrijan.


Nadie va a tomar nota *aquí* a no ser que informes por el sistema oficial
que es abriendo un informe de fallo para cada uno de los problemas que no
hayas podido resolver aunque como te he comentado más arriba la mayoría
de ellos tiene solución ajustando manualmente la configuración o usando
versiones más modernas de las aplicaciones pero hay que buscar
información y perder tiempo en resolverlos que esto no es Ubuntu ni
Windows :-P

Saludos,

--
Camaleón





Yo de estos temas no se absolutamente nada, pero lo que te puedo recomendar 
es que pruebes con debian testing, ya que whezzy es una versión con un 
kernel muy antiguo. Entre las versiones de los paquetes de Ubunto 14.04 y 
Whezzy la diferencia es muy grande, incluso talvez Ubunto 14.04 tenga los 
paquetes con versiones superiores a los que tiene Debian Testing.


Saludos

| ISMAEL |




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/48f0a59cf388482fb85cf421e6069...@natio.co.cu



Re: KDE-- Ratón sumamente lento en desplazarse

2014-07-22 Por tema Gustavo Conradi
Hola a todos!!

Gracias por contestar mi post.
Debo aclarar que me equivoqué, es el touchpad el que no me funcionaba.
Me arme de paciencia y me puse a trabajar en cámara lenta, al final
pude encontrar una posible solución.
Instalé el paquete kde-config-touchpad y luego fui a el menú:
preferencias/Preferencias del sistema/dispositivos de entrada/touchpad 
ahi aparece el touchpad configuration.
Mejoro muchísimo.
Sin embargo, el touchpad, no estará disponible hasta que se cargue toda la
configuraciones de KDE. 

Gracias de nuevo a todos.

Saludos


On Tue, 22 Jul 2014 07:39:35 +0200
dayer day...@gmail.com wrote:

 El 22 de julio de 2014, 1:07, Ricardo Delgado ricardodelgad...@gmail.com
 escribió:
 
 
  El 17/07/2014 14:11, Gustavo Conradi c...@adinet.com.uy escribió:
 
  
   Hola
  
   Anoche actualice Debian jessie con KDE 4.13.1, resulta que hoy encendí
  la máquina
   y me encuentro que el ratón se desplaza demasiado lento, cuesta más de
   medio minuto en ir de un lado al otro de la pantalla.
   Ya probé con preferencias del sistema y no paso nada.
  
   Agradezco cualquier ayuda
  
   Saludos
 
  Hoy actualice jessie con lxde y m paso lo mismo con mi touch coloco un
  ratón USB y este se mueve un poco mejor.
 
 
 Hola:
 
 Si se trata del touchpad de portátiles es un bug de xorg que ya han
 reportado y que parece que se arregla actualizando[1][2].
 
 Un saludo.
 
 [1]: https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=755141
 [2]: https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=755536
 
 -- 
 http://elhistorias.com


-- 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/20140722085936.0ee8675a31662e3d04399...@adinet.com.uy



Re: apagado del sistema

2014-07-22 Por tema Camaleón
El día 20 de julio de 2014, 18:29, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda 
rasa996...@gmail.com escribió:

(recupero este correo de mi filtro...)

 El día 20 de julio de 2014, 11:24, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Sun, 20 Jul 2014 11:21:22 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 escribió:

 (corrijo el top-posting)

 El día 20 de julio de 2014, 10:07, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Prueba con los otros dos modificadores:

 shutdown -H now shutdown -P now

 Y si estás en una sesión gráfica, accede a una terminal (tty1), 
 salta a init 1 y ejecuta esos comandos de apagado desde ahí.

 También podrías comprobar si hay alguna actualización de la BIOS de 
 la placa base del equipo que corrija errores relacionados con la
 administración de energía (ACPI).

 Camaleón, no funcionan

 ¿Y qué resultado obtienes *en los 4 casos*?

 No apaga, will now halt..[.45.240177 power down] e inmediatamente
 los ventiladores se aceleran como turbinas y toca darle botonazo para
 que apague.
 :-(

Google sugiere que pruebes a añadir en la línea del kernel desde el menú 
de GRUB lo siguiente:

reboot=pci

Una vez iniciado el sistema, intenta apagarlo. 

Si funciona y apaga correctamente, para hacer fijo este valor tienes que 
añadirlo al archivo /etc/default/grub, variable 
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=valor1=1 valor2=2 reboot=pci, guardar los 
cambios y ejecutar update-grub.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.22.15.51...@gmail.com



Re: apagado del sistema

2014-07-22 Por tema Ricardo Eureka!
Te envie hace unos dias el bug que aun no se resolvio que incluye a tu
hardware. Lo leiste?


El 22 de julio de 2014, 12:51, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El día 20 de julio de 2014, 18:29, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 rasa996...@gmail.com escribió:

 (recupero este correo de mi filtro...)

  El día 20 de julio de 2014, 11:24, Camaleón noela...@gmail.com
  escribió:
  El Sun, 20 Jul 2014 11:21:22 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
  escribió:
 
  (corrijo el top-posting)
 
  El día 20 de julio de 2014, 10:07, Camaleón noela...@gmail.com
  escribió:
 
  (...)
 
  Prueba con los otros dos modificadores:
 
  shutdown -H now shutdown -P now
 
  Y si estás en una sesión gráfica, accede a una terminal (tty1),
  salta a init 1 y ejecuta esos comandos de apagado desde ahí.
 
  También podrías comprobar si hay alguna actualización de la BIOS de
  la placa base del equipo que corrija errores relacionados con la
  administración de energía (ACPI).
 
  Camaleón, no funcionan
 
  ¿Y qué resultado obtienes *en los 4 casos*?

  No apaga, will now halt..[.45.240177 power down] e inmediatamente
  los ventiladores se aceleran como turbinas y toca darle botonazo para
  que apague.
  :-(

 Google sugiere que pruebes a añadir en la línea del kernel desde el menú
 de GRUB lo siguiente:

 reboot=pci

 Una vez iniciado el sistema, intenta apagarlo.

 Si funciona y apaga correctamente, para hacer fijo este valor tienes que
 añadirlo al archivo /etc/default/grub, variable
 GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=valor1=1 valor2=2 reboot=pci, guardar los
 cambios y ejecutar update-grub.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.22.15.51...@gmail.com




-- 
Ricardo A.Frydman
Administrador Senior de Sistemas Unix (IBM)
Sun Certified System Administrator - Solaris 10
HACMP System Administrator

Aequam memento rebus in arduis servare mentem


Re: Problemas con sonido, video y consumo de recursos en instalación Debian 7.6

2014-07-22 Por tema Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
Hola:

El 22 de julio de 2014, 2:04, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

 Buenas tardes:
 Este fin de semana realice una instalación de un Debian 7.6 en
 una máquina AMD 6 nucleos a 3.3 Ghz. 8 GB. de RAM 4 discos de 2 teras
 + 1 SSD de 128 que antes corría un Xubuntu 12-04 y cuya función es la
 de editar videos en forma profesional mediante Cinelerra y Sony Vegas
 (sobre XP corriendo con Virtual box).

Antes que nada, si lo que deseas hacer es edición de video profesional
necesitas forzosamente una tarjeta de vídeo al menos para esos
menesteres, ya sea una nVidia Quadro o una ATI Firepro que no
especificas. De entrada con eso vamos mal. Otro punto débil es tu
escasa memoria RAM 8 GB es realmente poco, casi el mínimo para
realizar edición de video profesional. Tengo un amigo con el que he
estado armando un equipo para este mismo propósito, así que algo sé al
respecto.

o
 El resultado fue este:
 A) Instalé el DVD 1 de Debian con Gnome: Tardó muchísmo (1 hora y
 media aprox.) Gnome consume muchos recursos y no me pareció mucho más
 funcional que Xfce aún así decidí comprobar comportamiento sucediendo
 esto:
 A.1) Reproduciendo con VLC una película HD el consumo de recursos se
 dispara al 50% del micro, la temperatura del micro llega a 55 grados
 (ambiente a 20 grados) el sonido sale con frituras

Ese consumo no me parece anormal para un video HD sobre todo si el
video tiene 60 FPS y es de 1080 p, respecto al sonido, yo ayer noté
que en VLC cuando subo el volumen a m{as de 100 % o dejo pausado el
video un momento, se escucha una distorsión en el sonido, lo que de
manera coloquial denominas frituras. Lo asumí como un defecto del
equipo o de los altavoces, no tanto de VLC o de Debian ya que yo mismo
se que se puede dar el caso en ciertos equipos.

 A.2) El enlace de red al server LOCAL sólo llega a 100 Mbps cuando
 tengo toda la red a 1Gbps (cables, placas, switch)
 Decidí eliminar Debian 7.6 con Gnome

Antes de eliminar debiste averiguar a que se debía ese problema, si
era problema de Debian, del hardware o de tu configuración de red.


 B) Instale Debian 7.6 con XFCE. El resulado fue este:
 B.1) Reproducción con VLC consume muchos recursos, sonido con frituras
 que luego de unos minutos desaparecen sin causa aparente aunque si se
 hace pause y play re-aparecen. Temperatura del micro es muy alta.

Esas frituras que comentas ¿eran siempre o solo a volúmenes altos?

 B.2) Enlace a red sólo a 100 Mbps.

Que quiza no sea problema de Debian

 B.3) Juegos para LINUX hacen subir la carga del micro también a
 valores ridículos (70% del micro o más) Recordar que el micro es de 6
 nucleos a 3.3GHz.

¿y la carga de trabajo se reparte entre esos seis núcleos o solo es uno?

 B.4) Cinelerra puede correrse pero se cierra sin motivo.

Ahí si no tengo experiencia, mi amigo que hace videos no lo usa porque
o considera feo.

 B.5) Kenlive funciona pero al renderizar es excesivamente lento y
 además consume un 100 % de los recursos y la temp. del micro se eleva
 más allá de los 60° (40° sobre la ambiente)

KDEnlive querrás decir, y si usaste la versión por defecto en los
repositorios de debian es algo antigua: 0.9.2, la actual es la 0.9.6
que probablemente te daría menos problemas.

 B.6) No funcionan los 8 canales de audio, sólo dos son funcionales.

¿Usas alguna tarjeta de audio?

 B.7) No funciona el enlace óptico de audio

 B.8) No funciona los dos monitores. Funciona sólo uno y a una
 frecuencia de 60 Mhz (bajísima).

Esto suena a que te faltan los drivers adecuados. A veces los de
AMD/ATI dan mucha lata, pero se necesita tenerlos y que funcionen bien
para ello, te lo digo por experiencia.


 Instalé y reinstalé ALSA, PULSE, VLC sin cambios en el comportamiento.

¿corregiste alguna configuración o solo fue instalar, desinstalar y reinstalar?


 Resultado...
 Borré Debian
 Instalé Xubuntu 14.04 que funcionó sin problemas.
 Para editar tengo UNA sola máquina y no tengo tiempo para perder
 porque esa es mi máquina de trabajo.
 Otros Debian 6.x funcionan bien en otras máquinas más chicas.

Y si xubuntu 14.04 te funciona bien ¿para que cambiarlo por debian? Si
funciona, NO lo arregles dicen por ahí. Y en todo caso, si lo que
necesitas es hacer edición de video profesional ¿por que no en vez de
debian probaste con ubuntu studio? Esa distro está hecha a la medida
para estas tareas, funciona muy bien y creo que hasta puedes usar un
kernel de baja latencia, por aquello del audio.

Esto lo digo por el amigo que comento que busca hacer lo mismo que tú,
pero usando solo herramientas libres (no Sony Vegas) y que empezó con
Debian testing, y ubuntu Studio y después de un mes de ir saltando de
distro en distro buscando alguna basada en debian mejor que ubuntu
studio como manjaro, sparky linux, avlinux y muchas otras, regresó
derrotado (con el rabo entre las patas como se dice coloquialmente) a
Ubuntu studio que es hasta ahora la mejor opción que ha hallado a
expensas de ser la burla 

No me detecta los audífonos al conectarlos en Debian Wheezy

2014-07-22 Por tema Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
Hola:

Bien, el ultimo problema que me falta por resolver en esta instalación
de Debian (Wheezy en una HP dv7-3063cl) es el que tiene que ver con el
sonido.

El sonido funciona relativamente bien, solo se distorsiona el audio si
pongo VLC a más del 100 % de volumen o si pauso el video, fuera de eso
todo funciona bien, incluso con el control táctil.

De vuelta a lo del audio, cuando hago lspci obtengo la siguiente salida:

joseluis@dv7-3063cl:~$ lspci
00:00.0 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] RS880 Host Bridge
00:01.0 PCI bridge: Hewlett-Packard Company Device 9602
00:04.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices [AMD] RS780/RS880 PCI to
PCI bridge (PCIE port 0)
00:05.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices [AMD] RS780/RS880 PCI to
PCI bridge (PCIE port 1)
00:06.0 PCI bridge: Advanced Micro Devices [AMD] RS780 PCI to PCI
bridge (PCIE port 2)
00:11.0 SATA controller: Advanced Micro Devices [AMD] nee ATI
SB7x0/SB8x0/SB9x0 SATA Controller [AHCI mode]
00:12.0 USB controller: Advanced Micro Devices [AMD] nee ATI
SB7x0/SB8x0/SB9x0 USB OHCI0 Controller
00:12.1 USB controller: Advanced Micro Devices [AMD] nee ATI SB7x0 USB
OHCI1 Controller
00:12.2 USB controller: Advanced Micro Devices [AMD] nee ATI
SB7x0/SB8x0/SB9x0 USB EHCI Controller
00:13.0 USB controller: Advanced Micro Devices [AMD] nee ATI
SB7x0/SB8x0/SB9x0 USB OHCI0 Controller
00:13.1 USB controller: Advanced Micro Devices [AMD] nee ATI SB7x0 USB
OHCI1 Controller
00:13.2 USB controller: Advanced Micro Devices [AMD] nee ATI
SB7x0/SB8x0/SB9x0 USB EHCI Controller
00:14.0 SMBus: Advanced Micro Devices [AMD] nee ATI SBx00 SMBus
Controller (rev 3c)
00:14.2 Audio device: Advanced Micro Devices [AMD] nee ATI SBx00
Azalia (Intel HDA)
00:14.3 ISA bridge: Advanced Micro Devices [AMD] nee ATI
SB7x0/SB8x0/SB9x0 LPC host controller
00:14.4 PCI bridge: Advanced Micro Devices [AMD] nee ATI SBx00 PCI to PCI Bridge
00:18.0 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] Family 10h Processor
HyperTransport Configuration
00:18.1 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] Family 10h Processor
Address Map
00:18.2 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] Family 10h Processor
DRAM Controller
00:18.3 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] Family 10h Processor
Miscellaneous Control
00:18.4 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] Family 10h Processor
Link Control
01:05.0 VGA compatible controller: Advanced Micro Devices [AMD] nee
ATI RS880M [Mobility Radeon HD 4200 Series]
01:05.1 Audio device: Advanced Micro Devices [AMD] nee ATI RS880 HDMI
Audio [Radeon HD 4200 Series]
08:00.0 Network controller: Atheros Communications Inc. AR928X
Wireless Network Adapter (PCI-Express) (rev 01)
09:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
RTL8101E/RTL8102E PCI Express Fast Ethernet controller (rev 02)
joseluis@dv7-3063cl:~$

En mi anterior consulta JAP me envió a esta liga como posible solución:

http://www.taringa.net/posts/linux/3191812/Solucion-Sin-sonido-en-hp-dv5-dv4-y-dv7-en-Jaunty.html

Sin embargo no seguí al pie de la letra las instrucciones que ahi indica:

cd ~
mkdir src
cd src
mkdir alsa
cd alsa
wget 
ftp://ftp.kernel.org/pub/linux/kernel/people/tiwai/snapshot/alsa-driver-snapshot.tar.gz
tar -xvpf alsa-driver-snapshot.tar.gz
cd alsa-driver
./configure
sudo make
sudo make install-modules

No lo hice debido a la antiguedad del post y a que no estoy seguro de
que 
ftp://ftp.kernel.org/pub/linux/kernel/people/tiwai/snapshot/alsa-driver-snapshot.tar.gz
quede bien con el kernel que uso en debian.

Lo que hice fue comprobar que existiera en mi sistema el archivo alsa-base.conf

y luego hice:

sudo gedit /etc/modprobe.d/alsa-base.conf

y al final del archivo puse la línea:

options snd_hda_intel model=hp-dv7

con lo que según el post, se arreglaba el sistema, y según recuerdo el
mismo problema que tuve con ALSA en un equipo que tuve hace tiempo con
un procesador AMD se arreglaba agregando una linea al final del
archivo y todo bien.

Sin embargo esta vez he reiniciado y no he logrado que se resuelva.
Supongo que debo hacer lo que menciona el post, mi duda es con qué
archivo. Si busco por http la ruta del ftp, llego hasta tiwai pero
está vacío. https://www.kernel.org/pub/linux/kernel/people/tiwai/

No sé si por ftp la ruta siga intacta, pero creo que no. Y pues no sé
que otras opciones sugieran para resolver esto.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAACnk7aQFXR5PnPEwYcvK6jcx5Ku+rCsM6AoL_jyLwqj�h...@mail.gmail.com



Re: No me detecta los audífonos al conectarlos en Debian Wheezy

2014-07-22 Por tema Eduardo Rios


Yo tengo un HP Pavilion dv7-6090es, y me funciona bastante bien así:

options snd-hda-intel model=hp-dv7-4000

Por probar no pierdes nada ;)

--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 2 linux machines


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/lqmi1e$gg1$1...@ger.gmane.org



Re: [OT] E-mail para free desde Paraguay al publico

2014-07-22 Por tema estebanmonge
 El Sat, 19 Jul 2014 10:49:33 -0400, Roberto Quiñones escribió:

 El 18-07-2014 11:03, Camaleón escribió:
 El Fri, 18 Jul 2014 14:41:31 +, Camaleón escribió:

 El Wed, 16 Jul 2014 19:27:22 -0300, Fabián Bonetti escribió:

 (...)

 Registro para usar el e-mail - http://cut07.tk/webmail

 No me carga la página

 (...)

 Ya cargó, pasó que era muy lenta.

 Saludos,



 Corrección para que no se mal entienda, el sitio no es el lento si no
 nuestro acceso a su enlace internacional el cual debe ser muy pequeño en
 su país.

 Pues ya me dirás tú qué tipo de servicio se puede proporcionar sin caudal
 adecuado.

 Seria bueno que Fabián nos diera más detalles.

 Por ejemplo, si el ancho de banda está configurado a través de una RDSI o
 RTB :-P

 Saludos,

 --
 Camaleón

Creo que lo mejor hubiera sido que contactes al Colectivo Riseup... del
cual ya usas servicios... y hubieras prestado tu servidor... es mas
profesional y mas ético... trata de contactarlos y exponles tus ideas,
estoy seguro de que te ira mejor...





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.19.15.35...@gmail.com





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/d2108cdec1f43d9a13674d54da915d9e.squir...@fruiteater.riseup.net



Re: apagado del sistema

2014-07-22 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Modifique el grub; así:

gruboriginal
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet
grubmodificado
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=reboot=pci

Camaleón, Ricardo he realizado todo lo que mandan y el rollo continua.
Hay que darle botonazo para apagar ya que los ventiladores se aceleran
como turbinas.

Gracias, por la ayuda pero eso no funciona.



*Saludes;*

rasa.


El día 22 de julio de 2014, 10:54, Ricardo Eureka!
ricardoeur...@gmail.com escribió:
 Te envie hace unos dias el bug que aun no se resolvio que incluye a tu
 hardware. Lo leiste?


 El 22 de julio de 2014, 12:51, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El día 20 de julio de 2014, 18:29, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 rasa996...@gmail.com escribió:

 (recupero este correo de mi filtro...)

  El día 20 de julio de 2014, 11:24, Camaleón noela...@gmail.com
  escribió:
  El Sun, 20 Jul 2014 11:21:22 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
  escribió:
 
  (corrijo el top-posting)
 
  El día 20 de julio de 2014, 10:07, Camaleón noela...@gmail.com
  escribió:
 
  (...)
 
  Prueba con los otros dos modificadores:
 
  shutdown -H now shutdown -P now
 
  Y si estás en una sesión gráfica, accede a una terminal (tty1),
  salta a init 1 y ejecuta esos comandos de apagado desde ahí.
 
  También podrías comprobar si hay alguna actualización de la BIOS de
  la placa base del equipo que corrija errores relacionados con la
  administración de energía (ACPI).
 
  Camaleón, no funcionan
 
  ¿Y qué resultado obtienes *en los 4 casos*?

  No apaga, will now halt..[.45.240177 power down] e inmediatamente
  los ventiladores se aceleran como turbinas y toca darle botonazo para
  que apague.
  :-(

 Google sugiere que pruebes a añadir en la línea del kernel desde el menú
 de GRUB lo siguiente:

 reboot=pci

 Una vez iniciado el sistema, intenta apagarlo.

 Si funciona y apaga correctamente, para hacer fijo este valor tienes que
 añadirlo al archivo /etc/default/grub, variable
 GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=valor1=1 valor2=2 reboot=pci, guardar los
 cambios y ejecutar update-grub.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.22.15.51...@gmail.com




 --
 Ricardo A.Frydman
 Administrador Senior de Sistemas Unix (IBM)
 Sun Certified System Administrator - Solaris 10
 HACMP System Administrator

 Aequam memento rebus in arduis servare mentem


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAE=ryQ9AnWHDvD3e=r58ANXcOtmdq+LKK=7ukm0ysxvozzz...@mail.gmail.com



Re: apagado del sistema

2014-07-22 Por tema Ricardo Eureka!
A mi me parece que no has leido mi mensaje en el cual te apuntaba al
reporte del bug. Alli, indican otro enlace en el cual te dan la solucion, y
por lo que comentas, no veo que la hayas probado.
El grub no tenia nada que ver en esa solucion, esa fue una sugerencia
(inutil en mi opinion) de la experta en opinologia de todos y cada uno de
los temas  Camaleon


El 22 de julio de 2014, 20:56, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda 
rasa996...@gmail.com escribió:

 Modifique el grub; así:

 gruboriginal
 GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet
 grubmodificado
 GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=reboot=pci

 Camaleón, Ricardo he realizado todo lo que mandan y el rollo continua.
 Hay que darle botonazo para apagar ya que los ventiladores se aceleran
 como turbinas.

 Gracias, por la ayuda pero eso no funciona.



 *Saludes;*

 rasa.


 El día 22 de julio de 2014, 10:54, Ricardo Eureka!
 ricardoeur...@gmail.com escribió:
  Te envie hace unos dias el bug que aun no se resolvio que incluye a tu
  hardware. Lo leiste?
 
 
  El 22 de julio de 2014, 12:51, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
  El día 20 de julio de 2014, 18:29, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
  rasa996...@gmail.com escribió:
 
  (recupero este correo de mi filtro...)
 
   El día 20 de julio de 2014, 11:24, Camaleón noela...@gmail.com
   escribió:
   El Sun, 20 Jul 2014 11:21:22 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
   escribió:
  
   (corrijo el top-posting)
  
   El día 20 de julio de 2014, 10:07, Camaleón noela...@gmail.com
   escribió:
  
   (...)
  
   Prueba con los otros dos modificadores:
  
   shutdown -H now shutdown -P now
  
   Y si estás en una sesión gráfica, accede a una terminal (tty1),
   salta a init 1 y ejecuta esos comandos de apagado desde ahí.
  
   También podrías comprobar si hay alguna actualización de la BIOS de
   la placa base del equipo que corrija errores relacionados con la
   administración de energía (ACPI).
  
   Camaleón, no funcionan
  
   ¿Y qué resultado obtienes *en los 4 casos*?
 
   No apaga, will now halt..[.45.240177 power down] e inmediatamente
   los ventiladores se aceleran como turbinas y toca darle botonazo para
   que apague.
   :-(
 
  Google sugiere que pruebes a añadir en la línea del kernel desde el menú
  de GRUB lo siguiente:
 
  reboot=pci
 
  Una vez iniciado el sistema, intenta apagarlo.
 
  Si funciona y apaga correctamente, para hacer fijo este valor tienes que
  añadirlo al archivo /etc/default/grub, variable
  GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=valor1=1 valor2=2 reboot=pci, guardar los
  cambios y ejecutar update-grub.
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.22.15.51...@gmail.com
 



Re: apagado del sistema

2014-07-22 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Ricardo Eureka, este es el link
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/indicator-session/+bug/987220
no ubico la solución?




*Saludes;*

rasa.


El día 22 de julio de 2014, 18:59, Ricardo Eureka!
ricardoeur...@gmail.com escribió:
 A mi me parece que no has leido mi mensaje en el cual te apuntaba al reporte
 del bug. Alli, indican otro enlace en el cual te dan la solucion, y por lo
 que comentas, no veo que la hayas probado.
 El grub no tenia nada que ver en esa solucion, esa fue una sugerencia
 (inutil en mi opinion) de la experta en opinologia de todos y cada uno de
 los temas  Camaleon


 El 22 de julio de 2014, 20:56, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
 rasa996...@gmail.com escribió:

 Modifique el grub; así:

 gruboriginal
 GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet
 grubmodificado
 GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=reboot=pci

 Camaleón, Ricardo he realizado todo lo que mandan y el rollo continua.
 Hay que darle botonazo para apagar ya que los ventiladores se aceleran
 como turbinas.

 Gracias, por la ayuda pero eso no funciona.



 *Saludes;*

 rasa.


 El día 22 de julio de 2014, 10:54, Ricardo Eureka!
 ricardoeur...@gmail.com escribió:
  Te envie hace unos dias el bug que aun no se resolvio que incluye a tu
  hardware. Lo leiste?
 
 
  El 22 de julio de 2014, 12:51, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
  El día 20 de julio de 2014, 18:29, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
  rasa996...@gmail.com escribió:
 
  (recupero este correo de mi filtro...)
 
   El día 20 de julio de 2014, 11:24, Camaleón noela...@gmail.com
   escribió:
   El Sun, 20 Jul 2014 11:21:22 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
   escribió:
  
   (corrijo el top-posting)
  
   El día 20 de julio de 2014, 10:07, Camaleón noela...@gmail.com
   escribió:
  
   (...)
  
   Prueba con los otros dos modificadores:
  
   shutdown -H now shutdown -P now
  
   Y si estás en una sesión gráfica, accede a una terminal (tty1),
   salta a init 1 y ejecuta esos comandos de apagado desde ahí.
  
   También podrías comprobar si hay alguna actualización de la BIOS
   de
   la placa base del equipo que corrija errores relacionados con la
   administración de energía (ACPI).
  
   Camaleón, no funcionan
  
   ¿Y qué resultado obtienes *en los 4 casos*?
 
   No apaga, will now halt..[.45.240177 power down] e inmediatamente
   los ventiladores se aceleran como turbinas y toca darle botonazo para
   que apague.
   :-(
 
  Google sugiere que pruebes a añadir en la línea del kernel desde el
  menú
  de GRUB lo siguiente:
 
  reboot=pci
 
  Una vez iniciado el sistema, intenta apagarlo.
 
  Si funciona y apaga correctamente, para hacer fijo este valor tienes
  que
  añadirlo al archivo /etc/default/grub, variable
  GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=valor1=1 valor2=2 reboot=pci, guardar los
  cambios y ejecutar update-grub.
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.22.15.51...@gmail.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAE=ryq9wmtuxuxahwy1xt8sj5iw5vholvs6nfr1pr_ornun...@mail.gmail.com



Re: apagado del sistema

2014-07-22 Por tema Ricardo Eureka!
En serio? Yo leo claramente al final
nafur (nafur) https://launchpad.net/%7Enafur wrote on 2014-03-09:  #200
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/indicator-session/+bug/987220/comments/200

Had the same problem (System powered off, but hardware did not actually
turn off) on a dell vostro V131.
Problem persisted on installed Ubuntu and Windows 7 as well as Ubuntu and
Fedora live systems (from USB)
As suggested in this thread:
http://en.community.dell.com/support-forums/laptop/f/3518/t/19450900.aspx?pi239031352=1
I removed the BIOS battery for a few minutes. This solved the problem for
me.

Intenta eso.sigue el enlace.

No te GARANTIZO que encuentres la solucion, porque desconozco si funciona,
pero al menos intentalo!

Lo que me queda claro, es que es un bug claramente relacionado a tu
hardware


El 22 de julio de 2014, 21:33, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda 
rasa996...@gmail.com escribió:

 Ricardo Eureka, este es el link
 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/indicator-session/+bug/987220
 no ubico la solución?




 *Saludes;*

 rasa.


 El día 22 de julio de 2014, 18:59, Ricardo Eureka!
 ricardoeur...@gmail.com escribió:
  A mi me parece que no has leido mi mensaje en el cual te apuntaba al
 reporte
  del bug. Alli, indican otro enlace en el cual te dan la solucion, y por
 lo
  que comentas, no veo que la hayas probado.
  El grub no tenia nada que ver en esa solucion, esa fue una sugerencia
  (inutil en mi opinion) de la experta en opinologia de todos y cada uno
 de
  los temas  Camaleon
 
 
  El 22 de julio de 2014, 20:56, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
  rasa996...@gmail.com escribió:
 
  Modifique el grub; así:
 
  gruboriginal
  GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet
  grubmodificado
  GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=reboot=pci
 
  Camaleón, Ricardo he realizado todo lo que mandan y el rollo continua.
  Hay que darle botonazo para apagar ya que los ventiladores se aceleran
  como turbinas.
 
  Gracias, por la ayuda pero eso no funciona.
 
 
 
  *Saludes;*
 
  rasa.
 
 
  El día 22 de julio de 2014, 10:54, Ricardo Eureka!
  ricardoeur...@gmail.com escribió:
   Te envie hace unos dias el bug que aun no se resolvio que incluye a tu
   hardware. Lo leiste?
  
  
   El 22 de julio de 2014, 12:51, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
  
   El día 20 de julio de 2014, 18:29, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
   rasa996...@gmail.com escribió:
  
   (recupero este correo de mi filtro...)
  
El día 20 de julio de 2014, 11:24, Camaleón noela...@gmail.com
escribió:
El Sun, 20 Jul 2014 11:21:22 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez
 Arboleda
escribió:
   
(corrijo el top-posting)
   
El día 20 de julio de 2014, 10:07, Camaleón noela...@gmail.com
escribió:
   
(...)
   
Prueba con los otros dos modificadores:
   
shutdown -H now shutdown -P now
   
Y si estás en una sesión gráfica, accede a una terminal (tty1),
salta a init 1 y ejecuta esos comandos de apagado desde ahí.
   
También podrías comprobar si hay alguna actualización de la BIOS
de
la placa base del equipo que corrija errores relacionados con la
administración de energía (ACPI).
   
Camaleón, no funcionan
   
¿Y qué resultado obtienes *en los 4 casos*?
  
No apaga, will now halt..[.45.240177 power down] e inmediatamente
los ventiladores se aceleran como turbinas y toca darle botonazo
 para
que apague.
:-(
  
   Google sugiere que pruebes a añadir en la línea del kernel desde el
   menú
   de GRUB lo siguiente:
  
   reboot=pci
  
   Una vez iniciado el sistema, intenta apagarlo.
  
   Si funciona y apaga correctamente, para hacer fijo este valor tienes
   que
   añadirlo al archivo /etc/default/grub, variable
   GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=valor1=1 valor2=2 reboot=pci, guardar
 los
   cambios y ejecutar update-grub.
  
   Saludos,
  
   --
   Camaleón
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   listmas...@lists.debian.org
   Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.22.15.51...@gmail.com
  



Re: apagado del sistema

2014-07-22 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Ricardo Eureka, no funciono quitar la pila.? uff!


*Saludes;*

rasa.


El 22 de julio de 2014, 19:49, Ricardo Eureka! ricardoeur...@gmail.com
escribió:

 En serio? Yo leo claramente al final
 nafur (nafur) https://launchpad.net/%7Enafur wrote on 2014-03-09:  #200
 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/indicator-session/+bug/987220/comments/200

 Had the same problem (System powered off, but hardware did not actually
 turn off) on a dell vostro V131.
 Problem persisted on installed Ubuntu and Windows 7 as well as Ubuntu and
 Fedora live systems (from USB)
 As suggested in this thread:
 http://en.community.dell.com/support-forums/laptop/f/3518/t/19450900.aspx?pi239031352=1
 I removed the BIOS battery for a few minutes. This solved the problem for
 me.

 Intenta eso.sigue el enlace.

 No te GARANTIZO que encuentres la solucion, porque desconozco si funciona,
 pero al menos intentalo!

 Lo que me queda claro, es que es un bug claramente relacionado a tu
 hardware


 El 22 de julio de 2014, 21:33, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda 
 rasa996...@gmail.com escribió:

 Ricardo Eureka, este es el link
 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/indicator-session/+bug/987220
 no ubico la solución?




 *Saludes;*

 rasa.


 El día 22 de julio de 2014, 18:59, Ricardo Eureka!
 ricardoeur...@gmail.com escribió:
  A mi me parece que no has leido mi mensaje en el cual te apuntaba al
 reporte
  del bug. Alli, indican otro enlace en el cual te dan la solucion, y por
 lo
  que comentas, no veo que la hayas probado.
  El grub no tenia nada que ver en esa solucion, esa fue una sugerencia
  (inutil en mi opinion) de la experta en opinologia de todos y cada uno
 de
  los temas  Camaleon
 
 
  El 22 de julio de 2014, 20:56, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
  rasa996...@gmail.com escribió:
 
  Modifique el grub; así:
 
  gruboriginal
  GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet
  grubmodificado
  GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=reboot=pci
 
  Camaleón, Ricardo he realizado todo lo que mandan y el rollo continua.
  Hay que darle botonazo para apagar ya que los ventiladores se aceleran
  como turbinas.
 
  Gracias, por la ayuda pero eso no funciona.
 
 
 
  *Saludes;*
 
  rasa.
 
 
  El día 22 de julio de 2014, 10:54, Ricardo Eureka!
  ricardoeur...@gmail.com escribió:
   Te envie hace unos dias el bug que aun no se resolvio que incluye a
 tu
   hardware. Lo leiste?
  
  
   El 22 de julio de 2014, 12:51, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
  
   El día 20 de julio de 2014, 18:29, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
   rasa996...@gmail.com escribió:
  
   (recupero este correo de mi filtro...)
  
El día 20 de julio de 2014, 11:24, Camaleón noela...@gmail.com
escribió:
El Sun, 20 Jul 2014 11:21:22 -0500, Ricardo Adolfo Sánchez
 Arboleda
escribió:
   
(corrijo el top-posting)
   
El día 20 de julio de 2014, 10:07, Camaleón noela...@gmail.com
 
escribió:
   
(...)
   
Prueba con los otros dos modificadores:
   
shutdown -H now shutdown -P now
   
Y si estás en una sesión gráfica, accede a una terminal (tty1),
salta a init 1 y ejecuta esos comandos de apagado desde ahí.
   
También podrías comprobar si hay alguna actualización de la
 BIOS
de
la placa base del equipo que corrija errores relacionados con
 la
administración de energía (ACPI).
   
Camaleón, no funcionan
   
¿Y qué resultado obtienes *en los 4 casos*?
  
No apaga, will now halt..[.45.240177 power down] e
 inmediatamente
los ventiladores se aceleran como turbinas y toca darle botonazo
 para
que apague.
:-(
  
   Google sugiere que pruebes a añadir en la línea del kernel desde el
   menú
   de GRUB lo siguiente:
  
   reboot=pci
  
   Una vez iniciado el sistema, intenta apagarlo.
  
   Si funciona y apaga correctamente, para hacer fijo este valor tienes
   que
   añadirlo al archivo /etc/default/grub, variable
   GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=valor1=1 valor2=2 reboot=pci, guardar
 los
   cambios y ejecutar update-grub.
  
   Saludos,
  
   --
   Camaleón
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   listmas...@lists.debian.org
   Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.22.15.51...@gmail.com